La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año IX #204 Septiembre 2017 • Único periódico vegano impreso
Viceministro Luis Marte recomienda acciones puntuales para conservar obras Parque Lineal Riito Páginas 08
SUENA EL PITO INICIA XXIV TORNEO DE BASKET SUPERIOR
Juramentan al Dr. Rodríguez Céspedes como nuevo director Hospital Traumatológico
Página 15
Tribunal dicta tres meses de coerción acusado matar a joven Michel Rosario Guzmán Página 06
Celebran copa nacional de Judo Herman Despradel Página 23
Senador de La Vega pide a ministro de Medio Ambiente parar la depredación Página 17
Gabinete Agropecuario inspecciona zonas afectadas por huracán María en el Cibao Página 17
EDENORTE ofrece asistencia a Cooperativa Eléctrica Santiago Oeste (COOPSAO) Página 18
Jarabacoa Celebro 159 Años de Vida Municipal Página 15
Centro Geriátrico de La Vega gana premio Brugal Cree en su gente Páginas 10
El evento está dedicado al presidente de la Cámara de Cuentas, Lic. Hugo Álvarez Pérez y en opción a la Copa
Página Dos
Septiembre 2017
Mario de Jesús
riflAZos
Opinión del Director Al filo del desastre He observado los hechos ocurridos alrededor de La Florida, Santo Domingo, Puerto Rico y Cuba, todas estas comunidades afectadas por huracanes, y el caso de México por dos sismos de amplia intensidad. He visto alrededor de todos estos pueblos afectados la integración de la ciudadanía, del pueblo común y para ser honesto de las autoridades de sus respectivas circunscripciones, incluyendo muchas autoridades del país, República Dominicana, excepto mi pueblo La Vega. Posible me gane la mala voluntad de los políticos de aquí, pero mi mensaje es que las posiciones que ocupan son hasta cierto modo muy bien remuneradas, las cuales son pagadas a base de los impuestos que pagamos los ciudadanos, por lo tanto es su obligación hacer un trabajo hacia la misma sociedad que contribuye a su bienestar, incluyendo dar auxilio a los necesitados en situaciones como la que se han presentado en estos días. Fue vergonzoso y hasta ridículo ver como un diputado de nuestra provincia salió en los días de calamidad, generado por las inundaciones a repartir unos míseros mosquiteros, y no sé si será cierto hasta salami, a familias desposeídas del barrio San Miguel, y sin ser muy juicioso pudimos notar que la entrega se hacía desde una moderna jeepeta … ¡! Qué pena que estos fenómenos no surgieron cercanos a las elecciones, porque de ser así, cada afectado hubiese contado con la amplia ayuda de los políticos locales. Pero lo peor, no existe ningún reporte de la presencia de legisladores, llámese diputado por ninguna de las áreas afectadas por las abundantes lluvias que cayeron, a causa del huracán, primero Irma y luego María. Según los resultados del trabajo de nuestros congresistas, La Vega ha sido desafortunada con algunos políticos, y específicamente con legisladores, la mayoría se distinguen por su poco acercamiento con su comunidad, excepto en épocas de elecciones, cuando todos se (pelean por darle ayuda) a los más desposeídos, obviamente que eso tiene su explicación y costo. ES ASOMBROSA LA CAPACIDAD QUE TIENEN ALGUNOS POLÍTICOS DE LA VEGA PARA
LOGRAR AFERRARSE DE POSICIONES ELECTIVAS. Ojalá que ciertamente el sistema de elección en nuestro país cambie, para que los legisladores que ha base de compra de votos se han aferrado a posiciones sean castigados como se lo merecen. En esta provincia hay diputados que cada año diseñan presupuestos para entregarlo a sus promotores para cautivar una cantidad de votos, una especie de desmoralizante compra de consciencia. La Vega cuenta, específicamente con dos legisladores, llámese diputados que son figuras que avergüenzan la clase política, ambos con poca calidad moral. La Vega deberá propiciar un cambio porque no es posible que en cada proceso se apreste a escoger personas carentes de moral, comerciantes de la política y de la justicia. A la corta o a la larga, el pueblo deberá tomar consciencia al sufragar su voto, porque es hora de escoger a los mejores ciudadanos como representantes políticos. Uno de los que me refiero, ha sido capaz de malograr vidas, de endeudar la ciudad, de engañar y traicionar sus compañeros y el otro de aprovechar su influencia en posiciones de estado para hacer malos negocios, pero peor, aprovechar fenómenos naturales para enriquecerse. ESTA ES MI VEGA, la que fustiga despiadadamente a los que surgen desde abajo, con esfuerzo propio, con coraje, con las manos limpias, impolutos, sin embargo a esos que son probados comerciantes y corruptos, por el hecho de poseer apellidos son reverenciados, mas sin embargo esos personajes no soportan la presión, porque por dentro están malogrados. En La Vega News el próximo mes cumplimos una década, una misión que ha sido llevada a cabo de forma titánica, y que gracias al todopoderoso nos ha llenado de valor para soportar situaciones, las cuales nos han hecho más fuertes y nos ha dado fuerza para seguir hacia delante. Quiero advertir que por ahí viene un nuevo proceso electoral el cual nos obliga a tomar posiciones correctas, comprometidos con quienes han respondido de la forma más apegada a sus deberes en la posición que ocupan.
----<>---La Vega News desea expresar su sincera solidaridad con el comunicador José Luis Pacheco Ayala y los reporteros gráficos Juan Carlos Alfonseca, Miguel Valdez y Junior Taveras. Sin lugar a dudas que se cometió un abuso con ellos. Nuestra Fiscal Johanna Reyes, como siempre asume una posición que afecta a la clase periodística. ----<>---Bueeeeno. Ya el pleito está a punto de comenzar. Según supo El Riflero, el más informado, el pasado fin de semana estuvo en La Vega Félix Bautista, específicamente en la casa del ex Alcalde Alexis Pérez. Según la fuente ya se está diseñando el camino a seguir por los Leonelistas en los próximos días. Oh sea que el equipo de Leonel se está preparando para exigir su lugar. ----<>---Nuestra solidaridad con el destituido director del Hospital Traumatológico, Dr. José Luis Coronado. El Riflero investigó y su destitución no se debió a zancadillas de políticos de La Vega. El problema surgió por un alto jefe en Santo Domingo quien estaba hace años detrás de la cabeza de José Luis. Felicidades al doctor Andrés Rodríguez por su designación y ojalá que Coronado sea nombrado en otra posición, porque es injusto dejarlo sin funciones, luego de su excelente trabajo al frente del Traumatológico. ----<>---Hay Dios…. Según supo El Riflero, Jochy El Potro está de fiesta por las dos derrotas de La Matica. Según se dijo, El destituido gerente por cada derrota de La Matica hará una fiesta con vinos y champagne. Oh sea que el hombre quedó herido y con resentimiento”.
----<>---En la juventud del PLD hay un joven que lo están asechando a ver si se lanza a diputado, según otros posibles contrincantes, ahí es que él va a saber que hay que actuar con humildad, con sinceridad, con respeto, con aprecio a los demás y solidario con quienes fueron sus verdaderos amigos. ----<>---Entonces a Vladimir Viloria y a José Feliz solo le quedan 1 año y dos meses de gestión, porque después vienen Junior Menegildo y Gregory Santana… jjjjjja, eso ni Ramón Rogelio Genao se lo cree. ----<>---Señores, entre los camarógrafos de La Vega hay uno que le llaman “oreja”, que cuando va a tomar imágenes hace la pregunta y al mismo tiempo la contesta….Oreja, haga la pregunta y deje el entrevistado que conteste. ----<>---¡!!Diablo, que tupé tiene el diputado que después de 1 año escondido salió con 10 mosquiteros y 10 salamis de los baratos a entregarle a los residentes de San Miguel…….Eso es lo que se llama burlarse de la miseria de los más necesitados. ----<>---Hay una Litis entre la Alcaldía de La Vega y una compañía urbanizadora. Hay que medir a todos con la misma vara. NO es posible que unos evadan impuestos y cometan actos de soborno con funcionarios para no pagar. La Vega News lo está investigando para denunciarlo responsablemente. ----<>---¡!! Atención ¡!!!, ya comenzaron a saltar del barco algunos dirigentes que estaban
con el ex Alcalde, ingeniero Alexis Pérez. Si eso es faltando 3 años, que será faltando 1 año. ----<>---Bueeeeno. Según le dijeron al Riflero el grupo de ciudadanos que judicialmente sometió a los organizadores del Carnaval para que el mismo fuera sacado de la zona donde ha pernotado por varios años, vienen con otra ofensiva para tratar de neutralizar las acciones de quienes pretenden mantener dicho Carnaval en el centro de la ciudad. ----<>---En la juventud del PLD hay un guerrita que cada día va tomando más sabor. Resulta que hay un enfrentamiento de dos para dos, Orlandito de la Cruz “Candelita y Emmanuel Rodríguez están enfrentados contra Amiel Reyes y Jeayson Perez, el hijo de Alexis Perez y Amiel Reyez…. Cuatro gallitos que están afiladitos. ----<>---Se avecina la campaña del 2020 y veremos cuáles son los dirigentes fieles al ex Alcalde, ingeniero Alexis Perez. Ya el Riflero confirmó que hay un joven dirigente que está a punto de pasar hacer filas con otro alto dirigente del PLD. ----<>---Ciertamente que Orlando de la Cruz, Alias Candelita es un joven fajador. Dijo el “matatán” del Dosa Luis Queliz, El Padre Kiko debió de irse antes para que apareciera “candelita” quien es un fajador de campana a campana. ----<>---Bueeeeno, comenzó el baloncesto y definitivamente al “Potro y Kankiña” lo sacaron de raíz. Ahora el “matatán” de la Matica es Giovanny Hernández, El popular “Fruta”.
rifle envíos ----<>---El padre Angolino se ha desaparecido. Pero según supo El Riflero vienen con par de proyectos innovadores, entre ellos, una Cooperativa llamada COOPEVEGA. ----<>---Según supo El Riflero, Diógenes Morilla co propietario de Bukana Bar destituyo a Julián El Mocho” de relacionador nocturno del negocio. Esa decisión fue tomada por recomendación del El Bufalo Cruz, principal inversionista del lugar. ----<>---Bueeeeno, comenzó el baloncesto de La Vega sin la presencia de El Potro….
