Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
15
24
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
EDITORIAL
Volver al futuro
Publicación mensual de Editorial Prensario SRL Lavalle 1569, Of. 405 - C1048 AAK Buenos Aires, Argentina Teléfono: (+54-11) 4924-7908 Fax: (+54-11) 4925-2507 En los Estados Unidos: 12307 SW 133 Court - Suite #1432 Miami, Florida 33186-USA Teléfono: (305) 890-1813 Editor: Nicolás Smirnoff Gerente General: Elba M. E. Torres Director asociado: Julián Belinque Email: info@prensariotiretail.com Para más información, visitenos en: www.prensariotiretail.com Prensario Retail & Dealers es un medio que une al canal de informática hogareña de américa latina. Llegando mensualmente a cada uno de los mercados de habla hispana. ©2012 Editorial Prensario SRL Registro Nacional de Derecho de Autor Nº 10878 Prensario es marca registrada
Como si se tratara de la famosa película de los años 80, Apple parece haberse subido al DeLorean ya que la firma de la manzana ha reducido su cuota en el mercado de smartphones a niveles de 2010. Strategy Analitycs, que destaca que ésta ha pasado del 16,6 por ciento en el segundo trimestre de 2012 al 13,6 por ciento de este año. Según el último estudio de Strategy Analitycs la cuota de mercado de Apple en el segmento de smartphones se ha reducido hasta niveles de hace tres años al obtener, en el segundo trimestre, un porcentaje del 13,6 por ciento. Samsung, por su parte, continúa liderando el mercado de smartphones. La multinacional coreana, además, ha incrementado su cuota, pasando del 31 por ciento del segundo trimestre de 2012 al 33 por ciento de este año. Durante el trimestre, Samsung comercializó dos veces más de smartphones que Apple. Strategy Analitycs destaca el riesgo que corre Apple de “quedar atrapado” en medio de los smartphones Android de 3 pulgadas y los de 5 pulgadas. Y es que la cuota de mercado de Apple ha sido la más baja desde el segundo trimestre de 2010. En cambio Samsung ha incrementado la misma gracias al Samsung Galaxy S4 y su demanda de China y de otros países. A pesar de esto, Apple obtuvo unas ventas de 31,2 millones de unidades durante el trimestre, un importante incremento si se compara con los 26 millones de unidades que se vendieron en el mismo trimestre del año anterior. En total, las ventas de smartphones crecieron, en el segundo trimestre, un 47 por ciento año a año, alcanzando la cifra de 230 millones de unida-
des. Por detrás de Samsung y Apple se situaron LG, con una cuota del 5,3 por ciento, ZTE, con un 5 por ciento, y Huawei, con un 4,8 por ciento. Los demás fabricantes obtuvieron una cuota del 38,2 por ciento. IDC, por su parte, también ha dado a conocer los datos de la venta de smartphones en el segundo trimestre. Según IDC las ventas crecieron un 52,3 por ciento alcanzando los 238 millones de unidades. Todo esto sucede en medio de los malos resultados en un mercado tan clave como China. Un estudio de mercado de la firma de análisis Canalys revela que Apple está perdiendo puestos en el gigante asiático. . La compañía dirigida por Tim Cook se ha visto superada en el segundo trimestre del año por el fabricante chino Xiaomi, que le ha arrebatado el sexto lugar del ranking de vendedores de smartphones en el gigante asiático. Apple vendió un total de 4,3 millones de teléfonos inteligentes en China durante el segundo trimestre de 2013. Esto supone una cuota de mercado del 4,8%, por debajo de la barrera psicológica del 5%, que es precisamente el porcentaje que atesora su competidor Xiaom. Las cifras de Canalys indican además una tendencia negativa para Apple, que el año pasado ostentaba el quinto lugar en el mercado chino, ahora ocupado por Huawei. Según informa TNW, el fabricante que ha superado a Apple lanzó su primer dispositivo en 2011. Desde entonces las cifras de Xiaomi han seguido una racha ascendente, hasta alcanzar los 4,4 millones de teléfonos inteligentes vendidos en China. Habrá que seguir paso a paso la evolución, pero según parece Cook si no reacciona rápido añorará el pasado al cual por ahora no se puede regresar.
Por Julián Belinque facebook.com/prensariotiretail 16
Prensario Retail & Dealers
twitter.com/prensarioretail
Prensario Retail & Dealers
INFORME CENTRAL
realizará su tercer evento para América Latina El mayor encuentro para desarrollo de negocios con el canal retail tendrá lugar en Salvador de Bahía entre el 11 y 13 de septiembre. Estos shows brindan a los fabricantes de electrónica de consumo e informática la más eficiente y rentable plataforma para la gestión, el desarrollo o el lanzamiento de las rutas de salida al mercado de volumen. Miles
Tawfik Djafari
18
Prensario Retail & Dealers
de líderes minoristas, distribuidores y revendedores asistirán a eventos DISTREE para encontrarse cara a cara con ambas con proveedores potenciales y existentes. Farouk Hemraj, CEO y Co-Fundador de Eventos DISTREE, dijo: “Estamos muy contentos de ofrecer este tipo de programa integral de actividades para 2013. Esto nos permite colaborar con los fabricantes sobre un base verdaderamente global y ofrecer beneficios adicionales a las empresas que decidan participar en múltiples acontecimientos de 2013 “. DISTREE ofrece una experiencia infinitamente superior en comparación con una feria tradicional o exposición. Ofrece un formato único y desplegado en mercados de todo el mundo. Cada delegado de una empresa puede preprogramar una agenda personal con reuniones uno-a-uno en función de sus necesidades empresariales concretas. Los delegados también tendrán la oportunidad de asistir a conferencias magistrales y paneles de discusión,
participar en sesiones interactivas, networking con sus pares y acceder a las últimas investigaciones en el canal. A eso hay que sumarle las demostraciones de nuevos productos y premios de la industria. Tawfik Djafari , Director de Eventos para DISTREE América Latina, dijo: “La tercera edición del evento para nues-
Farouk Hemraj
tra región se llevará a cabo en Brasil y proporcionará acceso a los mayores vendedores de TIC/CE y distribuidores operando en la región. Brasil, está beneficiando por un fuerte panorama económico mientras se prepara para acoger dos eventos deportivos mundiales - La Copa del Mundo de 2014 y 2016 los Juegos Olímpicos”. A diferencia de muchos otros eventos que han probado suerte en la región, este evento para el canal presenta una innovación en el formato, no tiene a los compradores separados por grupos ni tienen que asistir a charlas de 15 minutos. Cada invitado puede armar su agenda previo al show con reuniones one to one con los ejecutivos
de las fábricas, además hay un espacio donde se lanzarán nuevas tecnologías y lo más innovador es el formato de 60 segundo para convencer a los compradores, cada marca tiene un espacio de 1 minuto para hablarle a la totalidad de invitados intentando persuadirles. Algunas realmente lo han logrado con actuaciones muy creativas y divertidas. Otro aspecto que hace a Distree interesante es la participación de marcas provenientes de Europa, donde el show ya tiene una gran trayectoria y su formato es súper exitoso.
Premios La lista oficial de los nominados para el ‘Latin America (LatAm) ChanPrensario Retail & Dealers
19
INFORME CENTRAL
nel Academy: 2013 Awards’ se ha anunciado después de un proceso de pre-selección que implica la entrada de personalidades del canal, los analistas regionales y expertos de la industria. Los premios se llevan a cabo en conjunto con DISTREE Latinoamérica. Un total de 53 marcas diferentes recibió nominaciones oficiales con 9 aparece en varias categorías de premios. Samsung fue nominado en cinco categorías. Otros proveedores nominados en varias categorías incluyen Acer, Canon, HP, LG, Lenovo, Microsoft y Sony. Tawfik Djafari, director de eventos para DISTREE América Latina, los organizadores de la ‘LatAm Channel Academy: 2013 Awards, dijo: “Estos premios celebran la excelencia de canal en el mercado de rápido crecimiento de América Latina para los productos TIC y CE”. El ‘Latin America (LatAm) Channel Academy: 2013 Awards’ se divide en 13 categorías de productos diferentes, además de un premio especial por su excelente desempeño durante el año pasado. La lista completa de nominaciones (en orden alfabético por categoría de producto) es el siguiente: Ordenadores: Acer, Dell, HP, Lenovo, Samsung Tabletas: AOC, Asus, Lenovo, Positivo, Samsung SMARTPHONE & TABLET ACCESORIOS: Case Logic, Gear4, Perfect Choice, Port, Trust ACCESORIOS PC: Acer, Asys, brillantes, de Microsoft, Targus IMAGEN: Canon, Nikon, Panasonic, Ricoh, Sony
20
Prensario Retail & Dealers
ALMACENAMIENTO: Kingston, Lacie, Sandisk, Seagate, WD IMPRESIÓN: Brother, Canon, Epson, HP, Lexmark SMARTPHONES: Blackberry, LG, Motorola, Nokia, Samsung TV: AOC, LG, Philips, Samsung, Sony Juegos: Logitech, Microsoft, Nintendo, Razer, Sony HOME NETWORKING: D-Link, Intelbras, Linksys, Netgear, TP-Link SOFTWARE: BitDefender, Kaspersky, McAfee, Microsoft, Symantec AUDIO: Audio-Technica, Bose, Edifier, Energy Sistem, Sennheiser OUTSTANDING PERFORMANCE: Canon, Intel, Lenovo, Microsoft, Samsung Los distribuidores y retailers de la región votan en vivo para seleccionar a los ganadores. “El voto directo de los socios de canal más influyentes de la región ofrece una visión real de lo que los vendedores tienen los métodos más eficaces de lanzamiento al mercado en América Latina. Se pide a los minoristas y distribuidores para seleccionar el mejor proveedor en términos de su estrategia global de canal en cada categoría de producto “, añadió Djafari. Durante el proceso de votación en directo, los minoristas y los distribuidores votan por el vendedor sobresaliente en cada categoría en función de los siguientes criterios: participación de los asociados, la estrategia de canal, precios, gestión de stocks, la evolución del producto, el potencial de margen, gestión de canales, el compromiso, comercialización y programas de canal.
La entrega de premios y cena de gala tendrá lugar el jueves 12 de septiembre en el Hotel Iberostar en Salvador de Bahía, Brasil. Los premios se pusieron en marcha por primera vez en DISTREE América Latina en el 2011.
Prensario Retail & Dealers
19
PRODUCTO DEL MES
Motorola RAZR Este mes tenemos el agrado de presentarles al Motorola RAZR D3, un equipo de gama media bastante completo y muy similar al RAZR i que conocimos unos meses atrás. El Motorola RAZR D3 cuenta con una pantalla de 4 pulgadas, la cual tiene una resolución de 480x800 píxeles, además integra una cámara de 8 megapíxeles con flash LED incorporado y posibilidad de realizar video a 720p HD. En cuanto a potencia, el RAZR D3 integra un procesador de doble núcleo corriendo a 1.2 GHz de velocidad, acompañado de 1 GB de memoria RAM, opera con Android 4.1.2 Jelly Bean y posee conectividad NFC, entre otras características. El Motorola RAZR D3 cuenta con un diseño que es idéntico al Motorola RAZR i que conocimos unos meses atrás. Su pantalla la cual casi no tiene bordes, hacen que nuestro protagonista llame realmente la atención y se destaque por sobre los demás. El equipo también es bastante liviano y pequeño, lo que hace perfecto para poder llevarlo en un bolsillo del pantalón o camisa sin producir molestia alguna. En el frente cuenta con una pantalla TFT de 4 pulgadas, incluye los sensores de luz y proximidad y un LED multicolor
22
Prensario Retail & Dealers
para las notificaciones. Algo llamativo es que ofrece puerto para la SIM y la tarjeta Micro SD sobre el dorsal izquierdo, que se encuentran protegidas por una tapa de plástico. La cámara principal que integra nuestro RAZR D3 es de 8 megapíxeles y permite realizar videos en calidad HD 720p e integra variadas opciones para poder ajustar aún más la calidad de imagen. También incorpora un flash LED el cual puede ser utilizado para las fotografías y videos. Otra cámara con resolución de 1.2 megapíxeles incorpora en la parte frontal del equipo para realizar videollamadas. La cámara fotográfica del Motorola RAZR D3 tiene la capacidad de poder capturar imágenes con una resolución de 2592x1944 pixeles, además de contar con enfoque automático, elegir el modo de escena, el valor de exposición, balance de blanco, etc. También dispone de un flash LED para poder capturar imágenes con poca luz. El Motorola RAZR D3 viene de fábrica con Android 4.1.2 Jelly Bean, pero es uno de los únicos modelos que se encuentra garantizado para recibir y ser 100% compatible con la próxima versión del sistema operativo móvil de Google. La personalización que hace Motoro-
D3
la es muy mínima dejando casi intacta la interfaz original de Android llamada Holo. La Home Screen o menú de espera que tiene disponible, cuenta con 5 escritorios totalmente personalizables permitiendo cambiar el fondo de pantalla por uno animado o fijo, agregar widgets, crear carpetas o accesos directos de tus propias apps que tenas instaladas. Destaco lo fluido que va la interfaz en el equipo y lo fácil que es de utilizar.
Ficha del producto Fabricante: Motorola Modelo: RAZR D3 - XT919 Red 2G: GSM GPRS EDGE 850/900/1800/1900 Red 3G: UMTS HSPA 850/1900/2100 Tipo de SIM: normal Dimensiones: 119.3 x 59.8 x 9.8 mm Peso: 120 gramos Pantalla: TFT de 4 pulgadas, resolución de 480x854 píxeles, pantalla capacitiva, 16 millones de colores y 233 ppi Almacenamiento: 4 GB internos, ampliables con tarjetas Micro SD de hasta 32 GB Sistema Operativo: Android OS 4.1.2 Jelly Bean, con actualización garantizada a la próxima versión de Android Chipset: MediaTek MT6577 Procesador: ARM Cortex-A9 1.2 GHz de doble núcleo Chip Gráfico: PowerVR SGX531 Memoria RAM: 1 GB Cámara Principal: 8 megapíxeles, auto enfoque, detección de rostro, HDR ,estabilizador de imagen, entre otras funciones, incorporando también un flash LED. También tiene la capacidad de poder grabar videos en calidad HD 720p a 30 cuadros por segundo. Cámara Frontal: 1,2 megapíxeles con la posibilidad de poder grabar videos en HD 720p Conectores: MicroUSB 2.0 de alta velocidad y salida de audio Jack 3.5mm Conexiones Inalámbricas: Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, Bluetooth 4.0, NFC, DLNA,Wi-Fi Hotspot y Wi-Fi Direct Métodos de localización: Red, GPS y A-GPS Luz LED de notificación: Sí, multicolor Batería: Interna del tipo Li-Ion de 2000 mAh Otros: LED multicolor para notificaciones, DLNA, Radio FM con RDS, preparado para la próxima versión de Android, entre otros.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
El lanzamiento de nuevos smartphones disparará la demanda de aquí a 2017
La disponibilidad de una amplia oferta hará que el mercado de smartphones crezca a un ritmo anual del 16 por ciento, haciendo que las ventas se doblen a finales de 2017. IHS iSuppli habla de “estancamiento” en la franquicia de iPhone, que podría registrar un crecimiento mínimo este año. Después de que la mayoría de las principales marcas de telefonía hayan introducido nuevos modelos insignia en la primera mitad del año, los compradores de smartphones cuentan ahora con más opciones que nunca, un fenómeno que contribuirá a que el mercado doble sus ventas de aquí a 2017. Así lo indica la consultora IHS iSuppli, que prevé que en 2017 se suministrarán 1.500 millones de smartphones, frente a los 712 millones de unidades vendidas en 2012. De cumplirse este pronóstico, las ventas de smartphones crecerán a un ritmo anual del 15,8 por ciento, alcanzando los 897 millones en 2013, los 1.100 millones en 2014, los 1.200 millones en 2015 y los 1.400 millones en 2016. “El volumen de lanzamientos de nuevos buques insignia por parte de los principales fabricantes de smartphones ha sido increíble”, señala Wayne Lam, analista senior de consumo y comunicaciones de IHS. “Estos incluyen el BlackBerry Z10, el HTC One, y el Samsung Galaxy S4”. Respecto a Apple, IHS iSuppli señala que la franquicia iPhone parece haberse estancado, ya que las ventas de 37,4 millones del primer trimestre
24
Prensario Retail & Dealers
indican una caída por debajo de las expectativas. Con el próximo modelo de iPhone previsto para la segunda mitad del año, hay una posibilidad real de que el volumen de ventas del iPhone en 2013 se mantenga en torno a los 150 millones de unidades, mostrando un crecimiento mínimo comparado con los 134 millones de unidades suministrados en 2012. “La posible desaceleración del crecimiento del iPhone y el rápido ritmo de lanzamiento de nuevos terminales por parte de la competencia reflejan la feroz naturaleza del negocio de la telefonía móvil, especialmente ahora que el mercado sigue evolucionando desde un mercado dominado por los teléfonos funcionales a uno que está cada vez más centrado en los smartphones”, explica Lam.
