RD es el país de mayor crecimiento del PIB en el 2017 y su deuda pública está por debajo del 50%
P. 10
Febrero 2017 • AÑO 2, No. 33, Miami, FL • www.809 news.com
El “Big Papi” tiene las llaves de Miami
954-399-9646 ADEMÁS DIASPORA
Reina el temor por los cambios migratorios del presidente Donald Trump P. 09
PROTESTA
Dominicanos de Miami, protestan contra la impunidad en RD P.18
POLÍTICA
¿Qué han hecho los Diputados de ULTRAMAR por nosotros? P.10
BEISBOL
DOMINICANOS
DOMINGO 22 DE ENERO
celebran actividades en honor a Duarte y la Virgen de la Altagracia
Madrugada triste para el béisbol dominicano
P. 19
P. 08
Puerto Rico gana Serie del Caribe P.23
PÁGINA 2
2 809 News
-RiflazosRiflazos: es una sección donde, de forma ocurrente y graciosa, se comentan los temas, principalmente de índole social y políticos, casi siempre de los dominicanos que hacen vida en el estado de la Florida y la Republica Dominicana. La intensión de 809 News, no es de ofender, agredir, ni crear situaciones de conflictos con personas, instituciones o partidos políticos.
<><><> Quienes dirigimos 809 News hemos sido bastante tolerantes, pero tanto da la gota en la piedra hasta que le hace un hoyo. Ciertos medios, tanto radiales como escritos se han dado a la tarea de “perseguir” clientes que confían en este medio y le hacen propuestas con la intensión de denigrar nuestro trabajo. Ya vamos rumbo a los tres años y a pesar de los ataques de mediocres fracasados y de personas que no soportan el éxito de los demás seguiremos avanzando. 809 News es un proyecto serio que cuenta con la gracia del todopoderoso y nadie nos detendrá, porque cuando se trabaja con conocimiento de causa, con buena intención y con prudencia, el éxito está garantizado. <><><> Por ahí viene el Clásico Mundial y 809 News en su próxima edición será de “Puro Clásico”. Una joya con informaciones de este singular No se lo pierdan <><><> ¿Cuántos dominicanos habían en la protesta…… Unos dicen que 150, otros 200 y otros 250, pero un descabezado dijo que habían más de mil… barbarazazaso. <><><> Según le informaron al Riflero, por ahí se avecina un programa producido por El Pastor Pedrito Ozuna y el Barrial Santiago César… hay mi madre. Que peligro esos dos “misiles” juntos en un programa. <><><> Es bueno que el seudo candidato a Diputado Patricio Moreno sepas que las deudas con los medios de comunicación son cobrables a la corta o a la larga. También debe saber que si en cuatro años usted vuelve a aspirar se le cobraremos con intereses… que quede claro, porque 809 News fue claro con usted. <><><> Antes era el grupo de las “viejebas, luego el de las “quince, ahora ha surgido el grupo de los “viejos robles. <><><> Bueeeeno. Según una fuente el doctor Ramón Murray le envió una carta a su homólogo doctor Ramón Ceballos más caliente que el caso Odebrech. Según las malas lenguas en la misiva el señor Murray acusaba a Ceballos de estar utilizando las actividades con la comunidad para hacer proselitismo político en sus aspiraciones de ser Diputado de Ultramar… ¡!! seguiremos informando <><><> ¿Y que buscaba el ex Embajador
americano James Brewster en el Consulado dominicano. Parece que La Titi sigue de vacaciones que no le toma el teléfono al Riflero para que le informe si el ex diplomático andaba con su esposa. <><><> Cierto viejo “decrépito” y desubicado que se la pasa hablando “sandeces” del director de 809 News que continúe su campañita, que poco tiempo le queda en esa tarea. <><><> ¡!! Increíble, Miami es el “Zambá” de los políticos dominicanos. Los dos “flamantes” diputados son tan simpáticos que ni las llamadas le toman a sus representantes en Miami… eso dice Rafael Calderón. <><><> 809 News se enteró de fuente de entero crédito que el doctor Ángel Aguavivas ya está en las calles buscando adeptos porque quiere ser presidente del PRM en la Florida…. Así, que la lucha será entre varias escuadras. <><><> ¡!! Ven acá, y que liderazgo es el que ostenta Manuel Duran, el hombre solo aparece en las actividades políticas cuando vienen su amigo Hipólito y su medio amigo Luis Abinader…. Y así como se une la oposición si la cabeza es muy elitista. <><><> Según El Barrial, el programa Fiesta Dominicana que produce José Alberto Matías “le lleva la Milla” a Primicia Dominicana que producen los hermanos “Broncos #2) Kandy y Johnny “Free” Romero. <><><> La política de Miami es sumamente dinámica. La principal oposición esta fraccionada entre los de Hipólito y de Luis, mientras que los peledeistas están divididos entre los Danilistas y Leonelistas. <><><> ¿Quién fue el líder de la protesta que organizó la oposición frente al Parque Duarte….. ¿Fue Ramón Ceballos, Román Valenzuela, Santiago Castro, Edwad Cruz, Manuel Nin Matos, Richard Montilla o Ángel Aguasvivas?. <><><> Se le acabó al barrial llamar a los programas dominicanos de Radio Miami, ahora parte de la programación es colombiana y nadie le hará caso a sus discursos, trasnochados, y repetitivo, ni su pana ful Jayson Mercedes. <><><> Atención mucha atención, el Barrial acaba de ser contratado por 809 News como distribuidor EXCLUSIVO. Le quitó la posición que ostentaba su
amigo Pablo Yunes….. ¡!! traición, traición… <><><> En la marcha del Parque Duarte en contra de la impunidad y que fue organizada por la oposición al gobierno dominicano, habían dos grupo, que si bien es cierto que los dos se oponen al gobierno, pero entre ellos se están matando como perros y gatos. <><><> El Sastre Aquino está en guerra con el PLD, porque supuestamente unos chelitos que le daban por ser el líder en la zona de Allapatah se lo quitaron por una rencilla con el otro líder de ese barrio Arismendy Mateo. <><><> En la pasada campaña electoral hubo un personaje que se “tragó el lucio” con unas supuestas impresiones que mandó hacer la Junta.…..Según supo El Riflero las nuevas autoridades de esa institución en Santo Domingo tienen conocimiento del caso. En la vida todo se sabe ¡!!!. <><><> El Riflero le “suplica, le pide, le ruega, le implora” a los personajes que asisten a la entrega de llaves de la ciudad de Miami que sean más éticos y educados, que ese evento no es de ninguno de ellos y que las fotos tienen su momento para tomarlas y que las preguntas no sean tan “vacías y repetitivas”, <><><> En el Consulado hay dos personajes…… por cierto, los dos más chuiquititos, una hembra y otro varón que solo esperan 809 News para criticarlo, no sabiendo que ambos pudieran irse en la supuesta “aplanadora” que está preparando la Cancillería con las botellas. <><><> Hay un personaje que aspira a dirigir Deportes del PLD en Miami que no se recuerda que primero hay que caminar, para después volar. <><><> El Riflero les recuerda algunos amiguitos, que 809 News no se alegra del fracaso de nadie, y tampoco se refiere a problemas que esté confrontando otro medio. Nuestra meta es la de trabajar y si otros han tomado un camino diferente, allá ellos. <><><> Una pregunta…. ¿Es el Consulado el protagonista de la entrega de llaves en la ciudad de Miami o es la Alcaldía y el Alcalde Tomas Regalado….. diablo, ta bien que el Cónsul es el representante de la comunidad, pero hay otros que creen que son los dueños del show… virgen de la santísima.
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News
La doctora Teresa Bello Burgos recibe significativa acreditación La doctora Teresa Bello-Burgos se convierte en la primera dominicana en ser acreditada por la academia americana de la odontología Cosmética y única latina en la promoción del 2017. MaDISoN, Wis. La doctora Teresa J. Bello-Burgos, DMD se convirtió recientemente en la primera dominicana en ser acreditada por la academia americana de Cosmetología odontológica y de paso se une a un grupo élite de profesionales dentales que han logrado la acreditación en esta prestigiosa academia.
