Español - Gratuito / Free
Nº31 /FEBRERO 2013
2
GuĂa de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
s t n e t n o C / o i r a m u S Performances y Carnaval Exposiciones Exhibitions
4
Música Music
8
Artes escénicas Performing arts
12
Conferencias Lectures
14
Deportes Sports
16
Museos Museums
18
Ocio Leisure Carnaval Carnival
20
El personaje The character
26
Formación Training
22
28
Rincón Cultural 30 Our cultural places
La tradición manda que las lenguas se suelten en Carnaval de una forma incisiva y simpática. Ya nos lo advierte José ‘Pepe’ García, el pregonero del Carnaval de Arrecife en la entrevista de este mes: “No todo van a ser gracias”. Y el tema en boga es el divorcio entre la ciudadanía y los gestores políticos. Así se manifestará en algunos disfraces. Febrero arranca con el fragor de las batucadas, las comparsas y las parrandas. Con bosques de telas y purpurina. Les ofrecemos un especial de Carnaval donde podrán configurar su agenda, para participar en bailes, cosos y verbenas. Febrero celebra también su San Valentín (con conciertos ex profeso) y su Día de las Letras Canarias, dedicado este año a Viera y Clavijo. Pero lo más interesante del mes puede ser la presencia de la reconocida artista grancanaria Concha Jerez en un encuentro internacional de arte en acción que revitalizará en el espacio público de Arrecife con performances. El MIAC estrena exposición con las últimas colecciones de la Fundación Coca Cola y del Centro de Centro de Arte Contemporáneo de Salamanca, DA2, y el Teatro Insular de Lanzarote acogerá a Miguel Poveda, en concierto con su Gómez Chicuelo y Amargós, un trío de puro sentimiento. Los conciertos de Evil Mr. Sod (atención a su potencia), el Desafío Octava Isla y la gastronomía (nueva edición del Día de la Tapa, Jornadas de Saborea Lanzarote dedicadas al vino y al queso, y menús especiales de pinchos y arroces en el Restaurante Pedagógico Malvasía) completan este mes. ¡Viva el Carnaval!
STAFF Dirección y Edición: Publigestión Canarias, S.L.. Redacción: M.J. Tabar [Estudio Juntaletras] Diseño: Judith Samper Agradecimiento especial a la Asociación de Familiares de Alzheimer de Lanzarote (AFA) por su colaboración en la distribución de esta Guía. Edita: Publigestión Canarias, S.L.. C/ Perú, 31 B. 35500 Arrecife. Teléfonos: 928 80 19 60 / 607 67 22 15 / 606 38 05 82. // D.L.: GC 1068/2010 © Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este número por cualquier medio o procedimiento, sin autorización expresa y por escrito de la empresa editora. Publigestión Canarias, S.L. no se hace responsable de las opiniones expresadas por los colaboradores, ni de los cambios efectuados por los organismos y empresas organizadoras así como de ningún tipo de error eventualmente presente en esta guía.
agendacultural@masscultura.com / direccion@masscultura.com publicidad@masscultura.com www.facebook.com/masscultura
Exposiciones
Exhibitions
Formas Fantasma
Últimas pinturas en la colección de la Fundación Coca Cola y del DA2
Dibujos de Cristian Schulz. Engranajes mecánicos en equilibrio, sujetos a la libre interpretación. Inauguración: viernes 1, a las 20.00 horas. Bodeguita de la Casa Cerdeña (San Bartolomé) Hasta el viernes 15 De lunes a viernes, de 18.00 a 21.00 horas 928 522351
Comisariada por Lorena Martínez del Corral, la muestra reúne obras de 27 artistas españoles y portugueses, con Philipp Fröhlich como creador principal. Diferentes estilos y caminos tomados por la pintura en el siglo XXI. Inauguración: jueves 21, a las 20.30 horas. Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC). Castillo de San José Hasta el 22 de abril Todos los días, de 10.00 a 20.00 horas Entrada: 2,50 € (general) y 1,25 € (7-12 años)
Préstame una imagen
Exposición de pinturas de Elisa Betancort (Lanzarote, 1966), creadora y profesora de arte. [Imagen de la sala El Puente, un espacio abierto 24 horas, en el corazón de Arrecife y frente al mar].
4
Sala de exposiciones El Puente. Hotel Miramar (Arrecife) Hasta el viernes 15 A diario. Todo el día.
El Suelo
Exposición fotográfica colectiva de David Olivera, Marisa Culatto, Nicolás Melián, Concetta Rizza, Ted Méndez y Santi González. Sala El Aljibe (Haría) De lunes a viernes, de 10 a 13h y de 17 a 19h. Sábados, de 10 a 14h. Entrada libre Hasta el sábado 23
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
Evanescencias
Exposición de la pintora lanzaroteña Dominga Santana. Combinación de retazos de bocetos antiguos y material nuevo. Obras en técnica mixta.
Fotógrafia aérea
Imágenes tomadas por José Azaola Amann desde un ultraligero. Salinas, volcanes y costa a vista de pájaro. Fotografías inéditas. Asociación Recrearse (Los Ancones, 34. Teguise) 650 424 385
Azules y volcanes
Obras de Christian Honerkamp (Münster, 1961). Sentimientos, lava y colores intensos. Puro optimismo. Convento de Santo Domingo (Teguise) Hasta el domingo 17 Todos los días, de 10 a 15h. Sábados cerrado. Entrada libre
Las novias del Carnaval
34 pinturas en acrílico sobre madera de Juan Jesús Bonilla. Paisajes de Lanzarote, en diversos formatos. Un recorrido visual por el azul y el negro de olas y volcanes. Museo Aeronáutico (Aeropuerto de Lanzarote) Hasta finales de febrero De lunes a sábado, de 10 a 14h Entrada libre 928 846 365
Sala Municipal de Exposiciones Charco de San Ginés (Arrecife) Hasta el sábado 16 De lunes a viernes de 10 a 13h. y de 17 a 20 h. Sábados de 10.00 a 14.00 h. Entrada libre
Corazones
Diseños de Carnaval para mujer y caretas diseñadas por Remy Quintana. Trajes de Las Revoltosas, disfraces y obras inspiradas en las carnestolendas. [En la imagen: ‘Reina de la Prensa’]. Museo Tanit (San Bartolomé) De lunes a sábado, de 10 a 14h. 928 802 549
5
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
Hilario Concha Jerez
Exposición de la artista y compositora ‘interMedia’ Concha Jerez (Las Palmas, 1941). Su obra desarrolla instalaciones, performances, conciertos, etc. Premio MAV 2012. Inauguración: sábado 23, a las 20.00 horas. Sala Municipal de Exposiciones Charco de San Ginés (Arrecife) Hasta marzo
De lunes a viernes de 10 a 13h. y de 17 a 20h. Sábados de 10.00 a 14.00 horas. Entrada libre
Pinturas del grancanario José Rosales que itinera con su muestra por Lanzarote. Jaicus de Tomás Pérez Esaú. Inauguración: jueves 14, a las 20.00 horas. Casa de Cultura Benito Pérez Armas (Yaiza) Hasta el 17 de marzo De lunes a viernes, de 10.00 a 21.00 horas. Sábado, de 10.00 a 13.00 horas. Entrada libre
Inma Ruiz Exposición pictórica.
Casa Santiago (C/ Flores, 1. Villa de Teguise) De martes a viernes, de 9.30 a 16h (jueves y viernes, también de 20 a 0h.) Lunes y sábado cerrado. Entrada libre
Colectiva de creadores italianos
Obras y pinturas de Bruno Chiarenza, Liliana Barberis y creadores italianos. Inauguración: martes 5.
6
Casa de Arte Italiana (C/ La Seba, 37. Punta Mujeres) Hasta el 5 de abril Todos los días De 16.00 a 18.00 horas 928 848050
Concurso de Pintura ‘Parque de Timanfaya’
Selección de obras ganadoras y finalistas en las ediciones del Certamen de Pintura ‘Parque Nacional de Timanfaya’. Centro de Visitantes de Mancha Blanca Permanente De lunes a domingo, de 9 a 16.30h. Entrada libre 928 118042
Mi mujer también pinta
Exposición a cargo del colectivo ‘Los artistas también pintan’ (Dieter Noss y Adolfo Areizaga). Lienzos, esculturas e instalaciones hechos a base de elementos reciclados. Originalidad e ingenio en estado puro. Casa Benito Pérez Armas (Yaiza) Hasta el domingo 10 De lunes a viernes, de 8.00 a 20.00 horas. Entrada libre
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
César Manrique. El taller de los sueños Hibernando
Exposición fotográfica de Javier Sáenz y Yolanda Téllez, que plasman la cara invernal de Lanzarote en imágenes. Paisajes grises y lluviosos, mantos verdes sobre el suelo volcánico. Imágenes poco frecuentes. La Galería (Teguise) Hasta el jueves 28 Martes, jueves y sábado de 12 a 18h. Viernes de 12 a 18h y de 20 a 0h. Domingo, de 8 a 0h. Entrada libre
Recreación del estudio de Manrique, con objetos personales, mobiliario original, cuadros, documentos. Una experiencia emocional y visual. [Imagen: FCM.] Fundación César Manrique (Taro de Tahíche) Hasta el domingo 7 de abril De lunes a sábado (festivos incluidos), de 9 a 18h. Domingo, de 9 a 15h. Entrada libre 928 843 138 www.fcmanrique.org
El Gran Archivo del Carnaval
Inauguración de una exposición fotográfica con imágenes del Carnaval lanzaroteño del siglo XX (del repositorio digital Memoria de Lanzarote) y muestra de películas antiguas sobre el carnaval. Inauguración: martes 5, a las 20.30 horas.
