Envigado - Diciembre de 2016 - AĂąo 18 No. 196
T.P.R. Servicios Postales Nacionales S.A. No. 2015 - 111- 4-72 - Vence Dic. 2015
PublicaciĂłn Gratis Mensual Independiente / ISSN-1657-3544
Fotomez
2
Envigado - Diciembre de 2016 - Año 18 No. 196
La ruralidad de Envigado y el esquema BanCO2
• La Alcaldía de Envigado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, en alianza con la Corporación Masbosques, sensibilizan a la comunidad de las veredas El Vallano, El Escobero, Santa Catalina, Palmas, Perico y Pantanillo, acerca de la importancia de pertenecer al esquema BanCO2.
B
anCO2 es el esquema de servicios ambientales comunitarios, que busca compensar a través de incentivos económicos (que realizan las empresas, instituciones y la ciudadanía en general) a las familias que poseen recursos naturales conservados y que brindan servicios ecosistémicos a la sociedad. El esquema ha tenido tal trayectoria que se ha convertido en una posibilidad de garantizarles a los campesinos, calidad de vida y al mismo tiempo contribuye con la conservación del medio ambiente. Actualmente, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, con el apoyo de Masbosques, promueve la primera fase del esquema, aunando esfuerzos con las familias para conser-
var los ecosistemas naturales. Se han identificado cerca de 27 predios pertenecientes a las veredas El Vallano, El Escobero, Santa Catalina, Palmas, Perico y Pantanillo, con quienes se han realizado visitas de caracterización donde se verifica el cumplimiento de los requisitos establecidos para hacer parte del proceso. Durante el fin de año, el operador Masbosques hará acompañamiento a la Secretaría en el proceso de implementación de la estrategia, donde de manera especial, participarán los campesinos en talleres de socialización para identificar la percepción que tienen éstos sobre su lugar de residencia, los cambios percibidos en el territorio y el cálculo de Pagos por Servicios Ambientales.
Las Veredas envigadeñas conectadas
a los procesos turísticos
Con un par de salidas con invitados pertenecientes a organizaciones turísticas, operadores, agencias, mayoristas, miembros de las mesas de turismo en general, se dio por terminado el proceso para convalidar rutas, establecimientos, productos en general que ofrece en parte y como riqueza natural, el Municipio de Envigado.
D
esde Las Veredas Las Palmas, Perico, Pantanillo y El Vallano, comunidades con esta vocación fueron anfitriones para enseñarnos cómo convivir con la naturaleza sin afectarla, la sostenibilidad a la que se desea llegar, la remuneración por los servicios que desde lo local se prestan y el potencial que el Municipio y en general el Valle ofrece a propios
AVISTAMIENTO LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL
y visitantes. La organización CENCALA como operador, la Corporación Turística Aburrá, Las Mesas de Turismo de Caldas, Sabaneta, Envigado, la Corporación Ecoturística El Vallano, Terracultura entre otros, hicieron parte de este proceso que permitirá tener un referente real sobre el potencial turístico, eco turístico en el municipio de Envigado.
Recorridos y salidas por las veredas de Envigado Info: 300 752 98 47 juanrafagol@gmail.com
3
Envigado - Diciembre de 2016 - Año 18 No. 196
EDITORIAL
EL ALCALDE DE ENVIGADO Y UN INMENSO DETALLE
A
lgunos acontecimientos son trascendentales por lo sorpresivos o porque conmueven los más íntimos sentimientos de los pueblos, y uno de estos ha sido precisamente el lamentable accidente del avión Avro RJ -85 que venía para Medellín trayendo al equipo de fútbol que debía jugar la final de la Copa Sudamericana con el Atlético Nacional de Medellín. Este equipo de Brasil era el Chapecoense, que viajó desde su sede hasta Santa Cruz de La Sierra, en Bolivia, donde ocupó el Avro que nunca llegó al Aeropuerto José María Córdoba, de Rionegro. En este tristísimo accidente perecieron 19 jugadores, 25 Directivos y acompañantes, 20 Periodistas y 7 miembros de la tripulación, total 71, y 6 heridos: 3 jugadores, 2 tripulantes y 1 periodista. Este duelo creció en segundos y minutos a nivel mundial, como hacía mucho tiempo no ocurría con ningún acontecimiento, por todos los medios, por todos los gobiernos, por todos los deportistas y sus organizaciones, oraciones, mensajes y solidaridad como nunca antes vista. El Papa Pío XII Eugenio Paccelli dijo: “Al mundo le falta compasión”, y es cuando se pone a prueba la cultura y la unidad de los pueblos. Y pueden aparecer también infinidad de pequeños detalles que muestran cosas y consecuencias grandes. Un pensador escribió: “Perdido el clavo, se pierde la herradura; perdida la herradura, se pierde el caballo; perdido el caballo, se pierde el jinete y perdido el jinete se pierde la batalla”. ¡Y todo empezó por un clavo! El Alcalde de Envigado Doctor Raúl Eduardo Cardona González tuvo la pequeña idea, pero grande por oportuna
Fundado en Envigado, el 23 de Febrero de 1999 Por: Héctor Gómez Gallego y William Gómez Gallego Director Honorario: HÉCTOR GÓMEZ GALLEGO Director General: JUAN RAFAEL GÓMEZ ARBELÁEZ Miembro del Círculode Periodístas y Comunicadores Sociales de Antioquia CIPA. Asociación de Medios Impresos y Virtuales de Antioquia - ASOREDES - Red de Periodismo de Hoy. Asesor: HERNAN FERNÁNDEZ BEDOYA
y acertada de no encender el alumbrado navideño las noches del 29 y 30 de Noviembre, como manifestación de luto, solidaridad y sentimiento con las víctimas del accidente aéreo en el Oriente antioqueño. Los deportistas venían a cumplir una cita deportiva, seria, programada, reglamentaria, con la ilusión de triunfar; sabían que allí también el país el mismo propósito, en un estadio lleno de gente delirante; pero, todo cambió el lunes 28 de Noviembre cuando en la noche no pasaron siquiera por sobre el cerro Capiro, de La Ceja, y jamás llegaron al sitio del compromiso, dejando su sangre en las agrestes montañas de Antioquia y al mundo deportivo sumido en lágrimas. El Atlético Nacional ha ofrecido con toda decisión que la Copa Sudamericana se le entregue a la comunidad Chapecoense, por fortuna aceptada por la CONMEBOL, que llegó hasta el sacrificio como deporte; no es trueque, ni cambio, ni oferta, ni demanda, ni compensación, ni compromiso. Es la nobleza, la sinceridad, la entrega, la altura del pueblo colombiano, con gratitud por dejarnos su sangre como ejemplo para nuestras juventudes cuando se buscan metas que engrandecen a los seres humanos. Nuestro Alcalde fue el primero en apagar las luces de la alegría en Envigado, y eso lo enaltece, cuando tantas manifestaciones de luto y dolor son poco ante la magnitud de esta tragedia. El detalle del Alcalde de Envigado Raúl E. Cardona G., parece pequeño, pero fue digno de su intención y creatividad, por lo que resultó trascendente y oportuno. Fue entonces cuando interpretó mucho por todos nosotros.