Los smartphones acaparan el 52 por ciento de los terminales móviles vendidos
Mientras que los teléfonos convencionales registraron una nueva caída anual del 20 por ciento, los smartphones crecieron un 44 por ciento, con Samsung a la cabeza. Aunque los modelos de gama alta siguieron tirando de las ventas, ABI Research prevé un aumento de la competencia en la gama media. Por segundo trimestre consecutivo, las ventas de smartphones representaron más de la mitad de los teléfonos móviles suministrados. Concretamente, según datos de ABI Research, en el segundo trimestre del año se vendieron 408 millones de terminales, de los que 214 millones fueron smartphones, lo que equivale al 52 por ciento del total. En el período analizado, las ventas
de teléfonos móviles crecieron un 0,5 por ciento respecto al trimestre anterior, y más de un 7 por ciento comparado con el mismo trimestre de 2012. La demanda de teléfonos funcionales cayó un 20 por ciento, alcanzando los 195 millones de unidades vendidas, mientras que los smartphones mantuvieron un saludable crecimiento anual del 44 por ciento. Según ABI Research, los fabricantes de terminales de gama baja continúan abriéndose paso en el mercado aumentando las especificaciones de los dispositivos. El extremo superior del mercado de smartphones mantuvo una evolución positiva en el segundo trimestre, con el Samsung Galaxy S4 y los iPhones de Apple superando el crecimiento del mercado. Como explica el analista senior, Michael Morgan, “a pesar de las preocupaciones acerca de la saturación del segmento de smartphones de gama alta, tanto Samsung y Apple fueron capaces de cosechar unos resultados mejores de lo esperado en el segundo trimestre”. Mientras que Samsung lidera este segmento con autoridad, la cuota de mercado de Apple cayó a su punto más bajo desde el tercer trimestre de 2011. ABI Research atribuye esta pérdida de participación al éxito del Samsung Galaxy S4 y al continuo crecimiento de las ventas de terminales de gama media y baja. Jeff Orr, director senior en ABI Research, anticipa que “el segundo semestre de 2013 estará marcado por una feroz competencia entre los fabricantes de dispositivos de bajo coste, que se enfocan hacia los smartphones de gama media a fin de aumentar sus márgenes, y los fabricantes de dispositivos de gama alta, que diversifican sus carteras de productos hacia la gama media en busca de un crecimiento continuo”. A medida que fabricantes como Huawei, ZTE y Lenovo orientan sus carteras de smartphones hacia la gama alta, ABI Research prevé un aumento de la presión en los márgenes en el segmento de smartphones premium, donde residen la mayoría de las ganancias de la industria.
Prensario Retail & Dealers
Noticias & MARCAS Intel gana 2% menos pero reitera sus planes para mercados emergentes Intel Corporation anunció el día 17 de julio sus ingresos del segundo trimestre de US$ 12.800 millones, ingresos de explotación de US$ 2.700 millones, ingresos netos de US$ 2.000 millones y BPA (beneficios por acción) de US$ 0,39. La compañía generó aproximadamente US$ 4.700 millones en efectivo derivados de operaciones, pagó dividendos de US$ 1.100 millones y utilizó US$ 550 millones para la recompra de 23 millones de acciones. “En el segundo trimestre, cumplimos con nuestra perspectiva trimestral e hicimos varios anuncios de productos clave”, dijo el CEO de Intel Brian Krzanich. “En mis dos primeros meses como CEO, he escuchado de los clientes, empleados y de mi equipo de liderazgo una gran variedad de puntos de vista acerca de Intel y de nuestra industria, y estoy más seguro que nunca de nuestras oportunidades como empresa”. “Mirando hacia el futuro, el mer-
cado continúa comprando una amplia gama de productos computacionales”, añadió. “Los procesadores Intel Atom® e Intel Core® y el aumento de la integración SOC serán el futuro de Intel. No dejaremos ninguna oportunidad de cómputo sin explotar. Para aprovechar estas oportunidades, he hecho de esta la prioridad más alta de Intel, a fin de crear los mejores productos para el segmento de mercado de rápido crecimiento de ultra móviles”. Las perspectivas de los negocios de Intel se divulgan en intc.com y pueden repetirse en sesiones públicas y privadas con inversionistas, entre otros. Las perspectivas de negocios serán efectivas hasta el cierre de las operaciones el 13 de setiembre, a menos que surja una actualización más temprana; excepto en el caso de las perspectivas de negocio para la amortización de intangibles relacionados con adquisiciones, impacto de las inversiones de capital e intereses
Paul Otellini, Intel
y la tasa de impuestos y otros, que serán efectivas solo hasta el cierre del mercado el 24 de julio. El período de silencio por parte de Intel comenzará en el cierre de los negocios el 13 de setiembre y durará hasta la publicación de los resultados financieros de la compañía para el tercer trimestre, prevista para el 15 de octubre de 2013. Durante el período de silencio, todas las perspectivas de negocio y otras previsiones publicadas en las noticias de la compañía y los informes presentados a la Comisión de Valores y Cambios de los EE.UU. (SEC, por su sigla en inglés) deberán considerarse como históricos, referentes únicamente a antes del periodo de silencio y no sujetos a actualización por parte de la empresa.
El nuevo procesador de AMD consume un tercio menos de energía que su antecesor AMD presentó una nueva Unidad de Procesamiento Acelerado (APU) de bajo consumo en su familia AMD Serie G SOC con la GX-210JA para seguir reduciendo los requerimientos de energía x86 para diseños embebidos. La nueva APU GX-210JA, con diseño System-on-Chip (SoC), usa un tercio menos de energía que la anterior Embedded G-Series SOC y entrega capacidad gráfica líder en la industria. Con sólo 6 watts de potencia máxima de diseño térmico (TDP), y aproximadamente 3 watts promedio1, el nuevo miembro de la familia Serie G SOC permitirá diseños sin ventilador adicional para una variedad de aplicaciones que van desde controles industriales y automatización, juegos digitales, infraestructura de comunicaciones y productos embebidos visuales con thin clients, señalética digital e imágenes médicas. “El avance del diseño de procesa-
26
Prensario Retail & Dealers
dor APU, la era del Cómputo Surround,ha potenciado la demanda de dispositivos embebidos de baja potencia, que también ofrezcan un excelente rendimiento de cómputo y gráficos”, dijo Arun Iyengar, Vicepresidente y Gerente General de Sistemas Embebidos de AMD. “Los productos AMD Embedded Serie G SOC ofrecen un inigualable cómputo, gráficos e integración I/O. Por ello, la placa tiene menos componentes, menor potencia de uso y se reducenla complejidad y los gastos generales.”, agregó. El mercado se mueve de manera dinámica y los ingenieros que diseñan las nuevas placas trabajan con la presión de entregar soluciones atractivas para responder a las demandas de los consumidores en el menor tiempo posible. En este contexto competitivo la búsqueda se centra en productos que brinden procesamiento embebido escalable y eficiente energéticamente, con robus-
Arun Iyengar, AMD
ta I/O que provengan de un proveedor confiable, que combine tecnología de punta y una fácil integración con los componentes periféricos para crear soluciones construidas especialmente. Según Colin Barnden, Analista Principal en Semicast Research: “En sólo 6 W TDP, la GX-210JA se suma a la oferta escalable de la familia Embedded Serie G de AMD, y proporciona a los ingenieros una mayor elección de diseño y flexibilidad, manteniendo los gastos generales de software en un mínimo mediante el aprovechamiento de la misma arquitectura en toda la familia de productos”. “Las APUs multinúcleos de AMD han jugado un papel clave potenciando nues-
Prensario Retail & Dealers
Noticias & MARCAS tras últimas plataformas de cliente cloud con un excelente rendimiento en un factor de forma extremadamente pequeño y eficiente”, dijo Kiran Rao, Director de Plataformas Hardware, para Dell Wyse. “Como el miembro más nuevo de do-
ble núcleo de la familia AMD Embedded Serie G SOC, la AMD GX-210JA ofrece el nivel adecuado de rendimiento, bajo consumo de energía, integración I/O y la compatibilidad del sistema operativo, además de una pequeña huella que
debe simplificar aún más los requisitos de construcción. Está diseñada para extender el legado de los procesadores embebidos de AMD al siguiente nivel de rendimiento y eficiencia, lo que encontramos realmente emocionante”, añadió.
Samsung presentó portafolio de su nueva línea ATIV completa con los smartphones Samsung, que cuenten con el sistema operativo Android, ofreciendo una rápida conexión y sincronización entre ambos dispositivos. Además de la mencionada reciente innovación, se presentaron en Londres los siguientes modelos:
ATIV Book 9 Plus
Samsung ATIV Book 9 Plus
Samsung presentó en Londres, el portafolio completo de nuevas PC con Windows 8, bajo la denominación ATIV, inverso de la palabra VITA, que significa “vida” en latín. ATIV será el nuevo nombre para todas las nuevas notebooks, All in One y computadoras convertibles de Samsung, que pronto serán lanzadas en Perú. Los nuevos productos ATIV ofrecen a los consumidores múltiples opciones para estar conectados y entretenidos, sin importar el lugar, ambiente y necesidades de conexión. La nueva línea Samsung ATIV le permitirá al usuario tener una experiencia
Es la nueva generación de la Serie 9, que es recordada por su diseño ultra delgado, ligero y que fue ganador del Premio CES 2012. Gracias a sus 33,000 horas de trabajo a mano, la ATIV Book 9 Plus coloca a esta PC Premium en un mayor nivel. El diseño de aluminio incluye diferentes mejoras respecto al modelo anterior, incluyendo una pantalla táctil optimizada con Windows 8 para ofrecer a los usuarios una variedad de insumos.
ATIV Book 9 Lite
Incluye una versión con pantalla táctil de 13.3 pulgadas, un procesador de cuatro núcleos y un SSD de 128GB para mayor seguridad de información y rendimiento. La Book 9 Lite ofrece el equilibrio perfecto entre un diseño Premium y productividad. Disponible en colores blanco, gris y rojo con un peso de 1.44kgs y con
16.9mm de grosor, la Book 9 Lite es la opción ideal para las personas activas y los viajeros de negocios.
ATIV One 5 Style
La ATIV One 5 Style es una computadora de escritorio All-in-One, construida con el elegante diseño de un Galaxy, incluyendo una estructura minimalista y sofisticada que complementa perfectamente cualquier habitación de la casa u oficina. La pantalla táctil full HD (1920x1080) de 21.5 pulgadas la convierte en la computadora perfecta para ver fotos y videos.
ATIV Q
La ATIV Q es un dispositivo convertible, con la capacidad de cambiar los modos de uso y poder disfrutar aplicaciones de Windows y de Android. La ATIV Q permite a los usuarios más flexibilidad que nunca para adaptarse a cualquier situación, postura o entorno.
ATIV Tab 3
Es una tablet con Windows 8, tan delgada como los smartphones más populares, y comparte el diseño de primera calidad de la serie Galaxy. La ATIV Tab 3 es ideal para mostrar la creatividad y productividad con un S Pen mejorado y compatible con MS Office.
LG registró sus mejores ventas de smartphones de la historia en Q2 Las buenas ventas de teléfonos inteligentes y de televisores y equipamiento del hogar en los mercados emergentes, han impulsado los resultados de LG en Q2. LG acaba de presentar unos resultados financieros de su segundo trimestre del año que destacan por las buenas ventas de teléfonos inteligentes, lo que ha ayudado a la firma japonesa a presentar unos beneficios positivos. Concretamente, LG ha vendido 12,1 millones de smartphones en el pasado
28
Prensario Retail & Dealers
trimestre, entre los meses de abril y junio, lo que hace que este período haya sido el que mayores ventas de teléfonos inteligentes ha registrado en la historia de la empresa. LG-Optimus-G677082887Como explica LG en un comunicado oficial publicado en su página web, los ingresos en el segundo trimestre de 2013 aumentaron un 10,1% frente al mismo periodo del pasado año, hasta alcanzar los 13.580 millones de dólares, lo que , de acuerdo con los portavoces de la firma, “refleja
Skott Ahn, LG
las fuertes ventas en la mayoría de las unidades de negocio de LG“. Por su parte, las ganancias del segundo trimestre fueron de 426,92 millones de dólares. Si miramos los resultados por divisiones, la LG Home Entertainment Com-
Prensario Retail & Dealers
Noticias & MARCAS pany, dedicada a entretenimiento del hogar, registró unos ingresos de casi 5.000 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 6,4% frente a los resultados presentados el primer trimestre, gracias, según explica LG al crecimiento de las ventas en los mercados en desarrollo, aunque se redujo en comparación con el mismo período del año pasado debido a la intensa competencia y a la demanda más lenta. Por ello, la empresa está invirtiendo en el mercado de televisores
de pantalla grande con la expansión de la Ultra HD TV y los productos OLED en los mercados desarrollados. La unidad LG Mobile Communications Company, la del sector smartphone, aumentó un 34,5% respecto al mismo período del año pasado. Dice la firma que “se espera que las ventas de los modelos de teléfonos inteligentes tales como L-Series II y F-Series impulsen el crecimiento de ventas, mientras que los productos de gama alta, tales como G
Pro y LG G2 deben aumentar la competitividad del producto de la compañía”. Finalmente, destaca que LG Home Appliance Company, dedicado al equipamiento del hogar, como los electrodomésticos, registró los ingresos trimestrales más altos de su historia, tras un incremento de las ventas del 10,9% respecto al año anterior, debido en gran parte a la mejora de las ventas en los Estados Unidos y los mercados emergentes como China y América Latina.
