La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio
LA VEGA NEWS
@LAVEGANEWS
La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año VIII #197 Junio 2017 • Único periódico vegano impreso
GERENTE DE EDENORTE:
Ingeniero Julio César Correa recibe reconocimiento en festival de las flores Página 14
DONACION:
Taiwán entrega a La Vega moderno laboratorio Página 06
Mujer embarazada sé suicida en Jarabacoa PAG. 15
Desmantelan centro de desguazar vehículos robados en La Vega Página 08
Confenaca y Fundación Rogelio Cruz realizan acuerdo interinstitucional PAG. 14
Moradores de Bayacanes vuelven a protestar por cierre definitivo de mina PAG. 12
Ayuntamiento de La Vega gradúa a 276 mujeres en diferentes oficios PAG. 26
UNPHU Celebra la Semana Científica 2017 con Talleres y Conferencias PAG. 11
Premian ganadores Festival Estudiantil de Teatro PAG. 14
@LAVEGANEWS
Página Dos
MARIO DE JESÚS
Junio 2017
Riflazos
Opinión del Director
La difícil carga del doctor Fausto Warden Mientras poderosas familias, grandes empresas y consorcios aúnan esfuerzos para sustentar los equipo profesionales de baloncesto de sus provincias, el doctor Fausto Warden tiene que soportar por si solo la difícil carga de los Reales de La Vega. En San Francisco de Macorís la familia Rizek, ha entendido que esa provincia no se puede quedar atrás, igual lo han hecho los Brugal en Puerto Plata, los Narry y Bonetti con los Leones de Santo Domingo, la empresa Modesto y los Soles con los otros equipo de la capital y la poderosa Central Romana en esa provincia. Como se explica que esas otras provincias, algunas de ellas donde el baloncesto no es tan seguido por la población, los empresarios se hayan unido y en La Vega Lilo, como muchos le llaman cariñosamente, no tenga el apoyo de empresarios, que han sido exitosos y aportar los recursos necesarios junto a otros para mantener el equipo local, no le significa una gran cosa. ¿ O es que Warden no quiere ceder parte de las acciones del equipo?. Sin embargo la información que me ha llegado es que él, está abierto a ofertas, y ha tratado de hacer una directiva colegiada, pero hay “mega empresarios” que solo participan si son los protagonistas y que si su opinión prevalecer por encima de las demás. Qué pena, que estemos viviendo en un pueblo donde solo se practica el individualismo, lo unipersonal, vemos el protagonismo y lo económico como la prioridad y somos capaces de dejar caer un patrimonio por el hecho de no ser la cabeza de león. No es posible que Los Reales estén pasando por problemas económicos, en una ciudad amante del baloncesto, y con políticos influyentes y empresarios “poderosos”. Hay que admirar a Lilo, porque no todo el
La Vega News Enero 2016
mundo tiene las agallas de invertir tiempo, y recursos personales en una actividad que no es productiva, aunque en el futuro lo podría ser Con esta desidia de grupos y empresarios de La Vega, se demuestra que solo les mueve el interés mercurial, y que el prestigio, el nombre y las buenas prácticas de su pueblo les importan un “comino”. A nuestro entender es imposible que una persona común, sin una empresa detrás, soporte los gastos que implica un equipo de baloncesto en el torneo de la Liga Profesional Dominicana LNB. GRUPO LUCHA PARA SACAR DEL CENTRO DE LA CIUDAD EL CARNAVAL Parece que el grupo que ahora aboga por que saquen el Carnaval del centro de la ciudad está en serio. Según tuvo acceso La Vega News una barra de abogados recolecta firmas de instituciones de peso moral de esta ciudad para que el Carnaval sea movido ya que el mismo ha estado en degradación total y los últimos actos de inmoralidades vistos allí, ya han rebozado la copa. Lo hemos dicho en reiteradas ocasiones que este evento solo crea desorden, aumento de delincuencia y perjuicio, lo que será la base de la barra de abogados que trabaja en la implementación de un expediente sólido y con pruebas. Nadie puede negar que La Vega vive en una incertidumbre total en los meses de; finales de enero, febrero y principios de marzo. El desorden es general. Calles cerradas sin previo aviso, practica de la prostitución en plenas vías públicas, frecuente entaponamiento en calles y obstrucción del tránsito, uso de bebidas alcohólicas en plenas vías públicas, practica continua de la violencia en el desarrollo del evento, y muchas cosas más.
----<>---Se acerca el TOUR CICLISTICO DEL CIBAO, y según se anuncia, ya han confirmado ciclistas de Colombia y Cuba. ----<>---Bueeeeeno. Junior Meregildo llegó de Canadá e inmediatamente “armó” un reperpero. Se dice que José Félix está negociando la entrega de la Regiduría a Junior, porque los Regidores de la oposición están “jalando aire”. ----<>---Una fuente le dijo al Riflero que Jochy Canaán “El Potro” no viene a La Vega porque se está reuniendo con ejecutivo de los Marlins con miras a invertir en ese equipo….. Bueeeeno, ¿Sera bulto de Jochy o verdad?. ----<>---La pasada semana el Festival de las Flores que se realiza en Jarabacoa le hizo un reconocimiento al ingeniero Julio César Correa por su labor a favor del sector eléctrico de ese municipio, y según supo El Riflero hay varios eventos más donde Correa será reconocido, incluyendo uno organizado por periodistas de esta ciudad. ----<>---¿Y cuándo será que los
“cabezacalientes de la marcha verde se atreverán a organizar una marcha en el Municipio de La Vega?. ----<>---Lo que son las cosas de la
Ven acá, y en que han “parao” las elecciones de ASOBAVE…. Se dice que la permanencia de Arnaldito al frente de ASOBAVE es ilegal, pero que lo quieren
LOS LLAMADOS PICA PICA
He aquí los cuatro personajes más famosos del ambiente político de La Vega.
vida. Said Holguín después de dirigir el movimiento “Sin Ruta” único en ser juramentado por el propio Danilo, ahora el hombre se ha dedicado a vender “chimis” en su flamante restaurant de cocina urbana “Quatro”. ----<>----
mantener ahí, hasta que al “Padre Kiko” se le vaya la ilusión de ser el nuevo presidente de esa institución. ----<>---Se da como un hecho que Rafael Holguín “Tatú” renunciaría de la presidencia de UCAVE, según los informes “Tatú” dice que
Rifle Envíos
----<>---Hay un personaje del Carnaval Vegano que le llaman “El Obelisco”, que todo el mundo sabe que está ahí, pero nadie le hace caso… Que quien es ?..... ----<>---Tremendo lío hay entre La Tunta y Julián “El Mocho”…. Se dice que Julián tiene una foto muy comprome-
tedora del viaje de La Tunta por Nueva York, New Jersey y Philadelphia. ----<>---El Coco está en sus mejores momentos…. Asistente de Trujillo y Guardia…. Se dice que ya no piensa en New York. ----<>---Hay Dios, si Ángel Rondón “bomita”…
esa institución no juega ningún rol, porque en el Carnaval, una cosa es lo que se ve, pero más es lo que no se ve….. ¿Qué dirá Chanina de eso?. ----<>---Se comenta que hay Regidores que están “pidiendo a grito” a Luis Mario o a Junior Meregildo”, a ver si aparecen los permisos de instalación de bombas, antenas u otras picaditas que antes aparecían. ----<>---Por ahí andan las fotos del “desubicado” que dirigió a los camarógrafos que envió Nuria a La Vega para su campaña contra el director de EDENORTE…. Lo peor del caso es que a ese personaje le pagaron con un almuerzo en un supermercado de La Vega. ----<>---Hay comunicadores de La Vega que no estaban con el Alcalde y hoy son jefes en la Alcaldía, se alimentan de EDENORTE y sus programas le dan cabida a personajes “trasnochados y resentidos”. ----<>---El “Gurú’ Rey Lora próximamente abrirá la escuela de “formación de gurúes políticos”, se dice que Said Holguín y Nino Tapia serán los primeros alumnos.
En La Vega podrían haber algunos políticos que pasen par de meses en “La Chirola”. ----<>---El Riflero esta concesionando la lista de los que tienen deudas con La Vega News, algunos creen que con su actitud de “mala paga” van hacer desaparecer este medio, pero están equivocados.
