La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio
LA VEGA NEWS
@LAVEGANEWS
@LAVEGANEWS
La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año VIII #186 Diciembre 2016 • Único periódico vegano impreso
www.809news.com
MARATÓN LA VEGA-MOCA-LA VEGA
SANJUANERO JESÚS SÁNCHEZ SE IMPONE
ALCALDÍA
Sala Capitular aprueba presupuesto 2017 por más de RD$ 372 millones Página 11
El evento fue dedicado a los 60 años del Colegio Agustiniano
SOCIALES
La Vega News celebra encuentro navideño PáginaS 10-11
PIQUETE
Familia de Angela Acosta pide a jueces hacer justicia PAG. 8
RESUMEN
La Vega: Hechos trascendentes del 2016 PAG.6
A AFECTADOS POR INUNDACIONES
El INVI entrega viviendas en La Vega PAG. 8
SOCIALES
Medrano Holding Group celebra Fiesta Navideña PAG. 15
Hospital traumatológico exonera más de 50 mil ones a pacientes en 2016 PAG 23
PAG. 17
Página Dos
MARIO DE JESÚS
Opinión del Director
Mi reflexión…. En el nuevo año Como dice la estrofa del popular disco de Félix del Rosario. Llegó, llego, llegó la navidad. Realmente llegó y se fue. A mi particularmente me parece que fue ayer cuando despedimos el 2015, sin embargo ya se fue el 2016, a velocidad meteórica. Increíble como va de rápido el mundo, así se va transformando la sociedad. La tecnología está haciendo del mundo un juguete, y así se transforman los tiempos y se van como estrellas fugaces. Sin embargo, pienso que así como el tiempo vuela, y pasa a la velocidad del rayo, así deberíamos nosotros aprovechar cada tiempo que nos regalan y tratar de convertirnos en mejores seres humanos, pero mejores en la práctica, no teóricamente. Estoy convencido que hay que ser cada día un mejor ser humano. Más útil a la sociedad, más sincero, con menos avaricia, más humanitario, más despegado de lo material, sentirnos menos atraídos por la maldad y el odio, ese que tan arraigado se encuentra en la sociedad actual. Lo digo con toda sinceridad, cada día trato de ser un mejor hombre, más apegado a los principios de Dios, y trato de que mis amigos, lleven a la práctica esa decisión nuestra, porque cada día nos damos cuenta que la vida es corta, y debemos de aprovecharla en cosas positivas y del bien común. La sociedad se va dañando a una velocidad que muchas veces nos llama a pensar, que como viviremos en una década, en 50 años, en 100 años, porque definitivamente vamos camino a perder todo lo que hemos ganado a través de los años, sin importar la cantidad que haya acumulado. Nuestro mensaje de año nuevo es; que debemos de ser seres humanos más cristianos, necesitamos acercarnos más a DIOS, ese que mediante su cultura nos enseñó los valores que nos hicieron mejores seres humanos, pero que a través del tiempo los antivalores han incidido más. Debemos ser seres humanos más nobles y despegados de las vanidades. Lo material, el interés por el poder y por la fama, ha transformado la sociedad actual y cada día vamos perdiendo el sentido humano hacia el prójimo. El principal interés del ser humano de hoy es lo material, la abundancia, pero lo peor es que
muchos anhelan lo material, la fortuna con el interés muchas veces de pisotear al prójimo. En Miami: Murió Arturo López Los últimos días del 2016 la comunidad dominicana de Miami perdió un distinguido integrante que desde hacía varias décadas tuvo destacada presencia en esa comunidad. Me refiero al comunicador y miembro del cuerpo consular dominicano de Miami Arturo López. Arturo es de la familia López de la comunidad de Soto. Su trayectoria pública la desarrolló en Santo Domingo y luego en la ciudad de Miami donde a la hora de su lamentable deceso ocupaba la posición de vice cónsul, encargado del departamento de Relaciones Públicas del Consulado Dominicano en Miami, Florida. Arturo, con quien sostuve una amistad de mucho respeto y consideración, trabajó en varios medios de comunicación en la ciudad de Santo Domingo, luego de cursar estudios de comunicación en la Escuela Nacional de Locución, del profesor Otto Rivera. Inició su carrera como redactor de noticias en Radio ABC, pasando luego a HIN, luego a Radio Clarín, Radio Universal, Radio Central (actual CDN) Radio Popular, desempeñando al mismo tiempo las funciones de productor de Sábado de Corporán. En Miami se inició en el espacio radial Panorama Dominicano, y como redactor de la revista del mismo nombre. Junto al doctor José Rafael Vargas, fundó en Miami el primer noticiario dominicano: Informativo Dominicano, también se desempeñó como redactor del periódico El Nuevo Herald, en el noticiero local de Univisión y Noticiero de la emisora RadioPaz. Arturo fue un hombre de carácter recto, respetuoso y amigo de los amigos. Por más de un año luchó contra la leucemia. Al momento de su muerte estaba casado con la señora Maura Herrera. Sus restos serán traídos al país el domingo 8 de enero y las primeras honras fúnebres serán realizadas en Santo Domingo, luego sus familiares le darán cristiana sepultura en el cementerio de Las Lagunas, según me informó su hermano Stalin López. Descansa en PAZ, amigo Arturo.
La Vega News Enero 2016 Diciembre 2016
Riflazos
----<>---Una nueva edición de La Vega News. Ya son 186 ediciones, casi 10 años de existencia. Nuestro compromiso se intensifica y le prometemos que si Dios quiere este nuevo año La Vega News será un medio más amplio en todo el sentido de la palabra, más informativo y más preciso. ----<>---La Vega News desea enviarle el más sentido pésame al general Roberto Muñoz Monción, por el fallecimiento de su padre, el señor José Ramón Muñoz. Roberto, uno de los militares más íntegro y hombre de familia que por su actitud en contra de los malos ejercicios dentro de la institución ha sido maltratado, pero sus amigos y el pueblo de La Vega lo reconocen por sus méritos. El pésame va extensivo a toda la familia del fallecido. ----<>---Ya se sienten los aires Carnavalescos y La Vega News aplaude la elección de Willie Rodríguez, como rey del Carnaval. Sin lugar a dudas Willie es el director de radio más influyente del país y sus aportes a la difusión del Carnaval ha sido importante. Felicidades Willie, enhorabuena. ----<>---Lo que se avecina en el PLD no es más que una “debacle”, y las acciones de cada político en lo adelante serán tomadas en cuenta, aunque hay algunos que creen que todo se definirá por la fuerza que ejerce el poder, sin embargo El Riflero le aconseja que no duerma de ese lado, que todo parece indicar que los peledeistas terminarán como las fiestas de los monos, a “rabazo limpio”. ----<>---¡!! Explíquenme esto. Euclides es el Senador, con un presupuesto de más de un millón de pesos al mes, más es parte del gobierno y le mandó un vino a algunos compañeritos de la base, mientras Ramón Rogelio Genao quien perdió el proceso hace apenas 7 meses dio más de 5 mil pollos, panes y canastas Navideñas….. Entonces ¡!!
