La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio
LA VEGA NEWS
@LAVEGANEWS
@LAVEGANEWS
La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año VIII #184 Noviembre 2016 • Único periódico vegano impreso
www.809news.com
URBANA
Ayuntamiento recibe flotilla de camiones Página 6
JOSÉ RAMÓN PERALTA DICE:
El Riito es la transformación urbana más grande en la historia del país PAG. 8
PERDIDA MILLONARIA EN LA AGRICULTURA
Inundaciones y desbordamiento de Ríos Licey y Camú PAG.10 CELEBRACIÓN
Fiesta de La Inmaculada La Concepción de La Vega PAG. 6
DONACIÓN PAG 23
ALAVER dona RD$1.0 millón para familias afectadas por inundaciones PAG. 6
OPINIONES
REPORTAJE:
El Comportamiento Ético Porque La Vega Investigación: Feminicidio del Funcionario Público fue llamada culta vs Homicidio de mujeres Página 15
Página 15
Página 14
Un Destino, La Ciudad Colonial de Santo Domingo PAG. 19
Página Dos
La Vega News Enero 2016 Noviembre 2016
Riflazos
----<>---Nuestras felicitaciones a los Rebeldes del Enriquillo. Es un deber felicitarlos, y más por el hecho de haber sido catalogados de débiles por quienes consideran que en la vida el dinero lo es todo. Nunca fueron tomados en cuenta, pero como dice el Refrán, “de cualquier yagua vieja, sale tremendo alacrán”. ----<>---La Vega News les da la bienvenida a su staff al ingeniero Cesar A. Abreu, quien tomará el privilegiado y siempre respetado espacio de nuestro amigo, compañero, consejero y siempre recordado doctor, Ramón González Hardy. Cesar Arturo se une a licenciado Hugo Estrella y al doctor Fausto Mota García, dos intelectuales que son parte sumamente valiosas de este medio que el próximo año cumple su primera década. ----<>---Los clubes miembros de ASOBAVE no deben permitir que ciertas figuras, primero que no tienen “velas en ese entierro”, y segundo con una imagen muy desacreditada lleguen a la presidencia de esa institución. Este deporte tiene una incidencia muy marcada en La Vega y quienes lo dirijan deben ser personas “pulcras”. Después no digan que no se lo advirtieron. ----<>---Según supo El Riflero, Jochy a pesar de que sus POTROS estaban descalificados, debió de salir de urgencia de Miami para La Vega, ya que después de la descalificación se agudizaron los problemas en la “gerencia colegiada” y hay un movimiento que está dispuesto a sacarlo, por las buenas o por las malas del equipo……Seguiremos informando. ----<>---Señores los PELEDEISTAS de La Vega hicie-
ron que la dirigente Maritza Félix se fuera del país. Según supo El Riflero, ella está haciendo política en New Jersey y se dice que podría formar parte de la Alcaldía de la ciudad de Perth Amboy.... Suerte Maritza, que tú eres muy valiosa y merece muchas oportunidades. ----<>---La campaña que le tiene uno de los dueños de La Vega al Alcalde Kelvin Cruz todos los veganos saben cuál es el origen de la misma. El Riflero tiene bien guardado el audio donde ese personaje “despotrica” al recién entrante síndico. ----<>---Bueeeeno. Entonces Negro Holguín sale con su programa “campanitas Navideñas”, pero se dice que se le fue la campana, y solo se quedó con las navidades. ----<>---Se dice que hay un Regidor que parece un perico en las sesiones y es porque aspira a ser Diputado….. Oh sea que ese Regidor tiene por lo menos 6 millones de pesos o más para la campaña. ----<>---Si es verdad que La Villa le pagaba 5 mil dólares por juego al “manganzón” boricua, John “Peter” el Riflero se imagina que un “Andullo” le quedará corto a La Villa con los líos que ahora tienen, más lo del año pasado. ----<>---El comunicador Rafael Hilario prosigue su recorrido en representación de la Cruz Roja de la República Dominicana. Ahora viaja a Panamá. Esta vez recibirá un curso de liderazgo internacional humanitario. Como actuar en medio de una catástrofe. Suerte Rafael, y éxito en tu nueva ruta. ----<>---DOBLE PENA, primero que las inundaciones se originaran, y luego que las mismas no
----<>---¿A que fue El Potro a La Vega después que descalificaron a La Matica. Unos dicen que a cobrar 150 mil que le debe el Club y no quiere que le hagan “COCA”, y otros dicen que a enfrentar una rebelión que le tienen sus enemigos que quieren “detutanarlo”, del La Matica.LR. ----<>---¿Y dónde está el diputado, ex alcalde y supuestamente aspirante otra vez a la alcaldía Fausto Ruiz. ¿Por qué no sale ahora a ayudar a los damnificados de las inundaciones?.DS ----<>---¡! Señores, pero parece que los Ladrones se
robaron la MESA DE SEGURIDAD CIUDADANA.TR. ----<>---Como dice Gregory Genao, perdón, Gregory Santana, La Vega News no le teme a “vientos que no tumban” COCOS.DE ----<>---¿Y será verdad que el ex Alcalde, ingeniero Alexis Pérez está viviendo en los Estados Unidos… A lo mejor está buscando un nombramiento con Donald Trump. GR ----<>---A Las llamadas Fieras de La Villa no les valió traer al “manganzón” boricua, porque con to’ y los 7 pies, se lo llevo “el gato volador”.ED ----<>----
fueran en abril o mayo, porque si hubiesen sido en esa fecha todos los afectados hubiesen recibido las visitas de los políticos, más aquellos famosos legisladores veganos que solo aparecen en época de elecciones y que descaradamente ganan comprando votos. ----<>---Se dice que de los nuevos miembros del Consejo de CORAAVEGA hay algunos que llegaron con el ”cuchillo en la boca” e investigando tanto que quieren saber dónde está la CORA y La VEGA. ----<>---Lamentable que las inundaciones que se han originado en estos días en el Cibao y La Vega no fueron en épocas de elecciones, porque los afectados hubiesen “comido con grasa” con los políticos que solo aparecen en épocas de elección y que se dedican a comprar votos de forma “descarada”. ----<>---¿Y porque sería que los regidores veganos enviaron otra vez a comisión el proyecto que prohíbe la extracción de material del Rio Camú….Lo que se dice es que tienen miedo, y cuando el rio suena es porque agua y material trae. ----<>---La mayoría de comentaristas deportivos de La Vega fallaron en sus predicciones sobre la final del baloncesto de La Vega. Muy pocos acertaron y los “pobres” del Enriquillo demolieron” a los “riquitos”, de La Villa. ----<>---La Vega News felicita a Arnaldito Rodríguez, presidente de ASOBAVE. Fueron muchos los que dudaron de su trabajo luego de la excelente labor del ingeniero Kelvin Cruz. Arnaldito merece el reconocimiento por la madurez con que ha trabajado y la seriedad con que ha actuado.
Rifle Envíos
¡!! Increíble…!. Todos los días en La Vega se originen atracos y robos y las autoridades siguen como el merengue… SIN LETRA.IE ----<>---¿Y cuál es el Regidor que es “MUDO” a pesar de que aspiraba a ser presidente del Consejo de Regidores.VE ----<>---Bueeeeno. Término el baloncesto y ya viene el Carnaval, otra película, pero con parte de los mismos actores.MR ----<>---¿Y cómo puede ganar un equipo, que despida a un “Manganzón” NBA, y lo sustituya por un Pollito con las plumas mojadas de Puerto Plata.ZS
Segunda de Noviembre 2016
3
4
Segunda de Noviembre 2016
DR. FAUSTO MOTA GARCÍA
Editorial
Antorcha educativa
¡Flor Gardenia en la disyuntiva de vivir, aparentar y ser! Lo que está bien es correcto aunque nadie lo haga; y lo que está mal es incorrecto, aunque todos lo hagan. Anónimo.