Junio 2017
3
Ejecutivos de Coopearroz La Vega izan la bandera nacional, la del cooperativismo y la de su institución Los principales ejecutivos de la Cooperativa de Productores de Arroz de La Vega, (COOPEARROZ), izaron la Bandera Nacional, la del Cooperativismo y de su institución, con la presencia del Ministro de Agricultura y los presidentes de los consejos de Administración de Coopearroz, de Coopeyuca, Coopedac, Coop-Ambiente, un repre-
sentante del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) Y una representación de la Federación de Cooperativas del Cibao FECOOPCEN. La Bandera Nacional fue izada por el Ingeniero Ángel Estévez, Ministro de Agricultura y por Jesús María Acosta, director regional del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) y el presidente de la
Federación de Cooperativas del Cibao, FECOOPCEN, Eddy Samuel Álvarez. Mientras que la bandera del Cooperativismo fue izada por Eddy Álvarez, presidente de FECOOPCEN, la licenciada Corina Bello, presidente de Coopedac y por Ángel Hernández, presidente de Coop-Ambiente. La bandera de COOPEARROZ fue
izada por el empresario Arístides Acevedo, Presidente de Coopearroz y el Ingeniero Lucho Florencio, Presidente y fundador de dicha institución, quien además es el presidente de Coopeyuca. Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del empresario Arístides Acevedo, presidente de la Coopearroz.
4
Junio 2017
DR. FAUSTO MOTA GARCÍA
Editorial
Antorcha educativa
¿Hacia dónde se dirige nuestra sociedad? “La igualdad de la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro, ni ninguno tan pobre que se vea necesitado de venderse. Rousseau
Oportuno y pertinente considero este trabajo publicado hace un tiempo, lo vuelvo a recrear, aunque no acostumbro, con algunas adaptaciones y fraccionamientos por razones de espacio. “Impactado por signos radicales en nuestra sociedad, he vuelto a leer una obra excelsa y clásica, escrita por Jean Jacques Rousseau. Hago referencia, al Contrato Social; en la misma, Rousseau parte de la tesis que supone que “todos los hombres nacen libres e iguales por naturaleza. Sugiere el estado originario del hombre, afirma que la familia es el primer modelo de sociedad política. Toma contraparte en la afirmación del derecho del más fuerte, no comparte ideología con la misma y sostiene que es incorrecta”. En medio de esta débil democracia en que vivimos, conviene conocer de deberes y derechos, si aspiramos a construir un verdadero “Estado Democrático y de Derecho”. En ese orden planteaba Rousseau: “Existen tres tipos de libertades: la libertad natural, que es la que se pierde tras el contrato, la libertad civil que está limitada por la voluntad general y moral, que es la única que convierte al hombre en amo de sí mismo. El pacto social convierte en iguales a los hombres por convención y derecho”. Este último constructo, debemos tenerlo muy presente; ahora que parece perdemos la cordura en estos momentos cruciales de nuestra historia. Preguntas sin respuestas se presentan ante nosotros: ¿Cuáles elementos han conmocionado a nuestra sociedad que las cosas han cambiado tan dramáticamente en las últimas décadas? ¿El proceso de degradación es irreversible, pues vemos que los antivalores arroparon a los valores? Pienso que no exagero si afirmo
que, en nuestra sociedad se están produciendo comportamientos que merecen la evaluación urgente de los diferentes sectores. Los acontecimientos son tan escandalosos que existe una especie de locura colectiva, como si la sociedad perdiera su capacidad de asombro. Veamos como muestra, un botón de la cotidianidad: fijémonos en algunos de nuestros agentes del “orden público y la seguridad”, son propiciadores de desorden e inseguridad; recuerdo que no hace mucho tiempo, si una persona estaba en peligro, al llegar una patrulla policial, respiraba tranquilo; se despejaba el peligro. Ahora todo cambió, si llega la patrulla, tiende a ponerte más nervioso, pues no sabe si te protegerán, o si se acercan delincuentes más peligrosos que a los que temes… Vivimos en un estado de inseguridad colectivo, en cualquier esquina te atracan, maltratan y hasta asesinan, incluyendo hasta en tu propio hogar, aunque el sol ilumine el “claro día”. Y si presenta denuncia o querella; la respuesta podría ser: ¡Que te felicitan porque estás vivo y no te pasó nada, que salgas a celebrar tan buena suerte! Ahora, encargados de controlar las drogas pueden ser quienes las trafican, responsables de la justicia propician injusticias, ciertos maestros no enseñan con el ejemplo, la medicina puede ser negocio inenarrable; y en nuestras sociedades latinoamericanas empresarios y llamados líderes aparecen ligados en fraudes en el tristemente célebre caso de Odebrecht? Ante este cuadro peligroso, el llamado es, señoras y señores, no podemos cruzarnos de brazos, no debemos individualizarnos ni ser indiferentes; sigamos la lucha; en el entendido de que, es preferible, encender una vela en la tiniebla, que maldecir la oscuridad. ¡Qué así sea!
Fundado el 17 de octubre del 2007 www.laveganews.com.do
l sector Parque Hostos, denominado así por la honorable Sala Capitular local hace ya 110 años, cuando el Camú bordeaba en el ángulo noroccidental, el lugar conocido como La Sabana, ocasión en que las máquinas de las locomotoras del tren, La Vega – Sánchez, cual personaje importante, recorría el lateral septentrional en procura de nutrirse de los materiales del rio. En ese lugar, donde por primera vez se jugara béisbol a finales del siglo XIX, de acuerdo con algunos recopiladores históricos nuestros, y también donde se realizaran memorables hazañas deportivas y culturales, sirviendo como protagonista de la escena; hasta llegar el año de 1967, específicamente el 26 de junio, cuando se marca el inicio de fundación del “Club Parque Hostos”, uno de los pioneros de su género en todo el país, y surgiendo ese mismo tipo de modelo en procura de buscar nuevos logros en favor de la juventud en pos de las necesidades más sentidas. La comunidad parqueciteña se ha puesto en pies de lucha, despertando del letargo, volviendo por el rescate de los valores culturales, al organizar un amplio programa de actividades, consistente en reconocimientos a persona-
E
Mario de Jesús DIRECTOR
Vismarlyn Cáceres Asistente ejecutiva
Edinson Acosta Director Adjunto
Grecheen Acosta Sociales y Redacción
Mario Tavarez Rivas Gerente Administrativo Lic. Hugo Estrella Director Asociado
“
Club Parque Hostos, 50ta. Aniversario
ARTICULISTAS & ASESORES Mercedes Cosme Dr. Fausto Mota
ARTICULISTAS: Lic. Yanio Concepción Ing. Cesar A. Abreu Ing. Luis Compres Lic. Danny Holguín Lic. Roberto Viñas Fr. Quirillo Matos Batista Lic. Alfredo Cruz Polanco
La comunidad parqueciteña se ha puesto en pies de lucha, despertando del letargo, volviendo por el rescate de los valores culturales, al organizar un amplio programa de actividades, consistente en reconocimientos a personalidades, competencias deportivas, para con esto festejar las bodas de oro o la eterna simbiosis entre el barrio y su club de mil batallas.
lidades, competencias deportivas, para con esto festejar las bodas de oro o la eterna simbiosis entre el barrio y su club de mil batallas. La Vega News, festeja con ardor al lado del club Parque Hostos esta conmemoración, al reconocer una trayectoria de trabajo limpio y correcto de una institución de carácter popular que se esfuerza por la unidad y el respeto entre sus comunitarios. ¡Adelante, parqueciteños!, Con su 50ta. Aniversario.
ASUNTOS LEGALES: Lic. Ricardo García Dr. Porfirio Veras M. Dr. José Gómez Lic. José Rubén Gonell Lic. René García
FOTOGRAFÍAS: Domingo Cruz, René García y Euris Guzmán
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Julio Toribio Guzmán juliotoribio@gmail.com PRENSISTA: Wilkin Dominguez MENSAJERIA: Euris Guzmán
Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, Calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López •Teléfonos 809-573-1206/ Fax: 809-242-3657 •Registro de interior y policía en tramites •E-mail. laveganews@gmail.com laveganews
@laveganewstips
Junio 2017
5
6
LOCALES
Aumentan feminicidios en la provincia La Vega INFORMACIONES DEL AMBITO LOCAL • LA VEGA NEWS • JUNIO 2017
deben estar los hombres que forman pareja con ellas porque la capacitación debe ser dual. Dijo que la oficina provincial de la mujer en La Vega está formando mujeres líderes para que multipliquen el mensaje con otras y así poder evitar que se estén dando casos de maltrato y de feminicidios en nuestros pueblos.
