La vega news 173

Page 1

La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio

La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año VIII #173 Junio 2016 • Único periódico vegano impreso Impresiones en General 809-573-1206

www.809news.com

¡ ILIO POLICÍA!

MERCADO MUNICIPAL

LA DELINCUENCIA NOS ESTÁ ESTRANGULANDO Páginas 06 Página 09

Hospital Traumatológico Juan Bosch recibe certificaciones Nortic A3, Nortic A5, Nortic E1

Acuerdo entre gobierno y comerciantes permitirá reabrir sus puertas este mismo año Página 8

ÁNGEL ESTÉVEZ

Ministro de Agricultura se reúne con dominicanos de Miami Página 14

DECESO

Paz a los restos de Domingo De La Mota (Minguito)… Página 12

EN LA VEGA

Actividades Sociales Nocturnas Página 13 Páginas 19

Las Olímpicas mantienen su invicto como locales en Básquet Femenino


Página Dos

La Vega News Enero 2016 Junio 2016

Riflazos

----<>---En La Vega hay unos personajes que se creen que este pueblo no sabe que cada vez que incursionan en una institución o parcela política es con la finalidad de ordeñar la vaca…..¡Quién no sabe eso!! ----<>---El Regidor Poncho Capellán le escribió al Riflero para aclararle que la idea de transmitir las sesiones fue suya, o sea que esta idea fue del “sambá” del PLD, Poncho Capellán, quien según algunos dicen es el peledeísta más maltratado de la bolita del mundo!!! ----<>---Señores… Según supo El Riflero, Junior Meregildo ya negoció su segundo año como Regidor. Según la fuente, José Félix Acevedo, a quien el “supuestamente” va a suceder, le va a entregar 1.2 millones de pesos por los dos años que le tocan a él. Eso es para que el pueblo de La Vega sepa que ese “personaje” no merece ocupar una posición legislativa en este pueblo. Él ha demostrado que no tiene vergüenza!!! ----<>---Si es como dicen algunos, el que menos hizo para el triunfo de Kelvin Cruz fue el propio Kelvin. Ahora hay unos personajes que dicen que ellos son los dueños del Ayuntamiento. Los que se creen eso podrían llevarse tremenda sorpresa, porque Kelvin ha demostrado que tiene cerebro para pensar y para tomar decisiones!!! ----<>---Diaaaaaablo. Cuántos aspirantes a posiciones en la gestión del próximo alcalde... Si todos fueran nombrados, habría que buscar una nómina de más de cien millones para pagarle y no da…..…Recuerden señores, que como decía Celia Cruz, no hay cama p’a tanta gente!!! ----<>---Hay un personaje que se cree el más experto en el tema de la municipalidad que lo “sacaron del carnaval y cada día las cosas se le ponen más lejos por su “trasnochados” comentarios y la guerrita sucia que le tenía al alcalde electo!!! ----<>---El grupo del “Pacto con el Diablo” quisieron

acabar con La Vega News porque colocó una publicidad del Senador y del Alcalde saliente, sin embargo “los principales medios de La Vega” le venden espacio a quien le pague sus cuartos. Con La Vega News se equivocaron y nadie nos hará torcer nuestra posición editorial!!! ----<>---A la verdad que Miguelito Adames es más dichoso que el “salchichón”, se salvó a “tablita”, y según se dice, un contrario le dio un “chin de agua” cuando se estaba ahogando. ----<>---La doctora Gilda Moronta le dijo a La Vega News que éste sería su último periodo como Diputada…. Palabra de Dios…… pero su esposo Enriquito, que estaba ahí contestó: todavía es muy prematuro veremos más adelante…. Hay lo diiiijo!!! ----<>---¿Y dónde se han metido esos personajes que en la campaña vivían ofendiendo y difamando a los contrarios? Hay un ex gobernador que no le sacaba el guante a Kelvin y otro que está en el gabinete del alcalde que se la pasó ofendiendo a los que opinaban en contra del alcalde saliente!!! ----<>---La Vega News pondrá su posición con relación al “majarete” que se ha formado con la llegada a esta ciudad de Tricom. Lo lamentable del caso es que quieren desacreditar a una persona de la talla de Raúl Morilla, un profesional serio, honrado y que nunca se ha prestado para vender su moral por pesitos!!! ----<>---Atención a los Regidores que asumen la posición el 16 de agosto, definitivamente no habrá espacio para más bombas de gas ni de gasolina. Según supo El Riflero, hay 6 permisos más ya aprobados y cabildeados por El Cartel que opera allí!!! ----<>---Entonces Hugo Núñez dijo en un programita que las encuestas que publicaba La Vega News eran falsas. Parece que falsos eran los números que lo daban a él como ganador. ¡Le faltaron votos que muchos son pocos.!!! ----<>----

Según le dijo una fuente a La Vega News un aspirante a regidor del BIS, no logró la posición legislativa, pero le sacó una mansión a la campaña, sino pregúntenle a su “cachanchán” Niño Tapia!!! ----<>---¿Y qué le pasó al comandante de AMET que quería dirigir desde otra provincia la dirección de La Vega?……Definitivamente aquí no se come cuento, vamos a ponerle canela a este té, para que el tránsito funcione como es!!! ----<>---¿Qué pasará con los comunicadores que le cogieron dinero a Ramón Rogelio Genao y hablaron “malísimo” de Euclides Sánchez?…!Colegas, todo el dinero no se coge, sino pregúntenle a OP!!! ----<>---A la verdad que la posición más apetecida en la Alcaldía es la de director de deportes… Según supo El Riflero hay “cuchumil” aspirantes, entre ellos Frank García, Tito Concepción, José Luis Bautista y mil más!!! ----<>---Siguen los líos en La Matica entre Giovanny Fruta y Jochy El Potro… Parece que a Jochy se le están cayendo los palitos en todos los lados porque en Miami le hicieron “capú” en las elecciones!!! ----<>---El Instituto Vegano de Cultura designó recientemente en este año dedicado a la juventud, la comisión de poesía compuesta por George Cruz, Eduardo Silia, Emil Alvarado, Fernando Núñez y Fabio Fiallo. En hora buena!!! ----<>---Pero ven acá, ¿y qué pasará con la “célebre” clínica de los pobres del saliente diputado Radhamés García? Según una fuente abrió el día 14 de mayo y el 15 la cerró por falta de medicamentos!!! ----<>---Esta campaña le dio la oportunidad a jóvenes para que demostraran su capacidad, entre ellos está Aura Gil, del equipo de Kelvin Cruz y Gregory Santana quien se pegó con el gordito Genao, aunque Genao perdió, Gregory según se dice, ya está en la liga y no de beisbol!!!

Rifle Envíos

----<>---Hay DIOS, Elpidio Infante anda detrás de los dirigentes que le dio 70 mil pesos por centro y no sacó ni 70 votos…O sea que lo “navajiaron”. NE ----<>---Para los comicios del 2020 viene una camada de jóvenes que

podrían llevarse de “paro” a ciertos legisladores que en este proceso pasaron “gateando”. AE ----<>---A la verdad que lo que le hicieron a Maritza Feliz no se le hace a nadie. A la verdad que en el PLD hay gente “bellaca”. BR ----<>----

Entonces en Barranca, Teto se quedó sin “caco”. VF ----<>---Al joven Orlandito de la Cruz la derrota de Alexis lo tiene de “remate”. Ahora su consuelo es Amiel Reyes.… No se llevó de consejos y ahí está. MJ

----<>---A Fancho Morilla hay que ponerle el seudónimo de “El Bombero”, aunque a veces prende fuego, otras veces los apaga. BR ----<>---Bueeeeno. Hay Regidores que se pondrán saco y corbatas por primera vez en su vida. OT.


