Crónicas de un expediente confidencial

Page 1



E

s importante remarcar que la percepción constituye un proceso constructivo en el que el sujeto desempeña un papel activo y, en función de su experiencia, estado físico y afectivo, interpreta y da forma a las sensaciones procedentes de los órganos de los sentidos. Ochoa, 1990


Crónicas de un expediente confidencial Escrito en Colaboración por Juliana Vallejo Sergio Suárez Isabella Soto *Otras personas que prefieren mantener su confidencialidad. 2017, Yuca Editores. Manizales, Colombia. 1° edición, diciembre 2017 Editora, Isabella Soto Ilustradora, Juliana Vallejo Compilador, Sergio Suárez ISBN 978-65-53477-98-2 Depósito legal V. 12547-2017 Laboratorio de Gráfica 2017 Diseño Visual Universidad de Caldas Impreso en Manizales, Colombia. Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial, ni almacenar en cualquier sistema de reproducción ni transmitir de ninguna forma, bajo ningún concepto, sin el debido permiso de los autores.


Es una recolección de historias acerca de vivencias en clínicas psiquíatricas, por parte de pacientes y personal médico, por tanto no presenta valor científico.


1

Capítulo

CRÓNICAS DE PACIENTES---

BEATRIZ LINARES LE GUSTA CANTAR A ROCÍO DURCAL Y JUAN GABRIEL Trastorno Bipolar

GERRARD OWEN Esquizofrénico Habitación 15.

LORENA CASTRO CRISIS NERVIOSAS

Habitación 13.

Trastorno maníaco depresivo Habitación 17.

LORENA CASTRO Trastorno Bípolar. Paranoia. Habitación 19.

NEGRA MOLINA MATÓ A SU EX ESPOSO CON UN CUCHILLO ELÉCTRICO Trastorno maníaco depresivo Habitación 21.

PANTERA MATÓ A TRES Y ES VIOLADOR

SERGIO CRUZ PAGA CONDENA Esquizofrénico Habitación 30.

Esquizofrénico Habitación 25.

Esquizofrénico Habitación 23.

Capítulo

2

DANIAM MORALES LE PEGÓ A SU MAMÁ

CRÓNICAS DE MÉDICOS------

MARILUZ SANDOVAL PAGA CONDENA TAB Habitación 32.

OMAR SE CREE RICO

ALBA MARÍA EXPEDIENTE CONFIDENCIAL

Esquizofrénico Habitación 34.

Trastorno Afectivo Bipolar Habitación 38.

MARTINA GIRALDO ERA DEPRESIVA Cementerio San Camilo 36.


07

Capítulo

3

TOMANDO DE NOTAS-.--------

EMERGENCIAS Códigos de alarma 46.

TERAPIA DE CHOQUE Desmitificando

AMARRES EN PACIENTES Desmitificando

42.

44.

SALIDA 48.



Primera ediciรณn



CAPร TULO 1 Crรณnicas de pacientes.


Cantaba en lugares pĂşblicos a toda hora y sin sentido alguno. MantenĂ­a los ojos cerrados para hablar con la gente y hacer cualquier actividad.


13

BEATRIZ LINARES BIPOLAR Cuarenta y ocho años.

M

is hijos me trajeron porque decían que yo no podía dormir. Ellos no entienden, yo tengo que ir a la universidad porque estoy estudiando una carrera. Ellos no ven cuando yo duermo, yo cierro los ojos en cualquier momento. Duermo en el bus, en la calle… yo descanso, yo sueño. Lo que veo en mis sueños se hace realidad. Tuve un esposo, pero él está en el ejército y perdí el contacto con él. Me gusta estar acá. Quería venir de visita para que me viera el doctor y me recetara un medicamento para mi casa.

Mi hija me tiene encerrada porque ella quiere ser la dueña de mi casa, pero mientras yo esté allá no va a poder porque en mi casa mando yo. Me gusta estar en el hospital porque yo les enseño a las muchachas que esto no es vida, que esto no es real y que hay un mundo afuera al que necesitamos salir, entonces mi trabajo acá es protegerlas a todas.

