La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio
La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año VII #151 Julio 2015 • Único periódico vegano impreso Impresiones en General 809-573-1206
www.809news.com
PAG. 08
PLD-PRD EN LA VEGA ¿ALIANZAS O DIVISIONES?
La CURVE/UASD ya tiene su propio recinto PAG. 08
ADEMÁS BUSQUE ADENTRO EL PELIGRO ASECHA LA VEGA Dos Estaciones de combustibles violan las leyes de Medio Ambiente Pag-15
PAG. 06
Alcaldía vegana reinaugura parque infantil en Palmarito
Pag-10
REPORTAJE ESPECIAL: Los Regidores: Su responsabilidad en una Gestión Municipal
Pag-17
DEPORTES Conforman Asociación de Futbol de La Vega (AFUVEGA)
Pag-23
La segunda MARIO DE JESÚS
Opinión del Director
Los Veganos al asecho de la decisión En muy pocas ocasiones los veganos han centrado tanta tensión en un hecho político, el cual podría torcer aún más el futuro de nuestro municipio. Se trata de la decisión del partido de poder, el PLD, de imponer un candidato para las elecciones municipales del año 2016. Dada la importancia que representan las alcandías para el desarrollo de los municipios, es transcendental que los votantes escojan para administrar y gerenciar sus localidades, a personas pulcras, con trayectoria incuestionables, con ética, tanto personal como pública. Lo que ha sucedido en el municipio de La Vega, principalmente en la última década ha sido frustrante para la municipalidad. El deterioro que ha experimentado nuestro pueblo es evidente y los problemas administrativos son conocidos por todos. Desde que un ciudadano ingresa a La Vega se da cuenta de la condición en que se encuentra esta ciudad, la cual necesita de forma urgente la intervención de una gestión con un carácter transformador. Es de dominio público que hoy La Vega está sumida en la más profunda crisis de gestión y las deudas acumuladas, tanto desde la gestión del ingeniero Fausto Ruiz como la actual, la hacen prácticamente ingobernable. Todo vegano consciente debe sumirse en el proceso de escogencia del nuevo Alcalde, el cual regirá los destinos del municipio del 16 de agosto del 2016 hasta el 2020. La situación actual nos está afectando a todos y todos debemos de ser los partícipes de un cambio el cual comprometa al nuevo incumbente a por lo menos ser más transparente y menos indolente de lo que está aconteciendo en nuestra llamada ciudad olímpica de la Vega. Entendemos que la decisión que podría tomar el partido de gobierno con relación al candidato de esa organización para las elecciones del 2016, es trascendental para el futuro de nuestro municipio, más después de la conformación del llamado “GOBIERNO PARTICIPATIVO” que conforman el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el Partido Revolucionario Dominicano
(PRD) y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). La posición de La Vega News es clara, y la misma siempre irá a favor de este pueblo que nos vio nacer y que nos ha dado la oportunidad de ser parte del mismo. La Vega está secuestrada por la indolencia, por el desorden, por la incompetencia, y de nada vale que en lo adelante y en los meses previos a la campaña electoral este pueblo se deje “lavar el cerebro” de aquellos que no han sido capaces de darnos un poco de mejor calidad de vida. Quiero reiterar una vez más que nuestra firme y clara oposición contra quienes han gobernado y están gobernando nuestro municipio, se debe única y exclusivamente a su accionar, porque es de público conocimiento la falta de transparencia, tanto de ésta como la anterior gestión y por eso los veganos debemos de tomar conciencia y empoderarnos contra los políticos que no han resuelto el más mínimo problema de nuestra municipio. La Vega tiene hombres y mujeres capaces de ser diferentes, de administrar nuestros recursos de forma transparente, de dar el frente a este pueblo que anhela unas calles más limpias, menos deudas, menos nepotismo, pero sobre todo un pueblo que traiga consigo el orgullo que instauraron los antecesores. Los veganos no debemos elegir un candidato desacreditado, quemado, debemos crear consciencia de elegir el mejor de los mejores, porque de seguir al paso que vamos, esta ciudad será invivible. Los electores no deben dejarse manipular por las propagandas pagadas con su propio sudor, deben no mirar hacia atrás, porque quien retrocede nunca llegará a lograr avances y a realizar sueños. Por este medio hacemos un llamado serio, responsable y de consciencia a los votantes, para que tomen en cuenta la trayectoria y la hoja de servicio de algunos de los aspirantes a dirigir nuestra municipalidad, ya que hay quienes han estado al frente de la misma y sabemos lo que podría traer de vuelta a nuestro Palacio Municipal. Es hora de elegir por valores, no por cantidad.
La Vega News Julio 2015
Riflazos ----o0o---Desde la próxima edición de La Vega News, estaremos publicando trabajos de medición (encuestas), fruto de una negociación con la empresa Marketing Alternativo y la asesoría del colombiano Frederick Serpa, quien trabaja hace décadas en una compañía de medición de Miami. Para la primera publicación de agosto, conoceremos el posicionamiento político de los diferentes aspirantes a Diputados por la circunscripción #1 del municipio de La Vega. Nuestro trabajo será serio y responsable, así que los políticos que no trabajan, verán los resultados!!! ----o0o---¡Al Riflero se lo dijeron, pero no lo podía creer! Según una fuente, el ex síndico Fausto Ruiz en su desesperación de volver a ponerse la ÑOÑA, se reunió con Luis Abinader y le pidió que lo designara candidato en La Vega para irse con el PRM y sacarle los pies a Miguel Vargas, pero supuestamente Luis le dijo que ya era “tarde para ablandar habichuelas”. Eso lo estamos investigando y si es verdad, ese señor merece ser llevado a un “paredón”. ----o0o---Según Papo Guzmán, en La Vega habrá sorpresas entre los aspirantes a Diputados. Según el hombre de la Pulpería TV, con los amarres, las negociaciones del PRSC y la campaña que está haciendo Fernando Núñez el hombre le dará una sorpresa a
algunos que esperan la última hora para gastarse los chelitos!!! ----o0o---A la verdad que Euclides Sánchez se las trae, ahora consiguió con el presidente Danilo Medina la construcción de la UASD en las instalaciones de FUNDESER. Aunque una fuente le dijo a La Vega News que Ángel y Correa son los que le dan la señal al Presidente!!! ----o0o---La Vega News se une al dolor que embarga a la comunicadora Luz María Alevante y a su familia por la irreparable pérdida de su padre, el señor Octaviano Alevante García. ----o0o---El Padre Rogelio dice y reitera que las bombas que violan las leyes serán cerradas a como dé lugar. En esta edición un trabajo de Ambiorix Ortega demuestra que hay bombas de combustibles que están violando las leyes de medio ambiente…. Seguiremos informando!!! ----o0o---¿A cuál mujer se refería el alcalde de La Vega, al decir que la boleta del PLD para los Diputados estaba completa porque la casilla que falta tienen que dársela a la cuota de las mujeres? ----o0o---Lo que es la política dominicana, el gurú número 2, Euclides Sánchez previo a la crisis del PLD estaba en el hoyo y con la tierra encima, sin embargo el
hombre se salió y ahora está más contento que “un piojo en la cabeza de jamaiquino”. ----o0o---A la verdad que hay comunicadores “temerarios”, uno de ellos puso en su Facebook que mafiosos están apoyando a un candidato a la Alcaldía…… Colega, revise su lengua que eso le puede salir caro!!! ----o0o---La Vega News está lista para apoyar la posible candidatura del decano de la crónica deportiva y del periodismo vegano, Rubén de Lara…Según anunció Rubén, si es electo como Regidor, el sueldo se lo entregará cada mes al Hogar de Ancianos de Pontón!!! ----o0o---La Vega News tiene en archivos las desgarradoras imágenes de cómo estaba La Vega al final de la gestión de Fausto Ruiz, y ese “barbarazo” ahora mandando papelitos y colocando publicidad en la televisión dizque para que el pueblo vote por él de nuevo.…. ¡Qué dios no libre de volver a retroceder! ----o0o---Señores, mientras los días pasan y se acerca agosto del 2016, hay regidores y regidoras que están sufriendo de “úlcera”, porque saben que “E’ pa fuera que van”. ----o0o---Según supo La Vega News, a raíz de las negociaciones, hay una corriente de peledeístas preparados por si el PLD escoge al de la Barba, organizar un
movimiento en apoyo al joven que ese mismo de la barba se la puso difícil, cuando era síndico!!! ----o0o---¡Pero ven acá! ¿Y en qué está la candidatura a Regidor de Vladimir Viloria, y es que el Gurú no le ha dado el visto bueno?… .. Hermano, cuidado si se le hace tarde!!! ----o0o---El Instituto Vegano de Cultura, Presidido por el doctor Ramón González Hardy, ha elaborado a través de la doctora Mercedes Cosme de Gonell, los doctores Fausto Mota García y René González Michel y la señorita Sara Brea, el programa que regirá en este mes de julio con motivo del 36 aniversario de su fundación!!! ----o0o---A la verdad que en La Vega hay algunos políticos que “están feo para la foto y movío para el video”…. ¿Quieren las iniciales?, RG, JM, DM, AP, EC, entre otros!!! ----o0o---Los vendedores de chimis en el Mercado Público de La Vega, le dijeron al Riflero que a ellos lo sacaron de vender frente al Parque Duarte por el caos, pero que ahora eso está igualito que antes, ahora con otros vendedores del mercado!!! ----o0o---Hay un grupo de carnaval, que al paso que van, de aquí a febrero se quedará sin integrantes… Todos los días se le va un grupo… Ayayayyyy!!!
