R&d 195

Page 1

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers

15


24

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


EDITORIAL

El amor después del amor...

Publicación mensual de Editorial Prensario SRL Lavalle 1569, Of. 405 - C1048 AAK Buenos Aires, Argentina Teléfono: (+54-11) 4924-7908 Fax: (+54-11) 4925-2507 En los Estados Unidos: 12307 SW 133 Court - Suite #1432 Miami, Florida 33186-USA Teléfono: (305) 890-1813 Editor: Nicolás Smirnoff Gerente General: Elba M. E. Torres Director asociado: Julián Belinque Email: info@prensariotiretail.com Para más información, visitenos en: www.prensariotiretail.com Prensario Retail & Dealers es un medio que une al canal de informática hogareña de américa latina. Llegando mensualmente a cada uno de los mercados de habla hispana. ©2012 Editorial Prensario SRL Registro Nacional de Derecho de Autor Nº 10878 Prensario es marca registrada

Si hay algo que en su historia han logrado tanto Apple como Samsung ha sido amor y la fidelidad de sus consumidores, en base a haberles entregado productos realmente buenos. Sin embargo la frenética carrera sobre quien puede ser el líder los ha llevado a correr riesgos y no cumplir con esa costumbre. Un estudio publicado por Daily Mail analizó cuál de los dos smartphones que se han convertido en el referente del sector es el más odiado y cuál es el más amado. El estudio se realizó tras el lanzamiento tanto del Samsung Galaxy S4 como del iPhone 5, así como de otros teléfonos inteligentes como el Nokia Lumia 920 o el BlackBerry Z10. Así, y según destaca el estudio publicado por Daily Mail, el iPhone 5 fue el smartphone que más comentarios recibió tras su lanzamiento, en septiembre de 2012. Eso sí, uno de cada cinco post que se realizaron en las redes sociales, sobre todo en Twitter, fue crítico con el iPhone 5, sobre todo en aspectos como los problemas que tuvo la aplicación de Mapas (días después Apple pidió disculpas por los problemas que había generado la aplicación de Mapas), el cargador, la calidad de la cámara o el hecho de que el iPhone 5 es muy similar a versiones anteriores. Por su parte, el Samsung Galaxy S4, presentado en NuevaYork en marzo de este año, recibió menos quejas que el iPhone 5. Según el informe, el 11 por ciento de los comentarios que se realizaron en las redes sociales fueron negativos, mientras que un 56 por ciento de las discusiones de Twitter resaltaron las novedades que incorpora el último buque insignia de Samsung, haciendo especial énfasis en el seguimiento ocular. A pesar de las críticas que sufrió los días posteriores a su lanzamiento el iPhone 5, el estudio afirma que Apple continúa teniendo una imagen de marca fuerte y los usuarios de sus dispositivos destacan por su fidelidad, algo a destacar y más teniendo en cuenta que, según apuntan los rumores, Apple lanzará su próximo smartphone, el iPhone 5S o el iPhone 6, durante el mes de septiembre, así como se espera otros anuncios importantes, como puede ser el caso de un iPhone barato. Samsung ha logrado comercializar 20 millones de Samsung Galaxy S4 desde su lanzamiento el pasado mes de marzo. Así

lo ha hecho saber una agencia de noticias surcoreana. Esta cifra supera los resultados cosechados por sus buques insignia anteriores, como el Samsung Galaxy S3 y el Samsung Samsung ha logrado comercializar 20 millones de unidades del Samsung Galaxy S4. Esta cifra hace que sea el smartphone mejor vendido de la gama Galaxy. Es más, ya se convirtió en el smartphone mejor vendido el pasado mes de mayo, cuando anunció que había llegado a los 10 millones de unidades comercializadas en tan solo un mes desde su lanzamiento. Cabe recordar que Samsung alcanzó los 10 millones de smartphones vendidos del Galaxy S III en 50 días después de su lanzamiento, mientras que el Galaxy S II tardó cinco meses en alcanzar esa cifra y el Galaxy S alcanzó las 10 millones de unidades en siete meses. Mientras que el informe Consumer Reports, publicación que analiza y compara los diferentes productos disponibles en el mercado estadounidense, no deja en muy buen lugar al iPhone 5 de Apple. Y es que, según esta fuente, el iPhone 5 es uno de los peores smartphones de alta gama disponible en los operadores que operan en Estados Unidos. Es más, según Consumer Reports, dispositivos como el Optimus G de LG o el Galaxy S3 de Samsung superan al iPhone 5 en lo que a calidad se refiere en operadores como AT&T y Sprint. Eso sí, Consumer Reports no da ninguna razón por lo que el iPhone 5 de Apple es uno de los peores smartphones disponibles en el mercado de Estados Unidos. En el caso de Verizon, el iPhone 5 ni siquiera aparece entre los tres principales smartphones. El top tres está formado por Droid RAZR Maxx HD y Droid RAZR HD, ambos de Motorola, y el Galaxy S3 de Samsung. Muchos creen que Apple ya está comenzando a perder su ventaja en favor de otros jugadores. Entre los que creen esto se encuentran Steven Wozniak, co-fundador de Apple. A pesar de estas creencias, lo cierto es que, al igual que 2012, 2013 se presenta como un año de lo más movido para Apple quien, y según las especulaciones, Apple ya está en las postrimerías del lanzamiento de iPhone 6 y el 5 será en caso un pobre recuerdo.

Por Julián Belinque facebook.com/prensariotiretail 16

Prensario Retail & Dealers

twitter.com/prensarioretail


Prensario Retail & Dealers


INFORME CENTRAL

Mindshare Argentina, agencia de medios del Grupo WPP, realizó una investigación con el objetivo de conocer el nivel de interés e involucramiento generado por los videojuegos en Argentina y en comparación con el resto de la región y el mundo. La investigación se basó en los datos de la última

18

Prensario Retail & Dealers

ola de Mindreader, encuesta online llevada a cabo por Mindshare que estudia los comportamientos y estilos de vida de diversos targets en más de 42 países alrededor del mundo. A nivel mundial, el 46% de los encuestados afirma jugar con videojuegos de forma semanal a través de cual-

quier plataforma, en la comparativa por regiones se destaca la penetración de Australia & Asia del Este y en segundo lugar aparece Latinoamérica, levemente por encima del promedio mundial, pero superando por casi 15 puntos porcentuales a Europa y Norteamérica. En la región de Latam se


Mundo Gaming

¿En qué región es mayor la penetración? observa bastante paridad entre los países, aunque México y Venezuela lideran este ranking y le siguen Chile, Perú, Colombia y Argentina (ocupa el puesto número 13). En lo que respecta a las plataformas favoritas de juego, la PC aparece como la principal, seguida por consolas, celulares, juegos online y redes sociales, todas ellas en un nivel similar. Si bien esta situación se registra en un ámbito global, hay ciertas particularidades de acuerdo a la zona del planeta donde residen los jugadores. Es interesante ver que en la única plataforma de Gaming en la que Latinoamérica queda como líder es en las consolas de videojuego, mientras que Australia & Asia del Este demuestra un alto nivel de desarrollo y marcando una gran diferencia con el resto en Consolas Portátiles, Tablets y plataformas de juegos online. En Argentina se destaca la PC como la plataforma escogida para jugar, la siguen los teléfonos celulares y las consolas. En contraposición, aún no está muy desarrollado en comparación con el resto del mundo el juego a través de tablets y consolas portátiles, obteniendo los niveles más bajos en

Es interesante ver que en la única plataforma de Gaming en la que Latinoamérica queda como líder es en las consolas de videojuego. Es importante destacar que Latinoamérica ocupa el segundo lugar en cada una de las otras plataformas, superando a la media mundial en Consolas, PC y Celular. A su vez, queda a las claras que la mayor penetración de jugadores en el mundo son de la región Australia & sudeste asiático, muchas veces la región de origen de las consolas. Fuente: Mindreader 2012

ambas plataformas. Es llamativo el caso de México, demostrando ser los más fuertes en Latam en la mayoría de las plataformas y liderando a nivel mundial en lo que respecta a consolas,

Nivel de penetración vs. nivel de disfrute

incluso superando a potencias como China e India. Analizando el perfil demográfico de los jugadores, el 60% de los “gamers” argentinos son hombres y con mayor afinidad en el segmento de 18 a 34 años, más destacada en el segmento que se extiende hasta los 24. A su vez, hay grandes diferencias si se analiza de acuerdo a la plataforma de juego. Mientras las consolas tienen un sesgo claramente masculino (70% de los jugadores son hombres), en el caso de los teléfonos celulares el nivel de uso de hombres y mujeres es parejo. Algo similar, aunque con menor paridad, se observa en los juegos a través de las redes sociales. En líneas generales y a través de todas las plataformas, alrededor del 65% de los

Este gráfico muestra en el eje vertical el porcentaje de personas por país que semanalmente juegan videojuegos y en el horizontal el nivel de disfrute que les genera esta actividad. Entre el grupo de países que comparten los mayores niveles de frecuencia y disfrute se destacan los asiáticos y los latinoamericanos, siendo Turquía el país en donde se juega con mayor frecuencia y a su vez más se disfruta hacerlo. Potencias como USA, UK o incluso Alemania (no está en el gráfico), aparecen más relegados tanto en el nivel de juego como en el disfrute. Fuente: Mindreader 2012 Prensario Retail & Dealers

19


INFORME CENTRAL El Gaming en América Latina

El nivel de juego en Argentina está en el promedio Latam y levemente por encima del mundial. En comparación con el resto de la región, se destaca el nivel de penetración de México, demostrando ser los más fuertes en Latam en la mayoría de las plataformas (destacándose en Consolas). Puntualmente en Argentina, la mayor penetración se observa en PC. Del resto de los países hay puntos destacables, como por ejemplo la afinidad hacía el gaming a través de los celulares en Colombia. Fuente: Mindreader 2012

gamers se concentra en el segmento de 18 a 34 años. Sin embargo, el grupo de 35 a 44 años suele concentrar cerca del 20%. En los juegos a través de las redes sociales se da la mayor concentración de los mayores de 45 años. El crecimiento de los videojuegos en nuestro país lo convierte en un punto de contacto con el consumidor que cobra valor en el mercado publicitario. Mindshare cuenta con un estudio denominado Encounters, a partir del cual se le asigna un puntaje (denominado CPS, “Communication Power Score”) a cada punto de contacto en función a su relación con el consumidor de una categoría basado en diferentes factores: agrado, atención, sentimiento, etc. Si bien el estudio mide más de 40 puntos de contacto, en el caso puntual de Gaming obtiene el mayor

puntaje en los jóvenes hasta 29 años. Sin embargo, vale la pena destacar que también obtiene un CPS destacado en los mayores de 50 años, lo que deja a las claras que la pasión por los videojuegos no es un fenómeno que se limite al público joven.

Sin lugar a dudas, el Gaming se ha transformado en un medio interesante para realizar acciones con una marca. Sin embargo debemos tener en cuenta tanto las ventajas que otorga como algunos códigos a contemplar para no resultar invasivo y generar un efecto no deseado en el target. Algunas de las ventajas que brinda: construcción de marca a largo plazo, engagement o involucramiento con el target, alto impacto y niveles de frecuencia elevados, una audiencia cautiva y una gran diversidad de perfiles. “Entre los aspectos a tener en cuenta, es necesario asegurarse que la marca se integre naturalmente al juego y que el género/ contenido del mismo tenga afinidad con los valores de marca. De acuerdo a estudios realizados por Mindshare en años anteriores, el género deportes y los juegos de carreras de automóviles en particular son en los que más se acepta la inclusión de publicidad” mencionó Juan Pablo Broens, responsable de Invention/ESP en Mindshare Argentina, área especializada en integración de contenidos, activación de marcas y patrocinios.

Argentina y el Gaming

Argentina ocupa la posición 13 en el ranking, dentro de los 42 países incluidos en la ola 2012 de Mindreader. El cual está encabezado por países mayormente asiáticos (a excepción de Turquía), aunque dentro del TOP 10 ya aparecen varios países de Latam. Fuente: Mindreader 2012

20

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers

19


INFORME ESPECIAL LATINOAMERICA

Chile es el país más barato para comprar tecnología Por su parte, un estudio recoge que Argentina es el país más caro de Latinoamérica para los consumidores que compran productos tecnológicos Latinoamérica: Chile es el país más barato para comprar tecnología Un estudio realizado por la consultora argentina Marco Marketing Consultants compara los diferentes mercado de Latinoamérica para comprobar dónde la tecnología es más barata para los consumidores y donde es más cara y concluye que en Chile los prductos son mucho más accesibles a las personas, una diferencia que va aumentando año tras año con otros países de la región. Así, según el estudio de Marco Marketing, el mismo ordenador All in One de última generación que se puede comprar en Argentina por 2.394 dólares, en Brasil les cuesta a los consumidores 1.967 dólares y en Chile pueden encontrarlo por 1.661 dólares. En este caso México sería aún más barato, a un precio de 1.624 dólares, como refleja SiliconWeek que se ha hecho eco del estudio. Argentina tiene la brecha más alta de Latinoamérica si comparamos los salarios medios con el precio medio

22

Prensario Retail & Dealers

de los productos tecnológicos de nueva generación. Principalmente, el estudio ha tenido en cuenta el precio de los ordenadores,All in One, laptops o portátiles, ultrabooks, smartphones y tabletas. Otro ejemplo expuesto por la consultora es que un notebook de los últimos lanzados, por término medio cuesta en Argentina 1.731 dólares, frente a los 1.376 dólares de término medio que ascienden los precios en Chile. La consultora, además, para su estudio que se titula Índice Marco Brecha de Hogar Digital, que analiza desde hace 15 años los precios de la tecnología en Latinoamérica, históricamente “Argentina se ubica como el país de la región con mayor brecha entre los salarios medios y el precio de los productos tecnológicos que cuentan con las características más avanzadas del mercado”. Así, como ejemplo, en Argentina que destaca por ser el país más caro de Latinoamérica, se necesitan 3,48 salarios para poder hacerse con un ordenador All in One, 2,26 salarios medios para tener un notebook, 2,26 salarios para hacerse con un tablet de última generación

y 1,21 salarios para poder comprar un smartphone.

Chile cuenta con la mejor conexión a Internet Según el informe de Akamai “The State o f Internet”, durante el 2012, y por segundo año consecutivo, Chile obtuvo la velocidad promedio de acceso a Internet más rápida de la región, alcanzando los 3,1 Mbps (en promedio), superando a Brasil, Argentina, Colombia, Perú y Venezuela. La velocidad promedio de la región es de 1,7 Mbps. En Chile, en tanto, la velocidad máxima alcanzada fue de 20 Mpbs. Asimismo, los últimos reportes de la OCDE sitúan a Chile por segundo año consecutivo dentro de los cinco países con mayor crecimiento en conexiones de banda ancha móvil, pasando de una penetración de 17,4 en diciembre de 2011 a 22,4 en junio de 2012 con una variación de 29%, por cada 100 habitantes.

