Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
15
24
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
EDITORIAL
Delgadas, bellas y famosas!
Publicación mensual de Editorial Prensario SRL Lavalle 1569, Of. 405 - C1048 AAK Buenos Aires, Argentina Teléfono: (+54-11) 4924-7908 Fax: (+54-11) 4925-2507 En los Estados Unidos: 12307 SW 133 Court - Suite #1432 Miami, Florida 33186-USA Teléfono: (305) 890-1813 Editor: Nicolás Smirnoff Gerente General: Elba M. E. Torres Director asociado: Julián Belinque Email: info@prensariotiretail.com Para más información, visitenos en: www.prensariotiretail.com Prensario Retail & Dealers es un medio que une al canal de informática hogareña de américa latina. Llegando mensualmente a cada uno de los mercados de habla hispana.
La continua evolución de las PC portátiles ultradelgadas, una categoría que incluye a los ultrabooks, impulsarán a los nuevos ordenadores a mayores niveles de crecimiento de las ventas y a estimular el mercado de PC en su conjunto. Así lo cree la consultora IHS iSuppli, que prevé que las ventas de ultrabooks y otros equipos ultradelgados se triplicarán en 2013, haciéndose con el 28 por ciento del mercado de PC portátiles, frente al 9 por ciento de 2012. Se estima que este año las ventas de PC portátiles en su conjunto ascenderán a 241,6 millones unidades, frente a los 213,3 millones suministrados el pasado año. A pesar de no cumplir con las expectativas el año pasado, los portátiles ultradelgados están generando un mayor optimismo este año, gracias a varios factores favorables. Por un lado, el año pasado el precio de los equipos era realmente alto, ya que en algunos casos superaba los 1.000 dólares. Este precio, mucho más elevado que el precio de los portátiles normales, limitó la demanda de los consumidores, ya de por sí cautos debido a la débil economía mundial. Afortunadamente, esto está cambiando rápidamente, y los precios están disminuyendo por debajo de los 600 dólares para sistemas ultradelgados de gama baja. Otra variable que ayudará a hacer más atractivos los PC ultradelgadas es el formato convertible,
que permite rotar o separar la pantalla del resto del equipo, pudiendo disfrutar de un portátil tradicional y de un tablet con pantalla táctil en un mismo equipo. Si bien el formato de PC híbrido o convertible ya era empleado en muchos modelos anunciados el año pasado, esta característica ha despertado un gran interés en la feria CES 2013, donde todos los fabricantes más importantes mostraron PC convertibles con prestaciones de tablet en el stand de Intel, impulsor de la iniciativa ultrabook. Intel también aprovechó la ocasión para lanzar una versión de su procesador Ivy Bridge para ultrabooks, que consume una potencia de tan sólo 7 vatios, lo que permite alargar considerablemente la vida de la batería. El tercer factor en la ofensiva de los PC ultradelgados vendrá de las pantallas táctiles, que se convertirán en un requisito de los ultrabooks cuando Haswell, el procesador de cuarta generación de Intel, sea presentado. La función de pantalla táctil está unida a Microsoft Windows 8, un sistema operativo que fue diseñado específicamente en torno a una interfaz táctil. Otros sensores incluidos en estos PC ultradelgadas también trabajan con la función táctil, tales como reconocimiento de gestos de la mano, de la voz y la tecnología NFC. Sin dudas es el momento de sacar provecho de este rentable segmento. No te quedes afuera de este fenómeno.
©2012 Editorial Prensario SRL Registro Nacional de Derecho de Autor Nº 10878 Prensario es marca registrada
Por Julián Belinque facebook.com/prensariotiretail 14
Prensario Retail & Dealers
twitter.com/prensarioretail
Prensario Retail & Dealers
INFORME CENTRAL
Entre el 4 y 8 de junio en Taipei se llevará a cabo la feria que se ha convertido en la mayor exposición de computación en Asia y la segunda más grande del mundo. Convoca a grandes fabricantes de todo el mundo que concurren para presentar sus productos. En esta feria presentan las últimas novedades e innovaciones del sector en todas sus vertientes.
En Computex 2013 Taipei, nos podremos encontrar con los siguientes productos: Componentes y partes, dispositivos
16
Prensario Retail & Dealers
para almacenar información, software, sistemas informáticos, teclados y accesorios WiMAX, productos de comunicación, periféricos, opto eléctricos, artefactos digitales para audio y video entre otros. Se contará con los gigantes taiwaneses como HACER, Asustek Computer, MSI, Elitegroup Computer, Gigabyte, Technology, Hitachi, Super Micro Computer, Incy Sanyo. Así también se podrá disfrutar disertaciones con oradores claves, talleres, seminarios y turismo comercial en la bella isla de Taiwán.
3D en la escena Una serie de productos 3D como 3D portátiles, marcos digitales 3D, 3D All-InOne (AIO) para PC, cámaras 3D de alta definición, la señalización digital en 3D pueden ser fácilmente vistos aquí con las tecnologías de vanguardia. Esta es la etapa donde los principales actores de Taiwán se destacan. Las marcas populares tales como Acer, Asus y MSI muestra su más reciente 3D de gama alta en AIO PC y los modelos de portátiles, muchos de los cuales vienen con las funciones del panel táctil.
Tablet PC y paneles táctiles: el mundo en la yema del dedo Después de Asus fue pionero en la tendencia netbook en Computex Taipei en 2007 con su Eee PC, la compañía está entrando en el mercado de Tablet PC con el lanzamiento de su Eee Pad con una combinación de PC, reproductor multimedia y características de libros electrónicos, mientras que MSI ha También anunció su Tablet PC multitáctil MSI Winnd Pad Tablet PC con la interfaz de usuario WindTouch. La tecnología de panel táctil está creciendo a pasos enormes con su solo toque, multi-táctil, o la mano-la escritura de funciones que están pronto destinado a ser aplicado al GPS del vehículo, las configuraciones de televisión, señalización digital, y juegos 3D.
E-lectura “Modelar el Camino de la Lectura Acer lanzó su LumiRead e-reader en Computex Taipei de este año y ha estado trabajando con los editores, como Barnes & Noble en los EE.UU., Libri en Alemania, FangZheng en China para proporcionar los e-libros en Inglés, alemán y chino, y el objetivo es para llevar outFrench y versiones italianas de los libros electrónicos en un futuro próximo. ASUS también ha anunciado su nuevo Eee Tablet. Es una combinación de un mensaje de nota y un libro electrónico que se dirige a estudiantes y profesionales de negocios. Delta ha sido durante mucho tiempo un proveedor de e-lectura. En COMPUTEX TAIPEI de este año se presentó un color de 13 pulgadas e-revista que dirige a los profesionales de negocios con funciones tales como la escritura a mano, el etiquetado y la información general.
Aumento de alta con el Cloud Computing
Con el amplio uso de los teléfonos inteligentes, netbooks y muchos otros dispositivos de Internet móvil, el cloud computing también ha sido una de las
palabras clave en COMPUTEX TAIPEI 2010. Microsoft anunció su Windows Embedded compacto versión 7 listos para descargar, compartir, Google Chrome que su sistema dedicado a la PC estaría en el mercado en Q4.
“Modelar el futuro el año que viene! Expositores destacados: Acer, AData, Apacer, Asus, CMC, Clevo, Chi Lin (CMO Group), Elitegroup, Giga-byte, Lian Li, MiTAC, MSI, Realtek, Ritek, Shuttle, Thermaltake, Transcend Acer, A-Data, Apacer, Asus, CMC, Clevo, Chi Lin (Grupo OCM), Elitegroup, Gigabyte, Lian Li, Mitac, MSI, Realtek, Ritek, Shuttle, Thermaltake, Transcend Entre los fabricantes internacionales se destaca la presencia de: AMD, Analog Devices Inc., Akasa, ARCTIC COOLING, Broadcom Corporation, CODEGEN GROUP, EVOC, Hasee, Hitachi, Intel, Kingston Technology, Marvell, Microsoft, S3 Graphics, SUPERMICRO, Sanyo Denki, SanDisk, SMK, Thermalright, Vishay, Zalman, ZOTAC AMD, de Analog Devices Inc., Akasa, ARCTIC REFRIGERACIÓN, Broadcom Corporation, CODEGEN GROUP, EVOC, Hasee, Hitachi, Intel, Kingston Technology, Marvell, Microsoft, S3 Graphics, SuperMicro, Sanyo Denki, SanDisk, SMK, Thermalright, Vishay, Zalman y ZOTAC. Habrá entre los exhibidores mucha presencia internacional con ventas anuales de más de 500 millones. A continuación citamos algunos ejemplos con ventas de más de 500 millones.
Alemania:TARGA GmbH, COS Distribution GmbH, Bell Microproducts GmbH, MSC Vertriebs GmbH Japón: KAGA HIGHTECH CO., LTD., Unity Corporation Canadá: Supercom, Samtack, Inglaterra: eXpansys plc, Maplin Electronics Ltd., Data Select Ltd. Francia: RUE DU COMMERCE Italia: CDC Point S.P.A. Croacia: HGspot D.D. Ukrania: Unitrade Group Arabia Saudita: ALMASA IT DISTRIBUTION FZCO Rumania: ACP INFORMATION TECHNOLOGY SOLUTIONS S.R.L. Con ventas de más de 1 billón: USA:KYOSHIN TECHNOSONIC Co., Ltd., Micro Center, Inc. Japón: Ryoden Trading Co.,Ltd., MARUBUN Corp. China: Anhui Kean Advanced Technology Co., Ltd. Hong Kong: Vodafone Alemania: Siemens AG, Alcatel-Lucent Deutschland AG Holanda: ABN AMRO Bank N.V Belgica: Philips Remote Control Systems, Tech Data Benelux Italia: ESPRINET SPA Rusia: OCS Distribution, MERLION Turkia: Arçelik A.S., Grundig Elektronik A.S. Canada: Ingram MicroCA, Future Shop, Best Buy Canada India: HCL Infosystems Ltd. Polonia: BC Data Sp. z o.o., ACTION Company S.A. España: Investronica, S.A. Prensario Retail & Dealers
17
INFORME CENTRAL
Steve Guggenheimer, Microsoft
Team ejecutivo de Acer
Lucas Martinez Diaz, Intel
Rory Read, AMD
Joe Durand, MSI
Directivos de ADATA en su booth
Santiago Huang y Leo Wong de Gigabyte
Stephanie Xian, TRENDnet
Robert Cheng, A4Tech
Team de ECS
COMPUTEX TAIPEI 2013 será la mayor feria de computación, tecnología y electrónica de Asia, por lo tanto en ella nos podremos encontrar con las últimas novedades e innovaciones del sector. Esta feria se celebrará este año nuevamente en las instalaciones del recinto ferial TWTC Nangang Taiwan, en la ciudad de Taipei, entre los próximos días 04 al 08 de junio de 2013. Para darnos una idea de la importancia de esta feria, cabe señalar que en la edición anterior, acogió a 1.725 expositores y 34.685 visitantes. Este año
se prevé contar con un total de 1.850 expositores repartidos en 4.800 stands y cerca de 40.000 visitantes. La feria es el punto de encuentro de las grandes empresas de fabricación de nuevas tecnologías que presentarán nuevos productos y contarán al mundo sobre qué están investigando y desarrollando para los productos futuros. Por último vale la pena destacar que esta feria debido a su importancia, se ha convertido en un evento de casi inexcusable asistencia para todos los profesionales relacionados con el sector.
Team de Antec
John Gamba y Peter Chang, Biostar
18
Prensario Retail & Dealers
Samsung hizo su debut en Computex
Prensario Retail & Dealers
19
Noticias & MARCAS La junta directiva de Intel elige a Brian Krzanich como CEO Intel Corporation anunció que la junta de directores ha elegido unánimemente a Brian Krzanich como el próximo director ejecutivo (CEO), sucediendo a Paul Otellini. Krzanich asumirá su nuevo cargo en la reunión anual de accionistas de la compañía el 16 de mayo. Krzanich, director de operaciones de Intel desde enero del 2012, será el sexto CEO en la historia de Intel. Como anunciado previamente, Otellini renunciará a su cargo de director ejecutivo y de la junta directiva el 16 de mayo. “Después de un proceso minucioso y reflexivo, el consejo de directores está entusiasmado de que Krzanich liderará a Intel en la definición e invención de la próxima generación de la tecnología que dará forma al futuro de la computación”, afirma Andy Bryant, Chairman de Intel. “Brian es un líder fuerte con una pasión por la tecnología y una profunda comprensión del negocio”, agregó Bryant. “Sus antecedentes en la ejecución y el liderazgo estratégico, junto con su mente abierta en el enfoque de solución de problemas le ha permitido ganar el respeto de los empleados, de los clientes y de socios de todo el mundo. Él tiene la combinación perfecta de conocimientos, de profundidad y de experiencia para conducir la empresa durante este perio-
do de tecnología rápida y de cambios en la industria”. Krzanich, de 52 años, ha progresado a través de una serie de roles de funciones técnicas y de liderazgo desde que se unió a Intel en 1982. “Me siento profundamente honrado por la oportunidad de dirigir Intel”, afirmó Krzanich. “Tenemos recursos increíbles, un gran talento y un legado inigualable de innovación y ejecución. Espero con interés poder trabajar con nuestro equipo líder y con los empleados de todo el mundo para continuar nuestro orgulloso legado, mientras nos movemos aún más rápido hacia la ultra movilidad para dirigir Intel en la nueva era”. La junta de directores eligió a Renée James, de 48 años, para ser presidente de Intel. Ella también asumirá su nuevo cargo el 16 de mayo, uniéndose a Krzanich en el departamento ejecutivo de Intel. “Espero ansiosamente trabajar junto con Renée mientras damos inicio a un nuevo capítulo en la historia de Intel”, afirmó Krzanich. “Su profundo conocimiento y visión para el futuro de la arquitectura de la computación, combinada a su gran experiencia en la ejecución de I&D de productos y en el liderazgo de una de las mayores organizaciones de software del mundo, ofrecen recursos
Brian Krzanich, Intel
extraordinarios para Intel”. Como jefe del departamento operacional, Krzanich lideró una organización con más de 50.000 empleados abarcando el grupo de tecnología y manufactura, el Intel Custom Foundry, el grupo de soluciones NAND, recursos humanos, tecnología de la información y la estrategia de Intel para China. Renée James, de 48 años, tiene un amplio conocimiento de la industria de la computación, que abarca el hardware, la seguridad, el software y servicios, los cuales ha desarrollado en sus cargos de liderazgo en Intel y como presidente de las subsidiarias de software de Intel – Havok, McAfee y River. Ella también se desempeña actualmente en el consejo administrativo de Vodafone Group PIc y VMware Inc. y ha sido jefe del gabinete del ex CEO de Intel Andy Grove. Informaciones adicionales sobre la carrera de ambos ejecutivos está disponible en la Sala de Prensa de Intel América Latina.
Uno de cada tres smartphones vendidos en el Q1 fueron Samsung
JK Shin, Samsung
Samsung habría comercializado 65 millones de teléfonos inteligentes, mientras Apple habría distribuido 37,5 millones de iPhone.
20
Prensario Retail & Dealers
Esta firma de análisis, en contacto con fuentes cercanas a la cadena de suministro, estima que de enero a marzo la empresa de la manzana comercializó 37,5 millones de iPhone, de acorde a su división de chips DRAMeXchange. Los cálculos de TrendForce superan los de otras consultoras, que se movían entre 33 y 34 millones de unidades. En cualquier caso, los números supondrían una variación modesta en relación a los teléfonos vendidos por Apple en el Q1: 35,1 millones. En este primer trimestre del año, la empresa de Cupertino se habría hecho con el 15,3% del mercado de teléfonos inteligentes, lo que implicaría una caída del 3,5% en términos interanuales.