----o0o---Señores a la verdad que las negociaciones del PLD han puesto a gentes mal…. Pues Carmenchú dijo: “yo que me había comprado mi vestido de gala para la Juramentación, parece que ahora me lo tendré que poner para ir a la juramentación de otro vago”. WS ----o0o---Según Grecheen Acosta, Orlando de la Cruz será Regidor… Ojalá que al inquieto joven de la juventud, no le
den una sorpresa. MM ----o0o---Ven acá, pero a Poncho como que las cosas le han salido mal…. Primero aspiraba a gobernador y le serrucharon el palo, luego a diputado y parece que aquí se ponchó. ED ----o0o---Se dice que Orlando Lora tiene un grupo de “vagos” que cada vez que hacen una encuesta para la sindicatura en las redes, él gana. GA
Rifle Envios ----o0o---Muchos de los empleados del Ayuntamiento no van a sus trabajos, porque están como los gringos, NO MONEY, NO WORK. JE ----o0o---Parece que lo del movimiento “Súper Palé” no es bulto…. Hasta un moderno local de campaña ya están construyendo…. Bueeeeeno. ED ----o0o---Mientras el “hacha va y viene”, Gregory Santana sigue
trabajando, tanto para su candidatura como para la de diputado de Fernando Núñez. JM ----o0o---¡La última! Rubén de Lara le consiguió visa a Aquilito y a Heidi Fernández y el pobre “Coco” sigue esperando.MT ----o0o---A la verdad que los acuerdos le salvaron el bolsillo a Euclides, porque en dos meses, el doctor Alvarado lo puso a gastarse una fortuna.MR
Julio 2015
3
4
Julio 2015
DR. FAUSTO MOTA GARCÍA
Editorial
Antorcha educativa
El sistema educativo tras nuevos rumbos
¡Matar un ruiseñor, práctica insensata! En la postrimería de la década de los noventa, mientras realizaba mi primer viaje por el viejo mundo, en una librería de Madrid, tuve un agradable encuentro con una obra que marcó mi existencia, me refiero a la singular creación “Matar un Ruiseñor”, autoría de la estadounidense Harper Lee, cuya primera publicación fue en 1960, en su nombre en inglés (To Kill a Mockingbird). Novela impactante cuyo éxito le reservó el prestigioso galardón Puliztzer. Considerada como una novela gótica sureña, inspirada en observaciones de la autora sobre su familia y vecinos, esencialmente en un incidente ocurrido cerca de su ciudad, Monroeville, Alabama en 1936, cuando tenía 10 años de edad. Ella aborda con sutileza incomparable temas polémicos, denota candidez, sencillez y profunda sensibilidad al tratar temas como la violación, desigualdad racial e injusticias. En la humana y contundente expresión de Atticus, refresco como elemento cardinal, su significado conceptual cuando dice:”matar ruiseñores que sólo cantan y no hacen daño es un acto malvado”. Impresionante expresión en la cual evoco actitudes de nuestros padres; en épocas infantiles cuando nos castigaban, si llegábamos al hogar con un ruiseñor muerto, como expresión de puntería y grandeza. Y veinte años después, al releer esta obra, reflexiono profundamente sobre su contenido y su ambiente geográfico en Alabama, sobre las actitudes extrañas de la sociedad, cuando en complicidad con el poder, justifican, o se hacen de la vista gorda, cuando ante su presencia y silencio “Se matan ruiseñores que sólo cantan y no hacen daño”. ¿Acaso no se mató ruiseñor cuando el Poder Romano en componenda de la justicia con el Procurador Pilatos, llevó al divino Rabí de Galilea al Gólgota para su
El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice. Aristóteles sacrificio terrenal? ¿No se sacrificó a ruiseñores con la muerte de Caonabo, en las profundidades del mar, o el ahorcamiento de Anacona por órdenes de Ovando? ¿Protestó alguien en el pueblo que Duarte independizó por los maltratos a sus familiares y allegados en el exilio? Posteriormente, casi todos se confabularon con Santana, Báez y demás para pretender borrar su nombre de la historia. ¡Insólito! ¿O piensa alguien que no se mató a ruiseñores al derrocar a Espaillat, o con la conjura en contra del ensayo democrático que Boch encabezó en su malograda Presidencia Septembrina? ¿Constituyó o no, muertes de ruiseñores, asesinar a: Martin Luther King (Memphis), Omar Torrijos, Ernesto Guevara (El Che), María Trinidad Sánchez, o Mamá Tingo? ¿Las muertes de Amín Abel, Maximiliano Gómez, José Francisco Pena Gómez no fueron muertes insensatas de inofensivos ruiseñores? ¿Alguien se sublevó por la muerte de Manolo Tavares Justo, Las Hermanas Mirabal, Alfredito Peralta Michel y los muchachos soñadores de la raza inmortal? ¿Perdonen mis insistentes preguntas; pero la muerte del Coronel de Abril, Fernández Domínguez y tantos patriotas que ofrendaron bienes y vidas por la sociedad, no fueron sacrificios de inocentes ruiseñores? ¿Abortar proyectos políticos locales, a través de ríos caudalosos de dinero, con zancadillas malvadas para mutilar liderazgos cristalinos, pulcros y con ansias de servir, no constituyen muertes de ruiseñores? En fin, vivimos por amor, pero en medio de una sociedad que parece injusta e indolente, aunque en ésta fue en la que nos correspondió vivir. Y lo haremos hasta el final, contra viento y marea. ¡Y asumiendo resueltamente, que la lucha es el camino, jamás descansaremos! ¡Hasta la Victoria Siempre!
Desde hace cinco años, se busca un adecuado bajadero a la educación dominicana, decidiéndose por el momento un proceso de reforma curricular centrado en la modalidad técnico-profesional, para dar respuesta a las necesidades sociales y económicas del país, cumpliendo así con la imperiosa necesidad de apoyar decididamente a la juventud con el propósito terminal educar para el trabajo. Este planteamiento diseña carreras nuevas muy necesarias en el orden laboral, haciéndolo de manera estratificada en dos niveles técnicos, abarcadores de 27 especializaciones, y así ir desplazando los viejos moldes de la enseñanza aún existente aquí desde finales del siglo XIX. Se contempla un nivel técnico básico, con permanencia de dos años, para cuatro períodos y carga horarios de 1,800 hora de docencia, mientras la otra opción, denominada bachillerato técnico se contempla para seis períodos en tres años lectivos. La dirección técnico- profesional del Ministerio de Educación expone doce familias profesionales, de cuyas, seis están plenamente estructuradas, con valiosas innovaciones de sentidas necesidades ocupacionales, como formación para asistentes de veterinarias, asistentes para la primera infancia y la diversidad, minería, construcción y cuidado para las personas dependientes sin obviar las áreas tecnológicas, las socioculturales, las de servicio, comercio y otras, todas en el orden a la estrategia nacional de desarrollo y la consonancia con las perspectivas de futuro en relación con el mercado laboral.
Mario de Jesús DIRECTOR
Fundado el 17 de octubre del 2007 www.laveganews.com.do
María Medina Administradora & Ejecutiva de ventas Lic. Hugo Estrella Director Asociado
Víctor Cruz Sub Director Julissa Belliard Asistente ejecutiva Tania Robles Asistente de administración Grecheen Acosta Sociales y Redacción
“
Se contempla un nivel técnico básico, con permanencia de dos años, para cuatro períodos y carga horarios de 1,800 hora de docencia, mientras la otra opción, denominada bachillerato técnico se contempla para seis períodos en tres años lectivos.
Ese nuevo modelo contemplado en la reforma está basado en una formación por competencias, incluidas la básicas, lengua española, sociales, matemáticas y otras en una proporción de un 40% de los estudios, un 10% del tiempo para la empleabilidad y un área práctica a través de pasantías en empresas para afrontar el desajuste existentes entre lo que se enseña y lo requerido por las empresas. Con el nuevo planteamiento de reforma curricular se comienza el rompimiento con lo tradicional de preparar para los estudios posteriores, contribuyendo con la frustración de parte importante del estudiantado. A buena hora, porque en verdad al sistema educativo le urge una profunda reforma curricular, así lo exigen los tiempos.
ARTICULISTAS & ASESORES Dr. Ramón González Hardy Dr. Fausto Mota ARTICULISTAS: Lic. Yanio Concepción Dr. Blas Fernández Ing., Samuel de Moya Ing. Cesar A. Abreu Dr. Antonio P. Mirabal
Lic. Marino Concepción Lic. Lisandro Reyes Ing. Luis Compres Lic. Danny Holguín Lic. Milton Berrido Lic. Alfredo Cruz Polanco ASUNTOS LEGALES: Lic. Ricardo García Dr. Porfirio Veras M. Dr. José Gómez
FOTOGRAFÍAS: Domingo Cruz, René García Francisco Moronta y Rafael Si DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Julio Toribio Guzmán juliotoribio@gmail.com PRENSISTA: Alvin Burgos
Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, Calle Chefito Batista #32, al aldo de Plaza Manasra Curiel •Teléfonos 809-573-1206/ Fax: 809-242-3657 •Registro de interior y policía en tramites •E-mail. laveganews@gmail.com
Julio 2015
5
Marketing Alternativo & Frederick Serpa Advisory La Vega News & 809 News Con la finalidad de mantener orientado a los lectores de La Vega News acerca del proceso político que se llevará a cabo en el país, y en especial en la provincia de La Vega, Marketing Alternativo que dirige Jaime Rodríguez, con la asesoría del técnico de origen colombiano Frederick Serpa, experto en marketing político y evaluación de campo unirán sus esfuerzo y experiencia para realizar trabajos de medición, tanto en lo político como en el campo social. Marketing Alternativo, es una empresa que ha logrado realizar trabajos de investigación de campo con excelentes resultados, principalmente, tanto en la provincia de La Vega, como en el Municipio. Los trabajos de medición de simpatía que ha realizado Marketing Alternativo en los últimos años han sido positivos y los resultados sumamente acertados, por lo que ha logrado una vigencia satisfactoria para quienes han confiado en su trabajo. Varias empresas de esta ciudad y candidatos políticos han contratado a Marketing Alternativo con resultados altamente positivos.
La plataforma y conocimientos de Marketing Alternativo será unificada a la experiencia del técnico colombiano Frederick Serpa, quien tiene una vasta experiencia en trabajos de investigación de mercado, principalmente en el capo político. Actualmente Frederick trabaja de forma exclusiva con una reconocida compañía de Miami. La Vega News, conjuntamente con 809 News, este último con sede en Miami, serán las fuentes de publicación de los trabajos de medición. En la próxima edición, segunda del mes de Julio, será publicado un trabajo de corte social, donde serán dadas a conocer el rating de las empresas e instituciones públicas y privadas que más aportan al desarrollo del Municipio. Para la primera publicación de agosto de 2015 conoceremos el posicionamiento político de los diferentes aspirantes a Diputados por la circunscripción #1 del municipio de La Vega y además sabremos el posicionamiento de los aspirantes a regidores por el municipio vegano de todos los partidos, durante todo el proceso para las elecciones que se avecinan nuestros lectores estarán al tanto del pulso político y social gracias a esta alianza estratégica.
