La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio
LA VEGA NEWS
@LAVEGANEWS
@LAVEGANEWS
La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año VIII #199 Julio 2017 • Único periódico vegano impreso
JURAMENTAN COMITÉ ORGANIZADOR
CON MÁS DE 5,000 NIÑOS DE 15 COMUNIDADES
Alcaldía inicia Olimpiadas Infantiles municipales Página 16
Máquinas tragamonedas inundan barrios de La Vega Página 06
Dueño del restaurante Las Flores en Bayacanes se suicida y deja carta PAG. 08
EDENORTE anuncia cuarta versión campaña promocional “Gana con Energía” Página 15
Dirección General de Migración realiza operativo en busca de ilegales PAG. 06
Reparan los derrumbes en carretera de Casabito Constanza PAG. 12
ADP La Vega celebra el día del Maestro PAG. 14
Juan Cruz nuevo presidente del CODIA PAG. 06
Departamento Aeroportuario renueva destacamento de la FAD en Constanza PAG. 11
Disminuyen casos de conjuntivitis en La Vega PAG. 08
TOUR CICLÍSTICO DEL CIBAO El evento inicia este miércoles 19 a las 2:00 PM y concluye el domingo 23 con un circuito por las calles de La Vega
Página Dos
La Vega News Enero 2016 Julio 2017
Riflazos
----<>---La Vega News se une al dolor de la familia salesiana por la irreparable pérdida del maestro y guía Esteban Bozza, extensivo al Instituto Agrícola Salesiano (IATESA), donde estuvo por más de 30 años formando profesionales agrícolas. ----<>---Este miércoles 19 inicia el TOUR CICLISTICO DEL CIBAO, lo mejor del Ciclismo dominicano y varias selecciones internacionales. Los amantes del ciclismo de La Vega y la región tendrán la oportunidad de ver Ciclismo del bueno. ----<>---La Vega News sigue investigando sobre la intensión de un poderoso lobista que anda detrás de autoridades de La Vega y de medios de prensa con la finalidad sobornarlos con la intensión de recibir el apoyo para la explotación de Loma Miranda. ----<>---La guerrea que libran, el gobernador Bolívar Marte y el Diputado Aridio Vásquez es sin cuartel y sin límites de tiempo, Parecen dos gallos con espuelas afiladas. ¡!!! Qué triste, ver este tipo de actitud entre el representante del poder ejecutivo de nuestra provincia y un legislador. ¡!!..Ay, La Vega ¡!!!.
----<>---Bueeeeno, parece ser que en el 2020 la guerra en La Vega será por las posiciones a Diputado. Lean la lista de los aspirantes hasta hoy, faltando 3 años para la contienda; Giovanny Fruta, Enmanuel Rodríguez, Chingo Bautista, Amado Gómez, Vladi Viloria, el hijo de Aridio Vásquez, Amaury Reyes, César Sánchez, el hijo de Euclides, Miguel del Villar, Orlando de la Cruz y el distinguido miembro del staff y asesor de La Vega News, el doctor Fausto Mota Garcia, además otros que no han cantado. ----<>---Parece que el Padre Kiko hará su sueño realidad, será Presidente de ASOBAVE. Un vecino le dijo al Riflero, que el hombre se acuesta de madrugada haciendo reuniones nocturnas, cabildeando, no vaya a ser que “El Toro Saldivar” le haga una “marruya” y le impida ponerse la “ñoña” de ASOBAVE. ----<>---La campaña política del 2020, pinta ser la más sangrienta y competitiva de toda su historia. Hay medios que se están preparando desde ya. Ellos dicen que no es verdad que los políticos de La Vega van a seguir tomándole el pelo.
----<>---Bueeeeno. Los muchachos de la Matica pensaron “echarle vainas” a Miguelito y al Club Parque Hostos con un desayuno y otras actividades, pero con el glorioso Parque Hostos no se juega. Llevaron el Champagne y la fiesta fue muy pobre. ----<>---Según supo El Riflero, ya Said Holguín está haciendo “cocinao” invitando amigos a su Cuattro Cocina Urbana, porque quiere formar un movimiento a favor de Danilo, pero según las malas lenguas, la mayoría de integrantes del grupo En Ruta, se fueron de parranda. ----<>---Según una nota que trajo El Riflero a La Vega News, hay un grupo de empresarios que quieren rescatar la Asociación de Gimnasia, pero quien está al frente no quieren soltarla… Quien será el presidente de esa institución?. ----<>---¿Se dice que “Tatú” renunció de la presidencia de UCAVE, porque a la hora de COCAVE rendir el informe, las cuentas estaban en rojo, y el Carnaval había invertido 1 millón 900 mil en un falso desfile del 27 de febrero.YG ----<>---¡!! Diablo, El Toro Zaldívar dejó la medicina por un mes
Rifle Envíos
----<>---Los Pica Pica quieren que La Vega News lo vuelva a poner en los Riflazos, pero quieren sacar uno del grupo, o sea que hasta los Pica Pica están en guerra.GT ----<>---Hay mi madre. Parece que Amado Gómez seguirá en la presidencia de la Sala Capitular…. Eso significa que los Regidores seguirán “jalando aire”.SE
----<>---Se dice que Vladi Viloria y José Luis Auto Sonido se van a quedar con el deseo, porque Amado Gómez seguirá con la “ñoña” en la Sala Capitular.OU ----<>---Atención Niño Tapia, te está jugando con “candela”. Recuerda que la candela quema.MJ ----<>----
para dedicarse a cabildear para la presidencia de ASOBAVE, peor el Padre Kiko parece que amarró bien. Brindando cenas, haciendo sancochos y viajando P’a la playa. ----<>---El Alcalde ingeniero Kelvin Cruz se la “comió”, con la construcción de los badenes. La ciudadanía está muy contenta con esta pequeña, pero significativa obra….Ojalá que los mismos duren mucho tiempo. ----<>---Las “malas lenguas le dijeron al Riflero que el doctor Francisco Viloria después que Huguito Álvarez lo designó asistente personal en la Cámara de Cuentas había cambiado su teléfono y hasta su residencia, no es cierto, pero no coge el teléfono y ya no viene a La Vega…. Hay Dios mío, qué hombre más comparón ----<>---Con los altos precios que aplican ciertos Restaurantes en las Rueda de Prensa pronto habrá que hacerlas en los Colmadones, Hay mi madre…..pero que abuso. ----<>---Eso de la Marcha Verde como que se está madurando en La Vega. Este pueblo ha demostrado ser de Carnaval, de baloncesto y “bebedera”.