Junio 2016

3


4

Junio 2016

DR. FAUSTO MOTA GARCÍA

Editorial

Antorcha educativa

El nuevo Pacto Fiscal, un hecho

Danilo y el Mercado Público de La Vega Los que niegan la libertad a otros no la merecen para ellos mismos / Abraham Lincoln

El inmenso Nelson Mandela, prototipo de perseverancia y visión holística, en momento de reflexión profunda escribió: “Ser libre no es sólo deshacerse de las cadenas de uno, sino vivir de una forma que respete y mejore la libertad de los demás”. Este pensamiento del líder sudafricano lo traigo como referencia, porque en los días posteriores al proceso eleccionario, se produjo un voraz incendio en la ciudad de La Vega, el cual abrazó con furia infernal una parte importante del centenario Mercado Público de nuestra ciudad. Mercaderes desesperados, familias sin sustento, clientes desorientados, autoridades municipales sin respuestas y una población atónita, fue parte del drama dantesco que heredamos por un fuego indeseado. Y entonces, surgieron los acostumbrados supuestos de la población, ¿de qué sucedería con tan infausta situación? Como erigido de la nada, cual personaje surrealista, al estilo del Guardagujas del cuento de Juan José Arreola, del mismo nombre, llegó a nuestra ciudad el Excelentísimo Presidente de la República, revestido de su acostumbrada humildad, sencillez y accesibilidad. Y allí; literalmente: abrazó, compartió, conversó, preguntó y dio esperanzas a los desamparados; de inmediato convocó a autoridades, actuales y futuras y aplicó; manos a la obra; ofreciendo soluciones pertinentes, oportunas y satisfactorias a afectados, y a la población vegana. Muchas personas, de diferentes colores partidarios, me comentaron su alegría por ese inusual proceder, y por eso escribo estas cuartillas, como reconocimiento a la rápida respuesta del Jefe de Estado, y lo hago sin propósito de buscar simpatía, ni de recibir beneficio, pues gracias a Dios, a los Gobiernos, mientras más lejos, mejor... Sencillamente, destaco que así debe ser la autoridad: sen-

cilla, amistosa, honesta, transparente, solidaria y humana, no para ser petulantes, prepotentes, insultantes, inaccesibles e inalcanzables, demostrando con su actitud, la pequeñez de su estatura. En realidad, ser funcionario es una gran oportunidad que nos da el pueblo, para servir con amor. El servidor público debe ser el primero en servir entre sus iguales, porque recibe el privilegio de dirigir las cosas públicas; y por ende, debe esmerarse en hacerlo con entrega, eficiencia, eficacia y profunda satisfacción. Lo único que queda al final, es la recompensa sentimental de favores y problemas que haya podido resolver durante el desempeño. Esto lo expreso de manera pedagógica, en mi condición de maestro, así como también, por haber desempeñado funciones por más de treinta años en diferentes posiciones del sector público y privado en mi país. Estas aseveraciones las presento, en conciencia del significado y la categoría del servicio, tal como expresaba Aristóteles que, “La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía”. El Presidente, con la actitud de poner el oído en el corazón del pueblo, demuestra su espíritu democrático y responde a la confianza que el pueblo depositó días antes; favoreciéndole con su voto mayoritario. Es innegable, ese gesto dimensiona al Presidente Danilo, como un estadista, pero más que eso, demuestra en la práctica que ciertamente, es hombre sencillo que sabe escuchar el clamor del pueblo. En nombre de aquellos que quizás no tienen voz, o medios para decir, lo que se siente en momento como ese, dejo esta nota como sencillo testimonio histórico para la posteridad. ¡Qué así sea!

Fundado el 17 de octubre del 2007 www.laveganews.com.do

l presidente de la República, Danilo Medina, ya reelecto, anunció ante la Cámara Americana de Comercio la convocatoria para Pacto Fiscal, como prioridad de su segundo mandato. Simultáneamente, otros estamentos del gobierno, como el Ministerio de Hacienda e Impuestos Internos, evalúan junto al sector privado la actual situación fiscal del país, con miras a iniciar los debates para la aplicación del indicado pacto. Se conoce que sobre la mesa se plantean tres propuestas, dos del Gobierno y una tercera, la del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenible (CREES). Entre las variables propuesta por el Gobierno se analiza el aumento de la base tributaria en los impuestos (ITBIS) y la renta (ISR), en este último aspecto, entre 15 al 25% a través de un Pacto Fiscal de consenso, además conlleva el correspondiente ajuste de las exenciones tributarias y la aplicación de una adecuada normativa para la reducción de la evasión fiscal. De su parte, en su propuesta de

E

Mario de Jesús DIRECTOR

Julissa Belliard Asistente ejecutiva

Rafael Durán Director Adjunto

Grecheen Acosta Ambiorix Ortega Sociales y Redacción

María Medina Administradora & Ejecutiva de ventas Lic. Hugo Estrella Director Asociado

ARTICULISTAS & ASESORES Dr. Ramón González Hardy Dr. Fausto Mota

ARTICULISTAS: Lic. Yanio Concepción Dr. Blas Fernández Ing., Samuel de Moya Ing. Cesar A. Abreu Dr. Antonio P. Mirabal Lic. Marino Concepción Lic. Lisandro Reyes Ing. Luis Compres Lic. Danny Holguín

Simultáneamente, otros estamentos del gobierno, como el Ministerio de Hacienda e Impuestos Internos, evalúan junto al sector privado la actual situación fiscal del país, con miras a iniciar los debates para la aplicación del indicado pacto.

anteproyecto de ley de reforma al Código Tributario Dominicano, el CREES recalca en la conversión de un sistema tributario menos complejo, aparejado de una disminución de la carga impositiva, al sostener que el incremento de tasas fomenta la elusión. Ojalá, el anunciado nuevo Pacto Fiscal, un hecho impostergable, no abrume más a los de abajo.

Lic. Milton Berrido Lic. Alfredo Cruz Polanco ASUNTOS LEGALES: Lic. Ricardo García Dr. Porfirio Veras M. Dr. José Gómez

FOTOGRAFÍAS: Domingo Cruz, René García y Rafael Si

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Julio Toribio Guzmán juliotoribio@gmail.com PRENSISTA: Wilkin Dominguez MENSAJERIA: Euris Guzmán

Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, Calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López •Teléfonos 809-573-1206/ Fax: 809-242-3657 •Registro de interior y policía en tramites •E-mail. laveganews@gmail.com laveganews

