Año XXIII • No. 226• Yaguate-San Cristóbal, República Dominicana • Periódico de Circulación Nacional Del 25 de Octubre al 10 de Noviembre, Año 2019, Fundado el 5 de Agosto del 1996 • Precio RD$ 25.00 / US$0.50
Gonzalo Vs Luis
Leonel Dispuesto a Seguir Peleando
Distrito educativo 04-05 inicia reparaciones y mantenimiento de centro educativo en Yaguate
Gonzalo visita a las provicias de Barahona y San Cristobal
IGNACIO LA ESPERANZA DE DOÑA ANA
2
Del 25 de Octubre al 10 de Noviembre, 2019 República Dominicana
23 Años
sirviéndole al país
CADA DOMINGO Por Elvín Sánchez
Elecciones primarias El país tratando de ponerse acorde a los nuevos tiempos, tiene el 6 de octubre una elecciones primarias que será la antesala de las elecciones denominada por sus actores políticos, como ELECCIONES 20/20. Aunque falta camino por recorrer, pero debemos de recordar la afamada canción que decía, caminante no hay camino se hace camino al andar, y no es, menos de ahí, ya que en esta ocasión solo dos partidos participaran de las primarias conjunta, uno va cerrada y el otro va con el voto universal del padrón electoral, en otra palabra abierta. Estos son los Partidos Revolucionario Moderno (PRM) y el de la Liberación Dominicana (PLD), a pesar que el país posee casi 30 organizaciones partidarias. Tiene la Junta Central Electoral un gran compromiso de organización y por demás de hacer ver que el sistema que se usara es el mejor para las elecciones del 2020. Están más que obligado los miembros de la JCE, a salir bien, ya que en los últimos tiempos han estado caldeados los ánimos entorno a sus actuaciones, que tratando de ser cortes se han perjudicado, por lo que deben entender que su trabajo no es ser complacientes, sino actuar como mandan las leyes de asuntos electorales. El periódico quincenal, El Informador del Sur, pide a Dios que ilumine a sus miembros y les de sensatez a cada miembros de las Juntas Municipales incluyendo a sus secretarios que en verdad son las columna vertebral de cada elecciones en el país. Se recuerda las travesuras del pasados que ojala ahora sean cosas del pasado. Debemos parafrasear, a San Agustín cuando dijo “Nosotros somos los tiempos y como nosotros seamos así serán los tiempos”. Y como dicen los abogados en estrados no más palabras magistrados.
@Elvin Sánchez22
Una ojeadita a la historia
L
Juan Bosch vs Peña Gómez Antonio Guzmán vs Jorge Blanco Jorge Blanco vs Jacobo Majluta Peña Gómez vs Jacobo Majluta Hipólito Mejía vs Hatuey de Camps Miguel Vargas vs Hipólito Mejía ¿Luis Abinader vs Hipólito Mejía? ¿Danilo Medina vs Leonel Fernández? La ambición de poder, ninguna vocación de FRANCISCO DEL ROSARIO SÁNCHEZ VS PEDRO poder, intereses económicos, abyección a potenSANTANA cias extranjeras, torpe manejo de las diferencias, Pedro Santana vs Buenaventura Báez son algunas de las muchas causales que han Buenaventura Báez vs José María Cabral dado esencia a la cultura de división, aniquilaGregorio Luperon vs Ulises Hereaux (Lili) miento y postración de la clase política Juan Isidro Jiménez vs Desiderio Arias Dominicana, y donde lamentable y penosamente Horacio Vásquez vs Rafael Leónidas Trujillo el aspecto ideológico y el tema país, es algo Juan Bosch vs Juan Isidro Jiménez Grullón menos que un simple discurso. Joaquín Balaguer vs Augusto Lora
a vida de la República Dominicana ha estado marcada por la confrontación entre caciques y lideres de una misma agrupación, tendencia o corriente política. El cuadro que exponemos describe una constante en el comportamiento del patriarcado político nacional.
Frankamente
Rudísimo
Estamos en la era de "Los Paparasis Digitales", analfabestos sobrepasando la linea de las informaciones, hasta caer en los delitos ciberneticos, de ahí la promulgación de la Ley que vigila tales delitos. y aunque existe una procuraduria encargada para tales fines no han logrado tener resultados significativos. ** Traemos a colación sobre "Los Paparasis Digitales", porque este 6 de octubre operaran sin ningún tipo de escrupulo, a veces tratando de manipular y estorcionar la verdaderas noticias, con la finalidad de enaltecer su ego de fanáticos desenfrenados y como las autoridades competentes actúan a ojo vista todo pasa bien. ** Lo cierto es, que ha llegado la hora de la verdad, para los actores de las precandidaturas donde las encuestas pasaran a la historia de la credibilidad o del gran descredito. ** Ciertamente la percepción y la realidad se verán la cara a la 5 de la tarde del domingo 6 de octubre.
** Apartir de 6 de octubre, los gritos de los perdedores llegaran al cielo porque nadie se conforma con perder, muchos de ellos a sabienda que las posibilidades eran minimas o remotas. ** Es el lunes 7 donde el pataleó será mayor, a fines de presentar factura de lo invertido en campaña, elevada siempre a la quinta potencia, con el propósito de sacar ventaja de lo que sabía que no lograría. ** Esa ha sido la tradicción de los políticos nuestros que aspiran en muchos de los casos para ser tomado en cuenta después, aunque muchos logran tener el respeto con los números obtenidos otros ni se acercan hacer llamado precandidatos. ** El periódico El Informador del Sur, solo le pide que sean sensato con sí mismo, que no vayan a creerse cosas que ellos mismos no pueden creerse. en el sentido que no había mucha oportunidad de competir en igualdad de condiciones.
