Estrategias de aprendizaje
EL CUAD RO SIN ÓPTIC O Introducción El cuadro sinóptico es otra de esas herramientas que te van a resultar muy útiles para ordenar la información de un texto. Al principio puede parecerte complicado, pero no lo es. Observa como se hace un cuadro sinóptico: LAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS Técnicas de lectura
Anotaciones al margen Acotaciones
Subrayado
¿En qué consisten? ¿Cómo se hacen? Aplicar diferentes tipos Con agilidad o detallade lecturas damente, mediante exploración y búsqueda de datos. Anotar las ideas princi- Escribiendo en el marpales de cada párrafo. gen izquierdo las palabras clave. Señalar diferentes Escribiendo en el marideas con signos. gen derecho esos signos. Resaltar con una línea Subrayando sustantivos lo fundamental o verbos que hablan del significado del texto
¿Para qué sirven? Leer inteligentemente.
Organizar un texto y facilitar su comprensión. Reflexionar sobre lo leído. Reflejar la idea principal y las ideas secundarias
El cuadro sinóptico ¿En qué consiste? Consiste en reflejar esquemáticamente, en una tabla, las características más relevantes de los diferentes elementos comparados en un texto. ¿Cómo se hace? 1. Se parte de un texto subrayado. 2. Se localizan los elementos que se comparan y se sitúan en la parte vertical del cuadro. 3. Se completan las casillas con la información del texto. ¿Para que sirve? · Para dar una información rápida y detallada de un texto. Para hacerse una idea exacta de las semejanzas y diferencias entre los datos que se comparan. · Para facilitar la comprensión y el estudio.