POR EDINSON ACOSTA
La Policía Nacional reportó la muerte de dos mujeres de manos de sus parejas, en hechos ocurridos por separado en esta provincia, donde uno de los agresores de suicidó. En Jarabacoa, las autoridades informaron que Felicito Antonio Fernández mató a Ana Iris Rosario Severino de varias estocadas en distintas partes del cuerpo. Tras cometer el crimen, Fernández se suicidó ahorcándose en el interior de una vivienda, donde además fue encontrada la mujer. De acuerdo con las versiones, la dama recientemente había interpuesto una querella contra su verdugo, debido a las constantes agresiones a la que era sometida por él. Mientras que en un precipicio de la carretera JarabacoaConstanza, fue hallado en un saco, el cuerpo decapitado de María Rodríguez, de 27 años, quien había sido reportada como desaparecida. El reporte policial indica que el cadáver de la dama fue encontrado tras la confesión del homicida, Nicandro
García, de 32 años, quien era su pareja sentimental. El homicida narró a los agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) que primero estranguló a María Rodríguez en el interior de una cabaña en el municipio de La Vega y luego
depositó su cuerpo decapitado en un saco, el cual tiró al precipicio de la referida vía. ENCARGADA OFICINA DE LA MUJER LA VEGA: La encargada de la Oficina de La Mujer en esta provincia, Cecilia Guzmán, manifestó
sentirse muy triste por estos acontecimientos, pero dijo que desde el Ministerio de la Mujer y de esa oficina en particular se están tomando las medidas de lugar para erradicar los casos de feminicidios en el país y por ende en la provincia La Vega.
Enfatizó que esto se consigue con la educación de las mujeres, ayudándolas a prevenir la violencia intrafamiliar y de género, impartiendo talleres buscando la unidad familiar. Aseguró que en estos talleres no solo deben participar las mujeres, sino que también
OTROS DATOS: La República Dominicana es el tercer país de América Latina y el Caribe con la mayor cantidad de homicidios hacia mujeres (3.6 por cada 100 mil mujeres), sólo superado por Honduras y El Salvador, revelan informes de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) “En el 2015 se registró un total de 158 homicidios a mujeres, de los cuales el 53.8% corresponde a feminicidios íntimos (85 casos en total), mientras que el 19% (30 casos) concierne a los tipificados como feminicidios no íntimos”. Según estadistas de la ONE. República Dominicana ocupa el tercer lugar en región en tasa de feminicidios.
Taiwán entrega a RD moderno laboratorio de residuos de pesticidas La cooperación de Taiwán en la República Dominicana, entregó al Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf), equipos y kits de laboratorios de última generación, por un valor superior a los 3.3 millones de pesos, para facilitar el análisis rápido y detección de residuos de plaguicidas organofosforados y carbamatos en productos hortícolas y frutícolas para la exportación y para consumo local. La nueva unidad de diagnóstico regional de residuos de pesticida en La Vega, estuvo presidida por el ministro de Agricultura, ingeniero Ángel Estévez y el embajador de la República de China (Taiwán) en la República Dominicana, señor Valentino Tang; el director ejecutivo del Idiaf, ingeniero Rafael Pérez Duvergé; el presidente de la Cámara de Cuentas de la República, el licenciado Hugo Álvarez; el licenciado Inocencio
García, Viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) y el gobernador de La Vega, Bolívar Marte. El señor Valentino Tang, embajador de la República de China (Taiwán) en el país, al pronunciar un discurso en el acto de inauguración, resaltó la calidad de los equipos y kits entregados al Idiaf para el análisis de residuos de plaguicidas a través de bioensayos rápido, indicando que por medio de estos equipos se permite detectar en poco tiempo organofosforados y carbamatos, contaminantes químicos que pueden estar en vegetales, con lo que se espera poder contribuir con las autoridades agrícolas dominicana a evitar o reducir los rechazos de productos hortícolas y frutícolas exportados y garantizar productos agrícolas inocuos para consumo
de la población dominicana. El moderno laboratorio cuenta con equipos de última generación, que forman parte de un proyecto auspiciado por la cooperación taiwanesa al país para el mejoramiento de la sanidad e inocuidad de los productos hortícolas y frutícolas producidos bajo ambiente protegido o invernaderos. Mediante este proyecto, se busca instalar un sistema de manejo
para el control de los residuos de plaguicidas en hortalizas producidas tanto en ambiente protegido como en campo abierto en las provincias de La Vega, San Juan, San José de Ocoa y Santo Domingo, para apoyar el monitoreo de los productos del agro. El embajador Tang resaltó la importancia de la donación, señalando que el proyecto de cooperación técnica además de entregar a
las autoridades de la República Dominicana de modernos equipos de laboratorios para la detección temprana de residuos de pesticidas en productos agrícolas, capacita a técnicos dominicanos en su manejo con facilitadores de Taiwán. Tang agregó que estos equipos contribuirán con la inspección de sanidad de los productos agropecuarios producidos en la República Dominicana, apoyando al país en cumplir con las exigencias internacionales de inocuidad para disminuir o eliminar el riesgo de las devoluciones de las exportaciones de los productos y mejorar la inocuidad de los vegetales y frutas de consumo local. Al finalizar sus palabras, el embajador Tang puntualizó que “esperamos que estos equipos sean de gran utilidad y sobre todo que cumplan con el propósito de dotar de herramientas de última
generación al personal del laboratorio y reiteró el compromiso de la cooperación de Taiwán de seguir apoyando el desarrollo de la capacidad profesional del personal técnico dominicano en beneficio de los productores agropecuarios”. Dijo. De su parte, el ingeniero Rafael Pérez Duvergé, director ejecutivo del Idiaf, agradeció el gesto del representante del pueblo taiwanés en el país. Pérez Duvergé enfatizó que mediante esta ayuda del pueblo de Taiwán se busca validar el modelo de gestión de la calidad e inocuidad en hortalizas producidas en ese país con la capacitación técnica, evaluación y validación de tecnologías y la aplicación de guías de producción en cultivos para lograr una mayor calidad en las hortalizas, incrementar la diversidad de productos y ampliar los mercados de exportación.
Junio 2017
7
8
Junio 2017
Desmantelan centro de desguazar vehículos robados en La Vega
Miembros de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim) y el ministerio público de La Vega y San Francisco de Macorís, desmantelaron un llamado laboratorio de desguazar vehículos, que supuestamente eran robados en distintos pueblos para luego ser vendidos por piezas usadas. En las instalaciones había un exhibidor de luces que, al verificarlo en realidad era una puerta corrediza que al moverla detrás estaba el lugar donde entraban los carros para desarmarlos y venderlos por piezas según los detalles ofrecidos por la Policía Nacional y el Ministerio Público. En el lugar fue hallado desmantelado un carro Toyota, robado hace diez años, así como numerosos
chasis y herramientas para desguazar vehículos. Al lugar se presentaron diferentes personas de varios pueblos del país que habían sido víctima de robo de sus vehículos a ver si el de ellos estaba allí. La información ofrecida
por la Policía dice que el establecimiento allanado es propiedad de Andy de Jesús Gutiérrez Grullón, y administrado por Kelvin Alberto Monegro Romero, quienes son buscados activamente por las autoridades.
En el lugar las autoridades hallaron un automóvil Toyota, dorado, modelo 1996, placa A439648, que había sido robado el 15 de mayo del 2007, en Santiago, a su propietario José Bernardo Fernández Santana, residente en esa provincia se dio cuenta porque un conocido compró unos aros y cuando le preguntó le dijo que los había adquirido en Auto Repuestos Gutiérrez en La Vega, los reconoció inmediatamente y puso la denuncia, lo que destapó el caso. También ocuparon varios chasis y carrocerías de camionetas, una máquina para soldar, acetileno, equipos para desmantelar los vehículos. Las autoridades detuvieron para fines de investigación a dos hombres que dijeron ser empleados de la tienda de repuestos.
Niña vegana es premiada en New York POR: GRECHEEN cias a los índices escolares que exhiACOSTA ben los estudiantes En la reciente gala cada año en los disde premiación a la tintos centros de excelencia académica estudios. Al tiempo, dedicó que organiza el consulado dominicano en este evento a todas el estado de New las madres dominiYork, fue premiada la canas por ser mujeniña Rosmeylin Brito res que trabajan día Rosario, de 10 años a día por sacar a sus adelante, de edad, siendo la hijos única vegana recono- guiándoles por el cida entre 374 estu- mejor de los camidiantes dominicanos nos como es la edumeritorios que perte- cación. Rosmeylin Brito necen a la demarcación correspondiente Rosario es hija de la joven a esta oficina consu- destacada vegana Rosanna lar. quien Dentro del marco Rosario, de la celebración del expresó su inmensa 20 aniversario que felicidad por este incentiva la educa- logro alcanzado por primogénita ción de los niños que su residen en el exte- “Estamos muy felirior, el cónsul Carlos ces, esto nos llena Castillo, aprovechó de orgullo y agrala ocasión para dezco a Dios por las que resaltar el creci- bendiciones miento que ha tenido derrama sobre nosoesta iniciativa, gra- tros”.
Junio 2017
9
Instituto Vegano de Cultura, Inc.