23 Años
sirviéndole al país
Del 25 de Octubre al 10 de Noviembre, 2019 República Dominicana
3
Gonzalo versus Luis serían la mutual en la elecciones presidenciales POR RUDDY MEDRANO Al parecer serían Gonzalo Castillo y Luis Abinader lo que se disputarán los dos primeros lugares en las elecciones presidenciales del 20 de mayo del 2020. Gonzalo Castillo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Luis Abinader del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Aunque Leonel surgió con una nueva propuesta presidencial con el Movimiento "LA FUERZA DEL PUEBLO " no se vislumbra que pueda ser dueño de unos de los dos primeros lugares a los.fines de obtener el boleto de una segunda vuelta electoral el 30 de junio. Lo cierto es, que tanto Gonzalo como Abinader son los preferidos del electorado dominicano, según encuestas y sondeos radiales y en las redes sociales. Se espera que el torneo electoral sea reñido a los fines de despejar sospechas en los conteos finales de las elecciones.
ONDA y el Ministerio de la Ciudadanía de Brasil firmaron un convenio de cooperación mutua GINEBRA, Suiza.-La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) y el Ministerio de la Ciudadanía de Brasil firmaron un convenio de cooperación mutua que les permitirá desarrollar esfuerzos conjuntos para compartir experiencias, así como fortalecer la capacitación y la formación de sus funcionarios. El acuerdo fue rubricado por el director de la ONDA, doctor Trajano Santana
y el secretario de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual de Brasil, señor Mauricio Carlos Da Silva Braga, en el marco de la celebración en Ginebra de la Conferencia Internacional sobre Limitaciones y Excepciones del Derecho de Autor para Bibliotecas, Archivos, Museos e Instituciones Docentes y de Investigación, cónclave en el que participan ambos funcionarios. www.onda.gob.do
4
Del 25 de Octubre al 10 de Noviembre, 2019 República Dominicana
23 Años
sirviéndole al país
Distrito educativo 04-05 inicia reparaciones y mantenimiento de centro educativo en Yaguate
MINER entregó 1452 laptops a estudiantes de Yaguate
Los Centros educativos beneficiados fuero: Politecnicos Ana Miranda y Andrés Brencon (Doña Ana) y el Liceo Técnico Hermanas Mirabal (Semana Santa).
FEDERICO PÉREZ VALLEJO REGIDOR 2020
23 Años
sirviéndole al país
Del 25 de Octubre al 10 de Noviembre, 2019 República Dominicana
5
ALCALDESA ROSA PEÑA INAUGURÓ IGLESIA CATÓLICA EN LA SEIBA
El Pina inaugurado por el presidente incluye 250 camas,sala de nebulización adultos entre otros SAN CRISTÓBAL. – El presidente Danilo Medina entregó el nuevo Hospital Regional Docente Juan Pablo Pina, el cual permitirá que más de 275 mil personas de esta provincia reciban atenciones de calidad, dignas, cercanas y gratuitas. El nuevo y reequipado centro de salud, ubicado en la calle Santomé esquina Presidente Billini, está conformado por una estructura de tres niveles, con sala de espera, emergencia con triaje, observación polivalente, 2 traumashock, salas de cura, yeso y vacuna. La obra incluyó la ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales con el doble de capacidad, completamente equipado con última tecnología. Además, laboratorio 24 horas, nebulización adultos, enfermería, emergencia pediátrica, farmacia, emergencia de ginecología, neumología, banco de sangre, rehabilitación/fisiatría, imágenes (rayos X, mamografía, densitometría, ecografía, sonografía, colonoscopia y endoscopia). Asimismo, 150 camas de internamiento (con una y dos camas por habitación, con baño, salida de gases médicos independientes y climatizada), 11 quirófanos, 2 salas de parto, 20 camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) adultos, 10 cunas de UCI neonatal y 18 cunas de internamiento neonatal. Los sancristobalenses también tendrán a su disposición más de 54 consultorios,
NALES El director de la Oficina de Ingenieros y Supervisores de Obras Del Estado (OISOE), Francisco Pagán, explicó que el proceso de remozamiento se realiza bajo los estándares establecidos por el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 150 NUEVOS COLABORADORES De su lado, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany, anunció la designación de alrededor de 150 nuevos colaboradores. Entre ellos, 56 personas para la nueva y amplia Unidad de Cuidados Intensivos y, para las demás áreas, 36 enfermeras, también médicos generales, otorrinos, internistas, cardiólogos, neurólogos, psicólogos, pediatras, imagenólogos y personal administrativo. “Estas designaciones implican, no solo un importante incremento de sus ingresos sino también que recibirán los beneficios de la seguridad social, es decir, seguro de salud, riesgos laborales y pensión”, manifestó. inmunización, laboratorio de neonatología, áreas de VIH y TB, oftalmología, química clínica, serología, bacteriología, odontología, epidemiología, cardiología, gastroenterología, dermatología e inmunohematología. Salas de salud mental y dengue, así como esterilización, autoclaves, oficinas, estar
médico, residencias médicas (dormitorios médicos, 4 aulas, cafetería, baños, vestidores), almacén de medicamentos, cocina, comedor y lavandería, son otras de las facilidades. CUMPLE CON ESTÁNDARES INTERNACIO-
HOSPITAL MUNICIPAL DE BARSEQUILLO Con esta entrega, suman 43 los hospitales entregados en todo el país por el presidente de la República. Previamente, los residentes en Haina habían sido beneficiados con la entrega del Hospital Municipal de Barsequillo.