Las cosas de la vida. Quien iba a pensar que Miguel Fernández “la Tunta” se iba a convertir en un arrendatario de varios horarios en la televisión de La Vega, y que le iba a dar trabajo a otros veteranos de la comunicación.FR ----<>---¡!!Otra que viajó fue la comunicadora Elvita Cárdena y El Coco pobre sigue sin visa…. ¿Quién podrá ayudarlo!!!!.WA
Julio 2017
3
4
Julio 2017
DR. FAUSTO MOTA GARCÍA
Editorial
Antorcha educativa
Odebrecht y su inesperada conmoción social Casi todos podemos soportar la adversidad, pero si quieres probar el carácter de un hombre, dale poder. Abraham Lincoln
Estoy en el deber de admitir, que muchas veces puse en dudas el significado del aforismo sustentado por Lord Acton, un historiador y político inglés quien afirmaba “El poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente”. Me parecía una exageración muy general, no obstante, al palpar todo el entramado que se produjo en diferentes países de nuestra América, alrededor de la empresa Odebrecht, admitimos la certeza y visión de Montesquieu en su obra “Del espíritu de las Leyes” donde plantea la necesidad del contrapeso en lo relativo al Estado. Claro, él se fundamenta en toda la visión holística de la antigüedad clásica desde Polibio, Platón, Aristóteles pasando por las teorías de Jhon Locke, Jacques Rousseau, Alexander Hamilton entre otros, sobre ese tenor. Impactados hemos quedado, dominicanos y latinoamericanos, al observar el destape mafioso que se produjo en el ínterin de esas necesarias construcciones realizadas por la otrora prestigiosa empresa brasileña. Asistimos al desgarre ético y moral de personalidades de élite del mundo empresarial y político que aparecen en expedientes acusatorios por practicar las más deleznables acciones corruptas en perjuicio del Estado. Esto explica por qué en campañas electorales corre a borbotones el dinero del pueblo para obtener espacios y candidaturas a cambio de prebendas y dinero prohijado en medio de componenda y el fraude. No obstante, parece que los responsables olvidaron el contenido y advertencia de esta expresión: “Pues no hay nada oculto que no haya de ser manifiesto, ni secreto que no haya de ser conocido y salga a la luz” (Lucas 8:17). Ahí están los insólitos resulta-
dos: el Ministerio Público de nuestro país presentando un documento acusatorio, aludiendo nombres que jamás pasó a uno por la mente, pudieran ser cuestionados en eventos de una naturaleza tan vil. En modo alguno quiero juzgar a nadie, en virtud de la presunción de inocencia, nadie es culpable de un hecho hasta que exista una sentencia con la autoridad y el carácter de la cosa irrevocablemente juzgada (res judicata). En este momento, lo que la sociedad reclama es que se haga justica verdadera, que no se burle de nuevo al pueblo dominicano, que no se imponga la componenda, y que tal como expresara el Presidente de la República, las cosas se lleven hasta la última consecuencia caiga quien caiga. Esta coyuntura es propicia para la reflexión y la revisión de nuestras instituciones y todo el accionar sociopolítico, no podemos tapar el sol con un dedo, si las cosas se han realizado de manera incorrecta, entonces que se apliquen los correctivos pertinentes. Revisemos nuestro sistema de Partido como elemento esencial para una genuina democracia, que el mismo se erija sobre la verdad, integridad, la transparencia y las cosas bien hechas, jamás sobre el abuso y la mentira. Tengamos la seguridad de que: la fama no vale nada, ni dinero, posiciones y nombres obtenidos bajo el engaño y el fraude, pues tarde o temprano las cosas se descubren y las aguas buscan su nivel. En este momento el imperativo es, que el pueblo esté despierto, que se lleve adecuadamente el debido proceso en todos esos casos, que se profundice y que los culpables paguen por sus hechos, y que los inocentes, reciban el reparo y apoyo de las instituciones y la sociedad. ¡Qué así sea!
Fundado el 17 de octubre del 2007 www.laveganews.com.do
inco ilustres maestros de esta colectividad, reconocidos por la honorable “Gobernación Provincial” y la benemérita sociedad “La Progresista”, en solemne acto llevado a efecto en la conmemoración del “Día del Maestro”, en los salones de la biblioteca de la sociedad. Antes de los reconocimientos, se produjo la conferencia titulada “El don Juan que yo conocí”, dictada por el escritor y poeta, Lic. José Bobadilla-Bosch. El primero en ser reconocido lo fue el prestigioso educador Baldemiro Antonio Martínez Estévez, activo en la educación desde la década de 1960, alcanzando el puesto de Director Regional de educación, y actualmente Director del centro regional de la universidad nacional Pedro Henríquez Ureña – La Vega, con significativos aportes para la educación de toda esta región. De igual manera se hizo demostración de equidad al reconocer a la acreditada maestra María Idalia Abreu Hiciano, por su más de cincuenta (50) años de excelente labor pedagógica, tanto en las escuelas rurales, como en las primarias de la zona urbana y así también sus cátedras universitarias en nuestros centros de formación superior. Otro de los reconocidos en la jornada, lo fue el magnífico educador Fausto Durán Vargas, de ejemplar trayectoria como maestro en las escuelas del sector público, así también con eficiente experiencia
C
Mario de Jesús DIRECTOR
Vismarlyn Cáceres Asistente ejecutiva
Edinson Acosta Director Adjunto
Grecheen Acosta Sociales y Redacción
Mario Tavarez Rivas Gerente Administrativo Lic. Hugo Estrella Director Asociado
“Los reconocimientos de
Maestros meritorios
ARTICULISTAS & ASESORES Mercedes Cosme Dr. Fausto Mota
ARTICULISTAS: Lic. Yanio Concepción Ing. Cesar A. Abreu Ing. Luis Compres Lic. Danny Holguín Lic. Roberto Viñas Fr. Quirillo Matos Batista Lic. Alfredo Cruz Polanco
la ocasión recayeron sobre los maestros sobresalientes, no sólo por su larga trayectoria, sino por la excelsitud de sus respectivas labores.
en centros importantes de la isla de la isla del encanto. También reconocidos los destacados directores de centros educativos del nivel secundario, Sor Leonor Fernández Contreras y Elpidio Gil Ureña, consagrados a la labor educativa por un lapso superior a los cincuenta (50) años de excelente desempeño. Los reconocimientos de la ocasión recayeron sobre los maestros sobresalientes, no sólo por su larga trayectoria, sino por la excelsitud de sus respectivas labores. Qué más se puede pedir de estos maestros, considerados como las cinco puntas de las estrellas. En verdad, sin ellos, bien difícil sería escribir la historia de la educación vegana en su último medio siglo, el cual se ubica a partir de la conclusión de la Era de Trujillo. ¡Honor a quien honor merece, para estos verdaderos maestros modelos de virtud!
ASUNTOS LEGALES: Lic. Ricardo García Dr. Porfirio Veras M. Dr. José Gómez Lic. José Rubén Gonell Lic. René García
FOTOGRAFÍAS: Domingo Cruz, René García y Euris Guzmán
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Julio Toribio Guzmán juliotoribio@gmail.com PRENSISTA: Wilkin Dominguez MENSAJERIA: Euris Guzmán
Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, Calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López •Teléfonos 809-573-1206/ Fax: 809-242-3657 •Registro de interior y policía en tramites •E-mail. laveganews@gmail.com laveganews
@laveganewstips
Julio 2017
5
6
LOCALES INFORMACIONES DEL AMBITO LOCAL • LA VEGA NEWS • JULIO 2017
Máquinas tragamonedas arropando barrios de La Vega POR EDINSON ACOSTA En los últimos meses se ha desatado una fiebre de instalación de máquinas tragamonedas en diferentes comunidades y barrios de La Vega, estas sin las debidas autorizaciones del Ministerio de Hacienda. Lo malo del caso es la elección de los lugares donde las ponen o las quieren poner, han tomado como punto los colmados, bancas de loterías entre otros lugares públicos y abiertos que no cumplen con los requisitos que conlleva este tipo de juegos de azar. Según el Ministerio de Hacienda las reglas a cumplir para poder instalar estas máquinas deben ser las siguientes: 1-Tener autorización del Ministerio de Hacienda, o en su defecto por SEDEFIR (actual MIDEREC). 2-Los locales deberán ser cerrados y seguros (cámaras de vigilancia y/o personal de seguridad). 3-Tener aire acondiciona-
do. 4-Los cristales deben estar tintados. 5-Debe tener un rótulo que diga “PROHIBIDA LA ENTRADA A MENORES DE 18 AÑOS”, “PROHIBIDA LA ENTRADA CON ARMAS BLANCAS Y DE FUEGO”. 6-Las Bancas deben estar ubicadas a más de 500 metros de escuelas públicas, hospitales públicos e iglesias, donde son posibles reuniones de menores de edad en torno a esas actividades de grupo; así como respetar las distancias entre una banca y otra. 7-Deben contar con Plantas Eléctricas y/o
Inversores. Estos requisitos no están siendo cumplidos por ninguno de las personas que últimamente han estado instalando máquinas tragamonedas en algunos barrios, ya que lo hacen en lugares que no cumplen con estos requerimientos, esto perjudica a las familias de esas localidades y por ello La fuga de recursos de los hogares y los casos de ludopatía de jovencitos y hasta niños de los diferentes barrios y campos de esta provincia son las principales causas que esgrimen autoridades locales y vecinos para el rechazo de
las mismas. Últimamente se han dado protestas de personas que en algunos lugares hasta le han impedido instalar esas máquinas en sus barrios, pero otros han sido permisivos con la instalación de las mismas.