6
LOCALES
“Realidad de los haitianos en La Vega y el país” INFORMACIONES DEL AMBITO LOCAL • LA VEGA NEWS • JULIO 2015
POR AMBIORIX ORTEGA
La Vega.- En la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, máximo organismo judicial de la República Dominicana, quedaron 458 mil personas sin una nacionalidad específica, según datos del propio gobierno dominicano, la mayoría hijos de extranjeros que se encuentran ilegalmente en esta nación desde 1966 y más del 70% de estos extranjeros, haitianos. Esta decisión judicial, irrevocable, se debió a una acción interpuesta por Juliana Deguis Pierre, quien buscó una acción de amparo en el tribunal judicial, en contra de la Junta Central Electoral, debido a que esta última, no le entregó la cedula de identidad y electoral, en ese momento, porque era hija de nacionales haitianos que estaban en el país ilegalmente, basándose en la Constitución de la República en su Artículo 18.- sobre Nacionalidad. En su Párrafo 3 dice: “SON DOMINICANAS Y DOMINICANOS” 3- Las personas nacidas en territorio nacional, “con excepción” de los hijos e hijas de extranjeros miembros de legaciones diplomáticas y consulares, de extranjeros que se encuentren en tránsito o residan ilegalmente en territorio dominicano”. Debido a esta disposición y a todo el ruido generado por instituciones Internacionales y muchos dominicanos que se unieron a esta campaña, el gobierno dominicano se vio obligado a realizar un plan, para regular a los extranjeros que viven en la República Dominicana de manera ilegal, ese plan fue conocido como “El Plan Nacional de Regularización de Extranjeros” qué duró aproximadamente 1 año y que terminó el pasado miércoles 17 de Junio, donde durante esta fecha, 288,466 extranjeros pudieron inscribirse en dicho plan. En La Vega, se pudieron inscribir 9,172 extranjeros, representando el 3.17% de la cantidad nacional, y de esa cantidad, aproximadamente el 95% era de nacionalidad haitiana. El gobierno dominicano, jugó su papel con este plan, donde se le permitió durante todo
este tiempo, la posibilidad de poder conseguir los documentos que le permitieran desempeñar sus labores legalmente en el país. Pero no fue así por la parte haitiana, porque muchos de esos nacionales, no pudieron regularizarse, debido a que no consiguieron sus documentos que lo identificaran quienes eran, en la embajada haitiana en el país, quedando así, fuera del mismo plan. Los haitianos y la economía dominicana No existe un dato oficial del estado dominicano, sobre el valor que aportan los haitianos anualmente, tomando la base del Producto Interno Bruto, pero el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) realizó una investigación en el año 2013, en la que determinó que la población haitiana aporta el 5,4% del PIB de República Dominicana. Eso equivale a US$3.456 millones de los US$64.000 millones del PIB dominicano, estimado en el 2014. Además, según el Banco Mundial (BM), los haitianos pueden llegar a cobrar un 35.6% más barato por los trabajos que realizan con relación a los dominicanos, esto en su mayoría, por la falta de documentación y regularización.
Los trabajadores de origen extranjero reciben un promedio mensual de RD$12,441.2 (el 78.1% de los ingresos de la población laboral total dominicana), mientras que los trabajadores nacidos en Haití reciben RD$10,261.7 (el 64.4% del recibido por el total de trabajadores). Otro dato indica que los haitianos residentes en el país envían anualmente a su patria unos US$1.300 millones en remesas, representando esto la cuarta parte del Producto Interno Bruto de Haití. MANO DE OBRA HAITIANA La población laboral en República Dominicana para el año 2012 fue estimada 3,991,610 millones de personas, para una tasa de ocupación de 48.2%. De este total, la participación de la mano de obra de origen extranjero en la población laboral fue del 9.12%, es decir, un total de 363,903 trabajadores. La población de trabajadores nacidos en Haití alcanza unos 283,224 trabajadores, 7.1% del total de la fuerza laboral residente en la República Dominicana, según datos ofrecidos en un estudio realizado por la Unión Europea y el Fondo de la Población de las Naciones Unidas.
En ese mismo informe, llama a la atención que los cuatro sectores económicos que absorben la mayor cantidad de inmigrantes son: agricultura, construcción, comercio y servicios. El 62% los casos es de la población laboral nacida en Haití, y de este porcentaje, en agricultura 36% y construcción 26%. Natalidad Haitiana Según los registros de los hospitales públicos en República Dominicana, en promedio el 24% de nacimientos en el país, corresponden a madres de procedencia haitiana, y de ese porcentaje cerca del 80% llega a los centros de salud sin ninguna documentación personal. Pero aún así, los hospitales dominicanos les brindan el servicio de salud y en la mayoría de casos le facilitan los medicamentos necesarios para el post parto, invirtiendo el estado dominicano cada año un promedio de RD$5,300 millones en pacientes haitianos, lo que equivale al 9.59% del presupuesto general del Ministerio de Salud Pública, que fue de RD$55,242 millones para el 2014. LO NEGATIVO. Los dominicanos, como cualquier país soberano del mundo, tenemos el derecho de regular a todas las personas que se encuentra en su territorio, para saber quiénes son, cómo y dónde viven. Debido a la situación que vivimos con lo ilegales en el país, cualquiera de ellos puede cometer un crimen y al no estar regulados, al no saber el estado donde viven, como se llaman y cuál es su ocupación, pueden pasar la mal nutrida frontera, burlando las autoridades del orden y nunca saber quien cometió el hecho o donde buscarlo. En La Vega tenemos un caso que podemos mencionar y es el de nuestro siempre recordado y amigo, historiador y ser humano ejemplar, Don Francisco Torres Petitón, que al salir de escuchar su acostumbrada eucaristía, un haitiano, en una motocicleta sin luz lo atropelló, perdiendo los veganos una gran persona y al día de hoy no se sabe nada de quien cometió el hecho.
7
Julio 2015
Ministro Administrativo de la Presidencia destaca avances en los trabajos de eliminación de la Mosca del Mediterráneo José Ramón Peralta visitó por segunda vez la zona de Punta Cana junto al ministro de Agricultura Ángel Estévez y se reúnen con los técnicos del programa Moscamed PUNTA CANA.- Los ministros Administrativo de la Presidencia y de Agricultura, José Ramón Peralta y Ángel Estévez, sostuvieron aquí la segunda reunión de evaluación con directivos del Programa de Control y Erradicación de la Mosca del Mediterráneo (Moscamed) para revisar los avances de los trabajos de eliminación del insecto. En ese encuentro Peralta resaltó el esfuerzo que realizan las autoridades del programa, con el soporte de gobierno dominicano y los técnicos internacionales para que la mosca sea erradicada completamente en el menor tiempo posible. “Hemos establecido un levantamiento de control en toda la zona de Punta Cana donde fue localizado el foco del insecto y estamos avanzando en la ejecución del protocolo internacional para la erradicación de la mosca, a la vez que como autoridades estamos equipando los laboratorios y mejorando los cono-
Los ministros Administrativo de la Presidencia y de Agricultura, junto a otras autoridades reciben el informe de los técnicos de Moscamed sobre los avances para la erradicación de la Mosca del Mediterráneo.
cimientos de nuestros técnicos para lograr lo antes posible acabar con el mismo”, manifestó. Así mismo, el ministro Estévez informó que se envió una comisión a Guatemala, donde se mejoraron los conocimientos sobre la mosca y se establecieron los contactos para establecer la ultima parte del protocolo que es la liberación de machos estériles y de manera satisfactoria se logró además un convenio de
cooperación a través del programa Moscamed internacional. “Hemos establecido todos los procesos del programa Moscamed internacional y ahora se pondrá en marcha la última fase del mismo, y con los conocimientos recibidos y completado el acuerdo estaremos librando al país en el menor tiempo del insecto”, expresó. La comisión mostró los avances que a la fecha se han logrado,
desde que fue detectada la mosca a inicio de marzo y el cumplimiento de todos las fases del protocolo internacional para eliminar el insecto y como se ha mantenido focalizada la incidencia del mismo en la zona, evitando que la misma se propague a otras zonas de producción nacional. Así mismo el ministro Estévez informó que las autoridades del programa han instalado todas las
trampas, realizado todos los procesos que establece el programa internacional Moscamed y avanzamos en la liberación de la veda que se mantiene a algunos productos nacionales para exportación hacia los Estados Unidos. Indicó que se ha iniciado un programa de concientización de los productores de la zona y de la población para que se evite la propagación de la mosca desde la provincia La Altagracia hacia otras zonas del país, con el establecimiento de puestos de chequeo en puntos estratégicos. Además, todo un sistema de comunicación a través de la instalación de vallas informativas, anuncios radiales y televisivos, brochure en español, y próximamente en ingles para los visitantes extranjeros, y contacto directo con las autoridades y dueños de hoteles para intensificar los trabajos para acabar con el insecto.
Ministerio de Agricultura/INDRHI firman convenios fortalecer sistema de riego en san Juan de la Maguana Se invertirán unos 38.3 millones de dólares en el desarrollo del sistema de riego en el Granero del Sur y zonas colindantes SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Agricultura, El Instituto Nacional de Recursos Hidráulico (INDRHI) y las Juntas de Regantes MijoGuanito y Regantes de San Juan, firmaron esta semana dos convenios por un monto de 38.3 millones de dólares para fortalecer el desarrollo productivo y el sistema de riego de la Provincia de San Juan de la Maguana. Los acuerdos MA/INDRHI/JR, y MA/INDRHI/JR-Mijo-Guanito, sobre “Implementación Interinstitucional del Programa de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Provincia de San Juan tienen como objetivo principal, establecer un marco de actuaciones conjuntas entre las partes para la implementación del programa de Desarrollo Productivo y Competitivo, particularmente en su componente de riego. Ambos convenios tripartitos
El ministerio de Agricultura, Ángel Estévez, el director del INDRHI, Olgo Fernández, el presidente de la Junta de Regantes del Valle de San Juan, Fausto Fernández y Raúl Noboa y el presidente de la Junta de Regantes. son financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de Agricultura y el (INDRHI), además de la participación de otras instituciones como el Ministerio de Obras Publicas y el Banco Central de la República Dominicana. Durante la firma el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, destacó, la necesidad de implementar nuevos proyec-
agriculturaRD
tos que impulsen el dinamismo agrícola de la región Sur en especial las zonas productoras de habichuela, maíz, arroz, vegetales, entre otros rubros del agro. Así mismo destacó que la zona sureña a pesar de la falta de agua, cuenta con las condiciones necesarias para una buena producción agrícola, gracias a que posee terrenos excelentes para la siembra,
que sólo hace falta implementar nuevas tecnologías en el sistema de riego y nivelación de terrenos, para poder aprovechar mejor la irrigación de los suelos y obtener mayor rendimiento productivo. Estévez mostró preocupación por que en la región Sur no hay sistema de secado, por lo que anunció que la cartera está trabajando en un proyecto para la adquisición
@agriculturaRD
AgriculturaRD
de equipos tecnológicos con un sistema automatizado para secar: arroz, maíz, cebolla y habichuela, lo que convertirá esa provincia en una zona altamente productiva. Finalmente Estévez, exhortó a los productos a asociarse por medio de la creación de una gran Cooperativa, que reúna a todos los productores de la provincia, para poder hacer sinergia de conocimien-
tos que faciliten el desarrollo productivo de la misma. De su lado el director del IDRHI, Olgo Fernández, agradeció al Ministerio de Agricultura y las Juntas de Regantes, su apoyo incondicional en la ejecución del proyecto que beneficiará el desarrollo agrícola del país. Destacó que con la implementación de este proyecto Interinstitucional serán beneficiados más de 1646 productores en una extensión de 3000 hectáreas que es la necesidad actual de la Región. En la firma de los convenios participaron, el ministerio de Agricultura, Ángel Estévez, el director del INDRHI, Olgo Fernández, el presidente de la Junta de Regantes del Valle de San Juan, Fausto Fernández, el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Raúl Noboa y el presidente de la Junta de Regantes Mijo-Guanito, Manuel de Jesús de los Santos, entre otros.
