MANUAL de Procedimientos de un Ciudadano

Page 1





agradecimientos Se agradece a nuestros directores de proyecto en la realización del siguiente manual, igualmente a la diseñadora gráfica que contribuyo con ideas para hacer de este un manual didáctico al lector. Gracias a los Agentes de Tránsito de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga por su gran ayuda, tiempo e interés por el tema ya que aportaron información importante que fue plasmada en este manual hacía los ciudadanos de la ciudad de Bucaramanga.


El presente manual tiene por objeto dar a conocer los procedimientos que debe realizar los involucrados que intervienen en caso de un accidente de tránsito y así optimizar el trámite de un proceso judicial, al igual que generar en el ciudadano de la ciudad de Bucaramanga conciencia sobre el qué hacer y el no hacer. En la fabricación del manual se hizo identificación de los principales factores y participes en caso de los de errores los cuales son uno de los mayores causantes de víctimas fatales a nivel mundial. Este manual cuenta con una presentación didáctica hacia el ciudadano para mejor entendimiento, al igual presenta códigos QR (código de barras bidimensional cuadrada que puede almacenar datos codificados) los cuales contienen información que puede ser visualizada por medio de un celular.


04 05 08 09 10 14 18



curva peligrosa a la izquierda

curva peligrosa a la derecha

curva pronunciada a la izquierda

curva pronunciada a la derecha

curva y contra cuerva peligrosa izq-der

Tienen por objeto advertir al usuario de la vĂ­a la existencia de un peligro y/o situaciones imprevistas de carĂĄcter permanente o temporal, indicĂĄndole su naturaleza.


pare

ceda el paso Tienen por objeto indicar a los usuarios de la vía las limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre su uso; su violación constituye una falta.

con tu celular

no pase

visualiza el

codigo qr encuentra más

información

siga de frente

doble via


puesto de primeros auxilios

servicio telefonico

Tienen por objeto identificar las vĂ­as y guiar al usuario, proporcionĂĄndole la informaciĂłn que pueda necesitar.

personas con discapacidad

estacion de servicio

servicio mecanico


Papeles para tener en cuenta antes de conducir un carro . SOAT Licencia de conduccion Tarjeta de propiedad



CONSEJOS para el CONDUCTOR DE

AUTOMOVIL

Lo primero que debes hacer antes de poner en marcha el vehículo es revisar que sus puertas estén cerradas y hacer uso del cinturón de seguridad tanto para ti como conductor como tus pasajeros.

Prohibiciones especiales para adelantar otro vehículo.

Remolque de vehículos. Deberá portar una señal de alerta reflectivas en la parte posterior o las luces intermitentes encendidas.

Respeto a los derechos de los peatones.

Todo conductor está obligado a utilizar las señales direccionales de su vehículo para dar un giro o para cambiar de carril.


Los vehículos deben transitar, obligatoriamente, por sus respectivos carriles, dentro de las líneas de demarcación, y atravesarlos solamente para efectuar adelantamiento o de cruce.

Todo vehículo automotor deberá tener encendidas las luces a partir de las dieciocho (18) horas hasta las seis (6) horas del día siguiente.

En vías urbanas donde esté permitido el estacionamiento, se podrá hacerlo sobre el costado

CONSEJOS para el CONDUCTOR DE

AUTOMOVIL

Todo conductor, al detener su vehículo en la vía pública, deberá utilizar la señal luminosa intermitente que corresponda.

Ningún conductor deberá frenar intempestivamente y disminuir la velocidad sin cerciorarse que la maniobra no ofrezca peligro.

Todo conductor, antes de efectuar un adelantamiento o cruce de una calzada a otra o de un carril a otro, debe anunciar su intención por medio de las luces direccionales y señales ópticas o audibles.


CONSEJOS para los

peatones è ì{ Ñ

Å ç ÄÄãÑ Ü

No colocarse delante o detrás de un vehículo que tenga el motor encendido.

No actuar de manera que ponga en peligro su integridad física.

No subirse o bajarse de los vehículos, estando éstos en movimiento, cualquiera que sea la operación o maniobra que estén realizando.

No remolcarse de vehículos en movimiento.

No cruzar la vía atravesando el tráfico vehicular en lugares en donde existen pasos peatonales.


CONSEJOS para el CONDUCTOR DE

motocicleta No deben transitar sobre las aceras, lugares destinados autoridades competentes lo prohíban.

Los conductores de estos tipos de vehículos y sus acompañantes deben vestir chalecos o chaquetas reflectivas de identificación que deben ser visibles cuando se conduzca entre las 18:00 y las 6:00 horas del día siguiente, y siempre que la visibilidad sea escasa. No deben adelantar a otros vehículos por la derecha o entre vehículos que transiten por sus respectivos carriles. Siempre utilizarán el carril libre a la izquierda del vehículo a sobrepasar.


sanciones Según el Código Nacional de Tránsito en su ARTÍCULO 131 habla sobre las multas correspondientes a cada tipo infracción de las cuales se puede resaltar las siguientes:

b.15 smldv

a.8 smldv sanciones ess Será sancionado con multa equivalente a quince (15) salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV) el conductor y/o propietario de un vehículo automotor que incurra en cualquiera de las siguientes infracciones: Será sancionado con multa equivalente a ocho (8) salarios mínimos legales diarios vigentes (smldv) el conductor y/o propietario de un vehículo automotor que incurra en las siguientes infracciones:

de conducción. Conducir un vehículo con la licencia de conducción vencida, sin placas, o sin el permiso vigente expedido por autoridad de tránsito. Conducir con placas falsas. En estos casos los vehículos serán inmovilizados.