S

oy cantante. Yo vivo cantando en la calle y a mi hijo no le gusta. Me gusta cantar canciones de Rocío Durcal y Juan Gabriel.



15

GERRARD OWEN ESQUIZOFRÉNICO TREINTA AÑOS Descuartizó a su madre con un hacha y está cumpliendo condena. Lo encontraron paralizado en la escena del crimen con la sangre por todo su cuerpo.

No tiene esposa ni hijos. Habla inglés, español, italiano y francés.

Nací en Liverpool, Reino Unido. He ingresado varias veces al hospital desde pequeño. Extraño a Hillary, mi esposa y a Matthew, mi hijo. No tengo idea de por qué estoy encerrado. Hoy es 14 de noviembre de 2005. Ayer creo que comí un pan con queso. También extraño mucho a mi mamá. Sueño con salir de acá para poder abrazarla y volver a mi casa, con ella. La quiero mucho. Soy ingeniero en telecomunicaciones y mi papá tiene mucho dinero, él me llevó a Inglaterra. Conocí a mi esposa en un viaje a Estados Unidos, quiero volver a viajar.


Crisis nerviosa despuĂŠs de la separaciĂłn con su ex esposo y de ver morir a su madre.


17

L O R E N A C A S T R O TRANSTORNO MANIÁCO DEPRESIVO Cincuenta y cinco años.

M

e han hospitalizado 12 o 14 veces en total y dos en lo que va de este año. La primera vez que ingresé fue por la separación de mi esposo, no pude superar eso y me entregué a una cama a llorar. Hace tres años vi a mi madre morir debido a un infarto y me volvieron a internar. Mi hijo se casó este año y a mí me tocó realizar toda la parte de repostería. Ustedes me pueden invitar a una fiestecita y puedo compartir. Me gusta fumar cigarrillo porque me calma. Hace 16 años me separé de mi esposo, aún dialogamos pero no lo quiero ver más porque ya no me quiere dar dinero para mi hijo, el come mucho y necesito dinero para alimentarlo. Yo cocino cupcakes y con eso mantengo a mi familia.

Me gusta cortarles el cabello a los pacientes en la sala siete, así siento que los ayudo.

A

quí llegué a la fuerza y no me gustó, mi hijo y un trabajador social me encerraron, me hicieron un juego psicológico sucio. Mi hijo maneja camiones de carga, él dice que yo no me tomo la medicina y yo sí me la tomo cuando él no me ve. Yo soy bachiller mercantil y asistente administrativa. Yo ya he aprendido a reconocer mi enfermedad. Una vez vine por mi cuenta a la sala de emergencias y le dije a la doctora que me sentía maniática y me encerraron. Necesito llamar a mi hijo mayor para que me traiga toallas sanitarias porque ya no me quedan más. Yo estoy segura que esta semana me dan de alta.



19

LA BARBIE DESORDEN BIPOLAR PARANOIA CINCUENTA Y SIETE AÑOS Tiene 40 años dentro y fuera del hospital porque cree que le quieren quitar a sus hijos. Tiene más de 20 años sin hablar con ellos.

“”

Tengo mucho tiempo sin abrazar a mis hijos pero siento que pronto podré hacerlo.

Me quieren quitar a mis hijos pero no han podido, yo los veo diario en casa de su abuela. Salgo todos los días pero nunca me ven. Me siento bien, pero acá dicen unas cosas que no son verdad. Dicen que me orino en la ropa, pero yo no les creo. No le digas a nadie que me quieren quitar a mis hijos porque eso es un secreto y los secretos no se dicen. Tengo mucho tiempo sin abrazar a mis hijos pero siento que pronto podré hacerlo. A mi hijo más pequeño le gusta mucho Mickey Mouse. Sueño con irme de viaje a los Estados Unidos y a España con mis hijos. Llevo 40 años en el hospital y me siento muy triste. No quiero seguir viviendo, pero aquí no me dejan matarme.