• www.agricultura.gob.do
8
Julio 2015
EN PONTÓN
CURVE/UASD tendrá su propio recinto
POR VÍCTOR CRUZ.
LA VEGA.-El Centro Universitario Regional de La Vega, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (CURVE/UASD) tendrá, a partir del próximo período, su propio campus académico, el cual estará ubicado en las instalaciones del Centro Educativo
de Formación Técnica y Oficio que construye el Ministerio de Educación en la comunidad de Pontón, de esta ciudad El anunció lo hizo el ingeniero Euclides Sánchez, senador de La Vega, en rueda de prensa celebrada recientemente en esta ciudad, donde se hizo acompañar de autori-
dades de la UASD, así como representantes de otras organizaciones e instituciones veganas. De acuerdo el ingeniero Sánchez el presidente de la república, licenciado Danilo Medina, dio las instrucciones para que el referido centro sea designado para el funcionamiento del CURVE en
esta ciudad, al mismo tiempo manifestó que se están realizando los trabajos pertinentes para adecuar las instalaciones con las comodidades y el confort propio de una centro de educación superior. También manifestó que con esa decisión los estudiantes procedentes de
familias de escasos recursos, ya podrán cursar carreras universitarias que le den la oportunidad de desarrollar sus potencialidades y así convertirse en profesionales, que traerá como resultado una vida más digna, que contribuirá al desarrollo propio, de la familia, de la provincia y el país.
La mesa principal de la actividad estuvo compuesta, además del ingeniero Sánchez, por el ingeniero José Hidalgo Díaz, por los licenciados Geraldino Caminero, director del Curve/UASD, licenciado, Yanio Concepción, así como la señora Rossi Villeta, presidenta de APEDVE.
En La Vega: PLD-PRD ¿Alianzas o Divisiones? POR AMBIORIX ORTEGA La Vega.- El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana PLD, se reunió el pasado 29 de Junio, decidiendo convocar al Comité Central de ese partido para el próximo 17 de Julio, y escoger la candidatura a la presidencia, que indiscutiblemente sólo se presentará la del actual presidente Danilo Medina. Pero no todo se queda en esa decisión, porque en esa misma reunión, se decidió crear una comisión especial para tratar las Alianzas con los demás partidos, sobre todo, la que concierne al PRD, que lidera Miguel Vargas Maldonado, quien anunció que dejaba sus aspiraciones de llegar al Palacio Nacional y avocarse a la campaña a favor de la reelección del presidente Danilo Medina, en un
pacto llamado “Gobierno Participativo” planteado por el gobernante actual. Debido a esa alianza PLDPRD se han visto pataleos, bembitos, desacuerdos y protestas en la dirigencia del PLD a nivel nacional, y nuestra ciudad de La Vega no escapa a esta realidad, porque inmediatamente se anunciara este acercamiento, todos los candidatos municipales y congresuales, luchan por estar en la boleta, debido a tener menos espacio para entrar a las mismas. En la parte Municipal, esta alianza tiene tres contrincantes que están buscando a como dé lugar, encabezar esa alianza, que representaría estar en las 2 primera cacillas electorales. Recientemente el Alcalde de La Vega, ingeniero Alexis Pérez, dijo en una entrevista
en el programa Buenos Días que se transmite por Radio Santa María, que debido al acuerdo interno de su partido, que según él, es más importante que cualquier acuerdo externo, en el punto 5 del mismo, dice “…se le asegura la candidatura a los alcaldes peledeistas que tengan alta valoración en su demarcación…” planteando el ingeniero Pérez que él tiene esa alta valoración y que además, el representa los intereses de Leonel Fernández. Además destacó, que el alcalde anterior no puede estar
frotándose las manos con la Alianza y que si se diera el hipotético caso de que le dieran la candidatura, los peledeistas no votarían por él. Por otra parte, el ingeniero Fausto Ruiz, anterior alcalde del municipio, dice que su candidatura está garantizada, porque es una de las cuales exigió el PRD para llegar a alguna alianza y que por demás, ya ese punto estaría cerrado. Mientras que el Candidato licenciado Bolívar Marte, dice que dentro y fuera del Partido, él es el que goza de más
popularidad y aceptación en el pueblo y que por esa razón, será elegido atreves de una convención interna o por encuesta. Analizando detenidamente el panorama, cada día que pasa la situación política de la Alianza se dificulta porque sea cual sea el candidato, se podría estar cerrando la posibilidad de triunfo, debido al poco tiempo que resta, menos de 9 meses, para poder curar heridas, tratar de integrar a los contrarios, pero sobre todo, llegar a un efectivo pacto electoral Municipal. Además existe un detalle mucho más problemático y es que los partidos políticos que se quieren fusionar, PLD-PRD, que por décadas sus militancias han sido contrarias, como el agua y el aceite no se integren a la campaña. Por esta razón, la pregunta que
procede es, ¿cómo los Peledeistas que están actualmente trabajando en el Ayuntamiento se acogerían a apoyar incondicionalmente a un candidato contrario, a quien le ganaron en las elecciones municipales pasadas y que saben, que la mayoría de ellos, perderían sus puestos y curules en la alcaldía aún ganando su partido?. Pero a la inversa, ¿cómo los Perredeistas apoyarían a quienes le quitaron el poder municipal, a los que le quitaron sus puestos de trabajo aún sabiendo, que no todos podrán recuperarlos, apoyar a los que en la campaña electoral, se ofendieron y ahora tienen que recoger todo lo que dicho?. La situación real de la llamada “ALIANZA PRD-PLD” es más complicada de cómo se muestra ligeramente a los medios.
Julio 2015
9
10
Julio 2015
Alcaldía vegana reinaugura Parque Infantil en Palmarito
La Vega.- Con una cuantiosa inversión, el Ayuntamiento de este municipio dejó reinaugurado el remozado Parque Infantil ubicado en la barriada de Palmarito. El alcalde Alexis Pérez, al encabezar el acto inaugural, expresó su satisfacción y agrado al entregar la obra que beneficiará a niños y niñas residentes en sectores de los barrios Palmarito, Los Pomos, Villa Lora. Las Maras, El Higüero y otros. Alexis entregó las llaves a la encargada de las instalaciones, señora Ana Dolores Marte. Marte es la viuda del finado dirigente peledeísta Arnaldo Rodríguez. La encargada del Departamento de la Niñez del
Ayuntamiento, Ángela Suárez, dijo las palabras de exhortación a cientos de niños y adultos asistentes al acto. Bendijo las instalaciones el ministro evangélico Martín Molina. Acompañaron al alcalde la vice alcaldesa Ramona Florencio y la doctora Mildred Apolinario; Maritza Félix, presidenta del cabildo, así como los regidores Yolanda Solís, Luis Delgado, Miguel Adames, Cecilia Guzmán, Diego Muñoz, Bartolo Comprés, Juan Pichardo y Eladio Capellán, la diputada Gilda Moronta, y los dirigentes peledeístas Rafael A. Reyes y Julio Morel.
EN ALFABETIZACIÓN, LA VEGA EN VERDE
Entregan 2361 certificados a nuevos alfabetizados La Vega.- Recientemente, en un emotivo y concurrido acto, se hizo entrega de certificados a dos mil trescientos sesenta y un (2361) nuevos alfabetizados del municipio de La Vega; la actividad se realizó en el salón de actos del teatro del” DOSA “. El evento inició con las letras sagradas del Himno Nacional, y después de la bendición del acto, el licenciado Bernardo Acosta, Director Regional de Educación, pronunció las palabras de bienvenida. Una comisión de alfabetizados ofreció sus testimonios y agradecieron el enorme gesto de ayudarles a lograr esta significa-
tiva meta. El ingeniero Alexis Pérez Presidente de la Junta Municipal de Alfabetización tomó el juramento de honor a los nuevos alfabetizados; y señaló que alegremente les tomaba el juramento a esos 2,361 nuevos alfabetizados, y aprovechó para resaltar que ya La Vega entra a la recta final al lograr el 75% de la meta, llegando a la categoría del color verde, hizo un llamado a los diferentes sectores de La Vega para “Que nadie se quede fuera” en este esfuerzo patriótico del pueblo dominicano. La Coordinación y Dirección del evento estu-
vo a cargo del doctor Fausto Mota García en su condición de Director Ejecutivo de la Junta Municipal de Alfabetización de La Vega, y las palabras de motivación de la actividad las pronunció la licenciada Miriam Camilo, Directora General de Alfabetización del Ministerio de Educación. Las palabras de clausura las pronuncio el ingeniero Euclides Sánchez, Senador y Presidente Provincial de la Junta Provincial de Alfabetización. El referido evento contó con la participación de autoridades, representantes de instituciones, personalidades, y periodistas de la vida
nacional y local; entre otros, participaron: la señora Ramona Florencio Vice Alcaldesa, Lic. Hugo Estrella, Lic. Rafael Flores, Director de Educación del Ayuntamiento, La Vega, El Lic. Pablo Rosario, Presidente de la Asociación Dominicana de profesores, Lic. Ángel Ayala, Director del Distrito Educativo 06-04, La Vega, Lic. Stalin Rodríguez, Lic. Zenaida Peña, Lic. Luz Delgado, Lic. Antigua Ayala, Lic. Kenia…, entre otros.
