La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año IX #203 Septiembre 2017 • Único periódico vegano impreso
LA VEGA MARCHA DE VERDE Directiva Fundación Padre Rogelio Cruz no acepta la renuncia del sacerdote
Miles de veganos de diferentes extractos se unen a la convocatoria y manifiestan su descontento contra la impunidad y la corrupción
Páginas 15
Hospital Traumatológico Prof. Juan Bosch celebra XI aniversario Página 20
Encuentran Pistola y Cigarrillos en mochila de menor Página 14
Alcalde Kelvin Cruz ratifica apoyo al Baloncesto Superior Vegano Página 09
EDENORTE dona útiles escolares a estudiantes de escasos recursos Página 17
Constanza celebra 110 años de Municipalidad Página 14
Cooperativa Vega Real LLC apertura nueva oficina en Perth Amboy New Jersey
Fuego en La Vega deja más de Banco de Sangre del Carmen incorpora 13 millones en nuevo sistema Trima Accel (Aféresis) perdidas Páginas 22
Páginas 18
Página 08
Obispo de La Vega desliga Diócesis de ordenaciones sacerdotales Página 11
Página Dos
Septiembre 2017
Mario de Jesús
riflAZos
Opinión del Director Nuestra solidaridad con un miembro por excelencia En esta oportunidad quiero hacer de nuestra columna una nota de solidaridad hacia una persona muy responsable del surgimiento, desarrollo y permanencia de este medio La Vega News. Me refiero a nuestro amigo, director adjunto y asesor, licenciado Hugo Estrella Guzmán. Recientemente Don Hugo, como la mayoría le llamamos vio irse de su lado su amada esposa, Doña Mimí. Una persona que, aunque yo personalmente no tuve la oportunidad de tratarla, según quienes tuvieron ese privilegio, era una dama excepcional. Con la muerte de Mimi, Hugo, su familia y la sociedad vegana pierden a una mujer ejemplar, dedicada en cuerpo y alma al cuidado y la atención de su familia y de su compañero, proporcionando su trabajo, temperamento y amor para abonar el camino del crecimiento de su compañero, sus proyectos educativos y su empresa social y de su familia. Doña María Lilian Lara de Estrella (Doña Mimi), una mujer ejemplar, trabajadora, persistente, valiente e inteligente. Loor y homenaje para una vida consagrada y para una familia ejemplar y representativa de los valores ancestrales de nuestra sociedad vegana. El dicho que reza que detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer se puso de manifiesto con la pareja de Don Hugo y doña Mimí. Mientras el hombre se destacó por ser un prolifero educador, ella se encargó de llevar el hogar con la mayor tenacidad.
El historial de Don Hugo, como educador, político, intelectual, dirigente y propulsor deportivo, pero sobre todo como padre, nos dice la esposa que a su lado tenía. Pero doña Mimí dejó un gran legado, que debió ser para ella la mayor satisfacción a la hora de su desaparición física. Mientras doña Mimí se nos fue, nosotros los que seguimos en el mundo terrenal compartimos y seguimos aprovechando el regalo que nos entrega cada quince días nuestro editorialista Hugo, quien a pesar de la ida a destiempo de su querida esposa mantuvo su acostumbrado compromiso de ser la voz de esta y todas las ediciones, a pesar del dolor de la triste separación. Vaya también nuestro más sentido pésame a todas sus hijas e hijos, en especial a Domingo Lara, de quien guardamos un gran respeto y cariño, así como también a su hermano, el comunicador y amigo Rubén de Lara Fernández.
IRMA NOS HIZO MEDITAR Y SOÑAR A raíz del paso del Huracán Harvey por Texas e Irma por el Caribe y la Florida, tuve tiempo para meditar y a la vez mirar por la televisión como tantas personalidades del mundo social, deportivo y empresarial se solidarizaron con los afectados por ambos fenómenos. Y me preguntaba ¿Harán lo mismo los cientos o miles de multimillonarios dominicanos con los afectados por Irma a su paso por la costa norte del país? Al ver el gesto de muchas celebridades de donar, unos millones y otros miles, me preguntaba, ¿porque muchos de los millonarios que hay en nuestra sociedad, algunos de ellos hechos a base de la política, no aprovechan el momento y le dicen a la sociedad que dentro de ellos hay sentido humano con un corazón que late cuando surgen fenómenos de esta envergadura. Digo esto porque cada día nuestra sociedad se va “desmoronando”, y los últimos hechos acontecidos en nuestro país así lo demuestran. Sería un momento perfecto para algunos dueños de fortunas “mal habidas” darle algo de lo que se llevaron de forma deshonesta. Si yo fuera político hecho en circunstancias cuestionadas, aprovecharía esos lamentables hechos para congraciarme con los más necesitados y devolver algo de lo que me llevé. Me imagino que, al leer este párrafo, algunos dirán que estoy viviendo un sueño. EL CIUDADANO MANITO DESPRADEL Tuve la oportunidad de ver como figuras con condiciones económicas muy favorables al final de la tormenta encendieron sus autos y se lanzaron a las calles a dar la mano a los afectados. Pero quiero poner como ejemplo a uno del patio, un hombre que los veganos debemos admirar por sus excepcionales condiciones humanas. Me refiero a Manito Despradel. Este ciudadano, bien posesionado económicamente, es el primer obrero, cuando se trata de auxiliar en momentos que las circunstancias lo necesitan. Recuerdo hace alrededor de 10 años cuando hubo una inundación en nuestro municipio, que fui al Centro Geriátrico San Joaquín y Santa Ana donde las aguas habían penetrado. Allí encontré a Manito con uno de sus hijos, botas puestas, y un “escobillón” en manos sacando agua del local que alberga a los ancianos. Las instituciones de servicios de este municipio cuentan 24/7 con Manito. Cada vez que La Vega y principalmente los que menos pueden lo necesitan ahí está. Yo me pregunto, ¿Cuántos veganos hacen esto, qué necesidad tiene Manito de salir a la calle a enfrentar el peligro?...Eso nos dice que este ciudadano está dotado de un corazón noble y de un gran sentido de solidaridad humana, facultades que se han perdido en los seres de esta generación. Y mucho más en ciertos políticos, que ayer eran unos simple ciudadanos, y hoy unos infelices indolentes.
----<>---Según las palabras del Padre Rogelio, hay grupos poderosos que están tratando de crear un ambiente de silencio entre los más contestatarios y enemigos de que Loma Miranda sea explotada…. Hay que estar “atento:”, porque parece que hay un sector poderoso, y un “lobista” con extraordinaria influencia preparando el terreno, para “meterle manos” a Loma Miranda. ----<>---Según una encuesta publicada recientemente por Jaime Rodríguez de Global Marketing, el ingeniero Julio César Correa cuenta con un posicionamiento insuperable. Lo hemos dicho en reiteradas ocasiones que los funcionarios que trabajan, en su momento reciben el favor del pueblo, y eso se manifiesta con los datos suministrados por el propio Jaime, quien coloca al ingeniero Correa en un lugar muy privilegiado en el favor del pueblo. ----<>---Definitivamente El Potro no se da por vencido y continua su lucha por mantenerse como Gerente de La Matica. Lo de La Vega es increíble. El mismo dolor de cabeza para la nueva directiva del Padre Kiko. El Riflero habló con El Potro, pero su “quille” con Giovanny Fruta es muy fuerte. ----<>---En la visita del nuevo presidente de ASOBAVE en Santo
Domingo había un joven político que parece que quiere incursionar al baloncesto… pero como que parecía un “pegao”. ----<>---Según supo El Riflero, después de la pegada del Motoconcho y la vendedora de Helados Bon, Julián El Mocho anda en búsqueda a ver si consigue una compañera, para que Diógenes Morilla y El Bufalo lo apadrinen. ----<>---No es por na. Pero hay algunos comunicadores que deberían ser cuidadosos a la hora de escribir en las redes sociales. Por favor usen el corrector y páguenle a alguien que haya hecho por lo menos el tercero de la primeria. ----<>---Según supo El Riflero, El Potro después de ser rechazado por Dereck Jeter como inversionista de los Marlins, dijo que mientras tanto seguirá siendo Gerente de los Potros de La Matica. ----<>---José Luis Coronado ha incursionado a las actividades deportivas de La Vega. Además de ser miembro del Club Parque Hostos y responsable junto a Miguelito de la gran celebración del Aniversario, también es presidente de la asociación de Judo de La Vega y según supo el Riflero está organizando un torneo en memoria al padre de Herman Despradel, quien ha sido uno de los más connotados propulsores de este deporte en La Vega. ----<>----
Hay Dios… Incursionó Orlandito de la Cruz en la dirigencia del baloncesto de La Vega con el Dosa… Eso significa que Luis Quely y el Padre Kiko están en peligro con ese CICLONSITO de dirigente llamado “Orlandito El Cicloncito”. ----<>---Atención Juancito Genao. Según le dijeron al Riflero te estás pasando con lo de las encuestas por Facebook. Según se supo, el hombre está “picando”, al estilo Julián El Mocho con las encuestas poniendo a ganar figuras que ni su familiares votan por ellos. ----<>---Ya se posesionaron las nuevas autoridades de la Sala Capitular, pero quedó resentimiento, dolor, odio, padecimiento y malestar… veremos en lo que termina, porque los gallos tienen sus “espuelas” bien afiladas”. ----<>---Hay un grupo de jóvenes que están “loquitos” por lanzarse a Diputados pero que no “sacan ni una gata a MEAR”, ellos se creen que con juventud se logra posiciones. Que recuerden que en los procesos políticos de este país, por la plata baila el Mono. ----<>---Según supo El Riflero, hay un grupo de jóvenes dirigentes que pertenecían al equipo del ingeniero Alexis Pérez que en los próximos días estarán pasando hacer filas en el movimiento que promueve al ingeniero Julio Cesar Correa como pre candidato a senador.
rifle envíos ----<>---¿Qué dirá el guerrillero José Estrella con la actitud de El Potro de seguir siendo el Gerente de La Matica…… Ojalá que la sangre no llegue al rio. ED ----<>---La verdad que Celly Martínez es un gallito que se ha mantenido en la palestra pública. Hasta en los medios nacionales el pequeño aparece defendiendo a
su gallo Hipólito. FR ----<>---Bueeeeno. Por ahí viene el baloncesto y se preparan ciertos políticos para hacer pasillos y buscar cámaras. Por lo menos hay dos que son especialistas en esos renglonbes. LY ----<>---Bueeeeno. Ya viene el baloncesto y por ende las tiendas de La Vega hacen su “diciembre” con las “jevitas” que van a
hacer pasarelas en el Fernando Teruel. ----<>---Y a Cual jugador de baloncesto de La Vega fue que le dieron más palos que a una tambora en un Drink de la ciudad?.. joven, póngase a practicar y deje el Brugal. OM ----<>---¡! Entonces Milton Rosario después que tanto habló, con el Dosa se quedó…!!KU.
