La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio
LA VEGA NEWS
@LAVEGANEWS
@LAVEGANEWS
La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año VIII #182 Octubre 2016 • Único periódico vegano impreso
www.809news.com
AMBIENTALES
Ministro de Medio Ambiente apoya que Loma Miranda sea “Parque Nacional Página 6
ALAVER celebra 20 años del Premio Al “Mérito Estudiantil” PAG. 8B
Radio Santa María en su 60 aniversario PAG. 16A
Graduación: UCATECI inviste a 589 nuevos profesionales PAG. 10
URBANAS
Gigantesco hoyo en avenida Gregorio Riva. Ya tiene toda una historia PAG. 8 En La Vega: Comandante Policía Nacional lanzará plan de seguridad PAG. 10
Miguel del Vil ar y Braulio Espinal agotan intensa agenda de trabajo junto al ex presidente Fernández en N.Y. PAG. 14
EN BOGOTA, COLOMBIA
Cooperativa Vega Real recibe trofeo “Business Management Award 2016” PAG. 16A
PAG 23
Página Dos
Segunda de Octubre 2016
Riflazos
----<>---La Vega News existe por más de nueve años y estamos preparados para seguir existiendo, no importa cual sector amanezca con la intensión de hacernos compañía quincenal o mensual. Hay espacio para todos, pero el nuestro debe ser respetado, esa es una condición que nosotros no negociamos, se consideren los demás dueños o no de este pueblo, el cual nos pertenece a todos. ----<>---Sin dudas que ASOBAVE ha cometido una injusticia contra el licenciado Enrique Ramírez. Resulta que en los últimos torneos Enrique apenas ha sido invitado a la ceremonia de inauguración y es algo injusto. El fue el principal soporte de este deporte por varios años, pero como ahora no está en el gobierno es ignorado, propio de los “dirigente” de este bendito pueblo. Enrique en su paso por las instituciones que ha dirigido ha hecho más aportes que muchos funcionarios y políticos que han estado por décadas en el gobierno. ----<>---Hay Dios mío... Al Riflero llegaron unas fotos de una vegana que fue el AMOR de un ex general, y ahora es asistente de un político, por demás jefe… Es preferible dejarlo ahí, porque la información es muy “contenta” y hace otros señalamientos, y el Riflero no quiere herir sentimientos femeninos. ----<>---Comenzó el baloncesto y el DESFILE DE MODA por las gradas se puso de manifiesto…… Ojalá que a Grecheen no se le ocurra este año hacer otro trabajo como el del año pasado, para que no la “Piquen”. ----<>---El proyecto que sonó Tabaré Ramos en Valle Verde murió antes de nacer… esperamos que ahora las cooperativas que lo adquirieron hagan un proyecto real.. No un Cap Cana en La Vega, como “soñó” Tabaresito. ----<>---Se juramentó la nueva asociación para el desarrollo de La Vega… sería bueno saber cuáles son sus planes, y si serán en verdad de desarrollo para todos los veganos.…Las páginas de La Vega News estarán disponible para enumerar los logros.
----<>---En La Vega hay un Diputado que si fuera más inteligente mantuviera la calma y dejara de estar “cukiando las avispas”, porque él sabe que sus acciones dolosas son del conocimiento de todos los veganos y más de quienes dirigen La Vega News. ----<>---¡!! Increíble… Chicho Concepción acaba de romper el record de más publicidad en un programa de media hora Pre Juego. Según Kaky Concepción el programa este año comenzó con 99 comerciales. Solo faltó el de La Vega News para llegar al centenar, pero su facturación rompió el record, este año su facturación es de 1.5 millones de pesos..… Felicidades Chicho ¡!!! ----<>---¿Y cuál fue la razón por lo cual los llamados “RIKITOS” de la Villa no fueron al OPENING del torneo de basket superior en El Dosa…… Será por las millonarias deudas que tienen y no se querían arriesgar de que los acreedores se aparecieran en plena actividad en el Dosa. ----<>---La Vega News quiere dejar claro, que las deudas que tienen ciertos empresarios y políticos con este medio, hasta tanto no sean canceladas, DEUDAS SON, No importa que sean los dueños de La Vega, las deudas permanecerán en nuestros archivos hasta tanto no sean canceladas. ----<>---A la verdad que el “Gurú” Rey Lora está apagado. Según una fuente, el hombre esta “montando” una oficina de consultoría política para formar “GURISITOS”. ----<>---Según le dijeron al Riflero, Juan Coronado “Pedale”, no está “pedaleando” con El Dosa por malas pagas, y que Reyson Beato se fue de allí, por la misma razón.. Que dirá “El Padre Kiko y el Monaguillo” Luis Kelly. ----<>---Bueeeeeno. Estas Navidades van a ser Candelas. Por un lado Negro Holguín con sus campanitas Navideñas y por el otro Alejandro Ayala con su “trulla”… cual se escuchara más?. ----<>---Según le comentaron al Riflero, el PLD tiene dos candidatos a la Alcaldía para el 2020 apenas ini-
----<>----
¡! Después de la tormenta viene la calma…. El Potro volvió a salirse con la suya… El personaje sigue trankilo en Miami, manejando el equipo vía satélite con su asistente “kankiña”. UY
Rifle Envíos
El Coco está en sus mejores momentos, pero sigue sin conseguir VISA, ni para viajar a Haití.AE
----<>----
----<>----
Según se comenta, el triunfo del año pasado de los “Rikitos” de La Villa los dejó más pobre que Los Potros de Jochy. AW
Ven acá, ¿ y es verdad que le “serrucharon el palo a Danny William en la SEDEFIR?.WS
----<>----
Según La “Tunta” es el cronista deportivo número
----<>----
ciando el periodo 2016, pero se dice que uno de ellos, si DIOS no mete su mano saldrá “achicharrao” de la posición que le asignó el presidente Danilo, porque en ese puesto, a no ser que venga un Ciclón o una Tormenta no hay ni P’a una “tisana”. ----<>---Señores…. A la verdad que hay gente “desubicá”… Se comenta que ya hay Regidores que se creen que pueden ser Diputado en el 2020. Todavía no han levantado las manos en el Ayuntamiento con ninguna propuesta a favor de la municipalidad y ya están haciendo “cocote”… . Bueeeeno, soñar no cuesta nada. ----<>---Ven acá y esto de una demanda de miembros de Los Broncos contra el grupo…..Hay mi madre, el lio hasta se está ventilando en los tribunales, pero de Santo Domingo.…Y así es que está la cosa. Se dice que por ahí vienen otros líos, pero en otros grupos y se dice que podrían ser peores. ----<>---Ven acá, pero el Gordito de Jarabacoa Ramón Rogelio Genao ahora no sale de La Vega. El hombre parece que cree en el dicho que dice, que “el que tenga lágrimas ondas, debe llorar temprano”. ----<>---Se dice que el Ministro de Medio Ambiente Francisco Domínguez Brito estaba días pasado en La Vega, y mientras él se reunía con un grupo, otro grupo de camioneros sacaban material del Rio Camú. ----<>---Parece que El Riito se “chupó” el presupuesto de varios años de La Vega, porque para el 2017 a esta provincia solo le asignaron 112 milloncitos, que no dan ni para construir el Puente de sabaneta. ----<>---Mientras El Cacique y Bukana se pelean el liderazgo de los viernes, Engini se ha convertido en el centro de diversión número uno de La Vega a la hora de presentar artistas pegados. ----<>---Señores….. El Riflero lo advirtió, “No hay cama P’a tanta gente, ni tampoco hay mucho dinero para sueldos altos, y mucho menos botellas para todo el que supuestamente trabajó.