Definitivamente lo sacaron junto a su Kankiña y esto tiene a José Estrella celebrando.. ----<>---Ciertamente que "Juancito y Amín” tienen “pegao” su programa “A fuego cruzado” en Vallevisión. Ellos han creado un estilo propio y de confrontación. Este tipo de programan gusta al público. ----<>---Atención. La Vega News cumple 10 años y está dispuesto a publicar la lista de los “mala pagas”, principalmente los políticos que descaradamente tienen cuentas por pagar y ni pasan por el
frente del periódico. ----<>---Atención al Riflero, Frank García se “incomodó contigo”, porque según él, no está en ASOBAVE por decisión propiamente de él, no porque el equipo del Padre Kiko lo haya “sacado” ----<>---Según le dijeron el Riflero, los padrinos de El Coco, están gestionando que éste sea ascendido a Cabo……Y quiénes serán sus patrocinadores? ----<>---¿Ven acá, y donde estará metido “La zozobrita” Jiménez.
Segunda de Septiembre 2017
3
4
Segunda de Septiembre 2017
El Padre Chelo y su labor pastoral en expectativa Por amor se han creado los hombres en la faz de la tierra. Solano. Por Dr. Fausto Mota García Recientemente tuve la oportunidad de compartir con el singular sacerdote Rafael Delgado (Padre Chelo), una personalidad de la vida religiosa de nuestro entorno y mucho más; en realidad no había tenido el privilegio de tratarlo en cercanía, paradójicamente porque somos en términos geográficos, casi coterráneos. El Padre Chelo posee una de las características de los líderes legendarios; amado por muchos y atacado por otros. En ese vaivén se ven situados los hombres que se alejan de la cotidianidad, condenados a vivir entre las corrientes encontradas del amor profesado por quienes los aman; y el sabor amargo que produce la crítica implacable de quienes se alejan de sus modos de ser. Los ejemplos son prolíficos a lo largo de la historia donde palpamos que mucha gente parece disfrutar la destrucción de sus hermanos… Quizás envuelto en esa dicotomía sempiterna fue que el apóstol de la libertad del pueblo cubano, Martí, escribiera sus versos inmortales, “Cultivo una Rosa Blanca” que rezan: “Cultivo una rosa blanca en junio como en enero para el amigo sincero que da su mano franca/ Y para el cruel que me arranca el corazón con que vivo, cardo ni ortiga cultivo; cultivo una rosa blanca”. Los propósitos de estas líneas no son elevar la figura del Padre Chelo, juzgo que él no lo necesita. Aspiro a reconocer una obra de trabajo que realiza un vegano que por sus esfuerzos tesoneros marca distancia entre lo insustancial y lo sustancial, un pastor fuera de lo común que ha hecho camino al andar… Poseo la certeza de que algunos de mis allegados cuestionarán esta colaboración por la percepción que ellos poseen de esta figura que ocupa nuestra atención, lo respeto absolutamente, pero apuntalo que en este personaje se cumple lo expresado por Protágoras un filósofo de Abdera, actual Grecia que vivió 480 años ante de Cristo quien sostenía:
¡En esta ocasión, salimos bien parados! “
os últimos dos grandes fenómenos meteorológicos de la presente temporada ciclónica, llamados “Irma” y “María”, por bendiciones sólo tocaron de soslayo el territorio nacional, aún de manera particular a esta provincia. Los informes periciales, dan la grata noticia de que las aguas del Camú fueron tolerantes a su paso por las márgenes nororiental de la zona urbana, hasta verter su caudal en el área denominada el Bajo Yuna. En el aspecto relativo a la producción agrícola, los daños cuantificados han sido moderados, principalmente en lo concerniente a la afectación de la cosecha arrocera, pues al momento del evento ésta se hallaba en avanzada etapa de recolección, favoreciendo así a esa importante porción del sector agrario. El sino y la magnanimidad de la naturaleza en esta oportunidad, nos protegieron a pesar de las reales amenazas, unidas a la alta pluviometría registrada en las zonas colindantes, como consecuencia de las referidas perturbaciones atmosféricas. Los informes concluyentes, dados por fuentes oficiales, específicamente pertenecientes a los organismos agropecuarios coinciden en pérdidas exiguas, de poca monta, en el renglón de la economía, pues el Camú y sus afluentes mostraron gran consideración en la ocasión
L
“Homo omnium rerum mensura est” (<El hombre es la medida de todas las cosas>”. Ahí están sus obras, y “por sus frutos os conoceréis” (Mateo 7:16- 21). En ocasiones me asaltan inquietudes sobre las razones que mueven al hombre a entregar su vida por causas ajenas a sus intereses, y me auto interpelo en: ¿Por qué el hombre se convierte en lobo de los demás hombres? ¿Cuáles fundamentos antropocéntricos inclinan esa actitud destructora del hombre? ¿Acaso son seres inverosímiles aquellos que como el Divino Rabí de Galilea, el Patricio Duarte y María Trinidad Sánchez deciden entregarlo todo hasta su propia vida por los demás? ¿Es muestra inequívoca de superioridad esa actitud indomable de esos grandes que sabiendo consecuencias, no desertan ni abandonan? En fin un cúmulo de preguntas indefinidas afloran en cascada mi mente y espíritu… Una amalgama de sentimientos y pensamientos filosóficos han hecho variar la intención primaria de estas cuartillas, pero finalizo acotando que todo surge porque en estos días fui invitado a un programa que dirige el Padre Chelo Delgado en la planta televisiva “La Voz de María” que él dirige y gerencia. Allí compartí con él, Mario Mariot, Yolanda, Marina y otras personalidades y fue un programa sui generis, que logró llenar mis expectativas, que es el nombre del programa del Padre Chelo y que motiva el título de este artículo que refiere: la labor pastoral del Padre Chelo y su expectativa. ¡Amén!
En el aspecto relativo a la producción agrícola, los daños cuantificados han sido moderados, principalmente en lo concerniente a la afectación de la cosecha arrocera, pues al momento del evento ésta se hallaba en avanzada etapa de recolección, favoreciendo así a esa importante porción del sector agrario.
del acontecimiento, resaltándose la presencia y acción permanente de los organismos de asistencia social y socorro a la población más vulnerable, en su preparación a tiempo, dando demostración no solo de protección y amparo, sino de una adecuada orientación a la ciudadanía. La Vega News reconoce a las instituciones de servicio y sus respectivos miembros: Defensa civil, cuerpos de bomberos, cruz roja, policía municipal, así como también a la policía y el ejército nacional por su actitud de mantenerse atentos mientras asechaba el peligro. ¡De éstas, salimos bien parados!
Segunda de Septiembre 2017
5
ASOBAVE Inaugura Torneo de Baloncesto Superior dedicado a Hugo Álvarez Pérez a Asociación de Baloncesto de La Vega inauguró con brillantez el XXIV Torneo de Baloncesto Superior dedicado al doctor Hugo Álvarez Pérez y donde se disputa la Copa Malta India. La celebración del opening en el Teatro del Oratorio Domingo Savio y el inicio de los partidos en el techado Fernando
L
Teruel dio inicio a la fiesta deportiva de La Vega que cuenta con el aval de la Federación Dominicana de Baloncesto. La justa es organizada por un Comité que encabezan el senador Euclides Sánchez y el Alcalde Kelvin conjuntamente a Santos De Olio Rivas, presidente de ASOBAVE, y Bolívar Marte, gobernador Provincial, así como varios empresarios.
