PrensarioTI Retail&Dealers 192

Page 1

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers

15


24

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


EDITORIAL

Jugados por las consolas

Publicación mensual de Editorial Prensario SRL Lavalle 1569, Of. 405 - C1048 AAK Buenos Aires, Argentina Teléfono: (+54-11) 4924-7908 Fax: (+54-11) 4925-2507 En los Estados Unidos: 12307 SW 133 Court - Suite #1432 Miami, Florida 33186-USA Teléfono: (305) 890-1813 Editor: Nicolás Smirnoff Gerente General: Elba M. E. Torres Director asociado: Julián Belinque Email: info@prensariotiretail.com Para más información, visitenos en: www.prensariotiretail.com Prensario Retail & Dealers es un medio que une al canal de informática hogareña de américa latina. Llegando mensualmente a cada uno de los mercados de habla hispana. ©2012 Editorial Prensario SRL Registro Nacional de Derecho de Autor Nº 10878 Prensario es marca registrada

Pese a acabar 2012 con una caída en ventas del 25 por ciento, el mercado de videoconsolas podría recuperarse este año. Así lo estima ABI Research, que prevé que Microsoft y Sony serán quienes determinen el futuro de este mercado, no Nintendo. Tras suministrar unos 3 millones de unidades de su esperada consola Wii U durante la campaña de Navidad, Nintendo se enfrenta a un mercado difícil. Así lo apunta ABI Research, cuyas estimaciones cifran en 30 millones el volumen de videoconsolas de Microsoft, Nintendo y Sony suministradas en el último trimestre de 2012, 10 millones menos que el año anterior. Pese a estos malos resultados, la consultora mira al futuro con cierto optimismo, en especial para Microsoft y Sony. Efectivamente, se espera que 2013 suponga el inicio de una cadena de años de crecimiento positivo para el mercado de las videoconsolas, un optimismo que se basa en varios factores. En primer lugar, está previsto que la Wii U experimente una reducción de precios en 2013. En segundo lugar, la próxima generación de videoconsolas de Microsoft y Sony estarán disponibles con la anticipación y los niveles de producción necesarios para satisfacer la demanda navideña, con precios por debajo de los 450 dólares, aunque lo ideal serían 350 dólares. Por último, las consolas de nueva generación no adoptarán prácticas de consumo hostiles que harán que los consumidores recapaciten sus compras, tales como medidas para obstaculizar el mercado de juegos usados ​​o que requieran una conexión a Internet DRM para prevenir otras formas de piratería. Según el analista Sam Rosen, “los juegos para móviles han disminuido ciertamente las oportunidades para los fabricantes de videoconsolas, es especial para Nintendo. Los cambiantes modelos de negocio y la dura competencia han fomentado una reducción de los precios antes de lo que a los fabricantes les gustaría. Los nuevos participantes en el mercado de las consolas añadirán aún más desafíos a este mercado, pero podemos anticipar que será un año difícil para los novatos”. Un estudio de IDC destaca que las

ventas totales de la PlayStation 3 de Sony sobrepasaron a las de la Xbox 360 de Microsoft el pasado mes de diciembre. En total, Sony comercializó 77 millones de PlayStation 3 a nivel mundial, frente a las 76 millones de Xbox 360 que vendió Microsoft. Las ventas de la PlayStation 3, 77 millones a nivel mundial, superaron a las de la Xbox 360, 76 millones de unidades, en diciembre. Así lo ha hecho saber IDC en un estudio en el que también resalta que ambas consolas están llegando al “fin” en lo que a considerarse como los buques insignias de sus respectivas compañías se refiere. Y es que, los rumores sobre las presentaciones de sus predecesores ya han comenzado. Cabe señalar que la PlayStation 3 fue lanzada a finales de 2006, el mismo año en que Nintendo comenzó como la venta de la Wii, y un año después del lanzamiento de la Xbox 360 por parte de Microsoft. El primero en anunciar la siguiente versión de su consola ha sido Nintendo, quien presentó a finales del año pasado y con el objetivo de aprovechar la campaña de Navidad, la Wii U. Según IDC, la próxima gama de consolas, conocida en la industria como “la octava generación” y que ha comenzado, precisamente, con la llegada de la Wii U, dará un impulso a los desarrolladores de juegos. Así, IDC cree que en 2013 será un mejor año para este mercado que el pasado, aunque los incrementos “sustanciales” llegarán en 2014. No obstante, y según el informe de IDC, los beneficios para el mercado de consolas tardarán en materializase. La consultora recuerda que, antes de que laPlayStation 3 fuera rentable, Sony tuvo que afrontar años de pérdidas, mientras que Microsoft también sufrió antes de que sus consolas maduraran en el mercado. Asimismo, IDC no cree que las alternativas al mercado tradicional de consolas, entre las que se incluyen juegos para Smart TV o para dispositivos basados en Android, afecten a este sector a corto plazo. Deberemos seguir de cerca la evolución de este incipiente segmento que ha abierto muchas puertas dentro del canal de distribución.

Por Julián Belinque facebook.com/prensariotiretail 14

Prensario Retail & Dealers

twitter.com/prensarioretail


Prensario Retail & Dealers


INFORME CENTRAL

Intel da a conocer sus estrategias de negocios 2013 para el Canal de ventas Intel anunció sus principales estrategias 2013 para el canal en el evento llamado Intel Solutions Summit (ISS). Se lleva a cabo los días 19 y 20 de marzo en Los Angeles. Intel anunció sus principales estrategias 2013 para el área de Canal a sus

16

Prensario Retail & Dealers

clientes y proveedores. En el evento, llamado Intel Solutions Summit (ISS) 2013, realizado en los días 19 y 20 de marzo en Los Angeles (California), EE.UU, Intel dio a conocer sus principales planes a los socios de negocios en términos de productos, las novedades de sus programas para el Canal y ofreció entrenamiento y actualización a los socios del Programa Intel® Technology Provider (ITP). Durante la edición de este año, Intel informó a sus socios de negocios acerca de las inversiones que durante 2013 la compañía estará realizando en el canal de distribución con el objetivo de favorecer a los fabricantes, los equipos de

ventas y dar capacitación a minoristas y seguir contribuyendo en la generación de miles de empleos nuevos. Además, la empresa también ha dado la oportunidad a sus socios del negocio del Canal a conocer acerca de lo último en dispositivos táctiles innovadores basados en la arquitectura Intel – desde los más modernos UltrabooksTM hasta los nuevos lanzamientos en All-in-one y para el área de movilidad cómo teléfonos inteligentes y tabletas (Windows 8 y Android) en un showroom armado especialmente para este encuentro. Hace 15 años que Intel está trabajando con una estructura altamente consolidada para cumplir con las redes de revendedores, integradores y minoristas de electrónica de consumo y los segmentos de TI de la región. Intel ha invertido en programas que fortalecen y agregan un valor diferenciado a este mercado, pues los programas de Intel que son orientados hacia la venta al por menor y hacia el Canal han aumentado los niveles de empleo en estos sectores, además, el programa genera más impulso para las pequeñas y medianas empresas. En estos años promoviendo varias acciones a través del Programa Intel® Technology Provider, Intel mantuvo un papel fundamental en el enriquecimiento técnico de toda la red de revendedores e integradores de TI de la región, contribuyendo para el mantenimiento y la competitividad de este segmento.


Programa Intel Technology Provider (ITP) También enfocado al Canal, el Programa Intel® Technology Provider continúa siendo la piedra angular de la estrategia de Canal de Intel. El programa es el motor que ofrece nuevas informaciones y recursos para mantener el canal competitivo y ágil para aprovechar las nuevas oportunidades de negocios impulsadas por las necesidades continuamente cambiantes de TI. Los socios del ITP que lideran con la innovación Intel (UltrabookTM) aumentaron sus ingresos mensuales un promedio de 4% más rápido que los proveedores de soluciones no equipadas con ITP. Los socios del Programa Intel Technology Provider tienen la oportunidad de ganar puntos en el programa con compras de productos Intel y canjearlos por recompensas personales y de negocios. Además, el programa permite el acceso a una gama exclusiva de beneficios que incluyen: • Soporte: construcción de soluciones empresariales de proveedores

de marketing y servicios técnicos que permiten a los socios diferenciarse y obtener ventajas competitivas. • Experiencia: habilitar un proveedor de soluciones para ser un asesor de confianza de sus clientes, con conocimiento directo de las más recientes tecnologías líderes de mercado de Intel. • Reconocimiento: reconocer a los proveedores de soluciones para el éxito con los productos basados en Intel y las oportunidades de servicios. Recursos exclusivos de capacitación para convertirse en expertos en la tecnología Intel y ganar puntos en compras de productos Intel y canjearlos por premios. De acuerdo con Marcelo Bertolami, director de Estrategias para el área de Canal de Intel en América Latina, la continuación del cómputo se hace realidad en el 2013: “Estamos entusiasmados con nuestro futuro y el de nuestros socios de negocios al ponernos en marcha en este nuevo año y esperamos trabajar juntos y crecer en los segmentos de mercado ya existentes y en los emergentes”, afirma el ejecutivo. Para confirmar los dichos del ejecutivo, Intel informa que 2012 fue un año fundamental para el desarrollo del programa y que se espera que el 2013 traiga nuevos productos y negocios exitosos para los canales, como los productos de la computación de percepción que incluyen interface natural e intuitiva para las PCs (voz, 3D, conferencia/colaboración de video, computación segura y personal con reconocimiento facial), ganando así fuerzas con los nuevos sistemas inteligentes. El Programa Intel® Technology Provider es una ventana a Intel para

sus socios, porque les permite ver hacia dónde se dirige la industria, así como identificar las inversiones claves en tecnología y las apuestas de Intel y que ayudarán a mejorar la lealtad de

Prensario Retail & Dealers

17


INFORME CENTRAL los consumidores y el crecimiento de los negocios.

Por qué es la hora de una nueva PC? Por qué es la hora de una Ultrabook? Durante el ISS, los ejecutivos de Intel han presentado a sus socios del Canal “Por qué es la hora de una nueva PC para los consumidores”. En los últimos cuatro años, los avances en la tecnología de procesadores de Intel han transformado la manera en que utilizamos las computadoras. Esta innovación ha dado paso a una serie de delgadas, leves y potentes PCs. La última generación de Ultrabooks convertibles basados en Intel coloca fácilmente a las laptops en modo de tabletas al doblar, hojear o al cambiar la pantalla y también al tener capacidades táctiles. Estos nuevos dispositivos pueden funcionar como una notebook de alto desempeño o una tableta gracias a su movilidad. Además, es un dispositivo que se adapta a las diferentes situaciones, ya que no hay necesidad de abandonar ninguna actividad a causa de la PC. Los dispositivos con capacidad táctil, tienen en el teclado y el mouse maneras mucho más funcionales para interactuar con lo que está en la pantalla. Al ser sensibles al tacto, ofrecen otra manera espontánea y diferente para disfrutar de nuestra vida electrónica. Además, las Ultrabooks™ convertibles ofrecen una solución sin restricciones: pantalla doble, plegable, giratoria,

descartable, multi-touch o activada por lápiz, dependiendo del sistema. Estos dispositivos combinan la experiencia de entretenimiento de una tableta con los beneficios de productividad de una PC tradicional, que busca que todos puedan disfrutar de una experiencia de cómputo completa, gracias a la tecnología táctil más natural e intuitiva en una amplia variedad de dispositivos. El estilo de vida de hoy requiere más movilidad y las personas necesitan de tecnologías que les acompañen todo el tiempo y en cualquier lugar. Por eso, la Ultrabook™ es un equipo ideal para todas las personas, ya que permite que cada uno continúe con su rutina diaria sin tener que dejar nada de lado. Esta nueva clase de PCs tiene un alto desempeño, rapidez de procesamiento y alta seguridad, además de diseños ultramodernos, que los convierten en un producto muy atractivo.

Listado de empresas participantes por país • Argentina: Polytech S.A., Siasa, Dinatech S.A., EXO S.A., BGH S.A., Bangho S.A., Newsan SA., Union Tecnologica S.A., Advantec S.A. y Positivo BGH (IFSA) y PentaCom. • Brasil: Kelow Informatica LTDA, Login Informatica C Representacoes LTDA, Megaware Industrial LTDA, HB Brasil, Daten Tecnologia LTDA, Li Computadores Industria e Comercio LTDA, N3 Computadores,Perifericos e Eletrô-

nica Ltda., ITAUTEC, Zmax Industria e Comercio LTDA, QBEX Computadores LTDA, Elcoma Componentes Materiais Eletronicos LTDA, Accept - ACC Brasil Industria e Comercio de Computadores Ltda, Positivo, Space Tech Ind.Com. Imp.Exp.Equip. Informatica Ltda, Tecno Industria e Comerico de Computadores LTDA., Sinco sistemas I E C organizacional LTDA y MR Bios. • Chile: Technosystems Chile S.A., PC Factory Ltda. y Olidata. • Colombia: Colvista S A S, Compumax Computer LTDA, Datapoint, PC Smart Technologies Corp y Compufacil Cia. Ltda. • Costa Rica: C.D.C. Internacional, S.A. •

Ecuador: Cartimex y Avemil

S.A. • México: Procesadores y Partes S.A. de C.V.; Corporativo Lanix, SA de CV; Computadoras Toluca, SA de CV; Sumicom Telemarketing, SA de CV; LUFAC Computacion SA de CV; Comercializadora de Valor Agregado, SA de CV; Coporativo Lanix, SA de CV; Sistemas aplicados de la conurbación del Panuco, SA de CV; MI PC COM SA DE CV y CT Internacional del Noroeste, SA de CV. • Perú: Advance Computer Corporation y Cimetsys. • Venezuela: Microintegradora de Venezuela CA.

18

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers

19


REPORTAJE DEL MES

Ing. Sonny Su, Director de Tecnología en TRENDnet Este mes compartimos con ustedes una entrevista con un ejecutivo de la marca TRENDnet quien nos brinda un detalle sobre las cámaras Cloud que fabrican.

¿Qué diferencia hay entre las cámaras Cloud y las cámaras IP? Las Cámaras Cloud toman el trabajo de visualización de vídeo seguridad en vivo a través de Internet por auto-conexión de los usuarios a las cámaras Cloud de TRENDnet. La solución Cloud elimina pasos complicados que necesitan las cámaras IP regulares tales como la reconfiguración del enrutador y suscripción a un servicio de DNS dinámico. La instalación es simple y rápida; usuarios novatos pueden instalar la cámara en menos de tres minutos.