----<>---Señores, cada día el pueblo de La Vega se hace más inseguro. Las autoridades de La Vega deben de tomar medidas más eficaces porque a pesar de las tantas reuniones y la formación de las llamadas mesas de seguridad ciudadana la delincuencia sigue su mismo curso. ----<>---Según supo El Riflero, la JEFA y flamante asistente del Gobernador, la señorita del Rosario autorizó a que no permitieran el periódico La Vega News en la Gobernación, como si esa institución fuera de su propiedad. Parece que ella se ha ubicado”, donde no le corresponde. ----<>---Oficial. En una asamblea realizada en el Club La Matica, con la presencia de la mayoría de los miembros de la institución y de la Unión Deportiva Vegana sacaron Al Potro de la institución. Se dice que la decisión fue tomada ahora, para echar el pleito desde ahora y que el próximo torneo no peligre, además se dice que la nueva directiva va a darle nueva vida al club en todos los órdenes. ----<>---Aridio Vásquez es uno de los pocos Diputados que se han mantenido al lado de los más necesitados, prestándole ayuda, digo esto porque recientemente el Riflero lo visitó y le mostró cantidad de obras que ha hecho a favor de los munícipes más necesitados, principalmente de la zona sur. ----<>---A la verdad que Ramón Rogelio Genao es un político “atípico”, No han pasado 7 meses de las elecciones y el hombre está metido en La Vega entregando ayuda a sus dirigentes y personas necesitadas de diferentes sectores. Haciendo campaña en el 2016 para el 2020. ----<>---Todo parece indicar que Arnaldito Rodríguez seguirá al frente de ASOBAVE, se dice que los gerentes del baloncesto no quieren aventurar y mantener una persona íntegra, trabajadora y con una imagen limpia al frente de esa ins-
----<>---Ahora el Síndico Fausto Ruiz, quien dejó la Alcaldía más “liá” que un “Andullo” le tiene una mala campañita al Carnaval. BR ----<>---Se dice que a Alejandro Ayala le fue bien con la “campanita Navideña…… Hay, perdón, con la Trulla Navideña”. PO ----<>---¿Y fue que el ex Alcalde Alexis Pérez
definitivamente se retiró de la política, porque no aparece, ni por los Santos Espiritistas.GT. ----<>---Los que le tienen la falsa “campañita” a Arnaldo Rodríguez, tendrán que utilizar otros argumentos, porque Arnaldo es un joven serio y con antecedentes muy positivos.JR ----<>---Parece que “Al Potro” se le están “yendo” los soldados que le acompa-
titución. Al Padre Kiko que espere, que el próximo año, Arnaldo le dará el bastón para que continúa al mando. ----<>---Bueeeeno. Julián “El Mocho”, ha iniciado una investigación a ver a quien fue que le llegaron los $300 dólares que le mandó Fransua de Nueva York. Se dice que El Padre Kiko, Jaime Rodríguez o Amado Gómez. ----<>---Según se comenta, Euclides sabiendo lo que viene en el 2020 ya está promocionando a su hijo. Es bueno que nuestro Senador recuerde que sus buenas y malas acciones en su gestión afectan, tanto positiva o negativas a su hijo. A nuestro entender él debe actuar diferente con quienes han sido solidarios. Un consejito, aunque los políticos, más veteranos como él, pierden la noción y creen que son los dueños de toda la verdad. ----<>---Según se dice Amado Gómez se ha convertido en un Cabildero de marca mayor. Una fuente le dijo al Riflero que el presidente de la Sala tiene a su “reconquistada” esposa preparándole cenas muy frecuentes donde invita a Regidores y políticos veganos, pero no se sabe si es para mantenerse como presidente de la Sala o se lanzará a diputado. ----<>---Unos comentarios dicen que la NOVATA Diputada Josefina Marmolejos se “desapareció del mapa” en diciembre y que los que le apoyaron están como El Diablo, porque ni una canastita con ponche crema de oro y vino moscatel le regaló. ----<>---Una pregunta, ¿Y porque Wilian Gómez y la Chincha no invitaron a La Tunta a la inauguración del torneo de baloncesto navideño en el Club Parque Hostos. Parece que La Tunta está muy caliente por esos predios. ----<>---El Mago Rosario está que pega el grito al cielo, TODOS los políticos le han dado la espalda y el torneo de Softbol Navideño está paralizado por falta de recursos.
Rifle Envíos
ñaban, porque según una fuente, hasta la “Kankiña”, está por coger la de Villadiego. Parece que su principal soldado se cansó de tanto pelear abajo.NR ----<>---Según Julián El Mocho, Geovanny el Frutero, tiene la fruta, la frutica y ahora viene un frutico. Felicidades.MN ----<>---Otro año más y El Coco varado, sin VISA y fuera del poder.EW
Segunda de Diciembre 2016
3
La Asociación Nacional de Supermercados New York entrega miles de juguetes en La Vega y otros lugares del país POR: EDDISSON ACOSTA La Asociación Nacional de Supermercados de New York (NSA, por sus siglas en inglés) junto a la Fundación Reverendo Padre Rogelio Cruz inició la repartición de juguetes y libretas por diferentes lugares del país donde viven niños de escasos recursos económicos. La entrega se inició en la comunidad de María Auxiliadora donde se entregaron cerca de 1500 juguetes para luego proseguir en los lugares cercanos a Loma Miranda. Dicha repartición se da gracias al esfuerzo de la Asociación Nacional de Supermercados de New York quienes donan más de tres millones de pesos cada año para junto a la Fundación y sus voluntarios hacer tan ardua y significativa labor. En los diferentes lugares se premia a los niños que son estudiantes meritorios con una bicicleta. En dicha actividad parti-
cipan en pura acción los mismos dueños de los supermercados pertenecientes a la asociación, voluntarios extranjeros que los acompañan y los voluntarios que forman parte de la Fundación Reverendo Padre Rogelio Cruz quienes coordinan la entrega y dirigidos por el mismo Rogelio Cruz. La temática de entrega de los juguetes se desarrolla de una manera deli-
cada y digna para con los niños ya que estos entran organizados previamente a un lugar donde tienen la opción de elegir un juguete entre más de 1500 que se colocan en cada sitio que visitan. El Toy Drive esta vez tiene más énfasis en los lugares que fueron afectados por las inundaciones provocadas por las lluvias de semanas atrás como es el caso de Puerto Plata, La
Isabela, Villa Riva, Bajo Yuna, Montecristi, Espaillat , San Juan, Baní entre otros lugares del país. El programa de entrega inicio el miércoles 3 de enero concluyendo el recorrido el sábado 7 del mismo mes. Héctor Bueno resaltó la emoción que sienten el , su esposa Sixta y los demás miembros de la asociación al hacer esta entrega que lleva ya varios años de la
mano del Padre Rogelio Cruz y los voluntarios de la fundación con quienes hacen equipo para la distribución. Son miles de niños que reciben la alegría de tener un juguete el día de reyes. Hay que resaltar que la asociación no solo tiene este programa de donaciones sino que también ha construido casas a personas de bajos recursos, canchas en lugares estra-
tégicos para incentivar el deporte y también en los Estados Unidos a través de la fundación de becas de la NSA, la asociación ha llevado a muchos estudiantes a la educación superior y tiene la meta de aumentar el número de estudiantes graduados a nivel universitario en las comunidades donde los miembros tienen establecidos sus negocios. La organización agrupa a más de 400 supermercados en los Estados Unidos liderados en su mayoría por dominicanos radicados en el exterior y que vienen al país a darle parte de sus progresos a sus comunidades más necesitadas. Desde La Vega News felicitamos esta labor desinteresada de estas personas para con su pueblo y tal vez muchos siguen este ejemplo de que no se hacen las cosas solo para sacarle beneficio sino para servir a los demás como lo están haciendo ellos.
4
Segunda de Diciembre 2016
DR. FAUSTO MOTA GARCÍA
Editorial
Antorcha educativa
¡Navidad y Año Nuevo tiempo de amor y embrujo inigualable! El alma que puede hablar con los ojos, también puede besar con la mirada.Bécquer
En la cosmovisión cristiana, o creencias transformadas, las Fiestas de Navidad, constituyen un tiempo de amor y de recordación de nacimiento del Mesías, época especial donde el aire exhibe su mejor frescura, el clima se torna más agradable, la gente transforma su comportamiento, la abundancia reconcilia y abastece, se despierta el espíritu de solidaridad y la sonrisa sincera reconcilia a: familias, amigos y conocidos. Parece, como si un toque mágico penetrara sigiloso al corazón de cada ser. Es innegable la presencia divina y perceptible del Creador; gracias y glorias infinitas al Inmenso Dios, que todo lo creó… Sirvan estos constructos introductorios a estas Fiestas Navideñas, para presentar parte de un ensayo de Marielvis Espejo, una de mis estudiantes, quien pondera el gran poder del amor en este mundo terrenal. A la luz de sus ideas, dejo aquí fragmentos de su sutil manera de pensar: “El amor es un sentimiento universal, es esencia del bien, incondicional, es lo que nos mantiene vivos, es energía, fuerza que nos mueve, Cristo es la máxima expresión de amor, murió por ti y por mí. Dios nos da la mejor definición de amor que existe en: 1 Corintios 13: 4, 5,6, nos dice: “El amor es sufrido, es benigno, el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece, no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor, no se goza de la injusticia, más se goza de la verdad.” Si fuéramos reflexivos sobre estas palabras, tuviéramos un mejor país, un mundo mejor, los gobiernos no serían indolentes, porque pensarían y actuarían de
acuerdo a leyes divinas, no buscaran su propio beneficio, por el contrario, actuarían con justicia y responsabilidad para que todos nos beneficiáramos, brindarían seguridad y fuentes de empleos para disminuir la pobreza y evitar que el rico se haga más rico. De esa manera, darían sustancia a lo afirmado por Gandhi cuando dijo “El amor es la fuerza más humilde, pero la más poderosa de que dispone el ser humano”. Si aprendiéramos a sentir el amor, no tuviéramos los problemas que nos agobian, no existirían estos altos niveles degenerativos como: robos, atracos, vandalismo, infidelidad, adulterio, prostitución; que son causas principales de feminicidio en el país; desaparecerían chisme, violencia, alcoholismo, drogadicción, acosos, abusos, maltratos físicos, psicológicos y verbales. El amor se reflejaría en dar el valor que merece cada ser humano. En fin, todo lo que nos rodea, porque no se daña a aquello que se ama. El pensador Leonard Cohen afirmaba: “El amor no tiene cura, pero es la cura para todos los males”. Debemos amar incondicionalmente en cuerpo, alma, corazón y vida para dar lo mejor de nosotros mismos y superar nuestras falencias”. Amables lectores, gratificado y fortalecido en el amor, la esperanza; y consciente de que sólo a través de este noble sentimiento podemos transformar a nuestra sociedad; concluyo, haciendo un llamado al Creador, para que nos llene de fuerza y optimismo para vencer el mal, a fuerza del bien, que nos proyecte hacia el camino de la solidaridad, la lucha y la fe en un mejor porvenir. Aspiro que todos tengamos un Próspero y Feliz Año 2017. ¡Qué así sea!