6
LOcaLES informacioneS Del ambiTo local • La vega NewS • SePTiembre 2017
Tribunal dicta tres meses de coerción hombre al que acusan matar pareja POR RAFAEL ARACENA VALERIO Tres meses de cárcel como medida de coerción dictó un tribunal a un hombre al que familiares de una mujer, con la cual convivía, acusan de haberla ahorcado, en un hecho ocurrido en Los Pomos la semana pasada. La occisa identificada como Michel Dominici Guzmán, fue encontrada muerta en una habitación de su casa del mencionado barrio, muerte de la que es acusado el que fuera su pareja sentimental, Jeury Concepción. Familiares de la víctima montaron una vigilia en el Parque Duarte, con encendido de velas, y luego se trasladaron al frente del cuartel de la Policía Nacional pidiendo justicia, y que Jeury sea investigado por la muerte de su pariente. Jeury fue detenido e investigado por la Policía Nacional y el Ministerio Público, mientras que un juez dictó medida de coerción de 3 meses que deberá cumplir en la cárcel de Moca. COMANDO NORTE INVESTIGA CASO
PERIODISTA Y CAMARÓGRAFOS Entretanto, una comisión de oficiales del Comando Regional Norte de la uniformada en Santiago, se trasladó a La Vega donde procedió a investigar el caso del periodista José Luis Pacheco Ayala y tres camarógrafos, los cuales fueron arrestados y pasaron varias horas detenidos en el cuartel policial tras ser acusados de obstruir la labor de los agentes que conducían preso a Concepción. Volviendo a la occisa, esta deja en la orfandad a dos niños de 7 y 4 años de edad. La joven tenía planificado viajar a España en estos días, por lo que los familiares descartaron que se haya quitado la vida, como alegó al principio quien fuera su pareja. “El montaje se le cayó” –proclamaron. Explicaron que su pariente era una mujer alegre con proyectos de superación. “Era una mujer que tenía todo el futuro por delante, no tenía razón para quitarse la vida, a ella la ahorcaron y todo el mundo sabe quién fue”. Y señalaron a Jeury Concepción como el autor de su muerte.
Segunda de Septiembre 2017
7
8
Segunda de Septiembre 2017
VICE ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA
Recomienda acciones puntuales para conservar obras Parque Lineal Riito LA VEGA.- Las lomas aledañas a la cañada el Riito deberán permanecer deshabitadas para evitar que los túneles y otras obras complementarias que se construyen en el proyecto Parque lineal el Riito, en el futuro puedan resultar gravemente afectadas. Así lo afirmó, en entrevista con este periódico, el viceministro administrativo de la Presidencia, Luis Marte, quien advirtió que así habrá de ser si se quiere conservar en la zona la foresta y el equilibrio ambiental necesario para evitar la erosión del suelo y que las aguas de lluvia caigan en aluviones a los túneles, cuando ya estos estén en operación, arrastrando grandes cantidades de tierra. CONTRARRESTAR INVASIÓN DE TERRENOS El funcionario dijo que el gobernador provincial y otras autoridades locales serían responsables de mantener a raya a los invasores de terrenos y garantizar que las lomas adyacentes sean desmontadas, lo que, de ocurrir, redundaría en perjuicio del proyecto en relación. Lo importante es que las aguas entren a los túneles lo más limpias posibles, agregó. Además, los ciudadanos, principalmente aquellos que residan en las inmediaciones del Parque deben ser concienciados acerca de lo bene-
ficioso que resultará para los residentes del Parque el Riito y la comunidad vegana en general la conservación del equilibrio medioambiental de esa zona. TERRENO INVADIDO EN GUAIGÜÍ CON PROBLEMAS Como una muestra de lo negativo que podría ocurrir si se desmontan las lomas próximas al proyecto en relación, el funcionario gubernamental mencionó numerosas carencias que sufren cientos de residentes de un sector al pie de una montaña de Guaigüí. Este enclave fue levantado hace varios años en un terreno previamente invadido por familias sin techo propio, y, entre otros problemas como falta de drenaje y planta de tratamiento de aguas residuales, tampoco cuentan con servicio de agua potable, aunque sí con calles y luminarias y algunas otras precarias facilidades. Luis Marte informó que a petición de residentes del lugar, acudió junto a otros funcionarios para determinar cómo pueden ser auxiliados sus habitantes por parte del Gobierno y mejorar la situación en que viven. PUENTE Y AVENIDA NO INCLUIDOS EN PRESUPUESTO ORIGINAL En otro aspecto de la entrevista, el viceministro recordó que tanto el puente sobre el río Camú como la avenida de
mando que a cada una de esas familias se le entregó dinero por seis meses de adelanto para el pago de alquileres de casas, de manera que no hubiera problema de retraso mientras esperaban para ser instaladas en los apartamentos.
cuatro carriles -que casi están terminados- para empalmar la calle Sánchez con la avenida Pedro A. Rivera, son obras no incluidas en el presupuesto primario del Parque Lineal el Riito. También en cuanto a los apartamentos.- Además refirió que en el presupuesto original figuraban 208 apartamentos y han sido levantados 464, en las diferentes etapas
de construcción para alojar a familias movilizadas y previamente censadas en el Riito. A SER TRASLADADAS ERAN 180 FAMILIAS, VAN 750 Inicialmente, según el primer censo, a ser trasladadas eran solo 180 familias, y van ya 750, “a todas las cuales se les ha dispensado el mejor de los tratos”, resaltó el funcionario gubernamental, infor-
SE RESPETÓ ARRAIGO DE LOS BENEFICIARIOS En respuesta a una pregunta, Luis Marte repuso que los apartamentos fueron construidos en el mismo lugar donde vivían los usuarios, como una manera de respetar los lazos y el arraigo familiar, de vecindad y comunidad desarrolladas durante muchos años por los adquirientes de las viviendas. Además, agregó, debido a que estudios geológicos y de la cuenca próxima al proyecto, arrojaron garantía de seguridad para levantar los complejos habitacionales. No obstante, previendo que “habría dudas de parte de algunas personas, y para tranquilizarlas debido a la proximidad del río en algunos tramos, se levantó un muro de gaviones incluso más alto que la barrera natural del acuífero”. Precisó, de otro lado, que el proyecto estará concluido el año próximo. Falta un grupo de obras complementarias como son un parque, una planta de tratamiento de agua potable (existe una pero lleva unos 10 fuera de operación).
EL PROYECTO CONTEMPLA 66 OBRA Marte indicó que el proyecto Parque Lineal el Riito contempla la ejecución de unas 66 obras, las cuales están sujetas a procesos que deben ser estrictamente observados por los técnicos que las ejecutan para garantizar su calidad en todos los sentidos científicos y técnicos. Por tanto, a los interesados, que es toda la población, les solicitó paciencia, tras recordar que el nivel freático (profundidad de las aguas) en ese lugar va desde un metro en adelante. BENEFICIOSO PARA LA VEGA Desde todos los aspectos el proyecto Parque Lineal el Riito será ampliamente beneficioso para la ciudad olímpica -sostuvo el funcionario-, desde lo meramente urbanístico hasta lo social, salud y otros… “Será grandioso, magnifico, fructífero…”, puesto que no habrá más desastres por inundaciones – añadió Marte visiblemente emocionado. El proyecto marcará un antes y un después. “En su género, es el proyecto más grande que se levanta en Centroamérica y el Caribe… El presidente Medina se ha encargado de darlo a conocer, pues lo ha incluido en discursos (de carácter nacional) pronunciados” -resaltó.
9
Segunda de Septiembre 2017
PROPORCIONÓ PASAJES A ESTUDIANTES MERITORIOS
ALCALDE KELVIN CRUZ DESPIDE ESTUDIANTES EN SU VIAJE A ESTADOS UNIDOS El alcalde municipal Ing. Kelvin Cruz acompañado del director regional de Educación Lic. Bernardo Acosta despidieron desde el Aeropuerto Internacional del Cibao a los estudiantes meritorios y excelentes de la provincia de La Vega y Bonao. Los meritorios pertenecen a los Liceos Público y comunidades rurales, donde hubo un total 56 estudiantes y 14 Profesores que están desde el 27 de septiembre al 3 de
octubre del año en curso en los Estados Unidos. Cruz al despedir manifestó que es una honra poder ayudar a estos jóvenes con deseos de superación y sobre todo con un futuro promisorio, es por eso que siempre estaremos dispuestos a colaborar, terminó diciendo el alcalde Vegano. AGENDA DE VIAJE. Miércoles 27 llegada a los U.S.A;
Jueves 28 a las 11:00 am, visita y entrega de reconocimiento por la Alcaldesa Wilda Días y luego Tour por la ciudad. Viernes 29 a las 6:30 am visita a la Capital Washington D.C., Sábado 30 a las 11:30 am visita oficial al Consulado Dominicano (con el Cónsul). Domingo 1 de octubre día libre Compartir con sus familiares. Lunes 2 de octubre a las 10:00 am visita
oficial a la ciudad de Paterson y en la tarde en Unión City y West New York. Martes 3 de octubre regresó a Dominicana. Todo esto fue coordinado por Licenciado César Abreu Maracallo con el apoyo económico del Alcalde Kelvin Cruz y la autorización y coordinación local del Licenciado Bernardo Acosta, Director Regional de Educación 06 La Vega.