México en el top 10 en ventas de celulares Según las proyecciones de IDC, durante este año, México se colocará en el top ten mundial en términos de embarques de smartphones, con un total de ventas de 18,5 millones de unidades. En tanto, se espera que las ventas de tablets alcancen los 3,8 millones de dispositivos. De esta manera, México se posiciona como el segundo país de América Latina en ventas de Smartphones, por detrás de Brasil. “Si bien la tablet es el dispositivo que va a tener las tasas de crecimiento más aceleradas en 2013, los dispositivos que realmente van a dominar el mercado son los smartphones en términos de unidades movidas”, asegura el informe de IDC. En México la demanda sigue una tendencia hacia dispositivos móviles con características más sofisticadas en cuanto a tamaño de pantalla, megapixeles y conectividad.


Prensario Retail & Dealers


Noticias & MARCAS La facturación de Samsung alcanzará los 8.400 millones de dólares en el segundo trimestre A pesar de que de cumplirse las previsiones de Samsung, la multinacional volvería a batir un nuevo récord en lo que a resultados económicos se refiere, estos serán inferiores a lo que había pronosticado los analistas. Según las estimaciones de Samsung, en el segundo trimestre del año (de abril a junio de 2013) la multinacional va a obtener unos beneficios e cerca de 8.400 millones de dólares (9,5 trillones de wons) lo que supondría un crecimiento del 47 por ciento interanual y marcaría un nuevo récord para la compañía surcoreana. Así lo publica Reuters, que, no obstante, recoge opiniones de analistas que

aseguran que estos resultados no son todo lo buenos que en un primer momento se podría espera. 43 analistas consultados por Thomson Reuters estimaron que Samsung obtendría unos beneficios de 10,16 trillones de wons (unos 8.963 millones de dólares). Los resultados que cosecharía Samsung en el trimestre son inferiores a las previsiones de los analistas, lo que les hace pensar que Samsung podría haber alcanzado su punto álgido, y que estos resultados son una muestra de que las ventas de sus buques insignias, como el Samsung Galaxy S4, se resienten y que el trabajo que están realizando sus competidores está dando sus frutos.

JK Shin, Samsung

A pesar de que los analistas creen que las ventas del buque insignia de Samsung, el Galaxy S4, se están resintiendo, lo cierto es que Samsung ha comunicado que éstas habían alcanzado las 20 millones de unidades en los dos primeros meses desde su lanzamiento, un hito que ha convertido a este smartphone en el mejor vendido de la gama Galaxy. En el primer trimestre de 2013 Samsung obtuvo unos ingresos operativos de 7.700 millones de dólares, lo que supuso un incremento del 53 por ciento.

Western Digital va a por el mercado SSD con la compra de Stec Stec fue pionero en el mercado SSD pero ahora pasa por un mal momento y Western Digital pagará 340 millones de dólares por sus activos. Western Digital, empresa fabricante de discos duros ha anunciado su intención de comprar Stec con el objetivo de convertirse en uno de los mejores fabricantes del mercado de unidades de estado sólido, o SSD, una industria que está en crecimiento, a pesar de los altos precios de los dispositivos de almacenamiento. Explica Reuters que Stec es uno de los más antiguos fabricantes de unidades de estado sólido, que tienen como característica que son mucho más rápidos que los discos duros tradicionales. Stec ha ido perdiendo cuota de mercado a favor

de sus mayores rivales como el mismo Western Digital, Seagate o Fusion-io. La firma pagaría 340 millones de dólares por Stec, en un momento en que esta se encuentra en un mal momento: El co-fundador de la firma y anterior CEO, Manouch Moshayedi, fue acusado de “abuso de información”, tras lo que las acciones de Stec se redujeron a la mitad del valor que tenían un año antes por lo que el directivo se vio obligado a dimitir. Ahora su hermano, Mark Moshayedi, es quien lidera la empresa como interino. Además de esto, los ingresos de Stec ha ido disminuyendo desde 2011 y se redujeron a la mitad en el primer trimestre de este año respecto al año anterior. Stec cuenta con 55 patentes regis-

Scott Davis, Western Digital

tradas y con otras 78 a la espera de ser aceptadas, para el mercado SSD y que pasarán a formar parte de los activos de Western Digital. Se espera que la venta a Western Digital se cierre en el tercer o cuarto trimestre de este mismo año 2013. Además se cree que la firma tiene en mente más adquisiciones con el objetivo de crecer en el mercado de almacenamiento cloud, en el de las unidades de estado sólido y en otras áreas de crecimiento.

Belkin anuncia patrocinio deportivo: Blanco ahora es Belkin Pro Cycling Belkin, fabricante de soluciones de conectividad y accesorios electrónicos, creador de productos de tecnología bajo la consigna de PIP (Productos inspira-

24

Prensario Retail & Dealers

dos en la gente por sus siglas en inglés) anunció que ha firmado un acuerdo para convertirse en el patrocinador del equipo Blanco Pro Cycling. Rebautizado como

el equipo Belkin Pro Cycling, el equipo comenzará a competir bajo el nuevo nombre y logo en el Tour de France 2013. “El ciclismo se basa en la innova-


Prensario Retail & Dealers


Noticias & MARCAS ción para impulsar el triunfo y tiene una apasionada base de fans experta en tecnología que sigue muy de cerca el deporte, que se alinea muy bien con la marca Belkin ” dijo Chet Pipkin, fundador y CEO de Belkin y añadió. “Asociar nuestras marcas Belkin y Linksys con este exitoso y consolidado equipo ciclista profesional, nos permite presentarnos a millones de personas en todo el mundo e interactuar con ellos.” A través del patrocinio, Belkin tiene como objetivo elevar el reconocimiento de la marca a escala global tanto para Belkin como para Linksys, marca que ad-

quirió a principios de este año. La indumentaria deportiva, bicicletas, vehículos y características de la web site y redes sociales han sido renovadas con el nuevo logo del equipo Belkin Pro Cycling y sus nuevos colores: blanco negro y verde de Belkin y contarán con los logos de Belkin y Linksys. “Con 19 victorias este año y un nuevo patrocinador, 2013 se perfila a ser una temporada de ensueño para nuestro equipo”, dijo Richard Plugge, Gerente general de Belkin Pro Cycling y añadió “Como empresa, Belkin comparte nuestros valores y ambiciones globales, por

Belkin patrocina equipo de ciclismo

lo que estamos muy contentos de tenerlos a bordo como nuestro patrocinador. Esperamos dos años y medio de éxitos compartidos “. Belkin ha firmado como patrocinador oficial hasta 2015.

Microsoft se reorganiza tras la marcha de Mattrick

Tony Bates, Microsoft

El actual presidente de Skype, Tony Bates, se encargará de las relaciones con los desarrolladores de software. Tami Reller, nueva responsable de marketing. La salida de Microsoft de Don Mattrick, responsable de Xbox, con destino a Zynga ha provocado una serie de movimientos en la cúpula directiva de la compañía de Redmond. Su CEO, Steve

Ballmer, está considerando una reorganización que ampliará las funciones que realizan varios altos ejecutivos. Ballmer podría anunciar la reorganización la próxima semana, según ha informado Bloomberg. El actual presidente de Skype, Tony Bates, pasará a estar a cargo de las adquisiciones y las relaciones con los desarrolladores de software. Dentro de sus funciones, Bates llevaría la estrategia y el desarrollo de negocios y trabajaría para construir relaciones con los fabricantes de software y las empresas que fabrican el hardware en el que se ejecutan los programas de Microsoft. Por su parte, la jefa de Windows, Julie Larson-Green, se encargará de supervisar la ingeniería de hardware para toda la empresa. Mattrick había sido un candidato para este puesto antes de que anunciara ayer que abandonaba Microsoft para convertirse en el CEO

de Zynga. La supervisión de la ingeniería del sistema operativo Windows puede recaer en el actual director de software de Windows Phone, Terry Myerson. Satya Nadella, que actualmente dirige el negocio de Servidores, controlaría una división centrada en el cloud computing y otros productos para la empresa. En cuanto a Qi Lu, jefe del grupo online, se quedaría con la unidad de ingeniería de control de Bing, así como con la ingeniería de Office y la de Skype, de acuerdo con Bloomberg, que cita a “fuentes familiarizadas con el asunto”. Tami Reller, que ahora dirige el marketing de Windows, se encargaría de supervisar la unidad de marketing de Microsoft. Los directores financieros de cada unidad informarán a partir de ahora directamente a Amy Hood, CFO de la compañía.

HP planea volver al mercado de los smartphones Para tratar de competir con los modelos de Apple y Android, HP desarrollará un teléfono inteligente que ofrezca una “experiencia diferenciada”. La compañía norteamericana HP tiene intención de entrar de nuevo en el negocio de los teléfonos inteligentes. El director senior de Informática de Consumo y Media Tablets de HP para Asia-Pacífico,Yam Su Yin, aseguró que la

26

Prensario Retail & Dealers

compañía lanzará un smartphone, aunque no pudo aportar fechas. “Sería tonto si dijéramos que no. HP tiene que estar en el juego”, aseguró Yin. El ejecutivo indio anunció que su compañía se centrará en todos los segmentos del mercado, incluyendo tabletas, notebooks y PC todo-en-uno, como el nuevo Slate21. HP tratará de competir en un merca-

Meg Whitman , HP

do dominado por Apple y Android con un teléfono inteligente que ofrecerá una “experiencia diferenciada”. Yin recono-


Prensario Retail & Dealers


Noticias & MARCAS ció que “al llegar tarde tienes que crear un conjunto diferente de propuestas. Todavía hay cosas que se pueden hacer. No es tarde. Cuando HP tenga un teléfono inteligente, dará una experiencia diferenciada”. La vuelta de HP al mercado de los smartphones no es en realidad un cambio de política, sino una adaptación a los nuevos tiempos de la informática, ahora dominada por los dispositivos móviles. Así, la compañía declaró a CNET:

“Vemos que las tabletas y los teléfonos inteligentes se están convirtiendo en plataformas de computación y facilitadores del nuevo conjunto de aplicaciones y soluciones para clientes que abarcan las grandes empresas, las pequeñas empresas y los consumidores”. “En el corto y medio plazo, vamos a seguir centrandonos en los dispositivos informáticos de alta potencia, como estaciones de trabajo, y en herramientas de productividad móvil, como las table-

tas. A largo plazo, vamos a ver el método adecuado para entrar también en el mercado de los teléfonos inteligentes”, concluye HP. HP ya trató de hacerse con una parte del mercado de telefonía móvil después de la adquisición de Palm en 2010. Sin embargo, los dispositivos basados ​​en WebOS no triunfaron entre los consumidores, lo que provocó que HP finalmente renunciara a desarrollar nuevos tablets y smartphones.

Acer firma una alianza con Pokki pensando en sus ordenadores con Windows 8 La empresa californiana Pokki ha suscrito un acuerdo con el fabricante taiwanés Acer que supone interesantes ventajas de funcionalidad para los ordenadores gobernados por Windows 8. En concreto, la operación permitirá que los equipos de Acer vengan con la herramienta de Pokki preinstalada, de forma que los usuarios de Windows 8 podrán acceder a aplicaciones basadas en internet y juegos directamente desde el escritorio tradicional de Windows. Además, Pokki unirá sus fuerzas

junto a Zynga, con el objetivo de que la herramienta pueda ofrecer juegos populares como FarmVille 2, Matching With Friends, y Hidden Chronicles. La empresa californiana Pokki ha destacado por ser la responsable de una aplicación exitosa que da la posibilidad de funcionar en Windows 8 con el botón de inicio tradicional en anteriores versiones de Windows. Desde Pokki confían en que si se simplifica el funcionamiento de Windows 8 aumentará el interés de los desarrolla-

J.T. Wang, Acer

dores y con ello el número de aplicaciones pensadas para ese sistema operativo, informan en The Verge. De cara a los fabricantes de ordenadores los productos de Pokki también son interesantes porque les permiten ofrecer más opciones a sus clientes.

Intel prepara “Bay Trail” para tablets y dispositivos 2 en 1 Destaca la próxima generación de Intel® Atom™ para tablets y Smartphones, así como la solución global 4G LTE. Durante la edición de 2013 del evento Computex en Taipéi, Hermann Eul, gerente general del Mobile and Communications Group de Intel , dio a conocer nuevos detalles sobre el próximo SoC Intel® Atom™ para tablets (“Bay Trail-T”), previsto para llegar al mercado en las próximas vacaciones de este año. Basado en la nueva micro arquitectura Silvermont, la próxima generación de la tecnología de 22nm de Intel para tablets y dispositivos ultra móviles permitirá diseños finos con 8 o más horas de duración de batería2 y semanas en modo de espera, así como soporte para Android* y Windows 8.1*. Eul también se refirió sobre los re-

28

Prensario Retail & Dealers

cientes anuncios y el momentum, en términos de negocios con el Smartphone. Demostró la solución multimodal Intel® XMM 7160 4G LTE, ahora fase final de pruebas de interoperabilidad (IOT) con proveedores de servicios de primera calidad en América del Norte, Europa y Asia. “La categoría de móviles está pasando por una gran cantidad de innovaciones y de constantes cambios”, dijo Eul. “Al observar su crecimiento, continuamos invirtiendo en esto y aceleramos nuestros esfuerzos en todos los aspectos de la movilidad con enfoque en los Smartphones, tablets y la comunicación Wireless. Las ventajas únicas de Intel permitirán experiencias y productos más atractivos y diferenciados, mientras que al mismo tiempo ayudan a dar forma

Kirk Skaugen, Intel Kirk Skaugen, Intel

y a liderar los mercados en el futuro” Aprovechando el progreso del procesador Intel® Atom™ Z2760, los nuevos productos basados en Atom™ ofrecerán un eficaz procesamiento quad core que duplica el rendimiento con relación a la generación anterior, de acuerdo con Eul. La próxima generación del SoC Atom™ para tablets (“Bay Trail”) ofrece un mejor equilibrio entre el rendimiento, los recursos y la duración de la batería, agregó Eul. Aprovechando totalmente el


Prensario Retail & Dealers


Noticias & MARCAS amplio espectro de capacidades ofrecidas por el diseño, la micro arquitectura, la tecnología del transistor tri-gate de 22nm y la manufactura de vanguardia de Intel, permite aumentar y reducir rápidamente el rendimiento y la eficiencia en el consumo de energía para atender a varios mercados y necesidades. Con la nueva arquitectura Silvermont de 22nm, Intel ofrece un rendimiento líder de la indus-

tria con menos núcleos, permitiendo que las plataformas de Intel den vida a recursos y capacidades adicionales. Eul debatió el enfoque de Intel en la habilitación de una experiencia de mejor calidad de multimedia y de contenido al mejorar el rendimiento gráfico. También destacó la nueva 7ª generación de gráficos para tablets que ofrecerá más de tres veces las capacidades gráficas1, con

soporte para DX11, para aplicaciones expandidas de PC y apoyo en juegos. La nueva plataforma Atom™ viene equipada con seguridad basada en hardware con el McAfee Live Safe. Esta protección de la vida digital mantiene la identidad online en privado, ofrece protección contra ataques phishing y mantiene los datos seguros al mismo tiempo que protege los dispositivos.