@laveganewstips


Junio 2016

5


6

LOCALES

¡AUXILIO POLICIA! INFORMACIONES DEL AMBITO LOCAL • LA VEGA NEWS • JUNIO 2016

¡La delincuencia nos está devorando! POR RAFAEL DURAN FOTOS EURIS GUZMAN LA VEGA–.La realidad que vive la República Dominicana, ya fuera lafinalizada fiesta electoral y cualquier otro tipo de “vacilón”, es el problema de la delincuencia, algo que está acabando no solo con los nervios de los dominicanos, sino con la vida, debido a la creciente inseguridad que vivimos. La delincuencia ha tenido un crecimiento tan enorme que pareciera no tener ningún tipo de control, sobre todo cuando no se ven unas medidas reales y contundentes de parte de los entes de seguridad del estado, que hasta cierto punto se han vuelto no más que ¡bla-bla-bla!. Según las estadísticas, más de 400 personas han perdido la vida -y muchos también valiosas pertenencias- a manos de criminales asesinos, desde el mes de enero hasta la fecha, lo que indica que esto realmente no es una percepción, sino una macabra realidad cuyas garras tenebrosas acecha a los ciudadanos que, día a día y hora a hora, deben jugárselas en nuestras calles. Algo que ofusca y desmoraliza a la colectividad es la falta de firmeza y resultado congruente con que las autoridades competentes manejan el tema de la delincuencia y la seguridad, ya no ofrecen nada que sirva para solucionar, aplacar y/o disminuir hasta detener, a la criminalidad en su auge tormentoso. Hace poco el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul (Monchy), aseguró que “la población tiene una percepción más elevada de la delincuencia de lo que es en realidad”. Agregó también que “no es que no haya robos, pero los índices de delincuencia se han reducido sustancialmente por los aportes del 9.1.1 y la instalación de cámaras por parte del Gobierno”. Adicionalmente, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, “lamentó” el auge que ha experimentado la delincuencia en los últimos días, a la vez que asegura que desde el gobierno se hacen todos los esfuerzos para acabar con ese flagelo que tanto daño provoca en la sociedad. ¿Ministro, como lo va a lamentar? DELINCUENCIA EN LA VEGA Para conocer el comportamiento de los delincuentes en esta ciudad, acudimos al despacho del comandante del Departamento de la Policía Nacional en La Vega, coronel Julio César Lorenzo Pulinario, quien ofreció una perspectiva de lo que sucede aquí en ese orden. “No hay motivos para que haya alarmas” -indicó-. “Tenemos un personal que está en las calles haciendo chequeos con operativos de patrullaje a fin de darle el espaldarazo a este pueblo vegano.” Aseguró que la Policía está trabajando y dando su mejor esfuerzo para mantener el orden en la provincia. “Estamos trabajando para que los crímenes se reduzcan hasta su mínima expresión, estamos al frente tratandode reducir ese gran flagelo delincuencial en la provincia”, agregó.

José Suriel

Coronel P.N. Julio Cesar Lorenzo Pulinario, Comandante Dpto. La Vega

Luis Miguel Pérez Marte

Cesar Álvarez

Eloy Quezada

Ramón Galante

Euris Jáquez

Dionisio Adames

Reconoció que los crímenes en La Vega van desdedespojos y asaltos en las calles, pero sostuvo que el crimen por muerte violenta está controlado. “Existen riñas y problemas intrafamiliares entre parejas, pero aquí la tasa de criminalidad con respecto a la muerte está controlada. La tasa de criminalidad respecto a muerte por asesinato está totalmente controlada”. LVN: ¿CORONEL, ENTONCES DEBEMOS CREER QUE LA VEGA ESTÁ SEGURA? “Realmente estamos trabajando para eso, mire que las mujeres se paran en cualquier intercepción y la gente puede desplazarse a su trabajo a pie sin ningún tipode situación. No le diré que no ocurren los casos, pero en sentido general la ciudadanía tiene nuestra protección”. Agregó: “Las instrucciones del señor jefe de la Policía es salir con más personal a la calle, con más vehículos, pueden estar seguro con certeza que vamos a estar al frente. Es falso decir que tenemos todos los métodos para erradicar la delincuencia, pero pueden estar seguros que estaremos dando lo mejor con todo nuestro esfuerzo para enfrentar la criminalidad”. Además de la muerte violenta por robo, sicariato, narcotráfico y acción policial, se une la violencia intrafamiliar y los feminicidios, donde este año se registran. De estos últimos se registran unos 54 en

Pedro Concepción

¿Es una percepción como lo dicen algunos voceros o es una cruda realidad la que vive el país con la delincuencia desatada?

lo que va de año (hasta la fecha de escribir estas líneas), un aumento considerable con respecto al 2015, cuando para esta misma fecha había 39 crímenes de ese tipo. La ministra de la Mujer, Alejandra Germán, dijo al respecto: “Es preocupante que a pesar de los esfuerzosque realizan diversas instituciones del Estado y de la sociedad civil la violencia intrafamiliar y contra las mujeres sigue cobrando la vida de decenas de mujeres en nuestro país”. Por otra parte, y aunque ha habido denuncias públicas de maltratos, el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito dijo que le preocupa que no hay denuncias de mujeres en contra de los hombres agresores. “Si no hay denuncia es difícil trabajar con el hombre” (agresor), señaló. YA NO ES CON AGÜITA DE MELAO Es bueno destacar que ya, en esta sociedad del siglo XXI, no hay simples pilluelos o carteristas, hoy

la delincuencia está a un nivel desatado que no tiene límites ni fronteras. Por tanto, el Gobierno debe asumir con seriedad esta situación, preparando y capacitando más a los cuerpos de seguridad con equipos logísticos y tecnológicos, con preparación personal, técnica, psicológica y económica a fin de que puedan contar con la capacidad que se necesita para brindar seguridad a la ciudadanía y a ellos mismo, controlando con eficiencia y eficacia la delincuencia social y la organizada. No es un asunto de pena capital, de 100 años de cárcel, de desarmar a la población, de detener vehículos bonitos para ver quien lo lleva ni de torturas; es que se deben aplicar las leyes vigentes contra ese flagelo, y hacerlas cumplir a como dé lugar en todos los estratos, sin ningún tipo de distinción. Si bien es un deber del Estado proporcionar las garantías necesarias para brindar seguridad a la población, es importante agregar que la gente debe aportar también desde el hogar, la oficina, el taller, etc., formando en valores en sus hijos para de esta forma ir minimizando esta deplorable situación social que vive nuestro país, por causa de esta imparable e insoportable espiral delictiva. Mientras tanto, la población sigue atropellada y para no tener ninguna duda salimos a la calle para escuchar algunas opiniones: DELINCUENCIA, EL MAYOR FLAGELO QUE VIVEEL PAÍS Consultados varios ciudadanos acerca de cuál es el mayor flagelo que azota el país, veamos las respuestas: JOSÉ SURIEL: La delincuencia y el zika que está acabando con la población. LUIS MIGUEL PÉREZ MARTE: La violencia, pues hay demasiados delincuentes, a mí me han atracado dos veces. PEDRO CONCEPCIÓN: La delincuencia, hay que acabarla rotundamente y ponerle coto a esto. CESAR ÁLVAREZ: La delincuencia, estamos esperando que las autoridades tomen medidas, han sido flojos, la delincuencia les ha ganado la batalla a las autoridades. ELOY QUEZADA: La delincuente, eso es lo principal aquí no hay ley. RAMÓN GALANTE: Esta ola de atracos y delincuencia que hoy en día acosa al país y toda la sociedad. EURIS JÁQUEZ: Todos estos atracos y puntos de drogas y la Policía no hace nada, cogiendo dinero a dos manos, es una vagabundería grande lo quese vive en este país. DIONICIO ADAMES: La delincuencia, que es parte de la corrupción. "Irónicamente, a la hora de cerrar esta nota dos hechos importantes, el primero un asalto al Banco Ademi en La Vega, allí salio tiroteado el vigilante de la entidad, mientras que el segundo lo sufrió el encargado de comunicaciones de la JCE, licenciado Felix Reyna, quien sufrió un atentado fallido en la ciudad capital.