Septiembre 2017
3
4
Septiembre 2017
Arde la ciudad
¿Emely Peguero y el rumbo de nuestra sociedad? El desorden almuerza con la abundancia, cena con la pobreza y se acuesta con la muerte. Benjamín Franklin Recientemente se produjo un evento que impactó a diferentes sectores de nuestra sociedad: una joven humilde llamada Emely Pequero residente en la comunidad de Cenovi, Provincia Duarte perdió su prometedora existencia por un conflicto sentimental. La versión difundida habla de que ella sostenía relaciones con un joven llamado Marlon Martínez perteneciente a la misma comunidad, pero de extracto social más alto; la joven quedó embarazada; y esto conllevó a que él para evadir tal responsabilidad, tomó decisiones que terminaron con la angelical joven y su criatura. La noticia provocó todo tipo de conjetura y enfado del pueblo dominicano. Hago referencia a esta situación porque sentí enojo, impotencia, desánimo y deseo de expresar mi sentimiento y pensamiento sobre el caos que hoy vive nuestra sociedad. Ahora todos estamos alarmados, pero debiéramos estar alarmados siempre, porque de eso se nutre nuestra cotidianidad. A la luz de estos hechos valoro que vivimos un momento para reaccionar y preguntarnos: ¿Hacia dónde se dirige nuestra sociedad? ¿Qué de cierto existe en el planteamiento del polímata Rousseau en su obra Emilio de que: El hombre es bueno por naturaleza? ¿Cuáles políticas públicas aplican las autoridades, además de estar en reelección permanente, para enfrentar el derrotero de nuestra sociedad? ¿Existe real empoderamiento de la colectividad? ¿Ha violado nuestra sociedad el pacto referido por Rousseau en su Contrato Social para preservar los elementos de razón y moral? ¿Nosotros como ciudadanos estamos jugando el papel que reclama la situación actual? ¿Gobierno, sociedad, familia, escuela, iglesias, juntas de vecinos y demás sectores qué papel de adecentamiento estamos jugando? Por Dios, no nos engañemos, todos somos responsables
por comisión u omisión de esta insoportable situación. El planteamiento de John Locke de que el Estado posee la misión de proteger los derechos individuales parece colapsó en nuestro país; como ejemplo: salgamos a las calles y observemos como violamos las Leyes de tránsito, se vende droga ante la indiferencia colectiva, muy pocos respetan las luces rojas del semáforo, son puntuales y respetan sus instituciones donde laboran, la justicia es permisiva y todo camina hacia la anarquía. Nuestra frontera no es frontera, no se respetan las leyes migratorias, pareciera como si viviéramos en un Estado fallido. Y entonces cuando sucede un hecho como éste viene el asombro y la alarma; aunque en realidad esto sucede cada día… Vivimos en una sociedad que irrespeta sus propias leyes, y aquellos que poseen mayor responsabilidad por ser los principales dirigentes de la nación, en ocasiones envían mensajes de desaliento que hacen perder las perspectivas futuristas. ¿Ante este cuadro propio de la divina comedia de Dante Alighieri, nos quedaría sólo orar y esperar el designio divino? No, no nos rendiremos, le digo al pueblo dominicano que cometeríamos un grave error si nos cruzamos de brazos; ahora es el momento para redoblar esfuerzos, rendirnos nunca; luchar decididamente es la opción por una mejor sociedad. Los pueblos avanzan cuando se convierten en agentes activos de su propio destino. Ahora, debemos unirnos más que nunca, y salir a defender nuestros derechos y cumplir nuestros deberes. Este es el tiempo para redefinir nuestra realidad porque cuando las cosas se ponen duras, los duros se ponen en las cosas… Avancemos, avancemos que nuestra sociedad requiere de sus mejores hombres y mujeres ¡Qué así sea!
“
C
on el incendio del pasado domingo 10 de septiembre en el centro del casco urbano de esta ciudad, aumentó la incidencia de un tipo de tragedia recurrente con efectos perturbadores, cuyas pérdidas resultan incuantificables, vista a través de las últimas décadas. El lamentable evento de referencia, de acuerdo con las informaciones de los expertos, dejó pérdidas ascendentes a los 13 millones de pesos, distribuidos entre diez propietarios, quienes quedaron en situaciones difíciles, por encontrarse al momento del siniestro sin ningún tipo de protección para la reparación económica. Si lanzamos una mirada retrospectiva a partir del gran incendio ocurrido al emblemático negocio de nuestro pueblo, aquel 20 de diciembre de 1978, cuando las llamas consumieron la “Casa Amarilla”, para esa ocasión, cinco millones de pesos en perjuicio. Algo similar a lo anterior, se produjo el 9 de marzo del 2001, cuando ardieran los diez negocios ubicados en el palacio de Don Zoilo, incluyéndose entre los afectados el prestigioso colegio “Don Luis Despradel”, también la tienda de electrodomésticos “Comercial Bubú”, negocios de cafetería, agencia de viajes, casas de cambio y otros. Los comercios ubicados en ese mismo edificio, también se quemaron el 25 de abril de 1961. Ahora, el portentoso palacio transformado en museo de carnaval, vivirá ardiendo perpetuamente al convertirse en la casa del diablo cojuelo. Aún el comercio local no se ha repuesto de los trastornos producidos por el incendio ocasionado en
Si lanzamos una mirada retrospectiva a partir del gran incendio ocurrido al emblemático negocio de nuestro pueblo, aquel 20 de diciembre de 1978, cuando las llamas consumieron la “Casa Amarilla”, para esa ocasión, cinco millones de pesos en perjuicio.
el mercado público local, el pasado 29 de mayo del 2016, cuando decenas de micros-negocios, parte importante de la economía popular, fueron pasto de las llamas, perdiendo así el fruto de los esfuerzos de años. Ahora se levanta una nueva estructura, aunque para concluirla habrá de esperarse un par de años y entonces la situación vuelva a la posición anterior. Casi todas las tragedias mencionadas y otras tantas similares, al parecer tienen un origen común, porque en verdad la historia de la casona donde se alojara la escuela “Federico García Godoy” hasta el año de 1953, a simple vista, en su condición previa al siniestro, presentaba un elemento anunciador o más bien pronosticador, o dicho de manera más llana: El viejo ranchón desde hacía ya tiempo, olía a candela. Entonces, habremos de preguntarnos: ¿De quién o quiénes ha sido el descuido? Porque ahora las consecuencias, están ahí.
Septiembre 2017
5
6
LOcaLES informacioneS Del ambiTo local • La vega NewS • SePTiembre 2017
La Vega marcha de verde Miles de veganos de diferentes extractos se unen a la convocatoria y manifiestan su descontento contra la impunidad y la corrupción POR EDINSON ACOSTA Miles de veganos y visitantes recorrieron el domingo 17 de septiembre varias calles del centro de esta ciudad para protestar contra la corrupción y exigir el fin de la impunidad. Las personas participaron, con orden y voluntad para reclamar transparencia en los procesos judiciales. La presencia de políticos no fue significativa, con excepción de algunos que se hicieron presente y más que una manifestación esa masiva demanda representa según el Comité Vegano Marcha Verde, una voluntad reiterada del pueblo dominicano de que no quiere seguir aceptando corrupción ni funcionarios y políticos que garanticen su propia impunidad. Recientemente hubo manifestaciones contundentes de reclamo de transparencia y rechazo a la corrupción en otros pueblos del Cibao. El mensaje que envió este modelo de lucha fue muy claro, y se reiteró con
esta masiva manifestación en la ciudad olímpica, aún bajo un sol candente los integrantes del movimiento Marcha Verde, junto a los miles de adultos, jóvenes y niños caminaron vociferando consignas a favor de que se respete al pueblo haciendo justicia no importando a quien sea. PARTE DEL RECORRIDO: La manifestación de La Vega recorrió tres grandes
avenidas. Comenzó en el sector de Palmarito frente al Estadio Olímpico y concluyó frente a la plazoleta del Parque Hostos, en donde miles de personas se dieron cita para escuchar una proclama de los organizadores de cambio de rumbo en la persecución de la corrupción y en la investigación que se realiza sobre el soborno admitido por Odebrecht en varias obras contratadas por el Estado
Dominicano entre el 2001 y el 2014. Hubo orden, organización, planificación. Participaron representaciones de diferentes pueblos de la región del Cibao. Agentes de la Autoridad Metropolitana del Transporte y de la Policía Nacional ofrecieron protección y vigilaron las bocas calles por las que marchaban miles de personas. La diversidad fue una de las características de la
marcha. Miles de ciudadanos de los sectores de la provincia de La Vega estuvieron presentes y se hicieron sentir. Agrupaciones religiosas, monjas, sacerdotes, representaciones evangélicas, Sindicatos de trabajadores. Lo mismo que agrupaciones profesionales. Desempleados, profesionales, empresarios, chiriperos, gentes de clase media se hizo representar en toda la marcha. Muy especialmente
jóvenes. Pero también había personas de la tercera edad, mujeres, hombres, niños, adolescentes, personas con discapacidad, gente disfrazada. Hubo de todo, personas con instrumentos musicales dinamizando los pasos de los marchantes con la muy clara voluntad de rechazar la corrupción y la impunidad. Los organizadores la catalogaron como un éxito aunque algunas personas hicieron comparaciones con otros pueblos dejando claro que La Vega es un pueblo muy conservador y que aún no ha despertado. ´´Una manifestación de estas características, organizada por organizaciones no partidistas y en reclamo de una demanda legal, ética y moral a los gobernantes, a los partidos, a los fiscales y a los jueces, debe ser apoyada por la gran mayoría del pueblo. Vociferaron los caminantes en las calles de la ciudad a los que estaban mirando pasar la marcha desde las aceras y galerías de sus viviendas.
