Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
15
24
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
EDITORIAL
Mercado de PC, ¿un camino sin retorno?
Publicación mensual de Editorial Prensario SRL Lavalle 1569, Of. 405 - C1048 AAK Buenos Aires, Argentina Teléfono: (+54-11) 4924-7908 Fax: (+54-11) 4925-2507 En los Estados Unidos: 12307 SW 133 Court - Suite #1432 Miami, Florida 33186-USA Teléfono: (305) 890-1813 Editor: Nicolás Smirnoff Gerente General: Elba M. E. Torres Director asociado: Julián Belinque Email: info@prensariotiretail.com Para más información, visitenos en: www.prensariotiretail.com Prensario Retail & Dealers es un medio que une al canal de informática hogareña de américa latina. Llegando mensualmente a cada uno de los mercados de habla hispana.
Aunque IDC pronosticaba que el mercado de PC descendería un 9,7 por ciento este año, finalmente la caída va a ser del 10,1 por ciento, marcando la mayor contracción anual registrada por este mercado, algo que la consultora achaca al escaso interés que despiertan los PC, lo que muestra pocos indicios de crecimiento positivo más allá de la sustitución de los sistemas existentes. IDC prevé que las ventas de PC disminuirán un 3,8 por ciento en 2014 antes de recuperarse a largo plazo. De cumplirse este pronóstico, las ventas totales de PC se mantendrán en torno a los 300 millones de unidades. Incluso en los mercados emergentes, motor de crecimiento del mercado de PC, se prevé que las ventas bajarán en 2014. El segmento profesional está funcionando notablemente mejor que el de consumo en 2013, con un volumen de ventas que disminuirá un 5 por ciento respecto al año anterior, en comparación con la caída del 15 por ciento del segmento de consumo. Esta relativa estabilidad se debe a una planificación más estable de las inversiones en PC, al menor impacto de los tablets, y al reemplazo de los sistemas Windows XP. Sin embargo, las perspectivas a largo plazo para ambos mercados no difieren mucho, ya que se prevé una pequeña disminución en las ventas de PC de consumo y profesionales en el año 2014, así como un crecimiento casi plano a más largo plazo. Tal vez la principal preocupación para la futura demanda de PC es la falta de razones para reemplazar un sistema antiguo. Aunque
©2012 Editorial Prensario SRL Registro Nacional de Derecho de Autor Nº 10878 Prensario es marca registrada
facebook.com/prensariotiretail 12
Prensario Retail & Dealers
la investigación de IDC determina que el PC sigue siendo el dispositivo informático principal, sin embargo, su uso está disminuyendo año tras año a medida que cada vez más dispositivos están disponibles. A pesar de los esfuerzos de la industria, el uso del PC no ha variado significativamente más allá de las tareas de consumo y de productividad que diferencian los PC de otros dispositivos. Como resultado, la duración de la vida de los PC continúa aumentando, limitando el crecimiento del mercado”. La aparición de dispositivos 2-en-1, diseñados para funcionar como portátiles y tablets, muchos de ellos basados en Windows –junto con los propios tablets de Microsoft–, se espera que proporcionen un mayor volumen de ventas a la plataforma Windows, así como a los fabricantes de PC en los próximos años. Se espera que el mercado de tablets basados en Windows alcance los 39,3 millones de unidades en 2017, frente a los 7,5 millones suministrados en 2013. Sin embargo, en relación con un mercado de PC de alrededor de 300 millones de unidades, estos tablets Windows representarían apenas un 2 por ciento del mercado de PC. Aun así, estos dispositivos de Windows representarán el 10 por ciento de un mercado combinado de PC y tablets Windows en 2016, lo que le convierte en un importante segmento para el ecosistema de PC. Deberemos seguir durante 2014 hacía donde puede evolucionar la industria para poder dejar más dinero a las alicaídas arcas de muchos fabricantes.
Por Julián Belinque
twitter.com/prensarioretail
Prensario Retail & Dealers
INFORME CENTRAL
Como cada año, el evento organizado por CEA abre la temporada mostrando la tendencia del mercado de tecnología y consumo electrónico para el resto de la temporada. Esta nueva versión del show se llevará a cabo entre el 7 al 10 de enero en las instalaciones del recinto ferial Las Vegas Convention Center y en el Venetian Hotel.
14
Prensario Retail & Dealers
En CES 2014 los exhibirán las últimas novedades e innovaciones de los principales fabricantes del tecnología a nivel mundial, puesto que sin duda es el mejor sitio para hacerlo, de ahí que en esta feria se den cita los más prestigiosos profesionales y empresas del sector, siendo para ellas un evento esencial.
Cabe recordar que la feria estará organizada por la Consumer Electronics Association (CEA), la asociación comercial que representa a más de 2.000 miembros empresariales que participan en el diseño, desarrollo, fabricación, distribución e integración de productos de electrónica de consumo.
CES ofrece al visitante los TechZones, se trata de más de 20 zonas temáticas específicas que agrupan a los nuevos mercados de tecnología y exhiben los productos, servicios y compañías más prometedores del sector. El CES y sus prestigiosos asociados presentan además un programa de premios, oradores principales inspiradores y eventos especiales para honrar tanto a los líderes de la industria como a los productos y tecnologías innovadores. Paralelamente el programa de conferencias del CES internacional cubre todo lo innovador, pionero y líder en el mercado del sector de la electrónica de consumo. El programa completo puede consultarse en el web cesweb.org e incluso bajar una aplicación para planear mejor las actividades en el show. Un cambio importante en la CES
2014 es que las identificaciones no se enviarán por anticipado. La misma podrá recogerse cuando se arriba en el aeropuerto o haciendo check in en los hoteles. Cabe recordar que esta exposición nació en 1967 como una iniciativa de la CEA para que la gente conozca lo que se está haciendo en materia tecnológica en el mundo. Desde que se realiza, se ha dado a conocer dentro de su contexto la videocasetera en 1970, el compact disc en 1981, el DVD en 1996, el Xbox y la televisión de plasma en 2001, la televisión 3D en 2009 y en 2013 se dieron a conocer las pantallas OLED curvas o flexibles y los carros inteligentes o que se manejan solos. Se presentarán temas como: audio, automóviles, sistemas, distribución de contenidos, salud y deporte digital, fotografía, juegos electrónicos, entretenimiento, multimedia en la web, telecomunicaciones, vídeo y dispositivos electrónicos. Durante esta versión se espera que haya más de 3200 expositores, alrededor de 300 conferencias y más de 152.000 asistentes de 150 países del mundo. La CES contará con la presencia de Rupert Stadler, CEO de Audi; Kazuo Hirai, CEO de Sony; Maria Menounos, reporte de Hollywood para Universal Studio, además de estar los directores de importantes compañías como Cisco y Yahoo por mencionar algunas, dando sus opiniones respecto a la tecnología en las diferentes industrias y lo que ellos creen que será el futuro de sus diferentes sectores.
Dentro de las marcas de automotores que presentarán lo último en tecnología aplicada a sus automotores habrá presencia de Audi, BMW, GM, KIA, Mazda y Toyota, con lo que se espera sean los modelos que estén próximos a salir al mercado y cercanos de llegar al mercado Colombiano en algún momento. El negocio de las App que ha tomado tanta importancia a nivel mundial estará presente con el desarrollo de diferentes concurso entregando premios de hasta U$100.000 para los más de 200 emprendedores y start ups previamente inscritas.
Premios a la mejor innovación 2014 CEA anunció a los galardonados con el Premio a la Mejor Innovación en Ingeniería y Diseño de International CES2014. Se reconoce el diseño excepcional y los avances en ingeniería a través de 28 categorías que abarcan productos de electrónica de consumo, incluyendo dos categorías nuevas, orientadas a algunas de las últimas tendencias: impresión en 3D y fabricación aditiva y ropa tecnológica. La categoría de impresión en 3D y fabricación aditiva premia a las impresoras 3D, accesorios, software, plataformas y cualquier otro dispositivo electrónico que facilite la implementación de la fabricación aditiva. La categoría de ropa tecnológica abarca los dispositivos electrónicos que usan generalmente los consumidores para mejorar la capacidad sensorial, como, por ejemplo, sensores para la navegación, recopilación de información, comunicación de inforPrensario Retail & Dealers
15
INFORME CENTRAL
mación y demás equipos. “Este año, las categorías de los Premios CES a la Mejor Innovación cubren toda la gama de tecnologías de la próxima generación, esos dispositivos que están cambiando nuestra forma de vivir, trabajar y jugar”, subrayó Karen Chupka, vicepresidenta ejecutiva de International CES y encargada de la estrategia de negocios corporativos de CEA. “El programa del Premio a la Innovación de 2014 registró una cantidad récord de participantes. Otra vez volvimos a sorprendernos con la calidad de las ideas creativas y el diseño detrás de estas innovaciones galardonadas, que reflejan el verdadero espíritu de la CES y de la industria tecnológica”. El Premio a la Mejor Innovación se otorga a los productos que reciben el puntaje más alto por parte del jurado, que será presentado en la ceremonia de exhibición de premios a la innovación en diseño e ingeniería en The Venetian, durante la edición 2014 de International CES. Las mejores 26 innovaciones galar-
donadas también se exhibirán en CES Unveiled LAS VEGAS: el evento oficial de prensa de International CES, que se celebrará el domingo 5 de enero, de 16 a 19 h en Mandalay Bay, piso 3, Salón South Seas C. Las innovaciones presentadas para los Premios CES a la Innovación se evalúan por sus cualidades generales de ingeniería en relación con las especificaciones técnicas y los materiales, la estética y las cualidades del diseño, el uso previsto del producto y su función, las características únicas y comparando el diseño y la innovación del producto en relación con otros productos del mercado.
El nuevo CEO de Intel estrenará el International CES El nuevo CEO de Intel acudirá este año como conferenciante al Consumer Electronics Show, que desde ahora pasa a llamarse International CES. Gary Shapiro, presidente y CEO de la feria, ha celebrado el fichaje de Krzanich para el CES, a la vez que ha recordado que las tecnologías innovadoras de Intel permiten conectar personas alrededor del mundo y enviarles información. Además, el ejecutivo del CES ha señalado que desde el aterrizaje de Krzanich, en Intel se ha abierto una nueva era que no ha empezado con muy buen pie ni permite conectar ordenadores y otros dispositivos entre sí, por lo que su visión de la industria puede ser muy útil para los asistentes.
Vuelve Microsoft La vuelta de Microsoft se produce casi dos años después de que la empresa anunciase que abandonaba CES para tener una comunicación más directa con sus clientes (es decir, organizar
16
Prensario Retail & Dealers
sus propios eventos) y porque su calendario de lanzamiento de productos no se ajustaba al de celebración de CES. Durante años Microsoft fue uno de los principales protagonistas de CES al aprovechar el evento para presentar nuevos productos como la Xbox original, la beta de Windows 7 o Windows 8 para procesadores ARM. Sin embargo, en los días previos a la edición de 2012 la compañía que en estos momentos dirige Steve Ballmer decidió no volver a participar activamente en la conferencia.
En la edición de 2014 no realizará ninguna gran charla o presentación — como solía hacer— sino que se ha limitado a alquilar varias salas de reuniones para presentar sus productos actuales y quién sabe si también otros que todavía no conocemos.
Sony y su CEO ponen primera Kazuo Hirai, director ejecutivo de Sony, ofrecerá una charla en el show. “No hay mejor manera de comenzar el mayor evento de innovación que con una charla de una de las marcas líderes de la industria, que auna contenido y tecnología para transformar la manera en la que vivimos, trabajamos y jugamos. Estamos emocionados por dar la bienvenida a Kaz Hirai a 2014 CES y escuchar su visión de la próxima generación de tecnología para el consumidor”, ha dicho Gary Shapiro, director de la feria.
Prensario Retail & Dealers
19
Noticias & MARCAS Elop pierde apoyos para sustituir a Ballmer como CEO de Microsoft La cuenta atrás para conocer al sustituto de Steve Ballmer en la dirección de Microsoft avanza sin demora. Mientras la compañía estrecha el número de sucesores, parece que Stephen Elop, ex-director ejecutivo de Nokia, comienza a perder apoyos en favor de Alan Mulally y Satya Nadella, que se postulan como los rivales a batir en esta carrera. Tanto Nadella como Mulally han ganado terreno para suceder al actual CEO, Steve Ballmer, mientras que Elop y Tony Bates tendrán que conformarse con seguir siendo potenciales candidatos a la dirección de Microsoft. Según las encuestas el máximo favorito sería Mulally, si bien dada su avanzada edad (68 años), su papel podrá ser más
“transitorio” y estaría enfocado a reorientar a la compañía a una “buena dirección antes de que un candidato interno pueda tomar las riendas reales de la empresa”, detallan desde la web. Durante las pasadas semanas, sin embargo, Elop había sido considerado como un candidato fuerte para alcanzar la dirección de Microsoft, quien entre otras medidas habría sugerido la venta de la división Xbox para centrarse en proyectos vinculados a Office y Windows. Además otra de sus propuestas habría sido descartar la adquisición del buscador Bing para la compañía presidida por Bill Gates. Ambas propuestas, no obstante, parecen no casar con la integración re-
Stephen Elop, Microsoft
ciente realizada por Microsoft, tanto de Xbox como de este motor de búsqueda. A la espera de que el nuevo director sea elegido el próximo mes, los candidatos afilan sus posiciones y muestran sus cartas. El propio Bill Gates ha confesado que están “entrevistando a candidatos internos y externos” para sustituir a un Ballmer quien, según el presidente de Microsoft ” Le debemos agradecer buena labor realizada durante 13 años, pero ahora necesitamos un nuevo líder para el cambio”, ha subrayado.
Intel apuesta por el mercado de tablets y smarphones
Brian Krzanich, Intel
Para enmendar un problema, primero hay que reconocer que el problema existe. Puede que esto es lo que le ocurriera a la compañía americana Intel hasta ahora. El fabricante de chips ha tardado en darse cuenta de que no lo estaba haciendo bien, o al menos no lo estaba haciendo como los otros. La filosofía del fundador de la empresa, Gordon Moore, basada en que la computación siempre se hará más barata y pequeña, le ha estallado en
la cara a Intel, porque otros han sabido aprovechar esa máxima para smartphones y tablets. “Estamos pagando un precio por eso en este momento”, ha explicado en una reunión con inversores el presidente de Intel, Andy Bryant. “Personalmente estaba avergonzado de que pareciera que habíamos perdido nuestro camino”, ha añadido. El ejecutivo también habló de la elección de Brian Krzanich como nuevo CEO. Para el presidente de Intel, el consejero delegado es alguien que mira el mundo como es, no de la manera en que Intel desea que pueda ser. “Su impacto en las estrategias está comenzando a sentirse”, reconoce Bryant. ¿Y cómo ve el mundo Krzanich? El
CEO de Intel espera que el mercado de PC se recupere poco a poco, muy lentamente, aunque aún se espera cierta caída. Asegura que se ven “signos de estabilización” y que el descenso se está desacelerando. En cuanto a smartphones, Intel centrará sus esfuerzos en los mayores fabricantes. Hasta ahora la compañía se había orientado a todos los pequeños fabricantes que estuvieran dispuestos a vender dispositivos construidos con sus diseños de referencia basados en la empresa de chips. Los tablets son otro cantar. Intel se ha marcado para 2014 cuadruplicar el negocio y vender 40 millones de unidades. La empresa quiere llevar la tecnología de los PC para el Android y extender su arquitectura de 64 bits.