¿Cómo se pueden beneficiar los consumidores y pequeñas empresas usando las cámaras Cloud de TRENDnet? Los consumidores adquieren cámaras de seguridad para poder ver a sus seres queridos, mascotas, y propiedades cuando están ausentes. Las cámaras Cloud de TRENDnet eliminan los frecuentes difíciles pasos técnicos necesarios para ver las cámaras de seguridad remotamente. La instalación es muy fácil; propietarios de pequeñas empresas no necesitarán de un ingeniero de redes para instalar las cámaras. Es muy sencillo, cualquiera puede hacerlo.

¿Qué ofrece el ser vicio Cloud? El servicio Cloud ofrece a los usuarios una simple manera para que sus aparatos se comuniquen directamente con las cámaras Cloud, haciendo que la visualización de video en vivo sea fácil. A cada cámara Cloud se le asigna un identificador (ID) único. Cuando un usuario quiere ver video en vivo a distancia, su dispositivo se comunica con el servicio Cloud y los servicios Cloud localizan a la cáma-

20

Prensario Retail & Dealers

ra Cloud, independientemente de la dirección IP.

¿Se les cobra a los usuarios por el ser vicio Cloud? No, TRENDnet absorbe todos los costos asociados con la creación y el mantenimiento de los servicios Cloud. Ofrecemos el servicio de Cloud a nuestros clientes sin costo alguno.

¿Qué tan segura es la solución Cloud? Las cámaras Cloud son seguras. Vienen previamente con un identificador único asignado y están protegidas por contraseña. Las contraseñas se almacenan de forma local solamente y no dentro del Cloud, que mejora aún más la seguridad.

¿Deben los usuarios crear una cuenta con TRENDnet? No, los usuarios no tienen que crear una cuenta o facilitarnos información personal detallada. Hemos hecho el proceso simple y sencillo. El único requisito es el de crear una contraseña para la cámara.

¿Todas las cámaras TRENDnet utilizan el ser vicio Cloud? Sólo las cámaras Cloud trabajan con el servicio de Cloud. Las cámaras modelo TV-IP751WC, TV IP751WIC, TV IP851WC, y TV-IP851WIC son capaces de trabajar con el servicio de Cloud de TRENDnet.

¿Vienen las cámaras con una aplicación? Sí, disponemos de aplicaciones gratuitas disponibles en la App Store

de Apple y Google Play para Android. Nuestras aplicaciones permiten a los usuarios acceder a múltiples cámaras, ver vídeo en directo, guardar instantáneas, y reproducir audio, todo desde su dispositivo móvil. Al guardar la dirección de la cámara web como acceso directo en el escritorio del ordenador, los usuarios pueden experimentar la misma aplicación móvil desde la conveniencia de su escritorio.

¿Dónde pueden los clientes aprender cómo instalar las cámaras? Las cámaras vienen con un CD de configuración fácil de usar. Sin embargo, también tenemos varios videos gratuitos de como instalar en nuestra página web, sección TRENDnetTV la cual incluyen vídeos de instalación de las cámaras, utilizando las aplicaciones móviles, el montaje de las cámaras, y otros consejos útiles.

Háblame de lo que ofrece cada cámara Cloud de TRENDnet: La TV-IP751WC es nuestro modelo de entrada con toda la segurida y prestaciones para satisfacer las necesidades de los clientes. La IP751WIC Proporciona vigilancia durante el día y noche con visión nocturna. La TV-IP851WC es una cámara más desarrollada que le permite ver a los controles de giro e inclinación. La TV-IP851WIC de TRENDnet es nuestra cámara Cloud con las mejores prestaciones debido a que cuenta con la visión nocturna y con controles de giro e inclinación


Prensario Retail & Dealers


Noticias & MARCAS Samsung espera un aumento de sus ganancias del 53% para el Q1 La coreana calcula que sus beneficios del primer trimestre podrían alcanzar los 7.700 millones de dólares. Aún quedan tres semanas para que Samsung revele los resultados definitivos de su primer trimestre fiscal de 2013, pero el fabricante asiático ya ha proporcionado algunas estimaciones a sus inversores. En una nota, Samsung calcula que sus beneficios de enero a marzo podrían haber alcanzado los 7.700 millones de dólares, lo que supondría un crecimiento interanual del 53%. Los números son muy positivos, pero se quedan algo por debajo de los del Q4 de 2012, cuando la líder en telefonía móvil ganó 8.300 millones de dólares. Es normal, teniendo

en cuenta la habitual fortaleza en ventas del período navideño. Durante el primer cuarto la facturación de Samsung podría llegar a 46.280 millones. Los analistas de Thomson Reuters estiman unas ventas para la firma de entre 68 y 70 millones de smartphones durante el intervalo, frente a los 63 millones de teléfonos inteligentes vendidos en el último trimestre de 2012. Y todo ello sin mencionar que Samsung aún no ha puesto a la venta su nuevo smartphone insignia, el Galaxy S4. “Las ganancias del segundo trimestre se esperan mejores que las del primero, puesto que el S4 tendrá un gran impacto. Los envíos del smartphone insignia superará los del iPhone en

JK Shin, Samsung

algún momento del segundo o tercer trimestre”, pronostica Chung Chang Won, analista en la firma coreana Nomura Holdings. Otros analistas creen que la alta inversión que Samsung hará en marketing podría afectar a sus ganancias durante el segundo trimestre del año. Pero eso no lo sabremos hasta dentro unos cuantos meses. Los resultados definitivos del Q1 se darán a conocer el próximo 26 de abril, tres días después que los de Apple.

Efecto Autonomy: el presidente de HP y dos ejecutivos abandonan

Meg Whitman, HP

El poco apoyo de los inversores y el caso Autonomy fuerzan las dimisiones. La Junta ya busca sustitutos. Ray Lane, presidente del gigante Hewlett Packard y dos directores de la Junta han anunciado su que dejarán sus

cargos. Lane, aunque no como presidente, seguirá en la Junta directiva. La razón de los cambios se debe a la insatisfacción generalizada por el fraude de la adquisición de la británica Autonomy. La decisión se tomó durante la reunión anual de los accionistas de la compañía celebrada el mes pasado, críticos con la gestión de Lane y dos directivos. Lane obtuvo el 58% de los votos en la reunión, después de que la importante accionista ISS, presionara para votar en contra de su reelección. El poco apoyo y las presiones han impulsado presumiblemente el abandono del cargo. John H. Hammergren y G. Kennedy Thompson también abandonarán la junta, habiendo obtenido un porcentaje de

apoyos inferior al de Lane. Los directores han ocupado los sillones de la dirección de la compañía durante 7 años. Meg Whitman, CEO de la compañía, ha agradecido a través de un comunicado la labor de los ejecutivos. “Ray, John y Ken han invertido lo mejor de sí mismos en HP”, ha celebrado. HP acusó a Autonomy de fraude a finales del mes de noviembre. El gigante anunciaba entonces un agujero de 8.800 millones de dólares relacionado con la compra de Autonomy. HP vinculó la mayoría del cargo a “irregularidades” en la contabilidad de la compañía británica. El caso está en manos de las autoridades regulatorias británicas y estadounidenses.

Nvidia lanzó su nueva GPU GeForce GTX 650 Ti BOOST Nvidia acaba de anunciar oficialmente el lanzamiento de su nuevo modelo GeForce GTX 650 Ti BOOST. Basada en la arquitectura de alto rendimiento, Kepler, y equipada con 768 núcleos CUDA, esta nueva unidad de procesamiento gráfico promete superar

22

Prensario Retail & Dealers

ampliamente en rendimiento a su modelo anterior. Con un 40% más de rendimiento, un 60% más de memoria y una interfaz más amplia de 192 bit, lo nuevo de Nvidia pretende superar ampliamente a la versión original GeForce GTX 650

Ti lanzada el año pasado. “Quienes quieran probar los mejores juegos de PC de este año a un precio muy asequible, acaban de ver su deseo hecho realidad”, anunció NVIDIA en su web oficial. Entre las novedades, la nueva GPU


Prensario Retail & Dealers


Noticias & MARCAS BOOST permite ajustar el rendimiento de la unidad en el procesamiento de juegos. Además, viene con SLI, una función que permite combinar varias tarjetas para duplicar las posibilidades gráficas. Una de las características más interesantes es la tecnología PhysX, una tecnología que añade un elemento de

realismo a los juegos mediante una serie de efectos de física. Además, permite visualización simultánea en cuatro pantallas. La nueva GPU ya está disponible en su versión de 1GB, y para abril se comenzará a comercializar su versión de 2GB. El precio es de 149 dólares y 169 dólares, respectivamente.

Nvidia GPU GeForce GTX 650 Ti BOOST

BlackBerry 10 ofrece ahora más de 100,000 aplicaciones

Martyn Mallick, BlackBerry

BlackBerry® anunció que los clientes de BlackBerry tienen ahora acceso a más de 100.000 aplicaciones para el

smartphone BlackBerry® Z10 en la tienda BlackBerry® World™. “La respuesta a la plataforma y aplicaciones de BlackBerry 10 ha sido excelente. Los clientes están encantados con las aplicaciones que ya están disponibles, y el catálogo sigue creciendo, ahora con más de 100.000 aplicaciones”, dijo Martyn Mallick, Vicepresidente de Alianzas Globales de BlackBerry. Las aplicaciones de BlackBerry 10 se conectan al siguiente nivel con la capacidad de aprovechar los marcos de redes sociales, de gamificación y de integración que otras plataformas no son capaces de ofrecer. Los clientes pueden

compartir aplicaciones con otros contactos de sus redes sociales incluyendo BBM™ (BlackBerry ® Messenger), Facebook y Twitter. Las aplicaciones pueden incorporar características de juego, tales como tablas de clasificación, insignias, premios y muchas más utilizando las herramientas de Scoreloop. Además de las aplicaciones y juegos, BlackBerry World para BlackBerry 10 ofrece acceso a uno de los catálogos más sólidos de contenidos de música y video para usuarios móviles, con asociaciones con todos los grandes estudios de cine, y los más importantes sellos discográficos y redes de televisión.

Kingston Technology te acerca al mundo de la música electrónica De la mano de los más reconocidos DJ´s del país, Kingston se sumerge en el mundo de la música Kingston Technology Company, Inc., el fabricante independiente de productos de memoria líder en el mundo, realizó un encuentro con los principales referentes de la música electrónica del país en la actualidad: Guille Quero, Marcelo Vasami y Oliverio Sofía. Actualmente, la música electrónica es uno de los géneros más consumidos a nivel mundial debido a su gran variedad de subgéneros, que abarcan tanto formas musicales cultas como populares y la manera de hacer y de escuchar música ha cambiado gracias al uso de la tecnología. El rápido desarrollo de la tecnología informática durante los últimos años generó un cambio radical en la música por computadora y en la música electrónica en general. Los equipos

24

Prensario Retail & Dealers

son ahora más accesibles y los programas informáticos, que antes eran muy lentos, funcionan ahora en cuestión de segundos o incluso de forma simultánea a los instrumentos. Los músicos trabajan cada vez más de forma independiente, equipándose con la más alta calidad de equipos y tecnología que sea posible. Por ello es que Kingston reunió a 3 figuras del género para poner a prueba en manos de expertos, sus productos especialmente diseñados para usuarios exigentes. Cada DJ testeó y utilizó, en renombrados festivales de música electrónica realizados en Argentina y el mundo durante el verano 2013, 2 productos de la línea HyperX: una unidad SSD HyperX 3K y un pen drive DT HyperX 3.0 de 64GB. Diseñadas y probadas para rendimiento extremo, las memorias HyperX

Guille Quero recomienda Kingston Datatraveler

tienen la fortaleza para llevar a cabo fácilmente los requerimientos más exigentes de los profesionales creativos. La unidad de estado sólido HyperX 3K testeada por los DJ´s, combina NAND síncrona premium para 3.000 ciclos de programación y borrado, con un controlador SandForce® de segunda generación. Permite cargar música y aplicaciones con mayor rapidez y permite la transferencia y edición aceleradas de archivos multimedia de gran tamaño, utilizando eficientemente todo


Prensario Retail & Dealers


Noticias & MARCAS el rendimiento de su interfase SATA Rev. 3.0 (6GB/seg) de alta velocidad y enormes velocidades de lectura/escritura de más de 500MB/seg. La tecnología SandForce DuraClass® combina varias técnicas que optimizan los ciclos de escritura mejorando la integridad y durabilidad de los datos hasta 20 veces (comparado con controladores de anteriores generaciones) El dispositivo HyperX 3K SSD está respaldado por una garantía de tres años.

Por su lado, con su arquitectura de alta velocidad de 8 canales que suministra transferencias USB 3.0 entre 15 y 20 veces más veloces que los pendrives convencionales y capacidades de hasta 256GB, el dispositivo DataTraveler HyperX 3.0 es la solución perfecta para expandir la capacidad de almacenamiento de las notebooks, y para el almacenamiento, la transferencia y el respaldo rápidos de todo estilo de vida digital. Los usuarios ahorran el tiempo asociado

con abrir y transferir archivos y aplicaciones grandes entre dispositivos. “Cuando trabajas con audio o video, siempre querés más espacio para almacenar. Con el USB de 64GB y el SSD en la notebook dispongo de 120GB”, comentó Oliverio Sofía luego de instalar y probar las memorias. “A mí en particular, la evolución me sumo ventajas, antes era imposible transportar 10 cajas de vinilo, hoy las 10 cajas las llevo en el pendrive” añadió Oliverio.

AMD se inspira en smartphones y consolas para sus nuevas APUs Richland

APU Richland A-Series

AMD ha lanzado oficialmente su familia de APU Richland A-Series, con mejoras en el rendimiento de los ordenadores portátiles y un nuevo foco en mejoras de la experiencia de usuario que aprovechen la tecnología de GPU integrada, incluidos los controles de gestos y el reconocimiento facial. Richland es, esencialmente una actualización de los chips Trinity del año pasado. Utilizando los mismos núcleos Piledriver CPU, se han combinado ahora con la nueva tecnología de GPU Radeon HD8000.