Sociedad Torrelavega (C/ Triana, 8. Arrecife) De lunes a viernes, de 17h a 23h. Sábados y domingo, de 10 a 23h. Hasta el domingo 17 Entrada libre 928 812542
7
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
Música Music
Europa Galante
ElecktroCarnaval
Con DJ Sinkro (LavaGroove). Cuatro horas de Dj-set. Un directo “potente y armónico”. La Roca (Arrecife) Sábado 2 Desde las 23.00 horas Entrada libre
Una formación dirigida por Fabio Biondi, que interpreta programas de obras instrumentales y vocales de los siglos XVII y XVIII, que comprenden desde conciertos de cámara a grandes oratorios. Repertorio para Lanzarote: Geminiani, Vivaldi y Corelli. Cueva de los Verdes Lunes 4 21.00 horas 15€ Entradas: Área de Educación y Cultura del Cabildo, Oficina de Turismo de Costa Teguise, Palacio Spínola, área de Cultura de Teguise, Cueva de los Verdes y una hora antes en taquilla. Iglesia Virgen del Carmen (La Graciosa) Martes 5 20.30 horas Entrada libre
Sobrelamarcha
8
Versiones de temas pop, rock, funky y soul “de todos los tiempos”. Una banda integrada por cinco mujeres residentes en Lanzarote y que tienen un directo “potente y armónico”. Cervecería Gran Vía (Arrecife) Viernes 8 23.30 horas Entrada libre
Sur Caliente
Presentación de la comparsa Sur Caliente. Pabellón Municipal de Tías Domingo 3 19.00 horas
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
Sergey Saprychev
Percusionista ruso, especialista e investigador de instrumentos de percusión. Colaborador de Chano Domínguez y Eliseo Parra. Interpretará piezas con darbuka, zarb, tabla hindú y panderos egipcios. Centro La Pirámide (Costa Teguise) Sábado 9 20.00 horas 12€ 928 346 148 / 609 262 400
Calicanto + El Geito
Representaciones teatrales, concierto del grupo vocal Calicanto y de la parranda El Geito. Un evento en benefición de Manos Unidas. . Salón Social de Tinajo Viernes 8 21.00 horas Entrada: 2€ (o la voluntad)
Bailes de máscaras
Música en el Carnaval de Arrecife. Con Lanzarote Swing, Los Conejeros, Travesía, Salinas Show y Dj Basilio (en el aparcamiento de El Almacén) y Rika Banda, Banda Nueva, Nueva Estella y Dj Latino (en el Parque José Ramírez Cerdá). El Almacén y Parque Ramírez Cerdá (Arrecife) Viernes 8, sábado 9, lunes 11 y miércoles 13
Música clásica por San Valentín
Concierto a cargo de Desiré Dorado (voz) y Gianni Andreola (piano y voz). Convento de Santo Domingo (Teguise) Jueves 14 20.00 horas 5€ Entradas: área de Cultura 928 845 001
9
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
Francisco Lumbreras
Concierto de voz y canto de armónicos, acompañado de instrumentos meditativos. Jueves 21: meditación y limpieza de chacras. Viernes 22: sanación grupal (El Alquimista) y concierto de voz e instrumentos sanadores (Villa Amatista). La Pirámide (Costa Teguise) Jueves 21 18.30 horas 5€
Proyecto en solitario y alter-ego de Pablo Rodríguez, cantante, guitarrista y compositor de la banda canaria Fuckin’ Family Faces. Nacido en Tenerife, pero residente en Leipzig, combina múltiples estilos musicales: folk-rock, country, blues... La Roca (Arrecife) Viernes 22 A partir de las 23.00 horas
El Alquimista (Arrecife) y Villa Amatista (La Vegueta) Viernes 22 12.00 horas y 20.00 horas Entrada libre y 10€
La Roca
Date un salto
Hannah Williams & The Tastemakers
Una banda de nueve músicos, liderada por la voz de Hannah Williams, inmersa en el soul desde que nació. El grupo favorito de Sharon Jones. Teatro Leal (La Laguna) Jueves 21 The Paper Club (Las Palmas) Viernes 22, a las 22.00 horas 12€ (Tiendas Dayli Price) 10
EvilMrSod
Viernes 1: DJ Ocho. Sábado 2: DJ Sinkro. Viernes 8: DJ Yerai y Brokadel8. Sábado 9: DJ Surfer y Dani Catalán. Lunes 11: DJ Yetur, Kahrly y Sinkro. Sábado 23: DJ Blacky y Alberto DC. A partir de las 23h Entrada libre
La Roca (Arrecife) Febrero
Los Cumbacheros
Presentación de la Comparsa Los Cumbacheros. Con la actuación de Tahiche Dance, Intoxicaditos, Lady´s Golosinas y Los Desahuciados. Plaza de la Sociedad de Tahiche Sábado 2 20.30 horas Entrada libre
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
Avance
Sonidos Líquidos
La tercera edición de este Festival que marida música con vino y gastronomía lanzaroteña busca bandas para actuar en abril y mayo. Los interesados pueden enviar su material a info@ sonidosliquidos.com La Geria (Lanzarote) Abril y mayo Hasta el domingo 10
Miguel Poveda
Un concierto intimista en el que recorrerá, junto a Juan Gómez Chicuelo y Joan Albert Amargós, algunas piezas de ‘Coplas del querer’, poemas y los cantes más representativos del flamenco. [FOTO: JORGE MARTÍN] Teatro Insular de Lanzarote Viernes 22 21.00 horas 20€ (Puntos de venta: Área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote y una hora antes en taquilla).
Percusiones del mundo
Concierto de percusión. Albergue de Tegoyo Viernes 23 20.00 horas 928 833176 alberguetegoyo@gmail.com
Fiesta de Carnaval con Los Gorfinijos
Picoteo de dulces y golosinas, concurso de disfraces y premios sorpresa al disfraz más original. Actuación de la murga Los Gorfinijos. Inscripción: del sábado 2 al viernes 22. Nikki Park (Polígono de Playa Honda) Domingo 24 De 18.00 a 20.00 horas 6€ 928 819302
11
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
Artes escénicas Performing Arts
Festival ‘Lo que lleva el viento II’ Encuentro internacional de arte de acción en el espacio público, enmarcado en el Festival Miradas de Mujeres 2013 y organizado por la Asociación Cultural Las Conejeras Lanzarote. Sábado 23 / Inauguración y performance de la artista InterMedia Concha Jerez (20h.) Domingo 24 / Charla con Concha Jerez (10.00 horas) Viernes 8 de marzo / Paseo-noche: acciones alrededor del Charco de San Ginés (20h). Con intervenciones de Carmen Blanco, Jorge Guevara, Mónica Klinger, Concha Jerez, Sergio Molina, Estrella Nicolás, Diana Nicolás, Chris Regn, Simone Rüssli, Andrea Saemann y Dorothea Schürch, entre otros. Sábado 9 de marzo / Paseo-día: acciones alrededor del Charco de San Ginés (11h) y muestra de vídeos (20h) seleccionada por Katrin Grögel y Chris Regn.
Vamos a contar mentiras
Sala de exposiciones Charco de San Ginés (Arrecife) Del sábado 23 al 9 de marzo
La afición de Julia a contar mentiras continuamente desespera a su marido. Una noche, es testigo de crímenes cometidos en su propia casa, pero ¿quién va a creerla? Un vodevil llevado a escena por el grupo de teatro Lila García, dirigido por María Jesús Trujillo. Un texto de Cayetano Luca de Tena. Teatro Municipal de Tías Sábado 2 20.30 horas Entrada libre
Gala de la Escuela de Bailes Latinos
Prevista en enero, pero pospuesta para este mes. En escena: los alumnos de la Escuela Municipal de Danza de Mácher, dirigida por la bailarina Anmy Rodríguez.
12
Teatro Municipal de Tías Viernes 22 20.00 horas Entrada libre 665 080 033
Avance
¡Arrúllame con tus cuentos!
