809 news 45

Page 1

Incertidumbre en caso suspensión PAWA dominicana P. 07

febrero 2018 • AÑO 2, No. 45 Miami, FL • www.809 news.com

El artE dominicano triunfa En El ExtranjEro

Película “Colao” todo un éxito en Cines de Miami

14750 N.W 77th Ct. Suite #206, Miami Lakes, Florida 33016, 1.855.456. FUND (3863) www.republicconmercialfunding.com

ADEMÁS justicia

Horrendo crimen consterna sociedad dominicana P.08

Contribuyentes de proyecto VOZ Y VOTO denunciarán caso ante la fiscalía P.06

politica PRM pospone Convención Nacional para el 18 de marzo P.08

Manuel Nin Matos y Edward Cruz se disputan presidencia PRM Florida Sur P.16-17

deportes

Vladimir Guerrero: De Don Gregorio a Cooperstown P.19

Caguas revalida título de la Serie del Caribe P.22


2 809 News

PÁGINA 2

Febrero 2018, Miami, FL www.809news.com

-RiflazosRiflazos: es una sección donde, de forma ocurrente y graciosa, se comentan los temas, principalmente de índole social y políticos, casi siempre de los dominicanos que hacen vida en el estado de la Florida y la Republica Dominicana. La intensión de 809 News, no es de ofender, agredir, ni crear situaciones de conflictos con personas, instituciones o partidos políticos.

<><><> 809 News invoca por la salud de dos comunitarios que pasan por difícil momento, el locutor José Francisco Núñez y el dirigente político Delfín Valdez. Ambos están recluidos en centros médicos aquejados de problemas de salud. Rogamos al todopoderoso para que ambos recobren su salud y podamos tenerlo por muchos años más en nuestra laboriosa comunidad dominicana. <><><> Ya está claro de que el señor Víctor Cabrera no tiene que ver nada con el dinero desaparecido de VOZ Y VOTO, muy pronto se sabrá el destino de dichos recursos, los cuales ciertos personajes entienden que no tienen que darle explicación a nadie de ese dinero que fue recolectado para fines de ayuda a personas necesitadas..… pronto veremos ¡!! <><><> Bueeeeeno, el día 18 de marzo es la fecha donde los Perremeistas de Miami decidirán quién será el “mandamás” de la filial, Manuel Nin Matos o Edward Cruz. Ambos grupos dicen que ellos serán los ganadores y que de ahí en adelante “otro gallo cantará”. <><><> Según s entero El Riflero, en el sur de la Florida se está formando un movimiento de profesionales con la cabeza bien “amueblada” en respaldo a la candidatura del ex presidente y potencial candidato del PLD doctor Leonel Fernández. <><><> Hay mi madre, llegó febrero y se dice que este será el mes del “chapeo bajito en el Consulado Dominicano”. Hay quienes confirman que Miguel Vargas tiene en su escritorio más de 15 cancelaciones, entre vice cónsules y empleados de quinta categoría. <><><> El caso de voz y voto es el inicio de una serie de denuncias que con responsabilidad hará este medio, porque hay mucha tela por donde cortar con ciertos “farsantes” que tienen décadas maltratando, difamando y jugando con la inteligencia de hombres serios de la comunidad dominicana. Recuerden que en este mundo todo se sabe. Han sido muchos los engaño a supuestos inversionistas en proyectos en RD, maltrato a su pareja, grandes deudas a personas que le confiaron sus ahorros y

ahora no hay forma como cumplirle. Que vayan a La Vega a ver si encuentran pruebas en contra del director de este medio, que aquí tenemos varias contra ustedes. <><><> Según le soplaron al Riflero el ex magnate de ACROARTE, Kandy con K será el favorecido este año con los 100 mil “toletes” que entrega cada año ACROARTE a un miembro de la Florida. Bien lo dijo El Riflero hace meses, Kandy entregó, pero los 100 mil le tocarán a él, y eso que no somos “brujos”. <><><> Gracias a todos los que han llamado y escrito para apoyar en la serie de investigación sobre el proyecto VOZ Y VOTO. Muchos de ellos afectados y otros entienden que era hora de denunciar esta maniobra de personas que se hacen llamar impolutos, pero de eso no tienen absolutamente nada. <><><> ¡!! Hay Dios, se dice que la “Titi” no duerme porque le “soplaron” que este mes puede venir la “Chapiadora” en el Consulado. Ojalá no sea cierto, porque le puede dar un “YEYO” y ella es muy servicial y como dirigente muy activa. <><><> Ven acá, y cómo es eso que en los actos que organizó la candidatura de Manuel Nin, no fueron ni Manuel Duran, ni Santiago Castro, dos de los hombres de Hipólito en La Florida. Ambos brillaron por su ausencia…uhhh, eso como que tiene “cocorricamo”. <><><> Según un organizador de disciplina de los Juegos Patrios, el softbol, el dominó y el tablero fueron los únicos deportes que se jugaron, los demás fueron “buche y pluma namá”. <><><> Según le “sopló” un informante al Riflero, la inteligente y trabajadora Melody Then se ganó más de 50 mil “toletes” como gerente de ventas de los Juegos Patrios…. Y eso es verdad Manuel Machado?. <><><> El Riflero no sabía que Aridio Genao se había mudado para Jacksonville. El hombre apareció con la pancarta de esa ciudad en los Juegos Patrios. <><><>

El Cónsul de Broward Camilo Rodríguez le dijo al Riflero que está cansado de esperar que le llegue su nombramiento, no importa donde sea, ojalá sea en la Isla Turka y Kaikos, pero que acabe de llegar. <><><> En varias ocasiones lo hemos dicho, El que siembra odio, cosecha odio, el que siembra amor, recibe amor, el que difama, un día su castigo le llegará. Hay personajes que por difamadores, chantajistas y egoístas, el tiempo se la está cobrando. <><><> Según supo El Riflero, la misión del grupo que apoya la candidatura del ex presidente Leonel Fernández es la de no dejarse dar otra “pela” de los PERREMEISTAS. Ya que en las últimas tres elecciones a los peledeistas le han dado hasta con el cubo del agua. <><><> El proyecto 809 News y La Vega News viene muy pronto con un proyecto de grandes dimensiones. Así que se preparen los MSQUETEROS, para que comiencen a difamar. <><><> Los Juegos Patrióticos lo salvó la presencia de Fernandito Villalona y la disciplina de Softbol, porque las demás fueron un “cuento chino”. Se compitió en; Ecuestre, natación, ciclismo, equitación, esgrima y judo, diablo parecían unos juegos Olímpicos. ¡!! <><><> La convocatoria para la rueda de prensa de la película COLAO fue muy pobre, y eso que Aldo llegó lanzando preguntas a 100 millas por hora que José Rosario no pudo contestarlas. <><><> A 809 News le llegó parte de un expediente que le formularon a un farsante” que vive difamando a personas que trabajan 24/7 y que han tenido éxito en los proyectos que han emprendido. Que recuerde que en los archivos del INDRHI en República Dominicana están los expedientes de los que han sometidos por ciertos delitos que serán detallados muy pronto. <><><> Según supo El Riflero en cualquier momento Manuel Duran podría “tirar la toalla”, porque Ramón Ceballo lo tiene “arrinconado” en la contienda por la presidencia del PRM internacional.