UNO en La Vega… Entonces en ¿qué lugar están Kaky y Randy?.RF
----<>---Los que juegan al fracaso de La Vega News que se preparen, que lo mejor está por venir…. MM
----<>---¿Y cuáles medidas tomará ASOBAVE con el boicot que le hizo el equipo de los “RIKITOS” de La Villa en el Opening?.ED
Segunda de Octubre 2016
3
4
Segunda de Octubre 2016
Editorial
DR. FAUSTO MOTA GARCÍA
Antorcha educativa
Diógenes su linterna y el compromiso social TNo siempre somos lo que parecemos, y casi nunca somos lo que soñamos. Peter Beagle
En la filosofía y sabiduría griega nos encontramos con un personaje pintoresco, un filósofo que nació en Sinope, una colonia del mar negro, pero que luego tuvo que ir a vivir a Atenas donde se encontró con Antístenes que fue un alumno aventajado del gran Sócrates. La herencia que queda de la vida errante y sinvergüenza de Diógenes, fue su estilo sui géneris: pobre, harapiento, cínico, burlón, aunque moralista y aleccionador. La faceta que históricamente se recoge de su manera de vivir, fue su famosa linterna. El salía al mediodía en su nueva residencia de Atenas con su linterna en busca de un hombre honesto. Argumentaba él, que era falsa la moneda de moralidad que exhibía la sociedad, cuestionaba la forma de categorizar y discriminar entre lo bueno y malo. Cuanto rememoro a Diógenes en estos tiempos en que miramos con asombro el comportamiento social, la degeneración que toma espacio en el tejido social de nuestra cotidianidad. Vivimos en una sociedad que vive de apariencia, simulación y engaño. Es difícil encontrar a alguien que viva en coherencia entre lo que siente, piensa, dice y hace. Y entonces surgen interrogantes, preguntas que aunque formuladas en silencio, producen ruidos: ¿Acaso en estos tiempos sucede lo planteado por Diógenes, se hace difícil encontrar ciudadanos honestos e íntegros? ¿O es que las cosas siempre han sido iguales en tiempo y espacio, y resulta altamente complejo encontrar personas con coherencia y honestidad? En realidad no queremos pecar de pesimista, y mejor recurrimos a la popular expresión que sostiene: hay de todo en la Viña del Señor, seguimos creyendo que hay más luz
que oscuridad, y que la respuesta al traidor, es la existencia del patriota y abnegado, que ante la existencia de un villano, siempre habrá un héroe que se inmole por una mejor sociedad y que siempre existirán personas que luchen por un noble ideal. ¡Quiero quedarme con esa construcción y abstracción mental! En medio del impacto que provoca la desolación e inversión de valores, nos preguntamos por la validez de la lección de Diógenes, en una sociedad donde lo importante es: dinero y poder, en un modelo en el cual es ridículo ser honesto, instruido, educado, sencillo, puntual, correcto e íntegro. Ahora lo trascedente es, la riqueza, el dinero sin importar circunstancia, motivo ni forma de adquirirlo. Tu posición social lo determina, no lo que eres, sino lo que tienes. Es época de pusilánimes y arribistas. ¿Puede un conglomerado social que así actúa salir del subdesarrollo y elevarse a niveles de progreso y distinción, con estándares de creatividad y productividad para definir una nueva sociedad? ¿Estamos actuando como masa crítica, estamos jugando un rol transformador, o nos dejamos conducir por el vaivén de lo simple y del individualismo? Esta colaboración pretende convertirse en luz que alumbre el camino que debe trillar la sociedad dominicana. Quisiera, que cual Diógenes en la mitología griega, esa luz nos sirva para discriminar entre el papel responsable que debemos jugar y la indiferencia del que nada le impacta ni importa. Pienso que es un buen momento para que el Estado y cada ciudadano consciente, aportemos un grano de arena para cambiar el rumbo que hoy lleva la sociedad dominicana. ¡Qué así sea!
Fundado el 17 de octubre del 2007 www.laveganews.com.do
Mario Tavarez Rivas Gerente Administrativo Lic. Hugo Estrella Director Asociado
E
l centro universitario de la UASD aquí, desde sus inicios, han transcurrido diez años de duro batallar esencialmente, entonces contribuir a favor de la formación superior del estudiantado con menores posibilidades económicas en esta provincia y más allá de sus límites. Su labor, iniciada el 6 de septiembre de 2006, ha ido creciendo poco a poco, superando serios obstáculos, y en ésta, su primera década de lucha en procura de una adecuada instalación para su crecimiento, ya alcanza una matrícula superior a los 2,100 bachilleres y los profesionales alcanzan la cifra de 236, entre éstos cincuenta maestrantes, específicamente, en derecho procesal civil. El centro regional universitario, en los actuales momentos, sin un adecuado centro de acogida, sirve sus cátedras en la formación de las carreras de: educación en varias modalidades, contabilidad, informática, enfermería, finanzas públicas y tributarias, reportando 495 secciones, 90 docentes, entre éstos, nueve son residentes en esta localidad. El centro UASD, La Vega fundamentalmente desenvuelve sus actividades en locales prestados o alquilados, como es el caso del liceo “Don Pepe Álvarez” y el colegio “Vega Nueva”, empero ya fue aprobado por el Consejo Universitario la carrera de derecho para iniciarse a partir del mes de enero 2017 y también se encuentra en proceso el segundo
Mario de Jesús DIRECTOR Edinson Acosta Director Adjunto
“
Diez años de presencia, UASD en La Vega Su labor, iniciada el 6 de septiembre de 2006, ha ido creciendo poco a poco, superando serios obstáculos, y en ésta, su primera década de lucha en procura de una adecuada instalación para su crecimiento, ya alcanza una matrícula superior a los 2,100 bachilleres
grupo de maestrantes en derecho procesal civil. Estos datos presentados son halagadores e indicadores a la vez de que los esfuerzos de tantas gentes por el logro de este centro universitario de la UASD en La Vega, constituye una sentida necesidad. Resulta impostergable ahora, que el sector oficial provea de sus instalaciones al centro UASD - La Vega. Así lo impone el más elemental sentido común.
Pedimos una cadena de oración por la salud de nuestro Ramón González Hardy
La Vega News le solicita a nuestro pueblo de La Vega unirse a la cadena de oración, y pedir por el restablecimiento de nuestro miembro del staff, doctor Ramón González Hardy, quien en los últimos días se encuentra en un estado de salud muy delicado. Le Vismarlyn Cáceres Asistente ejecutiva Grecheen Acosta Sociales y Redacción
ARTICULISTAS & ASESORES Dr. Ramón González Hardy Dr. Fausto Mota
ARTICULISTAS: Lic. Yanio Concepción Ing. Cesar A. Abreu Ing. Luis Compres Lic. Danny Holguín Lic. Roberto Viñas Fr. Quirillo Matos Batista Lic. Alfredo Cruz Polanco
pedimos al todopoderoso que intervenga para que este destacado munícipe se restablezca y podamos tenerlo por más tiempo entre nosotros. A toda su familia la más sincera solidaridad. ASUNTOS LEGALES: Lic. Ricardo García Dr. Porfirio Veras M. Dr. José Gómez Lic. José Rubén Gonell Lic. René García
FOTOGRAFÍAS: Domingo Cruz, René García y Euris Guzmán
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Julio Toribio Guzmán juliotoribio@gmail.com
PRENSISTA: Wilkin Dominguez
MENSAJERIA: Euris Guzmán
Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, Calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López •Teléfonos 809-573-1206/ Fax: 809-242-3657 •Registro de interior y policía en tramites •E-mail. laveganews@gmail.com laveganews
@laveganewstips
Segunda de Octubre 2016
5
Fundación Bello Burgos realiza operativo EN LA COMUNIDAD DE SABANETA
SABANETA, LA VEGA.- La Fundación Monseñor Felipe Bello realizó los días 6, 7 y 8 de octubre su 12vo operativo en la escuela intermedia de la comunidad de Sabaneta, La Vega. La operación “Donando Sonrisas”, atendió a más de mil personas, entre niños y adultos, los cuales recibieron completamente gratis los servicios de terapia preventiva, tales como fluoruro y sellantes; profilaxis; raspajes y curetajes dentales, extracciones, restauraciones, tratamiento de canales junto con programas educacionales sobre higiene dental. La Fundación Monseñor Felipe Bello es una institución sin fines de lucro 501(C) (3) – RCN/RNNNRI 2011, que preside la doctora Teresa Bello-Burgos, junto a su esposo, Julio Burgos y un conjunto de voluntarios. La misma se dedica a ayudar a solucionar y mejorar los problemas dentales en comunidades de bajos recursos económicos donde sus pobladores no tienen accesos a servicios dentales básicos. En sus años de existencia la fundación ha ofrecido atenciones a niños y adultos en diferentes puntos de la República Dominicana, entre estos, San Francisco de Macorís, San José de Ocoa y La Vega, ciudad natal de la doctora Bello-Burgos. Cerca de 10,500 pacientes han sido atendidos en los diferentes operativos que ha llevado a cabo la fundación,
Francisco Domínguez Brito dice apoya Loma Miranda “Parque Nacional” POR EDDISSON ACOSTA
tanto en La República Dominicana, como en el Sur de la Florida, donde la misma tiene su sede. El éxito de la Fundación es saber que después de los servicios, principalmente a los niños, los mismos logran obtener cero ausencias por problemas dentales durante la época escolar, dijo la doctora BelloBurgos, quien a su vez agradece a diferentes insti-
tuciones, las cuales colaboran con la misma. La Fundación cuenta con un grupo de voluntarios, tanto en la Florida, como en la República Dominicana. En el país, los voluntarios proceden de diferentes provincias y son coordinados por la doctora Mayra Jiménez. Para más información y aporte, visitar la página web, www.fundacionfelipebello.c om.