Julio 2015
11
Hospital Traumatológico gradúa nuevos profesionales de la medicina
La Vega.- El pasado viernes 26 de Junio en el Club del Colegio Médico Dominicano, Seccional La Vega, el Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, celebró la graduación de la tercera Promoción de Residencias Medicas en especialidades de Ortopedia y Traumatología. En esta versión fueron egresadas 4 doctoras especialistas en Ortopedia y Traumatología, además de tres especialistas en
Medicina de Emergencias y Desastres. En el acto de investidura el hospital también entregó los certificados a médicos especialistas por su participación en el diplomado “Cirugía y Ortoscopia y Medicina del Deporte”, En el mismo acto, decenas de doctores recibieron el cambio de placas de la Promoción de Residentes por año. La mesa de honor estuvo conformada por miembros
del comité de Enseñanzas del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan
Bosch, presidida por el doctor José Luis Coronado García director general y coordina-
dor de la residencia de Anestesiología, quien dirigiéndose a los presentes en el discurso central, resaltó la importancia que tienen los residentes en este hospital: “Hoy el hospital se viste de fiesta, es un día especial para nosotros, por el privilegio de ser parte de este proceso de formación, como director de este centro haremos todo lo que sea necesario para apoyarlos y contribuir con la formación académica de cada
uno de ustedes, quienes vienen a fortalecer la medicina en la República Dominicana y el mundo”. De igual manera el doctor Coronado manifestó la satisfacción de enviar a la sociedad dominicana, siete nuevos especialistas con la calidad de preparación recibida además con el firme compromiso de asumir el gran reto para mejorar y transformar el sistema de salud en la República Dominicana.
RAMON ALVARADO
Director Nacional de Salud visita hospitales de La Vega, verifica funcionamiento La Vega. El doctor Ramón Alvarado Mendoza, Director Nacional de Salud, visitó recientemente los hospitales Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch y el Dr. Luis Manuel Morrillo King, donde verificó la situación que presentan estos centros de salud. En su visita al Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, el doctor Alvarado, se reunió con el Comité Ejecutivo, que preside el doctor José Luis Coronado y luego con el comité Técnico,
para evaluar la situación y las necesidades de dicho centro, con el objetivo de resolver lo antes posible las dificultades. En tanto que en el hospital Regional, Dr. Luis Manuel Morillo King de la Vega, el doctor Alvarado recorrió las instalaciones junto al doctor Manuel Gil, director de ese centro de salud, para supervisar los trabajos que se ejecutan, entre ellos la nueva Unidad de Cuidados Intensivos, la ampliación y modernización del área de mujeres. Y marcar el proyec-
to donde se trabajara en el área de hombres, pediatría y la colocación de un nuevo transformador y redes eléctricas del centro, para la instalación de un nuevo y moderno Tomógrafo. Todo como parte del plan de mejora en todos los hospitales del país, basándose en el interés del señor presidente de la República Lic. Danilo Medina, a través del Ministerio de Salud Pública y la Coordinación Nacional de atención de los servicios de salud.
Dirección Nacional de Atención a la Salud y El Hospital Traumatológico realizan operativo médico gratuito La Vega.- La Dirección Nacional de Atención a la Salud, del Ministerio de Salud Pública dirigida por el doctor Ramón Alvarado, en conjunto con el Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, que dirige el doctor José Luis
Coronado, realizaron un operativo médico en la comunidad de la Bruca, en Jimayaco La Vega, atendiendo a más de 155 pacientes de todas las edades, en las diferentes especialidades. Además se realizaron pruebas de laboratorio para
detectar la Glicemia y Tipificación sanguínea, así como también servicios odontológicos. Ese operativo médico gratuito, se realizó de la mano con la comunidad, representada en los señores José Luis Santiago y Rafael Marte.
12
Julio 2015
Julio 2015
13
14
Conmemoran 56 aniversarios gesta patriótica de Abril 1959 Julio 2015
EN CONSTANZA
Constanza. Con himnos, cantos para honrar el amor a la patria, poesías coreadas y un recuento histórico, fue celebrado el aniversario 56 del desembarco de las expediciones de Constanza, Maimón y Estero Hondo, realizadas en junio del 1959 para luchar contra la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo, el domingo 14 de junio. El escenario escogido para conmemorar el arribo de los patriotas, fue precisamente el Aeropuerto Expedición del 14 de Junio en el municipio de Constanza, el cual fue abarrotado por la asistencia masiva de ciudadanos procedentes de La Vega, Santiago, San Francisco de Macorís, Bonao,
Santo Domingo y el pueblo anfitrión, Constanza. Las notas del himno nacional, del Movimiento de Liberación Dominicana y del 14 de Junio, fueron interpretadas por el coro de la Catedral de La Vega. Luego el coro del CURSA – UASD, interpretó el himno de la Revolución Patriótica de abril del 1965. Varios grupos corales de niños de diferentes centros escolares de comunidades de Constanza presentaron poesías coreadas y poemas dedicados a los mártires y héroes. También actuó el coro del CURNO-UASD. Dicho acto fue organizado por la Oficina Municipal de Cultura, en la representación
de la Lic. Francis Soriano, así como por la encargada del Proyecto Casa de la Cultura, la Lic. Evelyn De los Santos; la Oficina Senatorial de la provincia de La Vega en la representación de su titular el Ing. Euclides Sánchez, el Ayuntamiento Municipal de Constanza y la Fundación de Organizaciones Patrióticas, en la representación del periodista Raúl Pérez Peña (Bacho), este ultimo tuvo a su cargo la exposición de un recuento histórico sobre la gesta, sus objetivos, protagonistas y el legado a las presentes y futuras generaciones. Entre las personalidades presentes estuvieron el alcalde del municipio Constanza,
Juan Agustín Luna Lara y los regidores tanto del municipio cabecera como del distrito municipal de Tireo. También el Lic. Yanio Concepción, presidente de Cooperativa Vega Real, el Sr. Francisco Centeno, Ministro Consejero de la Embajada de Venezuela en Rep. Dominicana, el Ing. Simón Tomas Fernández, autor de ensayos históricos sobre la gesta patriótica de las Manaclas; además de educadores, productores agrícolas, comerciantes, jóvenes y gentes sencillas del pueblo. Al finalizar el acto protocolar, fue realizado un desfile para depositar varias ofrendas florales en el Monumento a los Héroes del 14 de Junio.
Cooperativa Vega Real realiza taller “Buenas Prácticas Agrícolas” Bayacanes, La Vega. Cooperativa Vega Real reunió líderes cooperativistas distritales del área agropecuaria y desarrolló el primer taller “Buenas Prácticas Agrícolas” el sábado 20 de junio en la Casa Club, Bayacanes, La Vega. Los socios agricultores intercambiaron experiencias con el objetivo de crear la nueva política
de capacitación y crédito agropecuario. El licenciado Yanio Concepción, presidente ejecutivo de la Cooperativa Vega Real, exhortó a los productores a crear la base de trabajo asociado en la producción agrícola y a motivar a los pequeños productores a participar en el taller “Buenas Prácticas Agrícolas” que cele-
brarán en todas las oficinas de Vega Real con el objetivo de potencializar la sostenibilidad de los cultivos. El expositor principal, el señor Bienvenido Castro, vice-rector del ISA, se encargó de impartir el taller dentro del acuerdo suscrito entre ambas instituciones. Castro habló sobre
el manejo del cultivo y como sacarle el máximo a las siembras. Este taller contó con la participación de 60 líderes agricultores distritales y promotores cooperativistas, que representan las siete provincias del Cibao Central donde incide la Cooperativa Vega Real.
Julio 2015
15
Dos estaciones de combustibles violan las leyes de Medio Ambiente EL PELIGRO ASECHA LA VEGA
POR AMBIORIX ORTEGA La Vega.- Según el reglamento colgado en la página del Ministerio de Industria y Comercio, en su ARTÍCULO II SOBRE ASPECTOS DE SEGURIDAD, FUNCIONALIDAD, TECNICOS Y MEDIO AMBIENTE, en su Numeral 13, reza los siguiente: “Debe existir una distancia mínima de 50 metros desde la estación eléctrica o tendido eléctrico de alto voltaje más cercano”. Según dicho reglamento
dos estaciones de combustibles recién aprobadas por el Ministerio de Industria y Comercio y del uso de suelo por La Sala Capitular del municipio de La Vega, violan dichas normas las cuales deben ser investigadas por los organismos competentes. Ambas estaciones fueron levantadas inmediatamente consiguieron las aprobaciones, en la Avenida Riva, en Jeremías, donde se puede observar como un cable de alta tensión, que proviene
desde la autopista Duarte, por toda la Avenida Riva, y llega hasta la Sub estación de la avenida Pedro A. Rivera, pasa exactamente por encima de los expendedores de combustibles de las estaciones. Se recuerda que durante la construcción de una de las estaciones, el procurador de Medio Ambiente de la Provincia de La Vega, el licenciado Isidro Fabián, se presentó en el lugar de la construcción y ordenó detenerla inmediatamente, argu-
Banco Popular, mejor empresa para trabajar por tercer año consecutivo Santo Domingo, D. N. – El Banco Popular Dominicano resultó nuevamente elegido, por tercer año, como la mejor empresa para trabajar en República Dominicana, según publicó la revista Mercado. La publicación felicita al Popular “por mantenerse al frente de las Mejores Empresas para Trabajar por tercer año consecutivo”, destacando en esta ocasión “sus políticas de reclutamiento, formación, compensación y gestión del talento”. Para poder alcanzar este logro, la revista subraya como en el 2014, periodo analizado en el estudio, el Popular creó 291 puestos de trabajo, promovió 751 de sus empleados, realizó más de 3,600 capacitaciones, obtuvo un índice de satisfacción laboral de 93%. Asimismo, cerró el año con 3,831 mujeres y 2,907 hombres empleados, para un total de 6,738. Mercado pone en valor también el amplio programa de capacitación que la entidad bancaria ofrece a sus colaboradores, con becas para maestrías internacionales y locales, de
doble titulación y posgrados locales, licenciaturas y cursos de idiomas. Además de las iniciativas dirigidas a los hijos de los empleados quienes reciben becas de estudio y disfrutan de campamentos de verano. Según expone la editora en jefe de Mercado en su carta editorial, señora Patricia de Moya, “su posición como número uno es arduamente trabajada, y […] el eslogan de su campaña publicitaria, «a tu lado, siempre», se aplica también para su equipo de colaboradores”. Este ranking de las mejores empresas para trabajar que elabora la publicación cada año es un trabajo desarrollado por un jurado profesional, compuesto por especialistas en Gestión Humana y Gestión Empresarial. Se utilizan herramientas para evaluar cada uno de los subsistemas de recursos humanos de cada empresa, valorando el número de empleados, las tasas de rotación, el número de nuevos empleos creados, de promociones o de vacantes, entre otros aspectos.