6
Del 25 de Octubre al 10 de Noviembre, 2019 República Dominicana
23 Años
sirviéndole al país
Maestros y Padres de estudiantes de Yaguate realizaron una marcha en reclamo de mejores condiciones educativas POR. RUDY MEDRANO www.NoticiasEIS.com YAGUATE. Cientos de maestros y padres de las escuelas públicas pertenecientes al Distrito Educativo 04 -05 en este municipio, así como tutores, amigos y relacionados, realizaron recientemente una marcha en reclamos de mejores condiciones educativas, además elevaron sus protestas a los fines de que se les den mantenimiento adecuados a cada uno de los planteles escolares y de la terminación de cada una de las obras ya iniciadas, al tiempo de solicitarle al Ministerio de Educación que obtempere al llamado de las nuevas construcciones, debido a que el 4 por cientos lo facultad. La marcha realizada se escenifico el pasado 13 de septiembre, partiendo de las Calles Enriquillo esquina Gastón Fernando Deligne, pasando por la Calle Luis Martínez, Sánchez, Aracelis Ramírez, volviendo a la Gastón F. Deligne y recorriendo la Calle 27 de Febrero, hasta la Avenida Libertad, Gregorio Luperón, volviendo a la Sánchez del Barrio Viejo y recorrieron el sector Santa Cruz. En las que las concinas fueron muchas, pero la más reiterativas fueron que “Los indiferentes son traidores”, “esta lucha no se para y por la lucha del pueblo nadie se cansa”. Además reiteraron que debe evitarse que suceda una tragedia en la escuela “Un Milagro de Dios” en los Brujan. Durante la marcha-protesta el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), seccional Yaguate, profesor Pablo Sierra, destaco la mala condiciones de trabajos de los maestros y maestras de este distrito educativo, que han venido dando clase en enramada y en gallera, así como pozos sépticos dañados que han provocado diferentes enfermedades a cientos de estudiantes. Mientras que el secretario de organización de la ADP, profesor Ramón Leonardo Rodríguez Peña, llamo al director regional y al ministro de educación a que le preste atención a Yaguate, que está bueno ya para estar haciendo caminata exigiendo y que eviten una muerte aquí. La seccional de la ADP-Yaguate, en un comunicado a los docentes que luego hicieron llegar a los miembros de la prensa destacan que es el Pleno Municipal de dirigentes el máximo organismo, previo a la asamblea de docentes; parte de sus funciones, según el artículo 29 de sus
estatutos que establecen: a) Tomar las decisiones que estime conveniente dentro del plan y programa del sindicato. e) Evaluar la marcha y el funcionamiento de la directiva, así como las tareas aprobadas. g) aprobar el plan de trabajo de la Seccional. Explica que al evaluar la marcha de los trabajos de la seccional, las gestiones realizadas y las ambivalentes y pocas diligentes respuestas del director de Distrito, señor Henry Luis de la Cruz Sierra, quien no ha dado respuestas satisfactoria que muestre haber gestionado solución a ninguno de los problemas siguientes: 1Terminación, inauguración y pago de terreno en el Liceo Najayo en Medio. 2Compra de terreno e inicio de los trabajos en la Escuela de la Mercedes. 3- Compra de terreno e inicio de los trabajos en la escuela de Los Franco. 4- Reparación de los sépticos en el Politécnico y el Liceo Ana Liliams Miranda, como en la escuela Mojacasabe. 5- Reparación inmediata del Liceo Hermanas Mirabal, quien aún no apertura el año escolar. 6- reparación y/o construcción en escuela Un Milagro de Dios. 7-Reparación y ampliación escuela Moja Cazabe. 8- Solución a sobrepoblación en diferentes escuelas de manera especial en la escuela de Pajarito. 9Centros sin nadie que los dirija, dejándolo a la suerte del equipo de gestión. 10Centros sin mobiliarios, que nadie les da respuesta. 11- Falta generalizada de docentes, Psicólogos, Orientadores, Coordinadores Pedagógicos, Conserjes, jardineros, Serenos y digitadores, sin vislumbrarse una respuesta a la salida. 12Ninguna solución a las filtraciones del Bremón del Ana Miranda y Hermanas Mirabal. 13 Cero gestiones para instalar equipos informáticos almacenados en las escuelas del Caei y el Politécnico.14Actitud persecutora, represiva, amenazante e irrespetuosa, protagonizada por el director del Distrito Henry Luis de la Cruz. 15- Terminación del comedor Los Pacho y construcción de verja. Y 16- Irrespeto permanente de las decisiones del sindicato, pues supone deben contar con su anuencia. A todos esos han venido realizados otras actividades, a nivel provincial, en reclamo de que el Ministerio Educación, obtempere al llamado de la clase estudiantil aquí, por vía de la sociedades de padres y amigos, además de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP, de la más de 60 escuela que dirige el Distrito Educativo 04-05.