Febrero 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News

3


4 809 News

Fundado el 2 de junio, 2014 domiguide1@gmail.com Mario de Jesús Director Fernando Almánzar Editor de contenido Glenda Galan Sub Directora Raffy A. Valerio Jefe de Redacción Lourdes Lora Gerente de ventas 786 387-9214 Pablo Amaury Espinal Economía Glenda Galán Cultura Rene Rodríguez Soriano Literatura Margarita Vidal Redacción Rafael Corporán Junior Estrategia y asesoría Leandro Rosario Fotografo Articulistas: Dionis Perez Ramón Ceballos Yokasta Vásquez Maximo Caminero Jose Rijo Presbot Kirby Pérez Arturo López Chef; Danny Peñaló Asesores Luisa Sánchez Néstor Morillo Carlos Morillo Felipe García Coordinador distribucion y ventas en Tampa Distribución Rafael Rincón Ricardo Núñez, West Palm Beac / José Valdez - Tampa / Pedro Rendon, Kendall Doral y Hialeah / Nelson Núñez, Broward Cosme Pérez Representante en: Country Lee, Charlotte & Colier Julio Toribio Diseño & Diagramación 809 News es una publicacion de 809 News, LLC. Los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso por escrito de 809 News, está totalmente prohibida. Envíe su comentario o sugerencia al 650 N.E 149th St. #205-F. MIami, Florida 33161

*

Febrero 2018, Miami, FL www.809news.com

Opinión Editorial

Hay que aprobar la ley de partidos políticos, ya.!!

La ley de partidos políticos es primordial para el avance Faltan ya dos años y medio para la de la democracia dominicana. Es importante su aprobapróxima elección general, presición lo más rápido posible. El PLD tiene la responsabilidad dencial y congresional (la municide aportar su voto en el congreso dominicano para que pal ocurrirá en febrero del 2020), este pueda pasar esa ley. De igual manera los demás partidos políticos, especialmente el PRM, el PRD y el PRSC, a celebrarse en mayo del 2020. LA que son los que controlan los diputados. Junta Central Electoral necesita Faltan ya dos años y medio para la próxima elección gedel tiempo necesario y prudente neral, presidencial y congresional (la municipal ocurrirá para una organización detallada y en febrero del 2020), a celebrarse en mayo del 2020. LA profunda de las elecciones, adeJunta Central Electoral necesita del tiempo necesario y más de transparente prudente para una organización detallada y profunda de y diáfanas. las elecciones, además de transparente y diáfanas. La mayoría de los partidos políticos, más de 20, están de acuerdo con la aprobación de la ley, que significa la manera significa el avance de nuestra democracia. modernización de la estructura legal del país en materia Si ya estamos de acuerdo, entonces, congresistas, vamos de partidos políticos y régimen electoral, de la misma a aprobar la ley de partidos políticos, ahora

Opinión Melanie Stemmler

Dreamers, las fichas de negociación del Congreso Demócrata versus Republicanos Ciudad Guatemala.- Culpar a Dreamers por el cierre del gobierno federal de Estados Unidos por tres días, que terminó cuando los senadores votaron para aprobar una resolución continúa para financiar el gobierno por tres semanas más, es injusto. Lo correcto es: el Congreso debería mirarse al espejo y culparse a sí mismo (y a sus predecesores) durante décadas por no haber adoptado políticas migratorias integrales. Para pelear sobre si el ex presidente Barack Obama excedió su autoridad cuando promulgó DACA en 2012, en lugar de abrocharlo y descubrir la mejor solución para integrar

permanentemente a aquellos que están motivados. Independientemente si el Congreso acuerda o no actuar sobre las propuestas del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump; nada en la Constitución le da expresamente al presidente control sobre la inmigración. En cambio, la Constitución otorga al Congreso el poder de establecer reglas de naturalización, y se ha interpretado para permitir que el Congreso promulgue reglas de inmigración también. Cuando los miembros del Congreso permiten que las vidas de los jóvenes sirvan como fichas de negociación po-

lítica, en lugar de actuar de manera deliberativa, la legitimidad institucional del Congreso sufre. Cuando las cambiantes políticas de la rama ejecutiva dejan el futuro de los jóvenes en la balanza, la legitimidad del ejecutivo sufre. Y cuando se pide a los tribunales que medien en los problemas candentes que el Congreso resuelve mejor, la legitimidad de la judicatura sufre. Esta no es la imagen de un gobierno saludable. Para que funcione la democracia, el Congreso debe hacer su trabajo. Aquellos que redactaron la Constitución de

Estados Unidos esperaban que el Congreso -no el presidente, ni el poder judicial- tomaría la iniciativa de establecer políticas nacionales importantes. En materia de inmigración, esto significa que el Congreso debe reunirse de manera bipartidista para quitarle el destino a los Dreamers de las manos del presidente y del poder judicial, y para proporcionar a Dreamers una solución legislativa. Felicito la visita oportuna a Washington del Presidente de Guatemala, Jimmy Morales y su honorable comitiva por esos productivos acercamientos para mi amado país


Febrero 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News

5


Febrero 2018, Miami, FL www.809news.com

6 809 News 809 NEWS INVESTIGA

Responsables de VOZ Y VOTO deberán explicarle a la Fiscalía el destino de los fondos VOZ Y VOTO, es una institución que se fundó en el 2004 con la finalidad de ofrecer ayuda económica a dominicanos necesitados, y para crear fondos fue organizado un radio maratón en el cual se recaudó, según el ex director financiero de la misma, señor Víctor Cabrera, la suma de $US34,816.72. Mario de Jesús Director - mario809news@gmail.com

Luego de este medio publicara dos trabajos de investigación referentes al destino de los fondos recaudados por los organizadores de VOZ Y VOTO, y la negativa de ellos ofrecer una explicación sobre el destino de los mismos, procederemos conjuntamente con varios de los afectados a solicitar ante la Fiscalía de Miami una investigación judicial con la finalidad de saber dónde fueron a parar dichos recursos. VOZ Y VOTO, es una institución que se fundó en el 2004 con la finalidad de ofrecer ayuda económica a dominicanos necesitados, y para crear fondos fue organizado un radio maratón en el cual se recaudó, según el ex director financiero de la misma, señor Víctor Cabrera, la suma de $US34,816.72. Según un documento enviado por el señor Cabrera a 809 News y publicado en la edición de enero, por medio a una carta entregada en una asamblea a los miembros de VOZ Y VOTO, éste se desvinculó absolutamente del proyecto y entregó un informe económico donde desglosaba la forma como fueron gastados $US15,771.72, además entregaba los documento conteniendo la cuenta bancaria del Bank Of América, la cual contenía la suma de $34,816.72. En el documento entregado por el señor Cabera, quien fungía de director financiero de la organización, un total de 526 personas prometieron aportes, sin embargo menos de 400 procedieron a enviar dicha donación, logrando recaudar $US34,816.72. Según ha conocido 809 News se cree que la organización VOZ Y VOTO fue clausurada y

conformada otra institución, pero todo es especulación, porque nadie ha dado la cara, al contrario quienes se consideran los principales responsables del proyecto han manifestado por medio radiales que es todo un chisme del periódico 809 News y su director. Varios de los donantes hicieron la denuncia ante la policía anti fraude de la ciudad de

en particular, lo que está tratando es de que los contribuyentes sepan donde fueron a parar los recursos recaudados supuestamente para causa de bien social. Desde el inicio de la investigación varias personas que contribuyeron al proyecto se mostraron dispuestas a apoyar el proceso, sin embargo algunos están de acuerdo, pero pre-

Miami y el departamento de Consumer Services, y estos le indicaron las líneas a seguir ante el caso. Según un agente de la policía anti fraude que pidió no ser identificado, luego de la denuncia de los afectados y el depósito de documentos que avalen dicha solicitud, las autoridades procederán a investigar detalladamente el caso, para llegar a conocer el destino de los recursos. Según el agente consultado, si la organización no contaba con el permiso correspondiente para dicha recolección, desde ese momento existe una violación a las leyes del estado. Algunas de las personas consultadas señalaron que la actividad no contó con el permiso del Estado de la Florida para su realización.

fieren mantenerse en el anonimato, por miedo a insultos en los medios radiales de quien se considera el principal promotor de la organización.