INFORMACIÓN Y AGRADECIMIENTO El Instituto Vegano de Cultura les saluda cortésmente, al tiempo de informarles a toda la colectividad, nuestra apertura para emprender proyectos culturales y educativos en conjunto. Hacemos de público conocimiento e invitamos a toda la sociedad a participar de nuestra agenda ordinaria para los próximos seis meses de trabajo. En lo adelante, además de los encuentros internos de trabajo y de intercambios con diferentes sectores de nuestra vida social y cultural, realizaremos las siguientes actividades: *Junio 2017. Encuentro cultural con la Directiva ampliada e invitación abierta. Viernes 23 de junio 2017. Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 6: 00 P. M. *Julio 2017. Juramentación del Comité de Jóvenes con la Cultura Vegana. Domingo 16 de julio. Hora: 10:00 A. M. *Agosto2017. Conferencia sobre la Restauración de la República. Jueves 24 de agosto. Hora: 7:00 P M. Septiembre 2017. Tertulia sobre tema educativo y cultural. Jueves 28 de septiembre. Hora: 6:00 P. M.
Octubre/26/ 2017. Encuentro cultural. Hora: 6:00 P M. Lugar: Casa de la Cultura. Noviembre 2017. Eucaristía de acción de gracias y en recordación de miembros fallecidos. Domingo 19/11/2107. Catedral de La Vega. Hora: 10:00 A M. Diciembre 2017. Entrega del Tamarindo de Oro. Jueves 14 de diciembre. Lugar: Casa de La Cultura. Hora: 6: 00 P M. Sin otro particular. Atentamente. Dr. Fausto Mota García Presidente. Dra. Mercedes Cosme de Gonell Vicepresidente 1ra. Dr. René González Michel Tesorero
10
Junio 2017
Centro educativo Carmita Morilla realiza exposición de logros Con una impresionante muestra de creatividad e innovación el centro educativo de educación técnica laboral Carmita Morilla realizó su acostumbrada exposición de fin de año, la Cuadragésima Tercera exposición que se realiza a propósito del mes de la Excelencia Magisterial, en la misma se puso de manifiesto su pujanza y creatividad en el arte laboral. La actividad contó con el apoyo de varias instituciones de nuestra ciudad,
sobre todo, con la colaboración de la Cooperativa Vega Real. La actividad se llevó a cabo desde el viernes 02 hasta el domingo 04 de junio 2017.
En el evento, su Directora la maestra María Cristina Peña (Tita Peña), destacó el impresionante trabajo que realizan las alumnas y destacó las oportunidades que
Escuela Laboral El Progreso de los Pueblos realiza exposición 2017 POR: EDINSON ACOSTA La Escuela Laboral El Progreso de los pueblos, perteneciente a Obra Social Salesiana, Jarabacoa, realizó su acostumbrada exposición de cada año al finalizar el periodo educativo. Esta escuela laboral se caracteriza por formar en oficios como lencería del hogar, tapicería, corte y confección, creación de joyas entre otros oficios para dejar formados a mujeres y hombres que allí estudian para que puedan enfrentar la vida cotidiana con herramientas de trabajo buenas para el sustento familiar y el emprendimiento. En estos cursos participaron mujeres y hombres de las diferentes comunidades pertenecientes al municipio de Jarabacoa. Ya con miles los estudiantes que han sido graduados por la Escuela Laboral el Progreso de los pueblos. Mucho de ellos han empren-
dido sus propias empresas para el beneficio de su fami-
lia, el desarrollo de la comunidad y el bien del país.
se abren en el mercado laboral. Agradeció la presencia del público presente y expuso que toda la sociedad puede tener la seguridad de que seguirán traba-
jando sin descanso por el sector. El evento se inauguró con mucha lucidez y asistieron diferentes sectores y personalidades de la sociedad vegana.
Una representatividad amplia de instituciones y personalidades estuvo presente, entre otras; la Regional de Educación, Los Distritos Educativos, la Asociación Dominicana de Profesores, El Centro Duartiano de La Vega, Instituto Vegano de Cultura, etc. En un ambiente de camaradería revestido de canciones, brindis, salutaciones y alegría culminó la inauguración de logros del acostumbrado evento educativo.
Junio 2017
11
UNPHU Celebra la Semana Científica 2017 con Talleres y Conferencias El recinto Universitario UNPHU La Vega, celebró la semana científica con interesantes conferencias y talleres donde participaron cientos de estudiantes de todas las cerreras. Las presentaciones se llevaron a cabo desde el miércoles 31 de mayo hasta el pasado sábado 03 de junio donde se realizó la clausura con una magistral conferencia organizada por la Escuela de Educación a cargo del Magíster Jesús Peña con el tema: La Investigación. Acción en la Carrera de Educación. Además, la colombiana Andrea Manjarrez dio a conocer el resultado de una impactante investigación en nuestro país sobre el tema de las trabajadoras sexuales, exponiendo una charla sobre los “Factores de Riesgo y Protección a Mujeres vulneradas por la
prostitución y la pobreza”. Así mismo las Escuelas de Contabilidad, Informática y Mercadeo llevaron a cabo su
participación con los temas de manejo de la Finanzas Personales a cargo del conferencista Eldys Arsenio de León quien
mantuvo motivado al público asistente con sus orientaciones y directrices de cómo alcanzar el éxito económico a nivel personal. Además la Escuela de Informática impartió una conferencia sobre Tendencia de la Profesionalización Informática y ofreció un taller sobre el uso de las Herramientas Profesionales de Google en las Nubes. Y para el área de Mercadeo el recinto invito al Ing. Edward Irizarry quien expuso sus conocimientos sobre el marketing en la Agroindustria. Como institución de estudios la UNPHU participa de este tipo de actividades con el fin de fortalecer los conocimientos de los jóvenes en las diferentes áreas de sus carreras y a la vez motivarlos a ser más críticos e investigadores de la ciencia.
12
Junio 2017
Junio 2017
13
14
Junio 2017
Gerente General de EDENORTE recibe reconocimiento en inauguración del festival de las flores de Jarabacoa
JARABACOA-El Ingeniero Julio Cesar Correa, recibió anoche una placa de reconoci-
miento por el gran aporte hecho a la solución del desarrollo del sistema eléctrico en la
Región del Cibao con la instalación de los Circuitos 24 horas. La entrega se hizo en
el transcurso de la inauguración de la 7ma versión del Festival de Las Flores que se realiza
todos los años en Jarabacoa. Son varios los reconocimientos que ha recibi-
do el Ingenierio Julio Cesar Correa, en lo que lleva al frente de Edenorte.
Confenaca y Fundación Reverendo Rogelio Cruz realizan acuerdo interinstitucional La Fundación Reverendo Padre Rogelio Cruz y La Confederación Nacional Campesina, CONFENACA, realizaron un acuerdo interinstitucional para desarrollar proyectos conjuntos en busca de mejorar la calidad de vida de los que menos pueden como siempre ha sido el norte de estas dos instituciones. Dijeron que ambas organizaciones han venido trabajando a favor de los más necesitados, de los campesinos, de aquellos donde los proyectos del gobierno y los beneficios que produce este país no llegan. Esta alianza estratégica ha rehabilitado a los diferentes grupos de estas instituciones que se convierten en una unidad para el beneficio de los pobres, desarrollando proyectos agrícolas, de viviendas económicas, cooperativas de desarrollo comunitario, y muchos mas para el bien de los marginados. El padre Rogelio Cruz en un encuentro con dirigentes comunitarios de los diferentes grupos de la CONFENACA y la Fundación, expresó que el local ubicado en Las Maras, La Vega se convierte en un centro
para agitar cosas buenas, donde nacerán proyectos en beneficio de esos dominicanos que no les llegan las oportunidades de otro lado, en busca de que los campesinos, las madres de familia que muchas incluso son madres y padres a la vez, puedan tener las mismas oportunidades que los demás. Dijo estar muy contento con esta alianza, ya que Luis Ureña como presidente de CONFENACA ha
sido un líder que ha velado por los intereses de los más pobres, entregando su vida para defender esa misión. Manifestó Rogelio Cruz que estas dos organizaciones tienen una misma misión, y es buscar el bien para los que menos pueden, crear condiciones favorables para todos, luchar porque se le respeten sus derechos a los más vulnerables, y llegan hasta lugares donde otros no
quieren llegar. Por su lado, Luis Ureña, presidente de CONFENACA motivó a los presentes a continuar con el espíritu de lucha en beneficio de aquellos que no tienen voz, en busca de que se les cambien el estilo de vida oprimido que viven muchos dominicanos por la falta de oportunidades. Aseguró que esta gran alianza que desde ese local que estará disponible las 24 horas en servicio de los diferentes grupos pertenecientes a ambas instituciones, se estarán ofreciendo varios servicios h sobre todo orientación y desarrollo de proyectos que harán que la vida de muchas personas cambie para bien, porque tendrán más oportunidades de desarrollo buscadas a través de esta unión. Por su parte el actual presidente de la Fundación Reverendo Padre Rogelio Cruz, el señor Alberto Cruz expresó sentirse satisfecho por este acuerdo de organizaciones se servicio comunitario como son estas, ya que se le dará continuidad a los proyectos que se realizaban, y a otros nuevos que beneficiaran como siempre al más necesitado.