Diseño y Diagramación: SANDRA MAZO FERNÁNDEZ Fotografía: Camilo Cano y Fotomez - Gabriel Muñoz Prepensa e Impresión: LA PATRIA La Piedra Medios Integrales S.A.S Nit. 9010.505.185-7 Envigado, Carrera 41 # 36 sur 57 oficina 206 Pasaje Comercial Envigado - Cel 300 752 98 47 E-mail: periodicolapiedra@gmail.com
Las opiniones y conceptos expresados en sus artículos por nuestros colaboradores, son de su absoluta responsabilidad y en nada comprometen a la dirección del periódico
Recorridos y salidas por las veredas de Envigado Info: 300 752 98 47 - juanrafagol@gmail.com
P
CHAPECÓ y CHAPECOENSE
róximo a celebrar el centenario de su el premio de dos millones de dólares, sea disfundación (agosto 25 de 2017), Chatribuido entre el equipo y los familiares de las pecó, un municipio del Estado de Santa víctimas. Además, con las autoridades municiCatarina, al sureste de Brasil, zona pales y departamentales realizó agroindustrial con aproximadaen el Estadio Atanasio Girardot, mente 200.000 habitantes, en la a partir de la hora en que debió noche del lunes 28 de noviembre realizarse el partido de fútbol, un se vistió de luto cuando el avión grandioso espectáculo en el que en que viajaban los integrantes de cuarenta mil asistentes vestidos su sorprendente equipo de fútbol, de camisas blancas y con velas el Chapecoense Real, se estrelló encendidas, rindieron respetuoso contra un cerro del municipio de y emocionado tributo a la delegaLa Unión, Antioquia, a unos veinte ción brasileña que no pudo cumkilómetros de su destino final, el Aeplir el ansiado compromiso. ropuerto José María Córdova. Dos Por Javier Henao Hidrón días después debía jugar la final de En esta ocasión, como en aquel la Copa Sudamericana, en Medellín, 24 de junio de 1935 cuando cocon el Atlético Nacional. lisionaron dos aviones en el Aeródromo Las Playas (hoy Aeropuerto Olaya Perecieron 71 de sus 77 ocupantes, entre Herrera) y murieron en medio del incendio ellos la tripulación, jugadores del equipo, cuerel afamado cantante argentino Carlos Gardel, po técnico, directivos y periodistas invitados. sus acompañantes y otros pasajeros, Medellín supo estar a la altura de la dolorosa tragedia. La tragedia golpeó en su mente y corazones Con razón el gran poeta nicaragüense Rubén no solo a los chapecoenses sino a los habitanDarío, quien fuese cónsul de nuestro país en tes de Medellín, Antioquia y Colombia. De inmeBuenos Aires (1892-94), cantó así a Colomdiato, socorristas, fuerza pública y autoridades bia: “Siempre será la tierra que derrama / la se movilizaron para rescatar a las víctimas y savia de los grandes corazones”. sobrevivientes, trasladarlos a funerarias y hospitales, y ofrecer toda la ayuda necesaria, en Nada más profundo y trascendente que los un estremecedor gesto de solidaridad humana. sentimientos. No brotan del cuerpo ni de la Después vendrían otros hermosos brotes de mente sino del alma. Por eso sentimientos solidaridad internacional. como el amor, la gratitud, la bondad, la caridad, la solidaridad, son la máxima expresión Nacional, el equipo rival, consciente de que en que puede surgir del mundo íntimo del ser la competencia deportiva no todo se reduce humano. a victorias numéricas, solicitó a la Conmebol, organizadora del evento, que Chapecoense Medellín y Chapecó han quedado convertidas, fuese declarado el ganador de la Copa y que simbólicamente, en ciudades hermanas. *
4
Envigado - Diciembre de 2016 - Año 18 No. 196
Las alas del viento Por: Jorge Delio Betancur Peláez
C
uando se va la vida sin abrazos de despedida, sin reproches, sin envidias, sin risas ni llantos, sin tiempos de espera, entonces aparece la realidad de la vida, esa que no compramos porque es prestada a ratos, esa que nos hacemos dueños de ella sin pensarlo. Hay veces que la vida nos da espacios para despedirla, le rogamos a gritos que se quede, que nos acompañe otro rato, y ella complaciente nos permite que elevemos los brazos a AQUEL, que hemos olvidado mientras dura el contrato.Hay otras vidas que tienen prisa de retornar
a su morada, la morada eterna donde están otros esperando.Nadie la ha podido comprar, a pesar de tener todo a su alcance, ella no tiene precio, y es insobornable, la vida se ríe de las piruetas que hacen los que con el metal forman grandes orquestas y perturban el sueño de los que sueñan.Cuando la vida se va, solo queda el llanto, el recuerdo, por aquellos que alcanzaron a dibujar en el tablero; otras vidas se van y ni siquiera aparece una gota de lágrima, porque el que la tenía prestada, no tenía orquesta, era un bombillo sin luz en las tinieblas.Cuando se va la vida, se apaga la orquesta.
