Boletin1sipd1

Page 1

NOMBRE DEL TRABAJO

Boletín de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del deporte Volumen 1, nº 1

Fecha del boletín Agosto 2013

Comité Ejecutivo 

Joaquín Dosil Presidente

Enrique Garcés de los Fayos Secretario

Paulo Sena Tesorero

Tomás Trujillo S. Vicepresidente de centro y Norte América.

Luis Humberto Serrato Vicepresidente Sudamérica.

Antonio Hernández Mendo Vicepresidente Península Ibérica.

Una nueva Psicología del deporte Iberoamericana, una nueva SIPD.

Contenido: SIPD presente en Beijing, 13 th, ISSP World Congress

2

Reunión de representantes de sociedades de psicología del deporte alrededor del mundo.

2

Próxima reunión del comité Ejecutivo SIPD

3

Revista Avances 3 en la Psicología del deporte Iberoamericana Noticias SIPD

3

Capacitación

4

Con enorme satisfacción escribo esta carta de bienvenida a todas las personas que se quieran acercar a conocer la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD). Desde su nacimiento el 31 de Mayo de 2005 en el marco de la Conferencia Mundial para la Paz y la Solidaridad, celebrada en Santiago de Compostela (España), nuestra Sociedad se ha ido desarrollando y ha sido una impulsora de la psicología del deporte de habla hispana y portuguesa. Para aquellos que deseen un mayor conocimiento de la SIPD, permítanme unas palabras que resumen las reuniones más relevantes que hemos realizado hasta la fecha. En el año 2006 se celebró el I Congreso de la SIPD, en Guadalajara (México), bajo la dirección del Prof. Tomás Trujillo. Este

Evento fue la primera gran reunión de aquellos que soñábamos con una psicología del deporte iberoamericana, con cabida para todos los que tienen interés en esta área de la psicología. El II Congreso de la SIPD, celebrado en Torrelavega (España), organizado por el Prof. Joaquín Díaz, fue un ejemplo de madurez precoz, y la mejor de las evidencias de que la SIPD puede unir grupos de investigación, puntos de vista diferentes y favorece las relaciones profesionales y personales de aquellos que están inmersos en la psicología del deporte. El III Congreso de la SIPD en Bogotá (Colombia), dirigido por el Prof. Humberto Serrato, significó la entrada en Sudamérica, el impulso definitivo a la SIPD y una renovación generacional. Por último, el IV Congreso de la SIPD, en Sao Paulo (Brasil) y bajo la coordinación de la Profa.Kátia Rubio, consolidó las fortalezas de los dos idiomas oficiales y supuso el mayor de los avances en el ámbito organizativo de la SIPD, con nueva Junta Ejecutiva y Vocales referentes en sus respectivos

países. En el año 2014 Puerto Rico, con el Prof. Daniel Martínez a la cabeza, toma el relevo organizativo, en el Congreso que debe significar el lanzamiento definitivo de la SIPD. Este Congreso viene acompañado en este 2013 de tres acciones que son determinantes para el futuro:

1. Creación de una nueva página web que revitalice la SIPD. 2. Creación de la revista SIPD: Avances en la psicología del deporte iberoamericana. 3. Creación del I Master SIPD: Master Iberoamericano de Psicología del Deporte.

Ha llegado el momento. Ha llegado el momento de impulsar definitivamente a la SIPD. Ha llegado el momento de asociarse. Ha llegado el momento de que todos y cada uno de nosotros pensemos en un futuro de fortaleza para la psicología del deporte iberoamericana. La NUEVA SIPD ha llegado. Dr. Joaquín Dosil Presidente SIPD


Página 2

Boletín de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del deporte

SIPD presente en Beijíng, ISSP World Congress 2013 Con la organización del simposio “Aplicaciones de psicología del deporte en países Iberoamericanos”. En el cual se presentaron 5 trabajos representativos de las 3 zonas que componen esta sociedad.

3.– Alba Meneses (Colombia). Self-report measure of physical activity for colombian urban school workers.

Los trabajos presentados fueron:

4.– María Rodríguez (Colombia). Yoga effects on Psychological and Functional variables in Alzheimer disease: Patients and caregivers.

1.– Karen Solis (México). Psicological profile of Méxican athletes whom participated in the XVI Pan American games Guadalajara 2011. La Sociedad Iberoamericana de Psicología del deporte tuvo una participan formal en el marco de la edición número 13 del congreso mundial de la Sociedad Internacional de Psicología del deporte (ISSP).

2.– Anna Viñolas , Joaquín Dosil ( España). Brief interevention program: improving psychological skills of a basketball player.

5.– Tomás Trujillo (SIPD). Challenges and Prospects of the Iberoamerican Society of Sport Psychology.