mentando precisamente la violación a que hacemos referencia, y basándose en dicho reglamento del Ministerio de Industria y Comercio. Pero al pasar los días, la construcción continuó hasta su terminación, al parecer bajo algún poder económico y político, que permitió que dicha construcción continuara hasta su inauguración y puesta en funcionamiento, obviando las leyes y reglamentos que marcan esta problemática y hasta la
misma ordenanza de la Procuraduría de Medio Ambiente. Ahora, lo que correspondería es mover esa red eléctrica por otra vía, debido a que entendemos que las estaciones de combustibles no serán inhibidas de funcionar, pero el costo de mover esas líneas eléctricas es sumamente alto y ninguna de las autoridades municipales, regionales y nacionales está dispuestas a hacerse cargo del costo que esto significa.
Lo que no cabe dudas es que esa violación atenta contra la seguridad de personas, tanto que viven en ese sector, como aquellos que usan el servicio que proveen esas bombas, así como de personas que transitan por esa vía. La Vega News está de acuerdo con el progreso y la inversión en el pueblo de La Vega, pero siempre respetando los reglamentos y leyes dominicanas, para bien de la ciudadanía y de la misma inversión privada.
16
Julio 2015
Momento en que el ingeniero Julio César Correa corta la cinta, acompañado del ministro de Agricultura, ingeniero Ángel Estévez y otros funcionarios de EDENORTE.
El ingeniero Julio César Correa pronuncia las palabras centrales del acto.
EDENORTE inaugura almacenes en La Penda y Las Charcas La Penda (La Vega).EDENORTE Dominicana inauguró la primera etapa de un almacén ubicado en esta localidad, así como la remodelación y reorganización de otro similar localizado en sector Las Charcas, de Santiago. Los locales fueron inaugurados en el transcurso de una ceremonia conjunta la que estuvo encabezada por el ingeniero Julio César Correa,
Administrador Gerente General de la institución energética. Indicó el ingeniero Correa que ambos lugares servirán para el almacenamiento y despacho de los materiales que utiliza esa empresa en sus labores, así como el archivo y protección de documentos. Agregó que el local de aquí se habilitó gracias a una inversión de alrededor 21 millones y medio
de pesos, mientras que en la readecuación del almacén de Las Charcas la empresa distribuidora de electricidad del Norte erogó casi 10 millones de pesos. El principal ejecutivo de EDENORTE dijo que la actual administración decidió construir esos almacenes, a fin de eficientizar los espacios físicos que permitan, también, tener mejor organizados y protegidos
Los ingenieros Julio César Correa y Ángel Estévez reciben explicaciones sobre el funcionamiento de uno de los departamentos del almacén.
documentaciones archivadas hasta ahora en sus oficinas comerciales y administrativas. La primera fase del almacén ubicado en esta comunidad se construyó sobre terrenos arrendados a EDENORTE por el Ministerio de Agricultura, hace alrededor de dos años. En la actividad también hicieron uso de la palabra el licenciado Víctor Bonifacio Henríquez y la
ingeniera Marlen Santana León, Director de Logística y Coordinadora de dicho departamento, respectivamente, así como el ingeniero Joel Molina, Director de Reducción de Pérdidas. Además, se dirigió a los presentes el ministro de Agricultura, ingeniero Ángel Estévez, quien resaltó su complacencia por haber contribuido con el acuerdo que permite a
la empresa eléctrica utilizar las instalaciones ubicadas en esta localidad. El ingeniero Charles Jorge, miembro Consejo de Administración de EDENORTE, también formó parte de la mesa principal del acto. El ingeniero Correa cortó la cinta, dejando inaugurado el almacén e inmediatamente después, acompañado por los asistentes, hizo un recorrido por las distintas áreas.
El ingeniero Julio César Correa se dirige a los presentes en el acto.
Julio 2015
17
Los Regidores: Su responsabilidad en una Gestión Municipal ANÁLISIS
La Vega.- Con el paso del tiempo la humanidad ha ido experimentando cambios debido al desarrollo y crecimiento que trae consigo la innovación. Las sociedades son diferentes de generación en generación y esto ha transformado el actuar y proceder de la gente y consigo de las instituciones y empresas que manejan. Ya el individualismo ha quedado atrás dando paso a los trabajos en grupos y las tomas de decisiones conjuntas. En el caso particular de la política, estas transformaciones van de lo micro a lo macro. En la antigüedad quizás gobernaba una persona, luego esto fue aumentando y ya actualmente las estrategias políticas se van trazando de acuerdo a patrones establecidos y con el consenso de una mayoría, esto así para Presidentes, Legisladores y Alcaldes. A nivel municipal, los alcaldes se hacen acompañar de una serie de personas que se hacen llamar Regidores, que son electos por el voto popular y que tienen funciones específicas que desarrollar. Pero se han preguntado alguna vez que influencia tienen estos en las tomas de decisiones municipales?, Que tan culpables son de lo bueno y lo malo de una gestión?, Cual es el papel de la oposición?, Que tan comprometido esta con la causa colectiva?, antepone sus proyectos particulares por los de beneficio para todos?. AYUNTAMIENTOS Y SU COMPETENCIA La ley 176-07 tiene por objeto normar la organización, competencia, funciones y recursos de los ayun-
tamientos de los municipios y el Distrito Nacional. Una definición específica de ayuntamiento establece que constituye la entidad política administrativa básica del Estado, asentada en un territorio determinado. Algunas de sus competencias propias son: Ordenamiento del tránsito y el territorio, normar los espacios públicos y gestionarlos, Normar y gestionar el mantenimiento de las áreas verdes, parques y jardines, Construcción de infraestructuras, instalación de alumbrado, limpieza vial, mantenimiento y construcción de caminos vecinales, aceras y contenes, entre otras.
ROL DE LOS REGIDORES Y SU INFLUENCIA EN UNA GESTIÓN La función principal de un regidor es fiscalizar y se establecen ciertas atribuciones: aprobar delegaciones municipales, conocer acuerdos internacionales y nacionales, aprobación de planes de desarrollo operativos anuales, ratificar el presupuesto de los distritos municipales, evaluar planes operativos anuales, aprobación y modificación del presupuesto municipal, aprobación de cuentas del ayuntamiento, aprobación de egresos no contemplados en el presupuesto, etc. En su papel de fiscalizador los Regidores deben velar porque las ejecutorias del ayuntamiento sean de beneficio colectivo, ya que su responsabilidad es representar los intereses de todo un conglomerado social que les dio el voto para que sean su voz en la Sala Capitular y para que los proyectos impacten positivamente sus
comunidades. RESPONSABILIDAD DE UN REGIDOR EN LO BUENO Y LO MALO DE UNA GESTIÓN Es bueno señalar que el Alcalde es el ejecutivo del Gobierno Municipal y tiene el aval para representar el Ayuntamiento y presidir todos los actos públicos organizados por éste, dirigir la administración del Ayuntamiento, nombrar y destituir funcionarios y empleados, ejecutar ordenanzas y reglamentos municipales, dirigir, impulsar e inspeccionar obras y servicios municipales, formular el proyecto de presupuesto y sus modificaciones, entre otras más. A menudo es frecuente y común escuchar las quejas y los conflictos entre regido-
res con los alcaldes, esto meramente por tomas de decisiones y otros que lo hacen por chantajes. Están en cambio aquellos que en momentos determinados arremeten contra una gestión pero se olvidan que son parte de ella. En el caso de los que representan la oposición, se entiende que su posición es de contrario, sin embargo estos muchas veces solo lo hacen cuando se aproximan tiempos electorales, o cuando la situación les favorece particularmente. CASO ESPECIAL DE LA VEGA Durante este sextenio pocas veces se han escenificado conflictos fuertes entre los Regidores y el Alcalde por alguna toma de
decisión. De los casos más sonados se resaltan los que involucran a los ediles Amparo Custodio, Eladio Capellán y Kelvin Cruz. Esto significa que en la gestión todo ha marchado en correcto orden y los Regidores han estado de acuerdo en todo lo que se ha hecho hasta el momento. Amparo Custodio siempre ha estado en la palestra por cuestiones de presupuesto y falta de inversión aprobada y no ejecutada, además su reclamo por sesión realizada fuera de la sala capitular. Por su parte, Eladio Capellán arremetió contra el alcalde pero por asuntos más personales que de municipalidad, mientras que Kelvin Cruz tuvo un fuerte enfrentamiento por el recién presupuesto aprobado de este año. Lo que sí es importante señalar es que en todos los hechos sucedidos ha imperado la conciliación y el dialogo, logrando así llevar las aguas a su nivel y seguir el curso del cabildo. A esto se suma, que hay muchos que han sometido buenos proyectos que han sido aprobados y que se dedican a trabajar a favor de la colectividad. Sin embargo hay una pregunta al aire… Por qué un regidor ataca una gestión de la que es parte?
