Finales

Page 1

Algunas leyendas curiosas

1ยบ ESO


Los Minimóis En un pueblo de Andorra se dice que el señor más viejo, cuando era joven, viajaba todas las noches de luna llena al jardín de su casa transportándose en un telescopio que, según la leyenda, lo hacía pequeño. Así podría hablar con los minimóis donde se encontraba su perfecta esposa con la que finalmente se casó. Ahora que es un anciano les dijo esto a su familia y vecinos de los que sólo le hizo caso uno: su nieto. Cuando el anciano murió en el testamento dejó una nota que decía:

Querido nieto: Para ti la única persona que me creyó te dejo mi telescopio y así podrás decirle a mi queridísima mujer que he fallecido y tu obligación (según los minimois) es que te tienes que casar con la hija de mi querida esposa Merida. Seguro que te gustará, se llama Selenia y tiene 500 años pero no los aparenta, parece que tiene tu edad. Si no te casas con ella la obligación de los minimóis es de despertarme de entre los muertos y hacer que te convenza y, si no lo consigo, me matarán de entre los muertos y a ti te mandarán al infierno. No me falles. El abuelo: Ben Cuando Arturo (el nieto) de Ben leyó el testamento, se enteró de que hoy mismo había luna llena. Se intentó meter en el microscopio y no fue capaz hasta que unos indios extraños que no conocía le dijeron que ellos eran los que sabían como funcionaba el microscopio. Cuando llegó al mundo del jardín, lo recibieron con una gran bienvenida hasta que la reina se dio cuenta de que no era su esposo y mandó matarlo. Al escucharlo dijo lo que le había puesto su abuelo en el testamento y ahí es cuando la reina se echó a llorar. Cuando la reina se dio cuenta de que era verdad. Obligó a Arturo a casarse con Selenia que, cuando la vio, no se negó era la persona más bella que había visto en toda su vida. Cuando se casó hacía siempre lo mismo y cuando se murió…bueno, pasó lo mismo con todas las generaciones de esa familia.

Alexis Gutiérrez de Rubalcava Misa


El misterio de Monteferro

Como ya casi todos sabéis, en Panxón, en el municipio de Nigrán, existe un monte llamado Monteferro. Pero lo que seguramente muchos no sabéis es que hace años un pariente lejano mío, encontró un manuscrito en la biblioteca del monasterio de Olla, en el que se contaba la verdadera historia del monte. Cuentan los más viejos del lugar que este monte se llama así porque hace muchos, muchos años, alguien encontró una gruta y al final de ella había una mina de hierro. En ella también se encontraba un camino subterráneo que unía la mina con la isla Sur de las Cíes, la prohibida. Era por aquí por donde los piratas cruzaban de la isla a la mina y donde escondían sus tesoros. Pero con el paso del tiempo los piratas provocaron un derrumbe para que nunca nadie pudiera encontrarlos. Ahora nadie sabe dónde puede estar oculta esa mina de hierro y los tesoros que escondía.

Paula Barros


EL PLANETA ROJO Hace mucho tiempo atrás, antes que la tierra fuera habitada, en Marte existía n unos seres parecidos a los dinosaurios. Marte por entonces no era rojo, sino de otro color marrón para ser exactos. Estos seres tenían la sangre rojo fosforito. Al igual que nuestros dinosaurios también se extinguieron. ¿Cómo? La comidan que necesitaban se agotó, se volvieron carnívoros matando la primera cosa que mirasen. Al final ,como todos murieron, lógicamente quedó uno que, arrependido de lo que hizo, se mató. Con toda la sangre fosforita tiñeron al planeta Marte dejándolo como hoy en día lo vemos.

