Educacion ( una propuesta)

Page 1

Grupo Río Segundo Proyecto Coalición 2014 COMISION EDUCACION Y CULTURA

“Una cosa que veo que algunos de nosotros vamos a tener que hacer, es tratar de diseñar estructuras nuevas, aunque la gente no esté lista para ellas. La solución no está en meterle parches y remiendos aquí y allá y esperar que el sistema educativo siga funcionando. Tenemos que rediseñar todo el sistema. Inventar todo lo nuevo que podamos y pensar sobre cómo van a ser las nuevas estructuras para que, cuando por fin se desmoronen las antiguas, estar preparados para cuando tengamos que reemplazarlas. Parte de la dificultad que ahora enfrentamos es presenciar el derrumbe de la estructura antigua y no tener nada de nuevo para sustituirla.” Francisco Gutiérrez

Enfrentar la gran pregunta ¿ Cómo garantizaremos una educación pública de calidad mundial y cobertura nacional? nos conduce a elegir caminos que nos lleven a encontrar las respuestas. Una posibilidad sería comenzar a desmenuzar el sistema educativo vigente y ensayar posibilidades de soluciones coyunturales a los graves problemas que padece, y otra, quizá más arriesgada; atrevernos a elaborar otra nueva y gran pregunta colectiva ¿ Y si hacemos borrón y cuenta nueva? Tomar el primer camino nos lleva de nuevo a ensayar otra reforma educativa similar a las que ya se han propuesto muchas veces, cambios curriculares, reformas, parches, en fin… detalles formales que no cuestionan nada de fondo realmente, sino que solamente sostienen lo establecido. Reconocer en cambio la pertinencia del camino “difícil” al que nos empuja la nueva gran pregunta , nos coloca en otro territorio. Un territorio en el que de repente , sí, surgen más preguntas que respuestas. pero que al mismo tiempo nos libera hacia la esperanzadora imagen de una hoja en blanco limpia, inmensa. Comenzando a ensayar un diágnostico de lo que hoy padecemos y lo que podríamos comenzar a construir desde otro paradigma. Consideramos que el modelo educativo vigente , heredero del mecanicismo newtoniano y el racionalismo cartesiano de la Europa del siglo XVI , no se puede sostener a la luz de los extraordinarios cambios y avances que demanda una sociedad latinoamericana del siglo XXI. Seguir repitiendo ese modelo a estas alturas, pone en peligro el planeta, la vida y el bienestar de nuestra comunidad. ¿


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.