Plextor lanza SSD basados en 1Y NM Flash El fabricante de equipos de almacenamiento anunció la nueva generación de discos SSD de Plextor utilizando memoria flash 1Y nm. Plextor, el desarrollador de equipos de almacenamiento digital de alto rendimiento, presentó sus discos SSD en la nueva edición realizada en Computex 2013. El fabricante suma a sus discos SSDs clásicos y a las soluciones empresariales, el primer disco SSD basado en flash 1Y-nm. “Las soluciones empresariales de Plextor incluyen : el pequeño eMMC, mSATA SSD, los discos SSD NGFF, un SLC SSD de 2,5 pulgadas de alta resistencia y el MLC SSD resistente a temperaturas extremas.” Dijo Viviana Garcia Carvajal, Territory Manager en Colombia de Plextor Y agregó: “MLC SSD es capaz de entregar velocidades máximas de lectura/escritura aleatoria de 94,000/81,000 IOPS en temperaturas de entre -40 y +85°C. Utiliza capacitores

especiales para prevenir la pérdida de datos en caso de interrupción en el suministro eléctrico.” “En Computex 2013 fuimos protagonistas con M5 Pro Xtreme de 100K IOPS, el M5S de nivel inicial, y el nuevo M5M mSATA SSD. Próximamente anunciaremos disponibilidad y más información de nuestros discos SSD basado en flash 1Y-nm.” Explicó Viviana Garcia Carvajal y subrayó: “Plextor se focaliza en desarrollar discos SSD de alta calidad extremadamente confiables. Cada producto de almacenamiento de Plextor se somete a pruebas rigurosas durante el desarrollo en sus instalaciones de vanguardia para garantizar que cumple con normas precisas. Durante la fabricación, cada unidad se somete a todas las pruebas, incluyendo burn-in/aging para absoluta confiabilidad. Los discos SSD de Plextor son los más confiables en la industria con una tasa de fallo anual de sólo 0,16%, un nivel extremadamente

Viviana García Carvajal, PLDS

bajo y que continuamos reduciendo.” “Plextor ha vendido casi 3 millones de unidades SSD y cuenta con una gran experiencia y conocimiento técnico. El equipo de ingenieros de investigación, fabricación, y calidad de Plextor ha proporcionado soluciones para numerosos clientes y aplicaciones. Tenemos uno de los equipos de ingenieros de firmware SSD más grandes del mundo y esto nos permite garantizar una estabilidad, compatibilidad y soporte incomparable. Cada unidad está diseñada y fabricada en Taiwán y está obligada a cumplir con los exigentes niveles de calidad de Plextor.” Dijo para conlcuir la Territory Manager en Colombia de Plextor.

Nueva armadura ASRock para proteger ante los líquidos y ambientes extremos

Asrock Serie 8

Cuando se tiene torpeza en las manos, del tipo que hace corroborar con regularidad la ley de Newton sobre la gravitación universal, siempre es más problemático al encontrarse rodeado de

30

Prensario Retail & Dealers

productos informáticos. Y como si fuera poco, las cosas tienden a terminar incluso peor al combinar el momento en que se resbalan cosas y aquellos instantes en que nos encontramos manipulando productos electrónicos. Lo que usualmente sucede cuando se derrama alguna bebida u otro líquido conductor, como el helio líquido o nitrógeno líquido usado comúnmente por los overclockers, sobre una placa madre es que se transforma en un chisporrotean-

te sonido no muy alentador, que termina en la muerte catastrófica de la placa. Ahí es donde A-Style Conformal Coating de ASRock, el fabricante global de motherboards, entra en juego. La capa especial de Conformal Coating convierte a las placas madre de ASRock invulnerable frente a los derrames de líquidos, para que así los overclockers no tengan que preocuparse más por derramar accidentalmente nitrógeno


Prensario Retail & Dealers


Noticias & MARCAS líquido, helio líquido ni bebidas u otros líquidos mientras llevan adelante los overclockings. Además de los líquidos conductivos, Conformal Coating también protege a la placa de la suciedad, el polvo, la corrosión, la humedad, y las temperaturas extremas. Se trata de la armadura más poderosa para las recientes y novedosas placas madre Serie 8.

Un video está disponible en el siguiente link, donde se puede ver una demostración en vivo de cómo las tarjetas de ASRock, con Conformal Coating funciona ante el derrame de líquido sobre la placa: https://www.youtube.com/ watch?v=CSXJj6gzsfU&hd=1 Las nuevas placas Serie 8 de ASRock con Conformal Coating ya están dispo-

nibles a través de los distribuidores autorizados de ASRock en toda la región latinoamericana. Para más información sobre estos productos, visite el micrositio de ASRock en: http://www.asrock.com/microsite/ intel8/. O para conocer todos los otros productos de ASRock, visite http://www. asrock.com/.

HANXO montó la primera fábrica de parlantes multimedia en Argentina Luego de crecer en el mercado desde el año 2006, HANXO apostó a la fabricación nacional y montó la primera fabrica de parlantes multimedia en el país, desarrollando cuatro productos nuevos, presentando el modelo LAIK, un parlante 2.0 con un estilo diferente a lo que se puede llegar a encontrar en las góndolas de los Retail. La firma está presente en todas las sucursales de Garbarino y Compumundo, manteniendo la calidad y el sonido adecuado para cada usuario. Ricardo Silva Belingheri Product Manager de la marca nos brindo más detalles. “Contamos con una carpintería en Pilar de última generación que recorta nuestras maderas MDF con la exactitud necesaria para armar los parlantes, además disponemos de tres máquinas robot de corte de control numérico que facilitan las tareas y nos aseguran la producción en el volumen que necesitamos. A su vez en San Miguel contamos con una cabina

de pintura apropiada para poder dar la terminación deseada con el pantone correspondiente. Trabajamos con diversos proveedores argentinos de componentes fabricados en Argentina, cables, imprenta, tornillería, etc. para poder así tener un producto de excelente calidad terminado en nuestra fabricada ubicada en Juan Agustin Garcia 2570”. “En esta nueva etapa, decidimos implementar colores nuevos a toda nuestra línea de productos hechos en Argentina como negro, blanco, fucsia y violeta. Esto nos diferencia de otras marcas. Pensamos mucho en el consumidor final y como hemos hecho siempre, nos adaptamos a la tecnología que hoy la gente tiene al alcance de sus manos para poder utilizar nuestros productos como MP3, MP4, Tabletas, Celulares, Smarth Tv, PCs, etc”. “Con respecto al marketing que decidimos hacer, estamos muy contentos de contar con Deborah De Corral como ima-

Colorida línea de modelos Hanxo fabricados en Argentina

gen de nuestra marca, empezar una rueda de publicidades en revistas reconocidas del país, como así también en las redes sociales, con el fin de que nuestros clientes se sientan apoyados completamente por nosotros, además de recibir capacitaciones, material POP, etc”. “Hoy tenemos el enorme orgullo y la alegría que constituye la materialización de diversos proyectos que venimos visualizando desde hace mucho tiempo, significa una profunda responsabilidad ética y de supervisión de cada parlante fabricado, le podemos decir a los usuarios de HANXO que estén seguros de un producto argentino y de buena calidad”.

Kanji, conectando con las nuevas generaciones, Shinobi un personaje que crece El fabricante sabe que los más pequeños ya tienen un poder increíble en la decisión de compra en los hogares. Inquietos como siempre Gaston Marjbeim (CEO de Kanji) y Alejandro Waisman (Gerente Comercial) le encargaron a la agencia Santochango desarrollar un personaje, una idea para conectar con los usuarios más jóvenes de la red. Así surge Shinobi Sato, un pequeño aprendiz de ninja que tiene que que superar diferentes etapas para llegar a su maestro. ¨El personaje tiene ganas de

32

Prensario Retail & Dealers

superarse, de ganar, casi como todos los usuarios¨ nos cuenta Alejandro Waisman, ¨logramos bajar la franja etaria de nuestra comunidad en Facebook y hoy nuestro grupo de edad más popular es de 13 a 18 años. Pero esta creación no sólo quedó en el entorno Facebook, vio la luz transformándose en un pen drive, ícono de la marca que además es sorteado como premio aspiracional mes a mes. Hoy, más de 500 personas juegan con Shinobi Sato día a día, logrando que la interacción con Kanji se dé a través del

Shinobi, el nuevo personaje de Kanji

juego, el desafío y una historia de superación. Próximamente podremos además de en Facebook, ver a Shinobi como parte del material en el punto de venta. Si quieren transformarse en ninjas pueden probarlo www.facebook/kanjitech/


Prensario Retail & Dealers


Noticias & MARCAS Logitech lanza nuevos productos de Gaming Logitech, el líder mundial en periféricos, presenta su nueva línea de productos de gaming en Argentina. El portfolio incluye 3 modelos de mouse, un teclado, un combo (mouse y teclado) y un headset que presentan un packaging y diseño renovado como resultado de la fuerte apuesta de la compañía en su división de gaming. Uno de los nuevos productos de la compañía es el Logitech Mouse G100s que contiene diferentes grados de seguimiento para moverse de blanco a blanco (target to target) con movimientos de gran precisión. Combina colores, texturas y materiales para hacer de este mouse económico, un producto superior. Además, cuenta con tres botones sensibles y rueda de desplazamiento. Logitech Mouse G400s es la siguiente generación del Logitech MX518. Posee las características ya conocidas por los gamers y mejoras en términos de

precisión y velocidad. El sensor óptico de 3600 dpi ofrece gran precisión general y a la hora de enfocar, mientras que el cambio del nivel de dpi durante el juego permite modificar las características de rastreo del mouse para adaptarse a cada situación. El puerto USB de alta velocidad se comunica con la PC hasta 1000 veces por segundo, obteniendo una respuesta casi instantánea y un movimiento fluido en los juegos. Además, debido a una relación de respuesta constante, los movimientos de la mano coinciden con la misma cantidad de movimientos del cursor. El tercer y mejor mouse de la nueva línea de Logitech, es el Logitech G600 MMO que posee veinte botones programables, es el mouse más personalizable y fácil de usar, y está especialmente diseñado para aprovechar al máximo los juegos de jugadores múltiples masivos (MMO: del inglés: “massively multipla-

Mouse Logitech G600

yer online game”). La función PVP (PVP: del inglés “player versus player”), permite enfrentarse con otro jugador y este mouse brinda la potencia para ejecutar cualquier acción con una precisión tan rápida como un rayo. Conocido como el teclado imprescindible para jugar en serio, el Logitech Keyboard G105, cuenta con retroiluminación de diodos de larga duración y 6 teclas G programables que permiten configurar hasta 18 funciones exclusivas por juego. Se pueden utilizar hasta cinco teclas en simultáneo para realizar acciones complejas. Está diseñado exclusivamente para durar por mucho más tiempo y de este modo soportar las condiciones de juego más duras.

Llegan los motherboards ASUS Z87 ASUS anunció la disponibilidad de su línea de motherboards ASUS Z87 basados en el chipset Intel® Z87 de 4 ª generación Core. Se trata de los modelos: ASUS Z87-DELUXE, Z87-PRO, Z87-A, Z87-K y Z87M-PLUS. “Los motherboards ASUS Z87, poseen exclusivas innovaciones para mejorar la experiencia de los usuarios. Dual Intelligent Processors 4 con optimización 4-Way detecta y ajusta dinámicamente la mejor configuración de la PC basándose en el uso real. El UEFI BIOS actualizado mejora el uso mediante el acceso a una gran cantidad de nuevas funciones fáciles de usar.” Dijo Hernán Chapitel, Country Manager para Argentina y Uruguay de ASUS y añadió: “Wi-Fi Go! incluye la generación 802.11ac con nueva conectividad inalámbrica y capacidades cloud dedicadas.” Características de la Serie Z87: -Dual Intelligent Processors 4 con optimización 4-Way, detectan y ajustan dinámicamente la mejor configuración de la PC basándose en el uso con un solo click. -Digi+Power Control: controla la en-

34

Prensario Retail & Dealers

trega de alimentación a la CPU en tiempo real. -ASUS Fan Xpert 2 con Fan Auto Tuning permite configurar por separado las velocidades de cada ventilador con la detección automática de la velocidad, permitiendo alcanzar un equilibrio entre refrigeración y ruido añadido -TPU: desbloquea el rendimiento potencial de la CPU y la iGPU -EPU: reducción general del consumo energético y desactivación de las controladoras de las E/S -Wi-Fi GO!: soporta la nueva generación de Wi-Fi 802.11ac que se traduce en equipos de escritorio listos para una conectividad tres veces más rápida que los estándares 802.11n. Emplean antenas 2T2R de dos bandas 2.4GHz/5GHz con un ancho de banda máximo de 867Mbit/s. -La función Cloud GO! ofrece una detallada gestión de archivos fácil de usar que sincroniza y respalda el contenido de la PC en el ASUS WebStorage, Dropbox y Google DriveTM con un solo clic. -UEFI BIOS: Cuenta con accesos di-

Asus Z87 Deluxe

rectos que conectan a páginas favoritas del BIOS y configuraciones de acceso frecuente. Quick Note permite a los usuarios que escriban ideas de optimización de rendimiento y la información para futuras consultas. UEFI BIOS ahora cuenta con un registro de actividad que guarda los cambios de configuración y permite nombrar a los puertos SATA para identificar dispositivos de almacenamiento instantáneamente. USB 3.0 Boost: la tecnología ASUS USB 3.0 Boost ofrece soporte para el nuevo protocolo UASP en Windows 8, que permite una mejora del 170 % de la velocidad de transferencia de los archivos respecto a la especificación USB 3.0 original. -DirectKey: Un botón dedicado para


Prensario Retail & Dealers


Noticias & MARCAS acceder directamente a la BIOS. Este botón dedicado permite acceder a la BIOS automáticamente cuando el equipo se encuentra en estado de suspensión, ahorrando al usuario la necesidad de presionar repetidamente la tecla Suprimir durante la carga del sistema operativo. -DIGI+VRM: La tecnología de control de alimentación DIGI+ es compatible con las especificaciones Intel® VRD12.5, au-

mentando el potencial para overclocking, mejorando la estabilidad del sistema y la eficiencia energética con una flexibilidad superior y un control más preciso. -Protección contra sobrevoltaje DRAM: Los fusibles intercambiables previenen contra posibles daños derivados de sobrevoltaje y cortocircuitos. -ESD Guards: Este diseño incorpora un circuito de protección activo que deri-

va las descargas electroestáticas a la toma de tierra, evitando posibles daños. -Capacitores de estado sólido: ofrecen una vida útil de 5000 horas, una cifra 2,5 veces superior a los condensadores tradicionales-Panel E/S de acero inoxidable: están fabricados de acero inoxidable revestido de una capa de óxido de cromo que aumenta su resistencia a la corrosión.