Junio 2016

7


8

Junio 2016

ESTE MISMO AÑO ESTARA LISTO EL MERCADO MUNICIPAL

Con acuerdo entre gobierno y comerciantes el Mercado reabrirá sus puertas este mismo año POR RAFAEL DURAN FOTOS EURIS GUZMAN

LA VEGA. – Con la presencia de representantes del gobierno central y comerciantes afectados por el incendio del mercado público, se realizó una reunión en la que se acordó por consenso solucionar el problema de esa importante terminal agropecuaria. El encuentro se efectuó en el salón de sesiones del Ayuntamiento, con la asistencia, además del alcalde Alexis Pérez, del licenciado Luis Marte, en representación del gobierno, el senador Euclides Sánchez, el alcalde electo Kelvin Cruz; arquitecto Raúl Morilla, director de Planeamiento Urbano del cabildo local, el representante de los comerciantes damnificados por el incendio del referido mercado, licenciado Arquímedes Andújar, otras personalidades y un nutrido público. El alcalde municipal dejó claro su absoluto respaldo a los comerciantes que perdieron sus negocios. Mediante el acuerdo, los comerciantes más afectados recibirán una indemnización mientras esté en curso la reconstrucción de la estructura, con sumas específicas entre 10 mil y 25 mil pesos, según la magnitud de sus negocios, además de un préstamo blando con intereses bajos y con ciertas comodidades para aquellos que perdieron todo, a fin de ayudarles a recuperar sus negocios. El representante de los comerciantes, Andújar, hizo énfasis en la necesidad de rehacer el mercado en “un solo punto para todos”, ya que dentro de la primera propuesta presentada se habló de un anexo para aquellos comerciantes que tuvieran más de un negocio en el lugar. Raúl Morilla respondió, detallando los acuerdos a los cuales llegaron ambas partes. “Este proyecto del mercado estaba hecho desde hace cuatro años. Lo que se había planteado en principio era usar a INESPRE, como un centro de acopio para la ciudad, y que el mercado actual fuera una plaza para la venta de productos más secos, con adecuado estándar de limpieza, y con más capacidad para

cumplir la demanda de los consumidores”, dijo. Hubo algún tipo de discrepancia en la primera presentación del proyecto, por lo que el equipo que está a cargo de realizar soluciones ha tenido que trabajar arduamente para satisfacer las necesidades colectivas. Ante esto, hicimos algunas preguntas al director de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento, Raúl Morilla.

P.- ¿Cómo han recibido los comerciantes los planteamientos de la Comisión? R.- Como arquitecto uno lo ve desde el punto de vista urbanístico, pero hay que ponerse en los dos bandos, en los zapatos de los comerciantes. Con el ingeniero Alexis Pérez y la comisión encabezada por Luis Marte, estamos buscándole la forma de que el mercado pueda funcionar allí, por supuesto, necesitamos más espacio, así que se está manejando comprar parte del área trasera. Pero también tomando en cuenta la solución urbanística a éste que es devolverle las calles a la ciudad. P.- ¿Cuál es el mayor reto que representa el mercado técnicamente o desde el punto de vista arquitectónico? R.- El mayor reto que representa el mercado propio de la arquitectura es el asunto del flujo vehicular, ya que hay que, devolverlo a la ciudad, desabarralizar el entorno, eliminar la contaminación y restablecer la higiene. Estos aspectos deben ser tomados en cuenta a fin que el aire y la iluminación fluyan en ese espacio y que se sienta como una verdadera plaza. P.- ¿En qué momento del pasado se quedó detenida la remodelación del mercado? R.- La remodelación del mercado en el pasado reciente fue un proyecto que le solicitó el alcalde Alexis Pérez al Presidente Medina, en la primera reunión en palacio donde se habló el tema del Riito, y allí fue incluido. Incluso, según información que tengo, el contrato del mercado iba a salir en

los próximos días, pero debido a este siniestro hay que variar todo el esquema, pero estaba listo y en carpeta para ponerlo en curso. P.- ¿De qué cantidad de espacios estamos hablando en este nuevo mercado? R.- Tomando en cuenta la informalidad actual, el nuevo mercado busca tener alrededor de 300 espacios modulados con estándares internacionales a fin que sea un espacio funcional que brinde los servicios a la población.

P.- ¿Imaginando que todo marcha en línea y todo se apruebe, en qué tiempo estimamos la reapertura del Mercado? R.- Nosotros esperamos tener una propuesta aceptable y luego de su aprobación y a petición del Presidente de la República, entregar el mercado en dos meses. Es decir, trabajando de día y de noche este mismo año La Vega tendrá de regreso su mercado completo y remodelado.


Junio 2016

9

Hospital Traumatológico Prof. Juan Bosch recibe las Certificaciones Nortic A3, Nortic A5, Nortic E1

El Pino La Vega._ Somos ejemplo de que si se puede hacer gestión pública con calidad de forma transparente, honesta y responsable. Hoy el Hospital Traumatológico y Quirúrgico Prof. Juan Bosch recibe con mucha satisfacción tres (3) certificaciones Nortic A3, Nortic A5, Nortic E1, convirtiéndose en la primera institución de la región y del país en el renglón salud en recibirlas. El emotivo acto se llevó a cabo en las instalaciones de este hospital, con la presencia de distinguidas personalidades Veganas y del país, así como el Comité Ejecutivo, Gerentes y encargados de las distintas áreas. La mesa principal estuvo conformada por los doctores José Luis Coronado García director general del Hospital Juan Bosch quien expreso palabras de bienvenida y el sub director doctor Marcel Baco Ero, Licenciado Paolo Gómez Director de Atención Ciudadana, de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (OPTIC), que tuvo a su cargo las palabras centrales, de la misma institución la Licenciada Glenys Castro

gerente de normas,de la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental la Licenciada Narda Lizardo encargada del Departamento de Transparencia Gubernamental, quien hablo de los aportes de esa institución en el sector público y el Licenciado Carlos José Rosario director de la oficina Regional de Santiago y la Licenciada Keyci Aybar encargada Oficina de Libre Acceso a la Información Pública del Hospital Juan Bosch que expreso palabras finales. En ocasión de darles la

bienvenida a todos los presentes el director general doctor José Luis Coronado García explico que estas certificaciones los avalan como una institución que está acorde con la estrategia nacional de Desarrollo Sostenible en La Agenda 2010-2030, que establece como parte de sus políticas transversales; promover el uso de la Tecnología de la información y la comunicación (TICS), para mejorar la gestión pública y fomentar una cultura de transparencia y acceso a la información, para hacer más eficiente la provisión

de servicios públicos y la facilitación del acceso por parte de los ciudadanos. El comité ejecutivo y la dirección general de este hospital han acogido las políticas públicas de gobierno abierto el cual constituye uno de los pilares de la política pública de estado del excelentísimo presidente de la república y presidente electo 2016-2020, Lic. Danilo Medina Sánchez, para adecentar los niveles de corrupción y fortalecer la transparencia gubernamental. Además agrego el gale-

no que en su gestión se han logrado grandes méritos en su haber como lo es el Gran Premio a la Calidad y Practicas Promisorias, otorgado por el Ministerio de Administración Pública las certificaciones: Nortic A2 de (estandarización de portales), Nortic A3 de(gobierno abierto),Nortic A5 de(servicios prestados) y Nortic E1 de (redes sociales), otorgadas por la Dirección General Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y la Oficina Presidencial de Tecnología de la Información y Comunicaciones (OPTIC)

entre otros reconocimientos institucionales. Cabe resaltar que somos la primera institución del Cibao que forma parte de la plataforma del sistema del portal único de solicitudes de acceso a la información Pública (SAIP), a la vez nuestra institución se encuentra inmersa en brindar sus aportes en la co-creación del tercer plan de acción de gobierno abierto, incentivando las consulta públicas a la sociedad civil como la recién realizada en el ayuntamiento del Municipio La Vega, en conjunto con los organismos correspondientes, aportando con este al Plan de Desarrollo Estratégico de la Provincia La Vega. Este Hospital es un patrimonio de todos los ciudadanos y ciudadanas del país, hoy oriundos de alegría puede exhibir que se ha convertido en el hospital modelo de referencia nacional, gracias a la dedicación y entrega de sus directivos y colaboradores que hacen en conjunto una sinergia para logran los frutos que hasta hoy ha obtenido, siendo la diferencia en la prestación de servicios de salud, con calidad, calidez y trato humanizado.