Thonet & Vander presenta su línea bluetooth en CES 2014 Durante los días 7, 8, 9 y 10 de enero se reunirán en Las Vegas las marcas de tecnología más importantes del mundo. Es un clásico de esta feria que las marcas realicen lanzamientos y presentaciones especiales. Fuentes oficiales de la marca alemana nos han confirmado que realizará la presentación exclusiva de todos sus equipos bluetooth. Los productos Bluetooth de T&V son 7 en total. Turm y Grund, productos Hi-
18
Prensario Retail & Dealers
End, se caracterizan por poseer un sonido prominente, con bajos ajustados y de gran claridad. Cuentan con conexión digital, entrada RCA / 3.5mm estéreo y control remoto. Ambos equipos están pensados para acompañar a un televisor de alta definición con la mejor calidad y potencia de sonido. Por otro lado, presentarán a Hoch Bt y Kürbis Bt. Al igual que sus versiones clásicas, ambos equipos conservan la misma
potencia de salida, 70 watt y 50 watt respectivamente, cuentan con conexión RCA estéreo, controles de volumen graves y agudos. Por su parte, Hoch Bt posee entrada auxiliar 3.5 mm estéreo, ecualizadores digitales y control remoto. No sólo permite conectarte de forma fácil y cómoda con tu música preferida, sino que lo complementa con una excelente calidad de sonido. Thonet & Vander también presentará la versión Bt de Rätsel. Se destaca sobre
Prensario Retail & Dealers
Noticias & MARCAS los demás productos bluetooth porque también posee tecnología NFC (Near Feel Comunication), la cual permite enlazar los dispositivos de forma automática. Este equipo contará con una potencia de 72 watt RMS, control box con conexión RCA, 3.5 mm, salida auricular y ecualizador de volumen, graves y agudos. Según T&V es un equipo perfecto para gamers.
Por último, la marca alemana presentará a Luft y Flug. El primero es un auricular de última generación con DSP Technology, echo supression, microfono y bateria de 6 horas de independencia. Por su parte, Flug es un dispositivo bluetooth que se conecta a cualquier parlante convirtiéndolo en Bluetooth. Según afirmaciones de Thonet & Vander el concepto de la
marca gira entorno a liberar de ataduras al sonido y brindarle libertad. Teniendo en cuenta que el paradigma wireless atraviesa todas las creaciones tecnológicas contemporáneas, consideramos que la apuesta de la marca alemana de audio en materia bluetooth augura una gran performance en esta feria y este 2014.
Los beneficios de HP caen un 13% aunque según su CEO la firma va en buen camino Meg Whitman, HP
El durante mucho tiempo fabricante mundial líder de PC, HP, ha dado a conocer los resultados económicos de su último trimestre financiero, unos números ligeramente mejores a lo esperado por los analistas. La empresa americana ha experimentado una caída de sus beneficios del 13% en términos interanuales hasta los 1,01 dólares por acción. Por su parte, las ventas se han precipitado un 3% interanual a 29.100 millones de dólares. Los analistas habían pronosticado unas ganancias de 1 dólar por acción y una facturación durante
el cuarto de 27.900 millones de dólares. Los resultados del cuarto han sido algo agridulces para HP. Sus líneas de negocio principales han seguido a la baja, aunque su descenso se ha moderado. Así, las ventas de ordenadores personales han caído un 2% en términos económicos, aunque han crecido un 2% en relación a unidades. El ascenso ha sido liderado por la comercialización de portátiles. La buena noticia está en el progreso de la unidad de impresión, que habría experimentado una caída del 1% en resultados, pero un ascenso del 6% en cuanto a unidades. Las ventas en el grupo de empresas han crecido un 2% y los ingresos de redes han aumentado un 3%.
Por otro lado, las ventas de servidores críticos para el negocio, un día el motor de beneficio menos conocido de la compañía, cayó un 17%, siguiendo un descenso constante. Los ingresos por servicios de empresa han bajado un 9%. La CEO de Hp, Meg Whitman, ha comentado su satisfacción con las cifras y ha destacado que HP se mantiene en el “buen camino”. La responsable subraya que su negocio de impresión ha mejorado no solo en venta de unidades, sino también en cuota en un momento en el que otros proveedores luchan contra la caída de los mercados. Y en cuanto al área PC, Whitman valora que hayan vendido más unidades en un momento terrible para la industria, según informa All Things Digital.
Qrypton, lo último en innovación de tablets, llega a América Latina de la mano de Intel y Nuqleo Llega a América Latina la nueva Qrypton, tablet con tecnología Intel Inside®. Este dispositivo ofrece todo el poder del procesador Intel® Atom™ en un aparato liviano y delgado, que brinda a los usuarios todas las posibilidades de la movilidad a un precio asequible. “Nuqleo ofrece al mercado latinoamericano una tablet innovadora y eficiente, diseñada pensando en la movilidad que el usuario de hoy en día espera de un aparato”, señaló Steve Long, Director General de Intel para América Latina. “Con el modelo Qrypton, Nuqleo expande su
20
Prensario Retail & Dealers
presencia en la industria de dispositivos móviles, promoviendo desarrollos de calidad tecnológica en economías emergentes de nuestra región”, añadió. Qrypton es un dispositivo novedoso con alto nivel de desempeño. La tablet cuenta con una excepcional batería recargable de litio, cuya duración con carga es de más de 9 horas, un gran desempeño de navegación en la web y aplicaciones; edición de imágenes y cifrado de archivos más rápidos. En relación a lo anterior, Bruno García, Vicepresidente de Nuqleo, comentó:
Una imagen de la presentación de Nuqleo
“Estamos muy complacidos con la confianza demostrada por Intel en nuestra marca, gracias al posicionamiento preferencial de Nuqleo en el segmento, al ser destacada entre las primeras 5 marcas en ventas de tablets en toda la región (excluyendo Brasil) en la primera mitad de 2013”; y añadió: “Con Intel como aliado estratégico, esperamos potenciar nuestro posicio-
Prensario Retail & Dealers
Noticias & MARCAS namiento en el mercado y efectivamente ampliar nuestra oferta de productos Nuqleo con Intel Inside”. La innovadora tablet Qrypton es capaz de ejecutar con rapidez y fluidez diversos programas, funciones y comandos en forma simultánea. Basada en la plataforma Android(*) 4.0., la tablet pone a disposición del usuario todas aquellas innovaciones que forman parte del ADN del sistema operativo conocido como Ice Cream Sandwich(*). Qrypton de Nuqleo cuenta con dos parlantes de alta calidad, doble cámara para capturar todos esos momentos especiales, además de una pantalla capacitiva táctil de alta definición, en tamaños de 7 y 10 pulgadas. El dispositivo también viene dotado con un mini puerto HDMI, el cual
permite proyectar en forma fluida imágenes y videos contenidos en la tablet en un segundo monitor o televisor basados en la última tecnología HD. “La incorporación de tecnología Intel® en los dispositivos fabricados por Nuqleo nos posiciona a la vanguardia en cuanto a lograr mayores niveles de satisfacción y de maximizar la experiencia del cliente. Con Intel Inside, la Qrypton se convierte en una propuesta de gran interés dentro del mercado de tablets, desde el punto tecnológico así como por el posicionamiento accesible de dicho dispositivo”, complementó Oscar Gordillo, Gerente Regional de Nuqleo. Las tablets son ideales para los usuarios que necesitan trabajar, ingresar en el internet, leer correos y charlar con ami-
gos al mismo tiempo. Según Steve Long, Director General de Intel para América Latina, el enfoque principal de estos dispositivos es la movilidad. “El estilo de vida de hoy requiere más movilidad. Las personas necesitan de tecnologías que les acompañen todo el tiempo y en cualquier lugar. Por eso, las tablets son equipos ideales para todas las personas, ya que permiten que cada uno continúe con su rutina diaria sin tener que dejar nada de lado”. Además, en la nueva era de la movilidad, las tablets son muy usadas para los negocios también, y son compatibles con diversas aplicaciones corporativas utilizadas por las empresas. Todo eso, hace que la empresa ahorre tiempo, costos y le permita una mayor movilidad a los usuarios.
D-LINK realizó evento de fin de año La pasada noche del 27 de noviembre, la empresa D-LINK festejó su séptimo año radicado en Argentina invitando a sus clientes a disfrutar de una gran velada. El evento se realizó en LAZARO BAR, ubicado en el centro de Palermo Hollywood. Disfrutaron de la barra de tragos, el catering, la música, los sorteos y regalos… pero la coronación de la noche fue el espectacular show del famoso humorista de la TV: “ALACRAN” –una de las estrellas consagradas de la mano de
Marcelo Tinelli- se presentó en vivo y en directo para traer risas entre el público presente. “A pesar de las trabas económicas del país, seguimos apostando a este negocio, manteniendo un crecimiento parejo que nos alienta a festejar este fin de 2013 con todos ustedes. Agradezco al equipo completo de D-LINK y a todos los presentes”, dijo Gabriel Arone – Country Manager de Argentina y Uruguay para D-LINK.
Team de D-LINK junto al humorista Alacran
Toshiba se ofrece a comprar a OCZ, pionero en almacenamiento SSD Toshiba se ha ofrecido a comprar los activos de OCZ Technology, un fabricante de discos SSD que acaba de declararse en bancarrota. No hay duda de que el mercado SSD tiene un brillante futuro. La tecnología, presente en nuestros MP3, smartphones, cámaras, tabletas, e incluso en los portátiles de última generación, está llamada a reemplazar a los HHD en los mismísimos centros de datos. Hay un grupo de compañías que dominan el mercado, Toshiba es una de ellas y nunca está de más reforzar una posición dominante. OCZ Technology, un fabricante americano de almacenamiento, pionero en el desarrollo de discos SSD, ha dicho que está a punto de declararse en bancarrota, el equivalente a nuestro Concurso
22
Prensario Retail & Dealers
de Acreedores, y que podría aceptar que Toshiba, quien se ha ofrecido a ello, compre sus activos. Tras la quiebra está la fuerte competencia de un mercado en el que compañías como OCZ, con una única línea de producto, poco puede hacer frente a gigantes de la talla de Intel, Samsung o la propia Toshiba, que mantendrá a los empleados de la OCZ como parte del acuerdo de compra. Parece que OCZ ha tenido problemas a la hora de adquirir los chips de memoria flash para sus discos duros, lo que ha sido un duro golpe para su negocio. En el último trimestre los ingresos de OCZ fueron de 33,5 millones de dólares, frente a los 88,6 millones del mismo periodo de hace un año; los resultados
Oficinas de OCZ
netos, sin embargo, han mejorado, ya que frente a los 33,2 millones de dólares perdidos hace un año, en el último trimestre ha perdido 26,1 millones. Si el acuerdo entre OCZ y Toshiba sale adelante, la compañía nipona seguirá a otros fabricantes de almacenamiento que expanden su negocio SSD a través de adquisiciones. A este respecto recordar que el año pasado Western Digital anunciaba la compra de sTec.
Prensario Retail & Dealers
Noticias & MARCAS Sentey estrena nueva página web
Nueva web de Sentey
El fabricante de componentes innovadores de alto rendimiento renovó su página web con actualizaciones permanentes e innovadoras.
El nuevo sitio permite visitantes hacer compras directamente en línea con varias formas de pago y envió, este ecommere está disponible para clientes en EEUU. Además, permite descargar, manuales, imágenes, drivers y software para los nuevos productos de la línea de accesorios de Gaming de Sentey. Nuevos desarrollos en tecnología de comunicación y una serie de nuevos productos de Sentey fueron las razones claves para construir un nuevo sitio están inclinando hacia el desarrollo de contenido que sea informativo, conciso y que anima a la compartir. Al man-
tener una estrecha vigilancia sobre el análisis, se puede entender mejor en mantener a sus clientes interesados y comprometidos ofreciéndoles un servicio en línea más eficiente. El nuevo sitio contiene información sobre todos los productos de Sentey, visitantes pueden ver galerías de productos en full HD en diferentes ángulos. La página también usara videos y reseñas de productos por especialistas de tecnología. Visitantes podrán subscribirse a la base de datos de la compañía para recibir promociones especiales e información sobre eventos.
TABI: la nueva tablet para niños fabricada por eurocase EUROCASE acaba de lanzar su nueva TABLET para niños de 2 a 6 años. Estamos hablando de TABI. La primer Tablet pensada para niños que puede ser utilizada por adultos. Sabemos que los niños mientras juegan, aprenden. Es por esto que el departamento de ingeniería de EUROCASE trabajó fuertemente en desarrollar un concepto novedoso, y lo logró. TABI es una Tablet que posee un software propietario desarrollado especialmente para niños y que esta ordenado por secciones didácticas con los diferentes temas para la educación de los más pequeños: música, arte, libros, juegos y multimedia; permitiendo al niño sacar fotos, filmar, escuchar música, grabar sonidos, leer, dibujar, colorear, escuchar cuentos, tocar instrumentos y ver videos. Estimulando el desarrollo de la capacidad
cognitiva, la comprensión, la habilidad manual, el aprendizaje, la memoria, la motricidad, el reconocimiento y asociación, y la relación de elementos. TABI incluye stickers para personalizarla, un film protector y una funda de un material certificado, especialmente creada para ser reconocida como un juguete (Bureau de seguridad Canadá y USA), soportando caídas y golpes de hasta 1 metro. Además más de 30 aplicaciones precargadas y un pack exclusivo tales como: imágenes de obras del artista plástico Alejandro Costas, música original de fondo de Santiago Vazquez y música original del taller de piano Musichicos, TABI permite descargar, agregar y administrar contenidos (Google Play) con control de tiempo de uso y previa aprobación de los padres. Especificaciones técnicas: Pantalla
Nueva tablet TABI de Eurocase
de 7 pulgadas, Android 4.2, memoria flash de 8 gb, memoria ram de 1 GB DDR3, Mini HDMI, Micro USB, Auriculares 3.5mm, Tarjeta TF. TABI puede activarse en modo ANDROID para que los padres puedan utilizarla. Asimismo EUROCASE ofrece una atractiva oferta en tablets, garantizándote una excelente relación precio-calidad, continuidad en las líneas, desarrollo de software y políticas confiables de garantía. Para conocer más de la familia de tablets EUROCASE ingresa a: eurocase. com
Banghó presenta sus promociones navideñas Para vivir unas fiestas techies, Banghó lanza una promoción para su línea de notebooks Banghó Max y Ultrabooks Banghó Zero con procesadores Intel Core i3, i5 y i7 de la 3º generación con un precio especial. Desde el 1° de diciembre y hasta el 31 de ese mes, los usuarios podrán adquirir estos modelos con una bonificación de $1.000, en los
24
Prensario Retail & Dealers
puntos de venta en donde la marca tiene presencia. La Banghó Max es la línea de notebooks más delgada, versátil y poderosa. Presenta distintas configuraciones según las necesidades particulares; se puede optar entre una capacidad de 4GB de memoria RAM hasta 8GB; y un disco que va desde los 500GB hasta 1TB. Además,
Banghó Zero Ultrabook
cuentan con grabadora de DVD, pantalla HD de 15.6” cámara frontal, Bluetooth y
Prensario Retail & Dealers
Noticias & MARCAS WiFi con Wireless Display Technology. La experiencia de uso es amigable y práctica; incluye un teclado numérico con diseño de avanzada y de fácil manejo y Windows 8. Las Ultrabooks Banghó Zero se destacan por su diseño, portabilidad y potencia. Dependiendo de las necesidades del usuario, se puede elegir entre una pantalla de 13.3” HD (1366 x 768) y peso de 1,6 kg o una de 14’’ (1366x768) y 1,9 kg de
peso. Para potenciar su rendimiento, incluyen 2 puertos USB 3.0 y una WebCam frontal incorporada de 1.3 Mpx, parlantes estéreo, lector múltiple de tarjetas, bluetooth v4.0 y puerto HDMI. Estas computadoras, poseen un sistema de arranque ultra rápido que optimiza el tiempo de encendido y reduce el consumo de energía. Por sus dimensiones y características son equipos de alta performance que pueden ser fácilmente trasportados.