10
Segunda de Septiembre 2017
Centro Geriátrico San Joaquín y Santa Ana gana premio “Brugal cree en su Gente” en la categoría Asistencia Social El Centro Geriátrico San Joaquín y Santa Ana, de este municipio, donde conviven más de 99 ancianos, tiene doble motivo para celebrar. Y es que fue galardonado con el premio Brugal Cree en Gente en la categoría Asistencia Social, justo cuando esa institución altruista arriba a los 23 años de ser fundada y estaba en su mes de aniversario. Como reconocimiento la empresa organizadora del certamen le otorgó un millón de pesos al centro, que fue
fundado el 29 de septiembre del año 1994. Sor Teresa de Jesús Madera Paulino, directora del centro, dedicó ese reconocimiento al extinto presidente del Banco Popular, Pedro Antonio Rodríguez, quien fue la persona que en el 2011 los motivó a participar en el concurso. “En vida, él –Pedro Antonio Rodríguez- fue un padrino para nosotros”, expresó la religiosa. Explicó que ese dinero será utilizado en la adquisi-
ción de camas especiales para las personas de la tercera edad que allí están internas. “Aunque hay muchas necesidades, lo primordial es aumentar la cantidad de camillas que tenemos”, refirió Madera Paulino. Como requisito para admitir a los abuelitos en el Centro Geriátrico San Joaquín y Santa Ana es que estos no tengan familias, recursos económicos ni un hogar donde vivir. Allí reciben, además de un
techo y los alimentos, servicios de salud en el hospital del centro, que está abierto para las personas de los alrededores del Pontón, La Vega, donde está ubicado. Además de dominicanos, tienen adultos mayores de Holanda, Ecuador, Haití y de otras naciones. Para realizar ese trabajo hay un personal de 70 personas en varios turnos, que son remunerados con un pago mínimo por parte del Gobierno central a través del Consejo Nacional para las
Personas Envejecientes. Sor Teresa manifestó que el asilo se mantiene funcionado gracias a la colaboración de varias empresas del sector financiero, así como del sector público y personas físicas que cada año les asignan partidas económicas y alimenticias. “Las donaciones son siempre bien recibidas, pues este centro necesita una mano amiga que le permita continuar brindando un servicio a los abuelitos, que tanto lo necesitan”, subrayó
la religiosa. Además de la doble celebración, el Centro Geriátrico San Joaquín y Santa Ana estuvo realizando un conjunto de actividades artísticas y culturales con motivo al Día Internacional de las Personas Envejecientes, que se conmemora el 1ro de octubre de cada año. Antonio Rodríguez, de 85 años, dice estar agradecido de Dios por haberlo llevado a ese centro donde ha pasado los dos últimos años de su vida.
Instituto Vegano de Cultura Felicitación al Periódico La Vega News en su décimo aniversario El Instituto Vegano de Cultura aprovecha este espacio para felicitar encarecidamente al Sr. Mario de Jesús María y al periódico La Vega News en el X aniversario de su fundación y vida productiva. Felicitamos, del mismo modo, a todo el abnegado personal que trabaja cada día para llevar información pertinente, oportuna, veraz y relevante a toda la colectividad vegana y del entorno. Propicio es el regocijo para resaltar la gran labor bibliográfica que realiza este medio, lo que sirve de soporte al desarrollo integral de nuestra provincia y el país Enhorabuena a todo el personal de este medio impreso de la ciudad de La Vega y del País. Le auguramos éxitos sustentado en el apoyo por parte del empresariado y las instituciones sensibles y responsables del desarrollo de nuestra amada ciudad de La Vega. Con alta estima y fraternidad. Dr. Fausto Mota García Presidente
Dr. Mercedes Cosme de Gonell Vicepresidente
Dr. René González Michel Tesorero
UNPHU CELEBRA SEMANA CIENTIFICA 2017 Con la participación de cientos de estudiantes del recinto universitario, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, UNPHU, participo en la conferencia que se llevó a cabo el pasado 26 del presente mes septiembre con el objetivo de incentivar y motivar los estudiantes. En dicha actividad presentamos una interesante conferencia a cargo de Licda. Irlonca Tavarez Morel Directora de Negocios de Alaver quien compartió las buenas prácticas financieras y de banca que deben tomar en cuenta los emprendedores, además de motivarles al
ahorro y al cuidado de su historial de pago. La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, con la Escuela de Administración de Empresas y Mercados junto al Depto. Relaciones Públicas
del recinto estuvo a cargo de organizar esta actividad en honor a la finanza. Así como ésta se realizó muchas otras conferencias y talleres como de costumbre y en el presente año 2017.
Segunda de Septiembre 2017
11
JURaMEnTan CoMisiÓn DE ÉTiCa PÚBLiCa Con la presencia del honorable señor presidente de la Republica, Licenciado Danilo Medina Sánchez, en un significativo acto en el Coliseo Teo Cruz, en Santo Domingo, quedó juramentada la Comisión de Ética Pública del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch. Comisión que se instituye para velar y cuidar que se practique la ética pública, o sea, que cada uno de los procesos que se realicen en la institución sean fiscalizados y supervisados; y así dar cumplimiento con el decreto 143-17, que la crea. Además del señor presidente, Lic. Danilo Medina Sánchez, hicieron acto de presencia, entre otras personalidades, los señores: Lic. Lidio Cadet, director General de Ética e
Integridad Gubernamental; Lic. José Ramón Peralta, Ministro Administrativo de la Presidencia; Lic. Rafael Basora, encargado de Ética Nacional y Licda. Nalda Lizardo, Enc. Del Depto. Transparencia Gubernamental La Comisión de Ética Pública del
hospital la conforman la Licda. Keici Aybar, RAI; Lic. Luis Manuel Ángeles Gerencia de RRHH; Licda. Celina Mejia, Gerencia Administrativa; Licda. Yris Marmolejo, Depto. Legal; Dr. Nelfri Antonio Sánchez, área médica; Sr. Francisco Alberto Duran Reinoso, Atención al Usuario y la Sra.
Yudelka Maria Galán de Estadística, como titulares. Mientras que como suplente figuran la Sra. Rosa María Guerrero de RRHH; Licda. Carmen Lucia Gómez de la Cruz, del área de enfermería y la Licda. Ana Francisca Reinoso Joaquin de facturación y seguro.
12
Segunda de Septiembre 2017
Segunda de Septiembre 2017
13
14
Segunda de Septiembre 2017
Anthony Álvarez: nacido en La Vega y realizó sus primeros estudios en el Colegio Eugenio María de Hostos, de la mano del profesor Hugo Estrella Anthony Álvarez es un joven actor – productor nacido en La Vega, que hizo sus primeros estudios en el Colegio Eugenio María de Hostos de la mano del respetado profesor Hugo Estrella Guzmán. Anthony, recuerda con gratitud sus años de niño y confiesa su admiración y respeto por el profesor Estrella, a quien le atribuye parte de su formación. “Don Hugo fue una persona que influyó notablemente en mi formación y la de los
jóvenes de la época, él nos enseñó a ser respetuosos y nos trataba con respeto, pero al mismo tiempo era recto en su rol de educador”, le dijo Álvarez a La Vega News. De hecho, Anthony le gustaría asistir al Eugenio, en el cual inicio sus estudios, y dictar una charla motivacional. Anthony, quien nació el 31 de enero de 1970, reside actualmente en Miami, y está sumido en el que considera el proyecto más
importante de su carrera profesional, “llevar a la pantalla grande la vida de quien se considera el más prominente seductor de mujeres de todos los tiempos, Porfirio Rubirosa Ariza”. En su carrera de actor ha trabajado en varias series, entre ellas, detective Willie, Frida, en el tiempo de las Mariposas, la Maldición del padre Cardona, entre otras.
Segunda de Septiembre 2017
15
JOSÉ LUIS CORONADO DICE DEJAR LAS CUENTAS CLARAS
Juramentan al nuevo director del Hospital Profesor Juan Bosch En un acto realizado en el salón de conferencias del centro de salud, el doctor Andrés Rodríguez Céspedes fue juramentado el pasado viernes 29 de septiembre como el nuevo director del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch. El pasado incumbente, Doctor José Luis Coronado en su despedida, dijo que entrega el centro de salud con cuentas claras y con una deuda de 150 millones de pesos a proveedores. Coronado manifestó
además que con su equipo de trabajo aplicaron la transparencia día por día y
que la muestra es las premiaciones que recibió el Hospital.
De su parte, el doctor Andrés Rodríguez Céspedes dijo que lucha-
rá para que los pacientes que tengan seguros privados paguen y sean
más efectivo los servicios. A esta actividad asistieron los principales líderes políticos del PLD en la provincia de La Vega. Encabezada por el ingeniero Euclides Sánchez. También estuvieron presentes, los doctores Fausto Mota García, Rafael Reyes y Gilda Moronta, el ingeniero Alexis Pérez, Los diputados Aridio Vásquez y Josefina Marmolejos, Tony Capellán, Mildred Apolinario, los Ingenieros José Hidalgo y Omar Beato de Coraavega.
Moradores de la Carreterita de Soto exigen arreglo de su calle principal Los comunitarios residentes en la Carreterita de Soto, exigen al ayuntamiento municipal u Obras Públicas el arreglo de su calle principal, ya que desde el año pasado a venido presentando deterioro en varios puntos de la misma. Esta situación se ha convertido en una verdadera problemática para esta comunidad, en vista de que se hace intransitable este tramo de la carretera, sobre todo al inicio de la misma, por la entrada de la Bomba El manguito, donde muchos vehículos se han visto afectados y resulta peligroso para todos los que utilizan esta vía diariamente. Según algunos de los lugareños, estos hoyos han sido fruto del constante transitar de los vehículos recolectores de desechos sólidos del cabildo local, pues en la gestión pasada esos camiones tenían el paso prohibido por esta zona, excepto el que iba a hacer las labores de recolección en ese territorio y zonas aledañas. En varias ocasiones ha sido denunciado este caso sin que
Ayuntamiento de Jarabacoa entrega reconocimiento a personalidades distinguidas
el ayuntamiento de respuesta, ni siquiera cuando un funcionario de la alcaldía resultó víctima al caer su vehículo en un hoyo, accidente que casi le cuesta la pérdida de un ojo. En ese momento solo resolvieron con echar tierra amarilla para taparlo. Sin embargo esta situación sigue aumentando.