Director Global de Epson visita el continente Epson, líder mundial en impresión e imagen digital, contó con la visita de Mr. Minoru Usui, Director Ejecutivo Global de la compañía, para analizar el comportamiento del mercado mexicano y las estrategias de negocio. El directivo se mostró entusiasmado con este acercamiento a los países de Latinoamérica. “Es un honor haber tenido la visita del directivo más alto de nuestra compañía, lo que nos impulsa a tener el compromiso, de parte de nuestra subsidiaria, de mantener el posicionamiento que hemos logrado y aún más de incrementarlo”, afirmó Alberto Arredondo, Director General para México y Vicepresidente de Canales para América Latina. Mr. Usui se reunió con mayoristas y
distribuidores con el fin de revisar estrategias de posicionamiento de las diferentes líneas de producto de la compañía. También visitó puntos representativos de venta, como retail y locales de algunos de los distribuidores para conocer de cerca sus procesos. “Es de nuestro interés tener acercamientos con las subsidiarias destacas de Epson alrededor del mundo. México es un mercado importante a nivel regional y global por el crecimiento destacado que ha tenido. Resultó muy interesante ver cómo se comportan los consumidores, nuestros colaboradores y socios, que son quienes hacen posible nuestro crecimiento. Además, fue grato conocer un poco de su cultura ancestral”, señaló
Mr. Minoru Usui, Epson
Mr. Minoru Usui, CEO de Epson. Mr. Minoru Usui dirige la compañía japonesa desde 2008, es uno de los CEOs más jóvenes que ha tenido con sus 56 años de edad. El ejecutivo está impulsando un nuevo espíritu de apertura y acercamiento a nuevos mercados, una visión muy distinta a la tradicional y esto está marcando un cambio de rumbo positivo.
Cecilia Cuff es la nueva Gerente de Canales de Microsoft Microsoft acaba de anunciar que Cecilia Cuff ha sido designada Gerente del segmento de canales de Microsoft para Argentina y Uruguay. En su nuevo rol liderará el desarrollo del ecosistema de negocios de Microsoft y la relación con partners y socios para ambos países con el desafío de acompañarlos en el ingreso a la “nueva era” de Dispositivos y Servicios. También colaborará con el equipo de canales de ventas y soluciones en la ejecución de la estrategia de mar-
30
Prensario Retail & Dealers
keting. Cuff ingresó a Microsoft en el año 2012 como Gerente de Marketing para el segmento de pequeñas y medianas empresas. Según la empresa, allí se destacó su desempeño en el desarrollo de la nueva estrategia de marketing local y el diseño de la propuesta de valor a clientes del segmento. Con 15 años en la industria, Cuff ocupó anteriormente diferentes posiciones comerciales y de marketing, especialmente en el segmento medio y relación con clientes.
Cecilia Cuff, Microsoft
Trabajó en compañías como American Express, en la posición de Acquisition Marketing Manager, en la unidad de Global Corporate Services, y en Teleperformance como Inside Sales para el segmento enterprise de Microsoft.
Prensario Retail & Dealers
Noticias & MARCAS Wacom elige a Distecna como su nuevo distribuidor Wacom®, líder en la industria de tabletas de lápiz ha seleccionado a Distecna como distribuidor oficial en Argentina. Wacom distingue a Distecna por su confiabilidad, respaldo y larga trayectoria en el mercado, así como por su estructura diseñada para generar ventas solamente a través de canales minoristas, convirtiéndolo en un socio que brinda más y mejores servicios a los clientes finales. “Estamos muy contentos con la selección de Distecna como distribuidor
para Argentina, ya que su experiencia nos permitirá llevar a los usuarios finales la imagen precisa de nuestros productos”,dijo Matías Marco, Sales Specialist de Wacom para Argentina, Uruguay y Paraguay. La compañía será responsable de todas las líneas de productos disponibles en el país como lo son: Intuos5, Bamboo Connect, Bamboo Create, Bamboo Capture, Cintiq 24HD, Cintiq 24HD touch, , Cintiq 22HD, Cintiq
Los productos Wacom ahora disponibles en Distecna
22HD touch, Cintiq 13HD, Bamboo Stylus solo, Bamboo Stylus duo, Bamboo Stylus pocket, Bamboo Stylus mini, Bamboo Stylus feel, Tabletas de Firma Digital STU.
Belkin anunció que WeMo es compatible con Dispositivos Android
Belkin WeMo es compatible con Google Android
Belkin, fabricante de soluciones de conectividad y accesorios electrónicos, creador de productos de tecnología bajo la consigna de PIP (productos inspirados en la gente, por sus siglas en inglés) anunció que las Soluciones de domótica WEMO ahora son compatibles con Android 4.0. De esta forma la marca ofrece la plataforma domótica WeMo a un mayor número de usuarios de telefonía móvil .
“Los usuarios de Android han estado esperando la compatibilidad con Wemo y nuestra capacidad de cumplir con su solicitud es un paso importante para demostrar nuestro contínuo compromiso con la creación de un sencillo sistema de monitoreo y control en el hogar al que se puede acceder en cualquier momento y lugar” dijo Ohad Zeira, Director de Gestión de Producto de Belkin y añadió “Con más de mil millones de dispositivos Android que se esperan para 2014 de acuerdo con Gartner, expandir las capacidades de WeMo a dispositivos Android es un paso necesario para el contínuo éxito y evolución de la marca WeMo” Compatible con los dispositivos
WeMo más actuales y los que están por venir, incluyendo el WeMo Light Switch, WeMo Switch y WeMo Switch+Motion, la aplicación permite a los usuarios controlar el encendido y apagado de sus equipos electrónicos desde cualquier lugar a través de redes Wi-Fi y 3G/4G . La aplicación se integra también con IFTTT, un servicio online que crea activadores/disparadores usando diferentes servicios basados en Internet como el email, redes sociales o el estado del tiempo. Por ejemplo, se puede utilizar IFTTT para crear una regla que envíe un email a su celular cada vez que el WeMo Switch+Motion detecte movimiento o active un WeMo Light Switch para que encienda las luces al atardecer.
Los motherboards Z87 de ASUS obtienen la certificación WHQL para Windows 8.1 Los motherboards Z87 de ASUS obtienen la certificación WHQL para Windows 8.1 ASUS, fabricante de tecnología, anunció que el modelo Z87‐C es el primer motherboard en recibir la certificación Windows Hardware Quality Labs (WHQL) para la versión 8.1 de su sistema operativo Windows. ASUS Z87‐C es un motherboard con socket LGA 1150 compatible con la 4ª generación de procesadores In-
32
Prensario Retail & Dealers
tel Core™, Pentium™ y Celeron™. “La certificación WHQL asegura la compatibilidad total de los controladores y el hardware ASUS con Windows 8.1. ASUS fabrica los motherboards más avanzados del mercado y la certificación WHQL pone de manifiesto la capacidad de respuesta de la empresa taiwanesa.” Explicó Hernán Chapitel, Country Manager para Argentina y Uruguay de ASUS y añadió: “ASUS es un socio clave de Microsoft y sus placas base basadas en Intel® y
ASUS Z87-C WHQL
AMD ofrecen un amplio soporte para Windows 8.1. La certificación WHQL de otros modelos será anunciada lo antes posible.”
Prensario Retail & Dealers
Noticias & MARCAS Lite-On IHAS122-04 llega a Colombia Philips & Lite-On Digital Solutions (PLDS) y Plextor, el desarrollador de equipos de almacenamiento de alto rendimiento anunciaron la disponibilidad en Colombia del Lite-On IHAS122-04. “Estamos anunciando la disponibilidad en Colombia del Lite-On IHAS12204 una grabadora interna para la Pc con Velocidad de escritura en CD: 48 x, Velocidad de reescritura en CD: 32 x, DVD-R9, velocidad de escritura: 8 x. Velocidad de lectura de CD: 48 x. DVD,
tiempo promedio de acceso: 160 ms, Unidad CD-ROM tiempo promedio de acceso: 140 ms.” Explicó Viviana Garcia Carvajal como Territory Manager en Colombia de PLDS y agregó: “El equipo posee también carga en disco: Bandeja, Interfaz: Serial ATA, Velocidad de lectura: 7.2. Dimensiones (Ancho x Profundidad x Altura): 146 x 170 x 41.3 mm y un peso: 0.9 kg”. La distribución en Colombia se encuentra a cargo de Distribuciones Ludi,
Viviana García Carvajal, PLDS
Pez Plata, Quaddrix Technology y Miramax Holding y los usuarios podrán adquirirlo a un precio sugerido al público de U$S 13,80 dólares
GIGABYTE presentó los Motherboards Serie 8 y sus planes en Argentina GIGABYTE TECHNOLOGY Co., LTD. Fabricante de motherboards, realizó una serie de anuncios entre los que se destacan: La disponibilidad de sus últimos motherboards serie 8 con soporte para los nuevos procesadores Intel® Core™ de 4ta generación, la presentación de las Placas de Video en Argentina de la marca y el Desarrollo de RMA en el país. El fabricante realizó el día miércoles 17 de Julio una conferencia de prensa frente a sus oficinas en Buenos Aires con el objetivo de presentar su plan para el segundo semestre 2013. Estuvieron Presentes: Leo Wong, Director de Marketing para Latinoamérica, Gaston Finkelstein, Sales Manager Argentina, Hernan Nicoletto, Sales Manager Paraguay & Uruguay, Candelaria García Cardenas, Mkt Arg, Gabriel Gori de Ventas de GIGABYTE y participó Ariel Calvo Gerente de Cuentas de INTEL como invitado especial. “Es un orgullo poder anunciar la disponibilidad en Argentina de los nuevos motherboards serie 8 con soporte para los nuevos procesadores Intel® Core™ de 4ta generación equipados con una serie de nuevas características y tecnologías incluyendo el diseño de entrega digital de energía, funciones avanzadas de red y recarga de dispositivos, nuevo diseño UEFI DualBIOS™, la nueva App Center
34
Prensario Retail & Dealers
de GIGABYTE.” Dijo Gaston Finkelstein, y agregó: Ultra Durable™ 5 Plus de GIGABYTE debuta en los motherboards serie 8 de GIGABYTE, basada en la filosofía de diseño de las previas generaciones Ultra Durable con un amplio rango de características que proveen un rendimiento para batir récord, una operación fresca y eficiente además de una mayor vida útil “. “Los motherboards serie 8 de GIGABYTE cuentan con nuevos diseños de disipadores que ofrecen la máxima eficiencia térmica sin comprometer áreas clave de la motherboard incluyendo el PWM y el chipset (PCH). Con una serie de diseños de disipadores que incluyen soporte para disipado pasivo, activo y por agua en el área crucial del PWM, para mantenerla fresca y estable aún bajo las configuraciones más agresivas y extremas .” Destacó Gastón Finkelstein, y añadió: “La motherboards Ultra Durable™ 5 Plus de GIGABYTE usan los mejores controladores PWM y CIs PowIRstage™ de la industria de International Recifier®. Estos componentes son 100% digitales, ofreciendo una increíble precisión en la entrega de energía para tu procesador Intel® de 4ta generación. Diseñados desde cero para complementarse, estos PWM líderes de la industria y los CIs PowIRstage™ de IR® han sido optimizados para ob-
Team Gigabyte en la presentación
tener una operación fresca y eficiente, permitiendo que los usuarios obtengan el absoluto máximo rendimiento de su próximo ensamble. Las motherboards Ultra Durable™ 5 Plus de GIGABYTE cuentan con DualBIOS™, una exclusiva tecnología de GIGABYTE que protege uno de los componentes más críticos de tu PC, el BIOS. DualBIOS™ de GIGABYTE permite que el ´BIOS Principal´ y el ´BIOS de Respaldo´ una protección para los usuarios en contra de fallos en el hardware, un mal OC o una falla en la energía durante la actualización del BIOS. Expresó Sostuvo Hernán Nicoletto y explicó: Las motherboards Ultra Durable™ 5 Plus de GIGABYTE ofrecen la más alta velocidad en conectividad con un número de 10 puertos USB 3.0 en cada placa. Cada uno de estos 10 puertos USB 3.0 además cuenta con un fusible independiente que asegura en caso de un mal funcionamiento en el puerto para mantener habilitados el resto de los puertos, aislando un daño potencial y protegiendo otros dispositivos que estén conectados. Dijo para concluir”
Prensario Retail & Dealers
Noticias & MARCAS Vitsuba 9060 desembarca en Argentina VITSUBA Group, Fabricante de tecnología, Gabinetes para PC, Home Theater PC, fuentes de energía y accesorios, presenta el nuevo gabinete Vitsuba 9060 y anuncia su disponibilidad en Argentina “Estamos anunciando la disponibilidad del gabinete Vitsuba 9060 para gamers y entusiastas, con excelentes características como cable management y potenciales prestaciones como Water cooling y una excelente circulación de aire interna sustentada con ventiladores de gran calidad. También el nuevo gabinete fue diseñado para poner la fuente en la parte inferior trasera y lograr una refrigeración óptima.” Dijo Marcelo Ioras, Director de VITSUBA Group y agregó: “La
idea de esta línea de gabinetes es también que los usuarios de la PC puedan tener diferentes opciones de excelente calidad a un precio verdaderamente competitivo, con la seguridad y el respaldo de una marca seria y con experiencia. El modelo incluye un Kit screwless de lujo para olvidarse de las herramientas” Hemos lanzado recientemente el VTB 9030, y también el 9050 y en ambas oportunidades tuvimos muy buena aceptación en el mercado “. VITSUBA 9060 tiene un precio final sugerido de $340 y se puede encontrar en Galerías Jardín, Microcentro, DATASOFT: www.datasoft.com.ar ; EXXIT: www. exxitjardin.com.ar local 370; XT-PC: www.
Marcelo Ioras, Vitsuba
xt-pc.com.ar local 382; PC SLI: www.pcsli.com.ar local 352; FULL HARD: local 403; TRIO GRUPO INFORMATICO: Av. Triunvirato 3840 Piso 6 Of. B; OC STORE: www.ocstore.com.ar Rosario 825 local 25, Cap.Fed; DIAMOND SYSTEM COMPUTACION: www.diamondcomputacion.com. ar Gran Bs.As. Oeste (San Justo, Cdad. Evita, Laferrere, Moron, Atalaya, Moron, Haedo, Lujan). La distribución se encuentra a cargo de Free y de Polytech.
Sentey e Intcomex con el canal peruano Sentey realizó una capacitación para los clientes de Intcomex, en Cyber Plaza. En la actividad se expuso el portafolio actual de Sentey en sus dos categorías: Cases GS1 Classic de entrada y la línea GS, además, se expusieron las fuentes de Sentey que cuentan con certificación 80 Plus, que significa que el producto tiene por lo menos 80% de eficiencia energética y ayuda a no perder carga energética en calor, lo cual resulta extremadamente
importante para mantener las temperaturas ideales y eficiencia general del sistema. “Sentey ofrece soluciones para consumidores con altos requerimientos de desempeño. No nos enfocamos directamente a Gamers, pues así reduciríamos nuestro mercado potencial, noten que nuestros productos son capaces de satisfacer a una amplia gama de clientes, desde gobierno hasta productoras, pues están diseñados en
Jorge Tovar, Sentey
términos de desempeño”, aclaró Jorge Tovar, Territory Manager de Sentey para Centroamérica y Sudamérica.
Overtech y otra forma de escuchar. Tal como nos comentó el director de la empresa, Ruben Kitay, en ediciones anteriores, Overtech parece tomarse enserio el 2013 y vuelve a irrumpir en el mercado informático con novedades y nuevos lanzamientos. Dos nuevos sistemas de audio 2.1 son la principal atracción de la marca. Fabricados en madera y con una excelente calidad en reflexión de graves, el OV-130M y el OV-163M, son los modelos perfectos para un consumidor que busca fidelidad, robustez y diseño. El OV163M posee parlantes de 3 vías, 2000w de potencia y gracias a su control remoto, cuenta con la comodidad de manejarlo
36
Prensario Retail & Dealers
desde cualquier sector de la casa. Haciendo foco en el audio y bajo su slogan “Another way to listen” la marca nos acerca una línea completa de headphones y earphones. Con el color como insignia, los 16 nuevos modelos poseen excelentes prestaciones y se encontrarán a la venta a fines de agosto. Con orejeras acolchadas, micrófono flexible y controlador de volumen los nuevos auriculares buscan satisfacer las diferentes necesidades del consumidor ofreciendo un producto innovador y de última generación. Tanto los sistemas de audio 2.1 como los headphones y earphones, van
Línea de speakers Overtech
a ser presentados entre el 8 y 10 de septiembre en la Global Sources Electronics que se llevará a cabo en el Imigrantes Exhibition Center de San Pablo. Como hace ya algunos años, Overtech dirá presente y estará acercando sus nuevos lanzamientos al gremio.
Prensario Retail & Dealers
Noticias & MARCAS Perfect Choice protege equipos de todo daño Siempre orientados a brindar grandes experiencias, compartiendo el gusto por la moda y a favor del cuidado del medio ambiente, Perfect Choice presenta su nueva Línea de mochila y fundas Linen la cual es una colección de productos hechos en materiales ecológicos y fabricados con métodos sustentables. Esta colección, permite transportar y cuidar los equipos de cómputo y dispositivos portátiles de una manera muy cómoda y sobre todo con estilo. Son perfectas para ir a la oficina o
bien para asistir a clases. Los modelos de fundas y mochilas que ofrece la marca son agradables a la vista y al tacto, en su interior cuentan con un afelpado en color turquesa que las hace ser únicas. Vienen en diferentes tamaños y presentaciones ajustándose a las necesidades de todos los que transportamos diariamente nuestras tablets o laptops como un instrumento de trabajo. La mochila para computadora portátil 15” transporta la PC con total seguridad y distinción. Cuenta con un compartimento principal para tu equipo y
Perfect Choice Linen
prácticas divisiones para llevar diversos objetos que necesites portar, además es sumamente cómoda y ligera. La funda de funda 14” está diseñada especialmente para cuidar al máximo el equipo y porque siempre hay algo que guardar, cuenta con un compartimiento frontal para que lleves tus documentos o archivos que necesites.
Honestech ofrece solución para digitalizar video analógico Las cintas de video se deterioran con el tiempo. Los productos Honestech permiten convertir y guardar en formato digital los recuerdos más preciados que estaban grabados en cintas analógicas, antes de que sea demasiado tarde. Se trata de una solución todo en uno con instrucciones ilustradas paso a paso que guiarán al usuario a través del proceso. Se puede convertir y ver películas en DVD, iPhone / iPad
y Android. El VHStoDVD ™ 7.0 Deluxe captura de vídeo analógico, permite edición HD, añade efectos especiales, incluye menú motion, se puede añadir música de fondo y el contenido puede ser grabado en discos Blu-ray. Además, graba audio y compatible con smartphones / tablets El VIDBOX ™ para Mac es una solución todo en uno que captura vídeo
VHStoDVD ™ 7.0 Deluxe
analógico, edita con iMovie, reproduce en QuickTime, sincroniza con iTunes y soporta iPad / iPhone.
D-Link presenta su línea 802.11ac 802.11ac y sus productos “Try It!” para todos los hogares
D-Link, precursora mundial en equipos de networking, presenta su línea de productos wi-fi 802.11ac, que brinda
38
Prensario Retail & Dealers
velocidades de hasta 1,75Gbps, ideal para hogares y empresas con muchos usuarios (Tablets, Smartphones, Notebooks, Netbooks, CPUs) y con óptima peroformance para todo tipo de aplicaciones, incluso gaming. En el país ya se ofrecen los modelos de routers DIR-865L y DIR-810L que corresponden a las gamas media y entry,, así como los adaptadores DWA-182 y DWA-171 también
Wi-Fi 802.11ac. Los routers incluyen las facilidades “Cloud”, que permiten ser controlados, monitoreados y manejar eventos a través de cualquier celular y desde cualquier parte. También presenta su línea “Try It!” para todos los hogares y cualquier bolsillo, compuesta por los routers DIR-610, DIR-905L, el adaptador USB DWA-131 y la popular cámara DCS-930L que permite ver y escuchar desde cualquier celular o computadora en cualquier parte del mundo y sin necesidad de que la cámara esté conectada a ninguna computadora. Usted puede pedir información enviando e-mail a: info.ar@dlinkla.com
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
Motorola presentó su anticipado Moto X El 40% de los dispositivos Android ya lleva Jelly Bean
La firma lanzó un smartphone con pantalla de 4,7 pulgadas y customizable, que es el principio de toda una nueva línea de celulares inteligentes. Se venía rumoreando del smartphone que Google y Motorola iban a construir juntos ya mucho tiempo, había habido muchísimas filtraciones, y se conocía hasta su nombre oficial, el Moto X, pero hasta ayer todo se quedaba en especulaciones. Ahora ya se sabe todo: ayer Motorola presentó el Moto X, el primer smartphone fabricado por la firma desde que fue adquirida por Google. ¿Cómo es el Moto X? Uno de los detalles que más llaman la atención es el del profundo nivel de personalización externa que Motorola deja en manos de sus usuarios: al hacer la compra online, pueden escoger teléfonos con carcasas y parte frontal y otros detalles de colores diferentes, de forma que al final hay hasta 504 configuraciones posibles. Tras escoger el smartphone preferido, este se ensamblará en Estados Unidos. Eso sí, esta opción de personalización está solo disponible para los clientes de AT & T en Estados Unidos. ¿Qué otras características tiene el Moto X? Como los Droids lanzados la semana pasada, utiliza el sistema X8, formado por un Snapdragon S4 Pro SoC y otros microprocesadores. La pantalla es
44
Prensario Retail & Dealers
AMOLED de 4,7 pulgadas, cámara de 10 megapíxeles con grabación de vídeo en HD, Android 4.2.2… En general, todo lo que se había rumoreado. El Moto X llegará a finales de agosto o principios de septiembre a Estados Unidos, pero Motorola ha confirmado que no tiene planes de lanzarlo en Europa. No obstante, lo que sí confirmó su CEO Dennis Woodside en una entrevista en CNET es que el plan es que Moto X sea una marca, una línea de smartphones de los que todavía tienen que ser lanzados “muchos más”. Los habrá más baratos para países en desarrollo y los habrá para Europa. Poco después del lanzamiento del Moto X salieron también algunos trapos sucios. ¿Por qué tardaron tanto Google y Motorola en lanzar el smartphone? ¿Por qué no lleva la última versión de Android? Según el Wall Street Journal, todo se debería a que ambas compañías no se llevan tan bien como deberían. Google dijo desde que compró Motorola que los tratarían al igual que a cualquier otro fabricante de Android, pero parece que las cosas fueron algo distintas. “No es como si hubiésemos estado en desventaja de forma igualitaria, estuvimos más en desventaja”, llegó a asegurar un exempleado de Motorola.
Solo la versión Jelly Bean 4.1 tiene una mayor cuota, el 34%, que el Gingerbread 2.3, que se queda en el 33,1%. La versión 4.2 funciona sólo en el 6,5%. Las gominolas ya se venden más que las galletas de jengibre. Las versiones Jelly Bean de Android (4.1, 4.2 y 4.3) alcanzaron un 40,5% del total de dispositivos Android el pasado mes de julio. Solo el Jelly Bean 4.1 tiene una mayor cuota que las versiones Gingerbread (2.3), según la página del Panel para Desarrolladores de Android de Google. Los últimos datos de Google muestran que Jelly Bean va en aumento, mientras Gingerbread continúa su constante y lento declive. Jelly Bean está instalado ya en el 40,5% de los dispositivos Android activos, frente al 37,9% de junio. Gingerbread, por su parte, tiene una cuota del 33,1%, sólo un poco por debajo del 34,1% de junio. Analizando los datos por versiones, la Jelly Bean 4.1 representa el 34% de los smartphones y tablets con Android. La 4.2 está menos implantada, con un 6,5%. A continuación, las versiones Gingerbread 2.3.3 y posteriores se mantienen en un segundo lugar, con un 33%. La versión Ice Cream Sandwich (4.0) ocupa la tercera posición, con el 22,5% de los dispositivos. En estos datos, evidentemente, no aparece Android 4.3. La última versión de Jelly Bean fue presentada hace sólo una semana y hay que tener en cuenta que ni siquiera Google incorpora la última versión de Android en todos sus nuevos dispositivos. Por poner un ejemplo cercano, el Moto X presentado ayer lleva el Android 4.2.2, no el 4.3. La web Phandroid, que ha publicado los datos, advierte de que estos porcentajes no son representativos de todos los dispositivos Android, sino de los que se han conectado recientemente a la Google Play Store. Esto pone el foco en los mercados desarrollados más que en mercados emergentes, como China, donde las versiones anteriores de Android continúan siendo populares.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
IFA Berlin 2013, todas las novedades tecnológicas de cara a la segunda mitad del año IFA Berlín es la feria de tecnología de consumo más importante y tradicional de Europa. Muestra televisores de pantalla plana, sistemas de navegación satelital y las últimas innovaciones en música digital, telecomunicaciones, proyección de imagen, DVD y electrodomésticos. Aparte de los visitantes en general, la feria atrae a grandes contingentes de periodistas, representantes internacionales de la industria de la electrónica, información e industrias de las comunicaciones, así como visitantes comerciales tales como minoristas y comerciantes. La feria se completa con eventos especializados y foros.
Tendencias de CE en el IFA 2013
Dispositivos inteligentes, imágenes más nítidas y una mejor facilidad de operación Como feria más influyente del mundo de la electrónica de consumo IFA presenta toda la gama de productos de una industria dinámica e innovadora. Televisores inteligentes que ofrecen la función cada vez más impresionantes, televisores de alta definición que muestran espectaculares imágenes claras y cristalinas, los dispositivos inteligentes que van desde teléfonos móviles hasta ordenadores convertibles, altavoces de radio control que permiten la transmisión de audio, redes ilimitadas. IFA 2013 será un escaparate de las últimas tendencias de la industria.
Ultra HD
Se presentarán TV´s con una resolución superior a ocho millones de píxeles, cuatro veces más que las pantallas HD convencionales. Ultra HD es el nombre que la industria ha dado a una generación que cuenta con una espectacular experiencia visual. IFA incluso tendrá un número de pantallas que mide más de 80 pulgadas y ofrecen una experiencia sin precedentes. Ver un vídeo de demostración en Ultra HD en estas pantallas es impresionante. Cuando las imágenes se ven de cerca, la impresión que se obtiene es de un salto cualitativo sobre el HDTV. Sin
46
Prensario Retail & Dealers
embargo, pasarán varios años antes de una venta masiva y contenidos en esta nueva norma. Las redes de radiodifusión y la industria electrónica ya tienen la mira puesta en seguir avanzando en este campo. En numerosos foros especializados de IFA se harán presentaciones técnicas. Este paso adelante en la calidad de la imagen, sin duda, estimula la evolución de la tecnología 3D. La última generación de pantallas, incluso ofrece la experiencia completa de alta definición a los espectadores usando sólo el tipo más básico de gafas 3D pasivas. Además de Ultra HD, la tecnología OLED es uno de los temas vinculados a fascinar a los visitantes de IFA. Estas pantallas innovadoras utilizan diodos orgánicos para iluminar cada píxel, la producción de alto contraste, imágenes en movimiento nítidas de impresionante brillantez. Este año todas las principales marcas expondrán pantallas OLED que miden más de 55 centímetros, algunos de ellos prototipos, ya otros dispositivos listos para el mercado. Una nueva idea de producto reciente es el de una pantalla OLED ligeramente cóncava y grande que da a los espectadores la impresión de profundidad espacial. Lo que permi-
te esto es que las pantallas OLED están hechas de materiales flexibles. Por lo tanto, los dispositivos móviles del futuro podrían emplear pantallas flexibles o plegables. Los prototipos se expondrán en la feria IFA.
Nueva generación de televisores inteligentes
Los televisores inteligentes son capaces de recibir los programas convencionales y acceder a contenidos de Internet y los servicios, así, por ejemplo, programas pre grabados por empresas de radiodifusión, videotecas de Internet, juegos en línea, redes sociales y portales de información. El número de aplicaciones que utilizan los televisores inteligentes para acceder a estos servicios ha aumentado considerablemente, así como la necesidad de mejorar las interfaces que ofrecen una mejor visión y orientación. En IFA todas las principales marcas presentarán nuevas interfaces. Otra tendencia interesante en los televisores inteligentes es que cada vez más fabricantes están inscribiendo a las alianzas para el acceso inteligente a Internet TV. Las ventajas son evidentes. Apoyo a estándares abiertos como HTML5 garantiza la funcionalidad en to-
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
el dedo índice. IFA estará mostrando soluciones del futuro que prescindir de la palabra hablada y será capaz de manejar los impulsos del pensamiento para controlar las funciones electrónicas.
Segundo pantallas
dos los ámbitos y el hecho de que todos los fabricantes tienen acceso a los métodos de prueba ayuda a mejorar la calidad técnica de los servicios de Internet. La última generación de televisores inteligentes también cuenta con impresionante potencia de cálculo. Los procesadores multi-núcleo y procesadores gráficos potentes garantizan un procesamiento de internet rápido, una mejor facilidad de operación y de vídeos más suaves en la pantalla.
Gesticular y comandos de voz
Con la última generación de televisores inteligentes, nuevas funciones se suman al control remoto por lo que todas las grandes marcas desarrollan nuevas interfaces de ingeniería. Nuevos conjuntos de control remoto por infrarrojos se han diseñado con un teclado en el reverso para la introducción de texto, así como aquellos con un touchpad en la parte frontal. Otros operan de una manera similar a un ratón para mover un cursor en la pantalla. La última generación de televisores también puede reconocer e interpretar gestos, por ejemplo, movimientos de la mano. La capacidad de manejar este tipo de comandos está mejorando todo el tiempo y IFA estará mostrando prototipos de televisores que pueden interpretar usuarios escriban números con
Tablet PC y teléfonos inteligentes son cada vez más las herramientas de navegación universal. La forma en que una gran sala de TV interactúa con una pantalla inalámbrica en miniatura será una de las innovaciones más interesantes en la feria IFA 2013. Ya, hay todo tipo de usos potenciales. Al mostrar una guía de programación electrónica en una tablet PC que hace la vida más fácil para que el usuario seleccione las transmisiones en vivo o para concertar grabaciones. Como alternativa, puede transferir las emisiones que van desde la pantalla grande con la pequeña pantalla, de modo que los usuarios pueden disfrutar de su visión en el dormitorio o en el patio.