Para más información sobre las características de los productos incluidos en la promoción, precios y puntos de venta ingresar en http://www.bangho. com.ar/promo-1000 . Además, en la fan page de Banghó en Facebook se pueden seguir todas las novedades de la marca, información de productos y participar de concursos y juegos, a través de las aplicaciones diseñadas especialmente para esta red social.
Acer vuelve a cambiar de CEO Poco le ha durado a Acer la última configuración de su organigrama. Solo dos semanas de haber nombrado como consejero delegado a Jim Wong, este ha anunciado su renuncia al cargo. El mandamás del fabricante de PC ha señalado que abandonará su puesto “a la luz de la evolución reciente de la empresa”. No se sabe mucho más sobre las razones de abandono. El plan B de la empresa taiwanesa ya está en camino. Stan Shih, fundador de Acer que había dejado la casa en 2004,
volverá a su puesto como presidente y presidente corporativo interno. La noticia de la vuelta del veterano, de 68 años de edad, supone otro giro dramático para la firma. Hacer describe el fichaje de esta vieja gloria como un esfuerzo para “impulsar la toma de decisión de eficiencia de la compañía”. A principios J.T.Wang, CEO de Acer durante los años comunicaba su partida y su traspaso de poderes a Wong, que se haría efectivo supuestamente el 1 de enero de 2014. El reemplazo no ha lle-
Stan Shih, fundador de Acer
gado ni a diciembre. Los malos resultados del Q3 forzaron a J.T.Wang a irse. De julio a septiembre Acer registró unas pérdidas netas de 331 millones de euros, una diferencia abismal respecto a los 3,1 millones de beneficios recogidos un año atrás.
TCL apuesta a la conectividad a través de sus 4 pantallas
Nuevo SmartTV de TCL
TCL, compañía líder en innovación tecnológica a nivel global, anuncia el lanzamiento en Argentina de su nueva estrategia de productos orientadas íntegramente a la CONECTIVIDAD a través de sus 4 pantallas: celulares smartphones con sistema Android, notebooks con Windows 8, tablets con Android y smart TV. En este marco TCL concreta y afian-
za su estrategia global, la cual está enfocada en ofrecer al usuario integración e interacción entre los productos que incluyen conectividad total a través de las 4 pantallas: Smart TVs, notebooks, tablets y teléfonos inteligentes. “Este lanzamiento es sin duda la confirmación del enfoque estratégico de la compañía hacia la portabilidad y la conectividad. TCL es una marca que viene creciendo en el mercado local durante los últimos 4 años. Esto es la consecuencia del enfoque estratégico y de la fuerte inversión realizada en capacidad tecnológica, marketing y actividades pro-
mocionales, Comentó Enrique Kristiaan, Director Comercial de TCL.” “TCL ya produce casi la totalidad de los nuevos lanzamientos mencionados en el sur de nuestro país. Con estos nuevos productos los usuarios encontrarán lo último en desarrollo tecnológico inalámbrico, portable e inteligente. Cada uno de los productos que desarrolla TCL está preparado para brindar al consumidor el mayor nivel de calidad e innovación como así también una excelente experiencia de compra y un muy riguroso servicio post venta” agregó Enrique Kristiaan.
Acegame instaló su stand en la Feria Internacional de la Electrónica de Hong Kong Con el fin de exportar mediante representantes exclusivos, Acegame estuvo presente en la feria Internacional de la Electrónica de Hong Kong. En ella exhibió
26
Prensario Retail & Dealers
gran parte de sus dos líneas principales, X-View y Level Up. Entre los productos más solicitados están “Microdroid”, de Level Up, consola portátil de video juegos
con sistema Android, y el “Droid TV”, de X-View, un dispositivo que se conecta detrás de las TV de LCD no-smart para proveerlas de un sistema Android ami-
Prensario Retail & Dealers
Noticias & MARCAS gable para un uso hogareño (a través del puerto HDMI). También fueron muy consultados a nivel Latinoamérica la línea de Joysticks y Consolas de Lionel Messi. Los cuales son exclusivamente distribuidos en Argentina. Por último hubo gran atención en la linea de Tablet PC’s, que son producidas tanto China como en Argentina, siendo este último el punto de entrega para el mercado latinoamericano, intentando así fomentar las exportaciones de la empre-
sa. Ambas líneas de producto se destacan muy bien por sus funciones, diseño y calidad. El interés mundial en los productos fue amplio, especialmente entre países como Rusia, India, China, donde ciertas empresas estan aplicando para representar el conjunto de las lineas en su territorio. Acegame ya ha sido invitada a participar en la próxima feria que se realizará en el mes de Abril y ya ha confirmado su asistencia.
Stand De Acegame en la feria Internacional de la Electrónica de Hong Kong
Llegan los nuevos auriculares de Puma VideoMarket anunció la disponibilidad de dos nuevos modelos de la marca: Bread N Butter y El Diego. VideoMarket, el mayorista y distribuidor Exclusivo de productos de electronica de consumo Puma en Argentina, anunció la disponibilidad de dos nuevos modelos de la marca: Auricular + micrófono “Bread N Butter” y el Auricular + micrófono “El Diego” . El Auricular + micrófono “Bread N Butter” (PMAD3036) es un modelo con unidad de control, cámaras acústicas de aluminio, malla interna en los auriculares
28
Prensario Retail & Dealers
para reducir polvo/residuos, reproduce y pausa la música, atiende y corta llamadas, además avanza y retrocede pistas de audio. Se ofrece en blanco, cian, rosa, rojo, oliva, negro blanco y negro. Mientra que el Auricular + micrófono “El Diego” (PMAD6000), es compatible con la mayoría de los teléfonos, computadoras y dispositivos de audio. Ofrece agarre intra aural ondulado para mayor estabilidad + control de la humedad. Cuenta con cámara acústica de aluminio, clip deportivo para la estabilidad del cable y malla interna en los auriculares
Puma Bread N Butter
para reducir polvo/residuos. Reproduce y pausa la música, atiende y corta llamadas, además avanza y retrocede pistas de audio. Se ofrece en colores: negro, blanco, naranja, rosa, cian, oliva y rojo.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
Android acaparó el 81% de los smartphones vendidos El sistema operativo de Google ha marcado un nuevo hito, con más de 210 millones de smartphones suministrados en el tercer trimestre del año, frente a 33,8 millones de terminales iOS. Destaca también la importante subida de Windows Phone, presente en el 3,6 por ciento de los móviles suministrados. Ni Samsung ni Apple. Android es el auténtico líder del mercado de smartphones. No en vano, según datos de IDC, con 211,6 millones de smartphones vendidos en el tercer trimestre del año, Android se hizo con el 81 por ciento del mercado, la primera vez que el sistema operativo cosecha un resultado de ventas tan abultado. Samsung representó el 39,9 por ciento del total, mientras que el resto de fabricantes de smartphones Android tuvieron una cuota de mercado de un solo dígito, en muchos casos inferior al 1 por ciento. Otra plataforma que también ha marcado un hito es Microsoft Windows Phone, que registró un crecimiento anual del 156 por ciento, alcanzando los 9,5 millones de terminales suministrados, de los que el 93,2 por ciento eran Nokia. Aunque su cuota de mercado aún
30
Prensario Retail & Dealers
es inferior al 5 por ciento, los esfuerzos de Microsoft, con el apoyo de Nokia, ayudaron a impulsar la plataforma en varios segmentos y niveles de precios. “Android y Windows Phone continuaron haciendo grandes progresos en el tercer trimestre. A pesar de sus diferencias en cuota de mercado, ambos comparten un importante factor de éxito: el precio”, afirma Ramón Llamas, director de investigación de telefonía móvil de IDC. “Ambas plataformas cuentan con una selección de dispositivos disponibles a precios lo suficientemente bajos como para ser accesibles al gran público, que es quien está impulsando el mercado adelante”. Respecto a Apple, aunque las ventas de dispositivos iOS crecieron un 25,6 por ciento en el trimestre, su cuota de mercado se redujo al 12,9 por ciento, algo que IDC achaca a la limitada demanda previa al esperado lanzamiento de los nuevos smartphones con iOS 7. Sin embargo, los 9 millones de unidades vendidas durante la última semana de septiembre es una indicación de que iOS va terminar el año cosechando otro trimestre récord en términos de ventas, cuota de mercado y el crecimiento anual. Según IDC, los precios de los
smartphones siguieron bajando, a medida que el interés por dispositivos más asequibles iba creciendo. Los precios se redujeron un 12,5 por ciento en el trimestre, situándose en torno a los 317 dólares de media. Al mismo tiempo, se ha visto una gran afluencia de los smartphones de pantalla grande, de entre 5 y 7 pulgadas, también conocidos como phablets, que, por lo general presentan un precio de venta superior a los dispositivos más pequeños, debido a la necesidad de componentes más potentes y caros. Los precios medios de los phablets se situaron en 443 dólares, un 22,8 por ciento más baratos comparados con los 573 dólares que de media se pagaron en el mismo período de 2012 por un terminal de este tipo. “Casi todos los fabricantes de terminales Android exitosos han añadido uno o más phablets a su cartera de productos”, explica Ryan Reith, director del informe de telefonía móvil en IDC. “En el tercer trimestre, los phablets representaron el 21 por ciento de los smartphones vendidos, frente a sólo el 3 por ciento de hace un año. Creemos que la ausencia de un dispositivo con gran pantalla puede haber contribuido a la incapacidad de Apple para aumentar su participación en el tercer trimestre”.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
El mercado de procesadores crece impulsado por tablets y smartphones A finales de año se venderán un 24 por ciento más de procesadores que el año anterior, una subida favorecida por la demanda de chips para tablets y smartphones, mientras que la categoría de PC sigue en caída libre. Intel sigue siendo el fabricante dominante, pese a la subida de AMD, señala IHS iSuppli. El mercado global de procesadores está listo para acabar el año con buena nota, ayudado por el enorme crecimiento de las ventas de chips para smartphones, tablets, PC y servidores. Según un estudio de IHS iSuppli, se prevé que las ventas de procesadores alcancen los 1.500 millones de unidades a finales de este
32
Prensario Retail & Dealers
año, lo que representa un robusto crecimiento del 24 por ciento frente a los 1.210 millones suministrados en 2012. De las cuatro grandes categorías de procesadores, la categoría de PC
fue la única en la que las ventas de chips se han ido reduciendo trimestre a trimestre. En el segundo trimestre, por ejemplo, las ventas de procesadores para PC ascendieron a 84,3 millones de unidades, frente a los 89,9 millones de hace un año. Este descenso no sorprende, ya que los PC han tenido que luchar contra dispositivos más populares como los teléfonos móviles y los tablets. Dentro de este mercado, el segmento de procesadores para PC portátiles cayó un 2 por ciento, mientras que las ventas de chips para PC de sobremesa bajaron un 13 por ciento. Por su parte, la categoría de procesadores para servidores funcionó mejor, registrando crecimientos trimestre a trimestre. En este sentido, en el segundo trimestre se suministraron 4,8 millones de unidades, frente a los 4,6 millones vendidos hace un año. Pero el mercado de procesadores debe su saludable crecimiento a la presencia de smartphones y tablets. Así, las ventas de procesadores para tablets han sido especialmente fuer-
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL El mercado de procesadores crece impulsado por tablets y smartphones
tes, con 53,5 millones de unidades suministradas en el segundo trimestre, un 40 por ciento más que hace un año, mientras que las ventas de procesadores para smartphones crecieron un 38 por ciento, hasta los 204,2 millones de unidades. Desde un punto de vista competitivo, aunque Intel se mantiene al frente del segmento de procesadores para PC, con el 84 por ciento del mercado, AMD aumentó su participación en el segundo trimestre en comparación con el primero, a pesar de que su cuota de mercado se redujo en general en forma anual. Intel, en particular, está poniendo grandes esperanzas en su procesador Atom para impulsar el futuro de la empresa, un procesador que estará en PC, servidores, tablets y smartphones, prácticamente todos los segmentos clave del mercado de procesadores, donde el fabricante de chips se centra en la eficiencia energética, así como en mejorar el rendimiento del equipo.
El boom de los smarphones acelera el mercado de los procesadores híbridos Gracias al crecimiento de las ventas de smartphones y tablets, los procesadores híbridos, que incluyen dos o más tipos de núcleo, ahora represen-
34
Prensario Retail & Dealers
tan la mitad de los 111.000 millones de dólares que supone este mercado, según un informe de IMS Research. El tipo más común de procesadores híbridos combina una unidad de procesamiento central (CPU) y otra de procesamiento de gráficos (GPU). Estos procesadores son especialmente adecuados para su uso en teléfonos inteligentes y tablets, que deben ofrecer un alto rendimiento y gráficos en alta definición en un formato compacto. AMD e Intel han desarrollado los procesadores híbridos para competir por la cuota de mercado de PCs desde 2010, pero una hay una serie de proveedores de procesadores móviles, como Nvidia, Qualcomm y Texas Instruments, que han comenzado a ofrecer también esta clase de procesadores para aplicaciones específicas con un núcleo de microprocesador y la GPU integrada. Ahora que las ventas de teléfonos inteligentes superan a las de PCs, y los tablets ganan popularidad, la demanda de procesadores híbridos crece. IMS Research ha identificado 20 proveedores de procesadores que proporcionan soluciones heterogéneas de procesamiento en un solo chip, y valora este mercado en más de 55.000 millones de dólares. De acuerdo con Tom Hacken-
berg, responsable de investigación del área de semiconductores de IMS Research y autor del informe, la necesidad de procesadores híbridos será cada vez más urgente a medida que los proveedores de semiconductores alcancen los límites físicos de la Ley de Moore. IntelEl analista considera que este mercado será cada vez más competitivo y, como muestra, señala el teléfono inteligente basado en Intel Atom que ha llegado al mercado este mes y que pone de relieve que Intel se toma en serio entrar en el mercado de dispositivos móviles mediante la combinación de un microprocesador x86, gráficos licenciados de NVIDIA y lógica de seguridad configurable como un procesador híbrido triple play para capturar cuota. Para Hackenberg, el elevadísimo volumen de microcontroladores de un solo chip (como las tarjetas inteligentes) implica que es poco probable que las soluciones híbridas superen en volumen a las de un solo núcleo en el corto plazo. Sin embargo, el aumento de la demanda de rendimiento de los dispositivos impulsará aún más el mercado hacia los procesadores híbridos. Mientras tanto, algunos fabricantes de chips están poniendo su atención en los procesadores configurables que pueden ofrecer núcleos para aplicaciones específicas. Por ejemplo, el procesador móvil Z2460 de Intel incluye un motor de seguridad configurable y el BF60x, de Analog Devices, incluye lógica configurable para acelerar las aplicaciones de visión. “Si los proveedores de procesadores van a seguir cumpliendo con las expectativas de rendimiento establecidos por la Ley de Moore, claramente ésta es una tendencia necesaria”, concluye el analista.