Septiembre 2017
7
8
Septiembre 2017
Más DE 13 MiLLonEs En PERDiDa PoR FUEgo En EsTaBLECiMiEnTos CoMERCiaLEs El fuego que redujo a ceniza 10 establecimientos y dos viviendas en la calle Padre Adolfo con avenida Monseñor Panal, próximo al Parque de las Flores de esta ciudad, dejó perdida por encima de los 13 millones de pesos, según las informaciones de los propietarios. El propietario de una agencia de Viaje y una Boutique, Pedro Torres, informó que en solo esos dos negocios perdió entre cinco y seis millones de pesos. Al ser consultado por La Vega News, el señor Torres afirmó que lo lamentable del caso es que esos negocios no estaban asegurados en ninguna compañía y ahora hemos quedado sin nada y ocho empleados sin sus puestos laborales, clamamos la ayuda del presidente Danilo Medina, ya que es un ser humano bien sensible”. Dijo el comerciante. Indicó que el fuego habría tenido su origen en un alto voltaje producido en los cables que transmiten la energía eléctrica al sector comercial, que colinda con la calle Padre Adolfo. Esto ha tenido la contraria del departamento técnico de investigación del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad que determinó y certificó que fue en unas de las estufas industriales de una cafetería donde comenzó el siniestro del pasado domingo que redujo a cenizas diez negocios y una vivienda, dejando pérdidas millonarias. Así lo informó en confe-
rencia de prensa, el Intendente del Cuerpo de Bomberos, César Arturo Abreu Almanzar, quien indicó que se descartó totalmente que el fuego haya sido provocado por un alto voltaje en las redes del tendido eléctrico o un cortocircuito. Precisó que, durante las investigaciones, el mayor del Cuerpo de Bomberos, Edward Gil Ovalles, comprobó que la caja de brake estaba intacta, por lo cual no había ningún problema eléctrico. Dijo que cuando se dirigieron al lugar del siniestro, en la avenida Monseñor Panal y la calle
Padre Adolfo no encontraron la caja de brake ni las estufas industriales, lo que indica que fueron borradas algunas evidencias. “El fuego comenzó en la parte trasera de la cafetería D’Luz del señor José Francisco Monegro y, posteriormente se trasladó a los demás negocios que estaban construidos de ladrillos, madera y zinc e incluso se nos hizo más difícil controlarlo por la gran cantidad de material plástico así como de telas y efectos electrodomésticos”, subrayó Abreu. Precisó que los nego-
“
Sobre las pérdidas económicas, el Intendente del Cuerpo de Bomberos informó que prosiguen las investigaciones para establecer con exactitud una cifra más aproximada.
cios reducidos a cenizas fueron la cafetería D’Luz, una tienda china, las boutiques Pedro Fashions y Elian Fashions, así como
dos joyerías, una sastrería, una zapatería, una agencia de viajes y una vivienda familiar. Sobre las pérdidas económicas, el Intendente del Cuerpo de Bomberos informó que prosiguen las investigaciones para establecer con exactitud una cifra más aproximada. Mientras que algunos de los afectados por el siniestro solicitaron del presidente Danilo Medina acudir en su auxilio, ya que lo perdieron todo. El gobernador provincial, Bolívar Marte, lamentó lo ocurrido y declaró que se tratará de
conseguir alguna ayuda oficial para los perjudicados. El Alcalde Municipal, Ingeniero Kelvin Cruz se presentó al lugar del siniestro para evaluar la situación, quien dijo sentirse muy apenado por esta situación ya que son pérdidas millonarias las de estos comerciantes que su vida de negocios dependía de esos lugares. ANTECEDENTES: El año pasado, un gran incendio destruyó casi todos los establecimientos comerciales del mercado municipal de La Vega. Al igual que estos hay toda una historia cíclica que se repite cada cierto tiempo de siniestros parecidos.
Septiembre 2017
9
ALCALDE KELVIN CRUZ RATIFICA APOYO AL BASKET SUPERIOR VEGANO La Vega.-El alcalde del municipio de La Vega Ing.Kelvin Cruz ratificó el apoyo para el desarrollo del XXIV Torneo de Baloncesto Superior de esta ciudad que está pautado para iniciar el 29 de este mes en las instalaciones del Pabellón Bajo Techo Fernando Teruel. Cruz además es miembro del comité organizador para la organización del magno evento deportivo y se ha enfrascado en busca de recursos con otros munícipes y personas vinculada al empresariado para el desarrollo del evento. Es una honra para nosotros seguir apoyando como alcalde de La
Vega porque sabemos lo costoso que es el evento ya que lo viví cuando fui gerente del Club La Matica y presidente de la Asociación de Baloncesto Vegano (Asobave). Desde la alcaldía tendremos a la disposición los policías municipales y otros activos que puedan ser útiles para que nuestro mejor pasatiempo que es el baloncesto se inicié y concluya con rotundo éxito. Vamos a jugar y a trabajar para seguir siendo la capital del Baloncesto Dominicano,terminó diciendo Cruz un alcalde amante y apasionado al deporte del aro y el balón.
10
Septiembre 2017
sEnaDoR EUCLiDEs sanCHEZ PREsEnTa inFoRME DE gEsTion Durante un concurrido acto realizado el pasado jueves 31 de agosto, el Ingeniero Euclides Sánchez presentó las memorias de su informe de gestión legislativa realizada durante el período comprendido desde agosto del 2016 hasta el mismo mes del presente año; cuyo evento además incluyó el reconocimiento a los 27 alumnos más sobresalientes del Centro Educativo Federico García Godoy y 18 estudiantes del Liceo Don Pepe Álvarez, los cuales recibieron como obsequios tabletas electrónicas y computadoras por parte del representante de la provincia de La Vega ante el Senado de la Republica. Entre las diversas iniciativas legislativas sometidas por
el Senador Sánchez en este último periodo, el mismo citó en su calidad de Presidente de la Comisión Permanente de Obras Publicas, el estudio, aprobación y puesta en vigencia de la Ley No. 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial de la Republica Dominicana y la creación del Instituto de Transporte (INTRANS); así como la reintroducción del Proyecto de Ley sobre Pagos por Servicios Ambientales (PSA); la pieza mediante la cual se procura declarar a la provincia La Vega como Ecoturística Sostenible y Capital Dominicana del Turismo de Montaña; el anteproyecto de Ley General de Concesiones
de Obras y Servicios Públicos, además de unas 10 resoluciones ante diferentes circunstancias nacionales e internacionales, tales como las afectaciones del mercado a los avicultores criadores de pollos de engorde, cuyos productores acudieron a su representante. En el aspecto social y de
Instituto Vegano de Cultura El Instituto Vegano de Cultura expresa su condolencia y solidaridad a la familia Estrella- De Lara por la desaparición física de la distinguida dama María Lilian de Lara, esposa del destacado maestro Hugo Máximo Estrella Guzmán quien es miembro fundador de nuestro Instituto. Hacemos extensivo este mensaje a toda la familia directa e indirecta de la prestigiosa dama y oramos por el fortalecimiento de todos. Oramos también para que el inmenso Creador del Infinito conduzca a Doña Mimí en su espiritualidad, su alma, aura y manera sutil de convivencia humana hacia un espacio sagrado de descanso sublime. ¡Que en paz descanse la siempre querida e inolvidable: Doña MIMI! Con alta estima y fraternidad. Dr. Fausto Mota García Presidente
Dr. Mercedes Cosme de Gonell Vicepresidente
Dr. René González Michel Tesorero
infraestructuras gestionadas por el Ing. Sánchez, citó la terminación del Templo de la Fama de los Inmortales y del Deportista Vegano, así como el Proyecto de Revitalización Urbana El Riito. Ambos sueños convertidos en realidad por el Excmo. Sr. Presidente de la Republica, Lic. Danilo Medina. El documento Memoria
Senatorial está dedicado al municipio Constanza, con motivo de los festejos por su 110 aniversario de su fundación. Al tiempo que presentó un informe detallado de las inversiones y destino del Fondo Social en áreas como la educación, cultura, salud, deportes, tecnología informática, contingencia y amparo social, entre otras. El acto de rendición de cuentas fue llevado a cabo en el auditórium de Cooperativa Vega Real; el mismo inició con la invocación a cargo de Monseñor Héctor Rafael Rodríguez, Obispo de la Diócesis de La Vega; en calidad de maestro meritorio agotó un turno el Prof. Andrés Graciano; también con un mensaje fundamentado en
principios y valores a los niños, jóvenes y a los adultos expuso el pastor cristiano Sucre Alba. La actividad terminó con la interpretación artística a cargo de Elena Tineo de Lora, cuyas canciones estuvieron dedicadas a los estudiantes presentes. Entre las autoridades que se dieron cita se destacaron los diputados Ing. Fausto Ruiz, Dr. Mario Hidalgo, Dr. Andrés Burgos, Lic. Josefina Marmolejos y Lic. Antonia Suriel; también el gobernador provincial, Lic. Bolívar Marte, el Director del CURVE – UASD, Maestro Geraldino Caminero; varias delegaciones de los municipios Jarabacoa, Jima Abajo y Constanza, así como una amplia cobertura de miembros de la prensa.
11
Septiembre 2017
El Obispo de la Diócesis de La Vega, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, aclaró a través de una carta sobre la ordenación de sacerdotes dentro de esta demarcación religiosa la cual había ocupado la atención en las redes sociales, ya que ordenaron a jóvenes sin ninguna formación teológica en esa iglesia.
