La vega news 213

Page 1

La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio

LA VEGA NEWS

@LAVEGANEWS

@LAVEGANEWS

La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año X #213 Enero 2018 • Único periódico vegano impreso

Gratis

PRESIDENTE MEDINA

Inaugura remodelado Hospital Morillo King y Museo Carnaval Vegano

Coronan a Viviana Hurtado reina del Carnaval Vegano 2018 Página 06

Senador Euclides Sánchez solicita al presidente Medina terminar presa de Guaigüí Páginas 08

Julissa Marmolejos fustiga editores página “Los Chismes Veganos” Página 10

Padre Rogelio Cruz: Falcondo pretende desacatar sentencia 177-13 sobre Loma Miranda Página 14

Fausto Mota llama a emular el ideal Duartiano Página 10

Obispo de La Vega dice no hacemos nada con celebrar el Día de Duarte si no ponemos en práctica sus ideales Página 11 Incrementa actividad turística por temperaturas agradables en Constanza Página 15

Embajador Alto Comisionado NOHE RD Informa sobre ambicioso proyecto para niños de La Vega Página 17

Sociedad La Progresista presenta obra sobre cine e inaugura Cinefórum Sala 47 Página 17


PÁGINA DOS

EnEro 2018

MARIO DE JESÚS

RIFLAZOS

Opinión del Director

Ya estamos en Carnaval La Vega y el país está de Carnaval, obviamente que La Vega es la capital de esta tradición, convertido en una cultura productora de inmensidad de recursos, los cuales solo falta que sea bien administrada para el beneficio de los pueblos que los celebran. La Vega vivió momentos de incertidumbre con la decisión judicial que limitada las actividades propias del evento, y esto ojalá que haya hecho estudiar a quienes regentean el carnaval e iniciar un proceso de institucionalizar la misma y someterla a transformaciones que arrojen más orden y seguridad, más fuentes de empleo, y por ende, mayor beneficio para los veganos. A nuestro entender este año el evento aparenta haber iniciado sin la preparación terminada, con algunas improvisaciones. Además de la inclemencia del tiempo, lo cual postergó el trabajo de algunas cuevas y otras actividades propias del mismo, incluyendo el desfile. El Carnaval mueve la economía de La Vega, miles de personas logran atraer recursos movidos por el evento cultural por excelencia de los veganos y del país, sin embargo a nuestro entender todavía hay mucho más oportunidades de atraer más recursos para beneficio del vegano común. En febrero la economía vegana se dinamiza, sin embargo el evento es tan amplio que prácticamente todo el año genera recursos desde diferentes ángulos, pero debemos de continuar expandiendo la industria para beneficio de todos. LA SEGURIDAD Uno de los aspectos más

importantes de este evento tiene que ver con la seguridad. Es lógico que cada día se necesita de mayor seguridad en un evento donde convergen tantos miles de personas. Es de imaginar que el comité de seguridad que tradicionalmente dirige el gobernador deberá reforzarse y destinar los elementos suficientes para salvaguardar la seguridad de los miles de personas que cada domingo se congregan en las diferentes calles que componen la fiesta carnavalera dominical. Conociendo todos el incremento de la delincuencia en todo el país, y especialmente en La Vega se hace necesario destinar todos los recursos, tanto materiales como intelectual y recursos humanos para proteger a los asistentes a esta multitudinaria fiesta. Ojalá que podamos terminar febrero con el menor índice de incidentes y para esto es necesario destinar la mayor cantidad de agentes de seguridad alrededor de los diferentes escenarios. EL MUSEO DEL CARNAVAL Era necesario que La Vega con el más esplendoroso y multitudinario evento cultural como es Carnaval tuviera un museo donde pudieran albergar las diferentes obras de arte y piezas que conforman este tradicional evento. Aunque no he tenido la oportunidad de asistir al recién inaugurado Museo, pero nos han dicho que el trabajo ha sido bien concebido. La capacidad de Raúl Morilla y quienes idearon el proyecto es incuestionable, por lo que entendemos que ahí ya tenemos algo que era necesario para que el Carnaval de La Vega no solo fuera bebedera, vejigazos y música.

----<>---La Vega News manifiesta su pesar por el fallecimiento de María Genoveva Acevedo, esposa del dirigente Tony Capellán. Nos unimos al dolor que embarga a Tony y toda la familia, incluyendo a la licenciada Maritza Hinojosa, quien era su hermana, y quien fue ejecutiva del Ayuntamiento de La Vega en la gestión del ex Alcalde, ingeniero Alexis Pérez. ----<>---La Vega News y su staff felicita a la comunicadora Yokasta Díaz por su nominación a los Premios Soberano. Ella ha demostrado que cuando se trabaja con dedicación, con empeño y enfocada en lo que se quiere los objetivos se logran. Esperamos que su nominación como locutora del año termine con la obtención del galardón. ----<>---Señores. La tendencia del Leonelismo se está moviendo más que los discos de Wilfrido. Según supo El Riflero la casa de Enriquito y Gilda fue escenario de una reunión del grupo que coordina en La Vega el ex Ministro de Agricultura Salvador “Chío” Jiménez. Según la fuente allí habían más de 30 dirigentes, entre ellos, como es lógico el ex Alcalde Alexis Pérez…..Oh también allí estaba el doctor de los siete cheques, quien ahora solo tiene seis. ----<>---Felicidades al joven Angelito Estévez y su esposa Juliana, aunque El Riflero no pudo asistir a su majestuosa BODA, según nuestro corresponsal, la misma fue “Grandes Ligas”. Gracias a Angelito y su madre doña Milagros. ----<>---A propósito de la Boda, se dice que hay un joven empresario Vegano que ahora se ha convertido en el “PEGAO de todas las MEGAS BODAS… Dizque en todas aparece como el invitado de honor, siendo un simple “pegao”, sino pregúntenle a S.H. ----<>---La verdad que Euclides cada vez que se le presenta un escenario importante crea noticias. En la inauguración del Hospital, y frente al presidente Medina dijo que

éste es un Diamante que hay que seguirlo puliendo y sacarle provecho, algo así como que “hay que seguir con la reelección”. ----<>---Sería interesante que los organizadores del Carnaval y quienes tomaron la decisión de aprobar 1 millón 900 mil pesos para el desfile, explicaran porque entregarle esa suma al organizador del desfile, si el pasado año el mismo evento se hizo con 700 mil pesos. A veces queremos ser consecuentes con este evento y las ejecutorias, pero entendemos que hay muchas cosas que se hacen que perjudican su imagen y la organización el mismo. ----<>---El honorable gobernador se dejó “mal asesorar” con el discurso que pronunció en el día de Duarte, sin lugar a dudas utilizó palabras que no estaban acorde con la figura del Patricio Juan Pablo Duarte, quien se honraba en ese momento. El Riflero entiende que Bolívar tiene capacidad para escribir un discurso más a corde con el momento, por lo tanto consideramos que se dejó sorprender, es bueno señalar que el discurso lo leyó, una muestra de que no fue él quien lo escribió. ----<>---Quiere decir que el desfile del Carnaval del pasado año lo montaron con 700 mil pesos y este año debieron darle 1.2 millones al promotor, y eso que fue de los que acabó en la campaña con el actual Alcalde….. Hay Dios, eso es lo que se llama tener suerte. ----<>---Felicidades a nuestro abogado José Rubén Gonell quien ha incursionado de nuevo en la radio. Está junto a Jorge Morel, Domingo Reynoso “Papito Chape” y la joven Esther López en el programa “Yo en la Radio”, el cual se produce por la estación Poder 98.7. Éxitos a todos esos buenos amigos. ----<>---Una fuente le dijo Al Riflero que los productores del programa “A fuego cruzado” Juansito Genao y Asmín Rosario han sido demandados por el presidente de la

Sala Capitular Vladimir Viloria por difamación e injuria. Según supo El Riflero el abogado que representa a Vladimir es Feliz Portes, el mismo que defendió a Sobeyda Feliz, en el caso del Narcotraficante Figueroa Agosto. Oh sea que la “piña se le puede poner agria a los muchachos de “A fuego Cruzado”, quienes sin dudas han desconsiderado al arquitecto Viloria. ----<>---El “padre Kiko” le dijo Al Riflero que este lunes entregará con lujo de detalles el informe pormenorizado del pasado torneo de baloncesto superior. Según le dijo Kiko al Riflero, será un informe que hará que algunos personajes se “traguen” sus palabras. Según Kiko los gastos incurridos en el torneo, fueron los necesarios… .. Ahh, también le dijo al Riflero que dijera, que no se “dejó chantajear de nadie”. ----<>---Una pregunta, ¿Y qué ha pasado con la casa de UCAVE, alguien debería explicar que está pasando con ese local, si está en poder de UCAVE o del financista José Alonzo Hurtado, Mayella?. …Porque será que en La Vega se esconden tantas vainas que después resultan ser una mafia para un grupo o sector?. ----<>---Alguien le dijo Al Riflero que el ingeniero Herman Despradel, Manito nunca dijo que era Aguilucho, pero al día siguiente de ganar Las Águilas se levantó con una camisa amarilla, y en su muro de Facebook decía, Amarilliiiiiito, como Las Águilas. ----<>---Según supo El Riflero, Tatú Holguín propuso que el dinero que se destinaría para El Desfile del Carnaval que sea utilizado para abonarlo a la casa o local de UCAVE…. Muchos consideraron atinada la propuesta. ----<>---Según supo El Riflero el joven Carlos Veras, quien trabaja en el Ministerio de Agricultura está haciendo una excelente labor y hay un grupo de dirigentes del PLD que lo van a endosar en sus aspiraciones a Regidor del Ayuntamiento del Municipio de La Vega… Suerte Carlitos!!