El Ministerio de Medio Ambiente recientemente anunció el plan de rescate del Parque Nacional Valle Nuevo, en el municipio Constanza, y dio un plazo de 120 días a los productores que ocupan esa área protegida para que retiren sus cultivos. El titular de ese ministerio, Francisco Domínguez Brito, advirtió que esta medida es “innegociable” y que al finalizar el plazo establecido, se procederá al desmonte total de las plantaciones. “Ahí se manejan millones de pesos anuales, hay sectores de muchos ingresos que están explotando esas áreas, pero por 10 ó 20 personas, no pueden pagar 10 millones de habitantes”, expresó. Luego de ver esta acción que va en beneficio de la gran mayoría, la Cooperativa Vega Real y el Comité de defensa de Loma Miranda, invitaron al ministro a venir a La Vega para tratarle los principales problemas que afectan a este municipio y al de Jima. En dicho encuentro realizado en las instalaciones de la Cooperativa Vega Real fueron expuestas las diferentes problemáticas medioambientales que tienen estos dos municipios, los detalles los dio a conocer el equipo de defensa de Loma Miranda,
conformado por Félix Díaz, quien hizo la exposición, Licenciado Yanio Concepción, presidente de Cooperativa Vega Real, la Arquitecta Scalin Gutiérrez, la Vice Alcaldesa Amparo Custodio, el Padre Rogelio Cruz, el gobernador provincial, Licenciado Bolívar Marte, el alcalde del municipio La Vega, Ingeniero Kelvin Cruz, el obispo titular, Héctor Rafael Rodríguez, el obispo emérito Monseñor Antonio Camilo, así como productores arroceros, comunicadores defensores del medio ambiente invitados, entre otros que estuvieron presentes. Al tomar la palabra el ministro dijo que hay puntos que son muy básicos y que hay que tomar en cuenta porque son de beneficio no solo para La Vega como municipio o provincia, sino que también tienen interés nacional porque aquí se producen los alimentos de la gran mayoría de la población dominicana, y por tal razón no puede faltar el agua. Dice que hay muchos casos en los que no se han tomado medidas concretas porque hay personas que están viciadas y que ya se trabaja en dirección de ir saneando la institución de medio ambiente para sacar las manzanas podridas que
tantas personas denuncian. Al mismo tiempo pidió a los presentes a que no se queden callados y que cualquier cosa que vean lo denuncien. En cuanto a esto dijo se están haciendo alianzas estratégicas con las fuerzas armadas, DNI, policía nacional y otras instancias para prevenir el maltrato al medio ambiente. Dijo también que mucho de los planes de manejo se están prestando para hacer diabluras y cortar árboles de manera indiscriminada al igual que en la extracción de arena de los ríos lo cual el ministerio tiene prohibido definitivamente. Todo esto se da porque no hay la supervisión necesaria dentro del ministerio, no hay la capacidad de fiscalización de manera efectiva para que eso pueda caminar y por eso los planes de manejo y la extracción son la prioridad a controlar en La Vega ya que es una de las provincias más afectadas en ese sentido. Domínguez Brito alegó que la producción de agua se ha estado poniendo en riesgo ya que se están desmontando montañas que no pueden ser tocadas, terminó diciendo que tiene un compromiso con esta provincia y que va a hacer todo lo que esté a su alcance para proteger el medio ambiente, y apoya a Loma Miranda como Parque Nacional.
Segunda de Octubre 2016
7
8
Segunda de Octubre 2016
GIGANTESCO HOYO SE ABRE EN AVENIDA GREGORIO ANTONIO RIVA , YA TIENE TODA UNA HISTORIA
Un hoyo que inició como una pequeña grieta se ha ido extendiendo de manera exagerada en la avenida Gregorio Antonio Riva en Jeremías, La Vega, donde según personas entrevistadas por La Vega News que residen o trabajan cerca del lugar por esta situación se han producido varios accidentes de conductores que cruzan por el lugar sin percatarse que la calle está así y terminan de mala manera. Comunitarios dicen que hace mucho tiempo que el hoyo está ahí y piden a las autoridades su intervención, hicieron un llamado al Alcalde Ingeniero Kelvin Cruz al igual que al gobernador provincial Licenciado Bolívar Marte, como a las autoridades de Obras Públicas para que lo arreglen y también limpien unas zanjas que están taponadas y cuando llueve toda el área se llena de agua lo que hace dañar la avenida aún más rápido. Hicimos un recorrido por diferentes calles de la
ciudad y se repite la misma situación de pequeñas grietas que se están convirtiendo en hoyos como es el caso de
la carretera Profesor Juan Bosch, antigua carretera Duarte, en el cruce del Manguito hay un pequeño badén donde se acumula agua y ya hay unos tremendos hoyos, y lo mismo pasa en otros lugares de esta ciudad. También se da la situación que hacen una zanja para corregir algo y se queda así por mucho tiempo, poniendo en peligro a la población.
INAUGURAN EN LA VEGA OPTICA GARCIA REYES La familia García Reyes dió apertura a la Óptica García Reyes la cual trae a La Vega la alta experiencia en salud visual. En esta tienda los clientes podrán obtener las nuevas tendencias en modelos de lentes y las marcas más famosas con alta calidad, también el examen de la vista computarizado. Así lo expresaron los esposos Tomás García e Ynmaculada Reyes. A la actividad asistieron pastores de
diferentes lugares del país para apoyar esta iniciativa ya que García Reyes es una Óptica Cristiana. Por el motivo de apertura Óptica García Reyes tiene un especial de lentes. Óptica García Reyes está ubicada en la Calle José Martí, Esquina Interior, entrada Villa Hollywood numero 51 cerca del puente de la calle Juan Rodríguez de esta ciudad de La Vega.
Teléfonos: 809-754-4673 y 809-754-2726. Óptica García Reyes, ‘’Donde ver bien cuesta menos’’.
Segunda de Octubre 2016
FOTOFIGUREOS EN EL BALONCESTO
Esas tres flacas parecen hermanas……. Wao, que caché ¡!!!.
Esas bellas jóvenes se maquillaron al estilo… Fotofigureos.
El Ex Alcalde, con su familia y supuestamente en CAMPANA para el 2020.
Las voces del baloncesto veganos... Por cierto muy bien acompanados.
!!Que tres negritas mas !!Coquetas !
“Adiós mami……. Bríndame de ese “bolón”.
A la verdad que la morenita es “ajentá”, hasta ingles sabe.¡!!!.
¿Qué les parece ELL@S ¡!!!
¡! La de la Faldita Negra ¡!!!
¡! Okay chula…. Tató.
El Vegano del momento, Jonathan Villar con la Beba de siempre.
9
- Los 4 que tiraron a Pedro en el Pozo……
El figurero Fantomas, junto al ingeniero Correa, el “enllave” del Potro” Giovanny Fruta. y Nepo Núñez
Mientras se celebraba el Opening del torneo, “El Toro” de La Villa, Nelson Saldivar con parte de su clan.
El Fruto, La Fruta y la Frutica.
Correa y Jonathan con el viejo del Parque Hostos, Billy Gómez y el veterano de La Villa Lenin Martínez.
¿Cuál de los dos fue el indecente?.
Esta bonita la blusa de la RUBIA del medio ¡!!.
King Kong y Puño de hierro.
