La vega news 210

Page 1

La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio

LA VEGA NEWS

@LAVEGANEWS

@LAVEGANEWS

La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año X #210 Diciembre 2017 • Único periódico vegano impreso

Gratis

INSTITUTO VEGANO DE CULTURA ENTREGA

EL TAMARINDO DE ORO

Sociedad la Progresista y el Ayuntamiento de La Vega reciben al Ministro de Defensa Página 08

Parque Mágico de la Navidad un éxito en beneficio de las familias Páginas 10-15

Hospital Profesor Juan Bosch obtiene “Galardón Plata en Premios Iberoamericano a la Calidad Página 20

EDENORTE inauguró servicio de energía 24 horas en Puñal Página 17

El Mercado Municipal, otra gran obra del proyecto El Riito Página 09

Cooperativa Vega Real recibe Certificación en Igualdad y Equidad de Género Página 08 Fundación Un Paso Más realiza Noche con los Abuelitos y Mozos Famosos Página 11

Inician proyecto construcción carretera El Manguito, Los Dajaos y Arroyo el Dulce en Jarabacoa Página 16

Gobernación Provincial celebra su tradicional fiesta navideña Página 22


Página Dos

DICIembre 2017

Mario de Jesús

RIFLAZOS

Opini n del Director

Usain Bolt, que sorpresa ¡!!!! Recientemente viajaba de Santiago a Miami y al llegar al Aeropuerto del Sur de la Florida, cuando me disponía a recoger la maleta me encontré con la figura que más he admirado desde que inició su prodigiosa carrera de atleta, me refiero al Jamaiquino Usai Bolt. Este excepcional atleta, ha logrado más triunfos en el atletismo que ningún otro velocista. Los números indican que ha sido el hombre más veloz sobre la tierra. Sus records así lo indican. No soy muy dado a solicitarles fotografías a figuras deportivas, artistas y mucho menos a político. Sin embargo he seguido la carrera de Bolt y sus obras filantrópicas y más por esto y su talento he sido un admirador empedernido de él. Cuando me desempeñaba como reportero desde Miami, primero para el periódico Hoy y luego para el Listín Diario, estuve asistiendo a innumerables eventos alrededor de las Grandes Ligas, llámese juegos de Estrellas, Series Mundiales y lógicamente los partidos que se escenificaban en Miami. Tambien estuve en Chicago en la famosa guerra de jonrones de Sammy Sosa y Mark McGwire y presencié el jonrón 59 de Sammy en el Wrigley Field de la ciudad de los vientos. Allí asistí a uno de los juegos donde se le ofreció un homenaje al llamado Bambino del Caribe, conjuntamente con el señor Bienvenido Pérez, quien era en ese momento Cónsul dominicano en la ciudad de Nueva York. El haber estado en esos escenarios y asistiendo a esos evento, ninguno me motivaron tanto, como tomarme una foto con Usai Bolt. Cuando lo vi realmente me impresionó. Le solicite un selfies, y sin dudarlo accedió a mi solicitud y aproveche para manifestarle mi admiración por él, además de identificarme como dominicano. Para los que no lo conocen, Bolt es la especie de Michael Jordan en Baloncesto, Muhammad Ali del boxeo, Babe Ruth del beisbol, Pele o Maradona del Futbol, una vez Tiger Woods en Golf, Michael Phelps en natación, Michael Schumacher en automovilismo, y así por el estilo.

Recuerdo que en el 2016 Bolt donó 10 millones de dólares a las víctimas del huracán Matthew en Haití, gesto que muy pocos atletas lo han hecho, existiendo muchísimos deportistas que han ganado mucho más dinero que el Jamaiquino. SUS RECORD Me permito destacar algunos de los record que este hombre, conocido en el mundo entero como “la bala humana, logró en su prolífica carrera. Bolt tiene el récord olímpico logrado por él en los Juegos Olímpicos de Londres en el 2012 cuando lo estableció con 9,63 segundos. Mientras tanto, el récord mundial (logrado en Berlín el 2009) fue de 9,58. Pero todos esos atributos numéricos lo acompañan con la humildad, con la caballerosidad y la sensibilidad. Bolt, ha sido el rey de las últimas tres Olimpiadas, ya que en cada una de ellas logró ser el campeón de los 100 metros, de los 200 metros, además de haber logrado medallas en 4 x 100 y 4 x 400 metros planos. Durante tres Olimpiadas Bolt fue imbatible, los demás corrían por el segundo lugar, porque el primero estaba reservado para el sensacional corredor antillano. Esta es una de la pocas fotos que voy a conservan con mucho cariño, porque a mi entender, Bolt es una figura sobrenatural.

----<>---La Vega News agradece al ex candidato a Senador de La provincia de La Vega ingeniero Ramón Rogelio Genao por el presente navideño que envió a gerencia de La Vega News. Cuál sería la razón por la que su asistente Gregory Santana no llevó el regalo, lo mandó con un desconocido….juuu, eso como que tiene “cocoriiiiiicamo”. ----<>---Señores… En La Vega hay un Diputados “bellaco, culebro y mañoso”. Según le soplaron al Riflero, a pesar de ser de la oposición el individuo tiene una flotilla de camiones trabajando en el gobierno y eso que es de la oposición… Diablo, engaño a Miguel, A Ramón Rogelio, a Hipólito y todavía sigue ileso. ----<>---La Vega News aplaude la dedicatoria del Maratón La Vega Moca –La Vega al licenciado Ángel Estévez, un digno representante de nuestra provincia en el gobierno. Sin haberse antes destacado como un colaborador tradicional de las actividades deportivas le ha dado apoyo a la mayoría de eventos de La Vega y eso hay que reconocerlo. ----<>---¡! Volvió Juanita… Volvió Maritza Félix, una víctima del PELEDEISMO de La Vega. Esta dirigente hasta que tuvo que irse P’a los países porque le dieron “bola negra”, pero el doctor Andrés Rodríguez la rescató y la trajo para el Traumatológico. Volvió Juanita. ----<>---Bien por el nuevo administrador del Hospital Traumatológico doctor Andrés Rodríguez por reconocer que el premio logrado recientemente por esa institución le pertenece al ex director doctor José Luis Coronado. Nuestra felicitación a ambos, uno por el reconocimiento y el otro por reconocer el trabajo de quien el sustituyo. ----<>---A DECIR VERDAD, EL Alcalde, ingeniero Kelvin Cruz dio un palo por los 411 con el Parque Mágico instalado en el Parque Duarte. Desde otros pueblos vienen cantidad de personas a ver las maravillas de luces instaladas allí. ----<>---El Ex Alcalde de La Vega ingeniero Alexis Pérez es el “gallito” de Leonel en La Vega, cuando menos lo esperan lanza sus “bombazos por las redes defendiendo a Leonel y asegurando que en el 20 el León volverá. ----<>---Atención comunicadores, tomen anotación de los políticos que este año envían regalos con motivo de las navidades, verán que en el 2018 y 2019 se triplicaran

los presentes y regalitos de los políticos y más aspirantes a puestos electivos. ----<>---El artículo publicado por La Vega News en la pasada edición fue comentado a nivel nacional. El Diputado Aridio Vásquez llamó a La Vega News para solidarizarse con nuestra posición, la cual siempre ha ido en defensa de los recursos naturales. ----<>---Vega News felicita al Instituto Vegano de Cultura por la celebración del premio, El Tamarindo de Oro. Entendemos que la reanudación de este galardón recayó hacia personas e instituciones con sobrados méritos. Este evento se debe mantener, porque es más que un incentivo al liderazgo social de nuestra ciudad. ----<>---El Riflero se votó con el distribuidor más eficiente que tiene La Vega News Julián “El Mocho”, le trajo una maleta llena de regalos de Miami, además de otra que le había enviado con el presidente de la Sala, el arquitecto Vladimir Viloria. Hay que premiar a los buenos empleados, oíste Diógenes Morilla. ----<>---Según supo El Riflero, “Los Pica Pica” están de fiesta con las diferentes actividades que celebran las instituciones públicas para las Navidades, vale decir que el pasado año la pasaron fea con las disposiciones del gobierno de no celebrar fiestas navideñas. ----<>---Señores la verdad que El Padre Kiko no lo mata nadie. Después de la guerra que tuvo con el torneo de baloncesto, la suspensión y la campanita de algunos medios y “bocinas en La Vega, el hombre se casó y anda de luna de miel por Restaurantes de lujo, Playas y hoteles. ----<>---Los Licenciados Frank García y José Luis Bautista llamaron al director de La Vega News muy incómodo con un Riflazo que publicó el Riflero, el cual decía que el Padre Kiko fue invitado apenas media hora antes al encuentro del Alcalde con los campeones del Dosa. Parece que la noticia fue mal transmitida y el riflero les pide excusas a los dos colegas de la crónica deportiva. ----<>---Señores El Potro está feliz, ya hizo la paz con La Vega News y el Riflero ya prometió soltarlo, así es Kankiña, que ya no tienes que ir a La Vega News a buscar los periódicos, tomarle fotos y enviársela a tu jefe. ----<>---La Vega espera con ansias la implementación o puesta en vigencia definitivamente el proyecto 911 a ver si se “aplaca” un poco la delincuencia que sigue cobrando vidas y creando desasosiego en nuestro municipio.