RIFLE ENVÍOS ----<>---Señores pero Poncho Capellán está definitivamente desaparecido. No está “chupando” en este gobierno, pero tampoco estaba en la reunión de los Leonelistas en la casa de Enriques y Gilda. ----<>---El Potro está desaparecido,

quien sepa de su paradero que se lo informe al Riflero… Cuidado si es que todavía permanece de vacaciones en Dubai, Paris Francia, Roma, Italia, Nueva York o Las Vegas Nevada.HY ----<>---Y es verdad que el presidente

del Distrito Municipal de Cutupú Tonito Ramírez está secuestrado por una pareja de comunicadores que trabajan en prensa. Se dice que desde que un comunicador llega al local del Distrito Municipal llega la pareja y le hace guardia mientras la visita permanezca.EA


Segunda de Enero 2018

3


4

Segundo de Enero 2018

El Tamarindo de Oro en una noche memorable En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás de cada noche, viene una aurora sonriente. Khilil Gibran El pasado jueves 14 de diciembre 2017, los Directivos del Instituto Vegano de Cultura experimentamos lo afirmado por Pierre Teilhard cuando sostiene:” Lo más satisfactorio en la vida es haber sido capaz de dar una gran parte de uno mismo a los demás”. En cumplimiento a las reglamentaciones y estatuto del Instituto Vegano de Cultura, en un acto de mucho calor humano y la asistencia de un público pletórico de esperanzas, hicimos entrega del Tamarindo de Oro, que es el máximo galardón que otorga nuestra institución. Distinguimos a dos instituciones y a una distinguida dama de nuestra sociedad. Galardonamos a: Radio Santa María quien posee más de sesenta años trabajando a favor de la familia dominicana. Al colegio Inmaculada Concepción que cumplió 90 años de trabajo educativo en la región. También galardonamos a Doña Mercedes Cosme de Gonell, una dama de nuestra sociedad por su trabajo cultural, en la justicia y la educación. Esa noche después de presentar la salutación de rigor, sostuvimos lo siguiente: “Constituye un verdadero privilegio para mí, poder dar continuidad al camino trazado por los hombres y mujeres que formaron hace 38 años al Instituto Vegano de Cultura, en el orden de reconocer a nuestros valores y exaltar a instituciones y personalidades que con sus ejemplos hayan aportado al desarrollo cultural, social, educativo, económico, moral y ético de nuestro pueblo y de la sociedad. Esta noche se pone en alto el nombre de La Vega, y que bueno que ustedes, un público selecto y consciente del papel fundamental que estamos llamados jugar en el seno de nuestra sociedad, estén con nosotros. En mis breves palabras quiero hacer un llamado al

optimismo en estos momentos cargados de problemas, temores, desatinos, pesimismo, violencia y agresividad. Sostener que nuestra nación no perecerá, aunque estemos viviendo momentos cruciales, el mensaje que enviamos esta noche, con la importante presencia de ustedes es sumamente relevante, ustedes salieron de sus casas, desafiando el peligro para venir a reconocer y rendir honor, a quien honor merece. Y ese es un signo alentador. La categoría de la sociedad, la otorga la misma sociedad, está determinada por la competencia y la calidad humana de su gente: sus maestros, médicos, abogados, obreros, empresarios, comerciantes, pastores, las madres y padres y sobre todo por sus niños… Nuestra suerte no depende de los gobiernos, es la suerte de los gobiernos la que depende de nosotros… tenemos que hacer conciencia de esa realidad y bajo ninguna circunstancia asumir papeles de indiferencias ni de miedos…El silencio es sinónimo de cobardía e indiferencia. Nunca olvidaré el mensaje de una obra leída, escrita por una estadounidense llamada Harper Lee, y que escribió una obra titulada “Matar a un Ruiseñor” en la misma se señala el pecado que se comete matando ruiseñores; y metafóricamente con el silencio, la apatía y el olvido mucha veces se mata, o se permite que otros maten ruiseñores de esperanzas en nuestro entorno. Tenemos que asumir roles de compromisos para transformarnos cultural y socialmente”. Por motivo de espacio me veo precisado a cortar mis palabras y finalizo esta columna en la certeza de que continuaremos la lucha contra viento y marea y jamás desmayaremos en el ideal de construir una mejor sociedad. ¡Qué así sea!

Carnaval y más carnaval… El evento carnavalesco de cada febrero arranca con máxima fuerza en este pueblo; caretas, disfraces, saltos y algarabía se conjugan en un solo haz. Todo, como cada año, renovado con sus modificaciones, señalando naturales divergencias entre organizadores y algunos de los grupos. Un elemento renovador surge en el ambiente, el tan esperado museo del carnaval, instalación única en su género, trabajada en su estructura física como en sus módulos con mucho esmero, para convertirse en un verdadero atractivo para los visitantes. Muy a pesar de los duros embates acontecidos desde mediado del año pasado, correspondiente a la etapa de organización y preparativos, los organismos responsables de dirigir el evento han tenido que enfrentar demandas judiciales, afectando con éstas el patrocinio del espectáculo, al tiempo de poner en entredicho el necesario apoyo económico. A pesar de todo, los estamentos organizadores de la lúcida función han arrancado con buen pie; así, la preparación de las candidatas, culminando con un impresionante acto de coronación del rey y la reina sin desmedro de los preparativos del impactante desfile o la exhibición, indicador: ya estamos en carnaval. Ahora abogar, con los seguidores del festival de la alegría por una diversión armoniosa, un espectáculo sin controversias entre los “carnavaleros” y su vecindario, porque el desorden del año pasado

Un elemento renovador surge en el ambiente, el tan esperado museo del carnaval, instalación única en su género, trabajada en su estructura física como en sus módulos con mucho esmero, para convertirse en un verdadero atractivo para los visitantes.

dejó demostraciones irrefutables de que el área del evento fue convertida en tierra de nadie, una verdadera anarquía, hasta donde fuera denunciada la situación por los afectados. En este momento, tendremos de advenir, ¿comenzó el descenso de nuestra fiesta de mascaradas?, para ir perdiendo la supremacía de este tipo de eventos, o por el contrario, con la apertura de ostentoso museo de carnaval y otros atractivos museográficos en operatividad, o vamos a relanzar un efectivo espectáculo cultural, adecuado para el fomento del turismo, como elemento tan anhelado.


5

Segunda de Enero 2018

KELVIN CRUZ RECONOCE JÓVENES EN EL DÍA NACIONAL DE LA JUVENTUD El alcalde municipal Ingeniero Kelvin Cruz reconoció a una camada de jóvenes de diferentes extractos sociales de la vida productiva del municipio de La Vega, con el objetivo de seguir motivando a la juventud a continuar afianzándose como persona de bien en la sociedad dominicana. En el acto el presidente de la Asociación para el Desarrollo de la provincia de La Vega, Licenciado René García se expresó

diciendo que hoy en día la juventud juega un papel protagónico para seguir exigiendo que se tenga un país con más oportunidades. En tanto el director de la juventud en el cabildo vegano, el joven Jefry Meléndez, agradeció la oportunidad que le da el alcalde de presidir un departamento tan delicado y donde se puede tener contactos con personas como los jóvenes dominicanos de

hoy en día que tienen muchísimos talentos. De su lado, el alcalde Kelvin Cruz en su discurso central dijo sentirse ser un abanderado de una generación que se ha convertido un eje motivador para marcar la diferencia en el que hacer de la vida social, hasta tal punto que con su productividad hoy podemos decir que ha valido la pena sacrificarse en pro- de lograr cosas fructíferas para la nación.