Desde 1986, el proceso de acreditación de la aaCD ha brindado oportunidad para que los dentistas y técnicos de laboratorio mejoren sus habilidades y conocimientos profesionales en odontología cosmética y restaurativa. La acreditación es un honor que requiere una dedicación a la educación contínua y al cuidado responsable del paciente. La doctora Bello-Burgos nació en La Vega, República Dominicana. es graduada de la universidad autónoma de Santo Domingo, uaSD y Nova Southeastern university en Florida. ella es Miembro acreditada de la academia americana de odontología estética aaCD desde 2006. además de ser miembro de dicha academia, ha completado programas en el Pankey Institute y en el Programa de educación Dental Continua estética. Como fundadora y presidenta de la Fundación Monseñor Felipe Bello, ofrece a su comunidad servicios de caridad dental a niños y adultos en las zonas rurales de la República Dominicana y el Sur de la Florida. La doctora Teresa Bello-Burgos está casada con Julio Burgos, CHa, y tienen dos hijos, Julio José y Perla Liz. Disfruta compartir las vacaciones familiares y el trabajo caritativo. ella Será acreditada por la academia el 21 de abril en un acto que se llevara a cabo en Las Vegas Nevada. La DoCToRa TeReSa BeLLo BuRgoS CueNTa CoN DoS CLíNICaS Doral Park Dental Center 9757 N.W 41 Street- Doral, Florida 33178 Teléfonos: 305-477-5299
Tamiami Park Dental Center 14252 S.W 8 Street. Miami, Florida 33184 Teléfonos: 305-553-5980
3
4 809 News
Fundado el 2 de junio, 2014 domiguide1@gmail.com Mario de Jesús Director Fernando almánzar editor de contenido glenda galan Sub Directora Raffy a. Valerio Jefe de Redacción Lourdes Lora gerente de ventas 786 387-9214 Pablo amaury espinal economía glenda galán Cultura Rene Rodríguez Soriano Literatura Margarita Vidal Redacción Rafael Corporán Junior estrategia y asesoría Leandro Rosario Fotografo articulistas: Dionis Perez Ramón Ceballos Yokasta Vásquez Maximo Caminero Jose Rijo Presbot Kirby Pérez arturo López Chef; Danny Peñaló asesores Luisa Sánchez Néstor Morillo Carlos Morillo Felipe garcía Coordinador distribucion y ventas en Tampa Distribución Rafael Rincón Ricardo Núñez, West Palm Beac / José Valdez - Tampa / Pedro Rendon, Kendall Doral y Hialeah / Nelson Núñez, Broward Cosme Pérez Representante en: Country Lee, Charlotte & Colier Julio Toribio Diseño & Diagramación 809 News es una publicacion de 809 News, LLC. Los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso por escrito de 809 News, está totalmente prohibida. envíe su comentario o sugerencia al 10351 N.W 45 Lane. Doral, Florida 33178 Tel.: 786-431-8404 • www.809news.com
*e
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
Opinión Editorial No busque pleitos y gobierne para todos, en sinergia con los poderes públicos
l pasado 20 de enero del presente año, Donald Trump jura como el Presidente #45 de los estados unidos de américa. Logró su triunfo ante todos los pronósticos. Quizás fue el candidato a la Presidencia de este país que más errores cometió, sin embargo, ganó. Con una personalidad atípica dentro del mundo de la política y sin ninguna vinculación, y otra familiar en el mundo de los negocios, ya que en la organización Trump, una organización empresarial familiar, él decidía todo, sin importarle lo que otros dijeran. Trump se perfila que incluirá esas personalidades en la dirección de la mayor potencia del planeta. Da muestra de que es un gerente, pero como negociante privado; esa condición podría ser beneficiosa para el país, al eliminar ciertas burocracias procedimentales que obstaculizan el desarrollo, sin maltratar la institucionalidad. ahora Donald Trump es el Presidente de los estados unidos, es el responsable del gobierno de la nación, donde también existen otros poderes, especialmente el legislativo y el judicial. Tal parece que no está entendiendo que debe gobernar en sinergia con los demás poderes públicos. es evidente que, según observamos, el Presidente Trump no está escuchando a sus asesores, está provocando desavenencias y pánico en diferentes sectores de la población norteamericana, incluyendo los inmigrantes; también se percibe dubitativo y falto de tacto con las relaciones internacionales de esta primera potencia mundial. Pensamos que hay que dejar gobernar a Trump, su gobierno puede ser bueno para el país, pero también podría ser muy malo, si continua no valorando las consecuencias de sus decisiones, la que en pocos días de Presidencia observamos que tiene problemas con el sistema de pesos y contrapesos, y que no baraja pleito con la justicia norteamericana. Tiene
“
es evidente que, según observamos, el Presidente Trump no está escuchando a sus asesores, está provocando desavenencias y pánico en diferentes sectores de la población norteamericana, incluyendo los inmigrantes; también se percibe dubitativo y falto de tacto con las relaciones internacionales de esta primera potencia mundial.
”
que gobernar, eficaz y eficientemente, de acuerdo a la institucionalidad del país, con los legisladores y con los jueces, pero además, es recomendable que escuche a los movimientos sociales, a la sociedad civil, a los sindicatos, a los inmigrantes, a todos, aunque luego tome la decisión que más se ajuste a los intereses del país, no a las creencias individuales. escuche el corazón del pueblo, Presidente Trump; puede ser un gran Presidente, y no produzca tanto ruido innecesario, en fin, no busque pleitos con los otros poderes del estado Norteamericano. gobierne para todos, incluyendo a los inmigrantes.
809 News llega a Tampa vía SaBaDoM (La Hora del Comercio) La gerencia de 809 News y el productor del programa SaBaDoM (La Hora del Comercio) que dirige el comunicador Pedro arredondo se unieron con la finalidad de promover el periódico 809 News en la creciente comunidad Latina, principalmente dominicana de la ciudad de Tampa. arredondo, una figura conocida en la radio de Miami, ya que estuvo varios años en la emisora unión Radio 14:50, hoy radio Miami, en el programa La Hora
del Comercio conjuntamente con su compañera, la locutora orquídea Martínez. 809 News será distribuidos en lugares estratégicos de la ciudad
de San Petersburg, Clearwater y áreas vecinas. Por su parte SaBaDoM será proyectado en las páginas del periódico 809 News, tanto en la edición impresa, como digital. SaBaDoM, es un programa que se transmite en la emisora Súper Q1300 los sábados de 2:00 a 5:00 de la tarde. Conjuntamente con arredondo participan orquídea Martínez y un elenco de comunicadores, tanto del área, como de otras partes de la florida y República Dominicana.
Ramón Báez representa 809 News en el Condado Palm Beach el conocido hombre de negocios y del ambiente social Ramón Báez ocupa la representación del periódico 809 News en el Condado Palm Beach. Quienes deseen colocar su publicidad, promover eventos o recibir cada mes este medio pueden contactar al señor Ramón Báez al teléfono 561-260-0815
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News
5
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
6 809 News
El Big Papi “tiene las llaves de Miami” el popular beisbolista dominicano fue recibido en la oficina del alcalde de la ciudad de Miami, donde su titular Tomas Regalado le entregó las llaves de la ciudad y desayunó junto al toletero y demás asistentes a la actividad. Mario de Jesús / Director mario809news@gmail.com
Coconut grove, Florida- aunque David ortiz, el emblemático “Big Papi” nunca jugó para los Marlins de Miami, pero sus hazañas y comportamiento dentro y fuera del terreno de juego lo han consagrado como una figura ejemplar, por eso la ciudad de Miami quiso premiarlo entregándole las llaves. a pesar de que muchos han recibido tal distinción, pero “el David” del béisbol, tiene los suficientes méritos, como para que el alcalde Tomas Regalado, el Cónsul dominicano Miguel a. Rodríguez y otras personalidades de esta ciudad lo recibieran con la más cálida y cordial bienvenida. Pero la humildad de ortiz siempre se manifiesta, y en esta ocasión no fue la excepción, al recibir las llaves lo hizo en nombre de los latinos y de todas las nacionalidades que lo han apoyado durante su carrera, a los cuales espera ser un ejemplo a seguir. También dijo que distinciones como estas, refiriéndose a las llaves que recibió, son las que lo comprometen a ser un ciudadano ejemplar. “Para mí es un honor recibir las llaves de esta gran ciudad, la cual le encanta y trato siempre de hacer una parada en mis viajes”, dijo ortiz, quien según manifestó pronto comenzará a construir una casa aquí. Definió a Miami como la segunda casa de los dominicanos, por su cercanía, el agua, el clima y la gente que aquí viven.
adiós al beisbol el beisbol para David ortiz lo ha sido todo, pero el también ha sido para el beisbol, sin embargo descarta que regrese al terreno de juego, ya que según sus propias palabras, sus condiciones físicas ya no le permiten dar el ciento por ciento en el terreno de juego. Dijo que decidió retirarse, veinte años después de jugar grandes Ligas, porque los años pasan y confrontó problemas con una lesión que tuvo en los talones de sus pies en el 2012, lo cual le estaba afectando su rendimiento Los Medias Rojas le ofrecieron trabajo en las oficinas, pero por este año lo descartó, ya que prefiere dedicarlo a su familia y a otros proyectos de beneficencia que tiene en el país, dijo. “Tengo 25 Semanas Santas que no la paso en mi país, y quiero hacerlo este año, quiero darle calor a mi gente”, dijo el más recio bateador designado de los últimos
años en las mayores. este año se convertirá en fanático del beisbol, dijo. al preguntarle sobre las expectativas con relación a su futuro ingreso al Salón de la Fama, dijo que falta mucho para eso, y que mientras tanto estará disfrutando el retiro. Sus recuerdos con Boston Sus
mejores recuerdos en el beisbol lo logró durante su estadía de 14 años que permaneció con los Medias Rojas, en los cuales consiguió 2 títulos de Series Mundiales, además de asistir a 10 Juegos de estrellas Independientemente del recuerdo que le trae todos los “palos” que ortiz dio en el Fenway Park, casa de los Medias Rojas, lo que más le impactó fue el respeto que en el 2016 los demás equipo le mostraron en su despedida. “Yo no me imagine que todos los equipos donde nosotros estuvimos me dieran una despedida tan calurosa y efusiva, es algo inolvidable” dijo el Big Papi. También se refirió a su relación con los demás jugadores, de las cuales se lleva una inolvidable satisfacción. La relación de ortiz con los jugadores, la prensa y los fanáticos siempre fue excelente. “Mis compañeros me llaman y me preguntan cómo van hacer las cosas sin mí el club House”. Dijo que esa relación se logra cuando se trabaja en grupo y en pos del equipo, no en lo personal. Reacción por la muerte de Ventura y Marte 809 News le pidió su opinión sobre la muerte de los peloteros Yordano Ventura y andy Marte; ortiz dijo que fue algo horrible, y que los accidentes han impactado a través de los años a todos los dominicanos al ver tantos jóvenes perdiendo sus vidas. También se refirió a la muerte del lanzador de los Marlins José Fernández, lo cual fue un duro golpe para la sociedad de Miami, dijo La MLB tomará medidas drásticas con
el comportamiento de los jugadores, pero los ajustes los deben hacer los propios jugadores, deben tomar precaución, porque son un banco ambulante y deben de cuidarse, sostuvo. “el adquirir fama y dinero a temprana edad es un peligro y hay que saber cómo lidiar con eso”, manifestó. Dijo que él particularmente tuvo detrás a su familia y la organización, y que eso le ayudó a caminar por el vía correcta. aconsejó a los jugadores jóvenes a no llevarse de las emociones y del momento, porque el momento es pasajero. Tienen que tener cuidado en lo que hacen, dijo por último en este sentido ortiz. estará en la pantalla chica aunque no señaló con cual medio televisivo estará en el Clásico Mundial, pero dijo que ha recibido ofertas de canales de televisión y con uno de ellos estará haciendo algo, refiriéndose a trabajo como comentarista. al mismo tiempo dijo que está trabajando en asesoría a nuevos jugadores. La experiencia que adquirí como jugador la pondré a disposición de otros más jóvenes señaló. Construirá residencia en Miami Su admiración es tan grande por Miami que en los próximos días comenzará a construir una residencia en esta ciudad, dijo. La actividad fue coordinada por José Álvarez, asistente del alcalde y el señor José Sarubi, encargado de negocios del Consulado dominicano de esta ciudad.
