Instituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa Instituto Costarricense de Enseñanza Radiofónica Por los caminos de la Fe Parroquia Nuestra Señora de Loreto Pastoral Social Actividad de Extensión Isla de Chira
Fecha: del 10 al 12 de octubre del 2011 Lugar: Puntarenas, Isla Chira Encargados : Luis Fernando Campos, Ricardo Salazar, Allan Villegas, Cecilia Sequeira S.
JUSTIFICACIÓN Cecilia Sequeira, funcionaria del Instituto Costarricense de Enseñanza Radiofónica, ICER,
plantea y solicita a la Escuela de Ingeniería Agropecuaria Administrativa del
Tecnológico, hacer una alianza estratégica y realizar conjuntamente actividades de capacitación sobre el tema de producción agropecuaria sostenible, para los pobladores de la Isla Chira. La Isla Chira se ubica en la provincia de Puntarenas, en el Pacífico Norte, específicamente, al noroeste del Golfo de Nicoya entre 10°.10´ latitud norte y 85°.10´ longitud oeste, con una extensión territorial de 43 Km2. Y con una población de 3.000 habitantes aproximadamente. (Redes de la península 2009). La principal actividad económica en la Isla, es la pesca artesanal, por lo cual, la mayoría de las familias se ven afectadas cuando esta actividad se encuentra en veda. A partir de esto es que nace el interés de fomentar la diversificación productiva, considerando que la Isla cuenta con recursos naturales como tierra, agua y mano de obra familiar para realizar otras actividades productivas como la agricultura. DESARROLLO 1.- Se concreta una reunión con el director de la Escuela, Licenciado Randall Chaves, y los profesores Luis Fernando Campos y Ricardo Salazar, donde se acordó dar el apoyo solicitado y programar esta primera gira. Se piensa en llevar a cabo dos talleres de