809 news 63

Page 1

Inmortales de Cooperstown que han jugado en República Dominicana

P. 22

Noviembre 2019 • AÑO 4, No. 63 Miami, FL • www.809 news.com

Pedro Martínez presenta su autobiografía El estelar lanzador dominicano, miembro del Salón de la Fama de Cooperstown presentó su libro en español en Miami Beach ante celebridades del deporte y la farándula

ADEMÁS

POLITICA

Miami, una plaza política de poca monta y llena controversia entre los propios partidarios

P.08

Viernes 13 de diciembre celebrarán 4to Aguinaldo Navideño del Periódico 809 News

P.13

Celebran con éxito 8va edición del South Florida Dominican Jazz Festival DIASPORA

P.14

Oftalmólogo Carlos Dante Heredia recibe “premio al Emigrante Dominicano” en honor a Oscar de la Renta

P.10

Dominicana Leonarda Durán Buike tras asiento #8 del Condado Miami-Dade

P.14

Fundación Altagracia Colón celebrará 9na Cena de Gala

P.17

POLITICA

JUDICIAL

Ex ministro de la juventud Franklin Rodríguez asegura en Miami que ganará Senaduría San Cristóbal

Dr. Ramón Ceballo sugiere la castración para los delitos de género en RD

P. 10

P. 10

Comisión Política del PRD aprueba mantener Alianza con el PLD

P.17

Luisín Mejía logra la presidencia de la ODECAVE

P.22


2 809 News

PÁGINA 2

-Riflazos-

Noviembre 2019, Miami, FL www.809news.com

Riflazos: es una sección donde, de forma ocurrente y graciosa, se comentan los temas, principalmente de índole social y políticos, casi siempre de los dominicanos que hacen vida en el estado de la Florida y la Republica Dominicana. La intensión de 809 News, no es de ofender, agredir, ni crear situaciones de conflictos con personas, instituciones o partidos políticos.

<><><> El viernes 13 de diciembre será el tradicional “Aguinaldo Navideño” del periódico 809 News. El lugar será Yarumba Restaurant y como cada año todo será FREE, como le gusta a un personaje de la comunidad. <><><> Bueeeeno, se armó el “juidero”, Ney Almanzar renunció como coordinador en la Florida de la Fuerza del Pueblo, argumentando problemas de salud…jjjja. Lo peor del caso es que en la “alocución que envió via whassap dijo que le dedicará tiempo al partido en que le ha militado toda su vida…… oh sea que “se fue p’al PLD”….. <><><> Bueeeno, ahora si es verdad que en El Consulado hay nerviosismo. Según un “informante infiltrao” hay una señora que cada vez que llega una comunicación se pone nerviosa, porque cree que es su cancelación…. Que se sepa, que no es la Titi. <><><> “Que chiste el de Ney Almanzar… que renunciaba por motivo de salud. El cree que los demás son tontos…..Ahora sabia El Riflero que existe la enfermedad “del Cheque”. <><><> Santiago César llamó al Riflero para decirle que en la comunidad hay 2 “Pencos” con un programita que se la pasan manipulando informaciones. Lo peor de caso es que solo lo escuchan los mismos tres gatos en Allapatah, porque le quitaron la emisoras. <><><> El líder político de Broward Camilo Rodríguez está en la calle del medio con La Fuerza del Pueblo”, el hombre también se ha convertido en líder en su natal, Puñal Santiago. Lo único malo es que se ha olvidado del Riflero….. Ahora es pana full del hombre de los Chimi El Malecón, D.J, Willie. <><><> Los tontos útiles que sacrifican sus bolsillos y su sueldito semanal para ir a una “emisorita de patio” a hacerle campaña al candidato Ranfis Trujillo, pronto serán incluidos en la lista de víctimas de ese Candidato Fantasma. <><><> El Riflero está investigando la razón por la

cual el dirigente de la tendencia de Hipólito Mejía Cristian Sánchez no se ha integrado a la campaña del PRM.. según le dijeron Al Riflero, Cristian podría desplazar a Richard Montilla de la jefatura de campana en el PRM. <><><> El Riflero está realizando una minuciosa investigación para saber quién fue que propuso al Premio Oscar de la Renta a Isidro Barros, o fue el mismo que hizo la carta, se auto alabó y se designó ingeniero y líder…... Como dice Hipólito, barbarazazaso. <><><> “M enfrentó, y apoyó un candidato contrario al mío, y es tan líder que solo le aportó saco 6 votos al candidato que apoyaba y el mío que era Ramón Ceballo lo barrió, le demostré que la líder soy yo”, atentamente Soledad a Edward Cruz. <><><> Hay un comunicador que tiene una deuda en un Banket Hall en Allapatah, y según el dueño del lugar, fueron 3 mil toletes que le entregó para una campaña publicitaria, pero resulta que el sujeto le ha hecho mil cuentos y no le ha llevado ni un cliente…. Coooomo, ¿Y quién es ese? <><><> Y como es eso, que cuando vienen de Santo Domingo a juramentar seguidores, tanto de Leonel, como de Gonzalo, siempre son los “mismitos”. Además si juramentan en Broward, son las mismas personas que se juramentan en Miami… Ven acá, y esta tomadera de pelos. <><><> ¿A cuál es el relacionista público de un partido en Miami que le llaman El ñame… .. que antes El Barrial, le llamaba “Azabache?. <><><> A la vedad que hay personas que no escarmientan. Edwin Abreu en una ocasión estuvo a punto de perder hasta su casa por estar aspirando a Diputado de Ultramar, parece que el hombre es reincidente, según le dijeron Al Riflero, esta otra vez en eso, parece que quiere volver a quedar “frenando en el aro”. <><><> El programa Fiesta dominicana de José Alberto Matías recientemente cumplió 23

años de salida “intermitente” y le mandó fuego a los “Malos Agradecidos” que nacieron y se dieron a conocer en el programa y hasta querían adueñarse del mismo …. El mensaje fue directo a la llamada dinastía ROMEROS. Según la fuente, ni Tomas Otaño se salvó, también le llamaron “malo agradecido y politiquito de mala memoria. <><><> ¡! Ven acá, y es verdad que Víctor Mena se va a candidatear a la Alcaldía de La Romana. Según una fuente, el hombre no sale de una mansión en Casa de Campo preparando el equipo para lanzarse a la Alcaldía de ese municipio. <><><> Al Riflero le soplaron una buena… Según la información, a Joaquín Liriano, quien decía que era jefe de la oficina de Aeronáutica en Miami, le pusieron de jefe al ex cónsul Eduardo Sánchez, y parece que ahora se la quiere poner en china a Eduardo, pero resulta que éste fue nombrado por el jefe del Penco, el presidente Danilo Medina. <><><> José Alberto Matías, le aseguró Al Riflero que mientras El carrito chocón sea jefe del PRM en Florida Sur y mantenga su actitud de dictador no trabajará para Abinader. <><><> El Diputado Levis Suriel está más caliente que un “fogón” porque se puso a decir que habían juramentado el 85% de los peledeístas de La Florida, y en la foto de la juramentación solo aparecen “tres gatos. <><><> Y porque es que a Arismendy Mateo le llaman “El Penco”?. <><><> Muy pronto el miembro del staf de 809 News, el ingeniero Dionis Pérez se integrará a su labor de articulista, así que, prepanse los que están “En La Mira” <><><> Hay una campañita de parte de un miembro de ACROARTE para que comunicadores con méritos se inscriban y así no permitir que vuelva coger el mando de la institución “el tigueraje” A propósito de ACROARTE, y los 100 mil pesos que cada año otorga esa institución a la filial-Miami, donde fueron a parar esta vez?


Noviembre 2019, Miami, FL www.809news.com

809 News

3


Fundado el 2 de junio, 2014 domiguide1@gmail.com Mario de Jesús Director Fernando Almánzar Editor de contenido Glenda Galan Sub Directora Raffy A. Valerio Jefe de Redacción Lourdes Lora Gerente de ventas 786 387-9214 Pablo Amaury Espinal Economía Glenda Galán Cultura Rene Rodríguez Soriano Literatura Margarita Vidal Redacción Lissette Muñoz Parache edacción y corrección de estilo Rafael Corporán Junior Estrategia y asesoría Leandro Rosario Fotografo Articulistas: Dionis Perez Ramón Ceballos Yokasta Vásquez Maximo Caminero Jose Rijo Presbot Kirby Pérez Arturo López Chef; Danny Peñaló Representante en la Bahia de Tampa. Ana Rosa Arias Yerny Marin - Distribución Asesores Luisa Sánchez Néstor Morillo Carlos Morillo Felipe García Coordinador distribucion y ventas en Tampa Distribución Rafael Rincón Ricardo Núñez, West Palm Beac / José Valdez - Tampa / Pedro Rendon, Kendall Doral y Hialeah / Nelson Núñez, Broward Cosme Pérez Representante en: Country Lee, Charlotte & Colier Julio Toribio Diseño & Diagramación

809 News es una publicacion de 809 News, LLC. Los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso por escrito de 809 News, está totalmente prohibida. Envíe su comentario o sugerencia al 18101 N.W 68th Ave. #B-208 Hialeah, Florida 33015