INFORME ESPECIAL
Las ventas de videoconsolas caerán un 15 % La nueva generación de videoconsolas dará un pequeño respiro al mercado, pero no evitará que las ventas registradas a lo largo de 2013 desciendan a su nivel más bajo. Strategy Analytics prevé que se venderán entre 3 y 4 millones de unidades de la PS4 y de la Xbox One. No cabe duda que la esperada llegada de la PlayStation 4 (PS4) y de la Xbox One a mediados de noviembre dará impulso a la industria de las videoconsolas, pero no será suficiente para compensar la escasa demanda registrada a lo largo del año. Así lo estima la consultora Strategy Analytics, que prevé que las ventas de videoconsolas descenderán un 15 por ciento este año, alcanzando los 28 millones de unidades vendidas. La PS4 y la Xbox One reavivarán la guerra de las consolas, una guerra en la que, según Strategy Analytics, la PS4 parte ya con una ventaja debido a varios errores de relaciones públicas no forzados con la comunidad de jugadores de Xbox. “A largo plazo, sin embargo, esperamos que la Xbox One recupere parte del terreno cedido a la PS4, a medida que los consumidores empiecen a darse cuenta de la amplia oferta de capacidades multimedia que el dispositivo es capaz de ofrecer. Aunque esperamos que la Xbox One supere a la PS4 en el mercado estadounidense, no anticipamos un cambio significativo de lealtad por la PlayStation en Japón y Europa”, afirma el analista Eric Smith. 2013 ha sido un mal año para el segmento de videoconsolas, como prueba el hecho de que la Wii U ha tenido problemas para vender un millón de consolas en los nueve primeros meses, debido a la falta de títulos de gran éxito. En comparación con la Wii U, las propuestas de valor de la PS4 y la Xbox One son muy diferentes, y Strategy Analytics prevé que su lanzamiento irá acompañado de una fuerte demanda, consiguiendo unas cifras de ventas de 3 a 4 millones cada una.
Una encuesta revela que la intención de compra de una PlayStation 4 por parte de los consumidores es cinco puntos superior a la de una Xbox One, lo que para Strategy Analytics evidencia la buena acogida de la consola de Sony durante su presentación de la feria E3. La PS4 de Sony parte con ventaja sobre la Microsoft Xbox One en la guerra entre las nuevas videoconsolas que tendrá lugar a finales de este año.Y es que, de acuerdo con una encuesta realizada entre más de 6.000 consumidores en Estados Unidos y Europa, el 14,2 por ciento estarían interesados o muy interesados en comprar una PS4 en los próximos 12 meses, frente al 9,5 por ciento que se decantan por la Xbox One. Según Strategy Analytics, si estos datos de intención de compra se materializasen en ventas implicaría que las ventas de PS4 serían cerca de un 50 por ciento mayores que las de Xbox one. “Nuestro estudio sugiere que los consumidores creen que la PS4 va a ganar la primera fase de la guerra entre consolas de próxima generación”, afirma Jia Wu, director de dispositivos domésticos conectados en IHS. “La
actuación de Sony en el E3 fue ampliamente aceptada como superior a la de Microsoft, y las encuestas sugieren que esto ya se ha trasladado al mercado de consumo”. El informe revela la supremacía de la PS4 tanto en Estados Unidos como en Europa, a pesar del hecho de que actualmente la Xbox 360 tiene una ventaja sobre la PS3 en los Estados Unidos, Es en el grupo de edad de entre 20 y 35 años donde se nota más esa supremacía, ya que cerca del 30 por ciento de los encuestados están dispuestos o muy dispuestos a comprar una PS4, frente a menos del 20 por ciento que optan por la Xbox One. “Todavía hay posibilidades de se produzcan cambios antes de su lanzamiento al mercado”, explica dice Ed Barton, director de estrategias de medios digitales en IHS . “Microsoft ya ha demostrado su voluntad de escuchar las preocupaciones de los consumidores y ahora tendrá que aprovechar el poder de retención de Xbox Live e invertir en juegos exclusivos para la Xbox One si quiere recuperarse de su pobre actuación en el E3”.
Prensario Retail & Dealers
39
INFORME ESPECIAL
En 2014 la adopción de las aplicaciones de mensajería será masiva Estos servicios evolucionarán con los consumidores y sus apetitos digitales en una plataforma de medios sociales móviles. El crecimiento fuerte y constante de las aplicaciones de mensajería en los últimos años ha puesto de manifiesto que se trata de un servicio móvil consolidado que seguirá su proyección en el futuro. Un nuevo estudio llevado a cabo por la consultora Ovum concluye que estas apps “evolucionarán junto con los consumidores y sus apetitos digitales en una plataforma de medios sociales móviles”. Si se pensaba que el número de usuarios que han alcanzado WhatsApp, que ahora cuenta con más de 350 millones de usuarios activos mensuales; WeChat, con más de 270 millones; o Line, con un total de 300 usuarios registrados, había tocado techo, no es así. Estos servicios tendrán una escalada aún mayor en el próximo año, de acuerdo con Ovum. Los datos de la firma de investigación apuntan a que el número de mensajes que se transmite a través de aplicaciones como WhatsApp y Line aumentará de 27,5 billones en 2013 hasta 71,5 billones a finales de 2014. La conclusión de todo ello es que la mensajería social no es una moda pasa-
36
Prensario Retail & Dealers
jera y que estas plataformas se extienden cada vez más debido al crecimiento de los smartphones a precios asequibles y al acceso a la banda ancha móvil en los mercados emergentes. “Esto dará lugar a la masificación de los servicios de mensajería social el próximo año”, predice Ovum. Dada la velocidad actual de la adopción, “podemos esperar cruzar el récord de los 2.000 millones de usuarios a finales de 2014″, afirma la consultora. Sobre la cuestión de la monetización, el estudio resalta el éxito de las firmas que han comenzado a crecer en ingresos a través de compras online de juegos y stickers, dos servicios en particular que se dispararán el año que viene.
WhatsApp, la aplicación líder de mensajería móvil Los últimos datos de un informe ponen de manifiesto que, a pesar de la heterogeneidad del mercado mundial, WhatsApp escala hasta el primer puesto mayoritariamente. El ecosistema de aplicaciones de mensajería sigue estando geográficamente muy fragmentado, pero WhatsApp parece haberse convertido en el líder general. El mercado es heterogéneo y varía mucho según los gustos, usos y costumbres de cada país, pero este es el nuevo dato que ha arrojado un informe elaborado por OnDevice, sobre una encuesta realizada a 4.000 usuarios de Android e iOS en EE.UU, Brasil, Sudáfrica, Indonesia y China. De los encuestados, un 44% de los usuarios móviles ha afirmado que usa WhatsApp semanalmente, seguido del 35% que ha manifestado emplear con la misma frecuencia Facebook Messenger. El 28% de los usuarios móviles ha declarado que utiliza WeChat de forma semanal. La encuesta también ha revelado que el público de 16 a 24 años en EE.UU es la mayor fuente de usuarios de la red Snapchat (el mismo grupo de edad que está huyendo de Facebook). En nuestro país, el uso de WhatsApp es mayoritario y las previsiones de la plataforma española MassyPhone, que ha abierto las puertas de WhatsApp al mundo del marketing, apuntan a que el servicio de chat en España alcanzará los 40 millones de usuarios para 2015.
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
Las ventas de videoconsolas caen un 15% este año La nueva generación de videoconsolas dará un pequeño respiro al mercado, pero no evitará que las ventas registradas a lo largo de 2013 desciendan a su nivel más bajo. Strategy Analytics prevé que se venderán entre 3 y 4 millones de unidades de la PS4 y de la Xbox One. No cabe duda que la esperada llegada de la PlayStation 4 (PS4) y de la Xbox One a mediados de noviembre dará impulso a la industria de las videoconsolas, pero no será suficiente para compensar la escasa demanda registrada a lo largo del año. Así lo estima la consultora Strategy Analytics, que prevé que las ventas de videoconsolas descenderán un 15 por ciento este año, alcanzando los 28 millones de unidades vendidas. La PS4 y la Xbox One reavivarán la guerra de las consolas, una guerra en la que, según Strategy Analytics, la PS4 parte ya con una ventaja debido a varios errores de relaciones públicas no forzados con la comunidad de jugadores de Xbox. “A largo plazo, sin embargo, esperamos que la Xbox One recupere parte del terreno cedido a la PS4, a medida que los consumidores empiecen a darse cuenta de la amplia oferta de capacidades multimedia que el dispositivo es capaz de ofrecer. Aunque esperamos que la Xbox One supere a la PS4 en el mercado estadounidense, no anticipamos un cambio significativo de lealtad por la PlayStation en Japón y Europa”, afirma el analista Eric Smith.
42
Prensario Retail & Dealers
2013 ha sido un mal año para el segmento de videoconsolas, como prueba el hecho de que la Wii U ha tenido problemas para vender un millón de consolas en los nueve primeros meses, debido a la falta de títulos de gran éxito. En comparación con la Wii U, las propuestas de valor de la PS4 y la Xbox One son muy diferentes, y Strategy Analytics prevé que su lanzamiento irá acompañado de una fuerte demanda, consiguiendo unas cifras de ventas de 3 a 4 millones cada una.
El CEO de Nvidia apunta a una mayor adopción de Android
El directivo ha resaltado las ventajas del sistema operativo de Google por sus posibilidades en la nube y su expansión en el mercado de las videoconsolas. “Android es probablemente el sistema operativo más versátil que hemos conocido hasta ahora”. Así lo ha manifestado Jen-Hsun Huang, presidente y CEO de Nvidia, en una conferencia con analistas. El directivo ha alabado las ventajas del sistema operativo de Google conectado a la nube, “lo que le hace increíblemente útil para todo tipo de aplicaciones”, tal y como ha recogido ZDNet. Nvidia, conocida tradicionalmente por la fabricación de chips y sistemas para generar efectos visuales en ordenadores y consolas de videojuegos, ha ampliado su portfolio a chips para dispositivos móviles, impulsando sus ven-
tas, ya que empresas como Google y Microsoft utilizan sus procesadores en sus tabletas. Según el CEO, el objetivo de la compañía es que la mayoría de su línea de chips móviles Tegra sea para Android. “Android no se trata solo de smartphones. Es un sistema cada vez más extendido en tabletas, decodificadores y videoconsolas”. Así, la nueva videoconsola portátil de Nvidia, Shield, se ejecuta en Android. “Shield es nuestra iniciativa para cultivar el mercado de juegos para Android. Creemos que Android va a ser una plataforma muy importante para los juegos en el futuro y para ello tenemos que crear dispositivos que nos permitan la máxima adopción”, ha explicado Huang. En un momento en el que muchos fabricantes están luchando por sobrevivir a la caída del mercado de PC, Nnvidia se está posicionado en el procesamiento móvil mundial.
Nueva tableta
La marca de procesadores Nvidia se une a la batalla de los dispositivos móviles y está trabajando en una tableta que podría ver la luz en el primer trimestre de 2014. Según parece, Nvidia ha apostado por una tableta basada en su futuro chip Tegra 5, que está previsto que debute en el mercado durante los primeros meses del próximo año. Se trata de una estrategia similar a la seguida con los chips Tegra 4, que también supusieron el debut de un dispositivo en la familia Nvidia, en ese caso una consola de videojuegos bautizada como Shield. Además, tal y como se ha filtrado en internet, a diferencia de Shield, que solo vió la luz en Estados Unidos y Canadá, la tableta también llegará a algunas zonas de Europa, un mercado donde la empresa norteamericana desea expandir sus operaciones en el campo del Hardware. Junto a esta tableta Premium, se sabe que Nvidia también tiene en marcha el proyecto de una tablet más pequeña que podría entrar dentro de la categoría de Phablet.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
BBM llegó a Android y iPhone La icónica plataforma de mensajería instantánea está disponible para usuarios de dispositivos Android™ y iPhone® en todo el mundo a partir del 21 de septiembre. BBM, una aplicación que hasta el momento era exclusiva para dispositivos BlackBerry® (NASDAQ: BBRY; TSX: BB), podrá ser descargada desde Google Play™ y App StoreSM en forma gratuita. Adicionalmente, los usuarios de BlackBerry podrán descargar BBM en la página www.BBM. com desde el navegador de su teléfono. BBM ofrece a los usuarios una red social privada donde pueden tener conversaciones activas en tiempo real. BBM es inmediato. BBM está siempre disponible, por lo que los usuarios están siempre conectados. Y, como los mensajes de BBM típicamente se entregan y se leen en segundos, es lo más cercano a una conversación en vivo y en tiempo real. Confías en BBM. BBM siempre te avisa cuando tus mensajes son entregados y leídos. Y tus conversaciones se encuentran en una red privada sumamente confiable. Con BBM tienes el control. BBM le permite elegir sus contactos y cómo
compartir información. Como BBM utiliza un número PIN, los usuarios no necesitan compartir su número de teléfono ni su dirección de correo electrónico. “BBM es un servicio de mensajería muy atractivo que es fácil de usar y personalizar, y ofrece un nivel de inmediatez que es necesario para las comunicaciones móviles —señaló Andrew Bocking, Vicepresidente Ejecutivo para BBM de BlackBerry—. Con más de un billón de smartphones BlackBerry, iOS y Android en el mercado y ninguna plataforma dominante de mensajería instantánea móvil, este es, indudablemente, el mejor momento para presentar BBM a los clientes de Android y de iPhone”.
Los nuevos usuarios de BBM acceden a una variedad de características: Chat de BBM: Disfrute de conversaciones reales e inmediatas con amigos que tengan dispositivos iPhone, Android y BlackBerry. Con BBM, los usuarios no solo saben cuándo tus mensajes son entregados y cuando son leídos, sino que también te muestra cuando el contacto está respondiendo al mensaje.
Más que solo chatear: Con BBM, los usuarios pueden compartir archivos, como fotos o notas de voz, todo en un instante. Comparte novedades con tu grupo: Los chats de varios participantes son una excelente manera de invitar a los contactos a chatear juntos. BBM Groups le permite invitar hasta 30 amigos a chatear juntos, y va un paso más allá al permitir compartir fotos y calendarios.Y si un usuario prefiere enviar un mensaje simultáneo a todos sus contactos de BBM, puede hacerlo gracias a la función Broadcast Message. Actualiza tu estado y mantente al tanto de todo: BBM permite al usuario actualizar su foto de perfil, mensaje personal y estado, además de hacerlo saber de inmediato a tus contactos en la sección de Actualizaciones. PIN único: Cada usuario de BBM tiene un PIN único, por lo que no es necesario compartir su número de teléfono ni su dirección de correo electrónico a un contacto nuevo o casual. BBM estará disponible en forma gratuita para dispositivos Android que cuenten con la versión Ice Cream Sandwich y Jelly Bean (Android 4.x) y BBM está disponible para iPhones que cuenten con iOS 6 y superior en App Store.
BBM continuará evolucionando rápidamente En los próximos meses, BBM Channels brindará un espacio para mantener conversaciones reales y activas con contactos, marcas, celebridades, artistas, proveedores de servicios, comunidades y mucho más. Al crear un Canal, las personas y las marcas podrán invitar a sus comunidades a participar de conversaciones iniciadas a través de sus ideas y sus intereses. Al suscribirse a BBM Channels, los usuarios pueden participar de conversaciones con otras personas que comparten sus mismos intereses. Adicionalmente, BBM Video y las llamadas de voz por BBM también estarán disponibles para usuarios de Android y de iPhone en versiones posteriores.
