La Voz de Panx贸n
Aguas que hablan
Alumnos de 2潞 ESO
Ahogados en contaminación Lara Fernández, alumna del CPI de Panxón consigue acabar con la contaminación de las costas gallegas. Noelia Cea. Las costas de Galicia llevaban semanas repletas de algas y residuos. Bajo la gruesa capa de estos, se han llegado a encontrar restos de aves y peces. Biólogos alegaron que la limpieza de las costas en la que concentran sus esfuerzos las autoridades actualmente, era insuficiente. Afirmaban: "La situación es dramática en grandes áreas, prácticamente desprovistas de vida debido al exceso de residuos muy contaminantes." Esta mañana retiraron aquello que habían dicho gracias a centros educativos de la costa gallega. El centro CPI de Panxón, estaba trabajando con un proyecto relacionado con el mar . Una de las estudiantes, Lara Fernández, como trabajo propuso organizar grupos de recogida y limpieza de playas de la zona con la colaboración de los alumnos, sus familiares, el profesorado, etc. Se pusieron en ello el 1 de noviembre, concienciando a la gente de lo que estaban desperdiciando , pidiendo colaboración y organizando patrullas. El proyecto fue a más, otros centros incluso del interior, decidieron colaborar, empresas, personas voluntarias y extranjeras ofrecían su ayuda para acabar con la tal contaminación. Hoy, ya podemos volver a ver las playas limpias gracias a la estudiante que fue premiada por haber provocado una buena evolución en las costas gallegas.
Playa de Panxón
Peces muertos en Jamaica Una peligrosa mancha negra acecha a estos seres vivos. Fran Uru
El día 14 de septiembre de 2013, un niño llamado Zamu paseaba por la costa jamaicana, de pronto se encontró con una extraña mancha negra que él nunca había visto. Alarmó a su padre, pescador. El padre creyó que se lo había inventado pero fueron al lugar y se la encontraron. El adulto avisó a las autoridades y a sus compañeros pescadores, entre todos fueron comprobando que era, nadie tenía la menor idea. Las autoridades avisaron a un equipo especializado, descubrieron que era una mancha de petróleo. Los jamaicanos se preguntaban de dónde procedería ese vertido ya que por esa zona no pasaba ningún gran barco. Esto decía el alcalde de la ciudad: “Es algo increíble ya que este lugar no es muy transitado”. Se buscaron respuestas de los vecinos, todos decían que podría haber sido un señor nuevo en el barrio, que nadie lo conocía. Se buscó a este sospechoso, dijo: “La gente de este barrio no me conoce, soy jamaicano y jamás haría daño a mi Jamaica”. La policía siguió poniendo la mira en ese señor, días después se le vio vertiendo otro líquido a 1 km de distancia de aquel lugar. Se procedió a detenerle, ahora mismo está en la cárcel Tumu Cucu, en el centro de la ciudad. Estará allí el resto de su vida ya que se le sentenció a cadena perpetua.
Panxón está que arde Sergio Goce
Los alumnos del C.P.I. De Panxón se han quedado sorprendidos la mañana del 6 de diciembre, cuando un día cualquiera de escuela, se han encontrado con que un dragón estaba quemando su colegio. Los profesores se han quedado atónitos sin saber qué hacer, hasta que uno decidió llamar a los bomberos. Después de 6 horas de duro trabajo, la policía ha conseguido matar al dragón y los bomberos apagar el fuego, aunque los desperdicios son notables, ya que todo el material tecnológico que este colegio tenía implantado ha desaparecido. Los informes de la policía apuntan a que el desastre fue debido al enfado que Neptuno, dios de los mares, tenía al ver el poco cuidado que los habitantes de Panxón parecían mostrar en sus playas. Las familias están destrozadas porque no saben qué van a hacer ahora con sus hijos hasta que arreglen todo ese estropicio. El director estima que tardaran alrededor de 5 años en arreglar todo el centro y mientras tanto trasladarán a los alumnos y a los profesores a otros centros.
