tecnologia-m1

Page 1

LABORATORIO Y TECNOLOGIA Arq. Juan Molinas

Mayo 2020

Arq. Juan Molinas

LABORATORIO Y TECNOLOGIA

Mayo 2020

1 / 13


TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES EL ACERO. El acero es normalmente conocido como un metal pero en realidad el mismo es una aleación de un metal (el hierro) y un metaloide (el carbono)

Figure: Explotacion de hierro: Perú Arq. Juan Molinas

LABORATORIO Y TECNOLOGIA

Mayo 2020

2 / 13


TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES PRINCIPALES COMPUESTOS QUE CONTIENEN HIERRO EN LA CORTEZA TERRESTRE. El hierro abunda en la corteza terrestre (aprox. 5% del total), y se encuentra principalmente en forma de los siguientes oĚ xidos: LIMONITA: Es oxido ferrico hidratado, es de color amarillento, su formula molecular es: Fe2 O3 , 2H2 O. (relacion 1:2 entre moleculas de agua:oxido)

Figure: Limonita Arq. Juan Molinas

LABORATORIO Y TECNOLOGIA

Mayo 2020

3 / 13


TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES PRINCIPALES COMPUESTOS QUE CONTIENEN HIERRO EN LA CORTEZA TERRESTRE. Los óxidos de hierro mas abundantes en la corteza terrestre: HEMATITA: oxido ferrico Fe2 O3

Figure: hematita Arq. Juan Molinas

LABORATORIO Y TECNOLOGIA

Mayo 2020

4 / 13


TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES PRINCIPALES COMPUESTOS QUE CONTIENEN HIERRO EN LA CORTEZA TERRESTRE. Los oĚ xidos de hierro mas abundantes en la corteza terrestre: MAGNETITA: Es un mineral negruzco y posee propiedades magneticas, se la conoce como piedra iman, la composicion molecular de este oxido ferrico es Fe3 O4

Figure: magnetita Arq. Juan Molinas

LABORATORIO Y TECNOLOGIA

Mayo 2020

5 / 13


TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES PRINCIPALES COMPUESTOS QUE CONTIENEN HIERRO EN LA CORTEZA TERRESTRE. Los oĚ xidos de hierro mas abundantes en la corteza terrestre: PIRITA: tambien conocido como el oro de los tontos por su color amarillo brillante, es un disulfuro ferroso (dos atomos de asufrer y uno de hierro) S2 Fe.

Figure: PIRITA Arq. Juan Molinas

LABORATORIO Y TECNOLOGIA

Mayo 2020

6 / 13


TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES PRINCIPALES COMPUESTOS QUE CONTIENEN HIERRO EN LA CORTEZA TERRESTRE. Los óxidos de hierro mas abundantes en la corteza terrestre: GANGA CILÍCEA: Es la tierra roja arenosa (dióxidos de silicio SO2 ) y arcillas (silicatos).

Figure: GANGA SILICEA Arq. Juan Molinas

LABORATORIO Y TECNOLOGIA

Mayo 2020

7 / 13


TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES PRINCIPALES COMPUESTOS QUE CONTIENEN HIERRO EN LA CORTEZA TERRESTRE. Los óxidos de hierro mas abundantes en la corteza terrestre: GANGA CALCÁREA: Esta compuesta por piedras calizas (carbonatos de calcio CO3 Ca).

Figure: SULFATO DE CALCIO CRISTALIZADO (yeso) Arq. Juan Molinas

LABORATORIO Y TECNOLOGIA

Mayo 2020

8 / 13


TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES ACERO: ALEACIONES DE HIERRO Y CARBONO Comuフ]mente se entiende por acero la aleacioフ] de hierro y carbono, donde el carbono no supera el 2 porciento en peso de la composicioフ] de la aleacioフ], porcentajes mayores de carbono dan lugar a aleaciones muy rigidas y quebradizas, y no pueden forjarse ni extruirse como el acero.

Figure: HIERRO FUNDIDO Arq. Juan Molinas

LABORATORIO Y TECNOLOGIA

Mayo 2020

9 / 13


TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES EL HORNO DE BESSEMER El procedimiento Bessemer fue el primer proceso de fabricación quı́mico que sirvió para la fabricación en serie de acero, fundido en lingotes, de buena calidad y con poco coste a partir del arrabio. Este procedimiento fue llamado ası́ en honor de Henry Bessemer, quien obtuvo la patente en 1856 en Inglaterra.

Figure: HORNO DE BESSEMER Arq. Juan Molinas

LABORATORIO Y TECNOLOGIA

Mayo 2020

10 / 13


TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES PROCESO DE PRODUCCION DEL ARRABIO El arrabio es un producto intermedio del proceso de fundición de las menas del hierro tratadas con coque como combustible y caliza como fundente. También se han usado como combustibles el carbón vegetal y la antracita.

Figure: PROCESO DE PRODUCCION DEL ARRABIO Arq. Juan Molinas

LABORATORIO Y TECNOLOGIA

Mayo 2020

11 / 13


TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES PROCESO SIDERURGICO Desde la extraccion del mineral hasta el producto final tenemos los siguientes procesos.

Figure: PROCESO SIDERURGICO Arq. Juan Molinas

LABORATORIO Y TECNOLOGIA

Mayo 2020

12 / 13


SOBRE LA EXTRACCION DEL MINERAL Existen diferentes tipos de procedimientos de extraccion dependiendo del yacimiento. YACIMIENTOS A CIELO ABIERTO: Se recurre al proceso de fragmentacion de la capa de tierra que lo cubre. YACIMIENTOS PROFUNDOS: Se recurre a la construccion de tuneles para llegar al mineral. MINERAL EXTRAIDO -COQUE Este mineral extraido contiene impurezas que son extraidas antes del ingreso a los altos hornos en un proceso termico llamado COQUIZACION.

Figure: HORNOS DE COQUIZACION Arq. Juan Molinas

LABORATORIO Y TECNOLOGIA

Mayo 2020

13 / 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.