BOLETÍN JUBICAM Nº 221 ABRIL 2021

Page 10

TONI GIL

Raíces

Páginas dedicadas a La Nucía

Multipresencia de la

Caja en La Nucía La presencia de las Cajas en el municipio de La Nucía es variopinta y relativamente compleja de abordar ante la imposibilidad de acceder al Archivo Histórico de la CAM. Empero, emborronamos a continuación algunas referencias contrastadas y otras simplemente atisbadas fruto de comentarios no refrendados documentalmente. Parece que la Caja del Sureste, siendo director de la sucursal de Callosa de Ensarriá Francisco Tortosa, ya estableció al inicio de la década de los 50 una “ventanilla”, que sería refrendada el 1 de agosto de 1954 con la apertura formal de una oficina, un pequeño local, en calle La Iglesia. De este acontecimiento disponemos del reportaje publicado en Idealidad y en Información, que nos narra con una prosa prosopopéyica y poco comercial el acto de la inauguración de las nuevas instalaciones; ni siquiera se cita el domicilio o el nombre de su responsable. Allí estaría hasta los años 70 en que se trasladara a los bajos del hoy edificio municipal, y de ahí, dos años después a la Plaza Mayor, 16, en el edificio construido a propósito que hoy es sede de SUMA. También el diario Información recoge la crónica el 21-11-76, en la que informa más detalladamente de la nueva sucursal, ya de la CAAM, y del Aula de Cultura que se incluía en la entreplanta del edificio. Esta radicación se mantuvo hasta después de los 90: en fecha indeterminada se produjo la “fusión” con la sucursal procedente de la Caja Provincial, sita en la Carretera, 21, esquina Av. España, cuya fecha de apertura no hemos conseguido localizar, local donde aun hoy permanece el Banco Sabadell. Añadamos que en el término municipal, en un dinámico supermercado se instaló durante algún tiempo una ventanilla de cambio de moneda ante la demanda de tanto turista y residente extranjero, lo que daría en 1996 origen a una “oficina internacional”, la 0372, situada en el Passeig del Pla de Garaita, 28, que aún subsiste. En el transcurso del tiempo ocuparon la dirección de la oficina CASE y después CAAM Julio Pascual, Antonio Amante, Pedro Timoner y Eduardo Cano, que asumió la integración con la oficina de CAPA, sucediéndole Francisco Marcet y María Florencia Avellá…ya como CAM. La oficina de la Provincial, con anterioridad estuvo dirigida por Mario Jiménez, Evaristo Gadea,.. Francisco Valls.

Una curiosidad: parece que en la misma fecha que la CASE abrió sus puertas, el 1 de agosto de 1954, nacieron dos gemelos, hijos de un modesto campesino. La crónica informa que la entidad los apadrinó abriéndoles sendas libretas de ahorros con un donativo. 10

Abril 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.