Actividad

Page 1

Actividad diseñada aplicando técnica didáctica activa y estipulando una rúbrica para su elaboración I. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Unidad 1: Generalidades y dimensionamiento estructural Competencia Resultado de Aprendizaje Adquirir los criterios suficientes para poder hacer el El estudiante es capaz de realizar el dimensionamiento de una dimensionamiento estructural de un estructura de pavimento flexible, pavimento flexible según los criterios y de acuerdo a la metodología variables de diseño definidos en el método del sugerida por el Instituto del Instituto del Asfalto -1991. Asfalto – 1991.

Duración: 10 horas

II. PRESENTACIÓN Durante el desarrollo de esta actividad, su reto será aplicar los conocimientos adquiridos durante la lectura y análisis del material del curso de la unidad, constituido por las generalidades en pavimentos asfalticos y dimensionamiento de un pavimento flexible, según la metodología del Instituto del asfalto – 1991, entendiendo su criterio de diseño, variables de diseño, como: Transito, clima, suelo subrasante y materiales que componen el pavimento flexible. Para ello durante cada unidad del curso, usted tendrá una serie de desafíos y evidencias que deberá desarrollar para el logro del objetivo planteado. A continuación encontrará una descripción de la actividad, que se le recomienda hacer durante la unidad 1: Generalidades y dimensionamiento estructural.

III. CONOCIMIENTOS PREVIOS  

Generalidades: Definición, funciones del pavimento flexible, ventajas del pavimento flexible y partes del pavimento flexible. Dimensionamiento estructural: Criterio de diseño del método, variables de diseño, como: Transito, clima, suelo subrasante y materiales que componen el pavimento flexible. Finalmente procedimiento de diseño.


IV. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Actividad 1: Dimensionamiento de estructura de pavimento flexible Descripción: El consorcio CONSTRUCAR ha diseñado geométricamente una variante para una vía departamental, con el fin de retirar el tráfico pesado de la cabecera urbana y requiere diseñar con suma urgencia la estructura de pavimento flexible. Hallar las diferentes alternativas de dimensionamiento, según las siguientes condiciones: *Numero acumulado de ejes equivalentes de 80kN (8.2T) en el carril de diseño y durante el periodo de diseño de 1.15*106 *Temperatura Media Anual del Aire (TMAA) en la zona de 24ºC *El Suelo subrasante se caracteriza por ser una arena-arcillosa cuyo CBR es de 9% Técnica(s) Didáctica(s): Estudio de caso. Ambiente requerido: Virtual, mediante la plataforma Moodle Material requerido: Documentos de apoyo sobre generalidades y dimensionamiento de pavimentos flexibles por el método del Instituto del asfalto – 1991. Recomendaciones para el desarrollo: 1. Lea detalladamente la descripción del caso a desarrollar e intérprete los datos suministrados por el consorcio. 2. Desarrolle cada alternativa de diseño por a aparte. Criterios de evaluación: El estudiante es capaz de realizar el dimensionamiento estructural de un pavimento flexible según los criterios y variables de diseño definidos en el método del Instituto del Asfalto -1991. Producto entregable: Documento publicado en el espacio de envío actividad: a. Descripción del caso b. Alternativas de diseño. c. Análisis de la experiencia adquirida en el desarrollo del caso. d. Conclusiones Forma de entrega: Enviar el documento a través del link dispuesto para ello, en la plataforma Moodle. Aspectos a evaluar: *Presentación desarrollo del caso *Resultado de cada alternativa *Análisis y conclusiones.


1. Rúbrica realizada. Nombre: Criterio de evaluación actividad dimensionamiento de estructura de pavimento flexible Descripción y recomendación: A continuación se especifica el criterio de evaluación de la actividad y se recomienda no incurrir en plagio de información, en dado caso la nota total será automáticamente igual a cero (0). Aspectos a evaluar Presentación desarrollo del caso

Resultado alternativa

de

Análisis y conclusiones

cada

Baja Puntos: 0 El estudiante no presento las alternativas de dimensionamiento de forma ordenada, no tuvo en cuenta las normas básicas de presentación de trabajos escritos. Además no presento una redacción clara y precisa. Puntos: 2 El estudiante no presento los resultados correctos del caso.

Puntos: 2 El estudiante no presento un análisis claro del caso y sus conclusiones no concuerdan con el análisis.

Valoración Media Puntos: 2 El estudiante presento las alternativas de dimensionamiento de forma ordenada y presento una redacción clara y precisa.

Puntos: 8 El estudiante presento los resultados del caso pero incurrió en una respuesta errónea ó entrego incompleto las alternativas de dimensionamiento. Puntos: 4 El estudiante presento un análisis constructivo y claro del caso pero sus conclusiones no concuerdan con el análisis.

Alta Puntos: 4 El estudiante presento las alternativas de dimensionamiento de forma ordenada, tuvo en cuenta las normas básicas de presentación de trabajos escritos. Además presento una redacción clara y precisa. Puntos: 10 El estudiante presento los resultados correctos del caso.

Puntos: 6 El estudiante presento un análisis constructivo y claro del caso y derivo sus conclusiones con ayuda del análisis.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.