Fundado el 17 de octubre del 2007 www.laveganews.com.do
onmovedor el espectáculo consistente en el reparto de las ya tradicionales cajas, canastas o funditas navideñas, acción repetitiva cada año para esta ocasión. Ahora ese hecho constituye la noticia más socorrida del momento, de los medios de comunicación social aporta la temática, forzada o no, sobre la indicada donación, al parecer asunto de perentoria necesidad; sin embargo se evidencia la falta de alusión al trascendental hecho religioso. ¡Caramba, qué barbaridad! Al parecer ya estamos tocando fondo. En la panorámica actual, bien podría definirse dos categorías sociales; los bienhechores, casi siempre figuras encumbradas en el quehacer político criollo, y en el otro extremo: la murga y el populacho, en el empalme de esta deprimente tragicomedia. Entonces, con esta perspectiva existente, el mismo siempre en crecimiento, presenta una demostrable calamidad por la falta de trabajo estable, claro indicador de una mala distribución de las riquezas y hasta por la condición humana de por sí, demostrativo en las interminables filas de los pedigüeños en rebatiñas para conseguir las famosas cajitas. Si tomaremos como valoración para el índice o un simple aspecto de la pobreza en nuestro país, la realidad de los busca funditas, estaríamos ante un significativo
C
Mario de Jesús DIRECTOR
Vismarlyn Cáceres Asistente ejecutiva
Edinson Acosta Director Adjunto
Grecheen Acosta Sociales y Redacción
Mario Tavarez Rivas Gerente Administrativo Lic. Hugo Estrella Director Asociado
“
La misma tragicomedia
ARTICULISTAS & ASESORES Mercedes Cosme Dr. Fausto Mota
ARTICULISTAS: Lic. Yanio Concepción Ing. Cesar A. Abreu Ing. Luis Compres Lic. Danny Holguín Lic. Roberto Viñas Fr. Quirillo Matos Batista Lic. Alfredo Cruz Polanco
En la panorámica actual, bien podría definirse dos categorías sociales; los bienhechores, casi siempre figuras encumbradas en el quehacer político criollo, y en el otro extremo: la murga y el populacho, en el empalme de esta deprimente tragicomedia.
incremento del más connotado problema de la sociedad a nivel mundial. Sencillamente, como calificar a los corajudos que batallan por colocarse desde hora temprana en una inmensa fila sin límite de tiempo, procedentes desde lugares lejanos y entonces a recibir todo tipo de humillaciones, ultrajes y atropellos de parte de los organizadores, de cierto que para soportar tales calamidades detrás de las cajitas se necesita de mucho temple o hallarse en serias necesidades, mientras la otra parte se presentan como los filántropos del momento, casi siempre a costa de los recursos del Estado. Ante esta realidad nos preguntamos: ¿Cuándo esta situación va a reducir o cambiar?, para entonces poder demostrar el verdadero combate en contra de la pobreza.
ASUNTOS LEGALES: Lic. Ricardo García Dr. Porfirio Veras M. Dr. José Gómez Lic. José Rubén Gonell Lic. René García
FOTOGRAFÍAS: Domingo Cruz, René García y Euris Guzmán
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Julio Toribio Guzmán juliotoribio@gmail.com PRENSISTA: Wilkin Dominguez MENSAJERIA: Euris Guzmán
Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, Calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López •Teléfonos 809-573-1206/ Fax: 809-242-3657 •Registro de interior y policía en tramites •E-mail. laveganews@gmail.com laveganews
@laveganewstips
Segunda de Diciembre 2016
5
La oficina política del próximo senador por La Vega Ingeniero Ramón Rogelio Genao, en los días 30 y 31 de diciembre, con motivo de la celebración de año nuevo, repartió mas de 200 canastas y obsequios a todas sus amistades de la prensa y medios de comunicación, al igual que entregó más de 2,000 raciones alimenticias, 2,000 unidades de pollos a igual cantidad de personas y más de 5000 manzanas a los niños de todos los barrios y secciones de nuestra provincia. Al mismo tiempo aprovechó tan bonita ocasión para desearle a la provincia de La Vega, un venturoso año 2017.
Son los deseos de su próximo senador Ramón Rogelio Genao
6
LOCALES
Acontecimientos que marcaron el 2016 INFORMACIONES DEL AMBITO LOCAL • LA VEGA NEWS • DICIEMBRE 2016
POR: GRECHEEN ACOSTA
Los tiempos avanzan y con ellos la vida de los seres humanos se vuelve más agitada. El mundo da la bienvenida a un nuevo año, en el que muchos cimentan sus esperanzas para lograr materializar sus metas, con el
1. RENUNCIA FELUCHO JIMENEZ COMO ENLACE DE CAMPAÑA EN LA VEGA En marzo sorprendió la noticia de que el enlace y coordinador de campaña del PLD en la provincia La Vega, Felucho Jiménez, renunciaba de sus funciones por supuestas diferencias con el presidente provincial y candidato a senador del PLD, Ingeniero Euclides Sánchez. Según las informaciones hubo desacuerdos entre ambos miembros del partido. Jiménez dijo en varias declaraciones que “El compañero Euclides tiene una idea de cómo estructurar la boleta y yo tengo otra, y como él es el senador yo no voy a ir a estar causando problemas. Él es el senador y debe completar la boleta como él entienda”. 2. FAUSTO RUIZ, CANDIDATO DIPUTADO ALIANZA PRSCPRM… AGUA LA FIESTA DE VARIOS
Luego de haber peleado en busca de su candidatura a alcalde del municipio vegano, el varias veces ganador, sorprendió a todos cuando se hizo público un acuerdo al que llegó con el entonces candidato a senador y Secretario del partido Reformista, Ramón Rogelio Genao, que incluía la candidatura a Diputado y la entrega de una cuantiosa suma de dinero para gastos de campaña. Esta noticia de inmediato avivó un avispero dentro y fuera del partido, porque puso en jaque la potencial candidatura a la misma posición de Fernando Nuñez, quien ya tenía los pies en el carril
objetivo de alcanzar el éxito en todos los niveles: personal, profesional, laboral, etc. Sin embargo es bueno resaltar lo que dejó el 2016… En este caso particular sucedieron muchos acontecimientos en el mundo incluyendo el restablecimiento de las relaciones de Cuba y Estados Unidos después de medio
derecho para ser electo por el pueblo vegano… Incluso esta decisión trajo disgustos que incluyeron afecciones fuertes de salud. Del mismo modo se vieron tronchar las aspiraciones de los candidatos a Regidores que estaban acompañando a Ruiz en la boleta municipal, a quienes dejó vestidos y alborotados, sin oportunidad de entrar en acuerdos con otros partidos. 3. LA KELVINMANIA LLEGA AL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL.