Gustavo Hofling


El caminante nocturno Se dice que por las afueras de Zaragoza, concretamente en un pueblo llamado Trasnoz, se había avistado una criatura parecida un hombre enorme con pelo de color negro por todo el cuerpo, ojos rojos, garras afiladas y unos dientes enormes. Un buen día llegó un hombre corriendo a la comisaría de policía que decía haber visto al Yeti, el agente le acompañó a su casa y lo tranquilizó diciéndole que eso era imposible porque la leyenda del Yeti cuenta que vive en el Himalaya y además no existen esas cosas. Ya había pasado un mes desde aquel suceso y los habitantes del pueblo ya se habían calmado, cuando de repente un hombre llamó a la policía diciendo que una bestia había atacado a su hijo. Estos acudieron rápidamente al lugar pero no encontraron nada, hasta que Víctor, un novato en su primer caso policial descubrió una huella, pero como era de noche no pudieron estudiarla. A la mañana siguiente justo al alba toda la policía estaba allí, todos menos el novato que se encontraba con fiebre en su casa. Esa misma noche Víctor la recordaría toda su vida, todos los policías habían desaparecido, este, un chico listo se dio cuenta enseguida de que había sido la criatura. Víctor, convencido, corrió hacia el ordenador de su casa y buscó sobre la bestia. Encontró una página especializada y de cubrió su nombre ``El caminante nocturno`` también aparecía una pequeña descripción: Esta bestia nocturna suele vivir en sótanos de casas abandonadas o en cuevas, siempre en lugares oscuros y apartados, se alimenta de carne y caza una vez al día. Es una criatura solitaria y ataca a todo el que se le acerca. No hay muchas cosa con que eliminarlo solo con una bala especializada cálibre magnum. Al leer esto, Víctor salió disparado hacia la armería más cercana se compró 50 de esas balas y una linterna muy potente, luego fue a su casa a descansar. Al llegar la noche Víctor fue a matar a la bestia, nunca se supo que ocurrió esa noche, pero esa criatura no se volvió a ver. En cuanto al novato se le encontró en coma tirado en una cueva y se le llevó al hospital. No hubo rastro de la bestia ni si había muerto o tan solo huido, solo se podía esperar a que Víctor despertara y para eso podían pasar muchos años.

Dani Fernández Chamorro


LEYENDA

El niño fantasma

Cuenta la leyenda, que en una casa muy lejana una linda familia se fue a un valle, una casa poco común. Una vez los papás se fueron y dejaron a los niños solos, asustaron a los niños. Ellos pensaron que era de mentira que estaban bromeando, pero no. Les apagaban y encendían la luz, se salieron de la casa y luego apareció un niño con un ojo verde y el otro azul. Los niños le preguntaron:- ¿quién eres? ¿Cómo te llamas? ¿Dónde vives? Y él les contestó que allí, que aquella era su casa. Ante la mirada atónita de los niños, desapareció porque no quería hablar más con ellos. Llegaron los papás y ellos le contaron, estos no los quisieron creer. Al siguiente día el niño volvió a aparecer y esta vez los papás estaban allí. Quedaron tan asombrados que ellos también le preguntó al niño:- ¿Quién eres? ¿Cómo te llamas? ¿Dónde vives? El niño no les contestó nada y volvió a desaparecer y nunca se volvió a ver.

Jorge López Villar


Trisca, la perra de los deseos.

Había corrido la voz de que este animal podía conceder 3 deseos a cada persona que le diera a cambio su alma.Como era obvio, las personas no querían dar su alma por 3 deseos, pero la gente más inteligente lo hacía. Había una bellísima mujer que se llamaba Marge a la que quería con gran corazón a nuestra protagonista. Trisca con sus preciosos ojos naranjas y su gran pelaje de color tigre, veía que esa mujer era muy bondadosa y amable. La astuta perra le concedió 3 deseos a cambio de que ella la cuidara durante toda su vida, la mujer le hizo un gesto afirmativo y pidió 3 deseos. El primero era que quería la paz en el mundo, el segundo que quería que no hubiera pobreza y el tercero un anillo de amistad entre ella y Trisca. Al cabo de unos días de hacer ese intercambio, los guardas forestales querían capturar a la perra. Trisca estaba sola en su preciosa cueva mientras Marge se adentró en el bosque para buscar fruta. Cuando Marge regresó a la cueva, Trisca había desaparecido. Marge buscó por todas partes pero no era capaz de encontrar a su amiga y se acordó de ese precioso anillo del deseo que había pedido y así la localizaría. Así fue, consiguió encontrarla en un templo donde estaban en un ritual para quitarle el poder de los deseos. Marge entró allí para llevarse a la perra y juntaron los anillos de la amistad y finalmente derribaron a todas las personas de alma diabólica. Ellas dos siguieron juntas para siempre y nadie más volvío a molestarlas.