CARTA DEL OBISPO DE LA DIOCESIS DE LA VEGA, MONS. HECTOR RAFAEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ. La Vega, 09 de septiembre de 2017 ACLARACIÓN PÚBLICA DE INTERÉS Especialmente al clero y los feligreses de la Diócesis de La Vega Queridos hermanos en Cristo reciban mis cordiales saludos en el Señor. Por medio de la presente tengo a bien compartir con ustedes las siguientes informaciones: 1) A mediados del mes de agosto me llegó el rumor de que en una casa particular de la ciudad de La Vega se había llevado a cabo unas ordenaciones de “sacerdotes católicos”, a lo que no presté gran atención, porque de haber sido cierto, el obispo ordenante hubiera seguido el usual protocolo de solicitar previamente el debido permiso, o al menos informar dicha actividad al obispo de La Vega. Luego me llegaron unas imágenes con uno de los sacerdotes ordenados y el obispo ordenante a su lado. Quien aparece en la fotografía es “Fray Isaías Winter Ross”, un ex seminarista Capuchino, quien a mi llegada a la Diócesis residía en Jarabacoa. La identidad del obispo era desconocida para mí. 2) Fray Isaías fue a mi oficina y accedió con gusto a clarificar mis dudas sobre la presencia de los sacerdotes ordenados por una denominación de la iglesia anglicana. Resumiré a continuación los datos suministrados por él en nuestra conversación: – Identidad de los sacerdotes ordenados: padre Winter Ross Chala Saladín (Fray
Isaías), Roberto Sánchez Rodríguez, Norbi Rosario Mejía y José Joaquín Flores Paulino. – La ordenación fue realizada por un obispo venezolano perteneciente a la Iglesia Anglicana Apostólica Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Apostolic Anglican Church Our Lady of Perpetual Help, o La Iglesia Católica Apostólica Brasil en América – ICABA). Están, por lo tanto, incardinados y pertenecen a esa denominación de la Iglesia Anglicana. – Una comunicación firmada por + Mons. Rev. José L. López confirma “la autenticidad de la Misión “Jesús es el Buen Pastor” en La Vega bajo la responsabilidad del obispado de la iglesia de Boston MA, jurisdicción oficial válida bajo la incardinación de la Episcopal Diocece of Saint Peter, EDSP… registrada en el Estado de Massachusetts bajo el número (Reg. N. 001166766).” – En el mismo documento se informa, además, que “han sido ordenados varios clérigos para ayudar al padre Isaías Winter Ross Saladín en la misión evangelizadora de La Vega”. – Esta iglesia adopta el rito romano en sus celebraciones, es decir, los mismos libros y rituales utilizados por la Iglesia Católica. – Isaías Winter Ross me informó que él reside en la urbanización Primavera, territorio de la parroquia Sagrada Familia. – Mientras los padres Roberto Sánchez y Norbi Rosario Mejía, residen en el Barrio Las Carmelitas, territorio de la Parroquia Santa Teresita de Lisieux. – El padre José Joaquín Flores reside en la Arquidiócesis de Santo Domingo. Conocidos estos datos me permito aclarar
lo siguiente: Esta comunicación NO niega el criterio que reza: “Dios no excluye a nadie, Dios es de todos”, que está siendo utilizado de manera interesada y fuera de contexto, intentando sacar beneficios al desconocimiento de la gente. El objetivo de ésta es proporcionar las informaciones necesarias a fin de evitar confusión en la gente, porque quien no distingue con claridad, confunde. Esta comunicación la hago, consciente de que el artículo 45 de la Constitución dominicana establece que el Estado garantiza “la libertad de conciencia y cultos, con sujeción al orden público y respeto a las buenas costumbres”, por lo que entiendo que cada ser humano tiene derecho
de dar culto a Dios en la iglesia, fraternidad, o institución que le dicte su conciencia. Quede bien claro que como Pastor de esta Diócesis de La Vega, tengo la obligación de informar a la feligresía, de manera especial a la gente sencilla, al clero, a la Conferencia de Obispos y a las autoridades civiles, la existencia en mi Diócesis de los sacerdotes de la “APOSTOLIC ANGLICAN CHURCH OUR LADY OF PERPETUAL HELP”, naturalmente no católicos, que por desconocimiento público en nuestro contexto, fácilmente podrían ser confundidos con sacerdotes de la Iglesia Católica, por coincidir en el uso de los ornamentos y el rito que siguen en sus celebraciones. Hay que evitar esta confusión para que a los sacerdotes católicos de la Diócesis de La Vega no se les atribuyan acciones que no sean de su responsabilidad. Finalmente, hacemos de público conocimiento que todas las actividades religiosas, sociales, financieras y acciones morales de los sacerdotes pertenecientes a Apostolic Anglican Church Our Lady of Perpetual Help, o La Iglesia Católica Apostólica Brasil en América – ICABA, ubicados en la Diócesis de La Vega NO SON RESPONSABILIDAD DE LA IGLESIA CATÓLICA y que esta Diócesis SE DESLIGA de toda responsabilidad moral, social, civil o religiosa de los miembros de la denominación religiosa antes mencionada, por no existir ningún vínculo legal ni institucional con la misma.
Aclarados estos puntos les bendice, + Héctor Rafael Rodríguez Obispo de La Vega
Ministro Estévez: “RD puede ser una potencia en la producción de alimentos” BÁVARO, PUNTA CANA. “Estamos convencidos de que la República Dominicana, puede ser una potencia en la producción de alimentos, y la clave para lograrlo, es creando una cultura de innovación y uso de tecnología por parte de los productores”, expresó el Ministro de Agricultura, Ángel Estévez. Estévez llamó a los productores a utilizar la tecnología de la producción que demandan los nuevos tiempos para lograr una mayor competitividad en los mercados internacionales. Dijo que es preciso que los productos cumplan con los estándares de calidad, inocuidad y sanidad que exigen los consumidores.
“No es un secreto para nadie los avances que hemos logrado con la tecnificación de la producción en los últimos 20 años, precedente que no se comparan con ningún otro período en la historia, lo que nos ha permitido llegar a alcanzar un crecimiento del sector agropecuario nunca antes visto, superando el 10% durante el 2016”, sostuvo. Dijo que gracias a la visión que tiene el mandatario Danilo Medina, de poner la agropecuaria como un pilar de su gestión, en el país se produce el 85% de lo que consume, y que ha establecido record en producción de arroz, platanos, leche y víveres de la canasta básica.
Ministro Estévez expone el discurso central de la actividad. A la vez hemos aumentado las exportaciones de aguacate, piña y mango, los cuales tuvieron un promedio de un 101% durante el pasado año y el primer semestre de
este año; también el cumplimiento de los acuerdos para la exportaciones de tabaco, cacao y banano, superando de 1,723 millones durante el 2012, los 2,053 millones de
dólares en expansión en todo el sector durante el 2016. Destacó que desde el Ministerio de Agricultura se realizan significativos avances en proyectos como Bioarroz, el cual ha logrado revertir el uso de semillas broncas y en él se ha logrado mejorar genéticamente la producción de semillas certificadas, aumentando la productividad a 350 kilogramos por tarea. Manifestó que con la implementación de los proyectos como Biovega y Vitrogan-RD, han permitido mejorar la producción Invitro y con genética de última generación, tanto para pro-
ductos agrícolas como para producir ganado, todo con técnicos nacionales. Las declaraciones de Estévez fueron ofrecidas en el marco del “XVIII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario”, que organiza la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), que concluyo este recién pasado viernes 15 de septiembre en Bávaro, provincia La Altagracia. Durante días más de 500 representantes del sector de todas las provincias del país y el Distrito Nacional, escucharon a expertos internacionales disertar sobre la necesidad de la innovación en los procesos productivos.
12
Septiembre 2017
Septiembre 2017
13
14
jaRabacOa-cOnSTanza informacioneS DePorTiVaS • La vega NewS • SePTiembre 2017•
Medio ambiente realiza pago por servicio ambiental Hídrico POR: JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ En Jarabacoa, Ministerio de Medio Ambiente realizó 17 contratos de Pago por Servicios Ambientales (PSA), para mantener y preservar los recursos naturales; en una primera partida de los acuerdos ascienden a más de 1 millón seiscientos mil pesos. Serán más de 17 las familias beneficiadas por los pagos a varios campesinos propietarios de terrenos preservados ubicados en la cuenca alta del Rio Yaque del Norte, también en ese distrito Municipal de Manabao zona rural nacen otros importantes afluentes. Los servicios ambientales se relacionan con los beneficios que recibe la comunidad humana por la utilización de
diferentes elementos de la naturaleza. El pago por servicios ambientales es un mecanismo de compensación económica a través del cual los beneficiarios de un servicio hacen un pago a los proveedores del mismo, es decir reciben beneficios por dentro de sus tierras cuidar en todo el sentido de la palabra a la naturaleza. El proyecto piloto de pago por servicios ambientales hídricos de la cuenca del Río Yaque del Norte (PSA-CYN) surgió a través de un acuerdo interinstitucional entre el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Empresa de Generación Hidroeléctrica (EGEHID) y la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santiago (CORAASAN), con el
apoyo técnico de la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), suscrito en diciembre del año 2007, para implementar un proyecto piloto en la cuenca del Río Yaque del Norte, con base al plan de acción, formulado con el apoyo de 34 organizaciones de la cuenca. Este acuerdo ha sido renovado en tres ocasiones siendo la última en junio de 2016 con vigencia hasta el 2021.
Encuentran Pistola y Cigarrillos a menor de edad en su mochila Por: Kairo Álvarez La mañana del pasado Jueves 14 de Septiembre, fue sorprendida una menor de edad en una escuela del sector de Palo Blanco de esa zona Montañosa, ya se había recibido la denuncia de que supuestamente la menor de edad tenía en su poder una caja de cigarrillos y una caja de fósforo, al recibir la denuncia el director del centro educativo se comunicó con la Capitán Herrera encargada de la Policía escolar, donde al ser requisada la mochila de la menor también tenía en su
Poder una arma de Fuego (Pistola) con varias cápsulas y entre ellas una cápsula en la recámara, por lo que la Capitán al encontrar el arma procedió a llamar a la Mayor Gil Morales para que se apersonara al Centro Educativo. La menor de 13 años que por Motivos legales ocultamos su nombre se fue deteni-
da y puesta bajo investigación en el Destacamento Policial del Municipio Jarabacoa. Según la madre, la menor se le escapaba de noche luego de ella estar acostada sin ningún consentimiento, por lo que se había presentado varias veces al tribunal de Niños Niñas y Adolescentes y según afirmó no recibía ayuda alguna de las autoridades. La niña en las próximas Horas será puesta a disposición del Ministerio Público para fines de Investigaciones más amplias.