Interés 809 News no busca responsabilizar a nadie

Reacción de quienes están involucrados Un minúsculo e irresponsable grupo hoy acusa este medio de sacar a relucir hechos que pudieran crear intranquilidad en la comunidad dominicana, mientras otros activan la idea de que no se debe quedar impune un hecho de esta índole. 809 News entiende que si no hay nada que ocultar, los principales interesados en dar a conocer el destino de los recursos deben ser los que han manejado el proyecto y no difamar por la radio a quienes procuran conocer la verdad. No importa el tiempo que haya pasado, porque hechos de esta índole no caducan, más cuando los afectados sobrepasan los

cientos de personas. Aclaración Es preciso aclarar que el señor Leonel Peña no debe dar ningún tipo de explicación personal al director de 809 News, como lo hizo el 17 de enero, cuando vía whasapp le pregunta que cual es la razón de la investigación. Al mismo tiempo dice que no ha hecho nada en contra del director de este medio. Argumenta además que en un medio que él dirige “acabaron con el director de este periódico, y que había borrado el texto, contradiciendo la actitud de uno de los participantes en su programa, el cual en varias ocasiones ha difamado a este redactor y ha pronunciado improperios que en su momento deberá responder. En otro párrafo exhorta al director de 809 News a convocar para que lo lleven a la corte, y al mismo tiempo dice que Dios, su familia y él saben que él no corruptos, ni tramposo. Es bueno aclarar que este medio no lo ha acusado de ninguno de esos delitos que él señala, solo le ha pedido que si es el responsable de la organización VOZ Y VOTO que diga dónde están los más de 30 mil que entrego el director financiero. Por último, mala noticia, dice el señor Peña; no me podrás hacer daño y lamento que te apandille con personas que un día me elogian y otro día me odian. Es bueno recordarle al señor Pena, que nuestro tiempo lo dedicamos a trabajar, nunca nos hemos dedicado a apandillarnos con nadie, mucho menos a hacer daño, ni a difamar a nadie, porque nuestra meta ha sido siempre, lograr objetivos trabajando honradamente.


Febrero 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News

7

INCERTIDUMBRE

Clientes y empleados de PAWA reclaman atención de las autoridades El anuncio de la suspensión por 90 días de las operaciones de PAWA dejó varado a cientos de pasajeros que habían comprado sus boletos, tanto de ida a Santo Domingo, como de regreso a otros destinos donde realizaban vuelos. Mario de Jesús Director - mario809news@gmail.com

A partir del anuncio de la suspensión de la línea aérea PAWA Dominicana la incertidumbre reina, tanto entre los clientes de la aerolínea, como de los empleados que laboran en la terminal de Santo Domingo, donde tiene su base la compañía de capital dominicano y otros puntos donde opera la empresa. El anuncio de la suspensión por 90 días de las operaciones de PAWA dejó varado a cientos de pasajeros que habían comprado sus boletos, tanto de ida a Santo Domingo, como de regreso a otros destinos donde realizaban vuelos. Varios viajeros varados en el Aeropuerto de las Américas José Francisco Pena Gómez protestaron por la forma como la compañía aérea dejó de operar de buenas a primeras. Fueron momentos de incertidumbre, y varios pasajeros permanecieron varios días sin poder regresar a su destino. Mientras tanto la suspensión se mantiene vigente y los ejecutivos de la empresa dicen que buscan solucionar el problema, más sin embargo hasta el momento decena de clientes no han recibido el reembolso de los tickets que compraron y que no pudieron usar debido a la repentina suspensión de las operaciones. Cientos de empleados de la aerolínea

se reunieron para quejarse por la falta permita continuar operando. de información y solicitar a las autorida- Según Alejandro Herrera, director del des de la compañía y el Ministerio de IDAC, PAWA Solo a esa institución le trabajo sobre su estatus laboral y el fu- adeuda 1,5 millones de dólares por conturo de ellos. En esta ciudad de Miami decena de dominicanos se comunican a diario con los medios de prensa tratando de recabar información acerca del destino de la empresa, y algunos para saber qué hacer con los boletos que habían comprado, principalmente para viajar a Santo Domingo, República Dominicana. Las oficinas de la empresa en Miami no han ofrecido ninguna información, ya que según han comunicado en Santo Domingo, la empresa se mantiene en conversación con las autoridades, con la finalidad de lograr un acuerdo que le

cepto de la tasa aeronáutica. PAWA Dominicana viaja a Antigua, Aruba, Curazao, La Habana, Puerto Rico, Miami y San Martín.


Febrero 2018, Miami, FL www.809news.com

8 809 News

Sanguinario crimen consterna a sociedad dominicana

Víctor Alexander Portorreal Mendoza alias (“El Metálico“), asesinó a su esposa y tres hijos de ésta, y convivió tres días con los cadáveres.

Al padre de los niños, justicia le había negado la custodia. El padre de los tres niños asesinados junto a su madre dijo que recientemente

Según la Comisión Nacional Organizadora el 18 de marzo se realizará la Votación Universal, el 8 de abril Convención Local de Delegados y el 22 de abril Convención Nacional de Delegados. Redacción 809news.com

Servicios combinados 809news.com

Santo Domingo.- Según las autoridades dominicanas, Víctor Alexander Portorreal Mendoza alias (“El Metálico“), confeso asesino de su compañera Reyna Isabel Encarnación González de 32 años, y los hijos de ésta, Daniela, de 12 años; Rahamin, de 9, y Ángela, de seis, siguió haciendo una vida normal luego de cometer el horrendo hecho. “Entraba a la casa, salía a la calle, volvía a entrar y se bañaba, se cambiaba de ropa y volvía a salir y en ese lapso de tiempo no dejó ver ninguna expresión ni un comportamiento diferente de lo que siempre lo caracterizó”, dijeron vecinos del sector Enriquillo en la capital dominicana donde vivía junto a la víctima y los niños. Según se conoció, Portorreal asesinó a su pareja, los tres niños y también mató al perro chihuahua que los menores tenían de mascota y convivió tres días en el apartamento con todos los cadáveres de forma muy normal, dijeron vecinos. Cuando era trasladado a la policía, Portorrreal Mendoza dijo que había cometido los asesinatos por “problemas económicos”, sin embargo algunos vecinos comentaron que lo que desató la ira del asesino en contra de la familia fue un supuesto culto que hizo un vecino evangélico. De acuerdo al reporte policial, Portorreal ahorcó a las dos niñas y luego las violó, y seguidamente se fue a pasear con el varón de 11 años todo un día y lo ahorcó de regreso a la casa. Después continuó viviendo con los cadáveres en el apartamento.