En este sentido, se hace un llamado al alcalde Kelvin Cruz para que evite que continúe deteriorándose esta carretera, que apenas tiene unos metros en estas condiciones deprimentes y que pone en peligro la seguridad de los transeúntes y el bienestar de sus vehículos.
El Ayuntamiento Municipal de Jarabacoa entregó reconocimientos a ciudadanos distinguidos por sus aportes a la educación y a la medicina, son ellos: Lic. Julio Cesar Duran, Licda. Esperanza Castillo, Licda. Olga María Sonni Tió, Licda. Ana Zunilda Galván, Licda. Hellin Sonni, Licda. Petronila Abreu y el Dr. Rafael Domínguez (Negrito). La actividad se realizó en el marco de la celebración de la Vigésima Novena (XXIX) Semana de Aniversario de los 159 Años de Fundación del Municipio Jarabacoa. En el marco de la entrega de reconocimientos el pasado viernes 29 fue presentada la noche lírica a cargo del Dr. Tomás Abreu y la Licda.
Graciela Pérez, donde participaron poetas, escritores y artistas del Municipio Jarabacoa. Presentes, Alcalde Dr. Carlos José Sánchez, Presidente del Concejo de Regidores Lic. José Agustín Hernández, Regidores Ing. William Sepúlveda, Lic.
Andrés Hernández Faña, Licda Maricela Genao, Vicealcaldesa Licda. María Elizabeth Rosario, Educador Nelson Tiburcio, Director del Distrito Educativo 06-03, Lic. Julio Cesar Magarin, representantes de Instituciones Públicas y Privadas, Prensa, entre otros.
16
Segunda de Septiembre 2017
Segunda de Septiembre 2017
17
gabinete agropecuario inspecciona zonas afectadas por huracán María Técnicos del sector inspeccionan y realizan levantamientos en zonas afectadas. Aseguran no habrá desabastecimiento productos de la canasta básica El Gabinete Agropecuario del Gobierno anunció que realiza varias visitas de inspección y evaluación ante los daños que pudo causar el paso del huracán María a los predios agropecuarios del país, a la vez, informaron se mantendrá en estado de alerta el protocolo
de prevención del sector. El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, dijo realiza un recorrido por la zona Línea Noroeste y zona Norte del país, mientras Olgo Fernández, director de Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), inspecciona el Bajo
Yaque y otras zonas. Así mismo, Carlos Segura Foster, administrador general del Banco Agrícola, visita las provincias del Este; y Emilio Toribio Olivo, director del Instituto Agrario Dominicano (IAD) recorre el Bajo Yuna y el Noreste, todos con el propósito
de evaluar personalmente las pérdidas que pudo provocar en la producción agropecuaria el paso del huracán María por estas zonas. Estévez anunció que técnicos de todo el sector realizan los informes preliminares de las zonas que se vieron más
afectadas y garantizó que no habrá desabastecimiento de alimentos de la canasta básica, ya que los mercados cuentan con productos suficientes para satisfacer la demanda nacional. “Desde el anuncio que el huracán María estaría afectan-
do todo el litoral Este, Nordeste y parte de la Línea Noroeste, el Gabinete Agropecuario se ha mantenido en sesión permanente, tomando las medidas pertinentes para que el fenómeno afectara lo menos posible la producción nacional”, sostuvo.
Senador de La Vega pide a ministro de Medio Ambiente parar la depredación POR PERFECTO ROSARIO El senador de esta provincia, ingeniero Euclides Sánchez, reclamó al ministro de Medio Ambiente, licenciado Francisco Domínguez Brito, tomar carta sobre la depredación en distintas comunidades de esta zona del Cibao. El representante en la Cámara Alta de esta provincia, dijo que la ola depredadora que se ha estado llevando a cabo en esta zona mediante explotación constante de agregados secos en minas de distintas comunidades de esta provincias es abrumadora. Señaló, el también presidente provincial del Partido
de la Liberación Dominicana, que en esta provincia, las explotaciones están siendo realizada en Bayacanes, La Guaranita, Guaco la Autopista, Burende, Hatico, Mamey y la 7s, en este municipio. Euclides Sánchez, afirma, que estas explotaciones de minas secas se hace con el consentimiento correspondiente a licencias ambientales autorizadas y renovadas por las autoridades pasadas y presentes del Ministerio de Medio Ambiente. El ingeniero Euclides Sánchez, emplazo al licenciado Domínguez Brito, Ministro de Medio Ambiente para que detenga de una vez, en forma definitiva y
cancele todos los permisos que están vigentes en las señaladas minas dado el nivel de impacto ambiental
que han implicado estas operaciones. Apuntó el dirigente político, que estas operaciones junto a
la gravedad de la deforestación que ha afectado a las cuencas de los principales ríos de los municipios de Jarabacoa, Constanza, Jima y La Vega. El senador de La Vega, dijo que mas grande aun es que estas actividades han afectado seriamente la armonía y el sosiego de las comunidades, perturbadas a pesar de la férrea oposición de sus pobladores y las organizaciones sociales ya que han hecho caso omiso inobservando los preceptos técnicos y jurídicos consagrados en la ley número 6400 sobre medio ambiente y Recursos Naturales. ‘’En nuestra calidad de ciudadano y senador de esta
provincia no puedo permanecer indiferente ante esta catástrofe a la que estas empresas están condenando a La Vega, por lo que exijo junto al cierre absolutamente de todas las operaciones minera y cancelación de los permisos”. Indicó el ingeniero Sánchez Tavares. Además se le requiere remodelación y pasivo ambiental, seguido de cronograma bajo veeduría de técnicos independientes y ciudadanos, de prestigio moral, representantes de las comunidades afectadas y al mismo tiempo resarcimiento de los daños ocasionados a las comunidades así como de los bienes de la familias.
18
Segunda de Septiembre 2017
El licenciado Sergio Contreras, gerente de Gestión Social de EDENORTE, se dirige a los presentes en la ceremonia.
Mesa principal de la asamblea constituyente de la Cooperativa Eléctrica Santiago Oeste (COOPSAO).
Juramentación del consejo de administración de la Cooperativa Eléctrica Santiago Oeste (COOPSAO).
EDENORTE ofrece asistencia a Cooperativa Eléctrica Santiago Oeste (COOPSAO) La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) brindó acompañamiento y orientación, en la estructuración de la Cooperativa Eléctrica Santiago Oeste (COOPSAO) cuya asamblea constituyente fue celebrada el viernes. La asistencia de la empresa energética se produjo por intermedio de sus gerencias de Servicios
Comerciales y de Gestión Social, que en el acto estuvieron representadas por sus incumbentes, licenciados Gloria García y Sergio Contreras, respectivamente. La ceremonia fue realizada en uno de los salones de la escuela Yoryi Morel, del ensanche Espaillat, en el transcurso de la cual fueron electos y juramentados sus órganos de dirección.
En representación de EDENORTE se dirigió a los asistentes el licenciado Contreras, quien agradeció a los ejecutivos de COOPSAO haber tomado en cuenta la empresa para brindar esas orientaciones. Destacó que la Cooperativa Eléctrica es un proyecto que busca fomentar la formación de microempresas, en adición a generar empleos directos
en las zonas donde son constituidas. Y que otro de los objetivos de EDENORTE, al colaborar con esa cooperativa, es poder brindar un servicio de energía sin interrupciones y de calidad a los clientes del sector donde está ubicada. Como presidente del consejo de administración de la naciente cooperativa fue electo Hermes Batista;
Simeón Santana, vicepresidente; Silvestre Núñez, tesorero; Danilsa Morel, secretaria; Damián Castro, vocal y los suplentes Aníbal Aquino y Yanileidy Collado. El consejo de vigilancia lo preside Leandro Alberto, con Yuliani Santos como secretaria; Sergio Aquino, vocal y los suplentes Ramón Santana y Olivia Zapata.
Freddy de la Cruz es el presidente del comité de créditos; Carmen Martínez, secretaria; Nicolás Rojas, vocal y Eladio Burgos, suplente. En la asamblea constituyente la licenciada Yanilke Capellán, subdirectora administrativa del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) ostentó la representación de dicha institución.
Reconocen desempeño dirección Gestión Humana de EDENORTE La dirección de Gestión Humana de EDENORTE Dominicana, obtuvo el primer lugar en el índice global de calidad entre las empresas dominicanas de su género, en una encuesta realizada por la Comisión de Integración Eléctrica Regional (CIER), respecto a la gestión del talento humano. Por igual, la referida institución, que tiene su sede en Uruguay, determinó que esa área de la empresa dominicana distribuidora de electricidad está situada en la cuarta posición entre los demás países miembros, datos que fueron dados a conocer recientemente y que corresponden al 2016. A nivel de esa entidad energética, también se destacó que es la única en su género por encima del índice global, superando las posiciones alcanzadas en los tres años anteriores. En esta oportunidad la CIER evaluó el desempeño y la gestión de Recursos Humanos de 35 empresas, cuyo negocio principal es la distribución de electricidad,
ubicadas en 11 países de América Latina. Como empresa EDENORTE Dominicana participa en esa encuesta desde su inicio, en el año 2013. En los resultados del 2016 la mayoría de los indicadores están en número uno, entre las instituciones eléctricas y organismos sin fines de lucro. Para definir el índice de la calidad de la encuesta CIER, la misma mide el diseño
organizativo, estrategias, modelo de gestión, procesos de selección de personal, formación, evaluación, relaciones laborales, comunicación, remuneraciones, beneficios, así como también la gestión del talento, del cambio y la sucesión, entre otros. El 57% de las empresas participantes en la encuesta son estatales y el 35% tiene
como negocio principal la distribución de energía eléctrica. La CIER está conformada por 11 países miembros y un comité regional para Latino América y el Caribe. Entre sus objetivos estratégicos figura mejorar la eficacia de las empresas del sector eléctrico y organismos gubernamentales. También con los fines de, formación profesional a todos los niveles e intercambio entre empresas y organismos; transferencia de conocimiento, información, experiencias y documentación en campos técnicos, económicos y legales, así como desarrollo de proyectos con un enfoque regional, considerando la viabilidad de interconexiones eléctricas internacionales. Además, racionalizar el uso de energía eléctrica con el objetivo de optimizar el equipamiento y la operación de las empresas y promoción de utilización regional de la energía eléctrica con especial énfasis en los problemas ambientales; entre otros.
