Entrega de funciones financieras

Page 1

INFORME DE ENTREGA-RECEPCIÓN DE LA JEFATURA FINANCIERA DEL H.B 7 B.I “LOJA”


SUMARIO

A

PERSONAL CONFORMA JEFATURA FINANCIERA

B

SITUACIÓN PRESUPUESTARIA

C

D

E

SITUACIÓN CONTABLE

SITUACIÓN TESORERÍA y ACTIVOS FIJOS

CONSIGNAS



JEFE FINANCIERO MAYO. RUSBELT SANTOS

PRESUPUESTO

CONTABILIDAD

TESORERÍA

ACTIVOS FIJOS

DRA. LIMA NARCISA

ING. YANANGÓMEZ MARISOL

SUBT. CELI KELY

SGOS. RIOFRÍO MARCO

AUX. CONTABILIDAD

ECO. VIVANCO GEOVANA

PLANILLAJE SLDO. MASAQUIZA ALEXANDRA

AUDITORÍA MÉDICA CBOP. BASTIDAS EMILIO SLDO. JUMBO NANCY

RECAUDACIÓN

SGOS. NARVÁEZ WALTER

AUXILIAR DE TESORERÍA CBOP. GARCÍA HÉCTOR


NOVEDADES DE PERSONAL JEFATURA FINANCIERA

Está designado con el pase el Sr. MAYO. INT. RUSBELT SANTOS, el mismo que se presentará una vez entregue sus funciones en la 7 B.I “LOJA”

TESORERÍA

Es necesario que se gestione que la SUBT. CELI KELY entregue las funciones del Biométrico, SRI, IESS al subcomandante del B.S 62 “ZAMORA” a fin de permitirle una mayor libertad de acción para el desempeño de sus funciones en el Hospital.

PLANILLAJE

Se debe designar al Sr. Clase del servicio de Intendencia que se presentará el 03 de septiembre proveniente del COLOGE a fin de que refuerce esta área y asegurar la continuidad de actividades.

AUDITORIA MÉDICA

Es necesario asignarle un Oficial titular y responsable de esta área, reforzándola con un Clase Licenciado en enfermería y el personal que ya está cumpliendo esas funciones, a fin de disminuir y/o evitar las planillas re-expedidas. Es necesario que a esta área se le de la importancia y relevancia igual a la que tiene el área de Compras Públicas.


NOVEDADES DE PERSONAL

RECAUDACIÓN

Capacitarle al Clase responsable en lo concerniente al sistema de cobros, facturación y normativa tributaria, dado que recién asumió estas funciones. Cuando el Clase salga con fin de mes y/o licencia anual, responsabilizará de sus funciones por ese lapso de tiempo al Sr. Clase Auxiliar de Tesorería.

ACTIVOS FIJOS

Es necesario el tramitar ante la 7 B.I “LOJA” su agregación al Hospital, dado que está dado el pase a la Brigada pero recién está en funciones alrededor de un año.



PRESUPUESTO

El H.B 7 B.I tiene asignado para el presente ejercicio fiscal la suma de USD. 793.833,28 dentro de su FUENTE 002 “AUTOGESTIÓN”

Dentro de la FUENTE 001 “DEL GOBIERNO CENTRAL” tiene asignado el valor de USD. 50.954,42 para la compra de: insumos de laboratorio para las fichas médicas del personal militar, servicios básicos y alimentación del personal de servidores públicos. Dentro del valor anteriormente mencionado se incluye la suma de USD. 14.409,00 destinado para la ejecución del proyecto “Cambio de las cubiertas del Hospital”; el mismo que se encuentra ejecutado al 100%.


PRESUPUESTO

La ejecución presupuestaria de la FUENTE 002 con relación al presupuesto asignado es del 42,23 % (USD. 335.223,54).

La ejecución presupuestaria de la FUENTE 001 con relación al presupuesto asignado es del 81,77 % (USD. 41.667,68). La ejecución presupuestaria de la FUENTE 002 con relación a lo efectivamente recaudado vs. Lo gastado es del 80,50 % (USD. 416.424,55 de ingresos incluido el depósito realizado el 30 de agosto por el ISSFA vs. 335.223,54 de gastos acumulados). Es necesario coordinar con la Jefatura de Logística a fin de que se ejecute la última asignación entregada al Hospital por USD. 6.000,00 para la compra de insumos para las fichas médicas.



El Hospital se encuentra auditado hasta el mes de diciembre de 2012.

El personal se encuentra caucionado hasta el mes de octubre de 2013.

Est谩 pendiente realizar el ajuste contable de los bienes (estados internos y activos fijos) que se dieron de baja en el Hospital.