También se ha revisado la manera en que se gestiona la energía de la CPU y de la GPU para conseguir una mejora del rendimiento de entre el 20% y el 40%. La nueva familia Richland no cambia el mensaje de ADM de que su combinación de CPU y GPU supera a la de su rival Intel, para lo que ha publicado un estudio en el que indica que su chip A10 es un 50% más rápido que el costoso Core i7. La vida de la batería también se ha mejorado, de forma que los usuarios pueden esperar seis horas de reproducción de vídeo a 720p con un portátil basado en Richland. Pero además, las nuevas APU quieren atraer a los usuarios con novedades interesantes. Si Trinity ya incluyó características como AMD Steady Video, que reduce los temblores de la cámara cuando se procesa vídeo, los portátiles basados en Richland A6 o superiores incluirá AMD Gesture Control, Face Login y Screen Mirror. Gesture Control permite a los usuarios controlar sus sistemas a distancia utilizando una webcam para seguir el movimiento de sus manos. Face Login utiliza algoritmos de reconocimiento facial para identificar al usuario, y Screen

Mirror representa una alternativa de bajo coste al Wireless Display de Intel, que no es otra cosa que hacer streaming sobre WiFi desde el PC a cualquier televisor o pantalla con un receptor DLNA. El más alto de la gama de la nueva oferta es el AMD A10-5750M, que tiene cuatro núcleos y una GPU con 384 núcleos gráficos Radeon. Tiene una velocidad de relok de 2,5GHz y soporta memoris DDT3 a 1866MHz. Los otros tres chips presentados esta semana sólo soportan DDR3 a 1600MHz, y son los A8, A6 y A4. El AMD A8-5550M tiene cuatro núcleos de CPU y 256 núcleos gráficos, y una velocidad de reloj de 2,1GHz. El AMD A6-5350M es un procesador dual con 192 núcleos gráficos Radeon y una velocidad de reloj de 2,9GHz. En cuanto al AMD A4-5150M es también un procesador dual con 128 núcleos gráficos y una velocidad de reloj de 2,7GHz. AMD ha aprovechado para anunciar que a finales de año presentará chips basados en Steamroller, el sucesor de Piledriver. El primer chip basado en estos diseños será una APU con nombre en clave Kaveri, que llegará en algún momento de la segunda mitad de 2013.

www.prensariotiretail.com facebook.com/prensariotiretail

26

Prensario Retail & Dealers

twitter.com/prensarioretail


Prensario Retail & Dealers


Noticias & MARCAS ADATA aumenta la velocidad de transferencia con tecnología de vanguardia

Adata-UE700

ADATA® Technology Co., Ltd., fabricante líder de módulos DRAM de alto desempeño y dispositivos de almacenamiento, anunció el lanzamiento de su nuevo disco Flash USB DashDrive™ Elite UE700. Fabricado sobre el éxito y la fortaleza en ascenso de la empresa, el UE700 combina los aspectos de desarrollo tecnológico y diseño estético. La velocidad de transferencia me-

jorada del UE700 llega en el momento oportuno, cuando ahora los discos flash USB son usados comúnmente para almacenar, transferir, y compartir contenido multimedia personal de alta definición y archivos de grandes tamaños, que solían ser muy inconvenientes realizar las mismas tareas usando discos anteriores de menor capacidad y velocidad de transferencia. Aprovechando la revolucionaria interfaz USB 3.0, el dispositivo alcanza increíbles velocidades de transferencia de hasta 200Mbps y 100Mbps en lectura y escritura, respectivamente, superando ampliamente las tasas logradas por la mayoría de discos flash USB disponibles actualmente en el mercado. En cuanto a su diseño, el UE700 ofrece el estilo y la simetría que los usuarios esperan de ADATA. Su carcasa de aluminio grabada exhibe una textura concéntrica cautivante que resalta el indicador LED central de color azul. Su conector USB corredizo elimina la necesidad de utilizar tapas, así brindar a los usuarios un uso más rápido y conveniente, mientras

que el diseño retráctil de este conector queda protegido en el interior del cuerpo del disco cuando no está en uso. Una cómoda ranura permite enganchar una correa o un llavero para trasportarlo de manera segura donde sea que el usuario vaya. Disponible en capacidades de 16GB, 32GB y 64GB, el dispositivo de almacenamiento busca ser la opción predilecta de profesionales y aquellos que prestan gran atención a la velocidad de transferencia y seguridad de los datos, así como el estilo de diseño único. Quienes adquieran el veloz DashDrive™ Elite UE700 podrán descargar de manera gratuita el software UFDtoGO, y el OStoGO, los cuales no requieren registro, para mejorar la administración de datos, así como la última versión de Norton Internet Security 2013 (versión de prueba por 60 días), y disfrutar una mejor movilidad y seguridad haciendo sólo unos pocos clicks. Para una tranquilidad total del usuario, el dispositivo UFD está respaldado con una garantía de por vida.

GIGABYTE llevó a cabo Concurso ‘Dig for Victory’ en HWBOT GIGABYTE TECHNOLOGY Co. Ltd., fabricante de motherboards desarrolló una nueva competencia de overclock, el concurso ‘Dig for Victory’. La competencia de overclock ‘Dig for Victory’ de GIGABYTE consistió de 2 etapas centradas en el nuevo 3DMark de Futuremark. Los ganadores del 1er lugar en cada etapa obtuvieron una motherboard 990FXA-UD5 de GIGABYTE y un procesador FX 8350 de AMD. Los participantes debían usar la edición OC de GIGABYTE del CPU-Z (ve abajo) y además incluir una foto del equipo usado. Con soporte para los últimos proce-

sadores serie Piledriver FX, la motherboard 990FXA-UD5 de GIGABYTE cuenta con características exclusivas que incluye Dual UEFI BIOS de GIGABYTE, la tecnología Ultra Durable™ 4 de GIGABYTE y soporta configuraciones 3-way CrossfireX™ y SLI. Más información de 990FXAUD5 de GIGABYTE: http://www.gigabyte.com/products/product-page. aspx?pid=4455#ov Basado en la nueva arquitectura Piledriver, el FX 8350 de AMD es un procesador de 8 núcleos desbloqueados con gran rendimiento multi plataforma. Desbloqueado para obtener la máxima

facebook.com/prensariotiretail

28

Prensario Retail & Dealers

Gigabyte 990FXA-UD5

habilidad en overclock, la nueva micro arquitectura Piledriver es la segunda generación de la serie FX de AMD, con una estructura interna de núcleos que ha sido modificada para obtener mayores frecuencias, mayor eficiencia, mayores márgenes de reloj y mejores resultados térmicos.

twitter.com/prensarioretail


Prensario Retail & Dealers


Noticias & MARCAS Se lanza el “Concurso de retoque de WACOM” Wacom Américas en Español ha diseñado un concurso para que la imaginación de sus seguidores brote y se fundan ellos mismos en su estación preferida. En este concurso los participantes tienen que convertir un retrato propio en una imagen de fantasía con su estación del año preferida; tienen primavera, verano, otoño e invierno para escoger. Deben presentar el “antes” y “después” es decir, la foto del retrato y la imagen retocada contenidas en una sola imagen. El jurado evaluará la originalidad, creatividad de la obra digital, realismo, dificultad de ejecu-

ción de la técnica aplicada, calidad de los elementos utilizados, etc. ¡A participar! Puede participar todos los fotógrafos, creativos, artistas del arte digital seguidores de la página de Wacom Américas en Español que cumplan con las condiciones de participación. Cada participante podrá presentar sólo una imagen, que contendrá la imagen original y la retocada “ANTES” y “DESPUES”. La misma deberá estar en formato JPG con dimensiones de 10cm x 20cm a 150dpi. El ganador del primer lugar recibirá

Bamboo Create de Wacom

una Intuos5. El ganador segundo lugar recibirá una Bamboo Create. El ganador por votos de la audiencia recibirá un Wacom Inkling. h t t p s : / / w w w. f a c e b o o k . c o m / Wa c o m E s p a n o l / app_145708305569551

Banghó+, un renovado concepto de soporte y beneficios Muchas veces, la experiencia entre el cliente y la marca culmina con la compra. Sin embargo, la relación con Banghó continúa mediante Banghó+, una iniciativa que pone el acento en la generación constante de beneficios y un permanente soporte técnico con cobertura nacional. A través de este programa, el usuario encuentra respuestas a sus necesidades ante desperfectos o consultas técnicas relacionadas con el uso de su equipo. Además, recibe beneficios que Banghó incorpora, como seguro del dispositivo y antivirus preinstalado sin cargo. Banghó+ está conformado por distintas modalidades de atención que permiten solucionar cualquier problema de manera ágil y efectiva, dependiendo de la particularidad incluida en su dispositivo, el usuario puede utilizar un compendio integral de soluciones que se adaptan a cada necesidad tales como: Mesa de Ayuda, Centros Autorizados de Servicio (CAS), Laboratorio de Soporte Técnico (Banghó Lab), Garantía, Soporte Técnico On-Site y Online, Manuales y Drivers. El usuario puede comunicarse con la Mesa de Ayuda Banghó (0810-8882264), para recibir un soporte acorde a cada necesidad y obtener respuestas de manera instantánea. Permite al usuario gestionar por teléfono, email y/ o chat, la resolución de los inconvenientes téc-

30

Prensario Retail & Dealers

nicos de sus equipos. A través de una atención personalizada, los especialistas de Banghó, identifican la problemática y brindan soluciones durante el transcurso de la llamada o bien derivando el equipo para su reparación técnica en uno de los establecimientos de soporte Banghó en todo el país. Independientemente de la consulta, el usuario puede optar por abordar el inconveniente de manera presencial, visitando el Banghó Lab (Viamonte 2451, CABA), un laboratorio de soporte técnico especializado. Allí, el personal recibirá el equipo sin necesidad de establecer una cita previa. La marca cuenta con más de 90 Centros Autorizados de Servicio (CAS) en todo el país y un stock de repuestos que garantizan una reparación eficiente de los productos remitidos con desperfectos técnicos. La Garantía Banghó brinda entre 1 a 3 años de respaldo de fábrica para sus productos. Durante ese período los clientes pueden realizar el recambio de componentes de hardware defectuosos a través del mantenimiento permanente de un stock de repuestos y partes de fábrica. Exclusivamente para aquellas organizaciones que hayan adquirido garantía On Site para sus equipos y requieran asesoramiento y servicio personalizado en sus

Ultrabook Banghó Zero

instalaciones, Banghó cuenta con la modalidad de Soporte On Site. Este servicio provee niveles de respuesta satisfactorios que permiten resolver los inconvenientes técnicos y garantizar el funcionamiento de los equipos. Como parte de la cobertura Banghó+, el usuario puede utilizar el sitio web (http://www.bangho.com.ar) para descargar manuales, controladores, información técnica y tutoriales referidos a su dispositivo. En el caso de que la garantía del cliente haya expirado, el programa Compromiso Banghó le brinda un excelente tiempo de respuesta para solucionar el inconveniente, con una óptima relación costo beneficio para el recambio de partes. Banghó, la marca argentina de tecnología informática, apuesta al vínculo con sus clientes. Por ello, se enfoca en ofrecer la mejor atención y soporte durante todo el proceso, incluyendo: la producción, la distribución, la venta y la post-venta. La compañía se mantiene al lado del usuario después de la compra y lo acompaña con nuevos beneficios a lo largo de toda su experiencia.


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL

Detalles de la celebración de lanzamiento global de StarCraft®II: Heart of the Swarm™ Blizzard Entertainment, Inc. Lanzó oficialmente StarCraft® II con ceremonias que se llevaron a cabo el 11 de marzo en Estados Unidos, Francia, Australia, Corea del Sur, Singapur, Taiwán, Rusia, Brasil y México. En dichos eventos estuvieron presentes desarrolladores de Blizzard y socios comerciales clave, quienes fueron anfitriones para los jugadores de todo el mundo. Además de los nueve eventos oficiales, miles de tiendas abrieron sus puertas a la media noche para dar la bienvenida a los amantes de este juego y poner en marcha el siguiente capítulo de la épica saga. Para comenzar la celebración y darle seguimiento por todo el planeta, Blizzard realizó una transmisión especial de 21 horas con el comentarista y renombrada personalidad de eSports, Sean “Day[9]” Plott en conjunto con Twitch.tv. El stream brindó a espectadores de todo el mundo la oportunidad de

32

Prensario Retail & Dealers

ver los eventos de Australia, Corea del Sur, Francia y Estados Unidos en vivo. El público también recibió acceso a contenido adicional exclusivo, incluyendo videos creados por la comunidad, así como partidas entre jugadores profesionales —con Day[9] como anfitrión, quién transmitió desde un búnker subterráneo en las oficinas centrales de Blizzard, en Irvine— para coronar al “Rey del Beta”. “La comunidad de StarCraft ha esperado Heart of the Swarm por largo tiempo,” dijo Mike Morhaime, CEO y cofundador de Blizzard Entertainment. “Considero que descubrirán que el proceso ha valido la pena y nos emociona poder celebrar el lanzamiento como anfitriones de una increíble fiesta de lanzamiento global para entregarles el mejor contenido de StarCraft que hemos creado hasta la fecha. En México, el evento de lanzamiento oficial ha sido presentado por Blizzard y su socio comercial Game Rush. Hubo partidas de exhibición de eSports entre jugadores profesionales locales y demostraciones para presentar algunas de las nuevas características que incluye StarCraft II: Heart of the Swarm; también se realizó un concurso

de piñata. Cuando el reloj marcó las 11:00 p.m., los jugadores pudieron recoger sus copias de la expansión y solicitar autógrafos al Equipo de Blizzard. Quienes asistieron a los eventos de lanzamiento oficiales de StarCraft II: Heart of the Swarm tuvieron la oportunidad de adquirir la edición estándar del juego así como la exclusiva Edición para Coleccionistas. El siguiente capítulo de la saga de StarCraft® II incorpora nuevas características en línea y continúa la épica historia de Kerrigan, la Reina de las Cuchillas. Heart of the Swarm cuenta con una nueva campaña que continúa la épica historia de Sarah Kerrigan, la Reina de las Cuchillas, mientras reúne al remanente del Enjambre Zerg y prepara su venganza contra el traicionero dictador del sector Koprulu, Arcturus Mengsk. También agrega nuevas unidades multijugador y características que mejoran la aclamada experiencia de juego en línea de StarCraft II. Heart of the Swarm continúa la historia de StarCraft II: el conflicto entre los humaoides terran, los voraces zerg, y los psiónicos protoss. Mientras las razas luchan entre sí, la presencia de dioses alienígenas amenaza a la frágil estabilidad que aún existe en la galaxia. En Starcraft® II: Wings of Liberty, progresamos el modelo balanceado de Estrategia en tiempo real con la adición de un mejor sistema de búsqueda de partidas, rasgos sociales mejorados, una campaña cinemática, y unidades nuevas. La caja del juego incluye la versión ilimitada de StarCraft II: Heart of the Swarm en DVD-ROM para Windows® XP/Windows Vista®/Windows® 7/Windows® 8 y Macintosh® Ya disponible en GTC RIBBON S.A. distribuidor autorizado para su comercialización en Argentina y Chile.