´´Jóvenes no desmayen que en la Municipalidad tienen un gran aliado y consejero, que les apoyará siempre´´. Terminó diciendo Cruz. En el acto fueron reconocidos: Andrés Fernández, Erily Marmolejos, Júnior García, Emilia Cristina Adames Batista, Los Hermanos Lizardo, Plinio Ariel Lora, Jaime Rodríguez, Sarahime Rodríguez y Santy Rodríguez


6

LOcaLES informacionES DEl ambiTo local • La vEga nEws • EnEro 2018

Presidente Medina entrega hospital Morillo King remodelado También Museo Carnaval Vegano en Palacio Don Zoilo El gobierno entregó la tarde del jueves 1 de febrero el reconstruido, ampliado y equipado Hospital Regional Universitario Doctor Luis Morillo King de esta provincia, con una inversión de 280 millones 439 mil pesos. La obra beneficiará a más de 225 mil habitantes como centro de salud de tercer nivel avanzado, según indica un comunicado de prensa. La obra fue ejecutada bajo la supervisión de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE). Fue con el objetivo de ofrecer servicios de calidad a los veganos y habitantes de otras ciudades aledañas, tras ser adaptado a las normas internacionales y cumplir con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de las Naciones Unidas y de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS). En el acto, el director de la OISOE, Francisco Pagán Rodríguez, explicó que dicha infraestructura construida hace más de 40 años, hoy es una planta física segura y moderna que consta de equipos de alta tecnología. El funcionario aseguró que el gobierno actualmente desarrolla la construcción, reconstrucción, equipamiento de hospitales regionales y municipales, así como de

centros de atención primaria para ponerlos a disposición de los habitantes de la nación, sin importar bandería política, religión ni etnicidad, sexo o nacionalidad, tal y como lo soñó el profesor Juan Bosch. MUSEO DEL CARNAVAL VEGANO Tras dejar inauguradas las nuevas instalaciones provistas al centro asistencial, el Presidente de la Republica hizo realidad un sueño de la gente de aquí, al entregarles también el Museo del Carnaval Vegano, obra muy anhelada, proyectada en el 2015. Ahora esta provincia del

Cibao Central, mundialmente famosa por su colorido y alegre carnaval, pasa a formar parte del exclusivo grupo de ciudades del mundo que tienen un museo dedicado a la celebración que tiene lugar antes de la Cuaresma cristiana. Acompañaron al mandatario en el acto, José Ramón Peralta, ministro administrativo de la Presidencia, así como los asistentes del presidente de la República, Carlos Pared Pérez, Robert de La Cruz y Miguel Mercedes. Igualmente, el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena; Frank del Valle, presidente de la

Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, el senador Euclides Sánchez; Hugo Álvarez, presidente de la Cámara de Cuentas; Cecilia Guzmán, encargada Oficina Provincial de la Mujer; José Hidalgo Diaz, presidente del Consejo de Coraavega, y el Ingeniero Omar Beato, director General de la entidad.

Esta casa cultural se suma a los atractivos turísticos que posee la culta, olímpica y carnavalesca provincia. Raúl Morilla, quien trabajó en el montaje del museo, explicó la importancia de las instalaciones. Narró que La Vega vive y respira carnaval. “Esta obra la esperábamos por mucho tiempo”, recordó. Sostuvo que ahora la

expresión del carnaval estará presente en todos los meses del año. En ese contexto, precisó que sólo hay cinco museos del carnaval en el mundo. Explicó que el Museo fomenta el desarrollo cultural vegano, debido a que cuenta con ocho salas de exhibiciones y otras para la presentación de audiovisuales. Afirmó que es la obra más importante en su estilo. “Los veganos somos carnaval”, dijo Morilla con orgullo. Disfraces, caretas, trajes, coronas de reyes, personajes, fotografías y más, son exhibidas desde ya en esa instalación. En el Museo, los visitantes pueden apreciar las expresiones del carnaval dominicano y, en particular, de La Vega. Se exhiben disfraces, caretas, trajes, coronas de reyes, personajes, fotografías, videos y textos. Estas exposiciones permiten hacer un recorrido por varios momentos del emblemático carnaval vegano y de otras regiones del país. El párroco de la catedral Inmaculada Concepción, Francisco Antonio Jiménez bendijo las instalaciones del Museo, y Martín Duquela, presidente de la Unión Carnavalesca Vegana, agradeció la ejecución de la obra.


Segunda de Enero 2018

7


8

Segundo de Enero 2018

Denuncian en cuartel PN dañan motocicletas retenidas Coronel Cabrera alega se trata de dar el mejor trato posible a todos los vehículos que se toman en retención. Dice muchos dueños no presentan matriculas, cascos ni documentos que exige Ley de Tránsito. POR RAFAEL ARACENA Y EDINSON ACOSTA Reiteradas denuncias de ciudadanos de esta ciudad cuentan sobre presuntas pérdidas de piezas de motocicletas y pasolas retenidas en el cuartel principal de la Policía aquí, tras operativos que realizan agentes en distintos puntos del municipio. Los denunciantes explican que luego de serles quitados sus vehículos, estos “son tirados sin ningún miramiento” sobre el camión que la Policía tiene habilitado para esos fines, que luego conduce al lugar en que permanecen retenidos. Ese trato, supuestamente “sin miramiento” que le dan los agentes del orden a los aparatos retenidos, provoca rayaduras y rotu-

ras a los plásticos y cristales de las luces. Y alegan que, luego son “tirados sin el mínimo cuidado en el patio unos encima de otro”, a pasolas y motocicletas les extraen “diferentes piezas”. Se han dado numerosos casos en que prácticamente esos vehículos han sido “desmantelados” y solo les

entregan el chasis y el “cascaron”, lo que va en perjuicio de los dueños, que no poseen otros medios de transporte y que con esfuerzos deben reponer las piezas perdidas, cuando suelen entregarles sus vehículos. Los denunciantes también aprovecharon para solicitarle al coronel

Mariano Cabrera, comandante policial de esta ciudad, que “pare” esas prácticas contra los motores retenidos, cuyos dueños, la mayoría dedicada al Motoconcho, resultan seriamente perjudicados. CORONEL CABRERA HABLA AL RESPECTO:Al ser consultado por La

Vega News, el comandante policial manifestó que la retención de vehículos por parte de la Policía, ocurre generalmente porque carecen de los documentos de ley para circular. Además, a esta regla oficial se añade que algunos transitan sin la placa, sin casco protector ni la matricula reglamentaria. Por la

carencia de todo esto que exige la Ley de Tránsito es que la Policía retiene vehículos, sea motocicletas y otros, indicó Cabrera. El alto oficial no descartó que en el proceso de carga y descarga, algunas motocicletas resulten con algún daño mínimo, pero que eso nunca podría ser achacado a mala fe de los agentes que manejan esa labor. Dijo que los perjudicados deberían realizar sus denuncias a las “autoridades competentes” en tales casos. Afirmó que ha habido casos en que el en persona ha solucionado daños sufridos por motocicletas en el proceso de retención en operativos realizados por la Policía local y que sus dueños han reclamado y han demostrado que es cierto.

Senador Euclides Sánchez solicita al presidente Medina terminar presa de Guaigüí

CORAAVEGA RECIBE COMISION DE JARABACOA Los ingenieros Hidalgo Díaz y Omar Beato, presidente y Director General de Coraavega recibieron una comisión del Consejo de Apoyo de Jarabacoa encabezada por su presidente José Tejada y la periodista Jacqueline Sierra en conjunto

con los Gerentes de Ingeniería y Operaciones Wilson Cepeda y Félix Matos. Los temas tratados fueron el agua para el sector Veras del Yaque, Los Dajaos y del acueducto de esa laboriosa comunidad.

El senador de esta provincia solicitó este el pasado jueves 1ro de enero al presidente Danilo Medina la terminación de la presa de Guaigüí, cuyos trabajos de construcción están paralizados desde hace más de cinco años. Euclides Sánchez le hizo la solicitud al mandatario durante el acto inaugural del Museo del Carnaval Vegano. “Hay que pensar seriamente presidente en terminar la presa de Guaigüí”, instó el legislador. Consideró como prioritaria esa obra hídrica para garan-

tizar agua potable a la población, así como a la producción agrícola. Asimismo, Sánchez aseguró que ese embalse permitirá el control de las aguas de los ríos y evitará que se

pierda y sea mejor utilizada. Se recuerda que los trabajos de construcción de la referida presa fueron iniciados en el 2011 por el entonces presidente Leonel Fernández.


Segunda de Enero 2018

9


10

Segundo de Enero 2018

Fausto Mota llama a emular el ideal Duartiano El Doctor Fausto Mota García un reconocido educador vegano, miembro del Comité Central del PLD y actual Concejal del Ayuntamiento de La Vega a propósito del conmemorarse el 205 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte hizo un ferviente llamado para que los dominicanos emulemos el legado del Patricio El educador sostuvo que en esta ocasión tan memorable, cuando se cumple el 205 aniversario, del nacimiento del Ilustre Juan Pablo Duarte, Padre de la Patria; fundador de nuestra

institucionalidad es un formidable momento para fortalecer nuestra fe inquebrantable en el presente y el futuro de la nación dominicana. Afirmó que la República Dominicana atraviesa un periodo difícil caracterizado por la corrupción, la violencia, los feminicidios, la depredación y la falta de patriotismo, expresada en la no aplicación de nuestras leyes migratorias que hagan valer nuestra independencia y soberanía como Estado Libre e Independiente como lo afirmó el Padre de la Patria

Dominicana. Ahora los buenos y nobles dominicanos debemos levantar la bandera de la dignidad, el respeto y la

justicia y exigir que se castigue a quienes han defraudado al pueblo dominicano haciendo uso indebido de los recursos

del pueblo dominicano, y exigir también el derecho a la auto determinación de los pueblos, a la soberanía nacional y a nuestra propia Independencia Nacional, para sin olvidarnos de los derechos humanos, de la solidaridad, hacer valer nuestras leyes, nuestras instituciones y los sanos intereses de la nación dominicana. Emular a Duarte no es hacer y pronunciar discursos de barricadas en su natalicio, es modelar con el ejemplo su estilo de vida y comprometernos con su noble ideal de libertad,

independencia, progreso y equidad. Los buenos y nobles dominicanos debemos activarnos; y exigir que se cumpla a cabalidad con las leyes, se castigue a los que delinquen desde posiciones privilegiadas, así como se castiga al ciudadano común; y que se aplique la Ley Migratoria del país. Y hacerlo basado en nuestra Constitución y en nombre del Padre de la Patria. Ese es el mejor homenaje que podemos rendir al Patricio en el 205 aniversario de su nacimiento. Expresó Mota García.