Cuentos para bebés relatados por la narradora zamorana Charo Jaular. Dirigidos a bebés a partir de 6 meses hasta 3 años. Aforo limitado a 30 bebés con un acompañante. Librada Sala Alternativa de Teatro (Arrecife) Sábado 2 de marzo De 11h a 12.30 horas 3€
El tonto es un sabio
Una comedia de equívocos escrita por Adrián Ortega y Sigfrido Blasco, dirigida por Salvador Leal. La compañía TEA y Ga Tea agradece así el “apoyo social y mediático” recibido durante el mes pasado. Sala Librada (Sociedad de Altavista. Arrecife) Viernes 1, a las 21.00 horas. Sábado 2, a las 20.00 horas. Entrada libre
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
Estrenos
ENTRADAS Lunes, martes y jueves / Entrada normal: 6€ / Sala 3D: 8,50€. Entrada reducida: 5,20€ / Sala 3D: 8€. 1ª sesión (antes de las 18h): 5,20€ /Sala 3D: 8€ Miércoles (Día del Espectador) / Entrada: 5€ / Sala 3D: 7,50€ Viernes, sábado, domingo, festivos y vísperas de festivo / Entrada normal: 6,90€ / Sala 3D: 9€. Entrada reducida: 5,90€ / Sala 3D: 8,50€
Multicines Atlántida (Charco de San Ginés) Multicines Deiland (Playa Honda)
Viernes 1
El último desafío
Un narcotraficante huye a México. En su camino hacia la libertad sólo se interpondrá un policía de un pequeño pueblo fronterizo. Con Arnold Schwarzenegger, Eduardo Noriega y Forest Whitaker.
Mamá
Hace cinco años, el mismo día en que su madre fue asesinada, Victoria y Lilly desaparecen en el bosque. Su tío las encuentra y empiezan una nueva vida. Pero alguien o ‘algo’ misterioso las sigue arropando por las noches. Producida por Guillermo del Toro.
Viernes 15
Hitchcock
La jungla de cristal 5
En la cima de su carrera, Alfred Hitchcock (Anthony Hopkins) decide filmar una película autofinanciada y rodada con un equipo de televisión. El resultado fue un fenómeno internacional.
El policía John McClane visita a su hijo en Moscú y, como siempre, se encuentra en el lugar y el momento inadecuado. Los dos McClanes descubren que sus métodos opuestos les convierten en héroes imparables.
Volver a nacer
La trama
Viernes 8
Viernes 22
Gangster squad
Si fuera fácil
Una mujer soltera (Penélope Cruz) regresa a Sarajevo con su hijo adolescente, 16 años después del asedio que sufrió la ciudad.
Un equipo especial de policías tiene la misión de atrapar a Meyer Harris ‘Mickey’ Cohen, un poderoso gánster judío de los años 40. Con Josh Brolin, Nick Nolte y Sean Penn.
Billy Taggart (Mark Wahlberg) trabaja como detective privado. Un día, un candidato a alcalde (Russell Crowe) le encarga que investigue a su mujer porque sospecha que le es infiel.
Después de años de matrimonio, Pete vive con su esposa Debbie y sus dos hijas, lucha para mantener su discográfica e intenta aprender a perdonar, olvidar y disfrutar del resto de su vida…
13
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
Conferencias y literatura
Lectures & literature
Lanzarote y la Reserva de la Biosfera. Oportunidades y limitaciones
Seminario. ‘Lanzarote y la Reserva de la Biosfera. Los próximos 20 años. Oportunidades y limitaciones’. + info: www.cabildodelanzarote.com (928 810100 -Ext. 2356-) Cabildo de Lanzarote Jueves 28
Educación sexual
Charla dirigida a jóvenes, padres y madres que tengan interés en la prevención de embarazos no deseados y de enfermedades de transmisión sexual. A cargo de Begoña Domínguez Sepúlveda, enfermera del Centro de Salud de Playa Blanca. Biblioteca de Playa Blanca Miércoles 20 19.00 horas Entrada libre
Club de debate Demóstenes
Club de Debate Demóstenes. Curso específico para profesores. Organiza: Cabildo de Lanzarote. Consejería de la Reserva de la Biosfera y Centro de Profesores de Lanzarote. Centro de Profesores de Arrecife Miércoles 6 y jueves 7 928 815290
Biblioteca Municipal Cuevas y simas de de Teguise Lanzarote Con un fondo bibliográfico de 50.000 libros y ubicada en un edificio del siglo XVIII, alberga los documentos del Archivo Histórico. Área juvenil, para adolescentes; periódicos y revistas, novedades y ‘bebeteca’.
14
Plaza Clavijo y Fajardo (Teguise) Horario de tarde 928 845467 www.gobiernodecanarias.org/ bibliotecavirtual
Los espeleólogos Diego Serantes y Cristina Pena ofrecen y nos invitan a descubrir la belleza insular que se esconde bajo nuestros pies. Se requiere inscripción previa. Biblioteca de Playa Blanca Viernes 8 19.00 horas Entrada libre 928 836214
Hora por confirmar Entrada libre
¿El fin de la ciencia? Inauguración del curso 2013 de la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote. Conferencia impartida por el catedrático Abelardo Bethencourt. Sociedad Democracia (Arrecife) Viernes 1 20.30 horas Entrada libre
Cultura y gestión del agua en Lanzarote Una conferencia impartida por Alejandro González Morales y enmarcada en el ciclo organizado por la Fundación José Clavijo y Fajardo en Teguise. Teatro Municipal de Teguise Viernes 8 20.00 horas Entrada libre
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
Biblioteca Universitaria
Fondo bibliográfico con libros especializados en los grados que imparte la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), literatura canaria, historia, arte, matemáticas, derecho, psicología, etc. Revistas y prensa escrita. [En la imagen: conferencia impartida en la antigua ubicación de la Biblioteca]
Antiguo Parador de Turismo (Arrecife) De lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 21.30 horas. [Del viernes 8 al viernes 15: de 9.30 a 21.30 horas. Horario pre-exámenes] 928 844 058 / 928 810727
Biblioteca infantil de Arrecife Jueves 21: actividad especial para celebrar el Día de las Letras Canarias, dedicado a José Viera y Clavijo.
C/ La Inés, s/n. Arrecife De lunes a viernes, de 16 a 20h. Sábados, de 10 a 13h. [Del lunes 11 al viernes 15: de 9 a 14h. Horario de Carnaval]. 928 805595
Biblioteca del Centro Cívico Fondo bibliográfico con libros especializados en los grados que imparte la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), literatura canaria, historia, arte, matemáticas, derecho, psicología, etc. Revistas y prensa escrita.
C/ El Forito s/n (paralela a la Vía Medular) De lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 horas. [Del lunes 11 al viernes 15, de 9 a 15.30 horas. Horario de Carnaval] 928 173566
15
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
Deportes Sports
Desafío Octava Isla
Una prueba con dos modalidades: Triatlón-Cross y Trail. Un evento donde los deportistas compiten en el espectacular entorno paisajístico de La Graciosa. Trail: 31 ó 20 km. Triatlón cross: 1.000 metros de natación, 20 km. en bicicleta y 6 km. de carrera. La Graciosa Sábado 16 y domingo 17 Entre 20 y 35€ Incripciones hasta el viernes 1 928 810 100 (Ext. 2193) www.lanzarotedeportes.com
Carrera popular ‘De La Candelaria al Mar’
Liga de Pelotamano
Con la participación de jugadores de Tao, Tiagua, Soo y La Villa. Un deporte tradicional, de posibles orígenes castellanos, cuya primera presencia en Lanzarote se remonta al siglo XV en Teguise. Centro Sociocultural de Tiagua Domingo 24 16.30 horas Entrada libre
Carrera enmarcada en las fiestas de la Candelaria y San Blas. Distancia: 7 kilómetros. Podrán participar mayores de 14 años. Inscripciones hasta las 12.30 horas del viernes 1 en el 928 833 675 (de 8.15 a 14.45 horas). Plaza de La Candelaria (Tías) Domingo 3 9.30 horas
V Rally La Candelaria
I Timanfaya Triatlón
Tradicional prueba de motor organizada por la escudería Racing de Tías.