Premian ganadores Festival Estudiantil de Teatro en La Vega Fueron premiados recientemente los ganadores del Festival Estudiantil de Teatro, realizado en La Vega y que fue organizado por el Teatro Butaca, de esa ciudad, con el respaldo de EDENORTE Dominicana. Se trató de la décimo octava versión de ese evento cultural vegano, al final del cual se escogieron el mejor actor y actriz, además de la mejor obra y mejor dirección. En la ceremonia, el grupo de Teatro Butaca entregó un reconocimiento a EDENORTE Dominicana,
por el respaldo brindado para el éxito de esa actividad cultural. Las obras fueron presentadas en el teatro Dosa, de La Vega, desde el 11 al 16 de mayo, con hasta tres funciones cada día, con la asistencia de cientos de estudiantes en cada función. Luis José Ruiz, director del Festival Estudiantil de Teatro, agradeció a EDENORTE Dominicana su respaldo, que se materializó a través del departamento de Responsabilidad Social de dicha empresa energética.
15
JARABACOA & CONSTANZA
INFORMACIONES PROVINCIALES • LA VEGA NEWS • JUNIO 2017
Constanza podría quedarse aislada por deterioro de carreteras Alcalde de Jarabacoa inicia operativo "Aceras Limpias" El Alcalde Municipal de Jarabacoa, Doctor Carlos José Sánchez, inició el operativo "Aceras Limpias" en virtud de la ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios. La Resolución 006A-2014 sobre Liberación de Aceras y la Ley 63-17, sobre Tránsito y Transporte Terrestre. El operativo inició en el Sector Yerba Buena, donde tras previo aviso, se dispuso dejar de una vía en direc-
ción Norte-Sur, el tramo de la calle Obdulio Jiménez que inicia en intersección con la calle Don Huascar Rodríguez, terminando en intersección con la calle 16 de agosto. En ese tramo está ubicada la parada hacia el Distrito Municipal de Manabao y siempre se produce congestionamiento del tránsito. Con esta nueva disposición de una vía, la alcaldía junto a la AMET, DIGESET Y CESTUR
pretenden descongestionar esa zona. Jarabacoa está considerada como el “Polo turístico de segunda vivienda en el país”. Es un pueblo y municipio de la provincia de La Vega en República Dominicana, cuenta con hoteles de 3 estrellas y goza de una temperatura entre los 24 °C. Cuenta con una población aproximada de 100.000 habitantes y una altitud de unos 500 metros sobre el nivel del mar.
Cada día que pasa la carretera Casabito-Constanza presenta un creciente deterioro y peligro para el que transita por la vía. Conductores que habitualmente se desplazan por este trayecto, manifiestan que sienten miedo a que pueda colapsar y cobrar víctimas. Es notable que en los kilómetros 4 y 11 el hundimiento es más profundo y el agrietamiento mayor. “Me preocupa bastante y admito sentir mucho miedo porque en cualquier momento esto se va derrumbar”, comentó Ignacio Quezada chofer de camión que transporta productos agrícolas al mercado de la capital. Los choferes del transporte público transitan por la carre-
tera varias veces al día. “Tú te imaginas que una guagua cargada de gente se voltee cuando la carretera se hunda por completo”, expresó Luis Díaz. Existe otra vía alterna que conecta al municipio de Constanza con el de Jarabacoa, pero esta también presenta deterioro, incluso derrumbes en algunos pun-
tos. Esto pone en total riesgo al pueblo de mayor producción agrícola del país a quedarse sin una vía adecuada para el flujo vehicular hacia las demás ciudades. Se han realizados protestas en reclamo de buscar ayuda para solucionar este mal que afecta al municipio. Pero el proceso de respuesta ha sido lento.
Hombre mata a su esposa y luego se ahorca en La Colonia Gobernación de La Vega ofrece Conferencia El Juan Bosch que yo conocí Con motivo a la celebración de 108 aniversario del natalicio del profesor Juan Bosch la gobernación de la provincia de La Vega ofreció la conferencia titulada El Juan Bosch que yo conocí. La conferencia fue dictada por el Licenciado José Antonio Bobadilla, escritor, poeta y asistente especial del
presidente Danilo Medina. En la actividad a casa llena en los Salones del Restaurant Antojitos de Loren´s en Constanza, el Conferencista José Antonio Bobadilla hizo entrega de una colección de libros del profesor Juan Bosch la cual fue recibida por José Hidalgo Díaz presidente del Partido de la Liberación
Dominicana en Constanza, Ambiorix Sánchez, alcalde del municipio Constanza y Eugenio Núñez asistente del ministro de Agricultura. La Conferencia organizada por el Licenciado Bolívar Marte gobernador de la provincia de La Vega contó con el apoyo de autoridades de Constanza, La Vega y Jarabacoa.
Mujer embarazada sé suicida en Jarabacoa POR JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ La policía nacional informó que en el barrio La Quebrada del sector de La Joya, del municipio de Jarabacoa, encontraron una persona muerta en el interior de una vivienda. La misma resultó ser quien en vida respondía al nombre de Yuleydy Altagracia Compres Domínguez, de 18 años, quien, al ser examinada por el médico legista de ese municipio, certificó su muerte a consecuencias de presentar asfixia mecánica por ahorca-
miento. Muerte esta que se la ocasionó ella misma y la occisa tenia de (24) veinticuatro a (26) veintiséis semanas de gestación.
Según declaraciones de sus familiares a las autoridades correspondientes la misma había intentado quitarse la vida en ocasiones anteriores. Al lugar del hecho se presentaron miembros de la Policía Nacional, el médico legista Dr. Rafael Domínguez y un representante del ministerio público. El cadáver fue enviado al Instituto de Ciencias Forenses de la ciudad de Santiago de Los Caballeros, para los fines procedentes y luego fue retirado por sus familiares.
La tarde del viernes 9 del mes de junio un hombre le quitó la vida a su pareja sentimental produciéndole una herida de arma blanca en el cuello y luego de este cometer el hecho de sangre también tomó la decisión de ahorcarse en la habitación de la residencia dónde vivía la hoy occisa en la calle 7 del sector de La Colonia Agrícola. El hombre llevaba por nombre Félix Antonio Fernández Puntier mejor conocido como (Tony El Gallero) residente en el sector de Barrio Blanco, en tanto a la señora respondía al nombre de Ana Iris Rosario Severino residente en La Colonia Agrícola de ese municipio de Jarabacoa. Al lugar se presentaron miembros de la policía nacional y DICRIM, miembros de los Bomberos de Jarabacoa y Bomberos de buena vista, la magistrada Coralia Vargas y el médico legista doctor Rafael Domínguez para hacer el levantamiento de los dos cadáveres. Cientos de curiosos se apersonaron al lugar del hecho para poder presen-
ciar de cerca pero no les fue permitida la entrada a las personas. Según el diagnóstico médico dado por el médico legista actuante el cadáver de la señora presenta herida por
arma blanca en el cuello con herida de tráquea y garganta lo que le produjo una hemorragia externa lo que le produjo la muerte, en tanto el señor de asfixia por inmersión (ahorcamiento).
16
Junio 2017
Ministro de Agricultura de Haití y República Dominicana, Carmel Beliard y Ángel Estévez junto a funcionarios de ambas naciones realizan encuentro para desarrollo y fortalecimiento bilateral de ambas naciones.