En el Q1 Samsung habría duplicado prácticamente las cifras de Apple, con 65 millones de smartphones comercializados y un 29,6% de penetración. Pese a su dominio, la coreana habría caído una décima respecto al cuarto inicial de 2012. El tercer puesto sería para la taiwanesa HTC, con el 4,4% de marketshare. El año pasado la medalla de bronce de los fabricantes de smartphones iba para Nokia, sin embargo, la finlandesa ha caído a la cuarta plaza y pasado de un 5,2% a un 4,3%. Destaca la desaparición de RIM de la tarta, que con un 4,4% ya no está entre los diez primeros fabricantes, y las subidas de Sony y Lenovo alrededor de medio punto.
Prensario Retail & Dealers
Noticias & MARCAS Apple lanza una emisión de deuda por valor de 17.000 millones
Tim Cook, Apple
El importe obtenido con la venta de bonos será utilizado por Apple para financiar un programa de retorno de capital a sus accionistas de 100.000 millones. Apple ha comunicado su intención de emitir deuda por 17.000 millones de dólares. El importe obtenido con la venta
de bonos lo utilizará para ayudar a financiar su programa de retorno de capital a sus accionistas por un total de 100.000 millones. La compañía anunció que podría recaudar más capital en el futuro. Estos 17.000 millones se distribuirán de la siguiente manera: 1.000 millones de dólares a una tasa de interés variable con vencimiento a tres años, 1.500 millones con tasa fija a tres años, 2.000 millones con tasa variable a cinco años, 4.000 millones con tasa fija a cinco años, 5.500 millones con tasa fija a 10 años y 3.000 millones con tasa fija a 30 años. La operación, con Goldman Sachs y Deutsche Bank como colocadores, es la primera emisión de bonos de Apple en 17 años. A pesar de sus enormes existencias de efectivo, a la compañía le sale más barato recaudar 17.000 millones en
Estados Unidos que repatriar fondos, gran parte de los cuales se hallan en el extranjero, lo que implicaría el pago de altos impuestos. Los fondos recaudados contribuirán a la devolución de capital de Apple a sus diversos inversores, según The Next Web. La compañía ha sido presionada para que utilice parte de su ingente capital para premiar a los accionistas. Tras resistirse largo tiempo, Apple creó un dividendo en 2012, que se ha incrementado en el último trimestre. Según los cálculos de Apple, el programa de recompra de acciones y pago de dividendos supondrá un desembolso de 30.000 millones de dólares al año para premiar a sus inversores. El primer pago de dividendos se realizará a finales de diciembre de 2015.
Nvidia nombra nuevo jefe para su negocio de chips móviles Tegra Nvidia ha anunciado el relevo del actual CEO de Tegra, una marca que en los últimos años se ha hecho muy fuerte en el negocio de chips gráficos para dispositivos móviles. Después de 10 años en Nvidia y trabajando en el desarrollo del apartado de chips móviles a través de Tegra, Phil Carmack ha decidido abandonar el puesto para emprender una nueva etapa como CEO de otra compañía de la que se desconoce su nombre. El elegido para sustituirle al frente de Tegra es el indio Deepu Talla, que tendrá la tarea de hacer crecer un negocio que mueve anualmente 750 millones de
dólares. Como informan desde la compañía de Santa Clara,Talla acababa de aterrizar en Nvidia para ocupar el puesto de vicepresidente de Desarrollo de Negocio de Tegra y anteriormente había estado empleado en Texas Instruments durante más de 10 años, llegando a ser el director general de OMAP, la popular marca de procesadores para dispositivos móviles de la empresa texana. Por otra parte, en Nvidia también han desvelado la centralización de todos sus ingenieros, lo que implica que el equipo de diseño de Tegra se integrará con el resto de ingenieros de la compañía.
Philip J. Carmack, Nvidia
Bob Sherbin, vicepresidente de Comunicaciones de Nvidia, ha indicado que ese movimiento demuestra que la importancia de Tegra va más allá de su negocio para dispositivos móviles y se enmarca también en PCs, automóviles o videojuegos.
www.prensariotiretail.com facebook.com/prensariotiretail
22
Prensario Retail & Dealers
twitter.com/prensarioretail
Prensario Retail & Dealers
Noticias & MARCAS AMD da la bienvenida a Raja Koduri como VP Corporativo de Cómputo Visual
Raja Koduri, AMD
AMD anunció que Raja Koduri, de 44 años de edad, se ha vuelto a incorporar a la compañía como vicepresidente corporativo de Cómputo Visual, puesto en el que dará reporte directo a Mark Papermaster, vicepresidente ejecutivo y director ejecutivo de tecnología. En este nuevo puesto, Koduri tendrá responsabilidad general por impulsar la innovación de AMD en el área de cómputo visual y acelerado. “Mantener la posición de AMD
como líder en cómputo visual es la clave para nuestro éxito a largo plazo. Como uno de los expertos de la industria en el desarrollo de soluciones vanguardistas de cómputo visual, Raja dará una visión y fortaleza excepcional al equipo de liderazgo en ingeniería de clase mundial de AMD”, dijo Papermaster. “Dado su historial de éxito, Raja ayudará a AMD a forjar el camino en cómputo visual y acelerado y a asegurar que continuemos desarrollando IP de gráficos líder en la industria que forma la base para nuestro crecimiento en el futuro”. Koduri tiene en su haber 20 años de conocimientos prácticos para mejorar la experiencia de cómputo visual, desde programación de software para aplicaciones hasta diseño GPU. A lo largo de su carrera, ha dirigido equipos de ingeniería para el desarrollo y la distribución de productos en hardware para gráficos, software para gráficos, lenguajes paralelos y ahorro de energía. Microsoft realiza una emisión de deuda valorada en 2.700 millones de dólares La empresa de Redmond ofrece la
deuda a través de bonos en dólares y euros en Estados Unidos y Europa que podrán adquirirse hasta el 2 de mayo. Con este movimiento Microsoft espera lograr dinero para tareas como comprar otras empresas, recomprar parte de sus acciones, contratar nuevos empleados o devoluciones de deuda. Los planes de Microsoft en Europa pasan por recaudar 550 millones de euros a través de una emisión de 2.625 bonos que vencerían el 2 de mayo del año 2033. En Estados Unidos hay tres opciones diferentes. La primera emisión es de 450 millones de dólares a través de 1.000 bonos que vencerían el 1 de mayo de 2018, la segunda es de 1.000 millones de dólares en 2.375 bonos con vencimiento el 1 de mayo de 2023, y la tercera de 500 millones de dólares en 3.750 bonos con fecha 1 de mayo de 2.043. Por último, comentar que los expertos han explicado que los bajos intereses que deberá pagar Microsoft han sido decisivos para que se lance a esta operación de emisión de deuda.
Acer y Paramount Pictures, de estreno Acer América y Paramount Pictures desarrollaron una campaña de comarketing para potenciar el lanzamiento de la optimizada línea touch de equipos móviles Acer y el estreno el 17 de mayo de Star Trek Into Darkness, la secuela del éxito presentado en 2009 por el director J.J. Abrams. ¿Estás listo para presenciar el futuro en el presente? Un producto que rompe con todas las expectativas en tecnología Touch se avecina...Así la campaña anticipa el lanzamiento de una nueva notebook touch con Windows 8, dispuesto para el 3 de mayo. A la vez que impulsa la versátil y práctica notebook Aspire V5, la galardonada ultrabook S7, y la tablet Iconia W5 con teclado acoplable. “Acer tiene como objetivo ayudar a los consumidores a explorar más allá de los límites con productos que sean
24
Prensario Retail & Dealers
progresistas y futuristas, y Star Trek Into Darkness es la perfecta personificación de esos valores de marca”, asegura Hugues Gontier, senior director de marketing para Acer América. Y agrega: “Encaramos esta campaña inspirados en la narración reflexiva y rica de esta película de gran envergadura, sus efectos visuales y temática de exploración. Star Trek Into Darkness nos provee de una maravillosa plataforma para comunicar mensajes sobre nuestra optimizada línea touch de productos móviles Acer, y promocionar a la vez el lanzamiento de este esperado film”. Por su parte, LeeAnne Stables -vicepresidente ejecutivo de sociedades de marketing mundial para Paramount Pictures- señala: “Vemos sinergia entre el enfoque de diseño curioso y progresista de Acer, con la exploración sin paralelos de la película, sobre nuevas posibilidades y
Iconia W5 de Acer
mundos desconocidos (…) esta campaña de marketing integral es una excelente oportunidad para crear emoción por Star Trek Into Darkness mientras se despliegan los destacados productos móviles de Acer”. La campaña se centrará en EEUU, Canadá, México, Brasil, Colombia y Perú; e incluirá acciones en televisión, publicidad gráfica y digital, vía pública, retail merchandising, social marketing, web y promociones.
Prensario Retail & Dealers
Noticias & MARCAS Wacom le da un “toque” de control a su pantalla interactiva de lápiz de 22 pulgadas
Wacom Cintiq 22HD touch
Wacom, el líder en la industria de tabletas de lápiz para artistas y diseñadores profesionales, anuncia la Cintiq 22HD® touch ahora con capacidad táctil, una nueva adición a su portafolio de pantallas interactivas de lápiz en expansión. Al combinar la capacidad táctil con la reconocida tecnología de lápiz de Wacom, la nueva Cintiq 22HD touch brinda una experiencia de inmersión en la pantalla y una manera de trabajar más intuitiva y natural. Las características nuevas que incluyen una pantalla de alta definición de 54.5 cm (21,5 pulgadas), soporte giratorio ergonómico y 16 ExpressKeys™ personalizables hacen de la Cintiq 22HD touch una plataforma creativa ideal para diseñadores gráficos, animadores y desarrolladores de juegos. Al dar a los usuarios la capacidad
de trabajar con herramientas digitales de una manera completamente natural e intuitiva, gestos de toque que ayudan al girar las áreas de trabajo así como acercarlas o alejarlas, la Cintiq 22HD touch representa la experiencia de trabajar con las dos manos cuando se utilizan materiales tradicionales como pinturas y marcadores, mientras da al artista capacidades poderosas que sólo existen en las aplicaciones de software creativo de hoy. Los usuarios de Mac OS® y Windows® 7/8 se pueden beneficiar de aplicaciones táctiles inteligentes como la más reciente actualización de Painter™ 12.2 de Corel®, Mudbox® de Autodesk y Sketchbook® Pro. La Cintiq 22HD touch tiene una pantalla LCD de formato ancho de alta definición, con una resolución de 1920 x 1080 pixeles que combinada con la alta calidad de color y los 16.7 millones de colores que ofrece, proporciona a los usuarios una experiencia orgánica y profunda. La Cintiq 22HD touch tiene la mejor ergonomía en su clase lo que ayuda a los profesionales a aumentar la comodidad y la productividad. El soporte ajustable permite la rotación real de la pantalla, ángulos de visión horizontal y vertical, así como la opción de programar una inclinación de entre 10 y 65 grados. Su capacidad multi- touch también le permite a los
usuarios la opción de rotar rápido y fácil los lienzos en la pantalla a través de los gestos, lo que es ideal para la ilustración, el dibujo y la pintura. Para incrementar aún más la producción y el flujo de trabajo creativo, la Cintiq 22HD touch tiene 16 ExpressKeys personalizables para aplicaciones específicas situadas a cada lado del marco de la pantalla y losTouch Strips convenientemente colocados en la parte posterior de la pantalla que pueden ser programados por el usuario y se pueden utilizar para funciones como zoom, desplazamiento, ajuste del tamaño del pincel y rotación del lienzo. Para proporcionar virtualmente la misma sensación y retroalimentación de los pinceles y lápices tradicionales, la Cintiq 22HD touch cuenta con el rendimiento del lápiz profesional de Wacom, el cual permite 2.048 niveles de sensibilidad a la presión y el reconocimiento de inclinación para producir efectos artísticos deslumbrantes dentro de las aplicaciones de software creativo de Adobe®, Corel®, Autodesk® y muchas otras. La Cintiq 22HD touch es compatible con accesorios disponibles como el Art Pen y el aerógrafo para dar efectos naturales de pincel en Adobe® Photoshop® e Illustrator® (CS3 o superior), así como Corel® Painter™ (versión 10 o superior).
ADATA adelgaza los discos de estado sólido ADATA® Technology Co., Ltd., fabricante líder de módulos DRAM de alto desempeño y dispositivos de almacenamiento, anunció el lanzamiento de la versión más delgada y liviana de Discos de Estado Sólido (SSD). Con tan sólo 7mm de grosor, éstos modelos de SSDs son extremadamente adecuados para las más modernas laptops y computadoras Ultrabook® caracterizadas por ser súper delgadas. El grosor estándar de los discos de 2.5” es de 9.5mm, sin embargo, las tendencias del mercado hacia computadoras más delgadas y livianas ha influenciado
26
Prensario Retail & Dealers
en los requisitos de diseño de los componentes para ellas, especialmente de los discos rígidos. Los SSDs de 7mm de ADATA, al ser más delgados, no pierden la velocidad, capacidad y durabilidad, evidenciando el liderazgo y capacidad de la empresa en diseñar soluciones de gran versatilidad y excelente rendimiento. Para mayor compatibilidad con la mayoría de notebooks del mercado, los nuevos SSDs de 7mm incluyen carcazas de plástico, que funcionan como adaptador para sostener el disco cuando se trata de usarlo con equipos que utilizan ranuras de 9.5mm para los discos duros.
Los SSD´s de ADATA ahora más delgados
ADATA ya goza de la reputación como innovador y líder en el campo de aplicaciones NAND Flash, y los SSDs de la empresa han demostrado ser populares entre los consumidores de todo el mundo. Este nuevo factor de forma delgado confirma que ADATA busca permanecer como el pionero y líder en la tecnología de estado sólido.
Prensario Retail & Dealers
Noticias & MARCAS WD integra Dropbox en una herramienta de backup Dropbox sigue ampliando sus opciones, en esta ocasión gracias a la apuesta de WD, que ha lanzado una herramienta que facilita el backup a discos duros y al servicio online. Dropbox sigue haciéndose cada vez más apetecible para los entornos empresariales, al menos entre las pymes. El servicio de almacenamiento en la nube, que nació como una oferta para el consumidor, ha ido creciendo en los entornos corporativos. Hace unos meses añadió nuevas herramientas para la administración de equipos, monitorización de actividad, control de permisos e incremento de la seguridad. Pero además, sigue adentrándose en el segmento empresarial convirtiendo en “partners” a empresas de la talla de Xerox o HP, cuyas impresoras digitalizan documentos que se envían directamente a la nube de Dropbox. El último ha sido el fabricante de discos duros WD (Western Digital), que acaba de presentar WD SmartWare Pro, una herramienta de software que permite realizar backups (copias de seguridad) de sus archivos en
cualquier disco duro externo conectado a través de USB o en la nube usando su Dropbox personal. La herramienta es muy útil cuando, si un archivo se elimina por error, se pierda o se quiera acceder a una versión anterior, se pueda restaurar y recuperar rápidamente. WD asegura que WD SmartWare Pro es muy fácil de configurar. Cuenta con una interfaz de instalación totalmente intuitiva; una vez que el software está configurado y que las unidades están conectadas, WD SmartWare Pro presenta visualmente los archivos y carpetas de los usuarios en un centro de control donde pueden gestionar varias unidades de discos duros externos, además de su cuenta de Dropbox. WD SmartWare Pro o sólo es compatible con los productos de WD, sino con los discos externos USB de otros fabricantes. El software cuenta con dos configuraciones de backup muy fáciles de utilizar, lo que permite a los usuarios configurar su procedimiento preferido de copia de seguridad. La opción “copia de seguridad continua” configura una copia
Scott Davis, Western Digital
de seguridad automática y continua que trabaja silenciosamente en un segundo plano para que cada vez que un usuario añada o modifique un archivo, se realice una copia de seguridad al instante en la unidad externa. En cuanto a la “copia de seguridad programada” permite a los usuarios configurar un horario regular de backup pre-programado, que incluye el ajuste de hora, día o mes para poder realizar un backup. Además, con WD SmartWare Pro, los usuarios también pueden realizar copias de seguridad de los archivos ubicados en su Dropbox a un disco duro externo. Por otra parte, WD SmartWare Pro facilita la recuperación de archivos con el “interfaz de recuperación”. El software se puede configurar para que guarde hasta 25 versiones anteriores de un archivo.
