Uso de las tic en la educacion

Page 1


INTRODUCCIÓN Las tecnologías de la información y la comunicación es un concepto muy asociado a la informática. Por ello tendremos que entender que es como un conjunto de recursos, procedimientos y técnicas utilizadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de la información, pues en la actualidad contamos con grandes recursos tecnológicos lo cual ya hacen parte de nuestras vidas y por ende se debe aprovechar este recurso con el fin de ampliar nuestros conocimientos. El uso de las tecnologías de la información en los distintos sistemas educativos tiene un impacto positivo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes contribuyendo al fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento.


¿Cómo se adapta el ámbito educativo a medida que la tecnología avanza?


OBJETIVOS GENERALES Determinar que herramientas son mas útiles para el uso de la tecnología en las aulas de clases. ESPECIFICOS Determinar las ventajas y desventajas del uso de las tecnologías en Las aulas de clases.


¿QUE IMPORTANCIA TIENEN LAS TIC EN LA EDUCACIÓN?  El uso de las TIC en el salón de clase podemos decir que no es algo nuevo ya que han sido utilizadas ya desde hace muchos años muchas veces como un premio en las clases de algunos docentes; uno de estos recursos tecnológicos que mas se utilizaban y que hoy día algunos de estas herramienta aun se utilizan son: grabadoras, reproductores de CD y DVD, televisión (VHS o beta), proyectores de acetatos, etc. Esta tecnología que se utilizo fue un cambio para los estudiantes ya que de esta manera se podría interactuar mas con el docente y con los demás compañeros ya que nos permitía abrir mas nuestro interés de poder aprender mas pero hoy día son instrumentos de poco uso.


 Las nuevas tecnologías han abierto su camino a pasos agigantados y se han vuelto de la preferencia de docentes y estudiantes debido a su fácil adquisición y su practico uso.  Algunos de estos instrumentos se presentaran mencionando sus principales características, teniendo en cuenta sus ventajas y desventajas  Televisión: la televisión es un medio altamente utilizado en cualquier lugar y se encuentran en diversos tamaños y costos Ventajas: la televisión puede llevar la educación a lugares apartados o con carencia de docentes capacitados, facilita la entrada al aula a personal especializadas en temas específicos. Desventajas: la televisión no tendrá en cuenta las necesidades individuales de los estudiantes, cambia el estilo de enseñanza del docente, conlleva a la poca interacción entre alumno – profesor.


 Multimedia: las tecnologías multimedia combinan Sonidos, imágenes, textos, videos, etc. Se crea un incremento de la competencia comunicativa entre usuarios. Ventajas: es un medio que genera interactividad, Facilita la comunicación, accesibilidad, controla el flujo de la información y la utilización de medios audiovisuales. Desventajas: no s puede usar en cualquier momento, su uso requiere planeación y preparación.


 Internet: cuenta con millones de usuarios en todo el planeta donde todos pueden acceder, consultar y publicar sus ideas. Ventajas: su uso es prácticamente ilimitado, facilita la socialización por medio de las redes sociales, facilita el acceso a distintas fuentes de información. Desventajas: la información puede llegar a fuentes poco confiables, publicación de información falsa,


 Telefonía Celular: el celular se ha convertido en una herramienta común y accesible para toda la población. Ventajas: los alumnos se pueden convertir en co-participantes en la construcción de los contenidos educativos. Aplicaciones para aprender ingles, ingreso fácil a los e-mail para el acceso de información enviada por el docente, Desventajas: la distracción intensiva por el manejo de datos en los móviles, visitando las redes sociales, juegos etc.


ESTRATEGIAS DE OBTENCIÓN DE DATOS  Una de las estrategias mas importantes acerca del implemento de las tic en las aulas de clases es realizar una encuesta a los docentes acerca de como podría implementarse poco a poco esta tecnología para el desarrollo intelectual del estudiante evitando la distracción y que todos se encuentren interesados en la clase.  Inicialmente se debe realizar un diagnostico sobre el estado actual y las necesidades de capacitación de profesores en materia de las TIC. Esta información será de gran utilidad para poder organizar los cursos y la capacitación de acuerdo a las necesidades e los profesores.  La encuesta se llevaría a cabo en línea para ello se debe instalar un servidor el cual califique las respuestas dadas por los profesores para luego estudiar los resultados y entregar un análisis.


CONCLUSIONES  El uso de herramientas tecnológicas en el salón de clase sea cual sea el que se opte por usar debe ser planificado con el cuidado que representa cada una de las TIC y para el objetivo académico que se desea alcanzar.  Todo uso de herramienta tecnológica debe cumplir una finalidad ya que no se debe utilizar como algo para entretener a los estudiantes, si no enseñarlos que este es un medio por el cual se puede tener otra clase de aprendizaje cuyo resultado debe ser la socialización de temas.  Los profesores que sean encuestados en general deben tener una idea clara acerca del uso de las tic en las aulas y que aplicaciones podrían hacer.


Bibliografía  http://www.academica.mx/blogs/importancia-del-uso-las-tic-en-laeducacion  http://www.monografias.com/trabajos47/tic-educacion-superior/ticeducacion-superior.shtml  http://www.elmoglobal.com/es/html/ict/01.aspx  https://www.youtube.com/watch?v=6Q4y7NpLsHA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.