16
Tías Sábado 9 11.00 horas
Modalidad de sprint: 750 metros de natación, 20 kilómetros de segmento en bicicleta y 5 kilómetros de carrera a pie. Playa Blanca Sábado 23 11.00 horas (kids y juniors) y 14.00 horas (seniors) Inscripciones: www.fecantri.org
IV Vuelta a Playa Blanca en Handbike Un evento con presencia de más de 70 deportistas internacionales. Playa Blanca Domingo 24
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
Senderismo Hiking
Teguise histórico
Un recorrido para sentir el encanto de la antigua capital insular: su ubicación, sus paisajes, sus elementos naturales, etc. . Domingo 3 9.00 horas 5€ dinamisocial@yaiza.org / 679453803
Senderismo arqueológico por Zonzamas
Ruta de 3 horas y media por el entorno de la capital aborigen. El monitor del sendero interpretado contará la historia de los ‘Majos’ (quiénes eran, cómo vivían) y mostrará restos de su mundo. Plazas limitadas: 40 personas. Domingo 17 9.00 horas Gratis senderismolanzarote@gmail.com / 690053282
Montaña Tenesar Lomo de Tesa
Ruta interpretada por el entorno de Montaña Tesa y Masdache. El recorrido finaliza en una bodega con una degustación de vino. Sábado 2 9.00 horas 10€ Consejo Regulador: 928 521 048
Salida desde Tinajo para recorrer las montañas de su entorno. De la singular Tenesar dice el Diccionario Madoz: “Las olas baten al pie de un frontón de riscos perpendiculares, es temible su aspecto y sus bramidos se oyen en toda la isla cuando reinan los vientos bonancibles del Oeste”. Domingo 24 9.00 horas 5€ 690 053 282
Los vestigios de Testeina
Un paseo alrededor de malpaíses recientes, campos de viñas cultivadas sobre ceniza volcánica y vestigios de los pueblos sepultados por los volcanes. [FOTO: Jürgen Winkelbach] Sábado 9 9.00 horas 4€ (residente) y 6€ (no residente) 690 053 282
Canteras y roferas de Tinamala Ruta de baja dificultad por el pueblo de Guatiza y por la Montaña Tinamala. Recorrido por las antiguas canteras y roferas. Sábado 23 9.00 horas 5€ 928 845994 (Área de Cultura del Ayuntamiento de Teguise)
1 Museo Casa Mayor Guerra
Edificación señorial del siglo XVIII en la montaña de la Cruz. Se alquila para la celebración de eventos y puede visitarse con cita previa.
7 Centro de visitantes
de Mancha Blanca
Exposición sobre fenómenos vulcanológicos flora y fauna de Timanfaya, experiencias sensoriales, mirador y pinturas.
San Bartolomé (C/ Serpiente s/n) Cita previa (8.00 a 15.00 horas) Gratis 928 522 351
Tinajo (Ctra. LZ-67, Km. 11,50) L - D / 9 a 16.30h. Gratis 928 11 80 42
2 Museo Etnográfico Tanit Objetos e instrumentales que usaban los antepasados canarios de siglos pasados.
San Bartolomé (C/ Constitución, 1) L - S. Festivos cerrado / 10 a 14h Entrada: 6€ (general), 3€ (grupos), gratis (menores de 12 años) 928 802 549
Museos
3 Monumento al Campesino
Museums
Escultura ‘Fecundidad’ (homenaje al trabajo de la tierra) y Casa Museo: talleres de artesanía y bodega. Desayunos y tapas. Restaurante y tienda de regalos.
Mozaga L - D / 10 a 18h. Gratis 928 52 01 36
La Santa
4 Fundación César Manrique
Tinajo
Casa-estudio del artista. Arquitectura tradicional de 1968, hoy reconvertida en museo de arte contemporáneo y obras de Manrique.
Teguise - Taro de Tahiche L - S y festivos / 9 a 18h. D / 9 a 15h. 8€ (general) y gratis (niños hasta 12 años) 928 84 31 38
7 Parque Nacional de Timanfaya
Tías
Centro etnográfico. Casa de un campesino del 1840. Degustación de vino en el bodegón.
Yaiza
Tiagua (C/ Echeyde, 18) L - V / 10 a 17h. S / 10 a 14h. 5€ (general) y 4€ (residente) 928 52 9134
6
Puerto del Carm
6 Casa Museo José Saramago Tías (C/ Los Topes, 3) L - S / 10 a 14.30 (última visita: 13.30) 2€ (residente) y 8€ (general) 928 83 30 53
La Geria
15
El Golfo
5 Museo Agrícola ‘El Patio’
Domicilio y Biblioteca del Premio Nobel de Literatura José Saramago. El lugar donde escribió sus libros.
5
Mancha Blanca
Playa Blanca
8 Museo Lagomar
9
Visita: Casa Omar Sharif, sala dedicada al creador del proyecto Jesús Soto, jardines, exposiciones, bar y restaurante.
10
Casa Museo del Timple
Centro de difusión del patrimonio etnohistórico y música tradicional. Muestra de instrumentos y talleres.
La Graciosa
Teguise – Plaza de San Miguel L - S / 9 a 16.30h. D y festivos / 9 a 15.30h. 3€ (general), 1,80€ (residente) y gratis (vecinos de Teguise y menores de 12 años) 928 84 51 81
Órzola
11
12
Convento de San Francisco (Teguise) M - S / 9.30 a 16.30h. D / 10 a 14h Entrada: 2€ (residentes Teguise gratis)
12
3
Jameos del Agua (Haría) L - D / 10 a 18.30h. 9€ y 4,50€ (general: adulto y menor), 7,20€ y 3,60€(residentes) 928 84 80 20
Nazaret Tahíche
San Bartolomé
1 2
Güíme
4
13
Costa Teguise
13
Arrecife (Castillo de San José) L - D / 10 a 20h (restaurante, de 13 a 16h y de 19 a 23h) 4€ y 2€ (adulto y menor), 3,20€ y 1,60€(residentes) 928 81 23 21
14
men
15
Museo del Vino
Taller de tonelería del siglo XIX y XX. Biblioteca: 4.000 volúmenes sobre vino y agricultura. Visitas guiadas.
Bodegas El Grifo (La Geria) L - D / 10.30 a 18h. Adultos: 4€ (residentes: 2,50€). Niños gratis 928 524 951
Museo Internacional de Arte Contemporáneo
Fortaleza del siglo XVIII. Desde 1975 acoge las obras más significativas de la creación artística moderna.
Arrecife
Playa Honda
Casa de los Volcanes
Centro de investigación científica y estudio de la vulcanología desde 1987. Visita al tubo volcánico.
11Teguise 9
8
Museo Diocesano de Arte Sacro
Conjunto de techos mudéjares. Escultura, pintura e imaginería de los siglos XVI, XVII y XVIII.
Haría
10
5
Historia de las invasiones piráticas en Lanzarote. Principales protagonistas, maquetas de barcos, etc.
Castillo de Guanapay (Teguise) L - V / 19 a 16h. D / 10 a 16h. Entrada: 3€ (general), 1,80€ (residente) 686 47 03 76 / www.museodelapirateria.com
Teguise (C/ Los Loros 2 - Nazaret) M - D / 10 a 18h 5€, (residente: 2€, Sábado gratis) 672 461 555
Caleta de Famara
Museo de la Piratería
14
Museo Aeronáutico y Aula Ambiental
Historia de la aviación y el transporte aéreo en Lanzarote desde 1946. Visitas guiadas en 3 idiomas.
Aeropuerto de Lanzarote L - S / 10 a 14h. Gratis 928 846 365
Ocio
Leisure time
Trendy & Wine Tapas de Carnaval Carnival Party
Con los DJs Pedro Díaz, Javi Sánchez, Marcos Vilar, Ruymán González y Alex. Discoteca Olimpo (Arrecife) Sábado 9 y lunes 11 A partir de las 23.00 horas Entrada libre
Tapas a 1 euro y actuaciones musicales. Un enyesque carnavalero en el centro de Arrecife. Parque José Ramírez Cerdá (Arrecife) Sábado 9 13.00 horas
Desfile de moda. Degustación de vinos Denominación de Origen de Lanzarote y tapas a cargo del restaurador Fernando Nuñez. [En la imagen: desfile a cargo de la diseñadora María Cao en Bodegas Los Bermejos]. Hotel Meliá Salinas (Costa Teguise) Sábado 23 19.00 horas 10€
Actividades en el Albergue de Tegoyo Jornada de ‘Firewalking’ Fiesta Carnaval Puerto del Carmen
Con los DJs Javi Sánchez, Pedro Díaz, Johny D, Jhonni González, Nau y Carl V.