Plextor presenta nuevas soluciones de almacenamiento NAND SLC y MLC Plextor, el desarrollador de equipos de almacenamiento de alto rendimiento, anunció la presentación de nuevas soluciones innovadoras para el mercado de almacenamiento de datos en los mercados Empresariales y Móviles. Se trata de los Discos de Estado Sólido Empresariales, disponibles en versión NAND SLC (más estables para la empresa) y también en la versión NAND MLC. Este nuevo lanzamiento está en línea a la novedades anunciadas la última edición de CES 2013 y que se han mostrado también en CeBit 2013, en donde Plextor lanzó 4 nuevas soluciones para el mercado de almacenamiento de datos, Empresariales y Móviles. “ Dijo Viviana Garcia Carvajal, Territory
28
Prensario Retail & Dealers
Manager en Colombia de Plextor Características técnicas de los Discos de Estado Sólido Empresariales en versión NAND SLC y NAND MLC. “Los nuevos Discos de Estado Sólido Empresariales estarán disponibles en versión NAND SLC (más estables para la empresa) y también en versión NAND MLC. La versión SLC pone el foco en la alta resistencia, que desde la perspectiva de Plextor se traduce en una absoluta fiabilidad. Explicó Viviana Garcia Carvajal y agregó: “La versión MLC cuenta con protección de energía que la mantiene a salvo de pérdida de datos causada por fallas eléctricas y es capaz de soportar un enorme rango de temperaturas.” “Plextor cuenta con un equipo de
Viviana Garcia Carvajal, Plextor
Firmware dedicado que puede proveer Firmwares personalizados para estas unidades. El nuevo disco para Empresas también cuenta con la exclusiva tecnología True Speed para sostener un rendimiento “como nuevo”. Las fechas de los lanzamientos de cada solución están pautadas para el segundo semestre de 2013 y a medida que vayan llegando a los distintos países iremos anunciando su disponibilidad y precios.” Dijo para concluir la Territory Manager en Colombia de Plextor.
Prensario Retail & Dealers
Noticias & MARCAS ASRock, el primero del mundo en ser aprobado por Windows 8 para la placa madre de la Serie La placa Z87 Extreme4 es la primera en contar con la certificación para el más reciente sistema de Microsoft. Aunque todavía no se puedan revelar muchos detalles de las nuevas placas madre de próxima generación de ASRock pertenecientes a la Serie Intel 8, el fabricante global de motherboards se enorgullece en anunciar que la Z87 Extreme4 es la primera del mundo en obtener la aprobación de la certificación para Windows® 8. Por lo tanto, los usuarios podrán estar completamente seguros de que la Z87 Extreme4 de ASRock soporta por com-
pleto el más reciente sistema operativo de Microsoft sin ningún inconveniente. ASRock está continuamente esforzándose para implementar los más avanzados diseños de hardware en sus tarjetas madre, así como las más recientes aplicaciones de software. La empresa está comprometido a ofrecer a los usuarios sólo la mejor tecnología de vanguardia, que por supuesto incluye modelos que soportarán el último sistema operativo Windows® 8. ¿Por qué conformarse con el segundo lugar u optar por productos no certificados, cuando uno puede alcan-
ASRock Z87 Extreme4
zar el primero? ¡Ahora, con la Z87 Extreme4 de ASRock, los usuarios podrán ser los primeros en contar con computadores de la Serie Intel 8 con el mejor hardware y software! La nueva placa madre Z87 Extreme4 y el resto de la Serie Intel 8 estarán disponibles próximamente. Para conocer más sobre éste u otros productos de la empresa, visite: http://www.asrock.com/ index.asp.
Garantías Extendidas refuerza su estrategia de canales La empresa realizó un retiro corporativo en un viaje de negocios con sus principales clientes y canales en el marco de su plan estratégico de negocios y para el canal. El encuentro se llevó a cabo entre los días 22 al 27 de abril, en Punta Cana en República Dominicana, y participaron 43 ejecutivos entre las distintas empresas y los comerciales de Garantías Extendidas y Allianz. “La idea de este viaje se enmarca en nuestro plan estratégico de negocios y en donde tenemos también especial foco para nuestros clientes y canales. El objetivo es poder abordar las distintas problemáticas para 2013 y poder avanzar
y profundizar en todos los negocios que tenemos con nuestros clientes y canales.” Explicó Sebastián Larrea, Presidente de Garantías Extendidas y agregó: “Uno de los objetivos de este viaje es agradecer el compromiso y el esfuerzo realizado hasta ahora por un lado y por otro, continuar y reforzar en este retiro los nuevos proyectos para 2013 y 2014.” “En este encuentro ofrecimos avances del servicio, y próximamente estaremos anunciando nuestro nuevo Producto: Blister Pack, en donde la estrategia es poder transformar lo intangible en tangible. Ha sido un buen lugar también para poder planificar y desarrollar las distintas actividades para capacitar a los vendedores en
Sebastian Larrea, Garantias Extendidas
cada sucursal, para poder de transmitir la amplitud de la cobertura junto a las garantías de robo, incendio y rayos. Con Blister Pack estaremos en condiciones de darle a todos los usuarios una solución llave en mano para que reclamar si fuera necesario luego de una compra, una garantía que no sea un problema, por el contrario sea un verdadero beneficio.” Destacó Sebastián Larrea para concluir.
NET-RUNNER presenta la nueva central de entretenimientos NET-RUNNER lanza una central de entretenimientos portátil, una perfecta combinación de Tablet PC de última tecnología ensamblada en un chasis de consola portátil de diseño ergonométrico. Esta tecnológica permite aprovechar en una sola unidad las más altas prestaciones de una Tablet, combinada con una sofisticada máquina de videojuegos, donde se puede descargar y jugar con una amplia
30
Prensario Retail & Dealers
variedad de títulos, desde los simples 8 bits hasta los complejos en 3D de 64 bits o Android Touch Games. Incluye una salida HDMI de 1080p que la convierte en una potente Smart Box TV, ideal para navegar en internet conectada a tu TV de LCD o LED, cuenta con 50 juegos preinstalados, reproduce MP3 y MP4, incorpora una cámara de fotos, filma, graba, y puede ser utilizada como webcam.
La GAME RUNNER PSX-059 es recargable y cuenta con una batería de litio de 400mA alimentada por puerto USB que le otorga una duración de 4 horas de uso, incrementando su capacidad energética. Trabaja en una pantalla de 5” Touch Screen Capacitiva con una resolución 480x800p permitiendo una visualización excelente para todas sus funciones.
Prensario Retail & Dealers
Noticias & MARCAS Logitech lanza productos para Windows 8
Logitech® Zone Touch Mouse T400
Logitech, el líder mundial en periféricos, lanzó su portfolio de productos especialmente diseñados para Windows 8, que incluye un touchpad multitáctil, un mouse con superficie de vidrio y un teclado inalámbrico con touch. Los mismos ya se encuentran disponibles desde este mes en los principales puntos de venta. A continuación se detallan las características de cada modelo: Logitech® Wireless Rechargeable Touchpad T650
32
Prensario Retail & Dealers
Se trata de un touchpad de vidrio que ofrece una gran superficie y 13 gestos táctiles especialmente diseñados para Windows 8. Posee sensores de precisión integrados y resistencia a marcas de dedos y arañazos. Además, actúa como un gran botón (arriba, abajo, izquierda, derecha y centro). Se puede recargar por USB y cuenta con la tecnología de Unifying de Logitech.
Logitech® Zone Touch Mouse T400
Ofrece una navegación táctil fácil y sencilla gracias a la ultra-suave zona táctil de vidrio. Permite el desplazamiento horizontal y vertical en forma intuitiva, a la vez que los botones de la izquierda, la derecha y el medio brindan una altísima precisión. El agarre de goma envolvente facilita el control. Asimismo, cuenta con un botón especial de acceso rápido a las aplicaciones en la pantalla de inicio de Windows 8. Las pilas duran de 18 meses y cuenta con la tecnología
Unifying.
Logitech® Wireless Touch Keyboard K400
Permite controlar una laptop a distancia gracias al alcance inalámbrico de 10 metros. El amplio touchpad incorporado de 8,89 cm con navegación multitáctil hace que el desplazamiento vertical y horizontal sea intuitivo con Windows 8. De instalación sencilla, simplemente se conecta el receptor Unifying de Logitech a un puerto USB (no hace falta ningún software). Cuenta con teclas delgadas y de altura reducida muy cómodas que no generan ruido. Las pilas tienen una duración de 1 año. Logitech® Touch Mouse M600 Gracias a una sencilla actualización de software, este innovador mouse pasa a ser compatible con Windows 8. Cuenta con una superficie totalmente táctil para un control uniforme y preciso que permite programar hasta 6 gestos táctiles para el nuevo sistema operativo.
Prensario Retail & Dealers
Noticias & MARCAS Positivo ofrece lo último en tecnología para el día del padre El fabricante lanzó interesantes productos ideales para agazajar a los padres en su día. Notebook Positivo BGH Serie F Ultradelgada y disponible en azul o negro, la nueva línea de Notebooks F-800 con Windows 8, es el regalo el ideal para los padres amantes de la tecnología. Sumándose a la amplia gama de Notebooks de Positivo BGH, la línea F-800 cuenta con 4 GB de memoria y un disco rígido de 320 GB. Asimismo, cumpliendo con los últimos requisitos de calidad, incorpora el nuevo sistema operativo de Windows que facilita las operaciones, garantizando mayor velocidad y ahorro de energía. Finalmente, se destaca por su diseño ultradelgado, que le permite mejorar la portabilidad, reduciendo el peso y el espacio necesario para transportarla, ideal para utilizar en casa o en la oficina.
La tablet Positivo BGH YPY Es un producto diseñado especialmente para el consumo de contenidos digitales. Es ligera, fácil de usar y se puede utilizar durante un máximo de 5 horas continuas sin necesidad de recarga, ideal para su traslado. Además cuenta con una salida HDMI 1.3 que permite reproducir los contenidos en una TV con la más alta definición. Incluye más de 20 aplicaciones preinstaladas en el equipo y acceso certificado a Google Play, la tienda oficial para los dispositivos con sistema operativo Android. Una excelente herramienta para regalarle a Papá en su día, ideal para un viaje, leer el diario por la mañana o un libro por la noche. Además brinda la posibilidad de escuchar música, ver una película o tomar fotografías. Asimismo, cuenta con acceso instantáneo a las redes sociales y al correo electrónico, revelando una
Notebook Positivo BGH Serie C TV
experiencia de uso simple y veloz. Notebook Positivo BGH Serie C TV La nueva Notebook Positivo BGH C-250 TV, es la primera en el mercado argentino en ofrecer TV Digital Abierta al conectar la antena incorporada al equipo. Permite disfrutar de una óptima señal de TV digital sin necesidad de conexión WiFi. Además, el software de TV le permite al usuario ver y grabar sus programas favoritos. El modelo C520 TV está certificado para Windows® 8 y cuenta también con tecnología 3D, procesador Intel® Celeron® de Segunda Generación, disco de 320 GB y 4 GB de memoria.
Gtc Ribbon presenta su nuevo arsenal de accesorios informáticos para gamers exigentes La familia Silverline se agranda con la llegada de cuatro Gaming Mouses y un Headset. Todos ellos forjan un diseño agresivo y vanguardista. Los mouses poseen características comunes más que interesantes y destacan su parentesco, a saber: Sistema de balanceo de peso en ambos lados recubierto con goma antideslizante para su mejor agarre, apoyo y confort. Sus botones superiores tienen un acabado en teflón que permite realizar movimientos lentos y precisos, evitando así la fricción y el desgaste. Todos ellos son configurables para ser utilizados por usuarios diestros y zurdos. Son compatibles con Pc y Mac. El primer exponente es el Firing Mouse. Cuenta con Funciones 6D (6 teclas programables), opera bajo las siguientes resoluciones: 800/1200/1600/2400 dpi para ajustar el sensor profesional del mouse y op-
34
Prensario Retail & Dealers
timizar la orientación según se lo desee. Posee luces que van cambiando de color mientras el dispositivo se encuentra en uso. El Segundo integrante es el Panther Gaming mouse. Al igual que el Firing, posee 6 teclas programables y opera bajo las siguientes resoluciones: 800/1000/1600 dpi. También posee luces que varían el color durante su uso. El tercer miembro del clan es el Dragon Gaming Mouse. Este dispositivo cuenta con un rango de re s o l u c i o n e s m á s a m p l i o (800/1200/1800/2500 dpi) y funciones 8D (8 teclas de programación). El cuarto (hermano mayor), es el Professional Gaming Mouse, Edición Limitada. Este ejemplar muestra su potencial en un rango de resolución entre 800/1600/2500/5000 dpi y una velocidad de respuesta que varía entre los 125/250/500/1000Hz. Cuenta con fun-
Mouse GTC Firing Mouse
ciones 10D (10 teclas programables). Por último y con el mismo nivel de calidad, introducimos el Headset Sound Glyph. Si buscamos disfrutar de la mejor opción de sonido para juegos con micrófono incorporado, el Glyph es la elección correcta. Se trata de un equipo profesional ideal para juegos online y chat en internet. Es ajustable en su cinta superior y en sus parlantes. Posee control de volumen y su micrófono tiene la posibilidad de girarse y doblarse para adaptarlo a cada jugador. Gtc Ribbon demuestra una vez más por qué es líder en accesorios informáticos desde hace más de 20 años, incluso cuando de jugar se trata.
Prensario Retail & Dealers
Noticias & MARCAS Symonds logra certificación internacional ISO 9001:2008. Continuando con su estrategia de expansión global, Symonds informó que obtuvo recientemente la certificación de Bureau Veritas Certification. Bureau Veritas es una organización que promueve la seguridad y transparencia de los procesos y productos comercializados por distintas marcas del mundo entero, siendo líder mundial en evaluación de la conformidad y certificación. Luego de una exhaustiva audiencia donde se evaluaron los diferentes productos que la marca comercializa, Symonds fue certificada bajo el ISO 9001:2008. Este
importante reconocimiento internacional ubica a la marca dentro de los estándares de calidad más elevados del mercado. La certificación obtenida se refiere al “Armado, comercialización y servicio post-venta de PC de escritorio (desktop) y todo en uno (All in one). Comercialización y servicio post venta de notebooks, tablets PC e insumos de PC”. En otro plano, Overtech, marca comercializada exclusivamente por Symonds en Argentina, participó en la feria Global Sources Electronics que se llevó a cabo en la ciudad de Hong Kong. Entre
Productos OverTech ahora certificados ISO 9001:2008
los productos presentados, se destacaron los nuevos sistemas de audio 2.1 con MP3, card reader y USB con excelente calidad en sonido y reflexión de graves. También se pudo observar una amplia línea de periféricos y accesorios, donde los auriculares tuvieron gran repercusión entre los asistentes al evento.