10

Junio 2016


Junio 2016

11


12

Junio 2016

PAZ A LOS RESTOS DE DOMINGO DE LA MOTA (MINGUITO) El pasado día 6 del corriente, partió de este mundo terrenal el distinguido deportista y luchador constitucionalista vegano, Domingo de la Mota Moronta (Minguito). Desde muy joven mostró habilidad para los deportes distinguiéndose en la práctica del beisbol, de manera especial por su dominio en el bateo. Saltó al profesionalismo con el equipo de las Aguilas Cibaeñas con el que jugó tres temporadas acumulando un promedio de bateo de

.385. Además participó en el beisbol organizado de los Estados Unidos en las sucursales de los Bravos de Milwakee. Por su capacidad gerencial deportiva fue designado Director General de Deportes, hoy equivalente a Ministro de Deportes, Educación Física y Recreación, durante el gobierno presidido por el coronel Francisco Alberto Caamaño y posteriormente ocupó esa posición por un período de 18 meses. De igual manera, ocupó la

posición de General Manager del equipo Indios del Valle, precisamente el año en que ese equipo se coronó campeón de su liga. Por sus méritos deportivos fue exaltado en el año 2006, por el Templo de la Fama del Deportista Vegano, como Inmortal del Deporte. Otro de los aspectos más relevantes de la vida de Minguito, fue sin lugar a dudas su papel protagónico durante los acontecimientos que precedieron, durante y

después de la Guerra Patria de Abril del 1965. Su valor, arrojo, determinación y condiciones de liderazgo le hicieron acreedor del título de “comandante”. Fue un aguerrido defensor de los valores patrios y de la soberanía nacional. Su amistad y respeto hacia el profesor Juan Bosch eran hartos conocidos, Don Juan, a su vez le dispensaba un trato similar. Otra vertiente de su vida que merece ser resaltada, es la de su vocación de ser-

vicio desinteresado a favor de su comunidad y en ese aspecto, desde muy joven ingresó al Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, institución que en reconocimiento a su desafío al peligro, osadía y condiciones de liderazgo, le otorgo el rango de “Mayor”, destacándose como Pistonero, posición para la cual, aparte de fortaleza física se requiere de valor personal y de innata e intuitiva inteligencia, virtudes que Minguito poseía en demasía.

En sus últimos años, ocupó posiciones en el Cuerpo Consular de la República Dominicana, ostentando la posición de Cónsul General en el Japón y en varios países centroamericanos. La Vega y los veganos han visto partir hacia lo ignoto, a quien honró su condición de vegano y trazó pautas a seguir por los que aspiramos a una Patria mejor. Paz a sus restos y consolación a sus hijos y familiares.

UNPHU INICIA PROCESO DE REMODELACION Y MODERNIZACION DE SUS AREAS La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, UNPHU, conjuntamente con la celebración de sus 50 años defundada el 21 de Abril de 1966, inició un proceso de remozamiento y la inclusión de nuevas áreas dentro del recinto universitario, así como la utilización de nuevas tec-

nologías de redes de comunicación internas y externas. Este proceso de modernización en el que se invirtieron más de 8,000,000 millones de pesos, incluye cambios en las siguientes áreas: 1* Construcción del Laboratorio de Química. 2* Remodelación del

Laboratorio de Biología. 3* Adecuación de los Laboratorios de Informática, con 54 nuevas computadoras. 4* Pavimentación y señalización de los parqueos para carros y motores. 5* Remodelación de todos los cubículos de la planta física, al igual que las aulas.

6* Actualización tecnológica de las redes wifi y las redes de comunicación interna. 7* Instalación de Video Conferencia Este es solo el inicio de novedosos cambios que vendrá implementando la UNPHU en diferentes etapas, donde se tiene con-

templado incluso la construcción de nuevos edificios administrativos y educativos, la construcción de aulas especializadas para impartir docencia a distanciacon Universidades Internacionales asociadas a la institución, entre muchas otras innovaciones a nivel de infraestructura, tecnoló-

gica y académica. Los más de 2000 alumnos que integran el recinto están recibiendo los nuevos beneficios de los cambios efectuados en esta etapa de renovaciones y positivos cambios de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, UNPHU.


Junio 2016

13

ACTIVIDADES SOCIALES NOCTURNAS

POR: LUIS VÁSQUEZ

LA VEGA.- en la actualidad las actividades sociales están de moda, uno de los mejores lugares nocturnos de esta ciudad, ya que le presenta a su público una gran diversidad de actividades artísticas y sociales que forman parte

de los grandes atractivos de este tiempo. Diógenes Morilla anfitrión de este hermoso lugar les presenta a sus clientes todos los fines de semanas la más sana diversión con los estándares moderno y precios asequibles, los jueves el mejor karaoke donde participan

los aficionados a esta gran modalidad artística y los viernes presentando a uno de los mejores merengueros de nuestro país totalmente gratis Raffy Matías con un repertorio de temas en los diferentes ritmos musicales tales como: Regueton, baladas, bachatas, salsas y su

especialidad el merengue… allí se dan cita empresarios y personalidades de la región del Cibao, los cuales le dan el toque especial y distinguido al mejor ambiente local, les invitamos a formar parte de Bukana Bar el mejor ambiente para disfrutar en esta ciudad.

Súper Pola ofrece cena de gala “Sabor de Madre” para sus clientes SANTO DOMINGO. – Con una exclusiva cena ofrecida en el Garden Tent del hotel El Embajador, Súper Pola celebró la tercera edición del Pola Cooking Show, que cada año se realiza para dar cierre a la temporada de madres. Esta vez la cadena de supermercados presentó un evento totalmente renovado, donde los invitados disfrutaron creaciones de los chefs Ciro Cassola y Sarah Castaños, con un montaje a la altura de un gran restaurante. Clientes del club Siremás, seleccionados a través de un concurso electrónico, pudieron disfrutar esta inolvidable experiencia de sabor y remembranza, presentada por la chef Gabriella Reginato, embajadora de la marca y quien sumó su experiencia y gracia como anfitriona. Los cocineros sirvieron un menú inspirado en la añoranza del sabor maternal, compuesto por platos de autor maridados con exquisitas bebidas. Cassola sorprendió los paladares con una “Sopa de repollo,

gorgonzola y manzana” y unos “Canneloni de ricota y albondiguita”, mientras que Castaños puso el toque dulce a la noche con un “Pudin de pan de chocolate blanco con salsa de caramelo con helado” y una “Carlota de limón”. Además de la cena, diseñada para amantes de la buena cocina, los asistentes participaron en la rifa de electrodomésticos de la marca Kitchen Aid. El evento contó también con el patrocinio de las marcas Arroz la Garza, Induveca, Vigo, Kraft, Yoka, Carnation, Belgioioso, Baccessory y Veneta Cuisine.

LA MECÁNICA Durante la campaña Sabor de Madres, desarrollada durante el mes de mayo, los clientes Siremás recibieron un boleto electrónico por cada 2mil pesos en compras en Súper Pola, para participar en el concurso que seleccionó a cien ganadores, quienes asistieron a la cena de gala con un acompañante. Súper Pola promueve entre sus clientes el interés por la gastronomía sana y de calidad a través de campañas que realiza en distintas temporadas del año. Más información en el sitio web www.superpola.com.