*

Opinión Editorial

El sentir del dominicano en el exterior es irrelevante…

C

on un pie aquí, y otro allá… Es así como piensan la mayoría de los dominicanos que, por dificultades económicas o buscando oportunidades, decidieron abandonar la tierra que los vio nacer. El plan casi siempre es el mismo: llego a Estados Unidos, trabajo "unos cuantos años" para luego "regresar a mi país". Mientras tanto, ayudo a la familia que dejé atrás, y ahorro lo suficiente para "hacerme una casita (con tinaco)" y preparar mi retiro. El problema: La República Dominicana que dejaron años atrás es un país completamente diferente al que hoy existe. ¡La delincuencia y la corrupción política son reyes! Por lo que, ese sueño de querer tener "un pie aquí, y otro allá", rápidamente se convierte en pesadilla. En términos generales, el dominicano que vive en el exterior puede dividirse en tres renglones. El dominicano "activo en la política" de Quisqueya. Este dominicano milita en alguno de los partidos dominicanos, se dedica tiempo y dinero, con la esperanza de algún día llegar al poder para "conseguir lo suyo". Está también el "dominicano preocupado". Aquel que constantemente está informándose con las noticias de lo que pasa en República Dominicana, y tiene simpatía por alguna organización política, pero que al final de la jornada su principal preocupación es el bienestar de su familia, tanto en Estados Unidos como en Quisqueya. Está finalmente, el "dominicano desentendido". Este dominicano sigue siendo patriota; come mangú, salami y queso frito, pero no se entera de las noticias de su país, ni tampoco sigue las barbaridades de la política de República Dominicana. Este dominicano está tan inmerso en la cultura estadounidense (sus hijos y nietos nacieron en el exterior), que pensar en el futuro del país en donde nació le quita tiempo. Eso sí, independientemente del tipo de dominicano que es, los que viven en el exterior es a veces más nacionalista y patriota que el que vive en el territorio nacional. Ese cordón umbilical que los une con la tierra de Duarte, Sánchez y Mella, no se corta aunque vivan a miles de kilómetros de distancia y pasan años sin regresar a su casa. A sólo meses de las elecciones presidenciales de mayo de 2020, es obvio que muchos dominicanos se preocupen por el futuro político de su país. Las redes sociales se han convertido en fuentes de información constante desde Quisqueya, un fenómeno que indudablemente afectará el voto de los dominicanos que ejercen su derecho desde el exterior. A los dominicanos que viven fuera les preocupa el cambio del dólar, las denuncias de corrupción en el gobierno, el narcotráfico y la delincuencia callejera. Hace poco, la noticia más conversada por muchos, al menos en las redes sociales, era el hecho de que en algunos

Opinión

Ahora bien… Lo único importante de los dominicanos que viven fuera son los miles de millones de dólares que cada año mandan en remesas a sus familiares en República Dominicana.

4 809 News

Noviembre 2019, Miami, FL www.809news.com

lugares públicos ondeó la bandera dominicana sin escudo. Un tema muy importante para los dominicanos que viven fuera es la amenaza de la presencia haitiana en el país, y cómo algunos proponen unir a ambas naciones en uno sola. Ahora bien… Lo único importante de los dominicanos que viven fuera son los miles de millones de dólares que cada año mandan en remesas a sus familiares en República Dominicana. Por lo demás, su sentir es irrelevante… especialmente en términos políticos. Si bien los dominicanos ejercen el derecho al voto en el exterior desde mayo de 2004, el impacto que tienen en los comicios es mínimo. En las pasadas elecciones de mayo de 2016, los dominicanos empadronados para votar desde fuera sumaban 384,522 electores, menos del 6% del padrón total, que fue de 6,765,073 dominicanos hábiles... Es prácticamente una locura pensar que con un índice tan bajo de votantes, los electores dominicanos que votan desde fuera pudieran inclinar la balanza política del país. Lo preocupante es que en este momento no se sabe cuántos dominicanos podrán votar desde fuera para los comicios de mayo de 2020. Incluso, el sitio oficial de la Junta Central Electoral (JCE) lleva varias semanas caído en la internet, y la posibilidad de buscar estadísticas frescas es imposible. El sentir del dominicano en el exterior es irrelevante porque no va más allá de una preocupación. Nada de lo que hagamos o digamos desde acá cambiará el rumbo de Quisqueya.

Fernando Almanzar

¿Será Trump destituido por un juicio político? El famoso "impeachment" o juicio político contra el presidente Donald Trump es el tema que ha protagonizado los periódicos y noticieros del Estados Unidos en las últimas semanas. La manzana de la discordia: Una acusación que pesa contra Trump de presuntamente presionar al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, para que investigue al aspirante presidencial demócrata Joe Biden. Según reportes, Trump habló por teléfono con Zelensky en al menos ocho ocasiones, pidiéndole que investigue si cuando Biden fue vicepresidente, éste actuó de forma inapropiada facilitando negocios para su hijo en Ucrania. Trump supuestamente amenazó con suspender el envío de $250 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania si este país no contribuía con la investigación que exigía. El problema: Ya sea verdad o no la denuncia contra el presidente Trump, el proceso

del juicio político se ha convertido en una batalla campal entre demócratas y republicanos, que probablemente terminará en nada. Un reciente sondeo reveló que el pueblo estadounidense está también divido por el proceso contra Trump. La firma FiveThirtyEight encontró en una encuesta divulgada el 7 de noviembre, que 47.2% de las personas apoya el enjuiciamiento y la destitución de Trump de la Casa Blanca; mientras que 45% está en contra. Ahora bien: ¿Será Trump destituido por un juicio político? La realidad es que es poco probable, debido a que el Senado sería el cuerpo legislativo que eventualmente realizaría un voto para sacar al presidente de su puesto y, como sabemos, el Senado es controlado por los republicanos. A menos que los propios miembros del Partido Republicano decidan darle la espalda al presidente, todo parece indicar que

habrá Trump para rato... Pero antes de descartar la salida de Trump, expliquemos cómo funciona el proceso del juicio político. La Constitución de Estados Unidos permite someter al presidente, vicepresidente y otros funcionarios públicos a un juicio político en el Congreso si han cometido actos de "traición, soborno u otros delitos graves o menores". Una vez presentada una denuncia, seis co-

mités de la Cámara de Representantes investigan si hay bases para iniciar un proceso para iniciar un proceso de juicio político. Acto seguido, la Cámara de Representantes aprueba las reglas para poner en marcha el proceso contra el presidente. Estas dos fases ya fueron completadas, y ahora lo siguiente es que la investigación continúe con audiencias públicas. Una vez termine la pesquisa, entonces la Cámara de Representantes somete una votación y, de ser aprobada, el caso pasaría al Senado. El Senado entonces analiza la investigación preparada por la Cámara Baja y realiza una votación para determinar si el presidente es inocente, lo que le permitiría mantener su puesto, o si es culpable, lo que le obligaría a dejar la Casa Blanca. Es probable que, aunque en las últimas semanas el juicio político ha movido rápido, el proceso dure meses sin que sepamos un desenlace.


Noviembre 2019, Miami, FL www.809news.com

809 News

5


Noviembre 2019, Miami, FL www.809news.com

6 809 News

Presentan autobiografía de Pedro Martínez EN MIAMI BEACH, FLORIDA

La presentación del libro en español se realizó la semana pasada en esta ciudad, ante un numeroso grupo de celebridades del mundo deportivo y social

programa, El Gordo y la Flaca, de la cadena Univisión, Clarissa Molina, así como Francisca Lachapell y Raúl González del programa “Despierta América” de la misma cadena. La actividad fue organizada por 45 Enterprises, una empresa la cual se encarga de todo lo relacionado a la figura de Pedro Martínez. Raúl González sirvió de contraparte de Pedro al momento de comparecer ante los asistentes y hablar de su prolífera vida de beisbolista. La versión original del libro, bajo el mismo nombre fue un rotundo éxito, convirtiéndose en un New York Times Best Seller y la versión en español fue estrenada esa noche para Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, República Dominicana y Puerto Rico. El mismo puede ser adquirido por Amazon, además está a la venta en Barnes and Nobles y otras tiendas independientes. Al término de la actividad, Dan Gelber, alcalde de la ciudad de Miami Beach, sorprendió hizo acto de presencia y le entregó a Martínez la llave de la ciudad de Miami Beach. Al mismo tiempo Gelber destacó la dedicación y el incondicional apoyo de Martínez a la comunidad.

Mario de Jesús -Director Mario809news@gmail.com

MIAMI, BEACH, FLORIDA,- El estelar lanzador dominicano, miembro del Salón de la Fama de Cooperstown Pedro Martínez presentó el pasado jueves 7 de noviembre la versión en español de su libro, Pedro, La Autobiografía. La actividad se celebró en “Prime Private” un exclusivo bar de Miami Beach, a la cual asistieron varias celebridades del beisbol, tanto del ayer como de hoy. Dicha actividad sirvió para recaudar fondos, los cuales fueron donados a la Fundación sin fines de lucro del estelar serpentinero, que dirige su esposa Carolina de Martínez. La fundación apoya a miles de niños y sus familias que viven en la pobreza en los Estados Unidos y América Latina. La leyenda de los Medias Rojas compartió con los invitados, se tomó fotografías, además realizó un breve conversatorio donde destacó los tiempos difíciles durante las primeras etapas de su carrera e inspiró al público con anécdotas de su vida de beisbolista profesional. La actividad dio inició con una Alfombra Roja, por la cual desfilaron, celebridades-peloteros, artistas y figuras de los medios del sur de la Florida. Entre los asistentes estuvieron, Alcides Escobar de los Royals de Kansas City, Aníbal Sánchez de los actuales campeones Nationales de Washington, Christian Vázquez de los Medias Rojas de Boston. Tambien los otrora beisbolistas, Tony Pérez,

miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, Orlando "Duque" Hernández, Cliff Floyd, Juan Guzmán, Tony “Cabeza” Fernández

y Raúl Ibáñez. Entre los artistas presentes estuvieron, Elvis Crespo, Manu Manzo, la presentadora del

Sobre la fundación Pedro Martínez: La fundación Pedro Martínez, es una organización sin fines de lucro fundada por Pedro y Carolina Martínez en el 2007. La organización se enfoca en transformar las vidas de niños y sus familias que viven en plena pobreza en Estados Unidos y alrededor de Latinoamérica. El centro de ayuda se encuentra localizado en Santo Domingo el cual suple a niños de 2 a 17 años, el cual ofrece nuevas oportunidades de mejorar la calidad de vida. Todas las ganancias de la venta de los libros y mercancía promocional será donado a las familias que pasan por necesidad. Para más información sobre Pedro Martínez Foundation, visita la página web www.pedromartinezfoundation.com


Noviembre 2019, Miami, FL www.809news.com

809 News

7


Noviembre 2019, Miami, FL www.809news.com

Miami, una plaza política de poca monta y llena controversia entre los propios partidarios

8 809 News

La casta política de Miami cada día incide menos en el juego político de La República Dominicana.

