La vega news 183

Page 1

La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio

LA VEGA NEWS

@LAVEGANEWS

@LAVEGANEWS

La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año VIII #183 Noviembre 2016 • Único periódico vegano impreso

www.809news.com

COMUNIDAD

Los residentes de La Riviera merecen una vida digna Página 8

REPORTAJE

Fundación Padre Rogelio Cruz ‘’Mas Que Solidaridad’’ PAG. 21

ARTÍCULO

¿Elecciones Municipales el tercer domingo de febrero?.. Imposible en La Vega!!. PAG. 8 SOLIDARIDAD

Comité dominicano de derechos humanos solicita a jueces permitir Operación de Aquilino Delgado Lugo” PAG. 18

LIBRO

Dr. Erasmo Vásquez pone a circular nueva obra “Visión Moderna Historia Dominicana” PAG. 6

DELEGACIÓN

Miguel del Villar integra delegación peledeísta que viaja a Paraguay al encuentro de la COPPAL PAG. 16

Hogar del niño Padre Fantino, solidaridad haciendo futuro PAG. 15

EDITORIAL

La Vega de Luto PAG 06

PAG. 4


Página Dos

MARIO DE JESÚS

Opinión del Director

Ramón González Hardy Se nos fue una estrella. Colaborador, consejero, amigo y motivador Se nos fue Don Ramón González Hardy, esa la realidad. Recuerdo como ahora cuando me dirigí a su casa en busca de reclutarlo para que se integrara al equipo de articulistas de La Vega News. Mi visita pretendía que fuera de por lo menos media hora, y la misma se prolongó por más de dos entretenidas horas, pero ¡!! Que tiempo más útil fue aquel. Durante la primera parte de la visita Don Ramón se concentró en preguntarme de mis orígenes. De qué comunidad provenía, mis padres y otras cuantas inquietudes que pretendía conocer de este servidor, y obviamente que fue de mucha satisfacción para mí, hablarle de mis primeros años en el periodismo, mi carrera como comentarista deportivo, como dirigente, mi carrera en la ciudad de Miami y, por qué había emprendido con este proyecto, La Vega News. Al escuchar a ese hombre con léxico altamente rico, todo un abogado con conocimientos, tanto en su profesión, como de la vida diaria, me dije; he descubierto un profesor que mucho aprenderé de él. Don Ramón me confeso que por mi sinceridad, mi emprendedurismo, mi sencillez de ser humano, por mi deseo de lograr que nuestro proyecto se mantuviera, no importa las vicisitudes, lo había conquistado, y que de ese momento en adelante, se convertía en un FIEL ARTICULISTA y colaborador sin límites de La Vega News. Al final de la visita, Don Ramón me manifestó…. Desde este momento te conviertes en mi hijo, este encuentro me demuestra que hay veganos con estirpe y decidido a mantener un medio, no importa el sacrificio que haya que hacer. ¡!! Que feliz me sentí al saber que recibía el visto bueno de una figura con tantas virtudes, las cuales iban desde lo personal, hasta lo profesional. El cariño que el doctor Hardy me profesaba lo hacía con sinceridad, con franqueza y con pruebas fehacientes y demostración clara, porque lo hacía en reiteradas ocasiones. Hardy a cada momento ratificaba lealtad La Vega News,

era tal que semanalmente visitaba la oficina y mostraba su disposición de colaborar en cualquier asunto propio de la empresa. A pesar del poco tiempo y mi ausencia en nuestra querida Vega, muchas veces sentía la necesidad de visitarlo, porque era una especie de escuelita, en la que aprendía tantas cosas que he llevado a la vida diaria, además del trato y amabilidad que me dispensaba en su hogar. Siendo humilde, y al mismo tiempo honesto, nuestro querido Hardy entendía que La Vega tenía en mi humilde persona, a una “gladiador” dispuesto a echar mil batallas siempre y cuando fuese necesario, para mantener este medio, único en su género en esta ciudad. Que orgullo sentí al escuchar al OBISPO Antonio Camilo en la misa de cuerpo presente, destacar las cualidades del amigo Hardy. Decía el prominente obispo Camilo González, que; Hardy fue un vegano ilustre, profesional a carta cabal, cooperador, amable, atento, caballeroso y fiel adicto a la fe católica y sobre todo a la catedral. ESTRANGULAN AL ALCALDE Hace dos ediciones que apenas aparece una foto del Alcalde del municipio de La Vega, ingeniero Kelvin Cruz, y que bueno, porque equivocados están los que piensan que La Vega News lo apoyó para hoy condicionarlo o exigirle lo que no tiene. La Vega News ha sido aliado por circunstancia a Bolívar, cuando aspiraba en el 2010, luego a Alexis, cuando ganó el proceso a Bolívar ese mismo año y luego con Kelvin en el 2016. Si digo lo contrario estaría mintiendo, La Vega News necesita del apoyo de las instituciones y el comercio de La Vega, incluyendo de la Alcaldía, pero es improcedente exigir cosas, que posiblemente no estén al alcance del ejecutivo Municipal, además de querer imponer nombramientos de personas que responden a sectores que todo el vegano sabe que busca. Reitero, La Vega no pertenece a nadie en particular, como algunos se creen.

La Vega News Enero 2016 Noviembre 2016

Riflazos

----<>---La Vega News se solidariza con todos los afectados de las inundaciones que se han generado en los últimos días en La Vega y toda la zona norte del país. Esperamos que el todopoderoso interceda para que las lluvias terminen y al mismo tiempo la situación de calamidad que viven miles de familias. ----<>---Hay mi madre… Que abuso. Se comenta que La Villa en su afán de volver a ceñirse la corona le están pagando 12 mil dólares al “mastodonte” boricua Peter “John” Ramos…… que sigan ahí, que van a tener que volver a quedar más “liao” que un “andullo”. ----<>---La campañita que le tienen “monta” al Alcalde Kelvin Cruz hasta a la Z 101 la llevaron… diablo…..que M….. chantaje. ----<>---Esperamos que el Gobernador Bolívar Marte no haga como hizo el gobernador de turno cuando las Tormentas Olga y Noel, que gran cantidad de ayuda fueron a parar a la finca de ese funcionario. ----<>---Atención al Gurú mayor Rey Lora, el Gurusito Niño Tapia le está pisando los talones. Fue el único político de La Vega que predijo que Donald Trump ganaría las elecciones en los Estados Unidos. ----<>---¿Y cuáles son los políticos veganos que ni “puel diablo” van al Pabellón Bajo Techo con sus esposas, porque tienen miedo que las “segunda base” son fijas y no quieren un choque de trenes. ----<>---Atención Luis Kelly y al Padre Kiko,

Reyson Beato fue la diferencia, por eso se lo llevó “el gato volador”. Según supo El Riflero el día de su descalificación Reyson y su grupito hicieron una fiesta de “apaga y vamonó”. ----<>---Atención comunicadores deportivos, la competencia viene dura para la próxima premiación de los cronistas. Por un lado está el “jevito” Randy “Tukiti” Reyes, por otro esta Kaki Concepción y en la otra esquina el programa que según Jochy “El Potro” paga mensualmente, El Coro Deportivo. ----<>---Atención Mago Rosario, en que esta el torneo Navideño de Softbol…. Como que no está sonando. Cuidado con los boicoteadores. ----<>---Según una fuente, Junior de la Rosa se fue P’a nueva Yol, por problemas con el dirigente Melvin López….Pero otros dicen que fue “juyendole” al Gigante de La Villa, porque lo trajeron para que lo pusiera en su lugar. ----<>---A la verdad que a Danny William le cayó una “yagua de ceniza”. Le dieron P’a fuera en el Ayuntamiento y luego vino el ministro de Deportes Danilo Díaz y también se lo llevó. ----<>---Según “radio Bemba” la vice sindica de La Vega Amparo Custodio se parece a la primer ministro de Inglaterra Margaret Teacher. Muchos dicen que la dama parece la REAL Alcaldesa. ----<>---Entonces los Regidores mandaron a comisión el proyecto que prohíbe extraer materiales del Rio Camú. Regidores no defrauden a tanta gente que creyó a

----<>---Se dice que al Ministro Administrativo de la presidencia José Ramón Peralta lo tienen saturado de tantas solicitudes de empleos por parte de los cancelados del Ayuntamiento. ----<>---Bueeeeno. Dos Regidores llamaron al Riflero para advertir que dentro del Ayuntamiento se avecinan líos. Según ellos en los próximos días habrán debates…..pero son tan guapos que no quisieron decir de que se trataba.. esperaremos. ----<>---Los veganos se preguntan. ¿A quién o a quiénes le alquilaron el edificio de INESPRE?, porque no sabe el gobernador, no sabe el encargado de INESPRE y no sabe nadie…. ¿Entonces a quien le pagan el dinero por derecho al alquiler?. ----<>---No es por naaa. Pero en que ha parao el trato de los dos y dos. Oh sea dos años para el gordo Félix y Vladi Viloria y los ostros dos de Gregory Genao y Junior Meneguildo. ----<>---¡!! Diablo Chicho Concepción le dijo al Riflero que habíamos exagerado, que en su programa “Media hora de publicidad antes del juego”, este ano solo vendió 99 comerciales, porque a última hora La Vega News le canceló. ----<>---Según el experto en baloncesto Mario T. Rivas Luis Kelly debería quedarse solo al frente de la gerencia del Dosa, porque se dice que El Padre Kiko tiene un fucú peor que el del Padre Angiolino.

----<>---Las comunicadoras de La Vega se han dao duras. Se dice que hay una que a pesar de ser de origen humilde ahora no quiere na’ con los “ruyios”.QA ----<>---Hay algunos dirigentes que pensaban que Kelvin le iba a asignar sueldos que no lo brincaba un chivo y se que-

daron sumando.OE ----<>---Una pregunta. ¿A quién le gusta más el figureo, a Danny William o Al Toro Cebú Nelson Zaldívar?.WS ----<>---¡!! Entonces ahora a Gregory Santana le llaman Gregory Genao….. hay mi madre, que pegao.FR

----<>---A la verdad que el baloncesto “revive muertos y gente “desacreditá”… Eso es lo que se llama un arroz con mango.MM ----<>---La Villa podría declararse en Bancarrota con la contratación del refuerzo boricua.RD

ustedes.