RIFLE ENVŒOS ----<>---El Potro insiste en que hay que formar el grupo Paramilitar en La Vega para que se encargue de darles “pa´bajo” a los delincuentes. OÍ ----<>---No es por na, pero donde está metido el doctor José Comprés, según se comenta él fue otro de los que se le “apió” del barco al hombre fuerte del Leonelismo en La Vega, Alexis Pérez.MN ----<>---Ojalá que después de ese “mortífero” artículo que publicó la comunicadora Iluminada Muñoz las “Jefas”

celosas la dejen vivir, porque según supo El Riflero a la pobre la tienen “desajuiciá”.GT ----<>---Por ahí viene enero, y La Vega se J…. con los líos de la cerradera de calles y el escándalo que genera el bendito Carnaval. Lo hemos dicho mil veces, si el mismo no es regulado e institucionalizado, muy pronto pasará a mejor vida. ED ----<>---No es por na, pero como que el PRM está feo en La Vega. Y quienes son los que van a tomar las riendas de ese partido de oposición. Serán los Hipolitistas o Luisitas. GR


Diciembre 2017

3


4

Diciembre 2017

Bienaventurados quienes triunfan Las guerras vuelven estúpidos al vencedor y rencoroso al vencido. Friedrich Nietzsche Hoy retomo estas cuartillas para parafrasear a Lucas y Mateo, en franca alusión al siempre pertinente sermón de La Montaña, asumo la libertad de afirmar: “Bienaventurados los que triunfan porque sólo ellos conocen el precio de sus éxitos’’. En este mundo de verdades, falsedades y cínicas actitudes, es necesario y pertinente escribir por la vida, el arte, la belleza, el amor, la grandeza, honestidad y la sencillez. Elevar la copa regocijado por los que trabajan, estudian e investigan. Por quienes rompieron barreras y escollos para lograr sus sueños, en muchas ocasiones con jugadores, terreno, tiempo, fanaticada y hasta los ampáyeres en contra. Bienaventurados los que lograron hacer realidad sus objetivos en base al trabajo, dedicación, coherencia, persistencia, tolerancia, decencia, y sobre la zapata inconmovible de la moral y la ética. De esos es, y debe ser, el reino de este mundo y algo más…, porque se sobrepusieron a la mediocridad, envidia, malquerencia, trapisondas y denuestos de derrotados y amargados. Triunfar es una categoría propia de gladiadores, de titanes forjadores de realidades, de quienes hicieron opción por lo sublime y por lograr sus propósitos; por quienes decidieron no devolverse, aunque sobraran miles de razones para hacerlo. A todo aquel que se sienta triunfador, sin importar el espacio, medio o dimensión de su éxito va dirigido este mensaje; como reconocimiento a su logro; que por pequeño que sea, es relevante y marca una historia de vida. Cierto que la frivolidad y la intrascendencia condenan la vida a la muerte. Ahora bien, triunfar no es, necesariamente, conseguir dinero; y mucho menos de manera fácil y con malas artes, ni poseer poder sin merecerlo bajo el engaño y cliente-

lismo. Estoy haciendo referencia a triunfos permanentes, que dignifican, con sentido histórico, que sustancian la existencia, obtenidos en buena lid, humildad y tesón. Triunfador puede ser: un obrero, un buen padre o madre, un trabajador de la calle, ama de casa, jornalero, estudiante, un maestro de escuela, sacerdote, médico, empresario, ingeniero, abogado, comunicador, en fin, desde cualquier posición que se ejerza con grandeza, humildad y decoro. Es tiempo de reconocer y valorar, de establecer distancia entre cosas sustanciales y permanentes y las insustanciales y mezquinas. Actuar como el quijote que tomó por asalto la fortaleza de la mente, y con su imaginación y acción forjó una realidad paralela a la mediocridad del mundo existente… A la luz de estos planteamientos; y en manifiesta actitud educativa formulo estos juicios. Trazando la línea de Pizarro entre lo esencial vs lo coyuntural, para discriminar entre luz y oscuridad; y brindar estímulo a quienes cada día, cuando el sol alumbra, se tiran de sus camas a luchar para hacer realidad sus utopías. A quienes sueñan, aspiran, trabajan y luchan por crecer, y hacer crecer a los demás, sin importar color, simpatía, o creencias. Ellos son merecedores de estos constructos, como homenaje por su visión, decisión y acción. Cierto lo transcrito por Mateo “bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios” y nosotros agregamos: “bienaventurados esos limpios de corazón que con arrojo y determinación lograron hacer realidad sus sueños”. ¡Que estas cuartillas queden plasmadas, como homenaje perenne a quienes con sus esfuerzos han promovido el avance y engrandecimiento de la sociedad! Bienaventurados los triunfadores, porque de ellos también, deberá ser, el Reino de los Cielo. Amén!

Halagadores Pronósticos El pueblo vegano, siempre henchido de esperanza se le presenta su gran oportunidad de crecimiento para el venidero año 2018, gracias al significativo avance del conjunto de nuevos proyectos, auspiciadas por el gobierno central. Se avanza en los trabajos para la infraestructura, entre cuyos, se destacan los de carácter urbanístico, entre estos el denominado Parque Lineal, a más de los edificios de apartamento, el levantamiento de los muros de gaviones para proteger las estructuras de las avenidas del río, como parte del plan general conformado por una integración de estas construcciones de avenidas, pavimentación de calles, y el tan esperado nuevo puente sobre el Camú. Nos hallamos ante el más importante programa de obras jamás visto en la historia de este pueblo, el cual ocasionará la unificación de las partes este y oeste en una sola Vega en comunicación abierta y permanente para una más efectiva facilidad de desplazamiento vial. Para los próximos años, se presenta el planteamiento de desarrollo urbano unido al orden cultural donde habrán de fusionarse con los notables esfuerzos del sector empresarial con el objetivo de producir la esperada prefiguración para el desarrollo, anhelada desde hace

Nos hallamos ante el más importante programa de obras jamás visto en la historia de este pueblo, el cual ocasionará la unificación de las partes este y oeste en una sola Vega en comunicación abierta y permanente para una más efectiva facilidad de desplazamiento vial.

varias décadas. Ahora, ante este tan monumental programa para construcciones de variadas infraestructuras, ha de buscarse el mejor provecho de todas las áreas, especialmente el exigido orden de parte de las autoridades, muy especialmente, las del municipio, sin obviar la permanente vigilancia de toda la colectividad. Entonces, a prepararse desde ya, con el debido prontuario para un efectivo ordenamiento urbano para el manejo de una vega nueva.


Diciembre 2017

5


6

LOcaLES informaciones Del ambiTo local • La vega News • Diciembre 2017

El instituto Vegano de Cultura entrega El Tamarindo de oro 2017 El Instituto Vegano de Cultura institución sin fines de lucro que trabaja para fortalecer la cultura en sus diferentes manifestaciones, en correspondencia a su historial y propósitos, realizó un significativo acto para hacer entrega del máximo galardón que anualmente otorga esa prestigiosa Institución, denominado” El Tamarindo de Oro”. La presea en esta versión sirvió para reconocer y exaltar a Radio Santa María por su trabajo de más de 60 años

a favor de toda la sociedad dominicana. Al colegio Inmaculada Concepción en sus 90 años de servicios educativos de calidad; y a Doña Mercedes Cosme de Gonell, distinguida dama que dada su entrega y sacrificio tiene un aval destacado en pro de la cultura y la justicia. El acto se efectuó el pasado jueves 14 de diciembre 2017, a las 6:00 P M, en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento Municipal. Allí se desarrolló una agenda que hizo rememorar

los mejores tiempos de nuestra cultura en un ambiente de hermandad y confraternidad. El evento comenzó con la invocación del acto, y continuó con las palabras a cargo del Ing. Kelvin Cruz Alcalde Municipal quien dio las palabras de bienvenida en la ocasión; el Dr. Fausto Mota García, Presidente del Instituto le correspondió hacer la ponderación del acto y las semblanzas fueron leídas por Marino Concepción, Licenciado Tabaré Ramos y el Concejal

Licenciado Amado Gómez. Prestigiosas personalidades de la Iglesia Católica, tribunal conmstitucional, de universidades, colegios, escuelas, clubes; y de instituciones públicas y privadas se dieron cita para dar un apoyo moral a los galardonados. El emotivo acto finalizó en medio de un aura positiva y de alegría que sirvió como zapata para reflexionar en que la ciudad de La Vega ha despertado de su letargo y renueva su fe y esperanzas…