MINISTROS AGRICULTURA HAITI Y RD REALIZAN ENCUENTRO DE FORTALECIMIENTO BILATERAL SANTO DOMINGO.- El ministro de Agricultura de la República Dominicana, Ángel Estévez se reunió con su homologo de la República de Haití, Carmel Beliard, con miras a mejorar las relaciones bilaterales y de cooperación entre ambas naciones. El ministro Estévez destacó que se busca mejorar las relaciones y el marco de cooperación técnica para el desarrollo de la producción en el vecino país, manifestando el gran interés que tienen sus autoridades en la producción de arroz y vegetales, así como el desarrollo de la ganadería en la República Dominicana. El titular explicó que junto a la comisión que acompaña a su homologo realizaron un recorrido por Angelina, Cotuí y Constanza, zonas productoras de arroz, fresas y vegetales, donde las autoridades de ambas naciones recibieron explicaciones e informaciones sobre el desarrollo y mejoramiento productivo de estos en el país. Estévez puntualizó que dentro del marco de cooperación y desarrollo entre ambas naciones, el presidente Danilo Medina tiene interés
especial en mejorar la sanidad, así como el intercambio comercial. Explicó que sólo están a la espera de la conformación de una comisión mixta para la ejecución de varios proyectos y programas. Destacó el programa de prevención ejecutado por la entidad contra la mosca del Mediterráneo, la cual significó perdidas por más de 100 millones de dólares a la economía nacional, y que gracias a la rápida intervención de las autoridades y el protocolo establecido se logró su pronta erradicación. Dijo que, “la entrada de esta plaga puso en alerta a las autoridades de la prioridad que significa tener un buen control sanitario en nuestros países y resaltó el apoyo que recibió tanto del presidente Danilo Medina, como de las autoridades internacionales para lograr en tiempo record la erradicación de la plaga y rehabilitar las exportaciones hacia los Estados Unidos, por lo que expresó debemos establecer prioritario la sanidad de la isla y es un esfuerzo que debemos realizar de manera conjunta”. En tanto que, Carmel Beliard, ministro de Agricultura de Haití dijo que dentro de la agen-
El ministro de Agricultura, Ángel Estévez y el director del IICA, Frank Lam realizan un recorrido por varios proyectos de producción genética y biotecnología en República Dominicana.
da de desarrollo de su nación está la cooperación con República Dominicana para mejorar el comercio y fortalecimiento de la sanidad fronteriza. Así mismo expresó que, el mandatario Jovenel Moïse ha destacado la importancia capital a la dinamización de los sectores productivos agropecuarios en Haití, para garantizar la seguridad alimentaria de la nación, así como un balance para el desarrollo y crecimiento económico de la vecina nación. Explicó que para ello en mandatario haitiano ha puesto pilares prioritarios para su gobierno, y para la agropecuaria tiene seis para desarrollar, que son: el mejoramiento de las infraestructuras agrícolas, el desarrollo de la cadena productiva, la cadena de producción agroindustrial, enlaces de cooperación nacional e internacional, reforzamiento transversal de toda la producción, así como también la cadena productiva a nivel empresarial. Mientras Beliard dijo que, “el pilar más importante que debemos tener y programar como nueva prioridad, es mantener y reforzar las relaciones comerciales y de producción
con la República Dominicana”. La comisión que acompañaba al ministro Carmel Beliard estuvo compuesta por Lyonel Valbrun y Esther Antoine, consejeros especiales del presidente Moïse; el diputado Yves Dupras, Kettelyne Polinice, Margetson Etienne, Amos César y Josue Fletcher. Durante su reunión con el ministro Estévez estuvo acompañado por el embajador de la República de Haití en el país, Idalbert Pierre-Jean. De su lado, el ministro Estévez estuvo acompañado por los viceministro de Producción, Radhamés Valenzuela; de Extensión, Leandro Mercedes; los encargados de los viceministerios de Planificación y Administrativo, Winston Marte y Geanina Méndez; Gregory Marte, asesor personal, Laura Naut, del Cooperación Internacional, Emigdio Gómez, director de Sanidad Vegetal, Lissette Gómez, de Sanidad Animal y Bolívar Toribio, de la Dirección General de Ganadería. El recorrido se realizó posterior a un desayuno que ofreció el ministro de Agricultura, Ángel Estévez a su homologo haitiano, Carmel Beliard.
A la izquierda, el Ministro de Agricultura, Ángel Estévez, en el centro Frank Lam, director del IICA para la República Dominicana, reciben instrucciones de técnico del ministerio.
AGRICULTURA AVANZA EN PRODUCCION GENETICA E IN VITRO LA VEGA.- El ministro de Agricultura, Ángel Estévez junto al director para República Dominicana del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Frank Lam, realizaron un recorrido por los principales laboratorios de producción genética donde se observaron los avances en esta materia. En el recorrido se observaron los avances tecnológicos de los proyectos, Biovega, de producción in vitro de plantas; de Bioarroz, donde se producen semillas de alta calidad de arroz y del laboratorio Vitrogan RD, de biotecnología y
avances en la reproducción de ganado. Estévez enfatizó que en el laboratorio BioVega se producen un millón de plántulas de musáceas cada 45 días, lo que redundará en beneficio de los productores de plátanos y banano. Dijo además, que con Bioarroz se han mejorado genéticamente dos variedades de semillas que ya han sido certificadas. Así mismo, dijo que a través de Vitrogan RD se ha logrado la inseminación de unas 35 vacas con el moderno proceso de embriones in vitro, realizados por técnicos de la entidad,
lo que ha sido un precedente en la ganadería nacional, ya que es la primera vez que los peritos dominicanos realizan el proceso de preparación de embriones in vitro en el país. En tanto que, Frank Lam, director del IICA para la República Dominicana dijo, “estas innovaciones que están realizando les permite mayor competitividad con los mercados emergentes, a la vez que logran mejorar la producción en todos sus ámbitos y con más calidad e inocuos para los consumidores y esto es un gran avance para República Dominicana como
marca país”. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), es el organismo especializado en apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural, por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia, a través de una agricultura competitiva, incluyente y sustentable, que genere oportunidades para disminuir el hambre y la pobreza en los productos y los habitantes del hemisferio y el mundo.
Junio 2017
17
Donan uniformes a liga de beisbol Los Delfines
POR EDINSON ACOSTA
En aras de garantizar el desarrollo del talento deportivo que se gesta en el Distrito Municipal Río Verde Arriba, Villa CUTUPÚ, el joven Robert Tolentino, realizó una donación de uniformes a La Liga de Beisbol Infantil y Juvenil Los Delfines. La entrega se realizó en las instalaciones del play de
la comunidad, a una liga que tiene muchos años solicitando esa ayuda a políticos y autoridades, y este joven desinteresadamente realizo la donación. Delfín, como todos lo conocen, presidente de la liga deportiva agradeció el gesto del joven Robert Tolentino, quien se hizo acompañar de padres y madres de los jugadores los cuales mostraron su
alegría al ver jugar sus hijos uniformados por primera vez. La dotación de uniformes a los Delfines manifiesta que de este modo se impulsan las disciplinas deportivas y se garantiza la integración de jóvenes al ejercicio físico y saludable, además de ser una premisa propia de este joven el velar por los niños. Los Delfines le entregaron
un reconocimiento a Robert Tolentino en agradecimiento a la entrega desinteresada por el valor deportivo de su comunidad. Según expresaba la placa. Esta liga está conformada por niños desde los tres y cuatro años hasta jovencitos que juegan de acuerdo con su categoría y edad. El propósito de la creación de estas categorías es que los pequeñines se vayan
adaptando al juego desde la más temprana edad y mirando a los adolescentes pueden aprender más rápido. Robert también exhortó a la creación de más equipos en esta categoría y las demás ya que los niños y jóvenes que se dedican a estudiar y hacer deportes no tienen espacio para pensar en cosas malas en un mundo que está lleno de
muchos vicios y tentaciones de personas que le gusta la vida fácil, todo eso se puede erradicar con la práctica de deportes. “Tenemos la mayor disposición de seguir brindando todo el apoyo a las distintas disciplinas deportivas, por considerarlo de vital importancia, debido a que los niños y adolescentes representan el futuro de la patria” enfatizó.
Anuncian Campamento infantil VERANEARTE dedicado al deporte La comunicadora vegana Grecheen Acosta anunció la celebración del campamento infantil de verano VERANEARTE, que arriba a su cuarta versión de manera consecutiva, y que este año será dedicado al deporte. Este encuentro infantil va dirigido a niños de 5 a 13 años de edad, pertenecientes al municipio vegano, con la intención de fomentar en ellos el amor por las artes y la cultura, además de que descubran sus aptitudes para la práctica de alguna disciplina deportiva.
“En esta ocasión hemos querido dar un matiz deportivo, tomando en cuenta que en ediciones anteriores los niños disfrutan bastante el día de deportes que solo se realiza-
ba una vez durante el desarrollo del campamento completo”. Apuntó Acosta. Por tal motivo, en este 2017 la coordinadora general de este campamento ha
hecho acuerdo con la Dirección provincial de Deporte encabezada por Geobanny Calderón, y será celebrado en las instalaciones del Complejo Deportivo
de esta ciudad. Acosta, destacó el apoyo y la confianza recibida por los padres de los infantes, así como los patrocinadores, y la integración del equipo de tra-
bajo que está integrado por profesionales de cada área. De igual modo indicó que el programa comprende: pintura, teatro, pantomima, manejo escénico, modelaje, etiqueta y protocolo, danza moderna, danza folclórica, canto, dibujo, manualidades, entre otros. Este es un proyecto personal de Grecheen Acosta, que realiza en favor de la niñez vegana para que durante sus días de vacaciones sepan aprovechar al máximo el tiempo en actividades recreativas, artísticas, deportivas y educativas.