20

N E G R A M O L I N A TRANSTORNO MANIÁCO DEPRESIVO Sesenta y dos años.

N V

o me gusta cuando no me dejan dormir. El guardia Suárez me golpea mucho y yo me tengo que defender. engo desde los 19 años porque le saqué las tripas con un cuchillo eléctrico al papá de mis hijos porque lo encontré en la cama con otra. Él está vivo y sigue en lo mismo con otras mujeres, así que no me arrepiento. Tengo tres hijos pero sólo sirve uno, ya que los otros dos son delincuentes, consumen droga y trabajan para la droga. Los agarraron contrabandeando droga a Colombia y los metieron a la cárcel. Mi hijo me llevó ocho días a su casa con la esposa y yo le caí a palos porque golpeaba a la mujer y eso no puede ser. Ella le cocina, le lava la ropa, le plancha y eso es suficiente.

La agresividad de haberle quitado las tripas al papá de mis hijos no se me ha ido, llevo 43 años acá y no quiero seguir viviendo. Estoy saliendo con un señor menor que yo, él tiene 38 años. Cuando salgo de acá lo veo, se llama Alejandro López. Es dueño de una frutería y una joyería. Lo conocí en una fiesta hace un año. Él me da dinero y me hace las compras, es muy buen hombre. Acá a veces me encierran sola porque yo vi como golpeaban hasta matar a un paciente, pero no le digas a nadie. Lo que hacen es golpearlos hasta quedar inconscientes, después los dejan morir en el hospital. No me gusta estar acá porque el gobierno no está mandando comida. Tiré al director del hospital tres veces por las escaleras de caracol.


Lo primero que haría al salir de acá es matarme, ya he vivido mucho y no quiero seguir despierta. No me quiero, no me gusta estar viva. Tres enfermeros inocentes están presos porque los culparon por la muerte de un paciente que mató el guardia Suárez. El padre de Suárez es adinerado y compró a todo el mundo. Me gusta el reguetón y el vallenato. Suárez nos golpea a todos los pacientes. A él quiero sacarle las tripas pero me tienen alejada de los cuchillos.

Le sacó las tripas a su ex esposo con un cuchillo eléctrico.



23

PANTERA ESQUIZOFRENIA TREINTA Y NUEVE AÑOS Mató a tres personas y es violador. Formó parte de una banda de criminales que operaba dentro y fuera de la cárcel. Llevo como diez meses acá, me dicen Pantera desde la cárcel. Sobrevivía en ella vendiendo crack. Me gustan los cigarros. Tuve cuatro esposas, ya que el cuerpo pide muchas mujeres. No sé muy bien por qué estoy acá, yo no me quise robar los autos pero Abraham siempre me decía que lo hiciera. Él siempre me habla de noche y así fue durante la violación. Yo no quería violar a Carmen pero él me dijo donde estaban las llaves. No como arroz, no me gustan los italianos pero sí el espagueti. Alemania, Colombia y el Real Madrid me gustan mucho. A Abraham le gusta como juega Sergio Ramos. Extraño a Yajaira. Es la esposa de un amigo, ella me hacía sentir muy bien. Durante siete años estudié Ciencias Naturales en la cárcel, pero quiero ser arquitecto e ingeniero porque quiero construir un departamento para vivir con Yajaira.

“”

No sé muy bien por qué estoy acá, yo no me quise robar los autos pero Abraham siempre me decía que lo hiciera.


“”

Le pegué a mi mamá y me arrepiento mucho


25

Ensució con su excremento a sus padres y después los golpeó brutalmente.

D A M I Á N MORALES ESQUIZOFRENICO Dieciocho años.

