Revista VIVIR Fuensalida y La Comarca

Page 1

Año III - Número 31 ENERO 2014 Fuensalida,Torrijos y La Comarca

Aprobados los presupuestos para el año 2014

Torrijos presupuesta para el próximo año más de ocho millones de euros

El Certamen “Villa de Fuensalida” cerró 2013 con un galardón

Fuensalida recibe el “Sello de calidad” de la Federación Nacional de Teatro Aficionado

Hazte fan en nuetro Facebook Vivir Fuensalida Vivir Fuensalida

Tus dudas y sugerencias al mail vivirfuensalida@gmail.com

Síguenos en twitter @vivirfuensalida

Visita nuestra web de noticias www.vivirfuensalida.com



Editorial Iniciando 2014, versión, ¿el año de la recuperación? A lo largo de la historia muchos han sido los políticos que han utilizado la expresión “brotes verdes”, que proviene de una expresión original inglesa, “green shoots”, que utilizó por primera vez el Ministro de Hacienda del Reino Unido, Norman Lamont, allá por principios de los años 90, para hacer ver a los ciudadanos, con la metáfora, que los signos de recuperación de la crisis eran visibles. Ni siquiera la locura de ZP en su día era original, la copió de un loco anterior. Es por esto, que ahora nos vuelven a hablar de signos de recuperación de cara al futuro. Del futuro, lo único claro es que acabamos de empezar el año 2014, y eso no tiene discusión. De eso no hay duda. Pero, la reflexión, un año más es, ¿será el año de la recuperación? La recuperación nos la vendió hace ya más de cuatro años el gobierno socialista de Zapatero, como apuntabámos anteriormente, allá por mayo del año 2009, y ahora parece ser que nos la vuelven a vender desde el actual gobierno popular, como ha anunciado Rajoy este diciembre de 2013, diciendo que este será el año de la recuperación. Pero ¿creemos realmente que es el año de la recuperación? Un servidor, particularmente,

no cree que se vuelva a recuperar lo que se ha perdido, ni muchísimo menos. Porque esta España nuestra ha perdido en los últimos años todo lo que podía perder, y más. Para recuperarnos deberían colocarse al menos, tres millones de personas a trabajar, de los más de cinco que están en paro actualmente. Además, habría que recuperar el poder adquisitivo de las pensiones de nuestros mayores, cada vez más mermadas, así como cientos de puestos de trabajo de médicos, enfermeros, polícias y profesores, cuya pérdida, lo ha sido de la educación y la sanidad en nuestro país, así como recuperar un déficit, que justo el último día del 2013 se anunció que había subido, cuando las promesas eran de todo lo contrario. Por eso nos recortaban, para ahorrar y bajar el déficit. El objetivo, según nuestros políticos, recortar para asumir el deficit, primero el PSOE, luego el PP. No se libraron ni unos ni otros de meternos subidas de energía, sablazos para rescatar bancos, impuestos por las nubes, ahora ya hasta en la lotería, y un largo etcétera. Pues resulta que sigue subiendo el deficit, así que, lo único que sigue estable, e incluso, en franca recuperación, son los sueldos de los políticos, los coches oficiales, los cargos a dedo, las leyes que impiden al ciudadano expresarse, y así, un largo etcétera. Y ojo, que esto no es una

crítica a este gobierno, sino a este y al anterior. Entre ZP y Mariano nos han colocado a los españoles al borde de la quiebra nacional. Muchos dirán que ellos van tirando, viven bien y no pasan apuros, pero les apuesto a todos, a que en los años 80 estaban mucho mejor. Esa es la realidad. Vivíamos en la España de los 80 con libertad, con dinero, con trabajo, con educación, con una buena sanidad, y sobre todo, con una industria y un campo que fortalecía el país. ¿Alguien me puede explicar que ha sido de nuestra industria y nuestro campo? En España trabajaba y estudiaba el que quería. Hoy, el que quiere trabajar no puede, ni puede estudiar el que quiere. Reflexionen si un país sin industria, sin agricultura, sin educación, y lo que es peor, sin capacidad de producir energía propia (han desmantelado las nucleares y sustituido por energías caras e inservibles) puede seguir subsistiendo muchos años como país. Sin alimento, educación, trabajo y energía, ni país, ni hogar aguantan. Ya no es una cuestión de política, ni siquiera de izquierdas o derechas, es una cuestión de sentido común, el sentido que parecen haber perdido nuestros gobernates. Parece que hubiese un virus en La Moncloa que afecta de incompetencia a todo el que entra por la puerta. Y los ciudadanos encima, a aguantar y a callar. El tema invita a la reflexión. Hagánlo.