Thermaltake llega a Stylus Es un hecho, ahora, Stylus vende toda la línea de gabinetes, coolers, disipadores y fuentes para aquellos canales ensambladores que necesitan ofrecer algo diferente a sus clientes. Estos productos son de gama media-alta y apuntan a diseñadores, overclockers o gamers. En esta nota, Marcelo Quirch, PM de Thermaltake en Stylus nos cuenta en detalle, esta nueva incursión del mayorista. Stylus ya es canal oficial de Thermaltake, lo que significa que los productos llegan de manera directa desde el fabricante, lo que garantiza una confiabilidad extra. La nueva oferta incluye gabinetes, coolers y disipadores de gama mediaalta que apuntan a clientes exigentes que
buscan un equipo más potente. Thermaltake cuenta con 3 años de representación oficial en el mercado argentino y, desde hace 1 mes y medio, Stylus se transformó en el canal de llegada de la marca a todo el país: “Estamos teniendo una muy buena respuesta por parte de los canales, sobre todo en el interior” afirmó Marcelo Quirch, PM de Thermaltake en Stylus y agregó “Con la incorporación de Thermaltake notamos que el canal tenía una necesidad, estaban faltando productos de este tipo en el mercado”. El PM, afirmó –además- que son productos altamente recomendables “Desde su presentación, se nota que son equipos diferentes, con un diseño especial y una
Toda la línea Thermaltake ahora disponible en Stylus
respuesta absoluta para quienes buscan potencia”. Para finalizar, Quirch remarcó que se trata de una línea de productos de la que pueden sacar provecho aquellos canales que busquen ofrecer un diferencial: “Creemos que los canales ensambladores que tengan que entregar una máquina con un diferencial pueden aprovechar esta marca en un 100%”.
Grupo Núcleo presenta nueva tablet de Eurocase en Argentina El distribuidor y fabricante argentino anunció la disponibilidad de su nueva tablet Perseus, fabricada en su planta de Mar del Plata. Grupo Núcleo, distribuidor y fabricante de tecnología anunció la disponibilidad de una nueva tableta fabricada en su planta de Mar del Plata. Se trata del modelo Perseus de Eurocase. “Estamos anunciando un nuevo lanzamiento y la disponibilidad de la nueva tablet Perseus de Eurocase. Otra vez
36
Prensario Retail & Dealers
estamos muy orgullosos de lanzar en Argentina un nuevo producto fabricado en nuestra planta de Mar del Plata, completando así la serie de 4 modelos en el nivel Tablet para todos los segmentos. Además, seguimos avanzando con la fabricación y entrega de PCs, AIOs, Notebooks, Netbooks” Explicó Maximiliano Gonzalez Kunz, CEO de Grupo Núcleo y concluyó: “Así como las tabletas Argos, Calliope y Triton que lanzamos en octubre de 2012 y enero 2013 y tuvieron
Tablet Eurocase Perseus
muy buena aceptación por el excelente precio y sus características, tenemos otra vez, grandes expectativas con este nuevo modelo ya que seguimos repondiendo a las necesidades de los usuarios en sus distintos segmentos y realidades”.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL Los hábitos de consumo evolucionan y se vuelven más sofisticados
Los consumidores toman el control de sus entornos de entretenimiento, revela una encuesta de Accenture Los consumidores están ejerciendo cada vez más control sobre su experiencia de entretenimiento, realizando múltiples tareas mientras miran televisión, integrando pantallas secundarias a su experiencia visual y accediendo a mayor cantidad de contenidos de Internet, según una nueva encuesta publicada hoy por Accenture (NYSE: ACN). La tercera encuesta anual multi-nación ”Video Over Internet Consumer Survey” encontró que cada vez más espectadores realizan simultáneamente varias tareas con sus computadoras portátiles, teléfonos, tablets e incluso libros y periódicos mientras miran televisión. En general, el 90% de los encuestados indicó que mira algún video en Internet. “Los consumidores ya no pueden limitarse a ver televisión”, dijo Francesco Venturini, broadcast lead del grupo de la industria de Medios y Entretenimientos de Accenture. “El aumento de la realización de múltiples tareas mientras se mira televisión sugiere que la programación regular, también conocida como TV lineal, podría estar perdiendo su atractivo para los consumidores modernos, planteando a la vez desafíos y oportunidades para emisoras y proveedores de contenido”. Mayor número de espectadores realizan múltiples tareas mientras miran TV La encuesta reveló que el número de consumidores que realizan varias tareas simultáneas en otros dispositivos creció de manera sustancial durante el último año. De hecho, más de tres cuartas partes de los entrevistados (75%) dijeron que utilizan regularmente su computadora de escritorio o portátil mientras miran televisión, lo cual
Prensario Retail & Dealers
lleva el porcentaje 16 puntos por arriba del registrado el año pasado. Aunque fue general el incremento en el uso de todos los dispositivos, el empleo de tablets aumentó considerablemente (desde 11% a 44%) a pesar de su reducido índice de propiedad en comparación con computadoras, televisores y teléfonos. La frecuencia con la que los telespectadores miran videos en las tablets también tuvo un aumento significativo. La encuesta también indica que la tablet está mostrando signos tempranos de convertirse en un dispositivo complementario para los consumidores que realizan múltiples tareas, de los cuales 14% utiliza tablets para buscar contenido y actividades sociales relacionadas con el programa de televisión que están mirando. Sólo 17% de los encuestados utiliza una tablet para actividades no relacionadas con el contenido que miran por televisión. “A medida que las tablets se convierten en compañeras claves para los espectadores de hoy, debería explorarse la monetización de esta experiencia de pantallas secundarias “, dijo Venturini. “Este es un ejemplo de aplicaciones y convergencias superiores que presentan nuevos desafíos a la industria”. Hábitos de consumo del usuario moderno La creciente sofisticación de los usuarios se ve también reflejada en el alto porcentaje de encuestados que miran videos en Internet (más del 90%); en la mayor frecuencia con la que miran películas, programas de televisión y videos a pedido en Internet con algún dispositivo; y en la relación entre el tipo de contenido que están mirando y el dispositivo con el que eligen mirarlo. Según esta encuesta, el número de entrevistados que miran videos a través de Internet al menos una vez por semana en una PC o una computadora portátil aumentó de 59% el año pasado a 65% en 2013. Durante ese mismo período, el número de encuestados que miran videos a través de celulares o smartphones se incrementó de 24 a 31%, y el número de personas que miran videos en tablets aumentó del 14 al 22%. Los consumidores se han perfeccionado en el uso de diferentes aparatos para ajustar sus capacidades al contenido que están viendo. Los da-
tos demuestran que este año, el número de personas que miran películas de larga duración y series de TV en sus PCs y computadoras portátiles se incrementó con respecto al del año pasado (de 41% a 47%); el mirar a través de tablets también creció de 27% a 33%; y según esta encuesta, también aumentó la cantidad de usuarios que miran breves clips de video en sus smartphones (de 44% en 2012 a 49%). En líneas generales, la encuesta reveló una mayor sofisticación en cuanto a la manera en que los usuarios hacen uso de los dispositivos para ajustar el contenido de los videos a sus PCs, teléfonos, tablets y TVs. En respuesta, y en adaptación a importantes tendencias digitales identificadas en la Accenture Technology Vision, las emisoras y proveedores de contenido deberían buscar crear “relaciones digitales” con los usuarios para mejorar las interacciones, desarrollar una mejor captación de las preferencias individuales del usuario y proporcionar una experiencia más personalizada. Muestras de confusión La conexión directa del televisor a Internet sigue siendo el método ideal para acceder a videos en línea a través de la TV. Sin embargo, la preferencia de los usuarios por el uso de televisores conectados a Internet para el acceso a videos en línea ha descendido de 36% en 2012 a 31% este año. Por otro lado, el porcentaje de consumidores que no están seguros o no tienen un método preferido para el acceso a videos en línea mediante el televisor aumentó de 23 a 28%. Los datos sugieren confusión en los usuarios sobre las opciones disponibles para el acceso a videos en línea. Mientras que sólo el 16% indicó su preferencia de una conexión a Internet a través de un decodificador, cerca de 30% dijo ver diariamente contenido online de esta manera. “Hubiéramos esperado que los usuarios tuvieran, a esta altura, una mejor comprensión de sus opciones, teniendo en cuenta la considerable presión de marketing ejercida por la industria televisiva electrónica para promover televisores conectados”, expresó Venturini. “Existe todavía una brecha importante entre la disponibilidad de servicios de video, programas de detección de contenido, y la habilidad de los usuarios para acceder a estas funciones.” Si desea unirse al debate, puede hacerlo en www.accenture.com/pulseofmedia o a través de Twitter en #pulseofmedia.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
Las ventas de discos duros para PC caen a favor de las unidades SSD Aunque los discos duros siguen siendo la tecnología de almacenamiento dominante, la demanda de discos en estado sólido va en aumento, tanto que este año se espera que el volumen de unidades SSD vendidas para PC crecerá un 122 por ciento, mientras que los discos duros caerán un 8 por ciento, señala IHS iSuppli. Tras la recuperación registrada a mediados de 2012, los discos duros para PC sufrirán este año una disminución de las ventas, mientras que las unidades de estado sólido (SSD) seguirán ejerciendo una gran presión, con un crecimiento descomunal de tres dígitos. Así lo indica un nuevo estudio de IHS iSuppli, según el cual, este año se venderán unos 437 millones de discos duros para PC, un 8 por ciento menos comparado con los 475 millones suministrados en 2012, mientras que los SSD (incluidas las unidades SSD caché) rondarán los 69 millones de unidades, un 122 por ciento más comparado con los 31 millones del pasado año. IHS iSuppli señala que la industria de discos duros está sufriendo los efectos de la grave depresión del mercado de PC, fruto de la debilidad de la economía global, el aplazamiento de las renovaciones de equipos de sobremesa y portátiles, y la canibalización por parte de dispositivos más novedosos, como los smartphones y tablets. Se prevé a sí que el volumen de ingresos de este mercado alcance los 26.400 millones de dólares en 2013, muy por debajo del récord conseguido el año pasado en el que se superaron los 30.600 millones, debido principalmente al alza de precios después de las devastadoras inundaciones en Tailandia. Mientras tanto, el mercado de SSD ha sido muy competitivo, cerrando el año pasado con un récord de ingresos, en especial por la fuerte expansión del segmento SSD empresarial. El cuarto trimestre del año pasado fue un período particularmente fuerte para las ventas de SSD, con el suministro de 12 millones de unidades, aumentando los ingresos anuales a 6.800 millones de dólares. Con todo, a pesar de la rápida adopPrensario Retail & Dealers
ción de los SSD, los discos duros continuarán dominando el mercado global de almacenamiento, debido a su ventaja de costes en densidades más altas y a su precio por gigabyte. Se espera que sus ventas repuntarán en el segundo semestre de este año a medida que Windows 8 y los ultrabooks ganen tracción entre los consumidores, después de no funcionar como se espera tras su lanzamiento el año pasado. Los discos duros también jugarán un rol importante en el almacenamiento cloud. Por su parte, para los SSD, los ultrabooks y otros ordenadores portátiles ultrafinos seguirán impulsando su crecimiento este año, sobre todo con la llegada de los procesadores Haswell de Intel. El ataque implacable de los tablets y smartphones contra la industria del PC y el crecimiento del mercado de unidades SSD contribuirán a reducir la demanda de discos duros, cuyos ingresos también disminuirán por la continua erosión de precios, según un informe de IHS iSuppli. IHS iSuppli ha publicado sus previsiones sobre el mercado de discos duros en 2013, que apuntan a que ingresará en torno a 32.700 millones de dólares, un 11,8 por ciento menos comparado con los 37.100 millones cosechados el pasado año. La consultora prevé asimismo un crecimiento plano para 2014, con unos ingresos estimados en 32.000 millones de dólares. Respecto la evolución descendente del mercado de discos duros, Fang Zhang, analista de sistemas de almacenamiento en IHS, alega que éste se enfrentará a numerosos desafíos en 2013, empezando por que “las ventas de PC de sobremesa descenderán este año, mientras los portátiles continuarán bajo presión, ya que los consumidores seguirán favoreciendo a los smartphones y los tablets. Junto a ello, el descenso en el precio de las unidades SSD también les permitirá robar cuota de mercado a los discos duros convencionales”. Por otra parte, IHS iSuppli señala que los márgenes operativos de los discos duros también se reducirán como
consecuencia de la constante erosión de precios. En este sentido, se espera que los precios medios de venta de los discos duros caerán un 7 por ciento más este año. “Sin embargo, los discos duros seguirán siendo la forma dominante de almacenamiento este año, especialmente cuando la demanda de ultrabooks despegue y los discos duros sigan siendo esenciales en la informática empresarial”, añade Zhang. IHS iSuppli recuerda que hacia el último trimestre de este año, Western Digital tiene previsto lanzar un disco duro de helio de 5 terabytes, que se dirigirá principalmente a los centros de datos para aplicaciones de almacenamiento y servidores empresariales. En lo que respecta a los fabricantes, se espera que Western Digital continuará luchando contra su archirrival Seagate Technology por el liderazgo del mercado de discos duros en ingresos y unidades, especialmente en el segmento empresarial. Aunque Seagate tenía una cuota de mercado del 50 por ciento en el negocio empresarial el pasado año, la introducción de la nueva tecnología de helio por parte de Western Digital podría catapultar al fabricante a la cima a finales de 2013, destronando a Seagate.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
En Intel creen que las tabletas de 10 pulgadas no tienen futuro Kirk Skaugen, vicepresidente de la división PC Client Group de Intel, ha declarado que la evolución del mercado de tabletas se olvidará de las de 10 pulgadas. El directivo considera que solo las tabletas más pequeñas que tienen un tamaño de 7-8 pulgadas podrán sobrevivir en el futuro, ya que en su opinión las de mayor tamaño serán sustituidas por portátiles híbridos. En concreto, de cara a 2013 Skaugen ha pronosticado el iPad mini de 8 pulgadas o las tabletas basadas en Android que ofrecen pantallas de 7 pulgadas acabarán por imponerse. Pronosticar de una forma tan peregrina suele tener sus consecuencias, pero los que están metidos en la industria muchas veces se prestan a ello. Por ejemplo, un ejecutivo de Intel, Kirk Skaugen, ha pronosticado el fin de las tablets de 10 pulgadas, en pos de dispositivos más pequeños, o bien más portátiles y de mayor productividad. El ejecutivo no espera que las tablets de 10 pulgadas pierdan fuerza, sino que va más allá y predice una rápida desaparición de estos dispositivos para este mismo año. Tablets de menor tamaño (7 u 8 pulgadas) son mucho más manejables, y dispositivos que fácilmente caben en un bolsillo. La prueba está en el auge que han tenido este tipo de dispositivos, y en el esfuerzo de los fabricantes por sacar tablets de este tamaño a un precio más que razonable. Otra dirección que irá tomando el mercado según Skaugen son los dispositivos convertibles. Desde las tablets a las que se les puede acoplar un teclado hasta los propios Ultrabooks Haswell de Intel, con pantalla táctil. 11 y 13 pulgadas serán los elegidos para combinar
38
Prensario Retail & Dealers