Diciembre 2017

7


8

Diciembre 2017

sociedad la Progresista y el ayuntamiento de La Vega reciben al Ministro de Defensa El pasado viernes 8 de diciembre, con motivo de las celebraciones de las Fiestas Patronales de la Virgen de la Inmaculada Concepción, celebradas del 30 de noviembre al 8 de diciembre, la ciudad de la Concepción de La Vega recibió la visita del Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, ERD, Ministro de Defensa de la República Dominicana, quien en compañía de un grupo de altos oficiales de las diferentes ramas que componen nuestras Fuerzas Armadas, asistió a la solemne eucaristía oficiada ese día en la Santa Iglesia Catedral de la Inmaculada Concepción, ocasión que sirvió también para que la centenaria Sociedad La Progresista y el Honorable Ayuntamiento del Municipio de La Vega lo declararan Visitante de Honor y Huésped Distinguido, respectivamente. Esas distinciones le fueron otorgadas durante un significativo y solemne acto celebrado en los salones de la Sociedad La Progresista, el que contó con la participación de las principales autoridades provinciales encabezadas por el Gobernador, Liccenciado Bolívar Marte; las municipales, por el Alcalde Ingeniero Kelvin Cruz; el Presidente de la Sociedad La Progresista, Licenciado Henry Santos Lora; altos oficiales de las Fuerzas Armadas y un numeroso público. Las palabras de bienvenida y motivación fueron pronunciadas por el Ingeniero César Arturo

Abréu Fernández, Asesor Permanente y Vicepresidente de la Sociedad La Progresista, quien consideró que el homenajeado ha sido un fiel intérprete de los ideales de los próceres veganos que con sus actuaciones fundaron y consolidaron la República Dominicana, tanto en las guerras de la Independencia, como en las de la Restauración, a quienes consideró junto a los demás héroes nacionales, gestores de nuestras Fuerzas Armadas, regenteadas hoy de manera conjunta por el Ministro de las Fuerzas Armadas, del cual es su incumbente el Teniente General, Paulino

Sem. Destacó el ingeniero Abréu las heroicas acciones de los veganos: generales Benito Monción, Manuel Mejía, Norberto Tiburcio, Tito Salcedo, Miguel Custodio Abréu y José Manuel

Abréu; los coroneles Toribio Ramírez, Marcos Trinidad y la coronela Juana Saltitopa; sin dejar de mencionar luchadores, hombres del pueblo, como Miguel del Rosario (Baqueche) y Chago

Roque., entre otros combatientes. El Contralmirante, Roberto Muñoz Monción, ARD tuvo a su cargo la lectura de la Hoja de Vida del teniente general Paulino Sem, ERD, con intachable hoja de ser-

vicio, enumerando sus múltiples condecoraciones, méritos, cartas de encomio y cargos desempeñados, hasta ostentar el grado de teniente general, siendo éste el mayor conferido por nuestras Fuerzas Armadas. El pergamino de reconocimiento de la Sociedad La progresista le fue entregado al Teniente General Paulino Sem, por el Presidente de la sociedad, Lic. Henry Martín Santos Lora en compañía del Secretario de la misma, Doctor Eleuterio Ferreira Calderón, directivos de esa benemérita institución, mediante el cual lo nombraron Visitante de Honor de esa centenaria agrupación cultural, firmando, además, el correspondiente libro de visitas. Por su lado el alcalde, Ingeniero Kelvin Cruz y el Arquitecto Vladimir Viloria, presidente de la Sala Capitular junto a un grupo de concejales, le hicieron entrega de la resolución municipal que lo acredita como Huésped Distinguido del Municipio de La Vega. Al final del acto, el Teniente General Rubén Darío Paulino Sem tuvo palabras de agradecimiento por las distinciones recibidas, expresando a su vez que lo hace en acatamiento de las responsabilidades que le asignan la constitución y las leyes, bajo las directrices del excelentísimo señor Presidente de la República, Licenciado Danilo Medina.

Cooperativa Vega Real recibe Certificación en Igualdad y Equidad de Género Santo Domingo. Cooperativa Vega Real recibió la certificación internacional que la acredita como empresa que ha cumplido con los requisitos de la Norma en Igualdad y Equidad de Género en las Organizaciones Cooperativas, otorgada por la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica, CCC-CA, y avalada por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH). Con esta certificación, Cooperativa Vega Real se convierte en la primera empresa en República Dominicana que certifica la practica institucional orientada hacia la igualdad de oportunidades y responsabilidades en todos

sus grupos de interés. La certificación fue entregada por el señor Luis Guillermo Coto, auditor de la CCC-CA, y la Señora Eufracia Gómez, presidenta regional del Comité de Género-CCC-CA, durante la celebración de la “Instalación del Capítulo Nacional del CC-SICA de Republica Dominicana”, actividad que se realizó el día 6 de diciembre del 2017, en el salón Pedro Mir, de la biblioteca de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y que fuera organizada por la CC-SICA, con la colaboración del Ministerio de Relaciones Exteriores para asuntos económicos de República Dominicana.


Diciembre 2017

9

El Mercado Municipal, otra gran obra del proyecto El Riito POR MARIO DE JESÚS 3 DE 8 La construcción de una nueva obra que albergará el Mercado Municipal se hacía cada vez más urgente. El Mercado que abastecía a los diferentes negocios y público del municipio de La Vega estaba completamente obsoleto y en el mismo, aparte de lo desorganizado y la destartalada estructura de la misma, era completamente angosto, y las condiciones de insalubridad era completamente anti humano. El nuevo Mercado es otra de las más de treinta obras que construye el gobierno mediante el llamado proyecto El Riito, las cuales convertirán este Municipio en un modelo a nivel nacional. La construcción de este moderno Mercado vino hacerse más prioritario luego de que un fuego destruyera parte de la estructura de la vieja instalación, la cual estaba en condiciones verdaderamente deteriorada y obsoleta. Aunque este proyecto estaba entre los planes de las obras prioritarias para La Vega, pero debido al incendio que destruyó parte del mismo, fue necesario incluirlo en las obras que se ejecutan dentro del proyecto El Riito. A pocas horas de generarse el incidente que destruyó parcialmente la instalación, el presidente Medina viajó a esta ciudad y se reunió con las autoridades, incluyendo al Alcalde del Municipio, ingeniero Kelvin Cruz e

inmediatamente puso en ejecución los trabajos de diseño de la nueva estructura la cual, según el arquitecto Isaac Polanco, triplicará el tamaño de la vieja estructura. La idea inicial del propio gobierno era de trasladar el mercado a las instalaciones de Inespre que están ubicadas en Jeremías, sin embargo los inquilinos de los negocios de dicho Mercado se opusieron al traslado y las autoridades oficiales decidieron ejecutar la obra incluyendo la vieja estructura, además de incluir el edificio de la chocolatera, y un local privado que fue adquirido por el gobierno para su ampliación. Según el señor Luis

Marte, la intensión de mover el mover el mercado a las instalaciones de Inespre era con la finalidad de tener mayor espacio, sin embargo los comerciantes se opusieron y el propio presidente cuando se le comunicó la negativa, ordenó que se construyera en el viejo local. Además el señor Marte dijo que fue necesario esperar cerca de un año para que algunos inquilinos desocuparan los espacios, ya que eran aproximadamente 400 comerciantes y hasta hace días todavía permanecían allí algunos. Con todos ellos se llegó a un acuerdo y ocuparán un espacio cuando sea terminada la nueva instalación.

Las personas que fueron removidas de los diferentes espacios, serán reubicadas a otros espacios con condiciones completamente modernas y más amplias. EL NUEVO EDIFICIO Según el ingeniero Isaac Polanco, director técnico de la obra, el nuevo edificio que albergará el Mercado Municipal tendrá un tamaño de 10,600 metros de construcción. La nueva edificación será tres veces más grande que el viejo local, el cual tenía apenas 3,600 metros. Alrededor de 400 negocios podrán ser instalados en la nueva edificación. Antes los espacios o locales tenían apenas 2 metros y medio longitud,

mientras que ahora dispondrán de 12 metros. En la nueva obra los productos estarán en lugares separados. Los diferentes tipos de carne ocuparan su espacio por diferente, antes todas prácticamente compartían un mismo lugar. Las verduras estarán separadas de la carne y los vegetales. Las calles circundantes eran parte del Mercado viejo y transitar por las mismas era un dolor de cabeza. La nueva instalación contará de decena de parqueos en la parte interna. “No habrán negocios en la calles, las mismas serán recuperadas por el ayuntamiento”, dijo Polanco. La nueva instalación

también tendrá más espacios para nuevos negocios, y será el ayuntamiento que tendrá a su cargo la renta u ocupación de los mismos. La nueva obra incluye el viejo local del Mercado, pero ahora se le agregará el local de la chocolatera y donde estaba la pollera propiedad de la familia Suarez, espacio que fue adquirido por el gobierno para la ampliación del proyecto. El mercado también tendrá una segunda planta lo que significa que será una obra completa y moderna, donde la higiene, el espacio físico y el orden deberá ser un factor que impere en el mismo, diferente a lo que era el viejo Mercado Municipal.