Rifle Envíos


Noviembre 2016

3


4

Noviembre 2016

DR. FAUSTO MOTA GARCÍA

Editorial

Antorcha educativa

La educación la gran esperanza: compromiso colectivo Vive como si fueses a morir mañana. Aprende como si fueses a vivir para siempre Gandhi

Constituye una verdad insoslayable la expresión que reza: “La educación es zapata esencial para el desarrollo de las naciones”. En esta colaboración abordo con alto grado de sinceridad la situación del Sistema Educativo Nacional. Muchos afirman sobre los avances de nuestra educación en las últimas décadas. Honestamente, sería un contrasentido afirmar que no hemos avanzado significativamente en términos curricular, contenidos, procesos, supervisión, planificación, evaluación y definición de políticas educativas. Recordemos la situación educativa en las décadas de los 80 y 90 para rememorar que fue alarmante. Cuestionaría la verdad, a quien obvie los esfuerzos para definir planes, proyectos, programas e iniciativas educativas. En lo personal tuve el privilegio de coordinar la Comisión de Alto Nivel que elaboró el Plan Decenal de la República Dominicana para el periodo 20082018. Además, formé parte del Consejo Nacional de Educación del país por varios años consecutivos, lo que sugiere que conozco los esfuerzos realizados para actualizar y modernizar la educación. Nuestros lectores podrían formular preguntas, que quizás no tendríamos espacios para responder satisfactoriamente: ¿Por qué después de tantos planes seguimos apareciendo en las evaluaciones del desempeño en los últimos lugares en la región? ¿Quiénes son responsables de esa tétrica realidad? ¿Realmente se está produciendo una revolución educativa? ¿Son las tandas extendidas la panacea para resolver estas falencias históricas de la educación? ¿Por qué si se destina el 4% del PIB para educación no se ven los resultados? En fin, las preguntas podrían ser tantas como variadas las causas que inciden en el atraso. Tratemos ahora de esbozar algunas respuestas a estas interro-

gantes. El tema de la educación es trascendente y delicado; no se trata de algo simple: iniciemos por reconocer nuestros atrasos, y señalar que éstos, sólo serán superados en un periodo relativamente largo, porque las soluciones en educación son a mediano y largo plazo; requieren continuidad de políticas públicas coherentes. Lamentablemente, aquí cada Ministro aplica su plan, olvidando las iniciativas del anterior; no se aplican políticas de Estado, a pesar del Pacto por la Educación de reciente consenso y firma. En cuanto a la llamada revolución; todo el que dirige cree que está descubriendo el agua de coco, pero en realidad no es así; claro que debemos admitir el impacto de la construcción de aulas y las tandas extendidas, pues son pasos de avances y sostenibilidad del sistema, aunque son medidas insuficientes para la anhelada calidad. No es suficiente que los alumnos pasen mucho tiempo en el aula para que obtengan óptimos resultados. Se requiere de un currículo actualizado, docentes competentes para desarrollar; creatividad y pensamiento crítico del discente. El hecho relevante de que se disponga del 4%, no garantiza la calidad tampoco, es indispensable que se haga una inversión eficiente y eficaz en términos de resultados. En definitivas, el tema es delicado y amplio y deberemos abordarlo en diferentes entregas; pero dejo sobre el tapete, dos elementos sustanciales y determinantes: primero que necesitamos maestros competentes, bien pagados, motivados, entusiasmados y enamorados de la práctica docente. Y segundo, que ya es hora de redefinir totalmente al sistema educativo en lo relativo al papel que juega el Estado y las universidades en la formación docente. ¡Amén!

Fundado el 17 de octubre del 2007 www.laveganews.com.do

legó el momento de despedir a un vegano de certidumbre, nos referimos a una de esas cumbres nacionales de la oratoria: Don Ramón González Hardy; entre todas sus virtudes, emblemático en la defensa de éste, el pueblo de sus amores, donde siempre se le distinguió por sus dilatados dotes intelectuales. Cuantas veces solía dirigirse a sus contertulios, supo hacerlo como nadie, pues al expresarse con su estilo característico, único, respetando cada pronunciación de palabra, cual centinela perpetuo de un castellano sin rebuscamiento, aunque particularizado por su cabal dicción. Don Ramón, el orador elocuente, conocido en todos los niveles sociales, transitó con mucho éxito no solo en el campo forense, sino por todos los ámbitos culturales en que él sabía actuar, sobre todo en los momentos de ponderar hechos de la historia y sus figuras notables. Ayer se silenciaron las voces altisonantes del espectacular de los estrados, el conceptualizador ético, el patrocinador de las causas justas, siempre en favor de la conciliación. Antes, desde hace ya bastante tiempo, aprecié al sonetista, al vate, declamando sus mejores composiciones, las inspiradas en su subliminal amor de siempre. En lo atinente al pretérito anterior, ya se le oía con su identidad devocional por su fe confesional hacia su iglesia católica, por su iglesia catedral y todos sus ministros. En ocasiones esparcidas en el tiempo, desde algún rinconcito del camposanto, escuché al más connotado panegirista con esa, su voz engolada, provocar el brote

L

de lágrimas de los presentes hasta por los muertos ajenos. Don Ramón no dio tregua en manifestación cultural alguna, en todas estuvo presente de manera protagónica, siempre admirado, hasta el arribo de este segundo martes del mes de la familia, cuando ya cumplido sus 89 años de edad, entonces todo su pueblo en andas se colocó el crespón negro, mientras una voz celestial profería: “Bendita sea su memoria por siempre”. ¡Amén!

El Instituto Vegano de Cultura expresa por este medio, público agradecimiento por la muestra de solidaridad expresada por diferentes sectores de nuestra sociedad a propósito de la desaparición física de Don Ramón González Hardy, quien a la hora de su partida, fungía como nuestro Presidente. En esta hora de dolor inmenso que embarga a su familia nos unimos en expresión sincera de solidaridad y confraternidad. Apelamos al Creador, para que le otorgue la fuerza necesaria para superar el momento de nostalgia y el vacío que le deja su inesperada ausencia. Atentamente. Dra. Mercedes Cosme de Gonell Vicepresidenta (primera)

Vismarlyn Cáceres Asistente ejecutiva

Edinson Acosta Director Adjunto

Grecheen Acosta Sociales y Redacción

Mario Tavarez Rivas Gerente Administrativo

Don Ramón, el orador elocuente, conocido en todos los niveles sociales, transitó con mucho éxito no solo en el campo forense, sino por todos los ámbitos culturales en que él sabía actuar, sobre todo en los momentos de ponderar hechos de la historia y sus figuras notables.

Instituto Vegano de Cultura

Mario de Jesús DIRECTOR

Lic. Hugo Estrella Director Asociado

La Vega de Luto

ARTICULISTAS & ASESORES Dr. Ramón González Hardy Dr. Fausto Mota

ARTICULISTAS: Lic. Yanio Concepción Ing. Cesar A. Abreu Ing. Luis Compres Lic. Danny Holguín Lic. Roberto Viñas Fr. Quirillo Matos Batista Lic. Alfredo Cruz Polanco

Dr. Fausto Mota García Vicepresidente (2do.)

ASUNTOS LEGALES: Lic. Ricardo García Dr. Porfirio Veras M. Dr. José Gómez Lic. José Rubén Gonell Lic. René García

FOTOGRAFÍAS: Domingo Cruz, René García y Euris Guzmán

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Julio Toribio Guzmán juliotoribio@gmail.com PRENSISTA: Wilkin Dominguez MENSAJERIA: Euris Guzmán

Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, Calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López •Teléfonos 809-573-1206/ Fax: 809-242-3657 •Registro de interior y policía en tramites •E-mail. laveganews@gmail.com laveganews

@laveganewstips


Noviembre 2016

TU CARRERA ES TU FUTURO!

Únete a la gran familia UNPHU para que te conviertas en un profesional de éxito mediante nuestra rica oferta académica de grado, postgrado y educación continuada Únete a la gran familia UNPHU para que te conviertas en un profesional de éxito mediante nuestra rica oferta académica de grado, postgrado y educación continuada FECHA PARA EXAMEN DE ADMISION: Viernes 25 de Noviembre a las 3:00 pm. Recinto Unphu, La Vega

SELECCIONA TU CARRERA DE LAS RAMAS DE • ADMINISTRACION • EDUCACION • CONTABILIDAD • AGRONOMIA • DERECHO • INFORMATICA • AGRIMENSURA • POST GRADOS- Programas abiertos. Cupo Limitado. Cosmetología Integral y Avanzada

UNPHU, tu espacio de excelencia!

Calle García Godoy No.71, La Vega. Tel.809.573.5783/ 809.242.4907

5


6

LOCALES INFORMACIONES DEL AMBITO LOCAL • LA VEGA NEWS • NOVIEMBRE 2016

La Vega y otras provincias declaradas en Estado de Emergencia GRANDES INUNDACIONES:

POR EDDISSON ACOSTA

La Vega.- Varias comunidades de la provincia de La Vega quedaron incomunicadas desde el sábado doce por el desbordamiento del Rio Camú luego de ser reforzado por las aguas del Río Licey. La Jardeta, Pocilga, Jamo, Bacuí, Las Cabuyas, Los Rieles, Barranca, Las Uvas, entre otras, son partes de los sectores que fueron afectados por las inundaciones y deslizamientos. Otras zonas como Jarabacoa, Constanza, Ranchito y Rincón también fueron golpeadas por las inundaciones que provocaron deslizamientos de tierra y desbordamiento de ríos y cañadas. Los organismos del COE se activaron y como siempre hicieron su trabajo rescatando y evacuando personas que estaban en peligro por las corrientes del río. El Alcalde del municipio de La Vega, Ingeniero Kelvin Cruz visitó las áreas afectadas por las aguas del Río Camú acompañado de un equipo de trabajo del ayuntamiento para hacer un levantamiento de los daños. El propio Alcalde conversó con los comunitarios afectados y les prometió realizar las gestiones para que sus problemas sean resueltos de la forma más adecuada. En tanto que agricultores declararon que las fuertes lluvias y los vientos huracanados del pasado fin de semana, destruyeron cientos de tareas de plantaciones de Yuca, Vegetales, Batata, arroz y plátano entre otros, dejando

El Alcalde del municipio de La Vega, Ingeniero Kelvin Cruz visitó las áreas afectadas por las aguas del Río Camú acompañado de un equipo de trabajo del ayuntamiento para hacer un levantamiento de los daños

pérdidas millonarias, dicen que esperan que el gobierno vaya en su auxilio ya que no les quedó nada para seguir sobreviviendo. Dada la situación presentada, no solo en La Vega sino en la región del Cibao, el presidente de la República licenciado Danilo Medina se reunió con los gobernadores de las provincias en situación de emergencia. También con ministros y los titulare de Meteorología, COE, Comedores Económicos y Plan Social de la Presidencia. También recibió un informe de los trabajos de rescate, limpieza y la cantidad de alojados en albergues temporales, en las provincias afectadas por las lluvias. El mandatario emitió el decreto 341-16 que extendió la declaratoria de emergencia a otras tres provincias. Se trata de Santiago, Duarte y Samaná. Estas provincias se sumaron a las incluidas en el decreto 340-16, emitido el pasado sábado cuya disposición incluyó a Puerto Plata, La Vega, Espaillat y María Trinidad Sánchez que fueron declaradas en estado de emergencia.