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL

3 años de iPad, el tablet que iba a fracasar El iPad salió a la venta hace tres años, el 3 de abril de 2010. Muchos predijeron que sería un fracaso y, todavía hoy, son también muchos los que creen que su muerte está cerca. Esta semana se cumplieron tres años desde que el primer iPad se puso a la venta, tres meses después de haber sido presentado por Steve Jobs. La situación fue la de siempre: colas en las Apple Stores, expectación, alegría de los fanboys y las fangirls. Pero esta vez había algo más, algo distinto, una ola de escepticismo y crítica que rodeaba al iPad desde el día de su presentación. El iPad iba a fracasar porque era un dispositivo sin mucho sentido, al que le faltaban demasiadas funcionalidades y que, en definitiva, no añadía nada nuevo a los usuarios. Los palos le caían al iPad desde todas partes, muchas venían de los medios especializados, pero otros muchos de una competencia que no

34

Prensario Retail & Dealers

se imaginaba que en unos meses ellos mismos estarían buscando sus propios iPad-killers. Microsoft fue una de las compañías más críticas, con Steve Ballmer diciendo en julio de 2010 que la gente acababa intentando hacer que los iPads funcionasen como portátiles o Bill Gates explicando que no era algo revolucionario como había sido el iPhone. “Es un lector que está bien, pero no hay nada en el iPad que me haga mirar y decir ‘Oh, ojalá Microsoft hubiese hecho eso’”. Dos años después, lanzaban su Surface. Otro de los críticos del iPad fue Eric Schmidt, que siendo todavía CEO de Google pedía que alguien le dijese “la diferencia entre un teléfono grande y un tablet”. Satoru Iwata, presidente de Nintendo, también tenía problemas para distinguir el iPad de otros dispositivos. “Es un iPod Touch más grande”, indicó poco después de la presentación del tablet. Jim Balsillie, por su parte, en aquel momento todavía

co-CEO de la todavía RIM, explicaba que el hecho de no soportar Flash acabaría por matar al iPad. “Creemos que los consumidores se están cansando de que Apple les diga qué hacer”.

3 años después: las predicciones de muerte continúan Ahora que el éxito del iPad es innegable, ahora que nadie se atreve a decir que el tablet de Apple no ha revolucionado el mercado, ahora que todos los fabricantes tienen su propia tableta, sería fácil creer que las críticas han terminado. Pero no es así: el éxito del iPad no se cuestiona, pero son cada vez más los que predicen su muerte. Las ventas se han ralentizado, la competencia está cogiendo fuerzas, el hype ha pasado… Las críticas vienen de los mismos, ahora todos ellos con sus tablets bajo el brazo explicando que los suyos son mejores que el iPad. “Ahora estamos ganando esa guerra de forma bastante clara”, atacaba Eric Schmidt en diciembre del año pasado. Steve Ballmer, por su parte, explicaba en octubre que en poco tiempo que el dominio de Apple en el mercado de los tablets tenía los días contados, ya que la gente busca más “diversidad”. ¿Cómo serán los próximos tres años del iPad? ¿Seguirá siendo uno de los productos estrella de Apple o, como predicen todos sus detractores, acabará hundiéndose en su propia burbuja de éxito? La concesión del iPad mini, algo que Steve Jobs había jurado que nunca existiría, podría ser una señal de que la propia compañía es consciente de que la competencia les podría hacer mucho daño. Cumpleaños tras cumpleaños, veremos si el iPad sigue sobreviviendo a los augurios que lo rodean desde su lanzamiento o si finalmente todos los críticos aciertan.


INFORME ESPECIAL

La venta de tablets superará a la de PC en 2013 y a la de portables en 2014 Ésta es una de las principales conclusiones de un estudio de IDC que además destaca que en 2017 las ventas de dispositivos inteligentes conectados sobrepasarán los 2.200 millones de unidades, lo que supondrá unos ingresos de 814.300 millones de dólares Un estudio de IDC asegura que la venta de dispositivos inteligentes conectados creció un 29,1 por ciento en 2012, superando los 1.000 millones de unidades vendidas y alcanzando un valor de 576.900 millones de dólares. La expansión de este mercado ha venido de la mano de la venta de tablets, que ha registrado un crecimiento del 78,4 por ciento y ha superado los 128 millones de unidades vendidas en 2012. Si se analizan los resultados del cuarto trimestre de 2012, y si se combina la venta de PC de sobremesa, PC portables, tablets y smartphones, los ingresos alcanzaron los 168.000 millones de dólares al comercializarse 378 millones de unidades. Por cuota de mercado, Apple se acercó a Samsung, quien lidera el mercado. Así, el 20,3 por ciento de las ventas correspondieron a Apple, quien se vio beneficiada por el impulso de dos de sus grandes estrellas: el iPhone 5 y el iPad Mini. Samsung, por su parte, obtuvo una cuota del 21,2 por ciento. De cara a 2013, IDC cree que este año la venta de tablets superará a la de PC de sobremesa. En 2014 se venderán más tablets que portables. Y es que en 2013 la venta de PC continuará cayendo. IDC prevé que la caída de este segmento sea del 4,3 por ciento, mientras que los portables mantendrán el tipo y crecerán un 0,9 por ciento. En cambio, si atendemos a la venta de tablets, ésta crecerá un 48,7 por ciento (se venderán 190 millones de unidades). La venta de smartphones crecerá un 27,2 por ciento superando los 918 millones de unidades vendidas. Por regiones, la venta de dispositivos inteligentes conectados en mercados emergentes creció un 41,3 por ciento en 2012, siendo los tablets los principales precursores de estos incrementos (la venta de tablets se incrementó en un 111,3 por ciento). En cuanto a los smartphones, el crecimiento en mercados emergentes

alcanzó el 69,7 por ciento. El crecimiento de la venta de dispositivos inteligentes conectados en los mercados maduros fue del 15,6 por ciento. A finales de 2017, y según IDC, los tablets y smartphones tendrán un importante potencial crecimiento en los mercados emergentes. Durante este tiempo, la venta de tablets se triplicará y alcanzará un valor de mercado de 125.000 millones de dólares. Por su parte, IDC prevé que la venta de smartphones se duplique en ese periodo. El valor del mercado será de unos 462.000 millones de dólares. Portables y PC de sobremesa continuarán cayendo. En total, y a nivel mundial, las ventas de dispositivos inteligentes conectados sobrepasarán los 2.200 millones de unidades vendidas, lo que supondrá unos ingresos de 814.300 millones de dólares.

Las ventas mundiales de PC caerán un 7,6% este año

IDC espera que la comercialización de ordenadores siga cayendo este año y que la de smartphones y tablets aumente un 69% y un 7,4% respectivamente. Ni siquiera los mercados emergentes salvarán ya al segmento del PC. La consultora tecnológica Gartner espera que las ventas de ordenadores de escritorio y portátiles tradicionales siga cayendo en picado durante este año y también durante los próximos cuatro. Si en 2012 se distribuyeron 341.000

PC este 2013 está previsto que se pongan a la venta un 7,6% menos de unidades. Así, el pronóstico de Gartner son 315.000 unidades para el año en curso, 302.000 para el siguiente y 272.000 para 2017. Por contraste, la comercialización de tablets y smartphones no hará más que crecer hasta entonces. La consultora calcula que durante el año actual se distribuirán 197 millones de las primeras y 1.875 millones de los segundos a nivel global, suponiendo incrementos del 69% y 7,4% respecto al año anterior. La proyección de aquí a cuatro años son 468.000 tabletas y 2,1 millones de teléfonos inteligentes. Gartner también ha hecho sus quinielas para los sistemas operativos. En 2017 podrían venderse 1.469 millones de dispositivos Android, casi un tercio que el año pasado. Entonces Windows estará casi a la par con Windows y el conjunto de gagdets con iOS y Mac. “Los bajos precios, la variedad como factor de forma, la actualización en la nube y los consumidores, además de las apps, serán los factores conductores en el mercado tablet. El crecimiento en el segmento de los tablets no se limitará solo a mercados maduros. Se incrementarán los usuarios en mercados emergentes que buscan ‘compañía’ para sus teléfonos móviles y optarán por un tablet como su primer dispositivo de computación en lugar de un PC”, comenta el director de investigación de Gartner, Ranjit Atwal.

Prensario Retail & Dealers

35


INFORME ESPECIAL

La venta de tablets superará a la de PC en 2013 y a la de portables en 2014 Ésta es una de las principales conclusiones de un estudio de IDC que además destaca que en 2017 las ventas de dispositivos inteligentes conectados sobrepasarán los 2.200 millones de unidades, lo que supondrá unos ingresos de 814.300 millones de dólares Un estudio de IDC asegura que la venta de dispositivos inteligentes conectados creció un 29,1 por ciento en 2012, superando los 1.000 millones de unidades vendidas y alcanzando un valor de 576.900 millones de dólares. La expansión de este mercado ha venido de la mano de la venta de tablets, que ha registrado un crecimiento del 78,4 por ciento y ha superado los 128 millones de unidades vendidas en 2012. Si se analizan los resultados del cuarto trimestre de 2012, y si se combina la venta de PC de sobremesa, PC portables, tablets y smartphones, los ingresos alcanzaron los 168.000 millones de dólares al comercializarse 378 millones de unidades. Por cuota de mercado, Apple se acercó a Samsung, quien lidera el mercado. Así, el 20,3 por ciento de las ventas correspondieron a Apple, quien se vio beneficiada por el impulso de dos de sus grandes estrellas: el iPhone 5 y el iPad Mini. Samsung, por su parte, obtuvo una cuota del 21,2 por ciento. De cara a 2013, IDC cree que este año la venta de tablets superará a la

de PC de sobremesa. En 2014 se venderán más tablets que portables. Y es que en 2013 la venta de PC continuará cayendo. IDC prevé que la caída de este segmento sea del 4,3 por ciento, mientras que los portables mantendrán el tipo y crecerán un 0,9 por ciento. En cambio, si atendemos a la venta de tablets, ésta crecerá un 48,7 por ciento (se venderán 190 millones de unidades). La venta de smartphones crecerá un 27,2 por ciento superando los 918 millones de unidades vendidas. Por regiones, la venta de dispositivos inteligentes conectados en mercados emergentes creció un 41,3 por ciento en 2012, siendo los tablets los principales precursores de estos incrementos (la venta de tablets se incrementó en un 111,3 por ciento). En cuanto a los smartphones, el crecimiento en mercados emergentes alcanzó el 69,7 por ciento. El crecimiento de la venta de dispositivos inteligentes conectados en los mercados maduros fue del 15,6 por ciento. A finales de 2017, y según IDC, los tablets y smartphones tendrán un importante potencial crecimiento en los mercados emergentes. Durante este tiempo, la venta de tablets se triplicará y alcanzará un valor de mercado de 125.000 millones de dólares. Por su parte, IDC prevé que la venta de smartphones se duplique en ese periodo. El valor del mercado será de unos 462.000 millones de dólares. Portables y PC de sobremesa continuarán cayendo. En total, y a nivel mundial, las ventas de dispositivos inteligentes conectados sobrepasarán los 2.200 millones de unidades vendidas, lo que supondrá unos ingresos de 814.300 millones de dólares.

Las ventas mundiales de PC caerán un 7,6% este año

IDC espera que la comercialización de ordenadores siga cayendo este año y que la de smartphones y

36

Prensario Retail & Dealers

tablets aumente un 69% y un 7,4% respectivamente. Ni siquiera los mercados emergentes salvarán ya al segmento del PC. La consultora tecnológica Gartner espera que las ventas de ordenadores de escritorio y portátiles tradicionales siga cayendo en picado durante este año y también durante los próximos cuatro. Si en 2012 se distribuyeron 341.000 PC este 2013 está previsto que se pongan a la venta un 7,6% menos de unidades. Así, el pronóstico de Gartner son 315.000 unidades para el año en curso, 302.000 para el siguiente y 272.000 para 2017. Por contraste, la comercialización de tablets y smartphones no hará más que crecer hasta entonces. La consultora calcula que durante el año actual se distribuirán 197 millones de las primeras y 1.875 millones de los segundos a nivel global, suponiendo incrementos del 69% y 7,4% respecto al año anterior. La proyección de aquí a cuatro años son 468.000 tabletas y 2,1 millones de teléfonos inteligentes. Gartner también ha hecho sus quinielas para los sistemas operativos. En 2017 podrían venderse 1.469 millones de dispositivos Android, casi un tercio que el año pasado. Entonces Windows estará casi a la par con Windows y el conjunto de gagdets con iOS y Mac. “Los bajos precios, la variedad como factor de forma, la actualización en la nube y los consumidores, además de las apps, serán los factores conductores en el mercado tablet. El crecimiento en el segmento de los tablets no se limitará solo a mercados maduros. Se incrementarán los usuarios en mercados emergentes que buscan ‘compañía’ para sus teléfonos móviles y optarán por un tablet como su primer dispositivo de computación en lugar de un PC”, comenta el director de investigación de Gartner, Ranjit Atwal.