Est谩 pendiente realizar el ajuste contable para incrementar el valor del bien inmueble una vez se suscriba en el mes de diciembre el acta de entrega recepci贸n definitiva del proyecto Colocaci贸n de Cubiertas


Las liquidaciones mensuales deben ser entregadas hasta el 05 de cada mes con el fin de revisarlas y poder realizar el cruce de todos sus valores hasta antes del 20 de cada mes, dado que por la falta de un sistema informático, todo el proceso de revisión se lo realiza de manera mensual.

Con el fin de evitar el descuadre contable entre el e-SIGEF y el sistema de inventarios, es necesario que se ingrese a la bodega los insumos y productos adquiridos en el mismo mes en el cual se va a realizar el pago.

Todo recibo que sustenta el retiro de medicina e insumos de la farmacia debe tener el nombre, número de cédula y firma original de la persona que la retira.





LABORATORIO ENERO /2013. FEBRERO/2013. MARZO/2013. ABRIL/2013. MAYO/2013. JUNIO/2013. JULIO/2013. 34,289.27 6,743.84 6,051.85 4,100.78 4,271.01 4,952.71 6,556.05


RAYOS X ENERO /2013. FEBRERO/2013. MARZO/2013. ABRIL/2013. MAYO/2013. JUNIO/2013. JULIO/2013. 4,438.58 2,606.42 3,719.97 3,140.36 2,764.32 2,621.19 4,270.35


FISIATRÍA ENERO /2013. FEBRERO/2013. MARZO/2013. ABRIL/2013. MAYO/2013. JUNIO/2013. JULIO/2013. 8,804.47 4,883.82 5,704.29 6,348.45 6,524.65 5,505.87 5,495.17


EMERGENCIA ENERO /2013. FEBRERO/2013. MARZO/2013. ABRIL/2013. MAYO/2013. JUNIO/2013. JULIO/2013. 901.14 964.80 1,328.16 1,476.90 1,265.11 1,127.04 1,036.39

EMERGENCIA JULIO/2013.

JUNIO/2013.

MAYO/2013.

ABRIL/2013.

EMERGENCIA

MARZO/2013.

FEBRERO/2013.

ENERO /2013.

-

200,00

400,00

600,00

800,00

1.000,00

1.200,00

1.400,00

1.600,00


GASTROENTEROLOGÍA ENERO /2013. FEBRERO/2013. MARZO/2013. ABRIL/2013. MAYO/2013. JUNIO/2013. JULIO/2013. 659.15 1,364.98 3,098.04 3,805.29 4,083.29 4,270.71 3,745.10

GASTROENTEROLOGÍA JULIO/2013.

JUNIO/2013.

MAYO/2013.

ABRIL/2013.

GASTROENTEROLOGIA

MARZO/2013.

FEBRERO/2013.

ENERO /2013.

-

500,00

1.000,00

1.500,00

2.000,00

2.500,00

3.000,00

3.500,00

4.000,00

4.500,00


ELECTROCARDIOGRAMA ENERO /2013. FEBRERO/2013. MARZO/2013. ABRIL/2013. MAYO/2013. JUNIO/2013. JULIO/2013. 1,019.63 708.81 1,093.64 715.56 923.00 848.60 749.17

ELECTROCARDIOGRAMA JULIO/2013.

JUNIO/2013.

MAYO/2013.

ABRIL/2013.

ELECTROCARDIOGRAMA

MARZO/2013.

FEBRERO/2013.

ENERO /2013.

-

200,00

400,00

600,00

800,00

1.000,00

1.200,00


QUIRÓFANO ENERO /2013. FEBRERO/2013. MARZO/2013. ABRIL/2013. MAYO/2013. JUNIO/2013. JULIO/2013. 2,284.21 1,417.25 1,639.11 2,280.35 2,591.27 1,053.81 3,341.09

QUIRÓFANO JULIO/2013.

JUNIO/2013.

MAYO/2013.

ABRIL/2013.

QUIROFANO

MARZO/2013.

FEBRERO/2013.

ENERO /2013.

-

500,00

1.000,00

1.500,00

2.000,00

2.500,00

3.000,00

3.500,00

4.000,00


ODONTOLOGÍA ENERO /2013. FEBRERO/2013. MARZO/2013. ABRIL/2013. MAYO/2013. JUNIO/2013. JULIO/2013. 259.68 180.34 128.20 113.04 103.15 88.70 18.29

ODONTOLOGÍA JULIO/2013.

JUNIO/2013.

MAYO/2013.

ABRIL/2013.

ODONTOLOGIA

MARZO/2013.

FEBRERO/2013.

ENERO /2013.