Doctor Erasmo Vásquez pone a circular nueva obra “Visión Moderna Historia Dominicana” El pasado sábado 29 de octubre el doctor Erasmo Vásquez Henríquez, pediatra e historiador, puso en circulación su nueva obra “Visión Moderna Historia Dominicana”, en el que recoge un análisis desde la ocupación de los árabes en España (año 711) hasta la reelección de Danilo Medina

en el 2016. La voluminosa obra que ocupó por varios años al autor, presenta una tesis personal socio-histórica respecto a los acontecimientos y circunstancias que han vivido los criollos a lo largo de su existencia sobre la Isla Hispaniola. A la presentación del libro asistieron historiadores,

sociólogos, políticos, economistas, educadores, profesionales de las ciencias sociales y naturales, líderes sociales, así como estudiantes universitarios de las diferentes carreras y connotados miembros de la sociedad civil de La Vega y el país. La puesta en circulación se realizó en el Teatro Dosa, de

la Iglesia Santo Domingo Sabio de La Vega. El himno nacional fue interpretado por el afamado artista Héctor Acosta, El Torito, la invocación al señor estuvo a cargo del obispo emérito Monseñor Antonio Camilo González. Los comentarios del libro fueron pronunciados por Víctor Abreu, cardiólogo, gre-

mialista y destacado político independiente, también, Jochy Pérez, cirujano, escritor e historiador, y por ultimo Rafael Chaljub Mejía, sobreviviente de la guerrilla de Manolo Tavárez Justo, y comandante de la Guerra de 1965, al igual que escritor e historiador. Entre otras publicaciones,

el pediatra Erasmo Vásquez, ha escrito las obras Perfil Sociológico del Médico, Arco Iris del Espíritu, Decoro, Política y Salud y Luces del Recuerdo. Tiene en preparación dos obras más que oportunamente publicará: Historia Social Gremio Médico Dominicano y Medicina de Vanguardia.


Noviembre 2016

7

Curso Taller:

TRANSFERENCIA HIDROGRÁFICAS DOMINGO DE 8: 30 AM A 10: 00 AM 1 MES DE DURACIÓN

INSCRIPCIÓN ABIERTA PARA TODO PÚBLICO EN GENERAL CUPO LIMITADO

PARA MÁS INFORMACIÓN: 809-573-5141 / 809-664-3131

C/Padre Adolfo #52, La Vega.


8

Noviembre 2016

ELADIO DE JESÚS CAPELLÁN B. (PONCHO)

Opinión ELECCIONES MUNICIPALES EL TERCER DOMINGO DE FEBRERO? IMPOSIBLE EN LA VEGA A partir de la promulgación el 26 de enero del año 2010 de la nueva constitución política de La República Dominicana, posteriormente modificada el 13 de Junio del año 2015, de los trabajos de la asamblea revisora, los asambleístas que participaron en la estructuración, diseño y aprobación de la norma de normas, luego de una larga consulta popular, impulsada por el liderazgo político del ex Presidente DR. LEONEL FERNANDEZ, las elecciones para elegir Alcaldes y Regidores quedaron consignada que han de celebrarse en todo el territorio de la Rep. Dom., el tercer domingo de febrero cada cuatro años.Específicamente, esta disposición constitucional la encontramos en el artículo 274 de nuestra carta sustantiva cuando taxativamente preceptúa que: “PERÍODO CONSTITUCIONAL DE FUNCIONARIOS ELECTIVOS. El ejercicio electivo del Presidente y el Vicepresidente de la República, así como de los representantes legislativos y parlamentarios de organismos internacionales, terminarán uniformemente el día 16 de agosto de cada cuatro años, fecha en que se inicia el correspondiente período constitucional, con las excepciones previstas en esta Constitución. PÁRRAFO I.- Las autoridades municipales electas el tercer domingo de febrero de cada cuatro años tomarán posesión el 24 de abril del mismo año. El derecho al sufragio en su doble dimensión (sufragio activo y sufragio pasivo) es la más alta expresión material y evidente del ejercicio de la soberanía, que conforme a la constitución reside en el pueblo del cual mediante la figura de la representación se derivan todos los poderes y se legítima el ejercicio de los poderes públicos por los sujetos elegidos en unas elecciones, que se suponen han de estar revestidas de todas las garantías y seguridades que en las nuevas corrientes políticas y de activación de la democracia, hoy se exige. Hecho este introito, pasamos a referirnos por qué se hace casi imposible que en la ciudad de La Vega, específicamente en el municipio cabecera denominado “la Concepción de La Vega”, que el derecho Fundamental, humano y Supra Legal de soberanía, con su consecuente derecho fundamental a la participación democrática, Potestad libérrima del pueblo de Sufragar, para elegir a sus autoridades o representantes a Nivel Municipal, se encuentra seriamente embarazado en su acrisolado ejercicio, es decir, la interrupción de su curso normal constitucional, por el hecho cierto de que, como es de todos conocido en Nuestra culta, olímpica y carnavalesca ciudad de La Vega, se celebra todo los domingos de febreros el más vistoso, colorido, entusiasta y alucinante Carnaval de Las Américas, Fiesta de vibrante espontaneidad que se activa comenzando, generalmente, muchos meses antes del mes de febrero------ ya el sábado de febrero, los niños, adolescentes, jóvenes adultos y adultos mayores, han programado su cuerpo y su mente, para el advenimiento ante ellos, de una especial metamorfosis de sublime alegría, evidenciándose que, casi todo los munícipes (recuerden que somos esencialmente jóvenes (César Arturo y Yo los primeros) quieran bailar al ritmo de un buen merengue y moverse al sonar de un reggaetón, pero sobre todo, saltar cual diablo cojuelo en el éxtasis del disfraz y los cascabeles. Siendo así el ambiente festivo y de efervescencia musical que provoca amaneceres precoz y

continúo, en espera del ansiado Domingo de vejiga y Diablo, como se advierte muy pocos en la ciudad de La Vega estarían en ánimo de concurrir a elecciones, más aún, las municipales donde la abstención aumenta considerablemente conforme a estadísticas de anteriores procesos----excepto unos pocos (comparados con el porcentaje de votación en fecha regular) que tengan muy definido el civismo y la solemnidad que significa el ejercicio del derecho-deber al Voto, pero la realidad es que, la gran mayoría, especialmente jóvenes: veganos, de otros pueblos y extranjeros, no es verdad que van a dejar de vivir a plenitud, desde la mañana de su Tercer domingo, la explosión de adrenalina y otras hormonas que produce el solo hecho de ellos saber, oler, sentir y saborear la experiencia infinita de vivir la confluencia en tiempo y espacio con su acendrado y arraigado carnaval cada año. A esto querido lector, agréguele el aderezo, que las elecciones próximas---en tres años y meses--- a nivel municipal dirigidas a elegir el gobierno Local de la ciudad, ha de celebrarse, conforme al mandato constitucional, precisamente el Tercer Domingo de Febrero del año 2020, el cual se constituye por excelencia, en el día más esperado, anhelado y codiciado, cual novio en espera de su desposada, por todos los que participamos de esta fiesta nacional. Donde por ese día se encuentran en el área del carnaval el pobre, el rico, el serio y el villano en una conjunción y confusión de despojo de todos los pruritos de clases que algunos encumbrados quisieran esgrimir y de todas las diferencias sociales, económicas, políticas e ideológicas, camufladas o no, que generalmente dividen a los pueblos a lo cual nuestro pueblo de La Vega no escapa. Podrían alegar algunos letrados y otros eruditos (admito que soy un profano) de la materia que el día designado por la constitución para celebrar las indicadas elecciones, la Junta central Electoral podría por Resolución diferir la fecha de la celebración de manera administrativa, cuestión a nuestro humilde entender que chocaría de frente, si hacemos una Interpretación armónica de la carta magna, con el art. Artículo 6 de la misma constitución que establece: “Supremacía de la Constitución. Todas las personas y los órganos que ejercen potestades públicas están sujetos a la Constitución, norma suprema y fundamento del ordenamiento jurídico del Estado. Son nulos de pleno derecho toda ley, decreto, resolución, reglamento o acto contrarios a esta Constitución”. De Modo y Manera, que pienso que se hace imperativo que nuestros legisladores de todos los colores y partidos, reflexionen y vean temprano los artículos ut-supra transcritos, para que puedan ir proyectando en su ingenio creativo, la posibilidad de introducir una modificación constitucional, a las posibles elecciones locales del municipio de La Vega, a celebrarse el Tercer Domingo de febrero del año 2020, porque para quien escribe estas líneas, no le cabe la menor duda que la asistencia a las urnas ese día será previsiblemente escasa, situación que al producirse elegiría autoridades “legales” , pero carentes de legitimada por no contar con el voto mayoritario de los veganos, constituyendo esto una herida mortal a la democracia participativa en un estado Social y democrático de derechos (sí con S) como el que se está construyendo en la Rep. Dom.