20
Disco Ibiza (Puerto del Carmen) Viernes 15 y sábado 16 A partir de las 23.00 horas 10€ (incluye consumición)
Técnicas de alto impacto (caminar sobre brasas y cristales rotos, doblar acero, etc.) para potenciar el proceso de aprendizaje. Organizado por Mundo Armonía y el Firewalking Institute. Plazas limitadas. Albergue de Tegoyo (La Asomada) Domingo 10 De 10.00 a 22.00 horas 130€ (incluye diploma de asistencia, comida y coffee breaks) Reservas: 659 032 297
Viernes (10h): curso de Agricultura Ecológica. Sábados (11h): ‘Jugando con el Arte’ (en familia). Domingo 3 (11h): ‘Cuento Biodanzado’. Viernes 8 (16.30h): ‘Elabora tu jabón de tocado’. Domingo 10 (20h): ‘Consigue tus sueños, transforma tu mente’. Viernes 22 (18h): ‘Técnicas de relajación’. Domingo 24 (8.30h): caminata Los Valles - Fundación César Manrique. Domingo 24 (12h): ‘Círculo de Tambores’. [Imagen de la zona de merendero del Albergue. www.isladelanzarote.org]. Albergue de Tegoyo (Camino del Volcán, 10. Tegoyo. Tías) 928 833 176 alberguetegoyo@gmail.com
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
Jornadas Gastronómicas: Pinchos y Arroces
Jornadas Enogastronómicas del Queso y el Vino
Menú especial en los restaurantes de Lanzarote que se inscriban para participar en estas jornadas que se culminarán el 2 de marzo con la III Feria del Queso en Playa Blanca. Del viernes 22 al 3 de marzo www.saborealanzarote.com
Platos elaborados por los alumnos del Restaurante Pedagógico Malvasía, del IES Zonzamas. El viernes 1: jornada de pinchos. El martes 5 y el jueves 7: especial de arroces. Plazas limitadas. IES Zonzamas (C/ Doctor Barraquer, 6. Arrecife). 928 813 052 /600 347 737
Viaje cultural a Marruecos
Visita a Marrakech, Casablanca, Rabat, Meknes, Fez y Beni Mellal. Del 24 al 31 de marzo Inscripción: antes del miércoles 6 928 522 974
Fiestas de Guinate
Fiesta en honor a Nuestra Señora de Lourdes. Concursos de repostería, parrandas tradicionales y campeonatos de cinquillo y chinchón. Guinate (Haría) 1, 2, 3, 8, 9 y 10 de febrero 928 83 52 51 www.ayuntamientodeharia.com
21
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
Carnaval Carnival
Arrecife
El baile de la sábana
Sábado 2 / Pregón del Carnaval, a cargo de José García. Actuación de la batucada Villa Pipol. En el Parque José Ramírez Cerdá (20h).
Puerto del Carmen El Egipto de los Faraones
Jueves 14 / Carnaval infantil (18.00 horas) y actuación de las murgas Tabletuos, Simplones y Desahuciados (20.30 horas) en la Plaza del Varadero. Viernes 15 / Gran Gala de Carnaval (20.30 horas) con la batucada Chimbay, la comparsa Sur Caliente y Guaracheros Show. Verbena con la orquesta Sur Caliente y DJ Carlos Chavaud. En la Plaza del Varadero. Sábado 16 / Gran Coso de Carnaval en la Avenida de Las Playas. Salida de Barcarola (17.00 horas) y término en Fariones Playa. Verbena de amanecida en el Varadero (21.00 horas) con las orquestas Rika Banda y Travesía, y DJ Carlos Chavaud.
22
Domingo 17 / Carnaval de Día en la plaza del Varadero (12.00 horas) con Los Concejales, Rafael Flores ‘El Morocho’, batucadas, comparsas y drag queens.
Domingo 3 / Exposición fotográfica ‘Pepe García, pregonero del Carnaval 2013’, en la Sociedad Democracia (20h). Lunes 4 / Primera fase del XXIII Concurso de Murgas, en el Recinto Ferial (21h). Martes 5 / Inauguración de la exposición ‘Memoria del Carnaval’ y proyección de películas sobre el Carnaval en la Sociedad Torrelavega (20.30 horas). Segunda fase del XXIII Concurso de Murgas, en el Recinto Ferial (21.00 horas) Miércoles 6 / Tercera fase del XXIII Concurso de Murgas, en el Recinto Ferial (21h). Jueves 7 / Carnaval Tradicional: pasacalle con la participación de Los Diabletes, la Parranda Los Buches y cabezudos. Salida: Cuatro Esquinas (18h). Recorrido: Calle Real y La Plazuela. Exposición fotográfica ‘Murga Los re-la-mi-dos. 1970-1992’, en la Sociedad Democracia (20.30 horas), con proyecciones y la actuación de la murga protagonista y Salsa Verde. Viernes 8 / Final del XXIII Concurso de Murgas, en el Recinto Ferial (21h) con la
actuación de Rika Banda. Sábado 9 / Pasacalle de batucadas y comparsas (12h) desde el Parque Islas Canarias hasta el Parque José Ramírez Cerdá. A continuación, ‘Carnaval Porteño’ con batucadas, comparsas y la orquesta Travesía. Muestra de la Tapa (13h) en el Parque José Ramírez Cerda. XIV Elección de DRAG QUEEN, con la actuación de Xayo, en el Recinto Ferial (21.30 horas). Domingo 10 / Fiesta infantil, concurso de disfraces y murgas infantiles, en el Recinto Ferial (18h). Lunes 11 / Gran desfile de carrozas, murgas, comparsas, batucadas y mascaritas, con salida desde la Ciudad Deportiva (18h), recorrido por Vía Medular y fin en el Recinto Ferial. Martes 12 / Carnavalito Infantil en la Carpa del Recinto Ferial (11h) con talleres, colchonetas y la actuación de Eva. Miércoles 13 / Entierro de la Sardina desde el Ayuntamiento de Arrecife (18h) y finalización en el Parque Marítimo, con la quema de la difunta Sardina. Viernes 8, sábado 9, lunes 11 y miércoles 13: Bailes de máscaras en El Almacén (Lanzarote Swing, Los Conejeros, Travesía, Salinas Show y Dj Basilio) y en el Parque José Ramírez Cerdá (Rika Banda, Banda nueva, Nueva Estrella y Dj Latino).
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
21:00h. Presentación del Carnaval Disney Con las actuaciones de Batucada Bentchey, Murga Afilarmónica las Revoltosas, Murga Infantil los Guacimetitos y Murga Infantil los Retoñitos. Lugar: Parque Félix Rodríguez de la Fuente.
17:00h. Carnaval Chinijo con talleres.
Con las actuaciones de las Murgas Infantiles Guacimetitos y Retoñitos. Concurso de disfraces en las categorías individual, parejas y grupos. Inscripción: el mismo día de 17:00 a 18:00h. Lugar: Parque Félix Rodríguez de la Fuente.
18:00h. Coso de Carnaval
San Bartolomé 17:00h Entierro del Guachinango
Salida desde el I. E. S. de San Bartolomé, recorriendo la Avenida Alcalde Antonio Cabrera Barrera y Calle Rubicón, finalizando en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente.
Pasacalle con los grupos del Carnaval en Playa Honda. Salida desde la Plaza Santa Elena, recorriendo la calle San Borondón y finalizando en la parte antigua de la avenida (final calle Princesa Ico)
El Mundo Disney
Sábado 2 / Presentación del Carnaval Disney, con la batucada Benichey y las murgas Las Revoltosas, Los Guacimetitos y Los Retoñitos. Parque Rodríguez de la Fuente (21.00 horas). Sábado 9 / Carnaval Chinijo. Talleres, actuación de Los Guacimetitos y Los Retoñitos, y concurso de disfraces, con inscripción ‘in situ’. Parque Rodríguez de la Fuente (17.00 horas). Martes 12 / Coso de Carnaval. Salida del IES San Bartolomé y recorrido por la Avenida, la calle Rubicón y finalización en el Parque.
Teguise
Viernes 15 / Entierro del Guachinango. Pasacalle por Playa Honda. Salida de la Plaza de Santa Elena (17.00 horas), calle San Borondón y término en la parte antigua de la Avenida.
Hollywood
Sábado 2 / Presentación de la comparsa Cumbacheros y actuación de las murgas Lady Golosina, Desahuciados, Intoxicaditos y de Tahiche Dance. En el C.S.C. de Tahiche (21h). Domingo 24 / Concurso de disfraces para mascotas. En la Carpa Municipal de Teguise (12.00 horas).
Playa Blanca Años 20
Viernes 22 / Gala Drag Queen y verbena. Con la actuación del ballet Dance Pop. En la Plaza del Carmen (20.30 horas) Sábado 23 / Gran Coso de Carnaval, con grupos, carrozas y mascaritas. Saldrá desde la Playa Flamingo (18.00 horas), atravesará la Avenida de Canarias, la calle El Varadero y la avenida Papagayo hasta llegar a la Plaza del Carmen. Verbena con Melao Boricua. Domingo 24 / Gran Fiesta infantil con la actuación de murgas infantiles, varios conocidos personajes y desfile de disfraces, en la Plaza del Carmen (10.30 horas) y Carnaval de Día (13.30 horas).
Jueves 28 / Actuación de Menuda Caña en el Pueblo Marinero de Costa Teguise (20h). Viernes 1 de marzo / Presentación de la murga Las Trompeteras. En el Teatro Municipal de Teguise (21.00 horas). Sábado 2 de marzo / Fiesta infantil en el Pueblo Marinero de Costa Teguise (de 11 a 13h), sumbahop (16h), Gran Coso de Carnaval en Costa Teguise (18h) y verbena en el Pueblo Marinero (21.00 horas). Domingo 3 de marzo / Pasacalle carnavalero por el mercadillo de Teguise (11.30 horas) y sumbahop en la Plaza de los Leones.