44
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
En 2013 se venderán 184 millones de tablets, un 53,4% más En total, y según el estudio de Gartner, las ventas combinadas de dispositivos, es decir, de PC, tablets y teléfonos móviles, crecerán en 2013 un 4,5 por ciento hasta alcanzar los 2.320 millones de unidades. En este incremento, los dispositivos de bajo coste jugarán un papel esencial. Por segmentos, las ventas de PC tradicionales (ordenadores de sobremesa y portátiles) caerá un 11,2 por ciento, comercializándose 303 millones de unidades. Si se incluyen los dispositivos ultra móviles, la caída pronosticada es menor, del 8,4 por ciento. En cuanto a los teléfonos móviles, Gartner asegura que el crecimiento a nivel mundial será del 3,7 por ciento alcanzando una cifra de ventas de 1.800 millones de unidades. Sin lugar a dudas, son los tablet los que mayores incrementos obtendrán. En total, y en relación a 2012, la venta de tablets crecerá un 53,4 por ciento (184 millones de unidades). Los tablets de bajo coste (aquellos que tienen un tamaño de pantalla de 7 pulgadas) reinarán en este mercado. Y es que los usuarios preferirán estos tablets a los de un mayor tamaño de pantalla. Es más, según Gartner, un 47por ciento de los usuarios encuestados por la consultora se decantarán por un tablet de 8 pulgadas o inferior. Gartner además destaca la oportunidad que representa los híbridos, unos dispositivos que aúnan funcionalidades del PC como la forma de los tablets, y que serán valorados por aquellos usuarios que quieren equipos útiles tanto para trabajar como para el ocio. El informe de Gartner también hace referencia al fin de Windows XP. Así, la consultora espera que el fin del soporte para el sistema operativo de Microsoft impacte en la venta de dispositivos. Eso sí, destaca que el 90 por ciento de las grandes empresas ya han migrado o están migrando a Windows 7 o Windows 8.
46
Prensario Retail & Dealers
Mención aparte para los sistemas operativos móviles. Android volverá a ser líder en las ventas en 2013 al lograr un 38 por ciento de cuota de mercado. Windows OS caerá un 4,3 por ciento en 2013 como consecuencia de las débiles ventas de PC. No obstante, volverá a crecer en 2014. En total, un 9,7 por ciento.
Bajan las previsiones de ventas de tablets de aquí al año 2017 La consultora NPD DisplaySearch prevé que el mercado de tablets crecerá un 30 por ciento anual hasta 2017, año en que se suministrarán 534 millones de unidades, frente a 122 millones de portátiles estándar y 50 millones de ultraportátiles. Tras conocerse que los fabricantes chinos de tablets de marca blanca han abandonado sus agresivos planes de producción para evitar saturar la demanda, NPD DisplaySearch ha reducido un 9 por ciento sus pronósticos de ventas de tablets para los próximos años. Con todo, se espera que el mercado crecerá en torno a un 30 por ciento al año hasta 2017. A pesar de la actual situación en China, gran parte del futuro crecimiento de las ventas de tablets vendrá de
China y Asia Pacífico. Estas regiones representarán casi el 50 por ciento del mercado de tablets para el año 2015, aumentando a casi el 60 por ciento en 2017. En comparación, América del Norte y EMEA, que combinadas acaparan el 50 por ciento del mercado en 2013, reducirán su participación al 36 por ciento en 2017. De cumplirse sus pronósticos, NPD DisplaySearch calcula que en 2017 se venderán 534 millones de tablets, lo que equivaldría al 76 por ciento del mercado de PC portátiles. Por su parte, las ventas de portátiles estándar descenderán hasta los 122 millones de unidades, el 16 por ciento del mercado, y los ultraportátiles remontarán hasta los 50 millones, el 7 por ciento de las ventas. De momento, para este año, se venderán más de 255 millones de tablets a nivel global, lo que representa el 60 por ciento del mercado de PC portátiles en su conjunto. En cambio, el otrora dominante segmento de portátiles estándar se hará con el 36 por ciento del mercado de PC portátiles, con 60 millones de unidades suministradas, mientras que los portátiles ultradelgados alcanzarán los 19 millones de unidades, el 4 por ciento del mercado.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
La bajada de precios disparará las ventas de smartphones un 40% IDC pronostica que este año las ventas de smartphones superarán los 1.000 millones de unidades, una subida producida por la demanda de terminales de bajo coste en mercados emergentes. Se calcula que los precios medios de venta de los smartphones han caído más de un 12 por ciento. De acuerdo con las previsiones de IDC, este año se venderán más de 1.000 millones de smartphones, un 39,3 por ciento más comparado con 2012. Pese a que en muchas regiones maduras el mercado de smartphones está saturado, éste está creciendo ayudado por la demanda de dispositivos de bajo coste en mercados emergentes. Esto hará que en 2017 las ventas totales de smartphones ronden los 1.700 millones de unidades, lo que representa un crecimiento anual del 18,4 por ciento de aquí a cuatro años. En el mercado de smartphones coexisten una serie de tendencias, pero ninguna tiene tanto peso en su fuerte crecimiento como la disminución constante de los precios de venta.Y es que Android ha permitido la entrada de una serie de nuevos fabricantes smartphones ayudados por de una variedad de soluciones de procesamiento llave en mano, muchos
de los cuales se han centrado en el lanzamiento de dispositivos de bajo coste como una forma de crear conciencia de marca. A este respecto, según datos de IDC, el precio medio de venta de los smartphones se sitúa en 337 dólares, un 12,8 por ciento menos que en 2012, y se espera que siga bajando gradualmente hasta situarse en los 265 dólares en el año 2017. “El factor clave que impulsará los volúmenes de ventas de los smartphones en los próximos años es la esperada disminución de los precios”, señala Ramon Llamas, Director de investigación del equipo de telefonía móvil en IDC. “Particularmente en los mercados emergentes, donde la sensibilidad al precio es tan importante, la bajada de precios ayudará a que los smartphones se muevan más allá de la elite urbana al mercado de masas. Cada vendedor está viendo hasta donde puede bajar los precios de sus dispositivos para seguir obteniendo un beneficio y ofrecer al mismo tiempo una robusta experiencia de uso”. IDC calcula que la mayor bajada de precios de los smartphones se notará en los países de Asia/Pacífico, donde este año se suministrarán 528 millones de smartphones, el 52,3 por ciento de las ventas. En Europa se estiman unas ventas de 182,1 millones de unidades en 2013, el 18 por ciento del mercado, cifra que descenderá al 15,5 por ciento en 2017. El 82 por ciento de los móviles vendidos en 2017 serán smartphones Está previsto que en 2017 se suministrarán 1.800 millones de smartphones, lo que equivaldrá al 82 por ciento de los teléfonos móviles vendidos, frente al 55 por ciento que representan actual-
48
Prensario Retail & Dealers
mente. Así, lo indica un informe de NPD DisplaySearch, que calcula que el crecimiento medio anual de los smartphones en los próximos años 5 años será del 21 por ciento, mientras que el crecimiento los teléfonos convencionales se reducirá al 16 por ciento. La consultora prevé que la mayor parte del crecimiento del segmento de smartphones vendrá de la región AsiaPacífico, especialmente de China, que crecerá un 63 por ciento en 2013, y se espera que acapare el 30 por ciento del mercado de smartphones en 2017. “El crecimiento de mercado de smartphones está siendo impulsado por los modelos de gama baja de marcas internacionales y fabricantes de marca blanca en los mercados emergentes”, afirma Tina Teng, analista de smartphones en NPD DisplaySearch. “Esperamos que los movimientos de precios agresivos continúen, provocando que aquellos que ya compraron su primer smartphone renueven antes sus terminales”. Se espera que los tamaños de pantalla más populares de aquí a 2017 estarán entre las 4 y las 4,9 pulgadas, a pesar de que las pantallas de más de 5 pulgadas representarán el 38 por ciento del total de las ventas de smartphones. Aunque las pantallas Full HD empezaron a estar disponibles el año pasado, se prevé que se convertirán en la resolución dominante para los smartphones, alcanzando una cuota de mercado del 43 por ciento en 2017. Mientras tanto, las pantallas quadHD, que estarán disponibles en 2014, se espera que se hagan con el 16 por ciento de las ventas de smartphones en 2017. Por otra parte, a medida que las velocidades de red aumentan en todo el mundo, los modelos 4G seguirán penetrando en el mercado, alcanzando el 41 por ciento de las ventas de smartphones en 2017. Sin embargo, debido a su economía de escala, 3G HSPA continuará siendo la tecnología celular dominante, con el 51 por ciento del mercado en 2017.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
El 50% de los ordenadores vendidos en 2014 serán tablets Canalys calcula que en 2014 se venderán un total de 285 millones de tabletas, además de 192 millones de portátiles y 98 millones de ordenadores de sobremesa. La venta de tabletas continuará creciendo a expensas de los desktops y portátiles tradicionales, contabilizando hasta el 50% de los ordenadores que se vendan el próximo año. Los dice Canalys, que calcula que en 2014 se venderán 285 millones de tabletas, la mayoría con Android, frente a los más de 192 millones de portátiles y los cerca de 98 millones de sobremesa, que supondrán el 33% y el 17% del mercado respectivamente. Durante el tercer trimestre de este año las tabletas han contabilizado el 40% de los ordenadores vendidos, según la firma de investigación, que a primeros de este año predijo que la venta de tabletas superaría a la de ordenadores portátiles en 2013 y que sería mayor que la venta de ordenadores en general para 2015. Otros datos del estudio de Canalys dicen que hasta el 65% de las tabletas vendidas el próximo año estarán basadas en Android, y que la segunda plataforma más vendida será la de Apple. Por otra parte, aunque por el momento Apple
50
Prensario Retail & Dealers
y Samsung dominan el mercado de tabletas actualmente, Canalys dice que se están produciendo algunos cambios en el mercado que podrían alterar esta actualidad. Apple continuará perdiendo cuota, pero sus mayores márgenes hace que sea una de las compañías con más rentabilidad en este mercado. Por otra parte, aunque las tabletas basadas en el sistema operativo de Google y los iPads dominan el mercado, Microsoft incrementará su cuota de mercado en 2014. Para la firma de investigación, la compra de Nokia por 7.100 millones de dólares harán que Microsoft se convierta en un jugador cada vez más importante; fomentar el desarrollo de aplicaciones y crear un gran ecosistema en torno a su negocio móvil será un elemento esencial para que la compañía de Redmond gane participación en este mercado.
Este año se venderán unos 20 millones de portátiles táctiles
Aunque la penetración de los modelos con pantalla táctil sigue siendo modesta, se espera una subida del 10 por ciento en la segunda mitad del año.
Asus encabezó el mercado de portátiles táctiles en el primer semestre, seguido de Lenovo, Acer y HP. Tras un lento despegue, la demanda de PC portátiles con pantalla táctil irá creciendo paulatinamente. Así lo prevé la consultora NPD DisplaySearch, que calcula que este año se suministrarán 19,8 millones de equipos táctiles, lo que equivale al 11 por ciento del mercado de PC portátiles, porcentaje que se elevará hasta el 40 por ciento en 2017, año en que se estiman unas ventas de 64,2 millones de unidades. En la primera mitad del año, las ventas mundiales de portátiles con pantalla táctil alcanzaron los 6,2 millones de unidades, el 7 por ciento de los PC portátiles suministrados. Aunque los portátiles estándar encabezan la demanda de equipos táctiles, con 4,5 millones de unidades suministradas, los modelos ultradelgados se hicieron con unas ventas de 1,7 millones de equipos. Asus fue el fabricante con mayor volumen de ventas de portátiles táctiles, con el 26,3 por ciento del mercado, seguido de Lenovo, con el 14,7 por ciento; Acer, con el 13,5 por ciento; y HP, con el 9,3 por ciento. “La penetración de la tecnología táctil en los portátiles fue modesta en el primer semestre del año, y se espera un ligero incremento del 10 por ciento en la segunda mitad. Los precios elevados y la escasez de usos decisivos para las pantallas táctiles en los portátiles siguen obstaculizando su adopción”, explica Richard Shim, analista de NPD DisplaySearch. “A medida que los interfaces táctiles se conviertan en cada vez más común en todos los dispositivos móviles, es cuestión de tiempo que la tecnología también llegue a ser más frecuente en los portátiles”. Entre los factores que impulsarán su adopción destaca el mandato de Intel de que la tercera la generación de ultrabooks incluya tecnología táctil, así como los dispositivos híbridos, convertibles y otros nuevos formatos que se convertirán en algo habitual en los próximos años. “Un panel táctil en un portátil plegable parece menos intuitivo que en un dispositivo tipo tablet, que resulta más adecuado para las interacciones táctiles”, concluye Shim.
Prensario Retail & Dealers
39
INFORME ESPECIAL
Definitivamente, no serán las Navidades de los Smartwatches Gartner asegura que los smartwatches no serán las estrellas de las Navidades y que diseñarlos sólo como un dispositivo secundario del Smartphone será un fracaso. Aunque los smartwatches, o relojes inteligentes, parecen haberse convertido en objeto de deseo y no dejan de ganar titulares, estos dispositivos no serán las estrellas de las próximas Navidades. Así lo asegura Gartner. Annette Zimmermann, analista de la firma de investigación de mercado, ha dicho que Samsung y otros vendedores conocidos han entrado en la arena de los smartwatches, pero que los dispositivos “son bastante aburridos en términos de diseño, aplicaciones y funciones disponibles”. El resultado es que Gartner predice que los ‘wereable devices’, o dispositivos que el usuario siempre lleva encima, seguirán siendo los teléfonos móviles “al menos hasta 2017”. Menos de un 1% de los usuarios de móviles los sustituirá por una combinación de ‘wereable device’ y tableta. Además, Gartner asegura que a pesar de los avances tecnológicos de los smartwatches, todavía no han despertado el deseo de los consumidores. Para Zimmermann, la conveniencia de utilizar un reloj para la interacción mientras se deja el teléfono o la tableta, con pantallas más grandes, en el bolsillo, es un valor que los usuarios podrían reconocer, pero que existen barreras importantes para una adopción generalizada, “incluido un bajo interés por parte de los usuarios, un pobre diseño y el precio”. La analista asegura también que los
52
Prensario Retail & Dealers
vendedores necesitan encontrar un equilibrio entre un diseño atractivo y una larga vida de batería y reclama que el éxito de los smartwatches no sólo se decidirá por el hardware, sino también por las aplicaciones y la interoperabilidad entre dispositivos. “A pesar de que los relojes inteligentes juegan un papel de apoyo para los smartphones, diseñar el smartwatch sólo como un dispositivo secundario será un fracaso. Sensores como acelerómetros, giroscopios, infrarrojos, micrófonos y cámaras darán a los desarrolladores de software mayor flexibilidad para crear aplicaciones para una amplia gama de usos”, dice Annette Zimmermann.