Los residentes de La Riviera merecen una vida digna; Las autoridades están obligadas a resolverle su problema POR EDDISSON ACOSTA Hay problemas sociales que se hacen eternos, pasan autoridades y vienen otras y ahí siguen, muchos grupos comunitarios lo denuncian ante los medios de comunicación buscando que su voz llegue a la persona indicada y así poder encontrarle solución. Algunos de los problemas a veces solo se resuelven con tomar decisiones, aunque afecten los intereses de alguien en particular, pero las mismas deben ser tomadas si benefician a la gran mayoría. Un ejemplo de esto es la travesía que han pasado por años los residentes del sector de La Riviera. Por mucho tiempo estuvieron sufriendo de las crecidas del Río Camú que los golpeaba fuertemente haciendo que perdieran en cada temporada de lluvias y ciclones todos sus ajuares. A eso con un consenso de las autoridades y previa evaluación de lo que tenían que hacer, pues le buscaron una solución que lleva ya aproximadamente 8 años que dicho río no entra en la comunidad. Pero según los residentes de La Riviera, ‘’nunca falta una pasta de jabón para dañar el sancocho’’. Resulta que al resolverse el problema del río, salió a relucir otro que ya existía, y es el problema que causa las grandes inundaciones que generan las lluvias, las cuales, dependiendo de su magnitud inundan las calles y casas a un nivel, que se ha convertido en un problema agudo. Con las recientes llu-

vias que azotaron el país, este sector se vio inundado y los residentes, muchos de ellos tuvieron grandes pérdidas porque a muchos, las lluvias penetró a sus casas. Esta situación últimamente ha generado mucho movimiento de los comunitarios, lo que hizo que el gobernador Licenciado Bolívar Marte se presentara al lugar con una retroexcavadora para destapar la vía por donde corre el agua, esfuerzo que fue en vano porque días después volvieron las lluvias y el lugar otra vez se convirtió en un océano. Recientemente el Alcalde Municipal Ingeniero Kelvin Cruz se apersonó al lugar y llevó los mismos equipos para buscarle una solución al problema. Limpiaron el canal por donde cruza el agua al barrio, sacaron basura, lodo, entre otras cosas, y algunos residentes solo están esperando que vuelva a llover para ver los resultados del trabajo. Es un problema que afecta no solo a la comunidad de La Riviera, porque repercute en muchísimas otras comunidades donde son llevados los camiones de agua que llenan en los pozos del lugar los cuales resultan contaminados por el sistema de aguas residuales que podría causar una epidemia en los lugares que usan el líquido, llevando la situación a otro nivel más lamentable aun. Pudimos conversar con Juan Gabriel Henríquez quien es el presidente de la empresa vegana Laboratorio Fersuaz Farmacéutica, para aclarar

el rumor de que en sus terrenos habían colocado una alcantarilla más pequeña que la que cruza el agua hasta el rio, pero nos encontramos con la sorpresa de que en vez de ser el problema ellos trataron de buscar la solución, donando tanques de recolección de basura, dinero para pagar la limpieza de las alcantarillas a solicitud de la junta de vecinos de dicha comunidad. En resumen el problema no está de aquel lado de la avenida, sino en el mismo barrio. La Vega News se hace unas preguntas; ¿por qué no quitarle la tapa al pomo y ver lo que realmente está causando el problema ? ¿ será que acaso las autoridades veganas no han investigado con los que viven dentro del problema lo que realmente está pasando ?. Esas son de las cuestionantes y otras más que se hacen los vecinos de La Riviera ,los cuales dicen que la causa es un taponamiento que ha hecho una persona que realiza una construcción en el lugar poniendo una alcantarilla de menor diámetro, lo que no deja que el agua llegue al río. ¿Realmente es justo sacrificar a toda una comunidad por no afectar los intereses de uno en particular?. Con esto solo hemos recogido el sentir de los residentes de La Riviera, quienes merecen que el problema se le resuelva de una vez y por toda, no importa las consecuencias, porque ellos también tienen el derecho a vivir de forma digna.


Noviembre 2016

9


10

Noviembre 2016

PANEGÍRICO AL DR. RAMÓN GONZÁLEZ HARDY POR CESAR A. ABREU

Nos convoca hoy la dolorosa misión de entregar a la humedad de que se nutre la tierra, los despojos mortales de un gran amigo, un gran vegano y un gran dominicano. Me atrevo a asegurar que todos y cada uno de nosotros ha escuchado en su interior cuando llegan los atardeceres y los manantiales empiezan a callar, y cuando la bóveda celeste se vierte sobre la tierra como una cascada de luceros- un grito largo… ululante y persistente, que rueda por hondonadas y quebradas, como resumiendo el dolor de la tierra a la hora que muere la luz, en que la creación se prepara para recibir en su seno el misterio de la noche. Así, al enterarnos de la ida de nuestro amigo, hemos sentido en el hondón de nuestras almas el sentir acongojado por la partida del doctor Ramón González Hardy, al percatarnos que se ha apagado una luz que brilló intensamente en el firmamento vegano. Pero, ¿quién fue este ser humano que impactó tan decididamente en el devenir de su comunidad e inspiró y motivó a tantos de sus congéneres? Como diría nuestro don J. Agustín Concepción, don Ramón era uno de esos veganos no nacidos en La Vega, pues en verdad había nacido, por accidente del destino diría yo, en Bocanigua, en el año 1927 y tres años más tarde vendría a La Vega a formarse y a nutrirse del hálito cultural, que cual nimbo celestial ha coronado esta ancestral y culta ciudad, cuna de la cultura dominicana. De una precocidad manifiesta, realizó en el Colegio Juan Pablo Duarte, que dirigía el profesor Manuel Acevedo Serrano, cinco cursos en dos años. Ganó un

concurso literario infantil sobre Estudio de la Naturaleza, con la maestra Naya Despradel y, asimismo, ganó un premio de recitación por radio, de autores nacionales. En 1939 ingresó a la Escuela Normal, siendo un joven aplicado y se destacó desde entonces, en el campo de la oratoria y era el orador escogido en muchos actos dedicados a la Independencia, Restauración, investiduras, etc. Cuando se celebró el primer Reinado de las Flores, fue el Chamberlain y Poeta Favorito del Reino de su Majestad Norma Brache Cáceres. En el Primer Congreso de Estudiantes Normalistas, efectuado en 1944, habló en nombre de los ex-estudiantes normalistas de la región norte. A los 16 años ingresó en la entonces Universidad de Santo Domingo donde cursó estudios de derecho. Se destaca como orador y forma junto a Jotin Cury, Mario Read Vittini, Ambiorix Díaz y otrosPeñas Literarias, en busca de superación cultural, graduándose finalmente de abogado en 1948.

En 1950 contrajo matrimonio con Lourdes María Espinal Ruiz, con quien procreó 8 hijos: Lourdes Mª Inmaculada, Ramón Antonio, Rosa Hortensia, Griselda Divina de Jesús, Ricardo José, Carmen Margarita y Margarita Carmen y Manuel Ramón de Jesús. Fue prestigioso abogado, destacado funcionario público y un gran servidor de su comunidad y su país. En ese tenor, fue desde Juez de Paz hasta Procurador General de la República; excelente Diputado al Congreso Nacional, vocero de su partido y seleccionado el Diputado del Año por los periodistas que cubrían esa fuente informativa. Socio fundador de innúmeras instituciones científicas y de servicio, entre ellas: Fundación Dominicana de Desarrollo, Sociedad de Geografía, Instituto Vegano de Cultura, Club de Leones, Casino Central, Cuerpo de Bomberos y otras más. Su transcurrir fue pleno y de ese andar supo recoger, de la copa cambiante de la vida, el aroma de todas las ideas y la espuma de todos los desengaños. Supo además, traducir sus profundas con-

vicciones cristianas en actos de tolerancia y en actividades siempre erguidas. Afrontó la vida pública sin llenarse las manos de púas vengativas y sin perder el sentido de la convivencia humana. Practicó plenamente las máximas de Cicerón que rezan: Cedan la guerra a la toga y a la elocuencia el laurel. El oficio de un juez es seguir siempre en las causas de la verdad; el del orador, a veces defender lo verosímil, aunque no sea lo más verdadero. Don Ramón fue un hacedor de paz, un conciliador y un defensor de lo verosímil, en aras de la convivencia humana. Pero hagan otros la apología de su figura como político y magistrado. Antes que con la toga de las leyes o bajo la cúpula parlamentaria y antes que sentado en el sillón magisterial cuando fluían de su pluma dictámenes justicieros, debo en estos momentos evocarlo como el hombre que supo, mediante la comunión maravillosa que establece el poder hipnótico de la palabra, cautivar con

esa virtud taumatúrgica, que parece privilegio de los que han nacido para dirigir o evangelizar el mundo. Si añadimos a esos atributos, lo que fuera su inagotable vena literaria, el conocimiento de las cualidades de su pueblo, tenemos que admitir que tuvimos el privilegio de disfrutar de un maestro excelentísimo en el arte de la oratoria, una de las más difíciles manifestaciones del género literario. Asistir a una de sus charlas era como estar frente a un inagotable surtidor de ideas cristalinas y refrescantes. Era como recorrer, de la mano de Las Gracias, un camino encantado de laberintos poéticos y multiplicidad de colores, donde constantemente nos tocaban las Musas de los ensueños. Bástese para ello haber escuchado sus conferencias La Canción de la Estatua, El Color del Hambre y Pablo y Gabriela. Su conocimiento de la realidad social y su habilidad como charlista fluente y expositor caudaloso, hicieron conmover a todos los que conocieron su discurso titulado Los Diez Mandamientos, pronunciado en el Parque

Duarte de La Vega en septiembre de 1961, pieza que conmocionó la conciencia nacional. La oratoria le apasionaba y cuando ejercía, parecía transportarse a lo ignoto, de donde regresaba transmutado con la elocuencia y la energía de los iluminados. Insatisfecho tal vez por no poder transmitir de manera constante y oral sus peripecias y devaneos con las Musas, escribía poesías de carácter romántico y social y en su memoria, debemos asumir el compromiso de editar un libro que recoja sus principales discursos e intentos poéticos. Y aún más, los que tuvimos el inmenso privilegio de compartir con él sus sueños, esfuerzos y logros del Instituto Vegano de Cultura, debemos -para honrarle- hacer el compromiso y profesión de fe, inspirados por la trayectoria y ejemplo de don Ramón, de que nuestro instituto, del que siempre será su eterno presidente, se mantendrá como él siempre quiso: agresivo pero comedido; osado pero tradicionalista; atrevido pero prudente; desafiante pero conciliador, para que nada ni nadie, ni la violencia, ni las amenazas, ni las influencias extranjerizantes, ni los malvados, ni los renegados de nuestras tradiciones y cultura, puedan arrebatarnos y mucho menos apagar o menguar las luces y valores que él nos inculcó: la entrega, la responsabilidad, el compromiso y la dedicación a enaltecer la cultura de La Vega. Descansa en paz y que el Ángel del Señor, en cuyos brazos suben hasta Dios el alma de los buenos, ampare tu sepulcro y monte guardia esta noche y todas las noches por venir, sobre tu memoria de esposo consagrado, padre ejemplar, amigo solidario, notable ciudadano y por sobre todo, de gran caballero cristiano.


