8 minute read

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon Dos

Advertisement

Tallos Rocieros

Dos pequeños tallos en una familia nacieron dos pequeños tallos de abuelos y padres rocieros. Familia cristiana y con fe, les inculcaron sus sentimientos, expandiendo la semilla, del sentir rociero.

El primero de ellos el camino de su tío siguió, como alcalde de carreta de la hermandad de Benacazón

La segunda de esos tallos en su tía se apoyó, vice-secretaria y pregonera, con una misma devoción. No les gusta el reconocimiento, ni llamar la atención, trabajan desde dentro con la misma ilusión, que Rosarito y Luisa sentían al escuchar el tambor. Les agradezco a mis padres lo que nos han inculcado, ese sentimiento marismeño y los dos acompañamos. A mi tío su constancia y a mi tía su tesón, y a mis abuelas y tías su gran corazón. Este pequeño tallo tiene por delante un gran listón, espero no defraudaros y seguir la tradición, de nuestros abuelos y abuelas que guía de nuestras pisadas son.

¡Viva la Virgen del Rocío y Viva la Madre de Dios!.

R.G.M

Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

Delegado de Acción Social, Caridad y Relaciones Públicas.

Un año más, cuando nos encontramos a las puertas de Pentecostés volvemos a través de este boletín a exteriorizar todo lo que un rociero siente a su manera con poesías y escritos.

Quiero agradecer a reuniones y personas que a nivel particular han colaborado de cualquier forma posible en todos los eventos que esta Hermandad lleva a cabo durante todo el año, como también la peregrinación para los mayores en noviembre y la merienda Navideña a niñas y niños que esperan con ilusión ese día, esa emotiva merienda es costeada en su totalidad por una hermana de nuestra Hermandad haciendo posible que por unas horas disfruten de un Rocío singular, siendo participes del “Corte del Bizcocho” acompañados por el coro “Amigos Rocieros” y nuestra Junta de Gobierno. Este año también, como Obra Social, para los más necesitados organizamos una campaña solidaria de pañales y productos de primera necesidad para niños de las Parroquias “Blanca Paloma” y “Candelaria” solicitado por Fran y Manuel Sánchez.

Nuestra Hermandad, este año volvió a sumarse al “Camino sin barreras” haciendo un Rocío posible y lleno de esperanza para personas con discapacidad y movilidad reducida, apadrinando a nuestro hermano Miguel Bort Ramos, vecino de Benacazón.

También seguimos en colaboración incondicional con la Fundación “Andex”. Proyecto solidario de la planta “Zero” de Oncohematologia del hospital Virgen del Rocío de Sevilla, al que nos sentimos vinculados desde el proyecto “Corona de Amor”, igual que tantas Hermandades filiales que se unieron a esta iniciativa.

Como miembro de Junta de Gobierno, he tenido el privilegio de vivir intensamente todo lo relacionado con los actos previos realizados para la Coronación Canónica de nuestra Patrona la Santísima Virgen de las Nieves.

No quisiera despedirme sin hacer mención a todos los rocieros de Benacazón que asistieron a nuestra Misa anual en la Ermita, así como Hermandades locales, Corporación Municipal, la presencia en la comitiva de presidentes que han pasado por nuestra Hermandad Centenaria, sumándose, nuestro Hermano Predilecto, José Antonio Millán Albis y Rociero de Año 2023, Manuel Martín Vega dando aún mayor realce al protocolo acompañando a nuestro venerado Simpecado.

Sin más y esperando haber estado a la altura me pongo a vuestra entera disposición.

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

Restauración del Retablo Parroquial de Nuestro Simpecado

Estimados Hermanos de nuestra querida Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Benacazón, Devotos de la Santísima Virgen:

Parece que fue ayer y, han pasado 12 meses desde el último boletín de nuestra Hermandad.

Gustosamente atiendo con estas líneas, la petición que me efectúa mi pariente, Presidente de nuestra Hermandad, Antonio Cotán-Ramos, para que escribiera un artículo en el boletín del presente año. A ello con mucho gusto atiendo.

En el presente año 2023, los benacazoneros y vecinos de nuestro pueblo, vamos a vivir un año muy especial por el importante y próximo evento de la CORONACIÓN CANÓNICA DE NUESTRA PATRONA LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LAS NIEVES, solo unos días antes de nuestra peregrinación al Santuario de Nuestra Titular la Santísima Virgen del Rocío.