Eventos en la comarca

Fuenstock 2014 se celebrará en dos fines de semana

L

a Feria del Stock y Oportunidades más importante de la comarca ya tiene fecha para su próxima edición . FuenStock tendrá lugar durante dos fines de semana de Febrero, el 7,8 y 9 y el 14, 15 y 16. Las inscripciones se han realizado hasta el día 10 de este mes de enero y parece que la feria gozará de éxito como en su primera edición. La primera edición contó con una excelente afluencia de público y un número de expositores importante, que desde el ayuntamiento de Fuensalida esperan superar este año en base al buen trabajo realizado al respecto de esta feria por la concejal Maria Plaza y el resto de integrantes del grupo de trabajo y organización de este evento que intentará cumplir, un año más, los objetivos por los que se decidió po-

ner en marcha en su día, que no son otros que fomentar el consumo de productos de la localidad de Fuensalida, así como, facilitar a los comerciantes vender sus excedentes de stock con un beneficio para el consumidor en forma de descuento. Además, en la pasada edición, los

comercios participantes quedaron encantados con la acogida del evento por parte del público asistente y prometen mas y mejores ofertas a todos aquellos que decidan visitar Fuensalida y asistir a una feria de referencia en la comarca como es Fuenstock, la feria del comercio de Fuensalida.



Eventos de Fuensalida

E

Entrañable fiesta de Navidad para los Mayores

l 26 de Diciembre tuvo lugar la tradicional “Fiesta de mayores de Navidad”. Este año, como novedad el ayuntamiento de Fuensalida contó con el cambio de ubicación. De Casa de Cultura al Centro de Día.

D

urante la tarde todos dieron disfrutar de un ambiente muy entrañable. Con la banda sonora los villancicos, para bailar pasodobles y rumbas, e incluso algunos se animaron con las coreografías. También los asistentes pudieron disfrutar de un buen chocolate con bizcochos y un regalo sorpresa para pasar un inverno más cálido. Desde el Ayuntamiento de Fuensalida han trasmitido los mejores deseos a los mayores del municipio para que tuvieran unas Felices Fiestas y un buen año 2014.



Eventos en la comarca

Torrijos organizó su Belén Viviente una navidad más

U

na de las citas que no pudieron faltar este fin de semana y con importante trasiego de gente, fue el tradicional “Belén Viviente” preparado por la Archicofradía del Santísimo Sacramento, en la que colaboran diversos colectivos de la localidad. Durante sábado y domingo por la tarde, el Patio Trasero del Palacio de Pedro I se convirtió un año más en escenario para acoger esta recreación, cuyo recorrido comenzaba por la anunciación del ángel a la Virgen María, y concluía en el nacimiento del niño Jesús, pasando por distintos escenarios como una panadería, una carpintería, un molino o un río, econtrándose el visitante al paso personajes típicos como lavanderas, castañeras o incluso los Reyes Magos de Oriente y también animales, para el deleite de los más pequeños. Y por

otro lado, los más frioleros tuvieron oportunidad de calentarse con el chocolate que se servía a la salida del Belén, con cuya venta se recaudaban fondos para Cáritas. tro evento multitudinario fue sin duda el Concierto de Navidad que ofreció la Unión Músico-Cultural Santísimo

O

Cristo de la Sangre el domingo a las 19 h en colaboración con Apandid, con temas tan populares como “All I want for Christmas is you” o “Alegría”, llenándose no sólo las butacas de la parte inferior y superior del Auditorio de Pedro I sino también los pasillos, donde mucha gente presenció de pie este concierto.



Eventos en la comarca X Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Fuensalida”

E

metálico para los participantes.

n el mes de diciembre clausuramos las décimas edición del certamen de teatro Aficionado Villa de Fuensalida, organizado por la Asociación Artística Cultural Zapa.

L

a noche de la clausura fue pura emoción. A este maravilloso galardón, hay que sumar el emotivo homenaje que la asociación rindió a su compañero Valentín Merchán, fallecido en este año. Un video con imágenes de Valentín e incluso la in-

D

urante ésta década, el certamen de Teatro Villa de Fuensalida ha ido creciendo tanto en participación de grandes compañías amateur como en la gran calidad de los espectáculos que durante más de un mes se ofrecen sobre las tablas del Auditorio Casa de Cultura de Fuensalida.