23 Años
sirviéndole al país
Del 25 de Octubre al 10 de Noviembre, 2019 República Dominicana
7
HERODES GUZMAN DICE ROSA PEÑA DEBE SEGUIR EN LA ALCALDÍA POR QUE EL PROGRESO NO SE DETIENE POR ESO GANÓ PRIMARIA CON EL 88 POR CIENTO DE LOS VOTOS WWW.NOTICIASEIS.COM YAGUATE. El coordinador de campaña municipal de Rosa Peña y actual regidor Thomas Guzmán (Herodes), dijo que la licenciada Rosa Peña debe seguir gobernando las arcas municipales porque lo ha hecho bien, y debido a que lo pueblos no retroceden, ya que el progreso de este municipio es notorio antes los ojos de todos sus habitantes. Asimismo destacó, que por eso la licenciada Rosa Peña ganó holgadamente la primaria con un 88 ppr cientos de los votos emitidos a su contendor Isaías Valdez. Herodes Guzmán destaco, que la llegada de la licenciada Rosa Peña a dirigir los recursos locales, ha servido para transformar claramente al municipio de Yaguate. Guzmán, señaló que la transformación del municipio en general ha sobrepasado el cien por ciento notablemente. En lo que indicó las principales obras ejecutadas como la terminación del Cuartel de los Bomberos, el Parquecito donde también se construyó un anfiteatro, centro de salud primario y comunitario,
soluciones de aguas en los diferentes parajes, así como aceras y contenes en toda la geografía municipal. Además en su gestión se ha asfaltados la gran mayoría de las calles en la zona urbana como rural, gracias al apoyo del gobierno central a través de sus diligentes esfuerzos. También explico, que trajo el 911, equipo en su totalidad al Cuerpo de Bombero de Yaguate en lo que lo doto de un camión cisterna. Herodes Guzmán, amplio que la
licenciada Rosa Peña eficientizo y regularizó los cobros de rodajes, al tiempo de hacer cumplir la Ley 64-00 en beneficio del ayuntamiento. Argumento, que la alcaldesa Rosa Peña aplicó un reingeniería en cada departamento del cabildo y agregó nuevo departamentos para agilizar los servicios. Empero, indicó que la ejecutiva municipal tuvo como prioridad la asistencia social y no se le quedo un paraje que no se sintiera la presencia
de la alcaldía, conjuntamente con las juntas de Vecinos en sus participaciones de los Presupuestos Participativos. Concluyó diciendo, que gracias a su diligencia con el gobierno central, se está construyendo un nuevo proyecto habitacional, primero para mermar el déficit habitacional, segundo para el crecimiento de la población urbana. Así como un nuevo acueducto y se plantean nuevas obras deportivas.
8
Del 25 de Octubre al 10 de Noviembre, 2019 República Dominicana
23 Años
sirviéndole al país
Segundo en el país, Guillen da “el palo e/la gata” gimnasio abierto, segundo en el pais San Cristóbal.El alcalde de San Cristóbal Nelson Guillen avanzó a la vanguardia del progreso al establecer en segundo gimnasio abierto de la República Dominicana para el servicio de toda la población. El mismo está completamente iluminado para que aquellas personas que no pueden ir en el día lo hagan en la noche y las madrugadas,tambien vigilado por la Policía Nacional y Policía Municipal Es el primer parque biosaludable creado por un gobierno municipal. Consta de ocho máquinas especiales, 13 aparatos para adultos mayores, además de bicicletas elípticas, caminadoras estacionarias, equipos para abdominales y pesas. Los aparatos fueron instalados en un espacio de 232 metros, dentro del centro deportivo, a un costo superior a los 3.2 millones de pesos. La preparación e instalación de los equipos estuvo a cargo del ingeniero Kelvin Toledo,
quien destacó el interés del alcalde Nelson Guillén para que el lugar sea lo más inclusivo posible. “El único alcalde del país que se ha preocupado por instalar en un lugar público un parque de esta índole con áreas disponibles para personas con discapacidad y adultos mayores”, precisó. El parque dispondrá de instructores altamente capacitados para asistir a los usuarios.
La solidaridad,honestidad y espíritu de trabajo darán victoria a Guillen en mayo DOMINGO URIBE. San Cristóbal.La solidaridad,la honestidad y el espíritu de trabajo son las cualidades que la población de San Cristóbal mas aprecia del síndico Nelson guillen y le dará su voto para que siga al frente de la institución edilicia. Guillen,sin ser un devoto practicante de religión, aunque sí muy religioso no enseña la mano con la cual aguda a una persona en sus necesidades más sentidas que son los problemas de salud. Esa cualidad la ha practicado siemp0re,con la diferencia que
no anda diciendo lo que hace con las decenas de personas que han visto cómo su problemas de salud, imposible de resolver han encontrado solu-
ción. Su honestidad a carta cabal raya en la devoción, lo que al ser un político le ha granjeado problemas en su propia organiza-
ción política, pues muchos creyeron que llegado al ayuntamiento repartiría todo lo que no es de él. El espiritu de trabajo de Guillen, también es una cualidad digna de tomar en consideración debido a que es persistente en los programas y trabajos que emprende a favor de la población que tanto lo necesita. Esos tres elementos que hace mucho tiempo habían desaparecido de la política en San Cristñóbal son lo que motivara, que Guillen alcance una votación récor en el próximo torneo electoral.