PRM pospone XVIII Convención Nacional Ordinaria

Victor Alexander Portorreal Mendoza alias (“El Metálico“), confeso asesino

Reyna Isabel Encarnación González, Daniela, Rahamin y Ángela. Parte atras el asesino Victor Alexander Portorreal Mendoza había solicitado ante la justicia la custodia de los niños pero se la negaron. Daniel Bodden señaló que había pedido ser el responsable de los hijos que tuvo con Reina Isabel González, ya que ella no tenía las condiciones económicas para tenerlos. El señor Bodden, mientras esperaba que le entregaran los cadáveres, visiblemente consternado dijo que la justicia de su país no sirve y pidió que se le aplique todo el peso de la Ley al asesino de sus vástagos. Agregó que solo había visto al asesino par de veces y que la primera vez que lo vio le impresionó. “Su actitud, su forma como vestía y las uñas pintadas de negro fue algo que me creo mala impresión, dijo el señor Bodden. Ministerio de salud pública brinda asistencia siquiátrica y sicológica a vecinos del sector donde ocurrió el hecho. El Ministerio de Salud Pública dispuso que un equipo técnico, integrado por psiquiatras y psicólogos, adscritos a la Dirección General de Salud Mental, visitara al Barrio Enriquillo, donde Víctor Alexander

Portorreal Mendoza mató a su pareja y a sus tres hijos para asistir a las personas que han sufrido estrés postraumático. Los profesionales fueron al callejón Mendoza, donde ocurrió el cuádruple asesinato, a los fines de mitigar los efectos, donde se percataron que la tragedia ha provocado en parte de esa población sentimientos de rabia, consternación, ansiedad y trastornos del sueño. Según trascendió, a días del hecho los niños no habían podido asistir a sus respectivos centros educativos por el impacto del luto. Un informe indica que algunos pobladores han tenido que tomar medicamentos para poder conciliar el sueño, mientras otros aducen que además les dan pesadillas y otros, debido al hecho quieren mudarse de la zona. Algunos vecinos dijeron que en el barrio se vive un estado de confusión, tanto entre adultos como jóvenes y niños por el impacto del hecho ocurridos y que según ellos nunca se habían presentado algo así en ese sector.

La Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), acogiendo un informe, sometido a su consideración por la Comisión Nacional Organizadora (C.N.O), de la XVIII Convención Nacional Ordinaria, Claudio Caamaño Grullón, sobre los avances de los trabajos preparativos de dicha convención, dio a conocer que cuando se elaboró el calendario para la realización del evento, se tenía con precisión la validación de todos los dirigentes del partido a nivel nacional, lo que fue realizado a entera satisfacción con el Programa de Revisión y Actualización de los Organismos Territoriales (PRECOT) y del Programa de Elaboración del Registro de Militantes (PREMIL) Según los dirigentes ambos programas sobrepasaron las expectativas del Partido al registrarse en un tiempo record más de 27 mil dirigentes distribuidos en mil 160 organismos y más de 500 mil militantes. Se tenía previsto realizar los trabajos de revisión y auditoria del Padrón de los

Centros de Votación, la revisión e impresión de boletas y la clasificación y distribución de los materiales para dar cabida a más de 100 mil candidatos y candidatas ya inscritos para optar por aproximadamente 40 mil cargos. Según dicha comisión, la decisión de posponer dichos comicios fue tomada por la Dirección Ejecutiva teniendo en cuenta la opinión de los candidatos a los más altos cargos. Según informó la Comisión Nacional Organizadora, la decisión tiene como objetivo colaborar para que este evento único en la historia partidaria del país, resulte bien organizado y con incuestionable transparencia. Por tanto, la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha decidido establecer el siguiente Cronograma de la Convención: • 18 de marzo votación universal • 8 de abril Convención Local de Delegados • 22 de abril Convención Nacional de Delegados


Febrero 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News

9


10 809 News

Febrero 2018, Miami, FL www.809news.com


Febrero 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News 11


Febrero 2018, Miami, FL www.809news.com

12 809 News

Película “Colao” se presenta con éxito en Miami La película está enfocada en los valores de la familia y es del género comedia Mario de Jesús Director - mario809news@gmail.com

Miramar, Florida.- El pasado nueve de febrero fue estrenada en varios cines del sur de la Florida la película “COLAO”, una de las cintas de origen dominicano más exitosa de los últimos años, la cual ha roto record de ventas en República Dominicana y Estados Unidos. Previo el debut de la película en cines del sur de la Florida, fue realizado un encuentro con la prensa en Juana’s Latin Sports Bar & Grill, donde asistieron los Actores Manny Pérez y Anthony Álvarez, así como el promotor encargado de la distribución del material cinematográfico Gustavo Aparicio. La filmación que fue dirigida por Frank Perozo y que tiene como actores principales a Raymond Pozo y Miguel Céspedes, Manny Pérez, Agustín Santos (Arcángel) y Nashla Bogaer, también cuenta con la participación de Shaylin Sosa, Celinés Toribio, Anthony Álvarez y Ana María Arias, entre otros. Previo a la presentación de la película en el sur de la Florida la misma fue presentada exitosamente en cines de Nueva York, New Jersey, Philadelphia, Connecticut, Massachusetts, así como en Puerto Rico, Panamá, St. Croix y Aruba. Dicho film superó las 200 mil taquillas en solo 4 semanas en dominicana y también se posesionó como una de las películas dominicana más exitosas de los últimos años en Puerto Rico. “Colao” ha sido nominada a Los Premios Soberano en tres categorías, mejor comedia, mejor director y mejor actriz por Ana María Arias. Así como los importantes

Los actores Anthony Alvarez, Manny Pérez y el Consul dominicano Miguel Angel Rodriguez

Tony Orozco, Gustavo Aparicio y Anthony Alvarez

Stephany Severino, maestra de ceremonia premios Platino del cine iberoamericano, también han sido pre-seleccionados en 4 categorías, entre ellas mejor ópera prima y mejor música. Sinopsis En lo más profundo de Jarabacoa vive

Antonio quien no ha hecho más en su vida que cultivar el fruto del café como le han enseñado desde que era joven. Soltero, bajo el seno familiar y casi al cumplir los 40 años, decide darle un giro a su vida y abrirse nuevos horizontes con el fin de encontrar lo único que le falta en

Medios de presa asistente.

su vida, el amor. Colao es una producción de Caribbean Cinemas, con la producción general de Bou Group y distribución internacional de Spanglish Movies, de igual forma cuenta con el apoyo del festival de cine dominicano en NY.


Febrero 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News 13

Imágenes de la Rueda de Prensa de la película "COLAO" celebrada en Juan'as Latin Sports Bar & Grill


14 809 News

Febrero 2018, Miami, FL www.809news.com


Febrero 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News 15

La casa de los famosos y de los Deportistas Seguimos siendo el Restaurant tradicional de los dominicanos en el área de La Pequeña Habana y el Suroeste de Miami. Nuestra solidez se debe a la calidad de los alimentos y el excelente servicio que tradicionalmente ofrecemos. Milly’s es el Restaurant con el más sabroso Mofongo de la Calle Ocho

y toda la zona del suroeste, por algo hemos sido electos por diferentes publicaciones como el lugar donde se sirve el “mejor Mofongo de toda el área”. Venga, reserve y celebre con la mayor privacidad sus fiestas de cumpleaños o cualquier ocasión. Aquí se sentirás como en casa.

Milly’s, es el Restaurant dominicano símbolo del área de Miami, enclavado en la pequeña Habana, donde acuden las personalidades más conocidas del ámbito social, deportivo, cultural y político. Ya tenemos 21 años de servicio ininterrumpidamente, una muestra de la consistencia, y la solidez como establecimiento de

expendio de productos comestibles. Por eso franquicia deportiva que representan el sur de la Florida como los Miami Marlins confían el alimento de sus jugadores a Milly’s Restaurant, y la Major League Baseball también han hecho de este lugar su cliente preferencial cuando de comida latina se refiere.