Luego de una intensa campaña, en Mayo los veganos dieron su voto masivo por el nobel Ingeniero Kelvin Cruz, quien había atraído a su lado a jóvenes de todos los sectores y extractos sociales, que hicieron suya esta candidatura. Con más del 60% el nuevo alcalde se convirtió en uno de los más votados en la historia vegana. Un hecho que sobresalió en este triunfo fue la visita sorpresa de Alexis Pérez a la residencia del nuevo alcalde para personalmente extenderle su felicitación y ponerse a la disposición para el proceso de transición. 4. LA GRAN SORPRESA ELECTORAL: JOSEFINA MARMOLEJOS DIPUTADA
Lo que para muchos resultaba imposible, para ella y su equipo siempre fue realidad, Josefina Marmolejos vio el fruto de su trabajo cuando los votos sumaron a su favor y la convirtieron en la nueva diputada de los veganos. Se
caracterizó por hacer una campaña con el pueblo, la gente. Estuvo siempre rodeada de un grupo que buscó los votos casa por casa, orientando y concienciando sobre cómo ejercer su derecho de manera inteligente. A esto sumar su amplia hoja de servicio comunitario. Muchos se burlaban de su candidatura, de su forma de hacer campaña, y sin un peso salió a las calles, buscó sus votos y ganó… Ella es la sorpresa más grata del 2016. 5. ALEXIS SE DESPIDE UN DIA ANTES… KELVIN HACE DISCURSO FUERA DE SALA CAPITULAR Quien le entregó a quién?... esa es la gran pregunta, porque resulta que lo más común en todos los actos de cambio de gestión es que el saliente le entregue al entrante, y que este último en la actividad solemne en la
Sala Capitular emita su discurso de entrada. No obstante, en Agosto se rompieron las reglas del juego, Alexis Pérez hizo su rendición de cuentas el día 15 en un evento celebrado en el ayuntamiento municipal, al que estaba invitado Kelvin pero que no asistió. Al otro día, las nuevas autoridades realizaron el acostumbrado acto protocolar, eligieron el nuevo bufete del cabildo y se hicieron las juramentaciones de lugar, sin la participación del alcalde saliente. Sin embargo, lo raro de todo es que el nuevo incumbente municipal se marchó al teatro Dosa a hacer su discurso, algo nunca antes visto!. 6. DEDICAN CALLE A HUGO ESTRELLA EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO
siglo, y la sorpresiva elección de Donald Trump como presidente de USA. La República Dominicana no fue la excepción y el 2016 lleva consigo plasmado la escogencia del presidente con el más alto porcentaje de toda la historia democrática del país. A nivel local, sucedieron muchos aconteci-
Una agradable noticia fue saber que el Ministerio de Cultura homenajeaba a uno de los veganos más sobresalientes, Hugo Estrella. Durante la celebración de la Feria Internacional del Libro, que se realiza en Santo Domingo, fue dedicada una
calle al profesor, quien con gran orgullo mostró estar feliz por tal reconocimiento. En este acto estuvo acompañado por miembros de su familia, estudiantes del colegio Eugenio Maria de Hostos y el alcalde Kelvin Cruz, entre otros. 7. LA VEGA PIERDE DOS GRANDES: GONZALEZ HARDY Y DOMINGO DE LA MOTA Este año dejó el dolor en los veganos, partieron a la morada del señor dos hombres que engrandecieron la ciudad. En Junio falleció el excombatiente constitucionalista y atleta Domingo de la Mota, un destacado hombre que estuvo siempre ligado a
las actividades más connotadas de La Vega. Unos meses después, específicamente en noviembre, luego de un proceso de salud, pierde la batalla de la vida el ilustre Ramón González Hardy, quien fuera procurador de la República y Diputado por la provincia La Vega. Esta partida enlutó el pueblo, sobretodo en el ámbito cultural, desde donde dejó un legado a las presentes y futuras generaciones. 8. LLUVIAS CAUSAN ESTRAGOS EN SECTORES VEGANOS
mientos que marcaron este año a los veganos. Hechos que fueron noticias, en todos los ámbitos, unos tristes, otros muy alegres, incluso los hubo sorpresivos!... A continuación La Vega News presenta un resumen de los diez casos más sonados del 2016 en La Vega.
En noviembre se registraron en el país fuertes precipitaciones que dejaron consigo inundaciones que provocaron derrumbes y desplazamiento de miles de personas que vieron perderlo todo en el torrencial de las aguas. El Cibao fue la parte del país más afectada, y La Vega quedó entre las provincias
declaradas en estado de emergencia por el gobierno dominicano. Los Rieles, Sabaneta, Rancho Viejo, Ranchito, Cutupú, fueron de las zonas fuertemente golpeadas, donde cientos de casas quedaron destruidas, y miles de familias fueron evacuadas. Por tales motivos el presidente Danilo Medina visitó esta ciudad e instruyó a las autoridades competentes traer las ayudas necesarias para estas personas. Además de esto, muchos se solidarizaron, se hicieron maratones y el COE estuvo activado día y noche para socorrer en las zonas perjudicadas. 9. GANO EL ENRIQUILLO!!! Luego de más de una década, la barriada de Villa Lora pudo celebrar el campeonato del Torneo de baloncesto superior, gracias al equipo que entregó el corazón en cada partido para lograr este objetivo. Por primera vez en la historia del torneo se enfrentaban en una final los equipos La Villa y el Enriquillo, hecho que hizo dinamizar aún más este evento deportivo que aglutina a miles de fanáticos. Quizás lo más impactante de todo es que además del triunfo de los Rebeldes, lo hicieron con una barrida histórica y de la mano de un dirigente que se estrenaba, que gracias a su desempeño logró tal hazaña y
en su debut fue premiado como manager del año. Definitivamente un 2016 para nunca olvidar!!!
10. PARQUE MAGICO DE LA NAVIDAD… ALEGRIA PARA LA FAMILIA VEGANA! Y para cerrar el 2016 qué mejor forma que brindando un poco de alegría a la familia vegana!!. El ayuntamiento municipal pensando en la unión y la recreación familiar, ha diseñado un parque navideño que permite la sana diversión de los infantes y el disfrute de los adultos, que noche tras noche se dan cita en la plaza Duarte para compartir un momento agradable en compañía de sus seres queridos. Muchas atracciones tiene el Parque Mágico de
la navidad, que incluye un tren para que los niños hagan un recorrido por las instalaciones, presentaciones artísticas, estatuas vivientes, santa, los enanitos, Reyes magos, personajes bíblicos y de fantasías infantiles. Sin lugar a dudas, ha sido un gran año, con sus subidas y bajadas, en estos meses los veganos han sabido vivir cada experiencia y se han adaptado a los cambios. La Vega News les desea un 2017 cargado de esperanza, perdón, reconciliación y amor, donde en cada familia reine la comprensión. Que se multiplique el trabajo, que se logren las metas y que juntos podamos hacer una sociedad mejor!!!!
Segunda de Diciembre 2016
7
Caso Tom lizado e Metropol C o l u
8
Segunda de Diciembre 2016
INVI entrega viviendas en La Vega La Vega.- El director del Instituto Nacional de la Vivienda, Mayobanex Escoto, dando cumplimiento a las instrucciones del presidente Danilo Medina, realizó la entrega de varias viviendas en diferentes zonas de la provincia La Vega, que fueron afectadas por las inundaciones ocurridas en los últimos días en el país.
Entre los beneficiados están familias de Cutupú, Pontón, Barranca, Ranchito, Jima, y otras comunidades. Además el Plan Social de la Presidencia, que encabeza Iris Guaba, dotó estas residencias de nevera, estufa, cama, licuadora, televisor plasma, sábanas, y demás enseres del hogar. Este programa de construcción y
Familiares de Ángela Acosta Félix realizan piquete en reclamo de justicia por su muerte Familiares de la señora Ángela Acosta Félix quien fue asesinada el 11 de febrero del 2015 han realizado piquetes frente al Palacio de Justicia de este Distrito Judicial de La Vega pidiendo justicia por su muerte, reclaman que no quede impune y dicen esperar que los jueces de esta ciudad no cometan errores el próximo 12 de enero del 2017 fecha en la que está destinada por segunda vez para el juicio de fondo.
reconstrucción de viviendas se viene realizando en toda la provincia Vegana por mandato del presidente para beneficio de las familias afectadas, de igual forma se estarán reubicando los moradores de las zonas más vulnerables y se está en busca del terreno para ser levantadas las casas de los mismos.
El recorrido de entrega inició en Río Verde, Cutupú, continuando en Pontón, Barranca y Jima. En esta actividad estuvieron presentes además del Director del Invi, Mayobanex Escoto, representantes del Plan Social, el gobernador provincial Bolívar Marte, el diputado Aridio Vásquez, el dirigente político Orlando de la Cruz, entre otros.
Segunda de Diciembre 2016
9
10
Segunda de Diciembre 2016
LA VEGA NEWS CELEBRA ENCUENTRO NAVIDEÑO
a dirección del periódico La Vega News celebró un encuentro navideño con todo el personal que hace posible la salida del quincenario y con relacionados, en el Centro de Convenciones de Alaver. Mario De Jesús, presidente de la empresa, tuvo a su cargo las palabras centrales del acto protocolar donde destacó la integración de la empleomanía y los colaboradores para el
L
éxito del mismo y de la presencia allí del Alcalde Kelvin Cruz, y de todo los presentes. Previo a su discurso habló el administrador Mario Tavarez Rivas con las palabras de bienvenidas y el doctor Fausto Mota, actual Concejal de la Alcaldía Vegana, y destacado columnista. Como maestro de ceremonia actuó el comunicador Eddisson Acosta quien además es Director Noticioso del periódico.