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News
7
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
8 809 News
DoMINgo 22 De eNeRo
Madrugada “triste” para el beisbol dominicano La muerte de los beisbolistas Yordano Ventura y andy Marte llenó de tristeza el país y ha puesto a pensar seriamente a las organizaciones de grandes Ligas con relación al problema de inseguridad y riesgo de sus jugadores. Servicios combinados 809 News
Miami, Florida.- Pura coincidencia ¡!!!!! dos beisbolistas dominicanos mueren el mismo día, a una hora relativamente similar, ambos inexplicablemente viajaban solos a altas horas de la madrugada y la causa de ambos, pudieran ser el alcohol, pero lo más coincidente es que el último turno que agotó una de las dos víctimas, andy Marte, fue precisamente ante otra víctima, el lanzador Yordano Ventura La noticia cayó como un balde de agua fría, y muchos no podían creer que ambos atletas perdieran la vida una misma madrugada, sin embargo esa fue la realidad. La historia contada por un amigo de Marte confirmaba que el jugador, había estado ingiriendo alcohol hasta altas horas de la madrugada, y que el motivo de su deceso fue un accidente. el caso de Ventura tuvo mayor relevancia debido a la magnitud de su talento y juventud. en la actualidad el serpentinero era considerado uno de los lanzadores de mayor potencial en las mayores, muchos lo comparaban con el miembro del Salón de la Fama de las grandes Ligas Pedro Martínez. La muerte de Ventura, quien actuaba para los Reales de Kansas City, al principio dejó ciertas interrogantes, debido a la inexplicable aventura de un pelotero profesional quien desafío el peligro al realizar la travesía por un lugar tan inhóspito como la carretera del municipio de Juan adrián y San José de ocoa, donde sufrió el accidente. Dicho lugar experimenta un serio peligro un día normal, más en horas de la madrugada y con unas condiciones como las que se presentan en los meses de diciembre y
Jugadores de Las aguilas muestran su dolor por la muerte de Ventura y Marte.
enero. Sin dudas que los dos hechos han puesto a pensar seriamente a los equipos de Las grandes Ligas, en qué medidas tomar para frenar la creciente lista de muerte de peloteros, alguno de ellos en pleno desarrollo. Previo al fallecimiento de Ventura y Marte, un caso que dio mucho que hablar fue la muerte del talentoso jardinero oscar Taveras de los Cardinales de San Luis, quien falleció junto a su novia el domingo 26 de octubre del 2014, entre Sosúa y Cabarete. La muerte de Ventura y Marte despertó los ecos de la tragedia que envolvió al lanzador de los Miami Marlins José Fernández, quien murió el 25 de septiembre en un accidente marítimo en la Bahía de Miami.
Figuras del beisbol como Pedro Martínez y David ortiz se han manifestado preocupados por el alto número de beisbolistas jóvenes que han perecido a causa de accidentes, y piden crear medidas tendentes a crear consciencia ante los jugadores para que cese la perdida de vida de esos atletas. Las muertes de Ventura y Marte se produjeron a nueve días de que se cumpla un año del fallecimiento de Ramón Ramírez, jugador de apenas 23 años de los orioles de Baltimore, quien falleció cuando la motocicleta en que viajaba se estrelló contra un automóvil en el ensanche Quisqueya de La Romana. Seis días antes murió, también en un accidente de motocicleta, el prospecto dominicano de los astros de Houston José Rosario a la edad de 20 años.
Ventura, de 25 años, hizo su debut con los Reales en la temporada del 2013 y tuvo participación en el equipo que conquistó la Serie Mundial del 2015, dejando una imagen de lanzador valiente y con recursos para brillar durante largo rato. Por su lado Marte, de 33 años, alguna vez fue considerado entre los primeros cinco prospectos de las Mayores y se le llegó a ubicar por encima de Hanley Ramírez, pero nunca llegó a cumplir su enorme promesa. La lista a continuación refleja el nombre de jugadores de renombre, los cuales han tenido participación destacada en las mayores, sin embargo la misma no incluye a varios jóvenes que recién firmados invierten parte del bono en la compra de potente motores y vehículos, en los cuales pierden sus vidas.
Lista de jugadores dominicanos fallecidos en accidentes en R.D el primer pelotero fallecido fue Ramón Lora, quien murió el 11 de octubre de 1985 tras chocar el vehículo que conducía con un tractor en la carretera Santiago-Navarrete. También se destaca el pelotero William Suero, quien militaba con los Cerveceros de Milwaukee. Suero murió el 30 de noviembre de 1995 al chocar su carro contra un poste del tendido eléctrico en la avenida Charles De gaulle en Santo Domingo. Se recuerda que el tercera base de la estrellas orientales José oliva (La Liguita) falleció la madrugada del 22 de diciembre de 1997 en un aparatoso choque que se produjo en la avenida 6 de noviembre en San Cristóbal. el ex jardinero de los Leones del escogido Rufino Linares (el Rufo) murió el 16 de mayo de 1998 al chocar su automóvil con dos matas de cocos en la avenida Las américas. el ex lanzador de los Tigres del Licey andy araujo falleció en el 2000 cuando su vehículo chocó con un camión recolector de basura en la avenida Jacobo Majluta. el infielder andújar Cedeño, quien jugó en las grandes Ligas con los astros Houston y en la pelota criolla con los azucareros (Toros) del este, murió el 28 de octubre del 2000 cuando chocó su auto Mercedes Benz con un camión en la carretera que comunica a San Pedro de Macorís con La Romana. La lista además incluye la muerte del torpedero José uribe gonzález quien murió el 8 de diciembre de 2006 en otro accidente de tránsito cuando conducía su jeepeta Mitsubishi Montero. uribe chocó con un camión cargado de materiales para la construcción en la carretera Santana-Nizao de San Cristóbal. el talentoso súper prospecto oscar Taveras y su novia fallecieron en un accidente de tránsito ocurrido el domingo 26 de octubre del 2014, entre Sosúa y Cabarete. otro grupo de peloteros han sufrido serios accidentes de tránsito, pero no perecieron en los mismos como los casos de D'angelo Jiménez, alberto Lois y el ex jardinero de los Tigres de Detroit alexis gómez, quien atropelló de muerte a un peatón en Santiago
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News
Opinión Fernando Almanzar
Reina el temor por los cambios migratorios del presidente Donald Trump
Donald Trump y su histórica ceremonia inaugural WaSHINgToN, D.C. – Hasta hace muy poco pensaba (de forma equivocada) que la máxima expresión de la democracia ocurría el día de las elecciones cuando los votantes ejercíamos nuestro derecho al sufragio. Sin embargo, no es en las urnas donde ocurre el mejor ejemplo de libertad y pluralismo; sucede durante la transición de poder de un gobierno a otro. La mañana del viernes, 20 de enero, tuve el privilegio de estar en la capital estadounidense y ser testigo de la juramentación de Donald Trump como el presidente número 45 de estados unidos. Cabe destacar que no estaba ahí en calidad de periodista o porque respaldaba la candidatura del mandatario republicano. Tampoco fui a protestar como otros miles de personas... en septiembre del año pasado, mucho antes de que se supiera quien sería el próximo presidente de estados unidos, mi hija de 16 años recibió una invitación especial para tocar en varias de las actividades relacionadas a inauguración presidencial. Mi hija es músico y toca violín desde los cinco años. a Washington había ido en múltiples ocasiones, pero nunca había visto una juramentación presidencial. Me impresionó el amplio dispositivo de seguridad, y la precisión de cómo se desarrolló todo el evento. Trump, por ejemplo, terminó su juramento presidencial exactamente a las 12 p.m. del mediodía. Su discurso fue corto y enfático; y para ser sincero se lo agradezco. La lluvia que empezó a caer cuando Trump subió al podio, sumado al
frío que soplaba en la explanada, hizo que el histórico momento se convirtiera en algo desagradable. Me pareció, sin embargo, que a pesar de la magnitud del evento el recién juramentado mandatario aún estaba haciendo campaña. Su discurso era muy parecido a los muchos tantos que promulgó durante su campaña. La meta: "Hacer que américa sea grande de nuevo", promoviendo una política centrista donde los extranjeros no somos bienvenidos. Curiosamente, entre las miles de personas allí estaban los que respaldaban a Trump, en su mayoría blancos, jóvenes y bien vestidos. También, los que repudiaban al presidente, que con sus pancartas y gritos promulgaban mensajes de rechazo. Todo transcurrió en paz, hasta que algunos decidieron tomarse las calles de Washington para saquear, lanzar piedras y causar incendios. Me encontraba a sólo dos cuadras de dónde ocurrieron los disturbios y me refugié en uno de los museos del área hasta que unas horas (y más de 100 arrestos) más tarde, se calmaron los ánimos. el sábado después de la juramentación de Trump, en el mismo lugar se realizó también una marcha multitudinaria de mujeres a la que, irónicamente, asistieron más personas. Tuve la oportunidad de estar ahí también, y aunque fue mucha gente y se emitieron muchos mensajes positivos a favor de los derechos de la mujer, yo espero que estos mensajes no sean llevados por el viento y que eventualmente hayan cambios positivos para la sociedad.