Fechas Especiales Enero y febrero 2017 Enero
6 Los Santos Reyes Magos 26 Día de la Educación Ambiental 28 Día de la Acción Mundial frente al c alentamiento terrestre.
Febrero
13 Día Mundial de la Radio 14 Día de San Valentín 14 Día de la Observación de las aves 19 Día de las ballenas 20 Día del Fotógrafo y del Camarógrafo 21Día internacional de las lenguas Maternas
El Parnaso CIRIACO “El Verraco” En una antigua y señorial parroquia del gran país denominado Antioquia había un viejito vago a quien el gremio reputaba también como “bohemio”. Tomatrago y amigo de marrullas quiso el viejo salirse con las suyas; pero cuatro gendarmes, de los malos, metieran al viejito entre los palos. Y no pudo Ciriaco con el taco y basado en su fama de verraco hizo repulsa, describió cabriolas y entonces lo agarraron de las bolas. Unas viejas gimieron viendo estrellas; él les lanzó piropo: “ adiós doncellas” y aquellos policías, tan verdugos le tenían las pelotas en tarugos.
Un policía estúpido y cacorro que a Ciriaco tildaba de “cachorro” sin soltarlo le dijo: está contento? quiere ir en triciclo o en jumento? Ciriaco se encrespó con desenfado le miró con desdén de lado a lado y tronó con palabras bien hirsutas: “vamos bien, como vamos, hijueputas”.
(UNESCO) y Lenguas Nativas (Ley 1381 de 2010)
9 Día del Periodista
Se acercaba Ciriaco a la guandoca en medio de una muchedumbre loca, esperando saliera de su boca la queja de dolor, valiente y sola.
Libardo Parra Toro (Tartarín Moreira) Valparaiso (Ant.)
Efemérides - Enero 2017 Porfirio Barba Jacob
1-1916 ........... Se funda en Medellín la fábrica de Galletas Noel. 4- 1864 .......... En la Batalla de El Cascajo, entre Rionegro y Marinilla muere el Presidente de Antioquia Pascual Bravo. 7- 1828 .......... Se inaugura en Medellín el Cementerio San Lorenzo. 10- 2005 ....... Fallece en Envigado preclaro hombre cívico Don Pacomio Vélez Gómez. PAVEZGO. 12- 2010 ....... Un terremoto en Haití deja 230.000 muertos y millón y medio de viviendas destruidas. 14- 1942 ....... Muere en México el poeta antioqueño Porfirio Barba Jacob. 17-1858 ........ Nace en Santo Domingo (Ant.) el escritor Don Tomás Carrasquilla. 18 1867 ......... Nace en Metapa (Nicaragua) el poeta Rubén García Sarmiento (Rubén Darío). 21- 1506........ Se funda el ejército más antiguo del mundo: La Guardia Suiza en El Vaticano. 22- 1880 ....... Se funda en Medellín el Colegio de la Presentación. 23- 1898........ Nace en Bogotá el Doctor Jorge Eliecer Gaitán Ayala. 23- 1887........ Se inaugura en Medellín el Tranvía tirado por mulas. 23- 1904........ Se inaugura en Medellín la Compañía de Gaseosas Posada Tobón. 25 1988.......... Fue secuestrado y asesinado en el aeropuerto José María Córdoba de Medellín, el Procurador General Doctor Carlos Mauro Hoyos. 27-1756.......... Nace en Salzburgo (Austria) Joanes Chrysostomos Wolfgang Theofilos Amadeus Mozart (Mozart). 27-1945.......... Día del holocausto, cuando los rusos encuentran y liberan el Campo de Concentración de Auschiz. 27-1919.......... Se funda en Medellín la Compañía Colombiana de Tabaco. 31 1886.......... Nace en Honda (Tolima) el Presidente Alfonso López Pumarejo.
SOMOS ASOCIADOS Corporación Turística
Recuérdela y Cántela Campana sobre campana* - Villancico
Campana sobre campana, y sobre campana una, asómate a la ventana, verás el Niño en la cuna.
Campana sobre campana, y sobre campana tres, en una Cruz a esta hora, el Niño va a padecer.
Belén, campanas de Belén, que los ángeles tocan qué nueva me traéis?
Belén, campanas de Belén, que los ángeles tocan qué nueva me traéis?
Recogido tu rebaño a dónde vas pastorcillo? Voy a llevar al portal requesón, manteca y vino.
Navidad, Navidad
Belén, campanas de Belén, que los ángeles tocan qué nuevas me traéis? Campana sobre campana, y sobre campana dos, asómate a esa ventana, porque ha naciendo Dios. Belén, campanas de Belén, que los ángeles tocan qué nueva me traéis?