Para esta celebración, el pueblo de Benacazón, con su Párroco a la cabeza, ha sabido realizar distintas actividades religiosas, sociales y culturales. Así como, iniciativas de restauración de nuestro importante patrimonio religioso y artístico, con acciones en altares y retablos de nuestra parroquia, cuadros que necesitaban limpieza y restauración, etc., habiendo dejado la Parroquia espléndida para ésta tan deseada Coronación Canónica de Nuestra Patrona.

Sin embargo, con todas estas actuaciones y mejoras, nos ha quedado pendiente el retablo de nuestra Hermandad del Rocío, donde tememos ubicado desde mediados del siglo pasado a nuestro venerado Simpecado, Titular de Nuestra Hermandad.

Nuestro Simpecado está ubicado y expuesto a la veneración en el Retablo-Altar de nuestra Parroquia, como aparece en el inventario parroquial de 1960: Altar número 6. Este artístico Retablo-Vitrina, como antiguamente se llamaba, fue restaurado en 1958 con el patrocinio del Excmo. Sr. D. Miguel Lasso de la Vega, Vizconde de Dos Fuentes, por aquel entonces, Hermano Mayor de nuestra Hermandad.

Más recientemente, en 1985, la Hermandad pudo realizar una nueva restauración, gracias al esfuerzo de la Junta de Gobierno presidida por mí, siendo Hermano Mayor D. Manuel Bernal León (Moralito) y, con el apoyo de todos los hermanos y devotos de nuestra Hermandad, que con su esfuerzo contribuyeron a la realización de tan deseado objetivo. El acto de Bendición fue presidido por el Reverendo Sr. Vicario de Zona, D. José Marín,

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

asistido por el Presbítero D. José María Gómez y por nuestro Director Espiritual y Cura Párroco D. Francisco José Blanc Castán. En dicho acto de Bendición estuvieron presentes Hermandades Locales y Rocieras del Aljarafe, asistiendo al acto nuestro Hermano Mayor Honorífico Excmo. Sr. D. Miguel Lasso de la Vega.

La restauración fue realizada por el artista de Bollullos de la Mitación D. Ángel Pérez, que también realizó otras restauraciones en nuestra localidad y parroquia. Como rociero, devoto de la Santísima Virgen y hermano de nuestra Hermandad, siempre deseé lo mejor para ella y, naturalmente espero que nuestro venerado Simpecado esté siempre en el mejor altar-retablo posible.

Naturalmente, para poder conseguir una realización de calidad, necesitamos la colaboración de todos los hermanos. Con nuestra joven Junta de Gobierno al frente, se deberán conseguir los informes de profesionales artísticos que aconsejen la mejor manera de llevar a buen fin el proyecto, así como los pertinentes presupuestos de costes para escoger el que se considere más adecuado, fases de realización, plazos de entrega final, etc.

Por todo lo expuesto anteriormente y teniendo en cuenta la buena situación actual de la Hermandad, junto con la juventud y fuerza de esta Junta y la colaboración de todos los hermanos, seguro que se conseguirá la restauración más adecuada posible para nuestro venerado Simpecado.

No me alargaré más. Sólo expresar mi deseo de que todos los hermanos participemos y colaboremos con la Junta de Gobierno, prestándole todo nuestro apoyo para que este atractivo proyecto llegue a buen fin.

Os deseo a todos los hermanos rocieros y peregrinos un buen camino y una mejor Romería.

Viva la Virgen del Rocío. Viva el Pastorcito Divino. Viva la Hermandad del Rocío de Benacazón.

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon Fe Y Devocíon Rociera

Un año más vuelvo a escribir como miembro de Junta de Gobierno de la Real, Ilustre, Antigua, Fervorosa y Centenaria Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Benacazón.

Un año más y con la misma ilusión de caminar por las marismas hasta llegar hacia ella.

Se acerca Pentecostés, que nos trae una nueva Romería, un nuevo camino y como siempre, cada año será diferente.

El Rocío es la fiesta de la alegría, es gozo y es Oración, que brota de lo más profundo de nuestro ser. Vivamos la Romería intensamente, compartiendo y participando en todos los actos religiosos, como cristianos que somos. Vivamos nuestro propio Rocío, pero sin llegar a olvidar que el Rocío es Nuestra Madre y el Pastorcito Divino.

Ella nos dará fuerza, nos iluminará y nos guiará por el buen camino.