Doral, Florida.- Tal y como prometió durante su campaña, el tema de la inmigración se convirtió en uno de los pilares de la agenda del presidente de estados unidos, Donald Trump. a sólo días de ocupar la Casa Blanca, el nuevo mandatario firmó múltiples órdenes ejecutivas para impedir el flujo de indocumentados y promover la seguridad nacional. el primer espaldarazo lo emitió Trump al ratificar su plan para construir un muro de casi 2,000 millas de largo para dividir la frontera entre México y estados unidos y, en su opinión, frenar así la entrada de inmigrantes sin papeles. De forma paralela, el ex general John F. Kelly, quien ahora ocupa el cargo de Secretario de la Seguridad Interna, afirmó que edificar el muro fronterizo apenas tardará dos años; que primero se construirá donde es más necesario y luego se rellenará. Hasta el momento, no está claro de dónde saldrá el dinero para pagar por la construcción del muro, que se estima valdrá entre $8,000 y $14,000 millones de dólares. No obstante, el presidente ha ratificado que México eventualmente pagará por el muro fronterizo "de una manera u otra". Trump ya le pidió al Congreso que le liberara algunos fondos de las arcas del país para comenzar la construcción "lo antes posible", porque este proyecto "no puede esperar". una de las propuestas que se baraja en Washington, la anunció la misma Casa Blanca, y sería de imponer un impuesto del 20% a todos los productos importados desde México. esto sin dudas, generaría problemas económicos porque indudablemente aumentaría el precio de muchos de los automóviles, electrodomésticos y comestibles que compramos en estados unidos. el decreto presidencial de Trump incluyó otros factores preocupantes para la comunidad inmigrante de estados unidos. Se contratarán, por ejemplo, unos 5,000 nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza y otros 10,000 oficiales Servicio de Inmigración y Control de aduanas (ICe). al mismo tiempo, se construirán nuevos centros de detenciones a lo largo de la frontera para encarcelar a más indocumentados que intenten cruzar la frontera. Trump puso fin además a la política de "atrapar y liberar" que impuso su predecesor, el presidente Barack obama. Bajo este mandato, cuando un indocumentado era detenido por las autoridades de Inmigración, si cumplía con algunos requisitos éste podría salir en libertad bajo palabra con un grillete electrónico y esperar fuera de la cárcel en lo que se presentaba ante un juez federal. La nueva orden ejecutiva de Trump hace que permanezcan encerrados a hasta su audiencia judicial. el cambio de política migratoria de Trump volvió a instituir las llamadas "Comunidades Seguras" en un intento de ponerle fin a las ya establecidas "Ciudades Santuario". en síntesis, el presidente amenazó a los gobiernos municipales de toda la nación a retirarles ayuda en fondos fede-
rales si no utilizaban sus recursos locales en operativos de Inmigración. algunas ciudades importantes como Chicago, Los Ángeles, y Nueva York le han dicho que no a Trump, y hasta lo han desafiado en corte. Mientras que otras municipalidades del país, como el Condado de Miami-Dade, le han dicho al presidente que sí cumplirán con su decreto de colaborar con las autoridades federales en operativos de Inmigración. Las órdenes ejecutivas del presidente Trump amenazan también con retirar las protecciones de privacidad de aquellas personas que no son ciudadanos o residentes legales, retrasan los trámites migratorios y de solicitudes de visa, y prometen sancionar a los inmigrantes de bajos recursos que reciben ayuda de asistencia social. La parte de las órdenes ejecutivas de Trump qué más cobertura mediática ha recibido es la restricción impuesta contra los refugiados musulmanes que procedentes de siete países: Siria, Irak, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. esta medida, que está siendo peleada en los tribunales por grupos pro-inmigrantes, hizo que en sólo una semana estados unidos le negara la entrada a más de 100,000 personas que intentaban entrar al país con visa, e incluso, algunos con residencia. No obstante, uno de los puntos más preocupantes de la nueva política migratoria de Trump es la nueva prioridad de personas en lista de deportación. Durante la administración de obama, el enfoque de las autoridades era inmigrantes con antecedentes criminales, especialmente los acusados de delitos mayores, con nexos a pandillas o grupos de narcotraficantes, y personas con órdenes de deportación. en el gobierno de Trump, todos los inmigrantes que entraron sin documentos o que están acusado de cualquier ofensa criminal, por más mínima que sea, son propensos a ser deportados. La incertidumbre ahora es qué pasará con los casi 800,000 jóvenes "soñadores" beneficiaros de DaCa, una acción ejecutiva que implementó obama y que les permite estudiar y trabajar en estados unidos sin temor de ser deportados a sus país. Hasta el momento Trump no se ha pronunciado sobre qué hará. Pero si tomamos lo que dijo durante su campaña, este programa es muy probable que ser eliminado. Habrá que esperar a ver qué pasa…
9
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
10 809 News
el gobierno de Danilo Medina se anota un EN LA MIRA triunfo con el manejo de la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Naciones DIONIS PEREZ Latinoamericanas y Caribeñas(CeLaC)
aCLaRaCIoN PaRa eL NueVo HeRaLD (1 de 2)
Miami./La República Dominicana fue escenario de la V Cumbre de la CeLaC que puso término a la Presidencia Pro Tempore del país en la misma. el país mostró su capacidad de organización, lo que viene a consolidar la imagen del país ante la región y el mundo. La agenda fue amplia, con temas interesantes y beneficiosos para el desarrollo de la región como un todo, más en la realidad internacional actual, de un Brexit y de la toma de posesión de Donald Trump en Presidencia de los estados unidos. Fue discutido como tema del programa, la financiación para el desarrollo, focalizando la atención a la captación de inversión extranjera, así como a seguridad jurídica de los países de la región. La Republica Dominicana viene recibiendo in crescendo inversión extranjera directa durante los últimos 12 años. De igual manera se tocaron los temas de migración, desarrollo, drogas, desarme nuclear, entre otros.
La V Cumbre fue un escenario donde los Presidentes, Jefes de estados, Cancilleres y embajadores, así como Ministros de estado de la región latinoamericana y caribeña intercambiaron impresiones y puntos de vista sobre el futuro de la región y sus países. asistieron a la Cumbre el Presidente de Cuba, Raúl Castro, de Venezuela, Nicolás Maduro, de Bolivia, evo Morales, Rafael Correa, de ecuador, Daniel ortega de Nicaragua, entre otros, además de cancilleres y Ministros de estado de otros países. Danilo Medina consideró que “los miembros de la CeLaC deben “preservar las bondades de un mundo interconectado, al tiempo que protegemos los logros alcanzados en materia de bienestar social para las grandes mayorías de nuestros países”. el Presidente Danilo Medina entregó la Presidencia Pro Tempore de la CeLaC al Presidente de el Salvador Sánchez Cerén.
