809 news 46

Page 1

La masacre de Parkland cobró 17 vidas y revivió el debate sobre el control de armas P. 09

TENSIÓN EN RELACIONES DOMINICO – HAITIANA Marzo 2018 • AÑO 2, No. 46 Miami, FL • www.809 news.com

Dominicanos exigen al gobierno detener la inmigración Haitiana

ADEMÁS

POLITICA

Este domingo 18 de Marzo PRM celebrará Convención para elegir dirigentes

P.06

Ramfis Trujillo dice que los dominicanos esperan que alguien Rescate La Patria TURISMO

P.08

República Dominicana fue seleccionada como sede de la conferencia PAMAC

P.10

Imágenes del XI Torneo de Golf de la FUNGLODE

DIASPORA

P.14-15

Con motivo de la Independencia Celebran varias actividades en la Semana Dominico-Americana

P.18

Reconocen varios dominicanos en Restaurant Mesón de la Cava P.21

DEPORTES

Dominicanos con mejor salario en la temporada del 2018 P.26


2 809 News

Opinión

DEL DIRECTOR

Mario de Jesús No importa que difamen, seguiremos hasta saber dónde están los recursos de VOZ Y VOTO En los más de 10 años que dirigimos medios jamás hemos dejado de colocar una noticia por miedo a nadie. Mucho menos cuando se la comunicación se ejerce en esta gran nación, donde la verdad tiene más fuerza, más cuando se tiene la prueba. He emprendido la investigación de conocer donde están los recursos que hábilmente recolectaron un grupo de dominicanos, dizque con la intención de darles apoyo a ciudadanos dominicanos con necesidades. Digo, o utilizo el término dizque, porque los fines al fin no han sido para lo que se creó. El dinero de VOZ Y VOTO de alguna forma se deberá saber el destino, no importa los ataques, la difamación que se vierta sobre este autor, porque dice un refrán que propiamente he creado, que, “{el que no tiene techo de cristal, puede tirar piedra”. La intención de 809 News y de su director no es la de detractar ni difamar a nadie, ni mucho menos de acusar a nadie de un delito que no cometió, sin embargo el destino de los recursos públicos, como fueron los de VOZ Y VOTO deberán ser conocido, porque nadie tiene derecho a apropiarse de un dinero que fue recolectado entre decena de personas, las cuales fueron sorprendidas en su buena fe. He sido cuestionado por personas sin credibilidad, sin moral, sin horizonte y con un techo completamente frágil, pero no importa, porque en mi carrera como comunicador he ejercido la profesión con apego a la vedad y dedicando mi tiempo a construir proyectos que enaltecen nuestra comunidad, tanto en mi ciudad de origen, La Vega, cono en esta ciudad de Miami. Quienes quieran convertirse en cómplice de esa acción que lo haga, sin embargo mañana no podrán levantar su frente porque de cierto modo han sido cómplice de ese vergonzoso hecho. Los argu-

mentos que algunos utilizan no son más que excusas para querer hacer daño a una persona que dedica 24 horas al día a su trabajo, y por lo cual he logrado mantener dos medios por años, sin hacerle daño a nadie. Es increíble la cantidad de personas que se han acercado a nosotros, para solidarizarse con nuestra denuncia e investigación, pero la mayoría, por no decir todas requieren que no hagamos mención de su nombre por miedo a difamación e insulto de personas conocidas en esa práctica. En cierto modo le concedo razón a esas personas, pero es indignante como en una nación donde los derechos y las leyes funcionan en su mayoría, tantas personas prefieren callan, aunque admiten que se sienten engañados No importa los epítetos y las difamaciones que mande a pronunciar en nuestra contra, no importa que otros me cataloguen de “chismoso” término que absolutamente no coincide con el caso, ya que nuestra intención es de investigar el paradero de un dinero que fue solicitado en un radio maratón para destinarlo a personas necesitadas de la comunidad, sin embargo la casi mayoría está en manos ocultas y quienes lo tienen, no quieren dar la cara. Quiero advertir que esos que hoy se hacen los prepotentes y intocables, cuando la fiscalía inicie la investigación como deberá ser, será arrodillado y su arrogancia no le bastará. Quiero dejar claro que nuestra investigación terminará cuando las autoridades determinen a saberse lo que hoy este medio y otros donantes están queriendo saber. En caso de que la investigación no proceda ante las autoridades, por alguna razón o causa, es buena que sepan quienes o quien tiene ese dinero, que ante muchos dominicanos, y ANTE EL DIOS, que todo lo ve, el hecho no quedará impune.

PÁGINA 2

-Riflazos-

Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

Riflazos: es una sección donde, de forma ocurrente y graciosa, se comentan los temas, principalmente de índole social y políticos, casi siempre de los dominicanos que hacen vida en el estado de la Florida y la Republica Dominicana. La intensión de 809 News, no es de ofender, agredir, ni crear situaciones de conflictos con personas, instituciones o partidos políticos.

<><><> El Riflero recibió un mensaje del comunicador José Francisco Núñez quien estuvo en situaciones muy delicadas. El hombre se fue a coger frio pal norte con sus familiares. Qué bueno que el colega siga entre nosotros, porque es un dominicano de mucho valor y sentimiento. Tambien esperamos el pronto restablecimiento del político Delfín Valdez quien sigue recluido en un centro asistencia. 809 News invoca por la salud de ambos comunitarios. <><><> Según supo el Riflero, el jefe de ultramar del PRM Manuel Durán tiene sus días contados como presidente de esa posición…. Según informes el liderazgo del hombre está de “capa caída”. <><><> Según una fuente, Edward Cruz apoyó a Ramón Ceballo para la presidencia del Comité Internacional, sin embargo Margarito de León es el candidato de Luis Abinader y según le “soplaron” al Riflero Edward está muy caliente con Luis. <><><> Según rumores Juan Sánchez y José Rosario se están “jalando los moños”, por el premio de 100 mil “toletes” que otorga cada año ACROARTE a un miembro de la Florida. Este año Kandy con K entregó la presidencia de la filial a su “pana” Isidro para que éste le diera él premio a él.… …. Ay Dios, al Riflero “se lo soplan to”. <><><> Ven acá, y que ha pasado con la ex directora de la Junta Central en esta ciudad, la cancelaron junto a su asistente y nadie ha dicho naaa…. ¿Y quien o quienes fueron los que le “serrucharon el palo” a la pobre Wendy.?. <><><> Melody Then es una luchadora, y no de la cuadra de Jack Veneno, sino de las mujeres que en las instituciones que forma parte se ganan la posición a base de trabajo, por eso “guisó” en los Juegos Patrios, porque se fajó a trabajar. <><><> Según supo el Riflero Luis Abinader le dijo a Ramón Ceballo que su candidato para la presidencia internacional era Margarito de León. Si esto es cierto la piña se le ha puesto agria al médico, comunicador, dirigente político y mejor

amigo. <><><> Una pregunta. ¿Y porque Manuel Nin, Sonaly Núñez y los demás de la plancha no realizaron el acto de cierre de campaña, como lo hicieron los CRUZES, Edward y Soledad…uhhh, eso como que esta raro y crea suspicacia. <><><> Sonaron que a Madé lo habían nombrado en el Departamento de asuntos sin importancia del PRD que dirige Miguel Vargas Maldonado, pero según supo el Riflero, fue todo “bulto”. <><><> ¡!!! Bueno, llego la horas cero… Y dicen que si gana Edward Cruz la misma noche del triunfo va a emitir varios decretos, y ¿Cuáles serán esos….. ojala que el joven no comience a destituir viejos dirigentes. <><><> Ahí t’a.. El Riflero dijo, que era a Kandy con K que le darían los 100 mil toletes… y desde ya está anunciando que los 100 mil del 2019 serán para……… el nombre comienza con J y el apellido con S. <><><> Y cuál fue el dirigente de la CLO que vio una foto del acto de cierre de campaña de la plancha de los CRUZES y dijo, ¿Y dónde están las gentes. Lo que paso fue que quien subió la foto parece que no estaba muy contento con el evento <><><> Quienes crean que por miedo vamos a parar la investigación de los “cuartos” desaparecidos de VOZ Y VOTO se equivocaron. Eso va P’a largo, esperen lo que vienen por ahí, Después no se quejen, que “Quien aquí la hace, aquí la paga”. <><><> Debería ser una vergüenza para quienes se quedaron con el dinero de un grupo de contribuyentes que hoy se ofendan por el reclamo de algunos que aportaron……. En vez de sentirse ofendidos deberían esconder la cara… recuerden que ya los Indios no existen”. <><><> A Santiaguito César le dieron mil dólares para que no llamara más a la radio y no aguantara tantos insultos, pero la fiebre es tan grande que al segundo día devolvió el dinero y dijo, “hay no, yo no aguanto estar sin chismear en la radio”. <><><>

El Riflero está investigando quien pagó la orquesta que tocó en el cierre de campaña de la candidatura de los CRUZEZ… . Edward y Soledad….según un Riflero, fue un empresario que los apoyo, pero no quiere que lo divulguen su nombre, porque Nin y su equipo los CRUZIFICA. <><><> Ven acá, y que pasó con Santiago Castro y Manuel Duran que no apoyaron a Manuel Nin y a Sonaly, siendo ellos del equipo de Papá… Eso como que tiene “Cocorricamo”. <><><> Alguien llamó al Riflero y le preguntó, ¿Qué ha hecho Ranfi Trujillo por la comunidad dominicana para que le entregaran una placa de reconocimiento en la Independencia?.....Ah yo no sé no, esa pregunta hay que hacérsela al empresario Luis María <><><> El Riflero aspira a ser miembro de ACROARTE, para negociar con el presidente de la institución y que le otorguen los 100 mil toletes que le otorgan a un miembro de la Florida.. que por cierto no casen nada mal, sino pregúntenle a Kandy con K y a Isidro Barros. <><><> Atención al Cónsul de Broward Camilo Rodríguez tu amigo Eddy Zapata también está detrás del Consulado de Isla Tortola. Así que muévete Camilo que tiene un aspirante en busca del Consulado del codiciado Consulado. <><><> Entonces el Honorable Cónsul está bravito con el Riflero porque dijo que las disciplinas que salvaron los Juegos Patrios fueron el softbol, el dominó y el tablero… oh sea que el Cónsul es periodista deportivo y cubrió el evento completo… Felicidades señor Cónsul. <><><> ¡!! Increíble, ya al Riflero se le olvido el rostro de los Diputados de ULTRAMAR, quienes representan esta circunscripción hace años que no se dejan ver…. Hasta que no llegue el 20 no creo que harán acto de presencia. <><><> Por esta vez La Titi no será mencionada en los Riflazos, porque no fue a recibir a su presidente Leonel Fernández al Aeropuerto.


Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News

3


4 809 News

Fundado el 2 de junio, 2014 domiguide1@gmail.com Mario de Jesús Director Fernando Almánzar Editor de contenido Glenda Galan Sub Directora Raffy A. Valerio Jefe de Redacción Lourdes Lora Gerente de ventas 786 387-9214 Pablo Amaury Espinal Economía Glenda Galán Cultura Rene Rodríguez Soriano Literatura Margarita Vidal Redacción Rafael Corporán Junior Estrategia y asesoría Leandro Rosario Fotografo Articulistas: Dionis Perez Ramón Ceballos Yokasta Vásquez Maximo Caminero Jose Rijo Presbot Kirby Pérez Arturo López Chef; Danny Peñaló Asesores Luisa Sánchez Néstor Morillo Carlos Morillo Felipe García Coordinador distribucion y ventas en Tampa Distribución Rafael Rincón Ricardo Núñez, West Palm Beac / José Valdez - Tampa / Pedro Rendon, Kendall Doral y Hialeah / Nelson Núñez, Broward Cosme Pérez Representante en: Country Lee, Charlotte & Colier Julio Toribio Diseño & Diagramación 809 News es una publicacion de 809 News, LLC. Los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso por escrito de 809 News, está totalmente prohibida. Envíe su comentario o sugerencia al 650 N.E 149th St. #205-F. MIami, Florida 33161

*

Opinión Editorial

Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

Presidente no se dañe, la historia lo observa detenidamente !

Hay que acabar con la reelección desproporcionada, aquella que perjudica al país y a sus ciudadanos; la reelección puede ser catalogada como la madre de todas las corrupciones cuando la institucionalidad democrática se maltrata y desoye. La reelección corroe. Porque la reelección sin mandato constitucional lleva a malograr los otros, a malograr los partidos, a malograr a sus más altas figuras representativas de la historia política dominicana, con Juan Bosch a la cabeza. A malograr la democracia. Solo por deseo de poder, por ambición. La reelección disemina impunidad y el nepotismo se hace normal, multiplicando un sistema político corrompido sin renovaciones. En ese flagelo, cuando es desordenado y plagado de emoción, hace daño a la sociedad. Cuidado con esa idea pequeña de desdeñar la ética humana. La reelección moderada, una vez, es buena, después de ahí hiere y mata. Después, no es buena, y corrompe los cargos públicos; favorezca Presidente la renovación y la alternancia.

Opinión

El país no tendrá prosperidad si lo contaminamos con otra reelección forzada; necesitamos, los dominicanos, que nuestros políticos acaben de una vez y por todas el con la reelección obligada.

El país no tendrá prosperidad si lo contaminamos con otra reelección forzada; necesitamos, los dominicanos, que nuestros políticos acaben de una vez y por todas el con la reelección obligada. Pongamos final a ese tema Presidente, inicie su retorno tranquilo y constitúyase en fuente inagotable de transparencia y ciudadanía, sirva a su población y no a otros intereses. Presidente, no se dañe usted mismo, la historia lo observa.

Fernando Almanzar

Aprieta la crisis en Venezuela… Su pueblo está muriendo de hambre Los venezolanos están cada vez más lejos de ver la luz al final del túnel. Pese a las protestas en contra del gobierno del presidente Nicolás Maduro, el régimen parece solidificarse en el poder; mientras que las denuncias de abuso y la falta de alimentos están siendo ignoradas por la comunidad internacional. ¡El pueblo está muriéndose de hambre y nadie hace nada para salvarlos! Venezuela tiene previsto realizar elecciones presidenciales el próximo 20 de mayo. Estos comicios, al igual que en el pasado, no serán justos ni cumplirán con los estándares de transparencia electoral. La mayoría de los venezolanos, y en especial los líderes de la oposición, coinciden en que se trata de un esfuerzo más para que el presidente Maduro permanezca en el Palacio de Miraflores al menos seis años más. El problema radica en que las condiciones económicas de Venezuela son cada vez peores. Un sondeo reciente reveló que 90% de los venezolanos no tiene suficiente dinero para comprar alimentos. Se estima que más de la mitad de los venezolanos ha perdido un promedio de 24 libras de peso en los últi-

mos cinco años. Los últimos ocho meses han sido testigos de la peor devaluación de la moneda venezolana en la historia, y la hiperinflación del país sudamericano subió a una tasa anual del 2,000%. Dicho en palabras sencillas… El sueldo mínimo mensual de 1,307,000 bolívares equivale a unos $6.03 dólares. Eso alcanza para comprar dos cartones de huevos, un kilo de harina de maíz, una caja de pasta o quizás, dos litros de leche, cuatro latas de tuna y una biga de pan. La extrema escasez de alimentos, el hambre y la malnutrición están en aumento. Pero incluso, cuando la comida está disponible en los mercados, el salario promedio no es suficiente para alimentar a una familia. El índice de pobreza ha subido en un 87%, mientras que más de un tercio de los hogares venezolano aseguran no comprar ninguna fuente de proteína. Lo triste de la situación de Venezuela es que la nación está geográficamente ubicada en una de las reservas petroleras más grandes del planeta. El país latinoamericano pasó

de ser el más rico del continente a uno de los más pobres, y todo por la mala administración de sus gobernantes. El gobierno de Maduro sigue aferrado a su discurso de querer favorecer a los pobres, enfatiza el recuerdo de la bonanza petrolera que vivió Venezuela, y las políticas sociales que supuestamente implantó la Revolución Bolivariana. Viéndolo desde fuera, es inentendible ver cómo a pesar de la crisis que vive la nación, todavía hay gente en Venezuela que respalda Maduro y su represivo gobierno. La actual crisis económica ha sido utilizada por Maduro como una oportunidad de manipular a los más pobres del país, a cambio de disciplina y apoyo político. Esto a pesar de que, contrario a la retórica de Maduro, su gobierno ha reducido o eliminado muchos de sus programas de protección social. Su administración se ha centrado en una red militarizada de distribución de alimentos orientada al control político; los que apoyan a Maduro reciben comida, y punto. Los ojos del mundo ahora están enfocados en los comicios presidenciales del próximo

20 de mayo. La mayoría, y en especial los venezolanos que viven en el extranjero, quisieran que la olla de presión finalmente estalle en Venezuela, y que Maduro abandone el poder. Ahora bien, si las elecciones ocurridas en las últimas dos décadas sirven como récord histórico, es muy probable de que haya una votación en masa a favor de Maduro y que éste permanecerá en el poder durante seis años más. Para que las elecciones de mayo próximo satisfagan un mínimo de los principios democráticos de equidad, el gobierno de Maduro debe autorizar la entrada de ayuda humanitaria internacional, así como de observadores extranjeros para supervisar los comicios. En Venezuela existen muchas organizaciones independientes que podrían ayudar a la población, pero que están completamente aisladas por no contar con el respaldo del gobierno. Finalmente, los comicios en Venezuela serían más creíbles, si el gobierno desmantela los puntos focales de vigilancia y control. El venezolano vive con miedo y con hambre.


Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News

5


Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

6 809 News

PRM celebrará XIII convención en la cual escogerá sus dirigentes Nacionales y del exterior ESTE DOMINGO 18 DE MARZO

La Comisión Nacional Organizadora (CNO) de la XVIII Convención del Partido Revolucionario Moderno PRM entregó recientemente el Padrón Nacional de Votantes en una rueda de prensa con los medios nacionales. El licenciado Tony Raful y los demás miembros de la Comisión Nacional Organizadora adelantaron que todo está en su etapa final para la realización exitosa de la Convención. En el sur de la Florida, la Comisión Local Organizadora de la Convención la encabezan el ingeniero Santiago Castro y el licenciado Marco Moore, presidente y secretario ejecutivo respectivamente, quienes manifestaron que están preparados para el certamen electoral que se realizará el domingo 18 de marzo.

Cinco (5) centros de votación en el sur de la Florida. Los mismos estarán abiertos de 8:00 AM a 6:00 PM en los siguientes locales: I- Fort Myers: IGLESIA, 13235 Palm Beach Blvd. FL. 33905. 2- West Palm Beach: 2034 South Military Trail, West Palm Beach, FL 33415. 3- Broward: Dunkin' Donuts, 2895 David Rd. Davie Fl, 33314. 4- Miami-Dade 1): Hotel EB Miami

Airport. Miami Spring, Fl, 33166. : En este recinto votaran los inscritos que votaron en las elecciones nacionales en el Hotel Dobletree, en la Iglesia la Altagracia de Allapatah y La Iglesia en el Sur. 5- Miami-Dade 2): 4773 NW 183 Street Miami Gardens, Fl. 33055. En este recinto votarán los inscritos que

votaron en las elecciones nacionales en el Miami-Dade College North Campus. La CLO asignará los inscritos que no hayan votado en esas elecciones localmente o por primera vez. Dos planchas a nivel local. A nivel local, terciarán dos planchas. La primera está encabezada por Ma-

Las diferentes planchas que participaran en la Convención representan las tendencias de los dos máximos líderes del Partido Revolucionario Moderno PRM, el ingeniero Hipólito Mejia y el licenciado Luis Abinader. Dicha Convención pone en juego además, el liderazgo de ambos dirigentes.

nuel Nin Matos y la segunda por Edward Cruz. Junto a Nin Matos estarán Sonalys Núñez como Vice-Presienta y Víctor Hidalgo como Secretario General. También le acompañan como VicePresidentes Juan Carlos Martínez, Shanty Castro, Ramón Marmolejos y Nelson Abreu. Como Sub-Secretarios aparecen Nancy Aguasvivas, Arisleyda Castro, Altagracia Polanco, María Elvira Pérez y Nerys Felipe. Entre tanto, la plancha que encabeza Edward Cruz, lleva como Secretaria General a Soledad Cruz; Felipe Espinal Vice-Presidente, Soraya Aguasvivas, Vice- Presidenta y los Sub-Secretarios Generales Kelvin Acosta y Josefina Peña. En la boleta nacional se votará por 1 Presidente, 1 Secretario General, 21 Vice-Presidentes y 21 Sub-Secretarios Generales. En la boleta de la Seccionales Regionalizadas se votará por 1 Presidente, 1 Secretario General, 5 vice-presidentes y 5 Sub-Secretario Generales. En la Florida los votantes votarán por los candidatos nacionales y los candidatos locales en las boletas A,B y C.


Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News

La casa de los famosos y de los Deportistas Seguimos siendo el Restaurant tradicional de los dominicanos en el área de La Pequeña Habana y el Suroeste de Miami. Nuestra solidez se debe a la calidad de los alimentos y el excelente servicio que tradicionalmente ofrecemos. Milly’s es el Restaurant con el más sabroso Mo-

fongo de la Calle Ocho y toda la zona del suroeste, por algo hemos sido electos por diferentes publicaciones como el lugar donde se sirve el “mejor Mofongo de toda el área”. Venga, reserve y celebre con la mayor privacidad sus fiestas de cumpleaños o cualquier ocasión. Aquí se sentirás como en casa.

Milly’s, es el Restaurant dominicano símbolo del área de Miami, enclavado en la pequeña Habana, donde acuden las personalidades más conocidas del ámbito social, deportivo, cultural y político. Ya tenemos 21 años de servicio ininterrumpidamente, una muestra de la consistencia, y la solidez como establecimiento de

expendio de productos comestibles. Por eso franquicia deportiva que representan el sur de la Florida como los Miami Marlins confían el alimento de sus jugadores a Milly’s Restaurant, y la Major League Baseball también han hecho de este lugar su cliente preferencial cuando de comida latina se refiere.

7


Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

Ramfis Trujillo dice que el pueblo dominicano espera que alguien rescate la patria

8 809 News

La declaración la hizo el novel político al programa “Compartiendo la mañana” que produce el comunicador Raimundo Mercedes en Cadena Azul 15:50 Mario de Jesús Director - mario809news@gmail.com

Miami, Florida.- Apena hace meses, la figura de Ramfis Domínguez Trujillo era desconocida para los dominicanos, sin embargo el joven nieto del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, ha surgido con una burbuja, que ha puesto a pensar, no solo al electorado dominicano, también a la clase política tradicional del país Actualmente Ranfis es el personaje más seguido y comentado por las redes sociales y según él, su agenda está completamente repleta de actividades y cada día que pasa son más los compromisos que tiene alrededor de la República Dominicana y en el exterior. “Es de mucha satisfacción ver el apoyo recibido en toda la República Dominicana y el exterior, y a la vez es preocupante porque es una manifestación del dolor del pueblo dominicano y de la decepción y sufrimiento que está pasando la nación”, dijo el joven nieto del dictador, quien gobernó el país con manos dura por más de 30 años. “Una muestra de que la clase política del país le ha fallado a su pueblo es que la población ha tenido que buscar alguien de fuera del marco político tradicional, por eso algunos dicen que soy el candidato de lo Estados Unidos”, dijo Trujillo al programa “compartiendo la mañana” El referente que existe en el país es que la población está sufriendo, que ha sido relegada a la miseria a la inopia, que está pasando por un momento muy difícil y ellos han visto en mi la esperanza, algo que me compromete aún más y por lo que no les puedo defraudar, dijo Ranfis. Al mismo tiempo expresó que esto le hecho tomar muy en serio el compromiso de aspirar a la presidencia de su país de origen. Vamos a luchar incansablemente para lograr ese cometido y trabajar en aras de defender al pueblo y la patria dominicana, que necesita de los buenos dominicanos, comentó.

Ranfis junto a Raimundo Mercedes

Ramfis Junto al empresario Luis María, propietario del Restaurant, El Mesón de la Cava

Ramfis Domínguez-Trujillo nació el 22 de mayo de 1970 en Manhattan, Nueva York (edad 47). Es hijo de la señora. María de los Ángeles Trujillo de Domínguez (Angelita) y del Coronel Retirado de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), Luis José Domínguez Taveras. Sobre lo negativo de su abuelo. Al preguntarle sobre el gobierno dictatorial de su abuelo, dijo que tiene una formación académica democrática y que no hereda la idea y formación política de su abuelo. Manifestó también que en la República Dominicana hay líderes que han salido de la entraña de Trujillo y del Bochismo y han hecho gobierno nefasto. “Yo soy firme en mi postura, nací bajo la democracia imperfecta de Estados Unidos, pero

Ranfis, mientras era entrevistado en un Restaurant del suroeste de Miami por Mario de Jesús, director de 809 News

es la democracia y yo soy un demócrata a carta cabal”, dijo. Sobre el derecho de postularse en el país indicó que nació en Estados Unido, pero cumple los requisitos de la constitución, porque es dominicano de origen. También manifestó que vive en el país desde el año 2002 y tiene pasaporte dominicano desde el 1975. Está claro que se opondrán a la candidatura, porque yo represento la amenaza para todo el sistema político de la República Dominicana, pero estoy listo para echar el pleito cuando llegue el momento, dijo. Ranfis también dijo que tiene un respaldo impresionante del pueblo dominicano y cada día va creciendo. “Donde quiera que llego, en los sitio más recónditos del país, me reciben con cariño, calor y ese es el aliento que me da la fuerza para seguir con el pleito que terminará con la victoria con el favor de Dios Criticó el discurso del presidente: Trujillo catalogó el discurso del presidente Medina de “rendición de cuentos” porque según él, lo que dijo el se aleja de la realidad. “como podemos hablar de crecimiento económico cuando el 80% del pueblo gana menos de 15 mil pesos mensuales, también se refirió al

endeudamiento de 52 mil millones de dólares que tiene el país y el PLD ha sido el mayor endeudador. Tambien dijo que no es cierto que el crecimiento del PID es de casi 5 % si la economía e totalmente inorgánica y el peso se podría dispararse en cualquier momento a casi 80 por uno, porque no existe una economía solvente. Criticó también la condición migratoria del país y dijo que no es posible hablar de sofisticación tecnológica con drones y demás, si los guardia se supone que tengan el control de la frontera son relegados a una condicione indigna con “salarios cebolla”. En cuento a la educación y la asignación del 4% dijo que el mayor por ciento se ha consumido en la construcción de planteles escolares, sin embargo el 20% del cuerpo docente no tiene título pedagógico. Tampoco es cierto que la delincuencia haya reducido en un 70% si todos viven encarcelados, tras rejas, por el miedo que tiene la población a salir a las calles. También catalogó el discurso de reeleccionista. ‘”El presidente le vendió cuentos al pueblo dominicano, en definitiva habló de un país que no conocemos, dijo por último Ranfis Trujillo.


Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

La masacre de Parkland cobró 17 vidas y revivió el debate sobre el control de armas Un rifle de asalto AR-15, seis minutos y 150 disparos fue lo que necesitó Nikolas Cruz el pasado, 14 de febrero, para terminar con la vida de 14 estudiantes y tres maestros, en la secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland, Florida. El perfil del atacante… Entre tanto Cruz, a sus 19 años, encara 34 cargos criminales incluyendo 17 de asesinato en primer grado. Pero, ¿quién es Nikolas Cruz?. Su expediente muestra un joven que, pese a su extraña conducta recibió premios por sus logros académicos. Mantenía notas de "A" y "B" en muchas de sus materias, y fue miembro del equipo de rifles de aire de la escuela. Los que conocían a Cruz, sin embargo, opinan que siempre fue "una bomba de tiempo a punto de estallar", y que nadie hizo nada para evitarlo. Un estudiante solitario, amante de las armas y con comportamiento errático. Cruz fue expulsado en 2017 por problemas disciplinarios de la misma escuela en dónde ocurrió la matanza. Algunos de sus ex compañeros dicen que amenazaba a otros y publicaba fotografías con armas en las redes sociales. Cruz es huérfano dos veces. Su madre biológica tenía problemas de drogadicción y un historial delictivo, según reportes. Lo dio en adopción a los tres días de nacido y luego, el matrimonio que lo adoptó falleció. Primero su padre adoptivo en 2004, y más recientemente (en noviembre de 2017), su madre adoptiva. Desde la muerte de su madre, Cruz (y su hermano Zachary, de 18 años) fue a vivir a la casa de una familia amiga que se hizo cargo de él. Hoy la pareja que lo acogió no puede explicarse cómo pasó la tragedia. Aseguran que jamás sospecharon de su intención de iniciar la masacre. No obstante, récords de llamadas a la línea de emergencia 911 señalan que Cruz tuvo varios altercados con ellos, y con su hermano menor. Zachary Cruz incluso, fue entrevistado por las autoridades dos días después de la matanza en Parkland. El joven confesó haber ridiculizado a su hermano Nickolas pero que ahora lamentaba haberlo maltratado. La realidad es que Cruz empezó a tener problemas de comportamiento desde que llegó a la intermedia. Fue transferido a seis diferentes escuelas en tres años, y en 2014 ingresó una escuela especializada para alumnos con problemas emocionales y de aprendizaje.