Navidad, Navidad Hoy es Navidad. Con campanas este día Hay que festejar Navidad, Navidad Porque ya nació ayer noche, Nochebuena, El niñito Dios. Ver vídeo: https://www.youtube.com/ watch?v=DyRFHeNMoXA - FUENTE MUSICA.COM “Campana Sobre Campana”, de Los Niños Cantores de Navidad
Envigado - Diciembre de 2016 - Año 18 No. 196
Los Cuentos y Cantos
de la Navidad El gran concierto para recibir la navidad, evento organizado conjuntamente y entre otros, por el Estelar Milla de Oro y la Red de Escuelas de Música de Medellín, abrió el pasado 6 de diciembre de manera oficial la navidad en nuestra ciudad capital. Magistrales, alegres y pintorescos artistas, de los 4600 beneficiarios que han emergido de las 27 comunidades en la ciudad de Medellín. Jingle bells, Mi burrito sabanero, Navidad Negra, Tolú, Condoto, Te vengo a buscar, 2 de fe-
brero, Fruta sabrosa, Bailando con la Dolores, Te olvidé, El Mecánico y un cierre soñado de Merecumbé en Sax todo esto bajo la impecable atención del personal del Hotel Estelar quienes repartieron natilla y buñuelo a los asistentes. El 16° Concierto de Navidad celebrado en el Hotel Poblado Plaza con la Orquesta Filarmónica de Medellín y Musicreando fue apoteósico. Todas estas manifestaciones culturales que despiertan el valor y sentido real de la navidad, encuadran con una diversa cartelera la cual contempla actividades en cada uno de los municipios con sus fastuosos alumbrados en las vías principales, el Corredor artístico del Parque Norte, la Avenida La Playa y el característico recorrido en “escaleras” por todo el Área Metropolitana. Un cuento y un canto que nos hace vivir y sentir la navidad.
Nueva Mesa Directiva del Concejo Municipal de Envigado
“Agradezco primero a Dios por darme la oportunidad de ser Presidente del Concejo para el año 2017 y de manera especial, a mi familia y a todas las personas que me acompañaron en el acto de posesión”. Palabras de agradecimiento de parte del nuevo Presidente del Concejo Municipal de Envigado Jorge Correa Betancur, un día después de asumir la Mesa Directiva en la cual le acompañaran, Bernardo Mora Calle como Vicepresidente primero, Heidimar Duque Vicepresidenta segunda y Luis Esteban Molina Lugo como Secretario. Fotos: Cortesía
5
6
Envigado - Diciembre de 2016 - Año 18 No. 196
Envigado, sede del Para-Badminton BWF es responsable del desarrollo, la regulación y la gestión de bádminton y para-bádminton (PB) a nivel internacional. El Comité Paralímpico Internacional, IPC anunció el 7 de octubre de 2014 que el para-bádminton fue seleccionado como uno de los deportes para los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. Los jugadores compiten en sencillos (hombres/mujeres), dobles (hombres/mujeres) y dobles mixtos. Los jugadores se clasifican en seis “clases deportivas” para garantizar la equidad en la competencia. Clases deportivas para discapacitados – WH 1 y WH 2
Clases deportivas de pie – 3 SL, SL 4 y SU 5 Clases deportivas baja estatura – SS 6 La clasificación es una actividad central en el deporte paralímpico. La BWF tiene reglamentos de clasificación que se ajusten a las normas del Código de Clasificación e Internacionales del IPC. Existen muchas federaciones nacionales, clubes y asociaciones de todo el mundo que par ticipan en la formación del bádminton y la competencia de las personas con discapacidad. Así, el Municipio de Envigado fue seleccionado como sede para la celebración del Campeonato Panamericano de Para Badminton y acto seguido, el Primer Colombia Internacional. Nueve días de actividad completa,
lo cual impresionó a más de un visitante y donde estos atletas dieron lo mejor para colgarse una medalla en representación de su país. Fotos y testimonios de quienes sueñan con estar en Tokio 2020:
Johnatan Sanabria Moreno - COLOMBIA “Soy santandereano, deportista de parababinton categoría SS6, persona de talla baja, He estado en diferentes torneos del mundo en los últimos 4 años como en el mundial de Alemania, un Open en Cuba, un internacional en Perú y ahora este Primer Panamericano en Envigado. Invito a las personas de talla baja para que se integren a estos torneos de parabadminton que son muy buenos y así puedan demostrar sus virtudes y fortalezas como deportistas; al igual, si no saben se les enseña porque la idea es que demuestren lo mejor que tienen como persona. Como deportistas somos guerreros para sacar lo mejor de sí, lo hemos hecho y gracias a Dios y a nuestro profesor Manuel quien es como nuestro padre en el deporte, que nos ha llevado a lugares insospechados. Un abrazo para todos los envigadeños”.
Gudiela Restrepo Uribe- Gerente Inder Envigado “Complacidos de haber recibido representantes de 15 países y cerca de 162 deportistas paralímpicos en la modalidad de bádminton y haber conocido las técnicas de potencias mundiales como China, Japón, Canadá, Inglaterra entre otros; ha sido además gran satisfacción y mucho aprendizaje el haber logrado la mejor estadía y los mejores escenarios en Envigado. Nuestros héroes son silenciosos y poder ver al Profesor Ronal y Carlos Vélez que son los profesores de esta disciplina desarrollando el acompañamiento tanto técnico como tactito de ubicación para los visitantes, ha sido una gran experiencia. El INDER Envigado cuenta con una gran equipó, un equipo de profesionales, nuestros héroes silenciosos”. La próxima cita de estos atletas será en Lima, Perú.