• La República Dominicana es el país de mayor crecimiento del PIB en el 2017 y su deuda pública está por debajo del 50% • a propósito del artículo publicado por el periodista antonio Muñoz Delgado sobre la economía del país. Miami.- el periodista Muñoz Delgado escribe un artículo sobre la economía dominicana, especialmente sobre la deuda dominicana, el cual en nuestra opinión, es mayoritariamente de un economista del principal partido opositor, y que no ofrece o no se investigó la reacción del gobierno dominicano o de economistas no vinculados a la oposición política. es nuestro interés en este debate aclarar a ese prestigioso periódico, especialmente, al periodista Muñoz Delgado. Por razones de espacio solo voy a citar algunas informaciones sobre la economía dominicana actual, y que con intención o no, no fueron incluidas en el artículo antes mencionado, para lograr una especie de objetividad a la materia publicada. 1.-La economía de la República Dominicana viene creciendo, de manera consecutiva, por los últimos 20 años, con excepción del año de la crisis bancaria del 2003; por tercer año consecutivo la RD ha sido la economía de mayor crecimiento en Latinoamérica y el Caribe, dato altamente significativo si tomamos en cuenta que el promedio latinoamericano es de un crecimiento negativo (-0.6%) en 2016, según estimaciones del FMI. 2.-en 2016 la economía dominicana creció 6.6%, en el 2015 alrededor de un 7%; el PIB de la RD en dólares esta alrededor de 70 mil millones de dólares, que es la deuda actual de Puerto Rico. 3.-Para su información, el Banco Central informa que los sectores de mayor dinamismo en el país durante 2016 fueron: minería (26.5), agropecuaria (9.6), construcción (8.8), hoteles, bares y restaurantes (6.4), transporte y almacenamiento (5.3) intermediación financiera (11.0), manufactura local (4.8%) y enseñanza (5.2). 4.-La construcción estuvo impulsada por la ejecución de proyectos privados residenciales,
por nuevos complejos hoteleros en el área del turismo, inversiones del gobierno en infraestructura vial e importantes infraestructuras en el área educativa y viviendas a bajo costo. 5.-Recibimos alrededor de 6 millones de turistas en 2016, cifra record, cuyos ingresos se elevaron alrededor de 10%. 6.-La cartera de préstamo del sistema financiero nacional al sector privado tuvo un aumento de 94 mil millones de pesos dominicanos con respecto a 2015. 7.-el nivel de pobreza general disminuyo a 30% a septiembre del 2016, representando un millón de dominicanos que salen de esa vulnerabilidad. La indigencia o pobreza extrema alcanzó un 6.1% a septiembre del año pasado. 8.-La inflación, nos dice el Banco Central, cerró el 2016 con apenas 1.70%, la segunda más baja de los últimos 33 años, permaneciendo debajo de la meta de 4±1. 9.-Las reservas monetarias brutas del país alcanzaron al finalizar el 2016, la cifra de 6 ,047 millones de dólares y las netas alcanzaron 6,046 millones. 10.-el país exhibe una estabilidad de la tasa de cambio excelente alineada con los fundamentos macroeconómica del país, de alrededor de 46 pesos por dólar, sin sobresaltos desde el 2003. 11.-el sistema financiero dominicano esta saneado, es rentable y fortalecido; la banca múltiple mostro una solvencia promedio de 15.3%, y en promedio la solvencia consolidada de todos los instrumentos financieros del país fue de 16.9%, por encima de lo que exige la ley monetaria y financiera y las normativas internacionales al respecto. 12.-La inversión extranjera directa alcanzo un monto de uS$2,593.4 millones, un incremento del 16.7%; la generación de divisas ascendió a uS$24,300 millones, alrededor de un 30% del PIB. NoTa: Continuamos la explicación del tema en la próxima edición de 809 News con el debate sobre la deuda dominicana y su comparación con otros países latinoamericanos. Dionis Pérez es dominicano, reside en Miami y miembro del Partido de la Liberación Dominicana.
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News 11
12 809 News
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News 13
14 809 News
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News 15
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
16 809 News
Filial PRD lamenta muerte de Salim Ibarra el Presidente del Partido Revolucionario Dominicano en Miami Isidro Madé envió condolencias a la familia del alto dirigente de esa entidad y quien también era Secretario Nacional de asuntos Legales del PRD Miami, Florida. La Seccional José Francisco Peña gómez del Partido Revolucionario Dominicano PRD en Miami, lamentó la inesperada muerte del Consultor Jurídico de la Cancillería de la Republica Dominicana, Salim Ibarra, quien falleció luego de permanecer interno varios días con graves problemas de salud. "Lamentamos profundamente la muerte del consultor jurídico de la Cancillería y Secretario Nacional de asuntos Legales de nuestro Partido Revolucionario Dominicano, Salim Ibarra, gran compañero y amigo de mucho valor para nosotros, tanto en lo personal como en la parte política”, dijo Isidro Made, presidente del PRD en el estado de la Florida. Made dijo que esa organización ha perdido un valioso ser humano. “a nombre de nuestra seccional, quiero enviar nuestras más sinceras condolencias a su fami-
lia y amigos", dijo Made ogando, por medio de una nota enviada a los medios de comunicación de la ciudad. agregó que "el PRD, está de luto, es una pérdida irreparable, descanse en paz, nuestro amigo y compañero quien a pesar de su juventud fue un gran dirigente de nuestra Partido. Se recuerda que Ibarra, sufrió un desmayo en Bávaro, Punta Cana y fue trasladado al Centro de Diagnóstico y Medicina avanzada (Cedimat), donde lamentablemente no pudo recuperase hasta perder la vida.
Representante estatal Daisy Báez inaugura oficinas Con la presencia de varias personalidades de la vida política de Miami, dirigente y líderes comunitarios de esta ciudad fueron aperturadas las oficinas de la señora Daisy Báez, electa en noviembre del pasado año Representante estatal del Distrito 114. Los presentes disfrutaron de una rica picadera, bizcocho dominicano y refrigerio. Dichas oficinas están localizadas en la emblemática calle 8 del suroeste de Miami, cercano a la 55 avenida.
Reserve la Fecha!
Dia del Dominicano Legislatura de la Florida Auspiciado por Daisy J. Baez Representante Estatal Detalles mas Adelante!!!
Jueves 30 de Marzo del 2017 Capitol Building 404 South Monroe Tallahassee, FL 33125
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News 17
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
18 809 News
Dominicanos de Miami, protestan contra la impunidad en RD alrededor de doscientos criollos residentes en el sur de la Florida se concentraron frente al Parque Duarte (17 avenida y 28 calle del Noroeste, donde se manifestaron contra la impunidad y la política permisiva del gobierno y la justicia dominicana. Redacción 809 News
Miami, Florida.- Los dominicanos residentes en la ciudad de Miami llevaron a cabo el pasado domingo 22 de enero una protesta con el objetivo de solidarizarse con la Marcha convocada por organizaciones de la sociedad civil, comunicadores y organizaciones de lucha, que han venido denunciando el sistema de impunidad que mantiene el estado dominicano.
La protesta comenzó alrededor de las 3 pm, en la esquina de la 17 avenida y 28 calle del noroeste de Miami, justo frente al busto de los padres de la patria. La misma inició con la entonación del himno nacional dominicano, y se desarrolló una agenda en la que participaron varios líderes comunitarios y de partidos políticos de oposición. Fue notoria en la protesta la participación de personas de diferentes sectores, algunos de ellos con poca presencia en
actividades comunitarias y públicas, quienes llegaron al lugar para solidarizarse con la protesta, la cual se realizó en diferentes zonas de la unión americana, entre ellas Nueva York. Los asistentes portaban pancartas con consignas exigiendo el cese de la impunidad, la corrupciones como también que la odebrecht pague los dineros de la sobrevaluación de las obras, y sean llevados presos los culpables”; “Que vayan todos, pero a la cárcel”; la no explota-
ción de Loma Miranda, “Sobrevaluaciones de los Tucanos”; “Planta Catalina”; “Basta de Impunidad”, y “Danilo apoya la corrupción” fueron algunas de las consignas pronunciadas por los asistentes. “Desde aquí exigimos que cese la corrupción y la impunidad… Los funcionarios no solo nos están robando el dinero sino que también nos roban el futuro, la esperanza y la moralidad de los que no somos corruptos, porque no todos somos corruptos”, dijo uno de los manifestantes.
el doctor Ramón Ceballo, uno de los principales convocantes a la actividad expresó “desde este lugar, queremos decirle al mundo, que todos nosotros estamos aquí, porque realmente, nos preocupa lo que sucede en nuestro país, aunque a distancia”. actuó de maestro de ceremonia el comunicador, Román Valenzuela, quien además animó a los presentes buscando la solidaridad de continuar al lado de los que levantan causas justas.
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News 19
Consulado y comunidad dominicana de Miami rinden homenaje a Duarte para los quisqueyanos celebrar fiestas patrias como lo es el 26 de enero, día del natalicio de Duarte. el vicecónsul Virgilio garcía fue el principal expositor de las palabras dedicadas a Duarte. Dijo: “es un deber de cada dominicano recordar, un día como hoy, los hechos históricos que fueron extraordinariamente significativos para que se materializara nuestra independencia”. el activista comunitario y presidente de la filial local del Instituto Duartiano, José Álvarez pronuncio las palabras de invocación del acto y pidió orar por la República Dominicana, sus pueblos y sus gobernantes.
Miami, Florida.- Con el más alto espíritu patriótico un grupo de dominicanos encabezados por oficiales del Consulado Dominicano rindieron homenaje al día del padre de la patria Juan Pablo Duarte. La glorieta que alberga los tres bustos de los padres de la patria dominicana, en el parque que lleva el nombre del principal de ellos, Juan Pablo Duarte, sirvió como escenario del solemne acto el cual dio inicio con la emocionada interpretación del Himno Nacional Dominicano. Miguel Ángel Rodríguez Hernández, cónsul general de la República Dominicana en la Florida, pronunció las palabras de bienvenida, dijo cuán importante es
el historiador e intelectual cubanoamericano Marcos antonio Ramos, siempre cercano a la comunidad dominicana, fue invitado para que pronunciara algunas palabras con motivo del natalicio de Duarte. Ramos destacó los lazos de confraternidad y amistad que siempre han existido entre Cuba y la República Dominicana. el acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional Dominicano y un emocionado clamor de Dios, Patria y Libertad… ¡Que viva la República Dominicana!