productividad y portabilidad. Aún y así, se necesita un poco de tiempo para que este tipo de dispositivos cale en el público. Windows 8 sigue costando un poco a los usuarios, aunque todo pasa por esperar a que el dispositivo convertible y las tablets con este sistema operativo sean más comunes. Intel Haswell se prevé como un interesante paso a dar, y traerá consigo multitud de novedades. Hay que ver qué hará AMD con sus APU Richaland, pero puede que el ejecutivo de Intel tenga razón y estemos ante el final de las tablets de 10 pulgadas, como un vestigio de los primeros movimientos de estos dispositivos. “Las mayores tendencias en este momento son la convertibilidad y separabilidad”, asegura Skaugen. Unos conceptos que a su juicio cumplen sobradamente los ultrabooks táctiles que están llegando al mercado y que hemos destacado por aquí en varias ocasio-
nes. Ciertamente se lleva lo híbrido. “Desmontable” en el caso que la pantalla se retire completamente de la base del ultrabook, como ejemplo en el HP Envy X2 con chips más económicos Clover Trail y “Convertible” si pasa de ultrabook a tablet pero manteniéndose unido, tipo el espectacular Ultrabook profesional Elite Revolve po citar dos propuestas distintas del mismo fabricante. ¿Pueden competir estos ultrabooks híbridos con la revolución tablet? Intel está seguro de que sí, especialmente tras la llegada de Haswell, la nueva plataforma de procesamiento especialmente preparada para ultrabooks y con unas características sobresalientes. El problema seguirá siendo el precio (alto) para vender estos ultrabooks, la élite de los PCs. Al igual que atrevida la apuesta de Intel teniendo en cuenta que el iPad fue el responsable del auge de las tabletas y que sigue vendiéndose como rosquillas.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
Estos son los inversores TIC más importantes del mundo La revista Forbes ha publicado el ranking de los inversores TIC más destacados para 2013, una lista que está integrada por importantes ejecutivos de diversas firmas de capital riesgo. El más importante ha sido Jim Breyer, de Accel Partners, que invirtió 12.700 millones en Facebook y llegó a ser su segundo mayor accionista. La medalla de plata es para Marc Andreessen, de Andreessen Horowitz, que aparece gracias a sus operaciones en empresas como Skype, Groupon y Zynga. La tercera plaza la ocupa Peter Thiel de Founders Fund, que se convirtió en el primer inversor institucional de Facebook al adquirir en 2004 el 10,2% de la red social por apenas 500.000 dólares, mientras que el cuarto lugar es para Douglas Leone, de Sequoia Capital, que entre otras operaciones, puso dinero en la empresa de soluciones Wi-Fi Meraki, que el año pasado fue adquirida por Cisco Systems a un precio de 1.200 millones de dólares. La quinta plaza es de Reid Hoffman,
40
Prensario Retail & Dealers
uno de los cofundadores de LinkedIn, que trabaja en la firma Greylock Partners, y ha invertido en startups de éxito como Groupon y Airbnb. Detrás suyo aparece Peter Fenton, de la empresa de inversiones Benchmark, que apostó por Twitter en sus inicios. Otros nombres destacados son Jim Goetz, de Sequoia Capital, por inversiones en Palo Alto Networks y Rukus Wireless, así como Scott Sandell, de la firma New Enterprise Associates, que intervinó en la OPA de Workday, la firma de soluciones SaaS que protoganizó la OPA más importante de 2012 en el mundo tecnológico después de la de Facebook. Completan el top 10 Jerry Levine, de Bessemer Venture Partners, que ha entrado en la lista por su inversión en la red social Pinterest, y David Size, de Greylock Partners, que al igual que algunos de los miembros de la lista también invirtió en Facebook y LinkedIn. El momento que vivimos ha llevado a que en muchos casos se demonice a
empresarios, bancos y compañías de capital riesgo por su manifiesto interés económico. Paloma Cabello, miembro del Consejo Asesor del MIT Enterprise Forum Global y presidenta de la firma Sujet Mutin Capital, ha querido romper con esa imagen negativa y reivindicar la función social que cumplen las compañías de capital riesgo. La inversora, explicaba esta mañana durante el acto de presentación de la tercera edición española de los premios TR35 que “aunque hay de todo, por lo general las empresas de capital no somos malas. Nos gastamos mucho dinero ayudando a bastantes empresas a crecer. Financiar a empresas que nadie más financiaría cumple muchos papeles”. Para Cabello, el papel de los venture capital es fundamental ya que “juntar a un tecnólogo con un buen socio financiero es un gran paso delante de transferencia tecnológica”. La confundadora del MIT Enterprise Forum Spain, fundación cuyo objetivo es fomentar el networking entre los talentos técnicos y los inversores, también ha criticado que existen muchos falsos mecenas. “Lamentablemente han comenzado a prosperar muchas iniciativas que se casan con los emprendedores que con solo salir en la foto”. Asimismo, Cabello ha defendido la innovación como pilar de las empresas de todo tipo para crecer, evolucionar y perdurar en el tiempo. “Todos los sectores tienen que saber que el mundo ha cambiado. El 64% de las empresas duran menos de diez años porque no son capaces de seguir el ritmo tecnológico y adaptarse a los nuevos procesos TIC. No podemos permitir que esto siga ocurriendo. Hay que apostar por la innovación”, subraya.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
Explosión móvil y ciberespionaje en la visión futurista de Eric Schmidt cha Google y Samsung
Eric Schmidt, Google
El presidente de Google, Eric Schmidt, y Jared Cohen, director de Google Ideas, acaban de publicar el libro “The New Era Digital”. En una entrevista concedida a la cadena estadounidense CBS News, Schmidt ha hablado de la importante transformación tecnológica que van a protagonizar los dispositivos móviles, tal y como lo ha concebido en su libro, y del escenario de amenazas de seguridad y ciberespionaje que se va a vivir. El libro es una mirada a soluciones antiguas (PC, disquetes, etc.) y lo rápido que la tecnología puede cambiar, para pasar a abordar las grandes preocupaciones contemporáneas, como los derechos de autor y la guerra cibernética. Schmidt predice un futuro en el que la mayor parte de la experiencia informática estará centrada en los dispositivos móviles, con aplicaciones que ofrecerán toda una nueva gama de servicios. “Serán dispositivos que te harán sugerencias, recomendaciones. Por ejemplo, si estás en la oficina te recordarán que debes trabajar o si vas por la calle tendrán la posibilidad de avisarte de que necesitas ropa nueva e incluso señalarte los precios más baratos en las tiendas por
42
Prensario Retail & Dealers
las que pasas”, ha afirmado el ejecutivo. El presidente de Google ha abordado avances como la incorporación de sonidos tridimensionales a estos dispositivos que, además, serán un repositorio de recuerdos personales. “Se podrá entrar en una habitación y volver a reconstruir nuestras memorias, nuestras sensaciones”. Pero hay un inconveniente en la nueva era digital de Schmidt, ya que la protección de la información personal frente al robo de datos e identidad requerirá muchos más esfuerzos e inversión. El horizonte que describe para los países es preocupante, con un contexto en el que los ejércitos virtuales serán tanto o más importantes que los reales, aunque Schmidt ha hecho hincapié en que en la tecnología y el uso que se haga de ella podrá hacernos más seguros en el futuro.
En 2020 todo el mundo estará en Internet, según Eric Schmidt
La idea, que ha recibido numerosas críticas, podría tomar cierto impulso si proliferan más iniciativas de dimensión global como las que han puesto en mar-
El presidente de Google, Eric Schmidt, ha hecho estos días un pronóstico de gran envergadura en su cuenta de Twitter. “Por cada persona online, hay dos que no lo están. A finales de la década, todos en la Tierra estaremos conectados”, así lo ha puesto de manifiesto el ejecutivo en la red de microblogging. La afirmación, de gran optimismo por parte del directivo, ha sido motivo de seguimiento y de críticas. Cuando todavía una amplia población del planeta lucha por las necesidades más básicas, como el agua potable y la electricidad, el dirigente de Google opina que en tan solo siete años, Internet será accesible en todos los rincones del planeta. Tal y como recoge Business Insider, la idea, descabellada en su origen, podría no serlo tanto gracias a iniciativas de dimensión global que se han lanzado al mercado. Tal es el caso de Google, que apoya un proyecto llamado ‘GEEKS Without Frontiers’, que consiste en la creación de tecnología de bajo coste para llevar Internet inalámbrico a los lugares donde la red por cable tradicional no es posible. También destaca la acción de Samsung en África, donde el fabricante trabaja en un proyecto para convertir viejos contenedores en aparatos de conexión a Internet a través de energía solar. El objetivo es proporcionar el servicio a 2,5 millones de estudiantes de la región en 2015. Está claro que Internet traspasa fronteras. A principios de este año, el protocolo TCP/IP, que ha dado vida a Internet tal y como lo conocemos actualmente, cumplió 30 años. Muchas cosas han cambiado desde sus orígenes, aunque los primeros pasos en los desarrollos de una red global fueron complicados. Hoy, la conexión móvil asume nuevos retos y puede ser el motor de la prosperidad que aún requieren muchas partes del mundo.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
BlackBerry: ¿El mercado tablet morirá en cinco años?
Thorsten Heins
El líder de la empresa canadiense dijo que dentro de cinco años habrá terminales de mayor pantalla que un smartphone pero que el modelo tablet desaparecerá. El líder de BlackBerry está estos días con la lengua suelta. Mientras que sus declaraciones de ayer sobre las posibles cifras de ventas del smartpohne Q10 con teclado QWERT hacían subir las acciones a la empresa fabricante canadiense, las declaraciones de hoy podrían tener un efecto bien diferente, teniendo en cuenta que Thorsten Heins cree que las tablets desaparecerán en este lustro. BlackBerry también apostó por el mercado tablet, pero no con su último OS10. Ahora el líder de la empresa dice que en cinco años este mercado podría desaparecer. Concretamente, ha dicho Thorsten Heins que “las tabletas no son un buen modelo de negocio”. Estas parecen declaraciones un poco arriesgadas teniendo en cuenta el crecimiento constante del mercado, que cada vez es más variado y atrae a más consumidores. El CEO de BlackBerry cree que dentro de cinco años, los usuarios sí que necesitarán un terminal con pantalla de mayor tamaño que el smartphoneen su entorno de trabajo, pero esta ya no tendría porque ser la conocida tableta. ¿Tendrá alguna innovación en mente la empresa de Canadá? Lo único que ha adelantado Heins es que está interesado en la sustitución de las tabletas y los ordenadores
44
Prensario Retail & Dealers
portátiles con dispositivos de teléfono de propulsión, una idea futurista que no ha funcionado muy bien para otras personas que lo han intentado. Ya veremos qué psará, ya que Heins no respaldó con grandes argumentos esta afirmación tan sorprendente Lo que está claro es que BlackBerry, con la PlayBook que lanzó en 2011 fue un gran fracaso y produjo importantes pérdidas en la empresa y que la compañía, con el lanzamiento de BB10 no quiso volver a intentarlo en el sector tableta. El iPad de Apple cuenta con el 46% del mercado tableta mientras que los terminales basados en el Android de Google tienen el 43% y Windows no llega al 8%. Las ventas de tabletas alcanzaron un máximo histórico de 40,6 millones de unidades durante el primer trimestre de 2013, lo que supone un crecimiento del 117% frente a los 18,7 millones de terminales vendidos en el mismo periodo del
pasado año 2012. Según Peter King , director de Strategy Analytics, la consultora que ha presentado el estudio sobre las ventas de tablets, dijo que “la demanda de tabletas entre los consumidores, las empresas y el ámbito la educación sigue siendo fuerte. Según las marcas, Apple sigue siendo la empresa líder del mercado tableta tras vender 19,5 millones de iPads, categoria en la que la empresa tiene ahora su iPad Mini de menos de 8 pulgadas. La empresa de Cupertino cuenta con el 48% del total del mercado. A pesar del éxito de la empresa liderada por Tim Cook, hace un año tenía el 63% del mercado, tras haber vendido 11,8 millones de tabletas de iPad en el primer trimestre de 2012. Por su parte, el sistema oprativo Android, el mayor rival para iOS, se hizo con el 43% del mercado, después de que las ventas de tabletas basados en esta plataforma de Google aumentaran un 177% hasta vender 17,6 millones de unidades en el primer trimestre del año.
?
Por otro lado, Microsoft y su software de Windows se quedaron con el 7,5% del mercado de las tabletas, un trimestre después del lanzamiento del Windows 8 y de su terminales Surface Pro y Surface RT, que no parecen haber tenido mucho éxito, pero sobre lo que la empresa de Redmond no quiere dar datos.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
La creación de un canal de comercio móvil puede incrementar las ventas en un 40 % Según un informe de la consultora Forrester, el m-commerce (comercio a través de dispositivos móviles) casi 20.000 millones de euros en Europa en 2017. Atendiendo a esta dinámica de crecimiento, desde esta firma han llevado a cabo un estudio, según el cual, aquellas empresas que establecen un canal de m-commerce pueden experimentar crecimientos es las ventas de su negocio online del orden de un 15 por ciento de media. Los datos del informe de Forrester reflejan una dinámica de crecimiento del m-commerce muy acelerada en todos los países europeos. Si en 2012 el comercio a través de dispositivos móviles generó 2.739 millones de euros en Europa, en los próximos cinco años esta cifra seguirá creciendo hasta alcanzar los casi 20.000 millones de euros en 2017. Además, la cifra de usuarios de mcommerce también seguirá creciendo durante el próximo lustro de forma que pasaremos de los 12 a los 80 millones de usuarios. De acuerdo con Luca Paderni, vicepresidente y director de investigación de Forrester Consulting, “estas cifras también pueden extrapolarse al mercado español, en el que veremos cómo los ingresos por m-commerce pasarán de los 202 millones de euros de 2012 a los 1.500 millones previstos para 2017”. Asimismo, Paderni destaca el crecimiento del m-commerce en nuestro país, ya que un 13 % de los españoles compra a través de dispositivos móviles, principalmente smartphones. Un negocio por explotar A partir del estudio llevado a cabo por Forrester para PayPal, que ha contado con la participación de 30 empresas online europeas, y 5 de ellas españolas, se desprenden otras interesantes conclusiones, entre ellas, que el establecimiento de un canal de m-commerce para un negocio online puede ayudar a incrementar sus ventas una media del 15 %, un porcentaje que se eleva hasta un 40 % en casos en los que
46
Prensario Retail & Dealers
se ofrece PayPal como medio de pago. Además, el retorno de la inversión puede percibirse en solo 10 meses. En palabras de Estanis Martín de Nicolás, director de PayPal España y Portugal, “esto representa una gran oportunidad para las empresas en un momento en el que es imprescindible movilizarse y en el que las líneas entre los canales de venta se difuminan. Ofrecer PayPal como forma de pago optimizado para móviles en una tienda online aumenta significativamente las ventas, aportando nuevos clientes que aprecian una mejor experiencia de usuario al comprar en sus smartphones y tabletas”. Para, Estanis Martín de Nicolás, el hecho de que hoy en día casi la mitad de los consumidores investiguen en Internet antes de comprar o de que sus compras offline estén influenciadas por las consultas que han hecho en Internet a través de sus dispositivos móviles, lleva a pensar en el enorme potencial que tendrán los canales de venta a través de dispositivos móviles en los próximos años.Y para muestra, una cifra: si en 2012, los pagos que procesó PayPal a nivel mundial superaron los 14.000 millones de dólares, la previsión es que este año superen los 20.000 millones, una cifra que irá creciendo en los próximos años.