10
Segunda de Octubre 2016
En La Vega: Comandante Policía Nacional lanzará plan de seguridad POR PERFECTO ROSARIO
El Coronel de la Policía en esta ciudad, Mariano Cabrera Almanzar, afirmó que esa entidad está finalizando un plan de seguridad ciudadana para ser puesto en ejecución en este municipio en los próximos días. Afirmó que están implementando unos corredores o cuadrantes y han solicitado al Director de la Policía Nacional y al Ministerio de Interior y Policía la logística necesaria para dicho plan en favor de reducir a su mínima expresión los hechos delincuenciales. El coronel Cabrera Almanzar adujo al ser entrevistado por La Vega News, que este plan consiste en dividir la ciudad en corredores para una mayor seguridad. Señaló que un corredor es una unidad de cuatro gomas que va a tener una área de responsabilidad y así mismo estará dividida en cuadrantes que significa un cuadro para un motor con la cual se tendrá mayor control con los vehículos y las personas que entre y salgan de la ciudad. Solo espera la entrega de las unidades que está solicitando para poner en ejecución este plan, estableciendo controles de la ciudad para eliminar los hechos delictivos, con puestos de chequeos en las 14 entradas y salidas de la cuidad para determinar quienes salen y quienes entran. El comandante de la
UCATECI celebra graduación e inviste a 589 nuevos profesionales
Policía en La Vega, al mismo tiempo hizo un llamado a la población a denunciar los hechos para ellos poder ejecutar, ya que si denuncias no pueden resolver los problemas y darles repuestas lo que es un deber de ellos como institución del orden público. Apuntó el oficial superior que muchas veces ve denuncias en los medios de comunicación, para legalizar la gente tienen que denunciar los hechos a la Policía o la Fiscalía porque así se pueden preparar los expedientes apegados a la ley y darle repuesta. El coronel Mariano Cabrera, señaló que se ha estado reuniendo con los representantes de las organizaciones, los organismos de desarrollo de las comunidades así como de juntas de vecinos. Se ha reunido con diri-
gentes comunitarios de Rancho Viejo, la Llanada, Barranca, Bacuí, Jamo , Jeremías, las Yayas y en los próximos días se estarán reuniendo la gente de Hatico, Cutupú , pueblo Viejo , Rio Seco, Arenoso, Soto, entre otras y sin esa labor más la interrelación de las comunidades junto a la Policía no se puede hacer el trabajo. “Nosotros necesitamos que las organizaciones de los barrios y los campos se integren a favor de la seguridad, porque esto no es un asunto solo de la Policía, si no es algo que converge todas las fuerzas productivas de La Vega y es un derecho de cada ciudadano el estar seguro en su hogar y la mejor manera para conseguir eso, es con la colaboración de todos y así logar una Vega más segura”, aseguró Cabrera Almanzar.
LA VEGA.- La Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI), celebró la Sexagésima Segunda Graduación Ordinaria, donde fueron investidos 589 nuevos profesionales de 17 carreras de Grado y 7 programas de Postgrado; así como 6 carreras del Programa de Educación Superior para Adultos (PESA). La Oradora Invitada, la Sra. Inmaculada Adames, Vicerrectora de Proyectos y Cooperación para el Desarrollo, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), exhortó a los graduandos a no perder la esperanza ante un panorama mundial en decadencia: “Si nos limitamos a contemplar las crisis, terminaremos abrumados, porque solos no seremos capaces de cambiar la situación global general, pero como nos dice el Papa Francisco, la solución podrá venir desde nuestro corazón, actuando en el entorno inmediato”, su discurso continuó con la exhortación a los presentes de que el cambio que se desea ver en el mundo, empieza en la acción propia de cada individuo: “El mundo cambiará desde nuestros corazones, con las acciones que cada uno pueda llevar a cabo en
su día a día”. La Ceremonia de Graduación, celebrada en la Plaza Hypatia del Campus Universitario, estuvo presidida por el Obispo de la Diócesis de La Vega y Rector de UCATECI, Su Excelencia Reverendísima Monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez; el Vicerrector Ejecutivo, Pbro. Dr. Sergio de la Cruz de los Santos; la Oradora Invitada, Sra. Inmaculada Adames, Vicerrectora de Proyectos y Cooperación para el Desarrollo de la PUCMM; la Dra. Biviana Brito, Vicerrectora Académica; Dra. Yrma Rodríguez, Vicerrectora de Investigación y Posgrado; el Ing. Juan de Dios Rodríguez, Vicerrector de Extensión y Desarrollo; y el Mg. José Ángel González, Vicerrector Administrativo. Les acompañaron, además, en representación de universidades hermanas, la Sra. Rafaela Carrasco, Vicerrectora Académica de la PUCMM; Padre Jesús Castro Marte, Rector de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD); el Sr. José Armando Tavárez, Rector del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA); la Sra. Minerva Calderón, Vicerrectora Universidad-Sociedad de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA); y, el Sr. Esteban Tiburcio Gómez, Rector de la Universidad
Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO). Entre los invitados especiales estuvieron presentes: representantes de la Junta de Directores de la Universidad, Autoridades Civiles y Militares; así como representantes del empresariado e instituciones públicas y privadas de la provincia y el país. El discurso, en representación de los graduandos, lo realizó Ramona Miguelina Santos Batista, graduanda de Ingeniería Industrial, quien obtuvo el más alto honor académico. Los profesionales recibieron sus títulos por parte del señor Rector, el Director de Registro, Francisco de Jesús del Orbe, y los Directores de las Carreras de Arquitectura, Derecho, Educación Inicial, Básica y Media; Psicología, Ciencias Religiosas, Bioanálisis, Enfermería, Medicina, Odontología, Administración de Empresas, C o n t a b i l i d a d , Mercadotecnia, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería en Sistemas. Así como títulos de maestrías en: Alta Gerencia, Gestión Académica, Gestión Escolar y Gerencia Financiera; en el área de medicina, las maestrías en Ortopedia y Traumatología y Cirugía General y Traumatología; así como la Especialidad en Medicina Familiar y Comunitaria.
Segunda de Octubre 2016
11
12
Segunda de Octubre 2016
Segunda de Octubre 2016
13
14
Segunda de Octubre 2016
EN LA CIUDAD DE N.Y.
Los dirigentes peledeístas Miguel Villar y Braulio Espinal agotaron intensa agenda de trabajo partidario
El pasado mes de septiembre el Doctor Leonel Fernández visito la ciudad de Nueva York en la que agotó una intensa agenda de trabajo, haciéndose acompañar de varios dirigentes peledeístas, entre los que se encontraban el Ingeniero Miguel Villar y Braulio Espinal, quienes asumieron tareas puntuales que derivaron en acuerdos de intercambio profesional y de orden académico entre ambas naciones. Villar quien es un próspero empresario del sector agrícola y Vice secretario de Asuntos Agropecuarios del PLD manifestó la importancia de estos acuerdos de intercambio de conocimientos en áreas vitales para el desarrollo de la República Dominicana, como es la aplicación de la tecnología en la agricultura. "Los profesionales jóvenes dominicanos debemos apostar al campo y ver
allí una oportunidad brillante de desarrollo y bienestar pero de la única manera que podemos lograr ese avance es aplicando conocimiento a través del uso eficiente de la tecnología en el campo", sentenció Villar.
derecho quienes manifestaron el interés de colaborar con la República Dominicana en el orden académico. "La idea es que muchos de estos profesionales del derecho puedan visitar nuestro país con el propósito de dictar charlas y conferencias en las distintas ramas del derecho, incluyendo la orientación a los dominicanos que se interesen en hacer negocios con la nación más poderosa del planeta". Los dirigentes peledeístas acompañaron al presidente del PLD, Leonel Fernández, a la exposición del proyecto RD 2044 así como también en innumerables visitas académicas y a Por su parte, el abogado y asesor dirigentes de esa organización política jurídico de la Fundación Global en distintos barrios de la capital del Democracia y Desarrollo, Funglode, mundo, como fue el caso de la visita a Braulio Espinal, dijo sentirse entusias- la casa del alto dirigente del PLD, José mado con un grupo de jóvenes de ori- Pérez. Luego a Mariano García y Nilda gen dominicano, profesionales del Báez.