Thonet & Vander lanza RÄTSEL Thonet & Vander ha crecido en estos últimos años de forma constante y sostenida. La presencia mundial de la marca alemana de audio en más de 25 países da cuenta de ello. Esto se debe en gran parte a la participación activa en ferias mundiales de tecnología, acciones de marketing de gran envergadura y el constante desarrollo de nuevos y mejores productos. El fabricante nos presenta de forma exclusiva su lanzamiento 2.1 más poderoso. “Absolute control of power” es el slogan de este magnífico equipo 2.1+1 que la marca alemana ha desarrollado para ser usado por los gamers más exigentes. Rätsel como todos los productos de T&V está fabricado íntegramente en madera HDAA y blindaje antimagnético, los cuales permiten potenciar el sonido y protegerlo de interferencias. Rätsel tiene una potencia de salida de 66 watts RMS, distribuidos en 30 watt para el woofer central de 6.5” y 18 watt para cada satélites, los cuales están integrados

por un driver mid-range de 3” y un tweeter de mylar. También posee un amplificador externo, el cual posee controles de volumen,bajos y agudos,entrada auxiliar de 3.5 mm, salida auricular de 3.5mm y doble entrada RCA estéreo. Al separar los controles de las cajas acústicas, este diseño permite mejorar el rendimiento del equipo, llevándolo a un nuevo nivel de calidad. Por último destacamos que el equipo incluye control remoto inalámbrico con diversos controles, de encendido, de surce, de volumen, bajos y agudos, de mudo y reset. Respecto al diseño de Rätsel, podemos observar la firma de Thonet & Vander en todos sus ángulos, fiel a los principios de la Bauhaus School, el equipo posee una estética donde priman las líneas rectas, con algunos finos detalles redondeados, los cuales ayudan a descontracturar y brindar un sello distintivo al diseño. Thonet & Vander presentó oficialmente este excelente equipo en las ferias

Nuevo equipo 2.1

de Hong Kong y Computex. Si bien en ambas ferias el Rätsel se destacó, fue en Computex que, por su marcado enfoque gamer, deslumbró a todos. Usuarios de todo el mundo quedaron impresionados con el rendimiento del equipo, el feedbak de los más exigentes fue extremadamente positivo. Otro índice de este gran éxito fue la repercusión que tuvo el equipo en Rusia, mercado altamente tecnológico y exigente en audio, donde el recibimiento de un público gamer se hizo notar desde un principio con un incremento notable en las ventas a pocos meses de lanzado el producto.

Epson brinda una experiencia al natural con sus videoproyectores Epson realizó un evento de lanzamiento de su familia de videoproyectores. Se presentó una nueva tecnología que disponen los proyectores Epson llamada Color Brightness. “En la búsqueda de un video proyector, independientemente del uso que le destinemos, se tienen en cuenta varias características con el objetivo de tomar una buena decisión de compra, como por ejemplo la resolución, lúmenes, conectividad, facilidad de uso y finalmente el gran diferencial: la potencia de salida de luz o luminosidad. Color Brightness es lo que definimos como Luminosidad”, afirmó Marcelo Banar, gerente de producto de Videoproyectores de Epson Argentina.

36

Prensario Retail & Dealers

La salida de luz de un proyector se mide en lúmenes y está relacionada a la tecnología nativa del proyector, ya sea 3LCD o DLP. Para Epson, con tecnología 3LCD, la salida de luz es la misma en blanco y color. Esta es la razón por la cual sus videoproyectores permiten obtener imágenes hasta tres veces más brillantes con colores super naturales. En mayo del año 2012, la publicación del estándar de luminosidad en color desarrollada por importantes científicos especialistas pertenecientes a entidades independientes (IMDS*), ha posicionado a EPSON, líder mundial en impresión e imagen digital, en un lugar altamente superior ante la competencia en los resultados de los estudios

de medición de la luminosidad con valores iguales en color y blanco. En este estudio, participaron las marcas líderes del mercado para proveer especificaciones fidedignas sobre la salida de luz en proyectores. En los resultados publicados, Epson se posicionó con luminosidad en color hasta 3 veces más brillante que muchas de las marcas y todo gracias a la tecnología 3LCD que poseen sus videoproyectores. Esta información sobre luminosidad en color se puede aplicar a todos los modelos y expone una gran diferencia entre los videoproyectores. Si no encuentra la luminosidad de color en un producto, visite la página www.colorlightoutput.com y busque los resultados de las pruebas realizadas.


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL

Windows 8.1 promete una experiencia de uso más rica en múltiples dispositivos Windows 8 avanza, pero Windows 7 es el sistema operativo más extendido

Disponible ya para su comunidad de desarrolladores, la versión Preview de Windows 8.1 ofrece mayores opciones de personalización y mejoras para el mundo de la empresa, además de ser compatible con una gama más amplia de tablets y PC. Aprovechando la celebración de su evento de desarrolladores Build, Microsoft mostró la esperada actualización de su sistema operativo, Windows 8.1, que en su versión Preview muestra ya algunas de las novedades de las que nos hemos estado haciendo eco las últimas semanas. Así en su demostración sobre la nueva plataforma, Julie Larson-Green, vicepresidenta corporativa de Windows, destacó las opciones de personalización que ofrece Windows 8.1, las búsquedas apoyadas en Bing, las mejoras que incorpora para el mundo de la empresa o las nuevas aplicaciones que forman parte de la nueva versión. “Windows 8.1 es compatible con la más amplia gama de tablets y PC, y responde a las opiniones y comentarios de los usuarios. Además, ésta versión Preview supondrá nuevas oportunidades para nuestros socios de todo el mundo, encargados del diseño de la próxima ge-

44

Prensario Retail & Dealers

neración de dispositivos y aplicaciones para Windows”, afirmó Larson-Green. Respecto a las ventajas que Windows 8.1 Preview aporta a los desarrolladores, los responsables de Microsoft incidieron en las oportunidades económicas que supone la creación de aplicaciones innovadoras para la plataforma. Entre ellos, Antoine Leblond, vicepresidente corporativo de Gestión de Programas de Windows, quien enfatizó las favorables condiciones económicas del ecosistema Windows, asegurando que “los desarrolladores ingresan el 80 por ciento de los beneficios obtenidos durante la vida útil de la aplicación una vez que se superan los 25.000 dólares”. Sobre los nuevos cambios que incorpora la Preview de Windows 8.1, Leblond recalcó que la tienda de aplicaciones de Windows ha sido completamente rediseñada, fin de acercar a los usuarios de forma más rápida y eficiente las apps que les interesan, incluyendo búsquedas en Bing. El directivo presentó también las nuevas tarjetas de regalo disponibles para la tienda Windows, las cuales van a permitir a los usuarios comprar de forma fácil cualquier tipo de contenido.

Aunque su crecimiento no ha sido tan rápido como muchos habrían esperado, los buenos resultados de ventas del pasado mes de junio sitúan a Windows 8 por delante de Vista, con una participación superior al 5 por ciento, lejos de los dos dígitos de XP y Windows 7. Ocho meses después de su lanzamiento, Windows 8 continúa aumentando su cuota de mercado de forma lenta pero firme, mientras Vista y Windows XP pierden peso. De hecho, el nuevo sistema operativo ya a conseguido sobrepasar la marca del 5 por ciento, y, de paso, situarse como la tercera plataforma Windows más extendida, por delante de Vista. Así lo indica el último informe de Net Applications, según el cual, durante el mes de junio Windows 8 logró aumentar su participación en 0,83 puntos porcentuales, lo que le sitúa con el 5,10 por ciento, frente al 4,62 por ciento de Windows Vista. Aunque Windows 7 y XP siguen siendo los sistemas operativos Windows más extendidos, sus participaciones han menguado ligeramente a favor de Windows 8. Concretamente, Windows 7 acapara el 44,37 por ciento del mercado, lo que indica un descenso de cerca de medio punto, mientras que Windows XP perdió 0,57 puntos, lo que deja su participación en el 37,17 por ciento. Según Emil Protalinsky, de The Next Web, el fuerte crecimiento registrado por Windows 8 podría deberse al anuncio de Windows 8.1, la próxima versión del sistema operativo, que estará disponible en la Windows Store como actualización gratuita para los usuarios de Windows 8. Net Applications señala en su informe que, entre mayo y junio, Windows se hizo con el 91,51 por ciento del mercado de sistemas operativos, lo que muestra un descenso del 0,16 por ciento. Esta pérdida se ha traducido en ganancias para OS X y Linux, cuyas participaciones aumentaron al 7,20 y al 1,28 por ciento, respectivamente.


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL

IDC espera que el cloud y la virtualización disparen la demanda de thin clients Aunque en el primer trimestre las ventas de clientes empresariales cayeron por debajo de lo previsto, IDC pronostica que el mercado de thin clients cerrará 2013 con una subida anual del 7 por ciento, favorecida por la creciente adopción del cloud y la virtualización, y con HP al frente del mismo. Un informe de IDC señala que en el primer trimestre del año se suministraron 1,2 millones de clientes empresariales, de los que el 96 por ciento fueron thin clients, lo que representa un descenso del 8,4 por ciento con respecto al mismo trimestre de 2012, y un 14,2 por ciento menos que el pronóstico dado por IDC. Pese al mal resultado, la consultora espera que el mercado se recupere a lo largo del año, alcanzando los 5,6 millones de unidades vendidas, lo que supondría una subida anual del 7 por ciento, un mercado que seguirá creciendo hasta alcanzar los 9,2 millones de unidades en 2017. “Con la creciente adopción de la nube y la virtualización se espera que un crecimiento en todos los formatos de clientes empresariales, aunque los equipos independientes seguirán dominando el

46

Prensario Retail & Dealers

mercado”, explica Jennifer Song, analista de investigación de IDC. “Estados Unidos seguirá capturando la mayor parte del mercado y se espera que crezca, pero el mayor crecimiento se producirá en China. Estos dos mercados liderarán el cambio hacia la virtualización en el segmento empresarial”. Por tipos de producto, el formato independiente constituye el mayor segmento del mercado de thin clients, con una cuota del 89 por ciento. Por su parte, el formato móvil está creciendo más rápido en Japón, mientras que los thin clients con LCD son dominantes en Asia / Pacífico, Estados Unidos y Europa Occidental. Los zero clients acaparan un 24 por ciento de participación en el segmento de thin client. A nivel competitivo, el mercado de thin clients está altamente concentrado en cinco grandes marcas, que acumulan el 74 por ciento de las ventas. HP lidera el ranking con una participación del 28,2 por ciento, cuatro puntos más que hace un año, seguido de DellWyse, cuya cuota de mercado se ha reducido al 24,7 por ciento. En tercera posición está NComputing, con el 11,4 por ciento de las ventas, mientras

que Centerm e Igel se reparten un 6,6 y un 3,9 por ciento, respectivamente.

El cloud representa menos del 5 por ciento de los ingresos de los proveedores TIC Aunque está previsto que el volumen de ingresos procedentes de la venta de hardware, software y servicios basados en el cloud computing aumente en los próximos años, Strategy Analytics advierte que este mercado podría convertirse en una burbuja cuyo estallido arrastraría a muchos proveedores. La gran mayoría de los proveedores de TIC han puesto sus esperanzas en el cloud computing ante la promesa de percibir importantes beneficios, pero la realidad es que, para aquellos que no son nativos cloud, el porcentaje de ingresos procedentes de la venta de soluciones cloud se sitúa tan sólo entre el 1 y el 4 por ciento del total facturado en 2012. Esa es la principal conclusión que se extrae de un estudio realizado por Strategy Analytics, tras analizar un grupo de proveedores TIC formado por Dimension Data, HP, IBM, Microsoft, Orange y SAP, entre otros, según el cual, el porcentaje de ingresos procedente del cloud computing aumentará del 5 al 9 por ciento para el año 2015. “A pesar de toda la atención puesta en el cloud computing, los productos y servicios cloud todavía contribuyen sólo con una pequeña porción al total de ingresos de la mayoría de los proveedores de software, hardware y servicios de TI. Deberán pasar entre 5 y 10 años para que la nube aporte un volumen significativo de los ingresos “, afirma Marcos Levitt, director de investigación de estrategias de negocio cloud de Strategy Analytics. Por su parte, para Andrew Brown, director ejecutivo de investigación empresarial de Strategy Analytics, “ahora es el momento de tomar las decisiones correctas en lo que respecta a los segmentos de negocio y estrategias a seguir en el mercado cloud, ya que, de lo contrario, la computación en la nube podría convertirse en una burbuja, cuya explosión provocaría la caída de muchos proveedores”.


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL

Las ventas combinadas de PC, tablets y móviles subirán un 6 por ciento en este año El mercado de dispositivos crecerá impulsado por la demanda de tablets y teléfonos móviles, y en menor medida por los dispositivos ultra portátiles, mientras que las ventas de PC tradicionales seguirán a la baja. Según Gartner, Android será el sistema operativo líder, seguido de Windows e iOS. Gartner cifra en 2.350 millones el volumen de dispositivos que se suministrarán este año, entre PC, tablets y teléfonos móviles, lo que representa una subida anual del 5,9 por ciento. Está previsto que los PC tradicionales sufrirán una nueva caída en ventas del 10,6 por ciento, alcanzando los 305 millones de unidades, mientras que el mercado de PC, incluyendo los dispositivos ultra portátiles, caerá algo m e n o s, u n

48

Prensario Retail & Dealers

7,3 por ciento. En cambio, los tablets y los teléfonos móviles crecerán un 67,9 y un 4,3 por ciento, respectivamente, cosechando un volumen de unidades vendidas de 202 millones y 1.800 millones de dispositivos. Carolina Milanesi, vicepresidente de investigación de Gartner, afirma que “los consumidores quieren computación en cualquier momento y en cualquier lugar, que les permita consumir y crear contenidos con facilidad, pero también compartir y acceder a esos contenidos desde una amplia variedad de dispositivos. La movilidad es fundamental tanto en los mercados maduros como en los emergentes”. Gartner señala que la demanda de ultra por tátiles,

incluidos ultrabooks, chromebooks y dispositivos híbridos con Windows 8, provendrá de la renovación tanto de portátiles como de tablets de gama alta, como el iPad o el Galaxy Tab10.1. Los analistas opinan que los dispositivos ultra portátiles están ganando en atractivo, algo que se notará especialmente en el cuarto trimestre de 2013, cuando nuevos dispositivos equipados con procesadores Bay Trail y Haswell de Intel y el sistema operativo Windows 8.1 lleguen al mercado. Por su parte, los mercados de tablets y smartphones afrontarán diferentes desafíos, a medida que estos dispositivos amplíen sus ciclos de vida y sus precios sigan bajando. A ello se suma que el segmento de tablets se ha producido un cambio, ya que muchos consumidores están pasando de modelos de gama alta a tablets más básicos. Se espera que la cuota de mercado de los tablets de gama baja aumente más rápidamente de lo previsto, en vista de que las ventas del iPad Mini representaron el 60 por ciento del total de tablets iOS suministrados en el primer trimestre de 2013. Respecto al sistema


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL

Las ventas combinadas de PC, tablets y móviles subirán un 6 por ciento en este año operativo preferido de los consumidores, aunque los números sitúan a Android como claro ganador, con más de 866.000 dispositivos vendidos, Windows e iOS seguirán teniendo un gran protagonismo. A este respecto, Milanesi señala que “Apple iOS es actualmente la plataforma con la presencia más homogénea en todos los segmentos de dispositivos, mientras que el 90 por ciento de las ventas de Android están concentradas en el mercado de telefonía móvil y el 85 por ciento de las ventas de Microsoft Windows se producen en el mercado de PC”.