L

e pegué a mi mamá y me arrepiento mucho. Estoy aquí desde ayer. Quiero que me abran la celda pero nadie me hace caso. No sé qué es una “patología” pero extraño a mi mamá y sé que le di una patada en el pecho a mi papá que lo dejó inconsciente. También me metía la mano en el trasero y sacaba el excremento para jugar con él. Me quiero dar una ducha.

Estoy en la escuela especial pero no me gusta ir. Messi es el mejor jugador del mundo, veo El Capo y Caso Cerrado por televisión. Me gusta verlos en la noche antes de ir a casa de mi novia. Siento rabia por dentro y me gusta golpear a la gente, pero los medicamentos me hacen sentir mejor. Le pegué a mi mamá. Le pegué a mi mamá. Mañana cumplo años y quiero ver a mi mamá. La fiesta es en mi casa. Siento mucha rabia y golpeando cosas me siento mejor. Quiero una bicicleta.


26

DONALD ESQUIZOFRENIA VEINTINUEVE AÑOS “”

Quiero que me sigas en Instagram, ahí vas a ver mis fotos cuando salga.

Soy novio del primer estilista de Venezuela desde el 31 de diciembre del 2015. Quiero ser como Donald Trump, el empresario multimillonario y alcalde de Nueva York. Tengo dos carreras por terminar: cuarto semestre de Informática y sexto de Comercio Internacional. Mi familia me trajo en un auto de policía. En enero les pedí a mis padres un avión para revivir a Hugo Chávez, ya que él tenía buenas ideas y yo voy con la revolución. En las últimas elecciones voté por Chávez y Maduro. Perdí el voto, pero ahora soy de oposición.

Me gusta Lepoldo López y Capriles Radonsky. Tengo una camisa Adidas secándose para cuando salga de acá. Quiero que me sigas en Instagram, ahí vas a ver mis fotos cuando salga. El año pasado yo tenía una novia muy bonita, con senos muy grandes, pero yo estaba muy ocupado con mi carrera y me engañó. Caí en una depresión muy grande y me fui a casa de mi abuela porque ella tenía una cama muy cómoda. Me paré confundido debido a los medicamentos y me colgué para suicidarme. Estas marcas en mi cuello son por eso. Mi abuela me dio respiración boca a boca


Repetidos intentos de suicidio y constantes alucinaciones con Hugo Chávez.

y estuve siete días en cuidados intensivos. Cuando salí a la calle me lancé a los autos, quería morirme todos los días. Traté de lanzarme de edificios, pero mis vecinos me salvaron. En esa época no me internaron.

Vinieron a internarme por la tontería más grande: querer revivir a Hugo Chávez. Del 1 al 10 siento que estoy curado un 6.


Capítulo 2 Crónica del personal médico Enfermeras

“”

Nosotras firmamos un contrato de confidencialidad, por lo tanto no podemos dar los nombres reales del paciente, entonces deben crear identidades falsas. ¿Ok?

Jessica Montes es una enfermera del Hospital psiquiátrico de Manizales, trabaja hace más de ocho años allá y conoce muy bien cual es el funcionamiento del hospital. Ella nos cuenta algunas de las historias que más la han impactado de su trabajo, y nos relata como son los pacientes que habitan el lugar.



30

SERGIO CRUZ DIECIOCHO AÑOS Esquizofrenia

Sergio es un joven de 18 años esquizofrénico, que debe pagar condena por 20 años en el hospital por asesinar a su madre. Una tarde en el patio me encontré con él y le pregunte que cómo estaba y que cómo se sentía y me conto esta historia: Sergio se rodeaba de un grupo de amigos que consumían sustancias alucinógenas y por presión social comenzó a usarlas, sin saber que esto activaría su esquizofrenia Un día después de llegar de estar con sus amigos abusando de estas drogas empezó a sentir un delirio de persecución, en el cual imaginaba que unos terroristas tenían rodeada su casa y que estaban planeando entrar y matar a su madre y

a él; sumergido en la escena, empezó a escuchar una voz dentro de su cabeza que le decía que era mejor que él matara a su madre y no unos terroristas, que quién sabe qué otras cosas podían hacerle, y luego suicidarse; entonces se levantó de su cama, fue al a cocina por un cuchillo para degollar a su madre. Cuenta que al reaccionar estaba lleno de sangre y su madre estaba muerta, al parecer los terroristas se habían ido, asustado llamó a su papá a contarle lo que creía había pasado; el señor al ver la escena llamó a la policía y pidió que lo llevarán a una prisión mientras aclaraban los hechos.