Segunda de Octubre 2016
DR. RAMÓN GONZÁLEZ HARDY
Pasado y Presente
El Arielismo y nuestras raíces libertarias Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos. Borges Por: Dr. Fausto Mota García Permítaseme iniciar estos constructos con una alusión de tipo familiar, no acostumbro; señalando que mi primer hijo (varón), que es médico, lleva por nombre Ariel. Y sucedió por el impacto que provocó en mi adolescencia, haber leído la influyente obra Ariel, escrita por el renombrado escritor uruguayo José Enrique Rodó. El Arielismo constituyó una corriente ideológica latinoamericana de principios del siglo XX, cuyo nombre deriva del título de la obra referida. En esencia, se fundamentaba en oponer al utilitarismo anglosajón, los valores de la cultura greco-latina. La rivalidad y ribetes antagónicos de Ariel Vs Calibán se enfocan en una visión idealista de la cultura latinoamericana, en el propósito de sustentar nobleza espiritual en oposición a la cultura de los estadounidenses, ejemplo de sensualismo y tosquedad de corte materialista. En esta época de pragmatismo vulgar, vuelvo sobre ideales y literatura para presentarlos a la juventud contemporánea, que envuelta en ausencia de paradigmas podría ser confundida. Evocar el contenido de la obra Ariel y recrear mente y espíritu con las pretensiones de Rodó; quien sustentaba el rescate de la cultura de la región en una visión holística e integradora, es reencontrarnos con utopías. Rodó en su perspectiva orientaba a aquellos que en búsqueda de identidad, no sólo uruguaya sino americana, dirigían la visión hacia Europa, o Estados Unidos, él ofrecía una alternativa diferente, (Ariel). En la génesis del siglo XX, luego de fortalecerse el sistema de Estados Iberoamericanos, la pretensión en la originalidad latinoamericana se acentuó. La capa de intelectuales y escritores sintió decepción ante el auge del positivismo y el liberalismo que permeaba
Informaciones acerca del libro La Hora que Pasa, de Federico García Godoy POR: MILTON BERRIDO.
En este interregno coyuntural de la existencia de esta columna, dejamos a la consideración de los lectores este trabajo idealista que realizáramos en tiempo pasado y que fue del agrado de Don Ramón González Hardy. Esperamos su valoración.
el ambiente. En medio de esa atmósfera de liberación se concebía un sistema democrático que proporcionaría competencias a una élite para ubicarse como alternativa en perspectiva a una cultura superior. Ese segmento de “los mejores”, lo ostentarían los jóvenes intelectuales, que contribuirían a elevar a su sociedad sobre el materialismo. Rodó idealizó encontrar en ese sentido una solución cultural a América Latina que diera respuestas a la profunda problemática económico y política. Indudablemente, éstos ya son otros tiempos, momentos aciagos; en que se cuestionan ideologías e inclusive el mismo concepto de Patria, sustituidos por conveniencias y neoliberalismo voraz. Es hora de reflexionar, al igual que Rodó, sobre los hechos del presente y el devenir de la sociedad que nos corresponde construir. De ahí, la enorme responsabilidad de conversar con los genuinos actores de la sociedad, los jóvenes, para no permitir que lo desvíen del camino que conduce a los sanos valores de: progreso, servicio, solidaridad y humanismo cristiano. El Arielismo, descubrimos con posterioridad, pecaba de elitista, pero en su esencia, representaba la utopía, el ideal de libertad y equidad del pensamiento más liberal de aquellos tiempos. Ahora, vivimos un momento estelar para producir sinergia; y en direccionalidad a los postulados y el ideal libertario del Padre de la Patria, retomarlos para luchar y hacer realidad su concebido Proyecto de Nación. Duarte soñó con construir una nación justa y equitativa, liberadora del atraso, opresión, abuso e ineficacia que afecta a las grandes mayorías. La juventud dominicana no puede olvidar ni dejar de lado, el pensamiento americanista de Rodó, ni el ideal supremo del Padre de la Patria. El camino es largo y la lucha es fuerte, pero no existe alternativa para mirar atrás. ¡Adelante que los cuerpos mueren, pero nunca el ideal, ni las buenas acciones! ¡Que así sea!
15
Federico García Godoy publicó La Hora que Pasa en 1910; es una obra crítica, que compila 19 producciones del autor. Contiene valoraciones críticas acerca de autores del país y del extranjero. En este artículo vamos a comentar solamente la introducción del libro. En su introducción hallamos que el autor se pregunta acerca del sentido de la vida y la fragilidad de la existencia; medita, según sus palabras, sobre “lo vano e incierto del destino humano”. Señala que en algunos instantes de la vida, podríamos sentirnos como dispuestos “a abandonar todo empeño generoso, toda labor altruista, convencidos de la ineficacia de nuestros recursos y de la inutilidad de nuestros esfuerzos para modificar… y operar radicales transformaciones en el organismo colectivo”. Se cumple aquí lo que escribió Salomón, en la abundancia de conocimiento, no deja de haber frustración; frustración e irritación, sobre todo cuando el intelectual tiene una visión clara acerca de las condiciones y causas subyacentes a los problemas sociales, y al mismo tiempo contempla lo poco que puede hacer para mejorar la realidad social que puede analizar perfectamente. Más adelante, el autor reacciona con un sentido positivo; dice que urge luchar contra el pesimismo, aun justificado algunas veces, “preconizando de continuo ideas que estimulen la actividad individual y colectiva, poniéndola en condiciones de llevar a término feliz obra de alcance perdurable y trascendente”. Señala que toda vida debe justificarse; aun si la viésemos como un deber o una obligación hay que abrigar un sentido de trascendencia; expresa: “Si hemos de vivir solo un momento, vivámoslo bien, noble y fructuosamente, colocando nuestro grano de arena, ¿Quién no puede hacerlo? En una labor
provechosa “. Plantea correctamente que la vida es dinamismo, “movimiento incesante, y de ahí que debemos siempre marchar hacia adelante, no detenernos en un punto del camino ni mirar con exagerada pesadumbre lo que dejamos atrás”. Este es un buen punto de vista, ya que nos lleva a pensar en la fluencia de las cosas, el cambio permanente. Cuestiona el papel de la educación dogmática como agente del estado de cosas: “nuestra educación ha sido hasta ahora, me refiero, claro está, a la clase dirigente, en cierto sentido, meramente externa, formalista, con pronunciados dejos escolásticos, repleta de añejos prejuicios y de convencionalismos morbosos”. En seguida plantea como tareas transcendentes: el cultivo de la tolerancia, la creación de un ambiente propicio para el desarrollo del yo, la necesidad de una regeneración social y la conformación de una sociedad que permita la producción de verdaderos caracteres, personalidades que muevan voluntades para el mejoramiento colectivo. García Godoy, con mente amplia, ve más allá de la realidad social de la República Dominicana; reflexiona acerca del horizonte de América Latina, lamenta que las naciones hispanoamericanas no constituyan una gran fuerza espiritual, una “conciencia americana”. Él hubiese que querido que todos estos países enarbolaran un ideal común, una unificación de tendencias y aspiraciones que llevaran a
todo un Continente a un desarrollo intelectual y a transformaciones colectivas profundas. Recomienda con humildad, que el libro Motivos de Proteo, de José Enrique Rodó, sirva como guía edificante para que los pueblos de América se orienten hacia una vida fuerte y productiva; hacia una libertad bien merecida y conquistada mediante el trabajo y el esfuerzo. ¡Excelente! Por razones de justicia moral e intelectual, debo insistir en el americanismo de García Godoy; el gran prosista uruguayo Rodó, ya mencionado, en carta que le escribiera en enero de 1912, lo felicita por su afán en pro de crear conciencia en favor de la unidad de Hispanoamérica, unidad apremiante por las amenazas de ser absorbidas estas naciones por otras potencias o culturas: “al cumplimiento de tan noble programa lleva usted ya consagrados vigorosos esfuerzos con su labor de crítico y propagandista, que tan merecido relieve ha dado a su personalidad”. Veinte años después de haber terminado García Godoy su correr por la vida, el eminente crítico español Enrique Díez Canedo, miembro de la Academia Española, en obra póstuma, Letras de América, publicada en México, en 1944, lo elogia con los siguientes términos: “los pueblos de habla española van definiendo sus aspiraciones intelectuales, formando una conciencia colectiva que haga posible en lo espiritual, como indica el escritor dominicano García Godoy, el ensueño unitario de Bolívar, irrealizable ya en lo político”. En conclusión: La introducción del libro La Hora que Pasa muestra la calidad del pensamiento de Federico García Godoy, la generosidad y la amplitud de miras de ese gigante intelectual, verdadero líder cultural en nuestro país, con resonancia internacional. Hombre coherente. ¡Loor a García Godoy!