Julissa Marmolejos fustiga editores página “Los Chismes Veganos” LOS LLAMA “ASESINOS CIBERNÉTICOS”, HASTA UNA MENOR DE EDAD” POR RAFAEL ARACENA Y EDINSON ACOSTA La comunicadora Francisca Antonia Marmolejos (Julissa) acusó de “asesinos cibernéticos” a las personas que hiciera de ella, recientemente, objeto de una cruel burla como parte del contenido de la página de internet denominada “Los Chismes Veganos”, en Twitter. La productora y conductora del programa de televisión “En casilla ardiente”, se quejó de una especie de “bullyng” a su persona aparecido hace varios días en la referida página electrónica, lo que ella también alega fue hecho con el objetivo de denigrar su imagen pública. Los autores de la burla, que se esparció cual reguero de pólvora entre los usuarios de las redes sociales, y de la que se

hicieron ecos programas de radio y televisión y medios de Internet, ridiculizaron a Julissa publicando una foto suya en la que ella aparece muy blanca y con el rostro en descalabro, lo que no era más, afirmó, que un maquillaje “distorsionado por las luces.” Entonces la llamaron “Transformers”, entre otros calificativos burles-

cos y denigrantes que “me hicieron sentir muy mal”, comentó Julissa, quien

agregó que así como a ella, también otras personas han sido vejadas en la

referida página, entre ellas “una niña inocente menor de edad”. Manifestó que ella lo único que persigue en los medios de comunicación es superarse y servirle a la sociedad, no chismear con nadie. “No soy loca, para que nadie me haga objeto de bullyng”, rechazó, agregando que alguien “descalabró” una foto suya con la intención de hacerle daño

distorsionando su imagen física y pública. Calificó a “Los Chismes Veganos” de ser “un pasquín clandestino” y lo descalificó por no reunir poder suficiente para hacerle daño a ella ni a ninguna otra persona seria y honesta. “No haré nada contra esas personas que pretendieron hacerme daño”, afirmó, pues vaticinó que “su castigo será el desprecio público”. Y que esto será así debido a que la susodicha página solo sirve para publicar porquerías, porque sus editores se revuelcan en las porquerizas de la difamación, y que por tanto carecen de “punch” intelectual para hacer algo serio y provechoso. Finalmente argumentó que “yo mantengo una imagen ética y moral muy limpia y eso me ha costado sacrificios”.


Segunda de Enero 2018

EDENORTE promueve capacitación de electricistas comunitarios con Infotep Edenorte Dominicana, como parte del Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas y en alianza estratégica con el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) inició el Plan de Formación “Electricistas Comunitarios”. Esta iniciativa pretende capacitar 100 jóvenes para que puedan desempeñar las labores de electricistas domiciliarios, con la colaboración de las organizaciones comunitarias de las zonas de influencia de los circuitos rehabilitados. “Electricistas Comunitarios” es un programa elaborado en

el Modelo de Diseño Curricular por Competencia, para lograr en los participantes las competencias requeridas en el campo laboral, a través de la adquisición de conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes.

Cuenta con 80 horas (27 teóricas y 53 prácticas) divididas en tres módulos que son formación humana, seguridad y medio ambiente; principios básicos de electricidad, e instalaciones básicas residenciales. Al finalizar el curso, las per-

sonas participantes estarán en capacidad de realizar instalaciones eléctricas básicas residenciales, según instrucciones y requerimientos del cliente, cumpliendo con las normas eléctricas nacionales. “Electricistas Comunitarios” se enmarca en la estrategia social del Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas. Esta área de gestión busca restablecer la confianza entre Edenorte y los clientes; incrementar los niveles de pago y reducir los de fraude, además de educar a los usuarios en el uso eficiente y seguro de la energía.

11

Gobernador Provincial y Director Regional de Salud se reúnen con representantes de Junta de Vecinos Las Martínez El Licenciado Bolívar Marte gobernador de la provincia de La Vega se reunió con el Doctor Freddy Abad Director Regional de Salud, Licenciado Ángel Ángeles, de Coapol y Pedro Suarez, presidente de la Junta de Vecinos de la comunidad Las Martínez en Río Seco. Los representantes de la comunidad de Las Martínez gestionaron con el doctor

Freddy Abad y el Licenciado Bolívar Marte la construcción de una policlínica para esta comunidad. Durante el dialogo los líderes comunitarios acordaron conseguir los terrenos para dicha obra, mientras que el doctor Abad y el Licenciado Bolívar Marte gestionarían la construcción de dicho centro de salud.

Realizan trabajos de limpieza en vías de Jarabacoa y otras localidades Brigadas del Ministerio de Obras Publicas realizan desmonte y limpieza de aceras y alcantarillas. Los trabajos se realizan en Jarabacoa y otras vías para facilitar que las aguas caídas lleguen a los cause

Obispo de La Vega: No hacemos nada con celebrar el Dia de Duarte si no ponemos en práctica sus ideales El Obispo de la Diócesis La Vega, Monseñor Héctor Rafael Rodríguez, consideró el pasado viernes 26 de enero, que no hacemos nada con celebrar el Natalicio de Juan Pablo Duarte, si no ponemos en práctica sus ideales. Durante la homilía, el prelado católico dijo además que Duarte es un ejemplo de honestidad, responsabilidad y con una

visión clara de lo que aspiraba.

En la Eucaristía celebrada en la Catedral

Inmaculada de La Vega, estuvieron presentes las autoridades provinciales, municipales, miembros del Instituto Duartiano, Sociedad La Progresista, Instituto Vegano de Cultura, Comité de Jóvenes con la Cultura Vegana, al igual que estudiantes representando diferentes centros, entre otras instituciones y personalidades.

de los Ríos. Otras comunidades han sido beneficiadas por estos operativos gestionados por el gobernador de la provincia de La Vega Licenciado Bolívar Marte.


12

Segundo de Enero 2018


Segunda de Enero 2018

13


14

Segundo de Enero 2018

Realizan en La Vega Taller Nacional Avances SRI en República Dominicana POR EDINSON ACOSTA En el marco del proyecto Fontagro “Cultivar más con menos; adaptación, validación y producción del sistema intensivo del cultivo de arroz (SRI) en las américas como una respuesta al cambio climático”, se realizó durante el mes de enero de 2017 el taller nacional avances SRI en República Dominicana con la participación de 60 profesionales agropecuarios de las regionales del Ministerio de Agricultura: Norcentral, Nordeste y Noroeste. Participaron profesionales agropecuarios del sector arrocero dominicano y referentes agrícolas (funcionarios y técnicos del sector arrocero), así como especialistas en los temas de cambio climático y la producción agrícola. Un consorcio de socios estratégicos, que incluye el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), el Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF), la Federación Nacional de Arroceros (FEDEARROZ) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), está ejecutando este proyecto para validar el SICA en ALC, con el apoyo financiero del Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO). Dicho proyecto de dos años, que inició en agosto de 2015,

evaluará la capacidad del SICA para reducir la vulnerabilidad de los pequeños productores de arroz al cambio climático en Colombia y República Dominicana. Además, con la amplia experiencia y el compromiso de los profesionales y las instituciones del consorcio, el proyecto permitirá a los agricultores desarrollar habilidades para adaptarse mejor al cambio climático, obtener beneficios sociales y económicos, y contribuir a un mejor manejo de los recursos naturales y a la seguridad alimentaria. El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz (SICA) consiste en cultivar arroz en un suelo aireado en lugar de arrozales inundados. Se cultivan plantas individuales a amplias distancias y con un patrón definido. Este sistema aumenta el rendimiento, reduce

los costos de producción, el consumo de agua y reduce las emisiones de metano. El sistema se originó en Madagascar en 1960 y luego fue difundido por la Universidad de Cornell y actualmente se utiliza en más de 50 países (Styger, 2009). El SICA es una innovación comprobada, practicado por 10 millones de productores con incidencia en más de 4 millones de hectáreas (Uphoff, 2014). El arroz es de importancia clave en países de América Latina y el Caribe (ALC) por razones económicas, culturales y de seguridad alimentaria, con más de 5.3 millones de hectáreas (ha) sembradas en el 2012, en su mayoría por pequeños productores. En República Dominicana (RD), el cultivo del arroz genera aproximadamente 300,000 empleos directos y 800,000 indirectos en

un área de siembra de 173,743 ha (Ministerio de Agricultura, 2014). El consumo promedio nacional de arroz blanco es de 50 kg/año y un precio promedio de USD$ 1.0/kg. En el marco del proyecto “Cultivar más con menos: Adaptación, validación y promoción del Sistema Intensivo del Cultivo Arrocero (SRI) en las Américas como una respuesta al cambio climático”, se realizará el Taller para presentar los avances en SRI en La República Dominicana con profesionales agropecuarias vinculados con la producción de arroz en el país. El objetivo general del taller fue compartir los resultados obtenidos durante tres ciclos de producción de arroz en la modalidad del Sistema de Intensificación de Cultivo Arrocero (SRI) en dos regiones de producción de la