7
Envigado - Diciembre de 2016 - Año 18 No. 196
XXXIX Juegos Deportivos Departamentales 2016 Envigado Subsede
A destacar:
Envigado Campeón general en Patinaje y en Bicicross, además, en esa disciplina, primer lugar en masculino y segundo en femenino. En Ciclismo masculino, segundo en la general.
Gudiela Restrepo Uribe, Gerente del Inder Envigado junto al Cuerpo Técnico de los Medallistas envigadeño y el Jefe de la Oficina Técnica Deportiva.
En Karate, se ocupó el tercer puesto en la general. En Taekwondo, terceros en masculino y femenino. Natación, ocupó el segundo puesto en masculino y en bádminton el segundo puesto en masculino y femenino.
La Secretaría de Obras Públicas repavimento la cancha para estas justas.
Medellín, se tituló campeón de la Final de los Juegos Deportivos Departamentales 2016. Envigado obtuvo la 5 posición con 111 medallas y un gran triunfo como subsede de los mismos. Medallero de Envigado en estos Juegos 2016: Disciplina................Oro..... Plata....... Bronce Bicicrós....................... 11........ 01............. 01 Ciclisimo...................... 01........ 00............. 01 Natación...................... 04........ 03............. 03 Atletismo..................... 00........ 02............. 02 Atletismo Adaptado.... 01........ 01............. 01 Patinaje....................... 05........ 00............. 01 Arquería...................... 00........ 00............ 01 Judo............................ 00........ 00............. 04 Karate......................... 05........ 03............. 08 Badminton.................. 02........ 01............. 06 Taekwondo.................. 02........ 05............. 03 Boxeo.......................... 01........ 01............. 03 FutSalón...................... 00........ 00............. 01 Tenis de Mesa............. 01........ 00............. 00 Tenis de Campo.......... 00........ 00............. 01 Pesas.......................... 03........ 17............. 06 TOTAL: 111 medallas Oro: 35 preseas Plata: 34 preseas Bronce: 42 preseas
De izquierda a derecha: Andrés Felipe Loaiza Álvarez Categoría 17 y más Expertos (tres de oro), Mateo Arias Agudelo categoría 13 – 14 años Novatos con (tres de Oro), Martín Bedoya Entrenador, Doctora Gudiela Restrepo Uribe Gerente del Inder Envigado, Diana Carolina Mesa Categoría Damas 17 y Más con (Dos de Oro y Una de Bronce), Laura Cristina Restrepo Vásquez Categoría 17 y Mas Expertos con (Una de Plata), Mateo Loaiza Castaño Categoría 17 y Más Novatos con ( Tres de Oro ), Gabriel Castrillón Entrenador y Fernando Giraldo Betancur Delegado.
Histórico:
Año 2014 -104 medallas Año 2015 - 82 medallas con 165 atletas Año 2016 -111 medallas con 185 atletas (se incluyen 3 medallas en Atletismo Adaptado)
8
Envigado - Diciembre de 2016 - Año 18 No. 196
Universidad EIA certifica 60 periodistas de Medellín en
movilidad sostenible El pasado 26 de noviembre finalizó la diplomatura en Movilidad Sostenible ofrecida por la Universidad EIA a los profesionales de los medios de comunicación de Medellín asociados al Club de la Prensa.
F
ueron certificados 60 comunicadores que durante el programa académico recibieron formación en materias como desarrollo urbano, alternativas de movilidad, información y economía, transporte masivo eléctrico, redes de transporte inteligente, entre otras. Al impartir este programa, la Universidad EIA busca cualificar la opinión y facilitar un debate más ilustrado y propositivo acerca de asuntos de interés público como la calidad del aire y la movilidad eficiente en Medellín y los municipios cercanos. Esta actividad se enmarca dentro de las medidas de responsabilidad universitaria y proyección hacia la sociedad de la Institución, por lo que todos
los participantes fueron becados para la totalidad del proceso. Durante el acto de clausura, estudiantes y representantes del Club de la Prensa destacaron la calidad académica y el compromiso de la Universidad con el desarrollo del Departamento. «Un gran aporte al periodismo antioqueño ha hecho la Universidad EIA», conceptuó el presidente del Club de la Prensa, Juan Carlos Velásquez. A su vez, la comunicadora Josefina Aguilar, certificada en la Diplomatura, reconoció la calidad académica del proceso formativo, el que catalogó como «uno de los mejores», de los más de diez que han recibido los miembros del Club de la Prensa de Medellín.
De izquierda a derecha el director del Centro de Pensamiento de la Universidad EIA, Javier Gutiérrez Pemberthy; el presidente del Club de la Prensa, Juan Carlos Velásquez Estrada; y el director del diplomado en Movilidad Sostenible, Santiago Jaramillo Jaramillo.
Aldea Navideña 2016, el lugar para apoyar el emprendimiento en esta navidad
L
a Alcaldía de Envigado, por intermedio de la Secretaría de Desarrollo Económico y en el marco del Festival de Navidad “La Navidad de tus deseos”, realiza la Aldea Navideña 2016, espacio para la comercialización de diversos productos entre ellos, artesanías, alimentos y accesorios ofrecidos por los emprendedores y empresarios envigadeños. La Aldea Navideña está ubicada en la zona verde de la Biblioteca Pública y Parque Cul-
tural Débora Arango, hasta el jueves 22 de diciembre. Los horarios establecidos son de domingo a jueves entre las 3:00 p.m. a 10:00 p.m. y los días viernes y sábado será a partir de las 3:00 p.m. hasta las 12 de la noche. Te esperamos para que vivas la alegría de la navidad apoyando el emprendimiento de nuestro municipio y disfrutando de una variada programación de actividades culturales.