Segunda de Diciembre 2016
11
Sala Capitular aprueba presupuesto de año 2017 POR: MARIO TAVAREZ RIVAS El Consejo de Regidores de las Sala Capitular de la Alcaldía del municipio de La Vega aprobó a unanimidad, entre los presentes, el presupuesto económico por un monto de 372 millones, 186,540 pesos. Dicho presupuesto fue presentado por al alcalde ingeniero Kelvin Cruz quien agradeció el respaldo depositado por las bancadas de los diferentes partidos representados en el hemiciclo. El monto aprobado incluye las 42 obras aprobadas en el cabildo abierto correspondientes al presupuesto participativo, como son las reparaciones de calles, caminos vecinales, canchas deportivas y parques,
entre otras. No obstante donde se hace más hincapié es en la recogida de los desechos sólidos. “Agradecemos a los regidores por el apoyo dado al pueblo a través de la aprobación de este presupuesto “, expreso el alcalde
Kelvin Cruz. Este presupuesto fue aprobado a unanimidad por los regidores presentes por las diferentes bancadas de los partidos representados, estando solo ausentes Lourdes Alvarado, del PLD, por licencia médica y los reformistas
José Félix Acevedo y Vladimir Viloria según trascendió debido a compromisos previos fuera de la ciudad. HABLA FAUSTO MOTA GARCIA El concejal Fausto Mota García, vocero de los peledeistas en la
alcaldía, destacó la aprobación del presupuesto, sin embargo criticó que el mismo fuera presentado a la carrera. Dijo que la ley 176-07 especifica que el presupuesto debe ser presentado a los concejales desde el 15 de octubre y mas tardar 15 de diciembre tener su aprobación, “pero lamentablemente nos lo entregaron en día 29, aunque reconocemos la justificación del alcalde de que esto se presentó por la premisa de llegar durante el mes de agosto a la alcaldía “, expresó. Reitera el apoyo a la aprobación del presupuesto y a las obras que sustentara el mismo, en una gestión promisoria en beneficio de la colectividad vegana.
12
Segunda de Diciembre 2016
Segunda de Diciembre 2016
13
14
Segunda de Diciembre 2016
Salesianos Jarabacoa celebran fiesta navideña Las diferentes obras salesianas de Jarabacoa realizaron su acostumbrada fiesta de fin de año en las instalaciones de Pinar Quemado iniciando con una eucaristía y luego pasaron se hicieron rifas, concursos, bailes y luego degustaron de una excelente cena, todo esto se desarrolló como siempre en un ambiente familiar practicando los valores enseñados por San Juan Bosco y Santo Domingo Sanvio.
RESOLAB celebra gran fiesta de navidad y fin de año CORPORACION MEDICA VEGANA
El complejo de salud RESOLAB celebró su acostumbrada fiesta de navidad y fin de año con la asistencia de médicos del Policlínico La Vega, Clínica La Concepción, Clínica Báez Soto y Especialidades, Centro de Especialidades Médicas Vegano (CEMEVE), y el Centro
Médico V Centenario. El presidente de RESOLAB Doctor Rogelio Espaillat valoró como positivo los avances de esta unión y el propósito de hacer de La Vega la ciudad de la salud con este centro de Diagnostico Avanzado con la más alta tecnología.
15
Segunda de Diciembre 2016
Fiesta Navideña Medrano Holding Group 2016 La Fiesta de Navidad de Medrano Holding Group, fue celebrada el 16 de Diciembre en el Club Codia de La Vega. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Directora Ejecutiva Katherine Chamberlain, quien expuso que hace
unos años atrás éramos 90 empleados y ahora somos 320, agradeciendo a todo el personal por el nivel de identificación empresarial, motivando a su equipo a disfrutar de la actividad, "Esta es su fiesta, tenemos muchos premios, atentos a
la tómbola, disfruten, estamos en familia'. Las empresas dirigidas por el Señor Juan Heriberto Medrano Cosme son 11 en total, conformada por un equipo de profesionales con una excelente voca-
ción de servicios. La actividad estuvo animada por Jenn Quezada y Ariel Puntiel, contó con la participación del Chaval de la Bachata, Krispy, Ruby Pérez y el espectacular cierre de artista urbano Shelow Shaq.
Galardonan a Tomas Tatis por aportes al deporte y a la agricultura Felicitamos al empresario Tomas Tatis , presidente de Quiaasa, quien recientemente estuvo de fiestas de cumpleaños, también fue galardonado y realizó el lanzamiento de honor previo al juego entre Leones del Escogido y Las Águilas
Cibaeñas en el Estadio Cibao. El reconocimiento fue entregado por Winston Llenas, presidente de Las Águilas y Juanchy Sánchez, vicepresidente de la Comercializadora Deportiva Dominicana (CDD).
El homenaje se llevó a cabo por los grandes aportes del señor Tomas Tatis Cruz al deporte dominicano y a todo el desarrollo de la agricultura en República Dominicana. A dicho momento tan especial le acompañó su esposa Loida Alonso,
sus hijos Pamela Tatis, Michael Tatis y Adalberto Tatis, Vanessa Bodden, novia de Adalberto, al igual que el hermano de Tomas Tatis, Rafael Tatis. Bien merecido, felicidades.
16
Segunda de Diciembre 2016
17
Segunda de Diciembre 2016
Traumatológico celebra tradicional fiesta navideña
En un ambiente muy divertido el Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, celebró su
fiesta de fin de año. El doctor José Luis Coronado García, director general del centro hospitalario, al
pronunciar breves palabras de bienvenida y motivación exhortó a los presentes a compartir con alegría y
entusiasmo a su fiesta. Cientos de colaboradores e invitados disfrutaron de un ambiente repleto de camara-
dería, entre música, cantos, bailes, rifas y un rico y suculento buffet. La actividad se desa-
rrolló en el salón principal de la casa club de la Coperativa Vega Real, ubicada en Bayacanes, La Vega.
Hospital Traumatológico exonera más de 50 millones de pesos en 2016 El Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, realizó su última exoneración correspondiente al año que finalizó, por un monto de RD $ 6019132.32 y 31 pacientes beneficiados. El doctor José Luis Coronado García, director general, expresó que el centro en medio de las celebraciones navideñas hace entrega de un significativo regalo a los pacientes con la condonación de las deudas por concepto de atención recibidas . Aprovechó la ocasión para desearles en ´´navidad y año nuevo´´ salud, alegría, amor paz y prosperidad e indicar que todas esas personas beneficiadas son de muy escasos recursos económicos. También especificó, que el hospital ha subsidiado a 5090 pacientes con un costo ascendentes a 50 millones 507 mil 913 pesos con 20 centavos durante el año 2016, labor que impacta a igual número de familias de dife-
rentes puntos del país, dando cumplimiento a lo establecido por la ley y asumiendo compromisos del director del Servicio Nacional de Salud ( SNS) , doctor Nelson Rodríguez Monegro y el excelentísimo señor presidente de la república , licenciado Danilo Medina Sánchez. Por su parte, los familiares y algunos de los pacientes recuperados satisfactoriamente, expresaron su profundo agradecimiento tanto a Dios, al director y a todos los colaboradores que con mucha entrega proporcionan su
servicio en el hospital con calidad y trato humanizado. Los pacientes beneficiados fueron : Telson François con RD$ 838,255.57 ; Gregorio De Jesús Beato 787,797,57; Amalio Martin Mendoza 538,465.01; Javier Sánchez Corcino 421,232.85; Víctor Rodríguez Valdez 345,037.98, Leonel Almanza Martínez 296,247.45; Altagracia Rosado Caraballo 273,647.45 ; Miguel Ángel Florentino 264,600.49 ; Andrés Avelino Guzmán 240,007.88; Erick Cruceta 229,748.45; Mery Altagracia Rondón
164,935.65; Gabriela Manuela García Tiburcio 160,493.23; Rey Fernandez 155,420.49; Edil Cecilio Rosario Díaz 152,001.07; Winston Francisco Toribio 129,451.38; María Del Carmen Valdez 118,999.64; Miguelina Rodriguez 104,993.58. Además Máximo Antonio Roque 99,935.45; José Eugenio Santos Martes 90694.90; Joselyn Núñez 86789.01; Carlos Polonia Bueno 81,487.11; Dalvin Castillo 75350.05; Juan Manuel Cruz 67,196.54; Davis Antonio Rosa 62003.25; Luis Miguel Encarnación Tejada 56,491.75; Federico Antonio Mata Cátala 54,963.18; Mayelin Hernández Felipe 38,611.18; Alfredo Reyes Rodriguez 33,626.60; Melvin Lora Rodriguez 27,325.19 y Joan Delgado Ferreira. El acto se realizó en el salón de conferencia en un ambiente sumamente agradable con la presencia de beneficiarios, familiares y algunos colaboradores.