“SIPD colabora con la ISSP”

Reunión de Representantes de Sociedades de Psicología del deporte alrededor del mundo.

del mundo. Esta reunión estuvo presidida por Sidonio Serpa Presidente saliente de la ISSP y Gangyan Si nuevo presidente ISSP. El objetivo fue dar a conocer los principales esfuerzos que cada sociedad realiza, favorecer un acercamiento de las sociedades con la ISSP y sentar las bases para futuras acciones en conjunto a favor de la difusión y el desarrollo de la psicología del deporte en el mundo. El miércoles 24 de Julio a las 11:00 hrs. En la Universidad del deporte de Beijing se llevo a cabo una histórica reunión por parte de representantes de sociedades de Psicología del deporte alrededor

Se acordó invitar al presidente del comité olímpico internacional al próximo congreso de la ISSP para que con la fuerza de todas las sociedades que representan a

los profesionales de la psicología se solicite formalmente que sea reconocida la figura del psicólogo deportivo para el proceso de acreditación a eventos internacionales. PARTICIPANTES Philomena Bola, ASEP Jack Watson, AASP Jitendra Mohan, ISMTE Paul Wylleman, FEPSAC Pedro Teixeira, ISBNPA Peter Terry, ASPASP Tomás Trujillo, SIPD Sidónio Serpa, ISSP


Volumen 1, nº 1

Página 3

Próxima Reunión del comité ejecutivo de la SIPD realizar el plan de crecimiento y consolidación de la SIPD hacia el 2014.

La segunda reunión oficial del comité ejecutivo de la SIPD se llevará a cabo del 30 de octubre al 1de noviembre del 2013 en la ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Esta

reunión

sirve

para

Existen en la actualidad grandes retos que la SIPD esta buscando lograr para favorecer el crecimiento de esta disciplina científica en los 18 países de los cuales en la actualidad se tienen más de 800 miembros. Los acuerdos y proyectos que se logren en esta reunión serán dados a conocer a todos los miembros afiliados a través del boletín mensual y del sitio web.

Esta reunión se realiza una vez al año y debe ser itinerante por los diversos países que componen la SIPD, su realización además de impulsar los proyectos comunes, busca favorecer el desarrollo local de la psicología del deporte en el país sede. La convocatoria esta abierta para los países interesados en organizar esta reunión para el 2015.

SIPD trabajando por el desarrollo de la Psicología del

Revista Avances de la Psicología del deporte en Iberoamérica La SIPD invita a toda la comunidad del deporte a c o n s u l t a r l o s a r t ícu los publicados en esta revista. Así mismo invitamos a todos los profesionales que producen información a considerar esta revista como un medio para publicar sus trabajos. En próximas semanas podrán consultar ya el segundo número de esta revista desde el enlace web http:// www.psicologia-deldeporte.com/index.php

La convocatoria esta abierta para autores que deseen publicar sus trabajos para el tercer volumen de la revista. Las normas de publicación las pueden encontrar en este mismo enlace.

deporte en Iberoamérica.

Contacto en avances@psicologia-deldeporte.com

Noticias SIPD NUEVO LOGOTIPO SIPD PROXIMAMENTE NUEVO SITIO WEB SIPD

www.sipd.org Te invitamos a mantenerte en contacto con la comunidad SIPD a través de este sitio y nuestras redes sociales.

Esta es la nueva imagen de la SIPD para sus diversas aplicaciones existe un manual de identidad.

Felicitamos a todos los profesionales de la Psicología del deporte que presentaron la candidatura de la ciudad de Sevilla y que fue elegida como sede del congreso número 14 de la ISSP.


5to. Congreso SIPD, Puerto Rico 2014

Toda la información próximamente en www.sidp.org CURSO INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE: MOTIVACIÓN Contacto: Liliana Grabin lgrabin@campusvirtual.uces.edu.ar

www.sipd.org

http://www.uces.edu.ar/e-learning/cursos/psicologia-deporte.php

30% de descuento socios SIPD 2013

Curso de tecnología aplicada al entrenamiento mental en deportistas

Objetivos:

Modalidad: En línea Duración: 4 semanas Inicio: 19 de agosto del 2013 Requerimiento: 8 horas de estudio a la semana. Dirigido a: Psicólogos

Difundir las bondades del uso de tecnología en el entrenamiento mental con deportistas. Conocer los fundamentos de la u tilización de elemen tos tecnológicos en el proceso de entrenar la mente y las emociones de un deportista. Desarrollar habilidades de entrenamiento mental utilizando herramientas tecnológicas.

Inversión: 300 dólares instinto_gdl@instinto.com.mx

Escucha una conferencia sobre este tema de manera gratuita en http://instinto.enterthemeeting.com/e/mtg?JBCB8T


www.sipd.org

CURSO CERTIFICADO DE COACHING DEPORTIVO “El coaching es una herramienta de gran utilidad para el trabajo del psicólogo deportivo” Modalidad: En línea Duración: 1 año - Parte presencial del 4 al 9 de Noviembre del 2013 en Guadalajara Jalisco, México. - Prácticas supervisadas - Materiales actualizados y de alta relevancia Informes: direccion@instinto.com.mx

INFORMES: instinto_gdl@instinto.com.mx www.instinto.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.