Este año se venderán 500.000 relojes inteligentes, y 5 millones en 2014
Para Canalys, los relojes inteligentes serán la categoría de producto de electrónica de consumo más importante desde que el iPad definió el mercado de los tablets. Prueba de ello es que está previsto que la demanda de estos dispositivos crecerá un 900 por ciento, con la llegada de nuevos modelos al mercado. De acuerdo con las previsiones de Canalys, las ventas de relojes inteligentes superarán los 5 millones de unidades en 2014, lo que indica una fuerte subida comparada con los 330.000 que fueron suministrados en 2012, y los más de 500.000 que está previsto se vendan este año. Aunque Sony y Motorola lideran actualmente el mercado de relojes inteligentes, la llegada de una nueva generación de dispositivos de Apple, Google, Samsung
y Microsoft, entre otros, contribuirá al fuerte despegue del mismo. A diferencia de productos anteriores, estos relojes inteligentes proporcionarán un software más sofisticado y un hardware más elegante, en los que la integración de sensores y la conexión a servicios web serán las características clave. Estos dispositivos no sustituirán a los smartphones, sino que los complementarán como ‘appcessorios’. Para Chris Jones, vicepresidente y analista principal de Canalys, “los relojes inteligentes serán la categoría de producto de electrónica de consumo más importante desde que el iPad definió el mercado de los tablets. Las plataformas de software vinculadas a los relojes inteligentes también serán una gran oportunidad para que los desarrolladores lancen aplicaciones en categorías como la salud y el bienestar o el deporte y el fitness”. El diseño del hardware será fundamental para los relojes inteligentes, ya que los consumidores sólo quieren llevar productos de moda. Canalys prevé que los relojes tradicionales estarán abocados a la desaparición una vez que los consumidores determinen que los relojes inteligentes agregan una funcionalidad suficientemente importante a sus vidas, a la par que son “lo suficientemente elegantes”. El mercado potencial está ahí, ya que en 2012 se suministraron más de 2.000 millones de relojes tradicionales. Los fabricantes de dispositivos se enfrentarán a una serie de retos difíciles. Según Daniel Matte, analista de Canalys, las “estrictas limitaciones de potencia prohíben la tecnología celular, limitan el número de sensores y requieren la comunicación con los smartphones a través de Bluetooth Low Energy. Los proveedores de chips basados en arquitectura ARM van a disfrutar de ventajas de hardware significativas en este terreno”. Los relojes inteligentes también necesitarán software a medida. “Un reloj inteligente eficaz no sólo actuará como una segunda pantalla de un smartphone. La creación de una plataforma de desarrollo específica para este formato será un enorme desafío”, explica el analista de Canalys, James Wang. Las empresas innovadoras que desarrollen aplicaciones adecuadas estarán mejor preparadas para aprovechar esta importante oportunidad de mercado.
Prensario Retail & Dealers
Producto del mes
TRENDnet actualiza su galardonado router wireless AC1750 El producto del mes:TRENDnet anuncia la disponibilidad del premiado router wireless de banda dual AC1750, modelo TEW-812DRU. El TEW-812DRU de TRENDnet crea una red wireless gigabit con dos bandas: una banda wireless AC a 1,3 Gbps de máximo rendimiento y una banda wireless N de rendimiento insuperable a 450 Mbps para conectar dispositivos wireless cotidianos, como tabletas, smartphones y equipos informáticos. Entre las actualizaciones introducidas al TEW-812DRU se encuentran las siguientes:
Cobertura wireless PC World concedió al TEW812DRU de TRENDnet su codiciado premio Elección del Editor. TRENDnet mejoró aún más el rendimiento de largo alcance de un router que ya había cosechado premios de la crítica. Para conexiones de línea visual despejada al router a distancias superiores a 15 m, los usuarios pueden disfrutar de mejoras del rendimiento de hasta un 100% en comparación con la primera versión del TEW-812DRU.
Puerto USB 3.0 El puerto USB del router se ha
actualizado al estándar SuperSpeed USB 3.0, con capacidad para velocidades de 5 Gbps. El nuevo puerto USB 3.0 no impide la transferencia rápida por parte de clientes por cable o sin cables.
Precifrado Para su seguridad, las redes wireless del TEW-812DRU y su interfaz de gestión vienen precifradas con contraseñas únicas, con lo cual eliminan la posibilidad de que un hacker acceda al dispositivo utilizando credenciales de apertura de sesión por defecto sin cambiar.
Gestión intuitiva La nueva interfaz de gestión facilita información clave a los usuarios rápidamente. Al abrir la sesión, el router reanuda: La configuración de red wireless y su respectivo cifrado wireless; el estatus de la conexión a Internet; el estatus de la red para clientes, y los controles parentales; también muestra los dispositivos actualmente conectados.
Precios y disponibilidad: Disponibilidad del TEW-812DRU: A su disposición este trimestre debido a la disminución del tew812dru v1.0r
54
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
Las ventas de televisores caerán un 5 por ciento este año Los malos resultados cosechados en el tercer trimestre han rebajado aún más las previsiones de ventas de televisores para lo que queda del año. IHS iSuppli espera que el mercado se recupere ligeramente en 2014, impulsado por las ventas de televisiones LCD de cara al Mundial de Fútbol. El mercado de televisores sigue sin levantar cabeza. Y es que, después de un pésimo tercer trimestre, en el que las ventas bajaron un 7 por ciento, se espera que el mercado mundial de televisores caiga un 5 por ciento en 2013, en lugar el 2 por ciento previsto inicialmente, marcando el segundo año consecutivo de descenso. Según IHS iSuppli, este año las ventas situarán en torno a los 226,7 millones de unidades, frente a los 238,2 millones del año anterior, caída que afectará a todos los segmentos de producto, incluyendo las categorías de TV LCD, plasma, CRT y proyección trasera. “Una amplia gama de factores se han sumado para reducir las ventas de televisores en 2013, como la debilidad económica, la saturación del mercado de televisores de pantalla plana en los mercados maduros, y la caída de ventas de televisores de CRT en los países en desarrollo”, explica Jusy Hong, analista senior de electrónica y tecnología de consumo de IHS. El segmento dominante de televisores LCD experimentará una caída de las ventas del 1 por ciento,
mientras que el de plasma sufrirá una brusca disminución de 27 por ciento. Por su parte, el segmento CRT se reducirá en un 40 por ciento y el de televisores de proyección trasera registrará un crecimiento plano este año. Para 2014, IHS prevé un retorno a un crecimiento marginal para el mercado de televisores, estimulado por la demanda previa al Mundial de Fútbol de Brasil. Así, está previsto que alcanzará los 229 millones de unidades, un 1 por ciento más de este año. CRT y plasma se enfrentarán a otra gran disminución de la demanda, pero el crecimiento del 5 por ciento de los televisores LCD compensará el déficit y permitirá que el mercado crezca.
Las pantallas UHD, de alta definición, crecen frente al OLED por el precio Los fabricantes chinos están optando por la tecnología UHD, mucho más barata que la OLED, para la creación de televisores, aumentando así su cuota de mercado. Los fabricantes chinos de pantallas
planas, que hasta hace poco eran considerados de categoría inferior, están ganando mucho éxito, lo que haría peligrar la situación de liderazgo que ostentan empresas como LG o Samsung en el mercado de los paneles LCD. Y es que, mientras que los gigantes corea-
56
Prensario Retail & Dealers
nos estaban ocupados desarrollando televisores de última generación Organic Light Emitting Diode (OLED), empresas chinas poco conocidas han comenzado a vender otro tipo de pantalla similar al estándar de LCD y muchos más baratas que el OLED, atrayendo así a un gran número de fabricantes. Hasta el año pasado el mercado de paneles UHD, de alta definición, era casi inexistente en China, pero mientras las ventas de televisores con estos paneles han ido aumentando, los fabricantes del país asiático también han aumentado su producción en el mercado. Los consumidores chinos que quieren imágenes más brillantes y nítidas, pero no puede permitirse el lujo de hacerse con televisores con pantallas OLED fabricados por Samsung o por LG, están recurriendo a la UHD. El riesgo para OLED es que UHD puede llegar a ser la corriente principal, mientras la rebaja de los paneles OLED que se espera desde hace tiempo no acaba de llegar. El potencial del OLED es, como explica un estudio publicado en Reuters, “enorme”, por ser capaz de crear televisores de ultra- alta resolución con pantallas mucho más delgadas. En China, los modelos UHD de 55 pulgadas se venden por alrededor de 1.800 dólares, mientras que un televisor con pantalla OLED con similares características y mismas dimensiones costaría unos 10.000 dólares. Tanto es así que incluso el presidente ejecutivo de LG, Han Sang- Beom declaró recientemente que la empresa reconocía que no había “apreciado plenamente el potencial del mercado de UHD”. No hay que olvidar que en el año 2000 los fabricantes coreanos hicieron sombra a los japoneses, tras años de liderazgo en el mercado de los televisores con firmas como Panasonic, la mencionada LG o Philips. Los analistas creen que ahora las coreanas, lideradas por Samsung, podrían verse superadas por fabricantes chinos.
Prensario Retail & Dealers
INFORME ESPECIAL
Las Chromebooks invaden el mercado Siguiendo los pasos de Acer o Hewlett-Packard, Asus y Toshiba han decidido lanzar Chromebooks con los procesadores Haswell de Intel en 2014. Acer ha sido la pionera a la hora de apostar por los procesadores de Intel para los portátiles basados en Chrome OS, el sistema operativo de Google que ha definido una nueva categoría de productos, los Chromebooks. La compañía prepara el modelo Chromebook C720P de 11,6 pulgadas para su llegada al mercado este mismo mes por menos de 300 dólares. En cuanto a Asus, lanzará Chromebooks en 2014. Los primeros modelos llegarán en 11,6 y 13,3 pulgadas con precios entre 199 y 329 dólares, según informe Digitimes. Se espera que Toshiba, que parece haber externalizado su producción a Inventec, lance sus Chromebooks en breve. Cabe recordar que HP HP amplió su alianza con Google, con el lanzamiento de dos nuevos ordenadores Chromebooks dirigidos al mercado empresarial y educativo, los Chromebook 11 y el 14 que se ejecutan con procesadores Haswell Celeron 2955U con doble núcleo a 1,4 GHz, de Intel y tienen un coste de entrada de 299 dólares. Tienen características similares, aunque las pulgadas de la pantala varían. Los modelos del Chromebook 11 y 14 de HP, estarán disponibles a través de los canales comerciales y cuentan con una pantalla de 11 y 14 pulgadas respectivamente y viene equipado con una cámara creada también por HO que se denomi-
58
Prensario Retail & Dealers
na TrueVision HD Webcam que ofrece la posibilidad de tener conversaciones de vídeo más “dinámicas”. También incluye un lector de tarjeta de medios digitales multiformato para guardar y compartir documentos, imágenes y vídeo. El chip que equipa a estos ordenadores basados en el sistema operativo Chrome OS y sin disco duro es el ARM Samsung Exynos 5250 y como novedad, presenta un sistema de carga a ravés de un puerto micro USB. Los nuevos Chromebooks 11 y 14 son parte del plan que HP anunció el pasado mes de junio, cuando decía que la firma buscaba convertirse en revendedor de sigue el anuncio de HP de junio que se estaba convirtiendo en un revendedor de Google Apps For Business como parte del objetivo de HP de “redefinir radicalmente su relación con los clientes de las pequeñas y medianas empresas”, como publica crn. HP está creando el programa que se ha denominado como SMB IT in a Box para las pymes, con el objetivo de que sus socios de pequeñas y medianas empresas cuenten con un sólo programa único, en el que también se incluye Google Apps for Business, donde se combine la actividad de la empresa en el mercado de ordenadores y en el mercado de impresoras, para simplificar así su canal. Otro fabricante que comenzaría a ofrecer un modelo es Lenovo. Parece que el nuevo portátil de baja gama está en camino, se llama IdeaPad A10, tiene una pantalla HD de 10,1 pulgadas y está
basado en Android, el sistema operativo de Google. La información procede de un manual de usuario que se ha filtrado en internet. La pantalla del portátil es táctil y se puede abrir hasta los 300 grados, de forma que se puede colocar la pantalla para leer o ver algún vídeo mientras el teclado descansa boca abajo, como puede ver en las imágenes que aparecen en el manual de usuario. Además, en el teclado pueden encontrarse los mismos botones que pueden encontrarse en la mayoría de los teléfonos y tabletas que funcionan con Android. En cuanto a las especificaciones del producto, cuenta con un procesador ARM quad-core a 1,6GHz de la empresa china Rockchip, 1Gb o 2GB de memoria RAM, y 16GB o 32GB de capacidad de almacenamiento. También incluye una cámara de 0,3 megapixeles, una tarjeta microSD y un puerto HDMI. En cuanto al sistema operativo, el portátil utiliza Android 4.2. En un momento en que la demanda de ordenadores cae, los fabricantes están experimentando no sólo con nuevas categorías de productos, sino con sistemas operativos alternativos, como los Chromebooks. El mercado de Chromebooks, en el que se incluye el modelo Chromebook Pixel de Google, contabiliza actualmente menos del 5% del mercado total de portátiles. Fue en julio de 2009 cuando Google anunciaba Chrome OS, un sistema operativo con código Linux, orientado hacia los miniportátiles y basado en web. Unas semanas más tarde llegaban al mercado las primeras propuestas, con tecnología x86 y ARM. Aunque el mercado Chromebooks no ha tenido un crecimiento rápido, lo cierto es que su trayectoria ha sido constante. Ante su llegada, Microsoft contratacó desarrollando versiones de Windows para los netbooks, pero la caída de ventas de esta categoría de producto a favor de las tabletas, parece haber dado fuerza al sistema operativo de Google. El mercado educativo, por cierto, parece estar dispuesto a aceptar a los Chrombooks por su bajo precio y versatilidad.
Prensario Retail & Dealers
LANZAMIENTO DE PRODUCTOS
ADATA presenta DashDrive Choice HC630 Limited edition ADATA® Technology Co., Ltd., fabricante líder de módulos DRAM de alto desempeño y dispositivos de almacenamiento, anuncia la disponibilidad del DashDrive Choice HC630 Edición Limitada. “El DashDrive Choice HC630 es la elección correcta para quienes que prefieren que sus accesorios reflejen una personalidad colorida y dinámica. Com-
bina un exterior brillante y a la moda con una interfaz USB 3.0.” Explicó Marcela Gorini, Gerente en Argentina de ADATA y agregó: “DashDrive Choice HC630 Limited Edition además de verse moderno y elegante, posee el software HDDtoGo de ADATA que mantiene los datos seguros y bajo control”. Su superficie es metalizada con pa-
trón grabado, cuenta con indicador LED que muestra el estado de transferencia y bordes elevados que protegen la superficie. Se ofrece dos modelos: 500 Gb y 1 Tb.