El acelerador ERA presenta sus 10 start-ups en Nueva York Las start-ups que participan en el programa ERA reciben una inversión de 25.000 dólares, acceso a 200 mentores y alojamiento en sus oficinas de Manhattan. El acelerador de start-ups Entrepreneurs Roundtable Accelerator (ERA), fundado en el verano de 2011, ha presentado hoy en Nueva York a las 10 start-ups de su clase de invierno. Las start-ups que participan en el programa ERA reciben una inversión de 25.000 dólares, acceso a cerca de
200 mentores y tres meses de alojamiento gratuito en la oficina de ERA en Manhattan, tal y como informa The Next Web. A cambio, ERA obtiene una participación del 8% de la nueva compañía. Estas son las 10 jóvenes empresas presentadas hoy por ERA: Acquaintable, Cognical, Consignd, EasyPairings, Monaeo, Startist, Suitey, TheSquareFoot, Trendalytics y VocalizeMobile. Acquaintable es un sistema social de citas en línea, centrado en conectar con amigos de amigos. Cognical ofrece un servicio para los prestamistas, basado en lo que ellos llaman “motores de suscripción basados en algoritmos”. En cuanto a Consignd, proporciona a los usuarios de Pinterest y bllogueros una forma de crear su propio sitio de comercio electrónico. EasyPairings tiene un único objetivo: hacer que sea mucho más fácil para los restaurantes contratar nuevo personal rápidamente. Monaeo quiere ayudar a las empresas a protegerse de las auditorías fiscales, con la geolocalización de los gastos de viajes de negocios. Por su parte, Startist es una red que permite a los artistas, incluidos fotógrafos y músicos, colaborar entre sí. El objeto de Suitey es ayudar a sus usuarios a encontrar apartamentos (de momento, sólo en Nueva York) trabajando directamente con los agentes. TheSquareFoot permite navegar por centros de negocios, industriales, tiendas y espacios de oficinas.Trendalytics ayuda a las marcas de moda a entender lo que es una tendencia en las redes sociales y, por último, VocalizeLocal está orientada a las pequeñas empresas locales que quieren actualizar sus datos a través de directorios en línea como Google Places,Yahoo Local,Yelp, Mapquest y YellowPages.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
Nombramientos
de mujeres
en en las TIC
Los últimos nombramientos en importantes empresas tecnológicas como Facebook y Microsoft han sido mujeres. Las féminas van escalando posiciones, aunque los datos son los que son. En la lista Fortune 500, las mayores empresas de EE.UU, a día de hoy solo 21 mujeres detentan los puestos de directores generales (CEO). Facebook acaba de elegir a Nicola Mendelsohn, presidenta ejecutiva de la agencia Karmarama, como vicepresidenta para la región de EMEA en sustitución de Joanna Shields. Mendelsohn abandonará sus funciones en Karmarama el próximo mes de julio para incorporarse a la red social y conducir la actividad en Europa, Europa Central y del Este, Oriente Medio, África y Rusia. Desde aquí informará de sus acciones a otra mujer directiva de la compañía, Carolyn Everson, vicepresidenta de soluciones globales de marketing. Por su parte, Microsoft ha nombrado a Amy Hood, actual vicepresidenta corporativa, como nueva directora financiera
48
Prensario Retail & Dealers
de operaciones (CFO) para reemplazar al saliente Peter Klein. Como informa The Next Web, Hood lleva trabajando en el gigante del software más de una década y actualmente ha estado encargada de la dirección financiera de la división de empresas (MBD). En su cargo, ha supervisado toda la estrategia financiera, gestión y presentación de informes de esta unidad, siendo responsable de 24.100 millones de dólares de negocio. Cabe señalar que Hood también ha participado como miembro decisivo en los procesos de adquisición de Skype y
Yammer, que han influido específicamente en el desarrollo de la estrategia general de la compañía y su ejecución. El mes pasado, durante el anuncio de resultados del tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2013, Microsoft señaló que Klein se retiraría de su puesto. El ejecutivo había sido director financiero durante los últimos cuatro años, con un total de 11 años en la empresa. Poco después el fabricante dio a conocer que la sustitución de Klein sería desde dentro del equipo de liderazgo financiero. El estudio Internacional Business Report (IBR), el cual proporciona información sobre expectativas y opiniones de 12 mil empresas en 40 economías, realizó una encuesta que determinó que las mujeres están ocupando puestos de trabajo cada vez más importantes, los que, hace algún tiempo, sólo estaban destinados a hombres. De acuerdo a los resultados de IBR, actualmente las mujeres ocupan uno de cada cinco roles jerárquicos a nivel global, sobre todo en países como Rusia, Filipinas, Tailandia y Botswana, aunque, por el contrario, uno de cada diez negocios tiene una mujer CEO a la cabeza de una empresa. Al respecto, la revista Fortune 500 realizó un ranking con las mujeres de mayor éxito que dirigen empresas, ya que, según sus datos, el sexo femenino ocupa sólo el 7,5% de los ingresos más altos, mientras que los hombres representan el 92,5% de los mayores ingresos.
Prensario Retail & Dealers
EVENTO ESPECIAL
La tercera edición del evento tecnológico para jóvenes con mayor repercusión en Argentina, se realizará en el mes de mayo, nuevamente en el Golden Center – Parque Norte TECNOFIELDS, nuevamente, toma las riendas de la escena IT en Argentina. Esta vez redoblando la propuesta con 2 días de feria. Este nuevo formato proporcionará un día exclusivo para el sector business, en el cual tanto resellers, retails como distribuidores, podrán encontrar un ambiente propicio para el contacto directo con las marcas y disfrutar de las propuestas y novedades que las mismas estarán presentando al día siguiente al público general. Y el segundo día, manteniendo su formato fresco y juvenil, apuntado al público demandante tanto de las novedades tecnológicas, torneos y sorteos como del contacto directo con las marcas líderes del mercado como Nvidia, Kingston, Thermaltake, Tt eSPORTS, GX Gaming, Blizzard, y Compumundo, entre otras. TECNOFIELDS 3D, como se ha lanzado esta 3ra edición, tendrá lugar los días 17 y 18 de mayo, en el Golden Center – Parque Norte. Siendo el primer día, exclusivo para el gremio IT y el segundo abierto al público general. Angel Brozman, socio-fundador de TECNOFIELDS comentó: “Como base siempre hemos tomado el crecimiento y mejora constante, trayendo siempre una propuesta novedosa tanto para el público como para las empresas participantes, y no queremos que TECNOFIELDS 3D sea la excepción. Por eso estamos muy
50
Prensario Retail & Dealers
contentos con el buen ´feedback´ de las empresas que han participado y nuevamente apuestan a esta idea, aportando su creatividad, que espera seguir sentando precedentes –como en sus ediciones anteriores- en lo que a escena tecnológica en Latinoamericana se refiere…”, a esto último sumando la primicia que “… el 2013 TECNOFIELDS demuestra que su apuesta sigue creciendo y sus partners apostando a ello, pasando a ser un evento regional, desembarcando este mismo año en Chile”. Las más increibles innovaciones tecnológicas van a estar presentes en este evento y vos podés ser partícipe viniendo a mirar, tocar, probar, jugar y divertirte con cada uno de los productos presentados por nuestros sponsors. Ingresá para ver algunas de las cosas que presentaremos en TECNOFIELDS. Gabinetes tuneados, competencias, muestras y modding en vivo, todo para que puedas ver y votar por los mejores! Competencias y Torneos de los juegos más jugados en Argentina: Starcraft 2, Counter Strike,
Fifa 2013, entre otros. Podés participar, venir a apoyar a tus amigos o simplemente venir a disfrutar de los mejores Gamers del pais. En TECNOFIELDS el usuario no solo va a encontrarse con las mejores tecnologías del mercado, sino también con todos los productos que aún no han salido pero pronto estarán al alcance de todos. Podrá enterase cuales son los productos más esperados, donde los va a poder conseguir y capacitase con las mejores charlas que brindarán las marcas participantes. Las conferencias incluirán temas como audio, música y tecnologías orientadas al sonido, también va a haber DJs en vivo y todo el ambiente que el evento se merece. Los máximos exponentes de la escena nacional, estarán presentes haciendo demostraciones en vivo con Nitrógeno líquido. Se puede seguir todas las novedades en la web www.tecnofields.com. Y como lanzamiento, por tiempo limitado, estará abierto el registro gratuito.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
Los smartwatches, una tecnología con futuro Desde que comenzara a hablar de la posibilidad de que Apple esté fabricando su propio smartwatch, este mercado ha ido llamando la atención de los clientes. Sin embargo, muchas otras empresas ya tienen sus propuestas en el mercado. Los smartwatches o relojes inteligentes son dispositivos relativamente nuevos que permiten a los usuarios dirigir diferentes funcionalidades propias de otros dispositivos tecnológicos, con un terminal cómodo de llevar y básico. Los smartwatches son relojes de pulsera con características extra, propias de teléfonos inteligentes. En la mayoría de los casos, son capaces de recopilar información externa para la oferta de ciertos servicios. Los primeros smartwatches era mucho más básicos que los que van apareciendo en los últimos tiempos de la mano de los principales fabricantes del mundo TIC. Al principio, los relojes llamados inteligentes podían realizar tareas básicas como calcular, traducir u ofrecían juegos, entre otros asuntos. Por su parte, los relojes de ahora tienen muchas más funcionalidades como el desarrollo de aplicaciones, descargadas desde algún sistema operativo móvil. Algunos de los relojes inteligentes tienen casi las capacidades de los smartphones. Otros son más básicos y son mayormente usados para escuchar música, como reproductores de radio o de archivos de vídeo. Por su parte, una utilidad muy común que se le aplica a los smartwatchs lanzados hasta ahora es
52
Prensario Retail & Dealers
la relacionada con el entrenamiento físico y deportivo. Siendo estos relojes fáciles y cómodos de llevar puestos, han sido considerados por los fabricantes como los dispositivos idóneos para tener funcionalidades como revisar las pulsaciones del usuario durante su entrenamiento o medir las distancias recorridas o la velocidad, cuando se trata de correr, por poner algunos ejemplos. En general, estos relojes que van mucho más allá de la posibilidad de mirar la hora, cronometrar o fijar la alarma para despertarse por las mañanas, suelen tener procesadores de datos y memorias y ser capaces de recolectar información a través de sensores externos e internos, con mucha más funcionalidad para el usuario, además de que suelen contar con GPS, Bluetooth o WiFi. A Microsoft también parece tentarle la idea de tener un smartwatch y por eso parecer haberse puesto en contacto con proveedores asiáticos para hablar sobre los componentes que se necesitarían para la fabricación de un reloj inteligente, una nueva categoría de producto que pronto podría impactar en el mercado. Así lo asegura, al menos The Wall Street Journal, que ha podido hablar con un ejecutivo de la compañía de Redmond. En todo caso, no está claro
que esos contactos con proveedores asiáticos terminen produciendo un dispositivo. Microsoft no sería nuevo en el sector. La compañía abandona en 2008 un proyecto para el que trabajó con fabricantes de relojes de talla de Fossil o Swatch en la creación de lo que denominó Smart personal Object Technology y que llegaron al mercado con precios de 800 dólares. Si finalmente Microsoft decide apostar por un smartwatch se unirá a un reducido grupo de fabricantes que están buscando la manera de poner la tecnología en nuestras muñecas, siempre disponible. Apple parece tener a cien personas trabajando en su proyecto iWatch, mientras Samsung anuncia que está preparando un reloj de nueva generación que se enmarca en su estrategia ‘wereable devices’. En cuanto a Goolge, una patente de aplicación ha despertado las sospechas de que además de en unas gafas, trabaja en un reloj con una pantalla táctil transparente que se levanta desde la base del reloj para servir como una pantalla secundaria. Sony, por su parte, cuenta con su Sony SmartWatch, un pequeño dispositivo basado en Android que se puede utilizar un reloj de pulsera avanzado o como control remoto de nuestros Smartphones Android. Cualquiera que sea lo que cada una de estas empresas decida traer al mercado, seguro que será lo suficientemente novedoso y atractivo para crear una nueva categoría de producto que atraiga a los consumidores y dinamice el mercado.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
Se filtran las mejoras que Windows Blue incorporará frente a Windows 8 Microsoft trabaja sobre una importante actualización de Windows 8 para arreglar las deficiencias de su sistema operativo, que sigue sin despegar en el mercado. Una primera versión de Windows Blue, la próxima versión de Windows, se ha filtrado en Internet, desvelando algunos de los nuevos cambios que Microsoft está construyendo para la siguiente edición de su sistema operativo. Windows Blue supondrá una importante actualización de Windows 8, mejorando todas sus deficiencias con arreglos sobre las pestañas, la pantalla de inicio en el escritorio o las aplicaciones de personalización, entre otras. Así lo ha apuntado The Verge, que ha adelantado otros cambios como más adaptaciones para niños o la incorporación adicional de Snap Views, que permitirá a los usuarios utilizar los estilos de las aplicaciones de Windows 8 a través de múltiples monitores. Windows Blue no es un nuevo sis-
tema operativo de Microsoft pero sí supone un cambio de imagen enorme para Windows 8, que se lanzó al mercado bajo las críticas de ser un sistema confuso.
Windows 8 sigue sin convencer y no llega al 4% de cuota de mercado El crecimiento obtenido por el nuevo sistema Windows 8 no está cumpliendo las expectativas de Microsoft, ya que apenas controla el 3,82 por ciento del mercado de PCs en la actualidad. Los datos proporcionados por la firma Net Applications sobre el mercado de Sistemas Operativos para ordenadores durante el mes de abril, siguen poniendo de manifiesto el lento crecimiento de Windows 8. En concreto, el sistema de Microsoft solo ganó un 0,51 por ciento de cuota de mercado el mes pasado, subiendo del 3,31 por ciento al 3,82 por ciento, una cifra que demuestra que todavía no acaba de tener el favor de
los usuarios. Windows 7, su predecesor, obtiene un 44,72 por ciento y mantiene bien el tipo, ya que obtiene un descenso casi imperceptible de apenas el 0,01 por ciento. Para Windows XP también son buenas noticias. El veterano sistema obtiene un 38,31 por ciento que supone una bajada de solo el 0,42 por ciento, un dato que deja claro que todavía tiene un peso importante entre los usuarios. Más atrás se sitúa Windows Vista con un 4,75 por ciento que implica bajar un 0,14 por ciento sobre los datos de marzo pero todavía le mantiene por encima de Windows 8. Por último, Net Applications sitúa a las propuestas de Apple. Mac OS 10.8 registra un 2,82 por ciento, seguido de Mac OS 10.6 y Mac OS 10.7, con un 1,82 por ciento y un 1,78 por ciento, respectivamente.
Windows Store ya tiene más de 50.000 apps Los de Redmond se habían marcado un objetivo de apps que duplicaba las disponibles por el momento. Cuando se lanzó Windows 8, el 25 de octubre, la tienda contaba con 9.000 títulos. En apenas dos meses la cifra ascendió hasta los 20.000. Microsoft ha llevado a cabo iniciativas para impulsar el desarrollo y consumo de apps. Muestra de este esfuerzo es el hackathon global celebrado en el mes de noviembre, o el lanzamiento de más modelos de teléfonos inteligentes con su SO en los últimos meses y visibles en el MWC. No obstante, los de Redmond están lejos de alcanzar los objetivos marcados por ellos mismos que apuntaban a las 100.000 aplicaciones a comienzos de año, como indica Europa Press. iOS anunció en noviembre que había alcanzado el millón de aplicaciones disponibles. Google Play por su parte acumula más de 700.000 títulos.