Al contactar al director de Juegos de Azar y Casinos del Ministerio de Hacienda, Oscar Chalas Guerrero, aseguró que se mantendrá firme en el cumplimiento de la ley, con la política de confiscación y demolición de las maquinas “tragamo-
nedas” ilegales, hasta erradicar por completo el juego a nivel público en lugares inadecuados, que según dijo, perjudica de manera directa a la sociedad, fundamentalmente a una colectividad de menores de edad. “Vamos a seguir combatiendo el uso de manera ilegal de esos aparatos, y para eso firmamos un acuerdo con la Procuraduría General de la República para que tenga pleno conocimiento de las incautaciones. Hemos estado recibiendo la ayuda directa del señor procurador, como también del jefe de la Policía Nacional”, expresó. Aclaró que las máquinas tragamonedas solamente están aceptadas para trabajar en los Casinos y Bancas Deportivas, siempre y cuando estén autorizadas y no permitan la entrada de menores de 18 años. Además, se hace difícil que prospere la idea de incorporar nuevas salas en un año electoral.
Dirección General de Migración realiza operativo en La Vega en busca de ilegales La Dirección General de Migración y la Policía Municipal de La Vega, realizaron en los últimos días operativos de búsqueda de extranjeros ilegales en esta ciudad. La información la ofreció el Mayor Tapia del Ejercito Dominicano, quien aseguró que estarán en La Vega hasta que esté controlada la situación. El oficial del ejército informó además que, a los ilegales, principalmente ciudadanos haitianos, se les pide sus documentos, algunos dicen que se les perdieron y son revisados en un local en Pontón, para determinar la veracidad de lo que dicen.
También se han realizado operativos en Jarabacoa, Tamboril, Licey al Medio, Moca, Santiago, Mao y otros puntos del Cibao. Algunos de los apresados, aseguran que son despojados de sus mercancías, violentando los derechos humanos y de propiedad.
Ingeniero vegano Juan Cruz nuevo presidente del CODIA LA VEGA.- El Ingeniero Juan Cruz, es el nuevo presidente del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), elegido con amplio margen, frente a los demás aspirantes a nivel nacional. El presidente electo y que
toma posesión el 14 de agosto, agradeció a los profesionales del CODIA el apoyo brindado y aseguró que con Dios por delante el equipo hará un excelente papel buscando continuar buscando los mejores logros para la clase.
Julio 2017
7
Tu Futuro, Tu Elección! UNPHU informa que el 28 de julio es la prueba de admisión para estudiantes de nuevo ingreso, a las 9:00 AM en el Recinto Universitario. Y en el área de Educación del 24 al 29 de julio examen POMA con becas a cubrir 100% en licenciaturas orientadas a la Educación Secundaria: -Química -Matemáticas -Física -Biología -Ciencias Sociales DISPONIBLE EN CAMPUS LA VEGA Y SANTO DOMINGO MAS INFORMACIÓN LLAMAR AL 809-573-2849 y 809-242-1183 UNPHU PARA EL QUE CREE EN UN MEJOR FUTURO
Recinto La Vega 809.242.1183// Av. García Godoy No.71, La Vega//www.unphu.edu.do
8
Julio 2017
Disminuyen casos de conjuntivitis en La Vega POR: EDINSON ACOSTA
Los casos de conjuntivitis han empezado a disminuir luego de un brote que afectó a miles de personas en todo el país, tal y como pudimos percibirlo en un recorrido por los centros de salud de la provincia de La Vega.
Tal parece que la población empezará a ver una luz al final del camino con relación a la epidemia de conjuntivitis que actualmente le afecta. Tal y como informó el doctor José Luis Coronado, director del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, donde regularmente estaban lle-
gando hasta 20 casos y ahora solo llegan 2 casos lo que demuestra que han reducido en un 95%. A pesar de que la conjuntivitis no es considerada un caso de urgencia, los fines de semana los pacientes se veían obligados a acudir en buscan atención por las emergencias, y abarrotaban las salas en
busca de atenciones médicas en los diferentes centros de salud de la provincia. Los especialistas exhortan a los afectados a no auto medicarse y acudir lo más pronto posible a un centro de salud para recibir el diagnóstico y las atenciones correctas.
Dueño del restaurante Las Flores en Bayacanes, La Vega se suicida La Policía Nacional de La Vega confirmó la muerte de José Leoneris Núñez Gómez de 51 años, dueño del restaurante “Rancho Las Flores” ubicado en el sector Bayacanes de esta ciudad de La Vega. Un empleado del restaurante dijo que el hombre
tenía deudas, pero que siempre lo vio como una persona “normal”, Núñez Gómez dejó una carta despidiéndose de sus familiares y pidiéndoles que lo recuerden como él era, por lo que se presume fue suicidio. Se dice que el fallecido no sólo tenía propiedades
en la provincia de La Vega, también en la ciudad de Nueva York. Independientemente de sus propiedades, Joselito como así le llamaban, estaba supuestamente padeciendo de una depresión y esto habría sido la razón por la cual se quitaría la vida.
La Vega News ofrece las más sentidas condolencias a todo aquel salesiano de esta provincia, el país y el mundo, por el fallecimiento de Esteban Bozza Bastianello, cariñosamente Maestro Bozza quien falleció el pasado viernes 14 de Julio en las instalaciones del IATESA La Vega. Paz a sus restos.
Julio 2017
9
10
HOSPITAL PROFESOR JUAN BOSCH PARTICIPA EN ACTIVIDADES
El Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, participó de dos interesantes actividades organizadas por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), realizadas tanto en Santo Domingo como La Vega. El taller sobre el Decreto 143-17 fue una actividad desarrollada en el Auditorio de la Cooperativa Vega Real, en la cual el licenciado Carlos José Rosario, Enc. De la Regional Norte de la DIGEIG, hizo un desglose del contenido del Decreto 143-17 y su importancia para la Administración Pública, comunicó también que el mismo está dirigido a conformar las Comisiones de Ética Pública de las instituciones gubernamentales en su nueva versión. El taller que contó con la participación de casi todas las instituciones públicas de La
Julio 2017
Vega, lo encabezó el Lic. Bolívar Marte, Gobernador de la provincia, en tanto que la comisión del hospital estuvo integrada por el Dr. José Luis Coronado, Director; Lic. Albania Valdez, MA, Gerente
Donde se destacó la Importancia que significa para el país la implementación del proyecto el cual auspicia el honorable señor Presidente de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez. Asimismo, se indicó que República Digital es una respuesta real, posible y sobre todo, necesaria que agilizará todos los procesos en nuestra nación: acceso a internet, banda ancha en todo el territorio, portales institucionales con la información oportuna, etc. Entre los expositores se destacaron los señores Jaime Marizan, Director Ejecutivo; Xenia García, Viceministra de de Recursos Humanos y Lic. Encargados de las Oficinas de Transparencia y Nalda Keyci Aybar, Enc. de la Oficina Libre Acceso a la Información Lizardo, Enc. Del Depto. de Libre Acceso a la (RAIS), fue la otra actividad en T r a n s p a r e n c i a la que hizo acto de presencia Gubernamental; todos funcioInformación. El lanzamiento del Proyecto el centro de salud. Dicha acti- narios de la Dirección General República Digital a las vidad se llevó a cabo en el de Ética e Integridad Comunidades de los Palacio Nacional. Gubernamental (DIGEIG),
11
CONSTANZA
Departamento Aeroportuario entrega remozado destacamento de la FAD en Constanza INFORMACIONES PROVINCIALES • LA VEGA NEWS • JULIO 2017
El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Marino Collante, entregó completamente remozado y amueblado el destacamento de la Fuerza Aérea de la República Dominicana ubicado en el Aeródromo Expedición 14 de Junio, del municipio de Constanza. La obra que tuvo una inversión total de 1.2 millón de pesos, fue ejecutada con fondos propios del Departamento Aeroportuario y es parte de los resultados de un acuerdo de colaboración interinstitucional firmando entre Collante, como director del organismo gubernamental, y
el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Luís Napoleón Payán Díaz. Al cuartel desde donde operan los miembros de la Fuerza Aérea que brindan servicios en el Aeródromo Expedición 14 de Junio, se le intervinieron varias áreas de su estructura física. Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa ALDUCA SRL, adjudicataria del proceso de licitación número CCCDA-CP-04-2017, que trabajó en la impermeabilización del techo, pintura, empañete de pared y techo, cambio de cerámica en pisos y baños,
acondicionamiento de la torre de control, de la cocina y del área de jardinería. Al tomar la palabra en el acto inaugural, Collante destacó la importancia de contar con terminales aeroportuarias
en óptimas condiciones, para así, seguir impulsando la visión de desarrollo del sistema de aeropuertos que tiene su gestión como uno de sus ejes estratégicos. “Estamos seguros que al
entregar a esta dotación militar un remozado cuartel, optimizamos el trabajo, mejoramos las condiciones de vida de nuestros militares y además aportamos grandemente al impulso económico de esta zona, rica en producción agrícola y atractivos turísticos inigualables” Afirmó el funcionario. Collante recordó el compromiso asumido por el presidente Danilo Medina de lograr que la República Dominicana sea visitada por 10 millones de turistas y dijo que contar con una infraestructura aeroportuaria en condiciones de calidad mundial, es de los deberes del Departamento
Aeroportuario para alcanzar la meta presidencial. De su lado, Payán Díaz al tomar la palabra, agradeció el esfuerzo hecho por el Departamento Aeroportuario para remozar el destacamento de la FARD en el Aeródromo Expedición 14 de Junio y resaltó el trabajo que se realiza en otros destacamentos diseminados otras terminales aeroportuarias. Al acto de entrega asistieron miembros de la Comisión Aeroportuaria, altos mandos militares, funcionarios del sistema aeroportuario nacional y autoridades del municipio de Constanza.