Brais Gómez Costas


La niña del campo Una tarde, una niña de una familia que vivía en un pueblecito de Nigrán, no volvió a casa, sus padres preocupados fueron a buscarla pero no la encontraron. Estuvieron toda la tarde y parte de la noche buscándola desesperadamente, estos perdieron la esperanza de encontrarla y volvieron a casa muy tristes. El padre abrió la puerta de la casa pensando que no iba a haber nada ni nadie dentro, entonces la chiquilla estaba hay con la cabeza bajada, con su vestidito blanco, descalza y con sangre en los pies. La madre estaba muy contenta de que su niña hubiera vuelto a casa y fue corriendo a darle una brazo, ella levantó la cabeza y se fue a su habitación mientras sus padres se fueron a dormir. A las doce de la noche sonó el reloj del pasillo, la pequeña salió por la puerta y se fue al campo noche tras noche, hasta que el portazo que dio esta vez despertó a la madre y esta siguió a su hija. La chica fue a un campo donde había un hermoso roble y se sentó en un columpio, la luz de la luna reflejaba la sombra de la niña. La madre pisó una rama y ella se giró sobre si misma y se puso de frente a la madre. Esta se acercó a la niña pensando que no le iba a pasar nada pero la chiquilla levantó la cabeza y en su rostro tenía sus ojos grandes y claros. Los labios estaban pálidos, sus mejillas con arañazos como si estuviera intentando defenderse de algo o de alguien. Su madre se acercó a ella, le acarició el rostro y le dio un abrazo. No sabia qué la había podido pasar a su pequeña. Su hija se levantó y miró a la madre, empezaron a sonar los aullidos de los lobos. La madre asustada mira a su hija pero cuando se quiso dar cuenta esta empezó a flotar en el aire y se convirtió en un lobo. Corrió hacia el pueblo gritando, los gritos de la mujer eran tan fuertes que despertaron a todo el pueblo. Los lobos que aullaron fueron los primeros en huir al ver que todo el pueblo se dirigía hacia la niña transformada. Amanece y, cuando se dan cuenta, la niña vuelve a ser humana. La madre se acerca y ,al ver que su niña no tiene respiración, empieza a llorar porque nunca iba a volver a ver a su pequeña. Al día siguiente fue enterrada bajo ese hermoso roble. Esa misma noche fueron los lobos a despedirse de ella.

Carmen González Grova


La maldición de Chuky

Hace mucho tiempo, en un pueblo llamado Villanueva, vivía una niña llama Margó y su madre viuda llamada María. Vivían en una casa a las afueras del pueblo. un día llamaron al timbre, fue a abrir y sólo había un paquete que ponía "Que te lo pases bien”. Por la mañana abrió el paquete y era un muñeco con pelo rojo muy bonito, a la niña le encantaba el muñeco, lo llevaba a todos lados. Decidió llamarlo Chuky. Por la noche el muñeco de repente cobró vida y se levantó de la cama. Chuky bajó al primer piso y pilló por sorpresa a la madre y un grito atronador recorre la casa: ¡¡¡¡ Aaaaaaa!!!!! Por la mañana la niña se levantó y vio el cuerpo de su madre sin vida, llamó apresuradamente a su tía y a la policía. Cuando llegaron le preguntaron a la niña si había visto algo. Y la niña con cara triste respondió:- yo dormía con mi muñeco. La policía con cara extraña le dijo a la tía que ya había muchos casos así y que ese muñeco era muy frecuente, estos le preguntaron donde tenía el muñeco, la niña los llevó hasta su habitación pero…. Allí el muñeco no estaba, y la niña muy pícara ella le dijo al policía:-¿ y si ponemos cámaras?, y así fue las pusieron por toda la casa y la cerraron. Al día siguiente la cámaras no le gravaron. ¿ Qué había pasado?¿ desaparecería? nadie lo sabe.

Roberto Pardo Carnero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.