La historia de los Leonelístas, ahora Fuerza del Pueblo tiene capítulos propios. Los protagonistas son, el ex cónsul Manuel Almanzar “Ney” y su séquito comandado por Joaquín Liriano, Tomás Peña y Aridio Genao. Desde que surgió la división en el peledeísmo, el grupo de Leonel comenzó organizarse y emergió la figura de José Mañaná con la intensión de dirigir un grupo de seguidores del ex presidente. Mañaná, comenzó a trabajar y crear un protagonismo propio de su trabajo, pero resulta que llega a Miami la figura del ex cónsul Manuel Almanzar, quien con sus contactos con la dirigencia nacional en Santo Domingo logró ser nombrado el enlace, o jefe del grupo de Leonel en el sur y florida central. Mañaná entendía que había logrado la preponderancia y liderazgo para ser el “jefe” del leonelismo de Miami, pero no tomó en cuenta que habían figuras muy contrarias al él, que se opondrían conjuntamente con la persona de Manuel Almanzar, quien aprovecharía para así tomar el control y posesionar su figura, la cual años atrás tuvo fuerza por el hecho de ser por varios años cónsul en esta ciudad.

Por Mario de Jesús - Director 809news

Miami, Florida.- Cuando por mala suerte, o por encargo de otros, escucho “programitas” de los que llegan a los mismos “tres gatos” de la clase oyente de la comunidad, me convenzo más que estamos en el “corral” de un potrero de “seudos” políticos. Pero lo peor del caso es que la gran masa de políticos existente en el sur de la Florida, inclusive en el Estado es insignificante para el espectro político de la República Dominicana. Los números que aporta la clase política de la Florida, tienen muy poco valor, por no decir nada, para el conteo numérico de los partidos en República Dominicana. En el pasado proceso electoral, la Florida inyecto alrededor de 6 mil votos al proceso electoral dominicano de cerca de 14 mil inscritos, una suma insignificante ante un electorado de cerca de 7 millones de votantes. Pareciera ser, “según las voces y murmullos” de los políticos del patio, que la Florida es determinante en el proceso político dominicano, más sin embargo, a decir verdad, son “tres gatos”, que se disputan dos “ratones”. Lo peor del caso es que el principal problema de los peledeístas; de la hoy Fuerza del Pueblo y de los Perremeístas, facción Luis o Hipólito, es que internamente sostienen una guerra sin cuartel entre ellos mismos. Muchos se preguntan, ¿Cuál es la razón del pleito?. Excelente pregunta. Como medio de comunicación, con marcado interés en conocer el ambiente político de Miami, las noticias nos llegan de diferentes ángulos. La guerra de los Perremeístas es de no acabar y contra ellos mismos Lo original, lo ideal, lo correcto es que cada miembro de una facción luche por aportar, por hacer un trabajo a favor de la causa, del partido que endosa, sin embargo en el PRM no se trata de eso. La dirigencia de Florida Sur lleva años de una guerra constante, la cual inicio desde hace años, cuando se disputaban los miembros se disputaban la filial, unos a favor de Luis y otros a favor de Hipólito. Pero esto no se limita a un partido, sino que los dos, por no decir los tres partidos políticos de vigencia en el país, viven el mismo episodio, 24/7, 365 días del año en controversia. Entre los perremeistas de Abinader. En Miami, es tal vez justificable que los perremeistas que siguen a Luis Abinader y la otra fac-

ción que sigue a Hipólito Mejía se enfrenten por el control del partido y por la preponderancia del mismo, pero la guerra llega aún más lejos y es entre los propios seguidores de Luis. Esto no quiere decir que entre los partidarios del viejo Hipo no exista beligerancia. Pero es inexplicable el nivel de intolerancia y de controversia que coexiste a lo interno de la dirigencia del PRM en Florida Sur. El grupo de Luis, luego de ganar la Convención interna en marzo del 2018 y por ende tomar el control del partido en esta zona, mantiene una guerra sin cuartel. El presidente del partido, Edward Cruz no sale de una, su comportamiento es de una persona con graves problemas de índole personal, y quien ha creado un núcleo, el cual parece ser guiados por las mismas directrices. El llamado “carrito chocón” no han tenido la más minina capacidad para cohesionar el grupo y hacer la labor que necesita el partido con miras al proceso que le espera en mayo 2020. Ha sido tan aguda la crisis que ha girado a su alrededor, que hasta el propio líder del PRM Luis Abinader ha tenido que intervenir y sus superiores a nivel de la zona migratoria, sin embargo el joven dirigente no ha bajado su nivel de choque y de enfrentamiento. El nivel de enfrentamiento entre Cruz y la secretaria general, dicho sea de paso la más votada en el proceso de las primarias del PRM en Florida Sur, Soledad Cruz ha sido permanente y agresivo. Y peor, según supo este medio, ahora ha surgido una diferencia entre el coordinador general del partido, el bien valorado y vocero del candidato Roberto Furcal y el propio Edward Cruz. Según una fuente, Edward no está de acuerdo con el protocolo de integración a la campaña del partido con miras al próximo proceso electoral. Las recientes primarias también pusieron al descubierto el nivel de división en la dirigencia del PRM en Florida Sur. El enfrentamiento esta vez

surgió entre el doctor Ramón Ceballos y el presidente el propio Cruz, quien apoyó a la dirigente Nancy Aguaviva, mientras que la secretaria general Soledad Cruz hizo lo mismo a favor del doctor Ceballos. Todo esto surge, luego de una fase, de enfrentamiento entre el grupo de Luis y el de Hipólito, previo a su Convención, hace más de un año. La no integración de dirigentes de Hipólito y del propio Luis El disgusto en tan notable en el PRM y contra su presidente, que varios dirigentes de esa organización, tanto del sector de Hipólito, como de Luis, han manifestado públicamente que no trabajaran bajo la dirección del presidente del partido Edward Cruz. La mayoría de dirigentes del grupo de Hipólito pasado la convención se separaron del partido por diferencia con el mencionado dirigente. Se espera que en los próximos días una comisión del PRM llegue a esta ciudad para que trate de solucionar la crisis interna del partido. Se recuerda que meses pasados, estuvo aquí el alto dirigente Rafael Alburquerque, quien vino a solucionar una crisis, y quien precisamente tuvo una discusión con el señor Cruz, Los Leonelistas, hoy Fuerza del Pueblo

Ney Almanzar y partes, contra José Mañaná La controversia ha sido sumamente voraz, Ney y su grupo logró que la alta dirigencia en Santo Domingo consiguiera excluir a Mañaná y lo designara en una posición poco trascendente, “coordinador del sector externo”. Lo que evidencia en la controversia, Ney Almanzar- José Mañaná, es que la litis es por cuestión de liderazgo personal, y ambos han demostrado que no han sumado gran cantidad de miembros al leonelismo, hoy Fuerza del Pueblo. Ninguna de las partes, ha logrado impresionar con el llegada de personas ajenas o desconocidas a la facción de la Fuerza del Pueblo, ambas partes lo que presentan son las mismas caras de años atrás. Aunque es justo reconocer que una primera actividad, donde acudió el coordinador del proyecto político de Leonel Fernández, el doctor Radhames Jiménez, la misma contó con la asistencia de cientos de personas, la cual fue coordinada por José Mañaná, quien en ese entonces era el coordinador del proyecto en el sur de la Florida. Almanzar, incitado por Joaquín Liriano y demás compañeros, y con la mente dirigida en el protagonismo que le pudiera gerencial el Consulado local en el eventual gobierno de Leonel, logró prácticamente llevar al exilio territorial a José Mañaná Independientemente de la controversia en el Leonelismo local, lo que evidencia es que, más aun con la división del PLD, dividido en dos, la derrota será más contundente en los comicios de mayo, del 2020. En la próxima edición analizaremos el PLD o Danilismo de Miami, el cual aparenta cada vez más disminuido y sin mucho donde buscar


Noviembre 2019, Miami, FL www.809news.com

809 News

9


Noviembre 2019, Miami, FL www.809news.com

10 809 News

Franklin Rodríguez asegura en Miami Ganará Senaduría San Cristóbal Por Raimundo Mercedes