23 Años
sirviéndole al país
Del 25 de Octubre al 10 de Noviembre, 2019 República Dominicana
9
GONZALO CASTILLO: “PEDÍ A JUAN BOSCH QUE ME LIBRE DE LA ARROGANCIA, LA SOBERBIA Y EL ODIO” SAN CRISTÓBAL.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, aseguró que tiene como modelo al líder fundador de esa organización, profesor Juan Bosch, y al presidente Danilo Medina para mantenerse como un hombre humilde y cercano a la gente. Sostuvo que su primera visita tras su elección como candidato fue a la tumba de Juan Bosch donde se comprometió a seguir sus lineamientos, además de lograr que el PLD siga siendo la principal fuerza política del país. “Una de las razones por las cuales fui a la tumba de Don Juan, fue para pedirle, y se lo pido y siempre se lo pediré donde quiera que él esté es que me mantenga siendo un hombre humilde, sencillo, cercano a la gente. Que me libre de la arrogancia, de la soberbia y que me libre del odio, y que, en cambio, me guíe por los senderos del amor para todos y para todas” afirmó Gonzalo Castillo ante sus seguidores. La política de estos tiempos requiere de personas cercanas que les duelan las necesidades de la gente y que las escuchen para así poder dar soluciones a sus problemas. “Yo estoy comprometido a trabajar por y para la gente, escuchándolas y construyendo en conjunto soluciones que permitan mejorar su calidad de vida además para que continuemos avanzando”, puntualizó Castillo, candidato presidencial del PLD. Este fin de semana Gonzalo Castillo, inició el recorrido de agradecimiento a la militancia y a la población por elegirlo como candidato presidencial peledeísta
en las primarias del pasado 6 de octubre. El candidato oficial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, sostuvo dos encuentros con toda la dirigencia de esa organización en la provincia San Cristóbal, donde felicitó a todos los candidatos que vencieron en las primarias internas del PLD y aseguró que se volcará en apoyar a los candidatos de esa organización y del Bloque Progresista en toda esta región de cara a las elecciones del 2020. Durante los dos encuentros celebrados por separados, realizados en el Comando de Campaña de Yaguate y de la Biblioteca del Ayuntamiento de Cambita, participaron todos los candidatos a cargos congresuales, municipales y la dirigencia del PLD. Estos encuentros se enmarcan en el recorrido que realiza Castillo por todo el
país para agradecer el respaldo recibido y felicitar a los candidatos que resultaron ganadores en las primarias del PLD, darles su respaldo y e iniciar los trabajos de cara a las elecciones del año 2020. Gonzalo Castillo valoró que el PLD comience ahora una nueva etapa que será de “optimismo, de renovación y sobre todo de consolidación de nuestro liderazgo. A partir de ahora, vamos a trabajar más unidos que nunca. Dejamos atrás la vieja política y comenzamos una nueva era de apertura, de nuevas ideas y de sangre nueva. Y me alegra mucho saber que esa sangre va a ir más allá de las candidaturas y de la celebración de primarias abiertas”. Motivó a todos los presentes a salir a buscar a toda esa gente que no estaba hasta ahora en política. “Acerquemos a esas personas y lograremos así que el
PLD sea más fuerte en San Cristóbal, más fuerte en todo el sur, más fuerte en el país entero y, por supuesto, más fuerte en las elecciones del 2020”. Recalcó que la gran tarea que tienen todos juntos por delante es ganar en los municipios, ganar en las provincias, ganar en el congreso y ganar en la presidencia. “Y para eso, debemos permanecer unidos y enfocados en el objetivo que nos enseñó el profesor Juan Bosch: servir al partido, para servir al pueblo”, manifestó. “Y en todo ese camino, yo voy a estar a su lado. Voy a apoyarlos, voy a estar junto a la gente, codo a codo, como lo he estado siempre. No duden que mi puerta va a estar siempre abierta para escucharlos y trabajar de la mano con ustedes. Tanto a lo largo de esta campaña, como cuando comencemos lo más importante: la labor de gobierno”, concluyó. En la actividad participaron el jefe de campaña de Gonzalo Castillo, Rubén Bichara; el coordinador de la provincia y miembro del Comité Político, Radhamés Segura; el senador y aspirante a la misma posición, Tommy Galán; Demetrio Lluberes; la alcaldesa y aspirante a la misma posición, Rosa Peña; los aspirantes a diputados Alexis Sánchez, Eddy Montás y Manuel Díaz, entre otros dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana. También, el presidente municipal del PLD en Cambita, Julio Canelo; y los alcaldes y aspirantes a la misma posición Nelson Rosario y Edwin Garabito, también de Cambita, y Tony Ramírez, de Los Cacao.
10
Del 25 de Octubre al 10 de Noviembre, 2019 República Dominicana
23 Años
sirviéndole al país
Ignacio Uribe la esperanza del PRSC en Doña Ana POR. RUDY MEDRANO www.NoticiasEIS.com DOÑA ANA, YAGUATE. El ingeniero Ignacio Uribe García, preside el Directorio Municipal de Yaguate del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), actualmente es vocal de la Sala Capitular en el Distrito Municipal de Doña Ana y aspira a convertirse en el próximo director municipal de aquí. Ignacio Uribe García, profesional de la ingeniera eléctrica y profesor de matemática en el Liceo secundario Ana Liliams Miranda, en Yaguate, se ha convertido en la esperanza del Partido que tiene como emblema un Gallo Colorao, en la laboriosa comunidad
de Doña Ana, para volver a recuperar el terreno perdido de esta organización que fue en otrora tiempo amo y señor de la simpatía electoral en las décadas del 80 y 90.
Se recuerda, que Uribe García en su paso por la presidencia del Consejo de vocales de la Junta Municipal del Distrito Municipal de Doña Ana, en procura de transparencia de los recursos del estado llevo a la justicia al director
municipal, licenciado Miguel Cabrera, de quien acuso de varias irregularidades y todavía el ministerio público no ha obtemperado a investigarlo y cursa en lo civil una querella a los fines aclare su situación. Mientras que el profesor Ignacio Uribe, solo procura por ahora recuperar la militancia perdida aquí del PRSC, una organización que en otro tiempo los alcaldes o síndicos de Yaguate contaban con estos votos que eran lo que lo hacía ganar. El candidato a director municipal de Doña Ana, Ignacio Uribe, hizo un llamado a los ex reformitas a que vuelva a su partido y que el próximo 16 de febrero que lo acompañen en las urnas para hacer de esta comunidad un pueblo progresista y administrado transparentemente.
Los XXIII Premios Artes y Cultura Fradique Lizardo serán entregado el 16 de Noviembre en SC POR RUDILANIA K. MEDRANO PARRIS WWW. NOTICIASEIS.COM SAN CRITÓBAL. Los tradicionales Premios Artes y Cultura "FRADIQUE LIZARDO", en su Vigesima Tercera Entrega, serán efectuados el próximo 16 de noviembre, en el Multiuso Don Juan Javier del Parque de Jesús Marcano, antiguo Radhames, a la 7:30 de la noche. El acto de premiación contara con grandes y reconocidos artistas locales y nacionales. En el mismo se reconocerán a diferentes instituciones ligadas al movimiento sociocultural de la provincia de San Cristóbal. Dicha premiación fue fundada el 04 de diciembre del año 1994, por el productor de televisión y periodista Julito Pereyra. El gran premio es otorgado a una persona merecedora por sus importantes aportes del arte y la cultura, y su larga trayectoria dentro y fuera de la provincia, en la se distingue como merecedora de "EL GRAN GRADO QUE". mientras que la población san cristobalense, a lo largo de dos décadas y casi un lustro
de existencia de mencionados premios, ham mostrados la satisfacción por lo reconocimientos a grandes peronalidades de la provincia de San Cristóbal y le exhortaron al destacado periodista Julito Pereyra a no desmayar y continuar con el mismo. porque el que rinde honor, honor merece. Al mismo tiempo hicieron un llamado a los empresarios de la benemérita ciudad de San Cristóbal, apoyar decididamente esta premiaciones.