COOPERATIVA VEGA REAL CELEBRA EL DÍA DE LAS MADRES Bayacanes, La Vega. Con mucho amor y entusiasmo Cooperativa Vega Real celebró el día de las madres en Casa Club, Bayacanes, La Vega, el domingo 29 de mayo. Cientos de madres acompañadas de su familia, se dieron cita a esta gran celebración donde disfrutaron de una presentación artística y del ritmo contagioso del merenguero típico Krisspy y su Bombazo. La lic. María Eugenia Acosta, gerente general de la Cooperativa, felicitó a todas

las madres en su día, y les exhortó a disfrutar de esta gran fiesta, que también representa el cierre de la exitosa Expo Feria Madre Feliz. Durante la fiesta se realizó

una gran rifa a las madres, quienes se beneficiaron con cientos de electrodomésticos y regalos cortesía de la Cooperativa Vega Real y expositores de la Expo Feria.


14

Junio 2016

Ministro de Agricultura se reúne con dominicanos de Miami ÁNGEL ESTÉVEZ

mundo con mejor calidad de sus suelos, pero también tiene un clima privilegiado, donde se puede producir frutas y vegetales los 365 días del año por lo ideal de sus temperaturas”, dijo Estévez, quien también destacó la ubicación geográfica del país, la cual permite llegar a puertos norteamericanos en dos y tres días vía marítimo. Igualmente se refirió a la llegada constante de flotas de aviones de diferentes partes de Europa lo que facilita el frecuente envío de carga al viejo continente, lo cual se ha convertido en un mercado importante para la exportación de la agropecuaria.

POR MARIO DE JESÚS Director- mario809news@gmail.com

Miami, Florida.- El Ministro de Agricultura Ángel Estévez giró una visita por la ciudad de Miami en la cual participó de un programa radial, visitó al productor de plátanos de la región sur (Barahona) Mariano Matos y se reunió con el presidente de la filial del Partido de la Liberación Dominicana en esta ciudad, Amaury Ríos, así como con otros dirigentes locales. Estévez, quien viajo a esta ciudad por asuntos familiares, aprovechó la visita para hacer contactos con dominicanos que residen en el Sur de la Florida y expresarle el clima de prosperidad que vive la agropecuaria dominicana en la actualidad. También visitó algunos mercados, propiedad de criollos, a los cuales le manifestó el interés del gobierno dominicano de lograr que esta ciudad se convierta en recipiente de mercado para productos que se producen en las diferentes regiones del país. Estévez, quien es un próspero empresario y productor arrocero, lleva cerca de dos años al frente del Ministerio de Agricultura, donde según el sector agropecuario ha realizado una labor transparente y de valioso beneficio para los productores agrícolas del país. En su participación en el programa “Tomando el Pulso”, que producen Raimundo Mercedes y Félix Suriel por Radio Miami 14:50 AM, Estévez habló de uno de los logros más significativo del gobierno del presidente Medina y es la visita sorpresa, la cual considera que ha sido una iniciativa que ha permitido a los productores de media y baja categoría insertarse en el mundo de la producción. También manifestó que el éxito de la visita sorpresa radica en que los domingo el presidente realiza la visita, pero el miércoles llega una comisión de técnicos de las diferentes áreas donde se contrajo el compromiso y le dan seguimiento al proyecto hasta que el mismo llega a su final y nunca son abandonados hasta ver los frutos de la visita, dijo el funcionario Aprovecho el medio para hacerles un llamado a los dominicanos del exterior a que vayan a su país a invertir, ya que República Dominicana en los últimos años ha crecido en

Junto a los productores del programa "Tomando el Pulso" Raimundo Mercedes y Félix Suriel. producción con un alto grado de sanidad e inocuidad de los productos que se producen en las diferentes zonas del país. Reveló que actualmente en el mundo hay una extraordinaria demanda de los productos agropecuarios que se producen en el país. Indicó que tanto en Europa, como en los Estados Unidos y Canadá hay una demanda cada día más creciente, principalmente de los vegetales y frutas que se producen en diferentes regiones del país. EXPORTACIÓN DE ABÍCHELAS A VENEZUELA Estévez manifestó que hubo una confusión con relación a la supuesta exportación de habichuelas hacia Venezuela, la cual se negociaría por petróleo. Señalo que uno de los rubros que en dominicana no hay autosuficiencia es la habichuela. Dijo que el país exporta más del 50% de la habichuela que consume por lo tanto consideró ilógico que si no hay una producción que sobrepasa el consumo se envíe a otro país, en este caso o Venezuela. En cambio dijo que el país si está exportando grandes cantidades de huevo hacia Venezuela, precisamente por la calidad en materia de sanidad de este producto. Indicó que el país fue declarado libre de influenza aviar en el 2015 gracias a que tenía 10 años sin ninguna presencia de enfermedad de ese tipo.

Estévez, junto al productor de plátano de la Región Sur, Mariano Matos, quien además es propietario de dos negocios de venta de misceláneos y restaurantes en Miami

Ángel Estévez ENFOQUE EN LOS PRÓXIMOS 4 AÑOS DE GESTIÓN El funcionario dijo que la gestión 2016-2020 del gobierno del presidente Medina se concentrará en producir alimentos, los cuales serán exportados. Apuntó que el enfoque en que se ha basado para este periodo su gestión como ministro de agricultura será la de seguir desarrollando la agropecuaria para convertir el país en uno de los mayores productores de alimentos del mundo. “Dominicana está entre los países del

SOBRE EL PROCESO ELECTORAL Sobre las pasadas elecciones celebradas en el país, el actual Ministro de Agricultura dijo que a su entender el proceso fue normal, a pesar de los inconvenientes en algunos pueblos, lo cual no sucedió así con la elección del presidente. Considera que los inconvenientes presentados en algunas provincias se debieron a que hacia aproximadamente 20 años que no se realizaban elecciones presidenciales, congresuales y municipales juntas, y esto complicó el proceso debido al número de posiciones que se eligieron. Dijo que en términos generales pasó lo que el pueblo dominicano definió y es que el presidente Medina continuara 4 años más porque habían evaluado su gestión en los diferentes sectores y el pueblo está conforme con su trabajo, su estilo de gobierno y los resultados, además del comportamiento de la economía. VISITA AL PRESIDENTE DE LA FILIAL DEL PLD EN MIAMI. El funcionario y miembro del comité central del PLD también aprovecho la visita para cursarle una visita al señor Amaury Ríos, quien es el presidente de la filial del partido de gobierno en la Florida. Estévez también habló vía telefónica con el Cónsul dominicano acreditado en Miami, licenciado Miguel Ángel Rodríguez, quien no se encontraba en la ciudad. Ambos dirigentes acordaron en una próxima visita reunirse con la finalidad de crear un canal de apoyo entre los productores agropecuarios del país y la llamada ciudad del sol.

Estévez conversa con el presidente de la filial del PLD en Miami Amaury Ríos y los vice cónsules Virgilio García y Arismendy Mateo


Junio 2016

15


16

Junio 2016


Junio 2016

17

DR. RAMÓN GONZÁLEZ HARDY

FR. QUIRILIO MATOS BATISTA, OSA.

