REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID Carlos López Jimeno Dirección General de Industria, Energía y Minas Madrid, 24 de marzo de 2015
Marco legislativo en certificación energética de edificios
– RD 235/2013, Procedimiento básico certificación eficiencia energética edificios (refunde y deroga RD 47/2007) – Orden Consejería de Economía y Hacienda 14.06.2013 creación del Registro Certificados Energéticos Edificios CM
– Régimen sancionador: Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas
Procedimiento Básico de certificación energética de edificios: Ámbito de aplicación
•
Edificios de nueva construcción: proyecto y edificio terminado
•
Edificios o partes (pisos, oficinas, locales…) existentes que
se alquilen o vendan •
Edificios públicos de más de 250 m2 frecuentados por el público
Procedimiento Básico de Certificación energética de edificios: Otros aspectos relevantes •
Los certificados eficiencia energética se deben inscribir en el Registro de Certificados de la Comunidad de Madrid.
•
El plazo de validez de los certificados es de 10 años.
•
Se establecerá un control independiente de los certificados emitidos. Lo podrá realizar la Administración o delegarlo en agentes independientes autorizados.
•
Para la certificación se utilizará alguno de los documentos reconocidos (MINETUR).
•
Los edificios públicos con más de 250 m2 frecuentados por el público y los privados que tengan que certificarse con más de 500 m2, deben exhibir la etiqueta de eficiencia energética.
•
La etiqueta debe ser incluida en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o arrendamiento del edificio.
•
Infracciones: Nuevo régimen sancionador Ley Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas.
8/2013
de
Relaciones entre agentes en la certificación energética de edificios Promotor / Propietario
Técnico competente
D. G. Industria, Energía y Minas
Técnicos competentes
Técnicos que estén en posesión de cualquiera de las titulaciones habilitantes para la redacción de proyectos o dirección de obras y dirección de ejecución de obras de edificación o para la realización de proyectos de sus instalaciones térmicas, según Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación.
Arquitectos, aparejadores, ingenieros superiores y técnicos Por Orden Ministerios Industria y Fomento se determinarán cualificaciones profesionales habilitantes para expedir certificados eficiencia energética edificios.
Etiqueta de eficiencia energĂŠtica
Orden 14.06.13 Registro de certificados de eficiencia energética de edificios en la Comunidad de Madrid
– Se aprueban modelos de certificados.
– Plazo comunicación a la Dirección General de Industria, Energía y Minas para Registro: 1 mes desde expedición. – Tramitación telemática. – Si en plazo 1 mes no se recibe requerimiento subsanación → inscrito Registro. – Comunicación es requisito necesario para cumplimiento requisito información a comprador o arrendatario.
Situaci贸n actual
473 de proyecto Certificados de edificios nuevos
393 de edificio terminado
Certificados de edificios o partes de edificios existentes 242.109 TOTAL
242.975 certificados tramitados
Desglose por calificaci贸n energ茅tica
60 50 40 %
30 20 10 0
A
B
C
D
E
F G 79,6 %
A B C D E F G
Desglose por uso
TIPO
PORCENTAJE
PISOS
83,2
VIVIENDAS UNIFAMILIARES
10,2
OFICINAS
2,7
LOCALES COMERCIALES
2,1
OTROS
1,8
Parque actual de viviendas
• En la Comunidad de Madrid existen más de 2,5 millones de viviendas. • El 80% de las viviendas tienen calificación energética E o inferior.
Vehículo vs Vivienda
COCHE Menor inversión Ordenador de a bordo Manual de uso
VIVIENDA Una de las mayores inversiones de la vida Cuadro eléctrico Escrituras
Pérdidas de energía en los edificios
Pérdidas de calefacción 9%
Techos áticos 17%
Ventanas 13% Muros exteriores 25%
Electricidad 8%
Agua caliente 9%
Suelo 9%
Falta de estanquidad
Ventilación 10%
Rehabilitación energética de edificios •
“Se considera como determinante para establecer el consumo de energía para climatización, el debido a calefacción, ya que el de refrigeración es marginal (menos de un 2% del consumo total)”
Filosofías de la rehabilitación energética Rehabilitación Integral (RI) vs Mejoras puntuales de Eficiencia Energética (MEE)
(200-300 €/m2)
• Recursos públicos • Recursos privados • Rentabilidad (Periodo de Retorno, TRI, VAN, etc.)