16
Segunda de Octubre 2016
TRABAJANDO
Equipo de CORAAVEGA apoyando la mesa de seguridad ciudadana.
Una comisión integrada por el Presidente, Director General y Director de operaciones de CORAAVEGA recorrió la comunidad del Santo Cerro, con el propósito de escuchar a los moradores y líderes comunitarios. Luego dejaron resueltas las problemáticas que les afectaban.
Por instrucciones del ing. José Hidalgo y el ing. Omar Beato se iniciaron los trabajos de reposición del asfalto que fue retirado para introducir la línea de impulsión que conducirá las aguas residuales hasta la planta de tratamiento, estos trabajos no se van a detener hasta que todo el tramo de la Avenida Pedro A. Rivera esté totalmente asfaltado. Le solicitamos a los conductores tener precaución al desplazarse por la vía.
Reposición del asfalto que fue retirado para corregir las diferentes averías en el centro de la ciudad.
Gracias al apoyo del Presidente Danilo Medina.
Segunda de Octubre 2016
ALFREDO CRUZ POLANCO
17
Opinión
La mancha Indeleble
UN DESTINO, MANHATTAN
POR MARÍA IRENE SÁNCHEZ
Confieso que la primera vez que pisé Manhattan lloré a mares, apenas tenía 12 años, un vuelo difícil y de noche. Recuerdo que me sentía muy cansada, pero mis pupilas se dilataron al ver las luces de los grandes rascacielos, edificaciones que sólo había visto en las películas. Mi taxi se detuvo en la 174 de San Nicholas, el miedo me invadió, había mucha gente y carritos de comidas en la acera; subí al 2do piso de un edificio viejo, con muchas puertas en los pasillos, e inmediatamente llamé a casa, lo primero que dije fué “las cucarachas de la calle parecen pollos.” No pegué un ojo, con la esperanza de que amaneciera más rápido. Alrededor de las 5:00 de la mañana escuché un ruido y me paré por la ventana que conducía a la escalera de emergencia, ya no me pareció tan tenebroso el paisaje; estaban barriendo las calles, personas salían para ir a sus trabajos, se respiraba un aire diferente, partiría a State Island, el distrito menos poblado y colonial de Nueva York, que se comunica con Manhattan a través de un Ferry. Al atravesar la ciudad, vi las famosas Torres Gemelas, el río Hudson, el cielo lleno de nubes blancas que casi podía abrazar y una gran sonrisa se me pintó en la cara al encontrarme con la famosa Estatua de la Libertad, el éxtasis de esa primera vez nunca lo olvidaré. Hace poco más de 2 años, me embarqué en la aventura
de volver a Nueva York y hacer un viaje diferente a los que había realizado. Lo primero que hice fue prohibirme visitar las tiendas, apostando a que ese es el principal “gancho de la ciudad más consumista” me armé con mi agenda, planeé mis días entre museos, puntos de interés, advirtiendo a mis familiares y amigos que si querían verme me debían llevar a lugares con historia, turísticos o no. Manhattan, para todo el mundo, es sinónimo de Nueva York y tenía que empezar por lo más emblemático, caminar toda la calle 42, reencontrarme con la Quinta Avenida, perderme entre el vaivén de la diversidad de personas, levantar la vista hacia las pantallas de
“
Al atravesar la ciudad, vi las famosas Torres Gemelas, el río Hudson, el cielo lleno de nubes blancas que casi podía abrazar y una gran sonrisa se me pintó en la cara al encontrarme con la famosa Estatua de la Libertad
publicidad, tropezarme con el arte emergente, percibir los olores neoyorkinos y sentir la libertad acompañada de Times Square, agradezco a mi guía y amiga Sarina, una vegana que labora en el consulado dominicano. En un solo día pude visitar
la Catedral de San Patricio, subir a Rockefeller Center para ver la vista completa del Central Park, tomar café con galletas recién horneadas en Magnolia Bakery, tirarme fotos divertidas con mis primos Allan y Carla en el museo de cera Madame Tussauds y ver caer la noche en uno de los tantos restaurantes del centro de la ciudad. Mi hermano Ariel, que camina como loco, me despierta temprano para que crucemos a pies el Brooklyn Bridge y hacer un recorrido por Soho y Tribeca, barrios de moda del bajo Manhattan, por sus calles llenas de tiendas, galerías de arte, bares y restaurantes exclusivos, donde es normal ver filmando películas o coincidir con una que otra celebridad. Terminamos el día viendo la puesta del sol en el High Line, un parque urbano elevado construido sobre una antigua línea de ferrocarril de Nueva York. Una parada obligatoria era el Museo de Arte Moderno, MOMA, estudié artes desde niña y soy publicista de profesión, allí se me fueron las horas volando y casi se me hace tarde para reunirme con mis sobrinas y conocer el entonces recién inaugurado Museo Memorial del 11-S en World Trade Center. Manhattan es la ciudad que nunca duerme, la vida nocturna es muy activa, para todos los gustos, y donde pude confirmar la veracidad del estribillo de la famosa canción de El Gran Combo “Si te quieres divertir, con encanto y con primor, sólo tienes que vivir, un verano en Nueva York.”
El título de este artículo corresponde a uno de los tantos cuentos escritos en el exilio y antes de este, por el historiador, escritor, líder político, demócrata a carta cabal, escritor e internacionalista, el profesor Juan Bosch. En cada uno de sus cuentos, Don Juan siempre nos dejaba un mensaje, una enseñanza y una lección para que la aplicáramos en nuestras vidas, con el propósito de que actuáramos correctamente, en cumplimento de las leyes y de nuestros deberes como ciudadanos. Los mismos fueron inspirados de sus observaciones y vivencias en los campos de nuestro país y de sus años en el exilio. El término indeleble, según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, significa: “imborrable, eterno, inalterable, inextinguible, permanente, perdurable, que no se quita”. El cuento “La Mancha Indeleble” nos deja la lección de que en nuestras actuaciones públicas y privadas debemos actuar correctamente, con transparencia y honestidad, sobre todo, para aquellos funcionarios públicos que hacen un uso inadecuado e incorrecto de los recursos públicos, en desmedro del Estado Dominicano. Dicho cuento puede ser aplicado a todos aquellos funcionarios y administradores de fondos públicos, que por el hecho de que no se les haya aplicado un régimen de consecuencias por el mal manejo de estos, aun con todas las pruebas irrefutables, creen que su moral no será afectada. Pero por más subterfugios que se utilicen para encubrir la comisión de sus actos dolosos, estas manchas no se borrarán jamás, quedarán perennes para siempre y se traspasarán a los ascendientes y descendientes directos de la familia (padres, hijos, esposas, nietos, hermanos, etc.), lo que resulta muy penoso. Cuando se hace un mal uso de los recursos públicos, cuando se derrochan o se invierten sin una adecuada planificación, así como cuando se destinan para hacer fortunas personales, se le hace un flaco servicio al país, se viola el Código de Ética del Servidor Público, se actúa en contra del pudor, la moral y las buenas costumbres. En toda nuestra vida republi-
cana han sido muchos los malos funcionarios públicos y privados que han hecho un uso inadecuado de los recursos, mientras salta a la vista de todos, las grandes fortunas personales que pueden exhibir, muchos incluso, han sido acusados formalmente pero no condenados por los órganos judiciales competentes. Los que incurren en esas malas prácticas, aunque no son condenados por la justicia ordinaria, terminan siendo juzgados, condenados y estigmatizados por la sociedad, lo que los lleva a aislarse y abstenerse de participar en actividades sociales; sienten vergüenza ajena y llevan una vida enclaustrada o se auto exilian en contra de su deseo en otro país; tienen que bajar la cabeza cuando mencionan sus nombres y sus familiares se avergüenzan de sus actuaciones, pues son señalados y cuestionados. Por eso, al momento de ocupar una posición pública o privada, se debe tener siempre presente que la misma es temporal, que no es fruto de la herencia familiar, que esta no nos pertenece; que debemos hacer un uso prudente, eficaz y eficiente de los recursos recibidos, los cuales deben ser administrados con transparencia y honestidad, que hay que rendir cuenta de ello, que se debe responder a las interrogantes: cómo, cuándo, dónde y en qué fueron invertidos o gastados. Al asumir una función pública se debe actuar correctamente para que luego no tener que arrepentirse de sus propias actuaciones, las cuales afectarán no solo a nuestras vidas, sino a las de todos nuestros parientes y relacionados. Si así lo hacemos, Dios, la patria y nuestra familia nos lo agradecerán, de lo contrario, ellos nos lo tomarán en cuenta.