Iglesias Evangélicas de Pajarito y Los Haitises realizaron multitudinaria caminata en adoración a Dios WWW.NOTICIASEIS.COM PAJARITO. Con la participación de varias iglesias invitadas, las Iglesias Pentecostal Tiempos del Fin en Pajarito y Cristo es mi Única Esperanza, realizaron un multitudinaria caminata en adoración a Dios y proclamando esta ciudad para cristo. La Caminata partió de la comunidad de Caoba, en la intercepción de las calles
Caoba-Duveaux y la calle principal de Pajarito, en las que recorrieron del sector de pajarito, Los Haitises y la Cabria. Dicha actividad fue llevada a cabo el pasado 21 de septiembre en horas de la tarde, marcando aquí un precedente histórico. Referida caminata es un referente de fe del pueblo cristiano, que debe ser valorado en el que salieron a la calles a pedir bendiciones para su comunidad en general y sobre todo paz.
Demostrado porque Claudio Soto será el candidato a regidor más votado
23 Años
sirviéndole al país
Del 25 de Octubre al 10 de Noviembre, 2019 República Dominicana
11
12
Del 25 de Octubre al 10 de Noviembre, 2019 República Dominicana
23 Años
sirviéndole al país
PRESIDENTE DEL INDOTEL APUESTA POR IMPULSAR LA EDUCACION SAN CRISTÓBAL. - El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Nelson José Guillén Bello, afirmó que “la apuesta más certera en esta época debe ser impulsar la educación”. Su afirmación fue realizada al pronunciar el discurso central del acto en el que el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) graduó a 114 ingenieros en las áreas de agronomía, electricidad, industrial, redes y telecomunicaciones. Guillén les indicó a los recién graduados que sus carreras están “altamente ligadas a nuestro contexto productivo y son de las que más necesitamos en el presente y en los próximos años”. Además, les dijo que otra prioridad para los nuevos profesionales es “continuar aprendiendo durante toda la vida para poder acceder a los empleos del presente y del futuro”. Precisó que, siguiendo esta visión, el Indotel ofrece no solo formación permanente a sus empleados, sino que mantiene acuerdos con el Loyola y otras academias para ofrecer cursos y capacitaciones a los ciudadanos. Indotel, otorga cada año becas para estudiar carreras en Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC)
sobre todo para mujeres, “porque entendemos que la tecnología debe ser también una puerta a la igualdad de género”. En tal sentido, Guillén invitó a las jóvenes del país a participar de estas iniciativas, al tiempo que los animó a seguir aprendiendo “porque son ustedes los que van a llevar a cabo la 4ta Revolución Industrial en
nuestro país”. Por parte del Loyola, el padre rector José Rafael Núñez -Chepe- agradeció al Indotel que, en el marco del Programa República Digital, instaló el servicio de internet tanto en el IEESL como en el Instituto Politécnico Loyola (IPL), “en todas las aulas y todos los edificios, 14 cuadras en
total, que no solo impactan a la institución, sino también al sector”, señaló. La actividad fue presidida por el P. Lázaro Ángel Águila Zaya, S.J., director de Pastoral, quien invocó la oración del acto de graduación; mientras el P. José Rafael Núñez Mármol, rector del IEESL, dijo las palabras de bienvenida, y el presidente del Indotel, ingeniero Nelson José Guillén Bello, pronunció el discurso central. En tanto, Carlos Napoleón Pereyra Mariñez, director de la Facultad de Ingeniería del IEESL, pronunció las palabras de exhortación y orientación a los estudiantes, mientras las demás autoridades académicas entregaron los títulos y tomaron el juramento a los graduandos. El presidente del Indotel, Nelson José Guillén Bello; el director de la Facultad de Ingeniería, Carlos Napoleón Pereyra Mariñez, y la licenciada Belkis María Méndez Hernández de Valdez, entregaron los Lauros Académicos a estudiantes meritorios, entre los que se destaca Erick Reymond Rodríguez Portez, quien pronunció el discurso de agradecimiento de los egresados.