Obras Públicas repara carretera Casabito-Constanza El Ministerio de Obras Públicas dispuso la reparación de los tramos afectados por derrumbes y deslizamientos de la carretera Casabito-Constanza, ya que ponía en riesgo la comunicación terrestre de ese municipio con otros pueblos del Cibao. También ponía en peligro las vidas de los que por esa vía cruzaban. Obras Públicas informó que, en los puntos afectados por los deslizamientos y hundimientos de la carretera, mantuvo un personal técnico y de obreros, así como de equipos pesados que se mantuvieron trabajando a tiempo completo para que la vía quedara reparada lo antes posible. También, varios ingenieros que estaban al frente de los trabajos, dijeron que no estaban autorizados a ofrecer declaraciones, que se mantendrían en la zona hasta que todo esté resuelto de manera definitiva.
Indicaron que en los trabajos se utilizan un rodillo, una retro-excavadora, un tractor y una pala mecáni-
ca. Los tramos donde se produjeron los derrumbes y deslizamientos están ubi-
cados entre los kilómetros 4, 5, 10 y 11, donde se observaban grietas, hoyos gigantescos y muros
donde habían ocurrido accidentes de tránsito. Las causas de los derrumbes y deslizamien-
tos se debieron a las lluvias caídas en las últimas semanas en la zona. Recordar que La Vega News le ha venido dando seguimiento con la intensión de que las autoridades le pusieran atención a esta problemática que no solo afectaría a los residentes en el municipio de Constanza, sino también a los demás pueblos que consumen los productos que allí se cultivan. Choferes del transporte regional declararon que ya era tiempo de que el gobierno interviniera la carretera, porque pudo haber ocurrido un accidente lamentable, estos llegaron a realizar paros e impedir que vehículos pesados pasaran por la vía para que la misma no se destruyera más de lo que estaba. Obreros de Obras Públicas ayudan a agilizar el tránsito de los vehículos en la zona.
12
Julio 2017
Julio 2017
13
14
Julio 2017
ADP La Vega, celebra por todo lo alto el día del Maestro
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) seccional de La Vega encabezada por su presidente el Prof. Pablo Rosario y los demás dirigentes de su Comité Ejecutivo Municipal, celebraron el pasado Viernes 30 de Junio el día del Maestro en el Municipio de La Vega, con una gran fiesta en la casa club de la Cooperativa Vega Real en Bayacanes, La Vega. A la fiesta asistieron más de mil maestros y maestras de todo el municipio además estuvieron presentes distintas personalidades del ámbito político, educativo y empresarial así como también las principales autoridades de la provincia en la que destaca el Gobernador Civil y Provincial el Lic. Bolívar Marte, el Senador Ing. Euclides Sánchez, el Alcalde de nuestro municipio el Ing. Kelvin Cruz, quienes conjuntamente con la Asociación Dominicana de
Profesores patrocinaron las rifas de cientos de miles de pesos en electrodomésticos y en la cual la ADP rifó un carro y fue agraciada la Profesora Elsia Marte del Centro Educativo El Carmen de
esta ciudad de La Vega. La celebración de la fiesta también contó con la colaboración de la Farmacia Elimar, Farmacia El Sol, Agua Rangel, el Instituto de Bienestar Magisterial
(INABIMA), El Diputado Agustín Burgos, los Regidores Victorino Mejía, Miguel Mejía, Carlos Viloria, Lourdes Alvarado, Mercedes Mella, Luz del Alba Luciano y la Vicealcaldesa la
Profesora Amparo Custodio. La fiesta fue amenizada con la voz más alta del merengue de la República Dominicana Rubby Pérez y la voz inconfundible del Niche Fausto Rey, cortesía de nuestro Senador el Ing. Euclides Sánchez además del Karaoke donde varios Maestros deleitaron al público con sus canciones. La ADP dijo sentirse agradecida profundamente de todas las personas e instituciones que hicieron posible dicha celebración de manera muy especial al Senador el Ing. Euclides Sánchez, el señor Síndico el Ing. Kelvin Cruz, al señor Gobernador Lic. Bolívar Marte y el Director del (INABIMA) Lic. Yuris Rodríguez a quienes le desearon éxitos en sus funciones, salud y bienestar para que el próximo ellos poder contar una vez más con su colaboración.
15
Julio 2017
EDENORTE anuncia cuarta versión campaña promocional “Gana con Energía” SANTIAGO.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) anunció la cuarta entrega de su campaña de promoción “Gana con Energía”. Dicha promoción comenzó el 1 de julio pasado y en esta ocasión serán sorteados 112 premios, entre ellos dos jeepetas Hyundai 2017. En la misma tienen derecho a participar los clientes residenciales y comerciales de la mencionada empresa distribuidora de electricidad, ubicados en las 14 provincias de la región del Cibao, y que paguen sus facturas antes de las fechas de vencimiento. Por igual, aquellos con deudas pendientes y que regularicen el pago mensual de sus facturas, además de los usuarios que realicen nuevos contratos durante el período de vigencia de la campaña.
Tendrán doble oportunidad de ganar los clientes que realicen sus pagos de manera puntual a través de estafetas de pago, call center, página Web y cobro automático.
Autoridades dominicanas y de Organismos Internacionales durante el anuncio de “Declaratoria de la República Dominicana como Libre de la Mosca del Mediterráneo”.
La promoción culminará el 30 de septiembre próximo y se realizarán tres sorteos, (en agosto, septiembre y octubre) a través de un programa de televisión de alcance nacional, con la presencia de un
notario público. Los resultados serán publicados en un periódico de circulación nacional, en las oficinas comerciales, en el portal Web de EDENORTE y por intermedio de las redes sociales. Además de las dos jeepetas 2017, los participantes tendrán opción a 30 premios de 10 mil pesos en efectivo, 15 Smart TV de 32 pulgadas y 15 Laptos de 15 pulgadas. Por igual, 15 tablets, 30 Smarphone y cinco salas de entretenimiento, que incluyen Smart TV de 55 pulgadas, un Home Theater, un blu ray y un sillón reclinable. Tanto las jeepetas como las cinco salas de entretenimiento serán rifadas en el último sorteo de esta versión de “Gana con Energía”, a celebrarse en octubre próximo.
Ministro de Agricultura informa que mediante Resolución 2017-11, el país es declarado libre de la mosca del Mediterráneo.