Entregan Premio al Inmigrante a Carlos D. Heredia Dos integrantes de la comunidad dominicana, la doctora Angélica Florens y la Concejal Digna Cabral fueron finalistas El canciller Miguel Vargas entregó el “Premio al Emigrante Dominicano Oscar de la Renta” al doctor Carlos Dante Heredia García, durante una ceremonia celebrada anoche en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito. El ganador de esta segunda entrega es un prominente oftalmólogo residente en España, electo por unanimidad y quien además de un trofeo, recibió un pergamino y una placa de reconocimiento. Miembro de honor del prestigioso Instituto Oftalmológico Barraquer; de la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares, Heredia García es pionero mundial en el campo de la inmunología ocular. “Siempre ha llevado a la República Dominicana en su corazón, y por ello ha colaborado activamente con el Instituto Contra la Ceguera por Glaucoma en el barrio de Cristo Rey y ha facilitado la entrada de otros médicos dominicanos para especializarse en el Instituto Barraquer”, destacó Vargas. De entre los 82 candidatos, además del ganador, quedaron finalistas: Angélica Florén, Berniza Calderón, Daisy Cocco, Digna Cabral, Kenia del Orbe,

El candidato a senador por la provincia de San Cristóbal de la coalición opositora, Franklin Rodríguez, quien estuvo de visita en Miami y compareció al programa Política RD 20-20, de la plataforma digital www.dominicanoenelexterior.com dijo que lo ocurrido en Bolivia, donde la OEA determinó que se cometió fraude, fue lo mismo que sucedió en las primarias del PLD del 6 de octubre. También desmintió a Temístocles Montás y Reinaldo Pared Pérez, quienes aseguran que sólo el 10% de los peledeístas han abandonado el partido morado para apoyar a La Fuerza del Pueblo, como muestra exhortó a esos dirigentes a que vean las multitudes que se están congregando en los actos donde Fernández está acudiendo a juramentar a sus seguidores. Cuestionado sobre si Fernández pudiera ser impedido de participar en el torneo electoral del próximo año, el ex ministro de la Juventud dijo que de ninguna forma se puede impedir la participación del expresidente, puesto que este no había sido inscrito como candidato del PLD, sino que había participado en un proceso como precandidato, por lo que no se pueden vulnerar sus dere-

chos de elegir y ser elegido. Afirmó además que, si se cometiera el error de cerrarle el paso al ex mandatario, los Danilistas estarían cavando su propia tumba, pues con el candidato que tienen en su boleta abrirían la puerta para que Luis Abinader ganara con holgura en la primera vuelta electoral del 17 de mayo. En cuanto a su candidatura senatorial afirmó que ganará fácil esa plaza, pues es nativo de Cambita Garabitos y su basta experiencia en trabajos sociales lo consolidan como el mejor candidato para traer a San Cristóbal los proyectos que están pendientes, por todos los políticos, y que pueden llevar a esa provincia a ocupar el lugar que le corresponde en término de desarrollo social.

Doctor Ramón Ceballo sugiere la castración para los delitos de género

Julián José Javier, Rolando Acosta, Dante Sánchez y Rubén Peralta. Todos recibieron un pergamino y una placa de reconocimiento. Vargas pidió un aplauso para los miembros de la comisión permanente y jurado del premio, encabezada por su presidente, José Luis -Pepín- Corripio Estrada, presidente del Grupo Corripio; y Haydée Kuret Pacheco de Rainieri, vicepresidenta senior del Grupo Puntacana S. A.

El doctor Ramón Ceballo, candidato a diputado de ultramar por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha planteado la necesidad de la aprobación de las modificaciones al Código Penal que penalizan los feminicidios y delitos de género. De acuerdo al candidato a diputado, los feminicidios deben ser sancionados con una pena de prisión de 30 años, además deben ser castrados los hombres que incurren en ese delito. La violencia contra las mujeres es una forma de discriminación y en estos tiempos debemos tener cero tolerancias a la violencia de género, para que las mujeres tengan una vida libre de violencia, porque no es posible admitir que durante los gobiernos del PLD en la República Dominicana se hayan registrado más de 1,295 casos de feminicidios y las autoridades no tengan políticas públicas

para enfrentar esa terrible situación, afirmó el doctor Ceballo.


Noviembre 2019, Miami, FL www.809news.com

809 News 11


12 809 News

Noviembre 2019, Miami, FL www.809news.com


Noviembre 2019, Miami, FL www.809news.com

809 News 13


Noviembre 2019, Miami, FL www.809news.com

14 809 News

Dominicana tras asiento #8 del Condado Miami-Dade Por Manuel Nin Matos Miami, Florida.- Leonarda Duran Buike, una activista comunitaria de origen dominicano busca representar su distrito en la Alcaldía del Condado Miami-Dade. La doctora Duran como se le conoce, tiene una dilatada trayectoria de participación en la comunidad donde vive por más de 30 años involucrándose en las principales actividades comunitarias y reclamos de las comunidades que pretende representar. Leonarda, estudio en su natal República Dominicana en prestigiosas Universidades como Eugenio María de Hostos y Pedro Henríquez Ureña, además una conocida dirigente del Partido Demócrata local, por lo que estuvo involucrada participando activamente en las elecciones donde Barack Obama obtuvo la presidencia y la campaña de Hillary Clinton, de la cual fue su vocera en el Sur de la Florida. Además, fue la principal ejecutiva del Club Demócrata de Mujeres y múltiples actividades de contactos y recaudación de fondos. La candidata a ocupar el asiento #8 en la Comisión del Condado Miami-Dade, también fue del Consejo de Asesores de Asuntos Hispanos del Condado. Duran Buike está casada con un veterano del ejército de Estados Unidos, Mark Buike con el cual ha procreado dos hijos, Dale y Marco, familia que es ejemplo de educación y relaciones humanas en su comunidad. Leonarda Duran Buike viene de una familia cibaeña de Villa Riva, San Francisco de Macorís; aun cuando nació en la capital dominicana. La mayor parte de su vida ha vivido en Esta-

dos Unidos, pero no ha olvidado sus raí El Distrito #8 es una extensa zona del Condado que va desde Homestead, Palmetto Bay, Cuttler Bay, West Kendall y otras comunidades no incorporadas. Los problemas de vivienda, transporte, empleo, desarrollo, parques para jóvenes y niños entre otras necesidades, figuran entre los temas que incluye la doctora Duran Buike en su página de internet, promoviendo su candida Las propuestas principales del programa de Leonarda Duran Buike a los votantes del Distrito #8 incluyen un agresivo programa de promoción turística de sus recursos culturales, de diversión, que produzca empleos y recursos para otros renglones. Mejorar el transporte incorporando unidades de autobuses eléctricos, carpooling y mejora de las vías. Otra propuesta que impulsará como Comisionada, de salir electa, son los programas para niños y jóvenes, las viviendas inclusivas; entre otras muchas demandas que reclama la comunidad. La candidata considera importante que la representación del Distrito #8 mantenga una estrecha relación con los vecindarios y sus organizaciones a fin de llevar propuestas de las necesidades de las comunidades al Condado Miami Dade. Las votaciones para elegir el escaño #8 del Condado será el 18 de Agosto del próximo año; 809 News traerá a ustedes varias entrevistas de las actividades de la doctora Duran en su campaña y actividades. La aspirante tiene una página en la red para que sus seguidores y amigos se registren y cooperen con su campaña, www.leonardaduranbuike.com

Celebran octava edición del South Florida Dominican Jazz Festival Miramar, Florida.- En una noche llena de luz, con la más alta elegancia y distinción, entre aplausos y emociones encontradas, se llevó a cabo en el Miramar Cultural Center Theather, la 8va edición del South Florida Dominican Jazz Fest 2019. El evento puso de manifiesto todo el talento y el legado musical de los dominicanos, con la participación espectacular de Sócrates García y su Big Band (Sócrates García Latin Jazz Orchestra) remembrando los estelares teatros de Broadway, acompañado de la voz que acaricia el alma Maridalia Hernández, quien coqueteaba al género jazz, y quien lo hizo de forma magistral, creando gran emoción entre los asistentes. Acto seguido se realizó el homenaje al maestro Rafael Solano, donde el público viajó a los tiempos del gran maestro, cuando fue proyectada parte de su historia en un audiovisual, el cual hizo erizar la piel de todos los asistentes. La placa de reconocimiento fue entregada por la representante del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, Massiel

Olmos y la Comisionada de la ciudad de Miramar Yvette Coulborne, así como los productores del evento Peter Landestoy y Cinthia Hernández. Luego de tan emotivo acto, subió a escena el inseparable amigo de Rafael Solano, el eterno Niní Cáffaro, quien interpretó magistralmente varias canciones, incluyendo su himno, POR AMOR. Al cierre subió al escenario la Big Band, e introdujo a Maridalia Hernández a nivel de Latín Jazz, con la interpretación de From Across the Street (Del otro lado de la calle) esto para dejar a todos perplejos y con la ferviente convicción de que fueron superadas las expectativas. Cabe destacar que esta 8va versión fue escenario donde fue proclamado por la ciudad de Miramar, Florida, el 12 de octubre como el: SOUTH FLORIDA DOMINICAN JAZZ FEST DAY. El evento contó con el respaldo del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, EB Hotels, Cafecito Pérez, Yarumba Restaurant, 809 News, TV Quisqueya, entre otros.