Febrero 2018, Miami, FL www.809news.com

16 809 News

Manuel Nin Matos presenta candidatura a la presidencia de la seccional Florida Sur Su Plancha lleva por nombre, Armonía, Disciplina, Organización y Trabajo Isidro Barros 809news.com

Miami, Florida. En un gran acto celebrado en Purita’s Restaurant de Pembroke Pines fue presentada la plancha que encabeza el licenciado Manuel Nin Matos, como Presidente; Víctor Hidalgo como secretario general, Sonalys Núñez como primera vicepresidente, junto a Shanty Castro, Ramón Marmolejos, Juan Carlos Martínez y Nelson Abreu. La plancha también incluye a los candidatos a subsecretario generales Altagracia Polanco, Nancy Aguasvivas, María Elvira Pérez, Arisleyda Castro y Nerys Felipe Castro. El doctor Ángel Aguasvivas, quien aspira a la presidencia de la Región de la Florida tuvo a su cargo el discurso de apertura. “Queremos ser presidente del Estado para organizar el partido, unificarlo y hacerlo de nuevo ganador en las elecciones del 2020” preciso el Doctor Aguasvivas. Durante el acto recibieron la llamada de la candidata a Secretaria General Nacional Carolina Mejía, quien exhortó a trabajar por la unidad del PRM;

también describió los lineamientos principales de su programa para la Secretaria General del PRM. En el acto tomaron la palabra el ingeniero Víctor Hidalgo, candidato a Secretario General quien aseguró tener la intención y el interés de trabajar por un partido fuerte y dispuesto a echar la batalla contra el gobierno corrupto que encabeza el PLD y sacarlos del palacio en las elecciones del 2020. Por los vice presidentes habló Ramón Marmolejos. Tambien la señora América Tavares, quien aspira a la secretaria general Internacional hizo uso de la palabra, así como la señora Martina Soriano y el dirigente Juan B. Mora.

El cierre del acto estuvo a cargo del candidato a la presidencia, licenciado Manuel Nin Matos. “Fue en el sur del Estado de la Florida donde nació el PRD, ese viejo partido que dejamos por las razones que todos conocen, y también aquí nació el nuevo PRM; el partido que hereda la moral e historia política de José Francisco Peña Gómez.” Dijo Nin Matos. “Esta convención es entre compañeros que pretenden, con todo sus derechos, dirigir el partido del futuro y la esperanza del Pueblo Dominicano, mucha gente insisten en dividir en dos a nuestro PRM, crean e insisten en señalar a Hipolitistas y Luisistas, como si esto fuera malo, olvidando que

ambos líderes salieron juntos del viejo PRD, crearon juntos el nuevo Partido Revolucionario Moderno y fueron candidatos juntos en el 2012. “Yo trabajaré por un PRM organizado, disciplinado y fuerte para ganar en el 2020 con el candidato que las mayorías escojan libérrimamente” “Somos una dirección de transición en virtud de que esa juventud pujante que viene asumiendo responsabilidades en el PRM será en el futuro inmediato la responsable de dirigir el partido y el país”, dijo por último el aspirante a la presidencia del PRM en la Florida sur. La doctora Bienvenida Reyes Arache actuó como Maestra de ceremonia de la Actividad.


Febrero 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News 17

Edward Cruz lanza candidatura para presidir PRM en la Florida Todos al hacer uso de la palabra, explicaron las razones por las cuales aspiran para dirigir al PRM, además hicieron duras críticas al gobierno que encabeza el licenciado Danilo Medina, presidente actual de la República Dominicana. Isidro Barros 809news.com

Hialeah, FL. Durante un desayuno celebrado en el Restaurant Dylan’s de Hialeah a casa llena el joven dirigente político licenciado Edward Cruz, lanzó su candidatura para presidir la seccional de la Florida Sur del Partido Revolucionario Moderno (PRM). El evento inició pasada las nueve de la mañana con una oración al altísimo a cargo de la señora Miguelina Cuevas, acto seguido los asistentes cantaron las gloriosas notas del himno de la República Dominicana y del partido político PRM. Luego la periodista Ruth de los Santos, quien hizo de maestra de ceremonia, presentó a los licenciados Richard Montilla y Ramón Toribio, candidatos a presidente y secretario general respectivamente de la región Estado de la Florida. También al doctor Ramón Ceballos candidato a presidente internacional y a la doctora Soraya Aguasvivas, vicepresidente de la seccional. Todos al hacer uso de la palabra, explicaron las razones por las cuales aspiran para dirigir al PRM, además hicieron duras críticas al gobierno que encabeza el licenciado Danilo Medina, presidente actual de la República Dominicana. En esos mismos términos se expresaron Kelvin Acosta, Josefina Peña, Felipe Espinal y Soledad Cruz, quienes además exhortaron unir fuerzas para sacar del poder al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a quienes acusaron de corruptos y de querer implantar una tiranía en esa isla caribeña. Al tomar la palabra el licenciado Edward Cruz, hizo un llamado a la unidad y a trabajar

arduamente en hacer respetar los estatutos del PRM, actuando con justicia, organización y equidad y permitiendo la participación, integración y reconocimiento de cada dirigente. Cruz, hizo énfasis en su slogan que reza ‘venimos a llenar un vacío, no a ocupar un espacio’, al garantizar poner a la disposición del PRM todo el esfuerzo, conocimiento, capacidad gerencial, ética y moral para asegurar el

triunfo en las elecciones del 2020. Un momento de gran entusiasmo fue cuando el ex candidato a la presidencia de la República Dominicana por ese partido, licenciado Luis Abinader, llamó y a través de las bocinas saludó a los presentes, deseándoles a todos los candidatos éxitos en sus aspiraciones, a la vez que exhortó a trabajar sin descanso para poder salir airoso en el próximo proceso electoral que se

avecina. Diversas personalidades se dieron cita, entre ellos el reconocido galeno y político dominicano doctor Rafael Antún Batlle, Iván Rondón, Víctor Alba, Felipe Báez, Gregorio y Félix Reyes. Los asistentes disfrutaron de un rico desayuno típico dominicano de mangú con cebollas, con los 3 famosos golpes, queso, salchichón y 2 huevos fritos, acompañado de un jugo natural de naranja.


Febrero 2018, Miami, FL www.809news.com

18 809 News

Como preparar una paella marinera La paella es quizás el plato español más reconocido a nivel mundial y a la vez el más variado. La paella es originaria de Valencia. Se cuenta una historia que la paella es un invento de unos campesinos que estaban un día en su aldea y no encontraban que comer ya que no tenían cantidades de ningún alimento en especifico cuando decidieron hacer un arroz con lo que encontraran. Los ingredientes principales fueron arroz, azafrán, vegetales, conejo, pato y pollo. Así nace la paella valenciana que es la original y no lleva marisco. La misma es un plato de pueblo no gourmet. Mientras el plato se fue nacionalizando en España las proteínas usadas variaban dependiendo de la disponibilidad regional. Una vez llego a las costas se hace de pescados y mariscos como la conocemos nosotros. Debido que Republica Dominicana es una isla que tiene una gran población de españoles desde hace mucho tiempo la paella es uno de los platos que los dominicanos hemos heredado y que se encuentran en los mejores restaurantes costeros. En Yarumba restaurant no la tenemos en el menú pero si tenemos disponibilidad podemos hacérsela, la misma demora al menos 45 minutos. La Paella puede ser Valenciana, vegetariana, mixta o de marisco. Algunos tips para tu paella de marisco. •Las gambas deben ser frescas y tener su piel y cabeza, porque las vas a necesitar para hacer uno de los ingredientes clave de esta paella de marisco: el caldo que vas a usar para cocinar el arroz. Este líquido es tan importante como los demás ingredientes. El característico color de la paella de marisco tradicionalmente se le da agregándole algunas he-

bras de azafran •Los frutos de mar a utilizar en la elaboración de este plato pueden variar, no es necesario que uses los que te indico en esta receta. Dependiendo de la disponibilidad en tu región, utiliza unos u otros. Lo que sí te recomiendo es que no dejes de agregarle gambas ó langostinos. •Si tienes posibilidad de ponerle trozos de cangrejo ¡hazlo! La cantidad de sabor que da es impresionante, además tu paella de marisco luciría espectacular. El caso de utilizarlos, agrégalos junto con los calamares y las conchas durante la cocción. •Al momento de servirla en el plato, algunas personas le ponen un chorro de jerez y otros limones. Lo más recomendado es aceite de oliva, en mi caso le pongo de manera indiscriminada, pero ese soy yo.