El Autor es Contador Público Autorizado y Miembro del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República
18
Segunda de Octubre 2016
19
José Pérez: De la humilde barriada de Nápoles a exitoso médico en NY Segunda de Octubre 2016
Este profesional de la medicina es un apasionado del trabajo, de su familia y de la veganidad, la cual recuerda con nostalgia los años de la década de los 70/80 POR MARIO DE JESÚS, DIRECTOR
IRVINGTON WESTCHESTER, NEW YORK.- Quien es hoy un prestigioso médico, propietario de tres clínicas en el Alto Manhattan, nació en la barriada de El Nápoles, e hizo vida social en el populoso Parque Hostos. Cortijo, como le conocen sus amigos del barrio y compañeros de la música, gracias a su esfuerzo, dedicación y el trabajo mancomunado conjuntamente con su esposa, Maritza Pérez, hoy goza de una vida llena de satisfacción personal y estabilidad emocional. Como cada persona que proviene de un hogar humilde, Pérez tuvo una juventud precaria económicamente, pero siempre enfocado en lo que quería, ser un médico, además de su inclinación por la música y la pintura. Junto a su maravillosa familia, José vive en Irvington Westchester, un suburbio de alto nivel social, a unos 20 minutos del alto Manhattan, pero su contacto con los dominicanos es el pan nuestro de cada día. Quien se hizo profesional viajando en “bolas” a la Universidad Católica de Santiago UCAMAIMA, hoy cuenta con tres oficinas médicas en la ciudad más connotada del mundo, Nueva York. Broadway Pediatrics; Ámsterdam Pediatrics y Broadway Internal Medicine. En estos centros Pérez ha tenido la oportunidad de ayudar a personas de escasos recursos, principalmente de nacionalidad dominicana. José es un ejemplo de progreso, de humildad y de caballerosidad, lo cual demuestra cuando recibe la visita, principalmente de veganos. “Yo me siento contento y muy honrado de tenerlo a ustedes aquí, mi gente de La Vega”, dijo el galeno en una reciente visita del actual Alcalde y una delegación de veganos que lo visitaron en su residencia.
recientemente la carrera de medicina. El segundo es Héctor Pérez, abogado criminalista con Licencias en New York y New Jersey y el más joven Jeffrey hizo un master en psicología y actualmente está estudiando para hacer el PHD.
Un grupo de veganos que le visitaron junto al Alcalde. Entre ellos el presidente de la Sala, doctor Amado Gómez, Francisco Núñez, la esposa del Alcalde, señora Gleidy de la Mota, el publicista Jaime Rodríguez, entre otros.
El doctor José Pérez, junto al Alcalde, ingeniero Kelvin Cruz. MIEMBRO DE PRESTIGIOSOS CENTROS DE NUEVA YORK Luego de haberse convertido en el 1981 en el primer residente de la barriada de Nápoles en graduarse de médico pediatra y radicarse en Nueva York, José aquí hizo la revalidad en el hospital Mount Sinai de NY en 1990. En los más de 30 años en la ciudad de Nueva York, José ha logrado ser parte de importantes centros de salud. Aparte de sus clínicas, es también afiliado del Elmhurst Hospital de Queens, New York desde 1991; asociado del New York Prebisterian Hospital desde el 1993 y desde el 1995 profesor docente de Columbia University. PROFESIONAL DE LA MÚSICA Pérez, hoy es un exitoso médico, dedicado completamente a la medicina y a su familia, sin embargo es un hombre amante de la música, que dedicó parte de su juven-
tud a tocar varios instrumentos en orquestas que permanecen en la mente de los veganos. En el campo de la música muchos lo conocen como “Cortijo”. Él fue fundador de la orquesta de “James y sus juveniles”, además fue integrante de conocidos grupos veganos, tales como Máximo y la orquesta Central, el Negrito Acosta y su orquesta. Como músico es versátil, ya que toca profesionalmente la guitarra, el piano, el Saxofón y el clarinete. En conversación con el nuevo Alcalde de La Vega, ingeniero Kelvin Cruz, Pérez le dijo que siente tristeza en saber que La Vega actualmente no cuenta con una academia de música como las existentes en su época de juventud. Al mismo tiempo se mostró dispuesto a colaborar para abrir el conservatorio de música del municipio, para enseñar a jóvenes tocar piano. Pérez también dijo estar dispuesto a colaborar para que sea aperturada la academia de
Parte de la casa y la Piscina del doctor Pérez en la ciudad de Invington, Westchester, N.Y Bellas Artes, la cual según él, fue la responsable de que en La Vega se formaran una enorme cantidad de buenos músicos. En el 1974, con 12 años se convirtió en el músico más joven en integrar la Banda de Música de la Vega. Recuerda que aquella vez le pagaban 20 pesos, con los cuales le compraba electrodomésticos a su madre en la conocida tienda “Comercial Bubú”. INVERSIONES A pesar de ya residir por más de tres décadas en los Estados Unidos, el doctor Pérez demuestra con hechos que lleva muy de cerca el pueblo que lo vio nacer. Fruto de su trabajo y de la buena administración de sus negocios junto a su esposa, ha logrado hacer inversiones en su pueblo, donde posee edificios de apartamentos, varias casas, además es accionista mayoritario de un centro clínico de esta ciudad. También posee una finca en Villa Tapia y pro-
piedades en Cabarete Según él, está dispuesto a seguir invirtiendo en pos de ayudar al crecimiento y desarrollo de su natal. “Yo aquí vivo tranquilo, con mi familia y pienso permanecer por muchos años, pero nunca me olvidaré de mi pueblo”, manifestó. Pérez dijo que anhela que la Vega sea lo que fue en años 70/80. La ciudad Olímpica, culta. La cual todos queríamos y nos sentíamos ser veganos. SU ESPOSA E HIJOS “Detrás de un gran hombre hay una gran mujer”, ese viejo dicho se aplica a la vida y desarrollo de José y su esposa Maritza. “Ella es una mujer maravillosa, una excelente esposa, una buena administradora y mejor madre”, dice. Según él, ella ha sido la clave para el éxito y progreso de sus negocios. Sobre sus hijos dice que se siente afortunado de los hijos que ha procreado. Son tres, todos varones. Edward Pérez es el mayor y quien terminó
APORTES A LA VEGA El doctor José Pérez hace honor al dicho que dice, que los favores no se divulgan, por tal razón solo se limita a decir que siente una gran satisfacción por la ayuda que presta a personas necesitadas, tanto en su ciudad natal, La Vega, como en sus clínicas del alto Manhattan. “Tanto en mi pueblo, La Vega, como aquí en Nueva York ayudamos a personas necesitadas, pero eso lo hacemos como una forma de retribuir parte de lo que Dios nos ha otorgado. Previo a marcharse a la babel de hierro el doctor Pérez trabajó en el Centro Médico Padre Fantino, en el área de emergencia. En 1981 fue uno de los fundadores de la Clínica Devers, (hoy centro de especialidades médicas veganas), fue director médico por 3 años de la clínica de Los Cacaos, Cotuí, subsidiada por la Rosario Dominicana. Fue de los que reconstituyó el consultorio médico de San Martin- Villa Tilapia. BUENOS AMIGOS El aspecto de la amistad es un don que adorna a la persona del doctor José Pérez. Sus amistades proceden principalmente de sus orígenes, con los cuales conserva una amistad inquebrantable. José refiere a amigos como Dionis Torres, Miguel Adames y el doctor Tommy de la Mota, personas con las cuales mantiene una gran amistad y a las que considera buenos amigos. “Soy amigos de ellos desde cuando el rio inundaba mi hogar y tenía que salir huyendo” dijo Pérez, con orgullo y sentimiento.