Estacionar un vehículo en sitios prohibidos. Bloquear una calzada o intersección con un vehículo, salvo cuando el bloqueo obedezca a la ocurrencia de un accidente de tránsito. No utilizar el cinturón de seguridad por parte de los ocupantes del vehículo. Transitar sin los dispositivos luminosos requeridos. Transitar, cuando hubiere más de un carril, por el carril izquierdo de la vía a velocidad que entorpezca el tránsito de los demás vehículos.


c.30smldv Será sancionado con multa equivalente a treinta (30) salarios mínimos legales diarios vigentes (smldv) el conductor y/o propietario de un vehículo automotor que incurra en cualquiera de las siguientes infracciones:

Conducir sin portar los seguros ordenados por la ley. Además, el vehículo será inmovilizado. semáforo, una señal de “PARE” o un semáforo intermitente en rojo. Conducir un vehículo sin luces o sin los dispositivos luminosos de posición, dañada, en las horas o circunstancias en que se exige.

No realizar la revisión técnico-mecánica en el plazo legal establecido o cuando el vehículo no se encuentre en adecuadas condiciones técnico-mecánica. Usar sistemas móviles de comunicación o teléfonos instalados en los vehículos al momento de conducir, exceptuando si estos son utilizados con accesorios o equipos auxiliares que permitan tener las manos libres. Vulnerar las reglas de estacionamiento contenidas en el artículo 77 de este Código.


FOTOMULTAS La nueva implementación de comparendos según la Ley 1383 del 2010 la cual nos habla sobre las Fotomultas en el cuarto inciso del artículo 22 así lo establece: “No obstante lo anterior, las autoridades competentes podrán contratar el servicio de medios técnicos y tecnológicos que permitan evidenciar la comisión de infracciones o contravenciones, el vehículo, la fecha, el lugar y la hora. En tal caso, se enviará por correo dentro de los tres (3) días hábiles siguientes la infracción y sus soportes al propietario, quien estará obligado al pago de la multa. Para el servicio público, además, se enviará por correo dentro de este mismo término copia del comparendo y sus soportes a la empresa a la cual se encuentre vinculado y a la Superintendencia de Puertos y Transporte para lo de su competencia.”


Si existe alguna de estas irregularidades en el proceso, usted puede hacer lo siguiente:

En el momento en el que se cometa la infracción y haya sido grabado y tomada la fotografía el proceso de dar a conocer la fotomulta por parte de la entidad, son tres (3) días hábiles. Si la afectado el debido proceso y no tienen por qué cobrarle la sanción.

Solución Presentar una acción de tutela, solicitando la nulidad o anulación de la fotomulta por indebida notificación y vulneración al debido proceso.

Si la fotomulta es registrada seis (06) meses después de ser cometida la infracción, esta debe ser eliminada del sistema ya que su tiempo ha sido caducado.

Durante los primeros once (11) días de la notificación usted puede acceder a un descuento del 50% en el pago de la fotomulta con la condición de asistir a un curso obligatorio sobre las normas de tránsito e inteligencia vial. Para consultar si usted tiene alguna fotomulta, puede ingresar a la página del SIMIT (Sistema Integrado de Información de Multas y Sanciones por infracciones de Tránsito)

Cuando es tomada la fotomulta esta es hacía el titular, es decir, el propietario del vehículo; si tiene la posibilidad de once (11) días después de la notificación solicitar una audiencia demostrando que el que iba manejando no era usted o que cometió la infracción por causa mayor como lo es un riesgo inminente.


procedimientos en caso de un accidente de

tránsito

Cuando ocurra un accidente de tránsito lo primero que se debe hacer es guardar calma y no huir del lugar ya que esto puede traer consecuencias tanto para el que produjo el accidente como la víctima.

a.daños Bajarse del vehículo, colocar estacionarias y los conos. Llamar a t ránsito (9809966) o P olicía d e Tránsito (123). Tener Documentos listos tanto del vehículo como del conductor. Si hay conciliación de las dos partes, se evitará; si no hay conciliación e n compañía de l a aseguradora; se hará croquis teniendo en cuenta la versión de las dos partes.


b.lesionados Bajarse del vehículo, colocar estacionarias y los conos. Llamar a la ambulancia. Llamar a t ránsito (9809966) o P olicía d e Tránsito (123). Tener Documentos listos tanto del vehículo como del conductor. El agente de Tránsito se encargará de acordonar, tomar las fotografías y realizar el croquis. El agente tomará los datos del lesionado en el hospital conductores. Los Vehículos serán inmovilizados e irán a los patios de tránsito. sacarlos de los patios. Se decidirá si se concilia o no. En caso de muerte clínica, Transito es el encargado de realizar el levantamiento en Medicina Legal.


c.muerte Bajarse del vehículo, colocar estacionarias y los conos. Llamar a la ambulancia. Llamar a t ránsito (9809966) o P olicía d e Tránsito (123). Tener Documentos listos tanto del vehículo como del conductor. El c uerpo es dejado e n medicina l egal p ara realizar autopsia y así luego ser entregado a la familia de la víctima. Los Vehículos serán inmovilizados e irán a los patios de tránsito. Se hacen prueba de alcoholemia a los conductores. En Fiscalía, se decidirá si el conductor queda privado de su libertar o no.


la vida es

pasajera no

la pierdas

en la carretera




El presente manual tiene por objeto dar a conocer los procedimientos que debe realizar los involucrados que intervienen en caso de un accidente de tránsito y así optimizar el trámite de un proceso judicial, al igual que generar en el ciudadano de la ciudad de Bucaramanga conciencia sobre el qué hacer y el no hacer. Este manual cuenta con una presentación didáctica hacia el ciudadano para mejor entendimiento, al igual presenta códigos QR los cuales contienen información que puede ser visualizada por medio de un celular.

7

701234

512347


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.