A Sergio lo culparon de homicidio en primer grado, pero por su condiciĂłn mental no era apto para pagar esta condena en una cĂĄrcel y fue trasladado a San AgustĂ­n para ser vigilado y empezar un tratamiento que le ayude con su salud mental.


M A R I LU Z S A N D O VA L TA B Cuarenta y uno años

Mariluz era una profesora muy reconocida de la ciudad, ella padece un trastorno afectivo bipolar; como es usual los días miércoles venía a controles pues desde que era joven le detectaron este trastorno y necesitaba de terapias para el control de su medicación. Ella cambiaba su estado emocional con mucha frecuencia y de una manera exagerada podía pasar desde una absoluta tristeza a una euforia en tan solo minutos, al venir al hospital en una de sus citas, subió al baño del último piso ya que este es el único baño del hospital que cuenta con espejos, debido a que por seguridad no se pueden ubicar en zonas donde los pacientes tengan acceso. Me sorprendí al ver a Mariluz corriendo del baño y tomando por la parte trasera de la silla a

doña Magola, Ella es una adulta mayor, que estaba a punto de salir del hospital; debido a su adultez se movilizaba en una sillita de ruedas; yo le grite que se detuviera y corrí a detenerla pero ella corrió y la tiro por las escaleras, quedé impactada, no podía moverme y solo vi a doña Magola dar una vuelta en el aire y golpearse fuertemente en la cabeza, rodo por las escaleras hasta el segundo piso. Inmediatamente, cogí a Mariluz de los brazos y le pregunte que qué había hecho, que en qué estaba pensando pero al verme a los ojos se notaba aturdida, no tenía idea de qué había hecho, y al verme enojada y agarrándola fuerte, se desplomo en el suelo a llorar, llamé a una compañera que estaba en una habitación y le dije que se quedara con ella y me dirigí


33

N

O TENÍA

IDEA DE LO QUE HABÍA HECHO, AL VERME ENOJADA Y AGARRÁNDOLA FUERTE, SE DESPLOMÓ EN EL PISO A LLORAR

al segundo piso a ver qué había pasado con doña Magola, pero ya la estaban trasladando a la sala de emergencias; me contó Andrés uno de mis compañeros, que se había golpeado fuertemente al caer, quedando inconsciente y al darle los primeros auxilios no parecía tener signos vitales. Decidimos llamar a la policía y se llevaron a Mariluz; en la noche llamaron al hospital a decir que doña Magola había fallecido, a causa de un trauma cráneo encefálico debido a los fuertes golpes de la caída y su avanzada edad. Tres semanas después Mariluz volvió al hospital, ahora al pabellón de San Agustín, que es donde pagan condena las personas que están incapacitadas mentalmente.



35

DON OMAR TREINTA Y NUEVE AÑOS Esquizofrenia

Don Omar lo recluyó su familia en el hospital porque siempre hablaba incoherencias y se imaginaba cosas, eso me lo contó su hermano el día que dejaron a don Omar en el hospital. Él sufre de esquizofrenia y es un poco nuevo en el centro; todos los días habla de lo poderoso y adinerado que es, cuando estoy con él siempre me dice que me va a comprar una casa porque soy muy buena y lo trato muy bien, me dice que tiene tanto dinero que podría comprar un hospital para él solo, en horas de la tarde se pone a simular que habla por celular, levanta su mano como si en verdad tuviera un celular y empieza a hablar, en muchas ocasiones toca tranquilizarlo por que se altera mucho y se descompone a tal punto de empezar a tirar cosas y tornarse grosero, pero después de estos episodios siempre me pide disculpas y me dice que va a comprar un marrano para que puedan comer todos los del hospital y celebrar.