Sirenas en el Atlántico En Panxón habita una nueva especie marina Romina Alonso La madrugada del lunes , pescadores del puerto de Panxón , lanzando las redes , vieron una especie marina , que no supieron identificar .Notificaron a la guardia costera , por si se trataba de una especie peligrosa ya que era de un tamaño considerable . Días después, surfistas de la playa de patos tuvieron un contacto más cercano, llegaron a jugar con ellos entre las olas , pensando que eran delfines como en otras tantas ocasiones . La sorpresa fue grande cuando uno de ellos llego a ver cara a cara a estos peces, que según el afirmó tenían un rostro casi humano. Tras varios días, al abrirse la veda del pulpo los pescadores de Bayona vieron jugar con sus nasas, ante su gran asombro un grupo de sirenas. Ese m ismo día la guardia costera, guardia civil y hasta una cuadrilla de bomberos del Valle Miñor intentaron localizar lo que los pescadores afirmaban que eran sirenas, sin éxito . Entre todo el revuelo generado, los comentarios del grupo de surfistas hizo guardia con cámaras fotográficas hasta lograr varias imágenes en las que no se podía afirmar concretamente lo de que fueran sirenas pero que si generaron gran expectativa a periodistas , turistas y curiosos , ya que se distinguían rasgos humanos sobre todo en la parte superior de sus cuerpos . La investigación quedó abierta por falta de pruebas , pero la semilla de la duda quedó sembrada en los habitantes de la comarca . Tras varios años turistas que exploraban las Islas Cíes vieron desde el mirador un grupo de sirenas jugando en el agua y con una cámara de gran objetivo lograron imágenes detalladas de las sirenas pero desde entonces no se han vuelto a ver por las costas del Atlántico.
El barco “O Ruiseñor” es atacado por unos piratas somalíes El consejo de Vigo toma medidas y paga la cantidad puesta por los secuestradores
Dani Fernández Ayer, en el Atlántico, al oeste de España, mientras dorm ían los marineros del barco fueron asaltados sin poder impedirlo por diez hombres armados con las típicas ak47.Un marinero intentó huir pero sin éxito, éstos lo atraparon y lo volvieron a atar dejándolo totalmente inmovilizado. Los equipos de rescate intentaron negociar un precio que ellos rechazaron sin pensar, y amenazaron con matar a un rehén si no doblaban la cantidad. Al consejo de Vigo le pareció una suma exagerada aunque, aún así, decidieron darles lo que querían. Los secuestrados están viviendo una experiencia traumática al vivir estos días en unas condiciones inhumanas y con el peligro de poder ser asesinados en cualquier momento. Los demás marineros de otros barcos están inquietos, sabiendo que podría pasarles lo mismo cualquier día durmiendo en su bote. Las familias y amigos de los pescadores secuestrados están muy afectadas y velan por ellos. El consejo de Vigo asegura que para el jueves ya habrán vuelto y los secuestradores serán detenidos recuperando el dinero volviendo todo a la normalidad y retomando el trabajo.
Riqueza en el mar Encuentran un tesoro y se hacen ricos.
Raúl González Cuatro personas de Vigo descubren un tesoro en la ría de Vigo. Lo descubren gracias a que a uno de los tripulantes de su lancha, le cayera el teléfono móvil al agua y tuviera que acudir en busca de él. Ese tesoro era de unos piratas, que los científicos dicen que habían dejado en ese lugar entre el año 1500 y 1550. Los cuatro tripulantes de la lancha salen ricos de el mar con una ganancia de aproximadamente 3000000 de euros.
Tesoro encontrado
El pez más bonito del mundo en España. El pescador Albert Blue ha pescado al pez más bonito del mundo.
Alberto Otero El pescador Albert Blue de 40 años de edad ha pescado una nueva especie de pez en el río Guadiana. El pez ha sido nominado y ganador al pez más bonito del mundo por los jueces del concurso: Un pez un valor. La especie ha sido llamada Albert Happy; como premio Albert aseguró ante la prensa que fue una
pesca difícil ya que llevaba buscándolo un año. Lo había visto en la orilla del río a principios de año y se había pasado todas las tardes pescando por todos los ríos de Europa para conseguir pescarlo o como dijo él: -conseguir este premio me ha costado un ojo de la cara.
Albert Happy Especie de agua dulce que vive en ríos del Sur de España, encontrada el 12/12/2013 por el pescador Albert Blue.