9
Envigado - Diciembre de 2016 - Año 18 No. 196
BAROMETRO
Nota humana de Julián Peinado Ramírez
J
ulián Peinado Ramírez es un envigadeño de corazón. Creció en el seno de una familia liderada por mujeres: su madre quien es odontóloga y su abuela quien es su inspiración política, ya que de ella aprendió la singular labor de ayudar a los demás sin esperar nada a cambio. Peinado Ramírez es el mayor de tres hijos, de los cuales sobreviven dos, ya que su hermano menor murió en un accidente cuando tenía solo cuatro años de edad. Su hermana es arquitecta.
entregada al servicio de los demás. Luego de enviudar, doña Ana Giraldo de Ramírez, se consagró como madre cabeza de familia. Confeccionó inicialmente vestidos para muñecas y continuó vendiendo ropa infantil para la cadena de almacenes Éxito.
Estudió Julián en el Colegio José María Berrio, donde descubrió su inclinación por la política cuando apenas era un niño, pues según él “la política no es gobernar solamente, la poCon su característico amor y palítica es cuestionarse por todas Por: Hernán ciencia, Doña Ana, su abuela, le Fernández Bedoya y cada una de las razones que enseñó a Julián la importancia de la ayudan con el crecimiento o deperseverancia para lograr objetivos crecimiento de un lugar deterpropuestos, pero quizá lo más relevante, es minado”. Esto es justamente en lo que mejor la recibida de ella para ser una persona se desenvuelve.
Al terminar su bachillerato, ingresó a la Universidad EAFIT donde inició su carrera de Derecho, la cual financió con el ICETEX. Peinado no satisfecho con ser solamente abogado y consciente de que su ideal era ser miembro activo de la política envigadeña, debía prepararse más con el objetivo de ayudar a las comunidades más vulnerables, por ello realizó dos especializaciones en la Universidad Externado de Colombia, las cuales están estrechamente relacionadas con la Administración Pública. Gusta de los animales y tiene una compañera inseparable: una gata llamada Pío que adoptó hace 4 años. Le encanta la lectura y la pintura, dedica mucho tiempo a leer a Fernando González escritor envigadeño que admira con profundidad y a observar las pinturas de Débora Arango, al igual que las pinturas de su primo Alejo de quien se expresa como un “teso”.
Le encanta degustar un buen “sudado de pollo”, que tenga una yuca bien buena y ensalada con bastante limón, una “sopa de enfermo” con chicharrón bien carnudo y tostado. Ama recorrer las carreteras de Antioquia y recomienda a Urrao y Jardín como municipios que deben ser visitados y asegura que algún día visitara las Islas Griegas y Roma. De Envigado está convencido que es el mejor vividero de Colombia, que es un municipio con mixtura lleno de oportunidades, que brinda una mejor calidad de vida a sus ciudadanos, por eso reconoce que el ex alcalde Héctor Londoño Restrepo y el actual Raúl Eduardo Cardona, han hecho que Envigado sea reconocido como referente nacional. Para ellos dos y lo manifiesta públicamente, que les tiene gran respeto, admiración y aprecio.
Imaginación y realidad
E
l mundo actual vive en una velocidad vertiginosa porque todo su accionar se circunscribe al logro del máximo rendimiento, estructurado a partir de la eficacia y la eficiencia y para el logro de velocidades ideales, el hombre cuenta con su imaginación, la cual le permite elaborar métodos y procedimientos para encarrilarse en las autopistas del conocimiento y de la tecnología. La imaginación es una facultad que tenemos para representar mentalmente sucesos, historias o imágenes de cosas que no existen en la realidad y mediante ésta podemos realizar eventos que ayudan en la existencia humana, como la facilidad para crear, idear o proyectar cosas nuevas.
luz, unos 300 mil kilómetros en un segundo y esta parece ser la velocidad de nuestra imaginación, porque podemos hacer un viaje de ida y regreso, por ejemplo, a Marte en un segundo.
Ramiro Pérez Álvarez
catedraderamiro@gmail
Por medio de esta facultad podemos desarrollar la capacidad creativa la cual permite obtener soluciones nuevas, aportar puntos de vista diferentes y relacionar conceptos e ideas de una manera innovadora. La herramienta de la imaginación es quizás la más preciada para el ser humano, ya que no tiene límites y volar con esta puede llevarnos a hallar soluciones a problemas de nuestra vida cotidiana. Cuando la utilizamos a menudo podemos “ver sin ver”, es decir, somos capaces de reproducir en imágenes todo cuanto queramos, ya sea real o no real. Desde la ciencia, la teoría de la relatividad desarrollada por Einstein, nos dice que en el universo no hay un cuerpo que se mueva a una velocidad mayor que la velocidad de la
Podemos ir hasta los confines del universo y devolvernos casi instantáneamente; de esta experiencia podemos trazar mapas y hacer imágenes ideales a partir del conocimiento que cada quien posea. También nos comunicamos con nuestros familiares, en el otro lado del planeta, para plantearles nuestra condición en el momento presente.
Lo que hace varias décadas era algo incomprensible para la mente humana, en lo que tiene que ver con la imaginación, hoy se ha convertido en una de las principales necesidades del hombre como es la de estimular y dar rienda suelta a esta facultad. El conocimiento de los hechos en el menor tiempo posible le ha abierto un espacio significativo y ya es habitual que los eventos reales sean manejados desde el componente imaginativo.