La revista Despertad se pregunta ¿Que amenaza nuestra seguridad? WWW.NOTICIASEIS.COM www.NoticiasEIS.com Despertad es una revista informativa de los testigos de Jehova, que busca orientar en todas las vertientes a sus feligreses. Cuenta que el informe Global de Riesgos 2018 del Foro Económico Mundial dice que "Esta Generación cuenta con recursos tecnológicos, científicos y financieros sin precedentes, y sin embargo, estas es quizas la primera generación que lleva al mundo al borde de un colapso de los sistemas". Y se pregunta ¿Por qué tantas personas informadas están preocupadas por su futuro y el de la tierra? Y al analizar algunos de los problemas más acusioso que enfrenta la humanidad, señala a cuatro puntos esenciales: EL CIBERDELI-
TO, LA DESIGUALDAD, ECONÓMICA, LA GUERRA Y PERSECUCIÓN, Y LAS AMENAZAS MEDIOAMBIENTALES". Sobre el Ciberdelito explica, "El internet se se esta convirtiendo en lugar cada vez más peligroso, es el paraiso de los Pederastas, los acosadores, los trolis y los piratas informaticos". Mientras que señala que el periódico "The Australian", que el robo de identidad es unos de los delitos que más estan aumentando en todo el mundo y que el internet ofrece a la gente la oportunidad de exhibir lo peor de sí misma, su perverción y crueldad. Empero, entorno a la Desigualdad Económica, que según un informe reciente de Oxfam Internacional, las ocho personas más ricas del mundo poseen la misma riquezas que los
3,600 millones de peronas más pobres de la tierra. Establece nuestro informe que nuestro modelo económico, no funciona y que canaliza la riqueza hacia una exclusiva élite a expensas de los más pobres de la sociedad, las mayorías de ellas mujeres", añade alguna personas temen que la creciente desigual-
dad pueda causal revuelta sociales. Al referirse a la Guerra y la Persecución, dice en el informe del año 2018 de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados apunta que en la actualidad presentamos los niveles de desplazamientos más altos jamás registrados. Más de 68 millones de personas han huidos de sus hogares pricipalmente como consecuencia de la guerras y la persecución, "Cada dos segundo una persona se ve obligada a huir". concluye que las amenazas Medioambientales, "La biodiversidad se esta perdiendo a un ritmo de extinción masiva y la contgaminación del aire y el mar se va convirtiendo en una amenaza cada vez má apremiante para la salud humana".
23 Años
sirviéndole al país
Del 25 de Octubre al 10 de Noviembre, 2019 República Dominicana
13
14
Del 25 de Octubre al 10 de Noviembre, 2019 República Dominicana
23 Años
sirviéndole al país
Salida de Leonel Fernández del PLD: se veía venir desde que inició con su rebeldía frente al Congreso Nacional POR RUDDY MEDRANO Www. NoticiasEIS.com SANTO DOMINGO, RD. Lo cierto es, que el doctor Leonel Fernández, tenía todo bien pensando, no dejó nada a la improvisación y como diría el Chapulín Colorado “Todos sus pasos estaban fríamente calculados” y desde el momento que inició su rebeldía con sus seguidores frente al Palacio Congresual, dio el grito de partida, ya que pensó que el Comité Político, que no gozaba de su aprecio, lo sometería a un juicio disciplinario y posteriormente su expulsión para salir por la puerta grande. Y en nombre, de la defensa de la Constitución de la República y de la Democracia Nacional, que no era más que le dieran la oportunidad, a la buena o la mala de él ser el candidato presidencial, siempre con un A debajo de la manga, para él salir ganancioso de causa con justificación o sin ella; pero si siendo el que llevara la voz cantante, como al efecto sucedió impidiéndonosle a Danilo Medina, fuera del escenario real, como lo era hemiciclo cameral, donde se discuten todo lo relacionados a las leyes y modificaciones constitucionales. Posteriormente, pasó al siguiente paso, que era el congreso de confirmación de las precandidaturas presiden-
cial, por parte del Comité Central del PLD, el pasado 10 de agosto, donde se creía y él mismo lo esperaba que lo dejarían fuera para poder irse libremente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pero con astucia el presidente Danilo Medina, no lo permitió, en el entendido de que la Ley 3318 y la Ley 15-19, si participaba y perdía, no podía optar por otro partido, sin embargo, eso también él lo tenía calculado y ahora tendrán trabajo acelerado los Tr i b u n a l e s S u p e r i o r Electoral (TSE) y el Constitucional (TC). Y Leonel Fernández, (El León Rebelde), había pasado la prueba de sus contrarios en el Comité Central e inició una campaña en la que recorrió todo el país, expresando consigna: “estamos aquí por estar embullao, pero todo sabemos que estamos ganao”, “si la Junta quiere que se ahorre lo de la Primaria, porque estamos ganado”, “tan cogió” entre otras, al parecer el jefe político del partido morado sobreestimo a su adversario,
cuando en la Guerra no hay enemigo pequeño. Entonces, fue sorprendido el 6 de octubre por su exceso de confianza y su otra consigna de “Vergüenza contra dinero”, en las Primarias Simultanea del PLD y el PRM, donde obtuvo una votación de un 47 por ciento y su contrincante un 48 por ciento, por lo que de nuevo trato de echar el pleito fuera del escenario real, como lo fue y al efecto lo es la Junta C e n t r a l Electoral (JCE), ya que había tenido la experiencia que él no ganaba encima del ring volvió a pelear debajo de él, por la experiencia aquella que le había ganado fácilmente a Danilo Medina en las afueras del congreso. De ahí, que volvió a llamar a sus compañeros de rebeldía y los apostos en dos ocasiones diferentes, frente al local del máximo organismo electoral, en reclamo del conteo manual de los votos y de una auditoría técnica a los equipos de votación automatizados, a los fines de anular la votación que
finalmente no logro. Viendo Leonel, lo imposible de quedarse con el partido fundado por Juan Bosch a su salida del PRD, decidió afrontar con vehemencia lo que ya él tenía fríamente calculado, irse del PLD, pero presentándose como la víctima de un fraude que no pudo demostrar, aunque dejó en la psiquis mental de por lo menos de sus militantes y simpatizantes que perdió por un fraude orquestado por estado. Ahora, el antiguo partido de verde, de los Trabajadores Dominicano (PTD), cambio de nombre por el de “LA FUERZA DEL PUEBLO” (LFP), acrósticamente hablando, “Leonel Fernández Presidente” y de inmediato lo proclamó su candidato presidencial, posterior a esto han salido múltiples comentarios tales como por qué no cogió unos de los dos partidos más fieles que lo han apoyado siempre desde su llegada al poder en la década de los años 90, como lo son La Fuerza Nacional Progresista (FNP) y Bloque Institucional Social Demócrata (BISD). Se dice, que prefirió el color verde, porque desde hacía un tiempo venía relacionado con el Movimiento Verde. Y que una muestra fehaciente, es el local que tenía preparado para tales fines, la suerte está echada para el doctor Leonel Fernández, que al parecer no cabía en el partido morado.