Fuente: Quisqueyausa.com
Llevan a cabo varias actividades con motivo de la celebración del día de la Virgen de la altagracia La Misión Nuestra Señora de la altagracia y la Iglesia Católica Corpus Cristy de Miami, organizaron un programa de actividades con motivo de celebrarse el día de la Protectora del Pueblo dominicana, La Virgen de la altagracia. La misma incluyó dos noches de alabanza y adoración, una en creole y la otra en español; una serenata a la Virgen con la presentación de varios artistas locales y los “Merengueros de Palo”, así como un Rosario y la Misa Solemne oficiada por Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, acompañado del Padre José Luis Meléndez, Párroco de la Iglesia Corpus Cristy. el Padre Meléndez reconoció la presencia de Daisy Báez, primera congresista dominico-americana electa como Representante estatal de la Florida, dijo que Daisy debe servir como ejemplo a las nuevas generaciones porque “sí se puede”. acotó que las actividades habían
sido todo un éxito y agradeció el trabajo de todos los colaboradores, en especial el aporte de Fátimo garcía y de Pedro Pablo Martínez. al final hizo un llamado a la comunidad para que hagan sus donaciones especiales para el fondo pro construcción de la réplica de la basílica de Higüey, cuya zapata ya está terminada justo al lado de la Misión Nuestra Señora de la altagracia en allapattah, Miami. La Ciudad del Doral, Florida, también celebró el día de la altagracia con una serie de actividades organizadas por la activista comunitaria dominicana Digna
Cabral. una Misa Solemne se llevó a cabo la noche del 21 de enero en la parroquia Nuestra Señora de guadalupe, oficiada por el Rev. Israel Mago, párroco de la Iglesia. De igual modo, la Iglesia Madre de Nuestro Redentor, localizada en la ciudad de Miami gardens, ofreció una Misa Solemne el viernes 20 de enero oficiada por el Padre Rafael abreu, acompañado del Rev. Juan Pedro Hernández, Párroco de la Iglesia. al día siguiente se llevó a cabo una cena bailable con un conjunto de perico ripiao en honor al día de la Virgen, estas
últimas actividades contaron con la colaboración de Miguelina garcía, Soraya alvarez y el doctor Israel alvarez entre
otros.
Fuente: QuisqueyauSa.com / Virgilio garcía
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
20 809 News
Opinión
Opinión
Ramón Ceballos
Máximo Caminero
Juan Pablo Duarte, símbolo, de esperanza y libertad
VeRDe LuZ
en la República Dominicana, recordar y rendir homenaje a Juan Pablo Duarte, es para todos los dominicanos una forma de orientar y enaltecer el rescate de los valores patrios y con ello impulsar el fortalecimiento de la dominicanidad. Las ideas que dieron origen y luego orientaron las posiciones del padre de la dominicanidad estuvieron siempre dirigidas a luchar en contra, no solo de los opresores, sinó también a favor de los valores éticos y morales que deben adornar a los humanos. Hoy al llegar a los 204 años de haber nacido en la parte española de la isla, el prócer Juan Pablo Duarte, encontramos una Nación donde tenemos unas autoridades en las cuales prevalece la falta de voluntad política para enfrentar los grandes males a los cuales siempre se opuso el inspirador de la dominicanidad. Llegamos a este nuevo aniversario y encontramos un gobierno cuestionado por mantener un imperio de la impunidad, donde los funcionarios son objeto de denuncias de corrupción y nepotismo, y sin embargo, el presidente Danilo Medina, no tiene voluntad política para enfrentar el flagelo de la corrupción. el presidente demuestra con sus acciones que protege a sus allegados. el concepto de Nación que ideó y creó Juan Pablo Duarte, se encuentra en una situación en la cual sus autoridades están haciendo un flaco servicio a la democracia y al sistema político del estado. este 204 aniversario del nacimiento del patricio, Juan Pablo Duarte, nos llega en un momento en el cual encontramos claras señales de que en esta gestión gubernamental que encabeza el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, ha empeorado la percepción que se tiene en el país del problema de la corrupción, de pobreza, de feminicidios, y delincuencia. al recibir este 204 aniversario observamos que las autoridades gubernamentales tienen unas mediciones internacionales que continúan situando la Nación de Juan Pablo Duarte en un lugar privilegiado, señalándolo como uno de los países donde se percibe mayor grado de corrupción en la región, percepción que nos alarma, nos preocupa y sobre todo nos invita a los dominicanos a la reflexión. es notable la falta de una cultura de transparencia en el país que fundó Juan Pablo Duarte, razones que nos han llevado a contemplar que
No se trata de la canción del cantautor puertorriqueño antonio Caban Vale (el Topo), aunque pensándolo mejor...sí tiene mucho de ello. una marea humana vestida de verde, salió a caminar las calles de Santo Domingo. Cientos y cientos...que digo? Miles y Miles!! de dominicanos coreaban a viva voz consignas en contra de la corrupción y la impunidad que gozan la mayoría de políticos nuestros. La prensa dominicana, parece tan ciega y muda como la justicia que hoy nos "ajusticia" . Nadie dijo nada, solo los periodistas independientes que se podrían contar con los dedos de una mano. el gobierno planea una "contramarcha".........serán astutos para robar pero.....idiotas sin dudas!! el doctor Luis Manuel Campillo (mi primo) ha perdido la fé en el hombre....umm! respondo yo un tanto convencido de lo mismo. agrega él que el sistema Democrático universal no funciona en nuestro país...je! yo respondo, la Democracia en nuestros pueblos y en la mayoría del mundo no es real....porque la mayoría no piensa. Trujillo - agrega mi primo- hizo un buen gobierno...hum! pienso y lo observo, continúa, organizo el desastre que vivíamos y en-rumbo la nación al progreso..... Dejémoslo ahí. Si me ausento de tus playas primorosas....se deja escuchar la canción... Si me alejo de tus palmas silenciosas!! Que pasará después de esta marcha?....seguiremos en silencio? No son estas Palmeras las novias de Martí que esperan, son palmas....silenciosas, un reguero de Palmas verdes que salieron a caminar con voz propia, con un llanto aguantado que estalló en enojos y latitudes todas. Quiero volver, quiero volver!! y no es el famoso " vuelve y vuelve" de Balaguer, esta vez es un pueblo despolitizado, desenmascarado, desinhibido , aburrido y mil veces engañado por......su mismo pueblo!! Si, porque los que engañan, no son Suecos, ni Polacos, son....los mismos Dominicanos, que otrora marcharon en contra de otros corruptos en un ciclo que viene y viene y .... viene. el doctor Campillo no está lejos de la verdad amarga....el hombre y sus instintos que no son más que sus miedos a la inseguridad pro-
tenemos instaurado un esquema de cultura donde no existe transparencia en el manejo de la cosa pública, además, la ausencia de una política definida en materia de lucha contra la corrupción y la impunidad. este nuevo 26 de enero, día en el cual conmemoramos un aniversario más del nacimiento de Juan Pablo Duarte, encontramos que las actuales autoridades de la República Dominicana, lucen incapacitadas para dar respuestas a los múltiples expedientes que le han sido sometidos. así podemos observar casos que, en el presente, se mantienen en una especie de limbo jurídico, lo que se traduce en una eventual impunidad. Y el ex Procurador general de la República, admitió que hay una estructura en el Poder Judicial, que manipula los procesos y negocia la libertad de personas ligadas al crimen organizado, sobre todo los ligados al narcotráfico, y el lavado de activos. Durante el aniversario del fundador de la República Dominicana, vemos alarmante y con mucha preocupación para los dominicanos la ocurrencia reiterada de hechos delictivos o delincuencia que amenaza la paz pública y la armonía social en el país, sin que las autoridades gubernamentales tomen medidas para enfrentar el problema. este 204 aniversario, ha llegado en un momento en el cual, la sociedad dominicana, tiene un mayor número de desempleo, aumento en la desigualdad social, mayores niveles de pobreza, muy bajos estándares en la educación, además, un mayor consumo de drogas, niveles inmanejables de delincuencia. Que podemos celebrar donde, ante una situación, donde ha colapsado el sistema de Salud Pública, la cobertura de salud es cada día menor y las condiciones de marginalidad e insalubridad de la población dominicana es peor, mientras las autoridades demuestra una gran indiferencia antes esos grandes males. es preocupante que en este nuevo aniversario, del nacimiento del fundador de la República Dominicana, encontramos reiterados actos delictivos, proyectando avances preocupantes que han devenido en múltiples cuestionamientos a las presentes autoridades gubernamentales, por los métodos empleados para el combate, lo que ha traído como resultado más de 400 muertos en intercambios de disparos, algunos de ellos bajo la sospecha de que han sido ejecutados
pia y de su entorno. Isla mía, flor cautiva!! (Música de fondo) para tí quiero tener....esa es la pregunta estrella!! Que es lo que realmente queremos los Dominicanos tener en nuestra Isla ? Que tanto estamos dispuestos a darle? a desprendernos por su bienestar? a cortar con la corrupción que está insertada en nuestro aDN como un compuesto natural de nuestro organismo? escuché decir una vez que "La oportunidad hace al ladrón" pero veo que nosotros hacemos política "buscando esa oportunidad" Humm!!?? Coño!! el asunto no es tan fácil como dice mi primo, hay, como un punto en el que la solución se tranca, porque el hombre está de por medio. un viejo, me dice. es decir, un hombre que ya entrado en años no tenga ambiciones....estamos jodidos, porque todos los jóvenes que llegan, aspiran a gobernar por los siglos de los siglos...ejemplos: Balaguer, Trujillo, Castro, Pinochet, evo Morales, Maduro, Chávez, ortega, Hasta el mismo Trump si lo dejan!! Solo Mujica....rompe con la regla....y Correa... a sentir, la tibia arena, a dormir en tus riberas !Isla mía, flor cautiva, para ti quiero tener!!.....libre tu cielo....sola tu estrella!! y así ondeará sola algún día la bandera Puertorriqueña, sin la compañía de cincuenta estrellas más a su lado. así aspiramos los Dominicanos de antaño y los del presente para que los del futuro, no piensen ambivalentemente como lo hacemos nosotros hoy. Somos capaces de mirar al pasado y ver las intrigas y desorden que tuvimos desde el 1844 hasta el 1961 y decimos, que desastre!! que salvajes fuimos, pero no vemos que hemos hecho del 61 al presente. Continuamos con esa esperanza infantil, con ese derecho negado, con esa ceguera inmortal sin pararnos en firme y decir, Ya Basta!!. La marcha fue un ensayo a ese deseo profundo. Podría aquí decir, sigamos de pie! que no se siente nadie, continuemos caminando hasta.....que se seque el malecón!..... La marcha debe ser impostergable hasta que renuncien los administradores y coloquemos a personas que no les haga la oportunidad ladrones, jóvenes o viejos (como sugiere Campillo) pero si con un alto grado de moral y por supuesto con una luz en el pecho.....una verde luz!!