Los tablets de menos de 9 pulgadas reinarán en la segunda mitad de año El cambio hacia tablets más pequeños se acelerará en el segundo semestre de 2013, cuando un buen número de fabricantes introduzcan nuevos modelos con pantallas de 8 pulgadas o menos, DisplaySearch. Los tablets de más tamaño –de 9 pulgadas o más- se impusieron en el mercado en 2012, puesto que supusieron el 60 por ciento de las ventas, según Richard Shim, analista de DisplaySearch. Sin embargo, esto cambiará en 2013, puesto que la firma estima que el 66 por ciento de los tablets vendidos serán de pantallas inferiores a 9 pulgadas, según escribe el

50

Prensario Retail & Dealers

experto en el blog de la empresa. El mes pasado, la firma de investigación IDC indicaba que los tablets de 8 pulgadas o más pequeños representarían el 55 por ciento del total del mercado en 2013. El analista de DisplaySearch atribuye este afortunado éxito a la carrera que han emprendido los tablets de 7 pulgadas e incluso más pequeños y a la tendencia de varios fabricantes, incluido Apple, de consolidar sus márgenes de beneficios con formatos ligeramente más grandes. “Mientras que los tablet PC con pantalla de 7 pulgadas se dirigen al extremo más bajo del mercado (menos de 200 dólares), el iPad Mini de Apple, con su pantalla de 7,9 pulgadas ha capturado una parte importante del mercado, a pesar de su precio inicial de 329 dólares”, señaló Shim. “Las marcas tienen la esperanza de ampliar esta ‘clase media’, ganando algo de cuota y mejorando ligeramente los márgenes sobre los tablets de 7 pulgadas”. Fabricantes como Acer, Asus, Dell y Lenovo lanzarán tablets de 8 pulgadas entre julio y septiembre, según los datos de DisplaySearch tras haber consultado a los proveedores de pantallas asiáticos. Los analistas conside-

ran probable que Apple lance el nuevo iPad Mini entre septiembre y octubre, un equipo que ofrecerá una resolución de 1024x768 píxeles y no incluirá, como los fans puede que esperen, pantalla con calidad Retina. El Mini de Apple vendrá equipado con sistema operativo iOS7 y se espera que lleve el mismo procesador que el iPhone 5. No obstante, Shim prevé que un iPad Mini Retina (con una resolución de 2048 por 1536 píxeles, la misma que el actual iPad de 9,7 pulgadas) llegue en 2014, probablemente en el primer trimestre.

Otros actores Aunque el experto no mencionó a Microsoft o Windows, la compañía de Redmond y sus socios OEM también harán su incursión en este tipo de tablet más pequeño este año. Acer, por ejemplo, ya ha mostrado un tablet con Windows 8 y pantalla de 8,1 pulgadas, el Iconia W3. Aunque su precio será más elevado que el del modelo de entrada del iPad Mini de 16 GB (el Iconia se venderá por 379 dólares en la configuración de 32 GB de almacenamiento, y a 429 dólares en la de 64GB), los analistas esperan que otros proveedores le sigan, incluyendo un Surface RT ‘Mini’ a un precio ligeramente más bajo.


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL

Los dispositivos móviles consumirán más memoria DRAM que los PC en 2015 En dos años, el segmento de memoria DRAM para dispositivos móviles ingresará casi 2.000 millones de dólares más que el de memorias para PC tradicionales, un signo más de la llegada de la era post-PC. Según IHS iSuppli, Samsung controla más del 60 por ciento del mercado de DRAM móvil. Hasta ahora, las industrias de PC y memoria DRAM habían ido de la mano, pero la llegada de la era post-PC hace que plataformas móviles como smartphones y tablets estén a punto de aventajar a PC de sobremesa, portátiles y servidores como los principales consumidores de DRAM. Así lo indica un estudio de IHS iSuppli, según el cual, en 2015 los dispositivos móviles consumirán un volumen de memoria DRAM valorado en 11.600 millones de dólares, frente a los 9.900 millones de dólares que generarán las memorias para PC tradicionales. La participación de los PC en las ventas de DRAM pasará así del 38 por ciento previsto para este año al 28 por ciento en 2015, y para 2017 se espera que los PC representen solo el 22 por ciento del consumo de DRAM. Según Dale Ford, director senior de IHS iSuppli, “los fabricantes de DRAM han centrado su tecnología y sus estrategias de producto en las necesidades de sus clientes de PC. Al mismo tiempo, la evolución del negocio de DRAM ha sido dependiente de los repuntes y descensos en el mercado de PC. Pero, con la profunda caída del mercado de PC y el aumento de las plataformas ina-

52

Prensario Retail & Dealers

lámbricas, esta alineación está llegando a su fin”. El fin de la hegemonía de la industria de PC en el mercado de DRAM refleja una tendencia más amplia en todo el negocio de la electrónica, impulsada por la llegada de la era post-PC. Como explica Ford, “la era post-PC ya es una realidad en toda la cadena de suministro de electrónica. Esta nueva era no significa que los consumidores y las empresas dejarán de comprar y utilizar los PC tradicionales, sino que los ordenadores ya no son el centro del universo de la tecnología”. Pero no todo son malas noticias para el mercado de PC, ya que una parte importante del mercado móvil consistirá en tablet PC, dispositivos táctiles con formato tablet pero con sistema operativo de tipo PC, especialmente Windows. Con todo, las ventas de tablet PC serán considerablemente menores a los media tablets, al menos hasta 2017. Respecto a las repercusiones para la industria DRAM, IHS iSuppli señala que, con la creciente consolidación de la industria, el pequeño número de proveedores de memoria supervivientes ahora pueden estar mejor equipados para hacer frente a la creciente importancia de las plataformas móviles. “Los productos DRAM para dispositivos móviles son más complejos que los utilizados en los ordenadores”, explica Mike Howard, analista senior de DRAM y memoria de IHS. “Las grandes empresas con gran cantidad de recursos en I + D para desarrollar múltiples productos ten-

derán a crecer en el mercado de DRAM móvil. No es por tanto de extrañar que el gigante de semiconductores Samsung controle casi el 60 por ciento del mercado de DRAM móvil”. El constante aumento de las prestaciones de los PC, que ha justificado el reemplazo de equipos y alimentado el crecimiento de este mercado, está sufriendo una desaceleración histórica, como lo demuestra el lento incremento de memoria DRAM en portátiles y equipos de sobremesa, según señala un estudio de IHS iSuppli. El crecimiento anual en el volumen de memoria dinámica de acceso aleatório (DRAM) integrada en los PC ha ido disminuyendo paulatinamente con los años, pero es ahora cuando la caída es más fuerte. Así, un informe de IHS iSuppli revela que, tras experimentar un aumento del 21,4 por ciento en 2012, está previsto este año que el crecimiento del contenido medio de DRAM por PC se situará en el 17,4 por ciento. Esto supone un descenso récord si se compara con el crecimiento del 56,1 por ciento registrado en 2007, su máximo histórico. “Durante una generación, los PC han mejorado su rendimiento y capacidad de hardware cada año, con microprocesadores más rápidos, mayor capacidad de almacenamiento y aumentos importantes en contenido DRAM”, afirma Clifford Leimbach, analista de memoria de IHS iSuppli. “Estas mejoras, impulsadas en gran medida por el aumento de las demandas de rendimiento de los nuevos sistemas operativos, han justificado el ciclo de reemplazo de PC por parte de consumidores y empresas. Sin embargo, en lo que respecta al contenido DRAM, la velocidad de crecimiento ha disminuido. Esta desaceleración refleja la madurez de la plataforma de PC, así como un cambio en la apuesta de los fabricantes por sistemas alternativos, como los smartphones y los tablets”. Está previsto que el aumento en la capacidad de DRAM en los ordenadores se mantendrá a un nivel bajo en los próximos años, creciendo un 21,3 por ciento en 2014, para luego continuar con un ritmo de crecimiento anual del 20 por ciento al menos hasta 2016.


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL

En 2017 se descargarán 160.000 millones de apps Los ingresos de las apps móviles crecerán impulsados por iOS y los tablets El relevo de teléfonos por smartphones en países en vías de desarrollo será uno de los factores que hará que la descarga de aplicaciones crezca hasta alcanzar los 160.000 millones en 2017. Ese año, sólo se pagará por el 5 por ciento. Según el último estudio de Juniper Research, en 2017 se van a descargar 160.000 millones de aplicaciones desde dispositivos de mano como tablets de todo el mundo. Esto supone un importante incremento si se compara con las previsiones que Juniper Research tiene para este año: 80.000 millones de aplicaciones descargadas. Los motivos de este incremento son dos. Por un lado, la decisión de muchos usuarios que viven en mercados en vías de desarrollo de pasar de un teléfono a un smartphone, y, por el otro, el hecho de que existen un cada vez mayor número de aplicaciones que no tienen coste. Por categorías, será la de juegos la que mayoritariamente se descarguen

54

Prensario Retail & Dealers

los usuarios. Es más, según el estudio, el 40 por ciento de las descargas corresponderán a juegos. Asimismo, el estudio afirma que las tiendas de aplicaciones buscarán mejorar la adherencia a través del desarrollo de funciones sociales para los juegos. Por ejemplo, Google Play Game Services recientemente anunció que posibilita los juegos multijugador en tiempo real y ofrece tablas de clasificación tanto para Android como para iOS o Internet. Ésta será una de las causa del incremento del número de descargas. A pesar de este incremento, el reto para los desarrolladores continuará siendo encontrar la manera de sacar partido de sus aplicaciones. El hecho de que muchos sólo puedan ofrecer sus apps de manera gratuita hará que estos tengan que buscar otras vías. Asimismo, también tendrán que lidiar contra los operadores de redes móviles (MNO). Y es que sólo se pagará por el 5 por ciento de las aplicaciones que se descargarán en 2017, un descenso si se compara con el 6,1 por ciento de este año.

Los ingresos de las apps móviles crecerán impulsados por iOS y los tablets ABI Research calcula que el mercado de aplicaciones móviles estará valorado en 27.000 millones de dólares en 2013. La plataforma iOS sigue encabezando el mercado en volumen de ingresos, no así en cantidad de apps, donde Android se lleva la palma. Las aplicaciones móviles siguen siendo un factor crítico en la batalla entre sistemas operativos

móviles. Así, aunque BlackBerry y Windows están aumentando poco a poco su catálogo de apps y compiten por convertirse en el tercer ecosistema móvil, todavía están muy por detrás de Apple iOS y Google Android. Así lo indica un estudio de ABI Research, que cifra en 27.00 millones de dólares el volumen de negocio generado por las apps móviles en 2013. Josh Flood, analista senior de ABI Research, señala que “iOS sigue liderando el camino, ya que se prevé que generará más de dos tercios de los ingresos del mercado de apps para smartphones y tablets en 2013. A pesar de que Android ha superado recientemente a Apple en términos de cantidad total de aplicaciones, los usuarios de iOS siguen demostrando que están más dispuestos invertir su dinero. Parece poco probable que la brecha de ingresos entre los dos sistemas operativos más importantes vaya a cerrarse en los próximos 18 meses”. Un aspecto interesante del mercado de aplicaciones móviles son los ingresos generados por los smartphones frente a los tablets. Hasta ahora, los ingresos generados por apps para smartphones superaban significativamente a los ingresos de las apps para tablets. Sin embargo, éstos últimos están ganando terreno rápidamente, y llegarán a superar a los ingresos de las apps para smartphones en el año 2017. La inclinación de los usuarios de pagar más por las aplicaciones de sus tablets que por las de sus smartphones se debe a su mayor tamaño de pantalla y a que ofrecen una mejor experiencia de usuario para los juegos y la lectura.


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL

IDC pronostica una mayor caída para el mercado de PC en 2013 En lugar de un ligero descenso del 1,3 por ciento, ahora la consultora IDC prevé que las ventas de PC descenderán un 7,8 por ciento este año, debido a que los usuarios apuestan cada vez más por tablets y smartphones como principal dispositivo informático, también en el ámbito corporativo. Tras la fuerte caída de ventas registrada en el primer trimestre del año, IDC ha reducido aún más su pronóstico para el mercado de PC. Según datos de la consultora, las ventas mundiales de PC caerán un 7,8 por ciento en 2013, en lugar del 1,3 por ciento previsto anteriormente. Este nuevo pronóstico refleja un cambio en las tendencias de compra, a medida que los usuarios consideran otras alternativas, como retrasar la compra de PC o utilizar tablets y smartphones para cubrir sus necesidades informáticas. Según IDC, para 2014 está prevista una nueva caída de las ventas del 1,2 por ciento, y para 2017 se espera que se alcancen los 333 millones de unidades vendidas, una cifra aún por debajo de los 349 millones suministrados en 2012. “A medida que el mercado avanza, los dispositivos y patrones de uso están evolucionando”, afirma Loren Loverde, vicepresidente de programas de PC en IDC. “Muchos usuarios se están dando cuenta de que su informática cotidiana, como el acceso a la Web, la conexión a redes sociales, el envío de correos electrónicos y el uso de una variedad de aplicaciones, no requiere de una gran potencia informática y capacidad de almacenamiento local. En su lugar, están apostando por una variedad de dispositivos más pequeños, con mayor duración de batería, función de encendido instantáneo e interfaz táctil intuitiva. Estos usuarios no han dejado de lado al PC como plataforma de computación cuando se necesita un entorno más robusto, pero están utilizando sistemas más antiguos”. IDC prevé que se produzcan algunos reemplazos en 2014, especialmente en el segmento corporativo, a medida que el soporte para Windows XP expire. En cualquier caso, el mercado corporativo ha sido conservador con los reemplazos, centrándose en sistemas individuales más que en grandes proyectos de ac-

56

Prensario Retail & Dealers

tualización. Además, los trabajadores de muchas empresas ya tienen PC portátiles con las configuraciones adecuadas. La motivación para comprar un nuevo sistema debido a la caída de los precios o para cambiar de un PC de sobremesa a uno portátil contribuye menos al crecimiento del mercado de lo que lo hizo en el pasado. A ello se suma el fenómeno BYOD, por el que apuestan en torno al 25 por ciento de los empleados de las grandes organizaciones.