10

Diciembre 2017

Alcaldía vegana pone en función

El parque estará deleitando a chic *Tras la inauguración actuó la Reina del Merengue, Milly Quezada y Los Vecinos.- Antes, la artista acompañó al Alcalde al corte de cinta para dejar funcionando el Parque Mágico.* El Ayuntamiento inauguró en los primeros días de este mes el Parque Mágico de la Navidad, con variadas atracciones dispuestas para el esparcimiento de las familias del municipio, en especial de la población infantil. El atractivo lugar está funcionando en la Plaza Central Juan Pablo Duarte (Parque Duarte), que es también visitado por numerosas familias de poblaciones vecinas, todos los días. Las funciones abren a la 6 de la tarde, hasta 10 de la noche con excepción de los fines de semana que se extiende muchas veces hasta las 12. Allí se dan cita muchas personas mayores, padres, madres y abuelos que acompañan a la alegre chiquillada. Entre los atractivos figura el Nacimiento, en la glorieta de la Plaza, flanqueado por ángeles de gran tamaño. Además se destacan otros ángeles gigantescos en las aceras, como custodiando el Parque; y el General Larguito y su grupo típico. El tren que ronda los cuatro lados del Parque llevando su preciosa carga, y la giratoria bola gigante profusamente iluminada presidiendo la esquina de las calles Antonio Guzmán y Profesor Juan Bosch, principal del cuadrante. Asimismo, personajes alegóricos de la Navidad encabezados por Santa Claus. Los mayores en especial tienen su plato fuerte con presentación de variadas actividades

culturales y artísticas que se extenderán en todo el período navideño. La inauguración.- El acto inaugural fue encabezado por el alcalde Kelvin Cruz, quien destacó el esfuerzo desplegado por las autoridades de la Alcaldía para lograr esa instalación con todas las atracciones que ofrecen los parques de esa categoría dirigido

especialmente a la niñez. Cruz, en el discurso de orden agradeció a varias instituciones públicas y privadas el apoyo y la colaboración ofrecidos a la Alcaldía para la concreción de ese logro en favor de la niñez vegana y de la región, incluyendo de Santo Domingo y otras poblaciones. Entre las empresas mencionadas estuvieron: Induveca quién es el

Patrocinador Oficial además de Edenorte, Ministerio de Turismo, Alaver y Jumbo. Luego, el Alcalde invitó cortésmente a la Reina del Merengue, Milly Quezada, acompañarlo al corte de la cinta para dejar abierto el Parque Mágico de la Navidad. Dirigió la invocación a Dios, clamando por el éxito del Parque, el obispo Héctor Rafael Rodríguez,

en tanto que las palabras de bienvenida a la nutrida concurrencia asistente al acto, las pronunció el párroco catedralicio Francisco Jiménez. OPINIONES: -Personas del pueblo señalaron como “muy inteligente”, de parte del alcalde Cruz y el equipo que dirige, que la institución edilicia no invirtiera recur-


Diciembre 2017

11

Fundación Un Paso Más realiza noche con los abuelitos y Mozos Famosos Una Noche con los Abuelitos fue el título que seleccionó la Fundación Un Paso Más para organizar la fiesta de Navidad con envejecientes y Mozos Famosos. La actividad, efectuada en el Guaricano Fiesta, logró reunir a cientos de envejecientes quienes recibieron atenciones de fiestas por destacadas personalidades que fueron a brindarles apoyo y sostener un encuentro especial. Los sentimientos florecieron a los más altos del lugar y en un ambiente de camaradería con atenciones finas y definidas a quienes se atendía, hicieron posible que personas en edad avanzada sintieran el calor humano de prestigiosas personalidades. La actividad contó con la participación de distinguidos funcionarios y empresarios Veganos quienes sirvieron como mozos a los abuelitos, siendo este el ingrediente que le dio el toque especial a este evento, que inició la bendición a cargo el destacado inmortal del deporte Fernando Teruel, las palabras de bienvenidas fueron expresadas por el Presidente del Programa Un Paso Mas Angiolino Abreu, a seguidas de Jennifer Germosén quien pronunció las palabras de motivación indicando el real sentido de esta actividad. Fue una noche llena de emociones y mucho entusiasmo, con bailes, animación, rifas, una rica cena y música en vivo al tiempo que los mozos compartieron con los abuelitos presentes. Estuvo presente Ángel González el presidente de la Fundación JOBAL de Barahona quien es el ideólogo de esta magnífica actividad y aprovechó para compartir con los presentes su experiencia por 7 años consecutivo en la provincia de Barahona. Agradecieron de manera muy especial a las personas, empresas e instituciones que colaboraron

Delicias de la Casa), Edisson Acosta (Director periódico La Vega News), Jorge Rosario ( Presidente Multi Muebles ), William Sánchez ( Presidente de Pintureca ), Aleska Chávez (Directora Provincial de la juventud), Jeffry Melendez ( Encargado de la juventud Ayuntamiento Municipal) expresando la emoción que sintió al poder servirle a personas tan humildes reiterando que esas son las cosas que le dan sentido a lo que somos, porque el que no vive para servir, no sirve para vivir, tomando esa famosa frase de la Madre Teresa de Calcuta, termino sus palabras Marte. La actividad fue organizada por Un Paso Más y coordinada por las jóvenes Jennifer Germosén y Yanet Esquea quienes pusieron todo empeño a fin de que la noche fuera en un ambiente de Felicidad para aquellos que, aun teniendo años de experiencias vividas, no tienen quien le ofrezca cariño. para que fuese posible esa inolvidable noche, Licenciado Luis Marte (Vice ministro Administrativo de la Presidencia), Gobernación Provincial Vegana, Ayuntamiento Municipal, Dirección Provincial de Educación, Mariano Buffet, Guaricano Fiesta, Pizzería Los Robles, Grupo Medrano, Josefina Marmolejos (Diputada), Doctora Gilda Moronta (Diputada), Doctor Agustín Burgos (Diputado), Hairs Plus, Geovanny Fruta, Colmado Crisant, Induveca, Doctor José Luis Coronado, Revista Social Sport, Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, Delicias de la Casa, Periódico La Vega News, Alaver, Ingeniero César Arturo Abreu, Multi Muebles, Librería Morfa, y a los Miembros de Un Paso Mas por su disposición y entrega. Se disfruto de a mucho, y no

era para menos, el gobernador provincial Bolívar Marte se desvistió de su investidura y con bandeja en manos llevaba con gusto los servicios a quienes requerían, lo mismo hicieron todas las personalidades invitadas. Finalizando el acto el Gobernador de la Provincia La Vega Licenciado Bolívar Marte habló en nombre de todos los mozos que nos acompañaron, Licenciado Bernardo Acosta (Dir. Provincial de Educación ), Martha Marmolejos (Propietaria de Guaricano Fiesta), Licenciado Alfonso Henríquez (Asistente del gobernador), Geovanny Hernández (Propietario de Geovanny Frutas), Doctor Agustín Burgos (Diputado), Ingeniero Alexis Santana (Induveca ), Doctor José Luis Coronado, Fernando Teruel, José Luis Bautista (Dir. revista Social Sport), Maribel Valdez (Propietaria


12

Diciembre 2017


Diciembre 2017

13


14

Diciembre 2017

¿QUE Es En REaLiDaD La naViDaD? POR RAFAEL ARACENA VALERIO DE ENTRADA: *Me gusta la pregunta-título de este escrito. Y es preciso volver a preguntar: ¿Es verdad que la Navidad que celebra el mundo, con sus pascuas o alegría colectiva, son aceptas al Altísimo? ¿Realmente honra a Dios y a su enviado Jesucristo, el Mesías prometido por el Eterno desde la transgresión de Adán influido por la cándida Eva, tras comer ambos la fruta prohibida? Fue luego que la pareja original fallara a Dios, engañada la ‘ayuda idónea’ de Adán (la mujer) por el llamado “Enemigo Malo” en piel de serpiente en el Jardín de Edén, que se torció el proyecto de DIOS para los hombres.* Y vino el PERO, pues entonces afloró la promesa del advenimiento del Mesías, poniendo a temblar al falso, engañador y mentiroso saturado de envidia por la Gloria inmarcesible que irradia el Padre de las Luces, Creador, Rey y Señor del Universo. Las preguntas iniciales llevan a cualquier analista de mediano acierto a cuestionar afirmaciones establecidas como verdades respecto a que si ciertamente esas festividades de fin de año son pascuas de alegría y honra humana al Mesías o Salvador de la Humanidad por su advenimiento, y acción de gracia y gloria al PADRE ETERNO. Afirmamos que no. Tajantemente ¡NO! Existe una gama de literatura en todos los idiomas y lenguas, basada en la Biblia, básicamente en conceptos expresados por el Señor Jesucristo, en los cuales El Salvador latiguea a tantos sacrílegos y supercheros habidos y por haber en el tiempo y en todas partes. Reafirmamos: Navidad no es gastarse todos los años una mini fortuna para saturar las casas de réplicas de Rodolfo el reno de narices rojas, ni de guirnalditas rojas y los clásicos arbolitos con mil adornos e incontables extravagancias. Y, además, no significa comer y beber licor sin tara, como hacen muchos, que se privan ellos y a sus familias de alimentos básicos diarios por guardar todo el año peso sobre peso para gastar un montón en dos o tres comilonas y ríos de bebidas espirituosas, frutas y dulces importados (para los ricos y los fantasiosos), y criollos muy populares entre muchos pobres, cada fin de año. Con ligeras modificaciones y adaptaciones propias de cada país, y razas étnicas de los diferentes continentes, de acuerdo a cada aspecto cultural, la Navidad que celebra gran parte de la humanidad dista mucho de ser para honrar, dar gracia y gloriar a la Santísima Trinidad de Dios Omnipotente. Y veamos por qué muchos estudiosos del tema afirman eso. Los principales aspectos primigenios básicos de las celebraciones navideñas tienen raíces romana; esto es, tienen origen en costumbres y aspectos religiosos paganos vigentes en el antiguo Imperio Romano.

cientos de miles de personas, en casi todo el mundo, ignora esta penosa realidad y se desbarrancan abismo debajo de esa patraña oscurantista. Pudiera celebrarse una auténtica Navidad para gloria y gracia al Rey de Gloria y honor a su Hijo, Nuestro Señor Jesucristo; y hacerlo de la siguiente manera, según este humilde escribidor: Enfocados todos, con alma, corazón y espíritu en nuestro Salvador Jesucristo, unidos en familias. Alineándonos con rectitud a sus supremas enseñanza, bucando así obtener y consolidar la unidad filia como única manera de agradar al PADRE, al HIJ0 y al ESPIRITU SANTO. Y abrazar la fraternidad, la hermandad y la paz, frutos del verdadero y supremo AMOR por el cual CRISTO murió en el escarioso Madero, haciéndose carne de pecado en nuestro lugar para Salvarnos. ¡Entonces el saneamiento social tan anhelado sería también realidad!