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL

La industria móvil dará trabajo a diez millones de personas en 2017 De aquí a 2017, el sector del móvil destinará 1,1 billones de dólares a inversiones y contribuirá 2,6 billones al erario público, dando trabajo a casi 10 millones de personas en el mundo. Así se desprende del nuevo informe “The Mobile Economy 2013”, elaborado por ATKearny para la GSMA, y que destaca cómo unos 3.200 millones de personas, casi la mitad de la población mundial, ya utilizan las comunicaciones móviles, cifra a la que se añadirán 700 millones más de aquí a 2017, hasta llegar a los 4.000 millones en 2018. Ante esta ingente demanda no es de extrañar que la industria móvil sea más que lucrativa y mueva cifras astronómicas. De hecho, este mercado movió el pasado año en torno a 1,6 billones de dólares, el 2,2% del total del PIB mundial. En ese sentido, y durante el periodo que va hasta 2017, el sector del móvil destinará 1,1 billones de dólares a inver-

38

Prensario Retail & Dealers

siones y contribuirá 2,6 billones al erario público, dando trabajo a casi 10 millones de personas en el mundo. ¿Cuál es el catalizador de todo esto? De acuerdo al informe, la razón se encuentra en la proliferación de redes que han posibilitado la creación de todo este ecosistema móvil. Y es que, a finales de 2012, había 6.800 millones de conexiones móviles en el mundo, una cifra que se espera que llegue a 9.700 millones a finales de 2017. La banda ancha móvil supuso 1.600 millones de conexiones en 2012, que aumentarán a 5.100 millones en 2017, entre ellas 920 millones de conexiones LTE. La proliferación de la banda ancha móvil ha permitido una explosión del tráfico de datos: en 2012, cruzaban las redes móviles 0,9 exabytes de datos al mes, que aumentarán en un 66% hasta llegar a 11,2 exabytes al mes en 2017. Pero este optimista futuro puede

cambiar radicalmente en función de una serie de factores y determinantes clave para la industria móvil, como la necesidad de que los operadores tengan un acceso oportuno y razonable al espectro necesario para hacer frente a la demanda de datos en movilidad. Otro elemento fundamental para el crecimiento es un entorno regulatorio transparente, consultivo y predecible, para otorgar las licencias de espectro y desarrollar la competencia, la fiscalidad y la propiedad intelectual.Y, por último, es importante que las autoridades antimonopolio, sin dejar de proteger el mercado contra todo abuso, permitan que el sector se reorganice y consolide para responder a las nuevas realidades económicas.

En 2018 los ingresos por datos móviles superarán a los de voz

Los ingresos por servicios de datos de los operadores móviles superarán a


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL

La industria móvil dará trabajo a diez millones de personas en 2017 los ingresos por voz a nivel mundial en 2018, según datos de la GSMA, evolución que está siendo impulsada por el aumento de la demanda de dispositivos conectados y de soluciones M2M.

Network World

De acuerdo con las conclusiones de un nuevo informe de la GSMA, realizado en colaboración con PwC y presentado coincidiendo con la celebración de MWC en Barcelona, el aumento en los ingresos por servicios datos de operadores móviles es una tendencia global tanto en los mercados desarrollados como en los emergentes. En 2012, Japón se convirtió en el primer país en el que los ingresos por datos superaron los ingresos relativos a servicios de voz, debido en gran parte a la disponibilidad de redes de banda ancha móvil avanzadas y al incremento de la adopción de smartphones, tablets y dispositivos conectados de última generación. Este año, los ingresos por datos en Argentina superarán los de los servicios de voz, adelantándose a Estados Unidos y Reino Unido, que alcanzarán ese punto en 2014. Kenia experimentará este cambio en 2016, y se espera que otras economías emergentes sigan sus pasos como resultado del creciente éxito de la banda ancha móvil.

Ventajas sociales y económicas

Este crecimiento de los ingresos por datos está incentivando avances notables en dispositivos conectados y tecno-

logías M2M a nivel internacional. Hay cuatro sectores (asistencia sanitaria, automotor, educación y ciudades inteligentes) que están aprovechándose especialmente de la evolución del acceso y los servicios de banda ancha móvil, según la GSMA. En los países desarrollados la banda ancha móvil podría ahorrar 400.000 millones de dólares en costes de atención sanitaria, reducir el abandono escolar en un 8% (1,8 millones de niños) y reducir las emisiones de carbono en 27 millones de toneladas (equivalente a la plantación de 1.200 millones de árboles) mediante la instalación de contadores inteligentes. En los países en desarrollo la banda ancha móvil contribuirá a salvar un millón de vidas en el África subsahariana, alimentar a más de 40 millones de personas al año (toda la población de Kenia) mediante la ‘automoción móvil’, posibilitar que 180 millones de estudiantes sigan adelante con su formación gracias a la educación móvil y reducir el tiempo de desplazamiento al trabajo en un 35% (el equivalente a recuperar una semana completa al año) a t ra v é s

del transporte inteligente. “Los datos móviles no son solo una comodidad, sino que se están convirtiendo en el elemento vital de nuestra vida cotidiana, sociedad y economía, con cada vez más personas y cosas conectadas”, afirma Michael O´Hara, director ejecutivo de Marketing de la GSMA. “Se trata de una responsabilidad enorme y el sector móvil debe continuar colaborando con gobiernos y segmentos clave dentro del sector para ofrecer unos productos y servicios que contribuyan a que las personas de todo el mundo puedan mejorar sus negocios y sociedades”.

Las empresas que apuestan por la movilidad ganan un 50% más

Las empresas más innovadoras y que están promoviendo el uso de tecnologías móviles en sus corporaciones aumentan sus ingresos un 50% más que aquellas compañías más reacias a dar el salto a la movilidad. Así se desprende de una reciente encuesta de Symantec sobre el Estado de la Movilidad y que analiza el impacto de la movilidad entre las empresas de todo el mundo. Según este estudio, un 84% de las empresas más innovadoras avanza gracias a la movilidad. Entre ellas, el 66% afirma que los beneficios compensan los riesgos, mientras que el 74% de las empresas tradicionales piensa que los riesgos no valen la pena. Esto se refleja en la tasa de adopción de la movilidad, con un 50 % más de empleados que usan smartphones en sus actividades empresariales en estas organizaciones, en comparación con las tradicionales. Más de la mitad de las compañías innovadoras (55%) también controla la adquisición de teléfonos para los empleados, en comparación con el 44% de las tradicionales. Pero ahí no acaba la implicación de la organización, al menos no en el caso de las empresas más lanzadas. Y es que estas compañías, que Symantec define como innovadoras, cuentan con mayor frecuencia que las tradicionales con políticas sobre seguridad y tiene el doble de probabilidad de usar tecnología para hacer cumplir dichas políticas (60% de las innovadoras frente al 33% de las tradicionales).

40

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL

2013, el año de las mini tabletas Según DisplaySearch, que asegura que este es el año de los mini tablets, el éxito de iPad Mini será demasiado para el modelo de 9,7 pulgadas. La iPad de 9,7 pulgadas corre peligro de quedar sepultada por el éxito de la iPad Mini en 2013. Así lo asegura, al menos, NDP DisplaySearch en un estudio en el que asegra que este será el año de las mini tabletas, o tabletas de pequeño tamaño. Y lo cierto es que los datos del mes de enero confirman la opinión de la firma de investigación. Durante el periodo se vendieron 1,3 millones de iPad de 9,7 pulgadas, frente a los 7,4 millones del mes anterior. En cambio, los modelos de siete y 7,9 pulgadas crecieron desde los doce millones de diciembre a los 14 millones de enero. “Ahora entendemos que Apple está planeando vender 55 millones de iPad Mini (7,9 pulgadas) y 33 millones de iPad (9,7 pulgadas) en 2013”, ha dicho David Hsieh, de DisplaySearch. Y es que inicialmente Apple pensaba vender 40 millones de iPad Mini y 60 millones de iPad de 9,7 pulgadas en 2013, cifras que modificó posteriormente para sorpresa del mercado. La firma de investigación de mercado dice también muchos de los iPads de 9,7 pulgadas que se venderán este año serán iPad 5.

En general las tendencias para este año, según DisplaySearch son: En cuanto a la resolución de las pantallas de las tabletas de 7,9 pulgadas se verá variedad; desde los 1920×1200 (UXGA) con una densidad de 250 pixeles por pulgada, o 2.048×1536 (QXGA) con una densidad de 324 ppp. En lo referente a las tecnologías de pantalla, las claves serán lo fino, brillante y eficiente que será la pantalla, entre otras cosas. Hay tres tecnologías

42

Prensario Retail & Dealers

en el segmento de las 7,9 pulgadas: a-SI (amorphous silicon), LPS (low temperatura polysilicon) y tecnología de óxido, como IGZO. Sobre el precio, DisplaySearch dice que a pesar de que ahora las tabletas de 7,9 pulgadas son más económicas, la incorporación de pantallas de más resolución, funciones y diseño de productos podrían incrementar su costo.

Europa quiere liderar la próxima carrera de las redes móviles, el 5G Una inversión de 50 millones de euros pretende que Europa lidere el desarrollo de la tecnología 5G para crear más empleo en la región. La Comisión Europea acaba de anunciar una inversión de 50 millones de euros para el desarrollo de redes móviles 5G, con el objetivo de que Europa vuelva a liderar el mercado de las redes móviles como hizo con el 3G, antes de que se le adelante Estados Unidos, principal país en cuanto a las líneas 4G. De acuerdo con Neelie Kroes, vice-

presidenta de la Comisión Europea, esta inversión se realizará antes del año 2020. Según las palabras de Kroes, el hecho de que Europa liderase las redes móviles de próxima generación, las 5G, llevaría a la creación de más puestos de trabajo en la región y a una tecnología “basada en la investigación europea”. Según los datos oficiales que ofrece el organismo europeo en su comunicado, “en 2020 el tráfico mundial móvil sólo llegará a aumentar 33 veces en comparación con las cifras de 2010. En este tiempo el acceso a Internet se verá dominado por los dispositivos inalámbricos, como teléfonos inteligentes, tabletas, máquinas y sensores, que requieren una tecnología más eficiente y ubicua para transportar el tráfico de datos“. Según las informaciones ofrecidas por el organismo de Europa, entre 2007 y 2013 se han donado 700 millones en concepto de inversión pra futuras redes. Algunos de los proyectos que se están desarrollando ahora en Europa en relación a las necesidades de la arquitectura y funcionalidad de las redes 5G , son METIS, 5GNOW, iJOIN, trópico, Redes Mobile Cloud, COMBO, MOTO y PHYLAWS. En el comunicado, la Comisión Europea pone como ejemplo METIS, que ha recibido una inversión de 16 millones en los últimas años, y que tiene como objetivo general proporcionar un concepto de sistema que soporte un volumen de datos móviles que sea 1000 veces mayor por unidad de superficie, de 10 a 100 veces mayor el número de dispositivos conectados, de 10 veces a 100 veces mayor la velocidad de datos para los usuarios medios o una duración de la batería de baja potencia M2M que sea 10 veces más de lo que existe ahora.


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL

La piratería en juegos genera grandes pérdidas a la industria La piratería es uno de los grandes problemas de nuestros tiempos, es una actividad que lastima todos nuestros pasatiempos, desde la música hasta los videojuegos, pasando por las películas y los programas informáticos. Realmente ¿cuántos de nosotros estamos consciente de que esto es un delito? Porque, lo es. Muchos piensan que meterse en la red y comenzar a bajar música, películas y de vez en cuando un juego, no es algo mucho peor que meterse a Facebook y molestar a sus amigos en sus respectivos perfiles. Quizá haya un buen número de personas que no se da cuenta del daño que causa a la industria del entretenimiento comprando copias ilegales, y en esta ocasión no hablaremos ni de la música, ni de las películas, simplemente vamos a enfocarnos en los videojuegos. Hay gente que busca abusar de la piratería para comprar juegos porque los consideran muy caros; lo cierto es que el entretenimiento, históricamente, nunca ha sido considerado como una necesidad básica o popular, sólo en tiempos de los romanos, y si alguien está pensando en comenzar a aventar cristianos a los leones, estos argumentos carecen de validez completamente.

44

Prensario Retail & Dealers

La piratería abunda

En cuanto a las consolas actuales, es de notar que el índice de ilegalidad en el Wii es enorme, supera al del Xbox 360 aunque sin acercarse al de los juegos de PC, cuyas medidas de seguridad normalmente son más fáciles de romper para el experto ladrón de software. Además, la PC no necesita ser modificada físicamente y no se tiene que alterar el software con código peligroso o posiblemente inestables. Por otro lado, el PlayStation 3 sigue relativamente inmune a la piratería, ya que el Blu-Ray continúa siendo un medio bastante caro de copiar, teniendo en cuenta los precios de un quemador de BD y los de los mismos discos Blu-ray, por lo que esta actividad, que basa sus ganancias en el volumen masivo de copias generadas, es relativamente infructífera. La industria de los juegos de video se encuentra dividida al respecto. Hay quienes dicen que esta tendencia a piratear cuanto juego sale a la venta no es realmente una amenaza para ellos. Hace poco una encuesta entre los desarrolladores de juegos reveló que solamente 10% de las empresas británicas consideran a la piratería como una amenaza para su negocio, aunque si les preocupa y con

obvias razones. Por otro lado se encuentran los que piensan que la piratería es uno de los peores males que aquejan al consumo de juegos de video y tratan siempre de imponer esta noción sobre sus consumidores. Microsoft lanzó hace poco un llamado a los gamers, exhortándolos a darse cuenta de que la salud de la industria de los videojuegos depende de que los consumidores paguen por los productos y servicios que reciben de los desarrolladores, vendedores y third parties. Nintendo, por su parte, ha pedido al gobierno norteamericano que busque soluciones internacionales para este problema, y considera que China sigue siendo el principal productor de bienes de consumo piratas en el mundo, incluyendo videojuegos.

Sony propone un nuevo método para luchar contra la piratería

El gigante japonés Sony ha desarrollado un sistema para sustituir al polémico DRM que permite comprobar si un software es original y promete ser muy efectivo. La nueva tecnología creada por Sony identificará la legitimidad de un videojuego basándose en el tiempo de carga del mismo. La patente de Sony concreta que se fijará un tiempo máximo en los dispositivos para la carga de contenidos legítimos, de forma que si un programa tarda más de lo normal en lanzarse será bloqueado. En ese sentido, es fundamental que haya una base de datos especial donde se especifiquen los tiempos de carga que debe obtener un contenido para que pueda considerarse original. Asimismo, para evitar que se puedan esquivar las medidas protectoras aumentando el tiempo de carga de los discos duros o se utilicen discos más potentes, la nueva tecnología asignará un tiempo de carga determinado en función del tipo de disco del que se trate. Por otro lado, también se explica que la tecnología de Sony podrá comprobar si el tamaño no coincide con el del programa original, lo que abre un escenario complicado para los hackers, que se enfrentarían a serias dificultades para lograr que sus tamaños sean idénticos.