Periodistas departen con el Alcalde
E
n un corto y ameno rato se convirtió la visita que un grupo de periodistas envigadeños dispensaron al alcalde Raúl Eduardo Cardona González. El grupo, perteneciente a la naciente Asociación de Periodistas de Envigado, hizo un alto en la labor de comunicar y departieron con la Primera autoridad municipal quien rápidamente hizo una evaluación de las
actividades realizadas a la fecha, y el mensaje de tranquilidad para toda la comunidad a fin de que, con los constantes operativos para preservar la tranquilidad y paz en el municipio, pasemos con seguridad la época de fin de año. Nuevas actividades se proyectan para la con la administración municipal desde esta interrelación comunicacional. Fotomez.
Campaña contra la quema de pólvora
La imaginación es un acto de la actividad cerebral la cual es la consecuencia de las interacciones interdinámicas entre la materia y la energía y puede ser consolidada a partir de los conocimientos aportados por la ciencia. Los tiempos cambian y la sociedad en que vivimos se mueve a un ritmo vertiginoso, por ello la realidad y la imaginación, nos dan una respuesta que abre el camino para un conocimiento integral de la comprensión del hombre situado en la vastedad del universo.
E
l Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional de la Policía Metropolitana del Valle Aburra, realizó acciones para prevenir a la comunidad en general, sobre las graves consecuencias que afrontan los niños, niñas y adolescentes cuando manipulan pólvora. De igual forma recomendamos a los
padres de familia no almacenar pólvora en la casa, ni transportarla en vehículos públicos. Igualmente no dar dinero a los niños para que compren juegos pirotécnicos. Actividades que se desarrollaron en la sede del Pueblito Paisa y terminales de transporte terrestre norte y sur de la ciudad de Medellín. Fotos cortesía.
10
Envigado - Diciembre de 2016 - Año 18 No. 196
Queremos para Envigado una Navidad segura
N
y sin quemados
uestro Alcalde Raúl Eduardo Cardona González quien es el encargado de velar por la salud, seguridad, integridad y sana convivencia de los envigadeños, autoriza la restricción donde se prohíbe la comercialización, el transporte, almacenamiento y uso de la pólvora en nuestro municipio, directriz que tiene relación directa con la Ley 670 de 2001 Artículo 17.
vos o combustibles no autorizados, tendrá las siguientes sanciones, según el Código Nacional de Tránsito en el Artículo 131 literal E4: 1. Multa por cuarenta y cinco (45) SMLDV al conductor y/o propietario 2. Se le suspenderá la licencia de conducción por un (1) año 3. El vehículo será inmovilizado por un (1) año
Quien incumpla con esta disposición y sea identificado transportando pólvora o sustancias peligrosas como explosivos, tóxicos, radiacti-
Esta regulación tiene vigencia desde el 25 de noviembre de 2016 hasta el 31 de enero de 2017.
E
Inauguran Segunda Fase del Museo Ferroviario de Antioquia
l pasado 1 de diciembre se inauguró la segunda fase interactiva del Museo Ferroviario de Antioquia acto realizado en la estación del ferrocarril del municipio de Cisneros. El proyecto es realizado por la Facultad de Artes Integradas de la Universidad de San Buenaventura Medellín en convenio con el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia. El equipo de trabajo por parte de la Universidad de San Buenaventura Medellín, que ha posibilitado la materialización de esta idea,
Cruciayurá AVISTAMIENTO LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL
está liderado por el profesor Germán Jaramillo Uribe, docente de la Facultad de Artes Integradas, quien ha estado acompañado por un equipo de profesionales y expertos en museología-museografía, historia local, diseño gráfico, sistemas de información geográfica y maquinistas pensionados del ferrocarril; claves en el diseño, producción y montaje de los contenidos temáticos y puesta en escena, constituyéndose en una evidencia más para la producción de la línea de investigación “Memoria, Identidad y Cultura” de la Institución.
Diciembre 2016 Por: Iván Dario Mejía Molina
diablomejia@gmail.com
Recorridos y salidas por las veredas de Envigado Info: 300 752 98 47 juanrafagol@gmail.com
Horizontales
1- m. For. Delito del magistrado que falta a la fidelidad de su parte.- Asistir. 2- Tr. amr. En ciertos juegos, doblar la apuesta del contario.- Breve composición musical que se suele cantar en las iglesias. 3- Recordaremos de forma nostálgica. 4- Una o varias letras que se pronuncian con una sola emisión de voz (pl).- Pila o montón de ciertas cosas. 5- Vocal y consonante.- Existir (inv).- Segundo apellido del torero español Oscar García, nacido en Usera, Madrid, en 1971. 6- Viene al mundo.- Caliza compuesta de granitos semejantes a los huevos de pescado. 7- Personaje de la mitología griega perteneciente al ciclo 8- Baldón, ignominia.- Cría de la cabra (inv). 9- Limito, reduzco (inv).- Iván Andrés Pérez.- Río del N. de Francia. 10- Triunfan (inv).- Vestido en inglés.-Una consonante doble 11- Río de América del sur, que nace en Brasil.- Recoger las aguas (inv). 12- Afirmativo.- Rocas formadas de sílice 13- El aluminio.- Que oye (inv9.- Vendo a crédito (inv). 14- Fueron (inv).- El famoso catecismo.