1La primera referencia de celebración de la Navidad que señala el 25 de diciembre como fecha de nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo procede del segundo siglo después del nacimiento del Mesías. (Fue en base a afirmaciones de eruditos, que un periódico de los Estados Unidos se hizo eco, en su edición del 22/11/84, de la precedente afirmación. (Ese periódico es The Buffalo News). 2El rotativo añade que esa Navidad fue la primera (en 529 D.C) de las festividades denominadas “Saturnalia” dedicada anualmente en honor de Saturno, dios romano de la agricultura, para celebrar con todo tipo de jacaranda, jolgorio, raudales de licor y comilonas el fin del invierno y la llegada del verano. Y… 3Hay que anotar que a esto se oponía la Iglesia Católica, entonces una secta cristiana minoritaria de Roma. Justiniano, el emperador romano, hizo de la

Navidad una festividad cívica que influía hasta la médula a las masas presas del “One-Twe” oscurantismo religioso y la opresión feudal del Medioevo o Edad Media, y así la llamada Navidad alcanzó el pináculo del bacanal con su derroche de juergas, bebentinas, bellaquerías y todas clases libertinajes concupiscentes. Además, en su edición de 1911, la Enciclopedia Católica afirma que la Navidad no estaba entre sus primeros festivales. Y eso que los festivales de carácter religioso son parte suya, muchos, casi desde su fundación. Con razón Nuestro Señor Jesucristo se adelantó a decirle a muchos líderes religiosos y otra gente de su tiempo, de antes que El después de Él, según San Mateo 15:9, la siguiente verdad: “En vano me honran enseñando como doctrina mandamientos de hombres”. Y también, según San Marcos 7:9_: “Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición”… Y cada fin de año,

CAMBIOS Y PERMANENCIA EN COSTUMBRES NAVIDEÑAS En nuestro país, las antiguas costumbres que la población, en todos sus niveles sociales manifestaban hace varias décadas, han experimentado cambios. En algunos segmentos el lechón asado a la puya ya no preside la plataforma de la mesa; en cambio se ven los pollos “gringos” adornándola, mientras en derredor se junta la familia para degustar los manjares preparado por la “doña” de la casa. La telera no falta, aunque, en ciertos hogares cuyos ingresos se han multiplicado, la comida básica de la Nochebuena se manda preparar en comedores industriales. Y en la mayoría de las clases sociales no faltan las bebidas, los dulces y frutas criollas e importadas. En muy pocas mesas en los hogares dominicanos se ven frutas del país en Navidad. Piña, lechosa o papaya, naranja, melón… ¡Todas nuestras frutas, como antes siguen ausentes de la mesa del pueblo en la presente época! La Nochebuena celebrada a la antigua sigue siendo el modo de la mayoría poblacional que permanece fiel a las costumbres más ancestrales, aun teniendo los medios para sofisticar la celebración con artilugios de moda actuales. Y, claro está, figuran entre quienes siguen fieles a las costumbres viejas aquellas familias que guardan peso a peso todo el año hasta reunir los gastos en que incurrirán en Nochebuena, Día de Navidad, la cena del 31 de diciembre, el Día de Año Nuevo y los regalos del 6 de enero, Día de los Santos Reyes. Empero no falta entre las familias pudientes los licores y los manjares finos para agradar el paladar el propio y de los amigos y relacionados que visitan la casa.


Diciembre 2017

15

n Parque Mágico de la Navidad

cos y mayores durante la Navidad sos propios en esa obra, sino que el logro fuera mediante intercambio de servicios con las empresas actuantes en los diseños e instalación de la misma. Los numerosos arbolitos navideños diseminados en los espacios integradores de luces y colores, con el Gran Árbol de Navidad preparado por la Corporación Edilicia, y el añejo Tamarindo presidiendo una escena como sacada de un cuento de hadas, con las casetas iluminadas tenuemente, y todo lo demás, arrancaron encendidos elogios de la diaria asistencia. LO QUE NO PODIA FALTAR: -Y, claro, no podía faltar La excentricidad jocosa del IMPREDECIBLE “Santa”: sentado en el baño haciendo… ¡de “las suyas”…! en la acera del Parque opuesta al edificio del ayuntamiento. Ah, la zona de la Nieve luce algo novedoso, igual que la alegoría de la Navidad dominicana, en un espacio de atracción como ese… Y la chiquillería, que monta y monta y vuelve a montar el tren en rondas de gozo sin parar. Y así, con la Fábrica Mágica de Juguetes de Santa Claus, donde éste permanece junto a dos duendes y dos “elfos”. Son noches de fantasías radiantes que, una vez en casa y en la cama, seguramente pone a soñar fantasías “reales” y quimeras “posibles” en la mente a tanta chiquillada. La noche de la inauguración, el nutrido público integrado por niños y adultos que asistió, gozó y bailó en grande con la actuación de la Reina del Merengue, la chispeante Milly Quezada, quienes con su sazón llenaron de sabor merenguero el ambiente.


16

Diciembre 2017

Buscan pareja de madre que abandonó sus hijos en La Vega y Bonao POR EDINSON ACOSTA Se trata de Joshua Gómez, quien, de acuerdo con el Ministerio Público y a la institución del orden, acompañaba a Trinidad Caridad Colón Rodríguez, de 23 años, en momentos que ésta abandonó sus hijos en la parroquia San Agustín de este municipio y en el distrito municipal de Jayaco, de la provincia Monseñor Nouel. De acuerdo con la magistrada Iris Sánchez, fiscal del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de este distrito judicial, el mayor de los infantes desamparados declaró que Colón Rodríguez lo había desmontado de un vehículo y le comunicó que regresaría a buscarlo.

No obstante, la madre de los infantes al ser abordada por los periodistas locales cuando se entregó de manera voluntaria a las autoridades alegó que “fue atracada” al salir de su residencia en el sector la Villa Olímpica, de la zona sur en Santiago, y supuestamente despojada de sus hijos. Detalló que los atracadores, que viajaban a bordo

de un carro Hyundai, gris, demás datos ignorados, le sustrajeron diez mil pesos en efectivo que tenía para comprarles leche y pañales a sus niños. Al momento de cerrar esta edición se esperaba que en las próximas horas un juez de la Oficina Judicial de aquí le conociera medida de coerción Caridad Colón. Además del Ministerio

Público, el padre de los niños, Daniel Gil, se querelló contra Trinidad Colón Rodríguez por “abandonó de menores y supuesta tentativa de asesinato de parte de la actual pareja de ella”. Gil explicó que en su querella exige la custodia de sus hijos. Los dos infantes están bajo el cuidado del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI). Y

según nos expresó la Magistrada Iris Sánchez, quien nos explicó que se ha solicitado una orden de protección para los infantes y que de acuerdo con la edad de los niños y que son del mismo sexo buscaran la forma de que los hermanos estén en el mismo hogar para bien de ambos. Este fue un caso que se divulgo a través de las

redes sociales ya que las personas se hicieron eco de reenviar las fotos de los niños para que aparecieran los padres de estos, y ha mantenido atentos a los residentes de ambas provincias donde fueron dejado abandonado los menores. Algunos condenaron la acción de la madre en sus comentarios de Facebook incluso en el mismo muro de ella.