36

M A RT I NA G I R A L D O DEPRESIÓN Catorce años

M

artina era una niña de catorce años que sufría de depresión, desde sus nueve años empezamos a tratarla, esta niña en sus consultas siempre expresaba no encontrarle sentido a la vida y que no quería vivir más, pero con las terapias y los medicamentos lográbamos controlar un poco ese pensamiento; tenía una actitud muy sumisa, no parecía mostrar interés en ninguna actividad en la que participaba, pasaron los años y consigo las terapia. Al cumplir sus 14 años, su mamá llamó al hospital y le contó a la psicóloga que Martina había escrito una carta por su cumpleaños que decía lo que quiero de cumpleaños es dejar de vivir, la señora preocupada pidió una cita prioritaria para el día siguiente. Martina pasó casi una semana internada en el pabellón de mujeres, no hizo amistades, casi no

hablaba, pero su comportamiento era normal, cumplía con sus medicamentos y parecía estar estable; cuándo la dejaron salir la doctora recomendó intentar viajes familiares, o actividades que mejoraran sus relaciones interpersonales. Ella, a su edad, recibía una de las dosis más grandes que yo alguna vez había visto medicar para la depresión, pues con el paso del tiempo, los medicamentos parecían perder efecto. El día después de salir, tenía cita a las 4:00 pm para revisar como había sido su vuelta a casa, pero ella nunca llegó.

E

se mismo día en la tarde recibimos una llamada en la que nos informaron que Martina se había suicidado en su habitación, había decidió coger un cinturón de su padre, amarrarlo de una biga y quitarse la vida.


“”

No le encontraba sentido a la vida y no quería vivir más.


38

ALBA MARÍA SETENTA Y SEIS AÑOS Trastorno bípolar afectivo

“”

Siempre me ha gustado el fuego, de chiquita cocinaban en leña en mi casa, y siempre me gustaba quedarme en la cocina para calorearme. Me conto en la tarde en la hora del refrigero una historia de la cual quede impactada, ella se encontraba recluida en un ancianato de la ciudad y un día después de enfrentarse a una fuerte recaída de su enfermedad, decidió salir a recibir el sol, pues había estado todo el fin de semana en una camilla amarrada ya que cuando le daban estos episodios de bipolaridad se pone demasiado agresiva, me contaba que tenía mucho frio y no lograba calorearse, además el sol que llegaba a el patio del ancianato no era lo suficientemente fuerte como para quitarle el frio entonces decidió hacer algo para sentirse más calurosa, fue a la cocina del lugar y se robó una candela para

luego dirigirse a su cuarto en el que ella se alojaba y además compartía con 15 adultos mayores más. Doña Alba cogió sus sabanas las enrollo y las sumergió en detergente de ropa y decidió prenderles fuego, causando así un incendio en la habitación y dando muerte a seis ancianos los cuales no pudieron salir del lugar porque estaban demasiado delicados de salud para valerse por sí mismos, esto me lo contaba como si fuera una anécdota normal, me decía que cuando incendio la habitación finalmente logro tener la temperatura que deseaba. A doña Alba la declararon incapacitada mentalmente y le dictaminaron a permanecer hasta el último de sus días en el hospital mental bajo supervisión constante ya que su condición mental exponía la vida de ella misma y la de las personas que la rodearan.


41

CAPÍTULO 3

TOMANDO NOTA

“”

Este capítulo es una selección de datos que recolectamos de las crónicas de quienes entrevistamos, Y aunque la información no tenga valor científico, es bueno conocerlos.