T

anto es así, que el certamen en esta edición ha conseguido un galardón que sin duda, coloca una antes y un después en la vida de éste. La Federación Nacional

de Teatro Aficionado ha entregado un sello de calidad a nuestro certamen. Por su gran implicación, eficacia en la selección y gran calidad tanto de programación como de espectáculos, todo ello a un precio asequible para los aficionados y con un premios en

Ortodoncia

Odontología General

PROMOCIÓN ESPECIAL

ORTODONCIA 2013

El tratamiento completo incluye: * Modelo de estudio * Radiografía panorámica * Estudios cefalométricos * Brackets metálicos * Placa de retención (una)

Precio

85€

*

mensuales

* Hasta terminar tratamiento

Cirugía e implantes


Eventos en la comarca terpretación de un monólogo por uno de sus compañeros emocionaron a todos los asistentes que tenían en común el gran amor que procesaban a Valentín. La guinda la pusieron con la representación de “100 metros cuadrados” en donde tres actores nos hicieron reír y llorar gracias a su gran interpretación.

E

n esta edición, siete obras fueron las seleccionadas de entre más de setenta y siete. Obras llegadas de toda España, muchas de ellas galardonadas en otros concursos, Durante este mes donde los amantes del teatro han podido disfrutar de obras de alta carga emotiva y psicológica como “¿Quién teme a Virginia Woolf’?”, “La puta enamorada”, “Alguien voló sobre el nido del cuco”, o “El cuarto de Verónica”, también hay espacio para el humor inteligente con la adaptación de textos de Los Luthiers en “Esta noche hacemos el humor” o con las

desternillantes“Sólo una noche” y “Cien metros cuadrados”

A

continuación, les dejamos la relación de obras y artistas galardonados.

TROFEO A LA MEJOR ILUMINACIÓN: Michel Blanco de LA GARNACHA El cuarto de Verónica TROFEO A LA MEJOR ESCENOGRAFÍA: LA GARNACHA TEATRO El cuarto de Verónica TROFEO AL MEJOR ACTOR DE REPARTO: Juan HERRERA ¿Quién teme a Virgi-

nia Wolff? TROFEO A LA MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Rebeca APELLÁNIZ Chica El cuarto de Verónica TROFEO AL MEJOR ACTOR PRINCIPAL: Gerardo MORENO Mc Murphy Alguien voló sobre el nido del cuco TROFEO A LA MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL: María José PASCUAL La Mujer El cuarto de Verónica TROFEO A LA MEJOR DIRECCIÓN ESCÉNICA: Concha MARCOS ¿Quién teme a Virginia Wolff? PREMIO AL MEJOR MONTAJE (Dotado con 1.000.- € y Trofeo) TEATRO DE LA CRISIS Alguien voló sobre el nido del cuco PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO (Dotado con 2.000.- € y Trofeo) LA GARNACHA TEATRO El cuarto de Verónica


Ayuntamiento de Torrijos: Presupuesto 2014

El ayuntamiento aprueba 8,5 millones de presupuesto

E

l Ayuntamiento aprueba un presupuesto de 8.585.120 euros para 2014. Este presupuesto municipal, en el que destacan partidas como la de 620.000 euros destinada al Programa “Torrijos Emplea”, salió adelante en el pleno extraordinario celebrado anoche con los votos favorables del Grupo Popular, y la abstención del Grupo Socialista. También se aprobaron otros puntos como las obras que van a realizarse en el edificio municipal de la Calle Año de la Ciencia, donde se instalará el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria, así como la dedicación exclusiva al Ayuntamiento de Torrijos del Concejal de Desarrollo Económico y Urbano, Ángel Collado. El presupuesto del Ayuntamiento de Torrijos para 2014 asciende a un total de 8.585.120 euros, de los cuales,

697.020 van destinados al Instituto Municipal de Juventud y Deportes, incrementándose la cantidad consignada para este organismo con respecto al año anterior al incorporar ahora también este instituto el área de juventud. Entre otros capítulos de este presupuesto municipal que se aprobaba en el pleno extraordinario de anoche con los votos a favor del Grupo Popular y la abstención del Grupo Socialista, destaca una partida de

620.000 euros dedicada al Programa “Torrijos Emplea”, gracias al que en 2013 se crearon más de 40 puestos de trabajo. Se asignan además 60.000 euros para Ayuda Solidaria, incluyéndose en este apartado una subvención para los mayores que necesiten cambiar su bañera por un plato de ducha y el Cheque Solidario, consistente en una ayuda económica para hacer frente a impuestos municipales que pueden solicitar ciudadanos torri-


Ayuntamiento de Torrijos: Presupuesto 2014 jeños con requisitos como estar en el paro o bien que en la unidad familiar los ingresos percibidos totales no superen los 575 euros por persona y tener hipoteca en la vivienda habitual en la que se reside . A todas estas ayudas sociales se suman otras como una subvención de 5.000 euros otorgada a Cáritas. También se dará un fuerte impulso al nuevo Programa del Vivero de Empresas Tecnológicas, al cual se destinan 55.000 .euros, mientras que en el Programa de Informática y Telecomunicaciones, con 109.750 euros del presupuesto, destacan acciones como la rebaja de un 20% en gastos de telefonía, el fomento de las zonas WIFI o la instalación de la telefonía IP (una tecnología que permite integrar en una misma red las comunicaciones de voz y datos). Se seguirá apostando de forma importante por la educación, destinándose 21.000 euros a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y becas a estudian-

tes de 10.000€, incrementándose también partidas como las del Centro de Mayores, Centro de la Mujer o las de Mobiliario Urbano, Parques y Jardines. La Concejal del Partido Socialista, Ana Gómez, afirmó que su Grupo se abstenía porque el presupuesto de 2014 “es muy parecido al del año pasado”. Desde el Gobierno Municipal, en cambio, han valorado el hecho de continuar con una línea constante y firme durante estos años, que al final ha desencadenado en un presupuesto de 2014 en el que, como ha señalado la Portavoz del Equipo de Gobierno y también Concejal de Servicios Generales, Cayetana González, se denota la experimentación de una leve mejoría y “viene la época de dejar de apretarnos el cinturón y poder de alguna forma, tras el trabajo realizado y el haber equilibrado esos ingresos y gastos en el Ayuntamiento, poder dedicarnos a todo aquello que en este momento sí

le hace falta a Torrijos, hemos quitado cosas que no le hacían falta y hemos mantenido aquello que sí le hacía falta, pero sobre todo el presupuesto lleva una línea de empleo y ayuda a aquéllos que lo necesitan”. Además de aprobarse el presupuesto, en el pleno se desestimaron las alegaciones que el Partido Socialista presentó a la modificación de ordenanzas fiscales del año 2014, donde la oposición solicitaba que se bajara aún más el tipo impositivo del IBI así como la tarifa del agua. Desde la bancada popular, Cayetana González recordó que el impuesto del agua estaba sujeto a un convenio firmado con Gestagua, afirmando que el tipo impositivo del IBI al menos lo había bajado el Gobierno Municipal del PP un total de 7 décimas desde 2007, situándolo en 0,50 para 2014, cuando el Gobierno Socialista de Giner lo subió en su momento, dejándolo en un 0,57. Otro de los puntos de la noche fue el


Ayuntamiento de Torrijos: Presupuesto 2014 paso de dedicación parcial a exclusiva del Concejal de Desarrollo Económico y Urbano, Ángel Collado, que hasta la fecha ha estado compatibilizando su labor como profesor en un colegio de Mora con la desempeñada en el Ayuntamiento, habiéndole solicitado ahora el Alcalde esa dedicación exclusiva al Consistorio, ante la gran vorágine de trabajo existente en el mismo. Desde el Partido Socialista, su Portavoz, Anastasio Arevalillo, consideró vacío el argumento esgrimido por la Portavoz Municipal, Cayetana González, quien explicó que esta liberación total se hacía en pro de dedicar un mejor servicio a los ciudadanos. En el siguiente turno, Cayetana González le hizo saber al Portavoz Socialista que ella había utilizado exactamente el mismo argumento y con las mismas palabras que las pronunciadas por el PSOE en 2004 para justificar la liberación total del Concejal, Antonio

Rodríguez y el incremento de salario de Anastasio Arevalillo, también liberado en el Equipo de Gobierno de Mercedes Giner. “¿Antes valía ese argumento y ahora no?”, se preguntó González. Finalmente el punto quedó aprobado con los votos a favor del Grupo Popular y la oposición del Grupo Socialista. Otro de los apartados importantes en esta sesión fue la aprobación de la obra que se va a acometer para rehabilitar el edificio municipal situado en la Calle Año de la Ciencia. Como explicó el Concejal de Desarrollo Económico y Urbano, Ángel Collado, el sótano y la planta baja irán destinados a las oficinas del Organismo Autónomo de Gestión Tributaria dependiente de la Diputación de Toledo del cual es Presidente Juan José Gómez-Hidalgo, organismo que se hará cargo del 100% del coste total de la obra, y del

50% de las zonas comunes de todo el edificio (ascensor, ventilación y climatización). Por su parte, el Ayuntamiento de Torrijos sufraga el coste de las otras tres plantas restantes y del 50% restante correspondiente a las zonas comunes. Estas tres plantas ya se han ofertado al SEPECAM (Servicio Público de Empleo de Castilla La Mancha) y al SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), estando el Ayuntamiento a la espera de la respuesta por parte de estas instituciones dependientes de la Junta de Comunidades y el Gobierno Central. El coste total de las obras del edificio asciende a un importe de 692.277,45 euros. Este punto fue aprobado por unanimidad, valorando el Portavoz socialista, Anastasio Arevalillo, que el emplazamiento de un organismo como el de Gestión Tributaria en este edificio contribuirá a dar más peso a Torrijos dentro de la comarca.



Fuensalida Solidaria

Reportaje Gráfico: Migas Solidarias de la Hermandad La Hermandad del Cristo del Olvido celebró la segunda edición de las Migas Solidarias, que este año contaron de nuevo con la participación de los vecinos de Fuensalida. Se repartieronlrededor de 600 raciones de comida, cuyo importe fue a parar a las familias necesitadas de la localidad.

En la foto de arriba, los cocineros y parte de los organizadores se preparan para lo que fue una jornada de intenso trabajo por la labor social de la localidad. Al final del día recibieron doble recompensa, la felicitación de sus convecinos por el evento y la alegría de saberse colaboradores en una buena causa por el bien común.


Fuensalida Solidaria

del Cristo del Olvido de Fuensalida

La jornada trascurrió en un ambiente festivo y solidario a un tiempo. Los fuensalidanos se volcaron un año más con el apoyo a la Hermandad del

Cristo del Olvido, que un año más, ha sabido conjugar perfectamente la realización de eventos por el pueblo y el buen fin de sus acciones. Para concluir

la jornada se pudieron degustar unos dulces típicos, que dieron el colofón justo a un día de hermandad, solidaridad y demostración de lo que se puede hacer desde el corazón. Un año más, vaya por delante nuestra felicitación a los organizadores del evento.



Fuensalida Solidaria

Campaña solidaria “Esta Navidad regala sonrisas”

C

iento diez familias de Fuensalida pasarán unas mejores navidades gracias a la solidaridad de sus vecinos. El Ayuntamiento de Fuensalida, por tercer año consecutivo, ha repetido la campaña solidaria “Esta Navidad, Regala Sonrisas”. Gracias a la solidaridad de sus vecinos y de voluntarios de Protección Civil, se han recogido alimentos y juguetes para hacer mejor estas fechas tan señaladas a familias más necesitadas del municipio. Desde la Concejalía de Bienestar Social, liderada por la concejal Laura Gómez-Escalonilla se ha salvaguardado la identidad de los damnificados.El reparto de los lotes, celebrado en vísperas de Noche Buena, han participado de manera especial voluntarios de Protección Civil junto a miembros del

equipo de gobierno del consistorio. Uno de los días claves en esta acción social fue la colocación de mesas en diversos supermercados de Fuensalida. Resultando muy satisfactoria la experiencia ya que se ha recogido una gran cantidad de comida que será destinada íntegramente a familias de Fuensalida que estén pasando dificultades económicas.

Fotos: Mesas de recogida instaladas por voluntarios de Protección Civil en el recinto de los supermercados Mercadona, DIA y Ahorra Más de Fuensalida.





Fuensalidanos en excursión

Excursión a Buitrago de Lozoya y su Belén Viviente

E

l sábado 21 de Diciembre un autobús de Fuensalida fue de excursión a Buitrago de Lozoya, un pueblo de la Comunidad de Madrid situado en el Valle Medio del Lozoya, a los pies del puerto de Somosierra, en plena Sierra de Guadarrama. Nos esperaba un intenso día....primero hicimos una ruta guiada por el municipio, visitando el museo Picasso, la iglesia, el castillo, la muralla, el río, la torre del reloj,...y por la tarde tuvimos ocasión de disfrutar de uno de los más importantes Belenes Vivientes que se realizan. Con un recorrido de 1.300 metros, 39 escenas y más de 200 actores.


Además

A la entrega de este cupón obtendrá

descuento 10 % en todos los artículos durante este mes de Septiembre (oferta no acumulable)


Deporte y Salud

Si quieres llegar rápido, ve solo Si quieres llegar lejos, ve acompañado En Crosfusion Fuensalida contamos con una gran equipo humano profesional y de alto nivel, quienes resolverán todas tus dudas e inquitudes; pues nos adaptamos a lo que deseas lograr. Es parte de nuestra labor que disfrutamos y lo hacemos con vocación. Y para ello contamos con los mejores monitores y entrenadores. Crossfusion se preocupa por ti, poniendo a su disposición una amplia gama de clases durante todo el día y siempre dirigidas por los mejores profesionales. Contamos con 300 metros exterior y 320 metros en interior con 3 salas totalmente equipadas y acondicionadas. Disponemos de una Gran variedad de Actividades: CrossFit, F. Perfec, F. Relax (Pilate & Yoga), Spinning, Zumba, K. Boxing, S. Musculación, Entrenamientos Personales, Dietas Personalizadas. Crossfusion Fuensalida pone a tu disposición un Entrenador Personal adaptandose a tu tiempo para realizar los entrenamientos. Con la ayuda de un entrenador

personal, te aseguras el éxito, ya que tienes una rutina muy personalizada, sin distracciones ni riesgos de lesiones, en un ambiente ‘muy motivador’. Es una hora completamente dedicada a entrenarte de una manera científica y segura supervisando aspectos como la correcta ejecución del movimiento, la velocidad de la ejecución, la respiración apropiada, la frecuencia cardiaca y asistencia en los estiramientos antes y después del ejercicio. El Entrenador Personal, realizará un trabajo permanente para hacer de tu programa de ejercicios algo variado, entretenido, seguro y productivo logrando crear un estilo de vida y disciplina en tú rutina diaria. El entrenamiento puede darse en un gimnasio, domicilio o empresa. Personas que practican una disciplina deportiva: Si deseas mejorar tú rendimiento, sólo tu entrenador personal podrá diseñar y planificar de una manera científica tu programa de entrenamiento para lograr el más alto rendimiento deportivo.

Personas que necesitan una rehabilitación física: En este caso, es indispensable contar con un entrenador personal ya que se necesitará mucha dedicación, motivación y sobre todo supervisión adecuada para lograr mejoras sustanciales. Personas con factores de riesgo: Sea por la edad (adultos mayores o menores de edad) o por salud (problemas articulares, de columna, cardiovasculares, mujeres gestantes y otros Un Entrenador Personal, es un profesional deportivo que te ayuda a cumplir un objetivo, ya sea bajar de peso, incrementar o tonificar tu masa muscular, mejorar tu rendimiento si eres deportista, llevar una terapia de rehabilitación o simplemente por un tema de salud. En todos estos casos, se debe trabajar con los máximos parámetros de seguridad, y es por ello que la asistencia permanente del profesional del ejercicio es de mucha importancia para evitar algún riesgo de lesión o algún daño mayor.


Deporte en Torrijos

Un centenar de ciclistas participa en la II Marcha Como ha explicado Ángel Collado, Benéfica Boabike-Ayuntamiento Concejal de Desarrollo Económico

P

ara la inscripción a la marcha celebrada el pasado mes era necesario aportar un kilo de alimentos a Cáritas. En contraprestación, los participantes, además de poder realizar el recorrido, recibían en la meta un chocolate caliente. Había la opción de completar la ruta de 12 kilómetros organizada por parte del Ayuntamiento de Torrijos para las familias o bien otra de 25 km planteada por el Club Boabike para los ciclistas más avanzados. Con esta actividad finaliza el programa diseñado por parte del Consistorio torrijeño para 2013 con motivo de su adhesión a la Semana Europea de la Movilidad. Alrededor de cien ciudadanos han participado en la II Marcha Benéfica Boabike-Ayuntamiento de Torrijos

que se ha desarrollado esta mañana, una actividad que ha nacido como resultado de la unión entre dos circuitos en bicicleta planteados tanto por parte de la Concejalía de Desarrollo Económico y Urbano como por el Club Boabike.

y Urbano, “ésta es otra de las actividades que teníamos en nuestro Plan de Movilidad y fue muy curioso porque coincidíamos Boabike y nosotros el mismo día para hacer una marcha, entonces, nos pusimos de acuerdo y ha sido una experiencia muy buena, porque hacer un evento de estas características en equipo es mucho mejor, ésta es la última actividad del Plan de Movilidad y hasta ahora el resultado ha sido muy positivo de todas las que hemos tenido”.


Cultura en Torrijos

La Gala Lírica estremeció con la más sublime ópera

A

l espectáculo dirigido por Regina Avner, asistió el Alcalde de Torrijos, Juan José Gómez-Hidalgo, acompañado por el Delegado de la Junta, Fernando Jou, quienes, en un auditorio lleno de público, pudieron disfrutar con temas de la talla de “O sole mío”, “La dona e mobile”, “Nella fantasia” o “La Traviata”, intercalados con otros géneros como la zarzuela o los villancicos populares. Esta Gala Lírica puso la guinda a un fin de semana repleto de actividad, desarrollándose también con éxito un Encuentro Intergeneracional, una sesión de Teatro Infantil y un Moto-Almuerzo Solidario. Con numerosas ovaciones por parte del público, que incluso participó coreando las canciones repetidas por los artistas al final del espectáculo, termi-

de la localidad, que volvieron una vez más a llenar el patio de butacas.

nó anoche la Gala Lírica “Cuentos de Navidad”, escenificada bajo la dirección de Regina Avner en el Auditorio de Pedro I de Torrijos. El Delegado de la Junta en la provincia de Toledo, Fernando Jou, quiso asistir junto al Alcalde, Juan José Gómez-Hidalgo y el resto de Concejales del Equipo de Gobierno, a este tradicional concierto que el Ayuntamiento torrijeño lleva programando para Navidad desde hace seis años, siendo esta cita ya muy esperada por parte de los ciudadanos

Bajo el envoltorio emanaron temas musicales de lo más variados correspondientes a diferentes géneros como la zarzuela o la más sublime ópera italiana. Fueron interpretados por los cantantes líricos Eva del Moral, Carlos Andrade, Eva Tenorio y Gustavo Casanova, quienes con sus potentes voces acompañadas del violín de Cecilia Bercovich y el piano de Víctor Carbajo, consiguieron estremecer a los presentes mediante composiciones de la talla de “O sole mío”, “La dona e mobile”, “Nella fantasia”, “La Traviata”, “Funiculi Funicula”, “Figaro”, “Amapola”, “Los Nardos” o “Suspiros de España”, concluyendo con un alegre repertorio de villancicos populares.



Escritos y Colaboraciones Daniel Carrasco nos ofrece sus escritos AÑORANZA El bosque está tras de mi, lo conocían mis oídos, el rumor de sus hojas, la confusión del canto de los pájaros, sonidos que venían de un remoto lugar. ¡Cuantos recuerdos me trae.! Añoranzas de lejanos tiempos, susurros que en mi mente quedan como los rasgos de un sueño, jugando con los amigos en aquellos riachuelos, cogiendo ranas y peces para después devolverlos.

Mas tarde en la juventud, con mi amada hemos pasado grandes ratos paseando, entre las sombras y claros, de una luna plateada que no quería mirarnos, ocultándose la cara, con las hojas de aquel árbol. En el silencio nocturno los rumores de las hojas, parecen olas del mar, jugando con aquel viento que no las deja parar. El bosque con el misterio, de sonidos y silencios, es un edén en la tierra, de abedules, y romero.

¡QUE FANTASMAS! En el etéreo universo de la fantasía te contemplo. Eres la diosa Afrodita en un Edén de armonía. Gozo de tu presencia en esa gran fantasía. Duermo contigo, en el sueño eres diosa de pasión. Cuando amanece y despierto, en mi lecho no te veo. ¡Que fantasmas han vivido en mi cerebro, que me han hecho ver una realidad tan vana!



Fuensalida: Resumen de actos navideños Los Reyes Magos visitaron a los niños del CEI Zapatitos

L

os Reyes Magos estuvieron de vsita de SS.MM. de Oriente al CEI Zapatitos de Fuensalida. Los niños y niñas han disfrutado muchísimo, han cantado villancicos y les han contado a los Reyes todo lo que se han pedido este año. Un momento entrañable, sin duda.

A

l cierre de esta edición aún no habían llegado los Reyes Magos a nuestras casas, pero ustedes la leerán a partir del día 10 de enero, por lo que deseamos a todos nuestros lectores que les sean generosos en regalos, y a quienes no les hayan podido ser todo lo generosos posible, al menos, que les colmen de salud y amor de cara al próximo año 2014, que no es poco.


Cultura: Torrijos

El grupo de teatro torrijeño Carpe Diem trajo la Hubo dos representaciones los domingos 1 y 15 de diciembre del pasado 2013 La Asociación Cultural Grupo de Teatro Carpe Diem, de Torrijos, trajo la comedia victoriana al Palacio Pedro I. Este grupo de teatro aficionado representó La importancia de llamarse Ernesto de Oscar Wilde los domingos 1 y 15 de diciembre. Aunque bajaron las temperaturas en diciembre, durante esos dos fines de semana en el auditorio torrijeño floreció la campiña inglesa, una campiña donde el té se sirve a las cinco y siempre se dice lo contrario de lo que en realidad se piensa. Juan Worthing se ha inventado a un hermano menor llamado Ernesto para tener una excusa con la que poder escaparse

a Londres y enamorar a la señorita Gwendolin Fairfax. Pero el primo de Gwendolin, Archibaldo Moncrieff, descubre el engaño y aprovecha para viajar al campo y presentarse en la casa de Juan haciéndose pasar por su hermano Ernesto. Así conoce a la pupila de su amigo, la señorita Cecilia Cardew, que queda prendada de

él. El problema llega cuando las dos chicas se enamoren de un hombre llamado Ernesto, pero que realmente no existe. Y para ellas, el nombre es muy importante. La presidenta de la Asociación Carpe Diem, Noelia Sánchez Caballero, afirmó que La importancia de llamarse Ernesto es un paso más de Carpe