República Dominicana con profesionales agropecuarios vinculados a este cultivo. Mientras que los objetivos específicos fueron: -Presentar los resultados logrados durante las actividades principales del Proyectos SRI en República Dominicana. -Socializar y entregar a los participantes una guía de producción de arroz SRI para el país. -Definir una estrategia nacional para seguir fomentando la metodología SRI en territorio dominicano. La metodología del taller incluyó presentaciones magistrales por parte de los técnicos del proyecto sobre los resultados del proyecto en República Dominicana. Sección de discusión de resultados y realización de una especie de plenaria para poder hacer los ajustes futuros en la implementación del método en el

país. Se entregaron los resultados resumidos a los participantes y un manual de producción sobre Guía para el establecimiento y monitoreo del cultivo de arroz bajo la metodología del SRI y al final se realizará una plenaria para definir una estrategia nacional para seguir fomentando la metodología SRI en territorio dominicano. Al final del taller fueron discutidos los resultados SRI con profesionales agropecuarios vinculados al sector arrocero de República Dominicana. En el evento se entregó un manual de producción sobre Guía para el establecimiento y monitoreo del cultivo de arroz bajo la metodología del SRI y se definió una estrategia nacional para seguir fomentando la metodología SRI en territorio dominicano. Además de varios materiales de informaciones internacionales sobre SRI, así como los avances, logros y desafíos de la metodología. En el evento se contó con la asistencia del Director Ejecutivo del Idiaf, el Ingeniero Rafael Pérez Duverge, el Agrón. Pedro Flete, Director Regional Norcentral del Ministerio de agricultura y el Doctor Pedro Antonio Núñez, Director Regional Centro Norte del Idiaf. El evento fue coordinado por los señores Rafael Beliad (Idiaf) y técnicos del Ministerio de Agricultura. Dicha actividad se realizó en el salón de actos del IDIAF Centro Norte La Vega.

Unabom Dona equipos a Bomberos de Buena Vista POR EDINSON ACOSTA

Padre Rogelio Cruz: Falcondo pretende desacatar sentencia 177-13 sobre Loma Miranda POR EDINSON ACOSTA El Sacerdote Rogelio Cruz informó que pese a que la sentencia 177-13, emitida por el Tribunal Constitucional, que impide la explotación de Loma Miranda, técnicos de Falconbridge Dominicana S,A, (Falcondo) continúan merodeando la zona con fines de desacatar la normativa judicial. Indicó que ningún documento que la minera pueda presentar estaría por encima de la sentencia evacuada por el máximo tribunal del país, lo que evidencia una violación a la Ley. “Por varias ocasiones se pre-

sentaron a la entrada de Miranda una comisión encabezadas por unas personas de (Falcondo), unos supuestos abogados, y unos dueños de terrenos aparentemente allá arriba, esto crea suspicacia que hayan venido en tempranas horas de la mañana y en día no laborable. Señalo el sacerdote. Rogelio Cruz apuntó que se colocaron a la puerta, e impidiendo que penetraran al lugar, ya que no tenían ningún documento que avale su entrada allí. Por otro lado, pero en el mismo tema sacerdotes pertenecientes al Helder Cámara retomaron la lucha y salieron a las calles a

reclamar que se les ponga freno a las mineras ya que estas solo van a los pueblos a hacer daño, a dejar pobreza y solo beneficiar a unos cuantos funcionarios. Afirmaron estos en momentos que realizaron una marcha hasta Loma Miranda con a un gran número de personas, seguidores del Padre Rogelio Cruz, ambientalistas de todo el país, miembros de la Fundación Padre Rogelio Cruz, entre otras personalidades. Ratificaron al vociferar las consignas de lucha en defensa de su ideal, y que esta reserva sea convertida por ley en parque nacional. Al llegar al lugar colocaron siete banderas como símbolo de

la lucha y ferra defensa que han mantenido y mantendrán hasta que las mineras desistan de querer explotar ese pulmón de la naturaleza que es Loma Miranda. Las banderas no permanecieron allí ni siquiera por 24 horas, ya que miembros de obras públicas las retiraron del lugar. El Padre Rogelio Cruz dijo a La Vega News que la acción de quitarles las banderas de allí, es un irrespeto y contraproducente esa acción ya que un grupo de ciudadanos tomo una iniciativa que lo que busca es proteger el bien común que significa Loma Miranda para provincia y el país.

Jarabacoa-La Mañana de este Martes 30 de Enero, Una Comisión del Cuerpo de Bomberos de Buena Vista se dirigieron a la Unión Nacional de Bomberos (UNABOM) a recibir una ayuda para el desarrollo de este Cuerpo de Bomberos. El Licenciado Coronel Javier Bueno, presidente de Unabom entregó a los miembros los equipos para que le dieran un buen uso y lo pusieran en fun-

cionamiento, dentro de ellos fueron donados (Cuatro Rollos de mangueras, tres Pistones) por el buen servicio que vienen realizando. El intendente de esta institución Coronel Pablo Joel Pimentel agradeció al presidente de Unabom de igual manera al coronel Alexander de León por el enlace de hermandad que une la unión de Bomberos, como también al Cuerpo de Bomberos de Licey al Medio.


Segunda de Enero 2018

15

Incrementa actividad turística por temperaturas agradables en Constanza POR EDINSON ACOSTA En Constanza las condiciones del tiempo sí fueron favorables, tanto que se incrementó la actividad turística, específicamente en Valle Nuevo. Por el mal estado de las vías de acceso, visitantes de diferentes par-

tes del país que se trasladan al parque nacional Valle Nuevo expresaron su preocupación por la situación. Señalan que el trayecto está bastante difícil y que las lluvias han empeorado el panorama de la vía por lo que piden a las autoridades que acondicionen la carrete-

ra y se creen áreas para desarrollar actividades recreativas. Cada fin de semana se ha hecho una costumbre la afluencia masiva de personas al referido pulmón verde, siendo Las Pirámides y el puesto militar, los lugares preferidos para acampar.

Los aventureros califican a Valle Nuevo como un santuario natural por su belleza y particularidades. Otro de los lugares mas visitados es el monumento al Divino Niño el cual tiene momentos que esta repleto de personas que van allí a ver el lugar y a disfrutar de la

vista que se puede tener del valle desde lo alto del lugar. Son muchos los lugares que se pueden visitar en esta laboriosa comunidad del municipio de Constanza, ya que desde que inicias el trayecto se pueden empezar a percibir los hermosos paisajes, desde el

blanco manto de neblina mezclada entre las montañas, hasta la verde vegetación aun conservada, al igual que los mismos cultivos principal forma de vida de sus residentes se convierte en una hermosa vista desde la forma de cultivarlos hasta el momento de la cosecha.

Euclides Sánchez rey del carnaval de Constanza POR PERFECTO ROSARIO CONSTANZA-El ingeniero Euclides Sánchez, fue coronado como rey del carnaval del municipio de Constanza, en un acto donde estuvieron autoridades, empresarios, integrantes de los grupos carnavalescos, así como personalidades. Sánchez, quien es el senador de la provincia de La Vega, es un propulsor de los carnavales

de Constanza, Jarabacoa, Jima, y La Vega, el cual también fue rey del Carnaval Vegano. El ingeniero Euclides Sánchez, fue el sindico en el periodo 90-94 del municipio de La Vega, fortaleció el comité organizador del Carnaval Vegano (COCAVE, así como la Unión Carnavalesca Vegana (UCAVE), fue el presidente del gobierno municipal que mas respaldo ofreció a esta fiesta del

disfraz y la vejiga de la República Dominicana. El Rey Momo del carnaval de Constanza 2018, recorrió las principales calles de esa ciudad acompañado de reina, vi Reyna y otros personajes carnavalescos, los cuales seguidos de una larga Caravana recibiendo el respaldo de toda la pobalcion que salía de sus casas para darle apoyo y unirse a esta fiesta folklórica de esa zona del Cibao.

Además Euclides Sánchez, si hizo acompañar del ingeniero José Hidalgo Díaz y otros propulsores del carnaval de este municipio, en el cual se integran personalidades, autoridades, empresarios y otros sectores que le dan colorido esta actividad. El carnaval de aquí con la coronación y desfiles del rey, reina y demás comparsa dan inicio en el mes de enero a las actividades, pero en

febrero es que formalmente inicia con la salida de los grupos carnavalesco cada domingo. El senador Sánchez manifestó sentirse muy bien en ser elegido el rey porque es una expresión del pueblo y la población de Constanza está generando grandes expectativas en esta tradición carnavalesca al igual que La Vega, que le sirve de soporte como un mecanismo de integración de los diversos

sectores. Manifestó que, como senador de la República en representación de la provincia de La Vega, tiene la obligación de promover los eventos culturales que sirvan de apoyo al eco-turismo. Constanza es un municipio con lugares muy atractivos, y se está trabajando para desarrollar de los implementos culturales y el carnaval es uno de ellos donde el pueblo entero lo celebra.


16

Segundo de Enero 2018

Gobernador provincial se reúne Comunidad de Cabirmota regocijada con Ministro de Educación por inicio de construcción de puente El gobernador de la provincia de La Vega Licenciado Bolívar Marte se reunió el sábado 27 de enero con el ministro de Educación Andrés Navarro. El Licenciado Marte participó del encuentro con el arquitecto Navarro y gobernadores de las diferentes provincias del país. El ministro de Educación Andrés Navarro y el gobernador provincial conversaron sobre el sorteo y reconstrucción de escuelas en la provincia de La Vega.