809 News

Cruz estudió en la secundaria Marjory Stoneman Douglas durante dos años. Correos internos de la escuela advertían a maestros y administradores que el joven había amenazado a otros estudiantes; por lo que prohibieron entrar al recinto con mochila. Hubo reportes también que en más de una ocasión intentó vender armas blancas en la escuela. En septiembre de 2016, el Departamento de Niños y Familia de Florida investigó a Cruz luego de que éste publicara fotos en internet con heridas en sus brazos. En ese momento, el joven manifestó su interés de querer comprar un arma. El investigador del estado determinó que Cruz padecía de depresión, autismo, desorden hiperactivo y déficit de atención. Pero concluyó, de forma equivocada, que el adolescente "representaba un bajo riesgo de hacerse daño a sí mismo o a los demás". Cruz tenía un perturbador perfil en las redes sociales. Amenazaba con matar mexicanos, afroamericanos y homosexuales. También comentó una vez con querer realizar una masacre escolar. La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) fue notificada al respecto, y sus agentes nunca lo entrevistaron. Por el momento, Cruz permanece encarcelado y sin posibilidad de salir en libertad bajo fianza. Los carceleros que lo cuidan aseguran que a veces tiene problemas para dormir y que

la única petición que ha tenido hasta el momento fue biblia para leer. Se espera que Cruz se declare culpable de los delitos por los que se le acusa, y probablemente pasará el resto de su vida tras las rejas. La fiscalía de Florida tiene hasta el próximo 28 de abril para anunciar su pedirán la pena de muerte para Cruz. El cambio de leyes y el control de armas… La masacre escolar de Parkland de inmediato revivió el debate sobre el control de armas en Estados Unidos. Contrario a matanzas anteriores, esta vez estudiantes sobrevivientes se lanzaron a las calles e iniciaron una campaña mediática exigiendo cambios inmediatos para fortalecer el control de armas y mejorar la seguridad en las escuelas. Esta presión obligó a las autoridades de Florida a aprobar un proyecto de ley que elevó de 18 a 21 años la edad para comprar armas en el estado. También destinó unos $400 millones de dólares para velar por la salud mental del estudiantado, y fondos adicionales para implementar medidas de seguridad, como detectores de metales, en las escuelas de Florida. La nueva ley para el control de armas de Florida incluyó también un punto espinoso: la posibilidad de que maestros voluntarios tomen un curso especial que les permitiría portar armas en el interior de las escuelas. Este último punto, ha sido rechazado enfáticamente por

9

muchos padres y la mayoría de maestros y sindicatos de educadores. Sin embargo, está alineado con la propuesta del presidente Donald Trump quien, a solo días de la matanza de Parkland sugirió armar a por lo menos 20% de todos los maestros de Estados Unidos. La propuesta del presidente incluyó también fortalecer los procedimientos de revisión de antecedentes a la hora de comprar un arma y la posibilidad de quitarle las armas de fuego, al menos temporalmente, a cualquier individuo señalado como peligroso. Habrá que esperar si las medidas presentadas por Trump reciben apoyo suficiente en el Congreso para que ocurran cambios a nivel nacional sobre el control de armas y evitar que tragedias como la de Parkland jamás vuelvan a ocurrir. Por el momento, los defensores de la Segunda Enmienda de la Constitución (que otorga el derecho a tener armas) y grupos influyentes como la Asociación Nacional del Rifle (NRA), ya tienen los cañones listos para batallar a toda costa cualquier proyecto de ley que limite el acceso a la compra de armas de fuego. Mientras tanto, todo padre que envíe a sus hijos a la escuela lo hace consiente de que pese a los recientes cambios, nadie está seguro en las aulas. Por Fernando Almánzar


Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

10 809 News

República Dominicana seleccionada como sede de la conferencia PAMAC TURISMO

FORT LAUDERDALE, FL.- República Dominicana fue seleccionada por segunda vez como destino sede de la importante conferencia Platinum Advisor Member Association Cruise (PAMAC) informó hoy la directora del Departamento de Cruceros del Ministerio de Turismo (MITUR), Orfila Salazar. El evento, que será realizado del 6-9 de junio, en el hotel Barceló Bavaro Palace Deluxe, en Punta Cana, acogerá a los 200 miembros Platinum de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA), “lo que representa una excelente oportunidad para nuestro país, ya que el gobierno y representantes podrán tener un encuentro con los principales ejecutivos de estas importantes navieras”, explicó Salazar. La funcionaria de MITUR también destacó que con la realización de esta conferencia en el país, los miembros de PAMAC podrán ver y experimentar de primera mano las bondades y novedades que ofrece el destino para los cruceristas. De acuerdo con Salazar, los miembros de la FCCA, quienes son en su mayoría representantes de las importantes líneas de cruceros del mundo, podrán tener la misma experiencia que los cruceristas, dado a que se preparará una agenda para que puedan visitar los diferentes destinos cercanos a Punta Cana, como La Romana y Santo Domingo. “Nuestro país sale beneficiado porque además estos ejecutivos expresan de primera mano las necesidades e inquietudes que tienen referente al destino, con el objetivo de poder incrementar las rutas de barco hacia nuestro país”, indicó la directora del Departamento de Cruceros. Salazar también destacó que la sede de dicha reunión fue escogida, ya que en el 2015 se realizó en Puerto Plata cuando se iba a inaugurar el puerto Amber Cove, “y el puerto de Cap Cana está recibiendo bastante barcos cruceros, no tan grandes, pero sí de lujo, y tenemos varios programados hasta el 2020 arribando a ese puerto, por tanto, será de gran oportunidad para nuestro sector y los ejecutivos de navieras podrán ver las novedades de este destino”, dijo. Ingreso de Cruceros al país. De acuerdo con las estadísticas de cruceros, el pasado año el país recibió 533 barcos, lo que

Parte de la delegación dominicana que participó en la Seatrade Cruise Global

Orfila Salazar, Directora del departamento de Cruceros de MITUR junto a Stein Kruse, CEO de Holland America.

Representantes del Ministerio de Turismo y APORDON reunidos con los ejecutivos de Florida Caribbean Cruise Association (FCCA)

El viceministro de Turismo de Puerto Plata Julio Almonte, la señora Orfila Salazar, directora del departamento de Cruceros y Pablo Amaury Espinal, director de Gabinete de MITUR, quienes participaron de la Feria Seatrade Cruise Global celebrada en el Centro de Convenciones de Fort Lauderdale.

Pablo Amaury Espinal, director de Gabinete de MITUR ofrece declaraciones a Mario de Jesús, del periódico 809 News.

representó alrededor de un millón ciento cuarenta y ocho mil cruceristas, sin contar la tripulación de estos barcos. Las informaciones de Salazar fueron ofrecidas en el marco de la feria Seatrade Cruise Global, que se celebró en el Centro de Convenciones de Broward County, donde asisten entre navieras, proveedoras, puertos y con-

signatarios, alrededor de 12,000 profesionales de la industria, 900 empresas de 93 países y más de 300 periodistas. La delegación dominicana estuvo representada además por el viceministro de Puerto Plata, Julio Almonte; el director de APORDOM, Víctor Gómez Casanova; el director de Gabinete de MITUR, Pablo Espinal;

así como representantes de las empresas del sector privado como el Banco de Reservas de República Dominicana; Puerto de Sans Souci; Bahía Cruise Samaná; Puerto Turístico de La Romana-Casa de Campo; Marítima Dominicana; Grupo Rizek; Cap Cruises; TravelNet; Turissimo Caribe Excursiones, entre otros.


Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News 11


12 809 News

Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com


Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News 13


14 809 News

Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

Fundación Global Democracia y Desarrollo celebra “XI Torneo de Golf GFDD” Patrocinado en parte por el Ministerio de Turismo, FUNGLODE y Ron Barceló Ceremonia de apertura y foto de jugadores y otras El saque de honor estuvo presidido por Juan Marichal, Inmortal de Cooperstown, Junto al presidente de la FUNGLODE, el ex Presidente Dr. Leonel Fernández Reyna


Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News 15

Premiaciรณn, cena y otras fotos

Stephanie Severino, maetra de ceremonia

Ricardo Jacobo, director del Torneo de Golf- FGDD


Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

16 809 News

El ex presidente Dr. Leonel Fernández junto al inmortal de Cooperstown Juan Marichal.

Don Juan Marichal, Luisa Santana y Luis Manuel Bonetti

La periodista dominicana Stephanie Severino junto a Don Juan Marichal

Julio Iglesias con su hja y el cantante Romeo Santos en Punta Cana

Julio Iglesias no se ha ido de RD y no pretende marcharse Punta Cana, Republica Dominicana.- La celebridad mundial del canto, Julio Iglesias, arribó al país esta semana a disfrutar de los encantos del litoral Punta Cana, del cual se siente encantado y donde mantiene inversiones en el Punta Cana Resort and Club. El laureado cantante llegó acompañado de su familia, con la que disfruta del entorno, despejando informaciones que daban cuentas de que se había desencantando del lugar y vendido sus propiedades. El empresario Frank Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana, al confirmar la presencia del artista, dejó claro que su presencia es la mejor evidencia y que responde por sí misma las inquietudes. “Pero él (Julio Iglesias) está ahí, con su familia”. Rainieri, sin embargo, se negó a entrar en detalles de la relación de negocios o porcentajes que el afamado artista posee en el grupo Punta Cana, incluido en el Aeropuerto Internacional Punta Cana, como aludió una información de una cadena internacional, que le atribuye un supuesto disgusto. Al ser preguntado sobre la supuesta negociación, el reconocido empresario manifestó: “La cosa de que si es socio o no yo no hablo de quienes son mis socios. Ellos son los que hablan; si ellos, lo quieren decir”. Iglesias, traído de las manos del desaparecido modisto dominicano que alcanzó fama mundial Oscar De La Renta, adquirió propiedades en el litoral Punta Cana, del cual enarbolaba sus encantos al mundo, disfrutando de sus playas junto a su esposa Miranda y sus hijos, a los cuales, le contrató profesores especiales durante la primaria. Por Florentino Duran

El empresario Max Rosa, Don Juan Marichal y Héctor Félix.