Haría
Feria cordobesa
Jueves 21 / Fiesta de la tercera edad (16.30 horas) en la Plaza de Haría. Viernes 22 / Acto inaugural del Carnaval con comparsas y música (20.30 horas) y verbena popular (22.00 horas) en la Plaza. Sábado 23 / Encuentro de murgas (13.00 horas), verbena de día (15.00 horas), Coso de Carnaval con salida desde los aparcamientos del Cementerio (18.00 horas) y verbena popular (22.30 horas). Domingo 24 / Coso del entierro de la sardina, con salida desde el campo de fútbol (17.00 horas) y actuaciones infantiles.
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
23
Compras Shopping
Haría
Rastro joven
Mercadillo artículos de segunda mano, complementos, manualidades. Rincón del videojuego y conciertos en directo.
Arrecife
Plaza de Haría 1er domingo cada mes De 10 a 14 h.
Haría artesanal
Coqueto mercado de artesanía tradicional lanzaroteña. Música en vivo y productos de la tierra (hortalizas, frutas, queso, dulces, etc.). Plaza de Haría todos los sábados De 9 a 14 h.
Teguise
Mercado turístico y artesanal
Mercadillo
Ropa, artesanía y complementos...etc
Un colorista y animado mercado con puestos de alimentación (frutas y verduras de la tierra, encurtidos, repostería casera), artesanía, y complementos. Parrandas de música canaria y paseo en burrito para los pequeños. Casco Histórico de Arrecife Todos los sábados De 10 a 14 h.
Pueblo Marinero (Costa Teguise) Todos los viernes De 17 a 22 h.
Mercadillo de Teguise
El más popular y extenso de Lanzarote. Artesanía, decoración, joyería, cuero, cerámica, alimentación y actuaciones en directo.
La Recova
Fruta y verdura fresca, artesanía tradicional. Recova Municial (trasera Ayuntamiento) De lunes a viernes De 9.30 a 14 h.
Casto Histórico Teguise Todos los domingos De 9 a 14 h.
Paseo artesanal
Artesanos profesionales y música en directo. Manufacturas de bisutería, calzados de cuero, joyas, cerámica y trabajos en lava. Pueblo Marinero (Costa Teguise) Todos los miércoles De 18 a 22 h.
Mercado agrícola de Tahíche
20 puestos. Tollos y pulpos secos, mojos, flores, licores, frutas, hortalizas, jareas, quesos, repostería, legumbres, pan… Productos de la huerta, la mar y el corral. Plaza del CSC Santiago el Mayor (Tahíche) Todos los jueves De 9 a 14 h.
Mercado de abastos Cafetería, pastelería, puestos de pescado, carnes, frutas y verduras, quesos, ahumados, encurtidos, charcutería y congelados.
24
Centro Comercial Arrecife (Avda. Medular) De lunes a sábado De 8.30 a 21 h. Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
Yaiza
San Bartolomé
Rastro de Playa Honda Mercadillo Artesanía local e internacional, productos de saldo, ropa. Avenida de Playa Honda Todos los sábados De 9 a 14 h. .
El sitio ideal para hacer sus compras en la playera localidad de Playa Blanca, muy cerca del mar. C/ Limones (Playa Blanca) Todos los miércoles De 10 a 20 h.
Tinajo
La Tiñosa, el sabor de la tradición
Cada domingo, el Varadero se convierte en un Feria.! Ven a disfrutar de la Tiñosa ! El sabor de nuestra tradición.
Mercado agrícola y artesanal
Productos agrícolas, ganaderos y de la mar. Último domingo de mes: música, exhibición de trilla, pisado de uva etc. Mancha Blanca Todos los domingos De 9 a 14 h.
Mercado agrícola y artesanal
Productos agrícolas, ganaderos y de la mar. Último domingo de mes: música, exhibición de trilla, pisado de uva etc. Uga Sábados y domingos De 9.30 a 13.30 h.
Animaciones infantiles, actuaciones musicales, mercado, artesanía y la mejor gastronomía en la ‘Ruta de la tapa’. Tapas, cañas y consumiciones desde 1 € El Varadero (Puerto del Carmen) Todos los domingos De 11 a 14h Entrada libre
25
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
El personaje The Character
José García
Pregonero del Carnaval de Arrecife
Por M.J. Tabar
“El Carnaval de este año hablará de los políticos y de la crisis” pegabas cualquier pegatina o trapo o lo que tuvieras a mano, y salías. Está bastante avanzada la idea, esperemos que le guste a la gente O cogías la ropa de los abuelos. Es que no había otra cosa. Era lo que y que esté acorde con el pregón que vamos a decir. Ya está todo había antes. preparado: el disfraz -que ya tenía claro antes de que surgiera lo del Cumple ya 50 años como carnavalero. pregón- y un carro. Hasta ahí podemos leer. Sí. Más o menos. Y tengo documentos que lo acreditan [saca una fotografía de 1968 con Lorenzo Montelongo y Enrique Quintero, y otra ¿En el Parque Islas Canarias? Dicen que tienen un problema con el estado del Parque y que tanto imagen con Ángela Carrasco de los años 90]. Yo no me codeaba con peso puede repercutir en el techo del aparcamiento. Yo lo que tengo todo el mundo, como verás [ríe]. En esta otra foto íbamos disfrazados pensado cabe bien tanto en el Parque Islas Canarias como en el de una madre con tres hijas embarazadas. Recuerdo el primer Carnaval Ramírez Cerdá. Antiguamente, en este último, pegado al parquito se que salí. Fui con un amigo, Vicente Guerra, y cogimos de una caja ropa vieja, fuimos al cine de Don Ramón a cambiarnos. Estaba donde el hacían los concursos. Allá se hizo ‘La Boda del siglo’. pasaje de Julio Blancas, donde antiguamente estuvo el cine Wandem El Carnaval, ¿es para vivirlo en las calles de Arrecife o es para Cuando cerró, el párroco -Don Ramón- proyectaba películas gratis los llevarlo al extrarradio para que no moleste? domingos para los niños]. Hombre, antiguamente en el Carnaval la gente se disfrazaba en su casa Y el mismo aniversario -50 años también- cumple este año la y salía por los pocos barrios que habían (La Destila, El Lomo). Iban por parranda Los Buches. la calle de parranda, disfrazados y pidiendo alguna copita o alguna trucha, lo que hubiera. Se concentraba todo en tres calles del centro de Correcto. En 1963 surgió el grupo oficial. Antes salía gente espontánea, Arrecife. Pero parece que la gente quiere que salga del centro. Todo el pero fue en ese año cuando nació y salió por primera vez. Tuvo mucha repercusión porque era mucha gente y gente muy conocida. Viajaron mundo tiene derecho a disfrutar de los Carnavales. mucho fuera de la isla, cuando estaban en su apogeo. Pero ahora ¿Le convence la alegoría de este año? mismo, creo que están ‘campaneando’, como todos los grupos... Esos temas que se invitan no funcionan, por desgracia. Ojalá todo el ¿Por falta de relevo generacional? mundo se disfrazara con la sábana, pero eso no ocurre. Sería ideal dedicar un día del Carnaval al Baile de la Sábana. Es una tradición No. La gente mayor no quiere que entre gente joven. Y llegará a de toda la vida: es lo que había antes. Cogías una tela en casa, le desaparecer. He hablado con ellos estos días y... hay mar de fondo. ¿Ya tiene listo el disfraz?
26
“En 1968 fue el primer año que salieron las murgas y las comparsas”
¿Cine de catequesis o todo tipo de películas? No, no, de todo tipo. Ibas a misa y te daban el papelito para la película. Pero si no ibas a misa, no tenías derecho a cine [risas]. Entonces se disfrazaron en el callejón y salieron por Arrecife... Eso es. Teníamos 17 años. Íbamos de viejo, con la cara tapada y un
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
sombrero. A partir de ahí, no he parado hasta el día de hoy.
van los tiros. Yo alguna palabrita tengo preparada respecto a eso.
¿Recuerda momentos especiales o novedades en el Carnaval? ¿La va a montar usted? Ha ido evolucionando poco a poco, como todo. En 1968 fue el primer No, montarla no, pero no todo van a ser cosas bonitas y gracias; hay año que empezaron a salir las murgas y las comparsas, siendo que decir la verdad. alcalde Rogelio Tenorio. Salían desde el Castillo de San Gabriel hacia la Avenida. Nosotros éramos un grupo de amigos y salíamos a nuestro aire, nunca estábamos pendientes de lo que dijera la organización, ni del coso. Nos sentábamos en un bar y decidíamos qué hacíamos y cuándo lo hacíamos. [Nos enseña una foto con Juan Negrín, amigo andaluz que le enseñó a hacer tortillas de camarones, y que todavía hoy Pepe García sigue haciendo con gambitas chicas].