Noviembre 2019, Miami, FL www.809news.com

809 News 15


16 809 News

Noviembre 2019, Miami, FL www.809news.com


Noviembre 2019, Miami, FL www.809news.com

809 News 17

FUNALTACO

Fundación Altagracia Colón celebrará 9na Cena

El sábado 7 de diciembre, la Fundación Fundación Altagracia Colón FUNALTACO celebrará su tradicional Cena. El evento se llevará a cabo en el Luxury Romance Ballroom, localizado en el 1570 West 43rd Place, Hialeah a partir de las 7.30, hasta la medianoche. El presidente de dicha institución, señor William Lantigua dijo que como cada año al evento se espera la presencia de cientos de personas, los cuales disfrutan, además de la cena de una show artístico y baile. La Fundación Altagracia Colon es una institución sin fines de lucro en memoria de la profesora Altagracia Colón, madre de William Lantigua, y tiene su sede principal en el poblado de La Victoria, Santo Domingo Norte, Republica Dominicana. Dentro de los programas ejecutados por dicha fundación está el Hogar de ancianos en el poblado de La Victoria, quienes reciben asistencia con calor humano y una atención que le permite mejorar su calidad de vida, donde ellos no tienen que pagar nada por los servicios que reciben. Los recursos de ésta actividad son dirigido al sostenimiento de éste hogar, ya que la fundación

solo cuenta con los recursos aportados por los hermanos Lantigua, familiares y amigos. Para información y reservación pueden llamar los teléfonos 305 962 2644 y 305 638 8377

EMPLEADOS DE AEROPUERTOS DEL SUR DE LA FLORIDA SE ORGANIZAN EN LA 32BJ La SEIU (Service Employees International Unión) al través de la 32BJ se encuentra en una campaña extensa e intensiva de afiliación de los empleados de los Aeropuertos del Sur de la Florida. Los empleados de empresas sub-contratistas en los aeropuertos de Miami y Fort Lauderdale se afilian a la 32BJ, local que viene librando batallas laborales en los Aeropuertos de Boston, New York, Orlando y Washington, entre otros, donde han logrado importantes conquistas para los trabajadores de esos aeropuertos en los departamentos de limpieza, de manejo de maletas y de servicios en general. Las empresas sub-contratistas de los aeropuertos, los condados y consorcios transnacional procuran salarios justo, seguros de Salud, mejores condiciones ambientales de trabajo y trato humano por parte de los supervisores. Los empleados de los aeropuertos de Miami y Fort Lauderdale que se afilian a la 32BJ local de la SEIU están siendo contactado por los representantes de la Unión para lograr obtener su representación ante los empleadores. Son muchos los empleados que se muestran reticentes o con miedo a afiliarse a la Unión pensando que podrían ser cancelados de sus puestos; cosa que puede ser cierta, pero las leyes son clara y contundente sobre

la libertad de afiliación de los trabajadores la 32BJ, la cual cuenta con más de 175, 000 miembros que procuran mejorar sus condiciones de trabajo. Los despedidos injustificados y producto de la sindicalización violan las leyes labores de los Estados Unidos; los miembros de la local 32BJ que pagan la cuota de la Unión recibirán el respaldo de la misma en caso de ser cancelados o abusados por sus empleadores. Los procesos de negociación de la UNION y los empleadores siempre se realizan en el marco de las leyes, y cuentan con el apoyo de muchos congresistas locales que potencializan sus reclamos ante las empresas, los condados y los jueces. Los afiliados a la Unión 32BJ eligieron hace poco un nuevo Presidente, se trata de Kyle Bragg, quien sustituye al Presidente-Fundador de la Unión Héctor Figueroa. Luchas como el Salario Mínimo a $15 p/h aprobada en New Jersey y Connecticut ha sido propuesta en otros Estados como New York, Seguridad Laborar, reintegro de salarios, justicia Climática, etc, son algunas de las demandas levantadas por la 32BJ en California, Illinois, Nueva York, Massachusetts, Connecticut, Maryland, entre otras ciudades.

Comisión Política del PRD aprueba mantener Alianza con El PLD Manuel Nin Matos/ mninmatos@gmail.com Unos 1,133 delegados y la Comisión Política del PRD, aprobaron la pasada semana por mayoría aplastante mantener la Alianza con el Partido de la Liberación Dominicano -PLD- sumándose a la coalición que al candidato presidencial de esa organización, Gonzalo Castillo. La Asamblea de delegados otorgó poderes al ingeniero Miguel Vargas, presidente del partido para que negocie las Alianzas en los otros niveles municipales y congresuales. La XXXVII Asamblea Nacional de Delegados conoció además los candidatos a nivel municipal y congresual. El evento fue celebrado en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. La Asamblea fue supervisada por la JCE quienes registraron los delegados que accedían al pabellón; según los técnicos del organismo comicial asistieron 1,121 delegados (60.73%) de 1,846 aptos para ejercer el voto en dicha Asamblea Convencional. El licenciado Víctor Gómez Casanova, vice-presidente del PRD anunció que la Comisión Política del partido aprobó su apoyo al uso del voto automatizado en las elecciones municipales de febrero y las presidenciales y congresuales de Mayo. Recordamos que el primer proceso está pautado para el 16 de febrero del 2020 donde serán electos los Alcaldes (síndicos), los presidentes de Distritos, los delegados y regidores. Mientras que el 17 de mayo del 2020 será la elección del nuevo presidente de la república, los senadores y diputados. En caso de darse una segunda vuelta, de no haber candidato con más del 50% de los votos, será el 28 de junio del 2020 cuando se definirá el ganador entre los

dos más votados en la primera vuelta. El ingeniero Miguel Vargas, presidente del partido del jacho prendío y canciller de la República; ratificó en su discurso la Alianza entre esa organización política y el partido de gobierno y su candidato el licenciado Gonzalo Castillo. El presidente del PRD también acotó que es el PRD el partido que decidirá con su potencial y crecimiento las próximas elecciones. Recordamos que en las pasadas elecciones 2016 el PRD aportó casi un 6% de los votantes a la victoria del presidente Danilo Medina. Hoy, dado los acontecimientos a lo interno del PLD, la existencia de tres bloques: Leonel Fernández y la Fuerza del Pueblo; Gonzalo Castillo y el PLD y Luis Abinader y el PRM, constituyen tres grandes bloques que adelantan habrá una segunda vuelta, por lo que hay que esperar las decisiones del Tribunal Constitucional acerca de la posibilidad o no de la inscripción del ex presidente Leonel Fernández por su Fuerza del Pueblo y un grupo de otros partidos minoritarios ya que la ley electoral le “impide” ser candidato de nuevo; pero serán los tribunales los que tendrán la última palabra.


18 809 News

Opinión

Opinión

Máximo Caminero

Manuel Nin Matos

Soldadito de Bolivia

Análisis político Leonel Fernández es el líder de la oposición al gobierno o es Luis Abinader?. El ajedrez político dominicano se encuentra complicado y digno de los mejores científicos sociales. Luego de la salida del ex presidente Leonel Fernández de la organización que lo llevó en tres ocasiones a la primera magistratura del Estado, éste decidió crear tienda aparte, luego de una fuerte lucha interna por el liderazgo de su partido contra el actual Presidente de la República, licenciado Danilo Medina, quien sin lugar a dudas procuraba la modificación la Constitución y habilitarse para un tercer mandato. El doctor Leonel Fernández le declaró la guerra a la posible modificación constitucional demandando respeto a la Carta Magna; discursos y asambleas, marchas y amenazas de asaltos al Congreso pusieron en vilo la sociedad dominicana; la oposición encabezada por el Partido Revolucionario Moderno - PRM- y su principal dirigente licenciado Luis Abinader Corona respaldaron la lucha del doctor Fernández con declaraciones y marchas; junto a estos aprestos de movilización social y política, coincidencialmente se desató una campaña en medios de prensa internacionales contra el turismo dominicano a raíz de la muerte de varios turistas en ciertos resort del país que en ese momento no tenían explicación y se asoció a una epidemia. Esto obligó, es posible al presidente Medina a realizar una alocución al país declarando que no buscaría una segunda re postulación y anunciaba la apertura a la ‘SANGRE NUEVA” cerrando así el primer round del match político que se inició entre el Presidente del PLD y el Presidente de la República Dominicana. La victoria del doctor Leonel Fernández en el primer round parecía despejar su camino hacia la postulación por su partido; pero subestimó al Presidente y su equipo. Danilo, impedido de participar en las primarias internas y por consiguiente en las elecciones; llamó a sus seguidores a elegir uno de ellos para enfrentar al doctor Fernández en las primarias internas del partido morado. Mediante encuesta fue electo el Ministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo. Todos conocen el resultado de las Primarias, todos nos enteramos el mismo día 6 de octubre de los 911,324 votos que recibió Gonzalo Castillo y de los 884,630 del doctor Fernández. Los resultaron no fueron bien acogidos el ex Presidente Leonel Fernández alegando fraude, y esa misma noche exigió el Conteo Manual de todos los votos. Luego acusó de la existencia de varios Hackers que alteraron las transmisiones de los datos; se insistió en que hubo un fraude para impedir la victoria del Presidente Fernández; como todos saben la JUNTA CENTRAL ELECTORAL ha complacido al doctor Fernández en todo lo solicitado pero nada ha satisfecho al ex mandatario y el hecho fue consumado, el triunfo era de Gonzalo Castillo, pupilo del presidente Medina. Finalmente la JCE por cumplir los plazos de la Ley