18
Junio 2017
Junio 2017
LESTER MCKENZIE
ING. CÉSAR ARTURO ABRÉU F.
Opinión
Pasado y Presente
VEGANOS DE LA RAZA INMORTAL La Concepción de La Vega, desde siempre gentil y estudiosa, se ha caracterizado por haber aportado al espíritu de la nacionalidad dominicana, derroteros de luz y recios puntales donde afianzar su destino. El sacrificio e inmolación de muchos de sus hijos en los campos de batalla, ha sido uno de esos puntales. En esta oportunidad, deseamos destacar los nombres de los veganos que participaron en la Gesta Gloriosa del 14 de Junio del 1959, acontecimiento que catalizó la caída del tirano Rafael L. Trujillo, propiciando así que nuestra Patria retomara el camino que le habían trazado Duarte y los demás forjadores de la dominicanidad. Esta gesta consistió en dos expediciones armadas que llegaron al país procedente de Cuba: una por vía aérea a Constanza, a las 6:25 de la tarde del domingo 14 de junio del 1959; la otra por vía marítima, el sábado 20 del mismo mes y año por las playas de Maimón y Estero Hondo. He aquí sus nombres:
do se rebeló en Arenoso, El Río. Escribió el Diario de la expedición. Su nombre lo lleva una calle. Leopoldo Jiménez Nouel. De apenas 19 años de edad. Hecho prisionero en El Corocito, Jarabacoa el 22 de junio; llevado a Constanza y posteriormente fusilado. En Jarabacoa, de donde era natural, una tarja indica el lugar donde fue llevado prisionero. Alcibíades Antonio Tavarez Pekín (Pijín). De origen humilde, oriundo de Soto, La Vega. Hecho prisionero junto a Jiménez Nouel, con quien corrió la misma suerte. Tenía 43 años. La antigua carretera de Soto lleva su nombre.
19
por Maimón. Oriundo de El Caimito, La Vega; de 38 años de edad. Había sido oficial de la policía antes de irse al exterior y enrolarse en la expedición. Se entregó en Laguna Salada con los zapatos rotos. Llevado a la fortaleza San Luís de Santiago, donde fue torturado con un bastón eléctrico. Cuando protestó le dieron un culatazo que le hizo brotar un ojo, que le quedó colgando en el pómulo. Le tomaron una foto que enviaron a Ranfis. Esa misma noche lo estrangularon los miembros del SIM. Espera el reconocimiento de los veganos. Es importante consignar que los que no murieron en combate fueron salvajemente torturados y asesinados por órdenes de Trujillo. Como puede apreciarse, La Vega aportó once héroes y mártires a la pléyade de la Raza Inmortal, incluyendo a Manlio Bobadilla Matos, quien perdió la vida accidentalmente cuando explotó una granada durante entrenamientos posteriores que se efectuaban en el Campamento San Julián en Madruga, Cuba, tratando de organizar una nueva expedición. Una calle lleva su nombre. En su memoria, dejemos constancia de nuestra gratitud, rememorando estas estrofas del Himno del 14 de Junio: Llegaron llenos de patriotismo, enamorados de un puro ideal, y con su sangre noble prendieron la llama augusta de la Libertad.
MAIMÓN Y ESTERO HONDO José Horacio Rodríguez Vásquez. Comandante de los dos desembarcos. Abogado, con especialidad en la Universidad de Harvard. Murió en acción en Maimón cuando una ráfaga de la aviación le hirió de muerte en el costado y en el vientre. Tenía 50 años de edad. Una de las principales avenidas de La Vega lleva su CONSTANZA nombre. Enrique Jiménez Moya. Vegano Pedro Antonio Jiménez Casado por ascendencia, pues era nieto (Pipilo). Desembarcó por Estero de Casimiro Nemesio de Moya. Hondo. Una calle fue designada Fue el Comandante en Jefe de con su nombre. toda la expedición. Tenía 45 años José Canoabo Lora Baria. y era Capitán del Ejército Rebelde Abogado. De 34 años de edad. Vino de Cuba y Mayor del Movimiento por Maimón. Una calle lleva su de Liberación Dominicana. El día nombre. 16 de junio, después del combate Manuel A. Lorenzo Carrasco de La Güamita, perdió contacto (Manolo). Nacido en La Vega de con su grupo. Junto con un com- padre español Tenía 34 años. Llegó pañero fue hecho preso por unos por Estero Hondo. Al ser alcanzado Su sacrificio, que Dios bendijo campesinos en Las Auyamas, por los soldados que le perseguían La Patria entera glorificará sección de El Río. Entregado a de cerca, se inmoló haciendo estacomo homenaje a los valientes unos soldados del ejército, fue llar una granada, matando consigo que allí cayeron por la libertad. fusilado cuando se les rebeló. Una a sus perseguidores. Permanece calle lleva su nombre. Obras consultadas: desconocido para la mayoría de los -Testimonio Histórico, Junio José Antonio Batista Cernuda veganos. Una calle debería llevar 1959. Mayobanex Vargas (1981). (Chefito). Tenía 23 años. su nombre. -En Busca de la Libertad. Poncio Comandaba un grupo de 14 homJuan José Mateo Adames. bres luego que se separó de Desembarcó por Maimón. Una R. Pou Saleta (1998). -Constanza, Maimón y Estero Jiménez Moya. Fue hecho prisio- calle lleva su nombre. nero y fusilado el 28 de junio cuanEugenio A. Grullón González. Vino Hondo. Anselmo Brache (1985).
RECUERDOS DE MI NIÑEZ EN LA VEGA (1ra PARTE) De cuando en vez y de vez en cuanto en las redes sociales se publican fotos de antaño de la ciudad de La Vega y automáticamente el video mental retrocede a nuestros años de niñez. A través de una serie de narraciones como ésta quiero recrear lo que recuerdo de aquellas calles, casas de familia, lugares, en fin, lo que era nuestra ciudad en los finales de la década de los ’50 y principio de los ’60 para el disfrute de quienes vivieron esa época, pero también para que las generaciones posteriores conozcan sobre ello. En esta primera entrega compartimos nuestros recuerdos sobre los planteles escolares de esa época. Quienes iniciamos asistiendo a la escuela en el segundo lustro de la década de 1950 no teníamos tantas opciones como hoy en día. En esa cartera de opciones existían dos escuelas primaria e intermedia, la República de Panamá, luego Padre Lamarche inaugurada en el año de 1953 y la Federico García Godoy, de la misma época y ambas en el mismo lugar en que se encuentran hoy. Un solo liceo, en su momento conocido como Escuela Normal Doctor Trujillo, mas tarde Liceo Don Pepe Álvarez, cuyo edificio fue construido en la década del ’20. Ese, nuestro inolvidable Liceo, se inicio en el año de 1900 cuando el brillante educador Luis Alberto Weber, quien naciera en Santo Domingo, fue enviado a esta ciudad por el ilustre maestro de maestros Eugenio María de Hostos para iniciar la Escuela Normal, escogiéndose para ello un local, el cual estaba ubicado en el lugar donde hoy se encuentra la Biblioteca Municipal Guido Despradel y sus primeros profesores fueron: don Luis Despradel Piantini, don Carlos María Sánchez Gratereaux, don Tomás Peña Guzmán, don Nazario
Sánchez, don Manuel Valentín Ramos Gómez, Mr. Manfredo Moore y el ingeniero don Alfredo Scaroina Montuori. El Colegio Inmaculada Concepción con su internado que abrió sus puertas el día 17 de septiembre de 1927, con siete internas y diecisiete alumnas, número que al año siguiente aumentó a diecisiete internas y setenta externas, llegando en menos de veinte años a trescientas internas. El Instituto Juan Pablo Duarte, idea y creación del Prof. Manuel Acevedo Serrano junto con su esposa doña Inés, ambos nativos de Puerto Rico que también tenía internado. Este recordado plantel inicio sus labores en Santiago y a principios de los ’40 es trasladado a La Vega y del mismo vale la pena destacar que una de sus profesoras lo fue nuestra querida Josefa Estela Gómez Hernando, cariñosamente La China. El día 1 de octubre de 1956 abrió sus puertas el Colegio Central Agustiniano con 32 alumnos teniendo entre sus profesores a Roselia Concepción, Ileana Gómez y Nancy Santiago quienes trabajaban junto a los Padres Pablo Marín (Director y Secretario) y Aurelio Pardo, entre otros, y el primer alumno lo fue Jesús Gilberto Concepción García, hijo del Dr. Gilberto Concepción y doña Juana García de Concepción. En cuanto a los estudiantes, a pesar de que las solicitudes realizadas en su mayoría fueron para niñas, los Padres Agustinos mantuvieron su pensamiento inicial de abrirlo para varones. A finales de los ’50 Miss Rhina Espaillat Brache funda un centro educativo para los niveles inicial y básico con patrones muy vanguardistas el cual nombro María Montessori. Hasta una próxima entrega amigos¡!