“Grupos como la parranda Los Buches corren riesgo de desaparecer”
¿Se sufrió la censura franquista o fue algo anecdótico? Yo no lo viví. Pero una anécdota sí nos pasó. Cogimos un taxi con unos amigos y fuimos a Las Rapaduras. Y la Guardia Civil nos dijo: “No se pueden bajar ustedes aquí”. Pero antiguamente sí que paraban a la gente por la calle. Tenían que ir por calles escondidas y poco transitadas para que no los viera la Guardia Civil.
Recomendaciones, por favor: un paisaje, una delicia gastronómica y un consejo para el Carnaval.
Un paisaje: La Geria. Como comida, qué te digo yo..., ayer me comí un estofado de ternera que hizo mi mujer, que estaba riquísimo. Y un consejo para Carnaval: que toda la gente se busque cualquier El humor, la crítica y la guasa son la base del Carnaval. ¿Qué disfraz, no tiene por ser comprado aunque hay disfraces por precios ridículos, pero los pueden coser o reciclar. Yo conservo muchos cree que se va a criticar este año? disfraces guardados y ordenados en el ropero. No he perdido Pues seguramente será a lo que está pasando con los políticos y ninguno. Ni he prestado disfraz a nadie. ¡No los presto! Porque nunca la crisis. Todos los días pasa algo. El otro día me saludó un amigo más los ves. diciéndome: “¿Tú tienes los 22 millones?” [Risas]. Imagino que por ahí
27
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
Formación Training
Aprende a hablar en público Defensa personal para mujeres
Aprendizaje de técnicas físicas y psicológicas destinadas a que las mujeres puedan defenderse de un agresor. Inicio: lunes 4 Hasta el 29 de junio Lunes y miércoles, de 17.30 a 19.30h. 15€ mensuales Inscripciones: Oficina Municipal de Costa Teguise 928 827 130 / 928 827 076 / 615 523 802
Nacer - Renacer: talleres con Rosa Zaragoza
28
Centro Cívico de Arrecife (C/ El Bartolo, 27) Del 11 al 15 de marzo De lunes a viernes, de 17.30 a 19.00h. o de 19.30 a 21.00h. 30€ 928 817 009 / 928 817 621
Curso dirigido por el actor lanzaroteño Salvador Quesada (‘Aquí no hay quien viva’, ‘Cuéntame’, ‘Amar en tiempos revueltos’). Técnicas específicas para la actuación en Cine y TV, grabación de secuencias, preparación y grabación de monólogos humorísticos, cómo desenvolverse delante de una cámara, qué hacer en un casting, etc. Se creará una serie on line, escrita, dirigida y producida por los propios alumnos. Plazas limitadas. Teguise Febrero / marzo www.teguise.es 692 09 88 33 / 928 84 50 01 / 72 ext. 234
Integración laboral de personas con Certificado de eficiencia energética discapacidad Charla informativa para empresas sobre la
Talleres impartidos por la cantante Rosa Zaragoza: Taller para Familias (cantar y bailar nacer y renacer), Taller de Maternidad (mujeres y bebés) y Taller ‘Mi propia voz’ (mujeres). Sábado 9 y domingo 10 ww.rosazaragoza.org
Dirigido a jóvenes orientados a trabajar de cara al público (maestros, profesionales del turismo, empresarios, artistas, etc.) 20 plazas.
Interpretación cinematográfica
Dirigido a arquitectos, ingenieros, aparejadores y otros profesionales del sector de la construcción o inmobiliario, etc.) Del lunes 4 al viernes 8 De 16.00 a 20.00 horas 100€ (colegiados en Lanzarote) y 120€ (no colegiados) 928 800 369 dpto_secretaria@coac-lz.com
integración laboral de las personas con discapacidad (normativa, contratos bonificados, etc.) Centro de Innovación de la Cámara de Comercio de Lanzarote Lunes 18 Horario de mañana 928 82 41 61 www.camaralanzarote.org
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
Jornadas profesionales para mercadillos
Empleabilidad para mujeres
Módulos formativos dirigidos a mujeres: Iniciación a la Informática y las Redes Sociales, Orientación Laboral, Emprendeduría, Cooperativismo, Inglés, Atención al Público, Planificación Familiar, Viviendo una Sexualidad Sana, Cuidado de Mayores, Primeros Auxilios, Economía Doméstica, Autoestima y Control Emocional, Manipulación de Alimentos, Nutrición y Cocina, Educación Infantil, Auxiliar de camarero, Montaje de sala, Igualdad. Educando en valores y Violencia de Género. Marzo Horario de tarde (20 horas) Gratis 928 804 834 / 928 816 074 (de lunes a viernes, de 9 a 13h; martes, miércoles y jueves, de 16 a 20h) Asociación Mararía: ascmararia@gmail.com
Marketing y coaching. Cómo vender más y mejor. Creatividad, plan de negocios innovador, reinvención de negocio, etc.
Manipulador de alimentos
Dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años. Mantenimiento de instalaciones y equipamiento, maquinaria, limpieza y manipulación correcta de alimentos.
Teatro Municipal de Teguise Lunes 4 De 17.00 a 20.00 horas Gratis 928 824 161 www.camaralanzarote.org
Centro Cívico de Arrecife (C/ El Bartolo, 27) Viernes 22 De 16.00 a 20.00 horas 12€ Matrícula: Centro Cívico. 928 817 009 / 928 817 621
Corazones infantiles Taller impartido por el artista Christian Honerkamp dirigido a menores de 12 años. Teguise Sábado 11 de febrero Horario de tarde 928 84 59 99 www.teguise.es
Aula Fotográfica Javier Sáenz
Curso de iniciación a la fotografía de 20 horas lectivas. Clases teóricas y prácticas. Impartido por el fotógrafo Javier Sáenz. Teleclub de La Santa (Tinajo) Inicio: lunes 18 Lunes y viernes, de 18 a 20h 676 455 246
29
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
Rincones culturales
Our cultural places
CENTRO DE VISITANTES E INTERPRETACIÓN DE MANCHA BLANCA Por Syra Jiménez-Pajarero Arias http://camino-syra.blogspot.com
UBICACIÓN Y HORARIO Carretera de Yaiza a Tinajo (LZ 67, Km 9,600). Horario: lunes a domingo: 9 a 16.00 horas. Entrada gratuita. Servicio de biblioteca: de lunes a viernes, de 9 a 14h Responsable: Dulce Merino Naranjo. Bazar turístico. Teléfonos: 928 118 042 /45 Fax: 928 838 235 Reserva de rutas a pie: http://www. reservasparquesnacionales.es Director del Parque Nacional de Timanfaya: Juan Antonio García Corrales
HISTORIA
e interpretación de contenidos: paneles, maquetas y ordenadores interactivos en español, inglés y alemán. Se pueden consultar, entre otros temas: flora, fauna, itinerarios, claves y conceptos sobre Timanfaya, tipos de vulcanismo y demás documentación que supone un valioso conocimiento práctico para el visitante. Mapa para invidentes. A partir de las 9.30 horas, con una periodicidad de 60 minutos, se proyecta un diaporama (imágenes + música) y 3 videos en español: ‘Parque Nacional de Timanfaya’, ‘Montañas del Fuego’ y ‘Timanfaya, tierra prometida’ (para ser escuchados en otros idiomas es necesario el uso de auriculares). A su término se pasa a la sala de simulación, experiencia sensorial de gran impacto no recomendable para niños menores de 4 años.
realizados en la isla (1999 - 2009). Una muestra fotográfica de Darío Sirerol embellece también el edificio. Se organizan charlas, visitas y actividades específicas para centros docentes, asociaciones y tercera edad. Rutas con guía en español o inglés. Requisito: hablar el idioma. Grupos (8 personas). Mayores de 16 años, menores acompañados de un adulto. Antelación máxima: 2 meses antes de la fecha. Se recomienda calzado y ropa cómoda, llevar agua, gorra y protector solar. Punto de encuentro en el Centro de Visitantes, 15 minutos antes de la hora reservada. 1º.- Tremesana (aprox. 3 km.) Interior. Recorre suelo de la erupción de Timanfaya y anterior. Se encuentra en el límite sur del Parque. Con guías del Parque.