ASUS Republic of Gamers presenta su motherboard Mini-ITX Maximus VI Impact ASUS, Fabricante de tecnología anuncia la llegada al país de su motherboard Maximus VI Impact perteneciente a la línea Republic Of Gamers. El modelo, de formato Mini-ITX está basado en el Chipset Z87 para la 4ª generación de procesadores Intel® Core™. “Maximus VI Impact es el primer motherboard ROG mini-ITX que está completamente equipado con innovaciones pensadas para gamers y demuestra que el tamaño ya no es un indicador de rendimiento. Cuenta con la placa de audio SupremeFX Impact que brinda la mejor calidad de audio con una relación señal/ruido de 115dB y la tecnología Impact Power de gestión de energía que permite el mismo nivel de control de overclock que los motherboards ROG de formato ATX” explicó Hernán Chapitel, Country Manager de ASUS para Argentina y Uruguay. “El Maximus VI Impact ha superado cientos de rigurosas pruebas para asegurar la compatibilidad con los gabinetes mini-ITX y coolers de microprocesador más populares. De modo que si algo está diseñado para mini-ITX, es compatible con el Maximus VI Impact.” Afirmó Juan Ignacio do Porto, Motherboard Product Manager de ASUS. Tecnologías exclusivas de ASUS
Impact Power: basado en la tecnología ROG Extreme Engine DIGI+ III, Impact Power es un módulo regulador de voltaje (VRM) compacto con bobinas de choque BlackWing de 60A y capacitores 10K Black Metallic que brinda una precisa administración digital de energía. Esto le otorga el mismo nivel de control de overclock que los modelos de motherboards ROG de formato ATX. Overclocking en formato ITX: El motherboard cuenta con características de diagnóstico en su panel trasero para que los entusiastas del overclocking prueben distintas configuraciones con el motherboard. El display Q-Code muestra códigos de dos números para identificar fácilmente errores del POST mientras que el botón DirectKey nos permite entrar en el UEFI BIOS de inmediato. El botón MemOK! se encarga de cargar configuraciones de memoria a prueba de fallos en caso que la PC no inicie por haber utilizado timings de memoria muy agresivos. Sonido SupremeFX Impact: la placa se conecta a través de un puerto personalizado, liberando al puerto PCI Express x16. Cuenta con un diseño de circuito dual-diferencial que divide la señal analógica del chip de audio en fases opuestas que se combinan por cuatro
amplificadores operacionales para producir una señal de salida única de mayor amplitud y claridad. Posee capacitores de audio ELNA® que se encargan de ofrecer mayor calidez al sonido suavizando las frecuencias altas y bajas. Cuenta a su vez con un nivel de salida de 115dB que permite conectar auriculares de alta impedancia (hasta 600 ohms) y con la tecnología de protección SupremeFX Shielding que reduce la distorsión de audio causada por la interferencia electromagnética. Sonic Radar: dedicado para los amantes de los juegos FPS (First Person Shooter), Sonic Radar es una tecnología que permite conocer qué están haciendo los oponentes o compañeros de equipo. Los disparos, pisadas o alertas aparecen a través del radar en pantalla con un direccionamiento preciso. Incluye una tecla especial de acceso directo para cambiar el foco de detección de sonido a ciertos efectos específicos de cada juego, y ajustes intuitivos que brindan una completa experiencia a los jugadores.
ASRock presenta las nuevas placas para la esperadas APU de AMD Todos han estado angustiados y acosados por la situación de esperar eternamente, y pocas cosas pueden sacarlos de ese estado, como es la in-
60
Prensario Retail & Dealers
creíble Serie de AMD FM2+. Aunque los nuevos APUs (unidad de procesamiento acelerado, por sus siglas en inglés) FM2+ “Kaveri” no estarán disponibles
hasta el año que viene, los fanáticos de AMD ya pueden conseguir las nuevas placas madre FM2+ de ASRock, fabricante global de motherboards, que tam-
Prensario Retail & Dealers
LANZAMIENTO DE PRODUCTOS
bién soportan las APUs FM2 actuales. Así podrán aprovechar todas las ventajas de esta placa mientras esperan por el lanzamiento de las nuevas APUs AMD. La primera placa madre FM2+ de ASRock, la FM2A88X Extreme6+ se basa en el chipset del más alto rango de AMD, el A88X, y, como se dijo anteriormente, soporta tanto los procesadores FM2+ futuros como el FM2 actual. Dentro de las mejoras que ofrecen ésta nueva generación de placas madre de ASRock para AMD, se destaca el soporte de PCIe Gen 3.0 con procesadores FM2+, Monitor Quad desde el DVI incorporado, D-Sub, HDMI, conectores DisplayPort, y DIMMs DDR3 de doble canal que puede alcanzar los 2600+MHz de frecuencia. También cuenta con los gráficos de la Serie Radeon HD 8000/7000 de AMD con DX11.1, Capacitores de oro Premium fabricados en Japón, DigiPower y Diseño de Fase de Energía 8 + 2. Encima de todo esto, la FM2A88X Extreme6+ incluye una amplia variedad de útiles funciones, que definitivamente no le faltarán las de la familia A-Style.
Para los fanáticos de la música, contar con PuritySound™ 115dB es indispensable, el cual es posible gracias al chip de audio Reatek ALC1150 y dos amplificadores TI® NE5532 (uno para amplificar los audífonos y otro para amplificadores diferenciales). Además, está la Cubierta Protectora EMI, Cubierta Aislada del PCB, y DTS Connect. La función HDMI-In para conectar un segundo dispositivo a la computadora, e intercalar convenientemente entre la pantalla de una y de otra con tan sólo presionar una tecla; y la función Home Cloud que permite encender la computadora y acceder a los datos desde cualquier lugar, en cualquier momento, de manera remota.Y como si fuera poco, la Tecnología X-Boost, que permite realizar overclockings con tan solo un click, también está incluida en esta placa madre para que los usuarios puedan obtener un rendimiento en un 15.77% superior durante el arranque del equipo.
Gama de placas madre FM2+
Más allá de la FM2A88X Extreme6+ de ASRock, una gama de placas FM2+
A88X de diferentes tamaños y para diferentes usos se irán lanzando en el mercado, entre ellas están la FM2A88X Extreme4+, FM2A88M Extreme4+, FM2A88 Pro+, FM2A88M-HD+ e incluso la mini FM2A88X-ITX+. La nueva placa madre FM2A88X Extreme6+ de ASRock ya está disponible a través de los distribuidores autorizados de ASRock en toda la región latinoamericana, y las restantes de la serie FM2+ lo estarán el año entrante. Para más información sobre la FM2A88X Extreme6+, visite: http://www.asrock.com/mb/AMD/ FM2A88X%20Extreme6+/index.asp. Y para conocer todos los otros productos de ASRock, visite http://www.asrock. com/.
Genius recarga baterías de Smartphones y Tablet PCs simultáneamente Genius, fabricante especialista de periféricos portátiles y soluciones multimedia, presenta sus nuevas baterías de carga de respaldo (powerbank) universales con baterías Samsung de grado superior y varias funciones de protección. Se trata de las ECO-u500 y ECO-u1000, diseñadas para aquellos momentos en que los usuarios se quedan sin batería antes de que termine el día. Con estás baterías externas de alta calidad podrán extender el uso de su smartphone y Tablet PC, cargándolas con un conector USB o micro USB en cualquier momento y lugar, para brindarles energía adicional cuando más lo necesitan. Se trata de baterías confiables y seguras de usar, que cuenta con una capacidad de energía de 10400mAh, en
el caso del ECO-u1000, y de 5200mAh, con el ECO-u500, haciéndolas ideal para aquellos usuarios se encuentren fuera de acceso a tomacorrientes para cargar sus dispositivos. Ambos incluyen 2 conectores de USB de hasta 2.1 amps que brindan energía para cargar un smartphone y una Tablet PC simultáneamente. Además, incorporan un cable micro USB que permite conectar fácilmente los dispositivos más populares con micro USB en cualquier momento y cualquier lugar. ECO-u500-iconx5ECO-u500iconx5ECO-u500-iconx5ECO-u500iconx5ECO-u500-iconx5 Ambos modelos son ultra compactos, de tan solo 70x75x22mm y 133 g el ECO-u500 y 107x75x25mm y 248 g el
ECO-u1000, para facilitar a los usuarios llevarlos a cualquier parte y brindar una batería de repuesto para cargar dispositivos móviles en casos de emergencia o cuando se encuentran en lugares sin un enchufe eléctrico. Para mayor comodidad, los nuevos dispositivos de Genius cuentan con una batería de Lio-polímetro recargable incorporada e integra cuatro luces LED que indican la capacidad energética y el estado al poner un dispositivo a cargar. Tanto el ECO-u500 como el ECO-u1000 están disponibles en color blanco o negro.
Belkin presenta la nueva funda LEGO Builder para iPad Mini La nueva funda LEGO® Builder lizar su iPad mini y construir un mosaico agrega mayor superficie permitiendo colorido, agregar un conjunto de ruetanto a adultos como a chicos persona- das o construir u na divertida escena en
62
Prensario Retail & Dealers
su iPad mini- es una funda protectora y divertida que puede ser disfrutada por usuarios de todas las edades.
Prensario Retail & Dealers
LANZAMIENTO DE PRODUCTOS
“En LEGO n os esforzamos en desarrollar la imaginación en la vida cotidiana de las personas y la alianza con Belkin nos permite exactamente eso, brindar un producto funcional q ue también sirve como medio de expresión para quienes poseen un estilo de vida mobile.” Dijo Jørgen Vig Knudstorp, Chief Executive Officer del Grupo LEGO. La parte trasera de la funda iPad Mini Builder cuenta con una base oficial LEGO® que es considerada el fundamento clave de la experiencia de
juego LEGO®. La base es fabricada por LEGO® bajo sus standards y está integrada a la funda de modo que resulte confortable y duradera para el uso diario. Otras características de la funda incluyen una cubierta inteligente con tecnología auto-wake, una carcasa rígida de policarbonato para dar protección contra rasguños, golpes y acceso a los botones y puertos. Los usuarios pueden encontrar las fundas de LEGO en belkin.com. Funda Belkin LEGO® Builder para iPad mini a
U$S 59.99, Funda Belkin LEGO® Builder para iPhone 5 (fifth generation) a U$S39.99 y la Funda Belkin LEGO® Builder Case para iPod Touch (fifth generation) a U$S29.99.
GIGABYTE presenta BRIX Projector GIGABYTE TECHNOLOGY Co., LTD. Fabricante de motherboards y tarjetas de video líder de la industria, presenta la última novedad de su serie de kits para PCs ultra compactas: BRIX Projector de GIGABYTE que incluye un mini proyector LED de 75 lúmenes y parlantes estéreo. Posee un procesador Intel® Core™ i3 de 4ta generación, conectividad HDMI y Mini-DisplayPort, 4 puertos USB 3.0 y una salida óptica de audio. Todo en un gabinete ultra compacto. “Al agregar un poderoso miniproyector a un dispositivo que es extremadamente portable y compacto, se abren una sorprendente cantidad de posibilidades y escenarios de uso,” comentó Gastón Finkelstein, Sales Manager Argentina de GIGABYTE y añadió: “El proyector BRIX eleva el límite en innovación, creando un dispositivo que rompe el molde en casi todos los aspectos.” BRIX Projector de GIGABYTE es un dispositivo simple y elegante que combina una PC de alto rendimiento con un mini proyector que puede ser usado en casi cualquier situación, que requiere solo una pared blanca. A pesar de te-
ner un proyector integrado, el dispositivo retiene su tamaño ultra compacto y portable, haciéndolo una de las PCs más versátiles del mercado. BRIX Projector de GIGABYTE además puede ser usado con una salida de video independiente a través de su puerto HDMI integrado, debido a que el proyector integrado puede encenderse de forma independiente y puede ser usado como un proyector regular. De esta forma el contenido puede ser desplegado de forma conveniente desde cualquier dispositivo compatible con HDMI tales como una laptop, una PC o una Tablet. El BRIX Projector incluye un proyector DLP® de Texas Instruments que incluye procesamiento multicolor para ofrecer imágenes precisas y vibrantes. “BRIX Projector de GIGABYTE viene con un motherboard GIGABYTE y un módulo Wi-Fi/Bluetooth 4.0, y solo requiere la instalación de un SSD mSATA, memoria SO-DIMM. Es muy práctico para usuarios de negocios que viajan constantemente y comparten presentaciones, hojas de cálculo o un sitio
web con sus colegas o clientes. BRIX de GIGABYTE es también ideal para estudiantes que viven lejos de casa, y usan BRIX Projector como su PC principal para sus trabajos y disfrutan del proyector para ver películas u otro tipo de entretenimiento en su tiempo libre. “ Explicó Gastón Finkelstein y añadió: “Las familias también pueden apreciar el conveniente uso de BRIX en cualquier lugar de la casa. Los niños pueden disfrutar de las peliculas en su habitación mientras que otros pueden usarlo para hacer tareas o jugar en la PC. “ Con una entrada para audífonos en el panel frontal que además puede ser usado como salida óptica, BRIX Projector incluye además parlantes integrados y audio Dolby que lo hacen ideal para disfrutar de contenido online en cualquier lugar a cualquier hora.
La division de HDD Samsung de Seagate lanza la storage de 2tb más delgada del mundo Seagate Technology plc anuncio que su división de HDD Samsung ya está ofreciendo el Nuevo 2.5” Spinpoint™ M9T, con 9.5 mm de espesor es el Disco Rígido de 2TB más delgado del mun-
64
Prensario Retail & Dealers
do. Con capacidades de 1.5TB y 2TB, el Spinpoint M9T Mobile Drive ofrece a OEMs, integradores de sistemas y consumidores, una delgada solución de almacenamiento de alta capacidad
ideal para almacenamiento externo, integración y actualizaciones de notebooks,
Prensario Retail & Dealers
LANZAMIENTO DE PRODUCTOS
desktops y sistemas para aplicaciones de juegos. “El M9T combina la más alta densidad de área entregada en un único dispositivo de almacenamiento con un diseño innovador que se adapta a la mayoría de las aplicaciones para notebooks. Mientras las otras soluciones de 2TB son de 15 mm de espesor, la mayoría de los dispositivos móviles están diseñados para usar drives de 9.5 mm; con el M9T, estos dispositivos ahora pueden tener 2TB de almacenamiento, permitiendo una experiencia informática más rica,” dijo Dave Frankovich, Senior Product Line Manager, Samsung HDD.
“Samsung HDD con el nuevo Spinpoint M9T continúa liderando el esfuerzo de alta densidad en pequeños formatos para proveer a nuestros Socios de Canal y a nuestros Clientes la solución de Storage de la más alta capacidad en el menor espesor en el mercado,” dijo Doug DeHaan, General Manager, Samsung HDD Division. “Con la demanda de los consumidores por más capacidad de almacenamiento creciendo en aplicaciones móviles, el M9T responde a esta demanda y se posiciona para satisfacer esta necesidad en virtualmente cualquier aplicación”. Spinpoint M9T incluye una interfa-
ce SATA 6Gb/s y “microactuation” para asegurar una ultra rápida y consistente performance en el Disco Rígido, junto con las tecnologías NoiseGuard™ y SilentSeek™ que ofrecen una operación ultra-silenciosa.
Disponibilidad
El disco Samsung Spinpoint M9T, que incluye también los modelos de Discos Externos M3 Portable y P3 Portable, estará disponible para Latinoamérica durante el segundo trimestre del próximo año, solo en Partners Seleccionados. Más información en http://samsunghdd. seagate.com.
Motorola anuncia su smartphone de gama media Moto G Es un terminal con pantalla de 4,5´ con una resolución de 1280×720, procesador Snapdragon Qualcomm 400 de cuatro núcleos a 1,2 Ghz, 1 GB de RAM, cámara trasera de 5MP, cámara frontal de 1,3MP y batería de 2.070 mAh. De momento, funcionará con Android 4.3 Jelly Bean, aunque Google ha asegurado que a principios de 2014 se actualizará a Android 4.4 Kit-Kat. A cambio, el Moto G será bastan-
te más barato que el Moto X, buque insignia de Motorola. El smartphone estará disponible desbloqueado y sin contrato por 179 dólares con 8 GB de almacenamiento, o por 199 dólares en el caso de la versión de 16 GB. Estéticamente, el Moto G es casi idéntico al Moto X. Tiene un diseño discreto, con la parte trasera ligeramente curvada y poco botones de hardware. Motorola ha anunciado 19 opciones de personalización, usando
también aquí las carcasas intercambiables Motorola Shells. A estas se suman los paragolpes laterales Grip Shells y los Flip Shells frontales, que cuentan con una pequeña ventana de visualización.