Octavo mandamiento de la Ley “NO DECIR FALSO TESTIMONIO NI MENTIRA”

AGREDO PARA QUE NO ME AGREDAN

Pasado y Presente

En nuestro ambiente político y me refiero a la política oficialista es de creerse que existen elementos dotados de un espíritu cívico capaz de comprender la transformación que atraviesa la República a partir de la muerte de Trujillo. Elementos justo que valoren los alcances patrióticos de la UniónCívica Nacional que constituye el más poderoso núcleo moral que tiene el país en estos difíciles momentos. La UniónCívica Nacional es sin lugar a dudas la más ajustada compactación espiritual que tenemos porque ella procura por todos los medios la instauración de un régimen de libertad y de justicia, que aniquile definitivamente el régimen unipersonal y absolutista que creó Trujillo con su férrea dictadura. De ahí que es ingenuo de un lado y bochornoso de otro, atribuir a la UniónCívica Nacional una postura ideológica contraria de nuestra independencia y seguridad. No es cierto que los integrantes de esta agrupación patriótica quieran entregar el país a una intervención de tipo militar y para nosotros tampoco puede ser cierto que en las filas del gobierno se pretenda el continuismo que aniquila y entorpece la dignidad de la República, tan horrible es entregar la nación a manos extrañas como creer que el país y en esto copio al Dr. Balaguer, es propiedad exclusiva de una familia o de un grupo de privilegiados. Se habla con falsía cuando la prensa oficialista, integrada por los diarios El Caribe y La Nación, recoge comunicados del Partido Dominicano en que se apunta que personeros de la oposición se dedican a recabar ayuda para la infancia desvalida y desamparada, cuando en un hecho incontrolable que lo verdaderamente desvalido y desamparado en la actualidad es el propio Partido Dominicano. Se dice una mentira burda y grosera cuando se nos acusa de provocar desórdenes; cuando inclusive se nos señala como culpables de los trágicos acontecimientos que han enlutado al país. Es falso testimonio afirmar que lo ocurrido en San Francisco de Macorís en que una camioneta sufrió el desprendimiento de la parte trasera mediante la ejecución de manos criminales, que un simple accidente. Para ello innúmeros testigos apuntan lo contrario y el brazo mutilado del héroe, del jovencito Oleaga Gutiérrez

constituye un sangriento despojo de ese hecho que repudia la conciencia. Es falsear la verdad el hecho de imprimir provocación civil a los barbaros atentados y atropellos de la calle “El Conde”, a la masacre de Baní, a la barbarie de Moca, a la matanza de Sosua y Santiago y al ultraje de San Pedro de Macorís. Los paleros mil veces cobardes y malditos, dejaron su estela de sangre varias personas de esta localidad, incluyendo el niño Mario Lara Fernández, que ha culminado en un proceso judicial, que está pendiente. La Unión Cívica no precisa de paleros, pero no está dispuesta tampoco a recibir palos, ya que nuestra paciencia se ha agotado con tantos desmanes y tantos abusos. Debemos decir la verdad, que es una sola queremos nuestros derechos, nuestra libertad y nuestra democracia. NOTICIAS ADICIONALES: Antonio Imbert Barrera, héroe nacional, último de los sobrevivientes de la histórica hazaña del 30 de mayo en que fue ajusticiado el máximo tirano de Latinoamérica, me distinguió de modo especial cuando coincidimos en una investigación de estado y al conocerle por primera vez me causó una gran impresión, fue sencillo y cordial. Más adelante volvimos a vernos de modo formal y fue notoria la simpatía mutua. Recientemente Imbert Barrera ha fallecido y le recuerdo con aprecio y respeto y le agradezco sus frases de encomio hacia mi hermano Francisco González Hardy que ejerció su profesión médica en Puerto Plata, cuna de Imbert Barrera, hasta el momento de su muerte. Un hospital de Puerto Plata lleva como nombre el de mi hermano. Nos complacemos en reiterar nuestra felicitación al licenciando Fausto Mota García, brillante articulista de La Vega News y que en las últimas elecciones logró ser elegido como regidor y se convierte para La Vega News en un contacto de interés cultural, felicitaciones otra vez. El doctor George Suárez reconocido y exaltado poeta quien tanto brilló en la sesión conjunta del Instituto Vegano de Cultura celebrada en mi hogar, se ha señalado como presidente de la SESION POESIA del Instituto y por ende le abrazamos con la cordialidad de siempre.

Opinión

Cada día entramos en contacto con decenas, cientos o miles de personas, dependiendo de nuestra actividad, trabajo u ocupación. Esas relaciones son a veces buenas, regulares, malas o pésimas; originado fricciones, palabras altisonantes y hasta conflictos difíciles de resolver. Esto no estresa, nos exaspera, y cual erizos humanos sacamos las púas protectoras ante enemigos, reales, irreales y hasta imaginarios. La violencia se ha convertido en “un problema de salud global de proporciones epidémicas”, violencia en las casas, violencia en las calles, violencia global, nadie escapa de esta espiral de violencia que sacude nuestras vidas. Es como un león interior que constantemente está saliendo de nosotros tratando de devorar a quien nos altera. Como digo en el título, agredimos, para que no nos agredan primero, es un mecanismo de defensa que nos está alterando cada instante la existencia. Perdemos la paz, se la quitamos a los otros, nos dejamos llevar del malestar, de la bilis envenenada o del mal humor que respiramos en las calles, gente con la cabeza baja que embiste como toro a quien se le acerca, flecha que disparamos a quien se nos oponen o contradicen. Nos preguntamos sinceramente: ¿Por qué esta violencia irracional e incontrolada? Por muchas razones, entre ellas las desigualdades sociales y económicas, el desprecio general por la vida ajena, las drogas, el abuso del alcohol, la exposición durante la infancia al comportamiento violento de los adultos, la insensibilidad generalizada y el hecho de que los delincuentes violentos actúen con aparente impunidad. Existen otros motivos más subconscientes, que desde nuestra misma infancia nos han esculpido con estas asperezas, que ahora nos impiden un contacto más humano y cariñoso con quienes nos rodean. Como decía Mahatma Ghandi: “La persona que no está en paz consigo misma, será una persona en guerra con el mundo entero”. Más allá de cualquier forma de teorizar sobre esta violencia, hay que dirigir la atención a las causas del conflicto y corregir a toda costa este mal funcionamiento para mejorar las relaciones personales y en la sociedad en la que nos relacionamos. No se trata de ver el problema, de hablar sobre el mismo, lo importante es poder en nosotros, en nuestro familiares y amigos y hacia los conocidos, alivianar estas tensiones y presiones para calmar esta sed de violencia que nos está llevando a un derrumbadero sin frenos. La violencia, según J. Galtung , es como un iceberg, de modo que la parte visible es mucho más pequeña que la que no se ve. De acuerdo con el autor, existirían tres tipos de violencia: 1. La violencia directa, la cual es visible, se concreta con comportamientos y responde a actos de violencia. 2. La violencia estructural, (la peor de las tres), que se centra en el conjunto de estructuras que no permiten la satisfacción de las necesidades y se concreta, precisamente, en la negación de las necesidades. 3. La violencia cultural, la cual crea un marco legitimador de la violencia y se concreta en actitudes. Educar en el conflicto supone actuar en los tres tipos de violencia. Esto indica que a veces nosotros mismos no estamos conscientes de las motivaciones interio-