Inaugurado el 3 de febrero de 1996. La visita se inicia con información relativa a la ARQUITECTURA Red Estatal de Parques Nacionales, desglose Construido en un mar de lavas. Dispone 2º.- Litoral (aprox. 10 km.) Recorre el entorno de espacios protegidos en Lanzarote y de accesos para personas con movilidad costero de Timanfaya desde la playa de conceptos generales sobre el vulcanismo: reducida. Es posible solicitar un servicio la Madera hasta la del Paso. Guiada o estructura interna de la tierra, geodinámica especial. Ha sido reconocido con varios autoguiada. interna y vulcanismo asociado, génesis premios nacionales de arquitectura. 3º.- Corta del litoral (aprox. 2 km.) Comienza y manifestaciones. Su estratégico mirador junto a la playa del Paso, transcurre por el SITUACIÓN ACTUAL 30invita a observar el singular paisaje. Una amplia sala central dotada de medios En sus instalaciones se exponen obras área conocida como el Mojón. Finaliza en el pueblo del Golfo. Con guías del Parque. Guía de ocio y cultura Lanzarote expositivos didácticos permite la visualización ganadoras de certámenes de - Febrero pintura 2013
Concursos
Ayudas
Becas de transporte y estudio
II Concurso de Fotografía Paisajística y Ambiental
Podrán participar centros educativos, ONGs, colectivos y asociaciones que colaboren y participen en las actividades del Aula de la Naturaleza de Máguez. Hasta el 31 de mayo 680 484 839 / 928 848 190 Bases: www.cabildodelanzarote.com
Innovaciencia
Certamen de ideas y proyectos innovadores dirigido a jóvenes de 16 a 26 años. Organiza: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Hasta el 22 de marzo Primer premio: iPad + 750€ www.innovaciencia.es
I Concurso de Ilustraciones Museo de la Piratería
Certamen internacional de ilustraciones sobre piratería histórica y bandidaje en la mar. Se buscan ilustraciones que por su técnica y temática, contengan el espíritu que empujó a corsarios, bucaneros y piratas desde el siglo XV. Hasta el viernes 15 Primer premio: 500€ Bases: www.teguise.es
610 becas a estudios presenciales cursados fuera de la isla o en Lanzarote. Formularios en www.cabildodelanzarote.com Registro del Cabildo de Lanzarote y Registro General Hasta el miércoles 20 928 810 100 (área de Becas del departamento de Educación)
Donación de sangre
Campaña de extracción de sangre del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia. Calle Real de Arrecife Viernes 1 De 8.30 a 14.00 horas
31
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
Avance Marzo
[1]
In March
III Congreso Internacional Gestión del Talento Emprendedor Un evento que impulsa la creatividad y la innovación, a nivel personal, institucional y empresarial. Una forma para detectar el talento durmiente, para que aflore y se puedan llevar a cabo iniciativas vitales -en lo personal, profesional y social-. Los participantes recibirán 2 créditos de Libre Configuración o un crédito ECTS. UNED Lanzarote (Arrecife) 21, 22 y 23 de marzo http://www.congresogestiondeltalento-lanzarote.es/
Conferencia y seminario de Pipín Ferrerás
Conferencia del campeón del mundo de apnea Pipín Ferrerás, que hablará de ese deporte y del proyecto ‘The Dive’ en el que participa con James Cameron. Campus de apnea del 26 al 30 de marzo. Hotel Vitalclass Lanzarote Sábado 30 de marzo (charla) De 19.00 a 21.00 horas Entrada libre Información e inscripciones: 928 82 60 26
Cabras y artistas
Campeonatos de ajedrez
Serie de pinturas de Margrit Sickert inspiradas en las cabras de Lanzarote.
32
Marzo Clínica del Dr. Mager (consulado alemán). Playa Blanca
Campeonato Absoluto de Lanzarote: 22, 30 de marzo, 5, 12, 19 y 26 de abril. Campeonato Féminas de Lanzarote: 12, 14, 19 y 21 de marzo. Campeonato Juvenil de Lanzarote: 12, 14, 19 y 21 de marzo. [En la imagen, el ajedrecista Tony López Pereyra -sentado- y Antonio Guadalupe. Años 70]. Centro Insular de Ajedrez 928 817 543 / 690 832 223 (clases de 18.00 a 21.00 horas)
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
Petras
Exposición conjunta de Fátima Lemes (pintura) y Chaxiraxi Morales (fotografía)
Trendy and Wine. La malvasía se viste de moda Convocatoria del concurso de diseñadores y creadores ‘Viste de moda la malvasía’ y presentación de la colección de primavera. Bodegas El Grifo Marzo
II TRI: 122 Teguise Lanzarote Internacional Triatlón
15 de marzo (fecha sin confirmar y pendiente de cambios) Bodega Stratvs
Prueba de natación, ciclismo y carrera a pie, incluida en el calendario de la primera Copa Triatlón Larga Distancia y modalidad de menor distancia. Costa Teguise 23 de marzo www.tri122.com
Carnaval de Tinajo Japón: la era del Dragón 1, 2 y 3 de marzo
Todas las carrozas, murgas o comparsas que quieran participar deben ponerse en contacto conel Ayuntamiento en el 928 84 00 37 antes del lunes 18.
Festival de Rock
La Asociación de Vecinos de Titerroy quiere recuperar el Festival de Rock y celebrar el tradicional XIV Festival Folklórico del barrio. La inscripción para participar en el VII Festival de Intérpretes de la Canción (para mayores de 14 años) ya está abierta. Titerroy (Arrecife) Del 26 de abril al 1 de mayo 928 844 335 www.titerroy.es
minerva 33
Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
34
GuĂa de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013
FEBRERO 2013 EXPOSICIONES
“EVANESCENCIAS” de Dominga Santana
Hasta el 16 de Febrero Sala Municipal de Exposiciones del Charco San Ginés Horario de visita: de lunes a viernes de 10 a 13 h. y de 17 a 20 h. Sábados de 10.00 a 14.00 h. Organiza: Concejalía de Cultura
Existe en Dominga Santana una voluntad de comunicar y expresar, curiosidad por descubrir y conocer. Lo que hace de su obra una búsqueda constante de la Belleza en un campo abierto a lo inesperado.
“LO QUE LLEVA EL VIENTO II” DENTRO DEL FESTIVAL MIRADAS DE MUJER 2013 Inauguración: 23 de febrero a las 20:30 h. Sala Municipal de Exposiciones del Charco San Ginés
Horario de visita: de lunes a viernes de 10 a 13 h. y de 17 a 20 h. Sábados de 10.00 a 14.00 h. Organiza: Concejalía de Cultura La Asociación Cultural Las Conejeras organiza en Arrecife un Festival de actuaciones en la calle. El objetivo es el espacio público que será explorado por diez artistas nacionales e internacionales.
S IOT ECA L B I B RED DEIOTECA INFANTIL ro. de febre
al 15 ción al del 11 de aten io r C ra l o e h d el a · Seman está semana 14.00 horas.) rero, este año a te b vijo. (Duran erá de 09.00 arias 21 de fe s ra y Cla n público las Letras Ca n José de Vie o de e 13.30 y · Día d la figura de D 9.130 a n dos de e ba e a Sá c re 0 h. 0 a 21:3
IBL ADES B l ACTIVID arnava
a Centro fantil Bibliotec unicipal oteca In M Vía Bibli o la n ic a s/ ív a , C és alel C/ La In 55 95 s/n (Par 17:3
rito 928 80 C/ El Fo rnaval Teléfono: r). mana ca Medula 3 566 orario se de febrero). 17 H 8 92 a al 15 Teléfono: mana carnaval 11 el de 9:00 (d se ): a viernes Horario 15 de febero De lunes al . (del 11 h . h 0 :00 h. 0 a 15.3 ria 14:0ba0dos: de 10.00 a 13 de 09.0 Sá Universita
a Biblioterecra, s/n
o) Blas Cab arador de Turism 27 07 oP 928 81 (Antigu 58 8 84 40 Tel.: 92 menes Pre-exá Horario brero). 15 de Fe al 8 el (d nes er vi a De lunes . 21:30 h 09:30 a
ecife.es cas@arr bibliote ecife.es rr www.a 06805 07 Tel.: 63
T EA
T RO EL TON T O ES UN Viernes SABIO 1 de
Febrero Febrero a las 21 a .00h. y Sala Libra las 20.00h. Sábado d a . A 2 de rr ecife Autores: A
Dirección drián Ortega y S :S igfrido B lasco Un cientí alvador Leal fic habitació o se hospeda en un hotel, n la cual vi su banda qu e quiere vían un joven pin friendo un camb io ra to grandes confusion ptar al científico r y su novia. Ha de . Esta situ y es unos rato ación pro una s de gran y equívocos que duce ha humor y mucha ri cen pasar al esp ectador sa. TEA y GA TEA
en un ge y mediáti sto de ag co radecimie sábado 2 recibido, pondrá nto a todo en escena a las 20:0 el apoyo el viernes 0H de fe SABIO. La social brero, la 1 a las 2 ENTRAD comedia 1:00H y A será LI COMPLE EL TONT BRE Y G TO, (152 O ES UN RA butacas). Te espera TUITA HASTA A FORO mos, GRA CIAS.
Información 928 80 28 84 928 80 67 99 Lunes a viernes de 08.00 a 15.00 h Guía de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013 cultura@arrecife.es
¡Síguenos! www.culturarrecife.es
35
36
GuĂa de ocio y cultura Lanzarote - Febrero 2013