Ingredientes •2 tazas de arroz •4 tazas de caldo de gambas •½ kg de calamares •½ kg de gambas frescas •1 puñado de conchas de mar almejas y mejillones •1 cebolla •1 tomate mediano •½ pimiento rojo •2 dientes de ajo •½ taza de guisantes •1 ramo de hojas de perejil fresco •Aceite de oliva •Sal •Pimienta •Colorante amarillo ó algunas hebras de azafrán

Preparación 1.Limpia y pela las gambas. Usa las conchas y cabeza para hacer caldo. Resérvalo. 2. Limpia los calamares y pícalos en ruedas. 3. Limpia también las conchas de mar con abundante agua para que suelten cualquier residuo de arena. 4. En una paellera, ó sartén muy grande y profunda, sofríe en aceite de oliva, la cebolla, el ajo, pimiento y tomate picados en cuadritos pequeños. Agrégale un poco de pimienta y sal. 5. Pon los calamares y luego las conchas de mar. Deja que se cocinen unos minutos. Verás que comienza a hacerse un caldo, esto está bien. 6. Agrega las 2 tazas de arroz y revuelve para que se mezcle todo. Seguidamente ponle 4 tazas del caldo de gambas que hiciste anteriormente. Si no te alcanza, completa con agua. 7. Revuelve bien. Agrega una cucharadita de colorante amarillo ó las hebras de azafrán y deja hervir por unos 3 minutos. 8. Aun con líquido en la paellera, agrega los guisantes frescos, las gambas y el perejil previamente picado muy pequeñito. Chequea la sal y la pimienta y agrega de ser necesario. 9. Deja cocinar hasta que esté casi seco el líquido. En este momento puedes ponerle unas tiras de pimiento para decorar y algunos langostinos con su concha. 10. Baja el fuego y tapa. 11. Deja cocinar por 15 minutos y prueba el grano. Si está listo retira del fuego y sirve

Causa une a la Florida con RD para hacer el sueño de un joven inválido realidad Un joven inválido de nacimiento que cumplió recientemente 24 años de edad de San Francisco de Macorís, República Dominicana fue la causa que unió a gente de corazones lindos de la Florida con la República Dominicana. Todo se inició cuando Jocelyne, una de las Embajadoras en RD del Presidente de HABA Florida, Leonardo García le informó de la situación del joven Darvin. García presentó el caso a la Junta de Misiones de la Iglesia Luterana Saint Michael de Fort Myers (El Pastor Jon Zehnder, Larry y Pat Ryan, el doctor Robert Brueck y su esposa Linda y así fue como el Pastor Roger Hubbard) ayudaron con la colecta para com-

prarle la silla el joven inválido dominicano. García compró la silla en la República Dominicana e invitó a varios de sus voluntarios a ir de Santiago a San Francisco de Maco-

rís a entregar al joven necesitado. La Alegría y Sonrisa con lágrimas en los ojos era visible en los voluntarios de HABA Florida. Entre los voluntarios había una madre con sus hijos (hasta un bebé volunta-

rio) quienes ayudaron a montar a Darvin en su silla para ver a “Republica Dominicana Bella. Acerca de HABA Florida de Fort Myers, Florida. Presidente: Señor. Leonardo García. Email: L.Garcia-

haba@gmail.com & 239-333-5747. Acerca de la Junta de Misiones de la Iglesia Luterana de Fort Myers, Florida. Presidenta: Sra. Pat Ryan. Email: lryan1941@aol.com & 239898-1021


Febrero 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News 19

OBSERVATORIO GLOBAL LEONEL FERNáNDEZ

Vladimir Guerrero: De Don Gregorio a Cooperstown En medio de la fase final de una intensa y apasionada competencia, no apta para cardiacos, entre las Águilas Cibaeñas y los Tigres del Licey, de repente circuló la noticia esperada con gran ansiedad: Vladirmir Guerrero había sido exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown. Ante esa información, el pueblo dominicano estalló en júbilo. Reinaba la alegría por todas partes. Se anhelaba su retorno al país con mucha ilusión. Por un instante, hasta la rivalidad entre las cuyayas y los felinos parecía disiparse. Había como una especie de cese al fuego en reconocimiento al último símbolo del orgullo nacional. Su llegada fue todo un acontecimiento. En un gesto humilde, como el que siempre le caracteriza, hizo saber que toda su hazaña no fue más que para poner en alto la bandera dominicana. La música, el entusiasmo, la algarabía le esperaron en el Aeropuerto Internacional de Las Américas. Continuó en todo el trayecto hacia la ciudad. Se hizo sentir en el Malecón de la Capital y llegó hasta el corazón mismo de su pueblo natal, don Gregorio, en Nizao, provincia Peravia. Realmente el pueblo dominicano disfrutó a plenitud el ingreso de Vladimir Guerrero, una de nuestras más grandes estrellas del béisbol de todos los tiempos, al núcleo exclusivo de los inmortales de ese deporte. Fue hace tan solo tres años, en el 2015, que un compañero suyo de equipo, en los Expos de Montreal, Pedro Martínez, mejor identificado como Pedro, el Grande, resultó ser seleccionado como el segundo jugador dominicano en ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown. Sin embargo, durante 32 años, desde que fue seleccionado en 1983, Juan Marichal, el Monstruo de Laguna Verde, reinó solo en esa categoría especial, reservada para los más destacados atletas del bate, el guante y la pelota. Curiosamente, el nativo de Monte Cristi terminó su carrera profesional en el 1975, el mismo año en que nació Vladimir Guerrero, la Tormenta de Don Gregorio, como lo bautizó el cronista deportivo Bienvenido Rojas. Pero, para mayor coincidencia, Vladimir siempre utilizó el número 27 en el uniforme de los cuatro equipos para los cuales desplegó su talento; igual al número de Marichal con los Gigantes de San Francisco. Origen humilde Nacido en plena Guerra Fría, en un país influido por ideas de izquierda, parece comprensible que sus padres declararan a su hijo, futura estrella de las Grandes Ligas, con el nombre legendario del líder de la Revolución bolchevique: Vladimir, conocido como Lenin. Pero, en la actualidad, el presidente Putin de Rusia, también lleva el mismo nombre: Vladimir. En el ámbito del deporte, Vladimir Guerrero no

estuvo por debajo de sus tocayos rusos. Él fue también una potencia hegemónica en el diamante, por el poder de su bate, la velocidad de sus piernas y la fuerza de su brazo. Vladimir Guerrero, sin embargo, nació en un hogar muy humilde, de origen campesino. Su madre se dedicaba a la venta de alimentos en la calle y su padre a la ganadería, en una pequeña finca alquilada. Junto a sus siete hermanos, vivía apretujado en condiciones sumamente precarias, en una casa de dos habitaciones, de madera y techo de zinc, el cual fue desprendido con el paso de un huracán en la década de los 90. Pero junto a Eliezer y Winston, sus dos hermanos mayores, encontró a corta edad el motivo de la pasión de su vida: el béisbol. Desde los 11 años empezó a practicarlo, en la misma comunidad que ha visto formarse a otros grandes jugadores, como Miguel Tejada, recordado paracorto de los Atléticos de Oakland y los Orioles de Baltimore. En principio, Eliezer fue considerado para el entrenamiento del equipo de los Dodgers de Los Angeles. Poco tiempo después, sin embargo, fue desestimado. Por el contrario, su otro hermano, Winston, fue firmado por este equipo, para el cual llegó a jugar en Grandes Ligas. Vladimir fue también observado por dicha agrupación deportiva. La suerte, sin embargo, no le acompañó. Al iniciar sus entrenamientos, experimentó una lesión, lo que le hizo abandonar sus sueños de usar la franela del equipo de Jackie Robinson. Esa lesión pudo haber sido el fin de la carrera deportiva del oriundo de Nizao. Pero su disciplina, capacidad de sacrificio y perseverancia, le permi-

tieron superar ese y otros escollos; y fue así, que a la edad de 21 años de edad, en el 1996, inició su carrera profesional de Grandes Ligas con los Expos de Montreal. Con los Expos, Guerrero tuvo la fortuna de encontrarse como dirigente del equipo a una de las figuras luminarias del béisbol dominicano: Felipe Rojas Alou. Bajo su dirección, durante los próximos seis años, se fue consolidando como un gran bateador de promedio y de poder. El banilejo inmortal En el 2002, Vladimir pasó a usar el uniforme de los Angelinos de Anaheim, organización con la cual permaneció durante ocho años, para luego culminar su carrera con los Rangers de Texas y los Orioles de Baltimore. Durante sus años en las Grandes Ligas empezó a tejerse un mito. De que, a diferencia de la generalidad de los jugadores, no usaba guantillas para batear, y de que era un bateador de bolas malas. Se recuerda, inclusive, que en una ocasión le hizo swing a una pelota que picó antes de llegar al plato, bateándola de hit. Su brazo, desde el jardín derecho, era soberbio. Nadie se atrevía a desafiarlo corriendo las bases. Cualquier intento era casi un out seguro. En el 2004, año en que su equipo, los Angelinos de Anaheim alcanzó el campeonato, fue galardonado con el título de Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Con motivo de ese reconocimiento hizo una visita, junto a sus padres, al Palacio Nacional, donde me correspondió la honra de recibirle, para en nombre del gobierno, externarle las merecidas felicitaciones. Intrigado sobre las causas que le motivaban a

perseguir las bolas fuera de la zona de strike, recuerdo que le hice la siguiente pregunta: “Vladirmir, ¿cómo es que puedes batear cualquier tipo de lanzamiento? ¿Es qué existe una técnica especial para eso?”. Me respondió, diciendo: “Es que cuando era niño jugaba vitilla en la calle con los muchachos. Me hice experto dándole a la vitilla, que además de ser pequeña de tamaño, tiene una trayectoria zigzagueante. Entonces, si aprendí a batear vitillas, la pelota se me hacía más fácil.” Su disciplina en la caja de bateo, su enfoque y su perseverancia en alcanzar, cada vez más y mejores resultados, lo llevaron a terminar su carrera de 16 años en las Grandes Ligas con un porcentaje de bateo de por vida de .318. Eso, por supuesto, lo colocó entre los siete jugadores más destacados de la historia del deporte. Igualmente, conectó 2,590 hits, entre ellos 477 dobles. Disparó 449 jonrones. Remolcó 1,496 carreras; y anotó 1,328 veces. Ganó ocho bates de plata. En nueve ocasiones participó en el Juego de Estrellas. Registró 12 temporadas de 20 o más cuadrangulares. En ocho terminó con promedio de bateo por encima de de .300; y en las dos únicas ocasiones en que no logró alcanzar esos porcentajes, estuvo en .290 y .295. Vladimir Guerrero, el banilejo inmortal de Cooperstown, es uno de solo dos jugadores en la historia de las Grandes Ligas, junto a Joe Dimaggio, en lograr tres temporadas consecutivas con un promedio de bateo de .300; 30 cuadrangulares; 100 remolcadas; 100 anotadas; y un porcentaje de slugging (cuantas veces batea de hit en relación a turnos al bate) de 500 antes de cumplir los 25 Además, se encuentra entre los cinco jugadores que en la historia del béisbol ha logrado conectar de hit en 30 partidos consecutivos. Algo sencillamente espectacular. Al haber llegado a la cúspide de su carrera y haber sido incluido en el grupo selecto de miembros del Salón de la Fama de Cooperstown, Vladimir Guerrero, al igual que Juan Marichal y Pedro Martínez, se ha convertido, para orgullo de todos, en un ícono, en una figura emblemática del pueblo dominicano, que trasciende al ámbito global. Ahora hay otros que se encuentran en el círculo de espera para también incorporarse a los inmortales del béisbol. Entre ellos, por supuesto, David Ortíz, el Big Papi, el hombre que acabó con la maldición del Bambino y llevó a los Medias Rojas a más de un campeonato mundial; Albert Pujols; Adrián Beltré; Robinson Canó; y Nelson Cruz. Tal vez, algún día, también podamos ver a Vladimir Guerrero hijo, un joven talentoso, tercera base de la organización de los Azulejos de Toronto, alcanzar la cima de la fama, siguiendo las huellas de su padre.


Febrero 2018, Miami, FL www.809news.com

20 809 News

Opinión

Opinión

Fernando Almanzar

Ramón Ceballos

Donald Trump, el rey de las controversias

Padre Toño apoya al Doctor Ramón Ceballo a la Presidencia Internacional del PRM

Desde mucho antes de asumir su puesto en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump ha estado rodeado de controversias. Incluso, a diferencia de otros mandatarios estadounidenses, Trump no disfrutó ni un solo día de "luna de miel". Su guerra contra los medios de comunicación (y un gran sector de la opinión pública) empezó desde que se juramentó en las escalinatas del Capitolio, al mediodía del viernes, 20 de enero de 2017. Sin embargo, más allá de lo bien o lo mal que haya hecho su trabajo como presidente en este último año, los recientes escándalos en torno a Trump han sacudido su gobierno y hasta cuestionan su habilidad de seguir adelante en el máximo puesto de la nación americana. Trump comenzó 2018 con una fuerte economía. Enero gozó de un favorable reporte laboral, añadiendo 200,000 nuevos empleos, y colocando la tasa de desempleo al 4.1%; su nivel más bajo en 17 años. Asimismo, el salario mínimo aumentó en 2.9%, y los mercados bursátiles reportaron ganancias sin precedentes, elevando el índice Dow Jones en un histórico 30%. Las cosas se complicaron para Trump, sin embargo, la segunda semana de febrero cuando en una sola jornada Wall Street perdió las ganancias obtenidas durante los meses anteriores, con la peor caída bursátil reportada en la historia. La volátil inestabilidad de los mercados de valores, a pesar de los recientes logros económicos, hizo que muchos cuestionaran las habilidades financieras del autor de "El Arte de Negociar". Su gobierno encaró un segundo cierre por falta de di-

nero, aunque en la hora cero, demócratas y republicanos en el Congreso pusieron a un lado sus diferencias en el espinoso tema de inmigración y aprobaron un presupuesto temporal para cubrir los gastos federales. Parecería que el futuro de los casi 800,000 jóvenes soñadores, cuya protección migratoria vence a principios de marzo, quedó en el archivo del olvido. Los esfuerzos para desarrollar un plan que legalice a los 11 millones de indocumentados, y en especial los centroamericanos amparados bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) y los jóvenes traídos ilegalmente por sus padres, parece haber perdido vapor en el Congreso. Ahora Trump reveló un plan para modernizar la infraestructura de Estados Unidos que marca un retorno a las prioridades domésticas tras años de gastos bélicos. La iniciativa incluye $200,000 millones de dólares de fondos públicos para diversas obras. Además se apunta a estimular contribuciones por $1.3 billones de dólares por parte de estados y empresas para modernizar carreteras, puentes y aeropuertos que Trump considera que están deplorable estado. Funcionarios de la Casa