REPUBLICA DOMINICANA SE DECLARA LIBRE DE LA MOSCA DEL MEDITERRANEO SANTO DOMINGO.- El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, informó que de más de 120 países infestados por la plaga, la República Dominicana hoy se posiciona entre los 14 que han logrado erradicar la Mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata, Wiedemann), gracias al aporte de 12 Millones de dólares del Gobierno dominicano, y al apoyo técnico y financiero de organismos internacionales. Estévez expresó que, “mediante la resolución 201711, se declara la República Dominicana como país libre de la Mosca del Mediterráneo, ya que han transcurrido más de 23 semanas sin detectarse capturas en ninguno de los estados biológicos del insecto, equivalentes a 6 ciclos de la
plaga”. Al hacer el anuncio durante un encuentro celebrado en un hotel nacional, con autoridades dominicanas y representantes de las Agencias competentes de índole internacional, como son: USDA, APHIS, FAO, OIRSA e IICA, quienes apoyaron y avalan la “Declaratoria de República Dominicana Libre de la Mosca del Mediterráneo”, el ministro dijo que fruto de la detección de la misma en el país se logró mejorar los sistemas cuarentenarios y de sanidad. Dijo que gracias al apoyo del presidente de la República, Danilo Medina y de los organismos internacionales, como son USDA-APHIS, la OIEA, el IICA, MOSCAMED Guatemala, entre otros, se logró establecer en el país un sistema de
Aldo Malavasi, director general del Departamento de Ciencia y Aplicaciones Nucleares de la Agencia Internacional de Energía Atómica entrega una placa de reconocimiento al ministro Ángel Estévez, por logros alcanzados por República Dominicana para erradicación de la mosca del Mediterráneo. vigilancia permanente que controla la entrada de plagas desde territorio extranjero, basadas en los protocolos internacionales para tomar las medidas cuarentenarias necesarias. Entre los participantes en la
actividad estuvo, el Senador Amílcar Romero; el diputado David Herrera, representante de la Cámara en Asuntos Agropecuarios; Aldo Malavasi, director general del Departamento de Ciencias y Aplicaciones Nucleares de la
Agencia Internacional de Energía Atómica; Luis Longoria, director de la Sección de Cooperación Técnica para Latinoamérica y el Caribe de la Agencia Internacional de Energía Atómica; David Midgarden, director del Caribe de APHIS y Carmelo Gallardo, representante en el país de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Así mismo, el representante del IICA en el país, Frank Lam; el director del OIRSA, Efraín Medina, congresistas, varios embajadores, autoridades gubernamentales, productores, exportadores y técnicos de diferentes entidades. Aldo Malavasi, Director del Departamento de Ciencias y Aplicaciones Nucleares de la
OIEA dijo que, “la mosca del Mediterráneo es una de las plagas agrícolas más dañinas del mundo, el insecto ataca cientos de variedades de frutas y vegetales y se propaga muy rápido". Expresó que una mosca hembra puede poner más de 300 huevos, y en tan sólo seis meses una población puede establecerse en un país como la República Dominicana. Al cierre de la actividad, el ministro Estévez indicó que gracias a esta experiencia, el país cuenta hoy con una estructura de vigilancia fitosanitaria permanente y con autonomía presupuestaria, que garantiza la rápida detección y control de cualquier plaga introducida por los puntos cuarentenarios de entrada
16
Julio 2017
Julio 2017
P. QUIRILIO MATOS BATISTA, OSA.-
LIC. ALFREDO CRUZ POLANCO
Opinión
Opinión
NO ESCRIBIR POR ESCRIBIR: No vale de nada escribir por escribir, sin esperar que alguien pueda leer lo que escribes, y lo tome en cuenta. El crítico, lingüista, filósofo y activista estadounidense Noam Chomsky en su libro “La responsabilidad de los intelectuales” de 1969 (publicado inicialmente en febrero de 1967 en The New York Review of Books), cuya motivación fue la Guerra de Vietnam, dice que la responsabilidad del intelectual es, sencillamente, “decir la verdad y denunciar la mentira”. Es impresionante que ese reto sea tan simple y al mismo tiempo tan complicado y tan verdadero en los tiempos actuales. Existen momentos históricos en los que el papel del de quien escribe es fundamental y debe mostrar si trabaja para perpetuar el sistema de los poderosos, las ideologías dominantes o, si, por el contrario, se ubica del lado del pueblo. En nuestro país, en nuestra provincia, se necesitan voces que se salgan de lo monótono, de “lo que vende”, de lo que agrada, para decir las verdades y denunciar todas las falsedades que circulan por distintos medios de comunicación, y, sobre todo, en las ya masivas redes sociales. Dos verdades: 1- VIVIMOS COMO ANESTESIADOS POR LA “HIPERINFORMACIÓN”: como dice el jesuita Julio L. Martínez en su libro “Moral Social y espiritualidad”: “Las altas dosis de dramas cotidianos que ingerimos anestesian nuestra capacidad de discernimiento y cualquier otra reacción… mostrarlo y exhibirlo todo desemboca en la inmunización contra las peores calamidades; la inundación de datos paraliza la comprensión y, sobre todo, aumenta ´la tolerancia a lo intolerable´ y nos arrastra, sin querer, a ´banalizar el espanto´ (P. Bruckner).” En otras palabras, ya estamos como “acostumbrados” a ver las atrocidades más grandes sin inmutarnos. Los datos de los feminicidios, las víctimas del terrorismo, el drama de los inmigrantes, los accidentes de tránsito, la delincuencia y la corrupción, ya no nos impactan, no nos quita el sueño, ni nos mueve a buscar y exigir cambios verdaderos. El mundo sigue girando, es verdad, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados, preocupados únicamente por nuestros problemas personales.
Porque quieras o no, un día los problemas de los demás tocaran tu puerta, y te dirá “ahora llegamos a ti”, y entonces puede ser muy tarde para poder hacer algo. No te quedes indiferente, eres necesario para los cambios, cada uno y todos juntos podremos hacer más. Como sabemos, la fe cristiana no pretende ni puede condenar a priori el desarrollo científico y técnico. Es evidente que las innovaciones tecnológicas pueden contribuir a humanizar las condiciones de vida de las personas y de los pueblos. Pero, al mismo tiempo, hemos de examinar bien los efectos negativos que pueda producir su aplicación concreta y tratar de evitarlos en el futuro. 2- NOS ESTAMOS DEJANDO INVADIR POR EL RUIDO: Vivimos en una sociedad en la que cada espacio, cada momento, parece que deba «llenarse» de iniciativas, de actividades, de ruidos; con frecuencia ni siquiera hay tiempo para escuchar y para dialogar con los demás. Cada día somos víctimas de la superficialidad, del egoísmo y del espíritu ruidoso que propaga la sociedad mediatizada. Nos perdemos en luchas de influencia, en conflictos de personas, en un activismo narcisista y vano. Nos hinchamos de orgullo, de pretensiones aceleradas, prisioneros de una ambisión de poder. Como desquiciados corremos tras títulos, cargos profesionales o eclesiásticos, aceptamos los más viles compromisos. Pero todo eso pasa como el humo. El ruido sigue… Sin embargo, el silencio parece tener el efecto opuesto al del ruido sobre el cerebro. Mientras que el ruido puede causar estrés y tensión, el silencio libera la del cerebro y del cuerpo. Un estudio publicado en la revista científica Heart descubrió que dos minutos de silencio puede llegar a ser aún más relajante que escuchar música “de relax”. Se basan estas conclusiones en los cambios que se notan en la presión arterial y la circulación sanguínea en el cerebro. Una mentira: 1- TODOS LOS ABORTOS SON IGUALES: No existe ni un solo documento de la Iglesia que recomiende a los católicos que no piensen. Jamás he escuchado decir: “¡Prohibido pensar!”. Y, sin embargo, la manera de tratar, a veces, algunos miembros eclesiales al laicado como si no fueran
17
adultos, así como la manera de depender excesivamente al pie de la letra de las orientaciones de los documentos eclesiales de algunos fieles, da la impresión de que no se permite a los creyentes su capacidad de pensar, juzgar, discernir y decidir. Digo esto a raíz de un tema importante que se debate en las cámaras legislativas del país. Quiero aportar una visión del tema. Politizar el tema del aborto hace daño a los defensores de la vida del feto y a quienes se preocupan de los problemas de la mujer. El enfoque sobre el aborto desde la fe no se caracteriza por decir meramente un No al aborto, sino por decir un Sí a la vida. Ha habido exageraciones en las posiciones de ambos lados, manejos y manipulaciones ideológicas para justificar que se legalice o no. Sería incoherente limitarse a combatir el aborto sin hacer nada por mejorar la educación sexual o por contribuir a que disminuyan las causas reales socialmente del aborto. Los procedimientos (lavados, etc.) a que se recurre, por ejemplo, tras una violación o una situación equivalente (incesto), no son abortivos sino interceptivos. Interrumpir responsablemente (con razones muy justificadas), un proceso que aún no se ha constituido, no es lo mismo que abortar esa vida ya constituida. El embarazo no debe ser nunca el resultado de la violencia. Dicho esto, considero que interrumpir ese proceso en sus primerísimos estadios constitutivos no es solamente lícito, sino hasta moralmente obligatorio. De lo contrario, la persona correría el gran riesgo de verse ante el dilema de asumir irresponsablemente la maternidad o recurrir a la interrupción del embarazo en sentido estricto y moralmente negativo del aborto. Debemos imitar la actitud positiva de Jesús ante las personas y la vida, en vez de quedarnos en lamentos y condenaciones o comentarios negativos. Denunciar el mal sin condenar e insultar a quien lo hizo; a comprender a la persona, aunque no justifiquemos sus actos, a formar las consciencias en el discernimiento responsable a favor de la vida, a la persona, para que sus decisiones no sean por mera conveniencia, sino procurando siempre el bien común (imposible de imponer por vía legal).