Envigado, Carrera 41 # 36 sur 57 oficina 206 Pasaje Comercial Envigado - Cel 300 752 98 47 E-mail: periodicolapiedra@gmail.com
Verticales
1- Sospecha basada en indicios y no en pruebas.Apócope de Santo. 2- Controlar.- Género de lepidópteros ditrisios de la subfamilia Pyrginae. 3- Amor en inglés (inv).- Dícese del animal que está cebado. 4- El que hace las veces de otro.- Con una r después de la cuarta letra, detenerse. 5- De Arabia.- Las famosas cataratas. 6- No son comunes.- Tomás Nader.- Franco… el famoso del cine. 7- Son los “… y venires de la vida”.- De Lérida. 8- Carcomí (inv).- Andad. 9- Enamoramientos.- Actualmente Irán. 10- Ponzoña, veneno.- Vestidura tosca de paño burdo (pl). 11- Oscar Torres.- Familia güelfa de Italia, así llamada por el apodo de su jefe, señor de Verucchio, enemigo implacable de los gibelinos. 12- Jubilados.- Partido político español. 13- Vocal y consonante.- Conjunto de cosas puestas en fila.- Irma Téllez. 14- Descanso.- Famosa marca de nuestro café.
11
Envigado - Diciembre de 2016 - Año 18 No. 196
Medellín premia el
periodismo comunitario -La Alcaldía de Medellín entregó más de 70 millones de pesos a las mejores propuestas de periodismo comunitario en la ciudad. -En el 6° Encuentro Nacional de Periodismo Comunitario, previo a la ceremonia de entrega del 7° Premio de Periodismo Comunitario se conocieron experiencias nacionales e internacionales.
Y
Alborada Ecológica en Arenales
la comunidad e invitados especiales celebraron una actividad que año tras año, está siendo requerida para ingresar al calendario de eventos municipales: la Alborada Ecológica en Arenales, Zona 11 Vereda El Vallano en el Municipio de Envigado. Árbol chamizo decorado por la comunidad, deseos alrededor del mismo y la asistencia de un grupo nutrido de visitantes quienes conjuntamente con invitación de la Dirección de Cultura y el Grupo de Patrimonio, reconocieron de primera mano en la oralidad y vivencia de sus pobladores, historias, anécdotas,
cuentos y costumbres arraigados en este sector rural de Envigado. “La vaca frisolda”, de la oralidad del sector, fue el tema central que montaron en una corta y amena obra por parte de los lugareños, quienes hicieron rememorar sitios, música, expresiones, personajes y hasta disputas vividas en la Zona. Quedan presentes las imágenes para que los visitantes se apropien con conciencia, entusiasmo, y con miras a la conservación, el cuidado, el esmero y el respeto, por unos de los sitios cercanos más hermosos de la geografía envigadeña.
E
n el Canal Parque de Telemedellín, la Alcaldía de Medellín, por intermedio de la Secretaría de Comunicaciones realizó la gala de reconocimiento de la labor de los procesos de comunicación comunitaria en la séptima versión del Premio de Periodismo Comunitario, donde se exalta el trabajo de las personas y de los medios de comunicación que acompañan a las comunidades con información de sus territorios. Los ganadores de las diferentes categorías fueron: El mejor medio comunitario impreso se otorgó al periódico La Memoria, del corregimiento Santa Elena; en mejor documental el ganador fue Operación Mariscal 14 Años, realizado por Full Producciones de la comuna 13, San Javier. Los ganadores de la mejor emisora comunitaria fueron Contacto 10 FM, de la comuna 10, La Candelaria y la mejor propuesta digital fue entregada a frecuenciaestereo.com.
“Navisancocho” para Periodistas Carlos Villada Duque Director de El Extramedios organizador del 5to Navisancocho para los Medios de Comunicación en el Mall Zaratoga- Sabaneta Antioquia. Excelente y la mejor atención para los medios. Gracias Carlos.
Además el mejor medio ciudadano ganador fue: Revista Vive Afro, de la comuna 10, La Candelaria; la mejor crónica escrita se entregó al periódico Centrópolis, también de la Comuna 10 y el premio a mejor corto fue para 11 Lugares, 11 Canciones, del Grupo Juvenil Sabbath, de la comuna 11, Laureles–Estadio. Igualmente, la Mejor crónica radial fue Maestra Vida de Edwin Darío Gómez Morales de la comuna 4, Aranjuez. El mejor Reportaje gráfico fue ganado por el periódico Mi Comuna 2, de Santa Cruz.
Se entregó también una mención al periódico El Humanista del INEM, de la comuna 14, El Poblado, periódico escolar de gran trayectoria realizado por estudiantes desde el año 1978 con el objetivo de recopilar el potencial crítico, cultural y artístico del colegio. Y por primera vez se entregó el premio mejor periodista comunitario, el cual fue entregado a la periodista Ana Isabel Rivera del periódico Viviendo Santa Elena. La ganadora trabaja en diferentes proyectos de comunicación comunitaria procurando propiciar conciencia y reflexión. Se hizo acreedora a una beca de inglés por parte de Medellín Digital y la empresa Quick Learning. Este Sexto Encuentro Nacional de Periodismo Comunitario, un espacio académico y experiencial que posibilita la interacción de diversos actores generando nuevos conocimientos acerca de sus labores para la movilización, participación y el desarrollo social tuvo como invitados a Gabriel Kaplún(Uruguay), Vivian Murcia (España), Diego David Marcos (Guatemala), Norma Ramírez (El Salvador ) y Omar Rincón de Colombia. Este certamen lo realiza la Secretaría de Comunicaciones de la Alcaldía de Medellín, con el apoyo de EPM, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Agencia de Cooperación Internacional, ACI, Convivamos, las secretarías de Seguridad, Educación e Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos y Quick Learning.