Noviembre 2019, Miami, FL www.809news.com

Electoral y, luego de hacer los conteos manuales y mantener los mismos conteo anteriores con una diferencia de mil y tanto votos, declaro la victoria de Gonzalo al oficializarse los resultados. El doctor Leonel Fernández insiste en que hubo fraude mediante el voto automatizado y decidió renunciar al Partido de la Liberación Dominicana acusando, sin mencionarlo, al Presidente Danilo Medina de ingrato y mal agradecido; y creo LA FUERZA DEL PUEBLO -LFP- con centenares de dirigentes de primer orden y miles de sus seguidores fusionándose con el Partido de los Trabajadores Dominicanos –PTD, organización que viene aliada al ex Presidente Fernández desde su segundo y tercer gobierno (2004-2008 y 2008-2012). El PTD es una organización surgida de la otrora izquierda revolucionaria como Línea Roja del 14 de Junio, de ideales maoísta sin ninguna significación importante electoral, su legendario ex presidente y fundador José González Espinosa cuestionó la desaparición del PTD y ha procedido judicialmente junto a otros dirigentes en contra de la “entrega” del partido a Leonel Fernández. Con los 884, 694 votos obtenidos en las Primarias del PLD y el respaldo de algunos pequeños partidos que si bien son de los llamados del “0”% tienen voceros con mucha capacidad y dominio del escenario político nacional como Los Vinchos, Peña Guaba y Wessin Chávez. El doctor Fernández pretende erigirse en la cabeza de una oposición que pretende sacar del poder al PLD el 17 de Mayo del 2020. De ser aceptada su candidatura por una coalición de partidos como La Fuerza del Pueblo, el Partido Reformista, el Bloque Social Demócrata (BIS), el PQDC, el FNP, PUN, entre otros pequeñas organizaciones, habrá una tercera fuerza con dimensiones aun imposible de medir en este momento. El impedimento que pesa sobre el doctor Leonel Fernández para ser candidato a pesar de haber perdido las primarias internas en el PLD, hace que los escenarios reales de las elecciones sean impredecibles. Si Leonel Fernández es candidato habilitado por el Tribunal Constitucional de la República; Luis Abinader que hoy luce como imbatible, sufrirá el embate de dos fuerzas, la del gobierno y el PLD con Gonzalo Castillo y por el otro lado Leonel con todo su prestigio, amarres y recursos innegable, además de 884, 630 votos recibidos en las primarias. En qué lugar llegará Luis Abinader y el PRM en ese escenario cuando en sus primarias solo votaron 382,294 cristianos?. Si finalmente la JCE y el Tribunal Constitucional impiden que el doctor Fernández sea candidato por la aplicación de ley de partidos 33-18 y la Ley de Régimen Electoral; el panorama cambia radicalmente. Lo dejo ahí para el próximo número de 809 News que ya sabremos que dirá el Tribunal Constitucional con relación a la candidatura del doctor Fernández Reyna

Cuando Paco Ibáñez (Español) cantó por primera vez en 1971 el poema de Nicolás Guillén (Cubano) llamado; Soldadito Boliviano. Lo menos que podían imaginarse estos dos creadores, era que Bolivia sería sacudida el 22 de enero del 2006 con una brisa que quedó dando vueltas como un tornado, el 9 de octubre del 1967, en un pueblecito olvidado llamado la Higuera. Allí fue ejecutado el Che Guevara (Argentino) por el soldado Mario Terán Salazar (Boliviano) por orden indirecta de Lyndon B. Johnson (Norteamericano). Hoy, 10 de noviembre, 13 años después que esos vientos huracanados retomados por Evo Morales anduvieran por todas las cañadas y montañas de los Andes Bolivianos, se han vuelto a aplacar, dando curso una vez más a la rueda que como dice el principio del Kybalión; “todo fluye y refluye, como un péndulo. Todo avanza y retrocede. Todo asciende….y desciende. El ritmo es…la compensación.” Quien se crea capaz de prevalecer para siempre, se equivoca. Quien se crea único y necesario, también. No hay forma de hacerle creer a la gente que uno es el mejor! Eso funcionará por un tiempo, pero, si aún fuera cierto, la gente buscará cambiar “eso” que los beneficia, solo por cumplir con este principio inexorable de la escuela hermética y muy afín a la hoy llamada Física Cuántica. Cuando el Che Guevara, firmaba la orden de fusilamiento en la Habana. Con razón o sin ella. Quizás sabía que también se condenaba a igual destino. Sus últimas palabras, ante el fusil de Terán, así lo podrían deducir; “apunte bien porque va a matar a un hombre”….como si tuviese ensayado el guión del final de su vida. Evo, renunció hoy, quizás con esa misma convicción que embargaba constantemente el alma del Che. Pues, empeñarse en permanecer como el “único” hacedor, posiblemente rompía sus mismos principios que el poder nos hace nublar y olvidar las más de las veces. Estamos haciendo las cosas bien…. estamos haciendo las cosas mal! Logramos conquistar y arrancar del poder a los que por décadas han saqueado nuestros países. Para luego, saquearlo nosotros o peor aún, querernos apropiar para siempre del poder… aquello que tanto criticábamos. No es de extrañar que nos pasemos en ese péndulo y a ese ritmo, unos 200 años más! En la Argentina, la izquierda regresa al poder más rápido de lo esperado, gracias al desorden de Macri….en el Ecuador, sacaron a Correa (cuando nadie se quejaba económicamente) y hoy con la derecha

no dejan de quejarse. Lo mismo que en Bolivia. Evo logró un crecimiento económico que a muchos incrédulos los ha dejado con la boca abierta! No como la mentira Chilena, que por décadas tapó las injusticias sociales que hoy el pueblo reclama con una intensidad desequilibrante….ese péndulo oscila errático. Brasil y Nicaragua, antagonistas en sistemas y similares en injusticias sociales. Los brasileños reclaman a Lula de nuevo y los nicaragüenses…están en un limbo. Ni Somoza, ni Ortega. Aquí el ritmo se ha estancado y no termina de completar su oscilación. Venezuela y Colombia, también antagonistas. El primero terminará su ciclo de oscilación hacia la izquierda en un proceso que ha sido intervenido desde el exterior (como en todas partes). Ocasionando que su ritmo natural hacia la derecha se retrase porque han hecho brotar (los intrusos) la obstinación de “terminar lo que se comenzó”. Contrario al segundo, que la derecha oscila y oscila hacia un solo lado cercenando cualquier intento de la izquierda en tomar las riendas. Santo Domingo y Cuba, serian buenos ejemplos de esto que llamamos ; la terquedad de “solo ser”. Aquí queda demostrado que tanto la izquierda como la derecha son “extremos que se tocan” el principio de “la polaridad”. Según el kybalion. Ambos gobiernos se empeñan en perpetuarse, demostrando que; la tesis y la antítesis, son idénticas en naturaleza. Queridos amigos, ya no los envuelvo más en estos enredos que provocan las ambiciones de los hombres. Las de usted y las mías. Solo cuidémonos de no caer en el fanatismo ya que ese es un extremo que no oscila, que no fluye. Recuerde que la compensación…es el ritmo! No tenga temor de pensar un día con la izquierda y al siguiente con la derecha. No caiga en los absurdos ni crea en todo lo que lee o le cuentan. Recuerde que también está el principio de la vibración y que este nos dice; Nada esta inmóvil; todo se mueve; todo vibra!” y el que comprenda este principio….habrá alcanzado el centro del poder! Coño!! Hasta en los principios hay ambiciones! Eto se jodío! Post/ data: por cierto, la última estrofa del poema de Nicolás Guillen dice; Pero aprenderás seguro, soldadito boliviano que a un hermano no se mata, que no se mata a un hermano que no se mata a un hermano, soldadito de Bolivia que no se mata a un hermano que no se mata a un hermano


Noviembre 2019, Miami, FL www.809news.com

809 News 19

La Pizza Dominicana llegó a Yarumba Restaurant de la mano de Chef Papi de NYC El pasado 31 de octubre el chef Papi, Stephen Rodríguez de NYC estuvo junto al Chef Danny Peñaló en un evento especial preparando la famosa Pizza dominicana, Sushi dominicano y otros platos creativos de la cocina dominicana. Es una iniciativa de Yarumba para promover la gastronomía dominicana y la unión de los mejores exponentes de la misma. El evento fue un éxito y contó con la presencia de muchos comensales que la pasaron súper bien compartiendo personalmente con ambos chefs. Próximamente se va a repetir la actividad para todos los que no pudieron asistir. El evento contó con el patrocinio de los productos cárnicos Don Ramón y Mexcor.

El Chef Danny Peñaló representa República dominicana en el “Creole Food Fest” El próximo sábado 23 de noviembre se celebrará en el complejo del pequeño Haití el Creole Food fest. Este evento empezó en Nueva Orleans, New York y esta vez llega a Miami. Dicha actividad pretende promover chefs hispanos, afroamericanos y caribeños. El mismo ha contado con la participación del famoso chef dominicano Kelvin Fernández de New York y muchas otras personalidades en 3 Estados. Les invitamos a promover esta actividad y a apoyar a nuestro chef dominicano Danny Peñaló quien promociona nuestra cultura y gastronomía en diferentes nichos de mercado. Pueden buscar más información en Instagram o Facebook para su asistencia.