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News 21
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
22 809 News
¿Recuerdan ustedes estas dos figuras…? Han pasado ya casi diez meses que ambos vinieron a Miami a implorar por el voto de los dominicanos del Sur de la Florida para seguir representándonos en el Congreso de La República Dominicana, pero como ya es una costumbre, ninguno de los dos han vuelto a manifestarle a los votantes de esta circunscripción, que agenda han llevado a cabo o que pien- Levis Suriel san hacer por los poco más de tres años de gestión que les restan. Redacción 809 News
Miami, Florida.- La figura de Levis Suriel fue muy vista en el sur de la Florida a finales del 2015, obviamente que todo se trataba de “tomarle el pelo” nueva vez a los dominicanos residentes aquí, en su intensión de reelegirse como Diputado de ultramar de la circunscripción número dos. Lo mismo sucedió con la señora edelys olivares, una figura que su principal mérito en el ambiente político del exterior y propiamente en el país, es la de ser hermana del ex miembro de la Junta Central electoral eddy olivares. Tanto Levis como adelys llegaron a Miami sin haber prestado a esta comunidad, ninguna hoja de servicio en los seis años que ambos fungieron como Diputados de dicha circunscripción en el pasado periodo legislativo. Realmente ambos basaron sus campa-
ñas en mentiras y falsas atribuciones de haber logrado impulsar proyectos para esta y las otras comunidades que conforman dicha circunscripción. el caso de Suriel, tuvo que enfrentar acusaciones de problemas legales en su entorno. Según los medios de Puerto Rico y dirigentes del opositor Partido Revolucionario Moderno en esta ciudad, debido a esos problemas, debió de invertir grandes cantidades de recursos para lograr la reelección. obviamente que como miembro del partido de en el poder los recursos fluyen, además del apoyo del gobierno que siempre busca una considerable cuota de legisladores para tener el control de las cámaras. entre los logros que citó Suriel, pero que jamás han sido de beneficio para los residentes del sur de la Florida, están la implementación de un proyecto que establece la modificación de la Ley número 168-67 para establecer tasa cero de impuestos para la mudanza de los dominicanos que tienen más de 4 años residiendo en el exterior. además, la inclusión de los estudiantes
adelis olivares dominicanos en el exterior, en el Programa de Becas del Ministerio de educación Superior, Ciencia y Tecnología. obviamente que ningún dominicano en el sur de la Florida ha logrado beneficiarse de la misma. Por su parte la señora olivares, logró un amuleto que le salvó la vida en el pasado proceso, y fue la aparición del señor José Luis guzmán, quien le aportó una significativa cantidad de votos, los cuales le dieron el triunfo de forma pírrica. Según los reportes, en ninguno de los centros de votación de Puerto Rico, donde ella trabajó y reside, logró ganar, incluyendo la mesa donde ella ejerció el voto. Se demostró numéricamente con los resultados, que los votos aportados por el candidato José Luis guzmán, residente en orlando, Florida, fueron los que le dieron el triunfo a la señora olivares. adelys basó su campaña en promocionar un supuesto Seguro de Repatriación por muerte, que permite asistir a los dominicanos residentes en el exterior con una repatriación económica y rápida de
los cadáveres de sus seres queridos para ser enterrados en su lugar de origen, sin embargo, por lo menos en el sur de la Florida no ha habido ningún residente que haya logrado beneficiarse de la citada facilidad, la cual solo se mencionó en épocas de proselitismo. Sería bueno preguntarle a ambos Diputados, ¿cuántos floridanos saben dónde operan sus oficinas, qué logros han obtenido para la comunidad que los eligió?, ¿dónde y cuándo se reúnen con sus representados para escuchar sus necesidades?, etc. Diputados de ultramar: Privilegios y logros Los dominicanos residentes fuera del país están representados en el Congreso Nacional por alfredo Martínez (PLD), Marcos Cross (PLD) y Levis Suriel gómez (PLD); aldelis olivares (PRD), Rubén Luna (PRD), José Morel (PRD) y aurelio Mercedes Moscat (PRD). “un diputado de ultramar tiene las mismas prerrogativas que las de uno nacional, por lo que participa activamente en las diferentes sesiones y comisiones
de trabajo del hemiciclo, sin descuidar su papel fundamental de representar y propiciar convenios que favorezcan a la diáspora”, explica alfredo Martínez, diputado por la circunscripción uno de estados unidos, que incluye ciudades como New York y New Jersey. Como compensación estos legisladores reciben la misma remuneración económica que sus 183 compañeros y compañeras. esto es, un sueldo base de RD$175,474 al mes, RD$35,000 por gastos de representación, y cerca de RD$45,000 de dieta. Los viáticos por asistencia a las comisiones y al hemiciclo pueden ascender hasta a RD$50,000, mientras que el pago de teléfono celular es de RD$3,500, y el tope de gasto de combustible llega hasta los RD$22,000 mensual. La comunidad de dominicanos en el exterior, calculada en casi un millón de personas, aporta unos siete mil millones de dólares al año. . ¿es ese el regalo que merecen quienes mantienen un 25% de la población dominicana? entonces, la pregunta inevitable es: ¿para qué sirve un diputado de ultramar?
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News 23
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
24 809 News
gaSTRoNoMía
Chef Danny Peñaló Chef de Yarumba Restaurant aRRoZ, HaBICHueLa Y CaRNe
La Bandera Dominicana Ya estamos empezando el mes de febrero y se acerca la gran celebración de nuestra Independencia. en la Florida se celebra con conciertos que recopilan algunos de los artistas más sobresalientes y eventos folklóricos como son el Festival gastronómico Dominicano. Por este motivo hemos decidido darles la receta de nuestra deliciosa bandera dominicana. La bandera dominicana es la insignia tricolor, con sus distintivos colores rojo, azul y blanco. en nuestro almuerzo tradicional el blanco está representado por el arroz, el rojo por las habichuelas, y, usando un poco de licencia poética, la carne — pollo o res guisados — representa el azul. Siempre hay también algún tipo de ensalada que se sirve con estos. Las habichuelas, tradicionalmente rojas, rosadas o pintas, pueden ser sustituidas por habichuelas blancas, negras o por gandules. Pescado o cerdo puede servirse en lugar del pollo o res. otra posible adición son los tostones, o los fritos maduros, el aguacate y el concón son siempre bienvenidos. el almuerzo se sirve siempre con una ensalada, tan simple o refinada como permita el presupuesto, agua fría, y quizá un postre simple, como dulce de piña o de leche cortada. Para terminar, un cafecito, fuerte y dulce. La conexión entre la bandera y la comida básica diaria representa para los dominicanos una parte central de la identidad cultural, fuente de orgullo y patriotismo, y para la diáspora, también de nostalgia. De hecho los dominicanos también han adoptado otro favorito como emblema de orgullo nacional: el plátano, el cual se usa para celebrar “plátano power” cuando los dominicanos ponen el nombre de su país en alto en eventos deportivos, desde baseball hasta campo y pista. Receta INgReDIeNTeS arroz Blanco • 5 cucharadas de aceite vegetal (soya, maní o maíz) • 1¼ cucharadita de sal • 6 tazas del agua • 4 tazas de arroz Habichuelas guisadas • 2 tazas de habichuelas rojas, pintas o giras secas • 1 cucharada de aceite de oliva • 1 pizca de orégano • 1 ají cubanela o pimiento morrón picado
• 1 cebolla roja pequeña cortada en cuartos • 2 dientes de ajo majados • 1 taza de auyama cortada en cubos • ½ taza de salsa de tomate • ½ cucharadita de cilantro fresco picadito • 1 cucharadita de sal (o más, al gusto) Pollo guisado • 2 libras del pollo • 2 limones cortados en mitades • 1 pizca de orégano • 1 cebolla roja pequeña cortada en rodajas u octavos • 1 cucharadita de sal (podrías necesitar más) • ½ cucharadita de ajo triturado • 2 cucharadas de aceite (maíz, maní o soya) • 1 cucharadita de azúcar blanca regular • 2 tazas de agua • 4 tomates cortados en 4 cuartos • 2 ajíes cubanela o 1 pimiento morrón • ¼ taza de aceitunas cortadas en mitades (opcional) • 1 taza de salsa de tomate • unas hojas de cilantro • ¼ cucharadita de pimienta Res guisada • 2 libras de carne de res, cortada en pedazos medianos • Jugo de 1 limón • 1 pizca de pimienta • 1 pizca de orégano • 1½ cucharadita de sal, cantidad dividida • 2 cucharadas de aceite vegetal (maíz, maní o soya) • 3 tazas de agua (o más, si es necesario) • 2 ajíes morrones o cubanela picados • 1 cebolla roja pequeña cortadas en rodajas • 2 tomates cortados en cuartos • 3 dientes de ajo majados • 1 taza de salsa de tomate ensalada Verde • 2 tomates cortados en cubos o rebanados • ½ lechuga (o ¼ repollo [col] rebanada finamente) • 1 pepino, cortado en rebanadas o cubos • ½ cebolla cortada en tiritas (opcional) • 1 remolacha hervida cortada en rebanadas (opcional) • 3 cucharadas de vinagre de frutas • 3 cucharadas de aceite de oliva • 1 cucharadita de sal
Posponen Caminata Dominicana & Carnaval Miami, Florida.- Los organizadores de la Caminata Dominicana anunciaron que la IV versión de la emblemática actividad ha sido pospuesta para octubre, fecha en la que se celebra en esta ciudad el mes de la hispanidad. Manuel Nin Matos, fundador de la misma, explicó que la organización de dicha actividad ha confrontado inconvenientes con su financiamiento, arrastrando deudas por más de 2 mil dólares de su último año. “agradecemos al Comisionado de la ciudad de Miami Willie gort, a Juan Martínez de los Miami Marlins y a todos los dominicanos de buena voluntad, que siempre apoyan dicha actividad y que buscan la unión de la comunidad dominicana, para presentar una cara unida, sin distinción de colores ni simpatía política, pero hay que vencer a quienes insisten en apoderarse de las ideas y eventos para hacerlos propios y lucrarse de ellos, utilizando las instituciones comunitarias y actividades para sus agendas personales”, dijo Nin Matos. “Nuestra trayectoria en la comunidad ha sido y será diáfana frente a mis convicciones sociales; y en lo comunitario tengo la firme pretensión de unir y no separar; de promover el país, no venderlo al mejor postor.