Necesidad de que Planeamiento Urbano cumpla con la ley El Artículo No. 126 de la ley No. 176-07 sobre el Distrito Nacional y los Municipios, se refiere a que “en cada ayuntamiento habrá una oficina de Planeamiento Urbano, la cual tiene como objetivo central, asistir técnicamente al ayuntamiento y a las comunidades en el diseño, elaboración y ejecución de los planes de desarrollo del municipio, regular y gestionar el planeamiento urbanístico, uso de suelo y edificación en las áreas urbanas y rurales del territorio municipal”. En principio, es la que autoriza y emite los permisos para la construcción e instalación de las distintas obras, sean estas públicas o privadas. Lamentablemente, en la mayoría de los municipios de nuestro país, esta ley no se aplica en toda su dimensión, pues casi siempre, primero se construyen las obras e infraestructuras y luego se procede a gestionar los permisos correspondientes, sin tomar en cuenta si las mismas proceden en ese lugar, si cumplen con las normas y requisitos legales, sociales, de medioambiente y si éstas están a tono con la agenda de desarrollo urbanístico del municipio. Podemos observar la gran cantidad de obras construidas en lugares inadecuados, así como la ampliación y reconstrucción de edificaciones antiguas, las cuales, en su mayoría, carecen de los servicios y requerimientos urbanísticos, como es el área de estacionamiento, afectando al desenvolvimiento ciudadano y al orden institucional establecido. Lo peor de todo esto es, que a pesar de estas deficiencias y violaciones a la ley, muchas veces se conceden los permisos correspondientes. El hecho de que una institución oficial o alguien en particular, quieran construir una obra o desarrollar un determinado proyecto, este no se puede realizar sin antes investigar o asegurarse de que el mismo procede en ese lugar y cuáles condiciones y
requisitos se deben cumplir, porque no se debe edificar donde se quiera, sino, donde lo decida la Oficina de Planeamiento Urbano. Lo correcto es que antes de proceder a construir una obra, se cuente con la autorización de dicha oficina. Las siguientes obras deben ser construidas guardando y respetando siempre una serie de rigores legales, urbanísticos, sociales, de medio ambiente, de seguridad ciudadana, por lo que no deben ser autorizadas en cualquier lugar, pues reúnen características especiales que deben ser garantizadas a la ciudadanía: Centros Ferreteros, clínicas, hospitales, escuelas y colegios, iglesias, centros de administración de justicia, instalaciones deportivas, restaurantes, funerarias, cuarteles de bomberos, fortalezas, edificios de viviendas, supermercados, centros de diversión, estaciones distribuidoras de combustibles, edificios de oficinas públicas, mercados públicos y privados, industrias, lugares de expendio de bebidas alcohólicas, talleres de mecánica y de ebanistería, mataderos, hoteles y moteles; granjas, salas de cine, centros nocturnos, entre otras. Sobre las urbanizaciones y residenciales que se construyan en los municipios, estas deben contar con todos los servicios y necesidades básicas requeridas, tales como: agua potable, calles asfaltadas, aceras y contenes, energía eléctrica, drenaje pluvial, alcantarillado, áreas verdes e institucionales, por lo que antes de proceder a su desarrollo, deben contar, además del permiso de la Oficina de Planeamiento Urbano, con los permisos de la institución encargada del suministro del agua potable, de la energía eléctrica y del Medio Ambiente. Aquí no incluimos aquellas obras que fueron construidas muchos años antes de que se produjera el desarrollo urbano y el crecimiento poblacional de los municipios.
El Autor es Contador Público Autorizado, ex legislador y ex Miembro de la Cámara de Cuentas de la República.
18
Julio 2017
Julio 2017
19
El Instituto Vegano de Cultura conmemora Fundación de La Trinitaria El Instituto Vegano de Cultura a propósito de cumplirse el 179 aniversario de la fundación de la organización Patriótica La Trinitaria realizará un acto, y en el mismo, dejará constituido un Comité de Jóvenes con la Cultura Vegana. El evento está llamado a realizarse en la Casa de la Cultura Vegana el domingo 16 de julio, y desde ya reina una gran expectativa sobre el mismo. En los aprestos anticipados al evento, los jóvenes se reunieron con una amplia comisión del Instituto, presidida por su titular el Dr. Fausto Mota García para definir las líneas de acción del Comité y valorar el trabajo que realizarán; los jóvenes también eligieron una Directiva entre ellos. La misma estará conformada de la manera siguiente: 1. Erick Álvarez. Presidente 2. Tabaré Ramos. Vicepresidente {1er.).
8. Melissa Herrera. Directora de eventos y protocolo. 9. Ignacio Tejada Vocal. 10. José Atalis Tapia. Vocal 11. Cristal Rodríguez. Vocal 12. Edwin Marte. Vocal 13. Manuela Gervacio. Vocal
3. Edinson Acosta. Vicepresidente (2do.). 4. Oliver Félix. Tesorero. 5. Francesca Mateo. Secretaria.
Doña Vejez
POR: LICDA. TERESA PEÑA MORILLO
A los 60 años Doña Vejez anuncia su entrada. Se acerca lenta pero segura. Rayos blancos afloran a la superficie de la cabeza decorando el escenario, donde habrá de producirse la llegada. La piel se arruga como un vestido ajado ante tantas lavadas y es quien da la voz de alerta a los demás órganos del cuerpo, sugiriendo moderación en su comportamiento. Los oídos se niegan a escuchar con la misma claridad que antes, mientras los ojos van perdiendo el brillo de la mirada, apoyándose en espejuelos, los cuales le ayudan en la difícil tarea de ver la vida y las cansadas piernas empiezan a caminar con pasos torpes. El estómago e intestinos piden a gritos unas merecidas vacaciones, las venas realizan lentamente el proceso de circulación sanguínea, mientras el corazón aun late con firmeza. Doña Vejez es como un huracán quien con fuerte viento azota a negros y blancos, a pobres y a ricos, cultos e ignorantes, haciendo a todos estragos, que nunca pasa desapercibida, excepto frente a aquellos
que Doña Muerte les arrebató a destiempo. Los vanidosos les temen y tratan de disfrazarse con cirugía plástica para no ser identificados, pero de nada le sirve la trampa porque conoce a cada una de sus criaturas. Doña Vejez ha sido bastante calumniada. Algunos la juzgan como molestosa, porque perturba el sueño y la memoria, severa porque castiga con dolencias físicas, inoportuna pues en ocasiones entra sin ser invitada, a la vez que es gruñona y discutidora empedernida. Es una Dama polifacética, domina varias profesiones, médico cuando recomienda dieta y reposo, juez cuando clama por justicia y nadie escapa a su veredicto, maestra, pues en cada etapa deja su enseñanza. Tiene fama internacional, conocida en todo el mundo, viaja en compañía de la paz, opositora de ruidos y violencia. Doña Vejez es inteligente, serena, afable y sobre todo, muy perseverante. En el momento oportuno organiza su retirada junto a Doña vida y en compañía de Doña Muerte. Parte como una golondrina la cual con elegancia extiende sus alas hacia el infinito marchando en un largo y tedioso viaje, talvez sin regreso o quizás con retorno para encarnar en otro ser más avanzado.