11

Noviembre 2016

EDUARDO GOMEZ

GRECHEEN ACOSTA

Opinión

INTROSPECCION

Don Ramón y yo….. - "Eduardo, puedes decirlo y repetirlo mil veces, que no robé, que no robé (me repetía) que fui un hombre honesto y que tuve muchas tentaciones, desde algunos compañeros Diputados, hasta de los carteles de Colombia, pero siempre preferí vivir con mi conciencia tranquila y que nadie pudiera señalarme” Vivió de su profesión y sin aceptar privilegios hasta el día que descanso con Dios. Conocí al doctor Ramón González Hardy cómo un ex Fiscal, ex Diputado, Ex Procurador de la República y un abogado jurisconsulto del país pero sobre todo un hombre paternalista, protector de su familia y por supuesto celoso de su hija más pequeña (Lourdes Margarita), pero con un amor a mi familia y a mi madre en especial, lo que me permitió una brecha para entrar a su casa, a su familia y a su corazón. Desde más o menos el año 1997 empecé a visitar a su casa tras el amor de su nieta Lourdes Margarita, quien desde meses fue recibida en su casa como su hija menor y recostada en el medio entre él y doña Lourdes donde durmió hasta el día que se casó conmigo. Una vez me agarró "camán ahí" poniéndome entre la espada y la pared pero de una forma tan sutil que era imposible decirle que no, pidiéndome que me casara ( Ya ta bueno! diez años de amores; en sus palabras) entre muchas cosas apostando siempre a que el amor vencía cualquier carencia económica, que contara siempre con su apoyo -No me queda mucho tiempo y quiero ir a esa boda, me dijo. Atribuyo en gran medida el concepto de familia, el temor a Dios, el amor por la poesía y por La Vega de mi esposa, a Don Ramón, un suegro que supo darme grandes espaldarazos, un hombre que creyó firmemente en la amistad, en visitar los amigos y demostrarle afecto en momentos buenos y en momentos malos, me demos-

tró que se debía ser firme en defender la postura y flexible y humilde para reconocer los errores. Todos los sábados compartíamos la mesa, mesa en la cual supo dar en abundancia comida, palabras y sabiduría, desde los presidentes hasta el más humilde limpiabotas, me siento ser un privilegiado de su amor, de sus conversaciones incluso hasta confesiones, y les puedo asegurar que fue un hombre excepcional Don Ramón se des vivió por su esposa doña Lourdes, le escribió innumerables versos y se preocupó día por día desde sus idas a la iglesia hasta lo que se comía. Supo extrapolar el amor del verso al hogar, mi admiración total por ello y solo me queda decirle que lo quise mucho, me demostró que el también a mí y su ejemplo vivirá en su adorada nieta y en mis hijas, gracias por tanto Don Ramón me despido con lágrimas en mis ojos pero con una sonrisa en el alma por haberlo conocido. Eduardo Gómez

Hasta pronto amigo mío!!! Qué triste es despertar sabiendo que ya no estas, que triste es saber que tú ahora vuelas hacia otro lugar!!!... Al abrir mis ojos esa mañana la primera información que vi fue la del fallecimiento de un gran amigo, en la noche del 6 de noviembre partió a los brazos del señor el Dr. Ramón González Hardy. De inmediato no pude contener las lágrimas y el dolor que causó en mi corazón esta impactante noticia… Y no es para menos, si alguien llegué a querer como si fuese mi familia fue a este señor, cuya galantería me conquistó desde la primera vez que lo observé hablar en público. Fue tal la empatía entre ambos, que desde entonces entablamos una bonita amistad, que se fue afianzando al paso del tiempo. Hablar del significado de nuestra relación me tomaría toda la vida. Todo surgió a raíz de nuestras coincidencias en las actividades socioculturales en las que ambos participamos, luego al compartir como compañeros en el Staff de La Vega News se solidificó nuestra amistad. Recuerdo cuando recibí su primera llamada… Que sorpresa tan gratificante!!!... escucharle decir lo que expresó sobre mí hizo que mis ojos humedecieran al ritmo de cada palabra y que las lágrimas mojaran mi rostro. Esa vez coordinamos un encuentro porque él quería hablarme personalmente. En unos días nos juntamos, no pueden ustedes imaginar lo que significó ese momento para mí… Aquel día volví a nacer!!! Causó tanto impacto en mi lo que dijo que aún siento estarle escuchando, y cuando creo flaquear me asilo en sus palabras para levantar vuelo y continuar. Una persona como Hardy decirme la admiración que me tenía, hacerme entender que debía valorar más mi trabajo y que no debía ser tan humilde en una sociedad que no aprecia nada. Motivarme a ser bribona con lo que hago… expresarme textualmente que: Hace muchos años no veía una mujer joven, inteligente, bella, con tantas cualidades y tanto conocimiento, sobretodo que pudiera escribir a tal magnitud como lo haces Grecheen, tu talento es demasiado, no permitas que nada ni nadie te use, aprecia lo que Dios ha puesto en ti. Has dado mucho a La Vega, nunca agaches la cabeza…!!!... recuerdo cada gesto, cada mirada, cada sentir… Como no quererlo!, como no apreciarlo!, si viniendo de él era más que suficiente para valorarlo. No todo el mundo tiene la dicha de contar con estas palabras de alguien tan sabio y preparado como él. Saber que una persona así tenga ese con-

cepto de ti, es realmente halagador y comprometedor. Desde entonces iniciamos un recorrido juntos. Se convirtió en mi guía, maestro, crítico, consejero… Me llamaba constantemente para felicitarme o hacerme algún comentario de mis escritos. Incluso, para decirme que lo hice bien aun cuando todos decían lo contrario. Tuve el privilegio de escucharle contarme su historia de vida al lado de la mujer que más amó en el mundo: su esposa Lourdes María… con gran entusiasmo me contó el orgullo de sentirse vegano, aunque nació en San Cristóbal… era ahijado de Rafael Leónidas Trujillo y bautizado por Monseñor Nouel… Fue Procurador General de la República y Diputado, de los más serios y respetados de la Cámara… Muy contento me habló sobre los reconocimientos que recibió por ser de los mejores vestidos y de comportamiento intachable. En fin, quisiera escribir los versos más tristes, como diría aquel poema famoso de Neruda, pero a pesar de la congoja, Sé que hoy una estrella brillará más fuerte como señal de que mi amigo Hardy ya está desde el firmamento iluminándonos a todos los que le queremos. La Vega ha perdido uno de sus representantes más ilustres, cuyo legado queda esparcido por cada rincón de esta ciudad. No te digo adiós amigo, porque pronto estaremos juntos en el paraíso, y desde allí sí que tendremos muchas historias que contarnos… Esto es solo un HASTA LUEGO!!!!


12

Noviembre 2016


Noviembre 2016

13


14

Noviembre 2016

DR. RAMÓN GONZÁLEZ HARDY

MILTON BERRIDO

Pasado y Presente

La necesidad de principios

¡Cuando un amigo se va! Esta es la última vez que sale esta columna presente y pasado, de la autoría de un gran amigo: El Dr. Ramón González Hardy, hombre de la historia reciente de nuestro pueblo. Orador de primer orden de nuestro acontecer. Su partida nos entristece y deja un gran vacío difícil de llenar. En esta colaboración, rendimos homenaje al amigo con las letras de una impactante canción de Alberto Cortés. También presentamos un artículo nuestro que impactó de manera contundente al gran amigo, que hoy perdemos… Cuando un amigo se va /queda un espacio vacío/ que no lo puede llenar / la llegada de otro amigo. // Cuando un amigo se va/ queda un tizón encendido// que no se puede apagar / ni con las aguas de un río //. Cuando un amigo se va/ una estrella se ha perdido/ la que ilumina el lugar/ donde hay un niño dormido./ / Cuando un amigo se va/ se detienen los caminos y se empieza a revelar/ el duende manso del vino.// Cuando un amigo se va/ queda un terreno baldío/ que quiere el tiempo llenar con las piedras del hastío. //Cuando un amigo se va/ se queda un árbol caído/ que ya no vuelve a brotar/ porque el viento lo ha vencido./ / Cuando un amigo se va /queda un espacio vacío/ que no lo puede llenar/ la llegada de otro amigo… La vida es un canto a la belleza: Gracias a la vida Tres pasiones, simples pero abrumadoramente fuertes, gobiernan mi vida: ansias de amar, búsqueda del conocimiento y una insoportable piedad por el sufrimiento de la humanidad. Bertrand Russell Por: Dr. Fausto Mota García Estoy, literalmente parado en medio del camino. Justamente, en la antesala de cumplir las seis décadas de edad. En interés de echar una mirada retrospectiva al trayecto. Inicio con un fragmento de la canción magistral de Violeta Parra, que expresa: “Gracias a la vida que me ha dado tanto/ Me ha dado la risa y me ha dado el llanto, / Así yo distingo dicha de quebranto/ Los dos materiales que forman mi canto/ Y el canto de ustedes que es el mismo canto/ Y el canto de todos que es mi propio canto”. Admito sinceramente, en la vida he sido, lo que he querido ser: un soñador impenitente, un sueño que sí se cumplió, un proyecto de vida sin marrullas ni artificios, un maestro de escuela, que pudo ser sacerdote, pero elegí el aula como laboratorio de mis oraciones y enseñanzas. Aprovecho para agradecer a la vida; a gente lindas, que incidieron en lo que he podido ser. Mi Riqueza Enorme: Evaluar mis bienes, es coincidir con el filósofo-poeta de siempre; es tanta mi fortuna que me asusta, es tanta, que al pensarlo siento miedo: Tengo el mar, tierra y ríos, tengo el sol y la luz de la sonrisa de mi eterna compañera, tengo el cielo infinito, tengo miles de estrellas, y poseo fe, pues no hay nada sin ella. Tengo un humilde, pero feliz hogar, con flores, librero y muchos libros. Tengo obras que he escrito, conocimientos, internet y ojos para discriminar: colores, gestos, rostros y sonrisas. Tengo la suerte de estar vivo, de ver a un hermano, a un amigo, recordar a mi madre, y besar a mis hijos. Tengo a Dios y esta tierra bendita… Excusen este desahogo, en primera persona, saben que no es mi costumbre. Aproximarnos a los sesenta, nos torna sentimentales, perdemos el sentido práctico

de la vida. ¡Toleren estos excesos!… Recientemente escribí a mis hijos, palabras preparatorias para cuando la parca venga a llevarme, expresé: “Cuando muera no lloren por mi/ sientan mi espíritu: al contemplar la belleza del mar, / el cristal de la risa de un niño, la lealtad de un perro, en el verdor de la madre naturaleza, /que mi memoria sea estímulo y fortaleza para luchar por una mejor educación, equidad, justicia y un mundo mejor”. Nada personal me preocupa. Impertérrito, acepto el designio divino. Estoy consciente, la vida es una convocatoria a la transparencia, la disfruto con amor, que es, a nivel sutil, la esencia de nuestra instancia inmunológica. Admito, como Neruda: confieso que he vivido. Tiempo y proyectos que faltan, los dejo a Fuerzas Superiores, pues el destino es inescrutable. Finalizo estas cuartillas, en armonía absoluta; como lo hiciera Amado Nervo en su poema “En Paz”. Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida,/ porque nunca me diste ni esperanza fallida,/ ni trabajos injustos, ni pena inmerecida; /porque veo al final de mi rudo camino/ que yo fui el arquitecto de mi propio destino; /que si extraje las mieles o la hiel de las cosas,/ fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas:/ cuando planté rosales, coseché siempre rosas./ ...Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno: /¡más tú no me dijiste que mayo fuese eterno! /Hallé sin duda largas las noches de mis penas; /mas no me prometiste tan sólo noches buenas; /y en cambio tuve algunas santamente serenas.../ Amé, fui amado, el sol acarició mi faz. / ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz/ Paz a la memoria y restos del amigo que se va: Don Ramón González Hardy…

Tras las huellas de Stephen Covey Los principios son más generales que las reglas; son válidos en diferentes épocas; aplican a situaciones diversas; de un principio pueden desprenderse varias normas. Por ejemplo, Jesús enunció un principio: Practiquen el dar; pero no dijo que hay que dar de forma obligada, ni cuánto se debe dar. Nunca hubo una época tan compleja como la nuestra, avanzada en tecnología, inauguradora de la era del conocimiento, claramente lanzada hacia cada vez mayores conquistas científicas. Al mismo tiempo es una época en la que se privilegia al individuo, y se exacerban los llamados a un consumo de lo que se necesita y de lo que se desea. Para la satisfacción de la filosofía del tenerlo todo ya, existe un tren de facilidades, ahí están las tarjetas de crédito; el compre ahora y pague después. Las innovaciones tecnológicas abren puertas a la imaginación más desbordada; si ya usted tiene un IPhone 6, pronto se le hará creer que se está perdiendo de algo valioso si no tiene el IPhone 7. Hay que mantener el equilibrio. La gente tiene ansias de ser escuchada, de ser reconocida; pero cada anverso tiene su reverso; lo que queremos para nosotros, si lo vemos del otro lado, se convierte en escuchar al otro; dialogar, poner los oídos atentos a los clamores de los demás. Tenemos deseos de ganar, de triunfar; pero ese triunfo no debe consistir en opacar a los otros, debe ser un triunfo con los otros. La filosofía del mundo tiende a celebrar el imperio de los sentidos, la búsqueda del placer como una gran meta; pero es bueno recordar lo que dijo Gregorio Marañón, “la educación es una superación ética de los instintos”. El placer no es malo, pero tiene su lugar, y debe realizarse dentro de cánones éticos. En principio es maravilloso que nuestra mente esté abierta a nuevas experiencias, pero la limpieza mental, excluye las esclavitudes que dañan el espíritu, tales como la pornografía, peor que las drogas; las envidias, los rencores, odio e intolerancia.

En lo espiritual, algunos han dicho, por su conducta, que Dios ha muerto; entonces, se sienten y proclaman Yo soy Dios; lo cierto es que las cualidades invisibles, como dijo el apóstol Pablo, de Dios pueden observarse en las obras creadas, muy buenas; de manera que son inexcusables quienes niegan a Dios. En ese sentido, creer en Dios va más allá de admitir que él existe; implica un compromiso; un yo que tiene como referente un Otro. Stephen Covey, en su obra Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva, apela a que los lectores veamos estos hábitos como una lucha, un esfuerzo de cada día por conformar nuestra conducta a principios; principios universales que Covey no pudo haber inventado; fundamentales para la sobrevivencia de la sociedad humana. Mencionemos estos hábitos: Sea Proactivo, no es lo mismo reaccionar frente a los cambios del entorno, que provocar cambios en el entorno; Comience con un Fin en Mente; Ponga en primer lugar lo Primero; Piense en Ganar/ Ganar, o sea, Yo gano, Tú ganas; Busque en primer lugar Escuchar a los otros, y entonces ser Escuchado; Sinergice; Afile la Sierra. Estamos desafiados a vivir de acuerdo a principios, a practicar hábitos para ser altamente efectivos, dentro de un marco de integridad y de respeto a los demás, tal como lo entiende Stephen Covey. Así sea.


Noviembre 2016

15

Hogar del Niño Padre Fantino, solidaridad haciendo futuro

LA VEGA-El Padre Rafael Delgado Suriel (Padre Chelo) afirmó que la delincuencia se ha fortalecido en la República Dominicana por la irresponsabilidad de muchos padres de familias que no forman a sus hijos en el hogar. Señaló el sacerdote católico, que la delincuencia muchas veces es atribuida a la falta de oportunidades pero también la paternidad irresponsable que existe hoy día, cuando no hay padre que vigilen las acciones de sus hijos cogen otro carril que no es el correcto. El padre Chelo, apuntó que por la falta de atención de los padres, indudablemente que en nuestro país se está formando futuros delincuentes porque ya no hay unión familiar al igual que poca vigilancia de sus vástagos, situación está que lleva a los niños a aceptar ofertas de malas personas. Es por esta razón que el Padre nos presentó el trabajo que viene haciendo una institución muy significativa para La Vega y que fue una de sus iniciativas: El Hogar del Niño Padre Fantino. En un recorrido por el mismo pudimos ver el proceso de enseñanza del mismo, y como se compor-

tan los niños allí. El Hogar del Niño Padre Fantino es una institución sin fines de lucro dirigido por las Hermanas Misioneras del Padre Fantino y por el Padre Rafael Delgado (Padre Chelo) que subsiste de las donaciones, apadrinamientos y ayuda de la comunidad, contribuyendo con el desarrollo, educación, crecimiento de 50 niños (que actualmente hay en el centro) víctimas del alto índice de pobreza en República Dominicana, brindándoles cuidado y protección con ayuda de profesionales y de personas identificadas con esa causa que forman un patronato a su favor. Ese hogar tiene como objetivo acoger a niños y convertirlos en hombres productivos para la sociedad, brindándoles amor, educación, formación reli-

La Vega News motiva a instituciones y personas de buen corazón para que ayuden al desarrollo de la provincia apoyando iniciativas como esa que contribuyen a la construcción de una mejor sociedad.

giosa y un ambiente sano, libre de maltratos y violencias. Han acogido a muchos niños que ya hoy son jóvenes de bien, el hogar tiene como misión formar hombres valerosos brindándoles a los niños un ambiente de

seguridad, estabilidad y amor, no para sustituir sus hogares o familias, sino para llenar vacíos que mitiguen secuelas de violencia, abandono o maltrato, logrando seres humanos

productivos, con destrezas y actitudes humanas y religiosas. Quienes están a cargo de esta tarea y el centro en si tiene como visión ser un hogar para niños, constru-

yendo albergue que les permita un hábitat de tranquilidad, seguridad y calidad de vida, criados en un verdadero hogar como una familia proporcionándoles una convivencia de hermanos. Y es lo que se vive en el lugar desde que llegas hasta que te vas. La Vega News motiva a instituciones y personas de buen corazón para que ayuden al desarrollo de la provincia apoyando iniciativas como esa que contribuyen a la construcción de una mejor sociedad.


16

Noviembre 2016

Miguel Del Villar integra delegación peledeísta que viaja a Paraguay al encuentro de la COPPPAL El Vice Secretario de Asuntos Agropecuarios del PLD Miguel Del Villar integra una delegación del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) partió este lunes hacia Asunción. Paraguay en donde participará en la edición N° 34 de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) a realizarse en Asunción del 12 al 14 de octubre. El encuentro tendrá como anfitrión al Frente Guasú, la formación del ex presidente Fernando Lugo, y contará con la presencia del expresidente de Panamá Martín Torrijos y Álvaro Colom, expresidente de Guatemala. El dominicano Manolo Pichardo, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación es el Presidente de la COPPPAL, entidad que viene de realizar el pasado año su asamblea extraordinaria en Santo Domingo, capital de Republica Dominicana. El Partido de la Liberación Dominicana se hace representar por una comisión de su Secretaría de la Juventud y Asuntos Agropecuarios encabezada por José Alberto Blanco, quien asumirá la vocería de ese órgano y la participación de Jade Rivera y Miguel De Villar. Franklin Rodríguez, titular de la Secretaría juvenil del PLD participará en la plenaria de la COPPPAL en su calidad de Director del Instituto de Formación Política de

la coalición partidaria regional. Para participar en la plenaria de COPPPAL Mujeres y en la Plenaria General, el PLD designó una comisión encabezada por Flavia García, titular de la Secretaría de la Mujer del PLD y Ramonita García, sub secretaria. Los Partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD) son integrantes de la COPPPAL en República Dominicana. Al anunciar la celebración de la Asamblea el ex presidente de Paraguay, Fernando Lugo, explicó que el encuentro en su país será un espacio de debate y análisis sobre los modelos de desarrollo regional en el actual contexto de recesión económica global. La entidad continental de partidos políticos agrupa a 63 agrupaciones progresistas de 32 países, siendo el conglomerado regional partidario de mayor influencia. El vice secretario de asuntos agropecuarios del PLD Miguel De Villar, destacó que la fortaleza de los partidos políticos de Latinoamérica radica en su capacidad de integración y trabajo social a favor de las personas más pobres y vulnerables de nuestro hemisferio. Destaco el rol del PLD en República Dominicana como un partido de carácter Progresista que vela por la democracia y el bienestar de todos los dominicanos.