La comunidad de Cabirmota, La Vega comenzó a ver la realidad de su sueño al iniciar los trabajos de construcción del puente solicitado al gobernador provincial Licenciado Bolívar Marte. En encuentro realizado en el Club Don Enrique Jiménez de Cabirmota el pasado viernes 12 de enero la junta de Vecinos Amor y Paz presidida por José Frank González reunió más de un centenar de personas de esta comunidad para presentar la problemática del puente colapsado a finales del mes de noviembre.

Gracias al esfuerzo del Licenciado Bolívar Marte hoy las comunidades afectadas ven su sueño convertirse en realidad. Las Juntas de Vecinos Fe y Esperanza de la Sabanita Cabirmota, Miguel Núñez Romero de Pozo Colorado y Pastoral Sagrado Corazón de Jesús agradecieron al presidente de la Republica Danilo Medina y al gobernador provincial Licenciado Bolívar Marte haber acudido a la solución de su problema.


Segunda de Enero 2018

17

EMBAjADoR ALTo CoMISIonADo noHE RD

Informa sobre ambicioso proyecto para niños de La Vega POR RAFAEL ARACENA VALERIO El Embajador Alto Comisionado de la Noble Orden a la Excelencia Humana en República Dominicana (NOHE RD) declaró que el organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) está elaborando un “ambicioso proyecto” de formación en valores y oficios para niños y niñas de esta provincia. El señor Miguel Andrés Arias agregó que el proyecto será dedicado a los niños cuyos padres carezcan de los recursos necesarios para cubrirles estudios que les garanticen la educación a la que tienen derecho como seres humanos. El diplomático, en entrevista con La Vega News, informó que en el referido proyecto trabajan proyectistas y profesionales veganos de distintas ramas. Tendrá un costo aproximado de US$150 millones, y será presentado al departamento correspondiente de la ONU “en los próximos días” para su estudio y aprobación. Dicho proyecto fue concebi-

país desde el 28 de enero, en representación de las federaciones que agrupan a los dominicanos residentes en América del Sur y, a la vez, representando el Mercado Común Suramericano (MERCOSUR), la señora Maximina Pérez Matos, quien tiene la encomienda de consensuar los proyectos a implementar en beneficio de la niñez dominicana.

do por el Embajador NOHE España, señor Juan Javier Gándara, en reconocimiento al “excelente trabajo” que vienen realizando los embajadores NOHE en cuanto se refiere a la salvaguarda de los derechos humanos en República Dominicana, en especial de los niños, explicó Arias. La Noble Orden de la Excelencia Humana (NOHE), adscrita a la ONU, tiene su sede mundial en Brasil. Este organismo le venía dando segui-

miento “al buen trabajo” que por años desarrollan los diferentes embajadores NOHE en el país, en favor de los grupos sociales más vulnerables, particularmente en beneficio de la niñez, según resaltó nuestro entrevistado. Embajadores NOHE de Haití, Estados Unidos y Europa han estado en diferentes ocasiones en el país, y en la actualidad se encuentra aquí la presidenta mundial de NOHE, señora Ida Bogado, en compañía del presi-

SOCIEDAD LA PROGRESISTA PRESENTA OBRA SOBRE CINE E INAUGURA CINEFÓRUM SALA 47 En el salón de lecturas de la centenaria Sociedad La Progresista, Inc., el pasado 24 de enero de 2018, fue presentada la obra: "La Pantalla al Revés" del escritor y periodista Luis Beiro. Importante ensayo sobre el cine dominicano. Ofreció una breve reseña sobre la misma, el Licenciado Hugo Estrella Guzmán quien, junto al Licenciado Henry Martín Santos Lora, presidente de la entidad cultural, y los demás miembros de la Junta Directiva dejaron inaugurado el cineforúm "Sala 47". Inaugurándose el referido cinefórum con la película "Conducta" del cineasta cubano Ernesto Daranas. Un trabajo cinematográfico de gran contenido social. A la actividad se dieron cita importantes personalidades veganas y personas amantes al séptimo arte.

dente fundador del organismo, señor Luis Sausa. Estos informaron, a través de la presidenta NOHE RD, licenciada Magaly Sierra Difó, que la NOE central “se prepara para

trasladar” su Sede Mundial a la República Dominicana, según reveló el Embajador Alto Comisionado NOHE RD, Miguel Andrés Arias. Además, añadió, estará en el

¿QUIÉN ES MIGUEL ANDRÉS ARIAS? Se trata de una persona que desde bisoño ha estado ligado al servicio social en favor de la población menos favorecida por la fortuna y de las comunidades que por su ubicación resultan más golpeadas por la ocurrencia de fenómenos naturales. Entre otras instituciones de servicio, ha pertenecido como miembro voluntario y ejecutivo de la Defensa Civil, ha sido miembro de la Cruz Roja Dominicana fungiendo de enfermero (su profesión original) y de otros organismos de socorro público. Lleva más de la mitad de su aun joven vida sirviendo a la comunidad.


18

Segundo de Enero 2018


19

Segunda de Enero 2018

HENRY MARTÍN SANTOS LORA

Opinión “Una Imagen Vale Más que Mil Palabras”

Ingeniero Cesar Arturo Abreu dicta charla sobre Duarte en los 205 años de natalicio Valores Patrióticos y Ciudadanos de Juan Pablo Duarte, fue la charla que dicto el historiador y presidente del Instituto Duartiano, ingeniero Cesar Arturo Abreu, en el salón de conferencia de la Cooperativa Vega Real. Al evento cultural con motivo de los 205 aniversario del natalicio del Juan Pablo Duarte, asistieron decenas de estudiantes de los Colegios Don Luis Despradel, María Eugenio de Hostos, las Escuelas Padre La Marche, María Auxiliadora, Mercedes Morel, Ramón del Orbe, y de otros, así como los grupos escolares de la Cooperativa Vaga Real que funcionan en distintos centros de La provincia de La Vega. Además hubo una gran representación de la Regional de Educación 06 La Vega, y maestros de distintos centros educativos tanto públicos como privados, que al igual

que los estudiantes escucharon cuidadosamente cada una de las ponencias de Cesar Arturo Abreu Fernández, sobre los valores patrióticos y ciudadanos de Juan Pablo Duarte Diez La Charla "Valores Patrióticos y Ciudadanos de Juan Pablo Duarte" , fue iniciada con las palabras de invocación a cargo de Miguel Mercado, encargado de Proyectos de la cooperativa, mientras que las palabras de motivación la pronunció , el licenciado Yanio Concepción , presidente Ejecutivo de Vega Real, La charla fue organizada por la licenciada Cintia Fernández, encargada de Desarrollo Social de la Cooperativa Vega Real con motivo del mes de la patria y los 205 años de natalicio de Juan Pablo Duarte, en la cual estuvo una participación de los grupos escolares de Vega Real.

A propósito de esta antigua frase acuñada por la modernidad, especialmente, con la aparición del llamado “Séptimo Arte”, recientemente la Junta Directiva de la centenaria Sociedad La Progresista, Inc., decidió inaugurar lo que hemos denominado como “SALA 47”, espacio necesario para el buen cine, y así ofrecer a nuestra comunidad vegana un oportuno y adecuado cinefórum. Sabemos que del otro lado, queda el cine comercial. De este lado el cine de profundidad, en donde el arte se expresa en toda su pureza y extensión a través de la pantalla grande. Podríamos decir que el “Séptimo Arte”, al igual que una vez lo fue la ópera, como género de música teatral, que a diferencia del oratorio, la misma, además de ser cantada es representada. Pues, el cine en la actualidad constituye el gran espectáculo de hoy en día, el cual resume todas las artes al mismo tiempo. En esta ocasión, La Vega, por primera vez estrena un cinefórum: “Sala 47”, al alcance de todas las personas que prefieren un cine no comercial o cine arte. También tienen espacios en “SALA 47”, documentales y trabajos cinematográficos de gran reputación, no obstante las características de su producción, siempre y cuando haya constituido un buen precedente cinematográfico. Para iniciar lo hicimos con la película que lleva por título: “Conducta”, del cineasta cubano Ernesto Daranas. Película de gran contenido social. Para ese mismo día miércoles 24 de enero de 2018, se puso en circulación la obra: “La Pantalla al Revés”, del escritor y periodista cubano, y actual

director de la sección “Ventana” del periódico Listín Diario. En dicha obra, su autor nos hace un minucioso recorrido por la historia del cine dominicano, el cual constituye una nueva empresa de inversión en nuestro país, sobre todo a raíz de la Ley sobre el Fomento de la Industria Cinematográfica (Ley No. 108-10 y su Reglamento de Aplicación) La obrad del escritor don Luis Beiro: “La Pantalla al Revés”, nos relata en tres partes, todo el recorrido del cine dominicano hasta el presente. Nos refiere en sus páginas que el primer ensayo cinematográfico en la República Dominicana, ocurrió la noche del 16 de febrero de 1923 en los teatros Colón e Independencia de la ciudad de Santo Domingo, con el rodaje “La Leyenda de Nuestra Señora de Altagracia, dirigido y producido por Francisco Palau. También tuvieron participación en esa incipiente empresa el empresario Juan B. Fonseca y el fotográfo Tuto Báez. Vemos a través de su obra, los saltos y silencios en el desarrollo y evolución del cine dominicano. Luego en el año de 1962 es cuando nos encontramos con otra producción cinematográfica, de la autoría del dramaturgo Franklin Domínguez, se trata del monólogo “La silla”, fue una obra teatral llevada al cine, y estrenada en la ciudad de Nueva York. En cuanto a Francisco Palau, cabe destacar que fue pionero como reportero gráfico, para la primera década de los años de 1900. Apunta Beiro en su obra, que éste recorría la ciudad capital de entonces con su “cámara en mano”, tratando de atrapar en el lente imágenes y eventos de trascendencia. Realmente, un pionero y un