Inician proyecto construcción carretera El Manguito, Los Dajaos y Arroyo el Dulce en Jarabacoa Jarabacoa- El pasado miércoles 13 una comisión se dirigió al Distrito Municipal de Manabao para dar inicio a la construcción de la carretera "El Manguito", y al mismo tiempo acondicionar la carretera que conecta a Jarabacoa con este distrito. En el acto de inicio, la Diputada Antonia Suriel felicitó que, en esta navidad, la comunidad recibiera la noticia de continuidad de

esta obra, al mismo tiempo dijo que lo más importante es que estos trabajos se están haciendo con criterios. La legisladora, aseguró que se le va a dar continuidad sin treguas. El profesor Anyolino Fernández, Director del Distrito de Manabao, agradeció al Presidente Danilo Medina por cumplir la promesa que había hecho a esta comunidad en una visita sorpresa, agradeció la gestión de la diputada

para que se continúe este proyecto. Según el Regidor Willian

Sepúlveda, las casas que están encima de la carretera se va a regularizar

procurando buscar la mejor solución y desenvolvimiento de la carretera sin afectar a los ciudadanos. "Caminos de diferentes comunidades del municipio de Jarabacoa han sido asfaltados por el gobierno de Medina, hoy se ha logrado el inicio de construcción de la carretera del "Manguito", significa que en esta navidad felicitamos a los comunitarios de estas laboriosas comunidades, expresó a este medio el Ex

Alcalde, Licenciado Joselito Abreu. En el inicio de construcción, estuvieron presentes en comisión, la Diputada Antonia Suriel junto a los dirigentes Peledeistas: Joselito Abreu (Ex Síndico de Jarabacoa); Anyolino Fernández, Director Distrital de Manabao; William Sepúlveda Regidor de Jarabacoa, Ingeniero Lorenzo Cruz y el Vocal del Distrito de Manabao, Franklin Abreu.


Diciembre 2017

17

El ingeniero Julio César Correa pronuncia las palabras centrales del acto.

EDEnoRTE inauguró servicio de energía 24 horas en Puñal PUÑAL (Santiago).- Con una inversión de RD$ 330 millones, EDENORTE Dominicana, dejó inaugurado el servicio 24 horas de energía en este municipio, perteneciente a la provincia de Santiago, en el marco del Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas. Con ese propósito se realizó una ceremonia, que estuvo encabezada por el ingeniero Julio César Correa, Administrador Gerente General de EDENORTE Dominicana, autoridades de aquí y de la provincia. Al pronunciar las palabras centrales, el ingeniero Correa resaltó que ese proyecto, ejecutado por instrucciones del presidente Danilo Medina, transforma la vida de las personas

beneficiadas, especialmente en lo relativo a la seguridad ciudadana. Dio a conocer que 16 mil personas, residentes en 31 comunidades pertenecientes a Guayabal, Puñal (adentro y afuera), Colorado, Los Cocos, Los Castillo, Los Sánchez y La Javilla, se benefician con el nuevo servicio energético. Además, Correa destacó que Edenorte es la primera EDE en finalizar todos los

circuitos rehabilitados, con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) del Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas. También se dirigió a los asistentes Julio César Valentín, senador de la República por la provincia de Santiago, quien puso énfasis al afirmar que la energía permanente es uno de los bienes más demando por la población

y que Puñal ya cuenta con 24 horas, gracias a la labor de Edenorte Dominicana. En su condición de alcalde de esta comunidad dio las gracias por la obra Miguel Fernández (Lan), mientras que en nombre de la comunidad habló Juan Cerda, miembro del Comité de Seguimiento y presidente Federación de Juntas de Vecinos. Correspondió al diácono Fernando Santos, de la Parroquia San Antonio de

Padua, bendecir las obras. Presentes estuvieron, también, Marilyn Brito, coordinadora de la unidad ejecutora de proyectos de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CDEEE); licenciado Lorenzo Escolástico, miembro del Consejo de Administración de Edenorte y Dulce Batista, directora de la Junta Distrital de Guayabal. Además, Juan Francisco Guzmán, director Distrito

Municipal Canabacoa; los directores de Proyectos Financiados, Distribución y Seguridad de Edenorte, Alfredo Cuello, Edwin Mukai y Andrés Pacheco, respectivamente. Esta intervención de ingeniería y obras se ejecutó con una inversión de 320 millones, 862 mil, 636 pesos financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y 6 millones ,640 mil, 937 pesos por Edenorte. Este proyecto consistió en la sustitución de las redes obsoletas existentes por redes modernas. Se instalaron 1,231 postes, 62.9 km de tendido de redes de media tensión y baja tensión, 1,796 luminarias y la instalación de 237 transformadores.

Policías y miembros de ejercito vigilantes por Navidad Segura en La Vega POR PERFECTO ROSARIO La Policía Nacional en esta ciudad informó que fortaleció el operativo Navidad Segura que viene ejecutando esta institución con el respaldo del Ejercito de la Republica

Dominicana en los diversos sectores veganos. Los operativos son visibles en la parte céntrica de la ciudad, cubriendo todo el comercio y bancos, así como barrios y campos por instrucciones del coronel Mariano Cabrera Almanzar,

Comandante de la Plaza LA Vega. Estos operativos se desarrollan tanto con patrulla a pie, motorizadas y camionetas, que recorren gran parte del municipio de La Vega, para reducir la ola de delin-

cuencia que afecta todo el país. El coronel Cabrera Almanzar, invitó a los ciudadanos a denunciar a personas que cometen hechos delictivos, llamando a la central de Radio de esta localidad a los teléfo-

nos: (809) 573-2340 y 849) 452-5,801, así puede dar detalles de los anti sociales que comentan fechorías, para que estos a su vez sean perseguidos por nuestros agentes policiales. Apuntó el oficial supe-

rior, que tantos los miembros del ejecito de la Republica como los agentes de los distintos departamentos de la Policía Nacional en esta jurisdicción están en la calle en prevención de hechos delictivos.


18

Diciembre 2017


19

Diciembre 2017

alfredo Cruz PolaNCo

Opini n Crisis y Oportunidades “Los países que exhiben un alto índice de transparencia, son los que muestran un mayor desarrollo humano, son más competitivos y los que reciben una mayor inversión extranjera”. Aaron Suartz

El comercio informal de la navidad Frutas, lechón asa’o, juguetes y accesorios de la época POR RAFAEL ARACENA VALERIO. En tiempo de la década de los años ’60 del pasado Siglo 20, apenas alguna docena de puestos de venta de frutas navideñas eran instalados en las esquinas de algunas calles céntricas de La Vega por buhoneros ocasionales. Invertían un par de cien pesos economizados con esfuerzos y sacrificios extras, buscando ganarse unos pocos pesitos, suficientes, talvez, para dar de comer un mes a la familia, durante, y otro tanto, pasada la resaca pascual, Año Nuevo y Reyes, tiempo en que los bolsillos y la economía de los más pobres quedaban exhaustos. Y si había fracaso -en ocasiones ocurría- eran penosas las condiciones en que se veía la familia, y más si el dinero de la inversión era tomado prestado al “módico” 20 por ciento. De esa indeseable realidad abundan relatos. No obstante, iba ya creciendo poco a poco el número de estos negocios instalados cada año para el tiempo de Navidad, Año Nuevo y Reyes; algunos de los cuales duran más allá, hasta agotar lo más posible la existencia. Así crecían también los puestos de venta de todo tipo de juguetes, desde los más humildes y baratos hasta los más sofisticados y caros. Algunos ya combinaban venta de frutas, accesorios navideños y juguetes. Y en la actualidad vemos decenas de puestos de negocios relativamente grandes

con inversión cuantiosa en dulces, frutas y accesorios navideños importados y criollos, instalados en avenidas y calles importantes, como también en vías de sectores barriales que entonces nadie sospechaba se instalarían. Claro que unos 40 años atrás ya se veía que el negociazo navideño no tardaría en convertirse en beneficio de muchos, no solo de dos o tres comerciantes que acaparaban el escaso medio demográfico de entonces, seriamente anclado en una deprimente crisis económica impuesta por el atraso. Se lucraban muy bien esos “dos o tres” altos comerciantes, puesto que el grueso de sus ventas iba dirigido entonces a unas 300 familias de clase alta, no más de 700 clase media, mientras la gran mayoría de la población debía conformarse con locrio de salchichón, albóndiga de arenque de tres cheles que en ese tiempo era “comía ‘e pueico igual que la batata, “o de bacalao dei gediondo”; y con romo del “lavagallos”, para hartarse y alegrarse en

familia aun fuera por una noche. Podían hacer esto, aquellos que guardaban los cheles durante todo el año... Ahora los buhoneros de la Navidad instalan negocios, grandes y pequeños, mucho más numerosos, en cantidad, tamaño e inversión que los de antes, algo que, dicho sea de pasada, va en aumento de año en año. Los vendedores de esta época en nuestras calles aprovechan al extremo hasta vender la última existencia, razón por la que, algunos, que no hayan sido favorecidos con buena venta, se quedan en los puestos hasta un par de meses más, con la esperanza de agotar las mercancías, cosa que finalmente logran, salvo unos pocos, según nos comentaron. Lo mismo se ve en lo concerniente a los asaderos de cerdos y puestos de venta de esa carne. Los asadores trabajan las 24 horas, según dijeron algunos de ellos en conversación con este periódico. Lo único que falta por ver es que la buhonería de tiem-

po navideño, en crecimiento, pueda, en algún momento, acceder a la venta de licores criollos e importados, e igualmente de carnes y embutidos. El sostenido crecimiento de este negocio de la época más importante del año, es un exponente indudable del desarrollo económico experimentado, digamos en medio siglo, de La Vega y, por extensión, del país, puesto que esto se manifiesta a nivel nacional. Mucha gente, la mayoría personas desempleadas, hace esta informalidad comercial los dos últimos meses de cada año “que se va” y los dos primeros del entrante, como una manera ‘inteligente’ de ganar suficiente dinero que le permita “ir tirando” con la manutención familiar en los ocho siguientes meses de brazos caídos o compresión económica. Ahora la ganancia alcanza para todos los involucrados en el negocio, sea gente buhonera -padres y madres de familia del pueblo llano- o comerciantes formales con patente oficial y capitales multimillonarios globalizados. “Es un negocio que seguirá ampliándose en el tiempo cada fin de año”… -explicó un vendedor de uva, manzana y otras frutas.- “Y que alcanza para que muchos ganen suficiente dinero”. Ciertamente es así. Y ojalá no aparezcan cuervos matreros que pretendan sacarle los ojos a la gallina de los huevos de oro.