6. Grecheen Acosta. Directora de Comunicación. 7. Crisfer Burgos. Director de organización.
Los Jóvenes Fausto Ariel Mota, Geury Alexander, Laura Félix y Ricky Rivas fungirán como asesores y auxiliares del equipo Directivo. Nace una esperanza en la ciudad de La Vega con esta iniciativa que busca abrir la puerta de las oportunidades del arte y la cultura a la juventud, esa sangre fresca, cristalina que no posee compromisos con el pasado. Enhorabuena divino tesoro del presente y el futuro…
20
Julio 2017
Julio 2017
ING. CÉSAR ARTURO ABRÉU F.
LESTER MCKENZIE
Pasado y Presente
Opinión
LA SOCIEDAD ALWAYS FRIENDS -Siempre AmigosEl 14 de marzo de 1950, un grupo de estudiantes del entonces Liceo Dr. Trujillo, hoy Pepe Álvarez, disfrutaba de un pasadía campestre en el entonces caudaloso, limpio y refrescante río Camú, en la sección Buena Vista, en el balneario llamado Charco La Piedra, en las cercanías de lo que hoy es la barriada Las Carmelitas. Acompañando a los estudiantes estaba su profesor de inglés Arnold Mckenzie. Fue en medio de aquel ambiente sanamente estudiantil y rodeado de exuberantes pomarrosas, donde surgió la idea de formar una sociedad cultural, donde tuvieran cabida los jóvenes que albergaban inquietudes literarias, artísticas y deportivas, siendo importante destacar que, para formar parte de la misma, no importaba la extracción social, ni credo, ni raza. Prontamente la idea prendió, estableciéndose los sábados por la tarde como los días de sus reuniones, las que se efectuaban en el aula destinada al Tercero A en el antiguo edificio del Liceo, hoy ocupado por la extensión de la Universidad Pedro Henríquez Ureña. Esas reuniones se convirtieron en encuentros de franca camaradería, tertulias literarias y, más que nada, ofrecían un espacio donde todo aquel que tenía una vocación artística, bien fuera como declamador, cantante, orador, etc., podía ejercitarla, todo bajo la tutela, consejos y orientación de su permanente “asesor”, orientador y motor, el profesor Arnold Mckenzie. Por otro lado, la sociedad ofrecía un ámbito de ejercicio democrático, aún con las limitaciones propias de la Era de Trujillo, eligiéndose anualmente una Directiva y desarrollando una serie de actividades previamente planificadas y aprobadas por la mayoría. Al paso del tiempo, la sociedad se fue institucionalizando, adoptando unos Estatutos. Como lema fue asumido: “Carácter, Dignidad y Responsabilidad”. Esto último inspiró el himno, cuya letra, de la autoría de Arturo Leonardo Arzeno, dice: HIMNO DE LA SOCIEDAD ALWAYS FRIENDS Compañeros de nuestra “Always Friends” entonemos con fe y alborozo la canción que nos llene de gozo al brindarnos conceptos de bien. Procuremos ser siempre en la vida fieles amigos de la verdad, que es profunda la noble amistad en la mente por ciencia atraída. El Carácter que nos da firmeza Dignidad que es moral en el hombre y Responsabilidad que asombra es el lema de nuestra entereza. Que nuestro lema nos sea el guía en toda búsqueda de verdad y el alma plena de la amistad sea nuestra dicha de cada día. La música fue compuesta por Rafaelito Martínez
21
Decamps. En el aspecto artístico, se conformó un coro, un conjunto de cuerdas, una orquesta, así como también un cuadro de arte dramático. Se instauró la biblioteca Rafael Tavarez (Figura), a la que cada socio contribuía con un libro, y en el aspecto deportivo, se creó un equipo de voleibol. Aunque sus actividades se desarrollaban mayormente en el Liceo, sus principales eventos tenían como escenario el salón de actos del entonces Partido Dominicano, edificio que -hoy luego de remodelado- alberga el Palacio de justicia. Dentro de sus actos más recordados se encuentran: “La Noche de Belén”, “La Noche de los Poetas”, “La Noche India”, y los actos alusivos al día de las madres. Dentro de las conmemoraciones navideñas se incluía la elección de Miss Always Friends, que culminaba con una fiesta bailable en el Hotel Royal Palace. Otra actividad que se celebraba en Navidad, eran las “Serenatas Navideñas”, interpretadas por el coro y que llegaron a constituirse en parte del ambiente navideño de aquellos tiempos. La calidad de sus actos y presentaciones adquirió tanta trascendencia, que diversas programaciones artísticas-culturales fueron montadas en escenarios de Santiago, Bonao, Samaná, Moca y Villa González. Es justo consignar que al través de la sociedad se despertaron las inquietudes artísticas, culturales y deportivas de un grupo de jóvenes veganos que con el transcurrir de los años han sabido dignificar e enaltecer los valores que les legaron sus ancestros, cumpliendo con su compromiso generacional de reafirmar los atributos de Culta y Olímpica que identifican su ciudad. Desafortunadamente, a mediados de los años setenta, la sociedad languideció y desapareció, producto de las convulsiones sociales que en esa “década perdida” afectó a los jóvenes dominicanos. A sabiendas de que se nos escapan de la memoria una gran cantidad de nombres de socios, nos permitimos transcribir algunos de ellos: Rafael Martínez, César Arturo Abréu, Arturo Arzeno, Frank Moya Pons, Celina Cosme, Josefina Cosme, Rafael Espínola Peralta, Ada Concepción, Marggie Espaillat, Gladis Espinal, Rosa Digna Rosario, Rosa E. Gamundi, Ledys Espinal, Rafael Isaac, Mercedes Cosme, Emilia Córdova, Josefina Félix, Pablo Yarull, Aldo Russo, Pablo Gamundi, Danilo Arzeno, Francisco José Grullón, Israel Álvarez, Luis M. Deschamps, Dimas Santos, José Antonio Rivas, Frank Rivas, Leandro D’Oleo, Pedro Delgado, Handel Martínez, Alfonso Caba, César Elías Delgado, Marcos Taveras, Lardito Ramos, Antonio Santos, Carlos Linares, Luis José y Héctor Ramón Jiménez, Andrés García, Edelmiro Graciano, entre otros. Finalmente, debemos rendir tributo una vez más al profesor Arnold McKenzie, por haber ayudado a encauzar toda una generación de jóvenes veganos por las sendas del arte, la cultura y la noble amistad.