23 Años
sirviéndole al país
Del 25 de Octubre al 10 de Noviembre, 2019 República Dominicana
15
Por Ángel C. Sánchez
Cándida Arias Reyna del Caribe es nativa de Yaguate La espigada jugadora del equipo de la selección nacional de Voleibol, Cándida Arias, es nativa del Paraje la Cabirma, sección Najayo en Medio, perteneciente al municipio de Yaguate. Su participación, en los pasado Juegos Panamericanos Lima 2018, llenaron de gloria, emoción y orgullo al pueblo Dominicano. El ayuntamiento municipal de Yaguate, que encabeza la licenciada Rosa Peña, le dio un caluroso recibimiento de bienvenida por poner en alto el nombre del municipio.
Próximamente será reconocida aquí, por varias instituciones pública y privada por sus destacada labor como voleibolista.
Beisbol Invernal el gran pasatiempo de los dominicanos Leones del Escogidos, Aguilas Cibaeñas, Estrellas Orientales, Los SANTO DOMINGO. El Torneo de Toros del Este y Los Gigantes de Béisbol Profesional que nació a San Francisco, antiguo Potros del principio de la deécada de los años Cibao. El 19 de octubre se lanza la pri50, es el más grande de los pasatiempo de los dominicanos desde mera bola hasta finales de enero. Lo cierto es, que pocos dominique dio origen. En la actualidad seis equipos de canos no se interesan por la pelota ven acción en el certamen pelota nuestra de una u otra invernal que son lo nombrados y los manera hablan de pelota como archifamosos Tigres del Licey, de política. WWW. REPORTDEPORTES.COM
Joaquín Gas apoyando el deporte El deporte es un elemento fundamental para el desarrollo sano de nuestra juventud, por eso el equipo Joaquín gas estuvo acompañado al precandidato a regidor Eladio Sánchez en un competitivo torneo 3×3. Felicidades a todos los participantes.
16
Del 25 de Octubre al 10 de Noviembre, 2019 República Dominicana
23 Años
sirviéndole al país
Demetrio Lluberes entrega 40 millones de pesos para reparación del Liceo Musical de SC como aporte de la Egehid POR RUDILANIA K. MEDRANO PARRIS/ NOTICIASEIS.COM SAN CRISTOBAL. El Administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), ingeniero Demetrio Lluberes Vizcaíno, entrego un cheque de 40 millones de pesos como la primera partida para la reparación del Liceo Musical Pablo Claudio, en un acto en dicho local el pasado 25 de septiembre
en esta ciudad benemérita. El ingeniero Demetrio Lluberes Vizcaíno, estuvo acompañado de los señores: Nelson Guillen, alcalde municipal de San Cristóbal, Tommy Galán, senador de la provincia, Julio César Díaz, gobernador civil entre otros funcionarios gubernamentales y municipales. Dicha obra fue ordenada por el presidente de la República, licenciado Danilo Medina, la cual debera ser terminada en plazo no mayor de tres meses.
Lluberes Vizcaíno, indicó que los recursos para la obra estás disponibles y que el ingeniero encargado de la misma, solo tiene que presentar las cubicaciones correspondientes y de inmediatos e le hacen los pagos estipulados. Mientras que el alcalde municipal de San Cristóbal, licenciado Nelson Guillen resalto la trascendencia que la juventud y su impacto en el desarrollo de las bellas artes en esta ciudad. Empero, el senador de la
República, licenciado Tommy Galán Grullon, rememoró la época de esplendor del Liceo Pablo Claudio en su juventud y de los grandes valores musicales, salido de este liceo cuando estaba en su funcionamiento. Entretanto el dirigente comunitario, Pablo Estévez quien hablo en nombre de la comunidad, destaco que nunca más debe ocurrir en San Cristóbal, que obra que signifiquen tanto permanezcan in estar funcionando.
Punta Catalina aporta ya 350 magavatios, la otra estará lista en diciembre de este año JACLIN CAMPOS SANTO DOMINGO, RD.- Para diciembre de este año o enero del próximo (2020) se prevé que las dos unidades de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) estén en operación supliendo entre 30% y 35% de la demanda total del sistema eléctrico nacional, indicó ayer el administrador general de la central, Jaime Aristy Escuder. Escuder explicó que antes de finalizar este mes la segunda unidad comenzará a sincronizarse y que en los próximos días la unidad 1 entrará en operación comercial. Reiteró que esta será la generadora más competitiva del sector eléctrico y que impactará positivamente sobre las finanzas públicas. Al hacer una presentación durante un foro sobre energía sostenible, Escuder indicó que la disminución del déficit de las distribuidoras por reducción del precio de sus compras en el mercado Spot se estima entre US$110 y US$200 millones, dependiendo del escenario de precios de
combustibles. En general, el impacto positivo anual de la entrada de la CTPC podría oscilar entre US$350 y US$440 millones, lo que representaría desde 0.4% hasta 0.5% del producto interno bruto (PIB), explicó Escuder. IMPACTO PRIMERA UNIDAD Escuder destacó además que desde su entrada (en fase de prueba) la unidad 1 de Punta Catalina es la unidad de generación de electricidad que más aportes ha hecho al sistema eléctrico nacional interconectado. Dijo que desde agosto se ha convertido en la principal generadora de electricidad y que está aportando entre el 15 y el 16% de la demanda. “Cuando Punta Catalina está adentro no hay ninguna otra planta de electricidad que genere más electricidad. Eso solamente es con una unidad”, enfatizó. Con la entrada plena de esta central se espera solventar el déficit de generación, pues aunque las generadoras dicen tener energía disponible, el Gobierno alega que es muy cara.