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL

40° Aniversario de la primera llamada por Celular, realizada por Motorola El 3 de abril de 1973, Motorola cambió el mercado de las comunicaciones con la introducción del primer teléfono celular de la historia, el DYNA TAC 8000x y la primera llamada con éxito desde él hacia un teléfono fijo. Hoy Motorola está cambiando de nuevo las reglas de las comunicaciones móviles, trayendo con los teléfonos inteligentes nuevas experiencias para los usuarios del Siglo XXI. El 3 de abril de 1973, Martin Cooper, Gerente de Sistemas de Motorola, realizó la primera llamada desde un teléfono celular a una línea fija. A pocos metros del edificio Hilton Manhattan, en la ciudad de Nueva York, Martin Cooper utilizó el prototipo de Motorola DynaTAC para llamar y sorprender a Joel Engel, ejecutivo de la empresa Bell. Esta llamada inauguró un nuevo paradigma en el mundo de las comunicaciones. Hoy, 40 años más tarde, los smartphones y sus nuevas funcionalidades están cambiando la experiencia de los usuarios y las formas en la que vivimos y trabajamos. A medida que la tecnología ha ido evolucionando, el impacto positivo de los dispositivos móviles en el desarrollo de la economía también creció. En este sentido, la convergencia digital permitió incrementar el consumo de nuevos contenidos y aplicaciones, eliminando las fronteras entre el espacio particular y laboral.Y esto, al mismo tiempo, contribuye a incrementar

46

Prensario Retail & Dealers

el volumen de información a la que cada persona tiene acceso y que puede usar para tomar las mejores decisions para sí, para su familia y para su negocio.

Del “ladrillo” al Smartphone

No fue hasta 1983 que el DynaTAC fue lanzado al mercado, luego de que Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos aprobara el equipo. Para tener el producto final y lograr su aprobación por parte de las autoridades de ese país, Motorola invirtió 15 años en investigación y desarrollo. El DynaTAC pesaba 1,133 Kg y midió 33cm de largo, 8,9cm de espesor y 4,4cm de ancho, permitiendo sólo una conversación de 30 minutos y demandando 10 horas para recargar la batería para la próxima llamada. Hoy, 40 años más tarde, la nueva generación de equipos inteligentes tiene un peso de 120 gramos y un espesor menor al centímetro, por un costo mínimo. Según señalaba el comunicado oficial de Motorola, emitido el mismo 3 de abril de 1973, los líderes del proyecto auguraban un amplio uso de esta tecnología por parte de “amplios grupos de personas – hombres de negocio, periodistas, doctores, amas de casa y virtualmente cualquier persona que necesite o requiriese comunicarse en áreas donde los teléfonos tradicionales no estuvieran disponibles”. 40 años más tarde, Motorola está presentando equipos como Motorola RAZR i, el primer teléfono inteligente con procesadores Intel. En 1973 nadie podia imaginar que el celular podría evolucionar en un teléfono inteligente; sin embargo, la industria hoy crece día tras días. Solamente en Argentina, el 50% de los dispositivos que se venden corresponden a la categoría de Smartphones y en el mundo, 1,3 millones de estos dispositivos con sistema operativo Android son activados por día. Ya entrado el siglo XXI, internet comenzó a expandirse de forma imparable y fue cuestión de tiempo para que llegara a los celulares, que iniciaron su evolución hacia los smartphones. Así, se extendieron una vez más las posibilidades de comunicación: la casilla de mail también llegó al celular, despegando a los usuarios de la necesidad de correr a una PC en caso de caer en la cuenta de que no mandaron ese mail laboral crucial que deberían haber

enviado hace horas. Pero el correo electrónico no fue el único canal que se abrió con la llegada de internet al teléfono. Lejos de eso, fueron apareciendo varios servicios de mensajería instantánea, como WhatsApp o Viber, entre muchos otros, que recortaron terreno a los llamados y SMS. Facebook y Twitter, junto con otras plataformas sociales como Foursquare oInstagram, también encontraron su lugar en los dispositivos y conectaron al usuario con millones de otras personas en cuestión de segundos al darle la posibilidad de comentar, tuitear o hacer check-in a gusto mientras hace la cola del súper o el colectivo intenta atravesar un embotellamiento de tránsito. La tecnología siguió avanzando e hizo de los teléfonos dispositivos cada vez más inteligentes. La función más básica del teléfono, la de realizar llamados, comenzó a verse opacada por la infinidad de tareas que en la actualidad pueden hacerse desde el smartphone y que exceden lo meramente comunicativo. El teléfono rápidamente se convirtió en una central de tareas: levantarse a determinada hora, hacer la lista del supermercado y no olvidar el cumpleaños del pariente al que no vemos muy seguido, todo con su propio ringtone, fue convirtiéndose en dominio del celular. Inclusive, ya no fue necesario recordar decenas de números telefónicos, ya que todos los contactos pasaron a formar parte de la agenda del celular. Esas funcionalidades hoy consideradas más o menos básicas se fueron ampliando a partir del desarrollo de las aplicaciones para cada plataforma de smartphone. Las apps hicieron que el teléfono pudiera asumir nuevas identidades según las necesidades de sus usuarios: una herramienta para aprender idiomas, un libro de recetas de cocina, una isla de edición de foto y video, un anotador, un instrumento para bajar de peso o dejar de fumar, una linterna, entre muchísimas otras. Así, por ejemplo, con Google Maps ya fue cada vez más difícil doblar en la esquina equivocada y perderse y gracias a los a veces imposibles niveles del Candy Crush Saga fue posible matar esos largos minutos perdidos esperando el turno en el dentista.


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL

Sony lanza PlayStation 4 Sony Computer Entertainment presentó la nueva PlayStation4 (PS4), su consola de entretenimiento por computadora de próxima generación. En combinación con PlayStation Network, con tecnología en nube, PS4 ofrece un variado ecosistema de juegos centrado en los jugadores, que les permitirá jugar cuándo, dónde y cómo ellos lo deseen. PS4 fue diseñada desde cero para asegurar que los mejores juegos y las experiencias más inmersivas lleguen a sus millones usuarios en el mundo, a quienes ahora conecta en forma fluida con el gran mundo de experiencias que ofrece PlayStation, entre la consola y los espacios móviles y la red PlayStation Network (PSN).

Performance lo es todo La arquitectura de sistema de PS4 se distingue por su alto rendimiento y facilidad de desarrollo. Se centra en un poderoso chip hecho a medida que contiene ocho núcleos x86-64 y un procesador

48

Prensario Retail & Dealers

gráfico de última generación. La Unidad de Procesamiento de Gráficos (GPU) ha sido mejorada de diversas maneras, principalmente para posibilitar la utilización más sencilla de la GPU para informática general (GPGPU) como por ejemplo, la simulación física. La GPU contiene una variedad unificada de 18 unidades de cómputo, que en conjunto generan 1,84 Teraflops de poder de procesamiento que puede aplicarse libremente a gráficos, tareas de simulación o una mezcla de ambos. Está equipada con una memoria de sistema unificada de 8 GB, que facilita la creación de juegos e incrementa la riqueza del contenido reproducido en la plataforma. Esta memoria utiliza GDDR5, aportándole al sistema un ancho de banda de 176 GB/segundo y un mayor impulso al rendimiento gráfico. El resultado final, para los jugadores, se traduce en juegos nuevos con gráficos ricos de alta fidelidad y experiencias totalmente inmersivas que rompen con

todas las expectativas.

Experiencias de juego compartidas La interacción social es central para las experiencias de PS4, por lo tanto, se incorporaron nuevas funciones en la base real de la arquitectura de hardware del sistema. PS4 ofrece sistemas dedicados de compresión y descompresión de videos que están “siempre activados” que permiten cargar jugadas sin problemas. Por primera vez, los jugadores pueden compartir sus triunfos épicos presionando un solo botón. Para ello, deben simplemente presionar el botón “compartir” del controlador, explorar los últimos minutos de la jugada, etiquetarla y volver al juego. El video se carga mientras el juego continúa. Luego se puede compartir las imágenes y videos con amigos en Facebook. También mejora la experiencia social, permitiendo a los jugadores transmitir sus jugadas en tiempo real a amigos a través de servicios de transferencia en vivo de Internet, tales como Ustream. Durante las transmisiones en vivo, los amigos pueden hacer comentarios sobre la jugada transmitida y, si un jugador se queda trabado en un nivel de dificultad, todos pueden unirse al juego de manera completamente nueva. Por ejemplo, pueden ofrecer opciones para la salud o armas especiales cuando un jugador más lo necesita durante una jugada real. Asimismo, los usuarios pueden compatibilizar sus cuentas de Facebook con la cuenta de Sony Entertainment Network. A través de PS4, los usuarios pueden encontrar más amigos para disfrutar de juegos juntos, y profundizar sus conexiones a través de juegos cooperativos o chats entre juegos (“cross-game chat”).


Prensario Retail & Dealers


PRODUCTO DEL MES

Lanzamiento exclusivo Overtech: nuevos sistemas de audio 2.1 Continuando con la expansión de la línea “Sistemas de audio 2.1”, Overtech presenta sus dos últimas creaciones. Con lector MP3, USB y Card Reader, los nuevos sistemas de audio 2.1 son ideales para para disfrutar de la mejor música. Estos nuevos modelos que ya se encuentran a la venta, combinan la innovación y diseño de una marca con más de 10 años en el mercado. El modelo OV-130M está especialmente fabricado en madera de alta calidad. Posee dos parlantes y un subwoofer preparado para otorgar un

50

Prensario Retail & Dealers

sonido intenso y profundo, con lector de MP3, USB y card reader. Su excelente calidad en reflexión de graves y sus 1000W de potencia hacen del OV- 130M la compañía perfecta para el hogar. El modelo OV-163M se impone con su robustez y diseño innovador. Con posibilidad de conectar el pendrive o el celular, este equipo cuenta con la comodidad de poder manejarlo desde cualquier sector de la casa gracias al alcance de su control remoto. Sus parlantes de 3 vías y su potencia de 2000W hacen de este

producto el compañero perfecto para quien busca calidad y fidelidad. Ruben Kitay, director de la empresa, nos cuenta acerca de estas novedades “Lo que buscamos es seguir creciendo dentro del mercado ofreciendo productos que poseen excelentes prestaciones y un diseño de vanguardia que se adapta perfectamente a las necesidades del actual consumidor. Se avecina un 2013 con muchos lanzamientos en cada una de las líneas de productos que la marca comercializa”.


Prensario Retail & Dealers


LANZAMIENTO DEL MES

Samsung presentó el Galaxy S4 El lanzamiento del mes: El nuevo teléfono insignia de la surcoreana apostará a seguir tomando distancia del iPhone de Apple. Tiene pantalla de 5’’, permite tomar fotos con las dos cámaras al mismo tiempo y posee un poderoso traductor de voz. Características completas “¿El Samsung Galaxy S4 encaja en tu vida con estilo? Absolutamente. Es delgado, liviano y más sólido”, dijo la compañía. El primer detalle que dieron es que se trata de un equipo con 4G LTE, la última tecnología para una mayor velocidad de conexión móvil. Tal como se esperaba, el Galaxy S4 cuenta con una pantalla de 5’’ de 441 píxeles por pulgada, muy por encima de cualquier otro equipo del segmento. Al igual que algunos modelos de Nokia, puede ser utilizado con guantes. Su procesador es de ocho núcleos a 1,6GHz, aunque habrá otro con uno de cuatro a 1,9GHz. El primer modelo sería el que llegue a la Argentina durante el segundo semestre del año. El almacenamiento interno será de 16, 32 o 64GB, ampliables mediante microSD. El equipo posee 2GB de RAM y su cámara es de 13 megapíxeles. Agrega una frontal de 2 megapíxeles. El dispositivo agrega lo que Samsung llama Dual Camera, es decir, poder emplear las dos cámaras al mismo tiempo

52

Prensario Retail & Dealers

para luego combinar las fotos resultantes. A su vez, la función Dual Video permite hacer videollamadas grupales con amigos y familiares, y mostrarles el paisaje que tenemos a la vista. La cámara va más allá de estas funciones ya que el dispositivo está equipado con 12 nuevos modos, incluyendo Drama Shot, que permite ver la acción en un disparo de lapso de tiempo continuo; y Sound & Shot que almacena de manera única sonidos y voces junto con la fotografía para que los momentos sean capturados en la forma más pura posible, exactamente como ocurren. Estos momentos pueden ser almacenados automáticamente en un álbum con la nueva función Story Album. “Fotos tomadas con el Galaxy S4 son automáticamente almacenadas y ordenadas cuándo y dónde fueron tomadas, o por evento específico. Este álbum puede ser ordenado y entregado como un álbum físico gracias a la sociedad que Samsung estableció con Blurb, para poder mantener esos momentos a salvo, mirarlos y compartirlos una y otra vez”, sentenció Samsung. La compañía confirmó que el Galaxy S4 posee la función Smart Pause para controlar la pantalla con la mirada, tanto en videos que se detienen cuando no se mira la pantalla como en el scroll, que sigue los ojos del usuario.

La cámara también tiene la función Eraser que permite borrar el fondo de la imagen. Una de las funciones más impresionantes del S4 es el S Translator, que permite realizar traducciones de voz en tiempo real. Soporta nueve idiomas y puede ser empleado sin necesidad del plan de datos, es decir, offline. En la presentación mostraron cómo al hablar al teléfono éste traduce y reproduce el audio en el idioma que se desea. Esto se combina con S-Voice Drive, que permite darle órdenes al equipo mientras el usuario maneja. Es una mejora de S-Voice, una clara amenaza para Siri de Apple. “Con S-Voice Drive pueden activarse comandos con control de voz para optimizar la experiencia de manejo. Una vez conectado con el bluetooth de un auto, el teléfono automáticamente activa el modo conductor y provee conversión de texto a voz para poder chequear mensajes fácilmente y de forma segura sin mirar la pantalla”, dijo la empresa. Si el Galaxy Note II permitía previsualizar el contenido de una carpeta sin tocar la pantalla gracias al S Pen, el Galaxy S4 ahora lo hace directamente con los dedos del usuario. Ofrece además una batería de 2600 mAh para una mayor autonomía.