Los formatos táctiles revertirán la caída del mercado de PC portátiles

Aunque se calcula que las ventas de portátiles descenderán un 10 por ciento en los próximos cuatro años, la demanda de modelos táctiles irá en aumento, impulsada por un abaratamiento de los equipos y la disponibilidad de nuevos formatos híbridos y convertibles, señala NPD DisplaySearch. Los tablets han empezado a reemplazar a los PC portátiles como el formato móvil dominante, convirtiendo a la tecnología táctil en una característica clave en la adopción de dispositivos móviles. Así lo indica un nuevo estudio de la consultora NPD DisplaySearch, según el cual, las ventas de tablet PC crecerán un 67 por ciento este año, alcanzando los 256 millones de unidades, y llegarán a los 579 millones en 2017, de los que los modelos de marca blanca acapararán un tercio de las ventas. En cambio, se espera que las

ventas de PC portátiles caerán un 10 por ciento de aquí a 2017, pasando de 203 millones de unidades vendidas a 183 millones, de los que una gran mayoría serán modelos táctiles. NPD DisplaySearch prevé que las ventas de portátiles con capacidades táctiles crecerán un 48 por ciento en 2014, una categoría de producto que estará dominada por los PC ultraportátiles, incluidos los ultrabooks de Intel, el MacBook Air y otros formatos ultrafinos. Según la consultora, los equipos ultradelgados, que representan la gama premium del mercado de portátiles, se harán con dos tercios de los portátiles táctiles suministrados a lo largo de este año, y para 2017 representarán el 80 por ciento. La consultora cree que los nuevos sistemas operativos como Windows 8 no serán un importante motor en la adopción de portátiles táctiles. Por el contrario, la penetración de este tipo de dispositivos estará impulsada principalmente por una reducción de precios y por los nuevos formatos, como los equipos híbridos y convertibles. Como asegura, Richard Shim, analista de NPD DisplaySearch, “hasta ahora, Windows 8 ha tenido un impacto limitado en impulsar la adopción de PC portátiles táctiles, debido a la falta de aplicaciones táctiles y el elevado precio de los equipos. Los formatos dirigidos a diferenciar estos dispositivos de los portátiles estándar ayudarán a impulsar la adopción de portátiles táctiles entre los consumidores a partir del segundo semestre de 2013”.


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL

El Office más vendido de la historia Office 365 y las distintas suites de Office 2013 crecen a un ritmo de una venta por segundo desde su lanzamiento a principios de año. La edición de la suite ofimática de Microsoft más vendida de la historia, con más de una copia comprada cada segundo entre empresas y particulares. Bajo el título de “nuevo Office” se engloban todas las sucripciones de Office 365, incluidas las versiones Office 365 Home Premium, Office 365 University y Office 365 ProPlus, además de las diversas suites de Office 2013 como Office Home & Student 2013, Office Home & Business 2013, Office Standard 2013 y Office Professional 2013. Una de estas versiones, Office 365 Home Premium, destaca sobre el resto ya que ha conseguido un millón de suscriptores en 100 días. En comparación Hulu Plus y Spotify alcanzaron su primer millón a los cinco meses, Dropbox tardó siete meses, Facebook lo logró en diez meses y Foursquare en algo más, en trece meses. “Sin embargo, los números son sólo parte de la historia”, dice John Case, vicepresidente corporativo de marketing de la división de Microsoft Office. Esta suite “existe para ayudar a las personas a hacer cosas [...] Lo realmente interesante es ver cómo la gente usa el servicio y su recién descubierta flexibilidad para hacer grandes cosas”, asegura. “Desde aquellos empresarios que están haciendo realidad sus sueños hasta las familias que encuentran más tiempo para conectarse”.

Microsoft enfatiza las ventajas de actualizar a Windows 8 en las empresas A un año de que Microsoft deje de dar soporte a Windows XP, la actualización a Windows 8 en las cobra mayor sentido que nunca. El anuncio de que Microsoft dejará de dar soporte a Windows XP en abril de 2014 supone el fin de una era, y aunque muchas empresas aún cuentan con una importante base instalada de equipos basados en la antigua plataforma,

58

Prensario Retail & Dealers

representa una oportunidad para que hagan sus TI más seguras, móviles y productivas y respondan a las demandas del trabajador moderno. Como explica Erwin Visser, director general de Windows Commercial en su blog, “pasar de Windows XP a una plataforma más moderna con Windows 7 y Windows 8 preparará su infraestructura de TI para las soluciones tecnológicas del futuro y el crecimiento de su empresa”. Microsoft señala que aunque el proceso de actualización puede tomar su tiempo, a la larga resulta menos caro para las empresas. Para ello se apoya en un estudio de IDC que señala que el precio de dar soporte a Windows XP es cada vez mayor. Concretamente, el estudio determina que los costes de TI derivados del mantenimiento de Windows XP podrían aumentar un 25 por ciento en caso de seguir funcionando con la plataforma pasado el mes de abril. Visser recomienda que aquellos que aún no han iniciado su proceso de migración deben comenzar tan pronto como sea posible para asegurarse de que cumplen con la fecha límite. “La buena noticia es que la alta compatibilidad de Windows 8 con Windows 7 hace posible que las empresas tengan un sistema de adopción que trabaja para ellos”.

Numerosas ventajas Nick Parker, vicepresidente corporativo de la división OEM de Microsoft, dice que las ventajas de la actualización son muchas. “Desde el punto de vista del hardware, las ventajas de actualizarse a dispositivos con Windows 8 son muy reales para los clientes corpora-

tivos, que se beneficiarán de nuevas capacidades táctiles, formatos tablet y convertibles, mayor duración de la batería, un aumento de rendimiento con los últimos procesadores y chips TPM para la seguridad empresarial”. En lo que respecta a la seguridad, Microsoft insiste en que Windows 8 contiene características de seguridad avanzadas para ayudar a las empresas a mantenerse a salvo, tales como BitLocker y BitLocker to Go, para cifrar la información almacenada en los dispositivos corporativos sin importar donde están. Para las empresas que necesitan la máxima seguridad, algunos fabricantes han sumado mejoras de hardware con características de seguridad mejorada para Windows 8, como lectores de huellas dactilares y lectores de smartcards para la autenticación de los usuarios. Por otra parte, un PC moderno también puede ayudar a los trabajadores a ser más productivos. Sobre este punto, Parker alienta a las empresas a mantenerse al día y equipar a sus trabajadores con dispositivos modernos, asegurando que “los usuarios modernos exigen tecnologías que se adapten a su estilo de trabajo personal y les permitan mantener su productividad en cualquier momento y lugar, mientras que las empresas tienen la necesidad cada vez mayor de proteger sus datos y ayudar a garantizar la seguridad, el cumplimiento y la capacidad de gestión. Trabajamos muy de cerca con nuestros fabricantes de equipos originales en diseñar dispositivos que cubran estos requisitos y den un amplio rango de opciones”.


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL

Android domina el mercado de los sistemas operativos en general Android cuenta con casi el 60% del mercado de los SO y Windows se ha quedado con el 18% lo que demuestra el auge de tablets y la caída de ordenadores Android dominó el mercado de los sistemas operativos de todo el mundo en el primer trimestre, según un nuevo informe de Canalys, teniendo en cuenta los smartphones, las tabletas y los ordenadores portátiles vendidos. Concretamente, Android vendió 308,7 millones de unidades durante el primer trimestre del año, quedándose con el 59,5% del mercado total de los sistemas operativos, y lo que supone un crecimiento del 37,4% frente al pasado año. Apple quedó con una cuota de mercado del 19,3%, mientras que Microsoft tiene el 18,1% del total de las ventas. Esto demuestra la caída de ordenadores frente al auge que presentan los dispositivos móviles como smartphones y tabletas. Por su parte, las ventas mundiales de tabletas crecieron un 106,1% frente al año pasado, hasta llegar a los 41,9 millones de unidades. Apple todavía se lleva el mercado de las tabletas, llegando hasta el 46,4% de cuota del mercado, como

60

Prensario Retail & Dealers

publica Cnet. Las ventas de ordenadores portátiles alcanzaron la cifra de los 50,5 millones de unidades, lo que supone una contracción del mercado en el trimestre de un 13,1%, en comparación con el mismo período en 2012. Dice el analista Pin-Chen Tang en un comunicado que “si bien hay factores macroeconómicos que contribuyen a esta tendencia actual, el impacto de las tabletas no debe ser subestimada”. En cuanto a fabricantes de hardware, Samsung vuelve a llevarse la palma con el 26,6% del mercado de dispositivos, seguido de Apple que gracias a sus iPad y sus iPhone tiene el 19,3% del mercado. Lenovo, Sony y Huawei cierran este ‘top five’ de fabricantes.

El 59 por ciento de los tablets, smartphones y portátiles vendidos son Android En el primer trimestre se vendieron más de 300 millones de dispositivos móviles inteligentes, entre tablets, smartphones y PC portátiles, de los que más de la mitad fueron Android. Los smartphones registra-

ron el mayor volumen de ventas, mientras los tablets experimentaron el mayor crecimiento, señala Canalys. Un estudio de Canalys señala que, en el primer trimestre del año, se suministraron 308,7 millones de dispositivos móviles inteligentes, lo que representa una subida anual del 37,4 por ciento. En términos de sistemas operativos, Android volvió a ser el gran triunfador del trimestre, con el 59,5 por ciento de todos los dispositivos suministrados, seguido de iOS, cuya fortaleza en los segmentos de tablets y smartphones le permitió hacerse con una cuota del 19,3 por ciento, mientras que el 18,1 por ciento de Windows refleja su todavía fuerte presencia en el mercado de PC portátiles. De los tres segmentos que integran el mercado de dispositivos móviles inteligentes, el de tablets sigue siendo el de crecimiento más rápido. Según Canalys, las ventas de tablets crecieron un 106,1 por ciento, alcanzando los 41,9 millones de unidades vendidas, un mercado que sigue liderado por Apple, con una participación del 46,4 por ciento, lo que se traduce en una pérdida de cuota de mercado a favor de sus rivales Android. Por su parte, los smartphones acumularon unas ventas de 216,3 millones de unidades en el trimestre, un 47,9 por ciento más que hace un año, de los que los dispositivos Android se hicieron con el 75,6 por ciento del total. Samsung volvió a dominar de nuevo del mercado, con un crecimiento anual del 64,3 por ciento, lo que le ayudó a hacerse con el 32 por ciento de las ventas. En contraste, Apple experimentó un modesto crecimiento anual del 6,7 por ciento, el peor dato registrado por la compañía desde el lanzamiento del primer iPhone en 2007. Huawei, LG y ZTE completaron el ranking de los cinco primeros fabricantes de smartphones, todos ellos con cuotas de mercado inferiores al 5 por ciento. Finalmente, en los tres primeros meses del año se vendieron 50,5 millones de PC portátiles, lo que representa una nueva caída anual del 13,1 por ciento. El mayor descenso se produjo en Europa Occidental, donde las ventas cayeron nada menos que un 25,2 por ciento, algo que Canalys achaca a factores macroeconómicos y al impacto de los tablets.


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL

Celular: ¿Cómo lo usamos? A lo largo y ancho de toda Latinoamérica, el mercado de celulares ha experimentado en estos últimos años un fuerte incremento tanto en cantidad como en calidad. El mercado ya cuenta con más de un celular por persona, indicando una etapa de maduración, en la cual los usuarios de los equipos ya comienzan a buscar mejores prestaciones por parte de sus teléfonos, lo cual empuja a migrar hacia categorías de equipos más elevadas

Celular: ¿cómo lo usamos? Actualmente, la misma está conformada por los últimamente muy mencionados “Smartphones”, la cual ya comienza a desarrollar subcategorías, debido a la multiplicidad de ofertas de equipos y una enorme cantidad de diversas características en este tipo de modelos. Argentina es uno de los países que lidera esta migración hacia los Smartphones y Socialphones (si bien es difícil a veces ver la diferencia, podríamos decir que un socialphone tiene características similares a un Smartphone, pero sin un sistema operativo actualizable); ya en 2012 la mitad de los equipos fabricados en el país pertenecían a esta categoría, y la tendencia se incrementa con el correr del tiempo: con mas expertise y opciones tecnológicas, buscamos modelos que nos permitan realizar cada ves más acciones con el celular.

62

Prensario Retail & Dealers

Pero, ¿cuáles son esos usos? En la región, por ejemplo, lideran el ranking los SMS (85%), el uso de redes sociales (77%), descarga y uso de diversas aplicaciones (74%), Navegación Web (69%), y el Email (66%), la mensajería instantánea (57%). (Fuente: Nielsen, The Mobile Consumer 2013) Para la Argentina en particular, el uso se observa, aún, más “social, con los primeros 3 puestos orientados a la comunicación entre personas: SMS (76%), Mail (73%), Redes Sociales (72%), y recién en el cuarto y quinto lugar vemos el uso de internet (60%) y la descarga de aplicaciones (48%). (Fuente, Carrier y Asociados: Internet es Móvil, 2013) Es importante aclarar que estos rankings pueden abrirse de acuerdo a perfiles socioeconómicos y etarios, lo que puede ayudarnos a registrar interesantes conclusiones. Los jóvenes de 16 a 24 años son más proclives a la utilización de equipos más modernos, debido a su habitual contacto y uso de nuevas tecnologías. Esto se observa tanto regional como localmente. Asimismo, se observa que a medida que descendemos en la franja etaria, hay mayor adopción de usos “no tradicionales” del celular: descargas de aplicaciones, internet, GPS, etc. Es importante tener en cuenta que muchos de los posibles usos del celular están relacionados con la masificación de

ciertas tecnologías que deben desarrollarse en otros sectores de la economía, no sólo el tecnológico. Un ejemplo claro de esto es lo relacionado al Mobile Wallet, o posibilidad de abonar cargos con nuestro celular. Otro ejemplo es el mobile commerce, donde se requiere muchas veces de una mejor adaptación e interfaces de los sitios a navegar a modo de simplificar las acciones de compra.

Aplicaciones: tendencias de uso Con las aplicaciones parecería ocurrir una tendencia similar a lo que vemos actualmente en usos generales del teléfono. En principio, las más descargadas en la región son las relacionadas a la comunicación (mensajería instantánea, chat, llamadas vía IP), para luego migrar hacia usos mas variados. Si bien a nivel Latinoamérica puede que la descarga y el uso de aplicaciones no estén aun tan masificados como en EEUU o China, es interesante observar tendencias mundiales con los principales tópicos de descarga. En la región, los juegos son la categoría principal de apps descargadas (68%), le siguen aplicaciones de redes sociales (Facebook, Linkedin, Tumblr), con el 67%. Herramientas de navegación y búsqueda geográfica, símil GPS y Maps, aparecen en tercer lugar (51%). En el cuarto puesto se observan aplicaciones para video (49%) y de noticias (Pulse es una de las más conocidas) con el 45%. Los usos y tendencias en los dispositivos móviles están en constante evolución, especialmente considerando un mercado tan masivo y dinámico como el tratado en este artículo. A medida que los modelos sigan evolucionando, aparecerán nuevas formas de uso que probablemente se repliquen con algunas variaciones en diversas regiones, dependiendo si otros sectores pueden acompañar estos cambios. En lo referido a aplicaciones móviles, la facilidad y rapidez en el desarrollo de las mismas, y los espacios generados por los diversos sistemas operativos para compartirlos (Apple Market, Google Play, Blackberry World), nos hacen pensar que recién estamos comenzando a ver las posibilidades que pueden generarse para seguir ampliando las prestaciones de equipos cada vez más potentes.