Vocal Delegada de Cultos

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

ROCÍO – NIEVES, NIEVES -ROCÍO

La primavera llega un año más y pronto llegará el mes de mayo, un mes en el que Nuestra Hermandad disfruta de sus días más señalados; tiempo de preparación, nervios y alegría, tiempo de Rocío.

Este año llega mayo de manera muy especial para todo el pueblo de Benacazón, con la Coronación Canónica de la Santísima Virgen de las Nieves, la Madre que todo Benacazonero lleva en su corazón lleno de Fe, Esperanza y Amor.

¡Qué bonito es el Rocío con su Reina marismeña, la que a mí me quita el sueño cada vez que vengo a verla !

A la marisma se asoman dos estrellas relucientes:

Es la Virgen del Rocío y también Blanca Paloma. Hoy doy gracias al cielo por pisar esa arena, alfombra cargada de sueños, Palacio de luz en primavera.

Es la Virgen de las Nieves, Reina y Madre que nos llena de confianza, nos da su protección y nunca nos abandona. Es gloria de nuestro pueblo y Patrona de Benacazón y como dice su himno: Dios te salve Madre Nuestra coronada de amor. Cada día te rezo, te doy las gracias y te pido para siempre salud de cuerpo y alma.

Gracias a Nuestra Bendita Madre en la advocación de Rocío y Nieves, Nieves y Rocío.

Lo que os pedí años atrás me lo habéis concedido. Por ello mi palabra hoy es gracias Nieves y gracias Rocío.

Real Ilustre Antigua y Fervorosa Hermandad De Nuestra Senora del Rocio de Benacazon

Delegado de la Comisión de Nuestra Señora de las Nieves

Queridos rocieros y rocieras:

Como Delegado de la Comisión de Nuestra Señora de las Nieves, quiero expresar el gran honor y la enorme satisfacción que siento, por la gentil invitación que se me ha ofrecido y tener así la oportunidad de dedicar unas palabras a las personas que conformáis la Hermandad del Rocío de Benacazón.

Ante el ya cercano y esperado 6 de mayo, día de la Coronación Canónica de nuestra Patrona, miro hacia atrás, cuando por estas fechas, el pueblo de Benacazón recibía la gran noticia de que nuestra Madre iba a ser Coronada. Todo parecía muy lejano, inundaba la incertidumbre por cómo se iba a organizar este año tan especial, atrás quedaron meses de planificación, de mucho trabajo, de proyectos, de muchas horas dedicadas. Gracias al apoyo y la ayuda de vecinos, devotos, Hermandades locales, Excmo. Ayuntamiento de Benacazón y a la decisión de nuestro Párroco y Presidente de la Comisión D. José Antonio, se ha conseguido llevar a cabo este Magno acontecimiento. Ya poco queda para disfrutar de esta efeméride histórica en nuestro pueblo, porque la Virgen de las Nieves, es gran merecedora de este reconocimiento, y si Dios quiere, todos lo podremos disfrutar.

Es Benacazón un pueblo rociero por excelencia, más de un siglo que recorre esta querida Hermandad, queriendo siempre a María Santísima del Rocío y a su Divino Pastorcito..., pero ha llevado siempre en el corazón a nuestra Patrona, a la que aúna el sentimiento de todos los benacazoneros. Por ello, fue nombrada en el Centenario de la Hermandad, en el año 2016, “Rociera del año”, también, acompaña a la carreta blanca del Simpecado su bella silueta de plata. Es tan grande el amor y el cariño que se le tiene, que incluso en la voz del que grita los “vivas” por el camino, nunca se olvida de Ella.

Finalmente, quiero mostrar mi agradecimiento más sincero a toda la Hermandad del Rocío, por estar siempre disponible para todo lo que se le ha requerido, y desde aquí, animo a todos sus hermanos y hermanas, a unir, la fe, devoción, y las fuerzas para que la Coronación Canónica de nuestra Madre sea pronto un sueño cumplido.

Sin más, os deseo una buena Romería y buen peregrinar hasta las plantas de la Santísima Virgen del Rocío, y que nuestra Patrona, colme vuestras vidas y la de vuestros hogares de bendiciones.

¡VIVA LA VIRGEN DEL ROCÍO!

¡VIVA LA VIRGEN DE LAS NIEVES!

¡VIVA LA MADRE DE DIOS!

Modesto Rodríguez Espinosa

This article is from: