BOLETÍN INFORMATIVO FCC Construcción de Centroamérica S.A. Panamá/ Junio, Julio, Agosto 2013
¡Felicitaciones! recibimos reconocimiento por el trabajo con la niñez
El esfuerzo de la empresa en temas de responsabilidad social ha sido reconocido por la comunidad de la Chorrera.
Destacados Panamá
Reforestamos y fumigamos en nuestras zonas de influencia
Costa Rica
Ahora 60 niños en Burunga caminarán seguros
Personal de FCC fue capacitado en primeros auxilios
La empresa realizó eventos con comunidades panameñas
Universitarios visitaron proyectos de FCC
Página 2
¡Felicitaciones! recibimos reconocimiento por el trabajo con la niñez
Página 3
Página 4
Página 5
Página 6
Página 7
Presidente Martinelli recorrió la Ciudad Hospitalaria
Utiliza el Puente Transístmica
Manuel Acevedo ganó el 2do. lugar de la maratón de Gatorade
Promocionamos las obras a través de la comunicación audiovisual
Recibimos la primera visita de universitarios en Cañas-Liberia
En camino, Segunda planta de concreto para Cañas-Liberia
Página 8
Página 9
Página 10
Página 11
Página 12
Página 13
1
Elaborado por Hey Comunicación / Sotenibilidad www.heycomunicacion.co
Panamá
Reforestamos y fumigamos en nuestras zonas de influencia
D
urante junio, FCC conmemoró el mes del medio ambiente, desarrollando actividades de responsabilidad social y ambiental en las zonas de influencia, a través de labores de reforestación, las cuales consistieron en la plantación de árboles de Guayacán amarillos. Estas actividades se realizaron con niños, con comunidades y con trabajadores de la empresa para concientizarlos acerca del cuidado y la preservación del planeta. La primera actividad se efectuó en el Puente de las Américas, donde colaboradores del proyecto Rehabilitación del Acceso Oeste al Puente de las Américas, junto a los niños de la escuela San Pedro Nolasco de Burunga, sembraron 250 árboles de Guayacán, en un acto que contó con la presencia de funcionarios del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).
Exterminamos mosquitos animales rastreros
y
Niños de la escuela San Pedro Nolasco de Burunga colaboraron en la siembra de 250 árboles de Guayacán.
En el marco de estas actividades de responsabilidad social y ambiental FCC reunió esfuerzos con personal del ANAM y el MOP.
Los niños de la escuela primaria La Valdeza fueron concientizados de la importancia de cuidar el medio ambiente.
Posteriormente, se generó la primera actvidad de reforestación en el área de la Cantera La Valdeza, en el Distrito de la Chorrera, donde participaron niños de la escuela primaria La Valdeza, así como los moradores de la comunidad. Durante ambas actividades, el personal de la ANAM impartió charlas y generó prácticas dinámicas para que los niños de una forma divertida conocieran más acerca del medio ambiente y se introdujeran en este buen hábito. Los esfuerzos de FCC por preservar el medio ambiente no se limitan a la reforestación y es que, en conjunto con el Ministerio de Salud, regional de la Chorrera, se realizó la fumigación en La Cantera, así como en áreas cercanas y en la comunidad en general, con el objetivo de exterminar mosquitos y animales rastreros que puedan ocasionar enfermedades.
Estas actividades se realizaron con niños, con comunidades y con trabajadores de la empresa para concientizarlos acerca del cuidado y la preservación del planeta.
2
Elaborado por Hey Comunicación / Sotenibilidad www.heycomunicacion.co
Boletin Informativo Panamá / Junio, Julio, Agosto 2013
Panamá
¡Felicitaciones! recibimos reconocimiento por el trabajo con la niñez
E
l Municipio de la Chorrera, a través de su Alcalde, Javier Herrera, entregó a FCC un reconocimiento en el marco de la celebración del Día del Niño, por los aportes ambientales, sociales y económicos que realiza la constructora en beneficio de los infantes de este distrito, en especial los de la escuela La Valdeza. El aporte más importante fue llevar a la escuela La Valdeza, el programa que realiza el Instituto Nacional de Cultura (INAC) denominado “Leer y construir en la escuela” con el taller “Quiero ser diferente”, el cual tiene como objetivo sensibilizar a los niños en la importancia de la lectura y la escritura, por medio de un componente sociocultural. Al mismo tiempo, se celebró con una fiesta este día especial, en el que tanto estudiantes como padres de familia compartieron un espacio ameno y lúdico.
Niños de la escuela La Valdeza participando del taller “Quiero ser diferente”.
Finalmente, FCC ha realizado inversiones y donaciones económicas en esta escuela para fomentar y apoyar una mejor educación.
Los niños fueron sensibilizados en la importancia de la lectura y la escritura a través de actividades lúdicas.
FCC ha realizado donaciones económicas para mejorar la educación en esta escuela. El Alcalde de la Chorrera, Javier Herrera, entregó el reconocimiento a FCC.
3
Elaborado por Hey Comunicación / Sotenibilidad www.heycomunicacion.co
Panamá
Ahora 60 niños en Burunga caminarán seguros
L
os niños de la escuela San Pedro Nolasco en Burunga, ahora podrán asistir a sus clases con mayor seguridad y es que como parte de la responsabilidad social empresarial de FCC se construyó un puente de acceso al centro educativo, al que asisten más de 60 niños diariamente. La inauguración de este vado se realizó con la asistencia, tanto de los estudiantes, maestros, así como la Primera Dama de la República, Marta Linares de Martinelli, quien elogió la labor que realiza FCC por la comunidad, en especial la de Burunga; de igual forma invitó a otras empresas privadas a trabajar en beneficio de esta zona. FCC no solo ha construido el puente de acceso en Burunga, sino también que ha apoyado con el mantenimiento de escuelas y carreteras en este lugar, lo que refuerza su compromiso con el bienestar de todas las comunidades ubicadas en zonas de influencia.
A la inauguración del vado asistieron estudiantes, maestros y la Primera Dama de la República.
60 niños de la escuela San Pedro Nolasco de Burunga asistirán a sus clases con más seguridad.
La Primera Dama de la República, Marta Linares de Martinelli asistió al acto de inauguración del Vado.
La Primera Dama invitó a la empresa privada a trabajar en beneficio de esta zona.
FCC no solo ha construido el puente de acceso en Burunga, sino también que ha apoyado con el mantenimiento de Los niños estarán a salvo.
escuelas y carreteras en este lugar.
4
Elaborado por Hey Comunicación / Sotenibilidad www.heycomunicacion.co
Boletin Informativo Panamá / Junio, Julio, Agosto 2013
Panamá
Personal de FCC fue capacitado en primeros auxilios
F gencia.
cc realizó una capacitación en primeros auxilios con el objetivo de brindar conocimiento a sus trabajadores para atender una situación de emer-
La actividad, orientada por Milciades Cabrera del Cuerpo de Bomberos de Panamá fue coordinada por el departamento de Seguridad y Salud Laboral, y contó con la participación del equipo de primera intervención de sucursal y de proyectos. Durante la capacitación se abordaron temas como: actuaciones para brindar primeros auxilios (revisar, llamar y atender), los tipos de quemaduras, cómo actuar en situaciones de riesgo, resucitación cardiopulmonar, peligros de inhalación de gases, actuaciones de atragantamiento, entre otros.
Trabajadores de FCC fueron capacitados en primeros auxilios.
La atención y la disponibilidad fueron indispensables para esta capacitaciòn.
La empresa realizó una capacitación en primeros auxilios para brindar conocimiento a sus trabajadores en caso de presentarse una emergencia.
5
Elaborado por Hey Comunicación / Sotenibilidad www.heycomunicacion.co
Panamá
La empresa realizó eventos con comunidades panameñas
E
l primer evento desarrollado fue la invitación a un grupo de 20 estudiantes de la provincia de Veraguas a la IX Feria del Libro “Descubriendo un Mar de Conocimientos”, que este año se realiza en honor a “Los 500 años de la Fundación de la Primera Diócesis en Tierra Firme y del Avistamiento del Mar del Sur”, teniendo a España y el Vaticano como invitados. El objetivo de esta actividad en la que participaron estudiantes del Primer Ciclo Atalaya y el C.E.B.G. Adolfo Herrera, de la provincia de Veraguas, fue incentivar en la juventud el buen hábito de la lectura, contribuyendo de esta forma a la cultura y la educación de cada uno de ellos.
Estudiantes de la provincia de Vergauas en la IX Feria del Libro.
Los jóvenes tuvieron la oportunidad de recorrer la feria, así como tener un conversatorio dentro del stand de la Embajada de España con el escritor Ignacio Del Valle, quien les habló sobre el descubrimiento del Mar del Sur y la vida de Vasco Núñez de Balboa.
P
or otra parte, el pasado 24 de agosto, FCC efectuó la 4ta jornada de salud en la comunidad de 19 de Abril, distrito de La Chorrera, organizada con el apoyo del Centro de Salud Altos de San Francisco. Durante la jornada, los residentes de esta comunidad tuvieron la oportunidad de contar con los servicios de medicina general, vacunación, toma de presión arterial, papanicolau, trabajo social y medicamentos gratis. Un total de 60 personas de las comunidades 19 de Abril y La Valdeza, recibieron atención médica durante este evento que forma parte de las actividades de RSE que resalta el compromiso de FCC con la salud y el bienestar de las comunidades.
60 personas de las comunidades 19 de Abril y La Valdeza, recibieron atención médica.
FCC buscando el bienestar de esta comunidad generó una jornada de salud.
6
Elaborado por Hey Comunicación / Sotenibilidad www.heycomunicacion.co
Boletin Informativo Panamá / Junio, Julio, Agosto 2013
Panamá
Universitarios visitaron obras emblemáticas de FCC
F
CC ejecuta actualmente proyectos de gran importancia en Panamá que han logrado captar la atención de muchos universitarios, como es el caso de los estudiantes de la facultad de Ingeniería de la Universidad Santa María La Antigua (USMA). Estos jóvenes realizaron recorridos en varias de nuestras obras, iniciando con la Línea Uno del Metro de Panamá, proyecto que realiza FCC con Odebrecht y que representa una de las construcciones más importantes ejecutadas en la historia de Panamá. Además, universitarios de la carrera Ingeniería Civil visitaron el proyecto Ciudad Hospitalaria, en el que tuvieron la oportunidad de conocer todo el proceso constructivo de una obra: inciando con la licitación, las cimentaciones y los detalles de esta. Durante el recorrido, los estudiantes manifestaron su agrado por la magnitud del Hospital.
Estudiantes de la Universidad Santa María La Antigua (USMA) visitaron y conocieron de cerca tres de nuestras obras más significativas.
Finalmente, otro grupo de estudiantes visitaron la obra de Corredor Vía Brasil Tramo 1 que comprende las intersecciones de Vía Brasil con Tumba Muerto y Transístmica. Con estos recorridos, FCC refuerza su interés en aportar a la educación, al tiempo de dar a conocer la empresa.
Los universitarios quedaron sorprendidos con los avances de las obras.
Los estudiantes hicieron muchas preguntas acerca de los detalles de las obras a los ingenieros que trabajan en FCC.
Universitarios visitaron tres de nuestras grandes obras en Panamá: Línea Uno del Metro, Ciudad Hospitalaria y El recorrido fue muy productivo para los universitarios.
Vía Brasil Tramo 1.
7
Elaborado por Hey Comunicación / Sotenibilidad www.heycomunicacion.co
Panamá
Presidente Martinelli recorrió la Ciudad Hospitalaria
E
l presidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal, el director de la Caja de Seguro Social, Guillermo Sáez Llorens, representantes de la empresa y medios de comunicación recorrieron el proyecto de la Ciudad Hospitalaria, desarrollado por Construcciones Hospitalarias de FCC.
Presidente Martinelli conoció de cerca los avances de la Ciudad Hospitalaria.
Los trabajadores de FCC junto al Presidente de la República.
Trabajadores de FCC le mostraron los avances de la obra al Presidente.
La
Ciudad
Hospitalaria
será
punto
referente
centroamerica por su equipamiento y funcionalidad.
8
Elaborado por Hey Comunicación / Sotenibilidad www.heycomunicacion.co
en
Boletin Informativo Panamá / Junio, Julio, Agosto 2013
Panamá
Utiliza el Puente de Transístmica
E
l primero de agosto se realizó la apertura del paso superior del puente de la Vía Simón Bolívar (Transístmica) que forma parte del proyecto Corredor Vía Brasil Tramo 1, el cual comprende las intersecciones entre la Vía Brasil y la Avenida Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto) con la Avenida Simón Bolívar (Transístmica). El puente que va desde el Banco General hasta Petro Autos (Hyundai) en dirección de San Miguelito hacia Panamá y de Digicel a las Farmacias Arrocha en dirección de Panamá hacía San Miguelito, representa un significativo avance de este proyecto y un gran alivio para los conductores que diariamente transitan por esta zona. Este proyecto que es ejecutado por FCC y solicitado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), consiste en la transformación de los actuales cruces semaforizados a cruces de 3 niveles, mediante la construcción en cada una de las intersecciones anteriores de un paso superior elevado, un paso inferior deprimido y una rotonda en superficie para efectuar los giros.
Los medios de comunicación estuvieron muy interesados por la apertura del Puente de Transístmica.
Posteriormente, se espera la apertura del paso inferior de esta intersección así como los de la Vía Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto) y concluir con el tramo 1 de este proyecto.
Aquí una vista exacta del Puente de Transístmica.
Vista en picada de los avances de la obra.
Estamos transformando los actuales cruces semaforizados a cruces de 3 niveles. Resultados de la obra.
9
Elaborado por Hey Comunicación / Sotenibilidad www.heycomunicacion.co
Panamá
Manuel Acevedo ganó el segundo lugar en maratón de Gatorade
E
l señor Manuel Acevedo, encargado de obra del proyecto Corredor Vía Brasil Tramo 1, participó de la Gatorade Panamá International ½ Maratón 2013, que se realizó en la Cinta Costera, donde obtuvo el segundo lugar en la categoría de Veteranos Masculinos.
Acevedo llegando a la meta.
Aquì celebrando con uno de los competidores de la maratón.
Estrechando manos por la competencia sana.
Posando para FCC.
El señor Manuel Acevedo obtuvo el segundo lugar en la categoría de Veteranos Masculinos de la Gatorade Panamá International ½ Maratón 2013.
10
Elaborado por Hey Comunicación / Sotenibilidad www.heycomunicacion.co
Boletin Informativo Panamá / Junio, Julio, Agosto 2013
Panamá
Promocionamos las obras a través de la comunicación audiovisual
C
omo parte del plan de comunicación de FCC Construcción, para promocionar los proyectos que se construyen en los diferentes países y siendo Panamá el país donde se desarrollan la más significativas de Centroamérica, se realizó la grabación de algunas de las obras en labor. El primer proyecto grabado fue la Línea Uno del Metro de Panamá que construye FCC junto a Odebrecht y que es el más emblemático para el Gobierno Nacional, generando una gran cantidad de empleo y beneficiando a más de un millón de ciudadanos. Durante la grabación de este proyecto, se logró captar imágenes de la Estación 5 de Mayo que es subterránea y la Estación aérea de Pueblo Nuevo, se entrevistó tanto a personal que labora en el proyecto como futuros usuarios, quienes manifestaron en todo momento las grandes expectativas que tienen de esta obra que según ellos, cambiará sus vidas.
Estamos desarrollando contenidos audiovisuales.
Igualmente, se filmó la Ciudad Hospitalaria, proyecto que realiza Construcciones Hospitalarias conformada por FCC y FCC Construcción, así como el Hospital Luis “Chicho” Fábrega en la provincia de Veraguas, el Corredor Vía Brasil Tramo 1 y 2, la Hidroeléctrica Bajo Frío en la provincia de Chiriquí, el proyecto Rehabilitación del Acceso Oeste al Puente de las Américas y el PAC 4. En cada uno de estos proyectos fueron entrevistados colaboradores quienes manifestaron en todo momento que lo más importante y lo que diferencia a FCC de cualquier otra empresa en el ámbito de la construcción, es la realización de un trabajo excelente y de calidad. Este video se publicará en el canal de Youtube de FCC con el objetivo que en cualquier parte del mundo se visualicen las grandes construcciones de la empresa wwwen Panamá .
A través de nuestro canal en Youtube, el mundo podrá conocer avances de las grandes obras de Centroamérica que estamos construyendo.
Nos sentimos orgullosos de nuestra empresa , aportamos al desarrollo vial y de grandes obras en Centroamérica.
11
Elaborado por Hey Comunicación / Sotenibilidad www.heycomunicacion.co
Costa Rica
Recibimos la primera visita de universitarios en el proyecto Cañas-Liberia
E
l pasado 6 de julio, un grupo de 30 estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Fidélitas realizaron un recorrido por el proyecto de Ampliación y Rehabilitación de la ruta 1, tramo Cañas-Liberia. Dentro del cronograma de visitas, el grupo recibió información acerca del proceso de construcción, cuidados en la fabricación del concreto para la losa de pavimento en 50, 610 kilómetros, contenidos y detalles específicos del proyecto. Los estudiantes también pudieron observar el proceso constructivo y cuidados que se deben tener en la base requerida previo a la pavimentación. Algunos de los cuidados mencionados fueron:
30 estudiantes de la Facultad de Ingenería Civil de la Universidad Fidélitas posando para la foto.
Cuidado en la temperatura de los agregados situados en los acopios. Control de temperatura del agua para la fabricación del concreto. Control de almacenamiento y temperatura del cemento. Ensayos de laboratorio durante el proceso constructivo. Curados durante la fabricación de losa de pavimento. Para FCC Construcción Costa Rica la experiencia de compartir con estos jóvenes fue sumamente interesante, ya que los universitarios pudieron observar los avances de esta importante obra, fundamental para completar el corredor Mesoamericano y que permitirá incentivar el turismo a Guanacaste y aumentar la competitividad del país en el transporte de productos, ya que los tiempos de recorrido disminuirán.
Los futuros ingenieros se concentraron en la exposición de los trabajadores de la obra.
Los universitarios conocieron de cerca los avances en esta importante vía que será pieza fundamental para el corredor Mesoamericano.
12
Elaborado por Hey Comunicación / Sotenibilidad www.heycomunicacion.co
Boletin Informativo Panamá / Junio, Julio, Agosto 2013
Costa Rica
En camino, segunda planta de concreto para la obra Cañas-Liberia
L
a segunda planta que permitirá triplicar la producción de concreto y que se utilizará en el proyecto de Ampliación y Rehabilitación de la ruta 1, tramo Cañas-Liberia, estará llegando a Costa Rica en las próximas semanas. Se estima que esté en funcionamiento a finales de septiembre o principios de octubre. La estructura, que es propiedad de FCC y está siendo importada desde España, será instalada en el sector de la Pacífica, en Cañas y permitirá un segundo frente de trabajo para atender el tramo Bagaces-Cañas. Mauricio González, Gerente General de FCC Construcción Costa Rica explicó que este es uno de los equipos más importantes que estará llegando al país, ya que permitirá generar un significativo aumento en la producción de concreto, necesario para hacer la vía a cuatro carriles.
Con la planta de concreto se espera avanzar en la obra.
Desde el inicio de la obra de ampliación y rehabilitación de la ruta 1, Cañas-Liberia, FCC ha mantenido una planta productora de concreto en Concrepal (Bagaces) que atiende el tramo Bagaces-Liberia y que ha permitido la colocación de losa de concreto de 25 cm de espesor en los primeros 14 kilómetros, ubicados entre los sectores de Cazuelas-Llanos de Cortes y Río Salto-Río Arenas. “Esta segunda planta estará instalada a finales de setiembre o principios de octubre. Dentro de sus características más significativas se encuentra que es una planta móvil, marca Leblan, amasadora de dosificador central, con una capacidad para producir 200 metros cúbicos por hora”, mencionó González.
Esta planta permitirá un segundo frente de trabajo para atender el tramo Bagaces-Cañas.
Este equipo permitirá generar un significativo aumento en la producción de concreto, necesario para hacer la vía a cuatro carriles.
13
Elaborado por Hey Comunicación / Sotenibilidad www.heycomunicacion.co