El chef Danny Peñaló realiza “show cooking” en el “Jamaica Jerkfest” El chef ejecutivo de Yarumba restaurant realizó una demostración culinaria el pasado domingo 10 de noviembre en el Jamaica “Jerkfest” celebrado en el parque regional de Miramar donde asistieron más de diez mil personas. El evento patrocinado por “Grace Foods” y Publix reunió grandes multitudes de personas, empresas y restaurantes, algunos viajaron desde Jamaica para traer sus sazones originales. El gran evento contó con la participación de personalidades y prensa que incluyeron el Alcalde de la ciudad de Miramar. En el área de presentación culinaria el chef Danny estuvo junto con chef Irie, embajador culinario de Jamaica, el chef Robinson de Michaels catering, el Chef Chad creador del movimiento chef culture y Chef Troy Levy que viajó desde New York. El chef Danny estuvo promocionando nuestra gastronomía elaborando platos con el Mangú y la deliciosa salsa de coco de Samaná.

Yarumba restaurant da inicio al “Miami Gardens Food and Wine 2019” El pasado sábado 9 de noviembre Yarumba restaurant dio inicio a la actividad gastronómica más importante de la ciudad de Miami Gardens impulsado por el famoso crítico de Comida Starex Smith conocido como “The Hungry Black Man”. La trayectoria de Yarumba fue reconocida por el Alcalde de la ciudad Oliver Gilbert, Starex Smith y la famosa Chef Carla Hall. El Chef Danny Peñaló junto a su equipo de co-

cina y personal de servicio crearon un menú de 5 platos dominicanos gourmet para satisfacer los paladares de 100 personas invitadas que probaron nuestra gastronomía y se fueron encantados. Yarumba y todo su equipo quiere agradecer a todos los que colaboraron para la producción de este magno evento. El Chef Danny Peñaló participó en una entrevista donde habló de como el proyecto Yarumba se ha vuelto una realidad.


Noviembre 2019, Miami, FL www.809news.com

RadioMiamicolor.com - Arte a la Carta

20 809 News

Arte a la carta es un programa de radio que nos cuenta un estilo de vida en Miami desde el diseño y el arte. Somos Mariella Bruno y Natalia Onetti, quienes emigramos a Estados Unidos desde Uruguay y Argentina, con formación en historia, arte y diseño y vivimos la transformación de esta ciudad con el paso de los años y el tiempo y pensamos que Miami tiene que ser descubierta, recorrida y disfrutada desde otra perspectiva. Arte a la carta pretende ser la voz de nuestra compañía homónima, en consultoría de arte ofreciendo un variado menú de servicios. Estos acompañan el proceso de los diseñadores y creativos en la búsqueda de la pieza de arte que identifique el concepto de cada espacio y que lo complete. Sea este espacio una casa, un hotel, edificio o restaurant. Piezas originales creadas por diferentes artistas emergentes o consagrados. Nues-

tro conglomerado de artistas tiene como punto en común la misma pasión en la creación de obras que nosotras al ele-

girla. Al hablar de piezas nos referimos a todo tipo de técnica, desde la fotografía, pasando por las esculturas y pinturas,

como también objetos hechos en trama textil. Nuestra oferta se basa en piezas únicas y auténticas para desarrollar el concepto de boutique de arte, donde cada espacio marque la diferencia por tener una pieza original destinada a vivir en su propio espacio. El programa de radio apunta a transferir esta experiencia a la audiencia y mostrar cómo acceder fácilmente a un estilo de vida distinto al concepto que tenemos de Miami. Transitaremos diferentes temáticas en cada programa, que será una unidad en sí y que luego, al estar alojados en nuestra web RadioMiamicolor.com, como podcasts, se podrán escuchar en cualquier momento. De esta manera Arte a la carta, junto a Radio Miami Color, tiene la convicción de convertirse en una herramienta dinámica, actualizada y divertida para descubrir juntos un Miami diferente.


Noviembre 2019, Miami, FL www.809news.com

809 News 21

Haití “Esforzados y valientes” Vi Seccional PLD de la Florida desmiente En Campamento de Verano Gim supuesta renuncia de militantes La Seccional Máximo Gómez del PLD en la Florida, desmiente categoricamente por este medio, una nota de prensa publicada en algunos medios de comunicación, en la cual se señala la supuesta juramentacion por parte de una comisión de La Fuerza del Pueblo, de más del 85% de nuestra dirigencia de la Florida. Esto constituye una vulgar mentira de los integrantes de dicha comisión, señores: Rafael Camilo, Levis Suriel y Manuel Almanzar. Estas personas no han podido señalar el nombre de ningún miembro de nuestra dirección que haya renunciado. Los únicos miembros de organismos de base de nuestro partido en la Florida que estuvieron presentes en esas reuniones fueron siete: Aridio Genao, Héctor de Peña, Leocadio Sanchez, Joaquín Pujols, Fidel Aquino, Alcides Vargas y Daniel Méndez, siendo este último el único que ha renunciado públicamente. El escogido como coordinador, señor Tomás Peña, no es miembro de nuestro partido, tampoco lo es el señor Eduardo Mallen, quien es reconocido como miembro del PRI. La otra dirigente es la señora Jakeline Taveras quien no pertenece a nuestra seccional. Es decir, que todo esto no es más que un montaje publicitario de esta comisión con lo cual están engañando a los dirigentes de su organización. En la Seccional Máximo Gómez de la Florida nos mantenemos firmes en defensa de la gran gestión de gobierno encabezada por

el Presidente Danilo Medina Sánchez, en apoyo de nuestro partido y de nuestro candidato presidencial, compañero Gonzalo Castillo. Esta organización, fundada por nuestro líder histórico, compañero Juan Bosch, es la mejor organización política de nuestro país. ¡ATRÁS LA MENTIRA Y DESINFORMACION! ¡QUE VIVA LA UNIDAD MONOLITICA DEL PLD! Por la dirección seccional: Amaury Ríos Presidente y Miembro del CC Clarisa González Sec. de la Mujer Miembro del CC Eduardo Sánchez Sec. Formación Política Luis Delgado Sec. Organización Virgilio García Sec. de Comunicaciones Ernesto De León Miembro Comité. Seccional. Víctor Toribio Miembro Comité Seccional

“La realidad podría ser diferente si todos ponemos acción a la fe y comenzamos a mirar a Haití con otros ojos” Ana Rosa Arias Cáceres – Misionera y Productora Hello People Magazine Tampa, FL.- Con gran ilusión quinientos niños huérfanos de quince orfanatorios en Haití esperaban el VI Campamento “Esforzados y Valientes” organizado por el movimiento Generación de Impacto Mundial (GIM) dirigido por su fundador y Pastor Guillermo Ezequiel Batista, el cual se realizó en Croix-des-Bouquet. El campamento representa la única oportunidad durante todo el año que tienen esos niños de salir y confraternizar con la esperanza y hacer nuevos amigos. “Este año fueron invitadas dos delegaciones de la República Dominicana, entre ellos diez niños del sector “La Puya” y la agrupación musical “Contra Cultura”, los cuales se unieron a la misión junto a decenas de misioneros y voluntarios de Brasil, Puerto Rico y Estados Unidos”. El joven misionero Gerson Cinaldo Jacob de origen cubano por cuarto año tuvo sobre sus hombros el desafío de alimentar y cumplir con la logística de la transportación y la permisología del campamento, que según dice es un tanto complicado. “He conocido más a Dios, he estado en retos muy difíciles con todos los problemas que tiene Cuba, aquí he tenido muchos retos, veo la mano de Dios, aquí vez la mano de Dios, todavía me falta mucho por aprender” declaró Gerson en entrevista exclusiva para Hello People Magazine. A su juicio, lo más difícil es coordinar la alimentación, sueña con tener un banco de comida, un Instituto Bíblico Cristiano y una Escuela Bíblica de manera que puedan levantar Pastores Cristo céntrico. Dijo sentirse haitiano, Gerson tiene residencia haitiana hace cuatro años y junto a “Daniel” otro de los encargados del campamento, se han propuesto organizar “cruzadas” para concientizar a los Pastores. No deja de ser un reto que requiere de la ayuda divina en una isla donde orar a Dios es lo que queda cuando un niño huérfano se enferma en Haití siendo privada la educación y los servicios médicos. Cabe señalar que el año pasado el campamento tuvo que suspenderse debido a los disturbios civiles y dificultades que enfrenta la isla. Cada año el campamento de verano GIM cuenta con una motivación diferente basado en la Palabra y un divertido programa dirigido por misioneros voluntarios internacionales coordinado por la Misionera Yamile Civil natural de Cuba.

El campamento dividido por categorías de edades 5-8, 9-14 y 15-18, enfoca su misión en fortalecer la fe cristiana, con noche de talentos, un motivador y emocionante campeonato de fútbol que los niños esperan con ilusión, charlas educativas sobre higiene y aseo personal, oficio de la Palabra, música cristiana, diversión basada en valores y principios morales, cumpliendo con la misión de GIM de formar una nueva Generación de Impacto Mundial. Entre las organizaciones solidarias se encuentran Giving Live (Puerto Rico), Iglesia Jesucristo es la Solución, Pastor Rolando Cruz de Ponce, Puerto Rico, Sosol Fútbol de Corazón, dirigido por Juan Carlos Rivera, (Puerto Rico); La Nueva Cosecha (Miami); Asociación Rescate Deportivo (Florida) y Hello People Magazine (Florida), representado por Ana Rosa Arias, único medio de televisión internacional presente en el campamento 2017. “La realidad podría ser diferente si todos ponemos acción a la fe y comenzamos a mirar a Haití con otros ojos, mi experiencia en el 2017 fue increíble, quedé impactada con el amor que recibí de los niños, son muy agradecidos, tienen tanto talento, son solidarios, muchos hablan dos idiomas, nunca pensé llegar a Haití, fue un viaje que no estaba en mis planes, pero si en los planes de Dios, y quiero regresar” expresó Ana Rosa Arias Cáceres, Misionera y productora del programa Hello People Magazine que se transmite los Domingos a las 9:30 am por Supercanal “la señal que nos une” desde la República Dominicana. Hello People Magazine fue el único medio internacional presente en el campamento realizado en Haití el 2017. Interesados en unirse como Misioneros Voluntarios pueden llamar al: + 1 (787) 810-7671.