20
Junio 2017
Alcalde Kelvin Cruz felicita campeonas Olímpicas de La Vega en LNBF-RD l alcalde del Municipio de La Vega Ingeniero Kelvin Cruz felicita a Las Olímpicas de La Vega actuales campeonas de La Liga Nacional de Baloncesto Femenino (LNBF), quienes con mucho orgullo y disciplina obtuvieron por segundo año en forma consecutiva la apreciada copa del campeonato.
E
Kelvin Cruz manifestó que este logro es una muestra de que nosotros los veganos mantenemos el sobre nombre de ciudad Olímpica, y se ratifica con el trabajo tesonero de la franquicia, somos la capital del Baloncesto Dominicano. Afirmó. Felicidades jugadoras, disfruten su triunfo que ustedes son nuestras embajadoras deportivas. Vamos a celebrar.
Junio 2017
21
Indira Ramos, emprendedora que venció la muerte y se convirtió en empresaria LO POSITIVO DE UNA TERRIBLE TRAGEDIA
res al de ella; caída del cabello y sin crecimiento. El primer producto que creo fue el shampoo, el cual lo promocionó en instagram y Facebook, así se fue corriendo la voz y al cabo de 5 meses el producto estaba en la mente de todos. Hoy, 4 años después, Indira comercializa sus productos en todo el territorio de la República Dominicana, pero también en México, Colombia, Puerto Rico y Panamá, con un promedio de más de 20,000 unidades de ventas al mes. Una de las metas de Indira es lograr la licencia para distribuir el producto en el mercado americano.
Luego de un accidente que casi le cuesta la vida, y en el que perdió a sus mejores amigos, la dominicana cuenta como fue el proceso de recuperación y como alimentó su espíritu empresarial. Redacción La Vega News
Miami, Florida - 19 años de edad tenía Indira Ramos cuando el 11 de agosto del 2013 salió a un paseo de fin de semana, con sus amigos; 5 jóvenes llenos de vida, sin pensar que al regresar jamás volvería a ser la misma, la mayor tragedia; un aparatoso accidente. Indira se fractura la pelvis, ambos fémur, la cervical y tenía tierra en los pulmones, pero el dolor físico no era importante, en ese momento tenía que enfrentar la pérdida de su mejor amigo y de su compañera de universidad. Un mes en cuidados intensivos, 7 operaciones, 30 pintas de sangre, estaba completamente sin movimiento, sentenciada a 1 año sin caminar, ni realizar ningún tipo de actividad. Indira tenía una largar y abundante cabellera que se vio afecta por el accidente, todo su pelo se quema y se le forma un gran nudo, la única solución era cortar todo su cabello para que volviera a crecer, pero el daño era tan grande que debía esperar años para volver a recuperarse. Fueron momentos muy difíciles que Indira convirtió en motivación y autoayuda para ser fuerte y entender que todo lo que le había sucedido tenía un propósito de Dios. Tuvo que aprender a caminar nuevamente, pero también se propuso como meta que su cabello volviera a crecer, y es cuando
En estas condiciones estuvo Indira luego del accidente comienza a mezclar ingredientes naturales, a crear productos para el cabello y a ponerlos a prueba. Ante su sorpresa, su pelo empieza a crecer fuerte y sano y lo que pensó que tardaría años en lograr comenzó a dar resul-
tados en meses. Indira Ramos se convierte en experta en química cosmética y crea su propia empresa, HAIR PLUS, con la intención de ayudar a otras mujeres que tuvieran problemas simila-
Elaboración de HAIR PLUS Los productos que utiliza Indira en la elaboración Hair Plus son 100% naturales y cosechados en las diferentes regiones de la República Dominicana. El Romero de Constanza, la Canela de Azua, y una amalgama de productos que se cosechan en tierras del campo. Hair Plus consta de unos 15 productos de diferente uso, tales como, el Suero, la Jalea, gotas de brillo, ampollas, productos para la caída del pelo, para personas con el cabello grasoso, para personas con caspa, entre otros. La fábrica de los productos Hair Plus está en su ciudad natal, la Vega y en ella trabajan unas veinte personas, mayormente mujeres, las cuales, gracias a la inteligencia, perseverancia y genialidad de Indira hoy se ganan el sustento de sus familias. Debido al éxito obtenido, Indira decide contar su historia para motivar a otros a emprender y a que no se den por vencidos SU MENSAJE: Siempre debemos de tener fe y creer en que todo pasa por algo.
22
Junio 2017
23
DEPORTES
Las Olímpicas retienen título en Liga Nacional de Baloncesto Femenino INFORMACIONES DEPORTIVAS • LA VEGA NEWS • JUNIO 2017 • POR MARIO TAVAREZ RIVAS
Las Olímpicas de La Vega retuvieron el título tras vencer al Mauricio Báez 98-96 y se coronaron en la Liga Nacional de Baloncesto Femenino, dedicada a José Ramón Peralta, Ministro de la Presidencia de la Republica. El equipo vegano, dirigido por Nelson Pérez, ganó la serie regular y durante todo el torneo no perdió ningún juego en el Palacio de los Deportes Fernando Teruel de esta ciudad. En semi final las Olímpicas vencieron al Club Calero de la ciudad capital, mientras que con Mauricio Báez barrió en tres encuentros, siendo el último juego ante su público que la apoyó durante todo el evento. Ahora, con la obtención del título, ese equipo representará al país en un
Las Olímpicas cuando reciben la Copa Don Máximo Bernal como campeonas y luego la cubana Anisleydi Galindo y Mary Coronado escogidas más valiosas de la serie final.
torneo internacional a celebrarse en Colombia en el mes de agosto. La refuerzo cubana Anisleidy Galindo y Mary Coronado compartieron el premio a la jugadora más valiosa de la serie final. Otras jugadoras destacadas fueron Jennifer Estrella,
Marlen Cáceres, Dahiana Santos, Jennifer Peña, y Arisleidy Rosario. Cabe destacar el trabajo de cada integrante del conjunto, así como del cuerpo técnico y la gerencia del equipo quienes se integraron por completo para retener la corona.
HABLA TERUEL El profesor Fernando Teruel, presidente de la Liga Nacional de Baloncesto Femenino, alabó la participación de los equipos, así como la dedicatoria al Ministro Peralta. Asimismo, Teruel agradeció el respaldo de instituciones como el
Ministerio de Deportes, a través de su incumbente Danilo Diaz, por el apoyo económico y moral que ofreció al torneo. Dijo que vendrán innovaciones para el torneo correspondiente al próximo año donde habrá tres nuevas franquicias, incluyendo
una en la ciudad de Santiago, lo que hará posible que se piense en dos refuerzos por equipos, así como también se interesen por jugadoras dominicanas residentes en el exterior. " tendremos un gran compromiso, hay que desarrollar el talento nativo y mantener el nivel exhibido en este torneo " dijo muy emocionado. VISITAN MINISTRO DEPORTES Las campeonas del baloncesto nacional fueron recibidas por Danilo Diaz en su despacho del Ministerio de Deportes en Santo Domingo. Díaz expresó palabras de elogios para las deportistas, al tiempo que las exhortó a continuar con éxitos sus carreras deportivas.
La Asociación de Voleibol de La Vega puso en marcha, el pasado jueves Corpus, un torneo infantil femenino dedicado al deportista Geovanny Calderón, delegado del Ministerio de Deportes en la provincia. De este torneo se escogerá la representación vegana para el Nacional.
El pasado domingo 11 fue celebrada la carrera válida para el campeonato de moto velocidad sobre tierra en la pista Chilo Sánchez de Monte Grande. Los ganadores fueron premiados por Juan José Minier, presidente de la ASOMOVE.
El comentarista Eduardo Concepción (Kaki), está nuevamente en el aire con su programa SIMPLEMENTE DEPORTES a través de Valle Visión del sistema de cable Central y Aster. Kaki con su sapiencia, entrega y dedicación mantiene al tanto en materia deportiva actualizada a la legión de seguidores que siempre ha tenido. Éxitos Kaki, tu capacidad habla del buen trabajo.
24
Junio 2017