18
Segunda de Diciembre 2016
Segunda de Diciembre 2016
P. QUIRILIO MATOS BATISTA, OSA.-
19
Opinión
UN DIÁGNOSTICO DE AÑO
Un Destino, La Concepción de La Vega Real POR MARÍA IRENE SÁNCHEZ Para el cierre de fin de año quería explorar la ciudad ubicada casi al centro de la media isla, la llena de primicias, la que Colón por su belleza nombró La Vega Real; la misma donde nací, me crié, me estoy desarrollando como profesional y donde espero morir algún día. Por más tiempo que pase, siempre la calle de “los flamboyanes” será sinónimo de alegría o tristeza para todo el que llega o sale de la ciudad y considera La Vega su hogar. Sentarse a ver las palomas en el parque Duarte, esa empanadita de yuca a media tarde, el bureo del fin de semana por “las 3 calles de La Vega,” o despertar un 27 de febrero con la Alborada, es la añoranza de todo vegano ausente. Cuna de grandes deportistas, de movimientos culturales, de un bombo que se da al decir que se presume del mejor carnaval, son sólo algunas de las cosas por las que se nos reconoce. Y es que los veganos somos orgullosos, desde nuestros inicios, nos gusta subir los estándares de calidad a todo lo que tocamos. La Vega es una ciudad de gente buena y emprendedora, desde su primera fundación, en el año 1494, ha sufrido grandes transformaciones, pruebas muy fuertes que hoy forman parte de la historia de su desarrollo. Conocida como una provincia de comerciantes, y no es casualidad, en ella se acuñara la primera moneda de la isla La Hispaniola. Es, también, donde se implanta la fe cristiana, con la cruz en el Santo Cerro, lugar que alberga la patrona de La República Dominicana, La Virgen de Las Mercedes, venerada cada 24 de septiembre por feligreses de todo el territorio nacional. El mismo territorio donde se situaba La Vega, antes de ser destruida por un terremoto y reubicando a orillas
del río Camú, dejándola con un poco menos de 3,000 habitantes, sumergidos en la pobreza, aquel 2 de diciembre de 1562. Invasiones, incendios y sismos se sumaron hasta que la ciudad es nuevamente fundada por tercera vez el 13 de marzo de 1813, conservando hasta ahora sus principales arterias desde aquel entonces. La Vega siempre ha sido parte importante de la historia dominicana en ella izó el pabellón tricolor, confeccionado por las señoritas Villa por primera vez; se construyó el primer teatro del país llamado La Progresista, al lado de donde se encuentra el ayuntamiento municipal. Un nuevo resurgir, producto del esfuerzo del benemérito Gregorio Rivas, fue la inauguración de ferrocarril, que recorría Sanchez- La Vega, que activó, no sólo la parte comercial, si no que ofreció a los veganos una nueva condición de vida. El vegano de hoy debe conocer
su historia, debe pesarle y dolerle, luchar por y para conservar su pueblo; sus valores, esos que siempre llaman a distinguirnos; como la hospitalidad casi familiar, honestidad en nuestra gestión pública y privada, la disciplina del deporte, la música y la lectura. La Vega siempre se reinventa y resurge a pesar de las adversidades, que ese sea nuestro ejemplo y nuestro norte, para seguir citando a Belanche con orgullo “los veganos somos todos buenos, todos somos alegría, sabe!”
Existe una maldición china que reza: “Ojalá te toque vivir en tiempos interesantes”, al parecer la misma se está cumpliendo actualmente. De verdad, pienso que dicha imprecación se refiere a lo convulso y contradictorio de esos momentos que a la vez son de esperanza, fraternidad, ilusión, cambio, pero también incluyen la crisis, la desesperación de muchos, la desilusión, extreman las contradicciones, sin las que no nos despertamos del sueño: Inseguridad económica, inseguridad social, inseguridad sanitaria, inseguridad cultural, inseguridad personal e inseguridad ambiental. Este año que concluye parece acabar con la “enfermedad del apagamiento del deseo interno y de la muerte del deseo de desear” (P. Valadier). Vivimos tiempos de aparente abundancia material, pero con una gran miseria humana, de individualismo fomentado desde arriba porqué así, solos, en nuestros pequeños círculos somos mucho más manejables, nos hemos visto reducidos a meros consumidores descartables y prescindibles si no puede seguir el ritmo trepidante de una sociedad que corre y deja detrás a quien no es dócil al sistema, ¡qué triste, verdad!, ¡que manejo tan flagrante! Medidos y pesados, así solos y tristes calmamos nuestras ansias creyendo que por tener más seremos más felices, felicidad que en realidad nunca llega, que más bien nos esclaviza, trabajando cada día más para poder tener de todo, ¡lo material claro!, para refugiarnos en el “amor” barato de un Motel, oculto y rápido, o en el placer de las drogas, destruyéndonos por dentro; eso de disfrutar de la crianza de tus hijos, del tiempo para hacer lo que te dé la gana, de la libertad de expresión, de expresión de verdad sin condicionamientos de modas, del conocimiento, del disfrute intelectual, estético, espiritual, de la belleza de nuestro mundo que no sabemos mirar o para la cuan sencillamente no tenemos tiempo. En estos “tiempos interesantes”, de la maldición oriental, algunas personas vamos viendo todos estos engaños y sabemos que se puede vivir mejor con menos, siempre y cuando ese menos se ajuste a lo necesario y humano. Que es en definitiva tener lo suficiente para comer bien, tener acceso a una educación que te ofrezca la oportunidad de crecer, de pensar por ti mismo, de aportar a la sociedad desde tu ámbito personal y social, sea este cultivar cebollas o investigar por qué el cerebro humano es tan complejo. Un lugar donde vivir digno, un entorno bello como nuestro mundo es, una sanidad que cuando la necesites esté ahí, pero que sea de tal forma que su prioridad sea el no ser necesaria. Cuando alguien habla de que “hay que inventar un enemigo”, y eso se toma como una profecía, aunque puede parecer una tontería, es claro que tenemos poco que pensar, y que la lógica se va de vacaciones y da la bienvenida a la credu-
lidad, de la que acusan a la religión, pero que en realidad es cardo de cultivo de la política barata y el populismo. Entonces pienso, en todo el sentido de la palabra, qué tan lamentable es vivir en un país donde la intelectualidad siempre baila al ritmo que le ponen, sea merengue (Trujillo), criolla (Balaguer), bachata (Hipólito) o reguetón (Leonel-Danilo), por poner algunos ejemplos contemporáneos. Si preguntas de este tema …el 80% de la gente que te encuentras no sabe qué quieres decir con ello… y el otro 20% pretende que lo sabe, pero rápidamente cambia de tema. Hacer un diagnóstico de un año les parece demasiado, habría que ver primero el resumen de todo el año hecho por CNN, por CDN o por Nuria Piera con auxilio de Trompoloco… Existen temas que seguirán gravitando y que no quiero que se olviden: Feminicidios, delincuencia, aborto, Odebrecht (que pagó aquí 92 millones de dólares en sobornos, meses antes que la también brasileña Embraer pagara 3 millones para vendernos los aviones Tucano), más corrupción, ruido, indisciplina vial, desorden de las aseguradoras, pobreza extrema (no me la sepulten, por favor, en análisis insulsos), por mencionar algunos… pongan ustedes los demás… Arjona dice que “hay que ser muy astuto para ser un idiota”, con su fina crítica nos pone en alerta de que no querremos recorrer el camino inverso… porque no lo lograremos. Con Eleonor Grimaldi Silié: “Deseo fervientemente que en 2017 los dominicanos disfrutemos de paz y salud; que los pobres puedan aliviar su desventura; que la justicia sea igual para todos; que seamos un país institucionalizado; que no se discrimine a nadie por su raza, género o condición social; que cesen los abusos de cualquier índole; que haya, en fin, total respeto de los derechos humanos y que los que dirigen el Estado sepan que la República Dominicana es de todos”. (El Caribe, 29-12-2016). Les dejo este sencillo diagnóstico, cada uno haga el suyo, familiar, comunitaria o generalmente. Sabiendo que los ciudadanos no participan en la vida socio-política, como ha dicho Julio L. Martínez, SJ: “únicamente en función de sus propios intereses, sino también buscando el bien común”, ya que “no se descubre a Dios huyendo del mundo, sino implicándose profundamente en él”. Feliz Año 2017, todo un itinerario que vamos a recorrer, que mejor que tomar lo que vivimos en el año anterior para no repetir los errores y tener conciencia de nuestra responsabilidad y compromiso en la construcción de una mejor provincia y un mejor país.
20
Segunda de Diciembre 2016
30va PROMOCION CURSOS DE :
•DIBUJO ARQUITECTÓNICO. • MAESTRO EN CONSTRUCCIÓN.
Dirigido a estudiantes de Ingeniería, Arquitectura, Diseño y a toda persona que le guste el arte o el área de construcción.
Inscripción abierta el 1ro. de Febrero 2017 Inicio de las clases 4 de Febrero
Duración: del curso 3 meses
Información: 809-918-8019 / 809-440-8019 Arquitecta Lourdes Sánchez
CUPO LIMITADO
Felicitaciones a la Arquitecta Lourdes Sánchez por su graduación de la Maestría Psicología Organizacional y Gestión Humana en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y por su Diplomado en Habilitación Docente, un año más de Éxitos por su decisión, perseverancia, atrevimiento y servicio.
