R&d 207

Page 1

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers

15


24

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


EDITORIAL

Reinventarse para sobrevivir

Publicación mensual de Editorial Prensario SRL Lavalle 1569, Of. 405 - C1048 AAK Buenos Aires, Argentina Teléfono: (+54-11) 4924-7908 Fax: (+54-11) 4925-2507 En los Estados Unidos: 12307 SW 133 Court - Suite #1432 Miami, Florida 33186-USA Teléfono: (305) 890-1813 Editor: Nicolás Smirnoff Gerente General: Elba M. E. Torres Director asociado: Julián Belinque Email: info@prensariotiretail.com Para más información, visitenos en: www.prensariotiretail.com Prensario Retail & Dealers es un medio que une al canal de informática hogareña de américa latina. Llegando mensualmente a cada uno de los mercados de habla hispana. ©2012 Editorial Prensario SRL Registro Nacional de Derecho de Autor Nº 10878 Prensario es marca registrada

Si hay algo que necesitan las empresas de tecnología hoy es mostrarse alertas, activas, pendientes de lo nuevo que pueden crear pero sobre todo lo que se produce en la competencia. Esto a veces es un arma de doble filo pues ha habido en los últimos años una tendencia a ver y copiar lo que han hecho otros intentando mejorarlo y en la mayoría de casos sin un resultado satisfactorio. Para mi humilde opinión, quienes mejor vienen leyendo el mapa del futuro TIC son Microsoft, Intel y sobre todo Google. Los dos primeros logrando de a poco revertir su inserción en los smartphones y tablets y Google que el evento para desarrolladores GoogleI/O ha sido quien demostró que no se quedará de brazos cruzados a ver si justamente Microsoft o Apple pueden arrebatarle su reinado. Google I/O presentó sus últimas aportaciones e ideas al canal de distribución. Esta última edición ha destacado porque la empresa con sede en Mountain View ha traído una actualización a su sistema operativo móvil Android denominado L, a él se suma los sistemas Android Wear, Car y TV o Play. Las grandes ausencias de la conferencia han sido Google Glass y Google+, la red social que intentó hacer frente a Facebook sin mucho éxito. Los responsables de Google han querido dar un giro a su sistema operativo para dispositivos móviles, el cual se ha centrado en la creación de un nuevo diseño muy diferente al que presentaba hasta ahora. De acuerdo con Sundar Pichai, el responsable de esta plataforma, mientras ahora se calcula que existen unos 1.000 millones de usuarios activos por mes, el objetivo es llegar a los 5.000 millones de usuarios. Lo que queda claro es que Android ya no será solo para smartphones y tablets, sino también quiere conquistar el mercado de lo que ‘se lleva puesto’ y del ‘Internet de las Cosas’. Además, la firma dijo que ahora Android supone el 62% de mercado de tabletas, superando finalmente a Apple, creador del iPad y que hasta ahora hace poco era el líder del mercado (a mediados de 2012 Android tenía un 39% y en 2013 un 46% de cuota). Se sabe que en nuevo Android L ten-

drá un diseño totalmente distinto, pero los responsables de este SO no han querido mostrar muchas imágenes al respecto aunque se sabe que traerá una nueva interfaz de usuario, la cual Google ha denominado Material Design. Esta interfaz se enfoca en las animaciones dinámicas y en crear el aspecto de profundidad a través de la luz y sombras virtuales. Se conoce que tiene una nueva capa de software llamada Android Runtime (ART) que Google afirma duplicará el desempeño del sistema operativo. Lo que más me entusiasma y que pienso que migrará nuestra industria hacia nuevos horizontes es su sistema para autos. Se trata de una competencia directa al CarPlay de Apple, un Google Now adaptado al coche, junto al que encontraremos todos los servicios de la compañía, como el buscador o Google Play Music y con la integración de Google Maps. Incluso llevará controles integrados en el volante y nuevas acciones de voz. Por el momento, Android ya ha firmado acuerdos con varias de las grandes firmas fabricantes de automóviles como Ford, Suzuki, Renault, Subaru, Seat, Volvo, Skoda, Audi o Chevrolet entre otros. Otra actualización importante ha sido la de Google Drive, que ha alcanzado la versión 2.0 mejorando la gestión de archivos, la navegación y la administración, además de algunas mejoras en la fluidez. La novedad más interesante es que teniendo en cuenta que algunos de los archivos que se guardan con más frecuencia en Drive son archivos de Word, Excel y PowerPoint, la herramienta ha integrado con Quickoffice completamente en Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones de Google, para que puedas abrir y editar dichos documentos en modo de compatibilidad con Office directamente en Android y en el navegador Chrome y próximamente, también en iOS. Además de todo lo mencionado, la empresa de Mountain View presentó otros servicios o productos. Destaca el programa Google Fit, que ayudará a sus usuarios a controlar su estado físico y que ha sido desarrollado con el respaldo de Nike y Adidas. Mi conclusión es que la guerra está más sangrienta que nunca, espero que el vencedor no termine por matar a la industria misma.

Por Julián Belinque facebook.com/prensariotiretail 12

Prensario Retail & Dealers

twitter.com/prensarioretail


Prensario Retail & Dealers


INFORME CENTRAL

Los últimos datos publicados sobre la industria de los videojuegos pronostican los gastos que se generarán en cada país y sitúan a España en el puesto 10. Según publica la consultora Newzoo en su informe sobre el mercado de los videojuegos, hay 1.800 millones de jugadores a nivel mundial y a lo largo del año 2014 se gastarán 82.000 millones de dólares en la compra de juegos. En lo referente a los países donde más dinero se invertirá en videojuegos, el primer puesto es para Estados Unidos con 20.500 millones de dólares, seguido de China, que aparece con 17.900 millones de dólares. A larga distancia aparecen en la tercera plaza Japón, que llega a los 3.530 millones de dólares, Alemania, que suma 3.430 millones de dólares, Reino Unido con 3.430 millones de dólares y Korea con 3.360 millones de dólares. Completan el top 10 Francia, con 2.600 millones de dólares, Canadá, que

14

Prensario Retail & Dealers

aparece con 1.700 millones de dólares, Italia, que tiene en el ranking 1.500 millones de dólares y España, para la que se prevén 1.490 millones de dólares. Por otra parte, al dividir los gastos de los ciudadanos que tienen conexión a internet con la renta per capita de sus países, aparece en el primer puesto Japón, donde se gastan una media de 120 dólares por persona. Ese dato es muy superior al marcado por Korea, Estados Unidos y Reino Unido, que logran 79, 74 y 62 dólares por persona, respectivamente. En el caso de España queda muy rezagada, ya que la media es de 39,35 dólares por persona invertidos en videojuegos. La PS4 supera por quinto mes consecutivo en ventas a la Xbox One El gigante japones ha vendido 7 millones de consolas hasta el mes de mayo, mientras su competidora se ha quedado en 5 millones de unidades comercializadas.

La consola de nueva generación de Sony, la PS4, continúa liderando el ranking de ventas en el mercado mundial. Por quinto mes consecutivo ha logrado superar en ventas a la Xbox One de Microsoft. Así, mientras el gigante japones ha vendido 7 millones de consolas hasta el mes de mayo, su competidora se ha quedado en 5 millones de unidades. Según informa la web MCV, los datos han sido publicados por la consultora NPD que refleja los datos de venta de estas dos consolas desde su nacimiento. “PlayStation sigue siendo el mejor sitio donde jugar de una forma innovadora por lo que ha sido la plataforma elegida para los mayores lanzamientos de mayo, que incluyen Watch Dogs y Wolfenstein: The New Order”, explica Guy Longworth, vicepresidente senior de Brand Marketing a la web. La venta global de hardware, por su parte, ha llegado hasta los 187 millones de dólares este año, lo que representa un incremento del 95% con res-


pecto al dato de mayo de 2013. Según el estudio, la mayor parte de este crecimiento es debido a las buenas cifras de venta de PS4 y Xbox One, aunque también otras consolas como Wii U y PS Vita han “registrado un incremento en su número de unidades vendidas de un año para otro”, describe el informe. En Estados Unidos, las ventas de software también han crecido por primera vez en siete meses m o s t ra n d o u n crecimiento del 57%, en relación a mayo de 2013, lo que demuestra el buen estado de salud de este sector en EEUU. La consultora destaca el lanzamiento de juegos como Watch Dogs, Wolfenstein: The New Order, The Amazing Spider-Man 2 y Kirby: Triple Deluxe, como factores determinantes que explican el aumento de ventas.

Los más elegidos por grandes y chicos Cuando hablamos de regalos, tanto tabletas como consolas o accesorios para juegos son los preferidos. Los consumidores de dispositivos y gadgets electrónicos han preferido las tabletas y los videojuegos como regalos para las pasadas navidades. Esta tendencia se viene repitiendo para otras fechas como el día del padre y según se prevé, lo mismo ocurrirá de cara al día del niño y de la madre que se avecinan. Las tabletas y los videojuegos se encuentren entre los diez regalos más buscados por consumidores adultos, con un 74% del total de solicitudes realizadas en los establecimientos comerciales. No sólo las tabletas y videojuegos se postulan como regalos favoritos. Los smartphones gozan del favor del consumidor adulto a la hora de realizar sus compras. Sobre todo los de alta gama para poder utilizar sus funcionalidades de entretenimiento sin pensar en batería o falta de rendimiento. Por lo tanto, aún hay terreno fértil en ese segmento.

La generación tablet La mitad de los usuarios de dispositivos móviles entre 25 y 34 años han comprado una tableta y un tercio los jóvenes de entre 18 a 24 años poseen ya este dispositivo para ver vídeos online. La generalización del uso de tabletas está enterrando más si cabe la industria de los ordenadores PC o de sobremesa. Además, a tenor de las encuestas son los jóvenes lo que más optan por este dispositivo móvil frente a los consumidores mayores. Así lo refleja un estudio publicado por la web Cnet que advierte que más de la mitad de jóvenes con edades comprendidas entre los 25 y 34 años ya disponen de un tablet, mientras que los que tienen entre 18 y 24 lo usan principalmente para ver vídeos online. En la encuesta realizada a más de 23.500 jóvenes de 43 países ha dejado patente que la práctica totalidad posee un s m a r t p h o n e, si bien sólo los que superan la treintena son más proclives a tener una tableta. Así, de la totalidad de los encuestados un 40 % han reemplazado su ordenador de sobremesa o portátil por un tablet. Pero curiosamente no son las redes sociales a las que dedican el mayor tiempo de uso, ni siquiera a ver vídeos en internet. No en vano, el 80 % admiten usar su tablet para búsquedas relacionadas con el “trabajo fuera del horario laboral, especialmente en horario vespertino y nocturno”, detalla el informe. Otro de los datos interesantes que refleja este estudio es que la “explosión” en el uso de dispositivos móviles para ver vídeos es “muy reciente y gradualmente” va aumentando. Así, si en

2012 era un 61 % de usuarios quienes accedían de manera habitual a Youtube y similares ahora ya es un 75 %, detalla el informe.

El mercado de PC está a salvo Aunque Microsoft y Sony hablaron a detalle sobres sus nuevas consolas de videojuegos en la Electronic Entertainment Expo (E3), hubo otro sistema que mostró signos de vida renovada: la PC. Pese al complicado mercado de las computadoras de escritorio, el entorno de juegos de alto nivel parece estar vivo y coleando. En los últimos años, la PC había sido una parte dominante del show, pero recientemente ha quedado rezagada ante las consolas. Aunque los juegos vieron un resurgimiento a medida que la actual generación de consolas se volvió anticuada, no fue una sorpresa que las computadoras personales no estuvieran en el centro del escenario este año. Microsoft y Sony están compitiendo no solo por el considerable mercado de los videojuegos, sino también por la primera posición en la guerra por la sala de estar. Mientras tanto, la computadora personal, pese a su disminuido papel como centro de transmisión de contenidos, sigue siendo en gran medida una confiable máquina de juegos. Por otra parte, aunque las consolas de videojuegos se han mantenido un tanto estables en los precios, las PC siguen bajando su costo. Debido a que las próximas consolas serán técnicamente similares, es posible que las computadoras tradicionales ofrezcan más valor en el futuro. “Me han preguntado acerca de la desaparición de los juegos de PC desde hace más de 20 años, sin embargo, todavía están allí. Así que no, no veo su desaparición”, dice el consultor de la industria de los videojuegos de Baldwin Consulting, Mark Baldwin. “Aún tiene una base de usuarios masiva y aún es una plataforma sólida para permitir la entrada barata de productos prospecto”.

Prensario Retail & Dealers

15


INFORME ESPECIAL

La Copa del Mundo Brasil 2014, ha movilizado la industria tecnológica. Tanto Sony que es sponsor oficial, como la cantidad de spots publicitarios de mega estrellas de la talla de Messi con Samsung y versiones especiales de juegos como el FIFA 2014, confirman una vez más que el futbol y la tecnología son buenos amigos. A eso hay que sumarle el enorme despliegue que será necesario para transmitirlo. El gobierno Brasileño debió implementar la infraestructura necesaria para preparar una demostración deportiva y tecnológica sin precedentes para el evento más importante del futbol internacional. Pese a las protestas e irregularidades difundidas a todo el mundo durante la Copa Confederaciones, es innegable que el mundial será recordado por su interactividad. Se presentaron arquetipos de organización, innovaciones y nuevos

16

Prensario Retail & Dealers

estándares que colocan al país a niveles nunca antes imaginados. Aunque el despliegue de estas tecnologías se está enfocando en el magno evento deportivo, la inversión en redes e infraestructura beneficiará a las empresas y sentará las bases para la adopción de nuevos esquemas de monitoreo, seguridad y telecomunicaciones, entre otras cosas.

He aquí algunos ejemplos: Torniquetes inteligentes

Los nuevos torniquetes incluyeron cámaras de alta definición. La finalidad fue otorgar a los administradores de la seguridad las herramientas para identificar a cada uno de las personas que asistieron a los estadios, conociendo su número de boleto, sector, y el asiento que estaba ocupando.

Además, también erán motorizados, es decir, quien entraba en el estadio no necesitaba empujarlos para entrar, ya que se movian automáticamente. Gracias a este mecanismo, si se necesita realizar una evacuación rápida, bastará solamente una orden dictada por el software de control para que todos los dispositivos “bajen” de forma automática el bloqueo, lo que facilita de sobremanera el flujo rápido de las multitudes.

Más seguridad

Todos los estadios que albergaron los juegos contaban con decenas de cámaras para vigilar al público. En caso de detectar un alborotador, el sistema instalado captura imágenes de alta resolución, lo que permite hacer un acercamiento que muestre la cara, sus características e incluso detalles de la ropa de las personas.


Prensario Retail & Dealers

13


INFORME ESPECIAL Todo el sistema de video vigilancia está conectado a una central de monitoreo que acompaña las acciones en tiempo real.

Redes 4G

El despliegue de la tecnología de banda ancha móvil de cuarta generación fue garantizado en todas las sedes del evento. Los estadios tenían antenas 4G en su estructura y ofrecieron WiFi gratuito. Esto implicó una cantidad enorme de conexiones simultáneas y transmisión de datos de millones de dispositivos en tiempo real.

Generación de energía

Con tantas pantallas y paneles, la pregunta obligada es ¿de dónde provino toda esa energía? Los ingenieros y pro-

Paneles LED

La iluminación exterior de los estadios creó moda desde su implantación en Alemania dentro del Allianz Arena de Munich. La sede en São Paulo, la Arena Corinthians que abrió la Copa del Mundo, tuvo la fachada LED más grandes jamás creada para un estadio, gracias a una alianza con la compañía alemana Osram. El panel mide 170 metros de largo y 20 metros de altura. En total, se compone de no menos de 34,000 LEDS y es capaz de mostrar videos, jugadas, información y anuncios, incluso durante la ejecución de los juegos. En otro estadio, la Arena da Baixada en Curitiba, existe un panel de 80 metros de ancho, y dispone de un diseño arquitectónico que ofrece una iluminación alrededor de todo el recinto, lo que la convierte en una especie de caja de luz en el centro de la capital del estado de Paraná.

El sistema se complementa con la grabación y repetición de las jugadas a través de las pantallas del estadio. La FIFA comenzó a usar esta tecnología en la última copa Confederaciones.

Pantallas

Las pantallas LED también están dentro de los estadios en sus estructuras internas. Todas las pantallas informan a los visitantes acerca de los acontecimientos del partido. El estadio Maracaná en Río de Janeiro, por ejemplo, cuenta con cuatro pantallas con no menos de 98 metros cuadrados cada uno. Además, esparcidos por todos los ambientes y estructuras estan una gran cantidad de televisores, dónde se mostraron información sobre los partidos, mensajes publicitarios y otras informaciones sobre la Copa del Mundo.

Este sistema llamado GoalControl4D, está compuesto por 14 cámaras que están situadas en la parte superior de las tribunas del estadio y cercanas a las porterías (arcos). Son cámaras de alta velocidad que van rastreando el balón. Cuando el balón se acerca a los arcos, las cámaras comienzan a capturar la escena en 3 dimensiones (Coordenadas X-, Y- y Z-). Cuando la pelota pasa la línea de gol, en menos de un segundo una señal cifrada es transmitida desde el control central a un reloj pulsera especialmente diseñado, que le indica al árbitro el gol. El sistema integra una red propia de computadoras alimentadas por una un PC con el software que controla toda la operación, procesando miles de datos en milisegundos. Las cámaras se asignan al campo de juego, identifican dónde está el balón y producen más de 400 imágenes por segundo, todo en 3D y en alta definición.

Spidercam

yectistas contemplaron que los estadios dispongan de sistemas de generación de energía, la mayoría proveniente de células fotovoltaicas.

GoalControl, el fin de las controversias

Una de las mayores controversias en el mundo del fútbol desapareció, gracias a la firma alemana GoalControl GmbH, y su desarrollo que ayuda a los árbitros a determinar con certeza si un gol es válido o no, confirmando si el balón pasó la línea de gol.

Además de la transmisión en tres dimensiones y las imágenes en alta definición, otro punto destacable es la asombrosa capacidad de tomar fotos con una tecnología de imagen denominada Spidercam. Comúnmente usado en los principales eventos deportivos, consiste en una cámara conectada a 16 cables de acero posicionados vertical y horizontalmente en la parte superior del estadio. Es a través de ellos que es capaz de viajar por toda el área, cubriendo los movimientos muy de cerca. Todo estuvo controlado por un dispositivo central y tiene una libertad casi total de movimiento, con capacidad de girar rápidamente en 360 ​​grados, contó con un potente zoom que acompañó los contraataques en la cancha con una precisión tan grande que generó un efecto de inmersión sorprendente.

Infraestructura

La infraestructura, especialmente en materia de telecomunicaciones y en cues-

18

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL tiones de seguridad, dió soporte a casi 19 mil periodistas acreditados ante la FIFA, un aproximado de 3.7 millones de turistas –600 mil extranjeros– y una audiencia televisiva mundial de 26,300 millones de espectadores de 214 países.

Cinco tecnologías para disfrutar al máximo el Mundial de Brasil

Si no tuviste la oportunidad de viajar a Brasil para presenciar alguno de los 64 partidos del mundial, no te sientas mal. No fuiste el único, millones se quedaron en casa y siguieron los encuentros desde la comodidad de su hogar, en el mejor de los casos. Hay quienes le robaron minutos al trabajo o a los estudios para no perderse los choques más interesantes del torneo. Sea como fuere, la tecnología los ayudó a disfrutar de la mejor manera las jugadas y los goles no solamente a través de la televisión, ya que con la ayuda de internet los fanáticos del deporte más popular del mundo siguieron los encuentros a través de sus tabletas y smartphones en vivo y en directo y en alta definición, por supuesto.

1. STREAMING PARA TABLETS

DirecTV lanzó una aplicación para el Mundial que llevará a las palmas de las manos de sus usuarios. DirecTV FIFA World Cup App mostró en línea los partidos que disputaron las 36 selecciones. Su oferta incluyó un sistema multicámara para ver las jugadas desde distintos ángulos gracias a sus seis señales en simultáneo. Además estadísticas actualizadas en vivo. Permitió consultar las posiciones tácticas de los equipos y comparar el rendimiento y los números de los jugadores rivales. La app fué liberada para las plataformas móviles iOS y Android; y así los suscriptores del servicio de televisión satelital accedieron a estas y otras novedades.

2. TECNOLOGÍA 4K

La FIFA con Sony firmaron un convenio para transmitir algunos partidos en

4K (Ultra HD)La línea Bravia de televisores soporta ese formato. Estos televisores incluyen el “modo fútbol” para mejorar la experiencia del televidente. La película oficial del mundial Brasil 2014 (que incluirá la final) también se rodará en 4K. “La tecnología 4K permitió capturar los goles con mayor dinamismo, así como los matices de las expresiones faciales de los jugadores y la pasión de los hinchas en el estadio con una nitidez sin precedentes, como si el espectador estuviera viendo el partido en el estadio”.

3. GRABACIÓN DIRECTA AL TELEVISOR

Por su parte, LG ofreció sus televisores smart de gran pantalla con características útiles como la grabación de partidos, ya que no todos tuvimos la facilidad de verlos en vivo y en directo. Estos televisores contaron con la función “Time machine” para grabar los partidos directamente en el televisor pues cuenta con una memoria interna. Si esta no es suficiente los usuarios pudieron ampliarla conectando un disco duro externo (de hasta 1 TB).

4. ESTADÍSTICAS EN DIRECTO

Samsung, líder de la industria, lanzó recientemente una línea de televisores inteligentes que incluye el “Panel fútbol”. Se trata de un conjunto de herramientas que permitirá al televidente recibir información actualizada, como como resultados de los encuentros y estadísticas, ránkings y calendarios. Sin mencionar que también contará con videos en línea, gracias a una alianza con ESPN.

5. PROYECTOR CON IMÁGENES NÍTIDAS Epson la lanzado una línea de proyectores para el hogar que alcanzan dimensiones mayores a los que ofrecen actualmente las mejores marcas de televisores. El producto estrella de esa nueva gama es el Power Lite Home Cinema 3020+, un proyector que presume de sus colores brillantes y altísima definición (Full HD). El aparato no solo ofrece imágenes nítidas sino que además reproduce imá-

20

Prensario Retail & Dealers

genes en 3D. Cuenta con cinco entradas de video: dos HDMI, un USB, video componente y cable VGA. Proyecta imágenes de hasta 300’’.

REDES SOCIALES

Así como ocurrió en el 2010, Twitter nos sorprendió durante este mundial. Hace cuatro años los hashtags que se convertían en banderitas encantaron a todo el mundo. Ahora, convertida en una red social consolidada, se prepara para reunir la conversación de millones de usuarios de sobre este torneo. Aunque Facebook asegura que en su plataforma el diálogo será mucho más masivo.

EL SPONSOR TIC

Sony es el socio global de la FIFA y con el cual el gigante electrónico de Japón es patrocinador oficial de las competencias del organismo regente del fútbol mundial. Hasta finales de 2014 con un valor 305 millones de dólares, según dijo Sony en un comunicado de prensa. Bajo el mismo, Sony podrá vincular su nombre en la publicidad y mercadeo de torneos de fútbol, incluyendo el mundial de 2014. La FIFA, en otro comunicado, dijo que se trata de uno “de los mayores acuerdos de patrocinio en la historia del deporte”. “Me resulta sumamente grato y estoy muy orgulloso por el hecho de que Sony haya elegido a la FIFA y al fútbol para este acuerdo decisivo, del cual nace una verdadera sociedad con innumerables oportunidades de crear lazos que trasciendan el patrocinio tradicional”, dijo el presidente de la FIFA Joseph Blatter. Sony es la tercera compañía, tras Adidas y Hyundai, que se une a la nueva clase de patrocinio de la FIFA, la cual combina el más alto nivel de afiliación a la FIFA con un compromiso a largo plazo. Como parte de su estrategia desde Sony presentaron una red social llamada “One Stadium Live“ para seguir el mundial, una campaña de publicidad especial con varios productos como celulares y TV´s, además de una versión especial del FIFA 2014 para Playstation en conjunto con EA Sports.


Prensario Retail & Dealers


Noticias & MARCAS Microsoft sigue adelante con su proyecto de Office para Android Microsoft seguirá trabajando para llevar su exitosa suite de software ofimático Office a las tabletas Android. De acuerdo con The Verge, Microsoft está preparando una versión beta privada del nuevo software. Aunque desde la publicación de la noticia, la página de registro ha permanecido fuera de línea. Microsoft confirmó que estaba desarrollando una suite ofimática nativa en Android a principios de este año. A ello le siguieron rumores opuestos: que las aplicaciones de productividad para Android podrían empezar a minar la presencia de Office para Windows. Ahora parece que Office para Android puede llegar antes que la próxima versión para Windows.

A priori, un paquete Office completo para las tabletas que funcionan con Android resulta sorprendente. Pero Office ha sido una de las dos patas de la rentabilidad de Microsoft durante años, y expandirse a la plataforma dominante en el ecosistema móvil garantizaría la rentabilidad futura de la suite. Hay otro argumento a favor del proyecto. Office para el iPad ha sido un éxito económico para Microsoft. A pesar de algunas dudas acerca de que la suite llegaba demasiado tarde, o que los usuarios serían reticentes debido a restricciones relacionadas con Office 365, la última incorporación del software de Microsoft a iOS ha ido bien. La compañía

Satya Nadella, Microsoft

registró 27 millones de descargas de sus aplicaciones Office para iOS en 46 días. Si finalmente el proyecto llega a buen puerto, se convertirá en otro de los pilares del esfuerzo actual de Microsoft por fijar su enfoque corporativo tanto en móviles como en la nube. Office está en gran medida basada en OneDrive, el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft. Sería interesante calibrar la respuesta del mercado a Office para Android, si puede coincidir con la acogida de la suite en iOS.

Apple actualiza iOS 7 y OS X

Tim Cook, Apple

Apple actualizó iOS a la versión 7.1.2, resolviendo un error que se producía en la transferencia de datos entre accesorios de terceras partes como escáneres de código de barras. Además, resuelve un problema con la protección de datos en los adjuntos de los correos

y la conectividad y estabilidad con el sistema de posicionamiento en interiores iBeacon. Dichas actualizaciones también incluyen parches para 15 fallos detectados en los sistemas, entre los que se incluyen uno en Siri que revelaba los contactos de la agenda. La actualización está disponible a través de iTunes o mediante una actualización de tipo OTA (over the air). La actualización 10.9.4 del sistema OS X Mavericks debería ser instalado por todos los usuarios, afirma Apple. Permite resolver un total de 20 vulnerabilidades de seguridad, incluyendo un fallo

en cómo la Dock maneja los mensajes desde las aplicaciones, permitiendo la ejecución de código, así como una fuga en los registros de los iBook que podría permitir a otros usuarios ver el ID de Apple. La actualización del sistema operativo de equipos MacBook también soluciona un fallo que permitía que los equipos Mac se conectaran automáticamente a redes WiFi conocidas, mejorando la fiabilidad al salir del modo de hibernación. Otro aspecto destacable es la nueva versión de Safari, que ahora se corresponde con la versión numérica 7.0.5.

AMD anuncia sus nuevas APUs A-Series AMD anunció la introducción de su nueva Unidad de Procesamiento Acelerado (APU, por sus siglas en inglés) a su aclamada línea de APUs A-Series de 4ª generación. La A10-7800 de AMD incluye hasta 12 núcleos de cómputo (4 CPUs + 8 GPUs) y aprovecha todo el potencial de la APU y las características de la Arquitectura de Sistemas Heterogéneos (HSA, por sus siglas en inglés). Cuenta con los poderosos gráficos AMD Radeon™ R7 Series para alcanzar un máximo rendimiento en to-

22

Prensario Retail & Dealers

das las aplicaciones1. Combinada con la aclamada API Mantle de AMD, la APU AMD A10-7800 permite un rendimiento acelerado en los videojuegos que forman parte de AMD Gaming Evolved. Para llevar la experiencia visual mucho más allá, la APU A10-7800 de AMD, ofrece soporte para resoluciones Ultra HD (4K) y nuevas mejoras de post procesamiento de video que harán que los videos a 1080p se vean increíbles cuando se escalen en un monitor o TV Ultra HD. Además, con la opción con-

AMD APU Black Edition A Series

figurable de diseño de consumo de energía térmico (cTDP), la APU A107800 permite a los usuarios realizar ajustes finos para obtener un máximo


Prensario Retail & Dealers


Noticias & MARCAS desempeño. La APU A10-7800 estará disponible para su compra a finales del mes de julio. AMD también presentó las APUs A6-7400K y A4-7300, ideales para usuarios que buscan mejorar su experiencia en aplicaciones y ofimática

en sus PC. Con la infraestructura FM2+ para las APUs AMD, los usuarios pueden armar sistemas de factor de forma pequeño para jugar o para home theatre (HTPC), que consumen muy poca energía y entregan el más alto rendimiento. Además, con la memoria

AMD Radeon™, los usuarios pueden beneficiarse de la tecnología AMP para ayudar a aumentar su experiencia de juego con la memoria AMD Radeon™ 2400 R9 Gamer Series que ha sido probada y certificada para las APUs A10 de AMD.

Lenovo cerrará sus compras y lanzará 60 smartphones este año

Yang Yuanqing, Lenovo

El fabricante chino Lenovo se muestra optimista de cara a la segunda mitad de 2014. Lenovo espera que la adquisición del negocio de servidores de gama baja de IBM y la compra de la división de móviles de Motorola sean efectivas definitivamente para final de año. YangYuanqing, CEO del gigante tecnológico chino, declaró hoy que ambas ofertas, que están sometidas a la revisión

de las autoridades reguladoras en China y Estados Unidos, están “progresando”, informa Reuters. En la reunión anual de Lenovo en Hong Kong,Yuanqing aseguró: “Esperamos completar las dos ofertas para fin de año. El gobierno y el ejército de Estados Unidos son nuestros clientes. Nunca ha habido ningún problema y vamos a mantener esta tradición”. Yuanqing salía así al paso de la información publicada la semana pasada por el Wall Street Journal, que sostenía que los planes de Lenovo para comprar el negocio de servidores de IBM se enfrentaban a potenciales retrasos debido a preocupaciones de seguridad por parte de funcionarios de seguridad y los miembros del Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos.

Más allá de la adquisición de Motorola, Lenovo ha anunciado que lanzará más de 60 smartphones este mismo año, que llegarán a otros mercados además de China. El vicepresidente y manager general de Lenovo, Zhang Hui, explicó a DigiTimes que el 50% de ellos dispondrán de conexión 4G. En esta gran ampliación del catálogo de Lenovo no entran los nuevos dispositivos que vendrán de la mano de Motorola. Con el lanzamiento de estos 60 smartphones en lo que queda de año, Lenovo pretende doblar las cifras de ventas actuales. La compañía tiene previsto vender 80 millones de teléfonos a finales de 2014. Estas ventas se basarían especialmente en China, donde planea distribuir 60 millones de terminales.

Kodak presenta su Blog para Argentina JK Imaging, Licenciatario mundial para los dispositivos y cámaras digitales KODAK PixPro, invita a los amantes de la fotografía, desde principiantes hasta semiprofesionales, a conocer Kodak Blog. En www.blogkodak.com.ar podrán descubrir y aprender todas las funciones y ventajas de cada una de las cámaras que forman parte de la nueva línea de producto PixPro. Los lectores encontrarán desde cámaras compactas hasta equipos

semiprofesionales con poderosos lentes de zoom óptico de hasta 52 x. Además, KMG Fueguina, fabricante y distribuidor de Kodak en Argentina, informará en el blog sobre eventos, promociones y lanzamientos que la marca tiene preparados para cada momento especial del año. Como ya sabemos Kodak es una marca fuerte, con una gran presencia en la mente de los consumidores y hoy más

Nuevo blog de Kodak

que nunca está cerca de cada uno para brindarles una experiencia única: Hacer inmortal los momentos de su vida.

Thomas Kilroy, encargado de las ventas globales de Intel, dejará su puesto

Tom Kilroy, Intel

24

Tom Kilroy, líder de la división de marketing y ventas de Intel a nivel global, dejará su puesto de forma definitiva. Kilroy se encuentra ahora en baja médica y ha adelantado que no va a volver a retomar este puesto, sino que pa-

Prensario Retail & Dealers

sará a ser conejero del presidente de la firma. Kilroy sufre cáncer y lleva meses de baja médica para luchar contra su enfermedad. Greg Pearson se encarga de sustituir a Tom Kilroy y, de acuerdo con un comunicado emitido


Prensario Retail & Dealers


Noticias & MARCAS por Intel, seguirá haciéndolo hasta que los responsables de la empresa le encuentren un sustituto que se encargue de las ventas globales de Intel. De acuerdo con una fuente de la empresa, aunque el directivo está mejorando, su salud no le permite viajar y asumir las responsabilidades propias de un líder de una división.