Cultura: Torrijos

comedia victoriana al Palacio de Pedro I de Torrijos Diem en la representación de obras de teatro que a la vez combinan calidad con entretenimiento. En este caso, se trata de la última comedia que escribió Oscar Wilde y su obra más exitosa. El autor, nacido en Irlanda, consiguió lo imposible: hacer reír a la clase alta que iba a ver su teatro y, a la vez, criticarla en su propia cara. La importancia de llamarse Ernesto ridiculiza las convenciones sociales de las familias acomodadas de la Inglaterra victoriana e invita al espectador a un doble juego; descubrir las críticas que esconden las frases que dicen sus personajes como si fueran verdades universales. De ahí que el dramaturgo definiese esta obra como “una comedia trivial para gente seria”. La importancia de llamarse Ernesto se estrenó en Londres en 1895, el mismo año en que Oscar Wilde fue

detenido y enjuiciado por el que fue el padre de su amante, Alfred Douglas. Más de un siglo después, esta obra sigue representándose asiduamente y no son pocas sus versiones para televisión y cine. Carpe Diem es una asociación que se creó en 1999 por un grupo de jóvenes apasionados por el teatro. La representación de ‘La importancia de llamarse Ernesto’ ha sido un paso más en la trayectoria de esta formación, que participa en el programa Diputación Cultural y en la Guía de Artes Escénicas de la Junta. Hasta la fecha, Carpe Diem ha representado obras clásicas como ‘Don Juan Tenorio’, de José Zorrilla, teatro de humor británico como ‘Un espíritu burlón’, de Noel Coward, comedias españolas como ‘Maribel y la extraña familia’, de Miguel Mihura o ‘Un marido de ida y

vuelta’, de Jardiel Poncela, policíacas como ‘La Ratonera’ de Agatha Christie, tragedias lorquianas como ‘La casa de Bernarda Alba’, dramas como ‘Los árboles mueren de pie’ de Alejandro Casona y ‘Panorama desde el Puente’ de Arthur Miller. En 2009 consiguió el tercer premio en el Certamen de Teatro regional Juan Luis Galiardo, de Minglanilla. Desde 2010, Carpe Diem ha participado en todas las ediciones de las jornadas medievales de las Crónicas de Pedro I, en Torrijos.



Poesía

Rubén Suárez Valverde nos ofrece “Aves de Otoño” AVES DE OTOÑO Allá fuera nada importa, pero aquí dentro todo arde por el latido que aborta la esperanza al caer la tarde. Ven, interpreta la noche, siente el suspiro que exhala,

Aún picotean de las parras

seca con luz el reproche

los más escondidos frutos,

por el que el llanto resbala.

y bajo ellas, las guitarras, festejan todos sus lutos.

Las aves de otoño, lloran

Pero fuera nada importa:

por una vida anterior

la belleza es perspectiva

e inconsolables añoran

abstracta de un alma absorta

www.rubensuarezvalverde.blogspot.

la belleza de un amor.

que la noche al fin, motiva.

com



Energías Alternativas Torrijos inaugura calderas de biomasa para Palacio y Piscina

E

sta instalación se encuadra dentro del paquete de medidas establecidas en el Plan Bianual Torrijos Ahorra 2012-2014 con el que se calculó un ahorro del 21%, habiéndose alcanzado ya solamente con las tres nuevas calderas de biomasa el 15% del mismo. Además, se dejan de emitir al ozono gracias a ellas 300 toneladas de CO2 menos al año. A la inauguración, han acudido hoy entre otros, el Alcalde de Torrijos, Juan José Gómez-Hidalgo, el Director General de Industria, Energía y Minas, Alfonso Vázquez, el Presidente de la Agencia Provincial de la Energía, Pablo Fontelos y la representante de la empresa adjudicataria, Carolina Pérez Santos. El Palacio de Pedro I de Torrijos (Toledo), actual sede del Ayuntamiento, la Piscina Cubierta Municipal y el Polideportivo Municipal próximo a

la última han comenzado a utilizar la biomasa como fuente térmica para el calentamiento de estos tres edificios. Hoy ha tenido lugar la inauguración oficial de las nuevas instalaciones que posibilitan este hecho, acudiendo a las mismas, entre otros, el Alcalde de

Torrijos, Juan José Gómez-Hidalgo, el Director General de Industria, Energía y Minas, Alfonso Vázquez Varela de Seijas, el Diputado Delegado de Promoción de Industria y Energía y también Presidente de la Agencia Provincial de la Energía, Pablo Fontelos, la Representante de la Empresa Antonio Pérez Santos SL, Carolina Pérez Santos, además de otros Diputados de la Institución Provincial, Concejales del Ayuntamiento torrijeño y representantes de asociaciones locales. Como ha explicado el Alcalde de Torrijos, Juan José Gómez-Hidalgo, antes de mostrar a los presentes las tres nuevas calderas de biomasa implantadas (dos en la Piscina Cubierta y una tercera en el Palacio de Pedro I), lo que se busca es dar cumplimiento al slogan elegido para la presentación de hoy: “menos CO2 es más ahorro”.


Teléfonos de interés FUENSALIDA

TORRIJOS




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.