Noviembre 2019, Miami, FL www.809news.com

22 809 News

Inmortales de Cooperstown que han jugado en República Dominicana Por Héctor Gómez – De Z. Digital En esta entrega nos motivamos a echar un vistazo a los jugadores y lanzadores exaltados al Salón de la Fama de Cooperstown que han jugado en la República Dominicana. Por los diamantes dominicanos han desfilado, en calidad de refuerzo o dirigente, un total de 17 figuras entronizadas en el Salón de la Fama de Cooperstown. Otros tantos han visitado nuestro país como integrante de algún equipo de grandes ligas, conjunto de beisbol del caribe o liga menor. Sin más preámbulo, presentamos el exclusivo grupo en riguroso orden cronológico de acuerdo a su aparición en nuestro circuito beisbolero: * Martín Dihigo (HOF 1977). Refuerzo de los Leones del Escogido en 1929. manager-jugador del conjunto de las Águilas Cibaeñas en 1937, dirigente del conjunto aguilucho en 1951 y piloto del conjunto rojo en 1952. Para muchos entendidos, DiHigo ha sido el jugador más completo en la historia del deporte del bate y la pelota. Además de ser un superbo lanzador, el cubano podía desempeñarse de manera efectiva tanto en el infield como en los bosques. A la ofensiva, "El Maestro", como también era conocido DiHigo, no era segundo de nadie, siendo colocado por lo general como tercero o cuarto bate, incluso cuando fungía como lanzador. * Leroy Satchel - Paige (HOF 1971). Lanzador estelar del conjunto de los Dragones de Ciudad Trujillo en el inolvidable campeonato de 1937. El derecho de 6' 4" de estatura es considerado como uno de los mejores lanzadores de todos los tiempos. Sus hazañas desde el montículo son legendarias. Desafortunadamente, debido a la barrera racial existente, arribó a grandes ligas en 1948 cuando ya contaba con 42 años de edad. En el torneo local, Paige demostró con creces su calidad al compilar marca de 8 ganados y 2 perdidos. * Joshua Gibson (HOF 1972). Conocido como el Babe Ruth de las ligas negras, Gibson accionó para los Dragones en la parte final del campeonato de 1937 dejando su bate un grato recuerdo en la afición dominicana. Azotó el pitcheo contrario con un astronómico promedio de .453, fruto de 24 hits en 53 turnos oficiales. Su slugging fue un monstruoso .830. Nunca accionó en grandes ligas ya que falleció en 1947, víctima de un tumor cerebral, pocos meses antes de que Jackie Robinson rompiera la barrera racial. * James - Cool Papa - Bell (HOF 1974). Probablemente el más rápido jugador que ha pasado por nuestro beisbol, Bell jugó en nuestro país en 1937, defendiendo con maestría el bosque central de los también llamados Asesinos de la Calle el Conde. Junto a Paige y Gibson, conformó la famosa trilogía de inmortales de Cooperstown que jugaron para los Dragones. Cool Papa se lució con el bate siendo el quinto mejor bateador del torneo con un sólido promedio de .318 * Willard Brown (HOF 2006). Conocido como 'El Hombre Ese', Brown accionó como jardinero de los Leones del Escogido en los campeonatos de beisbol de verano de 1951 y 1952. A pesar de estar en el ocaso de su carrera, luego de sus años de brillantez en las ligas negras, demostró sus dotes de gran bateador ante la afición local. En 1951 bateó para .253,

pero slugging de .516, mientras en 1952 conectó sobre la marca aristocrática con average de .301. * Ray – Talua - Dandridge (HOF 1987). Accionó en la temporada de verano de 1954 como torpedero de los Leones del Escogido. Talua había dejado atrás sus mejores años como estelar defensor de la tercera almohadilla en las grandes ligas de color, sin embargo - a pesar de sus 40 años – lució bien con el bate (.287) y el guante. * Bill Mazeroski (HOF 2001). Jugó para las Águilas Cibaeñas en las temporadas del 1955-56 y 1956-57, dejando gratos recuerdos en la fanaticada dominicana por sus grandes habilidades defensivas. También se lució en el uso del madero conquistando el liderado de dobles de la liga en ambas temporadas. Ingresó al pabellón de inmortales a través del comité de veteranos avalado en gran medida por sus excepcionales habilidades defensivas en la intermedia. * Sparky Anderson (HOF 2000 - Manager). Vistió la camiseta de los Leones del Escogido en la contienda 1956-57 defendiendo la segunda base. Buen guante, pero le pesaba el bate. El diminuto jugador conectó para un anémico .178. Demás está decir que Anderson no alcanzó el sitial en Cooperstown por su excelencia como jugador, sino por sus condiciones de magnifico estratega. * Willie McCovey (HOF 1986). El espigado inicialista reforzó en las campañas 1957-58 y 1958-59 al equipo de los Leones del Escogido. Conquistó el premio de novato del año de la liga nacional en 1959 con el conjunto de los Gigantes de San Francisco. Electo al Salón de la Fama en su primer año de elegibilidad. Es el único inmortal con más de 500 cuadrangulares en liga grande en accionar en nuestra pelota. * Bob Gibson (HOF 1981). Lanzó para el conjunto de los Tigres del Licey en la campaña de 1958-59, pero fue licenciado por bajo rendimiento antes de concluir la misma. En 11 partidos como abridor compiló efectividad de 5.00, otorgando más boletos que entradas lanzadas. ¿Quién iba a decir en ese momento que Gibson superaría sus problemas de comando para convertirse en un lanzador fuera de clase en Grandes Ligas? * Willie Stargell (HOF 1988). El jardinero de las

Águilas azotó el pitcheo de la liga dominicana en la campaña1963-64. El brigadier Stargell logró soberbio slugging de .569, estableciendo un record de extrabases conectados que perduró por más de 40 años hasta ser quebrado por Víctor Díaz. * Gaylord Perry (HOF 1991). Lanzó para los Leones del Escogido en la contienda de 1963-64. Inició lento la temporada perdiendo sus primeras 5 decisiones, muchos pedían su licenciamiento, sin embargo logró recuperarse para ganar 8 partidos con microscópica efectividad de 2.00, además de encabezar la liga en ponches propinados con 106. * Ferguson Jenkins (HOF 1991) El canadiense Fergie Jenkins no impresionó cuando lanzó para los Leones del Escogido en la serie final de la campaña 1964-65 contra las Águilas Cibaeñas. No obstante, en liga grande fue un excelente serpentinero que logró ponchar más de 3,000 hombres exhibiendo un magnifico comando. * Phil Niekro (HOF 1997). El nudillista Niekro demostró su calidad lanzando para las Estrellas Orientales en la temporada 1966-67. El derecho fue líder en juegos completos (9) y entradas lanzadas (142), con muy buena efectividad de 2.62. Junto a Gaylord Perry conforma el binomio de lanzadores ganadores de 300 juegos en grandes ligas que han lanzado en

nuestra pelota. * Rollie Fingers (HOF 1992). Lució muy bien como lanzador abridor de las Estrellas Orientales en la contienda del 1970-71 completando 8 partidos y lanzando 124 episodios. Sin embargo, fue su desempeño como apagafuegos en grandes ligas que le ganó un nicho en Cooperstown. * Tom La Sorda (HOF 1997 - Manager) Electo a la inmortalidad por el comité de veteranos. En la pelota nuestra estuvo como dirigente en las temporadas del1970-71, 1972-73 y 1973-74. En la primera campaña dirigió a los Leones del Escogido, mientras en las dos siguientes fue el capataz de los Tigres del Licey, llevándolos a conquistar coronas consecutivas. * Jim Bunning (HOF 1996) Dirigió a los Leones del Escogido en la campaña del 1976-77, conduciendo al equipo hasta la serie semifinal. Nunca recibió la oportunidad de dirigir en liga mayor. Fue seleccionado al salón de la fama por el comité de veteranos por sus números como lanzador abridor. Al pasar revista al grupo anterior observamos que en términos de resultado el balance ha sido positivo. Todos tuvieron éxito, salvo en los casos de Gibson (licenciado) y Jenkins (lanzó muy poco).

Dominicano Luis Mejía es electo presidente de la ODECABE Panamá.- La asamblea de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE), escogió recientemente al dominicano Luisín Mejía como presidente para el período 2019 al 2023. Mejía Oviedo superó a Steve Soute, quien buscaba reelegirse en la posición y que se desempeñaba desde hace un tiempo, tras el fallecimiento del titular, el puertorriqueño Héctor Cardona. Mejía se convierte en apenas el segundo dominicano que ocupa la presidencia de la

ODECABE. Antes, el doctor José Joaquín Puello se desempeñó como presidente durante el período 1986 al 2003.


Noviembre 2019, Miami, FL www.809news.com

809 News 23


24 809 News

Noviembre 2019, Miami, FL www.809news.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.