El proyecto está ubicado en la cuenca de dicho Río, la más grande del país, con un total de 6,891 km2. El Yaque del Norte nace a una altitud de 2,580 msnm en el Pico del Yaque o Rucilla. Su recorrido es de 296 km, desembocando cerca de Montecristi. Su caudal medio es de 80 m3/s t, sus principales afluentes son el Jimenoa, Bao, Amina, Mao, Guayubín y Maguaca.
El PSA-CYN, se aplica en las áreas prioritarias localizadas sobre las presas y en las zonas de influencia de los acueductos de la cuenca. El objetivo general del proyecto es contribuir a la regulación hídrica de los cuerpos de agua de la cuenca del Río Yaque del Norte, mediante un pago por servicios ambientales, con el fin de aportar a la sostenibilidad del recurso hídrico en cantidad y calidad. Próximamente se esperan otros servicios ambientales tales como regulación de caudales necesarios para el consumo humano, el riego y la generación hidroeléctrica, reducción de la sedimentación, la descontaminación orgánica y química de los ríos de la cuenca.
¿POR QUÉ SE PAGA? Se paga por proteger bosques y sistemas agroforestales ubicados en zonas de importancia para la protección del agua en la cuenca alta del Río Yaque del Norte. ¿CUÁNTO SE PAGA? En la categoría de "Conservación de Bosques" se aplica una tarifa que va de RD$2,200 (US$47), de 1 a 10 hectáreas; hasta RD$1,480 (US$31) para superficies de más de 100 hectáreas. En la categoría de sistemas agroforestales (café bajo sombra) de 0.5 a 2 hectáreas reciben RD$1,110 (US$24) y más de 5 hectáreas RD$740, (US$16). Para ambas categorías se realizan contratos anuales, con pagos semestrales.
Constanza celebra con música 110 años de municipalidad POR : EDINSON ACOSTA El pasado fin de semana Constanza celebró por todo lo alto el 110 aniversario de su municipalidad. Actividades artísticas, culturales, deportivas, gastronómicas y agropecuarias fueron las que se realizaron para conmemorar este acontecimiento. La agenda incluyó a Diomedes, Pochy Familia, Peña Suazo, Divas By Jiménez, Jhonny Ventura, Hermanos Rosario y otros artistas que desde el viernes y hasta el domingo desfilaron
por el Parque Anacaona para llenar de alegría a los constanceros y a los visitantes que se unieron al festejo de este evento. Los directivos del Ayuntamiento Municipal y del Comité de Efemérides Patria y Municipales (CEPM) tuvieron sobre sus hombros los aprestos de la celebración, que arrancó el día 14 con diversos actos. La vicealcaldesa Evelyn De Los Santos, fue quien estuvo a cargo de la coordinación junto a otras autoridades. Dijo que la idea era que la
gente disfrutara a Constanza, que viviera la entrega de un pueblo trabajador y alegre que celebró 110 años de haber sido convertido en municipio. Destacó que fueron muchos los artistas que subieron a tarima a poner a bailar a todos los presentes que se identificaron con este gran acontecimiento. Los actos conmemorativos se hicieron en honor a Don Eddy Miguel Ángel Tactuk, por ser uno de los hombres que mayores aportes hizo al desarrollo del municipio.
Septiembre 2017
15
DIRECTIVA FUNDACIÓN PADRE ROGELIO CRUZ.
no acepta la renuncia del sacerdote como asesor de la entidad POR: EDINSON ACOSTA Alberto Cruz, presidente de la Fundación Reverendo Padre Rogelio Cruz, dijo a los medios de comunicación que el padre Rogelio Cruz presentó su renuncia como asesor de la misma porque sus superiores lo están solicitando, alegando que no podía tener la fundación que llevara su nombre. Según Cruz, dicha institución no acepta la renuncia bajo ninguna condición, porque no es un pecado ayudar a los más necesitados”. “Ahora no es el padre Rogelio Cruz, sino la directiva, colaboradores y voluntarios, quienes exigimos la permanencia del este, en nuestra institución, y por ende en nuestra ciudad. A él lo necesitamos dentro, de tal manera que podamos seguir creciendo en lo que él nos enseñó, el servicio desinteresado a los que más lo necesitan”, señaló la directiva de la fundación. Aseguraron que el padre Francisco Batista (Pancho) tiene una persecución contra Rogelio y todo aquello que parezca o suene al sacerdote, quien ha estado realizando su trabajo en beneficio de los que no tienen nada. “él llega a desbaratar lo que ya se ha hecho, es el caso de Cristo Rey según el testimonio de varios jóvenes que allí se formaron. La Fundación Padre Rogelio Cruz es una institución sin fines de lucro, (una ONG), fundada en el 2005 por un grupo de colaboradores, amigos y personas allegadas al padre Rogelio Cruz, cuyo lema es “Más que Solidaridad”. Indicaron que la Fundación no fue iniciativa del padre Rogelio Cruz, y que ésta nació con el propósito de apoyar el trabajo realizado por el sacerdote (salesiano). La misma tiene su Junta Directiva y está legalmente constituida de acuerdo con las leyes del país. Las decisiones en la misma las toma la asamblea, no ninguna persona en particular. Señalaron que no aceptaran presiones de ningún tipo, vengan de donde vengan, y que ni Francisco Batista, tampoco ningún grupo oscuro tienen jurisdicción en esa fundación legalmente constituida que solo busca el bienestar de aquellos que no lo tienen.
Esta institución no es de Pancho, tampoco de algún grupo religioso, lo que deja claro que no pueden venir a decir lo que tenemos que hacer en ella, en esta fundación trabajamos a favor de los pobres y si Dios lo permite seguiremos en ese norte. Déjennos trabajar tranquilos y de su parte hagan ustedes su labor que es para lo que están llamados. Terminaron diciendo los directivos de Fundación Padre Rogelio Cruz. Dichas declaraciones fueron pronunciadas en rueda de prensa nacional en compañía de más de 300 voluntarios jóvenes y adultos de diferentes puntos del país. Algunos de los aportes de la Fundación P. Rogelio Cruz a la sociedad dominicana: La Fundación ha construido 389 Viviendas de interés social, todas entregadas a familias pobres de distintas partes del país. También ha brindado asistencia a campesinos, en vía de desarrollo con Proyectos como el de Popularización de los Invernaderos, con una ayuda de adiestramiento a campesinos en Manabao y dos invernaderos manejados por estos. Otro de los servicios que ha prestado es la entrega de más de tres mil zapatos escolares traídos al país por la Fundación Latidos de Amor y la asistencia
de diversa índole a más de diez mil familias del Bajo Yuna, Nagua, Villa Isabela, Puerto Plata, Moca y La Vega, entre otros aportes en la nación. Entrega de más de cien mil juguetes de niños pobres a través del Programa: Llevamos Juguetes a niños del campo, este programa lo realizamos en colaboración y por el apoyo de la Asociación Nacional de Supermercados de Estados Unidos. Construcción de Cuatro Aulas en la Comunidad de Los Rodríguez, dicha Comunidad está ubicada e n t r e Constanza y Padre las Casa. Este Proyecto se desarrolla gracias al apoyo del E m p r e s a r i o Dominicano Héctor Bueno y su esposa Sixta. El costo del mismo es de más de 4 Millones de pesos. Proyecto para Ancianos: Si Se Puede, Con la asistencia a más de 120 ancianos; con alimentación de lunes a viernes, entrega de ropa, medicina y haber alfabetizado a más de 60 de ellos. Proyecto los Niños: Si Puede, dirigido, a niños y 2 niñas, de 2 a 4 años; asistidos por más de 15 voluntarios y a Ellos se les ofrece educación, alimentación y recreación. Programas Post Tormentas de asistencia a más de tres mil familias con una inversión de más de 18 Millones, dinero
donado por el Estado Dominicano atreves O.D.C, que dirige Luis Acosta. Entre otros proyectos que pueden ver en www.fundacionpadrerogeliocruz.com. OPINIÓN DEL PROPIO PADRE ROGELIO CRUZ ¿RENUNCIAR O NO RENUNCIAR A LA FUNDACION?.
Renunciar a la Fundación no obedece a tener o no tener, pertenecer o no pertenecer, dirigir o no dirigir esta Institución. Es dejar una brecha a la oscuridad, al pensamiento Medieval de que como esto está mandado usted debe obedecer y cállese. Y hoy las cosas no son así. Esta petición de renuncia a la fundación obede-
ce a la presión que les están haciendo las Mineras, la Autoridades, grupos de presión, para SILENCIAR MI VOZ, MI TRABAJO, MI ACCIONAR EN BENEFICIO DE LOS MAS POBRES. “Es renunciar a mis principios de solidaridad y entrega incondicional. Es irme a vivir BIEN y los otros que se jodan, no he hecho eso nunca, o nos salvamos todos o nos jodemos todos”. Expreso. “Miren, la cosa es más seria de lo que se ve y se presenta. No es renunciar o no renunciar a la Fundación: es renunciar a una vida de compromiso, de entrega a los más pobres, es decirles a los miles de jóvenes formados que lo que hemos hecho es basura, no sirve, que hemos perdido el tiempo”, siguió diciendo el católico Rogelio Cruz. Solo pido una cosa: “déjenme trabajar por los más pobres, denme un espacio desde donde servir a los que más necesitan. ¿Es demasiado pedir? ¿Usted qué haría?, termino diciendo el singular Padre Rogelio Cruz.
16
Septiembre 2017
INFORMA A los estudiantes aspirantes a becas de Educación que pasaron la primera prueba tienen la segunda, el martes 19 del presente mes de septiembre a las 8:00 am en el recinto UNPHU . Para recibir las orientaciones necesarias se les convoca con carácter de urgencia a una reunión el sábado 16 a las 10:00 am en el salón 201.
CENTRO DE POSTGRADO Y CURSOS AVANZADOS
Inscripciones Abiertas Diplomado de Gestión Humana Habilitación Docente Cosmetología Básica y Avanzada
Más inf. 809.573.2849- 809.242.1183
17
Septiembre 2017
El ingeniero Julio César Correa, la licenciada Arelis Salomón y el padre Rogelio Cruz, junto con los pequeñines de la escuela Mata de Café, de Jarabacoa.