19
Segunda de Septiembre 2017
greCHeen aCosTa
INTROSPECCION DON ZOILO GARCIA, COMERCIANTE, POLÍTICO, LIDER COMUNITARIO 1.INTRODUCCIÓN Uno de los personajes más fascinantes e interesantes de la ciudad de La Concepción de La Vega lo es, sin lugar a dudas, Zoilo García. De humilde extracción, nacido en el 1849, dotado de una inteligencia y habilidad inusuales, no únicamente para los negocios, sino también para la política, incidió notablemente en la vida y conformación de una ciudad y región que entraba en los albores del Siglo Veinte con grandes muestras de desarrollo y progreso. 2.EL ENTORNO Hacia el año 1898, época en la que Zoilo García alcanzaba su mayor apogeo como comerciante y hombre público, La Vega -siempre gentil, estudiosa y laboriosa- era una villa con pretensiones de ciudad a la que el ferrocarril y un grupo de ilustres y avezados munícipes le habían infundido grandes aspiraciones y logros en los aspectos económico, cultural y social, contaba con apenas 3406 habitantes, 21 calles, 73 manzanas y en ellas habían 793 viviendas. Sin embargo, es oportuno mencionar que la ciudad tenía 14 escuelas, 2 imprentas que editaban 2 periódicos y 11 comercios exportadores-importadores, entre otros establecimientos comerciales. Uno, sino el principal comercio exportador-importador, era propiedad de Zoilo García. 3. EL COMERCIANTE Pese a no haber tenido una educación ni entrenamiento formales, desde muy joven Zoilo García incursionó con éxito en el negocio del tabaco. Con el paso de los años, su dedicación al trabajo y sus dotes naturales, le permitieron expandir sus negocios generando una inmensa fortuna y un buen ganado prestigio comercial. Veamos lo que de él y su casa comercial nos dice Enrique Deschamps en su Directorio de la República Dominicana, publicado en el 1906: “Venerable tronco del comercio de La Vega, hombre de sólido crédito y positiva solvencia. Su casa comercial se dedica al negocio de importación y exportación de mercancías y provisiones en general, y es una de las preparadoras y embarcadoras de tabaco más fuertes del Cibao. Su marca ha obtenido premio valioso en la Exposición de Milán”. Y continúa: “El señor García posee un buen aserradero de madera y es dueño de excelentes propiedades urbanas y rurales, como bonitas casas y una gran finca cultivada , en la que se cuentan ya más de 8,000 tareas de yerba”. Prosigue el Directorio: “La casa gira bajo el nombre de Zoilo García y está situada en la calle ‘Progreso’ esquina ‘Duvergé’ (en los bajos del Palacio de Don Zoilo, CAA), siendo su dirección cablegráfica “Zoilo”. Usa todos los códigos y su correspondencia la sostiene en idioma español. Siendo esta casa de comercio tan importante, tiene un gran número de empleados, contándosele más de 100 operarios. Sus importaciones y embarques los hace de y para Europa y los Estados Unidos, estando dispuesta a aceptar representaciones de casas extranjeras de seriedad”. Finalmente, Deschamps añade: “El nombre de Don Zoilo García es conocido en toda la República y goza del más justo aprecio y simpatía, pues él ocupa una envidiable posición social. Tal vez sea él el embarcador de tabaco más fuerte del Cibao, hoja que exporta en cantidades enormes”. Obviamente, que lo antes transcrito describe en toda su magnitud y trascendencia la importancia del que sin lugar a dudas era el hombre de negocios más destacado e importante de La Vega y la región a principios de siglo. 4. EL POLITICO Una valiente y desenfadada actitud suya ante una atrevida solicitud de dinero que le hiciera el entonces Presidente Lilís al través de uno de sus personajes, le valió el respeto y la distinción del dictador, quien a la sazón lo
designó Delegado del Gobierno en el Cibao, Gobernador de La Vega, concediéndole además, el rango de General. Posteriormente les uniría una enorme amistad y el vínculo del compadrazgo. Tanto así, que cuando Lilís visitaba La Vega se hospedaba en la residencia de Don Zoilo, ubicada en la segunda planta del Palacio que lleva su nombre. Ahí, precisamente, durmió Lilís la noche del 24 de julio del 1899, siendo ajusticiado al día siguiente en Moca. Don Zoilo perteneció también al Partido Azul y al Partido Verde de su entrañable amigo Ignacio Mª González. 5. SU FAMILIA Don Zoilo contrajo matrimonio con Carolina Almánzar, dama exquisita y de finos modales, con la que procreó dos hijos: Armida García Almánzar, primera mujer dominicana graduada de médico en el exterior; y Héctor García Almánzar. Otro de sus hijos fueron Zoilo Hermógenes García, primer ingeniero vegano graduado en París; y Abelardo García, políglota, filoso y escritor. 6. EL HOMBRE COMUNITARIO Su condición de hombre comprometido con el desarrollo de su pueblo le motivó a solicitarle al Congreso Nacional la cesión de los terrenos ocupados por la Laguna del Ranchito, en el sector sur-este de La Vega, lugar que hoy ocupa el Palacio de Don Zoilo, la Gobernación Provincial, el Palacio de Justicia, llegando hasta la avenida Imbert, para segarla y sanearla, con el compromiso de construir en esos terrenos casas de madera de buen aspecto. Para acometer ese compromiso, instaló 4 aserraderos en la loma de Güagüí, lo que contribuyó grandemente con el desarrollo urbano de La Vega. Pero sus afanes desarrollistas no terminaron ahí y en 1917 inicia los trabajos de urbanización de una finca de su propiedad ubicada al este de La Vega, bautizando esa urbanización con el nombre de Villa Carolina, en honor a su esposa. Fue filántropo a manos llenas, ayudando a desposeídos y menesterosos. Formó parte de las sociedades beneméritas y fue un Mecenas generoso con los cultivadores del arte. Autodidacta, cultivó la historia y asistía consuetudinariamente a las famosas “Tertulias de Don Fed” que el ilustre escritor Federico García Godoy celebraba con sus contertulios en el Parque Duarte y donde se tocaban los más diversos tópicos de la actualidad literaria, científica y cultural. Su dedicación al comercio y su identificación y solidaridad con esa noble actividad, lo llevó -conjuntamente con un grupo de compueblanos- a fundar la Cámara de Comercio de La Vega, entidad que quedó formalmente constituida gracias a sus esfuerzos, el 2 de junio del 1908, mediante la Ley Nº 4830. Fue su primer presidente. Falleció este distinguido hombre de negocios, político y desarrollista, el 2 de mayo de 1922. Ante su tumba, dos conspicuos veganos hicieron sendos panegíricos: el destacado violinista Gabriel del Orbe, a quien Don Zoilo le había obsequiado su primer violín; y su compañero de tertulias Federico García Godoy, quien de él diría: “Acostumbrado de muy joven a ejercer la influencia propia de todo su carácter autoritario, acentuándose con el tiempo que se hiciera su voluntad, poseedor de una autoeducación esmerada, con gran sentido común de las cosas y de mente ágil”. 7. CONCLUSIÓN Don Zoilo García debe ser un ejemplo a seguir y a emular por todos y cada uno de los veganos y veganas. Su profunda fe, sus desvelos, sus acciones e inversiones por una Vega mejor, más próspera, más solidaria y emprendedora, testimonios que plasmó en una época difícil y -si se quiere- primitiva, deben provocar en nosotros un íntimo escozor que nos mueva hacia una mayor integración y acción comunitarias.
Más que un simple reportero Todos los días se aprende y la vida te presenta distintas opciones de crecimiento y avance, solo nosotros tenemos la última decisión para escoger la que creemos conveniente. Este debe ser el principio de la humanidad. Cuando creamos conciencia de la importancia de los días, entonces adquirimos el conocimiento sutil de la vida. Es en este sentido que quiero dedicar mis palabras para resaltar el valor de aquellos hombres y mujeres que toman la decisión de, en medio de la tormenta, ser la voz de aquellos que no la tienen en un momento determinado. Nuestro país ha sido víctima del paso de los huracanes Irma y María, afectando cientos de comunidades del territorio nacional. La Vega no ha sido la excepción, aunque no en gran magnitud, las inundaciones han causado males que van desde la agricultura hasta pérdida de objetos materiales, dejando consigo miles de desplazados. En medio de todo, se puede ver la labor realizada por decenas de personas integradas en los distintos organismos de socorro, así como también aquellos que pasan la tormenta en la calle, en medio del agua, al borde del peligro para informar a la población sobre lo que está sucediendo desde el lugar de los hechos. Por tal razón, quiero destacar el excelente trabajo realizado por el reportero Anthony López, alguien a quien valoro por su empeño día a día, por la profesionalidad con que maneja cada comentario, por ser sencillo, sin buscar cámaras. Definitivamente sabe cuál es su función y la ejerce magistralmente. Como he dicho en escritos anteriores, la vida personal de los demás no me compete, lo realmente importante es la labor que hace, esa que lo distingue en medio de los demás. Verdaderamente que al verlo en la televisión durante las transmisiones especiales para dar cobertura a los huracanes mencionados, pude reconocer el avance que ha tenido. El manejo que da a las noticias y el respeto a la persona entrevistada, le hace grande. Desde esta trinchera le envío muchas felicitaciones, deseando que Dios le guie en cada paso. Anthony, recuerda que el mundo es solo para aquellos que se atreven y que saben
actuar velando por la integridad de los demás. Ser reportero no es nada fácil, y menos durante un fenómeno atmosférico, donde tienes que olvidarte de ti para ir en auxilio de otros. Tú estuviste en medio de las aguas, mojándote, exponiendo tu vida, solo para comunicar y llevar la voz cantante para que llegara la ayuda a esos lugares. Anthony López no es un acabado de llegar. Ya lo venimos viendo desde hace mucho tiempo atrás. Tuvo destacada participación en el programa Súper Variado con José Antonio Arias como co-conductor y reportero. Ha sido productor de proyectos propios, y en la actualidad labora para el equipo de Oliver peña, además de que tiene su página informativa teenterasterd.com, por lo que experiencia hay. Sin lugar a dudas, un joven más de nuestra ciudad, cuyo talento lo ha puesto al servicio de la colectividad, sin mirar riesgos ni situación. Sigue creciendo, sigue avanzando, que los éxitos lleguen y nunca pierdas la fe en ti y tu valor. Ten pendiente amigo, que no hay camino, se hace camino al andar!!!
20
Segunda de Septiembre 2017
Judo celebra VII Copa Herman Despradel en memoria a Mamoru Matsunaga Con la participación de más de 300 niños de todo el territorio nacional se celebró de manera exitosa, en el Pabellón Techado Fernando Teruel de La Vega, la VII Copa de Judo Herman Despradel Brache, dedicada in memoriam al sensei Mamoru Matsunaga, padre del judo dominicano. La justa fue organizada por la Asociación de Judo de La Vega (AJUDOVEGA) que preside el doctor José Luis Coronado y de la mano Herman Despradel Fonk (Manito), presidente del comité organizador y el sensei Porfirio Taveras (Chocho), con el aval de la Federación Dominicana de ese deporte. En el evento deportivo estuvieron representadas las 32 provincias del país. La zona VI compuesta por las provincias de Santo Domingo, San Cristóbal y el Distrito Nacional se alzó con la gran copa Herman Despradel Brache, tras
acumular un total de 544 puntos, fruto de cinco preseas doradas, cuatro de plata y cuatro de bronce. El segundo puesto correspondió a la zona III, con los pueblos del Este, que sumó 532 tantos, con cinco medallas doradas, tres de plata y dos de bronce, mientras que el tercer lugar correspondió a la zona II con el Nordeste del país que totalizó 406 unidades con cuatro oros y seis bronces. Los anfitriones de La Vega (zona 7) terminaron en la cuarta posición con 378 puntos, producto de tres medallas de oro, siete de plata y 8 de bronce. Mishiko Matsunaga, esposa de Mamoru Matsunaga, acompañada de sus hijos, recibió de manos del comité organizador y el Dr. José Luis Coronado, presidente de AJUDOVEGA, la placa de reconocimiento por la dedicatoria al sensei en el día que estaría de cumpleaños.
Pontón dedica Torneo de Softbol Navideño a Marlenin Mejía POR: MARIO TAVAREZ RIVAS La comunidad de Pontón inauguró su tradicional Torneo de Softbol Navideño con la participación de cuatro equipos y una dedicatoria especial al joven ingeniero
Marlenin Mejía. En la justa, que es organizada por el Patronato Deportivo de Pontón, participan equipos representativos se los sectores que componen la comunidad como son Los Halcones del 7, Piratas del Pinito, Bravos
de Galindo, Caribe del 4 y los Bravos del Centro actuales campeones. El Patronato es presidido por José Jiménez (Chepe), y lo componen también Dionicio Peña, Mario Reynoso, Chilo Peña y Ramón Peña, quienes entregaron una placa
de reconocimiento al joven Marlenin Mejía por su ejemplo en favor de la comunidad. " Verdaderamente me siento muy contento y regocijado por éste reconocimiento, es un privilegio para mí a sabiendas de que
hay tantas personas valiosas en la comunidad y sea a mí que me hagan ésta entrega ", dijo muy emocionado el homenajeado. Durante el acto, el equipo representativo de El Centro también hiso entrega de una placa al señor Diego
Muñoz por su entrega también a la comunidad. Una gran cantidad de público asistió a la actividad la cual fue celebrada en el play ubicado en la entrada de La Vega y donde serán efectuados los partidos cada domingo hasta finales de noviembre.
21
Segunda de Septiembre 2017
ing. Félix díaz TeJada
alFredo Cruz PolanCo
Opinión
Opinión Sin rencor pero sin olvido “Los hombres pueden caer pero los principios no. Nosotros podemos caer pero el pueblo no debe permitir que caiga la dignidad democrática”. Juan Bosch
EL PLASTICO Y LOS RETOS PARA SUSTITUIRLO El plástico es un producto que contiene un alto rango de material sintético y semisintético, extremadamente maleable y moldeable, hecho con polímeros de compuestos orgánicos. También contiene sustancias derivadas de productos petroquímicos. Fue inventado en Nueva York en el año 1907 por Leo Backeland. Su costo de fabricación es relativamente bajo, pero su proliferación es preocupante. El inmediatismo en cuanto a la facilidad de sus múltiples usos y los bajos costos económicos, unido a las indisciplinas sociales, vertiéndolo en los lugares más sensibles como son los jardines, áreas verdes, bosques, parques, manantiales, ríos, playas, lagos, lagunas, drenajes, canales de riego, fincas, caminos, calles, carreteras y en lugares de esparcimiento. A pesar de la positiva intención de muchos ciudadanos sensibles y filántropos, de poco vale intentar recolectarlos en un pequeño espacio durante un día al año, e incluso ni siquiera reciclarlos, frente a la acumulación que se está produciendo a una velocidad meteórica, constituyendo un serio peligro en el mediano plazo en sistemas isleños como el caso de Republica Dominicana. La principal desventaja es su lenta descomposición. Al poliestireno y al plástico le lleva 500 años en desintegrarse, lo cual lo convierte en un producto de desecho que afecta al medio ambiente. El plástico no es reciclable, tampoco es biodegradable. Es un material que ni la Tierra ni los mares pueden digerir. Cada objeto de plástico que existe se suma a la acumulación, no se descompone. Al no desaparecer se va acumulando en el medio ambiente. Ese creciente acopio durará siglos y su efecto ya es latente. En el mundo se vierten a los basurales unos 280 millones de toneladas de plástico al año. Las compras de mercaderías en la mayoría de los establecimientos comerciales son empacadas en bolsas plásticas (fundas), en las actividades de celebración de eventos ahí están dichos envases, los vasos plásticos, botellas de agua y gaseosas, platos, cuberterías y empaques de alimentos y bebidas en instrumentos de este material. Una población asidua al desorden y que disfruta el libertinaje, lanza los más variados desechos plásticos donde le parezca. Las torrenciales lluvias que se han precipitado durante el último año en nuestro país han puesto al desnudo, todo el inmenso daño que le hemos estado infringiendo a los cuerpos de agua, convirtiendo nuestros ríos y playas en vertederos, generando una contaminación toxica hacia nosotros mismos y a todas las especies de fauna y flora, incrementando en forma significativa las altas temperatu-
ras, la mortandad y extinción de especies de fauna y de flora acuática. Tratamos a las playas y a los océanos como un gran bote de basura. Alrededor del 80% de la basura marina se origina en la tierra y la mayoría es plástica. Gradualmente ya hay varios países que han ido adoptando normas y leyes que prohíben la producción y distribución de bolsas plásticas, y han establecido mecanismos para generar transformaciones en los procesos industriales y comerciales, e ir sustituyendo las fundas plásticas por otros utensilios reutilizables y que sean biodegradables. Varios estados de los Estados Unidos ya han aprobado leyes en este sentido y las han implementado; lo mismo que Costa Rica, Panamá, Puerto Rico, Colombia, Argentina, Ecuador, y la Unión Europea que ha sido la más drástica y se ha propuesto en un proceso de gradualidad ir sustituyendo todos los utensilios plásticos a partir del año 2018. El plástico en la actualidad debe ser uno de los retos más importantes para la sociedad dominicana, las universidades, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, el Consejo Dominicano de Mecanismo de Desarrollo Limpio y Mitigación del Cambio Climático, el Ministerio de Turismo, las corporaciones de agua potable y el INAPA, los pescadores, el programa Dominicana Limpia, los empresarios hoteleros, los productores agropecuarios, el Congreso Nacional y nuestros legisladores. Urge tomar medidas que propendan e incentiven a los gobiernos en el tema del cuidado del medioambiente. Esto sucede ya que la mayoría de nuestros alimentos y bebidas son envasados con productos plásticos o derivados del mismo. Por esta razón la producción de este tipo de materiales aumenta de manera exponencial cada año, afectando de forma directa e indirecta a todos los seres humanos y al ambiente.
Este 25 de Septiembre se cumplieron 54 años del fatídico, funesto, vil y criminal Golpe de Estado contra el primer gobierno constitucional y democrático, luego del derrocamiento de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina, presidido por el Profesor Juan Bosch, en 1963, electo con casi el 60% de los votos emitidos en las Elecciones Generales del 20 de Diciembre de 1962, con apenas siete meses en el poder, llevado a cabo por la oligarquía empresarial, los altos jefes militares, la Unión Cívica Nacional, la Embajada de los Estados Unidos y lamentablemente, por la jerarquía de la iglesia católica.. El Presidente Bosch tuvo que soportar permanentemente, un fuego cruzado de estos poderes fácticos, los cuales conspiraron contra él, contra su gobierno y contra la democracia, durante su campaña, en la transición, proclamación y durante los siete meses, que precariamente pudo permanecer en el poder. Esto se puede comprobar con los documentos de los archivos desclasificados por los Estados Unidos, que dio a conocer recientemente el escritor e historiador Bernardo Vega. Esta fecha no podemos permitir que pase desapercibida, por aquello de que “Los pueblos que no son capaces de recordar su pasado, están condenados a repetirlo”. Consideramos que las presentes y futuras generaciones, deben conocer sobre este fatal acontecimiento de nuestra historia, así como sus causas, consecuencias y los autores del mismo, algunos de los cuales viven aún. Este hecho le generó a nuestro país, según los entendidos en la materia, un retroceso de más de 50 años en lo económico, en lo político, en lo social y en lo institucional. Durante la transición, Bosch viajó por los Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina, reuniéndose con los presidentes John F. Kennedy, Charles de Gaulle, entre otros, en busca de ayudas y financiamientos para obras de infraestructuras de desarrollo para nuestro país: Presas, Zonas Francas, Industrias, Centros Tecnológicos, autopistas, aeropuertos, de técnicos e inversionistas para la agricultura y el turismo; Acueductos, tendidos eléctricos, centros educativos, hospitales, becas, etc. Fue el primer presidente dominicano en realizar un periplo por el mundo en busca de tecnologías avanzadas, ya que el país carecía de las mismas. La Constitución con la cual gobernó el Presidente Bosch, conocida como la “Constitución del 63”, de la cual fue su
principal ideólogo, fue respetada hasta el último día de su gobierno, considerada como la más progresista, la más avanzada, la más democrática y la de mayor justicia social. Durante los siete meses de su gobierno, Juan Bosch evitó que las riquezas que el pueblo dominicano rescató de la dictadura de Trujillo, fueran festinadas y repartidas entre los sectores de la oligarquía. Durante su gobierno de apenas siete meses no se maltrató, apresó, persiguió, golpeó ni se mató a nadie; no permitió que un solo centavo del pueblo fuera a parar a los bolsillos de alguien, pues enfrentó con energía los pocos actos de corrupción que se produjeron, implementando la austeridad, pues evitó el derroche (redujo los gastos y los salarios, comenzando con él); casi pagó la deuda externa; aumentó el presupuesto para educación y salud. Se gestionó la construcción de las Presas de Tavera y Valdesia; la Zona Franca y una Planta Eléctrica para Puerto Plata; se inició el Acueducto de Santo Domingo y la reforestación del país; se distribuyeron miles de tareas de tierra a los campesinos sin tierra, a través de las Villas de la Libertad, las cuales incluían viviendas y escuelas. Se fundó el Consejo de Empresarios e Industriales del País, lo que hoy es el CONEP (Consejo Nacional de Empresas Privadas) y se autorizó la primera institución financiera privada del país: El Banco Popular. Para un país en vía de desarrollo, cuando se interrumpe o se quiebra el orden institucional, toma mucho tiempo para recuperarse. Por eso, a pesar de haber transcurrido ya 54 años de aquel fatídico Golpe de Estado, todavía hoy continuamos padeciendo las consecuencias catastróficas de ese imperdonable y bochornoso hecho, pues aún arrastramos una gran deuda social. Si confrontamos graves problemas migratorios y fronterizos; problemas de contrabando y narcotráfico; si las grandes potencias económicas, responsables de que la hermana República de Haití sea hoy un “Estado Fallido”, nos presionan para que carguemos con su desgracia; si tuvimos una guerra civil, entre hermanos y una invasión de más de cuarenta y dos mil marines en 1965; si hoy no hemos podido cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles exigidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se debe precisamente, a este abominable acontecimiento, el cual debe darse a conocer a las presentes y futuras generaciones.
El Autor es Contador Público Autorizado Ex Miembro Titular de la Cámara de Cuentas de la República y ex diputado
22
Segunda de Septiembre 2017
Vega Real celebra XIX Pasadía de Dirigentes Distritales Bayacanes, La Vega. En el marco del decimonoveno Pasadía de Dirigentes Distritales y tercer Consejo Consultivo de la Cooperativa Vega Real, celebrado en las instalaciones de Casa Club Vega Real, el Lic. Yanio Concepción, Presidente Ejecutivo, presentó los resultados económicos al 31 de agosto del año, así como las membresías y certificaciones internacionales con las que cuenta actualmente la institución que preside. El Lic. Concepción felicitó a los dirigentes distritales por su dedicación y entrega en el trabajo diario que realizan en sus distritos e hizo un llamado a que sigan tomando un rol activo ante las necesidades y expectativas que tienen las personas en las comunidades donde incide la Cooperativa. El Padre Francisco Jiménez (Cualo), puso en manos de Dios el evento, manifestando su apoyo e identificación con el cooperativismo y a la gestión comunitaria en principios y valores de Vega Real, expresando que “las acciones cooperativistas auténticas son acciones que agradan a Dios". La premiación a la productividad distrital estuvo liderada por la Lic. María Eugenia Acosta, Gerente General, quien felicitó a los dirigentes por su esfuerzo y desempeño, y entregó los reconocimientos y premios a los distritos de las 7 provincias de incidencia de la Cooperativa, que lograron sus metas planteadas durante el período enero-agosto 2017. El Lic. Henry Antonio Mejía, Presidente del Consejo de Vigilancia, dio la bienvenida a todos los presentes y destacó que este pasadía es un motivo más de alegría y regocijo en la Familia Real. El Ing. Kelvin Cruz, Alcalde del municipio de La Vega, en las palabras de motivación, expresó que es un honor para la República Dominicana y el mundo, contar con empresas como Vega Real que no solo se preocupan por el dinero sino
que priorizan la protección del medio ambiente y el fomento de valores y principios; agasajó la organización, compromiso y lealtad que poseen los cooperativistas de Vega Real. Nos agasajaron con su presencia los representantes del CONACOOP, FECOOPCEN, la fun-
dación FAMS, la fundación de Veganos Unidos en New York y el experto en cooperativismo, Jesús Ortega, quien exteriorizó unas palabras de motivación a los dirigentes y felicitó a la Cooperativa, expresando que este tipo de actividad generan compromiso y empoderamiento en
las personas. Durante el pasadía, los 1,500 dirigentes distritales recibieron más de RD$350, 000 en premios en efectivo, a través de rifas, juegos recreativos y concursos; además, disfrutaron de una gran fiesta amenizada por Rafy Cruz y su grupo.
23
DEPORTES informacioneS DePorTiVaS • La vega NewS • SePTiembre 2017• pOr mariO tavareZ rivaS
Parque Hostos domina invicto XXiV Torneo de Baloncesto superior El club Parque Hostos domina invicto con dos victorias el XXIV Torneo de Baloncesto Superior dedicado al doctor Hugo Álvarez Pérez y donde se disputa la Copa Malta India. Los hostosianos vencieron en el primer juego a sus archirivales del club La Matica con marcador de 115-109, mientras que la segunda victoria fue ante La Villa 90-84. Los campeones del Enriquillo le ganaron en el partido inaugural a La Villa 96-89 para también estar invicto al igual que los angelitos del Dosa que dispusieron de La Matica 81-79
en un emocionante juego. La celebración del opening en el Teatro del Oratorio Domingo Savio y el inicio de los partidos en el techado Fernando Teruel dio apertura a la fiesta deportiva de La Vega
que cuenta con el aval de la Federación Dominicana de Baloncesto. La justa es organizada por un Comité que encabezan el senador Euclides Sánchez y el Alcalde Kelvin conjuntamente
a Santos De Olio Rivas, presidente de ASOBAVE, y Bolívar Marte, gobernador Provincial, así como varios empresarios. Los clubes Enriquillo, actuales campeones, La Villa, Parque Hostos, La
Matica y Dosa presentan un espectáculo deportivo que pone a vibrar de emoción a sus fanaticadas, llevando alegría a su pueblo en los partidos que se celebran los días miércoles, viernes y
domingos en el techado Fernando Teruel y que son transmitidos por Microvisión canal 10 de Telecable Central y a nivel nacional por Telemedios Dominicanos Canal 25. El Torneo cuenta con el apoyo económico de la Presidencia de la República, de los Ministerios de Agricultura y Deportes, Alcaldía de La Vega, Induveca, Brugal, Cervecería Vegana, Pancho Motors, Farmacias El Sol, Alaver, Jumbo, EDENORTE y la Cooperativa Vega Real, entre otros.
24
Segunda de Septiembre 2017