Convertibles - un tablet PC o portátil, o ambos
Los días en que un ordenador significaba tener una máquina bajo el escritorio es cosa del pasado, e incluso ordenadores portátiles ligeros ya no son la vanguardia de la innovación. Hace dos años los Tablet PC comenzaron a superar a los ordenadores convencionales. En IFA 2013 los visitantes podrán ver que la diferencia entre una tableta y portátil ya no se define claramente. Los convertibles están fusionando las funciones de ambos dispositivos. Funciones de pantalla táctil permiten que estos dispositivos funcionen como una tableta, y cuando se utiliza un teclado que se conviertan en un portátil convencional. Nuevas versiones de los sistemas operativos soportan ambas generaciones de las interfaces, es decir, la de un teclado y una pantalla táctil. IFA estará mostrando también smartphones con pantallas enormes capaces de rivalizar con los de los Tablet PC.
Altavoces inalámbricos y auriculares
Los altavoces conectados a una fuente a través de Wi-Fi o Bluetooth se encuentran entre los productos más populares que se exhiben en IFA. Las posibles fuentes de música inalámbricas incluyen discos duros NAS, ordenadores, tablet PCs, reproductores portátiles y teléfonos inteligentes. La creciente popularidad de la mú-
48
Prensario Retail & Dealers
sica en movimiento ha estimulado la demanda de auriculares. Ya se trate de un reproductor de MP3, reproductor de video, smartphone o tablet PC, los auriculares ahora son artículos imprescindibles. El mercado es muy amplio, desde el más simple de los auriculares a los de alta tecnología. Además de poseer capacidad de reproducción de sonido sobresalientes, tanto dentro de los auriculares de alta fidelidad ahora cuentan con un estado-of-the-art, llamadas funciones de cancelación de ruido. En lo que se refiere a los auriculares una tendencia interesante ha surgido: lo que solía ser exclusivamente una sala de estar accesorios de alta fidelidad se ha convertido en omnipresente en las calles. Las marcas han respondido en consecuencia. Prácticamente todos los nuevos auriculares de alta fidelidad están diseñados para producir una excelente calidad de sonido cuando se conecta a un reproductor de música móvil o smartphone.
Redes domésticas - una tendencia ininterrumpida
Los dispositivos de CE que forman parte de una red doméstica y comunicarse con electrodomésticos, calefacción y sistemas de iluminación son otra innovación que en los próximos años va a representar una tendencia cada vez más importante. La tendencia hacia el acceso de medios en red también ha cambiado profundamente el mundo de la alta fidelidad. Hoy en día es posible configurar una red doméstica con conexión fija o inalámbrica que incorpora la mayoría de los componentes de la música y de los sistemas de sonido envolvente y recupera los medios de comunicación desde una única ubicación. Red doméstica dispositivos de audio conectados por lo general cuentan con recepción de radio por Internet también. Así, la web se ha convertido en uno de los difusores más importantes de contenido de radio digital. Los usuarios también pueden acceder a su red doméstica mientras está en movimiento, por ejemplo, con el fin de recuperar la información almacenada o para programar grabaciones de TV. La comunicación entre los componentes de la CE y electrodomésticos abre un mundo de posibilidades para futuras aplicaciones. Así, las redes domésticas pueden ayudar a ahorrar energía y hacer que el hogar sea un lugar más seguro. Todas estas cosas, a lo largo de una amplia gama de productos, soluciones y las presentaciones, esperan a los visitantes en la feria IFA 2013.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
Los usuarios de iPhone, los más fieles y los que más gastan El último estudio de Kantar WorldPanel revela que son los usuarios de Apple los más fieles a la marca. Y es que 6 de cada 10 usuarios de iPhone que cambiaron su smartphone el año pasado volvieron a decantarse por un iPhone. Además, también son los que más gastan. Tal y como revela el último estudio de Kantar WorldPanel, son los propietarios de un iPhone los más fieles a la marca. A la hora de realizar esta afirmación, Kantar WorldPanel destaca el hecho de que 6 de cada 10 usuarios de iPhone que cambiaron de terminal en el último año volvieron a elegir un smartphone de Apple. Por detrás de Apple se sitúa Samsung, que le sigue de cerca. Así, el 49 por ciento de los propietarios de un Samsung que cambiaron de móvil volvieron a elegir otro modelo del fabricante coreano. Sony, con un 31 por ciento de fidelidad, cierra el pódium de fabricantes con mayor fidelidad por parte de sus usuarios. Por detrás se sitúan Nokia, con un
50
Prensario Retail & Dealers
22 por ciento; LG, con un 21 por ciento; HTC, con un 16 por ciento; y Blackberry, con un 13 por ciento. El informe de Kantar WorldPanel también asegura que los usuarios de un iPhone no sólo son los más fieles, sino que también son los que más gastan. Los propietarios de un iPhone 4S o un iPhone 5 gastan una media de 46 euros al mes “frente a los 24 euros de media que se paga por una línea móvil”. En el caso de Samsung, los usuarios de los últimos modelos (Samsung Galaxy S III y Samsung Galaxy S4) gastan de media 33 euros al mes.
Se viene iPhone 6 Nuevos rumores sobre el lanzamiento del iPhone 6, o iPhone 5S. De acuerdo con el analista Peter Misek de Jefferies, Apple va a comenzar la producción en masa del iPhone 6 este mismo mes, para poder lanzarlo al mercado en otoño. Además, también destaca que Apple podría empezar la producción del iPhone de bajo coste. Peter Misek cree que el iPhone 6
llegará al mercado “a finales de septiembre o principios de octubre”, tal y como publica Business Insider. Mientras, Peter Misek no especifica cuándo va a ser lanzado el iPhone de bajo coste, aunque asegura que él cree que Apple ya ha comenzado con la producción del dispositivo de bajo coste, cuyo precio se situará entre los 300 y los 400 dólares. Asimismo, Peter Misek señala que el iPhone de bajo coste competirá contra los smartphones de gama media y no competirá en mercado emergentes. Peter Misek cree que Apple desarrollará entre 50 y 55 millones de iPhones en el cuarto trimestre del año, de los que 5 millones serán iPhone 4S, 20 millones serán del iPhone de bajo coste, y 25 millones de serán iPhone 6. Aunque Peter Misek no ha tenido suerte en lo que a sus predicciones sobre Apple se refiere, Apple destacó que iOS 7 llegue al mercado en otoño, y la mayoría de la industria cree que la multinacional hará coincidir la llegada de iOS 7 con la del próximo iPhone.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
Se venderán un 50 por ciento más de consolas PS4 que de Xbox One Una encuesta revela que la intención de compra de una PlayStation 4 por parte de los consumidores es cinco puntos superior a la de una Xbox One, lo que para Strategy Analytics evidencia la buena acogida de la consola de Sony durante su presentación de la feria E3. La PS4 de Sony parte con ventaja sobre la Microsoft Xbox One en la guerra entre las nuevas videoconsolas que tendrá lugar a finales de este año. Y es que, de acuerdo con una encuesta realizada entre más de 6.000 consumidores en Estados Unidos y Europa, el 14,2 por ciento estarían interesados o muy interesados en comprar una PS4 en los próximos 12 meses, frente al 9,5 por ciento que se decantan por la Xbox One. Según Strategy Analytics, si estos datos de intención de compra se materializasen en ventas implicaría que las ventas de PS4 serían cerca de un 50 por ciento mayores que las de Xbox one. “Nuestro estudio sugiere que los consumidores creen que la PS4 va a ganar la primera fase de la guerra entre consolas de próxima generación”, afirma Jia Wu, director de dispositivos domésticos conectados en IHS. “La actuación de Sony en el E3 fue ampliamente aceptada como superior a la de Microsoft, y las encuestas sugieren que esto ya se ha trasladado al
52
Prensario Retail & Dealers
mercado de consumo”. El informe revela la supremacía de la PS4 tanto en Estados Unidos como en Europa, a pesar del hecho de que actualmente la Xbox 360 tiene una ventaja sobre la PS3 en los Estados Unidos, Es en el grupo de edad de entre 20 y 35 años donde se nota más esa supremacía, ya que cerca del 30 por ciento de los encuestados están dispuestos o muy dispuestos a comprar una PS4, frente a menos del 20 por ciento que optan por la Xbox One. “Todavía hay posibilidades de se produzcan cambios antes de su lanzamiento al mercado”, explica dice Ed Barton, director de estrategias de medios digitales en IHS . “Microsoft ya ha demostrado su voluntad de escuchar las preocupaciones de los consumidores y ahora tendrá que aprovechar el poder de retención de Xbox Live e invertir en juegos exclusivos para la Xbox One si quiere recuperarse de su pobre actuación en el E3”.
El mercado de videoconsolas se reducirá un 12 por ciento en 2013 Aunque está previsto que tanto la PlayStation 4 como la Xbox One ayudarán a revigorizar el mercado, los resultados no se notarán hasta 2014. Se espera que la nueva generación de videoconsolas
alcanzará los 42 millones de unidades en 2016, revertiendo así la tendencia negativa. Un estudio de Strategy Analytics augura que la PlayStation 4 y la Xbox One darán un nuevo impulso al mercado de videoconsolas en 2014, sin embargo, se prevé que el mercado continuará en recesión durante este año, experimentando una nueva caída del 12 por ciento. “Los jugadores son propensos a retrasar las decisiones de compra de nuevas consolas y esperarán a que la PlayStation 4 y la Xbox One lleguen al mercado en el cuarto trimestre del año. Esto dará lugar a una disminución temporal de la demanda de consolas PlayStation 3 y Xbox 360”, asegura Jia Wu, director del área de dispositivos domésticos conectados en Strategy Analytics. “Como resultado, probablemente vamos a presenciar un debilitamiento del mercado de videoconsolas en 2013, a pesar de que la fuerte demanda de consolas de juegos va a dominar el mercado de la electrónica de consumo en la temporada de vacaciones”. La consultora predice que la nueva generación de videoconsolas crecerá hasta alcanzar más de 42 millones de unidades vendidas en el 2016, revirtiendo la tendencia a la baja registrada desde que el mercado alcanzó su punto máximo en 2008. De momento, se estima que las ventas globales de la PlayStation 4 y la Xbox One estarán entre los 3 y los 5 millones de unidades en 2013, una cifra que dependerá en gran medida de su estrategia de precios. Por su parte, las ventas globales de la Wii U crecerán hasta los 5,5 millones de unidades. “Basándonos en la propuesta de valor de las nuevas consolas, no se prevé que el mercado de las videoconsolas alcance el nivel de ventas de la generación anterior, que aumentó sobre todo gracias a la Wii “, señala Eric Smith, analista de Strategy Analytics. “Xbox One tiene claramente la ambición y el potencial para convertirse en el “único” dispositivo en la sala de estar”.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
Ultrabooks, las preferidas de los consumidores para renovar sus equipos de alta gama El mercado de las PC, con ventas estimadas para 2013 en más de 300 millones de unidades en todo el mundo, está cambiando con una orientación más pronunciada a los equipos de alta gama, diseño y mejores prestaciones en condiciones de movilidad. De hecho, la oferta de equipos aumentó en el último año y en este punto, los dispositivos creados por Intel®, denominados Ultrabooks™, continúan ganando terreno. Del total de productos de mercado de consumo, por ejemplo, hoy un 5% corresponde a las Ultrabooks. Además, y por segundo trimestre consecutivo, estos equipos ultradelgados y transformables presentaron al menos el 70% de las ventas de los equipos de alta gama, es decir, productos desde $6.500. Hasta el momento, el crecimiento de la categoría en el país sigue la ten-
54
Prensario Retail & Dealers
dencia mundial, donde, de acuerdo con la consultora Gartner, la cifra de PC´s ultradelgadas crecerá de 9,8 millones de unidades a 23,6 millones a nivel mundial para fines de este año. “La oferta de equipos se ha incrementado a partir de la incorporación de nuevos conceptos y tecnologías que brindan una mejor experiencia de usuario, combinando movilidad, diseño y potencia, según la preferencia de los consumidores”, explica Elizabeth Moncada, Gerente de Consumo para Intel Cono Sur. “Estamos notando una muy buena aceptación de la categoría Ultrabook™ que distintos fabricantes, tanto nacionales como multinacionales, producen bajo el concepto creado por Intel®”, añadió la ejecutiva. Para los próximos meses las expectativas también son favorables. Por
su parte, las marcas nacionales presentan productos con las mismas características, potencia y rendimiento que las empresas multinacionales, generando confianza y demanda por parte de los consumidores. A partir de un relevamiento realizado por Intel® sobre más de 1.800 consultas realizadas a hombres y mujeres de Argentina de más de 18 años, el 38% de los encuestados señalaron que optarían por las Ultrabooks™. El 24% de ellos, es decir, más del 9% ya definieron que su elección de compra estará orientada hacia una Ultrabook™. El segmento de movilidad dentro del mercado empresarial Intel® continua liderando el camino hacia una nueva era en soluciones de cómputo para empresas. Gracias a la incorporación de los dispositivos touch y convertibles –y la flexibilidad del 2 en 1- y los cambios en la forma de trabajar en pos de una mayor productividad –asociados a los trabajadores flexibles-, se prevé para este año un crecimiento del parque móvil del 12% respecto al 2012, dentro de las cuales el 10% corresponderá a las Ultrabooks™. “La actualización de las computadoras empresariales está ligada a los cambios que han vivenciado los consumidores en lo que respecta a la experiencia de usuario. Esto genera nuevas expectativas en el lugar de trabajo, como por ejemplo la movilidad y lo que hoy denominamos Bring your own device”, afirmó Mariela Bravo, Gerente de Segmento Corporativo y Empresas para Intel Cono Sur. “En nuestro país diferentes empresas ya han optado por las Ultrabooks™ para sus altos ejecutivos”, añadió la ejecutiva.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
Windows 8 gana poco a poco cuota de mercado
En julio, Windows 8 registró una participación del 5,4%, un pequeño incremento respecto al 5,1% de junio. Windows 7 sigue dominando el mercado con el 44,5%. Las últimas estadísticas de Net Applications sobre el mercado de sistemas operativos confirman la tendencia de lento crecimiento de Windows 8. El sistema operativo más reciente de Microsoft llegó a una cuota de mercado del 5,4% en julio, un pequeño incremento respecto al 5,1% de junio, cuando superó a Windows Vista. Windows 8 continúa, lento pero seguro, su camino para hacerse con una porción grande del pastel de los sistemas operativos de escritorio. Un crecimiento intermensual del 0,3% no es gran cosa, pero sí marca una tendencia ascendente que ya le ha llevado a situarse en el podio de los tres sistemas más utilizados. El panorama de los sistemas operativos de escritorio sigue dominado por Windows 7, con el 44,5% del tráfico de Internet en julio. La cuota de Windows XP, el segundo en la calsificación, se mantiene virtualmente sin cambios desde el mes anterior, en el 37,2%. Windows XP ha ido perdiendo lentamente su posición dominante en el mercado, pero aún conserva una cuota importante, sobre todo si se tiene en cuenta que fue lanzado en 2001. En julio del año pasado, XP tenía un 42%, según Net Applications. El Windows 8.1, que apareció como una versión en pruebas a finales de junio, entra en la lista, aunque
56
Prensario Retail & Dealers
con un porcentaje mínimo del 0,02%. El otro sistema operativo de Microsoft, el Windows Vista, cae hasta el 4,24%, informa CNET. Como sucede en las estadísticas de todos los meses, Windows mantiene en julio la parte del león del mercado, con un 91,5%. Los Mac OS quedan en segundo lugar, con el 7,1%. Mac OS X 10.8 es el sistema de escritorio de Apple más utilizado, con un 3,28%, seguido de las versiones 10.7 (1,69%) y 10. 6 (1,68%). Linux se mantiene con el 1,2%.