Blanca dicen que el programa implica un retorno a las prioridades nacionales y que $50,000 millones de dólares serán volcados a modernizar la infraestructura de áreas rurales; muchas de las cuales fueron cruciales para darle la victoria a Trump en las elecciones de 2016. Esto incluye, por supuesto, $1,600 millones para la construcción de las primeras 65 millas del muro fronterizo. En total, la línea que divide a México y Estados Unidos mide cerca de 2,000 millas. El problema de este ambicioso plan es que el gobierno de Estados Unidos debe empezar el tortuoso proceso de ajustar el presupuesto federal de 2019 cuando recientes recortes de impuestos y compromisos de gastos generan el riesgo de un mayor endeudamiento Pero no todo el política y economía en el entorno del presidente. Trump se colocó en el ojo del huracán, y puso a la Casa Blanca en la defensiva, tras la reciente caída de uno de sus más cercanos funcionarios. El presidente trató de suavizar los comentarios que hizo sobre el maltrato a las mujeres mientras cerraba filas en torno al asediado ex secretario de per-

sonal acusado de violencia doméstica. Varios colaboradores dieron entrevistas en programas televisivos para explicar cómo la presidencia manejó la salida de Rob Porter, una estrella en ascenso que renunció a su cargo después de que dos ex esposas lo acusaron de abuso conyugal. Los funcionarios trataron de aclarar la reacción de Trump. En medio de esta nueva crisis, en Washington se complica la investigación sobre la posible participación de Rusia en las elecciones presidenciales de noviembre de 2016. Habrá que esperar qué pasará. Es muy probable que ni los polémicos mensajes que con frecuencia pública en su red social de Twitter, ni la pesquisa sobre Rusia, ni los problemas que afectan a su administración, afectarán la presidencia de Trump. Si una cosa ha demostrado el magnate de bienes raíces es que sabe enfrentar la adversidad. Cuando parece estar contra la espada y la pared, Trump sabe siempre cómo resurgir como el ave fénix. Lo que sí está claro es que siempre habrá una polémica rondando la Oficina Oval y eso lo convierte en el rey de las controversias.

El ex-candidato presidencial dominicano Paulino Antonio Reynoso, conocido como Padre Toño, anunció recientemente que tomó la decisión de participar como candidato a la Vice-Presidencia por el Comité Internacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Entrevistado en una emisora dominicana desde la ciudad de Orlando, Florida, donde reside, el Padre Toño informó que ha tomado esa decisión para contribuir en la organización, fortalecimiento y correcta orientación del Comité Internacional. “El sello visible del Comité Internacional es de desorden, infuncionalidad, falta de solidaridad con los dirigentes y militantes, ausencia total de formación política, falta de comunicación entre los mismos dirigentes de las circunscripciones y el Comité, desinterés por la comunidad dominicana en el exterior y desconexión entre

la realidad dominicana y el Comité, añadió el también presidente de la Seccional de Islas Vírgenes Americanas. “Con el Doctor Ramón Ceballo el Comité Internacional estará conectado con la comunidad dominicana, saldrán nuevos proyectos para fortalecer y dinamizar el partido, se iniciarán los tan deseados cursos de formación política, la oposición al gobierno desde el exterior no será ‘light’ y el Comité Internacional se sacudirá de su atrofia y petrificación en la que se encuentra”, apuntó el ex-sacerdote. Igualmente, el Padre Toño anunció su total apoyo a la candidatura del Doctor Ramón Ceballo a la presidencia del Comité Internacional. Al igual que en el país, la Convención del PRM en el exterior tendrá efecto el 18 de marzo, día en que se elegirán las autoridades de las Seccionales y unas semanas después se escogerán las autoridades del Comité Internacional.


Febrero 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News 21

casanuEva dEvEloPmEnt

c o r P.

ricardo l. casanuEva CERTiFiED GENERAL CONTRACTOR Licence No CGC 1511245 CERTiFiED HOME iNSPECTOR Licence No.H17190

1152 S.W 23rd Ave. Miami, Florida 33129 PHONE 305-525-3707 / EMAiL newhouse13@aol.com

INCOME TAX Electronic filing

Quisqueya SVCS Pregunte por miguelina Garcia 4554 N.W 183 Street, Miami, Florida 3055 Tel: 305-623-0335 "obtenga el mรกximo de devoluciรณn permitido por ley"


Febrero 2018, Miami, FL www.809news.com

22 809 News

Caguas revalida título de la Serie del Caribe Los Criollos de Caguas en representación de Puerto Rico lograron remontar un déficit de 3 carreras en la séptima entrada y ganaron el partido del campeonato de la Serie del Caribe celebrada en Guadalajara México al disponer de las Águilas de República Dominicana con score de 9 carreras por cuatro. El más valioso en ese encuentro fue el joven receptor Jonathan Morales quien en la séptima entrada coronó una seguidilla de cinco carreras que viró el pizarrón a favor de los boricuas, quienes entraron al episodio de la suerte en desventaja de 4-1. Jugadores más Valiosos El jardinero boricua Anthony García fue elegido el Jugador Más Valioso de la Serie del Caribe. En el equipo ideal también fueron seleccionados el receptor Willians Astudillo y el primera base Balbino Fuenmayor, de los Caribes de Anzoátegui de Venezuela; el segunda base Irving Falú y el tercera base David Vidal, de los Criollos de Caguas, y el parador en corto dominicano Abiatal Avelino, de las Águilas

Cibaeñas. En los jardines fueron seleccionados al jardinero izquierdo dominicano Junior Lake; en el central al cubano Roel Santos, de los Alazanes de Granma y al puertorriqueño Anthony García en el derecho. El mejor "pitcher" abridor fue el estadounidense Bryan Evans, de las Águilas Cibaeñas de Dominicana, mientras que el mexicano Isidro Márquez, de los Tomateros de Culiacán de México fue designado el mejor lanzador de relevo. El puertorriqueño Lino Rivera, quien llevó al equipo de República Dominicana a la final de Serie del Caribe por primera vez desde el 2013, fue elegido como el mejor mánager. Caguas, dirigido por Luis Matos, sumó su segundo título consecutivo, pues el año pasado acabaron con una mala racha de 17 años sin conquistar trofeos. Matos además se convirtió en apenas el segundo dirigente en la historia de la Serie del Caribe en ganar dos campeonatos al hilo, igualando la gesta de Napoleón Reyes (1957 y 1958) como timonel de los Tigres de Mariano.

Imágenes de los Juegos Patrios Los Juegos Patrios fueron celebrados del 26 al 28 del pasado mes de enero. La ceremonia de inauguración fue presidida por el Ministro de Deportes de la República Dominicana licenciado Danilo Díaz, el presidente del Comité Olímpico Dominicano Luisin Mejía y el Cónsul dominicano acreditado en Miami, licenciado Miguel Ángel Rodríguez. La ceremonia de inauguración fue celebrada en el Parque Moore del noroeste de Miami y las actividades se llevaron a cabo en diferentes parques de la ciudad de Miami. Durante el acto hablaron, el Ministro Díaz, el

presidente del Comité Olímpico licenciado Luisin Mejía, el Cónsul Rodríguez y el director de los Juegos Bernardo Martínez. Durante la apertura la nota artística la puso Fernando Villalona quien interpretó varios de los más populares temas de su repertorio musical y Guillermo Guante con su música típica dominicana. Al evento asistieron varias personalidades y líderes dominicanos, entre ellos los beisbolistas Tony “Cabeza” Fernández y Juan Guzmán, el vice Cónsul Amaury Ríos, el vice Ministro de Deportes Juan José Báez, Daisy Báez, entre otros.


Febrero 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News 23


24 809 News

Febrero 2018, Miami, FL www.809news.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.