Juan Marichal y Felipe "Pipe" Almanzar

Los empresarios Miguel del Villar, Ruddy” Fuertes, presidente de la Asociación de Supermercados Dominicanos de Nueva York Salvador "Chío" Jiménez, ex Ministro Elvira Rosado, Don Juan Marichal y Magaly Mella de Agricultura y el joven Carlos Rodríguez.

El actor dominicano Alexander Estrella, propietario de la compañía de cigarros United - Tabac y una modelo.

La bella modelo del Ron Barceló, uno de los patrocinadores del evento.

XI Torneo de Golf de la FGDD Imágenes del XI Torneo de Golf de la Fundación Global Democracia y Desarrollo que preside el ex presidente de la República Dr. Leonel Fernández Reyna, el cual fue celebrado recientemente en el Crandon Golf at Key Biscayne.

El cumpleaños de Julio Burgos Cha Recientemente cumplió nada más y nada menos que sesenta años el señor Julio Burgos Cha, motivo por el cual su esposa, la doctora Teresa Bello Burgos le organizó una hermosa fiesta en su residencia a la cual acudieron sus familiares y amigos más cercanos. Fue una noche de compartir, de tragos y de una rica cena, acompañada de la música del vocalista Daniel de León, quien puso la nota musical… Felicidades a Julio y que cumpla muchos años más, junto a tu maravillosa familia.


Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News 17 CASANUEVA DEVELOPMENT

C O R P.

RICARDO L. CASANUEVA

CERTIFIED GENERAL CONTRACTOR Licence No CGC 1511245 CERTIFIED HOME INSPECTOR Licence No.H17190

1152 S.W 23rd Ave. Miami, Florida 33129 PHONE 305-525-3707 / EMAIL newhouse13@aol.com

INCOME TAX Electronic Filing

Quisqueya SVCS Pregunte por Miguelina Garcia

4554 N.W 183 Street, Miami, Florida 3055 Tel: 305-623-0335

"Obtenga el mรกximo de devoluciรณn permitido por ley"


Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

Celebran “Semana de la Herencia Cultural Dominico Americana” con varias actividades

18 809 News

Miami, Florida. La ya tradicional “semana de la herencia dominicana” que se realiza en la ciudad de Miami con motivo de la celebración de la Independencia dominicana fue celebrada con varias actividades culturales, sociales y recreativas. Las mismas se realizan bajo la coordinación de la de la doctoras Amada Vargas. Dichas actividades iniciaron con un almuerzo donde fueron reconocidas varias personalidades dominicanas que sobresalen en diferentes áreas, incluyendo la política, los negocios, la cultura y los deportes entre otros. La misma fue realizada en The Firs Tee (1802 N.W 37th Ave) de Miami, esta fue organizada por la organización, Latinos Unidos. Luego se llevó a cabo el coloquio ‘El futuro del merengue y sus protagonistas’. La misma se llevó a cabo en el Centro de la gobernación de la Ciudad del Doral, donde se dieron cita decena de personalidades. Dicho encuentro estuvo bajo la dirección de señora Rosa Kasse y Juan Romero. También fue celebrada una noche de literatura y poesías, con la conferencia ‘La literatura dominicana de cara al siglo 21’ dictada por el periodista José Carvajal. La misma fue realizada en Cuba ocho Museum & Performing Arts Center de la pequeña Habana. A la misma asistieron artistas plásticos, cantantes, compositores y escritores, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con el panelista. El profesor Washington ‘Nino’ Collado impartió la conferencia ‘Liderazgo y escuelas efectivas’. La misma fue realizada en los salones de Dario’s Banquet Hall en el barrio de Allapatah con la asistencia de numerosas personalidades. Tambien fue celebrada en las oficinas de Latinos Unidos en Acción, la actividad llamada “relatos de historias’ conducido por el Comisionado de la ciudad de Miami Willy Gort y la escritora Rita Steingold, donde se dieron cita estudiantes latinos con la intención de motivarlos a permanecer en las escuelas. Actividades sociales también se llevaron a cabo, tales como la inauguración de “Moreno’s Dominican Grill” y una competencia de juego de Dominó efectuada en el parque Juan Pablo Duarte del llamado barrio dominicano. Las actividades quedaron formalmente cerradas el martes 27 de febrero con la celebración de la ofrenda floral ante los bustos de los patricios Duarte, Sánchez y Mella donde quedaron clausurados los eventos conmemorativos a la Semana de la Herencia dominicana, actividades que se celebran para conmemorar la Independencia de la República Dominicana.

Varios artistas y miembros de la comunidad dominicana fueron reconocidos por el Alcalde de Doral, Juan Carlos Bermúdez, durante el coloquio ‘El Merengue y sus protagonistas’

El escritor y periodista José Carvajal y el Profesor Nino Collado durante la conferencia ‘La literatura dominicana de cara al siglo 21’.

La señora Roa Kasse, presidenta de la organización "Coalición Hispana" junto al Comisionado José "Pepe" Díaz y el Alcalde de la ciudad de Doral, Juan Carlos Bermúdez.


Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News 19

LA GUERRA COMERCIAL DE DONALD TRUMP POR PEDRO SILVERIO ALVAREZ MIAMI, FLORIDA.- “Cuando la gran depresión comenzó, los republicanos reaccionaron a la situación débil de la economía con un plan para elevar los aranceles de miles de bienes a niveles que excedían el 60%. Los economistas se opusieron, y Henry Ford lo denunció como “estupidez económica”. Los demócratas estuvieron a favor del comercio y se opusieron a la propuesta. Pero el presidente Hoover, desesperado para asegurar su propia reelección y deseoso de ganar el favor de los trabajadores, quienes estaban cada vez más preocupados con la lentitud de la economía, firmó el decreto en 1930. La historia nos cuenta lo que pasó enseguida». Economista Lee Branstetter, USA Today, julio 25, 2016 Justo cuando comenzaban a darse signos alentadores de que una confrontación bélica de Estados Unidos con Corea del Norte se alejaba -un conflicto que involucraría a otras grandes potencias- nos viene la noticia de que el presidente Trump se propone aplicar medidas proteccionistas contra la importación de acero y aluminio, metales que son fundamentales en una amplia de gama de productos industriales en Norteamérica. La reacción no se ha hecho esperar, tanto dentro del gobierno como fuera, ha habido un fuerte rechazo; al punto que Gary Cohn, el principal consejero económico de Trump y quien fuera pieza clave en la reforma tributaria que recientemente fue aprobada, renunció por su rotundo desacuerdo con esa decisión. Cohn perdió una larga batalla contra varios funcionarios de la Casa Blanca, especialmente su disputa con Peter Navarro, principal asesor de Trump en materia de comercio y director del Consejo Nacional de Comercio, quien es un defensor de las políticas proteccionistas que Trump ha defendido públicamente. La renuncia de Cohn y las razones que la han motivado han añadido incertidumbre a los mercados financieros internacionales, como puede apreciarse las caídas en las cotizaciones de la mayoría de ellos. La aplicación de una tarifa adicional al comer-

cio internacional no es del todo descabellada. De acuerdo con la teoría del comercio internacional una nación grande –como Estados Unidos–pudiera tener un resultado neto positivo con la aplicación de una tarifa óptima, aunque el volumen de su comercio internacional se reduzca. Un simple detalle impediría que esto se alcance: que los socios comerciales –igual de grandes– tomen medidas retaliatorias y apliquen sus propias tarifas óptimas. La dinámica de este juego o guerra comercial es que al final el comercio internacional sufra un desplome de tal magnitud que provoque una grave crisis económica a nivel mundial. Esto fue lo que pasó en 1930 cuando Hoover se empecinó en implementar medidas similares a los productos importados en Estados Unidos. Ese fue un episodio importante para explicar la profundidad y la duración de la gran recesión. La propuesta de Trump –se espera que la decisión final sea anunciada el 11 de abril– incrementaría la tarifa a las importaciones de acero en un 25%. Los países más afectados serían Canadá, que es el principal proveedor de acero a USA, y le siguen Brasil, Corea del Sur y China. En el caso del aluminio se aplicaría una tarifa del

10%; de nuevo, Canadá resultaría el país más afectado, acompañado de Rusia, los Emiratos Árabes Unidos y China. En realidad, Estados Unidos apenas puede producir cerca de un 20% del aluminio que necesita, si utilizara toda su capacidad instalada; pero esto es difícil que ocurra, pues cerca del 35% de los costos de producir aluminio están relacionados con el consumo de electricidad, un insumo de alto costo en USA. Una larga lista de industrias norteamericanas quedaría afectada de concretarse la propuesta de Trump; entre ellas, la industria de la defensa nacional, la industria automotriz y la industria de la cerveza. Al final, sin embargo, serán los consumidores los que tendrán que pagar los platos rotos. Es por eso por lo que no ha sido una sorpresa que la propuesta de Trump haya encontrado el rechazo casi generalizado entre economistas, políticos y líderes de opinión pública. Aun dentro del mismo partido republicano se han pronunciado en contra de tal propósito y algunos funcionarios importantes se podrían agregar al numeroso grupo que recientemente ha dejado la Casa Blanca. Igualmente, se han pronunciado en contra el FMI y la Organización Mundial del

