1 minute read

TRABAJO INDIVIDUAL CENTROPOLIDEPORTIVO CULTURAL

Sector Recreaci N Activa

Sector Desarrollado

Advertisement

Debido a la gran extensión del terreno, el proyecto permite que se proyecten dos ejes que se conectan con las calles de los extremos horizontales del terreno, estos al interior, se convierten en ejes peatonales de gran dinámica, a su vez, divide las tres grandes zonas del proyecto

Asimismo, rodeado de una gran extensión de espacio público al aire libre, para aportar vida urbana a la zona en pleno proceso de transformación

Sector Recreaci N Pasiva

Cancha multiuso, piscina, boxeo, squash La peculiaridad y aporte del espacio multiuso, es que se plantea graderías suspendidas, de esta manera se permite que los discapacitados puedan ser incluidos, además aprovecha una permeabilidad entre el interior y exterior

SECTOR CULTURAL

Juegos de mesa, áreas de yoga, ballet, arte, música, ludoteca, entre otros de carácter pasivo

Biblioteca, ferias, salones de enseñanza de talleres, computación, educación para el trabajo, SUM, salones de exposiciones, entre otros de carácter cultural

d.6 Taller V Lima: Equilibrando la energía de la ciudad.

Durante el semestre se realizó un trabajo grupal conformado por alumnos desde el nivelValIX;yotroetapaindividual,siguiendolamismalíneatemática

Ante grandes alarmas de emisiones de CO2, calentamiento global, agotamiento de energías no renovables, este taller plantea incentivar proyectos de carácter ecológicos La utilización de energía renovable a gran escala en los entornos urbanos constituye una alternativa futura de gran importancia en materia de energía sostenible Por ello, en la etapa grupal se plantea un gran emporio comercial aplicando estrategias bioclimáticas en Gamarra, una zona donde se encuentra gran cantidad de comerciantes de venta al por mayor, de productos elaborados con todo tipo de uso de maquinarias

En la etapa individual se plantea un edificio mixto Net Zero

This article is from: