Shilpa Shastras Figura shil_01. Láminas del Shilpa Prakasa. Tomado de Boner, A. 2005, lam. 00.
Shilpa Shastras. Los Shilpa Shastras, manuales sagrados sobre arte y arquitectura, resumen la especial mezcla de técnica y magia que caracteriza la arquitectura India. El estudio de estos manuales permite comprender técnicas y sistemas de construcción, así como procedimientos de organización de la producción. En adelante se estudian estos sistemas de organización de la producción en la industria de la construcción India y su relación con las raíces tradicionales que representan los Shastras. Las antiguas tradiciones artísticas de la India Central [01] fueron transmitidas oralmente desde tiempos védicos, y sólo comenzaron a manuscribirse con la llegada del hinduismo. Los registros escritos que conservamos se agrupan bajo el nombre de Shilpa Shastras, un conocido corpus de textos sobre arte y arquitectura Hindú. Los Shastras están lejos de ser un conjunto coherente de manuales; se trata, en realidad, de un grupo poco homogéneo de textos sagrados en los que se establecen las diversas reglas (las más de ellas relativas a cuestiones iconográficas y de actitud frente al objeto) necesarias para crear de acuerdo con los ideales divinos. Los Shastras eran manuales de carácter sagrado, dictados de la divinidad, accesibles sólo para los sthapatis o sacerdotes. Existe consenso entre los estudiosos actuales en considerar que habrían sido fijados colectivamente en los siglos X-XI por copistas y adaptadores sobre la base de la tradición oral transmitida durante siglos por los sthapatis. Su lectura permite comprender la especial mezcla de técnica y magia, muy difíciles de desligar todavía hoy en ciertas regiones, que caracteriza la arquitectura India. La historia del arte ha estudiado con detalle estos Shilpa Shastras, y ha recurrido a ellos para apoyar determinados modelos de justificación teórica del arte hindú. Hoy día es posible encontrar un buen número de ensayos que estudian iconografías y estilos pictóricos o escultóricos de raíz hindú desde las claves que proporcionan los Shastras. [01] Esta es una nota sobre algunas tradiciones de construcción en la India Central. Muchas de las consideraciones que siguen son generales, y por lo tanto no pueden aplicarse a determinados contextos históricos, sociales, etc. Discúlpese esta generalidad en favor de una más fácil comprensión de los argumentos expuestos. Donde sea necesario se hará referencia a la especificidad de determinados datos o planteamientos.