Portafolo
Letras Editorial
www.behance.net/Juanrincon dg12rincon@gmail.com Teléfono: 3192767312.
Soy un diseñador gráfico de la Universidad Piloto de Colombia, apasionado por las letras, amo leerlas, hacerlas, y escribirlas, he trabajado en diversos proyectos tipográficos y desarrollo proyectos de lettering para medios editoriales y logotipos. También exploro los campos de investigación de branding y el desarrollo de proyectos editoriales. Soy observador, curioso y con un instinto competitivo por el cual he logrado soluciones satisfactorias a mis diferentes proyectos. Siempre buscando aprender algo nuevo, superarme y superar las expectativas planteadas. Tengo una gran capacidad para obtener conocimientos de todo: personas, lugares, experiencias, trabajos…¡TODO!.
B
ienvenidos. Esta es una compilación de mis tiempos libres, de los días sin sueño y de mi experimentación e investigación dentro y fuera de la academia. Lo que quiero y creo que tengo que hacer. Enjoy.
Contenido Letras Sirenas Lettering Rock with you Beauty Script
Pág. 7 Pág. 8 Pág. 12 Pág. 16
Editorial GráfiCo El día del odio El Bogotazo
Pág. 21 Pág. 22 Pág. 24 Pág. 26
E E
“E” de Snell Roundhand-Matthew Carter.
6
Letras
7 Letras
Letras “I don’t want to draw a beautiful letter, I want to draw a good letter.” ¶ Jan Van Krimpen.
Proyecto personal
“Sirenas” rescata lo clásico de DiSpigna, con un toque más experimental.
“Sirenas” lettering
E
ste lettering fue motivado por la canción inédita del artista bogotano Manuel Medrano “Aunque las sirenas me inviten a nadar”. El concepto principal era la exploración formal de las letras, en búsqueda de una complejidad mayor que el sólo dibujo de una palabra, partiendo de un estilo determinado que fueron las espencerianas de Tony DiSpigna. Enjoy!
8
Letras
9 Letras
El lettering como pieza con una funci贸n decorativa.
10
Letras
11 Letras
https://www.behance.net/gallery/22463587/Sirenas-Lettering
Proyecto personal
Los rótulos antiguos son, hoy por hoy, la mejor fuente de inspiración.
Rock with you
R
ock with you es un lettering basado en las letras hechas en los años 70’s por Tom Carnase. El concepto principal reposa en la dualidad entre la suavidad de sus curvas, propio de la cursiva inglesa y su misma forma inconvencional que lo hace agresivo e incontrolable.
12
Letras
13 Letras
Conmemorar la mĂşsica de Michael Jackson fue el objetivo principal del lettering.
14
Letras
15 Letras
https://www.behance.net/gallery/22813335/Rock-with-you-
Proyecto profesional.
Lo clásico siempre será más versátil, y puede hacer una mímesis de lo informal.
Beauty Script
B
eauty Script es una interpretación moderna del estilo formal clásico script. Se puede apreciar en ella un estilo muy particular otorgado por su suave ritmo que imita el movimiento de la caligrafía hecha a mano. Gracias a su marcado contraste y la fluidez de sus trazos, Beauty Script es ideal para alicarse en títulos y encabezados de proyectos
16
Letras
relacionados con moda, belleza, naturaleza, alimentos, placer, viajes, lujo o en cualquier aplicación donde se quiera expresar elegancia y formalidad. Este proyecto fue desarrollado en la oficina de Corradine Fonts, en equipo con Manuel Corradine. El proyecto tuvo un tiempo de desarrollo de un mes, en el cual se completó la fuente.
17 Letras
Entre I would rather die of Passion than Boredom Âś Vincent van Gogh
pĂĄginas What's bad for your heart is good for your art Âś Somewhere
n n
“n” de Preto Semi-Jan Filipek.
20
Editorial
21 Editorial
Editorial “No se (me) distraigan con la interactividad, con la multimedia. Concentrémonos en comprender el contenido del texto, en la puesta en página, en la selección, jerarquización y composición tipográfica, atentos a la microtipografía y a la ortotipografia. Lo demás se puede aprender rápidamente, aprender a diseñar textos requiere tiempo y esfuerzo. El diseño editorial está canijo, es bien cabrón, pero es chingón.” ¶ Paco Calles.
Proyecto academico/profesional.
GráfiCo también cuenta con una edición de bolsillo
Gráfico
E
l proyecto Gráfico viene de una necesidad de hacer memoria a cerca del trabajo de los diseñadores gráficos colombianos, tanto emergentes como profesionales, por ello se desarrolló un proyecto editorial de libro-revista que consta de dos ediciones, una de lujo y una de bolsillo. Se propuso un lenguaje austero y limpio, que resaltara el
22
Editorial
trabajo y la crónica del diseñador, pero que fuera dinámico y versátil, por ello se recurrió a composiciones diagonales y líneas que marcaran el recorrido de la lectura. En el proyecto cumplí las veces de redactor y corrector de estilo, así como de diagramador de la segunda edición. Proyecto en colaboración con Jonathan Missé. Enjoy!
23 Editorial
El “Backstage” del diseñador fue el concepto de GráfiCo
Una imagen renovada de los diseñadores emergentes
Proyecto academico/profesional.
Libro de bolsillo en esencia, con acabados de libro de lujo.
El día del odio.
E
l día del odio fue la respuesta a un problema particular: un libro de literatura para una juventud sin un hábito de lectura sólido. La solución a éste problema fue una diagramación al estilo de la literatura ligera, contando con grandes espacios y un diseño que roza lo clásico. Para
24
Editorial
la portada se adoptó un concepto primordial que fue la muerte, en donde de una manera dinámica el lector encuentra un relato en la tapa y chaqueta del libro. El día del odio es un revival de las primeras novelas de ficción colombianas, de José Antonio Osorio Lizarazo. Enjoy!
25 Editorial
El color homogeneo aunado a pequeños detalles hacen de la pieza editorial algo agradable visualmente.
Las consideraciones más técnicas del diseño editorial devienen de decisiones conceptuales previas.
Proyecto academico/profesional.
Pequeños libros, hechos de forma dinámica y divertida.
El Bogotazo
E
l Bogotazo: cuento ilustrado es un proyecto infantil que narra de manera lúdica los acontecimientos de aquel 9 de Abril. El objetivo era generar una pieza editorial para niños que estaban aprendiendo a leer, para ello se optó por sintetizar el texto a su expresión más entendible, aunado a ilustraciones que acompañaban cada texto. Las ilustraciones y el lettering se desarrollaron digital y análogamente. Enjoy!
26
Editorial
27 Editorial
La ilustración conceptual es una estrategia alternativa para enseñar a los niños.
La selección tipográfica es clave. ¿Personalidad o legibilidad?
A A
“A” de Beauty Script-Manuel Corradine & Sebastián Rincón.
¶ ¡Muchas gracias!
www.behance.net/Juanrincon dg12rincon@gmail.com Teléfono: 3192767312.
30
Extras
31 Extras
32
Extras