Kilroy lleva desde el año 2009 encargándose de las ventas globales de la empresa de procesadores y, cuando termine su baja médica, ayudará a Renee James, presidente de Intel, en la toma de decisiones sobre el devenir de la empresa. Kilroy lleva trabajando en Intel desde hace 24 años y los líderes de la empresa lo respe-

tan como un gran conocedor del negocio. El ejecutivo se unió a Intel en 1990 y ha sido directivo de la empresa desde el año 2005. Como jefe de ventas, ha sido un punto de contacto entre la empresa y los clientes grandes, incluyendo fabricantes de ordenadores personales y sistemas de servidores.

GIGABYTE presenta los nuevos Websites para G1™ Gaming y Black Edition El fabricante de motherboards, presentó 2 nuevas páginas web de G1™ Gaming y Black Edition. Las nuevas direcciones son lugares únicos para que todos los gamers puedan encontrar las ultimas noticias relacionadas con las motherboards Serie G1™ Gaming, de todo el mundo gamer y para que los dueños de la Serie Black Edition puedan tener un seguimiento de novedades, beneficios y oportunidades. “En 2010, GIGABYTE, introdujo la primera motherboard Gaming, ayudando a definir qué significa ser un Gamer de PC, y desde ese entonces, GIGABYTE ha trabajado duro para crear una nueva línea de motherboards que se enfocan solamente a las características más importantes para los Gamers. “Dijo Gastón Finkelstein, Country Manager de Argentina de GIGABYTE Y agregó: Con la nueva página web de G1 Gaming, GIGABYTE está un paso más cerca de su meta para ser el mejor recurso Gamer.” “Dividido en 7 características, cada una ofreciendo características relacionadas con G1. Los gamers que visiten la página web van a tener la posibilidad de

descubrir todo lo que la nueva Serie G1 de GIGABYTE puede ofrecer.“ Destacó Dijo Gastón Finkelstein Y señaló: “A partir de una amplia gama de productos con la introducción de características y especificaciones completas en la página, reviews de medios, eventos mundiales de G1, noticias sobre los equipos oficiales patrocinados por GIGABYTE y noticias oficiales sobre gaming de GIGABYTE, la nueva página G1 Gaming es el lugar para estar conectado al mundo gamer . La nueva página de G1 Gaming de GIGABYTE utiliza la tecnología de HTML5 que provee a los usuarios una experiencia de navegación más amigable.” Las motherboards Ultra Durable™ Black Edition de GIGABYTE han sido introducidas con el reciente lanzamiento de las motherboards Serie 9, GIGABYTE ha realizado un gran esfuerzo de comprobar que la serie Black Edition sea un estándar de durabilidad y confianza. En su fábrica de Nanping, Taiwan, GIGABYTE desarrolló una instalación de prueba en donde cada motherboard etiquetada como Black Edition se somete a 168 ho-

Web para G1 Gaming y Black Edition de Gigabyte

ras extras de pruebas de stress antes de su empaque, para asegurar una calidad máxima y durabilidad. Una vez que la placa pasó la semana de rigurosas pruebas, estas reciben un Certificado de Validación que es firmado por el VP y GM de fabricación de GIGABYTE. Con el lanzamiento de la página de Black Edition, los propietarios de motherboards Black Edition pueden registrarse online para unirse al Club de Miembros de GIGABYTE Black Edition y recibir beneficios exclusivos para miembros incluyendo la garantía extendida de 5 años. Mediante el registro de su motherboard, los miembros van a tener también acceso una galería de videos mostrando el proceso de pruebas en las instalaciones. Adicionalmente, los Miembros del Club Black Edition tendrán la posibilidad de ganar grandes premios, incluyendo la posibilidad de ganar un viaje a Taiwan para ver visitar la fábrica.

La Fatal1ty Z97X Killer de ASRock es premiada por BEST CHOICE 2014 La sorprendente placa fue reconocida por su excelente rendimiento en juegos, sus sólidos componentes y sus increíbles funciones. Best Choice Award, es uno de los honores más prestigiosos en la industria TI y ASRock, fabricante global de motherboards, se enorgullece en anunciar que su recientemente presentada placa madre Fatal1ty Z97X

26

Prensario Retail & Dealers

Killer ha conseguido el premio Best Choice 2014, demostrando ser una verdadera joya diseñada especialmente para gamers. El premio enfoca a la Funcionabilidad, la Innovación y el Potencial de Mercado, como puntos centrales a la hora de evaluar los productos, y la Fatal1ty Z97X Killer de ASRock ganó el premio por su excelente rendimiento

Fatal1ty Z97X de AsRock


Prensario Retail & Dealers

31


Noticias & MARCAS en juegos, sus sólidos componentes y por estar llena de increíbles funciones de valor agregado. A diferencia de otros fabricantes de placas madre del mundo, el equipo R&D (investigación y desarrollo por sus siglas en inglés) de la Serie Gaming de ASRock incluye Johnathan ‘Fatal1ty’ Wendel, el campeón del mundo por 12 veces. Con todo el conocimiento de Fatal1ty y su apoyo al diseño,, las placas de la Serie Fatal1ty Gaming de ASRock son perfectamente optimizadas para una experiencia de juego sin igual. Como uno de los 3 productos pertenecientes a la línea Serie 9 de placas madre, la Serie Fatal1ty Gaming de ASRock cuenta con Componentes Super Alloy para ofrecer una gran estabilidad y fiabilidad. Siendo una placa orientada a los gamers, la Fatal1y Z97X Killer está equipada con la Gaming Ar-

mor de ASRock, que incluye: Conector de Alimentación de Alta Densidad, Dual-Stack MOSFET, NexFET MOSFET, Contacto de Oro de 15μ en las ranuras DIMM y ranuras VGA PCIe, y conectores de alimentación PCIe para obtener un suministro energético robusto y una mejor anti-oxidación. Otro de los valores agregados, es que esta placa se jacta no solo de contar con el renombrado Killer LAN, que está especialmente diseñado para obtener un rendimiento máximo en la conectividad en las redes para disfrutar de la mejor manera los juegos en línea, sino que además incluye la actualizada Purity Sound™ 2, Capacitores de Oro de Audio de la Nichicon Fine Gold Series, sonido de 7.1 CH HD con códec Realtek ALC1150, 115dB SNR DAC con Amplificador Diferencial, Amplificador para auriculares

TI® NE5532 Premium, tecnología sin tapa Direct Drive, capa protectora EMI, capa aislante de PCB y Conexión DTS. Además, ofrece una licencia gratuita por 3 meses de XSplit – que abarca XSplit Broadcaster & Gamecaster. Los gamers podrán conectarse con jugadores de todo el mundo en cualquier momento y lugar. En cuanto al software de Soporte para juego, ASRock ofrece F-Stream, un paquete de múltiples propósitos para placas Fatal1ty que consiste en Tecla Master, Tecla Macro, Tecla Sniper, Puerto para Mouse Fatal1ty, y mucho más. Con sus componentes de alta calidad y una gran cantidad de herramientas de software, la premiada Fatal1ty Z97X Killer de ASRock es definitivamente la mejor opción para que verdaderos fanáticos de los juegos construyan una asombrosa PC.

EXO reconocido en Retail100 como mejor propuesta comercial El evento, realizado en Salta capital, se celebró en el marco aniversario de los 10 años de RETAIL 100 HOGAR. Con foco en las reuniones uno a uno y desarrollos comerciales, EXO participo con nuevos productos, presentación de campañas y un estudiado plan de negocios que le da al comprador la solidez de desarrollar los productos de la marca con un sellout sano. Ana Acosta, gerenta de canales retail, destaco la importancia del reconocimiento que EXO obtuvo, el 6to consecutivo, que cada año es votado por los compradores. “Es un reconocimiento muy importante, denota que la propuesta de negocios que trajimos fue atractiva para el comprador. No solo se tuvo en cuenta un mark-up competitivo, sino una variedad de productos que se adapta a

las demandas que el mercado actualmente tiene”. Agrego “Las mayores consultas fueron sobre las ultrabook y tablets, algo que habíamos analizado y estábamos preparados para ayudar al comprador en una decisión certera, con índices y tendencias del mercado que abalaba nuestra propuesta”. La empresa entrego souvenirs gourmet en las reuniones uno a uno, y en las reuniones grupales, camisetas oficiales de la selección argentina en el marco de la campaña “Salí a la cancha con EXO” que está corriendo en la actualidad con el modelo Notebook-slim EXO Nice que trae un bono descuento y una camiseta oficial de argentina para el consumidor final. “Es un evento que requiere mucha preparación, análisis y planificación” cuenta Diego O. R. Balbo,

facebook.com/prensariotiretail

Diego Balbo, EXO

responsable de Marketing. “Sabemos que es el evento más esperado cada año, y este nuevo reconocimiento de nuestros compradores, abala nuestra experiencia en saber armar una propuesta comercial atractiva, interesante y que el comprador vea como una excelente oportunidad para desarrolla un negocio, más que una simple oferta para abastecerse de mercadería sin saber cómo rotarla” EXO continúa apostando a desarrollar el canal retail con una sólida estrategia comercial, dando la seguridad a cada cliente de la sucursal.

twitter.com/prensarioretail

www.prensariotiretail.com 34

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL

Android cuenta con 1.000 millones de usuarios activos al mes La compañía con sede en Mountain View espera alcanza los 5.000 millones de seguidores mensuales del sistema operativo este mismo año. La primera jornada de la conferencia anual de desarrolladores de Google I/O, que se está celebrando durante estos días en San Francisco, no solo ha dejado un buen puñado de anuncios y presentación de novedades. La compañía de Mountain View está aprovechando el evento para desvelar las grandes cifras anuales a la audiencia invitada al evento. El jefe de la división de Android y Chrome, Moscone West, ha informado a los asistentes que Android, el sistema operativo estrella de la firma californiana ha alcanzado ya la cifra de 1.000 millones de usuarios activos al mes. Según los datos facilitados por el responsable, Google ha logrado enviar 1.000 millones de teléfonos inteligentes este año y ha estimado que el próximo objetivo de la compañía será ”alcanzar los 5.000 millones de usuarios activos al mes”, ha informado. Por su parte Sundar Pichai, vicepresidente senior de la compañía ha revelado que al día se revisan 100.000 millones de smartphones’, al tiempo que ha señalado que 20.000 son los mensajes diarios enviados a través de estos dispositivos, mientras que los usuarios se toman una media de 93.000 ‘selfies’ diarios. Con respecto a las tabletas An-

36

Prensario Retail & Dealers

droid, Pichai ha comentado también que estas han crecido hasta representar el 62% de la cuota de mercado mundial en junio de 2014, frente al 46% en 2013 y al 39% en 2012, según recoge la web especializada en información tecnológica Mashable.