Instante en que el ingeniero Julio César Correa y la licenciada Arelis Salomón, Gerente de Comunicación Estratégica, entregan mochilas y útiles escolares a estudiantes.
EDEnoRTE dona mochilas y útiles escolares a estudiantes de escasos recursos económicos EDENORTE Dominicana realizó la distribución de útiles escolares entre alrededor de 1,000 niños provenientes de familias de escasos recursos económicos, y que residen en comunidades de la región del Cibao. Los donativos fueron hechos por esa empresa distribuidora de electricidad a través de su voluntariado “Manos que iluminan”, llevan-
do de esa manera alegría y esperanza a los beneficiados. En total, los infantes recibieron 5 mil cuadernos, con mensajes para ahorrar energía eléctrica, así como instrucciones para cuidar el medio ambiente. Además, las mochilas contenían lápiz, lapicero, goma de borrar, sacapuntas, regla y estuche escolar. La repartición de la utilería
escolar se llevó a cabo en 25 escuelas de la zona norte del país. En algunos de los actos donde se produjeron los donativos participó el ingeniero Julio César Correa, Administrador Gerente General de EDENORTE. Informó que la empresa fomenta esa actividad en escuelas cuyos alumnos tienen padres que carecen de
Integran a Orlando de la Cruz a gerencia de Los Angelitos del Dosa La Vega.- Los Angelitos del Dosa, cuyo gerente general es Luis Queliz, integró a su gerencia al Ing. Orlando de la Cruz, quien se ha destacado por su amplia hoja de servicio y aporte al deporte desde sus diferentes disciplinas. De la Cruz, quien ostenta el cargo de secretario de este equipo, desde muy temprana edad ha estado ligado de cerca al centro salesiano. A los 7 años inicia practicando baseball, y aquí realizó su primera comunión y confirmación en los tiempos de Pancho. En su trayectoria puede exhibir apoyos innumerables al deporte en todas las ramas: baloncesto béisbol, softball, ajedrez, con aportes económicos y útiles deportivos, además en el 2014 fue gerente del equipo Los Cocolos del torneo
las facilidades económicas para comprarles los útiles que necesitan. “Se trata de una labor social que desarrollamos convencidos que con la misma estamos contribuyendo con una mejor formación de los hombres y mujeres del futuro”, agregó Correa Entre las escuelas beneficiadas figuran las de Amaceyes y Cristo Rey, así
como el Hogar de Niños con una Esperanza, de Cienfuegos; La Calabaza y La Sabana, de Villa González; Cañada de Piedra, en Mao; Los Callejones y Peñuela Adentro, de Esperanza y Pozo Prieto, en Laguna Salada. En Jarabacoa se distribuyeron los útiles escolares entre los alumnos de la escuela Mata de Café y El Araiján; en Constanza, El
Arenazo, Los Rodríguez y la Auyama; en La Vigía, Tabagua y Cupey, de Puerto Plata; en El Mamey, El Aguacate, y Cruce de Manaclas, de Altamira; La Piragua, de Imbert; El Corozo y Vera del Yuna, de Las Matas; en Macedonia, de Nagua y en Río San Juan en la escuela Acapulco; y en Bonao en el Hogar de Niñas María Madre de Dios.
EMPRESA FINANCIERA SOLICITA
OFICIAL DE NEGOCIOS REQUISITOS
carnavalesco que organiza TOBACAVE, obteniendo el título de campeón en su primer año y en el 2015 sub campeón. Destacar además la organización de la simultanea de ajedrez, actividad única en su género encabezada por el ajedrecista vegano Kelvin de la Mota. Desde esta posición y nuevo reto que asume, entiende que tiene la oportunidad de seguir aportando al deporte local, afirmando que “Sin lugar a
dudas, la juventud siempre tendrá un respaldo en mí, pues soy de barrio, soy joven y conozco el sentir y la necesidad de los jóvenes de nuestro municipio”. Asegura que el equipo de DOSA podrá contar con él en todo el sentido de la palabra y agradece a Luis Queliz, Lucy, David y los demás integrantes, por darle esta oportunidad, por confiar y permitirle seguir creciendo junto a la juventud valiosa de este pueblo.
• Lic. Administración de Empresas, mercadeo y/o carreras afines. • Mínimo 2 años Experiencia en la posición. • Dominio de Office. • Orientado al Servicio. • Vehículo propio en buenas condiciones y licencia al día. • Residir en La Vega. • Actitud para las ventas. • Manejo de Análisis Financiero y manejo de objeciones.
BENEFICIOS • Sueldo Competitivo • Asignación de Combustible • Compensación de Vehículo • Bono Vacacional • Sueldo de Navidad • Bonificación • Seguro de vida • Seguro Medico
Interesados favor enviar su CV al correo reclutamientogeh@gmail.com
18
Septiembre 2017
CALLE 11 NO.4 CIUDAD UNIVERSITARIA, ENTRANDO POR LA SIERENA, LA VEGA D.R. TEL. 809-573-3058/CEL.829-914-2012
El Banco de Sangre del Carmen presentó el pasado martes 5 de Septiembre, la incorporación de su nuevo sistema automático de recolección de componentes sanguíneos Trima Accel (Aféresis). A través de una conferencia realizada en las instalaciones del mismo, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de las administradoras Licda. Lina del Carmen Acosta y Dra. Rosa Amelia Del Villar. Seguida de las palabras centrales de la Dra. Betania Benítez, hematóloga del centro, tratando el tema de Transfusión de hemoderivados: una decisión imperante en la práctica médica. Por otra parte, la Licda. Nervis Medina representante de laboratorios Bionuclear, explicó los beneficios de dicha máquina. El sistema Trima Accel es un separador de células sanguíneas automático diseñado para la recogida de componentes sanguíneos y su posterior transfu-
sión a los pacientes. Es capaz de recoger combinaciones de productos de plaqueta, plasma y hematíes para su almacenamiento prolongado y luego poder ser usada en una transfusión. Sin lugar a duda, es la máquina más innovadora, con mayor cantidad de beneficios que procura en su totalidad la salud de los pacientes. El Banco de Sangre del Carmen se siente sumamente satisfecho de poder ser la primera entidad de la ciudad de La Vega en poner a disposición de sus pacientes tan moderno e innovador sistema, continuando así con su misión de poder ofrecer los equipos más avanzados del mercado. La actividad finalizó con una degustación de vinos y cocteles, además de un recorrido por las instalaciones del banco de sangre con los invitados.
19
Septiembre 2017
alfredo Cruz PolaNCo
Opinión El uso irrespetuoso del lenguaje en los Medios de Comunicación “La lengua es como la chispa que prende el fuego”. Santiago 3:6
Fausto Mota apoya elecciones democráticas con padrones cerrados POR: EDINSON ACOSTA El Dr. Fausto Mota García Miembro del Comité Central del Partido de la Liberación y conocido propulsor de la cultura y la educación, propugna para que en la República Dominicana se fortalezca el Sistema de Partido a través de prácticas democráticas y electorales cónsonas con los procesos de cambios que hoy vive la sociedad global. En ese orden abogó para que se llegue a un consenso entre las fuerzas internas de los partidos, así como entre las diferentes
organizaciones políticas para que se apruebe una ley de partidos y una Ley Electoral que privilegien la implementación de primarias internas con padrones cerrados para respetar el ámbito de cada organización. El educador vegano sostiene que realizar primarias con padrones abiertos debilitaría a los partidos políticos al tiempo de que aboliría la razón de ser de los mismos. Aboga también para que exista una regulación sobre el financiamiento de las campañas políticas para que la política no se vea permea-
das por fondos de dudosa procedencia. El Dr. Mota García argumenta que además, ya es hora de que las diferentes organizaciones políticas pasen de las palabras a los hechos con relación al tema de equidad de género, reconociendo el espacio que se han ganado las mujeres con sus esfuerzos y trabajo en favor de los mejores intereses del pueblo dominicano; valora que la mujer posee la misma importancia y categoría que el hombre por lo tanto deben tener similar nivel y cobertura de oportunidades; que
participen de igual a igual y que sea el pueblo quien determine en cada caso; valora que la oportunidades deben ser de un 50% para cada género en término de postulación a cargos lectivos, y ojalá sea lo propio en asuntos administrativos. El dirigente político finalizó haciendo un llamado a los diferentes sectores de la sociedad a que participen de estos temas y también de la política como ciencia y arte, para que ésta no sea ejercida por personas sin competencias y sin vocación de servicios.
Dirección Regional de Agricultura lanza amplio programa de preparación de terrenos POR: PERFECTO ROSARIO El Director Regional Norcentral del Ministerio de Agricultura, agrónomo Pedro Flete, informó la puesta en ejecución de un amplio programa de preparación de tierra en distintas comunidades de esta provincia, así como Monseñor Nouel y Hermanas Mirabal. El funcionario, dijo que este programa va a beneficiar a productores que tengan de una a 50 tareas y solo tendrán que pagar 25 pesos por cada tarea, además se le darán otras facilidades para motivarle a que fortalezcan la producción agrícola.
Adujo Flete Rosario, que el gobierno que encabeza el licenciado Danilo Medina a través del ministerio de Agricultura ayudará a los pequeños y medianos productores ya que la prepara-
ción de tierra es uno de los factores determinante para que el productor pueda sembrar, Asimismo Pedro Flete, indicó que también este programa incluye facilitarles materiales de siembra como esqueje de yuca, matitas de plátanos a través del laboratorio, en donde tiene un banco de plántulas y otros. En este programa serán beneficiados productores de las provincias Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel y La Vega, en donde hay tractores laborando en los terrenos que estaban listos para ser intervenido. El director Regional
Norcentral de Agricultura, dijo que también iniciaron un programa de orientación y capacitación a través del Departamento de Desarrollo Rural, dirigido a productores de los distintos rubros agrícolas. Señaló que fruto de los aumentos salariales depuestos por el Presidente de La República a los profesionales agropecuarios, los mismo están trabajando con armonía junto a los productores. Manifestó que en estos momentos se está viviendo un buen clima laboral y felicitó a los técnicos que se han integrado en lleno a trabajar en el campo.