54
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
Según IDC, Microsoft ha vendido casi 900.000 Surfaces IDC asegura que Microsoft se ha metido por primera vez en el top 5 de fabricantes de tablets, con una cuota de mercado del 1,8%. Apple sigue dominando con el 39,6%. Microsoft se habría acercado al millón de tablets Surface vendidos durante el primer trimestre, según datos publicados por la firma de análisis de mercado IDC. Así, con un total de casi 900.000 unidades vendidas entre Surface RT y Surface Pro (especialmente estos últimos), Redmond entra en el top 5 de principales fabricantes de tablets con una cuota de mercado del 1,8%. La lista continúa liderada por Apple, que con un 39,6% de cuota de mercado es el número uno con una gran diferencia sobre los segundos, Samsung. No obstante, a pesar de haber aumentado las ventas de iPads de 11,8 a 19,5 millones, la llegada de la competencia empieza a notarse: hace un año la cuota de mercado del iPad era de un 58,1%, veinte puntos más alta que la actual. A pesar de todo esto, Cupertino ha superado las expectativas. “Al mover el lanzamiento del iPad al cuarto trimestre de 2012, Apple parece haber evitado la típica ralentización del primer trimestre que solía ocurrir cuando los consumidores evitaban comprar en enero y febrero esperando un lanzamiento de un nuevo producto en marzo”,
56
Prensario Retail & Dealers
aseguró Tom Mainelli, director de Investigación de Tablets en IDC. ¿Quiénes son los que más están creciendo? Asus, que ya está en el tercer puesto gracias al Nexus 7 (pero con una cuota del 5,5%), creció en el último año un 350%, mientras que Samsung, con una cuota del 17,9%, creció un 282,6%. Los que menos han crecido han sido Apple, con solo un 65,3%. En cuanto al mercado de tablets en total, durante el primer trimestre de 2013 se vendieron 49,2 millones de unidades de tabletas, un aumento del 142,4% con respecto a los 20,3 millones de los tres primeros meses de 2012.
Los tablets de 7 pulgadas con Windows 8 podrían llegar en los próximos meses
Durante su conferencia de resul-
tados, Microsoft ha revelado que está trabajando en “dispositivos táctiles más pequeños con Windows”. La firma de Redmond tuvo la conferencia de resultados relativa a su tercer trimestre fiscal y durante la misma, el responsable financiero, Peter Klein dejó caer que nuevos tablets de tamaño más reducido se encuentran en desarrollo. En concreto, Klein comentó que Microsoft está colaborando estrechamente con los fabricantes de equipos originales para trabajar en una “nueva serie de pequeños dispositivos táctiles alimentados con Windows”. Estos gadgets se comenzarán a comercializar “en los próximos meses” y tendrán precios competitivos, según comentaba el CFO y se hace eco The Verge. Recientemente la compañía ha revisado sus especificaciones para tablets con Windows 8 para permitir a los fabricantes crear dispositivos con resolución de 1024 x 768 en lugar de 1366 x 768, lo cual ayudaría a sus partners a distribuir productos más económicos. Microsoft no ha dado mucha más información sobre las declaraciones y algunos medios especulan incluso que al hablar de “dispositivos táctiles más pequeños con Windows”, el directivo podría haberse referido a relojes inteligentes en lugar de a tabletas. Se comenzó a rumorear que Microsoft podría aventurarse a lanzar una Surface de 7 pulgadas. Este producto sería fabricado por la empresa de Steve Ballmer, no por terceros. Quizás, la firma dé la sorpresa y sea la primera en contar con una tableta de este tamaño con Windows 8 para abrir el camino al resto de sus socios.
Prensario Retail & Dealers
LANZAMIENTO DE PRODUCTOS
Seagate lanza sistema de almacenamiento de 1TB Wireless Plus Seagate Technology plc anunció que el Seagate Wireless Plus, un dispositivo de almacenamiento inalámbrico orientado a dispositivos móviles presentado como la próxima evolución de la empresa en la categoría durante la presentación realizada en el CES 2013 (Consumer Electronic Show), Esta nueva unidad de disco duro cuenta con una capacidad de almacenamiento de 1 TB y está diseñada para transmitir de forma inalámbrica –sin la necesidad de estar conectado a Internet– contenido para hasta ocho smartphones o tabletas, con suficiente espacio como para hasta 500 películas en alta definición. El nuevo Seagate Wireless Plus incluye una batería de 10 horas para que coincida con la de la mayoría de los dispositivos móviles del mercado. El acceso al equipo se realiza a través del aplicativo para móviles Seagate
Media, desarrollado para los dispositivos más importantes, incluyendo Android, Kindle Fire HD , Apple iOS y casi cualquier dispositivo que pueda conectarse a una red Wi-Fi. Esta nueva opción para guardar contenido y archivos en la unidad de forma inalámbrica le permite a los usuarios, por primera vez, disfrutar de la captura de un gran vídeo en alta definición en su iPhone y luego subirlo, de forma inalámbrica y con toda su resolución, al dispositivo de almacenamiento. Además, permite disfrutar de vídeos, fotos, música y documentos, incluso en la gran pantalla a través de Apple Airplay, DLNA o una aplicación diseñada específicamente para Samsung Smart TV y reproductores de Blu-ray. “Smartphones y tabletas ofrecen increíbles oportunidades a Seagate para proporcionar nuevas soluciones de almacenamiento a los consumidores en un mundo cada vez más móvil,” destacó
Scott Horn, vice presidente de marketing de la compañía. “Seagate desarrolló el concepto de almacenamiento inalámbrico para que los consumidores puedan disfrutar de sus documentos, películas, fotos y música en cualquier parte del mundo, sobre todo cuando no pueden conectarse a Internet. Seagate Wireless Plus se basa en el éxito de nuestra primera generación de productos y lo lleva aún más lejos”, agregó. Ganador del Premio CES 2013 Mejor en Innovación (ver Sobre Premio CES Innovación), el nuevo Seagate Wireless Plus incluye un adaptador removible SuperSpeed USB3.0 para carga rápida de archivos. Además, debido a que el Wireless Plus crea su propia red Wi-Fi.
Genius presenta sus nuevos parlantes para gamers Genius, fabricante especialista de periféricos portátiles y soluciones multimedia, presenta sus nuevos parlantes SW-G2.1 1250, que permite a los usuarios disfrutar de los mejores graves en su música o juegos favoritos. Pertenecientes a la completa Serie GX-Gaming, que incluye teclados, mouses, parlantes y otros accesorios diseñados para que los gamers profesionales y aficionados de los videojuegos disfruten al máximo con el mejor sonido, satisfacen los requisitos más necesarios de ellos, ya sea para los juegos MMO/RTS (juegos de rol en línea de múltiples jugadores) o FSP (Disparos en primera persona). Los nuevos parlantes están compuestos de cuatro piezas distintas: dos parlantes, un subwoofer, y una caja de control para ajustar el volumen y los bajos, encenderlo/apagarlo, además de incluir las entradas para micrófono y auriculares, y dos conectores RCA para conectar consolas de videojuegos, reproductores DVD, o el televisor.
58
Prensario Retail & Dealers
Su subwoofer, diseñado en una caja de madera, utiliza una unidad driver de 5.25” incorporada dentro de un gabinete de madera MDF de gran rigidez, para que los usuarios se envuelvan por un sonido sólido, profundo y prolongado. Por su parte, los parlantes satélites de 3” de porte medio con curvas blindadas magnéticamente proporcionan un increíble y equilibrado sonido de gran definición. Con una frecuencia que puede llegar tan baja como hasta los 58Hz o a una máxima de 20Khz y un potente sonido entrega a los usuarios un total de 38 watts (RMS), 9 watts de cada uno de los parlantes satélites y 20 watts desde el subwoofer, el SW-G2.1 1250 es una perfecta opción para que gamers disfruten sus juegos o música favorita con el sonido más puro. Además, el SW-G2.1 1250 incluye una caja de control independiente que permite ajustar el volumen y los graves de manera más fácil, una entrada de micrófono para aquellos que desean
hablar por Internet con los compañeros de juegos en línea y la posibilidad de escuchar de manera privada utilizando la conexión para auriculares. Con el conector de entrada de 3.5mm estándar, se pueden conectar el SW-G2.1 1250 a cualquier computadora para jugar o reproductor música de MP3/CD, además de cualquier consola de juegos, reproductores de DVD y televisores a través de su 2 conectores RCA. Los SW-G2.1 1250 están especialmente diseñados para gamers y fanáticos de la música, sólo deben encenderlos y comenzar a disfrutar de un asombroso sonido para acompañar las mejores partidas de sus juegos favoritos, o simplemente para escuchar su música preferida con la mejor calidad.
Prensario Retail & Dealers
LANZAMIENTO DE PRODUCTOS
Llega el Sistema de música digital Bose SoundLink Air Bose Corporation, fabricante mundial de sistemas de audio anuncia la disponibilidad en Argentina del Sistema de música digital Bose® SoundLink® Air. El sistema de música digital Bose® SoundLink® Air le permite disfrutar a los usuarios de un sonido claro y envolvente reproducido de manera inalámbrica a través de AirPlay desde su iPad, iPhone, iPod touch o cualquier dispositivo inalámbrico con iTunes. Cuando se transmite música al sistema de música digital Bose® Soun-
dLink® Air, se puede experimentar mucho más que la libertad de AirPlay. El sistema SoundLink® Air proporciona un sonido claro y envolvente gracias a la tecnología de altavoces de guía de onda Bose y los transductores de neodimio. Para que pueda disfrutar de la música en sus dispositivos Apple de manera inalámbrica con un rendimiento similar a nuestros sistemas SoundDock®. El sistema SoundLink® Air utiliza la tecnología AirPlay y la red inalámbrica del hogar de los usuarios para enviar contenido desde su iPad,
iPhone, iPod touch o computadora con iTunes. También los usuarios podrán utilizar todas las funciones de su dispositivo Apple mientras escucha música. Incluso puede utilizarlo para controlar el sistema remotamente. Los usuarios podrán disfrutar de todo el contenido en sus dispositivos Apple de manera inalámbrica con sonido de calidad Bose.
TRENDnet incrementa su oferta PLC TRENDnet lanza un nuevo adaptador Powerline 200 AV Nano, el modelo TPL-308E, que proporciona acceso instantáneo a una red de elevada velocidad TRENDnet acaba de anunciar la disponibilidad del Adaptador Powerline 200 AV, modelo TPL-308E, y del Powerline 200 AV Nano Adapter Kit, modelo TPL-308E2K, que se presenta con dos adaptadores TPL-308E. Una de las principales ventajas de la nueva oferta es el formato ultracompacto, con la mitad de tamaño que unidades Powerline estándares. El Powerline 200 AV Nano Adapter Kit convierte la red eléctrica del
hogar en una red de datos segura y de alta velocidad. Para ello hace falta dos adaptadores, uno conectado a un routador y el otro a cualquier toma de corriente del sistema eléctrico. Estos adaptadores Powerline Secure se suministran pre-encriptados out of the box y conectan automáticamente con otras unidades TRENDnet Powerline AV sin requerimientos de instalación. La compañía recomienda presionar el botón ‘Sync’ para cambiar las claves de encriptación “por defecto”. El modo ‘Power Save’ permite reducir el consumo de energía hasta un 70 por ciento en “modo idle”, ya
que los adaptadores siempre están conectados. Las características se completan con tecnología Quality of Service (QoS) para establecer prioridades entre vídeo, audio y juegos online, indicadores LED de estado para acelerar las tareas de localización y resolución de problemas (troubleshooting) y encriptación avanzada AES de 128 bit.
Huntkey introduce el adaptador para notebook ES 90W Ultra Edition En comparación con el adaptador 90W ES tradicional, mejora en varios aspectos clave. Las diferencias con su antecesor son: 1. La eficiencia de conversión se incrementa a 89%, 2% más que ES 90W. 2. La sant-by power es inferior a 0,2 W, mientras que la potencia stand-by de ES 90W es inferior a 0,3 W. 3. El tamaño se reduce en un 21,9%,
60
Prensario Retail & Dealers
en comparación con la edición tradicional. 4. Su diseño está basado en puntas dobladas que ahorran espacio, en comparación con las puntas rectas de la edición inicial. 5. La tensión de salida de 19.5V permite la aplicabilidad a más ordenadores portátiles, en comparación con la tensión de salida de 19V adoptada por
la edición inicial, así como la mayoría adaptadores de portátiles tradicionales. El ES 90W Ultra Edition está equipado con 8 puntas diferentes. Se puede utilizar en casi cualquier ordenador portátil de diversas marcas de fábrica.
Prensario Retail & Dealers
LANZAMIENTO DE PRODUCTOS
TRV lanza SMART10 Se trata de un protector de tensión Inteligente. Su principal aplicación es el resguardo de todos los electrodomésticos. Protege los productos electrónicos de los cambios en la red eléctrica. Su instalación es super simple, se conecta a la red de 220V y a su vez incluye un toma corriente a donde se debe conectar el
electrodoméstico. Garantiza una tensión estable, confiable y segura. Ofrece un display donde informa el valor de la tensión de la red. Otro aspecto importante es que mediante el retardo en la conexión evita disturbios típicos cuando regresa la energía. Es ideal para utilizar con hela-
deras, aire acondicionado, TV´s, monitores, lavarropas, etc. Ya está disponible para el canal de distribución.
Verbatim lanza “Folio Slim” para iPad El Folio Slim con teclado de Verbatim es un estuche resistente y ultra delgado ideal para transportar tu iPad. Gracias a su estilo portátil, permite a sus usuarios posicionarlo de la manera que les resulte más cómoda. El estuche tipo folio se pliega, formando un soporte completo. Su orientación ajustable, permite escribir tanto de manera horizontal
como vertical. Además, cuenta con un teclado El teclado inalámbrico con conexión Bluetooth, es recargable y cuenta con teclas que, al escribir, dan una sensación de rapidez y agilidad. Además, tiene teclas de acceso rápido para las principales funciones. A su vez, se puede separar del estuche para obtener mayor
El Folio Slim de Verbatim, es ideal para los usuarios que regularmente utilizan su iPad para el correo electrónico, tomar notas y escribir documentos.
Belkin presenta Thunderbolt™ Express Dock Belkin, fabricante de soluciones de conectividad y accesorios electrónicos presenta Thunderbolt™ Express Dock, un compacto docking para Macs con puertos Thunderbolt™. Thunderbolt™ Express Dock de Belkin es la única solución equipada con dos puertos Thunderbolt™, permitiendo a los usuarios conectar hasta cinco dispositivos de alta velocidad manteniendo un máximo rendimiento y garantizando acceso instantáneo de múltiples dispositivos con un solo cable. Mantiene la portabilidad de un laptop al eliminar la necesidad constante de conectar y des-
conectar numerosos periféricos. Diseñado para ser utilizado de manera sencilla, con gran potencia para incrementar la productividad y aprovechar la tecnología Thunderbolt™. Thunderbolt™ Express Dock de Belkin permite la edición profesional de films en full HD 1080p y transferir grandes cantidades de datos en segundos a través de canales bidireccionales de 10Gbps. Es hasta 20 veces más rápido que un USB 2.0 y hasta 12 veces más veloz que utilizando FireWire 800. Thunderbolt™ Express Dock utiliza una única conexión de alta velocidad
para crear transferencias de datos ultra rápidas entre un laptop y hasta ocho dispositivos externos, incluyendo FireWire, Ethernet, USB, y permite a los usuarios conectar hasta cinco dispositivos Thunderbolt™ adicionales. El Dock brinda una solución que se traduce en un ambiente de trabajo más prolijo, sin cables, veloz, productivo y una confiable conexión con los dispositivos e Internet.
con función de navegación de carpetas. Adicionalmente este modelo dispone de entrada auxiliar para conectar a cualquier reproductor. Su potencia es de 2.4W RMS con 2 micro driver de neodimio de 1.5”, totalmente anti-magnéticos. Es ultra liviano, pesa apenas 300 gramos. Sus teclas son de encendido mecánico con corte total de energía,
para conservar la carga de batería. La marca lo comercializa con una funda protectora que viene dentro del pack.