CUANDO LLEGAN LAS ASPIRACIONES, PARA LA OPOSICIÓN LA GESTIÓN ES LA PEOR Aunque todo parezca color de Rosa y los asuntos internos se manejen en franca camaradería, ¿porque todo cambia cuando surgen las aspiraciones y se acerca la campaña?. Independientemente de que
un Regidor quiera optar por un cargo mayor o reelegirse, siempre tiene su tendencia política y se siente en la obligación de apoyar a los candidatos de su partido, ahí entonces llegan los enfrentamientos y las declaraciones públicas. Muchos de esos Regidores inician una campaña de descrédito en contra de la gestión a la que ellos pertenecen, y no se dan cuenta que todo lo malo que ellos dicen que es, también es su responsabilidad. Se pasan todo un período tranquilos, aprobando y llevando la fiesta en paz, pero cuando llegan las elecciones… Hay quienes van poco a las sesiones, están aquellos que nunca han ido a actividades de las comunidades como inauguraciones, eventos, no responden a invitaciones, en fin nunca están pero son los que quieren hablar y venderse como el que más. Lo importante es que los Regidores hagan un análisis profundo de que es lo que quieren, que es lo que han hecho y qué función han desempeñado en una gestión. Al fin de cuentas con los ataques constantes no le hacen daño a un alcalde sino a todos. Peor aún, si usted durante un período nunca puso objeción a nada y estuvo en las sesiones de aprobación, por que decir que es mala la gestión?, si usted es un fiscalizador y nunca dijo nada de malversación, por que decir ahora que no se hicieron las inversiones correspondientes? Revísese,… si la gestión municipal es mala, usted es parte de ese problema… por el contrario, si es buena felicidades, usted es parte de ese éxito.
18
Julio 2015
19
Julio 2015
Celebran en Jarabacoa 6ta. versión Festival de las Flores 2015
Jarabacoa.- Con la asistencia de miles de personas se realizó en este municipio, el Sexto Festival de Las Flores 2015, el cual se desarrolló durante los días del 25 al 28 de junio. Durante la referida celebración se dieron autoridades civiles, militares y personalidades del mundo político y empresarial del país. En dicho Festival se exhibieron plantas, flores, mercado de productos de Jarabacoa, juegos infantiles, espectáculos, gastronomía, artesanía, desfile de carrozas y caballos de paso fino, expresiones populares de flores, así como exposiciones artísticas y culturales, feria de productos fabricados por munícipes en las áreas de belleza, maquilla-
jes, arreglos florales, café, uvas, fresas, entre otros. Ese sexto festival de Las Flores, se efectuó con el apoyo del Ministerio de Turismo, en la persona de su titular, Francisco Javier
García, así como también del Ministerio de Cultura, en la persona de su titular, José Antonio Rodríguez, ayuntamiento municipal, entre otras entidades colaboradoras locales y nacionales.
Ese evento tiene la finalidad de motivar e incentivar a los munícipes a cuidar y proteger las montañas y las siembras de todo el municipio de Jarabacoa. El Festival de Las Flores de realiza todos los años, convirtiéndose ya en una actividad cultural y turística de mucha importancia y esperada en toda la Región del Cibao y en todo el país. Durante los días del Sexto Festival de Las Flores, el público disfrutó de las canciones y música de Milly Quezada, Sexapil, Crispy, Raffy Matías, Los TekeTeke, Las Divas, y de grupos musicales típicos y de bachata conocidos. Esa feria es organizada cada año por la Fundación Festival de las Flores y un Comité Organizador.
JARABACOA
Regidores en conflicto con alcaldesa por obra municipal POR: GRECHEEN ACOSTA. JARABACOA.- Algunos regidores del municipio de Jarabacoa han estado en conflicto con la alcaldesa, señora Piedad Quezada por la ampliación y remodelación del cementerio “La Trinchera” que fue debidamente aprobado, pero que al momento de iniciar la ejecución los ediles mostraron su inconformidad y su posición. Esta obra municipal fue aprobada por los 9 regidores el año pasado; 5 del PLD, 3 PRSC y 1 PRD, e inmediatamente de celebrada la sesión, a los pocos días se dio el primer picazo con la participación del Presidente del concejo. Sin embargo, al iniciarse los trabajos en dicha construcción, cuatro regidores, entre ellos Los peledeísta: Antonia Suriel y Evangelio Núñez; y los reformistas Marisela Genao y Odalis Tavarez, se apersonaron al cementerio y se opusieron a su reconstrucción alegando que esto debía hacerse dentro del que ya estaba, no obstante la idea original es ampliarlo por la falta de espacio en el terreno actual. Según la Directora de relaciones públicas de ese ayuntamiento, licenciada Brinia Carreras, debido a este impasse la alcaldesa convocó a una sesión extraordinaria donde explicó detalladamente lo que se había acordado la primera vez, que fue precisamente ampliar afuera, porque dentro no había más espacio y se necesitaban construir más bóvedas. En ese encuentro se aprobó nueva vez continuar la obra con 5 votos a favor y cuatro en contra.
AVISO
1. 160 BECAS DISPONIBLES LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ URENA, UNPHU, INFORMA QUE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION 06 DE LA VEGA TIENE 160 BECAS FULL DISPONIBLES PARA TODA PERSONA QUE DESEE PREPARARSE COMO LICENCIADO EN BIOLOGIA Y QUIMICA. INTERESADOS FAVOR DEPOSITAR DOCUMENTOS EN LA ESCUELA DE EDUCACION UNPHU. 2. SE SOLICITAN PROFESIONALES EN BIOLOGIA Y QUIMICA LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO HENRIQUEZ URENA, UNPHU, SOLICITA PROFESIONALES GRADUADOS DE BIOLOGIA Y QUIMICA PARA IMPARTIR DOCENCIA EN NUESTRA INSTITUCION. INTERESADOS DEPOSITAR CURRICULUM EN LA ESCUELA DE HUMANIDADES Y EDUCACION UNPHU, RECINTO LA VEGA.
A todo esto, los que se opusieron empezaron a reunirse con las juntas de vecinos buscando que la población se alzara en contra, y trascendió aún más cuando estos oponentes, a través de los medios de comunicación, hacían llamados al pueblo para que destruyeran la obra, unos días después sospechosamente la pared que se construía amaneció derribada. Aunque las autoridades no acusan a nadie, hasta ese momento, resulta aberrante y penosa la situación por la que está atravesando Jarabacoa con respecto a esta obra que es de beneficio municipal. Es alarmante que las pasiones políticas impidan a los ediles pensar en el bienestar de toda la población antes que en su ego y beneficio particular.
3. EXAMEN DE ADMISION PARA ESTUDIANTES NUEVO INGRESO RECINTO UNPHU SE LES INFORMA A TODOS LOS ESTUDIANTES INTERESADOS EN REALIZAR SU PRERARACION UNIVERSITARIA EN NUESTRO RECINTO QUE EL SEGUNDO EXAMEN DE ADMISION SERA EL DIA 24 DE JULIO DEL 2015, Y EL 3ERO EL DIA 14 DE AGOSTO DEL 2015, A LAS 3:00 PM EN NUESTRO RECINTO UNIVERSITARIO. 4. INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA EL RECINTO ESCOLAR EL COLEGIO EXPERIMENTAL UNPHU, QUE FUNCIONA EN NUESTRO PLANTEL EN HORAS MATUTINAS, INFORMA QUE YA ESTAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL ANO ESCOLAR 2015-2016. PARA MAS INFORMACION FAVOR LLAMAR AL 809.573.5783 O VISITARNOS EN LA AV. GARCIA GODOY NO.71, LA VEGA.
20
Julio 2015
COOPEARROZ reconoce empleados La Cooperativa de Servicios Múltiples Los Arroceros, Inc., realizó un significativo acto de homenaje a la labor de sus empleados, otorgando reconocimientos a dos de ellos por ser colaboradores ejemplares y realizar una excelente labor en la Cooperativa, mostrando siempre su entrega, dedicación y compromiso desmedido. Los reconocidos fueron: Viviana Valdez y Danny Reyes. En dicha entrega estuvieron presentes los empleados de la Cooperativa y por el Consejo de Florencio, Pedro Ramonell, Arístides Acevedo, Dionisio Administración Ángel Hernández, Carlos Francisco Peña y Francisco Ortiz.
21
Julio 2015
DR. JOSÉ COMPRES
DR. RAMÓN GONZÁLEZ HARDY
Pasado y Presente
SALUD Y ALGO MÁS
Hoy como si fuera ayer para mi querido abuelo Dr. Ramón González Hardy Mario Concepción #5, Los Robles Ciudad La Vega, 9 de Junio 2008. En mis 23 años de vida he tenido la satisfacción de compartir con un ser que ha manifestado tantas virtudes humanas, que se ha convertido en un paradigma, el cual espero tener algún día la oportunidad de igualar. Porque ese guerrero del amor es capaz de encontrar su propia felicidad al hacer feliz a sus seres queridos; me ha
enseñado que el conocimiento, no sólo es la mejor inversión, sino que es el alimento del alma y del espíritu. Me ha mostrado el genuino valor de la familia y el incalculable tesoro que es poseer una amistad, aquel que me ha enseñado que las posiciones académicas o materiales no son herramientas para menospreciar a nadie, y quien puede sentar en su mesa desde presidentes hasta un humilde compañero. Es el que escucha atento mis argumentos y puntos de vista, me aconseja, pero me deja tomar mis
propias decisiones. Sabiendo que les describo lo que parecían un ideal, aquello que aspiramos ser o talvez con quien compartir, les puedo jurar que existe y que tengo el inmenso placer de llamarlo mi abuelo. Gracias, Papá Ramón por tantas muestras de amor, te agradezco, en cada segundo de mi existir, todo lo que has hecho por mí. Te Ama, Lourdes Alvarado, La muñe
CUANDO YO ERA DIPUTADO A continuación el texto integro publicado por el Listín Diario de la fecha, calzado con la firma del prestigioso periodista Francisco Álvarez Castellanos
Declaran González Hardy Diputado del Año 1984 POR: ÁLVAREZ CASTELLANOS El doctor Ramón González Hardy (PRSC) (La Vega) fue declarado ayer Diputado del Año 1984, por los periodistas que cubren las actividades diarias de la Cámara de Diputados. González Hardy, actual vocero del bloque de legisladores reformistas, recibió un pergamino de honor de manos de Francisco Álvarez Castellanos, del Listín Diario, en presencia de Santos Aquino Rubio, del El Caribe, Socorro Monegro de El Sol, Arismendy Calderón de Ultima Hora, Felipe Mora, del El Nuevo Diario, y Radhamés González, de Hoy. La selección de González Hardy se hizo la semana pasada, pero no trascendió en ningún momento, sino hasta que Álvarez Castellanos, constituida la Cámara en comisión especial, anunció el nombre del ganador. Álvarez Castellanos señaló que los periodistas legislativos habían tomado en cuenta la labor desarrollada durante 1984 por unos 38 legisladores, recayendo finalmente el honor en González Hardy. Estimó el periodista del LISTIN DIARIO que González Hardy había conquistado el galardón por “su calidad humana y profesional”, por anteponer en muchas ocasiones su criterio dominicanista y nacionalista, al
puramente partidario y por ser continuamente un elemento de conciliación y de concordia. Cuando se anunció el nombre de González Hardy, la Cámara en pleno prorrumpió en aplausos y los legisladores se pusieron de pie para felicitarlo en su camino hasta el “pódium”, donde lo esperaban los periodistas. González Hardy, visiblemente emocionado y por demás sorprendido, manifestó que los diputados, al margen de sus enfrentamientos políticos, naturales, son básica y principalmente amigos y que su labor de todos debe ser en beneficio del pueblo dominicano. El pergamino recibido por González
Hardy es obra del pendolista dominicano Víctor Ángeles. Está fechado en “Santo Domingo de Guzmán, Ciudad Primada de América, a los 19 días del mes de marzo de 1985. La selección de González Hardy fue unánimemente celebrada por los diputados presentes en la sesión de ayer, y el doctor Hugo Tolentino Dipp, presidente de la cámara, felicitó a los periodistas por “la atinada y justiciera elección”. El acto de ayer no tenía precedencia en la Cámara. Los periodistas tienen el propósito de institucionalizar el premio anual, como “una forma hermosa de estimular el trabajo legislativo.