Segunda de Diciembre 2016
ING. CÉSAR ARTURO ABRÉU F.
GRECHEEN ACOSTA
Pasado y Presente
INTROSPECCION
PORQUÉ LA VEGA ES CARNAVALESCA Al llegar los españoles al Nuevo Mundo trajeron consigo, no únicamente su religión cristiana, idioma, cultura y costumbres, sino también sus tradiciones. Una de ellas, aunque de origen pagano, fue el carnaval. Recuérdese que a pesar de la oposición de la iglesia, en el siglo XI el carnaval prácticamente se institucionalizó al fijarse en el Concilio de Benevento el Miércoles de Ceniza como fecha límite para su celebración. O sea, que para la época del descubrimiento de América, el carnaval estaba presente en toda Europa, sobre todo en Italia que se caracterizaba por enmascarados que salían a las calles y desfiles de carrozas. En nuestra ciudad de la Concepción, su primera evidencia históricamente documentada, aparece en el proceso que en el año de 1514 se le siguió por amancebamiento al clérigo Alvaro de Castro. Se hace constar para sustentar la acusación, que durante su permanencia en esta ciudad donde llegó a ostentar el puesto de Deán de la Catedral… “que se le veía muchas veces cabalgando y aún ir a correr con los otros caballeros, a tomar los unos apellidos de moros y los otros de cristianos, y escaramuzar él en parte con los otros caballeros y andar tan regocijado como si fuera seglar”. Esta representación era obviamente de las del tipo carnavalesco celebradas en España. Por otro lado, se tienen noticias documentadas que desde el año 1520 se celebraban en toda la isla festejos de carnaval que duraban varios días. Siendo La Concepción de La Vega uno de los principales centros urbanos, ciudad a la que periódicamente se trasladaba el Virrey Don Diego Colón y su corte, especialmente en época de fundición de oro, es de presumirse que en ella también se celebraban fastuosas fiestas de carnaval. Esas celebraciones se extendieron hasta el 1578 cuando el gobernador de la isla Gregorio González Cuenca, decide suspenderlas por los aparentes excesos que se estaban cometiendo. Aún así, estas festividades continuaban siendo parte importante del alma nacional en gestación; es por ello que a partir de 1844, año de la independencia nacional, las celebraciones se extienden hasta la fecha patria del 27 de febrero, con dispensa especial del Papa León XIII. Aparte de las tradicionales fiestas de salón, el pueblo se integraba a las celebraciones representando teatralmente en las calles escenas de tipo carnavalesco, con argumentos triviales para diversión y regocijo de todos. A partir de 1897, el carnaval vegano se enriquece con la integración de las tradiciones carnavalescas traídas por un grupo de cubanos que llegaron a esta ciudad para esa época, destacándose la presentación de la comparsa “La Culebra de San Blas”, donde predomina el fetichismo africano, siendo ésta modificada posteriormente por el sacerdote Armando Ramírez para que su argumento se adaptara mas bien a las vivencias indígenas y cristianas. Pero el gran giro del carnaval vegano se produce en el año 1906 cuando unos 40 jóvenes salen disfrazados de “diablos cojuelos”, personaje que con el devenir de los años, pasaría a ser el eje del carnaval. En los años subsiguientes el carnaval estuvo sujeto a los vaivenes de las circunstancias políticas, económicas y sociales que se presentaban en el devenir histórico del país. Así, desde el 1930 al 1960 estuvo sujeto a las restricciones de la dictadura de Trujillo y posteriormente se vio influenciado por el lógico comportamiento social, cultural y revolucionario que vivió el país hasta la década de los
21
ochenta. En el año 1986 se inicia todo un proceso organizativo de promoción y rescate de las tradiciones que perdura hasta el día de hoy, encabezado por la Unión Carnavalesca Vegana (UCAVE). El carnaval moderno tiene lugar todos los domingos del mes de febrero, especialmente en las tardes y culmina el 27 de ese mes, día de la Independencia Nacional, siendo una popular y espontánea exhibición y participación del pueblo. Las calles del centro histórico de la ciudad, unos 75,000 metros cuadrados, son utilizados para darse cita “los personajes” (representación de personalidades, satirización de elementos de la sociedad, animales, etc.) y los “diablos cojuelos” que, agrupados en especie de cofradías, masculinas y/o femeninas, en donde cada grupo tiene su disfraz y características especiales, salen a propinar “vejigazos” para regocijo y diversión de todos. Nuestro carnaval no es de exhibición, es de participación de todos y, contrario a otros, está libre de erotismo y lascivia y, aparte de algunas expresiones propias de estas manifestaciones socio-culturales, está desprovisto de excesos degradantes y lesivos a la moral y buenas costumbres. No existen propiamente desfiles de fastuosidad. Se celebra entre todos, los que se disfrazan y los que no, participando todos juntos e interactuando en un ambiente festivo con el trasfondo y compás de nuestra música autóctona, el merengue. Sin lugar a dudas, el personaje más fascinante de nuestro carnaval es el “diablo cojuelo” y es el que participa de manera más numerosa. Se estiman en 1,200 los “diablos cojuelos” que -en grupos o no- salen a las calles en los días festivos de febrero. Su disfraz consiste en una careta que puede representar la cara típica del diablo europeo, una cabeza de animal o escapar al mundo de la fantasía representando facciones antropomorfas; es fea y bella, terrorífica y bondadosa, seria y alegre, pero más que nada burlona. El traje es multicolor y brillante, con una gran cantidad de cascabeles; consta de un pantalón ancho ajustado a los tobillos, con camisa ancha de grandes mangas que se ajusta a la cintura y la muñeca, terminando abajo con una faldilla y un capuchón llamado galacha, el cual cubre la cabeza y cae por la espalda. Es un híbrido entre un caballero medieval y un bufón, satirizados. La vejiga es el instrumento con el que “castiga” a los impenitentes: está compuesta por cuatro o cinco vejigas de vaca, una dentro de la otra, disecadas y cubiertas por una envoltura de tela acorde con los colores del disfraz, atada por un cordel que va a la mano del “diablo cojuelo”. El “diablo cojuelo” es un personaje travieso, alegre, bullicioso y bullanguero, interactivo, participativo, que juega con los niños, reverencia y respeta a los ancianos y que corre presuroso a darle un vejigazo a la fémina que viste unos provocadores pantalones apretados. ¿Por coincidencia hemos descrito al hombre dominicano? En resumidas cuentas, nuestro carnaval, aparte de ser una vistosa, alegre, fastuosa y sana celebración, es una reafirmación de nuestros orígenes y tradiciones populares, que aglutina y une en nuestras calles las clases sociales de igual a igual, en una franca y alegre expresión de convivencia, todo ello al aire libre, en un ambiente tropical y con el trasfondo constante de nuestro merengue. ¡Ven y disfruta de su magia!!!
Llega el 2017… Abrázalo! Qué grato es tener la oportunidad de ver llegar un Nuevo año… qué Alegría estar al frente de un cargamento de retos y sorpresas envueltos en doce meses, en los que no sabemos lo que hay dentro, pero si tenemos la esperanza de que algo bueno ha de ser… Despedimos el 2016, un año que trajo consigo muchos acontecimientos a nivel mundial, pero que a nivel personal estoy segura que cada quien, a su manera, ha sabido llevar. Es bueno, al finalizar este tiempo, hacer balance de lo que hicimos y logramos, lo que dejamos de ejecutar y sobre todo ver si cumplimos con nuestros objetivos. Es importante utilizar cada época para encontrarnos a nosotros mismos y saber hacia dónde queremos llegar. Por lo que, te has preguntado si pudiste llevar a cabo algún proyecto en estos días?, Qué sacrificaste?, por qué sufriste?, por qué te alegraste?, Tiene sentido todo lo que viviste?, en fin, son muchas las cuestionantes que nos podemos hacer, pero lo interesante de todo es que te des cuenta si fuiste uno más de los que simplemente se dejó llevar y vivió a la par de los días, o si fuiste de los que sacó provecho a la vida! Lo que sea que hayas hecho tómalo ahora como referencia para potencializar en este 2017… Estamos recibiendo un nuevo año y es justo el momento, en estos primeros días, para proponerte metas, escríbelas y ponte a trabajar para alcanzarlas. Es importante que al iniciar este nuevo viaje estés claro en lo que quieres, lo que buscas y lo que tienes que hacer para
lograrlo. No dejes al destino lo que puede pasar contigo, eres tu quien diseñas lo que adorna tu camino, eres el único dueño de tu vida, por lo tanto el arquitecto autorizado para emprender. No es tiempo de amarguras ni desánimos, los principios nadie dijo que eran buenos, son justamente lo que tienen que ser para que entendamos que nada es fácil, que todo requiere un esfuerzo y un sacrificio que al final será recompensado. En mi caso particular, siempre le pongo el nombre a cada año, por ejemplo el 2016 fue mi año del cambio, y bien que lo logré!!!... El 2017 lo he bautizado como mi año del Progreso, estoy súper enfocada en lo que voy a trabajar para lograr mis metas y nada ni nadie me va a distraer… Llega un momento en la vida de los seres humanos en que si no tomamos las riendas, otros harán lo que se les vengan en gana con nosotros, si no despertamos a tiempo, puede ser muy tarde cuando queramos hacer lo que siempre soñamos. Aprovecha este nuevo comienzo para ir tras eso que tienes en mente, no te detengas… encomiéndate a Dios primero, pon tus manos sobre las de él y guiará todos tus pasos… Nunca agaches la cabeza ante la adversidad, cada obstáculo que derribes te hace fuerte… Es cuestión de DECISIÓN… recuerda que si otros lo han logrado, por qué tú no?... Es la hora, es TU MOMENTO… Haz la prueba, no temas… el miedo es para los fracasados… Emprende… recibe este 2017 y ABRAZALO!!!!...