RECUERDOS DE MI NIÑEZ EN LA VEGA (2da PARTE) En esta entrega compartimos uno de los más hermosos recuerdos que conservo de mi niñez, el vecindario en el cual crecí, calle Srtas. Villa, en el tramo comprendido entre las calles Benito Mención y Padre Adolfo. La casa en que vivíamos estaba en la acera Este de la calle, era la No. 3, pintada de verde con una pequeña galería y patio y propiedad de doña Gloria Beato que residía en la Duarte casi esq. Juana Saltitopa. En el patio, lado Sur había una casa pequeña en la cual vivió Frank el Calie, luego una señora llamada América que tenía dos hijos, Leonel y Nelson y posteriormente un profesor de la escuela Republica de Panamá, luego Padre Lamarche, a quien llamaban Caballero con su hijo Víctor. La Srtas. Villa era la última calle el pueblo hacia el Este hasta que se construyó la Escuela República de Panamá la que fue inaugurada en 1953 y uno de sus primeros alumnos lo fue mi hermano mayor Arnold Edgardo, cariñosamente Gardo (EPD). En esa década de los 50, en el segundo lustro diría yo, se construyó la casa de don Ernesto de la Maza, padre de Rolando y Fernando, quedando justo frente a la escuela y detrás de la nuestra separándolas una verja de block. Al lado de la de don Ernesto, hacia el Norte ya existía una en la cual vivió en su momento en esa década don Carlitos Jáquez Olivero con su esposa doña Zoila y sus hijos mayores Carlos Ramon y Kirsys y entre esas dos casas había un "caminito" para que los muchachos del vecindario cruzáramos hacia la escuela; y en la Benito Monción hacia el Sur estaba la casa de la familia Jiménez de cuyos hijos recuerdo a Gabriel y Luis. Comenzando en la Benito Monción, acera Este, en la esquina vivió la familia Teruel Espinal hasta que más o menos a mitad de esa década se mudaron a la casa al lado del Liceo hacia el Oeste, donde hoy vive Dieguito y en esa casa desocupada por los Teruel recuerdo se mudó un ingeniero supervisor de la Elmhurst Corporation, empresa contratada por el dictador Trujillo para construcción de la Autopista Duarte en el segundo lustro de los '50 y de quien solo recuerdo le llamaban Panchicu... luego estaba la nuestra, a seguidas un solar donde jugábamos pelota, volábamos chichigua, y en la esquina con la Padre Adolfo residía el doctor Cristóbal Núñez (Don Toba), su esposa doña Chechela Gómez y sus hijas Adalgiza, Marisela y Yanet ... a finales de los '50 en esa casa vivió el General Juan Tomas Diaz, su esposa doña Chana Diaz de Diaz y sus dos hijos Jaime y Eduardo. En la acera Oeste, desde la Benito Monción, en una casa grande, pintada de amarillo vivía don Silvestre y doña María Cáceres (tíos del Dr. Diego Fuertes Cáceres) con sus hijos Marino, Saro, Germania, Mercedes, Cuca así como José Silvestre, el más pequeño y por ende contemporáneo nuestro. A seguidas una casa pequeña en la cual vivió en su momento Eduardo Guzmán, luego la de la familia Tavárez -Reinoso con don Crecensio, doña Inés, sus hijos Damián, Rosario y Julio y con ellos vivía una joven llamada Leticia. En la ruta hacia la Padre Adolfo al lado de esta familia vivían en una casa sin galería los Monción-Sánchez con Titilo, chofer de camión de Font Gamundi, doña Carmen (laboro muchos años en el Ayuntamiento), sus hijos Johnny, Carlitos, Carmen Ofelia y Carmen María, su abuela doña Crucita y también vivió con ellos en su momento el periodista Juan José Ayuso siendo un joven; después había una casa de galería, grande, de la familia Salcedo donde vivió Iris y Pucho y creo fue a finales de los '50 se le alquilo a un señor de Puerto Plata apellido Jansen con su familia que vino como Gerente del Banco Agrícola; al
lado la familia de doña Utimia Mejía, madre de Octavio (Tavito), Garibaldi y las mellizas, una de las cuales era profesora en la escuela República de Panamá llamada Perfa y finalmente don Ramon Jaquez y doña Mercedes donde recuerdo vivió Filgia, Petra así como también otra joven a quien llamaban Laly. Cosas nunca olvido de esa casa: La mata de cerezas que había en el patio, ver a doña Lola, la madre de don Ramon, si mal no recuerdo, con más de 85 años ensartar una aguja sin necesidad de espejuelos y doña Mercedes en sus labores de excelente costurera con quien mi madre estableció estrechos lazos de amistad. Ampliando el radio de acción del vecindario conocido como La Villa y continuando con el tema, siempre en la década de los ’50 (importante este dato), en la Benito Monción, frente a la casa de la familia Teruel-Espinal, acera sur, vivía doña Titina Álvarez, madre de Francis, que luego se fueron a vivir a Estados Unidos, a seguidas la estación de combustible de don Toguito Ramos, luego una casa propiedad de la familia Jiménez Benoit los padres de Chemo y Cesar (EPD) la cual solían alquilar pues ellos vivían detrás de la misma hacia la García Godoy, a seguidas una casa de madera pintada de verde sin galería, un par de escalones por encima del nivel de la calle en la que vivían el profesor don Antonio Fernández y Ormaechea con su esposa doña Evelia y al lado una familia que no recuerdo; después estaban los famosos y recordados garajes de Freddy Ramos donde don Eligio Domínguez guardaba su camión que en el bumper decía “El Gavilán” y ahí terminaba esa cuadra, en una calle corta, la Pablo Martínez entre la Benito Monción y la García Godoy. En la acera Norte de la Benito Monción, después de la familia de don Silvestre y doña María Cáceres, vivía un señor llamado Facundito y ahí vivía un joven a quien llamábamos Manuel Puyita, luego una casita pequeña, de madera, un poco retirada de la calle donde vivía la profesora de la Escuela Panamá Milagros Bueno que tenía dos hijas y de una de ellas recuerdo el nombre, Daisy, después la de la familia Domínguez Fernández con sus hijos Julito, Ligia, Héctor, Homero, Fátima (EPD) y José Manuel, terminando esa cuadra en la calle Padre Fantino, con la casa de la profesora Cecilia Rodríguez Jáquez (Masita) donde también vivían Tiola y la profesora María Jáquez … también recuerdo un joven cuyo nombre era Felipe. Seguimos recordando esa cuadra y nos trasladamos a la calle Padre Adolfo, lado Sur, y al lado de Don Ramón Jáquez vivía la familia Gil Ramírez con sus hijos Juan Esteban, Francisco José (Frank), Julio Cesar (El Cha, EPD), José Rafael otro más pequeño cuyo nombre no recuerdo y una hembra llamada Elvira (Virita), al lado, hacia el Oeste, doña Ercilia que vendía unos caramelos buenísimos con sus hijas Berta y Petra, profesora de 8vo curso en la escuela República de Panamá y al lado en una casita pequeña su otra hija doña María, la madre de Miguelito, Pancle y Víctor, luego un solar y ahí terminaba esa cuadra en la calle Padre Fantino. Continuando en esa calle, acera Norte, en la esquina con la Srtas. Villa vivían el Dr. Guzmán y su esposa, padres de Jorge y Sandra, a seguidas en esa misma calle la casa de don Rodolfo Ceballos, su esposa y su hija Josefina (muy bella por cierto), dueños de la Tienda La Vegana , y luego otro solar para terminar la cuadra en la calle Padre Fantino. Ohhhh Vega nunca olvidada, sigues siendo la de mis recuerdos. Hasta la próxima.
22
Julio 2017
Juramentan Comité Organizador Tour Ciclístico del Cibao
Durante un acto-rueda de prensa fue juramentado el Comité Organizador del Tour Ciclístico del Cibao a celebrarse del 19 al 23 de julio, con una especial dedicatoria al licenciado José Ramón Peralta, Ministro de la Presidencia. Durante la actividad, celebrada en Mirla Restaurant, hablaron el Alcalde Kelvin Cruz quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenidas. Mario De Jesús, director general del Tour, dijo las palabras centrales, mientras que el senador Euclides Sánchez dio la exhortación. Porfirio Veras Mercedes juramento al ingeniero Julio César Correa y los demás miembros del Comité Organizador. Correa habló agradeciendo la designación y alabó el empeño de Mario De Jesús y José Luis Bautista por realizar este evento. Luis López habló en nombre de la dirección técnica.
23
DEPORTES INFORMACIONES DEPORTIVAS • LA VEGA NEWS • JULIO 2017 • POR MARIO TAVAREZ RIVAS
Club La Matica celebra 46 años de fructífera labor social
La Matica celebró sus 46 años de fructífera labor social en lo deportivo y cultural con diversas actividades donde fueron reconocidos personalidades que en diferentes épocas contribuyeron al fortalecimiento de la institución.
La semana aniversario fue dedicada a la señora Lil Esteva, gerente de mercadeo de Induveca, así como al señor Ángel Rangel quienes recibieron placas de reconocimientos por la directiva que encabeza Geovanny Hernández.
Con el apoyo y la presencia del Alcalde Kelvin Cruz, el gobernador Bolívar Marte, el Sub-Ministro de la Presidencia de la Republica Luis Marte, entre otras personalidades, La Matica pudo renacer el entusiasmo que despertaron en el pasa-
do esas actividades. Con juegos de Damas, Voleibol, Baloncesto, Boxeo, Dominó, charlas, misa de Acción de Gracias, actividades culturales y presentación artísticas deslumbraron en la festividad de éste.
24
Julio 2017