Oraciones compuestas copia

Page 1

Oraciones compuestas

1. Coordinadas

2. Yuxtapuestas

3. Subordinadas

- sustantivas

- adjetivas

- adverbiales : propias

lugar tiempo modo

*Finales /Causales

Impropias

Concesivas Condicionales Consecutivas


Coordinación

Se dividen en proposiciones que están al mismo nivel y que se unen por un nexo Mis intenciones fueron buenas pero Proposición I

nexo

Clasificación (CEDA)

1.

Copulaticas: y,e,ni

2.

Explicativas: esto es, es decir, o sea

no logré mi objetivo. Proposición 2


3.

Disyuntiva: o, u, o bien

4.

Adversativa: pero, sin embargo, no obstante

5.

Distributiva: ya…ya, bien…bien,

Yuxtaposición

Las proposiciones se unen sin nexo


โ ข

Subordinaciรณn sustantiva

Se podrรก sustituir por un sustantivo o un pronombre

Que quieras esas nuevas deportivas no es algo nuevo / Eso no resulta nuevo Nexos: que, si, sin nexo ( con verbos en infinitivo)



División : nexo, sujeto y predicado

Funciones: CD, sujeto o Término de un SN (aunque tiene más, sólo veremos estas)

Subordinación adjetiva


La proposición subordinada va siempre tras un sustantivo , actúa como un adjetivo (por tanto, podremos sustituirla por uno).

Tengo un hermano que trabaja mucho / Tengo un hermano trabajador

Nexos:

División : Se dividen en sujeto y predicado puesto que el nexo tiene función. Para saber cuál es, necesitaré sustituirlo por el antecedente ( palabra a la que modifica y va antepuesta).

Tengo un hermano que estudia mucho . ( mi hermano estudia mucho / que = suj) Las subordinadas adjetivas las señalaré sin poner entre paréntesis una función porque están unidas al sustantivo.


Subordinación adverbial Las proposiciones equivalen a un complemento circunstancial. Se dividen en:

1-

Propias: se llaman así porque se pueden sustituir por un adverbio. Lugar Tiempo Modo

P.S.Adv de lugar

por un adverbio de lugar (allí).

Cené donde me habías dicho / Cené allí •

P.S.Adv de tiempo (entonces).

por un adverbio de tiempo

Descubrí cuando tú no estabas su secreto/ Descubrí entonces su secreto •

P.S.Adv de modo (así).

por un adverbio de modo

Hice la tarea como me dijiste / Hice la tarea así.

División: se dividen en nexo, sujeto y predicado ( = que las sustantivas)


Función : siempre actúan como CCL, CCT y CCM respectivamente.

2-

Entre las propias y las impropias hay un grupo intermedio

Son como las propias en que su división es igual que las propias pero no se pueden sustituir por un adverbio como ellas.

Finales : expresan finalidad

Hice los macarrones para que os los comierais. PSAd. (CCF) Causales: expresan la causa Compré el libro porque me lo recomendasteis. PSAd. (CCCa)

3-

Impropias

Concesivas: aunque, a pesar de que, por más que… Condicionales: si, en el caso de que, a condición de que… Consecutivas: por tanto, con que, de modo que…

Son impropias porque no se pueden sustituir por un adverbio.


División La división es diferente ( coincide con las subordinadas sustantivas porque se hace en dos proposiciones, una es la principal y otra la subordinadada. •

Concesiva: Aunque no te vea más, siempre te querré. PSAd conce.

Condicionales: Si decides venir llámame pronto. PSAd cond. (prótasis)

PP

PP (apódosis)

Consecutivas: Trabajé mucho, por tanto no te quejarás. PP

PSAd conse.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.