Habrá que pagar por ir a la playa El alcalde ha decidido multar a quien ensucie las playas. Antía Esmerode
El pasado viernes los vecinos de Panxón se quejaron al alcalde, con una carta por el poco respecto que tenemos por la playa. En ella pedían educadamente que se organizasen charlas para concienciar a la gente de lo importantes que son, para que la gente no tire basura. Proponían que se multase a quien ensuciase las playas.
El alcalde se ha reunido con los vecinos y han llegado al acuerdo de que se limpiarán las playas, pero como el ayuntamiento no tenía dinero para pagar a los limpiadores, los vecinos tuvieron que aportar una cantidad de dinero. Aún así no todos a portaron por lo que gente se ofreció voluntaria. A partir de la próxima semana a quien se le
ocurra tirar tan solo un papel le saldrá cara la broma. La multa asciende hasta los 300 euros, aparte de tener que cumplir trabajos sociales limpiando las playas. Para concienciar a los niños, algunos colegios se ofrecieron a ayudar a los vecinos y a realizar charlas y proyectos sobre este tem
La muerte de la Gran Barrera de Coral La Gran Barrera de Coral se está muriendo a un ritmo acelerado Mencía Tenorio
Según un estudio publicado por la revista de la Academia de Ciencias de Estados Unidos, tras más de 27 años de investigación en 217 arrecifes pertenencientes a la Gran Barrera de Coral, ésta se está muriendo a un ritmo extremadamente acelerado.
La Gran Barrera de Coral de Australia es una de las maravillas naturales más conocidas en todo el mundo. Miles de organismos dependen de ella, entre los que destacan los corales, con alrededor de 400 especies, la mayor concentración de todo el planeta. Pero, lamentablemente, la Gran Barrera de Coral se está muriendo a un ritmo extremadamente acelerado.
Principales amenazas a la Gran Barrera de Coral Según los biólogos marinos este deterioro se debe a dos factores determinantes para la vida de los corales: Por un lado, los ciclones tropicales y otras tempestades severas causan fuertes marejadas
y olas gigantes que destruyen los frágiles corales. Y por otro lado, la presencia descontrolada de un peligroso depredador, la estrella de mar conocida como Corona de espinas, que devora sin piedad los pólipos coralinos. A estos factores debemos añadir el calentamiento global y el exceso de CO2 del agua que también le está pasando factura a esta maravilla natural.
Embarcación militar de Estados Unidos atraca en Vigo Enorme embarcación de los Estados Unidos viene personalmente a pedirles ayuda para un barco pirata antiguo encallado en las profundidades del Océano Atlántico. Brais Gómez
Un gran barco de Estados Unidos atraca en Vigo para pedir ayuda a los marines gallegos, para sacar un barco de las profundidades del Océano Atlántico que casualmente es un barco pirata del siglo XVII. Ellos afirman que está a unos 30 metros de profundidad. El presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, está de acuerdo con la propuesta de los americanos y ha dado permiso para darles ayuda. Mañana, 11 de diciembre de 2013, saldrán los marines de Galicia en el barco de los americanos para darle la ayuda que necesitan.
Mueren una cantidad alta de animales marinos.
Los encargados de la limpieza de la playa se han encontrado a muchos animales marinos muertos en el agua y en la orilla ayer por la mañana.
Santi Matondi
Según informan los limpiadores que el problema de que hayan muerto tantos animales marinos pudo haber sido por la contaminación en el mar y si siguen así ya no sabrán que hacer porque esto perjudica a los pescadores y también al habitad marino. Mucha gente ha dejado de ir a la playa por el mal olor y otras también por sus hijos para que no vieran lo sucedido, pero aunque se quejen que están en su derecho alguna culpa la tiene esa gente por tirar cosas al mar y contaminar el agua, lo que perjudica a los animales. Ya no son solo las familias sino también los pescadores que van a pescar y puede que no se lleven nada y eso les perjudica a ellos y a su familia porque viven de ello .Para que no siga sucediendo los encargados de la limpieza han puesto carteles por toda la playa para que las familias lo vean y así no tiren las cosas al mar y que no mueran más animales marinos por la contaminación.
Peces muertos en la playa