Prensario Retail & Dealers


LANZAMIENTO DE PRODUCTOS

TRENDnet anuncia enrutador inalámbrico de banda dual de última generación AC1750 TRENDnet anunció la disponibilidad en Chile del enrutador inalámbrico de banda dual (Dual Band Wireless Router) AC1750, modelo TEW-812DRU, que genera velocidades inalámbricas gigabit de última generación. El TEW-812DRU de TRENDnet crea una red inalámbrica gigabit con dos bandas inalámbricas: una banda AC a 1,3 Gbps de máximo rendimiento y una banda N a 450 Mbps de rendimiento extremo para conectar dispositivos inalámbricos cotidianos, tales como tablets, teléfonos inteligentes y ordenadores. El dispositivo está diseñado para

manejar fácilmente múltiples transmisiones HD en una casa de muchas conexiones. Tecnología MIMO de múltiples usuarios permite que el enrutador se comunique con varios dispositivos al mismo tiempo, lo cual produce un significativo aumento del rendimiento en ambientes de alto uso del mundo real. Además, permite conectar una memoria USB o unidad de almacenamiento en red para compartir videos de alta definición y música a través de la red. Puertos Gigabit en la parte trasera del enrutador mantienen conexiones de alta velocidad con cable.

Por otra parte, posibilita formar una red segura aislada para el acceso de invitados. Y, gracias a la tecnología Beamforming dirige la señal más fuerte a cada dispositivo conectado. La configuración Wi-Fi protegida (WPS) integra otros adaptadores inalámbricos compatibles con WPS con sólo tocar un botón. Finalmente, gestiona el acceso a sitios web y tipos de archivos con los controles de acceso avanzados.

Belkin anuncia disponibilidad de Ultimate Keyboard Case Utilizando una revolucionaria aleación de aluminio e imán, Ultimate Keyboard Case es el folio con teclado más delgado y ligero de su clase en el mercado. Posee un teclado de 6.4 mm de espesor y 482 gr. Los usuarios podrán pre-ordenarlo en belkin.com o comprarlo en retails en el mes mayo. “Creemos que con Ultimate Keyboard Case vamos a reinventar la experiencia del usuario de iPad”, dijo Jamie Elgie, Senior Director of Product Management de Belkin y agregó: “Nuestra solución ofrece al iPad toda la funcionalidad de una laptop, mientras se mantiene la

elegancia de la Tablet”. Belkin Ultimate Keyboard Case fue presentado en CES 2013, con características mejoradas tales como una base de aluminio durable con un teclado para iPad, se pliega para ocultar el teclado al ver películas o leer. Cuando no está en uso, el teclado se apaga automáticamente, para ofrecer acceso instantáneo al teclado del iPad en la pantalla y preservar la duración de la batería. Se puede ver el video del producto en http://www.youtube.com/ watch?v=UIGQPScbVPo Con las galardonadas teclas Tru-

Type de Belkin, Ultimate Keyboard Case proporciona portabilidad y una experiencia de escritura óptima para minimizar los errores y mantener la velocidad de escritura. También ofrece una protección completa para mantener el iPad a salvo de golpes, rayaduras y poder usarlo todos los días. Su diseño SoundFlow, mejora la calidad del audio y dirige el sonido hacia el usuario al ver películas o jugar.

AMD y HP lanzan notebook Pavilion Sleekbook 14-b050 AMD y HP anunciaron que ya se encuentra a disposición del público la nueva notebook Pavilion Sleekbook 14-b050. Con menos de 2,54 cm de grosor y menos de 1,8 kilos de peso, las nuevas Pavilion Sleekbooks 14 son perfectas para la vida móvil de hoy en día. Además, vienen con el sistema operativo Windows 8 incorporado y poseen innovaciones como HP CoolSense, para mantenerse confortable, y HP ProtectSmart, que ayuda a mantener sus datos a salvo de golpes.

54

Prensario Retail & Dealers

El modelo Pavilion Sleekbook 14b050 cuenta con un procesador acelerado AMD E2-1800 de 1,7 GHz de velocidad, núcleos gráficos AMD Radeon HD 7340 y una memoria de 4GB, que puede ser expandida a 8GB. También posee una pantalla de 14 pulgadas de diagonal HD Brightview con luz de fondo LED, una cámara web HP TrueVision HD, que tiene una excelente captación incluso con poca luz, y dos altavoces Altec Lansing con Dolby Advanced Audio.

“Definitivamente, gracias a su delgadez, durabilidad y eficiencia, la Pavilion Sleekbook 14-b050 es una excelente opción para el que necesita una notebook acorde a estos tiempos modernos en el que el usuario está en constante movimiento“.


Prensario Retail & Dealers


LANZAMIENTO DE PRODUCTOS

Wacom presenta Bamboo Stylus mini Disponible en 6 colores y con 4,7 centímetros de longitud, es ideal para usuarios de teléfonos inteligentes y tablets. Bamboo Stylus mini le da una apariencia más fresca a la categoría de dispositivos de entrada. Para un diseño exigente, la portabilidad del “mini” puede ser la mejor característica de todas. La invitación del lápiz de “llévame a cualquier lugar” es ideal para los usuarios dinámicos de dispositivos móviles que buscan formas nuevas y divertidas de interactuar con las aplicaciones para toma de notas, dibujo y

juegos. Perder el Bamboo Stylus mini no será una preocupación, gracias un conector que puede ser insertado a la toma de auriculares del teléfono inteligente o tablet. El conector está fabricado de un material suave que no daña la toma del auricular, ni después de un uso frecuente. La atención al detalle es evidente en el diseño de Bamboo Stylus mini. El cuerpo de metal está recubierto con una goma suave al tacto para ofrecer una herramienta finamente equilibrada que es extremadamente cómoda de usar. Al igual que los otros lápices de la

familia Bamboo Stylus, la punta del mini es intercambiable con las puntas de repuesto firmes o suaves que estarán a partir de mayo. Bamboo Stylus mini con un precio de venta en los Estados Unidos de US$14.95, estará disponible en América Latina en mayo.

Genius anuncia el modelo Gila, un mouse profesional de 12 botones de su línea GX-Gaming Puede ser ajustado de acuerdo con las preferencias de los jugadores, por ejemplo: cambios del dpi, peso, brillo LED, pulsación, color y macros para un estilo de juego personalizado Genius anuncia hoy en Latinoamérica el modelo Gila, un mouse profesional para videojuegos en PC, galardonado con el Premio CES 2013 a la Innovación gracias a su Diseño e Ingeniería. Ofreciendo una precisión y un confort inigualables, el Gila de la Línea GX Gaming de Genius se convierte en el mouse configurable más novedoso para videojuegos. Gracias a sus 12 botones, el Gila puede ser ajustado de acuerdo con las preferencias de los jugadores, por ejemplo: cambios del dpi, peso, brillo LED, pulsación, color y macros para un estilo de juego personalizado. Precisión y control gracias a la función “Disparador” y al Dpi Ajustable con un rango de 200 a los 8200

Las funciones del Gila han sido diseñadas para jugadores que quieran sobresalir. El mouse Gila de la Línea GX Gaming de Genius le permite a los usuarios seleccionar entre 5 diferentes niveles de dpi, previamente asignados, directamente desde el mouse para un enfoque preciso (200 dpi) y movimientos veloces (8200 dpi). Adicionalmente el Gila cuenta con un tiempo de respuesta de 1 ms para asistir en situaciones que requieran reacciones rápidas, este mouse es capaz de reinventarse ante cualquier escenario en el juego. El peso del Gila puede ser personalizado. Un máximo de seis pesas de 4.5 gramos pueden ser agregadas al compartimento ubicado en la parte inferior para tener un mouse más sólido. De querer un movimiento más ligero no es necesario agregarle peso. Ofreciendo exclusivas opciones de personalización, la parte superior del

Gila cuenta con tres áreas con luces LED que pueden ser configuradas (colores, nivel de iluminación y estilo de pulsación ) independientemente y al gusto del usuario. Con 16 millones de colores para elegir se puede tener un mouse realmente único. Los complejos controles de los juegos modernos se pueden simplificar con tan solo asignarles a cualquiera de los doce botones del Gila. La función “Escorpión UI” permite configurar 72 macros, proporcionando una ventaja competitiva en la tensión de la batalla. Los macros permanecerán guardados en la memoria interna y en el CPU (Unidad de Proceso Central) protegiéndolos de cualquier juego que intente bloquearles. En las reuniones LAN o competencias no se pierde tiempo configurándolos al gusto particular.

Huntkey estrena la serie FX de fuentes de alimentación Huntkey lanza su más reciente serie FX, incluyendo los modelos FX500SE y FX620M que cuentan con la certificación 80PLUS Platinum. La serie FX de fuentes de alimentación son totalmente compatibles con la

56

Prensario Retail & Dealers

certificación 80PLUS Platinum que asegura eficiencia. Entrega potentcia de salida de 12V (hasta el 90% de la potencia disponible en +12 V) para jugadores extremos solamente, lo suficiente como para encender los más poderosos VGAs y las CPU

con gran tranquilidad. Están especialmente diseñadas para hardcore gamers que desean un rendimiento extremadamente alto y potentes productos de juego. La fuente de alimentación FX500SE está certificada por 80PLUS Platinum, con


Prensario Retail & Dealers


LANZAMIENTO DE PRODUCTOS

capacidad de 500W. Su eficiencia es de hasta 92% en carga típica. La FX500SE utiliza un ventilador de 12 cm, que se inicia inteligentemente o se detiene cuando hay un cambio en la temperatura, así se optimiza el sistema de refrigeración y se reduce el ruido. Todos los capacitores bulk y de esta-

do sólido hecho en Japón que incluyen estan fuentes se utilizan para un uso extremo. La fuente de alimentación también cuenta con regulación de tensión excelente, +12V de voltaje y regulación aproximadamente + / -1%. Para más información sobre FX500SE, visite http://www.huntkeydiy.com/

en/product/p-191-658.html.

Encore Electronics actualiza los televisores a Smart TVs Encore Electronics®, líder en soluciones accesibles de redes y dispositivos de seguridad para el hogar y las pequeñas empresas, lanzó su nuevo Wireless Smart TV Stick para Android, el ENMMP-U41, un dispositivo multimedia que al conectarlo a un televisor o monitor con puerto HDMI disponible, actualiza la pantalla o el monitor y los convierte a dispositivos inteligentes con acceso a Internet para disfrutar de los mejores contenidos de alta definición. Al mismo tiempo, los usuarios podrán navegar de manera inalámbrica sus sitios web favoritos, ver videos de alta definición, escuchar música online, y utilizar una variedad de aplicaciones Android, juegos y programas de mensajería instantánea, todo desde el mismo televisor o monitor con el ENMMP-U41 conectado. El nuevo Wireless Smart TV Stick para Android está diseñado con un pequeño formato, de un cuerpo compacto y muy ligero, para brindar mayor comodidad al usuario a la hora de ac-

ceder a contenidos de entretenimiento, información o servicios de Internet para uso personal, e incluso para poder llevarlo consigo a reuniones de negocios donde se requiere acceso a internet para las presentaciones. Solo se debe conectar este centro de entretenimiento al puerto HDMI disponible de la pantalla o monitor para comenzar a disfrutar de las mejores películas o videos y programas televisivos por Internet en HD con una resolución de hasta 1080p. Como si fuera poco, incluye el navegador Google Chrome para hacer búsquedas de manera sencilla, y populares aplicaciones Android, como Reloj, Alarma, Calculadora, Grabador y acceso al correo electrónico para que los usuarios puedan enviar y recibir correos electrónicos fácilmente y al instante. Viene con el sistema operativo Android 4.1 y soporta Flash Player 11, para disfrutar de los mejores videos en línea y en tiempo real. Además, para mayor comodidad

del usuario, Encore Electronics ofrece la posibilidad de adquirir el Wireless Smart TV Stick para Android con o sin el mouse inalámbrico opcional, que funciona como un control remoto, con solo moverlo hacia donde se quiere ir, uno podrá mover el cursor en la pantalla, gracias a su sensor de giro que va guiando y controlando los movimientos. El nuevo Wireless Smart TV Stick para Android ENMMP-U41 ya está disponible a través de los distribuidores autorizados de Encore Electronics en toda la región. Vienen con un precio de referencia para el público en Estados Unidos de $119.99 dólares para la versión que incluye el mouse inalámbrico, o $79.99 para la versión sin el mouse. Para más información sobre los productos de Encore Electronics, visite: www.encore-usa.com.

Llegan las fuentes de VITSUBA VITSUBA Group, Fabricante de tecnología y de Gabinetes para PC, Home Theater PC y fuentes de energia, presenta el nuevo modelo de la fuente SAN-100-S y anunció la disponibilidad de sus otros modelos ya conocidos en el país, como la SAN-85-S, SAN-70-S y la SAN-55-S. “Hace tiempo que venimos detectando la falta de Fuentes con Potencia real tanto en el público gamer como en el hogareño y es por eso que pensamos abarcarlos en nuestro plan estratégico y decidimos lanzar en Argentina las nuevas

58

Prensario Retail & Dealers

fuentes de VITSUBA certificadas 80 PLUS. “El modelo SAN-100-S de Vitsuba posee 950w de pura energía y poder, y llega al país para ser protagonista entre los entusiastas, gamers y diseñadores gráficos para mejorar sus equipos con necesidad de verdadera potencia.” Anticipó Marcelo Ioras, Director de Vitsuba y destacó: “La fuente SAN-100-S, viene presentada en un pack de alta calidad como toda su gama retail, con sus correspondientes conectores y cables mayados negros, y será una alternativa interesante para gamers

o aquellos usuarios que necesitan mayor potencia, Estamos relanzando también y anunciando la disponibilidad de otros modelos, como la respetada y reconocida fuenteSAN-55-S de 550w, así como también los otros modelos de fuentes como las como la SAN-70-S y la SAN-85-S “.