La Caminata Dominicana & Carnaval no perecerá, volverá con más fuerza y cumplirá su meta”, señaló. “Sera en octubre cuando nos sumaremos a los eventos del mes de la Hispanidad y en las próximas semana estaremos presentando el programa que desarrollaremos”, dijo Nin Matos, quien también fue el ideólogo de la Semana Dominicana que se celebra en el mes de Febrero.
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News 25
Casanueva deveLopment
C o r p.
riCardo L. Casanueva CERTIFIED GENERAL CONTRACTOR Licence No CGC 1511245 CERTIFIED HOME INSPECTOR Licence No.H17190
1152 S.W 23rd Ave. Miami, Florida 33129 PHONE 305-525-3707 / EMAIL newhouse13@aol.com
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
26 809 News
RD con roster lleno de estrellas para el Clásico Mundial 2017 Robinson Canó encabeza el grupo de jugadores que figuran en el listado del equipo quisqueyano para el evento de marzo próximo
Puerto Rico es campeón de la Serie del Caribe CuLIaCÁN -- Los Criollos de Caguas de Puerto Rico derrotaron 1-0 a los Águilas de Mexicali de México en 10 entradas en la final de la Serie del Caribe del 2017, el martes, en un emocionante y dramático partido celebrado a casa llena en el estadio Tomateros de Culiacán, México. un elevado de sacrificio del receptor Jonathan Morales impulsó desde tercera base al torpedero Yadiel Rivera, quien comenzó la entrada con doblete contra el relevista Jake Sánchez (0-1), para producir la única anotación del encuentro. el dominicopuertorriqueño Miguel Mejía (1-0) lanzó dos entradas en blanco para anotarse la victoria. Los Criollos atraparon el cuarto título de su historia (también lo hicieron en 1954, 1974 y 1987), el primero para Puerto Rico desde el 2000 y el #15 para la Isla del encanto, la segunda mayor cantidad de la historia, solamente detrás de los 19 que suman los equipos de República Dominicana. Con más de 19 mil fanáticos apoyando al conjunto local, los Criollos no se amilanaron para ganar su tercer partido decisivo consecutivo, tras
comenzar perdiendo los primeros tres de la serie. Más de 130,000 aficionados pagaron boletas para presenciar en vivo una de los clásicos caribeños mejor organizado de los últimos tiempos. Record de asistencia Los siete días de juegos en la Serie del Caribe 2017 celebrada en esa ciudad y que concluyó con el triunfo de los Criollos de Caguas de Puerto Rico, se registró la mejor asistencia en las últimas 14 series celebradas, al entrar con boleto pagado 131,312 aficionados al estadio de los Tomateros. Con la asistencia de 20,454 personas registrada en la Final entre Puerto Rico y México, se rebasó la cifra de 113,517 que se tuvo en Isla Margarita, Venezuela, en los siete partidos de 2014. Culiacán también registró la entrada más grande para una serie disputada en México, pues de acuerdo con la asistencia oficial reflejada en el sistema de estadísticas de Major League Baseball advanced Media se dejó atrás la marca de 112,000 impuesta en Hermosillo, en 2013.
equipo estrella de la Serie del Caribe 2017 Terminada la Serie del Caribe con Puerto Rico como campeón, es momento de analizar lo mejor que sucedió durante el evento. Previo a la entrega del trofeo del campeonato de la Serie del Caribe se entregaron los premios a los peloteros galardonados con los reconocimientos individuales al ser incluidos en el equipo ideal. Receptor: Sebastián Valle de México Terminó bateando para .429 en cuatro juegos y resaltó con un grand slam para darle la victoria al equipo mexicano ante Venezuela. Primera base: William Saavedra de Cuba Terminó bateando para .316 con dos cuadrangulares. Segunda base: Carlos Benítez de Cuba Cinco producidas en cinco juegos con un promedio de .438. Tercera base: David Vidal de Puerto Rico
Tres cuadrangulares en seis juegos y un promedio de bateo de .417. Campocorto: Freddy galvis de Venezuela Bateó para .273 y con tres anotadas y dos impulsadas. Jardinero izquierdo: Jason Bourgeois de México Terminó con promedio de .273 en seis juegos. Jardinero central: Chris Roberson de México Promedio de .409 con nueve hits en seis encuentros, uno de ellos cuadrangular. Jardinero derecho: Ronnier
Mustelier de México Terminó con promedio de .350. Lanzador abridor: Lázaro Blanco de Cuba una victoria y una derrota con efectividad de 0.68 con una carrera permitida en 13.1 innings. Lanzador relevista: Jake Sánchez de México Terminó con dos salvamentos en el torneo. el manager del torneo fue para Roberto Vizcarra que fue abucheado al recibir el trofeo. el Jugador Más Valioso lo recibió el tercera base del equipo campeón, David Vidal.
una constelación de estrellas junto a nombres inesperados forman parte del roster del equipo dominicano que participará en el Clásico Mundial de Béisbol, que fue dado a conocer este miércoles por las grandes Ligas. entre los jugadores que fueron presentados por la gerencia del equipo dominicano se destaca el de Robinson Canó, que fue el Jugador Más Valioso de la edición del año 2013, en la cual el conjunto quisqueyano ganó de forma invicta. De ese histórico equipo también se repiten los nombres de José Reyes, Carlos Santana, Hanley Ramírez, Nelson Cruz, Santiago Casilla, edinson Vólquez, Fernando Rodney, Samuel Deduno y Pedro Strop. entre las otras estrellas ofensivas que accionan en las grandes Ligas y engalanan la escuadra dominicana están adrián Beltré, Manny Machado, José Bautista, Starling Marte, gregory Polanco, Jonathan Villar y Welington Castillo el cuerpo de lanzadores luce fuerte con la presencia de hombres de la talla de Johnny Cueto, Carlos Martínez, edinson Vólquez, Jeurys Familia, Dellin Betances, Santiago Casilla, enny Romero, Fernando Rodney, alex Colomé, Jumbo Díaz, Héctor Neris, Hansel Robles, Bryan Rodríguez, César Valdez. este grupo de lanzadores designados lo conforman: Fernando abad, Bartolo Colón, Samuel Deduno, edgar garcía, Wily Peralta, Iván Nova, alex Reyes, Michael Pineda, Luis Severino y Pedro Strop. este grupo de hombres es el que tendrá bajo su mando Tony Peña para defender el titulo alcanzado en la edición
pasada y poner nuevamente en alto la bandera dominicana. JaRDINeRoS • Nelson Cruz • José Bautista • Starling Marte • gregory Polanco • Mel Rojas Jr. LaNZaDoReS aBRIDoReS • Johnny Cueto • Carlos Martínez • edinson Vólquez ReCePToR • Welington Castillo • alberto Rosario CuaDRo INTeRIoR • Robinson Canó • Manny Machado • Carlos Santana • Hanley Ramírez • José Reyes • Jonathan Villar • adrian Beltré LaNZaDoReS ReSeRVaS • Fernando abad • Bartolo Colón • Samuel Deduno • edgar garcía • Wily Peralta
• • • • •
Iván Nova alex Reyes Michael Pineda Luis Severino Pedro Strop
LaNZaDoReS ReLeVISTaS • Jeurys Familia • Dellin Betances • Santiago Casilla • enny Romero • Fernando Rodney • alex Colomé • Héctor Neris • Hansel Robles • Bryan Rodríguez • César Valdez La representación dominicana comparte el grupo C con estados unidos, Canadá y Colombia. La primera fase del mismo se realizará del nueve al doce de marzo en el Marlin Park, Miami. el equipo dominicano repite el binomio que los llevó al título de campeón en 2013, con Tony Peña de manager y Moisés alou de gerente. el equipo tiene la organización de la Federación Dominicana de Beisbol y su presidente Tito Pereyra.
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com
809 News 27
28 809 News
Febrero 2017, Miami, FL www.809news.com