Android One, la alternativa de Google a Firefox OS Google ha lanzado una versión aligerada de Android para terminales de bajo coste y orientada a mercados emergentes. Android sigue siendo el sistema operativo móvil más extendido en todo el mundo. Google es consciente de ello y sabe que su robot verde también se ha hecho un hueco en territorios donde ni el dinero ni la tecnología fluyen entre los usuarios. Pensando en estos mercados emergentes y en sus habitantes, la empresa de Mountain View anunció ayer, en el marco de su conferencia Google I/O, el lanzamiento de su iniciativa Android One. Con este proyecto y versión aligerada de Android espera que mil millones de personas se conecten a la Red. Android One es el nombre que aglutinará todos los esfuerzos móviles de Google para llevar los smartphones e Internet a los que menos recursos tienen, tanto en software como en hardware. Google se hará cargo del diseño de ambos aspectos aunque dará la posibilidad a empresas fabricantes de que produzcan y co-

mercialicen los teléfonos. Será algo parecido a lo que ocurre con los Nexus, puesto que Google proporcionará una versión de su SO limpia y sin modificaciones y otorgará a sus socios preferencia en cuanto a actualizaciones de software. Obviamente, Android One no tendrá todas las prestaciones de la plataforma del robot y estará bastante limitada para adaptarse a estos dispositivos de gama baja. La plataforma está diseñada pensando en smartphones low-cost, con precios que no sobrepasen los 100 dólares. Con este producto Google aspira a competir con Firefox OS, la plataforma móvil basada en la web e impulsada por Mozilla y Telefónica, que se ha hecho un hueco en algunos países de Latinoamérica por el bajo coste de sus terminales. En este caso, Google ha elegido la India como su primer campo de batalla para Android One. Google ya ha hablado con empresas como Karbonn y Spice. Los primeros teléfonos en integrarlo podrían ser de la marca Micromax y contar con pantallas de 4,5 pulgadas, dos ranuras SIM, lector de tarjetas SD y una radio FM. El programa se pondrá en marcha en los próximos meses. Casualmente o no, dos fabricantes indios, la mencionada Spice e Intex, acaban de comunicar sus intenciones de fabricar teléfonos con Firefox OS que se venderán por menos de 25 dólares.


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL

Los smartphones impulsarán el mercado de dispositivos inteligentes conectados Este año se suministrarán 1.800 millones de dispositivos conectados, en su mayoría smartphones, cuyas ventas compensarán el descenso en la demanda de PC y tablets. IDC afirma que el PC será el nuevo accesorio del móvil, a medida que el smartphone se alza como el principal dispositivo informático. De acuerdo con IDC, las ventas de dispositivos inteligentes conectados crecerán un 15,6 por ciento en 2014, alcanzando cerca de 1.800 millones de unidades, un crecimiento que estará impulsado por la demanda de smartphones, ya que los últimos pronósticos vaticinan un nuevo descenso de los PC y una desaceleración de los tablets y dispositivos 2-en-1. Para el año 2018, IDC prevé que se suministrarán 2.400 millones de dispositivos. “La ‘iOsificación’ de Mac OS por parte de Apple y la implementación de un moderno interfaz de usuario adaptado a diferentes formatos por parte de Microsoft, son claros indicadores de que estamos viviendo en un mundo móvil”, señala Jitesh Ubrani, analista de investigación de tablets en IDC. “El PC será el nuevo accesorio del móvil, a medida que los smartphones se convierten en el principal dispositivo informático para muchos”. Sobre este punto, IDC prevé que en 2018 las ventas de smartphones superarán a las ventas totales de PC en una proporción de 6 a 1. La base instalada de smartphones se está acercando rápidamente a los 2.000 millones de unidades, y los fabricantes están luchando para encontrar los próximos 2.000 millones de usuarios en los nuevos mercados. De ahí que IDC pronostique un fuerte crecimiento de dos dígitos en el segmento de smartphones Android de bajo costo que está impulsando la mayor parte del crecimiento en países emergentes como China, India y Brasil. Mientras tanto, los mercados maduros como Estados Unidos y Europa Occidental, están registrando tasas de crecimiento de un solo dígito fruto de la renovación de la

38

Prensario Retail & Dealers

base instalada. “Los smartphones Android de bajo costo impulsarán gran parte del crecimiento de las ventas de dispositivos inteligentes conectados en los próximos años”, afirma Tom Mainelli, vicepresidente del programa de dispositivos y pantallas de IDC. “La llegada de los terminales de bajo costo reducirá los precios medios de venta de los dispositivos inteligentes conectados. Aquellos cuyo precio se sitúa por debajo de los 200 dólares pasarán a representar el 43 por ciento de las ventas totales en 2018, frente al 33 por ciento de 2013, mientras que los dispositivos que cuestan más de 500 dólares reducirán su peso en el mercado del 33 por ciento al 21,1 por ciento”. La demanda de los países emergentes hará que las ventas de smartphones crezcan un 23 por ciento este año, si bien los precios medios de los terminales seguirán bajando. Android seguirá siendo el líder indiscutible del mercado, mientras que la cuota de iOS bajará y la de Windows Phone aumentará. IDC ha emitido sus pronósticos de ventas de smartphones de aquí a cuatro años, según los cuales, este año se suministrarán 1.200 millones de unidades, un 23,1 por ciento más que en 2013, llegando a alcanzar los 1.800 millones en el año 2018, lo que representa un crecimiento anual del 12,3 por ciento. Para IDC, lo realmente llamativo del crecimiento del mercado de smartphones es su procedencia. En este sentido, Ramon Llamas, director de investigación del equipo de telefonía móvil de IDC, señala que “las ventas de smartphones se doblarán de aquí a 2018 en mercados emergentes clave, incluyendo a India, Indonesia y Rusia. Además, China acaparará cerca de un tercio de las ventas totales en 2018. Estos mercados ofrecerán múltiples oportunidades tanto a fabricantes como a operadores, pero la clave será equilibrar el precio con las expectativas”. A nivel mundial, IDC espera que el

precio medio de venta de los smartphones se reduzca un 6,3 por ciento este año, llegando a los 314 dólares frente a los 335 dólares de 2013. A partir de ahí, se espera que los precios sigan bajando hasta llegar a los 267 dólares en 2018. Pese a la disminución de precios, los usuarios esperan disfrutar de experiencias de primer nivel, independientemente de lo que paguen por su smartphone. Según Ryan Reith, director del programa de investigación de telefonía móvil en IDC, “hasta hace poco, lo barato equivalía a mala calidad en el mercado de los smartphones. Ahora, la competencia en el segmento de gama alta ha llevado a fabricantes como Motorola a ofrecer dispositivos asequibles, como el Moto E, que ofrecen una experiencia lo suficientemente buena para cubrir las necesidades de muchos. Esto demuestra que los componentes que se utilizaron 2 o 3 años atrás en los terminales de gama alta son aún suficientes en muchos aspectos, y, en última instancia, permitirá a los fabricantes llegar al mercado con soluciones viables de bajo coste”. A nivel de sistema operativo, sin duda, Android seguirá siendo el líder indiscutible del mercado de los sistemas operativos de smartphones con una cuota que se espera llegue al 80,2 por ciento en 2014. De cara al futuro, IDC espera que Android disminuirá ligeramente su participación principalmente como resultado del crecimiento de Windows Phone. En cuanto a iOS, a pesar de los rumores de un iPhone con pantalla más grande, IDC espera que la cuota de mercado descienda desde el 14,8 por ciento en 2014, al 13,7 por ciento en 2018. Apple sigue siendo fuerte en los mercados maduros, donde los dispositivos están fuertemente subvencionados, pero en los mercados emergentes no tiene tan buena acogida debido a que el interés en estos mercados se centra en terminales de menos de 200 dólares, muy por debajo de los precios de venta de Apple.


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL

Tecnología que avanza, salud de hierro La evolución de la tecnología de consumo está derrumbando barreras que hace poco parecían intocables, como la posibilidad de saber al instante cuántas calorías has perdido en una caminata o cuál es tu patrón de sueño. Ahora conocer cuál es tu frecuencia cardíaca es incluso más fácil que eso. Basta con acercar el dedo índice al sensor de la cámara trasera o únicamente con mirar cara a cara a tu smartphone. Ambos métodos se basan en variaciones irreconocibles por el ojo humano pero al alcance de la tecnología. Lo primero es posible con aplicaciones tipo Instant Heart Rate, que registra aquellos cambios de color que se producen en la yema en relación al pulso. Mientras que medidores tipo Cardiio se basarían en el bombeo de sangre hacia el rostro y el balance entre absorción y reflejo de la luz. El combo de sensores que colman el revoltijo de aparatos físicos que ya existe

40

Prensario Retail & Dealers

en el mercado y la inteligencia del software que los acompaña, cada vez más inteligente si cabe, puede hacer maravillas a día de hoy.Y es que como estas dos apps que hemos apuntado hay muchas otras que se pueden instalar en el teléfono móvil que cargas todos los días en el bolsillo del pantalón para saber un poco más sobre tu salud e intentar mejorarla, ya que ésa sería la finalidad última de este tipo de programas. Los hay que proponen sesiones de entrenamiento, que se adaptan a tus circunstancias, que te dan consejos sobre la marcha, que te siguen la pista cuando sales a pedalear con tu bicicleta, que combinan distancias y tiempos para mostrar las calorías perdidas, que calculan tu índice de masa corporal como si nada, que te motivan con la reproducción de música mientras entrenas, que se centran en ejercicios concretos como el trabajo de abdominales y que te permiten mantener

un historial de tu evolución con todos los datos que vas generando día a día. Pero también existen aplicaciones orientadas a la creación de dietas según lo que quieras conseguir: perder o ganar peso, hacer cardio, favorecer la digestión o concentrarte justo en la recta final de los exámenes, por poner sólo algunas posibilidades sobre la mesa.Y a obtener menús para comer equilibrado durante toda la semana. A vencer el insomnio, analizar tu patrón de sueño y dormir mejor durante la noche. A dejar de fumar. A evaluar el crecimiento de un crío. A hacer un seguimiento del embarazo. A revisar la visión. A medir la presión sanguínea. A explorar lunares. A consultar información sobre medicamentos. A recordar las horas de toma de una pastilla. A reaccionar ante imprevistos y aplicar primeros auxilios. Y así hasta casi el infinito. Las hay gratuitas y de pago, pero todas apuntan en la misma dirección. En total se calcula que el ecosistema mundial de aplicaciones de salud roza los 100.000 ejemplares y que, de seguir avanzando al


Prensario Retail & Dealers


INFORME ESPECIAL ritmo esperado, en 2015 uno de cada tres usuarios móviles se habrá subido ya al carro de la mHealth. Es más, si nos paramos a observar únicamente lo que ocurra en nuestro país, más de una cuarta parte de los españoles estaría utilizando ya este tipo de aplicaciones porque así se lo habría recomendado su propio médico. O al menos eso es lo que asegura el SocialogueTM de Ipsos OTX. Otro informe aún más reciente patrocinado por el Observatorio Zeltia, el mismo que tasa en casi 100.000 el número de apps de salud, coloca entre las diez mejores en castellano material tan diverso como una app sobre el SIDA, otra para favorecer la comunicación de niños autistas y un traductor médico ideal para cuando te consulta un médico en el extranjero. Lo próximo que podría caldear el ambiente es Apple Healthbook. Así es como se ha bautizado en la blogosfera a

un proyecto al que la firma de la manzana mordida estaría dando forma en estos momentos. Se trataría de un producto que se cruza en algunos puntos con el sistema de fidelización de Passbook y que permitiría hacer un poco de todo, siendo especialmente intrigante su supuesta capacidad para mantener vigiladas las constantes vitales de quien lo utiliza. Desde el registro del corazón hasta la hidratación del cuerpo, pasando por todos aquellos niveles cruciales para vivir.