22
Mal estado de calles preocupa a residentes en varios sectores de La Vega Segunda de Diciembre 2016
POR: MARIO TAVAREZ RIVAS
la avenida Imbert y al inicio de la carretera que conduce a la comunidad de guaigui la situación es preocupante. En el recién aprobado presupuesto de la Alcaldía de La Vega se consigna una partida para el arreglo de calles y caminos vecinales, según un informe que llegó a La Vega News, sin embargo por más esfuerzo que se haga en ese sentido no sería suficiente debido a los otros compromisos que tiene el gobierno municipal con el pueblo vegano. Una fuente de entero crédito informó que desde la presidencia de la república se tiene previsto intervenir algunos barrios de esta ciudad con el arreglo de las calles inservibles, pero que se está a la espera de los avances del proyecto Parque Lineal El Riito. Según esa fuente, que pidió reserva de su nombre, con la intervención del gobierno en el arreglo de las calles del municipio de La Vega el presidente Danilo Medina cumple una promesa de campaña que ofreció a la ciudad.
Residentes en varios sectores del municipio de La Vega sienten preocupación por el mal estado en que se encuentran sus calles a tal punto que cuando llueve provocan inundaciones. Entre los sectores más afectados se encuentran Las Carmelitas, El Nápoles, María Auxiliadora, San Antonio, Don Fausto, Las Carolinas, Pontón y Armida, entre otros. Las Carmelitas es el sector más perjudicado donde las inundaciones provocadas por las lluvias forman grandes lodazales lo que pone en peligro la vida de los residentes de ese sector ubicado en la parte sureste de la ciudad. En situaciones parecidas esta el sector de Don Fausto, y con problemas de asfalto y drenaje se encuentra otros sectores como El Paraíso, Armida, Las Carolinas. La Riviera presenta un estado de preocupación con las lluvias debido al tapado en que se encuentran sus alcantarillas, mientras que al final de
Fausto Mota evalúa como positivo el año 2016 POR: PERFECTO ROSARIO LA VEGA-El miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y destacado educador de la sociedad vegana, doctor Fausto Mota García, juzga que el año 2016 fue un año de luces y sombras para la sociedad dominicana. Mota García, dijo que las luces más notables del 2016 fueron la estabilidad económica y la baja inflación durante todo el año, así como la notable seguridad cambiaria.
Asimismo el dirigente peledeísta valoró como positivo el acercamiento del gobierno a los pequeños y medianos productores a través de las llamadas visitas sorpresas. Otros aspectos positivos son la construcción de obras en los sectores más vulnerables, tales como; las estancias infantiles y centros educativos en lugares apartados. Fausto Mota destaca que la peor debilidad del presente año la constituye el exagerado incremento de la inseguridad social como producto de la delincuen-
cia, los atracos y la falta de protección por parte de las autoridades. Añade Mota García, además como debilidades la mala distribución de las riquezas, pues mientras la economía crece, la pobreza aumenta en un contrasentido que debe buscar una solución, agregó que la baja de calidad en la educación, a pesar de que se le asignó el 4 % del PIB, son elementos preocupantes. Así como el deterioro en los servicios de salud y la baja asignación presupuestaria para el sector, el
alto índice de accidentes automovilísticos, y las lluvias caídas constituyeron un gran problema en este periodo de tiempo. El actual Concejal del Ayuntamiento de La Vega tiene grandes expectativas en relación al año 2017 y plantea que el mismo podría ser un año de éxitos, siempre que las autoridades asuman con responsabilidad el tema de la inseguridad ciudadana, la justicia, la energía eléctrica, la agricultura, la educación, la cultura y el sector salud fundamentalmente.
23
DEPORTES
Jesús Sánchez se impone en maratón La Vega-Moca-La Vega INFORMACIONES DEPORTIVAS • LA VEGA NEWS • DICIEMBRE 2016
POR: MARIO TAVAREZ RIVAS
al éxito del Maratón y en apoyo a las actividades tradicionales de nuestro pueblo. En el discurso de entrega Cruz destacó la realización de este evento que marca el final del año deportivo en nuestro país y garantizó la ayuda para el próximo.
El atleta Jesús Sánchez tomó el control de la carrera a partir del kilómetro siete y se impuso con autoridad en el tradicional maratón La VegaMoca-La Vega, dedicado a los 60 años del Colegio Agustiniano y que se corrió el pasado 30 de diciembre culminando con las actividades deportivas del país durante el año. Sánchez, nativo de San Juan de La Maguana, hiso tiempo de 2 horas, 36 minutos y 11 segundos, seguido de Liniro Echevarría de San Cristóbal con tiempo de 2: 38:15 y tercero llegó Franklin Peña Luciano nativo de Santiago que hizo un tiempo de 2:44:06. Jesús Sánchez expresó a La Vega News que tuvo una buena preparación y que siempre confió en ganar, asimismo dedicó el triunfo a sus hijos y a su esposa. José Santos se convirtió en el primer vegano en pasar por la meta siendo recibido con un pueblo entusiasta que le brindó todo su apoyo al maratón. COMITE ORGANIZADOR HACE RECONOCIMIENTO Previo a la salida de la carrera hubo un acto protocolar donde el Comité Organizador reconoció al Colegio Agustiniano por sus 60 años al servicio de la comunidad vegana. Bolívar Marte, gobernador Provincial y presidente del Comité, entregó una placa de reconocimiento a Fray Quirilio Matos, de los Agustinos. También fueron reconocidos el inmortal del deporte Porfirio Veras Mercedes y al comunicador Salvador Ramírez (Fantomas). Durante el acto las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo de Francisco Peguero, presidente del Comité Permanente del Maratón y de la Unión Deportiva Vegana, mientras
GANADORES POR CATEGORÍAS En la categoría de 21 kilómetros triunfó Pedro Herrera de San Francisco de Macorís, segundo Willyn Pérez de Santo Domingo y en tercero Darío Toroteo de El Seibo. En Sub-35 años quedaron primeros Júnior Batista, Yoanel Almonte y Fermín Payano. En 45-54 años se impusieron Bernardo Jiménez, Juan Sánchez y Carlos Pérez, mientras que 55-64 años ganaron Emilio Mateo, Justo de la Cruz y Manuel Darío Rodríguez y en más de 65 años los mejores fueron Segundo Pérez, Andrés Pérez y Tomás Luzón. En la rama superior femenino triunfó Salomery Rodríguez seguido de Danry Rodríguez y Jhoenny Gutiérrez. En 35-40 años quedaron Johanna De León, Gilbery Ramírez y Awilda Hernández. La veterana y excampeona Nacional Violeta Larrauri impuso su experiencia en la categoría 50-59, seguida de Nurys Eduardo y Gertrudis Victoria.
que Bolívar Marte dijo el discurso central destacando ambos la integración total de los miembros del comité y la entrega de medio millón de pesos en premios a los gana-
dores. En la actividad estuvieron presentes, entre otros, Diloné Ovalles gobernador de la Provincia Espaillat, César Arturo Abreu, Luis Elpidio Cumba, el alcalde Kelvin
Cruz, así como Geraldo Suero Correa presidente de la Federación Dominicana de Atletismo. ALCALDE KELVIN CRUZ
ENTREGA CHEQUE El Alcalde del Municipio de La Vega, ingeniero Kelvin Cruz, entregó un aporte de ciento cincuenta mil pesos (150,000) como contribución
MARATÓN RECIBE GRAN APOYO Durante el desarrollo de la carrera miles de personas vitoreaban a los participantes y le ofrecían todo su apoyo facilitando agua y frutas. Asimismo el evento tuvo apoyo económico de varias empresas e instituciones entre las que se destacan la Presidencia de la República, la Gobernación Provincial, Alcaldía Vegana, Ministerios de Deportes y Agricultura, Alvaver, Cooperativa Vega Real y Edenorte.
24
Segunda de Diciembre 2016