17

Noviembre 2016

Hospital Traumatológico desarrolla jornadas educativas

La Vega-Continuando con su proceso de educación el Hospital Traumatológico y Quirúrgico Prof. Juan Bosch, realizó durante el mes de octubre todo un ciclo de capacitación con el objetivo de elevar cada vez más el nivel de conocimiento de su personal. Inducción a la Administración Pública y Ética, Deberes y Derechos del Servidor Público fueron dos talleres impartidos con la finalidad de introducir al personal a que obtengan un mejor conocimiento sobre la Ley 41-08: sus derechos, sus deberes, régimen disciplinario, etc. Las instrucciones fueron proporcionadas por la ingeniera, Rosabel Cazado, facilitadora del Instituto Nacional de Administración Pública

(INAP). Por su parte, Educación y Cultura Financiera Preserva del Banreservas fue el siguiente taller dirigido al personal, cuyo objetivo es mejorar el manejo de los ingresos por medio a la educación y la cultura financiera. Para tales fines la facilitadora, licenciada Fátima Holguín, abordó diversos tópicos, entre ellos: Como tomar buenas decisiones,

Bienestar sostenible, Ahorro como inicio del bienestar, Crédito como estrategia, Riesgos a la hora de tomar decisiones y Uso eficiente de los recursos. El mismo contó con la participación del doctor José Luis Coronado, director general, quien acogió y motivó a los presentes para que aprovecharan al máximo todo el contenido del curso-taller. Cáncer Alternativas para

Prevenir con su eslogan “por la vida sí” fue la excelente conferencia que dictó el doctor Edward R. Valdez, cirujano oncólogopatología de mama, cirugía general-cirugía laparoscópica, quien hizo un enfoque pormenorizado de las causas, consecuencias, estadísticas y prevención del cáncer. En tanto que el doctor José Luis Coronado, director general, acogió con

mucho entusiasmo a los presentes y los exhortó a aprovechar al máximo la conferencia; mientras que el doctor Marcel Bacó, director médico, agradeció tanto al público por su asistencia como al expositor por su interesante disertación. Finalmente, una comisión integrada por la Licda. Keyci Aybar, encargada de la OAI; Ing. Milciades Ángeles, encargado de

tecnología; Lcda. Elisauri Almanzar, del Dpto. Legal y el Lic. Félix Lazala, encargado de prensa; asistieron a la magistral conferencia Datos Digital, con el Ing. José Armando Tavarez, rector del ITLA. La apertura del evento estuvo a cargo de la magistrada Laura Guerrero Pelletier, directora de la P r o c u r a d u r í a Especializada de la Corrupción (PEPCA); seguido de las palabras de motivación, del Lic. Lidio Cadet, el cual insto a mantener la integridad, la ética, la transparencia y promover políticas de buenas prácticas. En su magistral ponencia el ingeniero José Armando Tavarez, destaco cuán importante es la educación para cambiar vida, así como el papel que juega la

PERSONAL DEL TRAUMATOLOGICO ASISTE A ENCUENTRO DE FORMACION EN EL PALACIO NACIONAL El Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch asistió a la conferencia, Comisiones de Éticas Públicas y Responsables de Acceso a la Información Pública a nivel nacional, en el Salón Verde del Palacio Nacional, representado en esta ocasión por su coordinadora de Ética y Rai de la institución, Licenciada Keyci Aybar. Este evento comenzó con las palabras de apertura a cargo del Lic. Rafael Basora, encargado de Ética Gubernamental, (DIGEIG); el cual expresó que las comisiones de ética pública, son nuestros colaboradores en las instituciones públicas y que su papel es fomentar la ética, la integridad y la transparencia. Mientras que el Licenciado Carlos Guilliani, encargado de investigación y seguimiento, expuso los mecanismos idóneos para el combate de la corrupción admi-

nistrativa. El discurso central estuvo a cargo del Licenciado Lidio Cadet, director general, de la Dirección de Ética e Integridad

Gubernamental (DIGEIG), en el mismo enfatizó el orgullo que siente de contar con un equipo fuerte, que en consecuencia lidiaremos con el combate a la corrupción y la

impunidad. Enarbolando los ideales patrios y esto responde a un sacrificio para accionar acorde a los lineamientos del Honorables Señor Presidente de la República, Licenciado Danilo Medina Sánchez. Para concluir la Licenciada Nalda Lizardo, encargada de la Transparencia Gubernamental (DIGEIG), manifestó que los responsables de las Oficinas de Libre Acceso a la Información y los miembros de las comisiones de Éticas continuaremos promoviendo políticas públicas que fortalezcan la democracia en la República Dominicana; además trató la vinculación entre los Rai y la CEP como promotores de la trasparencia, destacando que es un reto que desde Gobierno Abierto, fomentamos a través de políticas públicas que apertura los datos a la ciudadanía.


18

Noviembre 2016

“COMITÉ DOMINICANO DERECHOS HUMANOS INC., SOLICITA A JUECES PERMITIR OPERACIÓN DEL CORAZON AQUILINO DELGADO LUGO”

EL PRESIDENTE DEL COMITÉ DOMINICANO DE LOS DERECHOS HUMANOS, INC., LIC. VIRGILIO ALMANZAR, SOLICITO AL PROCURADOR GENERAL DE LA REPUBLICA, AL PRESIDENTE Y DEMAS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA Y A LOS JUECES DE LA CAMARA PENAL DE LA CORTE DE APELACION DE LA VEGA A QUE ACOJAN EL CAMBIO DE LA MODALIDAD DE LA PENA DEL CIUDADANO AQUILINO DELGADO LUGO, QUIEN LLEVA GUARDANDO PRISION DESDE EL 08 DE MAYO DEL 2006, EN LA CARCEL PUBLICA DE LA VEGA, CUYA SALUD SE HA DETERIORADO, SIENDO EVALUADO POR “CORAZONES DEL CIBAO” Y “CEDIMAT”, Y REFRENDADO ESOS DIAG- Aquilino Delgado NOSTICOS MEDICOS POR EL MEDICO LEGISTA DE LA PROVINCIA DE LA VEGA, ESTABLECIENDO EN FECHA 25 DE ABRIL DEL 2016, QUE AQUILINO DELGADO PADECE: “Cardiopatía isquémica, con enfermedad de múltiples vasos acinesia de cara anterior y apical, moderada a severa del ventrículo izquierdo, funcional ventricular izquierdo deprimida, con fracción de eyección de un 20%.... ORDENANDO la realización de cirugía cardiaca para la colocación de bypass…”.

EL COMITÉ DOMINICANO DE LOS DERECHOS HUMANOS INC. TEME QUE EL SEÑOR AQUILINO DELGADO LUGO MUERA EN LA CARCEL DE LA VEGA POR NO OTORGARLE EL CAMBIO EN LA MODALIDAD EN EL CUMPLIMIENTO DE LA PENA, AUNQUE LLEVA MAS DE 10 AÑOS GUARDANDO PRISION Y CALIFICA PARA

“EL PERDON CONDICIONAL DE LA PENA”, PREVISTO EN LA LEY 164 DEL 1980, EL JUEZ DE LA EJECUCION DE LA PENA RECONOCIO QUE AQUILINO DELGADO LUGO NECESITA DE UNA INTERVENCION QUIRURGICA, PERO RECHAZO OTORGARLE EL PERMISO A TALES FINES POR RESOLUCION No. 212-01-2016SRES-00243, DE FECHA 31 DE AGOSTO DEL 2016, EL 09-10-15. AQUILINO DELGADO SUFRIO UN TERCER INFARTO AL MIOCARDIO Y TUVO NUEVE DIAS EN CUIDADOS INTENSIVOS EN EL HOSPITAL PUBLICO DE LA VEGA “LUIS MORILLO KING”. ARGUYE EL CDDH EN SU COMUNICACIÓN DE FECHA 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2016, QUE LA ESPERANZA DE Lic. Virgilio Almánzar VIDA DEL CIUDADANO AQUILINO DELGADO LUGO ESTA EN MANOS DE LOS JUECES DE LA CORTE DE APELACION DE LA VEGA, CUYA AUDIENCIA SE REALIZO EL DIA 15 DE NOVIEMBRE DEL 2016 CUYO FALLO FUE RESERVADO. APUNTAN, QUE EL DERECHO A LA VIDA Y A LA SALUD, SON DERECHOS FUNDAMENTALES, CONTEMPLADOS EN LOS ARTS. 37 Y 61 DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA, Y EN EL ART. 3 DEL PACTO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS; INSTAN AL PROCURADOR GENERAL Y A LOS JUECES DE LA REPUBLICA, ESPECIALMENTE A LOS DE LA CIUDAD DE LA VEGA, QUE LA VIDA DE AQUILINO ESTA EN MANOS DE ELLOS, Y NO ES JUSTO QUE UN CIUDADANO MUERA POR FALTA DE UNA RAPIDA INTERVENCION QUIRURGICA DE UN ORGANO TAN DELICADO COMO ES EL CORAZON.


Noviembre 2016

19


20

Noviembre 2016


21

Noviembre 2016

En su 10mo Aniversario el Padre Rogelio Cruz nos cuenta la historia de dicha institución sin fines de lucro.

FUNDACION PADRE

ROGELIO CRUZ

‘’MAS QUE SOLIDARIDAD’’ POR: EDDISSON ACOSTA Rogelio Cruz: Justo hace diez años surge la idea de crear una institución al servicio de los más pobres, los necesitados, y que no fuera de palabras sino de hechos que es lo importante. Porqué nosotros conocemos que en los años sesenta surgió una idea, crea una ONG y vive de ella, entonces las ONGs, las fundaciones y esos grupos de apoyo a la población a los necesitados se convirtieron en un negocio. Fue cuando dijimos, tiene que haber una institución en el país que verdaderamente responda a necesidades reales de los que menos pueden. Es cuando en un momento bien interesante, yo tenía 11 años en Cristo Rey, tenía que salir del barrio y debo reconocer que el centro juvenil que yo animaba con 23 grupos, me facilitaba yo hacer todo el trabajo desde ese espacio. Al salir de la parroquia de Cristo Rey todo eso quedó en el aire y es cuando un grupo de amigos me sugiere vamos a formar una institución desde donde se pueda seguir trabajando y haciendo cosas en beneficios de los que más lo

necesitan, en un primer momento yo me negué, no pero yo estoy en la iglesia para que tengo que hacer algo así, pero se dio la necesidad de hacerlo y es cuando surge la ‘’Fundación Padre Rogelio Cruz’’ con el lema ‘’Más que solidaridad’’. Desde que iniciamos fue con objetivos claros: -Primero llegar donde nadie quiere llegar. -Atender las necesidades de

los que menos pueden. -Tener una organización al servicio verdaderamente de los más necesitados. Pero no de palabras sino de hechos. -Estar siempre al servicio de la gente, ósea que grupos que no tenían como canalizar sus inquietudes a través de la fundación pues las pudieran hacer realidad. Y entonces se crea la Fundación Padre Rogelio Cruz y desde ese momento comenza-

mos a trabajar, por ejemplo los campamentos que hacíamos allá en Cristo Rey lo llevamos a la comunidad de Los Limones en Nagua, Las Lagunas de Moca, y después a varios lugares del país. Desde ese entonces tenemos los famosos ‘’Grupos de Mujeres Unidas’’ que están en Nagua, La Vega, Manabao, Santo Domingo, Moca a los cuales desde la fundación se les da seguimiento. Comenzamos todo un programa de Charlas por escuelas, a organizaciones, que hasta la fecha se han impartido más de trecientas en todas las comunidades. Se anima también un proyecto llamado ‘’SE PUEDE’’ el cual es una idea frente a la situación política que se vive en el país, este es una respuesta de carácter alternativo y eso sale de la fundación y es un bastión en Nagua y sigue creciendo. Es un programa socio político religioso de empoderamiento a la gente. Seguimos caminando llegamos a La Vega y aquí comenzamos el programa ‘’Vivienda de interés Social’’ y en 8 años tenemos construidas más de

334 viviendas que hemos hecho amparado en la misma iglesia pero gestionadas por la Fundación Padre Rogelio Cruz. Desde aquí seguimos trabajando y se sigue desde la fundación con ideas claras, casos concretos ‘’El Centro para Desaprender’’ en Manabao que es una experiencia interesante donde hay un espacio para concretizar las ideas, donde tú vas y no tienes que pagar absolutamente nada, lo único que pedimos es que dejes todo como lo encontraste, y la segunda cuestión que para nosotros es fundamental es la atención a las comunidades, hay unas experiencias que tú puedes hacer desde ese espacio como por ejemplo trabajo directo con los vecinos, puedes hacer el sendero de la soledad, se está haciendo la experiencia de popularización de los invernaderos buscando que no solo siembren tayotas en la zona sino que en poco espacio puedan producir otras cosas. Actualmente son más de 18 programas que seguimos trabajando, ejemplo de ello en educación: en María Auxiliadora hemos aportado muchísimo tenemos un programa de niños con más de 165 de edades entre dos y cuatro años, también se le está dando comida a unos 80 ancianos por día que son parte de los proyectos que estamos desarrollando. Seguimos la lucha en defensa del medio ambiente, le pusimos un stop a los intentos de explotación de Loma Miranda y estamos atentos. Eso es hasta este momento. Hacia dónde vamos: Ahora lo que hicimos fue detenernos, y como hay proyectos nuevos que se pueden

Tenemos los famosos ‘’Grupos de Mujeres Unidas’’ que están en Nagua, La Vega, Manabao, Santo Domingo, Moca a los cuales desde la fundación se les da seguimiento.

hacer de acuerdo a las realidades actuales, y estar más al servicio de la gente hicimos una asamblea general con el único propósito de que continuemos al servicio de los que menos pueden, continuando con la credibilidad que hemos tenido hasta ahora, ahora la fundación tiene nueva directiva, más apertura y sobre todo se han abierto unos capítulos interesantísimos. Por ejemplo: La unidad de proyectos, que tiene muchos proyectos en carpeta, como un corredor ecológico, siembra de miles de árboles, cuidado a la madre tierra, proyectos de salud paras envejecientes y niños. También la unidad de cultura, unidad de trabajo con jóvenes, deporte, educación entre otras. Es decir que nos detuvimos para analizar, ver el futuro y lo que necesita la sociedad hoy en día, y con estos 10 años de trabajo ahora retomamos nuevas fuerzas para continuar trabajando en beneficio de los más necesitados. Eso es La Fundación Padre Rogelio Cruz ‘’Más que solidaridad’’.


22

Noviembre 2016

FOTOFIGUREOS EN EL BALONCESTO

Mientras Arnaldito le da una “muela” al Ministro de Deportes, el gobernador está preocupado, porque se le olvido ponerse “el tinte”.

Saludos “Marcos La Boa”.

¡!! Ven acá, y esa “generala” está de guardia, o en plan de figureo?

Hola….Se la presento…..Ella es la “Mayimba” de la Gobernación…

Y será verdad que Amado Gómez está negociando con Amarilis Marte para que ella lo sustituya como presidenta de La Sala Capitular.

Según se dice, Al Topo se lo está llevando “El Gato Volador” después que apoyó al pasado Sindico Alexis Pérez en la campaña política.

Usted había visto una “Rubia” más comparona que esta.

Wao. Hasta Sobeida Félix disfruta del Dos Tremendas hembras y Una baloncesto de La Vega… Que bien…. Tabla…. ¡!!

Juan Núñez y es verdad que Giovanny Calderón después que lo nombraron Encargado de Deportes en La Vega no se quita el bendito traje.

Señores, a la verdad que al Padre Kiko le gusta el Figurear…. A pesar de que “enterraron” al Dosa el no se cansa de figurear… Atención Fransua, llama al suegro Rodríguez para que lo controle.

¿Ven acá, y Juan Marte está narrando el Por eso ella es que está tan “flaca”… pleito de los “indeseables” que van Por “come “empanadas”. hacer lio al Bajo Techo?.

A la verdad que a La Beba le gusta pegarse… va a dejar sin energía al ingeniero Correa.

¿Y qué es lo que esconde Willie?... será el vaso de agua……

Venga acá doctor. Aparte de esa miradita de pícaro, que usted hace ahí sin los otros doctores? Por favor.. Explíqueme usted esto ¡!!!!

Mírenle la cara a ese “grupito”, solo Excelente “combinación”, Esmeralda A ese “joven” se le “mira” tremenda falta “Tatú”. A ellos le llaman “el Santos y John “Peter” Ramos… ¿Qué “PECHONALIDAD” y a ella un vaso lleno Andullo”, por lo tanto que se lían para ganar los torneos. les parece. de cerveza..jjjjjjaaa.


23

DEPORTES INFORMACIONES DEPORTIVAS • LA VEGA NEWS • NOVIEMBRE 2016

Analistas deportivos dan como favoritos a La Matica y Parque Hostos para pasar a la final ENRIQUILLO Y LA VILLA GANAN EN INICIO SEMI FINAL BALONCESTO VEGANO

POR: MARIO TAVAREZ RIVAS

Enriquillo vencio a La Matica 109-102 en tiempo extra y La Villa dispuso del Parque Hostos 98-87 en el inicio el pasado domingo, de las series semi finales del XXIII Torneo de Baloncesto Superior, dedicado al presidente Danilo Medina y en disputa de la Copa Malta India. Los Rebeldes del Enriquillo estaban debajo en el marcador cuando restaban 2:30 por finalizar el tiempo reglamentario, pero fuerte defenza y una ofensiva arrolladora encabezada por Juan Miguel Suero llevo a empatar el marcador a 100 puntos e ir a un tiempo extra y finalmente llevarse el triunfo. Por su parte, los campeones de La Villa contaron con una buena ofensiva de Víctor Liz quien encestó 34 puntos, y el debut del jugador boricua Peter John Ramos quien puso a gozar a los fanáticos con su defenza aérea. La prensa deportiva que cubre el torneo de baloncesto da como favoritos al Parque Hostos y a La Matica para disputar la gran final, pero no todos estuvieron de acuerdo a ese pronostico ya que otros consideran a La Villa con posibilidades de avanzar. Ambas series estan pactadas a un 5-3. Parque Hostos y La Matica

quedaron empate en la serie regular con 5 ganados y 3 perdidos, también en la serie particular con 1-1, pero los hostosianos ganaron la serie regular por el gol average. Enriquillo quedo tercero con 4-4, mientras que La Villa y DOSA finalizaron con 3-5 pero quedando los Salesianos fuera por per-

der la serie particular ante los actuales campeones. Los que pronostican una final Parque Hostos-La Matica son Julio Alberto Suárez, Juan Jose Báez, Frank García Harvey, Luis Vásquez, Carlos Restituyo, Doming Baez, Edison Adames y Darlyn Perez. También favorecen un

enfrentamiento entre los eternos rivales del baloncesto vegano los miembros de la prensa Kaki Concepción, Juan Marte, Jose Pérez, Papilin Méndez, Geovanny Torrez, Miguel Fernández (Tunta), Caonex Hernandez, Henry Torres, Francisco Marte, Andrés Nicolás Alejo y Salvador

Ramírez (Fantomas). Los comentaristas deportivos Víctor Mota y Victor Cosme pronosticaron una final entre La Villa y La Matica por entender que los villanos vienen de menos a más y siempre le han jugado bien a los del parquecito, mientras que Francisco Peguero considera que

Enriquillo estara en la final con el Parque Hostos. José Luis Bautista por su condición de director de prensa del torneo no quiso revelar sus preferencias, lo mismo pasa con Alberti Moronta por trabajar también en prensa con La Villa. La Vega News ha querido que sean los especializados en deportes quienes expresaran sus pronosticos y así los amantes del baloncesto puedan tener una idea del análisis de cada uno. El XXIII Torneo de baloncesto de esta ciudad es considerado como uno de los tres más importantes del país por la calidad de los jugadores participantes, por la organizacion que tiene bajo la dirección de ASOBAVE que preside el joven empresario Arnaldo Rodríguez, y por el entusiasmo que reina durante su desarrollo que lo ha llevado a ser el más alegre de toda la geografía nacional. Los partidos se escenifican en el Palacio de los Deportes Fernando Teruel y los mismos son transmitidos por los canales de televisión por cable Microvision y Valle Vision, mientras que para todo el pais Canal 25 en las voces de Edison Adames, Fernando Teruel y Ambiorix Guzmán. También por Radio La Vega 870 AM con Carlos Restituyo, Frank García, Tomás Ramírez, Henry Torres y Ambiorix Ortega.


24

Noviembre 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.