42

Prensario Retail & Dealers

El camino que está abriendo la tecnología en este sentido es trascendental. Si antes tenías que ir acudir a la consulta de tu médico de cabecera sí o sí para saber cómo se encontraban ciertos indicadores capaces de explicar un malestar físico o si tu estilo de vida es o no es del todo saludable, ahora puedes salir de dudas desde cualquier lugar y por ti mismo.Y cada vez con mayor fiabilidad. La industria tecnológica está apostando fuerte por el sector de la salud mediante la comercialización de productos de consumo entre los que también destacan las primeras muestras de “wearable technology” o esa tecnología que se puede llevar encima, como cascos y gafas, ropa y calzado, relojes y abalorios. Por lo general todos los smartwatches que han sido anunciados hasta la fecha por grandes firmas como Samsung, Sony o Qualcomm guardan entre su repertorio de notificaciones y vinculaciones con gadgets primarios un hueco para el cuidado del ser humano. Eso por no hablar de las prendas deportivas con las que ya se está experimentado para maximizar el rendimiento o las pulseras tipo Nike+ FuelBand, que están enfocadas directamente a calcular cifras como cuántos kilómetros has recorrido en la última sesión de entrenamiento, cuántas calorías has perdido durante una caminata, cuánto has mejorado respecto a actividades previas. Parece evidente que hoy el que no tiene un entrenador físico personal, aunque sea de forma virtual, es porque no quiere.

El inagotable potencial de la tecnología

Otro tipo de dispositivos muy concretos, como unas lentillas inteligentes en las que está trabajando el laboratorio Google X, van incluso más allá. Lo que intentan estas lentes es facilitarle la vida a enfermos crónicos, en este caso a quienes padecen diabetes. Cuando salgan a la calle, si la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense lo permite y los intereses farmacéuticos también, alertarán mediante el control de los lacrimales si se está en peligro de sufrir una crisis por la subida o bajada del azúcar. Del mismo modo, el sistema de supercomputación IBM Watson está reconduciendo su saber enciclopédico hacia tareas puramente médicas. Versiones previas de este invento se vistieron la bata para recomendar tratamientos o entender a la gente. Y esta misma semana se ha anunciado una colaboración con el New York Genome Center que tiene por objetivo establecer tratamientos personalizados para personas que padecen glioblastoma, una clase de tumor cerebral cuyas tasas

de mortalidad no se pueden tomar a la ligera. Para ello combinará el poderío del Big Data, entre bibliografía especializada y casos reales, con los análisis genéticos. Las incursiones de Watson en hospitales americanos coquetearían con lo que denominaríamos biotecnología y que es un sector establecido en toda regla. Entre sus representantes más pujantes podemos nombrar a 23andMe, la empresa fundada en 2006 por la hermana de la directiva de Google Susan Wojcicki y ex de Sergey Brin, Anne Wojcicki, que quiere acelerar el acto de procesamiento de análisis de ADN y de conocimiento sobre la carga genética que cada uno de los seres humanos llevamos dentro, con todo lo que eso implica. Es más, también está intentando avanzar en el estudio de una dolencia tan enigmática como es el Parkinson. Los primeros pasos ya se están dando.

Intel invierte en una empresa de software deportivo y de fitness

Intel ha anunciado una inversión en una empresa de Nueva Zelanda que se dedica a la producción de software para los sectores deportivo y de fitness. A través de la división Intel Capital, que se encarga de las inversiones financieras en el gigante de los chips, la compañía ha apostado por poner su dinero en la empresa Perfomance Lab. Se trata de una compañía de Nueva Zelanda que está especializada en programas y soluciones orientadas al campo del deporte y el fitness, informan en Reuters. En concreto, la empresa cuenta con software para la gestión del ejercicio físico en tiempo real y también ofrece un entrenador deportivo virtual. De momento no se han desvelado detalles financieros de la operación, un movimiento que demuestra el interés de Intel por un nuevo sector que está en pleno crecimiento en los últimos meses y presenta buenas perspectivas de cara al futuro. En ese sentido, Sudheer Kuppam. Director de Intel Capital para Asia Pacífico, ha explicado que “los sectores deportivos, de salud y el wellness están aumentado su demanda de gadgets inteligentes”.


Prensario Retail & Dealers


LANZAMIENTO DE PRODUCTOS

Loch Audiovisual Equipment presenta una pantalla de proyección inflable de 140” LOCH Audiovisual Equipment, la compañía especializada en productos audiovisuales, presenta su nueva pantalla de proyección inflable de 140 pulgadas LOCH IS140. El jardín, un parque o una fiesta en la pileta… ahora cada lugar es un buen lugar para disfrutar de una película con la intensidad de un cine. La nueva pantalla inflable LOCH IS140 estará lista en segundos para sumergirlo en su película o serie de TV favorita gracias a su pantalla de 140” de alta calidad. La pantalla de proyección inflable LOCH IS140 puede ser utilizada para

proyección frontal o trasera y puede ser inflada en aproximadamente 30 segundos. Es fácil de transportar y el pack incluye un inflador profesional, estacas, cuerdas y una bolsa para su guardado. Ahora, cualquiera puede disfrutar fácilmente y junto a su familia de su propio cine en el jardín de su casa o dar una fiesta que todos sus amigos recordarán por años. LOCH Audiovisual Equipment es una empresa privada fundada en 2005 en Miami, Florida, Estados Unidos. LOCH fue creada para suplir las necesidades de usuarios audiovisuales y su éxito se construyó en

base a un principio simple: cuidar de cada cliente como si se tratase de un miembro de su propia familia. Su misión es ofrecer una amplia gama de productos, desarrollados con un alto nivel de tecnología y un ciclo de producción altamente optimizado para obtener un producto de calidad al mejor precio. El catálogo de la empresa incluye pantallas de proyección, soportes para TVs, parlantes, cables, racks y muebles para audio y video.

Logitech presentó línea de altavoces inalámbricos El fabricante lanzó su nuevo altavoz Logitech® X100 Mobile Speaker, con máxima portabilidad y calidad de sonido. Este nuevo dispositivo de audio ya se encuentra disponible en las principales tiendas de retail del país en 3 colores diferentes (negro, azul y rojo) y a un precio sugerido de $599,99. Con un diseño que atrae todas las miradas, el Logitech X100 Mobile Speaker ofrece un sonido nítido y potente para su pequeño tamaño. Puede ser usado en todas partes gracias a su conectividad Bluetooth, que le permite asociarse a cualquier dispositi-

vo móvil que posea esta tecnología, brindando hasta 5 horas de streaming de música, en una distancia de hasta 10 metros. De igual manera, posee un micrófono interno que le permite funcionar como un altavoz “manos libre” para el Smartphone, controlando fácilmente llamadas telefónicas y el volumen desde el dispositivo. Su conector microUSB le facilita la recarga de su batería interna de litio, para tenerlo listo y preparado para el próximo viaje. “Lanzamos el nuevo Logitech X100 Mobile Speaker, un parlante que ofrece una experiencia intuitiva a la

Genius presenta el mouse Gila para gamers El fabricante especialista de periféricos portátiles y soluciones multimedia, presenta su nuevo mouse láser profesional Gilade próxima generación para juegos MMO/RTS (juegos de rol en línea de múltiples jugadores), de la serie GX Gaming. Para utilizar con ambas manos y con un diseño de 12

44

Prensario Retail & Dealers

botones, el mouse Gila, permite ser personalizado para conquistar cualquier desafío en los juegos y mejorar el rendimiento durante los combates. El Gila incluye un motor overclocking SG Core ii con un rango de entre 200 a 8200 dpi, brindando a los gamers una ventaja en la competencia

ahora de conectar y escuchar, y cuyo compacto diseño permite total movilidad, logrando -gracias a su conectividad Bluetooth- transmitir música inalámbricamente de manera súper sencilla. Sin dudas, es el compañero perfecto del Smartphone para los viajes.” afirmó Maximiliano Hernández, Country Manager Logitech Cono Sur.


Prensario Retail & Dealers


LANZAMIENTO DE PRODUCTOS

donde se puede conseguir y controlar movimientos y giros rápidos en el campo de batalla. Además, cuenta con una MCU (Unidad Microcontroladora, por sus siglas en inglés) con una memoria incorporada de 32KB que evita bloqueos en la configuración macro y brinda a los gamers un tiempo de respuesta de 1-ms, es decir, hasta 8 veces más veloz que con los mouse tradicionales. Su cable trenzado y su conector USB enchapado en oro ofrece una señal de conexión estable y suave durante el combate en la batallas de

los juegos. Con una vida útil real de 8 millones de clicks, el Gila, le ofrece a los gamers MMO/RTS un confortable experiencia al utilizar los botones, y su innovador diseño que permite ajustar el peso del dispositivo, ya que incluye seis pesas metálicas, cada una de 4,5 gramos, según la comodidad y gusto del usuario. El Gila no sólo permite ajustar los DPI de los ejes X e Y de forma independiente, sino que también incluye la función “Angle Snapping” que aumenta instantáneamente la precisión del

cursor a altas velocidades, y la función “Sniper”, que baja en el momento los dpi con solo presionar un botón. Gila utiliza la interfaz de usuario Scorpion para que los gamers puedan configurar las funciones “Asignación de Botón”, “Administración Macro” para hasta 72 teclas, “Configuraciones Avanzadas” para personalizar el rendimiento del mouse, y la “Opciones de Luz” que permite elegir entre 16 millones de fascinantes colores de fondo.

TRENDnet comercializa un adaptador USB wireless AC de alta ganancia El fabricante lanzó el adaptador USB wireless de alta ganancia AC600, modelo TEW-806UBH, que ofrece una cobertura muy ampliada y mayores velocidades de conexión. El TEW-806UHB de TRENDnet conecta una computadora bajo Windows® o Mac® a una red wireless AC a velocidades de 433 Mbps (Megabits por segundo), o a una red wireless N

a velocidades de 150 Mbps. La antena de alto alcance del adaptador aumenta significativamente la cobertura wireless de un equipo conectado, en comparación con otros adaptadores wireless AC. La antena ajustable puede rotar e inclinarse ampliamente para aumentar aún más la conectividad wireless. Además, el TEW-806UBH mantiene velocidades

de conexión muy superiores cuando se encuentra alejado del router wireless conectado o del punto de acceso. La garantía del TEW-806UBH es limitada a 3 años y ya está disponible en comercios y otros colaboradores de TRENDnet.