Cuando algunos organismos internacionales como el Foro Económico Mundial, la CEPAL, el Programa PISA, ONU, Justicia y Transparencia y el GAFI, facultados para evaluar algunas variables de desarrollo de nuestros países, tales como: crecimiento económico, desarrollo humano, gestión curricular, salud, transparencia, justicia, seguridad jurídica, competitividad, objetivos de desarrollo sostenible, entre otras, nos colocan en un lejano lugar, nuestras autoridades, en vez de criticar, acusar y rechazar esta calificación, deben buscar las causas de la misma; en qué hemos estado fallando e incumpliendo, y tratar de corregir y enmendar cuanto antes, las debilidades, errores e inobservancia a las leyes y a las normas internacionales. Esto debe ser así en razón de que la misma afecta en gran medida a la imagen internacional del país, contribuyendo a que se alejen las inversiones extranjeras y dejemos de ser competitivos. Según el Foro Económico Mundial, en materia de competitividad, nuestro país descendió 12 puestos en el índice de competitividad, pues del lugar número 92 bajó al 104. Las razones que tuvo dicho organismo para colocarnos en esa lejana posición fueron: el mal funcionamiento de la justicia, las altas tasas de impuestos, una ineficiente burocracia, la corrupción pública y privada, entre otras. A raíz de los problemas económicos, políticos, sociales y de los efectos del cambio climático que afectan a Cuba, Puerto Rico, Venezuela, Haití y al Caribe Insular, en estos momentos, la República Dominicana tiene todas las oportunidades de convertirse en el país líder en materia económica, exceptuando a México, de toda Centro América y todo el Caribe, por las siguientes

razones: Posee una ubicación geográfica privilegiada, que la hace atractiva para las inversiones extranjeras, por su cercanía con los grandes países desarrollados; modernos complejos turísticos, que la convierten en el principal destino del área; una moderna infraestructura de desarrollo, compuesta por grandes puertos, aeropuertos internacionales en lugares estratégicos; un moderno sistema de transporte, excelentes vías de comunicación terrestre, recursos naturales (clima, playas, ríos, montañas y tierras de las más fértiles del mundo); un modelo de desarrollo en el área de las telecomunicaciones y tecnología, etc. Además, modernos parques industriales de Zonas Francas, centros de salud avanzada y de estudios superiores; cuna de grandes primicias históricas, religiosas y culturales; un fuerte sistema bancario, una gran estabilidad política, económica, paz social y laboral; una economía en crecimiento, recursos humanos bien calificados, un nivel de inflación por debajo de dos dígitos y una gran seguridad jurídica, indispensables para la inversión extranjera. Para lograrlo, sólo tenemos que prestarle atención a las observaciones hechas por dichos organismos, corregir las mismas en el menor tiempo posible, promover y proyectar el país en toda su dimensión, a través de nuestras embajadas. Esto debe hacerse así porque lo primero que hacen los inversionistas extranjeros es analizar los índices de desarrollo de los países donde desean invertir, por lo que en vez de condenar y desconocer los señalamientos que se nos hacen, debemos agradecerlos y valorarlos en su justa dimensión, pues nos ayudarán a corregirlos y a ser efectivamente, más competitivos.

El Autor es Contador Público Autorizado Ex Miembro Titular de la Cámara de Cuentas de la República y ex diputado


20

Diciembre 2017

HosPiTaL PRoFEsoR JUan BosCH oBTiEnE “gaLaRDÓn PLaTa En PREMios iBERoaMERiCano a La CaLiDaD Con júbilo y mucho entusiasmo el Hospital Profesor Juan Bosch recibe el “Galardón de Plata” del premio Iberoamericano de la calidad que otorga Fundibeq (Fundación Iberoamericana para la gestión de la Calidad), en un magnifico ceremonial realizado en el salón Las Cariátides, del Palacio Nacional; con la presencia del Honorable Señor Presidente de la República, Licenciado Danilo Medina Sánchez. El Premio Iberoamericano de la Calidad, es convocado por primera vez en el año 1999 y es un proyecto adscrito a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno coordinado por la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB) y gestionado por FUNDIBEQ. Al premio pueden acceder Organizaciones Iberoamericanas ya sean administraciones públicas o empresas

públicas y privadas, hasta la presente edición, 95 organizaciones han sido galardonadas gracias a la colaboración de más de 1,000 evaluadores de 17 países iberoamericanos, que participan de forma altruista en el proceso de evaluación del premio. Para que una institución pública del país pueda participar del premio de requiere como requisito fundamental haber ganado el “gran Premio a la Calidad”. Además del señor Presidente de la República estaban presente la Doctora Margarita Cedeño de Fernández, vicepresidenta de la República, Rebeca Grynspan, secretaria general de los Premios Iberoamericanos a la Calidad; los ministros Ramón Ventura Camejo, Administración Pública; Gustavo Montalvo, Presidencia de la República y Altagracia Guzmán Marcelino de Salud Pública.

En el evento fueron reconocidos empresas de España, México, Brasil, Perú, Colombia y la República Dominicana, representada por el Hospital Profesor Juan Bosch, que dirige el Dr. Andrés Rodriguez Céspedes. Durante la actividad, el organismo latino hizo un reconocimiento al titular del Ministerio de Administración Publica de la República Dominicana Lic. Ramon Ventura Camejo, por los aportes que ha venido haciendo al adecentamiento de la administración del Estado dominicano en los últimos años. ENTREGA DEL PREMIO A LA SOCIEDAD Luego el Doctor Andrés Rodríguez Céspedes, en un sencillo pero significativo acto, hizo entrega del premio a todo el personal, periodistas e instituciones de servicios.

El Doctor Rodríguez Céspedes al dirigirse al auditorio indico que recibió con alegría el premio el cual no es solo del hospital y La Vega sino de todo el país, que es un premio que obtuvo el equipo de trabajo de la institución, en la gestión del Doctor José Luis Coronado Garcia y que esto no se queda ahí porque vamos por oro. Entre las personalidades presentes se destacan el Ingeniero Julio Cesar Correa, administrador de Edenorte, Doctor Marcel Bacó, director Médico; Doctor Dennis Marte, subdirector Médico; Licenciada Mercedes Lazala, Gerente Administrativa y Financiera; Licenciada Albania Valdez, Gerente de RRHH; Maritza Félix, Encargada de Contabilidad, Adalgisa Núñez de Gamundi, presidente de la Cruz Roja La Vega, Israel Acosta, subdirector de la Defensa Civil, entre otros.


21

Diciembre 2017

GreCHeeN aCosTa

INTROSPECCION PROCLAMACION Y JURA DE LA CONSTITUCION EN LA VEGA -VEINTE Y DOS DE DICIEMBRE DEL 1844El 6 de noviembre del 1844 fue votada la Constitución Política de la República Dominicana por la Asamblea Constituyente en San Cristóbal. Los diputados constituyentes fueron electos entre los días 20 y 30 del mes de agosto de ese año, ostentando la representación del Departamento de La Vega (La Vega, Moca, Cotuí, Salcedo): Casimiro Cordero y Juan Reynoso por La Vega; por Moca, Fernando Salcedo; por Cotuí, José Valverde; y por San Francisco de Macorís, José Ma. Medrano. También formó parte de la constituyente un vegano ilustre, el presbítero Juan de Jesús Fabián Ayala y García, fundador de la ciudad en la cual se votó la primera constitución de la República. Los trabajos de la Asamblea se iniciaron a partir del 21 de septiembre y estuvieron trabajando en la redacción de la Carta Magna hasta el mismo día 6 de noviembre, cuando fue finalmente votada. En La Vega fue publicada y jurada el 22 de diciembre del mismo año. El acto tuvo lugar en la iglesia parroquial, donde se reunieron todas las autoridades y el pueblo en general. El discurso de “publicación y jura” fue pronunciado por el presbítero doctor Elías Rodríguez, catedrático de Derecho Canónigo de la antigua Universidad de Santo Domingo y quien fungía como Vicario Interino de La Vega. El discurso que pronun-

ció fue enjundioso y profundo, bajo el lema “CUSTODITE ERGO VERGA PACTI HUJUS, ET IMPLETE EA: TU INTELIGATIS UNIVERSA QUE FACTIS. Guardad las palabras de este pacto y obedecedlas, a fin de que conozcáis vuestros derechos”. El párrafo final de ese magistral discurso decía: “Somos deudores de los patriotas que han trabajado en la redacción del pacto social; de tantos sacrificios, que aunque descubriésemos algún lunar en la obra que nos han presentado, no podríamos aún considerarlas imperfecciones, hasta tanto el tiempo y la experiencia no nos hagan palpar los inconvenientes. Debemos pues, creerlo capaz de hacernos felices, puesto que asegura y determina nuestros derechos y nos enseña y facilita el cumplimiento de nuestros deberes.” La constitución “publicada y jurada” por todos los veganos dividía el país en cinco provincias: La Vega, Santo Domingo, Santiago, El Seybo y Azua; y creaba dos cuerpos legislativos: el Consejo Conservador y la Cámara de Tribunado. Para representar a nuestra provincia fueron electos: José Ma. Medrano, para el primero; y Juan Batista Ariza y Santiago Calderón, para el segundo. Esos organismos comenzaron a legislar a partir del 8 de marzo de 1845. Así entró La Vega a formar parte de la vida institucional de la nueva república.