‘’LOS HOMBRES Y LAS INFECCIONES VAGINALES’’ Más del 50% de las consultas ginecológicas son por signos y síntomas (molestias) vaginales, las más frecuentes, prurito o comezón, Leucorrea o flujo, fetidez o mal olor, dispareunia o dolor en las relaciones sexuales, disuria o mal de orina, verrugas o bolitas, ulceraciones o yagas, esos son las principales. Si bien es cierto que la mujer está expuesta a padecer infecciones vaginales desde el nacimiento, son más frecuentes cuando inician su actividad sexual, por lo que el hombre como pareja juega un papel determinante en la causa, el tratamiento y en la recidiva o repetición de este malestar en la mujer. Es muy frecuente, que una vez diagnosticada esta patología o enfermedad el ginecólogo/a tratante le solicita a la mujer que se haga acompañaren la próxima cita de su pareja con el objetivo de tener informaciones que son que son importantes para la investigación de la causa de este molestoso y frecuente mal en las mujeres. De esta misma manera es muy frecuente la negativa del hombre a acudir a dicha cita, sea porque no quiere que se descubra situaciones de promiscuidad sexual, o porque se crea estar sano al no presentar ninguna molestia. Es importante que el hombre entienda que aunque no presente sintomatología o molestia son portadores sanos de estos microorganismos que producen estas infecciones en las mujeres y aunque no sientan ninguna molestia, posee en sus genitales el germen y se lo trasmiten a la pareja durante las relaciones y en ellas se dan las manifestaciones anteriormente descritas. Los gérmenes o microorganismos más frecuentes son los hongos, las tricomonas vaginales, gadnerella, bacterias que proceden de las heces fecales, el virus del papiloma humano o HPV y algunas enfermedades de trasmisión sexual como la gonorrea o la sífilis, cada una de estos producen manifestaciones que van DESDE prurito o comezón desesperante flujo con diferentes tipos
de malos olores y dolor pélvico y vaginal que se exacerban o aumentan en la relación sexual lo que se llama dispareunia. Si bien es cierto que este mal casi nunca compromete la vida de la de la mujer ni su activad laboral por lo que no es considerado una emergencia. Para nosotros los médicos Ginecólogo/as que comprendemos esta situación lo desesperante que es en una mujer una comezón o un flujo vaginal mal oliente o que se altere la estabilidad en la pareja por su negativa en la relaciones sexuales, debido a que en vez de recibir placer lo que reciba sea dolor. Sobre las infecciones del virus del papiloma humano y las enfermedades de trasmisión sexual abundaremos en otra sección, pero también son causa importante de alteraciones en la vida emocional de la mujer y en la estabilidad en la pareja por su asociación frecuente al cáncer de cuello de la matriz, al cáncer de pene y de la boca en el hombre. Por eso exhortamos a la mujer a visitar a su ginecólogo/a, no importa la edad, por la primera manifestación de la que hemos señalado, ya que un diagnostico a tiempo garantiza un buen tratamiento y evita otras complicaciones, como infecciones frecuentes, dolores pélvicos crónicos, infertilidad (dificultad para tener hijos), dispareunia e infecciones de las vías urinarias. En la primera consulta el médico debe tratar de eliminar las principales molestias, tomarles muestra para Papanicolaou y cultivo de secreciones vaginales, el hombre debe someterse a la investigación médica y al tratamiento y comprender a la mujer cuando por la razón antes señaladas se niega a tener relaciones sexuales y saber que las infecciones en la mujer es cosa de dos, por ende ambos deben recibir tratamiento. El médico debe orientar a la pareja de todas las medidas higiénicas que debe tener para evitar las complicaciones y prevenir nuevos episodios de infecciones vaginales
22
Julio 2015
23
Julio 2015
Conforman Asociación de Futbol de La Vega (AFUVEGA) POR ROSARIO.
PERFECTO
La Vega- Fue conformada y constituida, mediante asamblea, la Asociación de Futbol de La Vega (AFUVEGA), el acto se celebró en el salón Benedicto XVI de la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) La nueva entidad, que agrupa a los futbolistas veganos está conformadas por 10 clubes, donde sus representantes se reunieron y le dieron forma y escogieron mediante elecciones su primera junta directiva para dirigir los destinos de AFUVEGA en el período 20152017.
La directiva quedó integrada por representantes de cada club y por unanimidad el Comité Ejecutivo quedó conformado por ingeniero Isidro Alejo Núñez, presidente; profesor José Miguel Rodríguez, vicepresidente; profesor Juan José Rubio, 2do
vicepresidente; Eddy Apolinar Santos, 3er vicepresidente y Yunio Brito, secretario General. Mientras que el tesorero es Ángel Concepción, Francisco Alberto Abreu, Rafael Alberto Díaz, Obed Peñuela Carreño, Wikis Tejada y Julio Alberto
Suarez, son primer, segundo tercer y cuarto vocal, así como encargado de relaciones públicas de AFUVEGA, respetivamente. Los miembros directivos son dirigentes de los clubes deportivos: CONDOR, Deulos DISCOVERY, Liga de Futbol
Constanza, Club La Matica, los Oratorios DOSA, Don Bosco, IATESA, así como Vidas para Niños, TEARS FC, Educa FC, TEARS FC, ACDV y otros De inmediato la entidad dio a conocer su plan de trabajo, que esta nueva directiva se pro-
pone ejecutar en este período, comprende al 2015-2016, en la que estarán envueltos los principales dirigentes de AFUVEGA, así como de clubes de este municipio. El ingeniero Isidro Alejo, anunció la creación de diferentes comisiones de trabajo, que dinamicen el proceso de crecimiento y desarrollo del fútbol. (Disciplina, Técnica, Arbitral, Capacitación, Médica, Económica, etc.), la ubicación de un espacio físico, con diferentes facilidades, que sirva de albergue y oficina al Comité Ejecutivo de esta asociación, así como otras actividades a llevarse a cabo.
SOTO, LA VEGA
Radio Santa María y la embajada de Japón dejan en funcionamiento nuevos equipos Juntas de vecinos celebran encuentro La Vega.- Con la presencia del señor embajador de Japón, Takashi Fushigami, el Obispo de la Diócesis de La Vega, Monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez y el Director General de Radio Santa María, Padre José Victoriano, SJ, dejaron instalados y en funcionamiento una antena y un transmisor nuevo, ambos equipos emplazados en la localidad de Río Seco, La Vega, los mismos fueron donados por el gobierno de Japón. Estos beneficiarán a la región Norte y a todo el territorio nacional, ya que esos modernos equipos mejoran la señal de Radio Santa María, para que los alumnos de las Escuelas Radiofónicas y lo que escuchan la programación de esta emisora, tengan mejor recepción de sus clases y programas que presenta la emisora diariamente en sus 2 frecuencias AM y FM.
Esto permitirá que la educación en el país continúe avanzando, ya que Las Escuelas Radiofónicas Santa María han alcanzado grandes logros en la formación de jóvenes y adultos, pasando por este tipo de estudios más de un millón de estudiantes de Básica y Media, ofreciendo sus clases a distancia a través de la radio, siendo esta cifra uno de los aportes más importantes en el país, al sector educación. En el acto también estuvieron presentes, el Coordinador de la Carrera de Comunicación Social de la PUCMM, Alejandro Esteban, el Alcalde de La Vega, ingeniero Alexis Pérez, personalidades de la provincia de La Vega, Empleados de Radio Santa María y Las Escuelas Radiofónicas, Organizaciones Sociales Comunitarias y Campesinas, además varios miembros de la Prensa.
con Procuraduría y Policía Nacional POR: GRECHEEN ACOSTA. LA VEGA.- La Asociación de Juntas de vecinos “Cruce por la Vida” realizó un encuentro con autoridades del orden público de esta ciudad, con el objetivo de que los moradores de las zonas aledañas expresaran sus inquietudes y problemáticas, buscando de manera conjunta soluciones viables que permitan tener mayor seguridad en estas comunidades. Esta actividad estuvo encabezada por el procurador de la Corte de apelación de La Vega, licenciado Ramón Jacobo Vásquez (Moncho) y el Coronel de la Policía Nacional en La Vega, Montero de Peña, además estuvo presente el Teniente Castillo en representación del Dicrim, el presidente de la Federación de Juntas de Vecinos, Vicente Núñez y todos los presidentes de las Juntas de vecinos que organizaron el evento, coordinados por Roberto Rojas.
Durante el desarrollo del encuentro el procurador y el Coronel Montero escucharon las problemáticas presentadas por los participantes, entre ellas denunciaron los atracos, robos de alambres, falta de colaboración policial, violencia intrafamiliar, obstrucción de las vías públicas por negocios de expendio de bebidas alcohólicas, entre otros. Por su parte, Moncho Vásquez respondió las inquietudes y expuso los programas que se trabajan desde el Ministerio público al tiempo que instó a la comunidad a unirse para palear los males que le afectan. Mientras el Coronel Montero de Peña, dio respuestas a todas las interrogantes y se puso a la disposición para servir desde su función y de esta manera darle solución a los principales problemas presentados. Además se comprometió a enviar patrullaje continuo en la calles de Soto con el fin de evitar los atracos contribuyendo así con la seguridad ciudadana en esta localidad.
24
Julio 2015