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL

WiFi, cada vez más importante para el mercado móvil Casi el 70% de los operadores han desplegado redes WiFi para satisfacer el consumo de datos y las necesidades de servicio de sus clientes. Visto a menudo como una tecnología que compite con los servicios móviles, WiFi juega un papel cada vez más importante entre los operadores de redes móviles, no sólo como una opción para la gestión del tráfico, sino para extender sus servicios Premium. Más de dos terceras partes de los operadores móviles están desplegando redes WiFi para cumplir con las necesidades de servicios y consumo de datos de sus clientes. Así lo asegura un estudio realizado por Chris Nicoll, analistas de Analysys Mason, que identifica las cuatro funciones que WiFi ofrece a los operadores móviles y a sus clientes. Por una parte, WiFi añade capacidad de red y cobertura a las redes móviles en aquellas zonas en las que el espectro es limitado y pueden crearse los llamados ‘notspots’, o puntos en los que no hay cobertura. WiFi también puede utilizarse para complementar el servicio de datos inalámbricos a los usuarios finales, proporcionando conectividad a aquellos dispositivos que no están conectados a las redes celulares. En tercer lugar, las operadoras móviles pueden ofrecer conectividad de bajo coste a los usuarios que viajan al extran-

64

Prensario Retail & Dealers

jero y que sufren el roaming. Por último, WiFi puede proporcionar a los operadores móviles servicios diferenciales al poder extender su oferta Premium a los usuarios en movimiento. Para Chris Nicoll los casos de negocio WiFi actualmente son relativamente básicos. Mientras que por una parte pocos operadores que han participado en la encuesta de la compañía consideran a WiFi como un generador de ingresos significativo, “la mayoría de los operadores de redes móviles ven a WiFi como un elemento crítico para la satisfacción y retención de los clientes”. En su estudio, Analysys Mason señala que WiFi ha sido particularmente importante a la hora de ayudar a las empresas a hacer frente a la avalancha de dispositivos móviles a consecuencia del BYOD que intentan acceder a las redes corporativas. En este sentido, los servicios WiFi de las empresas van más allá de unos pocos empleados; se están multiplicando porque se espera que pueda ofrecerse a proveedores, consultores o visitantes. La empresa de investigación de mercado Infonetics Research dice que el gasto empresarial en equipamiento WiFi se ha incrementado en las empresas. Que los usuarios de tabletas prefieran WiFi es algo lógico, pero que los usuarios de smartphones también lo prefieran, es menos lógico, sobre todo cuando la era

LTE, que promete banda ancha en el móvil, se acerca irremisiblemente. Claro que con sólo pensar que una conexión WiFi es más barata, rápida y fácil de utilizar, la lógica deja de tener sentido. Los datos proceden de una encuesta realizada a más de 1.000 usuarios móviles de Estados Unidos, y ha sorprendido al equipo de investigación de Cisco, fabricante de routers inalámbricos, entre otras cosas. Para Stuart Taylor, director de Internet Business Solutions Group en Cisco, “la sorpresa es que aunque las redes móviles son más seguras, la gente percibe la WiFi como mejor método de conexión que la red móvil”. Taylor explica que las redes inalámbricas pueden ser más seguras con contraseñas, pero son más fáciles de atacar que una conexión móvil. Aun así, la encuesta dice que el 35% de los usuarios de smartphones y tabletas creen que WiFi es más segura, comparado con el 34% que creen que las redes móviles lo son más. Excepto por el hecho de que las redes móviles ofrecen más cobertura, WiFi es más deseable por su menor coste y mayor velocidad y facilidad de uso. Pero hay que tener en cuenta que la cobertura se está ampliando porque el número de hot spots está creciendo y cada vez hay más lugares de acceso gratuito. Otro detalle de la encuesta es que los usuarios móviles que tienen planes de datos en sus dispositivos siguen utilizando WiFi una tercera parte del tiempo. En dos años Cisco calcula que los usuarios de smartphones estén conectados por WiFi la mitad del tiempo, y la otra mitad por redes móviles. Los operadores tienen que darse cuenta de que WiFi puede ser un suplemento a sus redes, especialmente cuando están saturadas, ha dicho Taylor, quien también opina que WiFi es un competidor viable a las redes móviles y que en el momento en que pongan límites a los planes de datos móviles, WiFi podría convertirse en un aspecto cada vez más valorable.


Prensario Retail & Dealers


LANZAMIENTO DE PRODUCTOS

Wacom anuncia Bamboo Stylus feel para dispositivos móviles Wacom anunció Bamboo Stylus feel, la nueva adición a la familia Bamboo Stylus, un lápiz digital con la tecnología de resonancia electromagnética EMR patentada de Wacom para tablets y otros dispositivos móviles que han integrado la tecnología Feel IT de Wacom en sus diseños como la Galaxy Note10.1 de Samsung®. Comercializados bajo la marca Bamboo Stylus feel, estos lápices de alta calidad y sensibles a la presión, proveen precisión a los usuarios de dispositivos móviles que buscan sentir una experiencia natural al tomar notas, dibujar y navegar. A diferencia de los Bamboo Stylus

de Wacom para pantallas capacitivas como las del iPad, iPhone y otros dispositivos táctiles, el Bamboo Stylus feel ofrece la poderosa combinación de un lápiz activo y la tecnología de sensor para una experiencia de lápiz digital que emula la sensación cotidiana del uso del bolígrafo o lápiz. La tablet y el lápiz se comunican entre si por medio de señales electromagnéticas, a través de una tecnología ingeniosa e intuitiva creada por Wacom y muy codiciada por millones de usuarios en todo el mundo El Bamboo Stylus feel viene en tres versiones: en fibra de carbón en color plata y negro que lo hace al mismo tiempo ligero y fuerte; con carcasa

metálica en negro mate; y con carcasa metálica blanco mate. Todas tienen un recubrimiento en la punta que da una sensación de comodidad y naturalidad al usarlo en la pantalla. El Bamboo Stylus feel, en colores plata y negro tiene un valor de $330 pesos y el Bamboo Stylus feel de Carbón tiene un costo de $695 pesos argentinos, IVA incluido. Disponible en Argentina en todas sus versiones.

Huntkey lanza cargador dual USB - PowerMate D202 Es un adaptador de corriente USB dual que proporciona dos puertos de 5V2.1A (10.5W en total) y de manera óptima equilibra la capacidad para la carga rápida y eficiente Se puede cargar cómodamente dos productos como iPhone, iPad, iPod, Smartphone, MP4, PDA, GPS al mismo tiempo mediantes dos puertos USB. Además, el producto está equipado con un único enchufe de corriente para satisfacer las necesidades de una determinada ubicación

geográfica (UE / EE.UU. / Reino Unido / AU). Además, el diseño compacto de este cargador proporciona un fácil almacenamiento y portabilidad y su formato delgado ofrece una mínima obstrucción de salidas adyacentes en la mayoría de los tomas de corriente. Con el fin de construir una solución de energía mejor, la tecnología ‘Intelligent Adaptive Current Control’ se aplica en el PowerMate D202. Además, Huntkey ha avanzado en un circuito de protección contra sobreco-

rriente y sobrevoltaje para garantizar la seguridad y la protección de los dispositivos, lo que ha multiplicado la protección. PoweMate D202 es también un producto ecológicamente amigable y en stand-by el consumo de energía es de menos de 0,2 W y V.

TRENDnet presenta nueva cámara IP Wi-Fi TRENDnet lanzó un nuevo modelo de cámara IP. Se trata de TVIP762IC, equipo compatible con el servicio cloud de la marca permitiendo al usuario gestionarlo remotamente desde cualquier parte del mundo. La cámara posee un sensor de imagen con una resolución equiva-

66

Prensario Retail & Dealers

lente a 720p, visión nocturna de hasta 5 mt. de distancia, micrófono integrado y detector de movimientos. Además, se conecta directamente a una red Wi-Fi N y desde cualquier buscador web mediante la aplicación específica para iOS y Android. Por otra parte, la cámara graba secuencias de video e imágenes a

un disco de red o a una tarjeta de memoria microSD. Mayor información en www.trendnet.con


Prensario Retail & Dealers


LANZAMIENTO DE PRODUCTOS

AMD lanza el primer procesador de 5 GHz del mundo AMD anunció al integrante más potente de su legendaria familia de CPUs AMD FX, el primer procesador de CPU de 5 GHz disponible a nivel comercial. Estas CPUs de 8 núcleos brindan nuevos niveles de desempeño de juegos y multimedia para usuarios de computadoras de escritorio. Las CPUs AMD FX-9000 Series estarán disponibles en un principio en las PCs a través de los integradores de sistemas. “AMD demostró por qué se encuentra en el centro de los juegos”, dijo Bernd Lienhard, vicepresidente corporativo y director general de la División de Productos Cliente en AMD. “El nuevo procesador FX 5 GHz es una enfática declaración de desempeño para los

jugadores más exigentes que buscan experiencias de resolución ultra alta con tecnología AMD Eyefinity. La entrega del primer procesador 5 GHz del mundo disponible a nivel comercial es una orgullosa innovación más de AMD”. “AMD continúa rebasando los límites en capacidades y desempeño de PCs de escritorio”, dijo Wallace Santos, CEO y fundador de MAINGEAR. “Con la presentación de la primera CPU de 5 GHz y 8 núcleos del mundo, AMD sigue guiando el camino en innovación, al tiempo que brinda a nuestros clientes la mejor experiencia en su clase. Nos entusiasma formar parte de este emocionante lanzamiento”. El nuevo FX-9590 de 5 GHz y el FX-

9370 de 4.7 GHz incorporan la arquitectura “Piledriver”, están desbloqueados para facilitar el overclocking y permiten a los usuarios disfrutar de mayores velocidades de CPU y de ganancias de desempeño considerables . Asimismo, estos procesadores integran la tecnología AMD Turbo Core 3.0, que optimiza el desempeño de manera dinámica en todos los núcleos de CPU y proporciona un máximo poder de cómputo para las cargas de trabajo más pesadas.

NET-RUNNER presenta la nueva central de entretenimientos NET-RUNNER presenta la nueva central de entretenimientos portátil, una perfecta combinación de Tablet PC de última tecnología ensamblada en un chasis de consola portátil de diseño ergonométrico, la GAME RUNNER PSX059 te hará llevar la diversión a todas partes y además la podrás ver reflejada en HD en tu TV. Esta maravilla tecnológica te permite aprovechar en una sola unidad las más altas prestaciones de una Tablet, combinada con una sofisticada máquina de videojuegos, donde puedas

descargar y jugar con una amplia variedad de títulos, desde los simples 8 bits hasta los complejos en 3D de 64 bits o Android Touch Games. Incluye una salida HDMI de 1080p que la convierte en una potente Smart Box TV, ideal para navegar en internet conectada a tu TV de LCD o LED, cuenta con 50 juegos preinstalados, reproduce MP3 y MP4, incorpora una cámara de fotos, filma, graba, y puede ser utilizada como webcam. La GAME RUNNER PSX-059 es recargable y cuenta con una batería de

litio de 400mA alimentada por puerto USB que le otorga una duración de 4 horas de uso, incrementando su capacidad energética. Trabaja en una pantalla de 5” Touch Screen Capacitiva con una resolución 480x800p permitiendo una visualización excelente para todas sus funciones.

HP presenta el Slate21, su primer PC todo-en-uno con Android El Slate21 está orientado al entretenimiento en la nube y a la productividad en el hogar. Dispone de una pantalla táctil de alta definición de 21,5 pulgadas HP presenta el Slate21, su primer PC todo-en-uno con Android HP ha anunciado hoy el lanzamiento del HP Slate21, el primer PC all-in-one de la compañía con siste-

68

Prensario Retail & Dealers

ma operativo Android 4.2, enfocado al entretenimiento y la productividad en el hogar. Con él, sus usuarios podrán disfrutar del entretenimiento en la nube, como televisión en streaming y aplicaciones para Android. El Slate21 amplía el catálogo de productos multisistema operativo de HP. El nuevo PC es ideal para desarrollar actividades en familia, proporcionando

un acceso sencillo al entretenimiento y aplicaciones. A través de Google Services, los usuarios pueden compartir contenidos como su calendario, correo electrónico, notas y documentos, que


Prensario Retail & Dealers


LANZAMIENTO DE PRODUCTOS

se pueden crear con las aplicaciones de productividad incluidas. Además, pueden imprimir desde cualquier lugar de la casa, organizar contenidos y conectarlo a otros dispositivos. El HP Slate21 permite a las familias acceder de forma muy sencilla al contenido en la nube y disfrutar juntos en una pantalla grande e interactiva.

Para ello, cuenta con una pantalla táctil IPS de alta definición de 21,5 pulgadas, que ofrece una gran calidad visual en todos los ángulos, incluso reclinada. Con la tecnología de banda dual, los usuarios pueden navegar por Internet y reproducir música en streaming al mismo tiempo, con la tecnología de sonido DTS integrada.

Además, lleva también preinstalada una webcam HP TrueVision de alta definición y Wireless Direct para compartir vídeo, fotografías y datos entre dispositivos sin necesidad de conectarse a la red. El procesador Nvidia Tegra 4 y el soporte multiusuario, gracias a la última versión Android Jelly Bean 4.2, completan sus características.

Vitsuba presenta VTB 9050 VITSUBA Group, -VITSUBA Group, Fabricante de tecnología, Gabinetes para PC, Home Theater PC, fuentes de energía y accesorios, presenta el nuevo gabinete Vitsuba 9050 y anuncia su disponibilidad en el país. “Nos complace anunciar el lanzamiento y la disponibilidad del gabinete de Vitsuba 9050 para gamers y usuarios entusiastas. Esta nueva linea de VTB posee excelentes características como cable management y potenciales prestaciones como Water cooling. También tiene la fuente en la parte inferior trasera para lograr una refrigeración óptima.” dijo Marcelo Ioras, Director de VITSUBA Group y agregó: “La idea de esta línea de gabinetes es tambien que los gamers, y entusiastas extremos de la PC puedan tener diferentes opciones de excelente calidad a un precio verdaderamente competitivo, con la seguridad del respaldo de una marca que lanza productos en forma responsable y con respaldo verdadero.” Hemos lanzado recientemente el VTB 9030 y tuvimos muy buena aceptación en el mercado.