Prensario Retail & Dealers


GUÍA TI FÁBRICAS

60

NOMBRE

EMPRESA

E-MAIL

RUBRO

Augusto Pinnaud

Diamond

augusto@diamondmm.com

Placas de video

Carlos Solano

Belkin

carloss@belkin.com

Accesorios, networking

Wendy Guerrero

MSI

wendyguerrero@msi.com

Motherboards, Placas de Video, Notebooks y AIO

Carlos Meneses

Jasco

cmeneses@jascoproducts.com

Accesorios, networking

Alejandro Lattanzi

AMD

alejandro.lattanzi@amd.com

Chipset gráficos

Carlos Rodríguez

LiteOn

carlos.rodriguez@pldsnet.com

Grabadores de DVD

Jackie Lin

Corsair

jackiel@corsairmemory.com

Memorias RAM y SD

James Llaverino

ECS

james_llaverino@ecsusa.com

Motherboards, placas de video y laptops

David Fadda

Western Digital david.fadda@wdc.com

Discos rígidos externos

JC Chung

AS Rock

jc@asrockamerica.com

Motherboards

Ron Ngan

Powercolor

ron@powercolor.com

Placas de video

Christian Stackler

Lacie

cstackler@lacie.com

Discos rígidos

John Gamba

Biostar

john@biostar-usa.com

Motherboards y placas de video

Solange Consens

Nvidia

sconsens@nvidia.com

Chipset gráficos

David Ku

Foxconn

marketing.us@foxconn.com

Motherboards y placas de video

www.foxconnchannel.com

Hernan Chapitel

Gigabyte

hernan.chapitel@gigabyte-usa.com

Motherboards y placas de video

www.gigabyte-usa.com

Mei Noguchi

Datexx

mei@datexx.com

Baterías alternativas

Lancelot Lee

ADATA

lancelot_lee@adatausa.com

Memorias RAM y SD

Luiz Sales

Targus

lsales@targus.com

Cases y accesorios

Mónica Neitzel

CNet

monica@hq.cnetusa.com

Networking

Marcelo Pedaccio

Iomega Argentina Marcelo.pedaccio@emc.com

Almacenamiento Pyme

www.iomega.com

Pablo S. Gaudio

Logitech

pablogaudio@hotmail.com

Accesorios

www.logitech.com

Ruben Bernal

Satellite

rbernal@satelliteargentina.com

Accesorios

www.satelliteargentina.com

Christine Custodio

Palit

ccustodio@palitmultimedia.com

Motherboards y placas de video

Brian Hale

Pioneer

brian.hale@pioneer-usa.com

Opticos

Raquel Larraburu

Samsung

r.larraburu@samsung.com

Displays, impresoras, teléfonos

Tony Chen

PQI

tonychen@pqimemory.com

Memorias RAM y SD

Gustavo Ventrice

Kworld

gustavo@kworld.com.tw

Entretenimiento y Multimedia

Gabriela Toscanini

Verbatim

gabriela.toscanini@verbatim.com

Accesorios

Adrian Amosa

Overtech

adrian@overgroupnet.com

Speakers, accesorios, networking, cases

Leonardo Cores

Lexmark

lcores@lexmark.com

Impresoras

Hernan Castagnaro

LG

hcastagnaro@lge.com

Displays, computadoras, ópticos

Prensario Retail & Dealers

WEB SITE www.diamondmm.com www.belkin.com http://latam.msi.com www.jascoproduts.com www.amd.com www.liteonit.com www.corsairmemory.com www.ecsusa.com www.wdc.com www.asrockamerica.com www.powercolor.com www.lacie.com www.biostar.com.tw www.nvidia.com

www.datexx.com www.adatausa.com www.targus.com www.hq.cnetusa.com

www.palitmultimedia.com www.pioneer-usa.com www.samsung.com www.pqimemory.com www.kworldcomputer.com www.verbatim.com www.overgroupnet.com www.lexmark.com www.lge.com


Prensario Retail & Dealers


GUÍA TI FÁBRICAS NOMBRE

EMPRESA

E-MAIL

RUBRO

Ivan Alliendre

Noganet

ivan@noganet.com

Accesorios

www.noganet.com

Juan Hauscarriague Brother

juanh@brother.com.ar

Impresoras

www.brother.com.ar

Andrea Fernández

APC

andrea.fernandez@apcc.com

UPS

Mauro Guerrero

Eurocase

mauro@gruponucleo.com.ar

Computadoras y accesorios

Alfonso Ruiz Cobo

Toshiba

aruiz@toshiba.com.mx

Computadoras

www.toshiba.com

Vicky Ponce

Acer

vicky_ponce@acer.com

Computadoras

www.acer.com

Silvina Dagostino

Kodak

silvina.dagostino@kodak.com

Cámaras digitales

Jorge Petrich

Edifier

jpetrich@grupoikono.com.ar

Speakers

Mariano Tomalino Claudio Torres

Cisco Cisco

mtomalin@cisco.com clautorr@cisco.com

Networking

www.cisco.com

Enzo Pezzani

Dlink

epezzani@dlinkla.com

Networking

www.dlinkla.com

Ricardo Lenti

Viewsonic

lentir@viewsonic.com

Displays

www.viewsonic.com

Marcos Contreras

AOC

marcos@epius.com

Displays

www.aoc.com

Jacob Del Valle

Sapphire

jacob@althonmicro.com

Placas gráficas

Alberto Kohn

Sakar

akohn@sakar.com

Accesorios

Gonzalo Erroz

Symantec

gonzalo_erroz@symantec.com

Software de seguridad

Angela Molina

PNY

amolina@pny.com

Placas gráficas, memorias

Colin Lawrie

Bitdefender

clawrie@bitdefender.com

Software de seguridad

Flavio E. Jordan

VITSUBA Group jordan@vitsubagroup.com

computación (gabinetes y fuentes)

Fernando Sanchez

SMC

fernando.sanchez@smc.com

Networking

www.smc.com

Ana Lee

Ovislink

ana.lee@airlive.com

Networking

www.ovislink.com.tw

William Gracia

Lenovo

william_gracia@lenovo.com

Computadoras

Alvaro Posada

Panda Security alvaro.posada@ar.pandasecurity.com

Software de seguridad

Erick Acuña

Genius

fox_hu@genius-kye.com

Accesorios

Franco Velarde

Benq

franco.velarde@benq.com

Accesorios, computadoras, cámaras

Pablo Roust

Epson

pablo_roust@epson.com.ar

Impresoras

Francisco Ortiz

Microsoft

franor@microsoft.com

Software y hardware

Hernan Muzillo

Antec

hmuzzillo@antec.com

cases, power supplies, coolers

www.antec.com

Rubén Alvo

Sentey

ruben.alvo@sentey.com

Hardware (gabinetes, fuentes y placas de video)

www.sentey.com

p.garcia@trendnet.com

Networking

Pablo Garcia-Servin TrendNet

62

Edgardo Romano

GTC Ribbon S.A. edgardo@gtcbelgrano.com

Periféricos y Cartuchos de Impresión

Berman Rivera

EVGA LATAM

Motherboard y Placas de Video

Gabriel Fernandez

Harrison-Audio info@harrison-audio.com.ar

Prensario Retail & Dealers

brivera@evga.com

Speakers

WEB SITE

www.apc.com www.eurocase.com.ar

www.kodak.com www.grupoikono.com.ar

www.sapphiretech.com www.sakar.com www.symantec.com www.pny.com www.bitdefender.com www.vitsubagroup.com

www.lenovo.com www.pandasecurity.com www.genius-kye.com www.benq.com www.epson.com www.microsoft.com

www.trendnet.com www.gtcribbon.com www.latam.evga.com www.harrison-audio.com


Prensario Retail & Dealers


GUÍA TI FÁBRICAS NOMBRE

EMPRESA

E-MAIL

RUBRO

Ricardo Vidal

Lexar

rvidal@lexar.com

Memorias

Laura Aviles

Sandisk

laura.aviles@sandisk.com

Memorias & Multimedia

Al Moreno

Rainbow

amoreno@latinamericansales.com

Accesorios

Richard Montañez

LOCH

richardm@lochusa.com

Pantallas, Soportes y Cables HDMI

Leonardo Iyescas

Klip Xtreme

liyescas@klipxtreme.com

Accesorios

Odin Martinez

Forza Power

omartinez@forzaups.com

Proteccion de Energia

Matias Gibert

Nexxt Solutions mgibert@nexxtsolutions.com

Networking

Miano Vanesa

G&G Argentina S.A. vanesamiano@ggimage.com.ar

Cartuchos Inkjet y Toner G&G

Ricardo Montañez

Powerbase ricardom@powerbaseusa.net Energía

Demian Delahaye

Sabrent Dd@sabrentla.com

Accesorios

Margaret Tankhim

Patriot Memory mphuong@patriotmem.com

Memorias

Johnny Zirulnik

Panacom

distributors@panacom.info

Telefonía, Accesorios, Networking

fabianRDeTommaso@Eaton.com

UPS

Fabián de Tommaso Eaton

www.lexar.com www.sandisk.com www.rainbowonline.net www.lochusa.com www.klipxtreme.com www.forzaups.com www.nexxtsolutions.com www.ggimage.com.ar www.powerbaseusa.com www.sabrentla.com www.patriotmem.com www.panacom.com www.eaton.com

Gabriel Fernandez

Divoom

info@divoom.com.ar

Speakers

Alexa Matteri

Wacom

alexa.matteri@wacom.com

Accesorios

Javier Achury

Buffalo

jachury@sankotelecom.co.jp

Accesorios, Networking, Wireless, Storage

Lucio Fabaz

Nisuta

lucio@nisuta.com

Networking, Accesorios

www.nisuta.com

Ana Acosta

EXO

anaa@exo.com.ar

Hardware, Software

www.exo.com.ar

Pablo Weinstein

Intracom Argentina S.A. pablo@intracom.com.ar

Accesorios y Conectividad

Marcelo Cossa

Hanxo

marcelo.cossa@x8holding.com

Accesorios para Sonido

rperez@masterchoice.com

accesorios

nieves@titan-cd.com

refrigeración

Rodrigo Perez Mares Perfectchoice

64

WEB SITE

www.divoom.com.ar www.wacom.com www.buffalotech.com

www.icintracom.com www.hanxo.com www.perfectchoice.com.mx

Nieves Lee

Titan

Rody Gomez

Coby rudy_gomez@cobyusa.com Tabletas

Víctor Chávez

Canyon victor@canyon-tech.us

Accesorios

Andres Liu

Iogear

Accesorios

David Buhler

eGo dbuhler@egocomputer.com Tablets

www.egotablets.com

Jorge Businelli

TwoSunsCorp jb@twosunscorp.com

Brackets

www.twosunscorp.com

Raúl Troncoso

TRV electronics

rtroncoso@trv.com.ar

UPS / Estabilizadores de Tensión / Protectores para notebook

Rohini Sonawane

eScan AntiVirus

ventas@escanav.com

Software de Seguridad

Florencia Tedeschi

Saikano florenciat@saikanotechnology.com Hardware www.saikanotechnology.com

Prensario Retail & Dealers

aliu@iogear.com

www.titan-cd.com www.cobyusa.com www.canyon-tech.us www.iogear.com

www.trv.com.ar www.escanav.com/latam


Prensario Retail & Dealers


GUÍA TI DISTRIBUIDORES FOB EMPRESA

DIRECCION

WEB SITRE

CONTACTO

TELEFONO

Allplus

3069 NW 107th Avenue

Miami, FL 33172

www.allpluscomputer.com

rebeca.leoni@allpluscomputer.com

3054363993

Ingram Micro

2100 NW 88th. Court

Miami, FL 33172

www.mi.ingrammicro.com

javier.canzobre@ingrammicro.com

3055935900

Intcomex Miami

9835 NW 14 Street

Miami, FL 33172

www.intcomex.com

psouza@intcomex.com

3057163995

JAIR Corporation

9880 N.W. 25th Street

Miami, FL 33172

www.jair.com

bolko@jair.com

3054772899

Ledakon

7861 NW 46 Street

Miami, FL 33166

www.ledakon.com

saul.kattan@ledakon.com

3052611156

Micro Informatica 2020 NW 114th Avenue

Miami, FL 33122

www.micmiami.com

julie@micmiami.com

3054183200

MollSystem

8408 NW 17 Street

Miami, FL 33122

www.mollsystem.com

diego@mollsystem.com

3054184645

Rainbow

10877 N.W. 33rd Street

Miami, FL 33172

www.rainbowcc.com

eduardop@rainbowcc.com

3055922611

SED

1729 NW 84th Av.

Miami, FL 33126-1033 www.sedintl.com

mhernandez@SEDintl.com

3054362076

Techdata Miami

2200 NW 112th Ave

Miami, FL 33172

www.techdata.com

Guillermo.Arbelaez@techdata.com

3057183215

TWC

3515 NW 114 Avenue

Miami, FL 33178

www.wisecomputer.com

oscar.d@wisecomputer.com

3055945725

Cubix

2841 NW 107 Ave

Miami, FL33172

www.cubixlat.com

eli.siboni@cubixlat.com

3055992742

AVNET

2100 NW 97 Avenue #101

Miami, Fl 33172

www.avnet.com

marina.lopez@avnet.com

3054776406

Ustech

1997 NW 87th Ave

Miami, FL 33122

www.ustechmemory.com

jlugo@ustechmemory.com

3055979016

Star Computer

3600 NW 114 Ave Suite A Miami, FL 33178

www.starcomputer.com

diego.mazal@starcomputer.com

3054716101

Rexcel Intl.

7860 NW 46 Street

Miami, Fl. 33166

www.rexcelint.com

hurtado.d@rexcelint.com

3055138771

Ceven Corp

11380 NW 36th

Miami, FL 33178

www.ceven.com

ventas.fob@ceven.com

Hopsford 7286-90 NW 70th Street Miami, FL 33166 www.hopsford.info sales@hopsford.info International Corp

305 848 8864 Fax 305 848-8241

Smile Market

9032 NW 12th Street

Miami, FL 33172

www.smilemarket.com

claudiadr@smilemarket.com

305 470.2898

Data Tech, Inc.

2980 N.W. 108th Ave

Miami, FL 33172

www.datatech-usa.com

carlose@datatech-usa.com

305-436-8201

Infostar Corp

6991 nw 82 ave

Miami Fl 33162

www.infostarmiami.com

pato@infostarmiami.com

305-716-9020

Abi International Group

1315 NW 98 Court #3

Miami Florida 33172

www.abiinternational.com

abi@abiinternational.com

786-228-8122

Miami-USA

www.solutionboxusa.com Eduardo_Bicerne@solutionboxusa.com 305-722-3826

SolutionBox -----

66

305 477 5558

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.