Un cúmulo de reporte, cual carrusel vivencial llegan a mis manos; y todo desde que publiqué algunos trabajos de mis estudiantes cuando tratan de formular ensayos como parte del contenido programático de asignaturas universitarias. Disfruto su avidez, ímpetu y frenesí incontenibles. Es juventud desenfrenada que, corre indeteniblemente, con atrevimiento y lucidez inenarrable… Selecciono esta colaboración de una joven estudiante, quien realizó un trabajo reflexivo y consecuente con la existencia humana. Ella taciturna, elocuente, justifica su punto de vista. La presento a mis lectores para que en la distancia, sean jurados de su manera de pensar. Claro, aquí sólo aparecen fragmentos de su trabajo, por la tiranía de tiempo y espacio de los medios periodísticos. He aquí su pensamiento: “La vida es definida por la ciencia como el estado intermedio entre el nacimiento y la muerte, otros sostienen que es la capacidad de nacer, crecer, reproducirse y morir. Norma Alonso, dice que la vida es el espacio que se te regala como un lienzo en blanco, y pintas los colores que quieras. Y efectivamente, la vida va más allá de la existencia, muchos creemos que existe, simplemente, para ir a trabajar, pagar cuentas y morir. Hoy es el día perfecto para cambiar nuestra mentalidad, de esa falsa vida que nos venden, en la que la gran mayoría de las personas, están muertas en vida… Si eres un adulto, y has hecho todo lo que se supone debías hacer, y alguien te preguntas: ¿Qué tal tu vida? Vas a responder: estudiando, trabajando, lo de siempre y el tiempo pasa y lo que
realmente deseamos hacer no se hace, por miedo al fracaso. José Arreola en su cuento “El Guardagujas”, destaca que la paciencia es madre de las ciencias, pero algo si está claro, el tiempo pasa sin importar lo paciente que seas; algunos se sientan a esperar su tren y al llegar no lo reconocen, y el tren jamás regresa, así son las oportunidades, cuando sientas que ese es tu tren, súbete” En definitiva estoy de acuerdo con el pensamiento de León Daudí, de que “Sólo podrás hacer realidad tus sueños, si cuando llega la hora, sabes estar despierto” . Vivimos en un mundo donde hay gente con deudas, pero con lujos. Sin dinero, pero con tremendos carros. Gente que por vestir bien, viven pagando tarjetas de créditos. Con buen trabajo, pero infeliz. En cualquier caso es triste vivir de apariencias. Viven al pie de la letra lo sostenido por Willy Smith “Gastamos dinero que no tenemos, para comprar cosas que no necesitamos, para impresionar a gente que no le importamos”. Cada quien hace con su vida lo que desea, cada loco con su locura, pero si quieres llegar lejos tienes que saber que: empezarías a crecer, el día que dejes de darle importancia a la opinión de los demás; y que el estatus que debes aspirar, no es a tener millones, sino libertad, tiempo y calidad de vida. Estos son los constructos de Flor Gardenia, un torrente incontenible de juventud y visión holística, ya sea que estemos de acuerdo, o en desacuerdo con sus opiniones; indudablemente, esta joven posee un modo peculiar de: percibir, vivir, ser y aparentar. Éxitos…
Fundado el 17 de octubre del 2007 www.laveganews.com.do
entro del espacio temporal de los cien primeros días del actual gobierno municipal, ya se vislumbran algunos elogiosos logros con proyectivas, capaces de tender hacia la recuperación de la confianza perdida por el pueblo de sus autoridades. Acaba de anunciarse con firme determinación la creación de un parque vehicular propio del ayuntamiento, integrado por una docena de camiones compactadores para la recolección de los desechos sólidos. Para cumplir con tan necesario propósito se acudió al sector bancario en procura de un crédito, logrando además con este, ciertos beneficios económicos colaterales y otros de orden ético, en la pulcritud de la negociación. De los recursos convenidos en el empréstito se divulga la creación de una reserva económica superior a los 10 millones de pesos, previsibles dichos valores para la adquisición de otros equipos a los fines de eficientizar los trabajos del cabildo. En lo referente a la negociación bancaria, se comunicó a la población en tan significativa negociación, el haber cumplido con todos los requerimientos legales establecidos para la regulación de las compras a efectuarse en las instituciones oficiales, dándose con esto un excelente ejemplo de pulcritud en el manejo de los recursos
D
del pueblo, por lo que tenemos que valorar positivamente no solo la adquisición de los equipos mencionados, sino además dar un punto a favor por los procedimientos pertinentes en estas significativas transacciones económicas. Estimulemos pues las buenas acciones de las autoridades, sobre todo al momento de resolutar favorablemente por nuestro pueblo. Con ese impostergable modelo de diafanidad tan requerido por todos hasta restablecer plenamente la confianza en la supremacía.
El Instituto Vegano de Cultura felicita por este medio, a Radio Santa María en el 60 aniversario de su fructífera existencia de trabajo educativo, cultural y humanista en favor de La Vega y el país. También felicitamos al Centro Médico Padre Fantino por haber llegado a los 48 años de trabajo profesional y humano en beneficio de La Vega y la región. Propicio es el espacio para felicitar, del mismo modo, al Dr. Erasmo Vásquez Henríquez distinguido galeno de nuestra sociedad, quien recientemente fue declarado Maestro de la Medicina y acaba de poner en circulación su obra: Visión Moderna Historia Dominicana. Congratulaciones por seguir poniendo en alto el nombre de trabadora y culta de nuestra ciudad. Atentamente. Dra. Mercedes Cosme de Gonell Vicepresidenta (primera)
Vismarlyn Cáceres Asistente ejecutiva
Edinson Acosta Director Adjunto
Grecheen Acosta Sociales y Redacción
Mario Tavarez Rivas Gerente Administrativo
Para cumplir con tan necesario propósito se acudió al sector bancario en procura de un crédito, logrando además con este, ciertos beneficios económicos colaterales y otros de orden ético, en la pulcritud de la negociación.
INSTITUTO VEGANO DE CULTURA
Mario de Jesús DIRECTOR
Lic. Hugo Estrella Director Asociado
“
Un punto a favor
ARTICULISTAS & ASESORES Dr. Ramón González Hardy Dr. Fausto Mota
ARTICULISTAS: Lic. Yanio Concepción Ing. Cesar A. Abreu Ing. Luis Compres Lic. Danny Holguín Lic. Roberto Viñas Fr. Quirillo Matos Batista Lic. Alfredo Cruz Polanco
Dr. Fausto Mota García Vicepresidente (2do.)
ASUNTOS LEGALES: Lic. Ricardo García Dr. Porfirio Veras M. Dr. José Gómez Lic. José Rubén Gonell Lic. René García
FOTOGRAFÍAS: Domingo Cruz, René García y Euris Guzmán
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Julio Toribio Guzmán juliotoribio@gmail.com PRENSISTA: Wilkin Dominguez MENSAJERIA: Euris Guzmán
Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, Calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López •Teléfonos 809-573-1206/ Fax: 809-242-3657 •Registro de interior y policía en tramites •E-mail. laveganews@gmail.com laveganews
@laveganewstips
Segunda de Noviembre 2016
La Asociación de Baloncesto de la provincia de La Vega agradece infinitamente a todos nuestros colaboradores por el éxito alcanzado en el recién finalizado XXIII Torneo de Baloncesto Superior, dedicado al excelentísimo señor presidente de la República licenciado Danilo Medina Sánchez. El comité organizador quiere destacar la integración total de los atletas, clubes, personal de apoyo, seguridad, a los fanáticos fieles de los equipos y nuestros patrocinadores que sin ellos no hubiese sido posible el éxito alcanzado. Al Club Enriquillo, campeón de la copa Malta India, que supo SENADOR EUCLIDES SANCHEZ PTE. COMITE ORGANIZADOR
mantener una lucha para un éxito que se veía inalcanzable conquistando su segunda corona, así como el esfuerzo de los sub¬-campeones de la Villa. Igualmente felicitamos a los directivos de los clubes Parque Hostos, La Matica y Dosa por mantener la altura en nuestro espectáculo deportivo. Nos preparamos para la nueva era del baloncesto. Somos la capital del baloncesto dominicano, pero sin el apoyo del pueblo no será posible, contamos con ustedes. Gracias por todo. En el 2017 tendremos nuevas metas y las cumpliremos por bien del deporte vegano. ARNALDO RODRIGUEZ PTE. ASOBAVE
5
6
LOCALES
Ayuntamiento recibe flotilla de camiones INFORMACIONES DEL AMBITO LOCAL • LA VEGA NEWS • NOVIEMBRE 2016
El ingeniero Kelvin Cruz presenta a los medios 11 camiones compactadores adquiridos con un préstamo aprobado a unanimidad por el Consejo de Regidores
LA VEGA.- El Alcalde del Municipio de La Vega ingeniero Kevin Cruz presentó a los medios una flotilla de 11 camiones compactadores, los cuales adquirió el Municipio de La Vega mediante un prestamos aprobado por el Consejo de Regidores del cabildo local. Cruz, quien apenas lleva tres meses como Alcalde, dijo que debido a que el Ayuntamiento que asumió en agosto no poseía ningún vehículo para la limpieza de la ciudad y que por concepto de arrendamiento de los mismos para el mantenimiento, el cabildo pagaba mensualmente 2.7 millones de pesos, propuso a los regidores de las diferentes bancadas tomar el prestamos de 50 millones para dotar a la ciudad de vehículos propios para la limpieza y mantenimiento del municipio. Once de una flotilla de doce camiones adquiridos fueron presentados, restando uno, que según él, estaba en proceso de entrega. Dichos camiones costaron alrededor de 39 millones de pesos, pero al mismo tiempo anunció que los restantes 10 millones del total del préstamo fueron colocados en un certificado en Cooperativa Empresarial La Concepción, COOPEDAC, para la adquisición de otros
equipos, posiblemente más pequeños, los cuales servirán para dar servicios en campos y otras comunidades que así lo requieran. El Alcalde Cruz dijo que la compra de los camiones se hizo de forma transparente, ya que se le dio la oportunidad a todas las instituciones financiera de La Vega para que ofertaran las condiciones del préstamo, siendo COOPEDAC la que mejores condiciones ofreció. “Independientemente de la caótica situación en la que encontré el Ayuntamiento
pero con la ayuda de Dios hemos ido sobre la marcha, manejando el timón y agarrándolo fuerte, para sacar el barco de la profundidad del océano, donde lo encontramos”, dijo Cruz, quien recordó que en campaña hizo la promesa de dotar al Ayuntamiento de camiones propios, y que con la ejecución de la obra, hace honor a su promesas de campaña. CONDICIONES Y BENEFICIOS DEL PRÉSTAMO El Alcalde Cruz en su discurso de presentación de la
flotilla de vehículos dijo que el préstamo el cabildo lo pagará en apenas 40 meses, y que el cabildo gastará 1.6 mensual (capital más interés) y que los camiones serán patrimonio del Municipio de La Vega, mientras que en la anterior gestión el Municipio pagaba mensualmente 2.7, alrededor de (108 Millones en los 40 meses) y los vehículos eran rentados. “Ahora el Municipio se ahorra 1 millón de pesos mensual, en comparación a la gestión pasada”, dijo. Al mismo tiempo señaló que el
costo total de los 12 camiones asciende a 39,347,600 pesos. También presentó la factura original de la compañía soluciones municipales, empresa que le vendió los vehículos al Cabildo. “Soy un hombre de palabra, llegue al Ayuntamiento para dar soluciones, para dar respuesta, para trabajar y hacerlo con transparencia”, dijo Cruz, en su discurso. AGRADECE A REGIDORES DE DIFERENTES BANCADAS Cruz, quien desplazó del Palacio Municipal al ingeniero
Alexis Pérez, agradeció al Consejo de Regidores por el apoyo para llevar a cabo la acción que dota de vehículos para la limpieza de la ciudad. “Quiero agradecer a cada uno de los Regidores de las diferentes bancadas, porque todos sin excepción apoyaron esta iniciática, la cual le dará a los veganos unas condiciones de vida más digna”. Kelvin dijo además que los vehículos estarán al servicio de los veganos, quienes desean una ciudad digna y ciudad prospera”, manifestó. Por último el Alcalde Cruz llamó a los veganos a que colaboren con la limpieza de la ciudad, pidió que no saquen la basura fuera del calendario establecido, ya que con la adquisición de los camiones la ciudad podrá establecer rutas y horarios para recoger los desperdicios. “Me siento bien, me siento honrado porque iniciamos una gestión con una situación sumamente difícil, realmente dura, con una situación financiera caótica, sin embargo ya estamos piloteando el barco a un puerto seguro, ya vamos a poder dar respuesta positiva a una necesidad imperante en nuestro Municipio, ya La Vega será otra”, dijo finalmente el Alcalde electo el pasado 15 de mayo del 2016.