Comercio (OMC). Pero dentro de todas las reacciones de rechazo se deben destacar las provenientes de la Unión Europea, Rusia, Canadá, China y Brasil. La razón es que estas naciones serían el centro de una guerra comercial contra Estados Unidos. (Una situación que debilitaría el liderazgo mundial de Estados Unidos, pues involucraría a importantes aliados naturales de USA y fortalecería el liderazgo de China y Rusia.) Estos países, en su conjunto, han dejado muy claro que si Trump aplica las tarifas anunciadas responderán con medidas similares a la entrada de productos norteamericanos a los mercados de sus respectivos países. En otras palabras, se libraría una guerra comercial, que pudiera ser tan dañina o peor que una guerra militar. Una guerra comercial pudiera comenzar con estragos en los sectores productivos de las naciones envueltas, pero rápidamente se extendería al sector financiero que sirve de soporte a la actividad industrial. El colapso del sector industrial arrastraría a toda la economía. Y las cosas pudieran ser peor que lo ocurrido con la reciente crisis financiera que provocó una gran recesión. Un escenario así es probable si Trump insiste con su propuesta. Y nos alerta, como dominicanos, pues un deterioro del entorno internacional en la magnitud que pudiera ocurrir pondría a prueba la capacidad de la economía dominicana para absorber los efectos de tal deterioro. Para una economía que está al borde de los indicadores de estabilidad sería una prueba muy riesgosa y difícil de superar. Varios sectores de la economía norteamericana serán afectados por las medidas sobre comercio internacional que implementará el gobierno de Trump, las cervezas, automotriz, defensa nacional, entre otros; afectara también otros países, habrá retaliación en algunos; por ello lo invitamos a leer este interesante artículo de Pedro Silverio, a quien hoy tenemos como articulo invitado. Tomado del Periódico Diario Libre de la Rep. Dominicana, columna En Directo, del 9 de marzo del 2018, por Pedro Silverio Álvarez, email: Pedrosilver31@gmail.com, @pedrosilver31


20 809 News

Opinión

Opinión

Máximo Caminero

José G. Vásquez

LO QUE NOS QUEDA

Enriquecimiento ilícito

Salir al Sol y sentirlo y sorprendernos de éste, es lo que nos queda. Volver a retomar esos días perdidos en la niñez cuando tendríamos 5 años. Caminar descalzos a la orilla y sobre la arena mojada. Sentarnos debajo de la cascada y hacernos partes de su confluencia y fluir en ellos. Lo que nos queda es tocar el rocío con nuestros rostros y sentir la emoción que salta de nuestros ojos al sentirse perdidos en la neblina. Saltar al río aún sabiendo que el fondo cambia constantemente. Aceptar los retos de nuestros compañeros (y futuros amigos) solo para demostrarles que podemos tanto como ellos!.....Lo que nos queda, es volvernos a ser piedras y vivir en las cuevas, alejados del bullicio y de las terribles tormentas que caerán sobre nosotros. Ya nadie piensa, es decir, nadie quiere pensar o debería decir....nadie tiene tiempo de pensar? El hoy por hoy es un hoyo profundo, malicioso, inexcalable (anoten esa) en donde se mezclan las más obscuras obscuridades....una espiral invertida, unos cerebros en pausa marcha atrás donde tropiezan y rebotan las letras sueltas formando nuevas palabras y oraciones que no dicen nada....solo se confunden con el caos que cambia el color de los cielos allá afuera. No hace falta distinguir ya el color del pelo o de los ojos, ni siquiera la piel que estuvo a punto de ser eximida logró llegar a la meta, fue tan audaz el ramalazo y tan breve, que apenas se percibió. Todos quedamos sordos por unos minutos eternos, que unidos al blanco solitario de nuestra vista, nos tocó confiar en las fronteras de nuestros poros, si estaba frío o nos quemaba hasta llegar a nuestra alma aquella "extraña" emoción que nos poseía. Por breves segundos, añoramos la ventana quejosa de nuestra habitación que todas las mañanas nos fastidiaba con esa luz impertinente del Dios Sol....cuanto ansiábamos levantar la cortina por las noches y asomar la mirada antes las tres tristes estrellas que apenas se percibían valientes ante el

Pobre de aquel político rico que ha hecho bonanza ilícitamente y se ha aprovechado de la debilidad de las instituciones donde trabaja, del desconocimiento de los que les rodean, o de la ignorancia de un pueblo que está sumergido en su propia tumba de corrupción y que tan solo respira cuando el alma se le desprende por las frustraciones. En nuestro ambiente político, merodean millares de “Funcionarios” atestados de fortunas ilícitas y atiborrados de cuantiosas propiedades que solo les pertenecen porque las han adquirido de forma irregular, tomándole “gabela” a los pobres inocentes que los eligieron pensando que serían buenos, pero no advirtiendo el corazón malvado que llevaban dentro. Como dice la Biblia en Marcos 14:21 sobre aquellos que entregaron a Jesús “Mejor sería que no hubieran nacido”, eso mismo comparo a los políticos corruptos que han entregado su pueblo a la desgracia. Es muy triste ver a estos “Funcionaritos”, que antes andaban en bicicletas de cargas, o en carretillas, andar en carros ultra caros,

destello insolente de las luces del hombre, de esta ciudad poblada y llena de tantos y todos....y nada. Que momentos tan hermosos fueron esos, temo, que si aún estoy pensando en ello es porque no acabo de transformarme en lo que verdaderamente soy y creo que se, aunque decidí negarme a ello en este estado "distinto" porque sabía que dejaría de ser un pez en el agua para ser un pez en la tierra. Tengo que soportar este momento fugaz, aunque presiento que el dolor está tan dentro que ya no tiene de donde morderse y esta carne está ausente. Se va elevando uno, ligero, gozoso, algo arrepentido de algo, quizás del miedo al silencio, de las palabras no pronunciadas, de su desamor al amor ...de su verdad no verdad. Uno logra pensar un tanto, antes de fusionarse en el todo, que; lo que nos queda, es absolutamente nada, nunca existió ese lugar, solo fueron pensamientos que creamos desde nuestros cerebros abstractos. Lo que nos queda es reírnos de nosotros mismos y de nuestras fortunas esfumadas porque nunca existieron. Lo que nos queda, es ver cómo nos engañamos y jugamos un juego que solo era humo. Eso es lo que nos queda, sentirnos miserables por creer que teníamos algo o a alguien y ni siquiera nos teníamos a nosotros mismos, ni siquiera éramos!! No podré terminar este escrito, porque ya no se me permite decir más de lo dicho, solo que espero que haya entendido que ha estado conversando con un fantasma, como usted y como todos los demás. Recuerde que si quiere salir "airoso" de esta broma que es la vida y en donde se prueba que tan perverso o justo puede ser usted...no se olvide que Dios está en todas las cosas y en todas las partes a la vez...como puede hacer eso?.....tómese un hongo alucinógeno y se convertirá en Dios....Lo que nos queda, es ver si serás un Dios mezquino o un Dios remedio, Jesusantisimo!! Cuantas vainas tiene uno que escuchar en este sueño! ....ya lo dije, lo que nos queda es reírnos! Salud!!

Opinión

Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

tales como Lamborgini, Ferrari y más abajo Mercedes Benz y otros que un pobre solo puede lavarlos si es que trabaja en un “Car wash”, mientras su pueblo anda a pies, montado en “Motoconchos”, guaguas viejas, carros destartalados y mecánicamente inapropiados para estar en una carretera, sudados, pegados de un mal oliente, las mujeres siendo tocadas, dizque de forma inocente, por el chofer que además de que le faltan piezas a su destartalado carro, también les faltan piezas en su cavidad bocal. Es muy desagradable observar a estos funcionaritos entrar en un “Restaurante cinco estrellas” a gastarse miles de dólares en un “Moet Chandon”, Johnny azul, verde, morado y hasta oro, asi como un suculento plato de “Langostas sumergidas en una crema de cangrejos y calamares”, mientras sus votantes se conforman con ir a un “Colmadón” a “Bajarse una “Fría”, fiada, con un “Conconete y un pedazo de salami como compañía. Es absolutamente penoso ver miles de muchachos graduados de abogacía, medi-

cina, ingeniería y otras carreras técnicas, trabajando en una “Bodega”, o manejando un taxi en la ciudad de NY u otras ciudades del mundo a donde han tenido que emigrar, mientras estos funcionaritos solo tienen el “Diploma de su partido”. También nos duele ver a miles de dominicanos regresando, después de haberse retirado de los “Países”, aturdidos por la creciente e indetenible inseguridad y criminalidad de esos muchachos poseídos por el mismo Satanás y las drogas que andan atracando hasta a un sacerdote para quitarles el cinturón de castidad. Pero lo más penoso, lo más terrible, lo más angustioso, desagradable, inmoral, detestable, inapropiado, insoportable y que da coraje, es ver a un presidente de la república, con su bocito de “Charlie Chaplin, decir en un discurso ante la nación que “Todo está bien” que su gestión es intachable y que cualquier cosa que andan diciendo por ahí, son percepciones ilusas. ¡Dios mío, sálvanos, no nos haga beber de esta copa, pero que se haga Tu voluntad!

Melanie Stemmler

LAWFARE EN GUATEMALA, SU MANIFESTACIÓN, EL EFECTO PARA UN LÍDER” El Lawfare fue llamado así, por primera vez en el 2001, en un ensayo del General Charles Dunlap, Jr . El Lawfare puede ser utilizado para fines buenos o malos, dependiendo de la mentalidad de quienes lo ejercen. Factores socioeconómicos y políticos hacen de la ley un arma más poderosa y prevalente en los conflictos del siglo XXI. El Lawfare utiliza las siguientes estrategias en lo jurídico: 1. El abuso de la ley. 2. El uso del proceso para restringir la libertad física, intimidar o silenciar. 3. Parcialidad judicial. 4. Tentativa de presionar a los abogados defensores. 5. Disuadir al resto de los adversarios políticos. Tiene tres dimensiones: 1. La geográfica o jurisdiccional. 2. Ley especial. 3. Los medios de

comunicación para lograr una condena previa en la opinión pública. El Lawfare en los medios es depredadora, presentada con una expectativa seria de ganar, y emprendida como un medio para intimidar, desmoralizar y quebrar los líderes de opinión opuesta. En Guatemala con el Lawfare las fuerzas de la democracia están perdiendo la mayor parte de los encuentros. La prospectiva a corto plazo se visualiza aumento en los casos que la estrategia jurídica para ser utilizada por encima de los demás poderes y herramientas legales y así justificar la acusación. Con el apoyo mediático para eliminar a cualquier líder de opinión opuesta. El montaje hecho por abogados y miembros del poder judicial daña la ins-

titucionalidad democrática generando vulneración contra el estado. El Lawfare es el acto ilegal colectivo, se manifiesta con la Guerra judicial y mediática, su efecto es desacreditar o apartar a un líder de la vida pública en Guatemala; con la intensión de apartarlo como oponente. Creada esa atmosfera, el trabajo destructivo de abogados y jueces se facilita grandemente; Gana el Lawfare quien tiene más poder, político y económico. El General Charles J. Dunlap, Jr., USAF (Ret.) es el Director Ejecutivo del centro en la ley, la ética y la seguridad nacional y un profesor de la práctica en la escuela de derecho de Duke.


Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

Con motivo de la independencia: Mesón de la Cava distingue varios dominicanos de Miami

Miami, Florida. Con motivo de la celebración de la fechas patrias dominicana, y como hace varios años, el restaurante El Mesón de la Cava fue escenario donde varios dominicanos del Sur de la Florida fueron reconocidos por su propietario el señor Luis María. El evento inició con la entonación de las gloriosas notas del himno nacional dominicano cantado a coro por los asistentes, quienes mostraron su alegría y emociones, al conmemorarse el 174 del grito de independencia de la República Dominicana. El señor Luis María, presidente de la empresa LM Productions y propietario del mencionado restaurant agradeció la asistencia de los presentes y a la vez exhortó a los dominicanos a imitar con sus acciones a los Padres de la patria, Duarte, Sánchez y Mella. Luego se procedió a reconocer la labor de varios activistas comunitarios, entre ellos a los periodistas y comunicadores Fernando Almánzar, Mario de Jesús, Raimundo Mercedes y José Alberto Matías, quienes agradecieron el gesto de ser tomados en cuenta en un día tan especial para todos los dominicanos. Tambien se entregaron galardones a la doctora Mayra Joli, actualmente aspirante al escaño #27 al Congreso de los Estados Unidos, a Rosa Kasse directora de la Coalición Hispana y Cristina García productora del Festival Gastronómico Dominicano. Por último se reconoció la labor filantrópica y humanitaria del destacado doctor Luis Manuel Campillo y del

809 News 21

Desde la izq., Luis María, José Alberto Matías, Dr. Luis Campillo, Mario de Jesús, Mayra Joli, Ramfis Domínguez Trujillo, Rosa Kasse, Fernando Almánzar, Cristina García y Raimundo Mercedes.

Ramfis Domínguez al momento de agradecer su reconocimiento, en ambos extremos Isidro Barros y Luis María

Presidente del Partido Esperanza Dominicana Ramfis Domínguez Trujillo. A la actividad se dieron citas importantes personalidades del ámbito empresarial, social y político en esta ciudad, entre

El periodista Fernando Almánzar al momento de agradecer su reconocimiento, en ambos extremos Isidro Barros y Luis María.

ellos, los cantantes Orlando de la Mota y José Vásquez, Rosa Campillo, América Schock, Dagoberto Casillas, Amarilis Vázquez, Esterina Vadell, Eduardo Mallen, Isha Cabrera, William Lora, Carlos Mcfar-

lane, María Lora, Jean Díaz, entre otros. Como maestro de ceremonias y coordinador actuó Isidro Barros, quien es el presidente de la filial ACROARTE de la Florida. Por Isidro Barros


Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

22 809 News

PARTIDO REVOLUCIONARIO MODERNO REGION DE LA FLORIDA Seccional Florida Sur XVIII CONVENCION NACIONAL

PROGRAMA DE LA PLANCHA ARMONIA, DISCIPLINA, ORGANIZACION Y TRABAJO I- BASES DE NUESTRO PROGRAMA DE TRABAJO: a) Dado que nuestro partido se dirige hacia la consolidación interna, a fin de renovar sus cuadros y profundizar su trabajo en la comunidad dominicana a fin de concientizar sobre la necesidad de cambio en el país; por lo que trabajamos en la transición del PRM en la Florida Sur, basados en la ARMONIA, LA DISCIPLINA, LA ORGANIZACION Y EL TRABAJO. b) Nos proponemos unir la experiencia de nuestros dirigentes de más tiempo en la práctica política y la juventud inteligente que necesariamente asumir la dirección del partido respetando el trabajo hecho durante años como base del futuro del PRM y por supuesto de la dirección del Estado Dominicano. c) En la Florida Sur, léase desde los Cayos, Miami Dade, Broward, West Palm Beach y Fort Myers, residen miles de dominicanos preocupados por los acontecimientos que vive hoy el pueblo dominicano: La pobreza extrema, la falta de oportunidades, el desorden institucional en la justicia, la inseguridad ciudadana; la corrupción rampante y la impunidad generalizada. d) Será prioritario en la dirección que asumiremos por estos cuatro años, trabajar por incorporar a la juventud y a las mujeres a nuestro partido a fin de asegurar la victoria en las venideras elecciones en nuestra circunscripción tal como en las elecciones de 2016. II- OBJETIVOS DE NUESTRA DIRECCION PARA LOS PROXIMOS 4 ANOS: a) -Trabajar en todas las regiones de la parte sur del Estado para crear y fortalecer los organismos del PRM, basados en los Estatutos establecidos y las decisiones de los organismos superiores. b) -Crear un equipo político que incluya a todos los sectores jóvenes, veteranos, mujeres y ciudadanos para participar en la próxima convención de Febrero de 2018, grupo deseosos de cambiar el Estado de Cosas en la Republica Dominicana desde al PRM. c) -Creación de los organismos legales del PRM en el Estado: Organismos de Control, Disciplina, crecimiento, electoral y comunitarios. Es hora de sentar las bases de la disciplina, el control de las funciones de los dirigentes, la vinculación a la comunidad y masificar el partido levantando las consignas de nuestra comunidad y las reivindicaciones del pueblo Dominicano. d) -Hacer nuestra Seccional autogestionaria económicamente, mediante el cobro de las cuotas de los miembros y actividades pro-fondos. e) -Abrir un local principal del partido en la Seccional y, si es posible uno en cada región.

Manuel Nin Matos Sonalys Núñez Shanty Castro Ramón Marmolejos Juan Carlos Martínez Nelson Abreu Víctor Hidalgo Altagracia Chalas de Polanco Nancy González de Aguasvivas María Elvira Pérez Arisleyda Castro Nerds Felipe Castro

III- ACTIVIDADES PRIORITARIAS. a) Convocar la Comisión Política para crear los organismos disciplinarios, de control, etc. y fijar la fecha para los plenos de mujeres, deportes, etc. b) Convocar las Regiones para reestructurar las dirigencias locales incorporando a los nuevos dirigentes, siempre y cuando esto no se haya realizado. c) Reunir la Comisión Ejecutiva cada tres meses en Regiones distintas para establecer las prioridades del partido y pasar revista a las realizadas. d) -Difundir nuestros estatutos para conocimiento y aplicación y realizar eventos de estudios políticos: Conferencias, charlas y talleres. e) -Que el Partido realice actividades educativas de formación, conferencias con iconos de nuestros partido y el sector democrático para dominio de los temas nacionales actuales e históricos. f) -Solicitar que los futuros dirigentes a cargos internos del partido presenten programas a aplicar en sus regiones. g) -Respeto y asistencia a todas las actividades de nuestros dirigentes, comunicando las excusas debidas cuando se ausenten. h) -Difundir las declaraciones y documentos de los dirigentes y organismos nacionales e internacionales del PRM. i) -Promover una convención libérrima, digna de un partido democrático que promueve un Estado de derechos. Respetando a todos nuestros candidatos y recibiéndolos en nuestra área, siempre que se comuniquen oficialmente con nuestra dirección. j) -Solicitar a la dirección internacional del PRM, programar eventos internacionales que nos permitan conocer a los demás dirigentes y unificar discurso mediante seminarios y talleres políticos. k) -Apoyar todas las luchas contra la corrupción y la impunidad del movimiento democrático nacional. l) -Maximizar la inscripción de miembros de nuestro PRM en toda la Florida Sur desde Fort Myers hasta los cayos. m) Participar en los eventos comunitarios haciendo presencia permanente a fin de ganarnos la buena voluntad de la comunidad; hacer eventos y pronunciamientos que nos mantengan activos en la comunidad, especialmente denunciando las deficiencias del gobiernos y sus organismos y asistiendo a los dominicanos que tengan dificultades y/o conflictos con las autoridades locales que resulten de abusos y violaciones a sus derechos. Candidato a la Presidencia Seccional Florida Sur Candidata a la 1ra. Vice-Presidencia. Candidato a Vice-Presidente Candidato a Vice-Presidente Candidato a Vice-Presidente Candidato a Vice-Presidente Candidato a la Secretaria General Seccional Florida Sur Candidata a Sub-Secretaria General Candidata a Sub-Secretaria General Candidata a Sub-Secretaria General Candidata a sub-Secretaria General Candidata a Sub-Secretaria General


Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News 23

Plancha realiza acto de cierre de campaña CONVENCIÓN PRM

La plancha que encabezan Edward Cruz y Soledad Cruz realizó un acto de CIERRE DE CAMPAÑA a la cual asistieron los dirigentes miembros de la plancha y simpatizantes del Partido Revolucionario Moderno, PRM en el Sur de la Florida. La actividad se llevó a cabo en el Ballsrooms Event Banquet Hall de Miami Gardens y en la misma hablaron los dirigentes Edward Cruz, aspirante a la presidencia de la región Florida Sur; Soledad Cruz, quien aspira a la Secretaria General; Richard Montilla, quien busca la presidencia de la Macro Región; Joselina Peña, aspirante a la Sub Secretaria General y el ingeniero Kelvin Acosta también aspirante a Sub Secretario. Tambien pronunciaron palabras el doctor Ramón Ceballo, quien busca la presidencia internacional; Ramón Toribio, aspirante a la Secretaria General de la Macro Región y Antonio Mena, quien asiste como aspirante a la presidencia de la circunscripción número 2. La actividad contó con la participación del grupo Bacha Swin y los asistentes disfrutaron de almuerzo y bebidas completamente gratis La Convención será celebrada este domingo 18 de marzo. Los interesados en participar de dicha votación pueden comunicarse con los dirigentes: Edward Cruz- 786-443-2789 Soledad Cruz – 305-761-4623 Richard Montilla – 305-968-3592.


Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

24 809 News

Dominicanos exigen al gobierno detener la inmigración Haitiana TENSIÓN EN RELACIÓN DOMINICO – HAITIANA

Víctor Aracena 809news.com

Santo Domingo, RD.- La relación entre la República Dominicana y Haití se ha tornado sumamente tensa en los últimos días, la población dominicana se ha manifestado indignada debido a la creciente ola inmigrantes haitianos en territorio dominicano. El pasado día 27 de febrero en su discurso de rendición de cuentas, el presidente de la República licenciado Danilo Medina anunció el desplazamiento de cerca de un millar de efectivos militares, helicópteros y drones para frenar la entrada ilegal de los vecinos haitianos, sin embargo la presencia de nacionales del país vecino es numerosa y cada vez más se generan incidentes donde participan delincuentes del vecino país, lo que indigna aún más a las población dominicanas. Pero en las últimas horas la situación aún ha empeorado debido a varios incidentes donde se han visto involucrados nacionales extranjero, específicamente haitianos, incluyendo la agresión

de una pareja de dominicanos en el municipio cabecera de Pedernales, ciudad fronteriza con haití. Centenares de personas reclamando justicia por el asesinato del agricultor Julio Reyes Pérez y su esposa Neiba Féliz Urbáez quienes fueron atacados el pasado 20 de febrero por dos hermanos haitianos que laboraban en su finca del paraje agrícola El Quemao, de la comunidad rural de Las Mercedes. El señor Reyes Pérez falleció en el hecho y la señora Neiba murió posteriormente tras permanecer recluida en un hospital de la capital dominicana.

El pasado lunes 12 de marzo miles dominicanos se lanzaron a las calles y anunciaron un ultimátum de 24 horas para que los extranjeros abandonaran el territorio de Pedernales, lo que provoco que el gobierno dominicano intercediera para evitar hechos mayores. Debido a la grave amenaza, el presidente Medina ordenó el reforzamiento de tropas de élite militar y un contingente de policía en la provincia Pedernales, debido a la gravedad de la amenaza. El hecho también genero intercambio de pedradas entre dominicanos y haitianos en distintos puntos de la línea fronteriza de ambos países.

Otro hecho que consternó recientemente a los dominicanos fue el asesinato de un joven estudiante de apenas 18 años en la comunidad del Higuerito, provincia de Moca. Según los residentes de ese municipio el joven fue ultimado por dos haitianos para robarle un motor. Las redes sociales mostraban como decenas de dominicanos agredían con palos y armas blancas a haitianos en esa comunidad en represalia al hecho. El alcalde de Pedernales anunció para este lunes el cierre temporal del mercado fronterizo, con el objetivo de evitar una desgracia o venganzas entre dominicanos contra haitianos, por la muerte de un agricultor y ganadero en días pasados y el fallecimiento ayer en el hospital Ney Arias Loras de su pareja producto de las heridas que la mantuvieron en estado de coma. Suspensión del mercado bilateral Debido a los problemas entre ambas comunidades el Alcalde de la Pedernales Luis Manuel Félix Matos (Minguito), suspendió el mercado bilateral para evitar acciones de venganza contra haitianos que visitan el mercado de intercambio.

Vamos a comer pescado “estilo boca chica” en semana santa Estamos en la época que se celebra la semana santa. Conmemoramos la muerte y resurrección de Jesús. Entre muchas tradiciones mencionamos que en el ámbito culinario el consumo de habichuela con dulce es muy tradicional en Republica dominicana al igual que el de pescados y mariscos. Le recomendamos a nuestros lectores que en este mes que consumimos muchos pescados y mariscos que se aseguren de obtenerlos de fuentes que cumplan con los estándares de frescura ya que es muy peligroso porque podemos intoxicarnos o simplemente pasar un mal rato ya que los pescados o mariscos viejos son muy desagradables e peligroso. Si nos concentramos en los pescados les voy a dar algunos “tips” para que puedan escogerlos de manera eficiente. Debemos de escogerlos de una fuente segura. Nunca comprar pescados en la calle. La piel del pescado debe de estar firme y tensa. Las escamas deben de estar fijas y la piel brillante. Debemos de ser flexibles si donde buscamos no estamos convencidos debemos de seguir buscando aunque implique cambiar el tipo de pez. El olor lo dice todo, el pescado debe de oler a mar. Los ojos son el mayor indicador de frescura, los mismos deben de estar brillantes, claros y un

poco saltones. Si un pescado es 100% fresco debe de tener las branquias o agallas aunque esto implique más trabajo en su limpieza. Las mismas deben de oler bien y estar bien rojas con indicio de sangre fresca. Le recomendamos que visite Yarumba restaurant si quiere

pescado fresco tenemos dorado, mero, branzino y pargo 100% fresco para el que no quiera pasar por el proceso de elección y cocción de su pescado. Cada vez que llega esta época los dominicanos quisiéramos tele trasportarnos a nuestra famosa playa Boca Chica donde sirven el mejor pescado frito que deslumbra tu paladar acompañado de una hermosa vista y un ambiente caluroso de sus habitantes. No sé si es por los “ Long Plains” los famosos yaniqueques, la batata frita o el aceite vegetal que usan varias veces antes de cambiar pero el pescado frito en Boca Chica sabe diferente. Es probable que sea un factor de frescura más que de sazón ya que los puestos abundan y los dominicanos están dispuestos a manejar por horas para llegar a la hermosa playa y pasarse el día con su familia. A la hora de escoger el pescado le puedo recomendar que en Miami podemos conseguir deferentes variedades de colirubia o pargos frescos a buen precio. Receta. Pescado estilo Boca chica Ingredientes: • 2 pescados de 1.5lb pargo, mero o colirubia. • 2 dientes de ajo

• Orégano al gusto • Sal • Pimienta • Jugo de limón y agrio de naranja • Tomillo • 1 litro de aceite vegetal • 1 lb de harina ( opcional) Preparación. 1. Elegir el pescado fresco, debemos de descamarlo y limpiarlo bien. Tenemos que hacer 3 cortes de cada lado. Lavar con abundante agua y agrio de naranja. 2. Tostamos el orégano, y majamos en un mortero el ajo, tomillo, sal y pimienta. 3. Sazonamos el pescado 1 día antes de usarlo. 4. A la hora de freír el pescado debemos de asegurarnos que la temperatura del aceite este entre 320 y 330 grados. 5. El empanizado es opcional para eso es la harina. Si vamos a empanizar debemos de sazonar la harina con sal y orégano. 6. Terminamos el pescado con limón y servimos con tostones, batata o yuca frita.


Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News 25


Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

26 809 News

Los dominicanos que devengarán los mejores salarios en las Grandes Ligas en el 2018 Albert Pujols lidera un total de doce jugadores dominicanos que devengarán un salario superior a los 10 millones de dólares en la venidera temporada de 2018. Del grupo, ocho ganarán más de 15 millones de dólares y cuatro devengarán salarios de 20 millones de dólares o más. Pujols ganará 27 millones de dólares, seguido del estelar intermedista de los Marineros de Seattle Robinson Canó, quien devengará 24 millones de dólares, Hanley Ramírez (US$22,750,000) y Johnny Cueto (US$21,000,000). Veamos, sin más preámbulos, los 15 dominicanos que devengarán los salarios más altos en el 2018: 1. Albert Pujols (LAA) US$27,000,000 2. Robinson Canó (SEA) US$24,000,000 3. Hanley Ramírez (BOS) US$22,750,000 4. Johnny Cueto (SFG) US$21,000,000 5. Edwin Encarnación (CLE) US$18,666,666 6. Carlos Santana (PHI) US$18,333,333 7. Adrian Beltré (TEX) US$18,000,000

8. Manny Machado (BAL) 9. Nelson Cruz (SEA) 10. Ervin Santana (MIN) 11. Carlos Martínez (STL) 12. Starlin Castro (MIA) 13. Jean Segura (SEA) 14. Iván Nova (PIR) 15. Marcell Ozuna (STL)

US$16,000,000 US$14,250,000 US$13,500,000 US$11,500,000 US$10,857,142 US$9,500,000 US$9,166,666 US$9,000,000

4. Nacionales de Washington US$174,447,858 5. Cachorros de Chicago US$173,527,381 6. Angelinos de Anaheim US$171,259,999 7. Marineros de Seattle US$159,832,142 8. Yankees de Nueva York US$157,870,357 9. Azulejos de Toronto US$155,097,523 10. Astros de Houston US$151,001,170 - LAS 10 MÁS BAJAS

LOS MEJORES PAGADOS En sentido general, el as de la rotación abridora de los Dodgers de Los Ángeles Clayton Kershaw encabeza Las Mayores con un salario de US$35,571,428, seguido de Mike Trout (US$34,083,333), Zack Greinke (US$34,000,000), David Price y Miguel Cabrera (US$30,000,000 cada uno). Equipos con las nóminas más altas y las más bajas. - LAS 10 MÁS ALTAS 1. Medias Rojas de Boston US$229,761,428 2. Gigantes de San Francisco US$193,272,777 3. Dodgers de Los Ángeles US$178,612,378

1. Filis de Filadelfia US$44,856,333 2. Atléticos de Oakland US$50,698,333 3. Medias Blancas de Chicago US$65,000,000 4. Rayos de Tampa Bay US$71,613,332 5. Piratas de Pittsburgh US$77,074,999 6. Padres de San Diego US$81,333,333 7. Marlins de Miami US$82,962,142 8. Cerveceros de Milwaukee US$83,965,000 9. Rojos de Cincinnati US$89,624,285 10. Bravos de Atlanta US$109,807,709 Por Héctor Gómez


Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com

809 News 27


28 809 News

Marzo 2018, Miami, FL www.809news.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.