A raíz de la proliferación en nuestro país de una gran cantidad de estaciones de radio y canales de televisión, tanto nacionales como locales, muchos de ellos sin licencias para operar, han surgido una gran cantidad de programas de opiniones, de comentarios y de interacción social, los cuales en su mayoría, no están autorizados para operar, por no contar con los permisos correspondientes. La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, de acuerdo a la ley 1951 y al Reglamento No. 824, es el organismo regulador y responsable de emitir dichos permisos para el ejercicio de la profesión de locutor y comunicador, tanto para la radio como para la televisión, luego de aprobar un riguroso examen. Algunas personas consideran que el estar delante de un micrófono o de una cámara de televisión, les da derecho o potestad para irrespetar, insultar, ofender a nuestras autoridades y a las figuras públicas, sobre todo, al señor Presidente de la República, a quien se le debe respeto y consideración, aunque no comulguen con su forma de gobernar y pensar, independientemente del partido a que pertenezca. Los medios de comunicación: radio, televisión, periódicos, tanto físicos, como digitales y las propias redes sociales, deben ser utilizados para educar, orientar, informar y formar a toda la ciudadanía, jamás para desinformar, confundir, difamar, injuriar, insultar, ofender, irrespetar, extorsionar o destruir la integridad de las personas. De acuerdo a los artículos 84 y 105 del Reglamento 824, dicha Comisión puede prohibir la transmisión de aquellos programas, así como la suspensión de sus productores, que corrompan el lenguaje o que actúen contrarios a la moral, al pudor y a las buenas costumbres. En los actuales momentos, no se está cumpliendo con estas tareas y no se aplica ningún tipo de régimen de consecuencias. Los
directores de las estaciones de radio y televisión, deben exigir el carnet de locutor o de periodista a los productores de programas, lo que antes era una obligación para poder hacer uso de estos medios. Se puede denunciar un hecho, criticar con energía, mostrar desacuerdos, decir grandes verdades, pero haciendo un uso correcto del lenguaje, guardando siempre la prudencia, el equilibrio emocional y el comedimiento, sin caer en la vulgaridad, en la bajeza, en el insulto personal y en la blasfemia. No hay necesidad de utilizar un lenguaje soez, porque esto nos hace daños, nos afecta nuestra imagen y credibilidad, y por tanto, nos descalifica ante la ciudadanía. Hablar con bravuconería, con arrogancia y prepotencia, utilizando un lenguaje emotivo, vulgar, soez e insultante, no es sinónimo de hablar con autoridad ni gallardía, pues estaríamos enviando un mensaje equivocado y contrario a los valores más sanos de la sociedad. Si tuviéramos conciencia del poder y la influencia que ejercen los medios de comunicación en la ciudadanía, cuidaríamos cada vez más, nuestro lenguaje y la forma de decir las cosas, pues así logramos ganarnos el respeto, la confianza y la credibilidad de los demás, pues la pasión es mala consejera. ¡Cuidemos pues nuestro lenguaje, que es como cuidarnos a nosotros mismos!
El Autor es Contador Público Autorizado Ex Miembro Titular de la Cámara de Cuentas de la República y ex diputado
20
Septiembre 2017
HOSPITAL TRAUMATOLOGICO PROFESOR JUAN BOSCH CELEBRA XI ANIVERSARIO Con diversas actividades el Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, celebró su décimo primer aniversario. Para tales fines, el hospital planificó una “Semana Aniversaria” que comprendió desde el (lunes 4 hasta el domingo10) de septiembre del año en curso. Iniciando con palabras de bienvenida en el área de consultas a todos los usuarios, a cargo del Dr. Marcel Bacó, director médico e integrantes del Comité Ejecutivo. Luego en el salón de actos se realizó la interesante conferencia “Médico en la Era Digital”, por el Ing. Julio Morla. El martes el Dr. José Luis Coronado, director general, presentó a colaboradores, comunicadores e invitados la “Rendición de Cuentas”, en donde hizo un recuento de las principales ejecutorias de sus tres años (octubre 2014septiembre 2017) al frente la institución, destacando entre ellas: pavimentación de parqueos y calles interiores, reparación del tomógrafo, apertura de la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública, la segunda versión de la Carta Compromiso. También, las certificaciones Nortic A1,
Nortic A4, Nortic E1 y Nortic A5; así como la implementación del Sistema de Atención Ciudadana 311 y la Línea*462. De igual forma resaltó la cantidad de personas que han recibido asistencia en las diferentes áreas, por ejemplo: consultas 715 mil 917, emergencias 93 mil
444, cirugías 38 mil 842, hospitalizaciones 38 mil 545, y estudios de laboratorio 2 millones 737 mil 837. Asimismo, señaló que más de 120 millones de pesos fueron exonerados a usuarios de escasos recursos económicos y que todos los procesos financieros
se han manejado con el mayor nivel de transparencia. En tanto, que el miércoles los más cercanos colaboradores recibieron la conferencia “Como Ser Excelente”, que expuso el destacado conferencista, Lic. Orlando Álvarez y el viernes se reconoció a los empleados con 10 años servicio, a los cuales se le entregó un pin. Las actividades preparadas para festejar el undécimo aniversario del hospital finalizaron con una “solemne eucaristía” concelebra por los sacerdotes Mons. Fredi González, Miguel Ángel Victoriano y el diácono Ignacio Reyes, el domingo 10, en la Catedral Inmaculada Concepción de La Vega, donde el padre Fredi felicitó en nombre del obispo Mons. Héctor Rafael Rodríguez y el padre Sergio de la Cruz, vicerrector ejecutivo de UCATECI al Dr. José Luis Coronado García y a todo el personal por el trabajo ejecutado durante esos 11 años en bienestar de La Vega y el país. Después de la santa misa, los empleados en compañía del Dr. Coronado García lanzaron una gran cantidad de globos e hicieron un recorrido por el museo sacro.
21
Septiembre 2017
GreCHeeN aCosTa
INTROSPECCION ¿DUARTE RACISTA?: FALACIA, INFAMIA, IGNOMINIA Recientemente, los Estados Unidos se han visto conmocionados por una ola de violentos acontecimientos, producto de las actividades racistas que asumen los componentes de la llamada supremacía blanca y los defensores de las minorías étnicas, particularmente la afroamericana, los latinos, indios, etc. Esa coyuntura ha sido aprovechada por estos últimos para iniciar una campaña tendente a remover de lugares públicos monumentos, principalmente estatuas, de personajes históricos que ellos entienden que en algún momento de sus vidas estuvieron vinculados con actividades de corte segregacionista, esclavista o racista. Ese reclamo ha llegado hasta la ciudad de Nueva York y, de hecho, conforme lo publica el reconocido periódico The New York Post en su edición del 19 de agosto pasado, la alcaldía de esa ciudad está considerando una lista de dieciséis estatuas a ser removidas de los lugares públicos en los que se encuentran, entre ellas -para sorpresa nuestra- la del Padre de la Patria y Fundador de nuestra nacionalidad, Juan Pablo Duarte, respondiendo a presiones de grupos haitianos y prohaitianos, que acusan a Duarte de haber creado la conformación de la República Dominicana y gestado nuestra separación de la República de Haití y proclamación de nuestra independencia por razones puramente racistas. Ello constituye un desconocimiento total de nuestra historia. Es una falacia, una infamia y una ignominia. Los conocedores de nuestra historia saben muy bien que uno de los elementos más poderosos en la formación y existencia de nuestra Nación lo fue el de la UNIDAD DE RAZA en la acepción de FUSIÓN DE RAZAS. Veamos: Rosa Duarte, en sus Apuntes para la Historia de la Isla de Sto. Dgo. y para la Biografía del General Dominicano Juan Pablo Duarte y Diez, nos dice categóricamente lo siguiente al referirse a los fundadores de La Trinitaria: “Casi todos eran muy jóvenes, los que reunidos del año 1838, a las once de la mañana, a los sacrosantos nombres de Dios, Patria y Libertad, República Dominicana; se proclamaron en nación libre e independiente de toda nominación, protectorado, intervención e influencia extranjera, jurando libertar la Patria o morir en la demanda…” y prosigue más adelante: “…quedando para siempre abolida la aristocracia de la sangre como contraria a la UNIDAD DE RAZA, que es uno de los principios fundamentales de nuestra asociación política”. Cabe preguntarse: ¿son estos conceptos segregacionistas y racistas? En sus apuntes para la Historia de los Trinitarios, escrito por José Ma. Serra, uno de los fundadores de esa sociedad secreta, reseña lo expresado por duarte en una de sus reuniones: “Yo admiro el pueblo haitiano desde el momento en que, recorriendo las páginas de su historia, lo encuentro luchando desesperadamente contra poderes excesivamente superiores, y veo cómo los vence y cómo sale de la triste condición de esclavo para constituirse en nación libre e independiente. Le reconozco poseedor de dos virtudes eminentes, el amor a la libertad y el valor…”. Si el “racismo” es la exacerbación del sentimiento social de un grupo étnico, que ocasiona la persecución de otro considerado inferior, ¿Dónde aparece esa exacerbación en lo dicho y sostenido por Duarte? Pero sin lugar a dudas, el sentir más contundente de Duarte respecto a la UNIDAD o FUSIÓN DE RAZAS, como parte fundamental de nuestra conformación como Nación, quedó plasmado en uno de sus poemas, cuando expresa: “Los blancos, morenos cobrizos, cruzados, marchando serenos, unidos y osados la patria salvemos de viles tiranos, y al mundo mostremos que somos hermanos.”