Lo que viene en 8.1 Cabe recordar que a fines de junio Microsoft presentó en un evento en San Francisco todas las novedades de la
nueva actualización Windows 8.1 para su sistema operativo que entre otros, incluye aplicaciones renovadas de Flipboard, Facebook, e integración mejorada de SkyDrive (el disco duro en la nube) y las herramientas de búsqueda. Sin embargo la novedad más comentada tiene que ver con el clásico botón de inicio de Windows, que retorna tras las múltiples quejas de los usuarios, aunque sin que se despliegue el conocido menú a la izquierda. En este caso, Windows nos llevará a a una nueva pantalla de aplicaciones, personalizable de acuerdo a las preferencias de los usuarios. Otras mejoras incluyen soporte para pantallas de alta densidad, optimización de Xbox Music, Bing y las aplicaciones de fotografía, modo vertical de Windows 8, Internet Explorer 11 y una interfaz más amigable entre sus versiones clásica y Metro. La plataforma ya está disponible para su descarga, y aunque Microsoft informó que se encuentra estable y sin problemas, hay que recordar que es una versión de prueba y antes de aplicar la actualización es recomendable realizar un respaldo de los datos. ¿Los requisitos? tener Windows 8 y 2 GB dispónibles en el disco duro.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
Samsung sobrepasa por primera vez a Apple en navegación Web Según el último informe de StatCounter, por primera vez, y a nivel mundial, Samsung ha sobrepasado a Apple en navegación Web. Asimismo, el estudio también analiza otrs áreas como la situación del mercado de navegadores, que destaca el liderazgo de Chrome sobre Internet Explorer en Estados Unidos. Así, StantCounter asegura que los últimos doce meses “han sido fascinantes” en lo que a fabricantes de dispositivos móviles se refiere y en términos de navegación Web. La consultora resalta la batalla que se está librando para dominar el mercado, la cual y por el momento tiene un ganador. Se trata de Samsung, quien por primera vez, y a nivel mundial, ha superado a Apple en navegación Web. StatCounter destaca que hace doce meses Nokia lideraba la navegación Web con una cuota del 28,05 por ciento, seguido por Apple, quien ostentaba una cuota del 25,43 por ciento, y Samsung, con un 19,46 por ciento. “El gran ganador del año es Samsung”, asegura StatCounter en su informe, que destaca que con una cuota del 25,47 por ciento, lidera el ranking en junio de 2013. Por detrás se sitúa Apple, quien dispone de un 25,09 por ciento, y Nokia, que ha visto caer su porcentaje hasta el 21,96 por ciento. A pesar de los esfuerzos que está realizando Blackberry por reinventarse, la compañía se tiene que conformar con un 3,62 por ciento de cuota y la cuarta posición, una importante caída se compara con los datos obtenidos hace un año, cuando tenía una cuota del 5 por ciento. No obstante, StantCounter resalta que ha crecido levemente si el resultado se compara con el obtenido hace seis meses, cuando disponía de una cuota del 3,48 por ciento.
58
Prensario Retail & Dealers
En cuanto al mercado de navegadores, la gran noticia es que en junio de 2013 y, por primera vez Google Chrome ha superado a Explorer en Estados Unidos y continúa con una posición estable a nivel mundial. Google también continúa liderando el mercado de búsquedas a nivel mundial, con una cuota del 90 por ciento, aunque StatCounter destaca el avance de Bing y Yahoo en Estados Unidos. Facebook sigue dominando el mercado de redes sociales en términos de tráfico y se incrementa el uso de navegación Web a través del móvil.
Guerra de cifras entre Explorer y Chrome
La guerra por ganar la batalla entre Explorer y Chrome se acaba de trasladar a las compañías de medición de audiencia que discrepan de los datos que maneja su competencia. Este tipo de disputas no es nuevo y, por ejemplo, el pasado mes de marzo, Roger Capriotti, director de marketing de Internet Explorer, inició la mayor campaña hasta entonces a favor de los datos publicados por Net Applications, rechazando las cifras de la compañía irlandesa de métricas, StatCounter, por supuestas omisiones y errores en su metodología. Capriotti inició esta campaña contra StatCounter sólo un día después de que la firma anunciara que Chrome había superado a Explorer durante todo el mes de mayo, por primera vez. La firma norteamericana Net Applications lleva años asegurando que Explorer sigue siendo el primer navegador del mundo más utilizado, mientras StatCounter aseguró que Google superó a Explorer durante todo el mes de mayo.
Net Application fijó una cuota para Explorer del 54,1 por ciento en ese mes, del 19,7 por ciento para Firefox y Chrome ligeramente por detrás del browser de Mozilla, con un 19,6 por ciento. Mientras que StatCounter situaba a Chrome en primer lugar, con el 32,4 por ciento, Explorer segundo, con un 32,1 por ciento, y Firefox tercero, con el 25,6 por ciento. En este caso, la metodología de análisis ignoró a Firefox y se concentró en Explorer y Chrome. Hace dos semanas,Vince Vizaccarro, que dirige el marketing de Net Application escribió a Computerworld edición USA refutando las cifras de StatCounter que situaban a Chrome en lugar de Explorer como el browser más popular del momento. “Explorer todavía es el número uno e incluso a bastante distancia”, aseguró. “Chrome está muy cerca de superar a Firefox, como segundo, pero no amenazan el primer puesto de Explorer y no parece que vaya a suceder en el futuro previsible”. Vizaccarro entró en detalles sobre por qué su compañía cree que sus cifras son diferentes de las de sus rivales. Sus explicaciones fueron muy parecidas a los argumentos que esgrimió Capriotti el pasado mayo, sobre que Net Applications controla usuarios únicos, más que páginas vistas, así que cada usuario es contabilizado sólo una vez al día en cada Web, lo que ofrece a los internautas más activos y mayor influencia. Microsoft ha citado desde hace tiempo los datos de Net Application para destacar el éxito de Explorer, especialmente su versión 9 sobre Windows. A diferencia de Net Applications, StatCounter mide páginas vistas, no usuarios, y pondera los resultados. Ambos factores son responsables de la gran diferencia en las cifras, asegura Vizaccarro, quien desmintió que las páginas vistas pueden estar provocadas por bots automatizados “diseñados para influir en las cifras de mercado”. Ninguno de los proveedores de browsers, sin embargo, ha sido acusado nunca de entrar en este juego de los sistemas bot. El peso por país ofrece una estimación más cercana de la cuota real de un navegador, afirma Vizaccarro. Net Applications tiene en cuenta en sus análisis los hábitos de navegación de países como China, donde Explorer es el gran favorecido.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
El tráfico iPV6 en peligro Aunque los sistemas operativos modernos están deseando utilizar IPv6, la mayoría de las redes continúan siendo fieles a IPv4, lo que podría generar problemas de seguridad. La empresa de seguridad NeoHapsis ha advertido que un fallo en la manera que se está adoptando el protocolo IPv6 podría estar sujeto a ataques que redireccionen a los usuarios a páginas web maliciosos. El ataque se ha bautizado como Ataques SLAAC y lo que hace es aprovechar los fallos en la adopción de este nuevo protocolo. Según explica la empresa de seguridad, los sistemas operativos modernos, como Windows 8 y Mac OS X, llegan al mercado preparados para utilizar el protocolo, pero la mayoría de las redes sólo tienen capacidad IPv4. IPv6“Es un problema, porque los administradores de estas redes no esperan ninguna actividad IPv6 y sólo están monitorizando IPv4 y sus defensas”, explica NeoHapsis. Durante un ataque los hackers configuran un servidor o red haciéndose pasar por una alternativa iPv6, de forma que cuando un usuario intenta acceder
60
Prensario Retail & Dealers
a un web, su sistema podría, por defecto, seleccionar la página web falsa y enviar el tráfico a través de los sistemas de los atacantes. De esta forma, los atacantes podrían hacerse pasar por un router IPv6 y ver todo el tráfico web, “incluso los datos que llegan y se envían a tu máquina”, dicen los investigadores de NeoHapsis. En una situación límite, el atacante podría modificar páginas web para lanzar ataques en los que crearían una página web falsa que hicieran pasar por una legítima para captar todos los datos que introduzca el usuario, como pueden ser contraseñas, números de tarjetas de crédito, etc. Desde la empresa de seguridad dicen que aunque una acción práctica sería la de deshabilitar IPv6, más efectivo sería que tanto las empresas como las operadoras actualizaran la versión del protocolo de Internet. Los inicios de IPv6 se remontan a 1994, cuando el Internet Engineering Task Force (IETF) inició los primeros pasos de un nuevo estándar que sustituyera a IPv4 con dos objetivos en mente: la seguridad y la mayor funcionalidad de Internet. De forma que IPv6
no sólo utiliza un sistema de 128-bit, frente a los 32-bits de IPv4, sino que ofrece la posibilidad de generar tantas direcciones de internet como habitantes tiene el planeta. De acuerdo con Axel Pawlick, director de RIPE NCC o Centro de Coordinación de redes IP europeas, “cuando Internet fue diseñado en un principio parecía muy poco probable que el espacio de direcciones IP llegara a ser un problema”. Pero Internet se hizo global y el número de direcciones ha llegado hasta tal punto que, bajo el protocolo IPV4 casi se han agotado. Así el protocolo IPv6 supone un nuevo estándar de direccionamiento que ofrece una cantidad muy elevada de direcciones únicas. Algo así como “340 trillones de triollones de trillones” de direcciones, según dice The Telegraph. Las empresas han de ser conscientes de este cambio cuanto antes y adaptar sus páginas web al nuevo protocolo. Los expertos llevan años advirtiendo a empresas de este cambio, pero ahora más que nunca. Por su parte, dice Vint Cerf, miembro del equipo que desarrolló el precursor del protocolo de Internet en la década de 1960, que si se va demasiado lento en la adaptación al nuevo protocolo, esto “podría amenazar el auge de teléfonos inteligentes y tabletas, los cuales han supuesto la conexión de cientos de millones de nuevos dispositivos a Internet”. Según Cerfr, el potencial de estos dispositivos móviles no funcionará si los proveedores de servicios de Internet no se adaptan al nuevo protocolo. De acuerdo con los datos ofrecidos por Axel Pawlick, director del Centro de Coordinación de redes IP europeas, la mitad de los miembros del centro ya se han adaptado al IPv6, aunque añadió que “aún queda un largo camino por recorrer antes de que podamos decir que todo el mundo está preparado”.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
Intel, USF y líderes en Banda Ancha se juntan para cerrar la brecha digital en Latinoamérica
Dirigentes de más de 10 países se dieron cita con Intel para reflexionar sobre el uso de los Fondos de Servicio Universal USF en la ciudad de Panamá este 25 de julio. En nuestra economía, cada vez más global, Intel reconoce que la curiosidad, el pensamiento crítico y una educación de calidad son necesarios para preparar a la fuerza laboral del mañana, para empleos del siglo 21. Creemos que es fundamental que los gobiernos y el sector público trabajen juntos para lograr igualdad en el acceso y calidad de la educación dentro y fuera del aula, para todos sus ciudadanos. Un componente crítico para el éxito es el acceso universal a la banda ancha, que permite compartir de manera fácil y oportuna conocimientos y contenidos, que ayudan a impulsar el crecimiento económico, crear empleos y proporcionar una serie de beneficios económicos y sociales. Con este objetivo se ha creado el: Foro Intel “Banda Ancha y Fondos de Servicio Universal: Educación, principal programa para la promoción de la demanda de TIC”, de un día de duración, forma parte de las diferentes actividades del 1er Congreso Regional de Comunicaciones. Panamá se constituye en la sexta edición del mismo a nivel global y la segunda regional, donde la actividad está orientada para que los diferentes gobiernos compartan sus
62
Prensario Retail & Dealers
experiencias y mejores prácticas en el uso de los Fondos de Servicio Universal, USF y Fondos de Educación para adopción de banda ancha y TIC. El evento tuvo como objeto proporcionar un espacio único en materia de conexión entre los líderes de los diferentes gobiernos, entre ellos, Ministerios de TIC, Comunicaciones, Educación, Innovación y directores de los USF y fondos de educación e innovación, a través del cual se intercambian ideas, experiencias y principales desafíos que permiten fortalecer la toma decisiones. Esta cita es una prueba más de los esfuerzos que hace Intel en la región por promover el crecimiento del ecosistema digital y por el avance de las agendas digitales en la región. Ralph Corey, Director dentro del programa World Ahead de Intel, dice: “el foro proporciona una manera de ayudar a los Fondos de Servicio Universal y Acceso (USAFs), líderes comparten experiencias, retos e ideas que contribuyan a la creación de capacidad en toda la región. Entre los temas de discusión serán los temas más recientes y las mejores prácticas en la utilización de USF para la adopción de banda ancha, la estrategia y los planes de banda ancha y ejemplos de programas de creación de la demanda nacional para involucrar a los ciudadanos y contribuir a reducir
la brecha digital”. “Es vital que los fondos del USF, se utilicen para la adopción de banda ancha si queremos obtener los beneficios de transformación para todos los latinoamericanos, ya que en muchos casos siguen desatendidos”, dijo Corey. “La importancia y el valor de este diálogo es fundamental para compartir nuestras mejores prácticas colectivas para que podamos incrementar nuestras economías, mejorar los beneficios sociales y transferir estos beneficios a nuestros ciudadanos.” De igual modo, Intel resalta el esfuerzo de los gobiernos de la región
en la creación de agendas digitales y planes de banda ancha y reconoce que la adopción de programas orientados al estímulo de la demanda de TIC se constituye en el siguiente paso para el cierre de la brecha digital.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
Chile lidera inversión en telecomunicaciones en Latinoamérica Chile, Brasil y Argentina lideraron la inversión per cápita en telecomunicaciones en América Latina entre 2008 y 2011, según un estudio presentado en el marco del Primer Congreso Iberoamericano de Telecomunicaciones. El estudio fue elaborado por el Observatorio de Indicadores de Telecomunicaciones en América Latina de la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (AHCIET) y la firma de investigación y consultoría Ovum. Según el informe, la inversión en telecomunicaciones entre 2008 y 2011 de Chile fue de 69,83 dólares por habitante, la de Brasil 63,36 dólares, y la de Argentina de 59,94 dólares. Les siguieron México con una inversión de 31,34 dólares y Colombia con 30,64 dólares, detalló el informe presentado por Pablo Bello, secretario general del AHCIET. En opinión de Bello, el caso chileno es destacable porque siendo un mercado pequeño alcanza niveles superiores de inversión per cápita a otros más grandes. “No es casual que Chile sea el
64
Prensario Retail & Dealers
país con menor carga tributaria a las empresas y, a la vez, el de mayor inversión por persona”, indicó Bello al tiempo que señaló que con esta práctica existe “un incentivo claro para que las empresas inviertan lo que no gastan en impuestos, favoreciendo la cobertura y penetración de servicios”. Sostuvo que el incremento de las inversiones en telecomunicaciones en los países citados ha generado una mayor accesibilidad a los servicios de telecomunicaciones y estimulado el incremento de la penetración, mayor competencia y reducidos costos de acceso para los usuarios. Por otra parte, Bello indicó que entre 2008 y 2011 cayó el gasto promedio que un usuario dedica al servicio de telecomunicaciones, conocido como ARPU en cinco países: México (-15 %) Brasil, Colombia y Chile todos con -13 %, y en Argentina (- 1 %). En estos cinco países, el costo de acceso a banda ancha móvil fue inferior al 2 % del producto interno bruto (PIB) per cápita. Para Bello eso significa que los operadores móviles generan menos
ingresos por usuario a pesar del importante incremento en el número de personas conectadas y la creciente expansión del nivel de cobertura. Por su parte, Matthew Howett, líder del equipo de Regulación de Ovum, señaló que la posibilidad de que más ciudadanos tengan acceso a Internet “es crucial” para asegurar el crecimiento económico futuro en la región. En su opinión, los organismos reguladores juegan un papel fundamental en influir y acelerar el desarrollo del sector, por lo que deberían implementar importantes reformas en los procesos regulatorios. El congreso de telecomunicaciones contó con la presencia de autoridades de gobiernos y reguladores, ejecutivos de empresas públicas y privadas, expertos de organismos internacionales, asociaciones gremiales y de usuarios de 21 países de la región. La actividad estuvo asociada a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno 2013 que se realizará en Panamá en octubre próximo.