ALAVER dona RD$1.0 millón para familias afectadas por inundaciones LA VEGA.- La Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (ALAVER) entregó un donativo de RD$1.0 millón para asistir a las familias afectadas por las inundaciones en zonas de La Vega, Jarabacoa y Constanza, donde la institución tiene presencia. Los fondos donados por la entidad financiera como expresión solidaria de la Junta de Directores y de todos sus empleados- serán manejados por instituciones
de servicios sociales y de socorro establecidas en La Vega, como el Cuerpo de Bomberos, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), la Defensa Civil y la Cruz Roja Dominicana. El vicepresidente ejecutivo de ALAVER, José Francisco Francisco Deschamps, entregó un cheque por el valor señalado al ingeniero César Arturo Abréu, presidente del Cuerpo de Bomberos de La Vega. Al agradecer el gesto de ALAVER, en nombre de las
José Francisco Deschamps, vicepresidente ejecutivo de ALAVER, entrega el cheque al ingeniero César Arturo Abréu, presidente del Cuerpo de Bomberos de La Vega.
instituciones sociales y de socorro de la provincia, Abreu señaló que los recursos donados se usarán en distribución de alimentos no perecederos para las familias más vulnerables afectadas por los aguaceros. Señaló que con los fondos aportados por la entidad mutualista es mucho lo que se puede hacer a favor de personas que demandan ayuda urgente. “Ante el drama humano que se vive en el Cibao, y en nuestra caso en zonas de La
Vega, no podíamos quedarnos cruzados de brazos para ver qué ocurría, porque eso sería indiferencia e irresponsabilidad frente a nuestro entorno y esa conducta no es parte de ALAVER”, dijo Deschamps. El ejecutivo envió, en nombre de los empleados y el consejo de directores de ALAVER, un mensaje de aliento a todas las familias en situación difícil a causa de las inundaciones e hizo votos porque recuperen la normalidad en el corto plazo.
Segunda de Noviembre 2016
7
8
Segunda de Noviembre 2016
El Riito es la transformación urbana más grande en la historia del país JOSÉ RAMÓN PERALTA DIJO:
LA VEGA.- El Ministro Administrativo de la presidencia, licenciado José Ramón Peralta, dijo que la construcción del Parque lineal El Riito en esta ciudad constituye la obra más importante en términos de transformación humana que se ha realizado en el país en toda su historia. Peralta, a quien se le atribuye una gran influencia para que esta obra fuera aprobada y se lleve a cabo por la presidencia, dada su posición en el gobierno, su relación con el presidente y por ser vegano, expresó que la misma convertirá a La Vega en un antes y un después, cuando sea terminada. “Esta obra no solo es de transcendencia para la zona donde se ejecuta, sino para todo el Municipio, ya que los problemas de insalubridad que generaba esa “cañada” afectaba la mayor parte de los habitantes del Municipio”, dijo Peralta. Hablando en exclusivo para La Vega News el funcionario manifestó que después de los trabajos que se llevan a cabo en el referido lugar, no se ha generado inundaciones, como
sucedía antes que ejecutaran dichos trabajos, los cuales van en un 70 ciento, según el funcionario. En la margen del Riito, lo que una vez fuera el cauce del Rio Camú, se hacen los trabajos de encajonamiento, canalización y saneamiento, además de la construcción de 200 apartamentos para reubicar las familias que vivían en la margen de dicha cañada. La obra que en sus inicios se estimaba en alrededor de 1,000 millones de pesos, sin embargo debido a que fueron adicionadas otras construc-
ciones el presupuesto aumento considerablemente. El presupuesto inicial de esta obra era de más de mil millones de pesos, sin embargo debido a que fue necesario la implementación de otras, tales como la terminación del Templo de los Inmortales Veganos, la escuela de bellas artes, el Museo del Carnaval vegano, la nueva planta de tratamiento de aguas residuales de La Vega para la cual se comprarán terrenos para ampliarla o trasladarla de lugar, y la construcción del nuevo Mercado de La Vega, el
presupuesto aumentó a cerca de 2 mil millones, según fuentes del gobierno. “Cuando esta obra sea concluida La Vega será otra” dijo Peralta. Cuando la obra termine los veganos podrán disfrutar de una ciclo vía, gimnasio al aire libre, centro comunales, parada de transporte público, puntos de vigilancia policial, mobiliarios urbanos, zonas de esparcimiento, rampas peatonales, remozamiento de las viviendas próximas al parque, plazas cívicas y presencia de arte urbano. Por décadas, el
Riito, fue un foco de contaminación debido a la insalubridad y esparcimiento de aguas negras por parte de los residentes en la orilla de dicha zona. “Yo invito al pueblo de La Vega para que venga y vea lo que se está haciendo, esta es una obra de carácter social que no se ha hecho en ningún pueblo del país”, dijo Peralta quien ha estado dándole seguimiento a la obra, desde su inicio en pasado año 2015. Según el funcionario la obra estará lista en los primeros meses del próximo año.
La misma debió ser terminada este ano, pero debido a que fue necesario agregar otras importantes obras que tienen que ver con el reordenamiento del municipio, la misma será terminada a mediados del año entrante. El Riito es una obra de intervención urbana, convertido en parque ecológico lineal de 3 kilómetros y medio de largo que unifica la ciudad y conectará con las calles Duarte, García Godoy, Imbert y Las Carreras. La misma proveerá mejores condiciones de vida para los veganos y evitará inundaciones provocadas por aguas pluviales. El proyecto además consta de 200 nuevas viviendas, las cuales fueron construidas para los habitantes de la zona adyacente al Riito, los cuales fueron ubicados en 3 edificios de apartamentos. Este proyecto que en los próximos meses estará listo y estará para el disfrute de todos los veganos, será un punto de referencia de todo el país, porque esa transformación urbana no ha sucedido jamás en la historia dominicana.
Globos naranja contra la violencia hacia la mujer POR EDDISSON ACOSTA A propósito de conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la oficina en La Vega del Ministerio de la Mujer, realizó el lanzamiento de globos naranja, actividad que se realizó a las 10 de la mañana simultáneamente en las 52 direcciones provinciales del país como cierre de las actividades de la campaña “El Poder de tú Voz”, que desarrolló la institución a nivel nacional. En la actividad, que se llevó a cabo en la explanada del parque Duarte, frente al ayuntamiento de La Vega,
participaron decenas de mujeres y hombres que se solidarizaron con la causa, quienes se sumaron a la jornada de concienciación lanzando al cielo centenares de globos color naranja. En la misma estuvieron presentes representaciones de oficinas de abogados, maestros, miembros de la gobernación
vegana, alcaldía, regional de educación, distritos educativos, AMET, Comunicadores, Vice Ministra de la Mujer, Ramonita García, Diputados, Hospital Regional Morillo King, Tribunal de Menores y Unidad de Atención a Victimas, entre otros. La encargada de la oficina en La Vega, Licenciada Cecilia
Guzmán Lora y Licenciada Leída Pérez, encargada departamento jurídico, enviaron un mensaje de exhortación a la población en general, para que de manera conjunta trabajen en la eliminación de la violencia hacia la mujer. ¿Y por qué globos naranja? ‘’El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-
moon, eligió este color para identificar la lucha contra la violencia de género a partir de la campaña mundial 'Únete’, la cual fue titulada en República Dominicana como “El Poder de tú Voz”, explicó la licenciada Guzmán Lora. De acuerdo a la Oficina Nacional de Estadística (ONE), la República Dominicana es el
tercer país de América Latina y el Caribe con mayor cantidad de feminicidios equivalente a 3.6 por cada 100 mil mujeres, sólo superado por Honduras y el Salvador. El 25 de noviembre fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en 1999 a través de la resolución 54/134, para conmemorar el asesinato en 1960 de las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, activistas políticas que se opusieron a la dictadura del entonces dictador Rafael Leónidas Trujillo y que fueron asesinadas por su régimen.
Segunda de Noviembre 2016
CORAAVEGA Integra Nuevos Miembros a su Consejo de Directores, de acuerdo a la Ley No. 512-05 Los nuevos miembros son : Bolívar Marte, Gobernador de La Vega, Josefina Marmolejos, Diputada, Antonia Suriel, Diputada, Fausto Ruiz, Diputado, Agustín Burgos, Diputado, Rogelio Alfonso Genao, Diputado, Kelvin Cruz, Alcalde La Vega, Lenin Gil, Alcalde Jima, Carlos José, Alcalde Jarabacoa, Ambiorix Sánchez, Alcalde Constanza.
CORAAVEGA trabaja en el restablecimiento de las obras de toma de la provincia Producto de las lluvias ocurridas en las últimas semanas, el ingeniero José Hidalgo Díaz presidente del consejo de CORAAVEGA y el director general, ingeniero Omar Beato, supervisan las instalaciones de las plantas de tratamiento de la provincia de La Vega para buscarle solución rápida a las averías por tapo-
namiento de las diferentes obras de toma por escombros, restos de árboles, hojas y sedimentos que las corrientes de los ríos llevan a sus entradas, provocando la suspensión en varias ocasiones del servicio de agua potable, situación está que ha ido regulándose de acuerdo a la ardua labor la institución.
Gracias al apoyo del Presidente Danilo Medina.
9
10
INUNDACIONES HACEN ESTRAGOS EN LA VEGA Segunda de Noviembre 2016
SABANETA Los deslizamientos de tierra han provocado el éxodo de los propietarios de varias viviendas levantadas próximo al cauce del río Camú, mientras varios negocios corren el riesgo de colapsar. Moradores de la comunidad de Sabaneta tienen el temor latente, ante el peligro de que pueda desplomarse el resto de las casas y comercios. Casas fueron desocupadas ya que estas quedaron a punto del colapso aunque otros se resisten a salir porque según ellos no tienen a donde ir.
LA RIVIERA La Riviera continúa con el mismo problema durando con sus calles y algunas casas bajo agua durante días luego de caer hasta una llovizna. Recientemente los moradores del sector se lanzaron en protesta a la avenida Pedro A. Rivera en reclamo por la situación que están pasando, la respuesta de la policía fue llevárselos presos y luego la comunidad se apostó en el cuartel para que también a ellos los dejaran allí porque estaban según ellos apoyando a sus compañeros y también estarían mejor ahí que en su barrio bajo agua.
BARRIO INGCO El barrio Ingco aún continúa inundado luego de las aguas de los últimos días, y aunque el alcalde vegano prestó los equipos para canalizar el agua esto no ha funcionado como debería y las aguas continúan ahí.
RANCHITO Comunidades del Ranchito fueron inundadas las personas tuvieron que ser evacuadas de emergencia por los efectos de las aguas del río Camú ya fortalecido por el río Licey.
LAS CAÑAS-LA LIMA Residentes en las comunidades de Las Cañas y La Lima están incomunicados entre ellos porque la carretera que une a los dos lugares fue derrumbada por el fuerte ataque de las aguas del río Licey, el cual también en esa zona ha destrozado fincas agrícolas dividiéndolas por la mitad y actualmente su cauce se ha ampliado como seis veces más. Por el lugar solo pueden pasar motores y se arriesgan los vehículos pequeños porque solo queda un poco de la vía y puede colapsar en cualquier momento. Los dueños de fincas y pequeños agricultores piden auxilio del gobierno central ya que han perdido sus cosechas y no tienen con qué pagarle a los bancos.
Pérdida millonaria en la agricultura dejó el desbordamiento de los ríos Licey y Camú en La Vega POR PERFECTO ROSARIO El desbordamiento de los Ríos Licey y Camú deja pérdidas millonarias agropecuarias en varias comunidades de esta provincia, así lo informó el Director Norcentral del Ministerio de Agricultura, agrónomo Pedro Flete Rosario.
Los rubros agrícolas más afectados fueron vegetales, plátano, yuca y batata, los cuales fueron arrastrados por las aguas de los ríos Camú y Licey dejando a los productores con grades pérdidas económicas. Flete Rosario dijo que los técnicos de agricultura estuvieron realizando un recorrido
por las comunidades afectadas para rendir un informe al Ministro de Agricultura para que disponga ayuda a los productores de plátano, yuca, batata y vegetales, ya que fueron las producciones más afectadas por los torrenciales aguaceros que provocó el desbordamiento de los referidos ríos.
El funcionario dijo que desde la pasada semana tenían un informe sobre los daños que habían causados las lluvias que no eran tan grandes pero la situación se complicó con las aguas caídas en pasado fin de semana, que provocaron desbordamiento de los ríos, así como de arroyos y cañadas donde los cultivos
fueron colapsados. El nivel de afectación de los cultivos fueron los vegetales en más de un 75 por ciento, seguido de la yuca, plátano y batata, mientras que el arroz fue el cultivo menos afectado ya que la cosecha estaba en su fase final y los productores se están preparando para sembrar la cosecha de prima-
vera. Entre las comunidades mas afectadas figuran Sabaneta, Ranchito, Jamo, La Jardeta, Barranca, las Uvas, Las Cabuyas, Licey, Hoya Grande, La Lima, Las Cañas, Rincón, asimismo comunidades correspondientes al Distrito Municipal de Río Verde Cutupú y otras.
Segunda de Noviembre 2016
11
LA INMACULADA, PATRONA DE LA CONCEPCIÓN DE LA VEGA P. DR. FRANCISCO ANTONIO JIMÉNEZ ROSARIO Párroco de la ParroquiaCatedral de La Vega La Vega es ciudad de las primicias. Aquí se plantó por primera vez la cruz en el Nuevo Mundo, se hicieron primeros bautizos, se celebró la Primera Misa, se instaló el Primer Obispo de América. Y de manera particular, fue la primera y única ciudad que el Navegante Cristóbal Colón le puso el mismo el nombre de la “Concepción” a una ciudad. De manera que Concepción es el nombre de la ciudad y el nombre de La Vega se debe a su hermoso valle. La Vega ha sido un pueblo tan bendecido por la Divina Providencia que es la única ciudad que celebra tres advocaciones de la Virgen María: Virgen de las Mercedes (24 de septiembre), Virgen de Nuestra Señora de Lantigua (15 de agosto) y Virgen de la
Inmaculada Concepción (8 de diciembre). De manera que La Vega no es solamente una “ciudad culta, olímpica y carnavalesca”, sino que desde su origen es una ciudad buena, mariana y católica. Todo esto lo vemos presente en las ricas tradiciones religiosas y populares que celebra el pueblo sencillo y bueno. Es un pueblo que goza ricas celebraciones religiosas populares y devocionales que tienen lugar durante la Cuaresma, pero de manera particular en la Semana Santa. La Vega no es solamente la ciudad de los carnavales. Es también la ciudad de las grandes tradiciones religiosas que se vuelven vida en el cotidiano vivir de nuestra gente. La fiesta de la Inmaculada Concepción se celebra pues bajo tres dimensiones: por ser la Patrona de la ParroquiaCatedral, por ser la Patrona de la Ciudad de La Vega y por
ser la Patrona de nuestra querida Diócesis de La Vega, que comprende las Provincias, además de La Vega, Monseñor Nouel (Bonao), Hermanas Mirabal (Salcedo) y Sánchez Ramírez (Cotuí). Con la intención de seguir rescatando las tradiciones culturales, religiosas, deportivas y recreativas de nuestras Fiestas Patronales, hemos elaborado todo un programa de actividades que se realizando desde el 30 de noviembre al 8 de diciembre del presente año. Tenemos exposiciones culturales toda la semana sobre los Santos de Palos de Bonao, en el Museo Sacro de la Catedral, todas las noches celebraciones litúrgicas con obispos, sacerdotes y parroquias invitadas, conciertos culturales en el Parque Duarte, después de los actos litúrgicos, en donde tenemos grupos de danzas, bailes folclóricos, poesías coreadas,
obras de teatro, además de otras actividades deportivas y recreativas que hemos preparado para el disfrute de todas las familias veganas. La conformación de varios equipos de trabajo, como son: la comisión de actividades litúrgicas, la comisión de cultura, la comisión de deporte y recreación, al igual que la comisión de orden y seguridad, quieren expresar el deseo de todo un pueblo que se une para que las Fiestas sirvan para un mayor fortalecimiento de la integración del pueblo vegano. Agradecemos el apoyo que hemos recibido de las instituciones públicas y privadas de la ciudad, de manera muy particular a la Alcaldía Municipal y a la Gobernación Provincial. Esperamos que estas Fiestas continúen siendo un signo de integración de todos los sectores de nuestra olímpica, culta y religiosa ciudad de La Vega.
Cercado Alto, pujante comunidad que lucha por sus pobladores CERCADO ALTO, LA VEGA.-Las comunidades rurales tienden a unificar sus habitantes para los trabajos en beneficios colectivos llevando a cabo actividades en pro de su desarrollo. Las amas de casas, estudiantes y obreros campesinos casi siempre son los protagonistas de un trabajo tesorero hoy formados en agrupaciones. La comunidad de Cercado Alto, distantes a unos 20 kilómetros de la ciudad de La Vega, ha querido hacer sentir el trabajo de sus miembros a través de una organización que lleva el nombre mismo: Asociación Comunitaria Cercado Alto. Fundada el
pasado 14 de agosto, pero con trabajos en tiempos pasados, tiene por lema Una labor a favor de todos y cuya matrícula ya supera el centenar. Hasta la fecha han reparado cerca de dos kilómetros de carreteras ( tapado de hoyos), y en la actualidad continúan con esos trabajos, así como también la colocación de los alambres en los linderos de la iglesia y en la intervención y recuperación de su centro comunal. Aunque su intención es integrar a toda la comunidad y no han recibidos ayuda de las autoridades, si recibirán todo tipo de empuje público y privado. Asimismo, también
diligencian la construcción de una cancha y un play para el esparcimiento de niños y jóvenes, para eso han organizado una fiesta navideña porrecaudación de fondos el día 15 de diciembre con el conjunto Los Hijos del Mejor, en la casa club. Llegar a esta comunidad es sentir estar cerca del cielo, las nubes se confunden entre la loma y los árboles, es una altura donde se siente un alivio y aire fresco, y es que sus vecinos cercanos es la tierra de la eterna primavera: Jarabacoa. Así se ve ese verdor de los árboles y se siente esa frescura que nos ofrece la naturaleza.
Ayuntamiento de Jarabacoa realiza campaña de concientización a favor de la mujer POR ROBERTO UREÑA El departamento de género del ayuntamiento municipal de Jarabacoa, realizó un panel con la finalidad de orientar y así pare la violencia contra la mujer. La fiscal del juzgado de paz de Jarabacoa, Nathaly Uribe exhortó a la población no solo combatir la violencia el 25 de noviembre, sino todos los días del año para evitar los tantos feminicidios que se están presentando en nuestro país uno de los que presenta las estadísticas más altas de muertes de mujeres por esa causa. El alcalde de ese municipio Doctor Carlos José Sánchez Pineda se unió a esta campa-
ña de concientización donde pidió que luchen para que cada día haya menos violencia. La actividad se realizó en la
sala capitular del ayuntamiento de Jarabacoa, donde asistieron personalidades del ámbito público y privado de ese municipio.
12
Segunda de Noviembre 2016
Segunda de Noviembre 2016
13
14
FEMINICIDIO Vs HOMICIDIO DE MUJERES Segunda de Noviembre 2016
Mal que parece estar ganando la batalla social POR: GRECHEEN ACOSTA www.desdemuydentrodemi.blogspot.com
Distintos son los males sociales que afectan a los pueblos alrededor del mundo, por lo que al paso de los años las luchas se van haciendo más constantes en busca de solucionar y dar respuestas a estos conflictos que se presentan. Desde tiempos muy remotos el mundo ha sido testigo de las problemáticas que tocan directamente al género femenino, razón por la que las mujeres se han alzado en luchas para tratar de lograr igualdad en la sociedad, haciendo valer sus derechos en todas las áreas. Según la cultura estas problemáticas pueden variar, sin embargo en la mayoría de los casos son coincidenciales en todos los continentes, solo que se agudiza de acuerdo al grado poblacional y las costumbres que tiene cada conglomerado social. Un aspecto que en estos últimos tiempos se ha hecho notar son los abusos físicos, sexuales y psicológicos a los que han sido sometidas las mujeres y que al paso de las horas va en aumento, aun cuando los países han intentado remediar, entre ellos la República Dominicana donde los casos han cobrado la vida de cientos de mujeres en los últimos 5 años. Es por tanto propicio el momento para hacer un análisis de los casos de Feminicidios y Homicidios de mujeres que han sucedido en el país, justo en este mes en que las manifestaciones acrecientan como manera de llamar a la población a una reflexión y concienciar en busca de mermar las muertes y maltratos que han sufrido las mujeres. PREAMBULO: DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER En el mes de noviembre, el país dominicano recuerda un acontecimiento que marcó la
sociedad, especialmente tocó profundamente a las mujeres nacionales y desde aquí a todas las latinoamericanas, motivando una manifestación que llegó hasta los organismos internacionales, desde donde se aprobó declarar el 25 de este mes como el DIA DE LA NO VIOLENCIA HACIA LA MUJER… Este día en el año 1960 cayeron abatidas en manos de la tiranía trujillista las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, detonante que desencadenó posteriormente el ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo. En memoria de estas hermanas, se llevó a cabo en 1981 el Primer encuentro feminista Latinoamericano y del Caribe en Bogotá, Colombia, donde se decidió declarar el 25 de noviembre como Día de la No violencia contra las mujeres. Para 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba la declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, sin embargo es en 1999 que esta misma asamblea designa esta fecha como el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. FEMICIDIO Y FEMINICIDIO Las investigaciones realizadas cuentan que la primera vez que se utilizó el término “Femicidio” fue en 1976 citado por Diana Russell ante el
Primer Tribunal Internacional de Crímenes contra mujeres, definiéndolo junto a Jane Caputi como el asesinato de mujeres realizado por hombres motivado por odio, desprecio, placer, o un sentido de propiedad de la mujer. Desde entonces ha sufrido variaciones, incluso la misma Russell junto a Hill Radford lo define como el asesinato misógino de mujeres realizado por hombres. La palabra Feminicidio empezó a discutirse en México por la antropóloga Mariane Lagarde para el 1994, tomando en consideración lo expuesto por Russell y Hill, denominando en este término el conjunto de delitos que contienen crímenes, secuestros y desapariciones de niñas y mujeres en un cuadro de colapso institucional. FEMINICIDIOS VS HOMICIDIO DE MUJERES Para muchos resultará confuso escuchar hablar de estos dos términos de manera distinta. Antes que todo es importante señalar, para
conocimiento general, la diferencia que hay entre ambos, según las informaciones obtenidas de manera directa de la Procuraduría General de la República (PGR), donde se publican los casos en estos dos acápites para indicar las muertes de mujeres. Sintetizando, los feminicidios son las muertes de mujeres por causas pasionales, sentimentales. Mientras los homicidios de mujeres con los provocados por otras razones relacionadas a la delincuencia (atracos, asuntos de droga, violación sexual, sicariato, etc.). Sin embargo, en las investigaciones, no aparecen estos términos separados, solo se habla de Feminicidios, definido por la Real Academia como “asesinato de una mujer por razón de su sexo”. E S TA D I S T I CA M E N T E HABLANDO DE FEMINICIDIOS Y HOMICIDIOS DE MUJERES La República dominicana ha estado luchando con esta problemática, tratando de disminuir y erradicar el mal
que causa la muerte de mujeres, que en esta época cada mes tiene una cifra que contar, lo que se ha convertido en uno de los temas a tratar en toda agenda gubernamental, unificando la mayoría de las instituciones públicas y privadas en el mismo objetivo. Según los datos que presenta la PGR, el 2015 cerró con la cifra de 144 casos: 77 feminicidios y 67 homicidios de mujeres. Para este año según las proyecciones al parecer puede haber un aumento, ya que al mes de octubre habían ocurrido 72 feminicidios. La estadística presentada hasta Julio 2016, refleja un aumento con respecto a la misma fecha del año anterior. En el 2015 ocurrieron en sentido general 96 casos de mujeres asesinadas mientras que el 2016 tenía un saldo de 98, distribuidos por casos de la siguiente manera (2015/2016): Feminicidios 52/51. Homicidios de mujeres 44/47. La mayoría de estas muertes son ocasionadas con armas de fuego. Las mujeres más afectadas están en el rango de los 18 a 34 años de edad, que son ultimadas por sus parejas o ex parejas sentimentales a causa de celos, acoso, o por negarse a una reconciliación. CONTINÚA LA LUCHA: PLANES A EJECUTAR EN BUSCA
DE SOLUCION En estos días, se ha escuchado el pronunciamiento del Procurador Jean Alain Rodríguez, quien ha expresado su preocupación por las altas tasas de muertes y casos presentados ante esa entidad, al tiempo que instó a las mujeres a realizar denuncias, “Estamos fortaleciendo los mecanismos de recepción y seguimientos a todas las denuncias para hacerlos más seguros, más eficientes, más eficaces”, reiteró justo cuando anunciaba el plan de acción integral a desarrollar para atacar la creciente violencia de género. De igual modo se ha pronunciado el Ministerio de la Mujer, que encabeza Jeannete Camilo, quien en conjunto con otras entidades busca desarrollar un programa de apoyo a las víctimas de violencia. MUJER, ESTO SOLO SE ACABA SI DENUNCIAS A TIEMPO Uno de los factores que más influye en el aumento de los feminicidios es el silencio, y esto ocurre por la incredulidad existente por la población, sobretodo femenina, ante las autoridades e instituciones que manejan estos casos. En su mayoría entienden que poner una denuncia no tiene efecto, ya que no se persigue al agresor y en otras ocasiones se le hace caso omiso a la querellante. Son muchas las mujeres que están pasando por una situación de maltrato y sufren calladas en su hogar, incluso hasta los vecinos son testigos pero nadie se atreve a decir nada. Es el momento de que tu voz sea escuchada mujer, no seas una más en la lista. Se están haciendo esfuerzos por ayudar pero para eso se necesita tu confianza, que dejes el miedo y te atrevas a hablar. Recuerda, que el silencio es tu peor enemigo… No calles, HAS TU DENUNCIA A TIEMPO!!!!
Segunda de Noviembre 2016
LIC. ALFREDO CRUZ POLANCO
ING. CÉSAR ARTURO ABRÉU F.
Pasado y Presente
Opinión
Debido a la trascendencia e importancia de la columna escrita por nuestro siempre recordado doctor Ramón González Hardy, he decidido retomar la sección PASADO Y PRESENTE a través de este medio.
Porqué La Vega fue llamada “Culta” Tradicionalmente, dos adjetivos acompañan indefectiblemente el nombre de nuestra ciudad de La Vega: “culta y olímpica”, aunque últimamente y por sobradas razones, se le añade el de “carnavalesca”. Es de todos sabidos que el bautismo de olímpica lo recibió por la actuación de nuestros atletas en los primeros Juegos Deportivos Nacionales, celebrados en el 1937. ¿Pero, de dónde viene lo de “culta”?... Veamos: En primer lugar, sería interesante definir lo que es cultura. Revisemos las dos primeras acepciones del diccionario de la Real Academia de la Lengua. 1. Resultado o efecto de cultivar el conocimiento humano y de afinarse, por medio del ejercicio, las facultades intelectuales del hombre. 2. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época o grupo social. Ambas definiciones encajan perfectamente en lo sucedido y el proceso vivido por La Vega a finales de los años 1800 y a principios de los 1900. Antes de entrar en consideraciones, es oportuno recordar, que en el proceso de formación de los pueblos, su primera etapa es la que nace del impulso lógico de fortalecer el cuerpo. Ello así, porque se lo imponían en la antigüedad el instinto de conservación y el desarrollo de habilidades propias del deporte, que obviamente nació como consecuencia del entrenamiento militar. Tal fue el caso de la antigua Grecia, que primero fue olímpica y luego culta. De hecho, el término “academia” nace del lugar en el que Sócrates y sus discípulos se guarnecían de los elementos para filosofar. Ese lugar no era otra cosa que un gimnasio propiedad del general griego Academus; o sea, primero el perfeccionamiento del cuerpo y luego el del espíritu, de ahí la máxima griega de “mente sana en cuerpo sano”. Hacemos esta anotación porque en La Vega el proceso fue todo lo contrario. Primero fuimos cultos y posteriormente olímpicos. Es difícil decir cuándo precisamente se inicia el proceso de culturización intensiva de los veganos. No sería osado decir, que desde el momento de la fundación de la ciudad en 1494; sin embargo, y siendo más precisos y objetivos, nos atrevemos a señalar que la cultura vegana alcanza lugares cimeros al final de los años mil ochocientos. Bástese recordar las “Tertulias de Don Fe”, que no eran otra cosa, más que peñas literarias y científicas celebradas cada noche debajo de un árbol de limoncillo en el Parque Duarte y a las cuales tenían acceso desde los
15
más connotados literatos, científicos y profesionales, hasta los más humildes. Tanto así, que se decía que un cochero de La Vega era más culto que el más culto de los capitaleños. Asiduos asistentes a esas tertulias eran, entre otros: don Federico García Godoy, quien las encabezaba (de ahí su nombre), el historiador y jurista Manuel Ubaldo Gómez, los educadores Manuel Casimiro de Moya, Arismendi Robiou y Oscar Contreras Marrón, los licenciados Juan José Sánchez, Nicolás Pereyra y José Dolores Portes, el farmacéutico y profesor Juan Gassó Gassó, los comerciantes Pablo de la Mota, Zoilo García y Daniel Batista Abréu, el relojero y platero Carlos María Sánchez, el sastre y músico Francisco Soñé (Pancho), así como los músicos Elías Brache Soriano y Julio Acosta y los artistas Eduardo Gómez y Manuel Pueyo. El grupo de médicos lo constituían el Dr. Manuel Morillo King, el filántropo Dr. José Francisco García (Pepito) y el Dr. Narciso Alberti Bosch, primer antropólogo del país. Muchos de esos contertulios habían vivido y estudiado en París, por lo que era usual que muchos de los temas tratados tuvieran que ver con el arte y la ciencia francesa. Los temas científicos eran abordados por el agrimensor Joaquín A. Robiou; su hermano, el meteorologista e inventor Arístides Robiou (don Titín); los ingenieros Alfredo Scaroina Montouri (constructor del antiguo mercado, ya demolido); Zoilo Hermógenes García (Mojito), constructor del Teatro La Progresista; el agrimensor y farmacéutico Agustín Fernández P; el mecánico Federico Basilis y el profesor Carlos María Sánchez Gratereaux. Otros participantes de esas tertulias fueron los presbíteros Adolfo Alejandro Nouel, Armando Lamarche y Braulio Echavarría; y el poeta Fabio Fiallo. Como invitados especiales se recuerdan a José Martí y al general Máximo Gómez. Podemos asegurar, sin lugar a equivocarnos, que no existía en América una ciudad, que con unos diez mil habitantes, pudiera contar en su seno con una pléyade de “cultos” como La Vega de ese entonces. Es, en consecuencia, a partir de esa época, en la que sin lugar a dudas, vivió culturalmente su momento estelar, que La Vega comienza a llamarse, con toda razón y justicia “La Culta Ciudad de La Vega”. Con la entrada de un nuevo siglo y el devenir de los años, esas virtudes se irían acrecentando y solidificando, hasta llegar a nuestros días, donde cabría preguntarse: ¿continuamos siendo acreedores de esa apelativo? ¿seguimos siendo cultos? … … Usted tiene la respuesta.
La Nueva Cámara de Cuentas de la República La nueva Cámara de Cuentas de la República debe estar conformada por hombres y mujeres honorables, que además de la capacidad y honestidad exigidas por la normativa existente, deben ser personas íntegras, de gran fortaleza moral, que no estén cuestionadas ni involucradas en escándalos públicos, que no ejerzan labores partidarias; que le duela el país, esto es, que tengan una férrea voluntad para combatir el flagelo de la corrupción administrativa y que no se presten a componendas. La CCRD es el órgano llamado a ejercer el control superior de la fiscalización externa de los recursos públicos, lo que representa una gran responsabilidad y delicadeza. Es por ello que el mismo no puede ser cualquierizado, contaminado ni festinado en su conformación. Esta institución debe ser un ejemplo para las demás entidades públicas en el cumplimiento de la normativa jurídica prevaleciente y en la conducta de sus integrantes. Es una institución muy técnica por lo que no todo el que quiera puede ser parte de ella. Es muy preocupante la gran cantidad de personas que están aspirando a formar parte de la misma, pero no todos tienen el perfil ni cumplen con los requisitos exigidos para desempeñar tal función, pues tienen un criterio equivocado y distorsionado de esta institución y ni remotamente, conocen cuáles son sus funciones y sus responsabilidades. La CCRD debe ser fortalecida cada vez más, tanto en el aspecto de sus recursos humanos, como en su plataforma tecnológica, por lo que debería contar con una mayor asignación presupuestaria, para que continúe aumentado la confianza, la credibilidad y el respeto de la sociedad. Lo primero que hay que conocer es la ley por la cual se rige, la No. 10-04; cuál es su presupuesto; entender que este es un órgano colegiado, no individual, por lo que nadie puede hablar de proponer, sugerir o recomendar, porque las decisiones se toman por medio del voto de la mayoría. La Cámara de Cuentas de la República debe contar con el apoyo
de la Contraloría General de la República, que ejerce el Control Interno o previo; con el Congreso Nacional, que ejerce el Control Legislativo y con el Control Social, que es ejercido por la sociedad civil. Eso debe ser así ya que las labores de fiscalización de los recursos públicos y el combate al flagelo de la corrupción, no es una tarea exclusiva de esta institución, sino, de todos ellos, los cuales conforman el Sistema Nacional de Control y Auditoría. En la medida que el Control Interno previo es ejercido con eficiencia, la función de la Cámara de Cuentas será también más efectiva, eficaz y más económica. Pero para que esta institución continúe ganándose el respeto, la confianza y la credibilidad de la sociedad, independientemente de la cantidad, la calidad y la oportunidad de sus auditorías, hace falta que se aplique un régimen de consecuencias a los que distraen o hacen un mal uso de los recursos públicos, porque cuando no se aplica esta medida, se convierte en un estímulo a la corrupción, en una motivación para que se continúen cometiendo irregularidades y actos dolosos, reñidos contra la moral, el pudor y las buenas costumbres. De ahí la necesaria modificación a la ley 10-04, de tal manera que se le otorguen poderes especiales a esta institución, para que pueda garantizar que los daños ocasionados a las entidades públicas, municipales y al Estado Dominicano, sean subsanados y resarcidos. El Poder Ejecutivo es el más llamado a empoderar a la Cámara de Cuentas de la República ya que es al que más le conviene, pues cuando ésta logra evitar la distracción de los recursos públicos, el Estado Dominicano podrá disponer de ellos para poder enfrentar la gran demanda de obras y servicios y disminuir la gran deuda social acumulada, así como la inmensa deuda pública que nos agobia. Esta institución, aún dentro de sus limitaciones, puede exhibir grandes logros, avances, cuantitativos y cualitativos, pero todavía tiene muchos retos que enfrentar. Ojalá que los mismos no sean tirados por las bordas.
16
Segunda de Noviembre 2016
17
Segunda de Noviembre 2016
Hospital Traumatológico escoge Comité Ejecutivo
En una significativa Asamblea Eleccionaria fue escogido el nuevo Comité Ejecutivo del Hospital Traumatológico Prof. Juan Bosch, cuya finalidad es la de velar por fiel cumplimiento de las normas ya establecidas, así como representar a todos los médicos y demás servidores de la institución. El acto comenzó con unas emotivas palabras de bienvenida a cargo del doctor Marcel Bacó, director médico, quien además
coordinó la asamblea. En tanto, que el doctor José Luis Coronado, director general, hizo una panorámica de las principales actividades desarrolladas durante el año. Mientras que el Dr. Rafael Núñez, encargado de enseñanza y secretario del Comité Ejecutivo, presentó un informe completo de toda la ejecutoria desarrollada durante el año, sobresaliendo, entre otras: La obtención del Gran Premio a la Calidad y
Practicas Promisorias, El primer Congreso Internacional Hospital Traumatológico Y Quirúrgico Prof. Juan
Bosch, Apertura de la Oficina de Libre Acceso a la Información reclutamiento de la Versión 2.0 de la Carta Compromiso al Ciudadano
y Las certificaciones Nortic A2, A3, A5 Y E1. También el Plan Operativo del Año 2016, La jornada de cirugía ortopédica con la Fundación Walk y Lac donde se operaron más de 50 pacientes de cirugía de cadera, rodillas, y artroscopia de hombros completamente gratis, La ubicación entre las 10 principales instituciones con el mayor nivel transparencia del Estado y primera del área de salud, etc. El Comité Ejecutivo se
escoge de la matrícula de médicos que laboran el centro, en esta ocasión fueron electo los doctores y Rafael Núñez, Marianela Rosario y Juan Brito, que junto a los doctores José Luis Coronado y Marcel Baco, director general y director médico, respectivamente, lo conformaran. La Asamblea Eleccionaria se realizó en el salón de conferencia con una masiva de participación de médicos e invitados.
Hospital Traumatológico vive la Navidad El espíritu de la Navidad se siente y se vive en el Hospital Profesor Juan Bosch, con la decoración que ha experimentado y las actividades que se desarrollan para esta época. Destacándose un conjunto de arbolitos muy bien ubicados y una preciosa recreación del pesebre, santo lugar donde nació el niño Dios, dando un toque especial a toda el área del lobby. Usuarios y colaboradores se delei-
tan apreciando en toda su dimensión la multitud de colores y la creatividad e imaginación de toda una verdadera obra de arte, que remonta a vivir en cada corazón el nacimiento del niño Jesús. La alegría, el amor y la paz que nos invita a experimentar esta época, la más hermosa del año, se respira en todo el centro de salud, que es la razón de ser en este periodo y todo el año.
18
Segunda de Noviembre 2016
Segunda de Noviembre 2016
19
Un Destino, La Ciudad Colonial de Santo Domingo
POR MARIA IRENE SANCHEZ
La magia de un destino está en que por más que lo visites siempre quieres regresar, es justo lo que pasa con La Ciudad Colonial de Santo Domingo, un lugar con calles llenas de historias, personajes pintorescos, donde se respira arte y se come muy rico. La Zona Colonial, como la conocemos, fue la primera ciudad fundada por europeos en América, un patrimonio de la humanidad, declarado en 1990 por La Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura, Unesco. La calle El Conde es su principal arteria, su nombre que se debe a el Conde de Peñalva, primer gobernador de la isla de Santo Domingo. Es la única calle completamente peatonal del país; alberga la famosa Puerta del Conde, el edificio del primer ayuntamiento, la primera catedral de América, y donde se realizaron los primeros edificios de hormigón y la instalación del primer ascensor. Caminar por ésta calle de primicias es adentrarse al corazón comercial del área, en ella se acogen tiendas, supermercados, cafés, restaurantes, escuelas, hoteles, en construcciones de diferentes estilos arquitectónicos, uno de mis favoritos son los de tipo Art Déco, por que resaltan y distorsionan el paisaje de las piedras color caramelo de la ciudad. La primera calle construida en América también se encuentra en La Zona Colonial, tiene como
nombre Las Damas, antiguamente llamada la calle La Fortaleza, porque en ella se encuentra La Fortaleza Ozama, su nombre actual fue dado por la llegada del Segundo Almirante y virrey Diego Colón y su esposa, la virreina Maria de Toledo, quienes arribaron a la isla con miembros importantes de la sociedad y jerarquía de España, y con ellos sus damas, quienes la tomaron como lugar de residencia y se paseaban por ésta calle a todas horas. Algunas casas que se conservan son: la Ovando, de Bastidas, de la Familia Dávila, de Hernán Cortés, hoy Embajada de Francia. Al transitar por Las
Damas no puede dejar de visitar La Iglesia de Los Jesuitas (Panteón Nacional), el Museo de las Casas Reales y el Convento de Santa Clara. Seguimos andando por La Ciudad Colonial y nos ubicamos en la calle Las Mercedes, de ella tengo un sabor peculiar porque en mis días universitarios como parte de una asignación de la materia historia del arte me tocó descubrirla, aunque en ese momento refunfuñé por creerla menos importante, terminé enamorándome de su esencia; curiosamente la vida no se equivoca y como fiel creyente a las Diosidencias, ésta vía es el cen-
La Ciencias y las Letras son el Alimento de la juventud y el Recreo de la Vejez POR PEDRO SUSANA MATEO Entérate: *El saber se nos entrega después de un gran esfuerzo de nuestra parte. *El hombre nunca será feliz a menos que funcione de acuerdo a como fue creado, fue creado por Dios como un conquistador de mitos. *El alfabeto hawaiano tiene 12 doce letras. *El cerebro humano está más activo cuando la persona duerme que cuando ve televisión. *El silencio se descompone con la verdad. *Es preferible molestar con la verdad ante que con la hipocresía y adulación. *Existe en el mundo 22 mil especies de hormigas y solo conocemos dos o tres. *La agricultura alimenta a la humanidad y lamentablemente ningún gobierno le ha dado la prioridad que merece a la agricultura. Jeremías 33 dice lo siguiente, te mostrare
grandes cosas que tú desconoces. Despierta que la vida es demasiada breve, hoy puede ser un maravilloso día, todo depende de ti, solo basta con amar a Dios sobre toda las cosa y al prójimo como a ti mismo, solamente vivimos una sola, recuerda tu eres único e irrepetible en el mundo, por lo tanto, mi querido amigo y amiga busca a Dios a cualquier hora, momento y lugar.
tro financiero de la ciudad, donde se encuentran los más importantes bancos nacionales e internacionales. La calle donde nació nuestro padre de la patria, Juan Pablo Duarte y donde se hace tributo a la comunicación con el Palacio de las
Telecomunicaciones, remodelado y convertido en Centro Cultural de las Telecomunicaciones. Tres de las cosas que hoy definen mi vida se conjugan en Las Mercedes, el amor por mi patria, la pasión por mi profesión y la responsabilidad por mi trabajo.
Como decimos popularmente, yo me declaro zonera, visitar Santo Domingo y no pasar por “La Zona” es sentir que me falta algo, y es un destino para toda la familia, hay tanto por conocer y por visitar en ella que una vida no basta. Los habitantes y los comercios, actualmente, están haciendo un gran esfuerzo por su restauración, seguridad y sobre todo, por crear ambientes sanos para todas las edades, bajo un calendario de actividades, que incluye: bicicletadas por La Plaza España, el Día de los Museos, que se celebra en cada cierre de estación del año, donde se tiene acceso gratuito a todos los monumentos; una de las actividades de mayor éxito de la pasada edición fue el concierto de cuerdas ofrecido por los limpiabotas de La Zona Colonial en la iglesia y antiguo convento Regina Angelorum; culminar un domingo cualquiera bailando con Bonyé en Las Ruinas de San Francisco es toda una experiencia y son solamente algunas de las opciones que te ofrece La Zona Colonial. Me despido, hasta un próximo destino.
20
Segunda de Noviembre 2016
Saludos a los amables comunitarios. Agradezco en todo lo que vale la acogida que tuvo el primer reporte del” Concejal Informa”. Un esfuerzo democrático para rendir cuentas de nuestra estadía en el Ayuntamiento de La Vega. Instituciones, personalidades, amigos, allegados y pueblo en sentido general, me reportaron como positiva la iniciativa de publicar con periodicidad este informe de los trabajos en el Concejo de Ediles. He aquí el segundo informe: En primer lugar expreso mi solidaridad con los sectores afectados por la reciente lluvia caída en el entorno de La Vega y el país. Estos sectores son dignos de mejor suerte, y debemos continuar la lucha por mayores niveles de equidad en nuestra sociedad, pues, a pesar de que crece nuestra economía, siguen similares los niveles y porcentajes de pobreza social. A)En el mes de octubre se suspendieron las dos sesiones ordinarias, la primera llamada a realizarse el miércoles 5 de octubre, se suspendió por el paso del huracán Mathew por nuestro país. Y la segunda que debió realizarse el miércoles 19 por un evento en el que participaron todas las Concejales (femeninas) de nuestro municipio. No obstante, nos reunimos de forma extraordinaria, el jueves 27 del mismo mes y aprobamos lo siguiente: 1.Se aprobó a unanimidad la asignación de un monto de un 15% del presupuesto de inversión, para ser destinado a la aplicación del Presupuesto Participativo. Voté y motivé dicha iniciativa porque con ella se descentraliza el poder y
damos cumplimiento a la Ley 170-07 que instituye el Sistema de Presupuesto Participativo Municipal; y además, cumplimos con el mandato de la Constitución de la República en su artículo 206 sobre el mismo aspecto. 2. Aprobamos el Informe de ingresos y gastos del tercer trimestre (julio, agosto y septiembre del 2016) del Ayuntamiento de La Vega. 3.Conocimos un reglamento para normar la vida institucional del Concejo de Concejales. (Pendiente de aprobación). 4.El Señor Alcalde presentó su informe ordinario correspondiente al mes de octubre 2016. 5.Se aprobó dar un voto de apoyo al Alcalde para que gestione la compra de un camión recolector de desechos a precio muy módico a través del Ayuntamiento de Perth Amboy (New Jersey), mediante las diligencias que al respecto hiciera el Ing. Cesar Arturo Abreu (hijo), destacado munícipe de nuestra ciudad. 6.Aprobamos hacer transferencias internas de fondos por necesidades, dado el agotamiento de cuentas ordinarias del Cabildo. B). El viernes 28 de octubre me reuní con la Comisión de Concejales para abordar el tema de la demolición de la casa donde vivió Federico García Godoy. Allí abordamos lo concerniente a la preservación de los sitios definidos como Patrimonio Cultural. Acordamos presentar una ordenanza al Concejo Municipal. B) En sesión ordinaria realizada el miércoles 2 de noviembre 2016, entre otras cosas, abordamos lo siguiente: 1. Escuchamos una Comisión de la Centenaria
Sociedad la Progresista, integrada por Cesar Arturo Abreu, Lic. José Gómez, Hipócrates Gil, y el Lic. Henry Santos que se integró posteriormente. Ellos trataron el tema de la demolición de la casa donde vivió el ilustre intelectual Federico García Godoy e hicieron aportes que fortalecen la iniciativa de aprobar una ordenanza para la protección del Patrimonio Cultural, artístico e histórico de nuestra ciudad. Esa Comisión fue recibida con beneplácito, decencia, cordura y alegría. 2. Conocimos y discutimos una propuesta de ordenanza para detener la extracción de materiales del rio Camú y el corte de aserrío de árboles de bosques naturales. Esta propuesta fue mandada a comisión con tiempo determinado, a los fines de enriquecerla como propusimos (quien suscribe, la Vice Alcaldesa y otros ediles) para que constituya una propuesta integral en beneficio de la colectividad. 3. Otros temas también ocuparon la atención del Concejo, tales como, una solicitud económica para la realización del XXII Torneo de Baloncesto vegano; y el informe del Alcalde. Del mismo, se
desprendió: Felicitar a Radio Santa María en su sesenta aniversario y al Dr. Erasmo Vásquez Henríquez por poner en circulación la obra: Visión Moderna de la Historia Dominicana. C. El lunes 21 de noviembre 2016 se realizó una sesión extraordinaria en la cual se aprobó lo siguiente: 1. Se acordó apoyar el torneo de Baloncesto Vegano, un evento de gran impacto social, con la suma de un millón de pesos, cantidad inferior a lo acostumbrado. Se aprobó, por iniciativa nuestra, acudir en auxilio de los sectores más vulnerables, los cuales fueron afectados por la persistente lluvia caída en el mes de noviembre. Finalmente el Alcalde informó que se compraron 12 vehículos por un valor de 39 millones de pesos aproximadamente, para recoger los desechos sólidos del municipio de La Vega. Todo en correspondencia al préstamo que con anterioridad había aprobado el Concejo de ediles. Señalé en la ocasión, que se violentaron aspectos de formas que no contribuyen con la armonía y las buenas relaciones en el Concejo, tampoco aportan al respeto de los actores que intervienen en los diferentes procesos internos. Solicité que se nos entregaran los papeles para constatar que todo se hizo acorde con las normas y leyes vigentes. En esa dinámica social, administrativa, fiscalizadora y normativa arribamos a los primeros cien días de gestión. Por el momento finalizamos el segundo informe; nos comprometemos a seguir informando con objetividad y apego ético todo el manejo a lo interno del Concejo Municipal. Muchas gracias y desde ya: FELICIDADES EN NAVIDAD Y UN PROSPERO 2017.
Segunda de Noviembre 2016
21
VEGATEVE: comunicación con innovación
17 AÑOS AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN
POR : EDDISSON ACOSTA VEGATEVE nació en enero del año 1999 respondiendo a las necesidades informativas y recreativas de una población creciente y prospera. Desde entonces se ha mantenido como la estación pionera en la cobertura local de eventos sociales, políticos y comunitarios. Durante los 17 años en el aire el canal ha brindado cobertura a todos los procesos electorales tanto locales como nacionales, manteniendo a la población informada de los acontecimientos en las grandes ciudades con numerosa presencia dominicana como Nueva York, donde mantenemos una corresponsalía. VEGATEVE ha transmitido en vivo eventos sin precedentes en la televisión dominicana. Una de las transmisiones más importantes e ininterrumpidas que tuvo fue la cobertura sobre el terremoto que azotó a la hermana república de Haití. La comunidad agradece hoy a VEGATEVE su labor en la recaudación de fondos y ayuda humanitaria en momentos difíciles tanto locales, nacionales como internacionales. Fueron muchos los casos de enfermedades catastróficas y personas que necesitaban de la ayuda de una mano amiga, VEGATEVE a través de su programación recaudó los fondos para
“ resolverlos gracias a alta audiencia con que cuenta. Actualmente transmite solo por cable, sin embargo, lo hacen a través las mayores compañías del país que cuentan con los requerimientos técnicos más avanzados del momento. La mayoría de los residentes de nuestra área de cobertura cuentan con servicio de cable. VEGATEVE se puede ver en TRICOM canal 52 y CLAROTV canal 48 en todo el país, señales estas que llegan en calidad Full HD convirtiéndose en el primer canal vegano y de la región en tener esta tecnología. También la señal puede ser captada en todo el globo terráqueo a través de las transmisiones en tiempo real en la página web www.vegateve.com
VEGATEVE se puede ver en TRICOM canal 52 y ClaroTV canal 48 en todo el país, señales estas que llegan en calidad Full HD convirtiéndose en el primer canal vegano y de la región en tener esta tecnología.
VEGATEVE está afiliado al sistema IPTV y otros proveedores de televisión a través del internet, ha podido comercializar sus transmisiones a través de la web y sobre todo los enorgullece el haber podido servir de enlace durante huracanes y otros fenómenos naturales
entre familias de nuestra área con los suyos que residen en diferentes partes del mundo y que informaban y se mantenían informados a través de su señal. A pesar de la gran competencia por la cantidad por la diversidad de canales en la provincia como en las compañías de cable VEGATEVE ha logrado ser los líder en información y programación local, también buscando serlo en lo regional y nacional transmitiendo las 24 horas del día. Según expresaba una televidente por vía telefónica
durante la transmisión de uno de los programas informativos más visto del horario de las 11:00 PM, Noticias Extras, la cual cito textualmente ‘’VEGATEVE sirve hasta para remedio’’, cierro la cita. Y decía esto al referirse a que un medio de comunicación se debe a informar, educar, entretener y este ha servido durante sus 17 años para mucho más que eso, ya que son muchas las problemáticas sociales que se han resuelto en la comunidad vegana y del país por el hecho de que la denuncia,
anuncio o procura de que se resuelta se haya hecho por VEGATEVE, que el eslogan en sus inicios rezaba TU CANAL VEGANO, ahora no solo es de los veganos sino también de todas las provincias del país por eso continúa revolucionando la historia de la televisión y se ha convertido en LA VOZ DIGITAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA. El señor Arsenio Rodríguez, en declaraciones exclusivas a La Vega News, dijo que en sus 17 años de historia, VEGATEVE ha reforzado el decir de que La Vega es ciudad de primicias, siendo en el ámbito comunicacional un referente de innovación tecnológica y de una programación que llena las expectativas de un público, que no solo necesita entretenerse, sino que debe seguir conociendo su pueblo, sus raíces y su cultura, con una programación limpia y sin desperdicios que siempre busca defender los mejores intereses de este pueblo dominicano. La Vega News felicita a VEGATEVE en sus 17 años ayudando a través de la comunicación a forjar una mejor sociedad, próspera, activa, culta y dinámica en busca de seguir avanzando junto a su pueblo. Que cumplan muchos años más de servicio a este pueblo y que ningún obstáculo les impida continuar llevándole el avance y la innovación a los dominicanos.
22
Segunda de Noviembre 2016
FOTOFIGUREOS EN EL BALONCESTO
La comunicadora Miralba Ruiz y su compañero se han convertido en fieles seguidores de las “casi muertas” Fieras de la Villa.
Esa bebé sí que está de “caché”.
El Gobernador, licenciado Bolívar Marte, siempre se hace acompañar de hermosas jóvenes…. Felicidades Bolívar, usted es todo un “príncipe”.
Parece que la han dejado esperando…… ¡!!!la flaca se nota “bravita”.
Ella no es la numero UNO, pero si la numero DOS.
Wao… El Ministro de Deportes Danilo Díaz, después de la foto firmó la cancelación de Danny William…. A eso le llaman, el abrazo del OZO.
Okay “Rubia”, gracias por la sonrisa.
¿Ahí está la “vieja Fefa” en buena, dándole cuer¿A que no saben dónde tiene un “tatuaje” la flaca das….. Será a Miguelito Adames, por la descalificaWaaao. Esas TRILLIZAS, sí que tienen “Caché”. que está en el centro. ción del Parque Hostos.
Ahora nos enteramos que Damara Ramos es de la directiva de ASOBAVE..!!!.
El Súper GORDO… Tomás Ramírez, El TOPO…..ya un poco más restablecido de su derrota el pasado día 15 de mayo.
Ayyyy mira la CHICA WAO SHOES.
Una sonríe, y a la otra parece que la dejaron “planta”?.
Las tres INDIAS posando para el lente de Domingo Cruz y los “fotofigureos” de La Vega News.
La PENTECA, no soporta la tristeza. Le eliminaron a los Esa chica como que tiene Potros de Jochy y Giovanny felling de Europea….. ¡!!! Fruta.
La Beba siempre “arrima” a un palo conocido. Aquí con el orgullo de Barranca, Jonathan Villar.
Ahí está “Cokió” el maratonista más longevo del depor- Los cinco que “tiraron” a Pedro en el POZO. te de La Vega.
23
DEPORTES INFORMACIONES DEPORTIVAS • LA VEGA NEWS • NOVIEMBRE 2016
ENRQUILLO CAMPEON BALONCESTO SUPERIOR DE LA VEGA
Los representantes de Villa Lora consiguen la 2da corona, ambas con dirigentes nativos POR: MARIO TAVAREZ RIVAS
Rebeldes del club Enriquillo vencieron a Las Fieras de La Villa 109-97 en el cuarto partido de la serie final y se coronaron campeones del XXIII torneo de baloncesto superior de La Vega, dedicado al presidente Danilo Medina y en disputa a la copa Malta India. Con esa victoria Enriquillo supera una sequía de 13 años sin ganar una corona. Para los ejecutivos del club, los jugadores, fanáticos y la barriada de Villa Lora este triunfo significa un gran aliciente para la construcción de su cancha y dedican la victoria al fallecido Marcos Antonio Lora (Toñito).
Los representantes del sector de Villa Lora no fueron dados favoritos para clasificar, sin embargo un trabajo en equipo, buena organización, compañerismo y entrega fueron suficientes para conseguir apena su segunda corona en el baloncesto de esta ciudad. Con la gerencia general a cargo del joven Oliver Lora, la dirigencia técnica del vegano Yunior García (Patana), quien se abre paso en los grandes even-
tos nacionales, la contratación de los refuerzos Maurice Sutton y Juan Miguel Suero, del jugador nativo libre Antonio Peña y el desempeño de los nati-
vos Tommy Salcedo, Genaro Sosa, Waldo
Estévez, Joel Miranda y Gustavo García, este equipo logró superar los pronósticos de los técnicos del baloncesto local. La XXIII edición del baloncesto superior vegano fue organizada por un comité que presidió el senador Euclides Sánchez y la ASOBAVE que preside el empresario Arnaldo Rodríguez,
contando con el apoyo económico de la Presidencia de la República, Alcaldía del Municipio La Vega, Edenorte, Ministerio de Turismo, Cervecería Vegana, Alaver, Cooperativa Vega Real, Induveca, entre otros. “Mas que satisfecho nos sentimos, misión cumplida “, fueron las palabras de Arnaldo Rodríguez presidente de Asobave, al tiempo de agradecer a Dios por el feliz término de la justa. Asimismo también agradeció a cada uno de los miembros de las comisiones de trabajo que lo dieron todo para el éxito del torneo.
El periodista Alberto Rosario, presidente del comité organizador del XXXIII torneo de softbol navideño, reconoce al Ministerio de Agricultura por sus aportes el desarrollo de la nación especialmente del deporte.
24
Segunda de Noviembre 2016