TP-LINK lanza Archer C2, un nuevo router gigabit wireless de banda dual El nuevo router inalámbrico Gigabit de banda dual AC750 de TP-LINK, el modelo Archer C2, está diseñado para acelerar una red doméstica multimedia y resolver la congestión que varios dispositivos puedan causar. Para ello, el dispositivo soporta el estándar 802.11ac, la próxima generación WiFi, y es compatible con el próximo protocolo IPv6. La banda dual del Archer C2 permite al usuario disponer de dos redes dedicadas: la de 2,4 GHz para enviar correos electrónicos o navegar por la

web a una velocidad de 300Mbps, y la de 5 GHz para tareas intensivas de ancho de banda, como los juegos en línea o el streaming de vídeo, a una velocidad 433Mbps. TP-LINK Archer C2 ofrece un total de 733Mbps de ancho de banda disponible, e incorpora dos antenas exteriores desmontables, equipadas con tecnología de antena de alta calidad que proporcionan una señal omnidireccional estable y una amplia cobertura inalámbrica. Archer C2 integra un puerto WAN Gigabit y cuatro puertos LAN Giga-

facebook.com/prensariotiretail

46

Prensario Retail & Dealers

bit, lo que permite que el dispositivo puede ser utilizado como un hub al que conectar otros sistemas. Además, incorpora un puerto USB multifuncional, a través del cual el usuario puede compartir archivos, medios e incluso una impresora en red local o a través del servidor FTP. Archer C2 incorpora la utilidad de configuración optimizada de TP-

twitter.com/prensarioretail


Prensario Retail & Dealers


LANZAMIENTO DE PRODUCTOS

LINK para un rápido despliegue, y la opción de acceso de red de Invitado, que proporciona seguridad WiFi

para los clientes que comparten su red doméstica o de oficina. Asimismo incluye la opción de control parental

que permite establecer políticas de acceso restringido para los niños o el personal.

Nueva Serie de motherboards AMD AM1 de GIGABYTE El fabricante de motherboards, anunció el lanzamiento de motherboards con soporte oficial para AMD Athlon™ y Sempron APU basado en la arquitectura SOC ‘Kabini’. El soporte de GIGABYTE “Kabini” está incluido en GA-AM1M-S2P y GAAM1M-S2H basados ​​en la plataforma motherboard AM1. Las nuevas funciones de CMOS del ‘Kabini’ se han integrado en el APU; esto significa que cuando el usuario retira el APU, todas las configuraciones de CMOS vuelven a los valores predeterminados de fábrica. Incluso con la batería en su lugar, los usuarios perderán los ajustes tales como la hora actual.” Dijo Gastón Finkelstein, Country Manager de Argentina de GIGABYTE y agregó: “Las motherboards de GIGABYTE serie AM1 resuelven este problema mediante la inclusión de un RTC Reloj IC secundario abordo, de modo

que incluso cuando se quita la APU, se conservan los valores de CMOS.” “El motherboard GIGABYTE serie AM1 también proporciona una mayor durabilidad en comparación con productos de la competencia con la inclusión de la tecnología Ultra Durable ™ 4 Plus, entregando de una serie de características y opciones de componentes que proporcionan un rendimiento óptimo, el funcionamiento y el máximo rendimiento y vida útil del motherboard.” Destacó Gastón Finkelstein. “GIGABYTE usa All Caps Solid (capacitores) y MOSFETs de bajo RDS (on) que están clasificados para trabajar a temperaturas más altas para proporcionar una vida útil mayor. Especialmente diseñado para producir conmutación más baja y para ofrecer una rápida carga y descarga de corriente eléctrica en los MOSFETs de bajo RDS (on) que

tienen menor consumo de energía durante el proceso de conmutación, lo que resulta en un proceso de conmutación más rápida y que genera menos calor.” Señaló Finkelstein Las motherboards GIGABYTE cuentan con GIGABYTE DualBIOS ™, una tecnología exclusiva de GIGABYTE que protege uno de los componentes más importantes de la PC, la BIOS. GIGABYTE DualBIOS ™ significa que el motherboard tiene un ‘BIOS Principal” y un “ BIOS Backup”, así los usuarios están protegidos de ataques de virus, mal funcionamiento del hardware, configuración de OC indebidos o falta de energía eléctrica durante el proceso de actualización.

Positivo BGH lanza su nueva Tablet con TV Positivo BGH presenta su nueva Tablet L701 TV, un equipo de diseño liviano, precio competitivo y una característica diferencial: su sintonizador de TV Digital. La nueva Tablet L701 TV de Positivo BGH tiene incorporado un sintonizador de TV digital, para acceder al entretenimiento desde cualquier lugar. Su pantalla de 7” -que es el

tamaño más buscado por los usuarios- y su peso, la hacen fácil de transportar y de usar en diferentes ámbitos. Este modelo posee Android 4.2, de las versiones del sistema operativo más utilizado en el mundo, cuenta con una memoria de 1GB y una capacidad de almacenamiento de 8GB, expandible a 32GB.

Por su par te, su procesador Dual Core le otorga una mejor performance para el uso de aplicaciones y entretenimiento, por su doble rendimiento en la carga y descarga de contenidos.

www.prensariotiretail.com 48

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


LANZAMIENTO DE PRODUCTOS

Belkin introduce los Cables Lightning Premium Metálicos a su Colección MIXITÓ Belkin, fabricante de soluciones de conectividad y accesorios electrónicos, creador de productos de tecnología bajo la consigna de PIP (Productos inspirados en la gente, por sus siglas en inglés) presentó la nueva línea de cables Lightning USB de calidad premium en color dorado, plateado y gris diseñados para combinar con los colores del iPhone 5s. Trenzado con hilos metálicos, este nuevo diseño se traduce en un cable más f lexible, más duradero y con un aspecto más sofisticado.

“Mucho más que un dispositivo para hacer llamadas, los iPhones son hoy una necesidad en nuestra rutina diaria y además una extensión de nuestro estilo propio,” dijo Melody Tecson, directora de gestión de producto en Belkin y agregó: “Las nuevas líneas de cables metálicos premium de Belkin hablan de nuestro amor por los accesorios divertidos y coloridos y nuestra responsabilidad de brindar soluciones de carga segura.” La línea de cables Lightning MIXITÓ de Belkin cuentan con

cer tificación MFi y se conectan directamente a cualquier puer to USB 2.0 para cargar y sincronizar rápidamente. Disponible en versiones de 1,2 y 1,8 metros de largo y diseñados para ser usados con una notebook o cargador de auto o pared, los cables metálicos premium son el accesorio de carga perfecto para su uso en el hogar, el trabajo o de viaje.

ADATA presenta el cargador de dispositivos móviles PV100 El fabricante líder de módulos DRAM de alto desempeño y dispositivos de almacenamiento, anunció la disponibilidad de su nuevo cargador de dispositivos móviles PV100 Power Bank en el país. PV100 Power Bank de ADATA es un cargador de energía con un formato ultra delgado, de 8mm, de espesor y tiene una robusta salida de 2.1 amperes, diseñado para satisfacer las necesidades de los usuarios que tienen dispositivos móviles y asegurarles que estén siempre en funcionamiento. PV100 está equipado con un indicador LED que avisa el nivel de la batería de polímero de litio,

tiene una capacidad de 4200mAh, que permite cargar rápidamente casi cualquier dispositivo móvil con conexión microUSB. Con una corriente eléctrica de 2.1A, puede cargar los dispositivos en la mitad de tiempo comparado a los cargadores tradicionales de 1000mA que se encuentran en el mercado. “Con el objetivo de brindar la máxima protección de los usuarios, el PV100 ha recibido las certificaciones FCC, CE, LVD, PSE, C-Tick, KC, NOM, y Gost-R, garantizando la seguridad y estabilidad a lo largo de la vida útil del dispositivo.” Aseguró Marcela Gorini, Gerente en Argentina de ADATA y destacó:

facebook.com/prensariotiretail

“Incluye una amplia variedad de funciones protectoras, como la protección contra sobrecarga, sobre descarga, protección contra sobre voltaje o sobre corriente y protección contra cortocircuito, brindando toda la seguridad. La temperatura de la batería también se encuentra cuidada, ya que es monitoreada por el medidor de Coeficiente de Temperatura Negativo (NTC), previniendo daños por recalentamiento tanto a la batería como al cargador mismo.”

twitter.com/prensarioretail

www.prensariotiretail.com 50

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


GUÍA TI FÁBRICAS

52

NOMBRE

EMPRESA

E-MAIL

RUBRO

Carlos Solano

Belkin

carloss@belkin.com

Accesorios, networking

Wendy Guerrero

MSI

wendyguerrero@msi.com

Motherboards, Placas de Video, Notebooks y AIO

Carlos Meneses

Jasco

cmeneses@jascoproducts.com

Accesorios, networking

Pablo Porto

AMD

pablo.porto@amd.com

Chipset

Viviana Garcia

LiteOn

viviana.garcia@plds.com

Grabadores de DVD

Jackie Lin

Corsair

LatinAmericaSales@corsair.com

Memorias, SSD, Fuentes, gabinetes, teclado, Mouse, cooling www.corsair.com

James Llaverino

ECS

james_llaverino@ecsusa.com

Motherboards, placas de video y laptops

Hernan Franco

Western Digital hernan.franco@wdc.com

Discos rígidos externos

JC Chung

AS Rock

jc@asrockamerica.com

Motherboards

Ron Ngan

Powercolor

ron@powercolor.com

Placas de video

Christian Stackler

Lacie

cstackler@lacie.com

Discos rígidos

John Gamba

Biostar

john@biostar-usa.com

Motherboards y placas de video

Solange Consens

Nvidia

sconsens@nvidia.com

Chipset gráficos

David Ku

Foxconn

marketing.us@foxconn.com

Motherboards y placas de video

www.foxconnchannel.com

Gastón Finkelstein

Gigabyte

gaston.finkelstein@gigabyteusa.com

Motherboards y placas de video

www.gigabyte-usa.com

Mei Noguchi

Datexx

mei@datexx.com

Baterías alternativas

Gomez Bourdier

ADATA

d_gomez@adatausa.com

Memorias RAM y SD

Roberto Servija

Targus

rservija@targus.com

Cases y accesorios

Mónica Neitzel

CNet

monica@hq.cnetusa.com

Networking

Marcelo Pedaccio

Iomega Argentina Marcelo.pedaccio@emc.com

Almacenamiento Pyme

www.iomega.com

Maxi Hernández

Logitech

mhernandez@logitech.com

Accesorios

www.logitech.com

Ruben Bernal

Satellite

rbernal@satelliteargentina.com

Accesorios

www.satelliteargentina.com

Christine Custodio

Palit

ccustodio@palitmultimedia.com

Motherboards y placas de video

Brian Hale

Pioneer

brian.hale@pioneer-usa.com

Opticos

Raquel Larraburu

Samsung

r.larraburu@samsung.com

Displays, impresoras, teléfonos

Tony Chen

PQI

tonychen@pqimemory.com

Memorias RAM y SD

Eduardo Perugino

Verbatim

eduardo.perugino@verbatim.com.ar

Accesorios

Juana Chen

Overtech

juanachen@overtechweb.com

Speakers, accesorios, networking, cases

Leonardo Cores

Lexmark

lcores@lexmark.com

Impresoras

Hernan Castagnaro

LG

hcastagnaro@lge.com

Displays, computadoras, ópticos

Prensario Retail & Dealers

WEB SITE www.belkin.com http://latam.msi.com www.jascoproduts.com www.amd.com www.liteonit.com

www.ecsusa.com www.wdc.com www.asrockamerica.com www.powercolor.com www.lacie.com www.biostar.com.tw www.nvidia.com

www.datexx.com www.adata-group.com www.targus.com www.hq.cnetusa.com

www.palitmultimedia.com www.pioneer-usa.com www.samsung.com www.pqimemory.com www.verbatim.com www.overtechweb.com www.lexmark.com www.lge.com