Hablemos de Nochebuena y Navidad Ya se siente la brisa de un nuevo año que se avecina, mientras se pasa balance para saber que tanto pudimos hacer y lograr en el que en pocos días culmina. La verdad que esta época nos gusta mucho a la mayoría de los terratenientes, pues la alegría se aflora en nuestro rostro y las esperanzas desbordan por los poros. Qué bueno es poder vivir la magia de la navidad, sus encantos, que hacen que surjan sonrisas de felicidad. Cuántos significados maravillosos trae consigo, qué relevancia tan interesante el saber que Jesús viene al mundo para redimir nuestros pecados, qué gesto de amor!... Dios ha sido bueno con nosotros y estamos alegres!. Justo en estos momentos, quiero dedicar mis palabras a reflexionar sobre el significado de Nochebuena y Navidad, dos conceptos que dominamos al dedillo porque sin lugar a equívocos son los días más esperados de esta festividad, junto al de Año Nuevo. Pues les cuento, que la Nochebuena es la celebración cristiana por motivo a la noche previa en que nace Jesús, el hijo de Dios que vino a llenar nuestras vidas de entusiasmo y esperanza. Por tal razón, el 24 de diciembre se acostumbra reunirse en familia para, en medio de un banquete especial, prepararnos para recibir la llegada del Enmanuel. De ahí se desprende el hecho de las famosas cenas que se suele preparar en los hogares, al tiempo que se entregan regalos simbolizando los

traídos por los Reyes Magos en Belén. Sin embargo, el día más importante es el de Navidad, que celebramos el 25 de diciembre, pues rememoramos la natividad de Señor, ese símbolo del amor de Dios hacia la humanidad, por lo que se hace un llamado a la reflexión para que nuestra Fe se avive entendiendo el milagro de Jesús en el mundo, y se avive la llama del perdón y la esperanza en nuestros corazones. Como podemos ver, realmente esta es una época de esplendor, de hacernos una introspección y pensar en lo que somos y queremos ser como personas, lo que estamos dando a los demás y lo que hemos dejado en favor de la tierra. Así como nos reunimos en familia

para comer el banquete, pensar que hay millones de humanos que no tienen que comer, que no tienen familia, que están desamparados en cualquier rincón del globo terráqueo, no debemos fingir una unión de un día, es practicar la unión en el diario vivir, es convivir con los demás respetando sus opiniones y decisiones, es perdonar, pero mas que todo es amar. El espíritu de la navidad nos invita a soñar con un mundo mejor, donde los hombres se valoren unos a otros, evitando que la maldad y el odio penetren en sus entornos, siendo más fuertes para tolerar y que reine la solidaridad. Quiero desearles a todos unas felices fiestas, que además de comer, bailar y regalar, tomemos el tiempo para abrazar y besar a esos seres que tanto queremos, llamar a esos que hace mucho no vemos, que el niño Dios renazca en nuestros corazones rebosándonos de amor, pues solo cuando seamos de capaces de AMAR, aprenderemos a respetar y valorar a los demás. Como dice esta frase de Calvin Coolidge: “La navidad no es un momento ni una estación, sino un estado de la mente. Valorar la paz y la generosidad y tener merced es comprender el verdadero significado de navidad”. Feliz navidad y venturoso año 2018!!!


22

Diciembre 2017

gobernación Provincial celebra su tradicional fiesta navideña Tocando magistralmente la Conga y Bailando al Ritmo de Los Hijos del mejor, el Licenciado Bolívar Marte celebró el pasado domingo 10 de diciembre, la Tradicional Fiesta de Navidad con el per-

sonal y amigos de la Gobernación Provincial. Unidos como en familia, los colaboradores de los departamentos de la institución gubernamental compartieron juntos al gobernador

este encuentro para nunca olvidar. Rifas, Regalos y en un ambiente festivo el personal y colaboradores de la gobernación celebraron este encuentro de fin de año. Al compartir navideño asistieron como

invitados el director Regional de Agricultura Pedro Flete, Mariano Cabrera, coronel de la Policía Nacional en La Vega y otros amigos y colaboradores de la institución.


23

DEPORTES informaciones DePorTiVas • La vega News • Diciembre 2017• POr marIO TavareZ rIvas

Maratón La Vega-Moca-La Vega será dedicado a ángel Estévez

La carrera se efectuará el sábado 30 con más de medio millón de pesos en premios

El tradicional maratón La Vega-Moca-La Vega, a celebrarse el próximo día 30, será dedicado al licenciado Ángel Estévez Ministro de Agricultura y tendrá más de medio millón de pesos en premios. La dedicatoria a Estévez ha sido acogida con alegría en el movimiento deportivo local debido a los aportes que ha brindado desde las diferentes posiciones que le ha tocado dirigir, tanto en el sector público como en el privado. La justa reunirá a cientos de atletas de todo el país quienes recorrerán 42 kilómetros y 195

metros en la categoría élite y otros 12 kilómetros en la Máster en ambas ramas según informó el director general, licenciado Francisco Peguero, quien dijo que todas las comisiones han estado trabajando a fin de garantizar el éxito del evento. Peguero, quien también es presidente de la Unión Deportiva Vegana y miembro del Comité Permanente del Maratón, destacó la dedicatoria a Ángel Estévez por considerar que ha sido un soporte de las actividades deportivas de La Vega. Como director técnico estará el profesor

Ramón Batista y el licenciado Edisson Adames es el director de prensa. El evento atlético, que será transmitido por Radio La Vega emisora del Grupo Medrano, cuenta con el apoyo económico de la Presidencia de la Republica, Alcaldía Vegana, Edenorte, Ministerio de Deportes, Gobernación Provincial, Alaver y Cooperativa Vega Real, entre otras empresas e instituciones. COMITÉ ORGANIZADOR Personalidades representativas de La Vega

y Moca forman parte del Comité Organizador, entre los que se destacan Senador Euclides Sánchez, Alcalde Kelvin Cruz, Luis Marte, Vice Ministro de La Presidencia y el gobernador Bolívar Marte, así como Andrés Ovalles gobernador de la Provincia Espaillat, quienes estarán juntos a otros destacados munícipes como Julio César Correa, gerente general de Edenorte, Porfirio Veras Mercedes, Presidente del Comité Permanente, Vladimir Viloria, presidente de la Sala Capitular y Alexis Peguero presidente de la Asociación de Atletismo.

Anuncian más de 50 mil pesos en premios en Home Run Derby el 23 de diciembre Más de 50 mil pesos en premios obtendrán los ganadores del Home Run Derby a celebrarse el sábado 23 de diciembre en el play de la piscina en el complejo deportivo, en La Vega. La información fue suministrada por Julio Alberto Suárez y Alfredo Reyes organizadores de la actividad que por doce años se ha convertido en un espectáculo por los amantes del deporte, especialmente del softbol y béisbol. Dijeron que además de los premios para los

atletas activos también habrá premios especiales para los miembros de la prensa. Suárez y Reyes destacaron el entusiasmo que reina para el Home Run Derby donde se usará bolas de softbol Tamanaco consideradas como atractivas para los amantes del bateo. Más de setenta atletas han confirmados la participación, procedentes de Santo Domingo, Santiago, Bonao, Moca, Puerto Plata, Nagua, Mao, San Francisco de Macorís

y los anfitriones veganos. La justa cuenta con el apoyo de Cervecería Vegana, Alcaldía Vegana, Gobernación Provincial, Senador Euclides Sánchez, Induveca, Edenorte, Grupo Socialsports, Electromuebles Infante, La Vega News, Solutech, Team Tours, Gall Taller Gráfico, Banca Chicho, Odalis Motors, Baldom, entre otras empresas que siempre apoyan esa actividad.

Las niñas de gimnasia de La Vega tuvieron una destacada participación en el Torneo Nacional efectuado en la ciudad capital, pese a las precarias condiciones en que practican. En la siguiente gráfica los niños de natación mientras participan en un torneo en el Centro San Agustín. El profesor Pedro Faña recibió un reconocimiento de la Asociación Nacional de Entrenadores de Baloncesto.


24

Diciembre 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.