Prensario Retail & Dealers
LANZAMIENTO DE PRODUCTOS
Genius presenta sus nuevos parlantes de 2.1 canales Genius, fabricante especialista de periféricos portátiles y soluciones multimedia, presenta su nuevo sistema de parlantes con subwoofer de 2.1 canales, los SW-A2.1 700, ideales para acompaniar las PCs o laptops. Se trata de un magnífico equipo de sonido que opera con un amplio rango de frecuencias y ofrece bajos poderosos, ideales para escuchar música, ver películas o jugar video juegos. Con un moderno y elegante diseño, los SW-A2.1 700, cuentan con un subwoofer con una unidad driver de 4” dentro de un gabinete de madera que refleja los sonidos para obtener excelente bajos profundos. Sus atractivos parlantes satélites incluyen una tela cobertora de 50x90 mm y repro-
ducen sonidos claras y detalladas en un espectro de frencuencias de alto y mediano rango. Los amantes de música podrán disfrutar de una excelente calidad de sonido con un total de 22 watts (RMS), con 4 watts de cada uno de los parlantes satélites y 14 watts desde el subwoofer, y a un rango de frecuencia de 65 ~ 20K Hz. Para mayor comodidad de los usuarios, los nuevos parlantes de Genius incorporan en el frente del subwoofer un control para ajustar el volumen y los bajos, e incluye una luz LED verde para detectar fácilmente el estado de los parlantes. Además, los SW-A2.1 700, incluyen en la parte frontal del subwoofer una entrada AUX y otra para auriculares, que permite a los usuarios
conectar facilmente distintos dispositivos móviles para disfrutar la mejor música entre amigos, familiares, o de manera personal, si quieren hacerlo utilizando auriculares. Los nuevos parlantes SW-A2.1 700 ya están disponibles con los distribuidores autorizados de Genius en América Latina. Tienen un precio de lista de $24.9 dólares en los Estados Unidos, y ofrece 1 año de garantía. Para mayor información sobre éste y más productos de Genius, visite www. geniusnet.com.
Linksys lanza router Linksys X1000 para simplificar el Wi-Fi en el hogar El router X1000 trabaja por igual con conexiones DSL, cable o banda ancha de fibra y resuelve la confusión entre routers y gateways. Linksys lanza router Linksys X1000 para simplificar el Wi-Fi en el hogar ¿Deseas conectar tu tablet, notebook y teléfono inteligente de forma inalámbrica a la conexión de Internet de banda ancha de tu hogar, pero no estás seguro si necesitas un router o un gateway?. ¡No busques más!. Linksys presenta el nuevo routerWiFi 802.11n Linksys X1000 con un módem ADSL incorporado que puede conectarse a una línea ADSL o a un módem de cable o fibra y compartir la conexión de banda ancha de forma inalámbrica con todos los dispositivos de su hogar. El nuevo modelo cuenta con un acabado mate color negro que lo
convierte en un accesorio de estilo para cualquier hogar moderno. El router Linksys X1000 es la solución ideal para los consumidores que desean una forma fácil de instalar una solución Wi-Fi para sus hogares, que funcione tanto con computadores Mac como Windows. El nuevo Linksys X1000 es la selección ideal para los consumidores conscientes de costos y diseño, independientemente del tipo de conexión de banda ancha con la que cuenten. “En el pasado, quienes compraban los productos Wi-Fi eran los aficionados a la tecnología. Pero ese ya no es el caso porque Wi-Fi ha llegado a los hogares para quedarse. La mayoría de los consumidores solo quieren que su red Wi-Fi trabaje sin tener que ocuparse de ella. Eso es precisamente lo que ofrece el nuevo router Linksys X1000”, dijo Mariano Tomalino, Natio-
nal Account Manager para Argentina y Uruguay, de Linksys. “El routerX1000 es fácil de instalar, luce increíblemente bien y lo más importante: entrega Wi-Fi de forma simple”. El nuevo router Wi-Fi Linksys X1000 trabaja con Cisco Connect Express, la aplicación móvil gratuita para teléfonos inteligentes y tablets que permite a los usuarios mantener el control con la red Wi-Fi de su hogar. Conecta un Smart TV a su red Wi-Fi con solo pulsar un botón, o habilita una red para invitados y envíales inmediatamente la contraseña por medio de un mensaje de texto o correo electrónico.
www.prensariotiretail.com 66
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
LANZAMIENTO DE PRODUCTOS
ADATA combina estilo, rendimiento y durabilidad en su disco externo USB 3.0 de 1TB ADATA®Technology Co., Ltd., fabricante líder de módulos DRAM de alto desempeño y dispositivos de almacenamiento, presenta su nuevo disco externo DashDrive HV620 con un diseño acicalado y brilloso, y ofrece una capacidad de almacenamiento de hasta 1 terabyte. Además, cuenta con la más reciente especificación de interfaz USB 3.0 SuperSpeed que entrega la poderosa y rápida velocidad de transferencia que necesitan los usuarios para almacenar todos sus datos y archivos como fotos y videos, así como las tareas de respaldo de información. Para mayor protección de su exterior, el DashDrive HV620 tiene un borde alrededor elevado de 0.75mm que evita daños cuando el disco está en plano sobre cualquier superficie. Además, su diseño de color negro acicalado y brilloso con una suave superficie realza su
delgadez y elegancia, haciéndolo ideal para aquellos que deseen mantener un imagen profesional o mostrar su destreza técnica. Con tan sólo 115 x 78 x 15mm de LxAxA, el nuevo disco externo de ADATA es verdaderamente compacto y cómodo para trasladar a todos lados y tener el acceso instantáneo a los archivos, incluso los de gran tamaño. La interfaz USB 3.0 ofrece una alta velocidad de transferencia que alcanza hasta los 90 Mbps tanto en lectura como escritura, esto siendo una tasa de hasta un 70% más rápido que la velocidad de dispositivos con la interfaz anterior USB 2.0. La alta velocidad de USB 3.0 es ideal para transferir o respaldar archivos pesados, facilitando a los usuarios realizar estas tareas de manera más rápida y sencilla. Para usarlo con computadoras o laptops que no poseen puertos USB 3.0, el HV620 es también compatible
con las especificaciones anteriores de USB 2.0. El disco incluye una luz LED azul que indica el dispositivo en uso y el estado de transferencia, que ayuda a prevenir desconexiones durante operaciones de lectura o de escritura. Quienes adquieran el nuevo DashDriveHV620 podrán descargar de manera gratuita el software HDDtoGO, y el OStoGO, los cuales no requieren registro, para mejorar la administración de datos, así como la última versión de Norton Internet Security 2013 (versión de prueba por 60 días), y disfrutar una mejor movilidad y seguridad haciendo sólo unos pocos clicks. Para una tranquilidad total del usuario, el dispositivo está respaldado con una garantía de 3 años.
Thonet & Vander lanza RÄTSEL Thonet & Vander ha crecido en estos últimos años de forma constante y sostenida. La presencia mundial de la marca alemana de audio en más de 25 países da cuenta de ello. Esto se debe en gran parte a la participación activa en ferias mundiales de tecnología, acciones de marketing de gran envergadura y el constante desarrollo de nuevos y mejores productos. El fabricante nos presenta de forma exclusiva su lanzamiento 2.1 más poderoso. “Absolute control of power” es el slogan de este magnífico equipo 2.1+1 que la marca alemana ha desarrollado para ser usado por los gamers más exigentes. Rätsel como todos los productos de T&V está fabricado íntegramente en madera HDAA y blindaje antimagnético, los cuales permiten potenciar el sonido y protegerlo de interferencias. Rätsel tiene una potencia de salida de 66 watts RMS, distribuidos en 30 watt para el woofer central de 6.5” y 18 watt para cada satélites, los cuales están integrados por un driver mid-range de 3” y un tweeter de mylar. También posee un amplificador externo, el cual posee
68
Prensario Retail & Dealers
controles de volumen, bajos y agudos, entrada auxiliar de 3.5 mm, salida auricular de 3.5mm y doble entrada RCA estéreo. Al separar los controles de las cajas acústicas, este diseño permite mejorar el rendimiento del equipo, llevándolo a un nuevo nivel de calidad. Por último destacamos que el equipo incluye control remoto inalámbrico con diversos controles, de encendido, de surce, de volumen, bajos y agudos, de mudo y reset. Respecto al diseño de Rätsel, podemos observar la firma de Thonet & Vander en todos sus ángulos, fiel a los principios de la Bauhaus School, el equipo posee una estética donde priman las líneas rectas, con algunos finos detalles redondeados, los cuales ayudan a descontracturar y brindar un sello distintivo al diseño. Thonet & Vander presentó oficialmente este excelente equipo en las ferias de Hong Kong y Computex. Si bien en ambas ferias el Rätsel se destacó, fue en Computex que, por su marcado enfoque gamer, deslumbró a todos. Usuarios de todo el mundo quedaron impresionados con el rendimiento del
equipo, el feedbak de los más exigentes fue extremadamente positivo. Otro índice de este gran éxito fue la repercusión que tuvo el equipo en Rusia, mercado altamente tecnológico y exigente en audio, donde el recibimiento de un público gamer se hizo notar desde un principio con un incremento notable en las ventas a pocos meses de lanzado el producto. Rätsel es el máximo exponente la línea multimedia 2.1, es el encargado de liderar la avanzada de los nuevos modelos metal de la marca alemana. Tal como dijimos este equipo es el reflejo del estado de madurez en el que se encuentra Thonet & Vander, y el potencial a futuro dentro del mercado tecnológico de audio.
Prensario Retail & Dealers
LANZAMIENTO DE PRODUCTOS
Energy lanza MP3 Aquatic 2 Se trata de dos coloridos mp3 acuáticos sumergibles hasta 3 metros durante 3 horas (cumple con el estándar IPx8), capaces de almacenar y reproducir archivos de audio mientras estás en contacto con el agua. Disponibles en dos versiones, rosa y azul, estos dos dispositivos te permiten disfrutar de tus momentos de ocio acuático sin renunciar a la música que más te gusta. Un chapuzón, unos largos en la piscina o surfear las olas durante horas y horas con banda sonora incluida gracias a los nuevos Energy MP3 Aquatic 2. Con 4 GB de memoria interna, puedes almacenar hasta 2.000 canciones y disfrutar de 130 horas de música sin interrupciones, practiques el deporte que practiques.
Con un diseño atractivo y ultraligero (sólo pesan 20 gramos) puedes escuchar todas tus canciones mientras practicas tu deporte acuático preferido sin notar a penas que lo llevas puesto. Su interfaz sencilla e intuitiva te permite un fácil control del dispositivo. Reproducen las canciones en los formatos más populares de audio y disponen de conexión USB para la transferencia de datos de alta velocidad, además de una batería de litio de 180 mAh con indicador de carga. Entre los complementos que incorporan, encontramos unos auriculares intrauditivos de alta fidelidad, ajustables, hidrodinámicos y totalmente estancos, con cable extensible que ofrecen una mayor comodidad a la hora de practicar cualquier actividad
deportiva. Además, incluyen un brazalete de neopreno de 40 cms que se ajusta al diámetro de tu brazo y un práctico clip giratorio de 360º que te permite enganchar tu Energy MP3 Aquatic donde quieras. Todas estas características convierten a los nuevos Energy MP3 Aquatic 2 Fuchsia Red y Deep Blue en el compañero perfecto para disfrutar de tus días de ocio en la playa o la piscina estas vacaciones.