-

50,00

100,00

150,00

200,00

250,00

300,00


MONITOREO FETAL ENERO /2013. FEBRERO/2013. MARZO/2013. ABRIL/2013. MAYO/2013. JUNIO/2013. JULIO/2013. 140.88 97.90 56.95 120.08 45.56 22.78 102.51

MONITOREO FETAL JULIO/2013.

JUNIO/2013.

MAYO/2013.

ABRIL/2013.

MONITOREO FETAL

MARZO/2013.

FEBRERO/2013.

ENERO /2013.

-

20,00

40,00

60,00

80,00

100,00

120,00

140,00

160,00


RANCHO ENERO /2013. FEBRERO/2013. MARZO/2013. ABRIL/2013. MAYO/2013. JUNIO/2013. JULIO/2013. 70.93 103.63 70.21 74.94 750.81 584.04 343.73

RANCHO JULIO/2013.

JUNIO/2013.

MAYO/2013.

ABRIL/2013.

RANCHO

MARZO/2013.

FEBRERO/2013.

ENERO /2013.

-

100,00

200,00

300,00

400,00

500,00

600,00

700,00

800,00


FARMACIA ENERO /2013. FEBRERO/2013. MARZO/2013. ABRIL/2013. MAYO/2013. JUNIO/2013. JULIO/2013. 6,518.53 4,756.55 5,098.62 4,136.40 3,933.40 4,964.13 5,120.62

FARMACIA JULIO/2013.

JUNIO/2013.

MAYO/2013.

ABRIL/2013.

FARMACIA

MARZO/2013.

FEBRERO/2013.

ENERO /2013.

-

1.000,00

2.000,00

3.000,00

4.000,00

5.000,00

6.000,00

7.000,00


ERGOMETRÍA ENERO /2013. FEBRERO/2013. MARZO/2013. ABRIL/2013. MAYO/2013. JUNIO/2013. JULIO/2013. 446.04 371.70 322.14 545.16 99.12

ERGOMETRÍA JULIO/2013.

JUNIO/2013.

MAYO/2013.

ABRIL/2013.

ERGOMETRIA

MARZO/2013.

FEBRERO/2013.

ENERO /2013.

-

100,00

200,00

300,00

400,00

500,00

600,00


LABORATORIO

66.965,51

RAYOS X

23.561,19

FISIATRÍA

43.266,72

EMERGENCIA

GASTROENTEROLOGÍA ELECTROCARDIOGRAMA QUIRÓFANO

8.099,54

21.026,56 6.058,41 14.607,09

ODONTOLOGÍA

891,40

MONITOREO FETAL

586,66

RANCHO FARMACIA ERGOMETRÍA

1.998,29 34.528,25 1.784,16



TESORERÍA

Se encuentran actualizados los costos de los servicios médicos que se proporcionan al personal civil.

Se han remitido los listados para que el personal deudor sea cobrado por PADE, existiendo una deuda actual de USD. 869,08

La atención médica del personal de conscriptos que es cancelada por SEGUROS SUCRE se encuentra al día.

La RPIS se encuentra adeudando el valor de USD. 9.358,69; cuyo pago será realizado en el mes de septiembre una vez se reitere la gestión de cobro respectivo.


TESORERÍA

El SOAT se encuentra adeudando la cantidad de USD. 721,09; cuyo valor será deducido una vez se cobren los cheques que fueron remitidos y que por una inconsistencia de firmas fueron anulados por el Banco.

El pago de haberes del personal de conscriptos se encuentra al día.

El Hospital no se encuentra en mora patronal con el IESS, los reportes del impuesto IVA se encuentra remitido al día al SRI.

Los ingresos han sido realizados de manera diaria, por lo que se encuentran actualizados.


CUENTAS POR COBRAR 0% 0%

0%

4%

ISSFA MOVILIZACIÓN SEGUROS SUCRE

96%

RPIS SOAT


ISSFA

Ante las constantes gestiones realizadas mediante oficios y telegramas, el ISSFA comunica que en el mes de septiembre depositará el valor de USD. 71.009,47 que corresponde al 80% de abono de los meses de marzo, abril y julio. Es necesario que se coordine con el área de Compras Públicas a fin de que procedan a enviar los trámites pendientes de pago que mantienen represados en esa área.


ACTIVOS FIJOS

Se realizó la baja de los bienes sujetos a control interno por la suma de USD. 2.964,87

Se realizó la baja de los bienes activos fijos por la suma de USD. 22.196,90.

El trabajo de codificar los bienes que se encuentran en los vehículos que componen el Hospital Quirúrgico Móvil de Campaña se encuentra en un 90%.

Fue realizada la constatación física de todos los bienes en el mes de junio de 2012.



GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL HOSPITAL Con el fin de contar con la documentación necesaria para presentarla ante los organismos de control respectivos, se elaboró el Cuadro de Mando Específico del Hospital. A fin de organizar las actividades que diariamente se realiza en el Hospital y así supervisar su cumplimiento y definir responsabilidades para cada área, se realizaron 15 procesos internos de las principales secciones administrativas del Hospital.


Se debe elaborar la matriz de cumplimiento del Cuadro de Mando Específico del Hospital hasta el 30 de enero de cada año.

Mensualmente se debe realizar el tablero de control para supervisar el cumplimiento de la ejecución de los gastos que fueron previamente certificados por la Jefatura Financiera, a fin de tomar los correctivos necesarios.

En lo posible, se debe continuar con la elaboración de los demás procesos que están determinados en el levantamiento realizado en el Hospital.

Se debe realizar el seguimiento del trámite remitido a la D.S.F.T tendiente a la aprobación de la adquisición del VAPORIZADOR, considerando que su compra es prioritaria al existir el requerimiento de devolución del equipo existente por parte de la Casa Comercial que lo entregó en comodato hacia algunos años atrás.


Se debe realizar un seguimiento al proyecto de inversión para la Construcción del nuevo hospital que se encuentra actualmente en el Ministerio de Defensa en su revisión y aprobación respectiva.

En el mes de octubre se debe realizar un nuevo análisis presupuestario con el fin de determinar si procede en esa fecha, plantear una DISMI/DIS, dependiendo de los pagos que realice el ISSFA hasta ese mes.

En el caso de existir una disposición que programe una campaña de salud utilizando el Hospital Móvil, solicitar los recursos necesarios en base a los costos establecidos en la matriz respectiva.

Mensualmente se debe subir al portal web del Hospital los informes económicos, en cumplimiento a la normativa legal vigente.


Por cada modificación presupuestaria que realice el Hospital debe existir el informe respectivo y el memo de autorización de la máxima autoridad.

Toda adquisición previo su pago debe constar el documento que respalde su ingreso a las diferentes bodegas de existencias que tiene el Hospital.

Solicitar se conforme de manera permanente y con el carácter de un área administrativa consolidada, el área de auditoria médica, para lo cual se deberá solicitar se designe un Oficial médico como Jefe y/o Responsable y un Clase licenciado en enfermería en apoyo al personal que se encuentra en esa área.

Realizar el seguimiento al cobro de glosas que está realizando la Contraloría General del Estado al personal directivo del Hospital de los años 2010 por el caso del paciente Ochoa.


En previsión al probable colapso que tendrá el sistema informático de la Farmacia en el mes de diciembre, se debe gestionar ante la D.S.F.T la implementación e instalación del software hospitalario integral que la DISAFA adquirió para todos los Hospitales de las FF.AA.

Se debe realizar una supervisión permanente a las gestiones de cobro que ha realizado Tesorería ante las diferentes instituciones médicas del País.


MATRIZ DE EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA


Indicador OBJETIVO ESTRATÉGICO

OBJETIVO TÁCTICO

ESTRATEGIA NIVEL TÁCTICO

Código Proyecto (P) / Acción (A) Responsable

Descripción

P: De comunicación Externa 1.1.1 - Promocionar la venta de servicios Mantener la de salud a la 1.1 Implantar un imagen, la ciudadanía en sistema de confianza y general para comunicación credibilidad de fortalecer la institucional que la población de autogestión. permita una mejor la frontera sur, interacción y sur oriente y participación del 1.2.1 austro H.B 7 B.I 1

ecuatoriano en la institución militar

- Manteniendo una prestación de servicios de salud 1.3.1 eficaz y proba

Forma de medición

Periodicidad

Publicaciones realizadas en prensa y medios masivos.

Número de Presencia del H.B eventos Director del 7 B.I "LOJA" en informativos y Hospital los medios de publicitarios en Ejecución comunicación medios de presupuestaria en comunicación la partida determinada

Nivel de Satisfacción obtenido de los Escala del 1 al 10 P: De comunicación Director del canales de Interna Hospital comunicación utilizados, encuestas e internet

P: Renovación y/o actualización de los equipos médicos

Fuente de captura de datos

Jefe de Logística

Página web institucional

Porcentaje de Ingresos ejecución (Total ejecutado / realizados al presupuestaria en Total aprobado) * sistema de las partidas del 100 Activos Fijos y de grupo 84 Control Interno

CUADRO DE MANDO ESPECÍFICO

3 meses

Semestral

Semestral


CUADRO DE MANDO ESPECÍFICO


CUADRO DE MANDO ESPECÍFICO


MSc. PEDRO A. MOSQUERA D CAPT. INT. JEFE FINANCIERO SALIENTE.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.