Edifier lanza MP18 Se trata de un sistema con radiador pasivo especial, parlantes pequeños, sonido grande. Cuenta con una batería recargable desmontable de litio para 12 horas de música, puede cargar vía puerto USB en 1 hora. Incluye Radio FM con buscador de canales automática, además ofrece lector de memoria SD y USB, reproducción de formato MP3 y WMA
62
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
GUÍA TI FÁBRICAS
64
NOMBRE
EMPRESA
RUBRO
Augusto Pinnaud
Diamond
augusto@diamondmm.com
Placas de video
Carlos Solano
Belkin
carloss@belkin.com
Accesorios, networking
Wendy Guerrero
MSI
wendyguerrero@msi.com
Motherboards, Placas de Video, Notebooks y AIO
Carlos Meneses
Jasco
cmeneses@jascoproducts.com
Accesorios, networking
Alejandro Lattanzi
AMD
alejandro.lattanzi@amd.com
Chipset gráficos
Raquel Azouri
LiteOn
raquel.azouri@pldsnet.com
Grabadores de DVD
Jackie Lin
Corsair
jackiel@corsairmemory.com
Memorias RAM y SD
James Llaverino
ECS
james_llaverino@ecsusa.com
Motherboards, placas de video y laptops
David Fadda
Western Digital david.fadda@wdc.com
Discos rígidos externos
JC Chung
AS Rock
jc@asrockamerica.com
Motherboards
Ron Ngan
Powercolor
ron@powercolor.com
Placas de video
Christian Stackler
Lacie
cstackler@lacie.com
Discos rígidos
John Gamba
Biostar
john@biostar-usa.com
Motherboards y placas de video
Solange Consens
Nvidia
sconsens@nvidia.com
Chipset gráficos
David Ku
Foxconn
marketing.us@foxconn.com
Motherboards y placas de video
www.foxconnchannel.com
Hernan Chapitel
Gigabyte
hernan.chapitel@gigabyte-usa.com
Motherboards y placas de video
www.gigabyte-usa.com
Mei Noguchi
Datexx
mei@datexx.com
Baterías alternativas
Lancelot Lee
ADATA
lancelot_lee@adatausa.com
Memorias RAM y SD
Luiz Sales
Targus
lsales@targus.com
Cases y accesorios
Mónica Neitzel
CNet
monica@hq.cnetusa.com
Networking
Marcelo Pedaccio
Iomega Argentina Marcelo.pedaccio@emc.com
Almacenamiento Pyme
www.iomega.com
Pablo S. Gaudio
Logitech
pablogaudio@hotmail.com
Accesorios
www.logitech.com
Ruben Bernal
Satellite
rbernal@satelliteargentina.com
Accesorios
www.satelliteargentina.com
Christine Custodio
Palit
ccustodio@palitmultimedia.com
Motherboards y placas de video
Brian Hale
Pioneer
brian.hale@pioneer-usa.com
Opticos
Raquel Larraburu
Samsung
r.larraburu@samsung.com
Displays, impresoras, teléfonos
Tony Chen
PQI
tonychen@pqimemory.com
Memorias RAM y SD
Gustavo Ventrice
Kworld
gustavo@kworld.com.tw
Entretenimiento y Multimedia
Gabriela Toscanini
Verbatim
gabriela.toscanini@verbatim.com
Accesorios
Adrian Amosa
Overtech
adrian@overgroupnet.com
Speakers, accesorios, networking, cases
Leonardo Cores
Lexmark
lcores@lexmark.com
Impresoras
Hernan Castagnaro
LG
hcastagnaro@lge.com
Displays, computadoras, ópticos
Prensario Retail & Dealers
WEB SITE www.diamondmm.com www.belkin.com http://latam.msi.com www.jascoproduts.com www.amd.com www.liteonit.com www.corsairmemory.com www.ecsusa.com www.wdc.com www.asrockamerica.com www.powercolor.com www.lacie.com www.biostar.com.tw www.nvidia.com
www.datexx.com www.adatausa.com www.targus.com www.hq.cnetusa.com
www.palitmultimedia.com www.pioneer-usa.com www.samsung.com www.pqimemory.com www.kworldcomputer.com www.verbatim.com www.overgroupnet.com www.lexmark.com www.lge.com
Prensario Retail & Dealers
GUÍA TI FÁBRICAS NOMBRE
EMPRESA
RUBRO
Ivan Alliendre
Noganet
ivan@noganet.com
Accesorios
www.noganet.com
Juan Hauscarriague Brother
juanh@brother.com.ar
Impresoras
www.brother.com.ar
Andrea Fernández
APC
andrea.fernandez@apcc.com
UPS
Mauro Guerrero
Eurocase
mauro@gruponucleo.com.ar
Computadoras y accesorios
Alfonso Ruiz Cobo
Toshiba
aruiz@toshiba.com.mx
Computadoras
www.toshiba.com
Vicky Ponce
Acer
vicky_ponce@acer.com
Computadoras
www.acer.com
Silvina Dagostino
Kodak
silvina.dagostino@kodak.com
Cámaras digitales
Jorge Petrich
Edifier
jpetrich@grupoikono.com.ar
Speakers
Mariano Tomalino Claudio Torres
Cisco Cisco
mtomalin@cisco.com clautorr@cisco.com
Networking
www.cisco.com
Enzo Pezzani
Dlink
epezzani@dlinkla.com
Networking
www.dlinkla.com
Ricardo Lenti
Viewsonic
lentir@viewsonic.com
Displays
www.viewsonic.com
Marcos Contreras
AOC
marcos@epius.com
Displays
www.aoc.com
Jacob Del Valle
Sapphire
jacob@althonmicro.com
Placas gráficas
Alberto Kohn
Sakar
akohn@sakar.com
Accesorios
Gonzalo Erroz
Symantec
gonzalo_erroz@symantec.com
Software de seguridad
Angela Molina
PNY
amolina@pny.com
Placas gráficas, memorias
Colin Lawrie
Bitdefender
clawrie@bitdefender.com
Software de seguridad
Flavio E. Jordan
VITSUBA Group jordan@vitsubagroup.com
computación (gabinetes y fuentes)
Fernando Sanchez
SMC
fernando.sanchez@smc.com
Networking
www.smc.com
Ana Lee
Ovislink
ana.lee@airlive.com
Networking
www.ovislink.com.tw
William Gracia
Lenovo
william_gracia@lenovo.com
Computadoras
Alvaro Posada
Panda Security alvaro.posada@ar.pandasecurity.com
Software de seguridad
Erick Acuña
Genius
fox_hu@genius-kye.com
Accesorios
Franco Velarde
Benq
franco.velarde@benq.com
Accesorios, computadoras, cámaras
Pablo Roust
Epson
pablo_roust@epson.com.ar
Impresoras
Francisco Ortiz
Microsoft
franor@microsoft.com
Software y hardware
Hernan Muzillo
Antec
hmuzzillo@antec.com
cases, power supplies, coolers
www.antec.com
Rubén Alvo
Sentey
ruben.alvo@sentey.com
Hardware (gabinetes, fuentes y placas de video)
www.sentey.com
p.garcia@trendnet.com
Networking
Pablo Garcia-Servin TrendNet
66
Edgardo Romano
GTC Ribbon S.A. edgardo@gtcbelgrano.com
Periféricos y Cartuchos de Impresión
Berman Rivera
EVGA LATAM
Motherboard y Placas de Video
Gabriel Fernandez
Harrison-Audio info@harrison-audio.com.ar
Prensario Retail & Dealers
brivera@evga.com
Speakers
WEB SITE
www.apc.com www.eurocase.com.ar
www.kodak.com www.grupoikono.com.ar
www.sapphiretech.com www.sakar.com www.symantec.com www.pny.com www.bitdefender.com www.vitsubagroup.com
www.lenovo.com www.pandasecurity.com www.genius-kye.com www.benq.com www.epson.com www.microsoft.com
www.trendnet.com www.gtcribbon.com www.latam.evga.com www.harrison-audio.com
Prensario Retail & Dealers
GUÍA TI FÁBRICAS NOMBRE
EMPRESA
RUBRO
Ricardo Vidal
Lexar
rvidal@lexar.com
Memorias
Laura Aviles
Sandisk
laura.aviles@sandisk.com
Memorias & Multimedia
Al Moreno
Rainbow
amoreno@latinamericansales.com
Accesorios
Richard Montañez
LOCH
richardm@lochusa.com
Pantallas, Soportes y Cables HDMI
Leonardo Iyescas
Klip Xtreme
liyescas@klipxtreme.com
Accesorios
Odin Martinez
Forza Power
omartinez@forzaups.com
Proteccion de Energia
Matias Gibert
Nexxt Solutions mgibert@nexxtsolutions.com
Networking
Miano Vanesa
G&G Argentina S.A. vanesamiano@ggimage.com.ar
Cartuchos Inkjet y Toner G&G
Ricardo Montañez
Powerbase ricardom@powerbaseusa.net Energía
Demian Delahaye
Sabrent Dd@sabrentla.com
Accesorios
Margaret Tankhim
Patriot Memory mphuong@patriotmem.com
Memorias
Johnny Zirulnik
Panacom
distributors@panacom.info
Telefonía, Accesorios, Networking
fabianRDeTommaso@Eaton.com
UPS
Fabián de Tommaso Eaton
www.lexar.com www.sandisk.com www.rainbowonline.net www.lochusa.com www.klipxtreme.com www.forzaups.com www.nexxtsolutions.com www.ggimage.com.ar www.powerbaseusa.com www.sabrentla.com www.patriotmem.com www.panacom.com www.eaton.com
Gabriel Fernandez
Divoom
info@divoom.com.ar
Speakers
Alexa Matteri
Wacom
alexa.matteri@wacom.com
Accesorios
Javier Achury
Buffalo
jachury@sankotelecom.co.jp
Accesorios, Networking, Wireless, Storage
Lucio Fabaz
Nisuta
lucio@nisuta.com
Networking, Accesorios
www.nisuta.com
Ana Acosta
EXO
anaa@exo.com.ar
Hardware, Software
www.exo.com.ar
Pablo Weinstein
Intracom Argentina S.A. pablo@intracom.com.ar
Accesorios y Conectividad
Marcelo Cossa
Hanxo
marcelo.cossa@x8holding.com
Accesorios para Sonido
rperez@masterchoice.com
accesorios
nieves@titan-cd.com
refrigeración
Rodrigo Perez Mares Perfectchoice
68
WEB SITE
www.divoom.com.ar www.wacom.com www.buffalotech.com
www.icintracom.com www.hanxo.com www.perfectchoice.com.mx
Nieves Lee
Titan
Rody Gomez
Coby rudy_gomez@cobyusa.com Tabletas
Víctor Chávez
Canyon victor@canyon-tech.us
Accesorios
Andres Liu
Iogear
Accesorios
David Buhler
eGo dbuhler@egocomputer.com Tablets
www.egotablets.com
Jorge Businelli
TwoSunsCorp jb@twosunscorp.com
Brackets
www.twosunscorp.com
Raúl Troncoso
TRV electronics
rtroncoso@trv.com.ar
UPS / Estabilizadores de Tensión / Protectores para notebook
Rohini Sonawane
eScan AntiVirus
ventas@escanav.com
Software de Seguridad
Florencia Tedeschi
Saikano florenciat@saikanotechnology.com Hardware www.saikanotechnology.com
Prensario Retail & Dealers
aliu@iogear.com
www.titan-cd.com www.cobyusa.com www.canyon-tech.us www.iogear.com
www.trv.com.ar www.escanav.com/latam
Prensario Retail & Dealers
GUÍA TI DISTRIBUIDORES FOB EMPRESA
DIRECCION
WEB SITRE
CONTACTO
TELEFONO
Allplus
3069 NW 107th Avenue
Miami, FL 33172
www.allpluscomputer.com
rebeca.leoni@allpluscomputer.com
3054363993
Ingram Micro
2100 NW 88th. Court
Miami, FL 33172
www.mi.ingrammicro.com
javier.canzobre@ingrammicro.com
3055935900
Intcomex Miami
9835 NW 14 Street
Miami, FL 33172
www.intcomex.com
psouza@intcomex.com
3057163995
JAIR Corporation
9880 N.W. 25th Street
Miami, FL 33172
www.jair.com
bolko@jair.com
3054772899
Ledakon
7861 NW 46 Street
Miami, FL 33166
www.ledakon.com
saul.kattan@ledakon.com
3052611156
Micro Informatica 2020 NW 114th Avenue
Miami, FL 33122
www.micmiami.com
julie@micmiami.com
3054183200
MollSystem
8408 NW 17 Street
Miami, FL 33122
www.mollsystem.com
diego@mollsystem.com
3054184645
Rainbow
10877 N.W. 33rd Street
Miami, FL 33172
www.rainbowcc.com
eduardop@rainbowcc.com
3055922611
SED
1729 NW 84th Av.
Miami, FL 33126-1033 www.sedintl.com
mhernandez@SEDintl.com
3054362076
Techdata Miami
2200 NW 112th Ave
Miami, FL 33172
www.techdata.com
Guillermo.Arbelaez@techdata.com
3057183215
TWC
3515 NW 114 Avenue
Miami, FL 33178
www.wisecomputer.com
oscar.d@wisecomputer.com
3055945725
Cubix
2841 NW 107 Ave
Miami, FL33172
www.cubixlat.com
eli.siboni@cubixlat.com
3055992742
AVNET
2100 NW 97 Avenue #101
Miami, Fl 33172
www.avnet.com
marina.lopez@avnet.com
3054776406
Ustech
1997 NW 87th Ave
Miami, FL 33122
www.ustechmemory.com
jlugo@ustechmemory.com
3055979016
Star Computer
3600 NW 114 Ave Suite A Miami, FL 33178
www.starcomputer.com
diego.mazal@starcomputer.com
3054716101
Rexcel Intl.
7860 NW 46 Street
Miami, Fl. 33166
www.rexcelint.com
hurtado.d@rexcelint.com
3055138771
Ceven Corp
11380 NW 36th
Miami, FL 33178
www.ceven.com
ventas.fob@ceven.com
Hopsford 7286-90 NW 70th Street Miami, FL 33166 www.hopsford.info sales@hopsford.info International Corp
305 848 8864 Fax 305 848-8241
Smile Market
9032 NW 12th Street
Miami, FL 33172
www.smilemarket.com
claudiadr@smilemarket.com
305 470.2898
Data Tech, Inc.
2980 N.W. 108th Ave
Miami, FL 33172
www.datatech-usa.com
carlose@datatech-usa.com
305-436-8201
Infostar Corp
6991 nw 82 ave
Miami Fl 33162
www.infostarmiami.com
pato@infostarmiami.com
305-716-9020
Abi International Group
1315 NW 98 Court #3
Miami Florida 33172
www.abiinternational.com
abi@abiinternational.com
786-228-8122
Miami-USA
www.solutionboxusa.com Eduardo_Bicerne@solutionboxusa.com 305-722-3826
SolutionBox -----
70
305 477 5558
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers