Placa (tectónica): Divisiones de la litósfera de la Tierra, también llamadas placas litosféricas, extensas y relativamente rígidas, que se mueven en relación con otras placas de la litósfera. Las placas interactúan entre ellas en zonas denominadas límites de placa convergentes, divergentes, y Transformantes. Epicentro: Punto exacto en la superficie que se localiza sobre el hipocentro de un sismo, representación en superficie de la ubicación de la fuente sísmica (Ver figura Hipocentro). Hipocentro o Foco: Punto en el interior de la Tierra, en el cual se da inicio a la liberación de energía causada por la ruptura y generación de un sismo, este punto indica la localización de la fuente sísmica.
La atmósfera es la capa de gases que rodea La Tierra. La atmósfera está formada por aire. El aire es una mezcla de gases: nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, vapor de agua y otros gases (argón, ozono, metano, etc.). En la atmósfera se pueden distinguir varias capas. Las más importantes son: la troposfera y la estratosfera. Que son las dos capas más próximas a la superficie terrestre. 1.2- La hidrosfera es toda el agua que hay en nuestro planeta. En La Tierra podemos encontrar el agua en los tres estados: sólido (hielo), líquido (agua líquida) y gaseoso (vapor de agua). La hidrosfera está formada por tres clases de aguas: aguas oceánicas, aguas continentales y agua de la atmósfera. 1.3- La geosfera está formada por materiales sólidos (rocas y minerales). La geosfera se divide en tres capas, que desde fuera hacia dentro son: la corteza, el manto y el núcleo. A- La corteza es la capa más externa de la Tierra, en contacto con la atmósfera y la hidrosfera. Está formada por rocas de diferente tamaño. Su espesor está comprendido entre los 5 y 70 km. Bajo las grandes cadenas montañosas su espesor es máximo; en cambio, bajo los océanos su espesor es mínimo. B- El manto es la capa intermedia. Está situado entre la corteza terrestre y el núcleo. Se extiende hasta los 2.900 km de profundidad. Está compuesta por tres capas; de ellas la más cercana al núcleo se encuentra en estado sólido. Una segunda capa llamada astenósfera, que está formada por rocas parcialmente fundidas que reciben el nombre de magma. Por último está la capa externa del manto, que tiene características sólidas y que en conjunto con la corteza terrestre, forman la litosfera, que flota sobre la astenósfera. La temperatura del manto es superior a los 1000 grados.