res que nos hacen defendernos “como gatos baca arriba”, que estamos dejando que la acritud nos invada y nos corroa, de esta menara las confrontaciones son constantes y cada vez más ásperas y energúmenas. Gritos contenidos, que como olla de presión están buscando una válvula de escape. Intranquilidad, desesperación y mal humor, son características que acompañan a el hombre y la mujer de hoy, y no hay serenidad para automirarse y serenarse ante tanta algidez. Falta serenidad, escasea la mansedumbre, no encontramos paz y sin paz cualquier percance puede ser “una guerra”. Desafortunadamente, mientras el progreso del país ha traído el mejoramiento del nivel de salud y una reducción significativa de la pobreza, la violencia aumenta dramáticamente. Según los datos que ofrecen las autoridades, uno de cada tres pacientes que llegan al servicio de urgencias de los hospitales llega por acciones violentas. Y a esta cultura de la violencia se agrega que mujeres y niños son agredidos físicamente; Así, además de los grandes atentados contra la vida humana, las masacres y los secuestros y asesinatos, existen esos problemas diarios por maltrato infantil, violencia familiar, laboral y de otra índole, que, si bien no matan, generalmente, si hacen infeliz y dolorosa la vida. La falta de paciencia, de comprensión y de calma generan actos violentos. En el colegio, en el ascensor, en la calle, en la casa. Todos siempre estamos con los guantes puestos, listos a atacar. La idea es contrarrestar esa cultura de la violencia que atenta contra la salud de todos y que debe asumirse no solo desde los hospitales, sino a través de programas preventivos que permitan movilizar la sociedad gracias al esfuerzo institucional. "Si no tenemos paz dentro de nosotros mismos, es vano buscarla en fuentes externas" (La Rochefoucauld). Para destrabar un poco esta vorágine, en la que nos metemos o nos meten otros con su insensatez, falta de humanidad y egoísmo, ofrezco aquí algunos consejos éticos: No conviertas tu casa en un ring de boxeo ni de lucha. - Cuando se caldeen los ánimos, no sigas discutiendo. - No es necesario ganar siempre, a toda costa, hay que reconocer que es más importante la paz personal y familiar: “no te tranques”. - Antes de empezar a gritar y enojarte, cuenta hasta 20 (pero despacio…). - Quítate el caparazón del orgullo: después de la pelea, da tú el beso primero. - Los gritos y manos alzadas son solo fuerza, no razón. Ni un golpe, ni un grito (por más fuerte que sea) te dan la razón. - Escucha de verdad y expresa tu opinión, pero no la absolutices ni dogmatices Exige tus derechos, pero respeta también los ajenos: pide que te dejen hablar, pero también está dispuesto a dejar hablar al otro. – Finalmente, recuerda que “quien quiere solucionar todo a la fuerza, tendrá que imponerse, mas nunca tendrá la razón”. La violencia nos deshumaniza y nos devuelve al árbol del que un día descendimos, dijo alguna vez, Alberto Cortez. Ojalá que estás palabras apacigüen los ánimos caldeados que puedan leerlas e identificarse con esta mi humilde opinión, que busca que convivamos mejor y que no nos dejemos arrebatar la paz interior por nadie ni por nada.


18

Junio 2016


Junio 2016

LIC. ROBERTO VIÑAS

BASKET FEMENINO

19

Opinión

No hay peor ciego que aquel que no quiere ver!!!

Las Olímpicas mantienen su invicto como locales La Vega.- Las Olímpicas de La Vega mantuvieron un punta a punta para vencer 84 por 78 a Las Indias del Sur en la continuación de la Liga Nacional de Baloncesto Femenino y de esa forma mantuvieron su invicto en casa con cuatro victorias sin

derrotas. Las gerenciadas por Luis Queliz y el Padre Genaro dominaron los cuartos 2011; 33-11; 13-27 y 18-29. Con esta victoria las ganadoras aseguran su clasificación a la fase de semi fondo al registrar cinco vic-

torias y dos derrotas.

POR LAS GANADORAS: Dairis Tornell 22, 4 asistencias y 3 rebotes; Mari Coronado 20 tantos; 55 asistencias y 3 rebotes. Las Indias tuvieron a Nayely Morillo 18 unidades,

4 asistencias y 4 rebotes; Nelsy Santil 19 dígitos, 2 asistencias y 2 rebotes. El pasado sábado las veganas tenían previsto viajar a Hato Mayor donde se medirían a Las Reinas del Este en el techado de esa ciudad.

Senador de Provincia La Vega Alcanza Votación Record Durante el recién pasado certamen electoral el Senador de la Republica por la provincia de La Vega, Ing. Euclides R. Sánchez, alcanzó una votación record, ya que de acuerdo con el Boletín No. 14, emitido por la Junta Central Electoral, la cantidad de sufragios en favor del congresista vegano fue de 108,732 votos. En las elecciones recientes el actual senador por la provincia La Vega superó en un 10.42% con relación a las elecciones del 2010. (Elecciones 2010 logró obtener 98,469 votos mientras que en las actuales del 2016 sacó 10,263 votos) lo cual indica una mayor aceptación ante el electorado y su simpatía política ante los nuevos votantes. De esta manera el senador vegano sobrepasa el número mágico de 108,000 votos, cuya cifra solamente la superaron cinco representantes ante la Cámara Alta, con lo cual sale fortalecido el liderazgo del Ing. Euclides

Sánchez a nivel nacional y las comunidades que el mismo representa, ya que solamente están por encima del indicado balance los representantes de la provincia de Santo Domingo, el Distrito Nacional, Santiago y el San Cristóbal. Mientras que el senador que más se le acercó en cuanto a votaciones fue el de San Juan de la Maguana, con 85,118 mientras que el resto de sus colegas electos todos están

por debajo de dicha votación. Esta votación marca un record histórico para un legislador vegano, al tiempo que dicha votación facilitó que salieran electos 4 de 6 diputados en la Circunscripción No. 1 (La Vega – Jima Abajo), y 1 de 2 en la Circunscripción No. 2 (Jarabacoa – Constanza). Cabe destacar que los partidos oponentes PRM – PRSC Acatan como Valido Cómputos

de la Junta Electoral de La Vega, Mediante comunicación fechada el 26 de mayo del 2016, los delegados de la alianza encabezada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) con el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), los mismos depositaron una comunicación en la Junta Electoral de La Vega, mediante la cual solicitan dejar sin efecto el conteo de los votos nulos y observados correspondientes al nivel B, C y C1, al considerar que dicho procedimiento carece de objeto, debido a que se mantiene la misma proyección en la intención del voto. La citada comunicación fue enviada a la Lic. Ana Maureen Rodríguez de González, en su calidad de secretaria de la Junta Electoral de La Vega, y la misma está firmada por el Lic. Luis De Jesús Gómez en su calidad de delegado del PRM/PRSC y por el Lic. Danny Holguín, delegado del PRSD.

Esta frase que proviene de España y habitualmente utilizada en nuestro país por el caudillo de Joaquin Balaguer para expresar cierta metáfora sobre su condición de no vidente. Ahora bien a lo que humildemente me quiero referir con tan célebre frase es a la forma tradicional y errónea con la cual el Estado Dominicano a travez de los años responde a un auge de la delincuencia que cada vez es mayor y más creativa. Cada vez que hay un aumento de dicho flagelo la respuesta es enviar más militares mal pagos y mal entrenados a las calles para hacer actos de represión vistos y parecidos a los de la Era de Trujillo. Al referirme a "Que no hay peor ciego que aquel que no quiere ver" es porque para nadie es un secreto que esa medida para nada frena el auge de la delincuencia a lo mucho lo que hace es retrasarla por corto tiempo y los altos mandos militares y el Estado Dominicano lo sabe.

En las pasadas elecciones un candidato presidencial trajo como asesor en materia de seguridad al famoso Rudolph Giuliani quien como fiscal de New York logró un excelente desempeño que le valió una popularidad inmensa con la cual logró la Alcaldía de dicha ciudad. Giuliani expresó en un reporte algo que prácticamente todos los Dominicanos sabemos pero si mi joven memoria no me traiciona es la primera vez que alguien internacional con basta experiencia en la materia lo revela. El cito la impunidad, corrupción y falta de oportunidad para desarrollarse como los grandes causantes de la delincuencia en nuestro país. Si me permiten el atrevimiento yo le agregaría también la falta de educación como otro de los motivos para la delincuencia. Todos los motivos antes expuestos son responsabilidad del Estado Dominicano por eso reiteró que "No hay peor ciego que aquel que no quiere ver"

NUPCIAS POR LA SAGRADA IGLESIA Recientemente contrajeron nupcias por la Santa iglesia católica los esposos Luis Ángel Mora y Yolanda Mora. La ceremonia se celebró en la iglesia Santa Teresa de Jesús de comunidad de Los Álamos, Santiago. La pareja agradece a ambas familias el apoyo y solidaridad brindada en su decisión de unir su relación por la santa Iglesia.


20

Junio 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.