“En toda esta nueva línea en le frente del chasis, uenta con 2 conectores USB 2.0. Tienen una excelente circulación de aire interna sustentada con ventiladores de excelente calidad, los cuales son una de las tantas características especiales con las que cuenta este gabinete bien pensado para entusiastas . El modelo incluye un Kit screwless de lujo para olvidarse de las herramientas.” Describió Marcelo Ioras y concluyó: “ VITSUBA Group continúa trabajando en línea con su estrategia de seguir entregando un producto serio y confiable con grandes beneficios para usuarios, Distribuidores y Resellers.” D-Link lanza línea de routers y adaptadores Wireless 11AC D-Link presenta su familia de productos Wireless 11AC, que van desde la gama básica hasta los más avanzados y potentes del mercado, como el DIR-868L, un dispositivo que rompe con todos los esquemas de velocidad conocidos hasta el momento y que representan un hito en la evolución del WI-FI a nivel global. La tecnología Wireless 11AC

es hasta tres veces más rápida que el estándar N y promete una experiencia de conexión única que les permitirá realizar en línea múltiples actividades al mismo tiempo, como streaming ininterrumpido de video, navegar a toda velocidad, acelerar la transferencia de archivos, entre otras prestaciones avanzadas. D-Link es la única empresa que presenta una completa familia de routers y adaptadores inalámbricos AC y estas soluciones representan toda la innovación en soluciones de conectividad que nuestra compañía brinda. Además del diseño innovador, la funcionalidad de los productos presentados, destacan los servicios gratuitos en la nube que ofrece D-Link mydlink Cloud Services, que permiten monitorear y controlar la Red existente en cualquier momento y lugar.

www.prensariotiretail.com facebook.com/prensariotiretail

70

Prensario Retail & Dealers

twitter.com/prensarioretail


Prensario Retail & Dealers


GUÍA TI FÁBRICAS

72

NOMBRE

EMPRESA

E-MAIL

RUBRO

Augusto Pinnaud

Diamond

augusto@diamondmm.com

Placas de video

Carlos Solano

Belkin

carloss@belkin.com

Accesorios, networking

Wendy Guerrero

MSI

wendyguerrero@msi.com

Motherboards, Placas de Video, Notebooks y AIO

Carlos Meneses

Jasco

cmeneses@jascoproducts.com

Accesorios, networking

Alejandro Lattanzi

AMD

alejandro.lattanzi@amd.com

Chipset gráficos

Raquel Azouri

LiteOn

raquel.azouri@pldsnet.com

Grabadores de DVD

Jackie Lin

Corsair

LatinAmericaSales@corsair.com

Memorias, SSD, Fuentes, gabinetes, teclado, Mouse, cooling www.corsair.com

James Llaverino

ECS

james_llaverino@ecsusa.com

Motherboards, placas de video y laptops

David Fadda

Western Digital david.fadda@wdc.com

Discos rígidos externos

JC Chung

AS Rock

jc@asrockamerica.com

Motherboards

Ron Ngan

Powercolor

ron@powercolor.com

Placas de video

Christian Stackler

Lacie

cstackler@lacie.com

Discos rígidos

John Gamba

Biostar

john@biostar-usa.com

Motherboards y placas de video

Solange Consens

Nvidia

sconsens@nvidia.com

Chipset gráficos

David Ku

Foxconn

marketing.us@foxconn.com

Motherboards y placas de video

www.foxconnchannel.com

Gastón Finkelstein

Gigabyte

gaston.finkelstein@gigabyteusa.com

Motherboards y placas de video

www.gigabyte-usa.com

Mei Noguchi

Datexx

mei@datexx.com

Baterías alternativas

Gomez Bourdier

ADATA

d_gomez@adatausa.com

Memorias RAM y SD

Luiz Sales

Targus

lsales@targus.com

Cases y accesorios

Mónica Neitzel

CNet

monica@hq.cnetusa.com

Networking

Marcelo Pedaccio

Iomega Argentina Marcelo.pedaccio@emc.com

Almacenamiento Pyme

www.iomega.com

Pablo S. Gaudio

Logitech

pablogaudio@hotmail.com

Accesorios

www.logitech.com

Ruben Bernal

Satellite

rbernal@satelliteargentina.com

Accesorios

www.satelliteargentina.com

Christine Custodio

Palit

ccustodio@palitmultimedia.com

Motherboards y placas de video

Brian Hale

Pioneer

brian.hale@pioneer-usa.com

Opticos

Raquel Larraburu

Samsung

r.larraburu@samsung.com

Displays, impresoras, teléfonos

Tony Chen

PQI

tonychen@pqimemory.com

Memorias RAM y SD

Gabriela Toscanini

Verbatim

gabriela.toscanini@verbatim.com

Accesorios

Adrian Amosa

Overtech

adrian@overgroupnet.com

Speakers, accesorios, networking, cases

Leonardo Cores

Lexmark

lcores@lexmark.com

Impresoras

Hernan Castagnaro

LG

hcastagnaro@lge.com

Displays, computadoras, ópticos

Prensario Retail & Dealers

WEB SITE www.diamondmm.com www.belkin.com http://latam.msi.com www.jascoproduts.com www.amd.com www.liteonit.com

www.ecsusa.com www.wdc.com www.asrockamerica.com www.powercolor.com www.lacie.com www.biostar.com.tw www.nvidia.com

www.datexx.com www.adata-group.com www.targus.com www.hq.cnetusa.com

www.palitmultimedia.com www.pioneer-usa.com www.samsung.com www.pqimemory.com www.verbatim.com www.overgroupnet.com www.lexmark.com www.lge.com


Prensario Retail & Dealers


GUÍA TI FÁBRICAS NOMBRE

EMPRESA

E-MAIL

RUBRO

Ivan Alliendre

Noganet

ivan@noganet.com

Accesorios

www.noganet.com

Juan Hauscarriague Brother

juanh@brother.com.ar

Impresoras

www.brother.com.ar

Andrea Fernández

APC

andrea.fernandez@apcc.com

UPS

Mauro Guerrero

Eurocase

mauro@gruponucleo.com.ar

Computadoras y accesorios

www.apc.com www.eurocase.com.ar

Maximiliano Casero Toshiba

Maximiliano.casero@tda.toshiba.com Computadoras y Soluciones de Informática

Yisell Hernandez

Acer

yisell_hernandez@acer.com

Computadoras

Silvina Dagostino

Kodak

silvina.dagostino@kodak.com

Cámaras digitales

Jorge Petrich

Edifier

jpetrich@grupoikono.com.ar

Speakers

Mariano Tomalino Claudio Torres

Cisco Cisco

mtomalin@cisco.com clautorr@cisco.com

Networking

www.cisco.com

Gabriel Arone

Dlink

garone@dlinkla.com

Networking

www.dlinkla.com

Ricardo Lenti

Viewsonic

lentir@viewsonic.com

Displays

www.viewsonic.com

Marcos Contreras

AOC

marcos@epius.com

Displays

www.aoc.com

Jacob Del Valle

Sapphire

jacob@althonmicro.com

Placas gráficas

Alberto Kohn

Sakar

akohn@sakar.com

Accesorios

Gonzalo Erroz

Symantec

gonzalo_erroz@symantec.com

Software de seguridad

Angela Molina

PNY

amolina@pny.com

Placas gráficas, memorias

Colin Lawrie

Bitdefender

clawrie@bitdefender.com

Software de seguridad

Flavio E. Jordan

VITSUBA Group jordan@vitsubagroup.com

computación (gabinetes y fuentes)

Fernando Sanchez

SMC

fernando.sanchez@smc.com

Networking

www.smc.com

Ana Lee

Ovislink

ana.lee@airlive.com

Networking

www.ovislink.com.tw

William Gracia

Lenovo

william_gracia@lenovo.com

Computadoras

Alvaro Posada

Panda Security alvaro.posada@ar.pandasecurity.com

Software de seguridad

Erick Acuña

Genius

fox_hu@genius-kye.com

Accesorios

Franco Velarde

Benq

franco.velarde@benq.com

Accesorios, computadoras, cámaras

Pablo Roust

Epson

pablo_roust@epson.com.ar

Impresoras

Francisco Ortiz

Microsoft

franor@microsoft.com

Software y hardware

Hernan Muzillo

Antec

hmuzzillo@antec.com

cases, power supplies, coolers

www.antec.com

Rubén Alvo

Sentey

ruben.alvo@sentey.com

Hardware (gabinetes, fuentes y placas de video)

www.sentey.com

p.garcia@trendnet.com

Networking

Pablo Garcia-Servin TrendNet

74

WEB SITE

Edgardo Romano

GTC Ribbon S.A. edgardo@gtcbelgrano.com

Periféricos y Cartuchos de Impresión

Berman Rivera

EVGA LATAM

Motherboard y Placas de Video

Gabriel Fernandez

Harrison-Audio info@harrison-audio.com.ar

Prensario Retail & Dealers

brivera@evga.com

Speakers

www.toshiba.com www.acer.com www.kodak.com www.grupoikono.com.ar

www.sapphiretech.com www.sakar.com www.symantec.com www.pny.com www.bitdefender.com www.vitsubagroup.com

www.lenovo.com www.pandasecurity.com www.genius-kye.com www.benq.com www.epson.com www.microsoft.com

www.trendnet.com www.gtcribbon.com www.latam.evga.com www.harrison-audio.com


Prensario Retail & Dealers


GUÍA TI FÁBRICAS NOMBRE

EMPRESA

E-MAIL

RUBRO

Ricardo Vidal

Lexar

rvidal@lexar.com

Memorias

Laura Aviles

Sandisk

laura.aviles@sandisk.com

Memorias & Multimedia

Al Moreno

Rainbow

amoreno@latinamericansales.com

Accesorios

Richard Montañez

LOCH

richardm@lochusa.com

Pantallas, Soportes y Cables HDMI

Leonardo Iyescas

Klip Xtreme

liyescas@klipxtreme.com

Accesorios

Odin Martinez

Forza Power

omartinez@forzaups.com

Proteccion de Energia

Matias Gibert

Nexxt Solutions mgibert@nexxtsolutions.com

Networking

Miano Vanesa

G&G Argentina S.A. vanesamiano@ggimage.com.ar

Cartuchos Inkjet y Toner G&G

Ricardo Montañez

Powerbase ricardom@powerbaseusa.net Energía

Demian Delahaye

Sabrent Dd@sabrentla.com

Accesorios

Margaret Tankhim

Patriot Memory mphuong@patriotmem.com

Memorias

Johnny Zirulnik

Panacom

distributors@panacom.info

Telefonía, Accesorios, Networking

fabianRDeTommaso@Eaton.com

UPS

Fabián de Tommaso Eaton

www.lexar.com www.sandisk.com www.rainbowonline.net www.lochusa.com www.klipxtreme.com www.forzaups.com www.nexxtsolutions.com www.ggimage.com.ar www.powerbaseusa.com www.sabrentla.com www.patriotmem.com www.panacom.com www.eaton.com

Gabriel Fernandez

Divoom

info@divoom.com.ar

Speakers

Alexa Matteri

Wacom

alexa.matteri@wacom.com

Accesorios

Javier Achury

Buffalo

jachury@sankotelecom.co.jp

Accesorios, Networking, Wireless, Storage

Lucio Fabaz

Nisuta

lucio@nisuta.com

Networking, Accesorios

www.nisuta.com

Ana Acosta

EXO

anaa@exo.com.ar

Hardware, Software

www.exo.com.ar

Pablo Weinstein

Intracom Argentina S.A. pablo@intracom.com.ar

Accesorios y Conectividad

Marcelo Cossa

Hanxo

marcelo.cossa@x8holding.com

Accesorios para Sonido

rperez@masterchoice.com

accesorios

nieves@titan-cd.com

refrigeración

Rodrigo Perez Mares Perfectchoice

76

WEB SITE

www.divoom.com.ar www.wacom.com www.buffalotech.com

www.icintracom.com www.hanxo.com www.perfectchoice.com.mx

Nieves Lee

Titan

Víctor Chávez

Canyon victor@canyon-tech.us

Accesorios

Andres Liu

Iogear

Accesorios

David Buhler

eGo dbuhler@egocomputer.com Tablets

www.egotablets.com

Jorge Businelli

TwoSunsCorp jb@twosunscorp.com

Brackets

www.twosunscorp.com

Raúl Troncoso

TRV electronics

rtroncoso@trv.com.ar

UPS / Estabilizadores de Tensión / Protectores para notebook

Rohini Sonawane

eScan AntiVirus

ventas@escanav.com

Software de Seguridad

Florencia Tedeschi

Saikano florenciat@saikanotechnology.com Hardware www.saikanotechnology.com

Prensario Retail & Dealers

aliu@iogear.com

www.titan-cd.com www.canyon-tech.us www.iogear.com

www.trv.com.ar www.escanav.com/latam


Prensario Retail & Dealers


GUÍA TI DISTRIBUIDORES FOB EMPRESA

DIRECCION

WEB SITRE

CONTACTO

TELEFONO

Allplus

3069 NW 107th Avenue

Miami, FL 33172

www.allpluscomputer.com

rebeca.leoni@allpluscomputer.com

3054363993

Ingram Micro

2100 NW 88th. Court

Miami, FL 33172

www.mi.ingrammicro.com

javier.canzobre@ingrammicro.com

3055935900

Intcomex Miami

3505 NW 107 Ave

Miami, FL 33178

www.intcomex.com

info@intcomex.com

3054776230

JAIR Corporation

9880 N.W. 25th Street

Miami, FL 33172

www.jair.com

bolko@jair.com

3054772899

Ledakon

7861 NW 46 Street

Miami, FL 33166

www.ledakon.com

saul.kattan@ledakon.com

3052611156

Micro Informatica 2020 NW 114th Avenue

Miami, FL 33122

www.micmiami.com

julie@micmiami.com

3054183200

MollSystem

8408 NW 17 Street

Miami, FL 33122

www.mollsystem.com

diego@mollsystem.com

3054184645

Rainbow

10877 N.W. 33rd Street

Miami, FL 33172

www.rainbowcc.com

eduardop@rainbowcc.com

3055922611

SED

1729 NW 84th Av.

Miami, FL 33126-1033 www.sedintl.com

mhernandez@SEDintl.com

3054362076

Techdata Miami

2200 NW 112th Ave

Miami, FL 33172

www.techdata.com

Guillermo.Arbelaez@techdata.com

3057183215

TWC

3515 NW 114 Avenue

Miami, FL 33178

www.wisecomputer.com

oscar.d@wisecomputer.com

3055945725

Cubix

2841 NW 107 Ave

Miami, FL33172

www.cubixlat.com

eli.siboni@cubixlat.com

3055992742

AVNET

2100 NW 97 Avenue #101

Miami, Fl 33172

www.avnet.com

marina.lopez@avnet.com

3054776406

Ustech

1997 NW 87th Ave

Miami, FL 33122

www.ustechmemory.com

jlugo@ustechmemory.com

3055979016

Star Computer

3600 NW 114 Ave Suite A Miami, FL 33178

www.starcomputer.com

diego.mazal@starcomputer.com

3054716101

Rexcel Intl.

7860 NW 46 Street

Miami, Fl. 33166

www.rexcelint.com

hurtado.d@rexcelint.com

3055138771

Ceven Corp

11380 NW 36th

Miami, FL 33178

www.ceven.com

ventas.fob@ceven.com

Hopsford 7286-90 NW 70th Street Miami, FL 33166 www.hopsford.info sales@hopsford.info International Corp

305 848 8864 Fax 305 848-8241

Smile Market

9032 NW 12th Street

Miami, FL 33172

www.smilemarket.com

claudiadr@smilemarket.com

305 470.2898

Data Tech, Inc.

2980 N.W. 108th Ave

Miami, FL 33172

www.datatech-usa.com

carlose@datatech-usa.com

305-436-8201

Infostar Corp

6991 nw 82 ave

Miami Fl 33162

www.infostarmiami.com

pato@infostarmiami.com

305-716-9020

Abi International Group

1315 NW 98 Court #3

Miami Florida 33172

www.abiinternational.com

abi@abiinternational.com

786-228-8122

Miami-USA

www.solutionboxusa.com Eduardo_Bicerne@solutionboxusa.com 305-722-3826

SolutionBox -----

78

305 477 5558

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.