20
Segunda de Octubre 2016
21
Ministro Díaz inaugura Centro Alto Rendimiento en La Vega Segunda de Octubre 2016
LA VEGA.- El ministro de Deportes, licenciado Danilo Díaz, acompañado por el senador Euclides Sánchez y el gobernador Bolívar Marte, inauguró ayer el primer Centro Regional de Alto Rendimiento en el complejo deportivo de La Vega, que acoge a 40 jóvenes atletas del Cibao de varias provincias, bajo la dirección del profesor Fernando Teruel. Díaz no ocultó su emoción ante la presencia de los jóvenes atletas que están desarrollando allí su talento atlético y al mismo tiempo dando continuidad a los estudios en dos centros escolares de esta “Ciudad Olímpica”. Dijo que fue grato encontrar el Centro Regional de Alto Rendimiento, que calificó como “brillante iniciativa” puesta en ejecución por el Ministerio de Deportes. Destacó el esfuerzo y entusiasmo con que las autoridades oficiales y deportivas de La Vega han acogido ese proyecto que el viernes se formalizó y que tiene varios meses implementándose con logros positivos. “Estamos bendecidos de haber llegado encontrar aquí algo realizado”, adujo el Ministro al señalar que tomará en cuenta esa buena experiencia para tratar de “replicarla” en otros luga-
El reputado técnico nativo de esa ciudad, sostuvo en su discurso de apertura, que el futuro del deporte de alto rendimiento deberá buscarse en los Centros de Alto Rendimiento que han de instalarse en otras provincias.
El ministro Danilo Díaz, acompañado por el senador Euclides Sánchez, el gobernador Bolívar Marte, Fernando Teruel, Danny Williams y otras autoridades, hace el corte de cinta para dejar inaugurado el Centro de Alto Rendimiento en La Vega. res. “Es igualmente plausible que estos niños, que no son exclusivos de La Vega, estén en esta ciudad y que estas autoridades encabezada por Teruel, los ha acogido en una verdadera demostración del alto concepto que para todos nuestros deportistas tienen de la Patria al irse mucho más allá y demostrar tener una visión de país, como debe ser”, acotó. A los niños dijo felicitarlos por hacer lo correcto, al no solo practicar un deporte que han elegido, sino estar, que es una parte vital que no pueden jamás abandonar, para ser mañana buenos atletas, unos, buenos ciudadanos, otros. Recordó que en los países de
La presidenta del patronato de bombero Ocaira Izquiel , en nombre de nuestro patronato agradece a todas las personas e instituciones que hicieron posible que la fiesta celebrada en el Country Club de La Vega con Los Hermanos Rosario y la orquesta de Kiko el Presidente fuera un éxito. Realmente nos sentimos muy orgullosos de muchas personas y empresarios solidarios por la colaboración a nuestro patronato de La Vega por ayudarnos a seguir mejorando la calidad de vida de los bomberos y para brindar un mejor servicio para todos los munícipes veganos. En esa gran noche aprovechamos la ocasión
mayor desarrollo no se aceptan en el Alto Rendimiento o para el profesionalismo, atletas que no hayan estudiado. “El atleta de hoy tiene que venir de las escuelas, de las universidades”, precisó el ministro Díaz. “Hagan deporte, practiquen la disciplina que les gusta para que representen el país, para que se desarrollen como individuos sanos, pero por sobre todo, estudien y prepárense. La actividad deportiva tienen que tomarla como complementaria en su preparación, porque lo primero, lo fundamental, es estudiar”, los exhortó. Los atletas fueron seleccionados por calificados técnicos cubanos y dominicanos, luego de que ganaran medallas de oro en
para reconocer al Grupo Medrano por su apoyo incondicional, a la presidencia de la república, , Arroz Yuna, Alaver, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, A Y H Industrial, Banco Popular, Banca Suarez, Corporación Agropecuaria del Cibao, Centro Medico Padre Fantino, Coopearroz, Cemeve, Cervecería Vegana, Clínica la Concepción, Casa Fanny, Eligio Valdez Comercial, Farmacia el Sol, Factoría Miranda, Pancho Motor, Tienda el Sol, S/M Vega Real, Promedoca, Policlínico, ING. Edison Fernández y Edenorte. Y a los miembros de los bomberos.
PROVEGA realiza donación al Centro Geriátrico San Joaquín y Santa Ana
El ministro Danilo Díaz exhortó a los jóvenes atletas a no descuidar nunca sus estudios.
Los 40 jóvenes atletas con los que se inicio el primer Centro Regional de Alto Rendimiento de la República Dominicana, en La Vega. los Juegos Escolares celebrados este año en la provincia Espaillat (Moca) y luego de aprobar tres campamentos ejecutados con esos fines por los profesores cubanos. Los reclutados cuentan con el aval de las federaciones y asociaciones deportivas y practican taekwando, karate, lucha, boxeo
y atletismo. Están alojados en una villa contigua a la piscina olímpica de La Vega. Sus entrenamientos inician a las 4:00 de la mañana, luego asisten a los colegios Santo Tomás de Aquino y al Charles Murton. A las 5:00 de la tarde vuelven a entrenar, según explicó el profesor Teruel.
SENADOR SÁNCHEZ RESALTA El senador por La Vega, ingeniero Euclides Sánchez, agradeció al Ministerio de Deportes por escoger a esa ciudad para instalar el primer centro de alto rendimiento, y señaló que esa iniciativa debe ser implementada en otras regiones. “Esta escuela de talentos es un centro formativo y es lo que le hace falta el deporte en la República Dominicana”, precisó el legislador. Explicó que la preparación, el buen conocimiento y la parte humana, no pueden estar ausentes en la formación de los atletas. “Pensamos que si llevados, como debe ser, esta escuela a otras ciudades y regiones, dentro de diez años la República Dominicana será una potencia deportiva con papel protagónico en todos los eventos mundiales”, al entender que el país tiene los recursos humanos, pero que hace falta la capacitación de los mismos.
22
Segunda de Octubre 2016
‘’Ayudar al que lo necesita no sólo es parte del deber, sino de la felicidad’’. (José Martí)
Tras el devastador paso del huracán Matthew por el sur y suroeste de Haití COOPEARROZ se hizo presente donando sacos de arroz para ser llevados a los damnificados en ese país. COOPEARROZ ‘’Sirviendo para el progreso’’
23
DEPORTES INFORMACIONES DEPORTIVAS • LA VEGA NEWS • OCTUBRE 2016
XXIII Torneo de Baloncesto Superior todo un exito en su primera semana
El Ministro de Deportes Danilo Díaz hace el saque de honor para dejar oficialmente inaugurado el XXIII torneo de baloncesto superior de La Vega, dedicado al presidente Danilo Medina Sánchez, en la grafica está acompañado del senador Euclides Sánchez, el gobernador Bolívar Marte y Arnaldo Rodríguez presidente de ASOBAVE, entre otros.
El director General de Radio Santa María, José Victoriano hace saque de honor para dejar abiertos los juegos del miércoles 26 junto a los directivos del torneo y clubes.
La justa se convierte en un encuentro donde convergen todas las clases sociales POR: MARIO TAVAREZ RIVAS Con rotundo éxitos se celebra el XXIII Torneo de Baloncesto Superior de esta ciudad, dedicado al Excelentísimo presidente de la república licenciado Danilo Medina Sánchez y donde se disputa la Copa Malta India. La justa es organizada por la Asociación de Baloncesto (ASOBAVE) que preside el empresario Arnaldo Rodríguez y se desarrolla en el palacio de los deportes Fernando Teruel, que recibe a miles de fanáticos simpatizantes de los clubes Parque Hostos, La Villa, Dosa, La Matica y Enriquillo. “Nuestro torneo es un evento especial, en el podemos compartir diversas clases
sociales y se disfruta a plenitud con las grandes jugadas “expresó Juan de la Mota un vendedor de tienda de repuestos a quien el baloncesto lo compró con una jugada que su hijo hiso en la categoría menores. Para otros el torneo representa
una fuente de ingreso y sustento de su familia, en fin es que la ciudad disfruta de su evento y se ha convertido en tan popular que de otros pueblos vienen a presenciar su desarrollo. Ya se han celebrados varios partidos
y solo resta por jugar la segunda ronda que inicia el este miércoles 2 de noviembre, concluyendo así la serie regular el viernes 11 para dar paso al round robin o semi-final entre los primeros cuatro equipos y quedar los conjuntos que disputaran la final. La Vega News pudo comprobar en diferentes sectores como hay una identificación con la justa atlética sin importar la edad, raza, ni religión. Cabe resaltar que la Asociación de Baloncesto de La Vega reconoció a Radio Santa María por sus 60 años de servicio a la comunidad. El padre José Victoriano, Director General de RSM realizó el saque de honor el pasado miércoles 26, acompañado del gerente de la Asociación y los gerentes de los clubes participantes.
24
Segunda de Octubre 2016