Prensario Retail & Dealers


GUÍA TI FÁBRICAS NOMBRE

EMPRESA

E-MAIL

RUBRO

Ivan Alliendre

Noganet

ivan@noganet.com

Accesorios

www.noganet.com

Juan Hauscarriague Brother

juanh@brother.com.ar

Impresoras

www.brother.com.ar

Maximiliano López

mlopez@eurocase.com

Computadoras y accesorios

Eurocase

www.eurocase.com.ar

Maximiliano Casero Toshiba

Maximiliano.casero@tda.toshiba.com Computadoras y Soluciones de Informática

Edgar Martinez

Acer

edgar.martinez@acer.com

Computadoras

Silvina Dagostino

Kodak

silvina.dagostino@kodak.com

Cámaras digitales

Jorge Petrich

Edifier

jpetrich@grupoikono.com.ar

Speakers

Gabriel Arone

Dlink

garone@dlinkla.com

Networking

Ricardo Lenti

Viewsonic

lentir@viewsonic.com

Displays

www.viewsonic.com

Adalberto De Albuquerque AOC

adalberto@epius.com

Displays

www.aoc.com

Jacob Del Valle

Sapphire

jacob@althonmicro.com

Placas gráficas

Alberto Kohn

Sakar

akohn@sakar.com

Accesorios

Gonzalo Erroz

Symantec

gonzalo_erroz@symantec.com

Software de seguridad

Angela Molina

PNY

amolina@pny.com

Placas gráficas, memorias

Colin Lawrie

Bitdefender

clawrie@bitdefender.com

Software de seguridad

Flavio E. Jordan

VITSUBA Group jordan@vitsubagroup.com

computación (gabinetes y fuentes)

Ana Lee

Ovislink

ana.lee@airlive.com

Networking

William Gracia

Lenovo

william_gracia@lenovo.com

Computadoras

Alvaro Posada

Panda Security alvaro.posada@ar.pandasecurity.com

Software de seguridad

Erick Acuña

Genius

fox_hu@genius-kye.com

Accesorios

Franco Velarde

Benq

franco.velarde@benq.com

Accesorios, computadoras, cámaras

Pablo Roust

Epson

pablo_roust@epson.com.ar

Impresoras

Francisco Ortiz

Microsoft

franor@microsoft.com

Software y hardware

Hernan Muzillo

Antec

hmuzzillo@antec.com

cases, power supplies, coolers

www.antec.com

Rubén Alvo

Sentey

ruben.alvo@sentey.com

Hardware (gabinetes, fuentes y placas de video)

www.sentey.com

p.garcia@trendnet.com

Networking

Pablo Garcia-Servin TrendNet

54

WEB SITE

Edgardo Romano

GTC Ribbon S.A. edgardobg@gtcribbon.com

Periféricos y Cartuchos de Impresión

Berman Rivera

EVGA LATAM

Motherboard y Placas de Video

Gabriel Fernandez

Harrison-Audio info@harrison-audio.com.ar

Speakers

Ricardo Vidal

Lexar

rvidal@lexar.com

Memorias

Pablo De Simone

Sandisk

Pablo.DeSimone@sandisk.com

Memorias & Multimedia

Prensario Retail & Dealers

brivera@evga.com

www.toshiba.com www.acer.com www.kodak.com www.grupoikono.com.ar www.dlinkla.com

www.sapphiretech.com www.sakar.com www.symantec.com www.pny.com www.bitdefender.com www.vitsubagroup.com www.ovislink.com.tw www.lenovo.com www.pandasecurity.com www.genius-kye.com www.benq.com www.epson.com www.microsoft.com

www.trendnet.com www.gtcribbon.com www.latam.evga.com www.harrison-audio.com www.lexar.com www.sandisk.com


Prensario Retail & Dealers


GUÍA TI FÁBRICAS NOMBRE

EMPRESA

E-MAIL

RUBRO

Richard Montañez

LOCH

richardm@lochusa.com

Pantallas, Soportes y Cables HDMI

Leonardo Iyescas

Klip Xtreme

liyescas@klipxtreme.com

Accesorios

Odin Martinez

Forza Power

omartinez@forzaups.com

Proteccion de Energia

Matias Gibert

Nexxt Solutions mgibert@nexxtsolutions.com

Networking

Miano Vanesa

G&G Argentina S.A. vanesamiano@ggimage.com.ar

Cartuchos Inkjet y Toner G&G

Ricardo Montañez

Powerbase ricardom@powerbaseusa.net Energía

Demian Delahaye

Sabrent Dd@sabrentla.com

Accesorios

Margaret Tankhim

Patriot Memory mphuong@patriotmem.com

Memorias

Johnny Zirulnik

Panacom

distributors@panacom.info

Telefonía, Accesorios, Networking

fabianRDeTommaso@Eaton.com

UPS

Fabián de Tommaso Eaton

WEB SITE www.lochusa.com www.klipxtreme.com www.forzaups.com www.nexxtsolutions.com www.ggimage.com.ar www.powerbaseusa.com www.sabrentla.com www.patriotmem.com www.panacom.com www.eaton.com

Gabriel Fernandez

Divoom

info@divoom.com.ar

Speakers

Alexa Matteri

Wacom

alexa.matteri@wacom.com

Accesorios

Javier Achury

Buffalo

jachury@sankotelecom.co.jp

Accesorios, Networking, Wireless, Storage

Lucio Fabaz

Nisuta

lucio@nisuta.com

Networking, Accesorios

www.nisuta.com

Ana Acosta

EXO

anaa@exo.com.ar

Hardware, Software

www.exo.com.ar

Pablo Weinstein

Intracom Argentina S.A. pablo@intracom.com.ar

Accesorios y Conectividad

Marcelo Cossa

Hanxo

marcelo.cossa@x8holding.com

Accesorios para Sonido

francisco@perfectchoice.me

accesorios

Francisco Guarneros Perfectchoice

www.divoom.com.ar www.wacom.com www.buffalotech.com

www.icintracom.com www.hanxo.com www.perfectchoice.com.mx

Nieves Lee

Titan

nieves@titan-cd.com

refrigeración

www.titan-cd.com

Andres Liu

Iogear

aliu@iogear.com

Accesorios

www.iogear.com

David Buhler

eGo dbuhler@egocomputer.com Tablets

www.egotablets.com

Jorge Businelli

TwoSunsCorp jb@twosunscorp.com

Brackets

www.twosunscorp.com

Raúl Troncoso

TRV electronics

rtroncoso@trv.com.ar

UPS / Estabilizadores de Tensión / Protectores para notebook

Rohini Sonawane

eScan AntiVirus

ventas@escanav.com

Software de Seguridad

Florencia Tedeschi

Saikano florenciat@saikanotechnology.com Hardware www.saikanotechnology.com

Alan Eisner

Netmak Argentina alan@netmak.com.ar

www.trv.com.ar www.escanav.com/latam

Accesorios www.netmak.com.ar

Ramiro Rodriguez Mamberti Thonet&Vander ramiro.bamberti@thonet-vander.com Parlantes www.thonet-vander.de Ferris Liao

56

Huntkey huntkey@huntkeydiy.com

Prensario Retail & Dealers

Accesorios, Power Supplies, Cases, Small Appliances dealer.huntkey.com/en/


Prensario Retail & Dealers


GUÍA TI DISTRIBUIDORES FOB EMPRESA

DIRECCION

WEB SITRE

CONTACTO

TELEFONO

Allplus

3069 NW 107th Avenue

Miami, FL 33172

www.allpluscomputer.com

rebeca.leoni@allpluscomputer.com

3054363993

Ingram Micro

2100 NW 88th. Court

Miami, FL 33172

www.mi.ingrammicro.com

javier.canzobre@ingrammicro.com

3055935900

Intcomex Miami

3505 NW 107 Ave

Miami, FL 33178

www.intcomex.com

info@intcomex.com

3054776230

Ledakon

7861 NW 46 Street

Miami, FL 33166

www.ledakon.com

saul.kattan@ledakon.com

3052611156

Micro Informatica 2020 NW 114th Avenue

Miami, FL 33122

www.micmiami.com

julie@micmiami.com

3054183200

Rainbow

10877 N.W. 33rd Street

Miami, FL 33172

www.rainbowcc.com

eduardop@rainbowcc.com

3055922611

SED

1729 NW 84th Av.

Miami, FL 33126-1033 www.sedintl.com

mhernandez@SEDintl.com

3054362076

Techdata Miami

2200 NW 112th Ave

Miami, FL 33172

www.techdata.com

Guillermo.Arbelaez@techdata.com

3057183215

Cubix

2841 NW 107 Ave

Miami, FL33172

www.cubixlat.com

eli.siboni@cubixlat.com

3055992742

AVNET

2100 NW 97 Avenue #101

Miami, Fl 33172

www.avnet.com

marina.lopez@avnet.com

3054776406

Ustech

1997 NW 87th Ave

Miami, FL 33122

www.ustechmemory.com

jlugo@ustechmemory.com

3055979016

Star Computer

3600 NW 114 Ave Suite A Miami, FL 33178

www.starcomputer.com

diego.mazal@starcomputer.com

3054716101

Rexcel Intl.

7860 NW 46 Street

www.rexcelint.com

hurtado.d@rexcelint.com

3055138771

Miami, Fl. 33166

Hopsford 7286-90 NW 70th Street Miami, FL 33166 www.hopsford.info sales@hopsford.info International Corp Smile Market

9032 NW 12th Street

Miami, FL 33172

www.smilemarket.com

claudiadr@smilemarket.com

305 470.2898

Data Tech, Inc.

2980 N.W. 108th Ave

Miami, FL 33172

www.datatech-usa.com

carlose@datatech-usa.com

305-436-8201

Infostar Corp

6991 nw 82 ave

Miami Fl 33162

www.infostarmiami.com

pato@infostarmiami.com

305-716-9020

Miami-USA

www.solutionboxusa.com Eduardo_Bicerne@solutionboxusa.com 305-722-3826

SolutionBox -----

58

305 848 8864 Fax 305 848-8241

Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Prensario Retail & Dealers


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.