Y precisamente a ese respecto escribe el ilustre historiador Alcides García Lluberes: “Y tanta importancia le dio Duarte a este GRAN PRINCIPIO que lo llevó hasta la enseña que sirvió de distintivo a su magna empresa. El color blanco, que era signo de realeza en la bandera de Francia, en la nuestra representó la gente principal que iniciaba y dirigía el movimiento nacionalista, ennoblecido además con el augusto significado de símbolo de redención definitiva de todos los hombres que integran el pueblo dominicano, sin distinción de castas ni razas. ¡Oh la bandera nacional, en ella se reflejan dos de los principios de más fuerza en la constitución de las naciones: el sentimiento religioso, reavivado por Duarte con la utilización del simbolismo de la cruz como égida de la revolución y nuestra SUI GENERIS UNIDAD DE RAZAS…!” ¨Por otro lado y en otro aspecto, es importante hacer constar que varios de los más destacados miembros de nuestras luchas independentistas eran de tez oscura. Bástese nombrar a Francisco del Rosario Sánchez, Padre de la Patria al igual que Duarte, y a los hermanos José Joaquín y Eusebio Puello, entre otros tantos que sería prolijo mencionar. Tratar de buscar las razones de nuestra independencia fundamentándose en “racismo” es una marcada ofensa y falta de respeto al pueblo dominicano. Las causas de nuestra independencia están fundamentadas en nuestra raíces profundamente cristianas, en nuestro amor a la libertad, en nuestra concepción antropológica de la unidad y fusión de razas, en nuestro rechazo a cualquier tipo de dominación e imposición, venga de donde venga; es decir, nuestro deseo de ser libres entre otras valederas razones, constituyeron la fuerza matriz de nuestra independencia. Somos “dos naciones” o conglomerados humanos con idiomas, costumbres, cultura, tradiciones, religión y estilos de vida muy distintos. Esta innegable realidad llevó a Duarte a pronunciar una de sus más proféticas expresiones: “Entre los dominicanos y los haitianos no es posible una fusión”. Por todo lo anteriormente expuesto, la estatua de Juan Pablo Duarte, donada a la ciudad de Nueva York en el año 1978 por el Gobierno Dominicano, obra del escultor Nicola Arrighini, vaciada en bronce, con una altura de diez pies y seis pulgadas, la que colocada sobre un pedestal de ocho pies en granito y ubicada en la Plaza Duarte, localizada a su vez en la intersección de la avenida de Las Américas y Canal Street, en el Bajo Manhattan, precisamente en la zona donde Duarte residió durante su estadía en los Estados Unidos en el año 1829, debe permanecer incólume, inamovible, como homenaje al más ilustre de los dominicanos; pero por sobre todo, como testimonio perenne y viviente de un pueblo que fundamentó su independencia en la religión y en la unidad de razas y que se ha mantenido durante sus ciento setenta y cuatro años de existencia, apegado firmemente a su sacrosanto lema de “Dios, Patria y Libertad!!
Honor a quien honor merece! La verdad que hay que agradecer a Dios, que en medio de todo y la descomposición social que vivimos, nos permite ver, escuchar y tener cerca a personas que nos enorgullecen y nos hacen sentir que vale la pena seguir trabajando para aportar esperanza y luz a la humanidad. Los veganos tenemos muchas personas, en diferentes índoles y estratos sociales, que día a día están haciendo una labor encomiable para beneficio de la colectividad. Aunque a veces lo negativo parece repercutir más, no nos podemos cansar de enaltecer las acciones positivas que suceden a nuestro alrededor. En días pasados, estuvimos muy preocupados por el paso del huracán Irma, si, ese que nuestra Fe pudo alejar un poco, aunque afectó parte de nuestro territorio nacional, sin embargo hay algo que debo y siento la necesidad de resaltar. La labor de hombre y mujeres valientes, desprendidas, desinteresadas que dejan sus hogares y arriesgan sus vidas por salvaguardar la de los demás. Siempre he sido fiel admiradora de los voluntarios que pertenecen a las distintas instituciones de servicio que hay en nuestra ciudad, a quienes dedico mis palabras de agradecimiento y felicitación por la titánica labor que realizan. En una manera especial quiero referirme a Herman Despradel, alguien a quien admiro, respeto y valoro. Qué orgullosa me siento de tenerlo en nuestra ciudad!. Qué bendición más grande es contar con una persona de su valía en un pueblo como el nuestro!. Hombre de personalidad fría, calmado… sensato, accesible, dispuesto, entregado a las mejores causas, pero más que todo hombre con VOCACION DE SERVICIO. Sin lugar a dudas, que hay que felicitar y aplaudir el gesto de este gran ser humano, quien, sin tener necesidad alguna, se viste como un voluntario más y sale a las calles sin mirar peligro ni adversidad. Solo lo mueve el interés de proteger, vigilar y cuidar nuestros munícipes y lo mejor que tenemos. Siempre ha sido así, pero al verlo en su labor de Presidente del COE durante este fenómeno atmosférico, hizo avivar
en mi la llama del orgullo, ese que solo se puede sentir cuando alguien se desnuda a través de la mirada, ese que desborda corazón y sentimiento en cada palabra, aquel que sin titubeos ni poses te dice lo que hay que decir y que no guarda privilegios para ninguno. Hoy felicito su valentía, su entrega y dedicación. Mi estimado Don Herman, me siento sumamente privilegiada de saber que usted es parte de los veganos, de esos que creen en el bien y lo practican. Vayan mis más sinceras felicitaciones y más efusivos agradecimientos en nombre del pueblo y el mío propio… Solo puedo elevar mis plegarias al altísimo para que derrame lluvias sobreabundantes de bendiciones sobre usted y toda su familia, porque déjeme decirle, con todo respeto, usted junto a Doña Irene han sabido formar una familia en valores y eso solo se logra cuando se juntan dos personas de la misma calidad humana y que comparten las mismas pasiones. Continúe siempre hacia adelante, sabiendo que hay miles de personas que creen en usted, que confían en su palabra y que le siguen como un ejemplo de la persona que quisieran llegar a ser. Honor a quien honor merece!!!
22
Septiembre 2017
Vega Real LLC inaugura nueva oficina en Perth Amboy Perth Amboy, New Jersey. Con la presencia de socios, dirigentes, autoridades y relacionados, la Cooperativa Vega Real, inauguró una nueva oficina de la Corporación Vega Real LLC, en la comunidad de Perth Amboy en New Jersey, Estados Unidos. La bendición del local estuvo a cargo del Padre Andrés Zeilax; las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el
Prof. Heriberto Marrero, Tesorero de la Cooperativa, quien manifestó que este nuevo peldaño que escala Vega Real, es una muestra del trabajo en equipo y el esfuerzo de quienes la conforman. El Señor Irving Lozada, vicealcalde de New Jersey, en representación de la alcaldesa Awilda Díaz, entregó la certificación para la operatividad a Vega Real LLC en Perth Amboy y felicitó a la
Cooperativa Vega Real por sus 34 años de éxito, augurando muchos más. La Lic. María Eugenia Acosta, Presidenta de Vega Real LLC, expresó que hace 20 años inició el sueño de una oficina de Vega Real en Perth Amboy y que hoy día, fruto del esfuerzo, persistencia y disciplina en el ahorro que tienen los socios de esa comunidad, es una realidad. Aseguró que en esta
nueva instalación, los socios podrán contar con múltiples servicios, en especial gestionar sus ahorros y préstamos vía la oficina, con la calidad y eficiencia que caracteriza a Vega Real. El acto de inauguración contó con la presentación artística de la merenguera Indira Rubiera, exintegrante de la famosa banda de origen dominicano, Los Toros Band.
23
DEPORTES informacioneS DePorTiVaS • La vega NewS • SePTiembre 2017• pOr mariO tavareZ rivaS
Baloncesto superior de La Vega inicia el próximo día 29 en disputa Copa Malta india La justa será dedicada al doctor Hugo Álvarez Pérez POR MARIO TAVAREZ RIVAS El XXIV Torneo de Baloncesto Superior de La Vega será inaugurado el próximo viernes 29, en el Palacio de los Deportes Fernando Teruel, dedicado al doctor Hugo Álvarez Pérez, presidente de la Cámara de Cuentas y donde se disputará la Copa Malta India. Previo a los juegos de apertura, un día antes se llevará a cabo el Opening del torneo durante un acto a celebrarse en el Auditorio del Oratorio Domingo Savio, donde se espera la asistencia de diver-
sas personalidades y funcionarios estatales entre los que se destacan Danilo Diaz y Ángel Estévez, de Deportes y Agricultura, respectivamente. El senador Euclides Sánchez, presidente del Comité Organizador, conjuntamente con el Alcalde Kelvin Cruz, el gobernador Bolivar Marte y Santos D'Olio Rivas, presidente de ASOBAVE, han garantizado el éxito del torneo que se ha convertido en el pasatiempo favorito de los veganos. Los gerentes de los equipos han jugado un papel preponderante en la organización de la justa baloncelis-
tica. Los campeones del club Enriquillo saldrán al ruedo en defensa del título con la integración de nuevos jugadores locales que profundizará el conjunto del sector de Villa
El equipo Los Fruteros se coronaron campeones del torneo de Softbol de verano Copa Ayuntamiento Vegano, dedicado al ingeniero José Hidalgo y reconocimiento al ingeniero César Sánchez y al empresario Rodolfo García. La justa fue organizada por Alberto Capellán.
Lora. El máximo ganador del baloncesto local, club Parque Hostos, buscará desplazar a los Rebeldes, igual intención tendrán La Villa-Fieras, La Matica y el Dosa. El torneo, que cuenta con el
Aval de la Federacion Dominicana de Baloncesto, será a dos vueltas clasificando los cuatro primeros que jugarán dos semi finales a un 5-3, el primero con el cuarto y segundo con el tercero, enfrentándose los ganadores en una gran final a un 7-4. El profesor Ramón Batista fungira de Director Técnico y contará con el apoyo del Colegio de Árbitros y Anotadores. El XXIV Torneo de Baloncesto Superior de ésta ciudad cuenta con el apoyo económico de la Presidencia de la Republica, la Alcaldia
del Municipio, de los Ministerios de Deportes, Agricultura, y Turismo, así como de las empresas Induveca y Cervecería Vegana, S. A. Los partidos serán transmitidos por Telemedios Dominicanos, canal 25, que tomará las señales de Microvision canal 10 de Telecable Central, así como por las emisoras Radio La Vega y Olímpica, del Grupo Medrano, en las voces de destacados profesionales del micrófono. La Dirección de Prensa es coordinada por el licenciado Edisson Adames.
La Asociación de Cronistas Deportivos Veganos reconoció la colaboración de Eddy Concepción (Nacho), en el juego final que el equipo Rojo obtuvo el campeonato interno de Baloncesto venciendo al equipo Azul. Los directivos encabezados por Edisson Adames entregan el diploma.
24
Septiembre 2017