42

“Terapia de ch

En pacientes esquizofrenicos, depresivos y con retraso mental

“”

Esta técnica todavía es utilizada en los hospitales psiquíatricos. A diferencia de lo que se cree, solo se realiza con la autorización del paciente, claro, cuando se encuentra estabilizado. No se utiliza en menores de edad. La terapia de Choque o terapia electroconvulsiva es una técnica utilizada desde los años treinta, a Colombia llegó a emplearse legalmente en los ochentas. Este tipo de terapia consiste en aplicar al paciente una descarga de electrodos, que en palabras

cotidianas, deben de destruir las celulas cerebrales que no funcionan bien; antes de esto el paciente debe estar estable y anestesiado, en la mayoría de los casos emplean relajantes musculares y medicamentos para inhibir la salivación. Las terapias de electrochoque se suelen realizar en sesiones de a 16 semanas, una por semana, acompañadas de medicación y terapias; al terminar las sesiones se hace al menos una al mes para acostumbrar al cuerpo. Los efectos secundarios incluyen amnesia, la pérdida de la memoria temporal y permanente, incluyen confusión, naúseas y ataques postrauma. Esta terapia se utiliza un 70% en mujeres, quienes tienden a ser más receptivas al tratamiento.


hoque”


44


AMARRES EN PACIENTES Ataques - Crisis

A diferencia de lo que se cree, el amarre de los pacientes más que para detenerlos, busca es protegerlos, pues en momentos de crisis los pacientes tienden a atentar contra ellos mismos o contra otros pacientes, y su seguridad es lo primero. En medio de las crisis, con la ayuda de varios integrantes del personal médico, se inmoviliza al paciente y se traslada a una sala de cuidados prioritarios, se amarra a la camilla con lazos especiales acolchados, dejando siempre dos dedos más de espacio al cuerpo del paciente, allí se le inyecta un tranquilizante y se informa al médico psiquíatrico de turno, quien dictamina que médicamento suministrale y en qué cantidades. Otro dato importante es que, los gritos de un paciente no son síntomas suficientes para dictaminar una crisis, y el personal no tiene autoridad para detener al paciente.


EMERGENCIAS Códigos de Llamado al personal médico

R

ojo: Indica la presencia de fuego en alguna zona del hospital, para dar este código es necesario que este perfectamente verificado el lugar y la magnitud de dicha alerta, el personal debe dar el código de manera tranquila, explicar el significado del mismo y solicitar al público no acercarse a la zona de emergencia

A

zul: Indica que un paciente se encuentra en peligro por presentar paro cardio-respiratorio, este código se da de forma inmediata con el megáfono a todo el personal de enfermeria, de ser pacientes que no se encuentraban fuera de cualquier riesgo, debe asistir también el médico tratante.

A

marillo: Indica violencia fisica, amenaza de bomba o probabilidad de suicidio, En estos casos lo más importante es detectar la zona donde se presenta la amenaza y poner fuera de riesgo a los pacientes, y solicitar el apoyo de la policía y agentes especiales.

V

erde: Indica amenaza de índole natural (Temblor, tormenta, etc), es recomendable dar el código a los pacientes, familiares y al personal de manera calmada para así evacuar el hospital. La evacuación podrá ser total o parcial, pues en riesgo menor, no se recomienda sacar a los pacientes mayores.


47

R

osa: Indica el robo o extravio de infante o recién nacido dentro de las instalaciones, cuando se genera el códiga rosa, se avisa de manera inmediata a vigilancia, quien asegurará todos los accesos del hospital. En este momento se vocea el código en el megáfono y se inicia la busqueda del menor como lo indica el protocolo de seguridad del hospital

M

orado: Señala falla eléctrica en alguna zona o en todo el hospital, el personal de mantenimiento estará atento a este código para la atención de personas que necesitan estar conectados a máquinas.

G

ris: Casos de emergencia que se presentan con mujeres embarazadas con alto riesgo, ya sea para la madre o el bebe.



“”

Este libro es un fragmento de una colección. Se terminó de imprimir el 11 de diciembre del 2017, Manizales, Colombia



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.