Dilema entre modelos edificatorios
Actuaciones de eficiencia energética en los edificios
Medidas Pasivas Ventanas
Fachadas, cubiertas
Medidas Activas Instalaciones térmicas Iluminación Electrodomésticos Energías renovables Ascensores Detectores de presencia
Viabilidad del uso de contadores Repartidores de costes Distribución en anillo Contadores individuales
Distribución por columnas Repartidores de costes
Normativa Europea sobre repartidores de costes Directiva 2012/27/UE, relativa a la Eficiencia Energética: Instalaciones con calefacción centralizada, antes del 01/01/2017 Contadores individuales de calefacción y ACS
Si no es viable instalar contadores Repartidores de costes + + ¿Válvulas termostáticas?, si así lo decide el Gobierno.
Válvulas Termostatizables y Cabezales Termostáticos La válvula termostatizable es una llave de paso, a la que ABRE o CIERRA un mando automático (CABEZAL) El cabezal abre o cierra el radiador, según la temperatura que quiere el usuario Tª habitación ↓ Abre el radiador Tª habitación ↑ Cierra el radiador
VÁLVULA
CABEZAL MECÁNICO
CABEZAL ELECTRÓNICO
Ventajas de los Planes Renove • • • • • • •
Generación de actividad económica Ahorros energéticos Mejora de la seguridad de las instalaciones Beneficio medioambiental Cambio de mentalidad Retornos a la administración (IVA) Simplificación trámites administrativos
Ejecución Planes Renove (2006 – 2014)
DESARROLLO PLANES RENOVE EN LA COMUNIDAD DE MADRID AÑOS
PRESUPUESTO EJECUTADO (€)
ACTUACIONES
Plan Renove de Ventanas
2008 - 2014
18.484.917
26.443
Plan Renove de Electrodomésticos
2006 - 2011
47.191.195
570.236
Plan Renove de Calderas Individuales
2007 - 2014
22.862.533
96.487
Plan Renove de Calderas de Carbón
2008 - 2009
3.697.452
571
Plan Renove de Salas de Calderas
2010 - 2014
9.474.128
1.053
Plan Renove de Calderas Industriales
2011 - 2014
107.745
5
Plan Renove de Componentes Industriales a Gas Plan Renove de Instalaciones Eléctricas Comunes en Edificios de Viviendas Plan Renove de Alumbrado Exterior
2012 - 2014
36.465
10
2007 - 2008, 2013 - 2014
984.905
490
PLAN
2011
46.700
3
2011
939.833
1.666
2013 - 2014
100
2
Plan Renove de Aire Acondicionado
2011
225.981
1.118
Plan de Fomento de la Cogeneración
2011
20.921
1
Plan Renove Maquinaria Industrial
2007 - 2011
6.352.148
144
Plan Renove de Ascensores
2009 - 2011
Plan de Instalación de Detectores de Presencia Plan Renove de Instalaciones de Alumbrado de Emergencia
TOTAL
4.817.030
3.574
115.242.055
701.803
Planes Renove
PLANES RENOVE 2015 • • • • • • • • • • • • •
Ventanas de PVC Lana Mineral Insuflada Calderas individuales Salas de Calderas Repartidores de costes Válvulas termostáticas Instalaciones eléctricas comunes Iluminación en ascensores Iluminación Alumbrado de Emergencia Detectores de presencia Bombas Instalaciones particulares MT
Academia de Rehabilitaci贸n Energ茅tica
Intensidad energĂŠtica
gracias por su atenci贸n