Samsung anunció que ya está disponible GALAXY Note 3 Samsung Electronics presenta el GALAXY Note 3, la nueva versión de uno de los productos insignia de la compañía. Samsung vuelve a elevar la apuesta y presenta un equipo con mayor potencia, diseño renovado y funciones innovadoras pero con la misma esencia que hizo que los consumidores eligieran la línea GALAXY Note. El Samsung GALAXY Note 3 viene con una pantalla más amplia (5,7 pulgadas) full HD Super AMOLED, más delgado que sus versiones anteriores (8,3 mm) y más ligero (168 g),
66
Prensario Retail & Dealers
así como con una batería de mayor potencia y duración (3200 mAh). A su vez incorpora una cámara posterior de 13 megapíxeles con Smart Stabilization y un potente flash LED para captar nítidamente cada momento incluso en condiciones de poca luz y situaciones de movimiento. Posee un procesador Exynos Octacore 1,9GHz y 32 GB de almacenamiento interno expandible mediante una tarjeta externa SD. Gracias a sus 3GB de memoria RAM, es el Smartphone con mayor velocidad para un uso multitasking.
S Pen El S Pen renovado en diseño y funcionalidades permite que con un simple click de su botón cerca a la pantalla, se abra el Air Command, una nueva paleta que proporciona el acceso rápido a 5 funciones.
Prensario Retail & Dealers
GUÍA TI FÁBRICAS
68
NOMBRE
EMPRESA
RUBRO
Augusto Pinnaud
Diamond
augusto@diamondmm.com
Placas de video
Carlos Solano
Belkin
carloss@belkin.com
Accesorios, networking
Wendy Guerrero
MSI
wendyguerrero@msi.com
Motherboards, Placas de Video, Notebooks y AIO
Carlos Meneses
Jasco
cmeneses@jascoproducts.com
Accesorios, networking
Nancy Avella
AMD
nancy.avella@amd.com
Chipset
Raquel Azouri
LiteOn
raquel.azouri@pldsnet.com
Grabadores de DVD
Jackie Lin
Corsair
LatinAmericaSales@corsair.com
Memorias, SSD, Fuentes, gabinetes, teclado, Mouse, cooling www.corsair.com
James Llaverino
ECS
james_llaverino@ecsusa.com
Motherboards, placas de video y laptops
Hernan Franco
Western Digital hernan.franco@wdc.com
Discos rígidos externos
JC Chung
AS Rock
jc@asrockamerica.com
Motherboards
Ron Ngan
Powercolor
ron@powercolor.com
Placas de video
Christian Stackler
Lacie
cstackler@lacie.com
Discos rígidos
John Gamba
Biostar
john@biostar-usa.com
Motherboards y placas de video
Solange Consens
Nvidia
sconsens@nvidia.com
Chipset gráficos
David Ku
Foxconn
marketing.us@foxconn.com
Motherboards y placas de video
www.foxconnchannel.com
Gastón Finkelstein
Gigabyte
gaston.finkelstein@gigabyteusa.com
Motherboards y placas de video
www.gigabyte-usa.com
Mei Noguchi
Datexx
mei@datexx.com
Baterías alternativas
Gomez Bourdier
ADATA
d_gomez@adatausa.com
Memorias RAM y SD
Roberto Servija
Targus
rservija@targus.com
Cases y accesorios
Mónica Neitzel
CNet
monica@hq.cnetusa.com
Networking
Marcelo Pedaccio
Iomega Argentina Marcelo.pedaccio@emc.com
Almacenamiento Pyme
www.iomega.com
Pablo S. Gaudio
Logitech
pgaudio1@logitech.com
Accesorios
www.logitech.com
Ruben Bernal
Satellite
rbernal@satelliteargentina.com
Accesorios
www.satelliteargentina.com
Christine Custodio
Palit
ccustodio@palitmultimedia.com
Motherboards y placas de video
Brian Hale
Pioneer
brian.hale@pioneer-usa.com
Opticos
Raquel Larraburu
Samsung
r.larraburu@samsung.com
Displays, impresoras, teléfonos
Tony Chen
PQI
tonychen@pqimemory.com
Memorias RAM y SD
Gabriela Toscanini
Verbatim
gabriela.toscanini@verbatim.com
Accesorios
Juana Chen
Overtech
juanachen@overtechweb.com
Speakers, accesorios, networking, cases
Leonardo Cores
Lexmark
lcores@lexmark.com
Impresoras
Hernan Castagnaro
LG
hcastagnaro@lge.com
Displays, computadoras, ópticos
Prensario Retail & Dealers
WEB SITE www.diamondmm.com www.belkin.com http://latam.msi.com www.jascoproduts.com www.amd.com www.liteonit.com
www.ecsusa.com www.wdc.com www.asrockamerica.com www.powercolor.com www.lacie.com www.biostar.com.tw www.nvidia.com
www.datexx.com www.adata-group.com www.targus.com www.hq.cnetusa.com
www.palitmultimedia.com www.pioneer-usa.com www.samsung.com www.pqimemory.com www.verbatim.com www.overtechweb.com www.lexmark.com www.lge.com
Prensario Retail & Dealers
GUÍA TI FÁBRICAS NOMBRE
EMPRESA
RUBRO
Ivan Alliendre
Noganet
ivan@noganet.com
Accesorios
www.noganet.com
Juan Hauscarriague Brother
juanh@brother.com.ar
Impresoras
www.brother.com.ar
Mauro Guerrero
mauro@gruponucleo.com.ar
Computadoras y accesorios
Eurocase
www.eurocase.com.ar
Maximiliano Casero Toshiba
Maximiliano.casero@tda.toshiba.com Computadoras y Soluciones de Informática
Yisell Hernandez
Acer
yisell_hernandez@acer.com
Computadoras
Silvina Dagostino
Kodak
silvina.dagostino@kodak.com
Cámaras digitales
Jorge Petrich
Edifier
jpetrich@grupoikono.com.ar
Speakers
Gabriel Arone
Dlink
garone@dlinkla.com
Networking
Ricardo Lenti
Viewsonic
lentir@viewsonic.com
Displays
www.viewsonic.com
Adalberto De Albuquerque AOC
adalberto@epius.com
Displays
www.aoc.com
Jacob Del Valle
Sapphire
jacob@althonmicro.com
Placas gráficas
Alberto Kohn
Sakar
akohn@sakar.com
Accesorios
Gonzalo Erroz
Symantec
gonzalo_erroz@symantec.com
Software de seguridad
Angela Molina
PNY
amolina@pny.com
Placas gráficas, memorias
Colin Lawrie
Bitdefender
clawrie@bitdefender.com
Software de seguridad
Flavio E. Jordan
VITSUBA Group jordan@vitsubagroup.com
computación (gabinetes y fuentes)
Ana Lee
Ovislink
ana.lee@airlive.com
Networking
William Gracia
Lenovo
william_gracia@lenovo.com
Computadoras
Alvaro Posada
Panda Security alvaro.posada@ar.pandasecurity.com
Software de seguridad
Erick Acuña
Genius
fox_hu@genius-kye.com
Accesorios
Franco Velarde
Benq
franco.velarde@benq.com
Accesorios, computadoras, cámaras
Pablo Roust
Epson
pablo_roust@epson.com.ar
Impresoras
Francisco Ortiz
Microsoft
franor@microsoft.com
Software y hardware
Hernan Muzillo
Antec
hmuzzillo@antec.com
cases, power supplies, coolers
www.antec.com
Rubén Alvo
Sentey
ruben.alvo@sentey.com
Hardware (gabinetes, fuentes y placas de video)
www.sentey.com
p.garcia@trendnet.com
Networking
Pablo Garcia-Servin TrendNet
70
WEB SITE
Edgardo Romano
GTC Ribbon S.A. edgardo@gtcbelgrano.com
Periféricos y Cartuchos de Impresión
Berman Rivera
EVGA LATAM
Motherboard y Placas de Video
Gabriel Fernandez
Harrison-Audio info@harrison-audio.com.ar
Speakers
Ricardo Vidal
Lexar
rvidal@lexar.com
Memorias
Pablo De Simone
Sandisk
Pablo.DeSimone@sandisk.com
Memorias & Multimedia
Prensario Retail & Dealers
brivera@evga.com
www.toshiba.com www.acer.com www.kodak.com www.grupoikono.com.ar www.dlinkla.com
www.sapphiretech.com www.sakar.com www.symantec.com www.pny.com www.bitdefender.com www.vitsubagroup.com www.ovislink.com.tw www.lenovo.com www.pandasecurity.com www.genius-kye.com www.benq.com www.epson.com www.microsoft.com
www.trendnet.com www.gtcribbon.com www.latam.evga.com www.harrison-audio.com www.lexar.com www.sandisk.com
Prensario Retail & Dealers
GUÍA TI FÁBRICAS NOMBRE
EMPRESA
RUBRO
Richard Montañez
LOCH
richardm@lochusa.com
Pantallas, Soportes y Cables HDMI
Leonardo Iyescas
Klip Xtreme
liyescas@klipxtreme.com
Accesorios
Odin Martinez
Forza Power
omartinez@forzaups.com
Proteccion de Energia
Matias Gibert
Nexxt Solutions mgibert@nexxtsolutions.com
Networking
Miano Vanesa
G&G Argentina S.A. vanesamiano@ggimage.com.ar
Cartuchos Inkjet y Toner G&G
Ricardo Montañez
Powerbase ricardom@powerbaseusa.net Energía
Demian Delahaye
Sabrent Dd@sabrentla.com
Accesorios
Margaret Tankhim
Patriot Memory mphuong@patriotmem.com
Memorias
Johnny Zirulnik
Panacom
distributors@panacom.info
Telefonía, Accesorios, Networking
fabianRDeTommaso@Eaton.com
UPS
Fabián de Tommaso Eaton
WEB SITE www.lochusa.com www.klipxtreme.com www.forzaups.com www.nexxtsolutions.com www.ggimage.com.ar www.powerbaseusa.com www.sabrentla.com www.patriotmem.com www.panacom.com www.eaton.com
Gabriel Fernandez
Divoom
info@divoom.com.ar
Speakers
Alexa Matteri
Wacom
alexa.matteri@wacom.com
Accesorios
Javier Achury
Buffalo
jachury@sankotelecom.co.jp
Accesorios, Networking, Wireless, Storage
Lucio Fabaz
Nisuta
lucio@nisuta.com
Networking, Accesorios
www.nisuta.com
Ana Acosta
EXO
anaa@exo.com.ar
Hardware, Software
www.exo.com.ar
Pablo Weinstein
Intracom Argentina S.A. pablo@intracom.com.ar
Accesorios y Conectividad
Marcelo Cossa
Hanxo
marcelo.cossa@x8holding.com
Accesorios para Sonido
rperez@masterchoice.com
accesorios
nieves@titan-cd.com
refrigeración
Rodrigo Perez Mares Perfectchoice
www.divoom.com.ar www.wacom.com www.buffalotech.com
www.icintracom.com www.hanxo.com www.perfectchoice.com.mx
Nieves Lee
Titan
Víctor Chávez
Canyon victor@canyon-tech.us
Accesorios
Andres Liu
Iogear
Accesorios
David Buhler
eGo dbuhler@egocomputer.com Tablets
www.egotablets.com
Jorge Businelli
TwoSunsCorp jb@twosunscorp.com
Brackets
www.twosunscorp.com
Raúl Troncoso
TRV electronics
rtroncoso@trv.com.ar
UPS / Estabilizadores de Tensión / Protectores para notebook
Rohini Sonawane
eScan AntiVirus
ventas@escanav.com
Software de Seguridad
Florencia Tedeschi
Saikano florenciat@saikanotechnology.com Hardware www.saikanotechnology.com
Alan Eisner
Netmak Argentina alan@netmak.com.ar
aliu@iogear.com
www.titan-cd.com www.canyon-tech.us www.iogear.com
www.trv.com.ar www.escanav.com/latam
Accesorios www.netmak.com.ar
Ramiro Rodriguez Mamberti Thonet&Vander ramiro.bamberti@thonet-vander.com Parlantes www.thonet-vander.de Ferris Liao
72
Huntkey huntkey@huntkeydiy.com
Prensario Retail & Dealers
Accesorios, Power Supplies, Cases, Small Appliances dealer.huntkey.com/en/
Prensario Retail & Dealers
GUÍA TI DISTRIBUIDORES FOB EMPRESA
DIRECCION
WEB SITRE
CONTACTO
TELEFONO
Allplus
3069 NW 107th Avenue
Miami, FL 33172
www.allpluscomputer.com
rebeca.leoni@allpluscomputer.com
3054363993
Ingram Micro
2100 NW 88th. Court
Miami, FL 33172
www.mi.ingrammicro.com
javier.canzobre@ingrammicro.com
3055935900
Intcomex Miami
3505 NW 107 Ave
Miami, FL 33178
www.intcomex.com
info@intcomex.com
3054776230
Ledakon
7861 NW 46 Street
Miami, FL 33166
www.ledakon.com
saul.kattan@ledakon.com
3052611156
Micro Informatica 2020 NW 114th Avenue
Miami, FL 33122
www.micmiami.com
julie@micmiami.com
3054183200
Rainbow
10877 N.W. 33rd Street
Miami, FL 33172
www.rainbowcc.com
eduardop@rainbowcc.com
3055922611
SED
1729 NW 84th Av.
Miami, FL 33126-1033 www.sedintl.com
mhernandez@SEDintl.com
3054362076
Techdata Miami
2200 NW 112th Ave
Miami, FL 33172
www.techdata.com
Guillermo.Arbelaez@techdata.com
3057183215
TWC
3515 NW 114 Avenue
Miami, FL 33178
www.wisecomputer.com
oscar.d@wisecomputer.com
3055945725
Cubix
2841 NW 107 Ave
Miami, FL33172
www.cubixlat.com
eli.siboni@cubixlat.com
3055992742
AVNET
2100 NW 97 Avenue #101
Miami, Fl 33172
www.avnet.com
marina.lopez@avnet.com
3054776406
Ustech
1997 NW 87th Ave
Miami, FL 33122
www.ustechmemory.com
jlugo@ustechmemory.com
3055979016
Star Computer
3600 NW 114 Ave Suite A Miami, FL 33178
www.starcomputer.com
diego.mazal@starcomputer.com
3054716101
Rexcel Intl.
7860 NW 46 Street
Miami, Fl. 33166
www.rexcelint.com
hurtado.d@rexcelint.com
3055138771
Ceven Corp
11380 NW 36th
Miami, FL 33178
www.ceven.com
ventas.fob@ceven.com
Hopsford 7286-90 NW 70th Street Miami, FL 33166 www.hopsford.info sales@hopsford.info International Corp
305 848 8864 Fax 305 848-8241
Smile Market
9032 NW 12th Street
Miami, FL 33172
www.smilemarket.com
claudiadr@smilemarket.com
305 470.2898
Data Tech, Inc.
2980 N.W. 108th Ave
Miami, FL 33172
www.datatech-usa.com
carlose@datatech-usa.com
305-436-8201
Infostar Corp
6991 nw 82 ave
Miami Fl 33162
www.infostarmiami.com
pato@infostarmiami.com
305-716-9020
Abi International Group
1315 NW 98 Court #3
Miami Florida 33172
www.abiinternational.com
abi@abiinternational.com
786-228-8122
Miami-USA
www.solutionboxusa.com Eduardo_Bicerne@solutionboxusa.com 305-722-3826
SolutionBox -----
74
305 477 5558
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers
Prensario Retail & Dealers