entusiasta de la fotografía para la época de principios de siglo XX. Este personaje introduce al país el procedimiento de la tricromía (o el uso de colores), lo cual sucedió al daguerrotipo, cuyos orígenes los encontramos en el París de 1826. La República Dominica tiene un gran futuro en la industria del cine, ésta mueve una importante economía cuando logra consolidarse como empresa. Entre los balbuceos del cine dominicano, por fortuna contamos con la Escuela de Cinematografía que imparte la Universidad Autónoma de Santo Domingo desde el año de 1979, y por ende también cuenta con el cine universitario, el cual por épocas ha interrumpido sus funciones. No obstante, lo recordamos desde nuestros tiempos de estudiante universitario, con sus talleres de apreciación cinematográfica. Tiempos antes hacia finales de la década de los años de 1970, en nuestra ciudad de La Vega, recuerdo siendo todavía un mozalbete al célebre maestro y artista plástico Mario Lockward, trayendo algunos largometrajes, en un intento por instruirnos y ofrecernos buenos trabajos cinematográficos. Nos recuerda Beiro que nuestro país ha sido escenario para rodajes internacionales, en donde escenas de película como “El padrino ll” (1978) de Francis Ford Coppola y Havana (1990) de Sidney Pollack, fueron pasadas en la República Dominicana. Acotando, además, en su condición de crítico de cine, que la película “Un pasaje de ida” ha sido la película dominicana con mayores “reconocimientos y atención crítica” que hasta nuestros días ha tenido película alguna en nuestro país.

Indudablemente, luego de estos interregnos de escasa producción cinematográfica local, y de mucho desamparo estatal, el cine dominicano encuentra un nuevo impulso, ya no como mera aventura de producción, sino como una empresa de inversión, y esto ocurre, sin lugar a dudas, a través de la Ley No. 108-10, y su Reglamento de Aplicación (Decreto 37011), promulgada por el entonces Presidente de la República, Dr. Leonel Fernández Reyna. Esta Ley cuenta con atractivos incentivos fiscales para los que inviertan en la producción de cine, así también busca la promoción internacional de nuestros paisajes y lugares con vocación turística, entre otros aspectos relevantes. Desde la promulgación de la referida ley hasta nuestros días, es mucho el cine que se ha producido en nuestro país, siendo necesario, cada vez más, un mejor enfoque y mayores compromisos en la elaboración de guiones y demás elementos que conforman la producción cinematográfica. No obstante, la ruta del cine dominicano se ha iniciado a partir de múltiples esfuerzos. En tanto que en nuestra ciudad de La Vega, y cónsono con lo que constituyó en el pasado siglo XX, el teatro “La Progresista”, inaugurado en el año de 1910, y por donde se dieron cita importantes elencos durante todas sus décadas de fructíferas funciones, tanto teatrales como cinematográficas, hoy también podemos contar con un espacio de de un cine no comercial, para la apreciación cinematográfica y el desarrollo de las ideas: “Sala 47”, un cinefórum al alcance de todos.


20

Segundo de Enero 2018

Viviana Hurtado es la Reyna del Carnaval Vegano 2018 POR MARIO TAVAREZ RIVAS La señorita Viviana Hurtado, representante del sector Los Robles, fue coronada Reyna del Carnaval Vegano 2018 durante un espectacular acto lleno de mucho colorido. Elegancia, carisma, muy buena presentación y belleza física se conjugaron en la joven Hurtado para impresionar a los miembros del jurado y obtener el título de Miss Carnaval 2018. Como finalista quedó la joven Natalies Añicos representante del club Parque Hostos, así como Pamela Rodríguez, Scarlett Coronado y María Fernanda Reyes. Doce bellas jóvenes representando diferentes sectores del municipio La Vega pasearon su elegancia por el escenario del Palacio de los Deportes Fernando Teruel, dejando gratas impresiones al jurado seleccionador y a sus seguidores, quienes en todos los momentos animaban a su representante. Fue un espectáculo magistralmente conducido por Yokasta Díaz y Roberto Rodríguez quienes mantuvieron al público siempre atento a cada presentación artística que contó con la participación de Wason Brazobán. La producción general del acto estuvo a cargo de Alex Saviñón y la transmisión televisiva por Microvisión canal 10 de Tele Cable

Central. La ganadora fue coronada por las autoridades presentes entre los que se encontraban el senador Euclides Sánchez, alcalde Kelvin Cruz, gobernador Bolívar Marte, el diputado Agustín Burgos y el presidente del Consejo de Regidores el arquitecto Vladimir Viloria, entre otras, quienes entregaron como premio un carro, una laptop y una beca completa para sus estudios en la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (Ucateci). DANNA HERNÁNDEZ ES LA REYNA INFANTIL La niña Danna Hernández representante del sector El Paraíso fue electa Reyna Infantil del Carnaval Vegano. La actividad de las niñas se efectuó en el Teatro Dosa y también contó con una presentación artística y la presencia de las autoridades encabezadas por el alcalde Kelvin Cruz. LION ACOSTA REY MOMO DEL CARNAVAL El señor Lion Acosta fue coronado como Rey Momo del Carnaval Vegano por su trayectoria en la preparación, apoyo, formación de grupos, coordinador de zonas y orientación a la difusión de esa actividad socio-cultural del pueblo de La Vega y el país.


Segunda de Enero 2018

21

GRECHEEN ACOSTA

INTROSPECCION LA MAGIA DEL CARNAVAL VEGANO Por siglos, el dominicano ha buscado afanosamente un símbolo de identidad, tarea que no le ha resultado fácil debido a lo complejo de nuestra conformación, donde han intervenido varias razas, etnias, culturas, idiomas, etc. ¿Será acaso el Diablo Cojuelo únicamente un personaje carnavalesco o habrá ido evolucionando y adaptándose en su esencia y comportamiento a lo que realmente somos como nación? Si partimos del hecho de que la nacionalidad dominicana tiene en su conformación tres ingredientes básicos: el europeo, en donde predomina preferentemente el español; lo africano, compuesto por una gran cantidad de etnias; y finalmente, tal vez el menos perceptible de todos, el autóctono, representado mayormente por los taínos y que otras culturas han enriquecido, aunque en menor cuantía esa conformación: oriental, árabe, etc., consecuentemente, la imagen de la identidad nacional debe contener esos ingredientes fundidos de manera tal que den un producto final realmente auténtico. Analicemos el personaje “Diablo Cojuelo Veganizado”: Su traje representa -con galacha, picos y cascabeles- nuestra herencia europea, pero dentro de un contexto de burla y criticismo. El Diablo Cojuelo que nos legó España era de un solo color raso, preferiblemente rojo, con algunos trazos de amarillo (color del fuego), sin embargo, nuestra herencia africana y su preferencia por los múltiples y vivos colores, han producido un Diablo Cojuelo multicolor, llevando además aditamentos muy gustados por nuestros ancestros africanos, especialmente por sus hechiceros ((plumas, objetos brillosos, etc.) añadiéndole a eso sus saltarines y rítmicos movimientos al son de una música donde predominan los tambores; por último, nuestro Diablo Cojuelo tiene en su comportamiento rasgos de bonhomía, como cuando juguetea con niños o divierte a los ancianos, lo que nos recuerda la bondad y hasta mansedumbre que caracterizaba a los naturales de nuestra tierra. En su careta, fea y hermosa a la vez, reside el elemento protestatario estableciendo una diferencia entre el habitual precepto de que ocultar el rostro significa convertirse en otro sujeto y sea en el animal o el ser sobrenatural que se quería representar, lo que para los veganos en realidad se traduce como ponerse la máscara para que se manifieste la persona real, precep-

to más acorde con el temperamento y forma de ser del dominicano. Otros rasgos y características que tiene nuestro personaje son: bullanguero, interactivo, participativo, travieso, alegre bullicioso, que corre presuroso para darle un vejigazo a una fémina que viste unos provocadores y ajustados pantalones. ¿Por coincidencia hemos descrito al hombre dominicano? Es más, nos atreveríamos a decir que si quisiéramos disgregar todos los componentes antes desglosados, podríamos colegir que el africano es el predominante, seguido por el europeo, finalizando con el autóctono o indígena. Ello se corresponde con las características raciales y culturales de la dominicanidad. Lo que hemos querido destacar es que cada asistente al Carnaval Vegano lo disfruta a plenitud, no únicamente por sus aspectos integracionistas y libertarios, sino porque se siente identificado plenamente con su personaje principal, el Diablo Cojuelo Veganizado y decimos veganizado, porque ha sido aquí donde el que vino de España ha sido transformado al través de los años hasta crear el personaje auténtico y de vida propia que es hoy. Al concluir podemos afirmar que de los factores enumerados anteriormente como 1, 2 y 3, los últimos dos pueden darse por separados o de manera conjunta, dependiendo el número 3 de la trascendencia e impacto que el personaje principal adaptado a esa comunidad, ejerza sobre la conciencia colectiva y ello explica la proliferación del carnaval en los últimos años. De lo que sí estamos seguros es de que los tres factores coinciden en La Vega y por ello, su carnaval sigue siendo el más representativo y visitado del país. En conclusión, es en el ámbito de La Vega, al calor de sus calles, con el trasfondo de casas republicanas, a la sombra de sus flamboyanes, de donde fluye la energía telúrica acumulada por centurias de afanes culturales, patrióticos, tradicionalistas y olímpicos, que se esparce y contagia a todos, contribuyendo a que cada domingo y el 27 de febrero se viva y se disfrute un ambiente de igualdad y sana confraternidad entre todos los asistentes y participantes al carnaval; y finalmente, es el Diablo Cojuelo Vegano el personaje con el que nos sentimos profundamente identificados y en el que nos vemos auténticamente reflejados. Esa es la magia del Carnaval Vegano.

CARNAVALEANDO Llegó Febrero, y con él la algarabía que solo produce la fiesta cultural más relevante en los últimos años de la República Dominicana, el carnaval, que tiene como capital La Vega, por ser la que más atracción concita durante los domingos de Febrero y que ha colocado su tradición entre las mejores manifestaciones del mundo. La verdad hay que reconocer que esta ciudad carnavalesca es totalmente distinta en febrero, el colorido se apodera de las calles impregnando una alegría indescifrable por doquier. Hay mucho movimiento, fiestas, compartir. Aunque la celebración es el segundo mes del año, es bueno señalar que el montaje del carnaval inicia desde marzo, cuando los grupos de diablos cojuelos empiezan a diseñar el traje del año siguiente, y así se va desarrollando todo entre escoger el tipo de tela, careta, hacer presupuestos, realización de actividades pro recaudación de fondos, en fin los días pasan al mismo ritmo de cómo va avanzando la puesta en marcha de una idea con la intención de lucir su mejor gala. Ya en Enero inician entonces los

eventos previos al carnaval, la elección de la corte carnavalesca, el lanzamiento, desfile de apertura y diversas caravanas como calentamiento de los grupos. Ese es el carnaval de La Vega, el mismo que logra unir clases, sectores, despierta las pasiones. Ese que permite dinamizar la economía local, pues muchas familias aumentan sus ingresos económicos para estas fechas, careteros, diseñadores, sastres, decoradores, chiriperos, empresarios, radiodifusores, comunicadores, seguridad, y muchos más, son de los beneficiados en Febrero, del carnaval. Cabe destacar, que no solo se queda este impacto a nivel local, sino que el carnaval vegano mueve miles de turistas para el país, y muchos dominicanos residentes en el exterior aprovechan estas fiestas para venir a nuestro territorio, lo que significa un aporte significativo al turismo nacional. Definitivamente esta actividad cultural, fuera de hacer un daño, mantiene viva toda una población, beneficiada económicamente o no. Este año tenemos como Reyes a

Lion Acosta, Viviana Hurtado y Danna Hernández, ellos son los embajadores que estarán recibiendo a miles de personas que se congregan en La Vega para bailar al ritmo del diablo cojuelo y los personajes que transitan las calles de esta ciudad, que inicia su carnaval con el tradicional a las 10 am y culmina con la fiesta de cierre a las 12 de la noche. Ese es el carnaval de los 500 años de historia… Por qué dañarlo? Es increíble ver personas que por mucho tiempo se beneficiaron, hoy son los principales detractores, o aquellos que por intereses grupales solo piensan en beneficios personales. Hace días recibimos una excelente noticia que perpetua nuestra tradición cultural, la puesta en funcionamiento del museo del carnaval es un gran acontecimiento, un avance… Vamos a continuar, vamos a proteger lo que tenemos y que muchos otros quieren tener… Vamos a seguir siendo el modelo nacional de autosuficiencia, de unidad, desarrollo y crecimiento. Celebremos veganos el orgullo de ser la CAPITAL DEL CARNAVAL DOMINICANO!


22

Segundo de Enero 2018


23

DEPORTES informacionES DEPorTiVaS • La vEga nEws • EnEro 2018• Por MarIo TavarEZ rIvas

Cavernarios inician ganando defensa del título baloncesto carnavalesco

Inauguran justa Tobacave 2018 dedicado a Luis Marte Los Cavernarios vencieron 104-82 a los Bárbaros en el inicio del décimo Torneo de Superior Baloncesto Carnavalesco inaugurado en el techado del club La Matica y dedicado al licenciado Luis Marte. Los actuales campeones, dirigidos por Júnior García (Patana), dominaron todo el trayecto del partido combinando seis jugadores con cifras dobles en anotación y ganando la primera mitad 4644. Los mejores anotadores por los ganadores fueron; Franklin Milian con 18 puntos, Milton Rosario 14, Víctor Martínez y Werney Díaz con 13 cada uno, Bryan Goris 12 y Yunior Tapia 10 puntos. Por

los perdedores se destacaron Engery Batista 29 puntos, Luis Tapia 18 y Leandro Bonilla 12. En el otro encuentro de la doble jornada inaugural, los Lagartos dispusieron de los Internacionales 8980. Los mejores por los ganadores fueron Leandro Cabrera con 22 puntos y 10 rebotes, Wilmer Morillo

21 puntos, Juan Carlos Acosta 18, mientras que Javier Bonilla y Henry Peña anotaron 9 puntos cada uno. Por los perdedores, Gregory Roque 26 y 9 rebotes, Yunior 15 y Arturo Moronta 13. En la justa participan también los equipos de los grupos Los Pandas, Panteras, Tigres y Escuadrones.

RECONOCEN A LUIS MARTE Y A RUBÉN DE LARA Durante el intermedio de ambos partidos se efectuó una significativa ceremonia donde fueron reconocidos el licenciado Luis Marte, SubMinistro de la Presidencia, y el comentarista deportivo Rubén De Lara Fernández quienes recibieron placas por

parte de Radhames Espino presidente del Comité Organizador. En el acto hablaron el ingeniero Santos De Olio Rivas, presidente de la Asociación de Baloncesto; ingeniero Anthony Santos, director de deportes de la alcaldía y Espino de Tobacave. El décimo Torneo de Baloncesto Tobacave se

desarrolla durante los miércoles, viernes y sábados en doble juego, clasificando dos equipos de cada grupo quienes jugarán dos semi finales en sistema cruzados y los ganadores disputarán la gran final. Los partidos son transmitidos por Ready Televisión, canal 6, de Tele Cable Central, en las voces de destacados profesionales del área, mientras que la dirección de prensa es dirigida por Juan José Báez. La justa cuenta con el aval de Asobave y con el apoyo económico de la Alcaldía de La Vega, Presidencia de la República, Oficina Senatorial, Induveca, entre otras empresas.

Celebrarán 8vo. Clásico de Softbol Edisson Adames El 8vo. Clásico de Softbol Edisson Adames será celebrado los días 10 y 11 de febrero con la participación de doce equipos con dedicatoria al licenciado Luis Marte, Viceministro Administrativo de la Presidencia y a Rufino García destacado dirigente deportivo. La información fue sumi-

nistrada por el licenciado Edisson Adames, presidente del Comité Organizador, quien destacó la dedicatoria del evento a dos personalidades que contribuyen al desarrollo de nuestro pueblo, como el señor Luis Marte, y Rufino García un gran propulsor del softbol en las comunidades

de El Pinito y Pontón. Asimismo, también informó que Geovanny Acosta será el director técnico del evento y que la justa cuenta con el aval de la Asociación de Softbol y de la Federación Dominicana de ese deporte que preside el ingeniero Garibaldi Bautista.

Kaki Concepción entrega pergaminos de reconocimiento a destacados deportistas con motivo a la dedicatoria del 3er Torneo de Fútbol Callejero celebrado exitosamente en La Vega.

El certamen está previsto a inaugurar en el play de la piscina el sábado 10, a las dos de la tarde, con una significativa ceremonia donde los reconocidos recibirán placas. Los Cañoneros de Guaco saldrán al terreno a defender el título obtenido el año pasado, según informó Geovanny

Acosta director técnico de justa, quien también dijo que se jugará en varios plays y que participarán doce equipos Para el éxito del evento han colaborado varias empresas e instituciones entre las que se destacan, Alcaldía Vegana, Induveca, Alaver, Senador

Euclides Sánchez, Presidencia de la Republica, Castaño Iron Work, Gobernación Provincial, Cooperativa Vega Real, Eugenio Jiménez, La Vega News, Cooperativa Empresarial, Tienda Amajol, Agregados Mora y De León, entre otros.

El equipo de las Águilas Cibaeñas se coronaron campeones del Torneo de Béisbol Profesional Dominicano tras vencer a los Tigres del Licey en el séptimo y decisivo partido de la serie final. Con ese triunfo el conjunto aguilucho corta una racha de diez años sin ganar un campeonato y obtiene el derecho de representar al país en la Serie del Caribe que se celebra en Mazatlán, México. La dirección del equipo estuvo a cargo del boricua Lino Rivera y la gerencia general de Manny Acta.


24

Segundo de Enero 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.