Acer presenta sus nuevos proyectores Travel Series Los proyectores K335, K135 y K132 de la familia Travel de Acer ofrecen un brillo de hasta 1.000 ANSI lúmenes y un contraste dinámico de 10.000:1. Acer ha presentado sus nuevos proyectores K335, K135 y K132 de su familia Travel Series, diseñados para usuarios móviles gracias a un peso de entre 0.42 kg y 1.3 kg y un tamaño que va desde unas dimensiones inferiores a las de un folio A5 hasta unas dimensiones menores que las de una revista. Los nuevos proyectores Travel Series de Acer ofrecen un brillo de hasta 1.000 ANSI lúmenes y un contraste dinámico de 10.000:1 mejorado con la tecnología DynamicBlack que según la compañía permiten obtener imágenes nítidas y vibrantes. La resolución nativa
WXGA permite mostrar imágenes muy detallas y reproducir contenido en alta definición. Asimismo, el puerto HDMI permite conectar fácilmente el proyector a ordenadores, reproductores DVD o videoconsolas. Es más, HDMI soporta la tecnología MHL, por lo que se pueden reproducir por streaming vídeos, fotos o juegos desde un tablet o smartphone y disfrutarlos en una gran pantalla. El dongle inalámbrico opcional soporta la proyección inalámbrica, permitiendo transmitir contenidos por streaming a través de Miracast desde todos los dispositivos móviles certificados, y la tecnología DLNA facilita compartir contenidos multimedia en el hogar. Por otra parte, Acer eDisplay cuenta con una interfaz totalmente renovada
con iconos grandes e intuitivos para un control más rápido y sencillo, así como Support Folders para todo tipo de contenidos multimedia. Los proyectores Acer K335 y K135 también incorporan un lector de tarjetas SD (microSD en el caso de K135) y puerto USB. Además, el soporte integrado para Office y PDF Document Reader permite proyectar archivos de Office o PDF sin tener que usar un PC. Los proyectores Acer Travel Series combinan la tecnología DLP con la tecnología de lámpara LED para mejorar la calidad de imagen.
www.prensariotiretail.com facebook.com/prensariotiretail
70
Prensario Retail & Dealers
twitter.com/prensarioretail
Prensario Retail & Dealers
GUÍA TI FÁBRICAS
72
NOMBRE
EMPRESA
RUBRO
Augusto Pinnaud
Diamond
augusto@diamondmm.com
Placas de video
Carlos Solano
Belkin
carloss@belkin.com
Accesorios, networking
Wendy Guerrero
MSI
wendyguerrero@msi.com
Motherboards, Placas de Video, Notebooks y AIO
Carlos Meneses
Jasco
cmeneses@jascoproducts.com
Accesorios, networking
Alejandro Lattanzi
AMD
alejandro.lattanzi@amd.com
Chipset gráficos
Raquel Azouri
LiteOn
raquel.azouri@pldsnet.com
Grabadores de DVD
Jackie Lin
Corsair
LatinAmericaSales@corsair.com
Memorias, SSD, Fuentes, gabinetes, teclado, Mouse, cooling www.corsair.com
James Llaverino
ECS
james_llaverino@ecsusa.com
Motherboards, placas de video y laptops
David Fadda
Western Digital david.fadda@wdc.com
Discos rígidos externos
JC Chung
AS Rock
jc@asrockamerica.com
Motherboards
Ron Ngan
Powercolor
ron@powercolor.com
Placas de video
Christian Stackler
Lacie
cstackler@lacie.com
Discos rígidos
John Gamba
Biostar
john@biostar-usa.com
Motherboards y placas de video
Solange Consens
Nvidia
sconsens@nvidia.com
Chipset gráficos
David Ku
Foxconn
marketing.us@foxconn.com
Motherboards y placas de video
www.foxconnchannel.com
Gastón Finkelstein
Gigabyte
gaston.finkelstein@gigabyteusa.com
Motherboards y placas de video
www.gigabyte-usa.com
Mei Noguchi
Datexx
mei@datexx.com
Baterías alternativas
Gomez Bourdier
ADATA
d_gomez@adatausa.com
Memorias RAM y SD
Luiz Sales
Targus
lsales@targus.com
Cases y accesorios
Mónica Neitzel
CNet
monica@hq.cnetusa.com
Networking
Marcelo Pedaccio
Iomega Argentina Marcelo.pedaccio@emc.com
Almacenamiento Pyme
www.iomega.com
Pablo S. Gaudio
Logitech
pablogaudio@hotmail.com
Accesorios
www.logitech.com
Ruben Bernal
Satellite
rbernal@satelliteargentina.com
Accesorios
www.satelliteargentina.com
Christine Custodio
Palit
ccustodio@palitmultimedia.com
Motherboards y placas de video
Brian Hale
Pioneer
brian.hale@pioneer-usa.com
Opticos
Raquel Larraburu
Samsung
r.larraburu@samsung.com
Displays, impresoras, teléfonos
Tony Chen
PQI
tonychen@pqimemory.com
Memorias RAM y SD
Gabriela Toscanini
Verbatim
gabriela.toscanini@verbatim.com
Accesorios
Juana Chen
Overtech
juanachen@overtechweb.com
Speakers, accesorios, networking, cases
Leonardo Cores
Lexmark
lcores@lexmark.com
Impresoras
Hernan Castagnaro
LG
hcastagnaro@lge.com
Displays, computadoras, ópticos
Prensario Retail & Dealers
WEB SITE www.diamondmm.com www.belkin.com http://latam.msi.com www.jascoproduts.com www.amd.com www.liteonit.com
www.ecsusa.com www.wdc.com www.asrockamerica.com www.powercolor.com www.lacie.com www.biostar.com.tw www.nvidia.com
www.datexx.com www.adata-group.com www.targus.com www.hq.cnetusa.com
www.palitmultimedia.com www.pioneer-usa.com www.samsung.com www.pqimemory.com www.verbatim.com www.overtechweb.com www.lexmark.com www.lge.com
Prensario Retail & Dealers
GUÍA TI FÁBRICAS NOMBRE
EMPRESA
RUBRO
Ivan Alliendre
Noganet
ivan@noganet.com
Accesorios
www.noganet.com
Juan Hauscarriague Brother
juanh@brother.com.ar
Impresoras
www.brother.com.ar
Andrea Fernández
APC
andrea.fernandez@apcc.com
UPS
Mauro Guerrero
Eurocase
mauro@gruponucleo.com.ar
Computadoras y accesorios
www.apc.com www.eurocase.com.ar
Maximiliano Casero Toshiba
Maximiliano.casero@tda.toshiba.com Computadoras y Soluciones de Informática
Yisell Hernandez
Acer
yisell_hernandez@acer.com
Computadoras
Silvina Dagostino
Kodak
silvina.dagostino@kodak.com
Cámaras digitales
Jorge Petrich
Edifier
jpetrich@grupoikono.com.ar
Speakers
Mariano Tomalino Claudio Torres
Cisco Cisco
mtomalin@cisco.com clautorr@cisco.com
Networking
www.cisco.com
Gabriel Arone
Dlink
garone@dlinkla.com
Networking
www.dlinkla.com
Ricardo Lenti
Viewsonic
lentir@viewsonic.com
Displays
www.viewsonic.com
Marcos Contreras
AOC
marcos@epius.com
Displays
www.aoc.com
Jacob Del Valle
Sapphire
jacob@althonmicro.com
Placas gráficas
Alberto Kohn
Sakar
akohn@sakar.com
Accesorios
Gonzalo Erroz
Symantec
gonzalo_erroz@symantec.com
Software de seguridad
Angela Molina
PNY
amolina@pny.com
Placas gráficas, memorias
Colin Lawrie
Bitdefender
clawrie@bitdefender.com
Software de seguridad
Flavio E. Jordan
VITSUBA Group jordan@vitsubagroup.com
computación (gabinetes y fuentes)
Fernando Sanchez
SMC
fernando.sanchez@smc.com
Networking
www.smc.com
Ana Lee
Ovislink
ana.lee@airlive.com
Networking
www.ovislink.com.tw
William Gracia
Lenovo
william_gracia@lenovo.com
Computadoras
Alvaro Posada
Panda Security alvaro.posada@ar.pandasecurity.com
Software de seguridad
Erick Acuña
Genius
fox_hu@genius-kye.com
Accesorios
Franco Velarde
Benq
franco.velarde@benq.com
Accesorios, computadoras, cámaras
Pablo Roust
Epson
pablo_roust@epson.com.ar
Impresoras
Francisco Ortiz
Microsoft
franor@microsoft.com
Software y hardware
Hernan Muzillo
Antec
hmuzzillo@antec.com
cases, power supplies, coolers
www.antec.com
Rubén Alvo
Sentey
ruben.alvo@sentey.com
Hardware (gabinetes, fuentes y placas de video)
www.sentey.com
p.garcia@trendnet.com
Networking
Pablo Garcia-Servin TrendNet
74
WEB SITE
Edgardo Romano
GTC Ribbon S.A. edgardo@gtcbelgrano.com
Periféricos y Cartuchos de Impresión
Berman Rivera
EVGA LATAM
Motherboard y Placas de Video
Gabriel Fernandez
Harrison-Audio info@harrison-audio.com.ar
Prensario Retail & Dealers
brivera@evga.com
Speakers
www.toshiba.com www.acer.com www.kodak.com www.grupoikono.com.ar
www.sapphiretech.com www.sakar.com www.symantec.com www.pny.com www.bitdefender.com www.vitsubagroup.com
www.lenovo.com www.pandasecurity.com www.genius-kye.com www.benq.com www.epson.com www.microsoft.com
www.trendnet.com www.gtcribbon.com www.latam.evga.com www.harrison-audio.com
Prensario Retail & Dealers
GUÍA TI FÁBRICAS NOMBRE
EMPRESA
RUBRO
Ricardo Vidal
Lexar
rvidal@lexar.com
Memorias
Laura Aviles
Sandisk
laura.aviles@sandisk.com
Memorias & Multimedia
Al Moreno
Rainbow
amoreno@latinamericansales.com
Accesorios
Richard Montañez
LOCH
richardm@lochusa.com
Pantallas, Soportes y Cables HDMI
Leonardo Iyescas
Klip Xtreme
liyescas@klipxtreme.com
Accesorios
Odin Martinez
Forza Power
omartinez@forzaups.com
Proteccion de Energia
Matias Gibert
Nexxt Solutions mgibert@nexxtsolutions.com
Networking
Miano Vanesa
G&G Argentina S.A. vanesamiano@ggimage.com.ar
Cartuchos Inkjet y Toner G&G
Ricardo Montañez
Powerbase ricardom@powerbaseusa.net Energía
Demian Delahaye
Sabrent Dd@sabrentla.com
Accesorios
Margaret Tankhim
Patriot Memory mphuong@patriotmem.com
Memorias
Johnny Zirulnik
Panacom
distributors@panacom.info
Telefonía, Accesorios, Networking
fabianRDeTommaso@Eaton.com
UPS
Fabián de Tommaso Eaton
www.lexar.com www.sandisk.com www.rainbowonline.net www.lochusa.com www.klipxtreme.com www.forzaups.com www.nexxtsolutions.com www.ggimage.com.ar www.powerbaseusa.com www.sabrentla.com www.patriotmem.com www.panacom.com www.eaton.com
Gabriel Fernandez
Divoom
info@divoom.com.ar
Speakers
Alexa Matteri
Wacom
alexa.matteri@wacom.com
Accesorios
Javier Achury
Buffalo
jachury@sankotelecom.co.jp
Accesorios, Networking, Wireless, Storage
Lucio Fabaz
Nisuta
lucio@nisuta.com
Networking, Accesorios
www.nisuta.com
Ana Acosta
EXO
anaa@exo.com.ar
Hardware, Software
www.exo.com.ar
Pablo Weinstein
Intracom Argentina S.A. pablo@intracom.com.ar
Accesorios y Conectividad
Marcelo Cossa
Hanxo
marcelo.cossa@x8holding.com
Accesorios para Sonido
rperez@masterchoice.com
accesorios
nieves@titan-cd.com
refrigeración
Rodrigo Perez Mares Perfectchoice
76
WEB SITE
www.divoom.com.ar www.wacom.com www.buffalotech.com
www.icintracom.com www.hanxo.com www.perfectchoice.com.mx
Nieves Lee
Titan
Víctor Chávez
Canyon victor@canyon-tech.us
Accesorios
Andres Liu
Iogear
Accesorios
David Buhler
eGo dbuhler@egocomputer.com Tablets
www.egotablets.com
Jorge Businelli
TwoSunsCorp jb@twosunscorp.com
Brackets
www.twosunscorp.com
Raúl Troncoso
TRV electronics
rtroncoso@trv.com.ar
UPS / Estabilizadores de Tensión / Protectores para notebook
Rohini Sonawane
eScan AntiVirus
ventas@escanav.com
Software de Seguridad
Florencia Tedeschi
Saikano florenciat@saikanotechnology.com Hardware www.saikanotechnology.com
Alan Eisner
Netmak Argentina alan@netmak.com.ar
Accesorios www.netmak.com.ar
Hugo Nobile
Thonet&Vander hugo.nobile@thonet-vander.com
Parlantes www.thonet-vander.de
Prensario Retail & Dealers
aliu@iogear.com
www.titan-cd.com www.canyon-tech.us www.iogear.com
www.trv.com.ar www.escanav.com/latam
Prensario Retail & Dealers
GUÍA TI DISTRIBUIDORES FOB EMPRESA
DIRECCION
WEB SITRE
CONTACTO
TELEFONO
Allplus
3069 NW 107th Avenue
Miami, FL 33172
www.allpluscomputer.com
rebeca.leoni@allpluscomputer.com
3054363993
Ingram Micro
2100 NW 88th. Court
Miami, FL 33172
www.mi.ingrammicro.com
javier.canzobre@ingrammicro.com
3055935900
Intcomex Miami
3505 NW 107 Ave
Miami, FL 33178
www.intcomex.com
info@intcomex.com
3054776230
JAIR Corporation
9880 N.W. 25th Street
Miami, FL 33172
www.jair.com
bolko@jair.com
3054772899
Ledakon
7861 NW 46 Street
Miami, FL 33166
www.ledakon.com
saul.kattan@ledakon.com
3052611156
Micro Informatica 2020 NW 114th Avenue
Miami, FL 33122
www.micmiami.com
julie@micmiami.com
3054183200
MollSystem
8408 NW 17 Street
Miami, FL 33122
www.mollsystem.com
diego@mollsystem.com
3054184645
Rainbow
10877 N.W. 33rd Street
Miami, FL 33172
www.rainbowcc.com
eduardop@rainbowcc.com
3055922611
SED
1729 NW 84th Av.
Miami, FL 33126-1033 www.sedintl.com
mhernandez@SEDintl.com
3054362076
Techdata Miami
2200 NW 112th Ave
Miami, FL 33172
www.techdata.com
Guillermo.Arbelaez@techdata.com
3057183215
TWC
3515 NW 114 Avenue
Miami, FL 33178
www.wisecomputer.com
oscar.d@wisecomputer.com
3055945725
Cubix
2841 NW 107 Ave
Miami, FL33172
www.cubixlat.com
eli.siboni@cubixlat.com
3055992742
AVNET
2100 NW 97 Avenue #101
Miami, Fl 33172
www.avnet.com
marina.lopez@avnet.com
3054776406
Ustech
1997 NW 87th Ave
Miami, FL 33122
www.ustechmemory.com
jlugo@ustechmemory.com
3055979016
Star Computer
3600 NW 114 Ave Suite A Miami, FL 33178
www.starcomputer.com
diego.mazal@starcomputer.com
3054716101
Rexcel Intl.
7860 NW 46 Street
Miami, Fl. 33166
www.rexcelint.com
hurtado.d@rexcelint.com
3055138771
Ceven Corp
11380 NW 36th
Miami, FL 33178
www.ceven.com
ventas.fob@ceven.com
Hopsford 7286-90 NW 70th Street Miami, FL 33166 www.hopsford.info sales@hopsford.info International Corp
305 848 8864 Fax 305 848-8241
Smile Market
9032 NW 12th Street
Miami, FL 33172
www.smilemarket.com
claudiadr@smilemarket.com
305 470.2898
Data Tech, Inc.
2980 N.W. 108th Ave
Miami, FL 33172
www.datatech-usa.com
carlose@datatech-usa.com
305-436-8201
Infostar Corp
6991 nw 82 ave
Miami Fl 33162
www.infostarmiami.com
pato@infostarmiami.com
305-716-9020
Abi International Group
1315 NW 98 Court #3
Miami Florida 33172
www.abiinternational.com
abi@abiinternational.com
786-228-8122
Miami-USA
www.solutionboxusa.com Eduardo_Bicerne@solutionboxusa.com 305-722-3826
SolutionBox -----
78
305 477 5558
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers