La vega news 215

Page 1

La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio

LA VEGA NEWS

@LAVEGANEWS

@LAVEGANEWS

La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año X #215 Febrero 2018 • Único periódico vegano impreso

Gratis

MARKETING ALTERNATIVO

Estudio revela alto nivel de aprobación gestión Alcalde Cruz

Procurador llama sectores de La Vega a luchar contra violencia de género Página 06

Diputados Aridio Vásquez y Agustín Burgos A la cárcel sacerdote acusado de agredir sexualmente a menores en La Vega Páginas 08

Educación designa a Aslini Ernesto Brito Gómez nuevo Director Regional Páginas 08

Abinader felicita a las autoridades y al pueblo de La Vega por preservar y consolidar Carnaval Página 15

Acuerdan prioridades para el desarrollo de la provincia La Vega Página 16

Activos de Cooperativa Vega Real crecen un 15.42 % Página 17

EDENORTE reforesta zona donde produjo poda para instalar servicio eléctrico Página 22

Gobernador provincial invita a valorar nuestra independencia Página 05

Autoridades de La Vega se reúnen para tratar problemas de Tireo, Constanza Página 14

Alaver lanza programa de estímulo de ahorros Página 10


PÁGINA DOS

febrero 2018

RIFLAZOS ----<>---Es bueno que lo veganos sepan que el plan de explotación de Loma Miranda está vigente y en gestación, y la lucha deberá ser fuerte y compacta, porque los recursos para imponer la decisión son inmensos y habrá que luchar con intereses sumamente poderosos ----<>---Un grupito de “cerajos le tienen una campañita sucia al presidente de Asobave El Padre Kiko y eso no está bien. Hay quienes quieren desacreditarlo con mentira y falsedades y eso no son más que bajezas de barrio. Independientemente que existiera problema con algunos miembros de la prensa, pero ya eso pasó, sin embargo por la redes sociales algunos aprovechan para “despotricarlo” y eso está muy mal. ----<>---Bueeeeeno. Al Padre Rogelio lo están acorralando, y como dice un dicho, “con el poder es difícil pelear”. Ojalá que este gran ser humano, solidario con la lucha de lo más desposeído logre respaldo, porque de que están por “destutanarlo”, de eso no hay dudas. ----<>---Según conoció El Riflero, en los próximos días Fancho Morilla podría anunciar su apoyo a un político de alta envergadura. Según la fuente el político le ha ofrecido “villas y castillas para que Fancho pase a formar parte de su equipo de estrategia. Bueeeeno, esperemos a ver si logran convencerlo. ----<>---Bueeeeno. Por una institución bancaria de La Vega está pasando un Huracán. Al Riflero le dijeron que por poco hay “jaladera de moños y tiradera de sillas”. Según la fuente todo por la compra de un edificio, porque unos lo aprueban y otros no. Cuidado señores, pónganse de acuerdo, que unos cuantos $$$$$$$ no pongan en peligro la institución, ok ----<>---Según supo El Riflero, Jochy Canaán, “El Potro” se está artillando, porque pretende no quedar se “dao” con lo del

equipo del Club La Matica. según la fuente el personaje dice que Los Potros le pertenecen a él.. Así que ya lo sabe Giovanny Fruta y José Estrella. En cualquier momento la guerra estallará. ----<>---No sé en qué ha parado, pero el presidente de la sala Capitular Vladimir Viloria tiene un “tolete” de abogado para defenderse de unas acusaciones de los productores del programa “A Fuego Cruzado”, Juanito Genao y Amín Rosario…. Según se enteró el Riflero el abogado es Félix Portes, el mismo que defendió a sobeida Félix. ----<>---Señores de verdad que El León está en la calle. Viajó a Miami con motivo del torneo de Golf de la FUNGLODE con una delegación de más de 50 personas que quieren dejare ver del LEON. Entre ellos algunos de eta ciudad de La Vega… en la próxima edición el Riflero le dirá quienes fueron. ----<>---Julián El Mocho es el distribuidor exclusivo del periódico La Vega News en varios barrios de La Vega, pero una advertencia; lo periódicos son gratis, no tienen que pagar, porque el recibe muy buen sueldo de la administración. ok. ----<>---Le confirmaron al Riflero que el famoso y tradicional Restaurant de La Vega podría ser vendido y sus dueños “degaritarse” del país. La fuente dijo que después que el Riflero lo publicó en la pasada edición han ido varios interesados. ----<>---Aunque alguno ingratos no quieran reconocerlo, pero el principal soporte de la lucha contra la explotación de Loma Miranda ha sido la Cooperativa Vega Real y su presidente Yanio Concepción. Con esto el Riflero quiere dejar claro que la nueva lucha que se avecina la deberán tomar otras instituciones, porque, de que viene, no hay dudas. ----<>---Hay comunicadores que todavía están “viviendo” sueños. Creen que La Vega News no puede mencionar en un Riflazo

instituciones por el hecho de colocar periódicamente publicidad en él. Colega, recuerde que en La Vega News tenemos 10 años de realidades, no de sueño, como usted. Ok ----<>---¡!! Ven acá, pero resulta sospechoso que said Holguín está muy calladito y defendiendo al gobierno después que le ofrecieron el Consulado de “Asampitre Haití” y lo dejaron solo con la ilusión, porque nunca se lo dieron. debe ser que lo están mojando bien por debajo. ----<>---La Vega News está asechando que los dos conocido personajes se lancen a aspirar a otra candidatura que mucha cosas saldrán a la luz pública, porque hay que ir depurando a lo políticos que representan a este pueblo y lo charlatanes que solo se han servido con la cuchara grande hay que denunciarlo. ----<>---La Fiera mayor Tatú Holguín le dijo a La Vega News que investigara porqué para el desfile del Carnaval antes asignaban 700 mil pesos y se daban excelentemente bien, sin embargo ahora al organizador le dieron 1.7 millones y fue un disparate. Y lo peor que ese mimo que recibió esos billetes era el principal detractor del hoy Alcalde.... Explíqueme usted señor Juez, que yo no entiendo naa. ----<>---Terminó el Carnaval y sin lugar a duda que hay que rediseñar el mimo. Hay aspecto que deben ser tomados en cuenta. Debe haber un acercamiento con los vecinos del área que se oponen al mismo. pero esto debe ser ahora, no esperar la proximidad del Carnaval del próximo año, porque aunque algunos no lo quieran reconocer la Litis judicial afectó. ----<>---La Vega News desliga totalmente a Said Holguín, de la fuente que le reveló el nombre del llamado hombre del “lambonismo” Hasta el Riflero llegó otra foto de otra actividad social donde el hombre se “coló” como si fuera él invitado especial.

RIFLE ENVÍOS ----<>---El que coje fiao y no paga no debe ponerse guapo si le cobran, así que a pagar o dejar la Ñoñería. DE ----<>---Nadie le ha comunicado Al Riflero si están atendiendo paciente en la Clínica de lo Pobre, del Diputado Radame García. TF ----<>---Julián El Mocho será cancelado de

La Vega News si sigue con su campañita en contra del Padre Kiko. Así que ya lo sabe Julian.MR ----<>---No es por na’, pero como que alguno regidores del PRM que han apoyado al Alcalde, como que están medio “Killao” con el Alcalde”. Parece que el ejecutivo es “mano dura con u subalternos.”. ----<>----

Mucha gente le preguntan al Riflero si el candidato a la senaduría de La Vega por el PLD será Lui Marte. A la verdad que El Riflero no sabe, pero sin duda que a Euclides le gustaría seguir más allá del 0014.YG ----<>---Estamos creando la lita de lo aspirantes a Diputados, pero en verdad que alguno son unos “pela gatos” que no sacan una “gata a mear”.CY


Segunda de Febrero 2018

3


4

Segunda de Febrero 2018

El Padre Rogelio en disyuntiva delicada "Los que no tienen el honor de sacrificarse por la patria, al menos deberían tener el valor de callar ante los que si lo hacen" Martí En correspondencia a que el Padre Rogelio Cruz es una figura pública y a mi vinculación con la orden Salesiana donde duré largos años trabajando como docente en la Escuela Agrícola Salesiana, me siento en el deber de opinar sobre un tema delicado. Temática delicada porque encierra dos visiones o perspectivas en las cuales cada parte juzga tener razón. Por un lado está la Iglesia Católica como institución milenaria, que posee sus métodos, normas, preceptos, reglamentaciones, disciplina, historial e influencia social; resulta muy difícil para ellos tomar una decisión y luego cambiarla, sobre todo, sin ellos considerar que han fallado. Hacerlo quizás implicaría sentar un precedente de impredecibles inconvenientes. Diametralmente opuesta aparece la posición de un pastor consagrado, con profunda raíces sociales en nuestro ámbito, el Padre Rogelio, quien ha calado profundamente en el corazón de los más desposeídos, con Rogelio se puede estar de acuerdo, o no, pero es justo reconocer que es un pastor luchador, coherente, trabajador y comprometido con las luchas sociales del pueblo dominicano. Evoco y asumo a Bertolt Brecht ante la situación de un hombre como él, no asumir postura constituye un acto de vergüenza. Rogelio merece estas cuartillas y mucho más; pues no se trata de un cura vagabundo, pederasta, pedigüeño, oportunista ni que trafique con la fe para acumular riquezas. No, se trata de una persona que hasta este momento ama su iglesia, posee una visión cónsona con el Cristo luchador que denunció los males de la sociedad, aquel que látigo en mano expulsó del templo a irrespetuosos y enfrentó al poder omnímodo del imperio romano. El Padre Rogelio es un buen representante de la iglesia, aunque posea metodologías diferentes. Juzgo que si el Padre se fuere de la iglesia,

pierden los dos. Cierto, la iglesia seguirá impertérrita como siempre, y el Padre puede hacer vida social con mayores niveles de independencia; pero eso no es recomendable. Un pastor con los niveles de compromisos de Rogelio no es común; preservarlo constituye una medida inteligente y humana de nuestra Iglesia. Aspiro que el Padre no tenga su decisión tomada ya, ojalá y no se aleje de su iglesia que es el lugar que lo quiere, protege y proyecta. Estimo a Rogelio y no quiero verle en el espejo de otros que dejaron su iglesia y asumieron opciones inciertas. Valoro también que él sería un gran político, un político diferente, pero en esta sociedad a los políticos diferentes les va muy mal… Por el momento, no están dadas las condiciones para ascender al poder basado en ideales. Todo está controlado por el Sistema de Partido, existe una plataforma que liquida las opciones con ribetes legítimos y revolucionarios. Claro, él podría emprender un proyecto futurista a largo plazo, a treinta años, con la advertencia de que para conseguir financiamiento tiene que pactar, y sin financiamiento lo arropan y destruyen... ¿Quizás en su caso serían apropiadas o no, estas expresiones del sermón de la Montaña: “Bienaventurados los que sufren persecución por causa de la justicia, pues de ellos es el reino de los cielos? Con estas reflexiones finalizo, y lo hago en la esperanza de que surjan fórmulas de avenencias entre el Padre Rogelio y la Iglesia Católica. ¡Qué así sea!

La Vega activa En el primer trimestre del año 2018, La Concepción de La Vega se ha mostrado tan activa como nunca en su historia, pues al momento levanta nuevas estructuras físicas acompañadas de dinamismo vigoroso en distintos renglones. Para citar un ejemplo palpable, el recién pasado mes de febrero no sólo se desvaneció en carnaval y comparsas, pues en esta ocasión se incorporó magníficamente el museo del carnaval, alojado éste en el reestructurado palacio de don Zoilo García, monumento con más de un siglo de existencia, verdadero orgullo del patrimonio histórico local. De igual manera se viene loando, las nuevas edificaciones para dar alojamiento a la ampliación de los servicios en el hospital regional universitario “Dr. Manuel Morillo King”, dignísimo centro hospitalario para dar servicios de salud a una amplia franja de la población vegana y más allá. Desde la óptica del monumental complejo denominado parque lineal “El Riito” y sus anexidades viales y habitacionales, se avanza a un buen ritmo en la consecución de un proyecto de tal dimensión, que dejaría trasformada la ciudad partida o dividida en un solo pueblo, amplio y

Para citar un ejemplo palpable, el recién pasado mes de febrero no sólo se desvaneció en carnaval y comparsas, pues en esta ocasión se incorporó magníficamente el museo del carnaval, alojado éste en el reestructurado palacio de don Zoilo García, monumento con más de un siglo de existencia, verdadero orgullo del patrimonio histórico local.

bien comunicado, a más de la desaparición de algunos semilleros humanos con alto índice de hacinamiento. No cabe dudas, los esfuerzos están ahí, tangibles., ahora nos toca sólo esperar la conclusión del conjunto de obras planificadas a la vez esperada desde tiempos inmemoriales.


5

Segunda de Febrero 2018

Gobernador Provincial agradece entrega de Instituciones en Carnaval 2018 En un gesto de gratitud El provincial Gobernador Licenciado Bolívar Marte felicitó y dio gracias a todas las instituciones que estuvieron ligadas a la realización del Carnaval Vegano 2018. El Gobernador provincial reconoció la dedicación y entrega de Ucave, Cocave, los grupos Carnavalescos, el Ayuntamiento Municipal, los medios de comunicación y patrocinadores. Marte destacó la participación de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Emergencia 911 durante los

domingos del mes de febrero entre las cuales mencionó a Cestur, Policía Nacional, Ejercito Nacional, Policía Municipal, Cruz Roja Dominicana, Defensa Civil, Los Bomberos Civiles y los Ministerios de Salud e Interior y Policía. De manera especial el Gobernador de la provincia de La Vega agradece la manera ejemplar del comportamiento de los turistas nacionales e internacionales que adornaron la tarima de la gobernación provincial puesta a disposición de todos los visitantes. Además, felicitó el compor-

tamiento del pueblo Vegano en general que cada domingo dio su apoyo a este tradicional carnaval que nos distingue a nivel mundial. El gobernador Vegano dijo sentirse orgulloso por el trabajo desplegado en todas las actividades por los equipos de seguridad, protocolo, organización y prensa de la gobernación provincial. El Licenciado Bolívar Marte y la Gobernación Provincial fueron los responsables del éxito de la seguridad del carnaval Vegano recién concluido.

Bolivar Marte invita a valorar nuestra independencia El Gobernador Provincial Licenciado Bolívar Marte tuvo a su cargo las palabras centrales en el acto con motivo al 174 aniversario de la Independencia Nacional el pasado 27 de febrero. Al pronunciar sus palabras titulada 27 de febrero, Ayer, hoy y siempre el gobernador vegano recordó las fechas más importantes en que se imple-

mentó este proyecto Independentista. Dijo el gobernador provincial que las luchas pasadas desde las más distantes hasta las más cercanas no son un hecho del pasado, sino un pasado que se hace presente y nos estimula hoy a defender nuestra soberanía. Previo a esta actividad en la plaza Duarte el señor

gobernador realizó el izamiento de la bandera frente a la Gobernación Provincial y luego participó en una Eucaristía en la Catedral inmaculada Concepción de La Vega. Marte llamó a pensar en nuestras fechas, hacer conciencia del esfuerzo hecho por nuestros padres de la patria y no temer al futuro.

TE INVITAN A MATRICULARTE EN LOS DIPLOMADOS DE

COSMETOLOGIA BASICA Y AVANZADA Y RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACION

FECHA DE INICIO 15 DE MARZO 2018 CUPO LIMITADO

UNPHU, PARA LOS QUE CREEN EN EL FUTURO. PRIMER EXAMEN DE ADMISION PARA LAS DEMAS CARRERAS 28 DE FEBRERO PARA MAS INFORMACION LLAMANOS AL 809-242-4907


6

LOCALES informaciones del ambito local • La vega News • febrero 2018

Procurador llama a diversos sectores de La Vega a luchar contra violencia de género

POR EDINSON ACOSTA

El jefe del Ministerio Público hizo el llamado dentro del programa de charlas con las comunidades que desarrolla en el marco de la implementación de las 22 medidas del Plan Nacional Contra la Violencia de Género. Estudiantes universitarios, autoridades locales, religiosas y representantes de otros sectores de La Vega, estuvieron atentos a las orientaciones ofrecidas por el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, quien les hizo el llamado a sumarse a la lucha que llevan a cabo contra la violencia de género, aportando desde sus diferentes ámbitos de actuación. “Esta es una lucha que debe contar con el apoyo de los diferentes sectores de la nación, y con ese propósito estamos procurando el apoyo de ustedes y de toda la ciudadanía en la búsqueda de una solución definitiva a esos condenables hechos que nos afectan a todos en la sociedad”, expuso. Durante el encuentro, realizado en la sede de la Universidad Católica Tecnológica del

Cibao (UCATECI), el magistrado Rodríguez les presentó a los participantes el Plan Nacional Contra la Violencia de Género que implementa en el país. La charla, que tuvo el propósito de orientar y sensibilizar a la comunidad de La Vega sobre la importancia de combatir la violencia género, forma parte de una de las 22 acciones de dicho plan contra la violencia. El procurador motivó a los estudiantes y a los demás miembros de la comunidad a

impartir charlas de orientación sobre la necesidad de prevenir la violencia de género, fomentar la paz y promover la buena convivencia en sus entornos. Al mismo tiempo, manifestó “uno de nuestros objetivos institucionales es acabar con la violencia de género, por eso pedimos en esta importante acción su participación directa, mediante un trabajo conjunto de orientación y prevención desde sus comunidades, pero, sobre todo, les exhortamos a

contribuir con la denuncia de esos hechos”. El máximo representante del Ministerio Público anunció los avances de los trabajos que desarrollan para combatir ese delito, destacando la incorporación de más unidades de atención a víctimas al sistema, más personal especializado, además de mejores herramientas con la aplicación del uso de la tecnología. La actividad también estuvo encabezada por monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, obispo de la Diócesis de La Vega y rector de UCATECI; el doctor Sergio de la Cruz de los Santos, vicerrector ejecutivo; el señor Néstor Ortega, vicerrector académico, y la señora Ydelsa Almánzar, vicerrectora administrativa, así como otras autoridades académicas y administrativas, autoridades civiles y militares de la ciudad y la región. La institución destacó en un comunicado de prensa mediante el cual ofreció la información, que como parte del programa de prevención de la violencia de género el procurador Jean Alain Rodríguez de manera personal ha impartido charlas de orientación en diferentes provincias del país.


Segunda de Febrero 2018

7


8

Dictan prisión preventiva contra sacerdote acusado de agresión sexual contra varios menores en La Vega Segunda de Febrero 2018

La Cámara Penal de la Corte de Apelación de La Vega dictó el pasado jueves tres meses de prisión preventiva contra el sacerdote Miguel Bienvenido Florenzán Ulloa, fraile de la Orden de San Agustín, quien está vinculado a los delitos de agresión sexual, física y psicológica en perjuicio de varios menores de edad en esta provincia. La medida cautelar contra el sacerdote fue ordenara luego de que el Ministerio Público lograra que se revocara una resolución de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta jurisdicción, mediante la cual le había impuesto solo presentación periódica, como medida de coerción. La orden deberá cumplirse en el Centro de Corrección y Rehabilitación El Pinito, de La Vega, hasta tanto el ministerio público culmine con la investigación que desde hace unos meses lleva a cabo en contra

del imputado. El tribunal adoptó la decisión luego que acogiera un recurso de apelación del Ministerio Público para la revocación de la resolución No. 3620/2017, emitida por el juez interino Lorenzo Antonio Vargas Cruz, de la Oficina Judicial de Servicios de

Atención Permanente de La Vega, mediante la cual le había impuesto solo presentación periódica, como medida de coerción, y como medida de seguridad orden de protección y alejamiento a favor de las víctimas. En la audiencia realizada en la Cámara

Penal de la Corte de Apelación de La Vega estuvo presente una de las víctimas directas de este hecho, quien durante la audiencia pudo ofrecer sus declaraciones. Conforme se ha podido establecer durante las pesquisas, los hechos se habrían cometido en un centro escolar de la zona, durante excursiones escolares, visitas a diferentes lugares del país y durante un viaje al exterior. El Ministerio Público informó que avanzan en las investigaciones y que hasta el momento en el transcurso de las mismas ha podido identificar a otros menores que habrían sido víctimas de la acción delictiva. En ese sentido, dijo que trabaja en la recolección de las evidencias que les permitan el envío a juicio de fondo del imputado y lograr que contra éste sea impuesta una sanción acorde a los graves delitos cometidos.

Ministro de Educación designa directores de las 18 regionales; en La Vega es Aslini Ernesto Brito Gómez El Ministerio de Educación (Minerd) dispuso la designación de los directores de las 18 Direcciones Regionales de Educación escogidos de una terna elaborada por una comisión técnica de alto nivel, de un grupo de 149 candidatos postulados a nivel nacional, y que fueron seleccionados por sus “altos méritos profesionales en las diferentes competencias evaluadas”. “Hemos logrado una selección de brillantes profesionales con vasta formación en la educación, producto de un proceso totalmente diáfano y apegado a lo que dispone la Ley de Educación 66-97 y al mandato de la Ordenanza 24-2017 del Consejo Nacional de Educación; estamos seguros que el primer ganador de esta escogencia será la educación, pues con ello podremos alcanzar una sustancial mejora en la gestión en los centros educativos públicos”, destacó el ministro Andrés Navarro al anunciar los seleccionados. Los profesionales docentes designados como directores regionales por un período de cinco años deberán cumplir con los requerimientos de un primer año bajo un estricto

monitoreo que, una vez superado, serán confirmados por los restantes cuatro años, informó el Minerd. Asimismo, dijo que los funcionarios docentes que ocupaban los cargos de directores regionales pasarán a desempeñar funciones técnicas educativas a nivel nacional, con todas las prerrogativas y condiciones laborales que garantiza la Carrera Docente. “Los nuevos funcionarios son todos excelentes educadores de gran formación que se desempeñaban como técnicos regionales, técnicos distritales, directores de centros educativos, docentes y orientadores”, destaca Educación. En la Regional de Educación 06 La Vega fue designado Aslini Ernesto Brito Gómez, quien

posee una Licenciatura en Educación, Mención Biología y Química (Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD), especialidad en Gestión Escolar y Máster en Gestión Escolar (UCATECI). Los escogidos fueron evaluados en el proceso competitivo en las áreas como gestión educativa, formación profesional –incluye postgrados-, planificación; elaboración de proyectos y otras áreas relacionadas, un mínimo de 5 años de experiencia, calificación en el más reciente proceso de Evaluación por Desempeño, y una correcta hoja de servicios en el sistema educativo, entre otros requerimientos básicos. Los profesionales de educación seleccionados pasaron una estricta y transparente

evaluación técnica, que incluyó el perfil profesional, prueba de competencias, aptitudes y motivación, psicometría, prueba de conocimientos, simulaciones de casos, además de una entrevista personal dirigida por un panel técnico, según indicó el ministro de educación Andrés Navarro. La comisión técnica que trabajó en un riguroso proceso sin precedente de evaluación desde el 18 de diciembre pasado, estuvo conformada por los viceministros Víctor Sánchez, de Planificación; Denis Burgos, de Asuntos Técnicos y Pedagógicos; Vivian Báez, encargada de Recursos Humanos Docentes y Frank Cáceres, director de Descentralización del Minerd. Igualmente, Luis Montás, del

Ministerio de Administración Pública (MAP); Iraima Capriles, del Consejo Económico y Social (CES), y José Mármol, director ejecutivo de Acción Empresarial por la Educación (EDUCA) y representante del Comité de Veeduría del Pacto Educativo. El proceso de selección, fundamentado en la Ordenanza 24-2017 del Consejo Nacional de Educación, tiene una direccionalidad sin precedente en la historia de las designaciones de los aspirantes a los referidos cargos regionales y distritales, ya que el ministro de Educación, Andrés Navarro, decidió reducir su nivel de discrecionalidad respecto a la facultad que le confiere la Ley de Educación 66-97.

LEY GENERAL DE EDUCACIÓN 66-97 “De conformidad con lo establecido en los Artículos 109 y 115 de la Ley General de Educación 66-97, el ministro de Educación seleccionará las personas que ocuparán las Direcciones Regionales y Distritales de Educación. Los cargos administrativo-docentes y técnico-docentes de los diversos niveles del Sistema Educativo público serán servidos previos concursos de oposición y méritos profesionales” ORDENANZA 24-2017 DEL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN Los participantes en el proceso competitivo de selección de los candidatos a los cargos de directores regionales y distritales deben cumplir los siguientes requisitos: a) Ser profesionales magisteriales o de áreas afines; ser docentes activos, graduados en una institución educativa a nivel superior; reunir cualidades morales, ética e intelectuales, así como los conocimientos y competencias requeridas para el ejercicio de la función específica a desempeñar.


Segunda de Febrero 2018

9


10

Segunda de Febrero 2018

ACUERDAN PRIORIDADES PARA EL DESARROLLO PROVINCIA LA VEGA POR EDINSON ACOSTA El pasado día 21 de febrero fue realizado un encuentro del Consejo de Coordinación Interinstitucional de la Provincia La Vega, Incorporado, en el salón de reuniones de la Rectoría de UCATECI, cuya coordinación le fue delegada al Obispo de la Diócesis de La Vega, Monseñor Héctor Rafael Rodríguez; en procura del consenso y la unidad, a fin de viabilizar las prioridades de cada municipio. Las autoridades políticas y los representantes de instituciones sociales de servicio reunidos reconocieron la trascendencia de las diversas obras que ha ido ejecutando el Gobierno Central, a través de diversas dependencias; no obstante los mismos concuerdan en la importancia de la continuación de la Presa de Guaiguí, el remozamiento del Teatro La Progresista, la adecuación y embellecimiento de las entradas principales al municipio La Vega y cumplir el acuerdo de permuta de hacerle entrega del recinto que ocupa la sucursal de una entidad bancaria en la Calle Padre Adolfo, para funcionar allí la Escuela de Bellas Artes.

En el caso de Jarabacoa, sus munícipes han reiterado la necesidad y urgencia de que le sea construido el sistema de alcantarillado pluvial y sanitario, así como un nuevo acueducto; en vista de que desde hace varios años las aguas residuales que se producen son vertidas o lixivian hacia los ríos Yaque del Norte, Jimenoa y Baiguaque. A pesar de que es el municipio que más agua produce en República Dominicana, sus habitantes no disfrutan del preciado liquido. En similares términos han unificado criterio las organizaciones sociales y representativos de Constanza y Jima Abajo, en

Director Norcentral Migración admite hay que aumentar operativos contra inmigración ilegal POR EDINSON ACOSTA Y RAFAEL ARACENA El director Norcentral de Migración admitió la necesidad de aumentar los operativos a todo el largo de la “porosa” frontera con Haití, para frenar el constante flujo ilegal de inmigrantes haitianos. El licenciado José Gómez se mostró preocupado por la situación de la llegada irregular de ciudadanos de la vecina nación a las diferentes ciudades del Cibao Central, los cuales, en un altísimo porcentaje, carecen de los documentos que exigen las leyes dominicanas para entrar y permanecer en el país. Su preocupación también la basa en la realidad comprobada de denuncias en el sentido de que cientos de ilegales haitianos desplazan la mano de obra

cuanto a que, dentro de las múltiples necesidades, su obra más prioritaria y demandada es que sean dotados de sistemas de alcantarillado pluvial y sanitario y nuevos acueductos. Para tales fines acordaron hacerle entrega de una comunicación al presidente de la república, Licenciado Danilo Medina, informándole sobre las prioridades de cada municipio y solicitándole a la vez que dichas obras sean iniciadas en el transcurso del presente año. Al indicado encuentro, además de Monseñor Rodríguez, se dieron cita el Senador Euclides Sánchez; el Ingeniero

Kelvin Cruz, Alcalde Municipal de La Vega; el Licenciado Claudio Fernández, Presidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega; el Licenciado José Tejeda, Presidente del Consejo de Apoyo a Jarabacoa y la destacada comunicadora social Licenciada Jacqueline Sierra, el Alcalde Municipal de Jarabacoa, Licenciado Carlos José Sánchez; el Alcalde Municipal de Constanza, Licenciado Ambiorix Sánchez. Así como los diputados Doctor Mario Hidalgo, Ingeniero Fausto Ruiz, Licenciada Antonia Suriel y Licenciada Josefina Marmolejos; el Reverendo Padre Sergio De la Cruz, Vicerrector Ejecutivo de UCATECI; el Licenciado Jorge Toribio en representación del Gobernador Civil Provincial; el Licenciado René García, presidente de la Asociación para el Desarrollo de La Vega, Incorporada y la comunicadora Rossy Villeta asesora de APEDEVE. Al finalizar la actividad, los presentes sostuvieron un encuentro con la prensa y comunicadores de diversos medios de La Vega, durante el cual intercambiaron opiniones y respondieron inquietudes sobre los tópicos abordados durante la reunión.

Alaver lanza programa de estímulo de ahorros POR EDINSON ACOSTA

dominicana en la industria de la construcción y la agropecuaria, puesto que la extranjera sale más barata. Llamó a los empresarios criollos y en particular a los de esta parte del país, a que se aboquen a cumplir con estricta puntualidad con la disposición del Gobierno que aplica el 8020: Esto es, 80 dominicanos y 20 extranjeros en los puestos de trabajo. De otro lado, dejó entendido que las leyes de Migración de la República Dominicana no tienen esencia de rechazo a los

extranjeros, sino que simplemente regulan la entrada y permanencia de estos, con el objetivo de proteger los intereses inalienables de los nacionales. Es eso también lo que, por ejemplo -estimó Gómez-, persigue Estados Unidos con los permanentes y amplios operativos en la extensa frontera con México, donde existe un gran flujo de inmigración ilegal constante. Dijo que pronto aquí se aplicará medidas adicionales para regular con efectividad la migración extranjera.

Alaver presentó oficialmente su programa de estímulo a los depositantes “Alahorro” que otorga distintas compensaciones a quienes mantienen la disciplina de reservar una parte de sus ingresos en forma de ahorros en la institución financiera. La presentación de “Alahorro” se llevó a cabo en el Teatro Dosa, de esta ciudad de La Vega, en el marco del panel” El punto de ahorrar” con la participación de los profesionales de la comunicación Miralba Ruiz, Francisco Vásquez y Alberto Rodríguez. Los panelistas compartieron sus experiencias sobre el manejo de las finanzas personales y los métodos de ahorro como

parte de su crecimiento personal y como agentes económicos que producen y demandan bienes y servicios. Con los puntos del

“Alahorro” los ahorrantes podrán obtener bonos de compras, recarga de minutos o data y artículos seleccionados por temporadas específicas.


11

El Dr. Tabaré Ramos una vida dedicada al serviSegunda de Febrero 2018

El periódico La Vega News en correspondencia a la labor social que está llamado a jugar, y como justo homenaje a un vegano ejemplar escoge en esta ocasión a una personalidad de nuestro entorno para destacar sus méritos a la comunidad. He aquí algunos rasgos de una vida consagrada al servicio, pensando en la Patria y en cada hermano a quien le correspondió servir con amor y entrega. POR EDINSON ACOSTA El Doctor Tabaré nace en la ciudad de La Vega el 6 de enero del año 1950, hijo de Pablo Joaquín Ramos y María Rodríguez. Hizo sus estudios primarios en la escuela Federico García Godoy y los secundarios en el Liceo Don Pepe Álvarez de La Vega. Realizó sus estudios universitarios en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña UNPHU graduándose de médico en el año 1975, su especialidad como pediatra puericultor la hizo en la Universidad de Sevilla, bajo la tutela del doctor Suarez Perdiguero. Casado con Nuris Inmaculada Concepción, procreo 3 hijos, Jennifer casada con Cesar Concepción, Marjorie casada con Ricardo Rojas y Tabaré casado con Daihana del Rosario, que a su vez le han dado 7 nietos; María Laura, Ana Victoria, Javier Alejandro, Gabriela, Tabaré de Jesús, Fernando y Mateo. Ha tenido una intensa participación en diversas instituciones sociales y de servicio, como la Cámara Junior de los Jaycees, ocupando la Presidencia Nacional en el año 1982 momento en el cual encabezó una campaña de revalorización de los símbolos patrios, designado senador JCI miembro vitalicio en 1985, posteriormente reconocido como como el senador más destacado en el 1990. Reconocimiento el premio “Palma Real” en el 2008. Presidente del Casino Central Incorporado de La

Vega en el 1985, su gestión logró adquirir 300 tareas de tierra en Las Lagunas de La Vega con la finalidad de realizar las nuevas instalaciones del club, propicio el rescate de las fiestas tradicionales; la presentación de damas en sociedad, el festivo de San Andrés, fiesta de carnaval de salón, entre otras actividades. Presidente del Country club en el año 1986-1987 donde dejó en carpeta una nueva casa club y culminó la construcción de una piscina infantil. En la parte gremial fue presidente de la Asociación Medica Dominicana filial La Vega, en los periodos 19801981 gestión en la cual se buscó y adquirió para la AMD el terreno donde actualmente se encuentran sus instalaciones, nueva vez presidente en los periodos 1988-1989 y 1992-1993 donde se construyeron las canchas de baloncesto, canchas de tennis y estadio de softball. Recientemente colocada una

tarja y edificada una rotonda arborizada en su honor por la directiva del Colegio Medico Dominicano 2016-2018. Miembro de la directiva de la Asociación Dominicana de Rehabilitación filial La Vega desde 1979, presidente durante varios periodos, obtuvo reconocimiento como presidente destacado. Presidente del club Rotario La Vega Real en periodo 1997-1998, donde propició la fundación de un nuevo club Rotario denominado La VegaCamú. Es cofundador junto a un grupo de veganos del Club Valle Verde, presidiendo dicha entidad por 8 ocasiones. Presidente fundador de la Fundación Salvemos el Camú Inc., (principal rio de La Vega) en el 1995, en 1997 fue inaugurado su local y vivero en la urbanización Despradel, dicha fundación ha reforestado más de 35 mil tareas de tierra en la cuenca alta del Rio Camú, ha realizado siembras con las instituciones

materna y neonatología en el hospital Luis Manuel Morillo King, desde hace muchos años preside el Patronato de ayuda a Pediatría y Neonatología “Santo Niño Remedio” en el hospital Luis Manuel Morillo King. Presidente de la Asociación por el Desarrollo de La Vega en la década de 1980 Fue reconocido con el máximo galardón “El Valle Real” otorgado por Provega en 2007. Ha sido uno de los Veganos más condecorados pues solo se incluyen aquí los principales reconocimientos, asimismo son incontables los niños que han llegado al mundo y crecido bajo su cuidado en todo el Cibao, identificado con la niñez dominicana, la protección al medio ambiente y un profundo y enraizado Veganismo que lo ha motivado a ser el autor de una canción que se expone a continuación.

siguientes: Induveca, Banco Popular, club de Leones, club Rotario, con el Ministerio de Medio Ambiente. Ha sostenido una campaña permanente e incansable en favor de la construcción de la Presa de Guaigui, se han realizado múltiples charlas de concientización en escuelas, colegios y clubes sociales. Durante más de 10 años mantuvo un programa de televisión “Actualidad Vegana” donde se promocionaba actividades en favor del rio Camú. Máximo galardón “El

Tamarindo de Oro” en el Instituto Vegano de Cultura en el 1995. Reconocido por la Unphu como Egresado Distinguido en 1987. Reconocimiento de la Cooperativa Vega Real por su labor en favor del medio ambiente 1998. Director de la escuela de medicina de Ucateci en la década de 1980. Coopsalud y catedra de pediatría de Ucateci le otorgó reconocimiento en 2017. Director del banco de leche

LA VEGA CIUDAD DE PRIMERAS COSAS La Vega eres la ciudad de las primeras cosas, en ti sucedieron por vez primera en el nuevo mundo, la elaboración del azúcar, la predicación en favor de los indígenas, Donde el padre Las Casas cantó la 1era misa, y muchas otras cosas que te distinguen como la ciudad de las primeras cosas. Tú fuiste creada en el Valle más hermoso, que ojos humanos hayan visto, Y eres bañada por el sereno y a veces temible Camú, Con tu casita blanca, tan blanca tan linda te queremos más, Mas La Vega te queremos más….


12

Segunda de Febrero 2018


Segunda de Febrero 2018

13


14

Segunda de Febrero 2018

Entregan casas de Villa Poppy a desalojados de Valle Nuevo Constanza. -El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito, dejó inaugurado el proyecto habitacional Villa Poppy con la entrega de 53 viviendas a igual número de familias que en enero del pasado año fueron desalojadas del área protegida de Valle Nuevo. Junto a Domínguez Brito estuvieron el ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem; el director de Aduanas, Enrique Ramírez; el empresario Julio Brache y José Armando Bermúdez. También el obispo de la diócesis de La Vega, Héctor Rafael Rodríguez, el senador Euclides Sánchez y el Ingeniero José Hidalgo Diaz, presidente CORAAVEGA. Se trata de casas construidas en block, madera y aluzinc, levantadas por el Instituto Nacional de la Vivienda (Invi). Las viviendas constan de tres habitaciones,

Autoridades de La Vega se reúnen para tratar problemas de Tireo, Constanza sala y comedor corrido, cocina, baño y área de lavado. Cada casa lleva el nombre de la institución o persona física que donó los recursos económicos para materializar la obra.

Las familias vivieron por espacio de tres décadas en las comunidades El Castillo y La Siberia. El proyecto habitacional está ubicado en La comunidad de Rio Grande.

Fundación Divino Niño y Fundación Roberto Ureña dona equipo a hospital de Jarabacoa POR KAIRO ALVAREZ Jarabacoa-El pasado viernes, la fundación Divino Niño, fundación Roberto Ureña y el empresario Andrés Dilonex, entregaron un equipo de anestesia al hospital Octavia Gautier de Vidal del municipio de Jarabacoa, ya que la que tenían anteriormente le daba problemas, ya con esta se podrán hacer intervenciones quirúrgicas que anteriormente no se realizaban en el centro de salud. La máquina fue recibida por el director del hospital doctor Rafael Domínguez quien agradeció a las fundaciones y al empresario por este equipo que era bastante necesario para el hospital. El equipo está valorado por más de medio millón de pesos, lo que dificultaba un poco antes de estar la maquina ya que no se podían hacer cirugías mayores por no contar con este valioso equipo. La bendición estuvo presi-

dida por el padre Rubén director del centro salesiano de los padres. En la entrega de la maquina estuvieron presentes el doctor Rafael Domínguez, doctor Álvaro Peñaló, el cirujano Luis Gómez, la doctora Sepúlveda, anestesióloga y la administradora del centro,

Licenciada Ana Mercedes Pichardo. En el acto el empresario Dilonex aprovechó y entregó un cheque para así ayudar con la reparación de la ambulancia ya que en meses pasado sufrió un accidente y la están reparando en un taller del municipio de Jarabacoa.

CONSTANZA.Las Autoridades de la Provincia de La Vega se reunieron el pasado jueves para tratar problemas puntuales que

aquejan al Distrito Municipal de Tireo, Constanza. La reunión estuvo encabezada por el Ingeniero José Hidalgo Diaz, presidente del con-

sejo de Coraavega, el senador Euclides Sánchez y el Licenciado Bolívar Marte, Gobernador Provincial y otras autoridades.


Segunda de Febrero 2018

15

Abinader felicita a las autoridades y al pueblo de la Vega por preservar y consolidar carnaval

Realizan tercer taller auditoría médica en Policlínico La Vega POR RAFAEL ARACENA Y EDINSON ACOSTA El tercer taller sobre Normas de Auditoria Médica en el Sistema Dominicano de Seguridad Social, fue realizado en la sala de actos del Policlínico La Vega, el pasado sábado 24 de febrero, a los fines de actualizar esas experticias. Fue dirigida al Cuerpo Médico, médicos auditores internos, médicos de emergencia y personal administrativo del Policlínico La Vega, en cuya sala de actos se realizó la jornada formativa. Se instaló un panel formado por seis grupos entre los que se dividieron los capítulos de la nueva norma, los cuales fueron analizados para entonces proceder a sacar un resumen general con el resultado de los análisis.

Este procedimiento tiene como objetivo alcanzar un mejor desenvolvimiento en la realización de las auditorias médicas y, así, evitar las glosas médicas. (Las “glosas medicas” son las objeciones que le hacen las administradoras de Riesgo de Salud -ARS- a algún procedimiento o medicamento, aplicados a clientes afiliados). El evento magistralmente organizado tuvo la coordinación general del doctor Erasmo Vásquez Henríquez, vicepresidente administrativo del Policlínico La Vega. Al taller en relación concurrieron decenas de personas, entre médicos, técnicos de la salud, auditores y demás personal involucrado en los procesos de las normas de auditorías médicas.

LA VEGA.- El licenciado Luis Abinader felicitó a las autoridades municipales y al pueblo de La Vega por mantener y consolidar el carnaval de esta ciudad como una de las tradiciones más representativas de la cultura dominicana. De acuerdo con el economista y dirigente político, el carnaval de La Vega representa no solo una auténtica expresión de nuestra identidad cultural, sino un también un interesante ejemplo de unidad y de respeto a la continuidad institucional en torno a un propósito de alto interés para el pueblo vegano. “Nuestro pueblo necesita fortalecer su identidad y su orgullo, afirmar sus mejores valores con alegría y creatividad, como lo expresa este carnaval vegano”, declaró Abinader luego de participar en la jornada popular y expresar su felicitación al alcalde Kelvin Cruz y a los directivos del Comité Organizador del Carnaval. Dijo que el carnaval es una institución cultural del pueblo vegano y de todo el país, que

debe ser preservada y fortalecida al igual que todos los carnavales que se celebran en diferentes comunidades de la República Dominicana. “Todos los carnavales que son celebrados en el país deben recibir apoyo técnico y financiero del Estado, debido a que las expresiones folclóricas que en ellos se exponen afirman valores de la cultura nacional y la dominicanidad. Durante su presencia en el carnaval, el líder político estuvo acompañado por los dirigentes locales del Partido Revolucionario Moderno, Ingeniero Kelvin Cruz, Alcalde del Municipio de La Vega, Rafael Collado, presidente municipal, Agustín Burgos, diputado; Luisa de la Mota, presidenta de las mujeres; y Clary Ángeles, sub secretaria general municipal. Igualmente por los dirigentes Luis Manuel Rodríguez, Carlos Viloria, Victorino Mejía, Amarilis Marte, Esteban García, David Pérez, Juan José De Camps, José Rubén Gonell, Wilson Rodríguez y Wilson Rodríguez, entre otros.


16

Segunda de Febrero 2018


Segunda de Febrero 2018

17

El Comité de jóvenes con la Cultura Vegana El Comité de Jóvenes con la Cultura Vegana realizó una ofrenda floral en la Plaza Duarte de La Vega a propósito de cumplirse el 174 aniversario de que por primera vez se enarboló en el Cibao la Bandera Nacional. El evento se realizó el domingo 4 de marzo cuando se conmemora la fecha en que en La Vega se izó la bandera nacional confeccionada por las hermanas Villa

por primera vez. En el acto estuvo presente una representación amplia del Comité de jóvenes con la Cultura encabezada por su presidente el joven Erick Álvarez y los vice presidentes Lic. Tabaré Ramos y Eddisoon Acosta y todos los integrantes de la Directiva. El Lic. Álvarez pronunció algunas palabras de motivación a la juventud y afirmó el com-

promiso del Comité de Jóvenes con la Gonell, el Dr. René González, Maestro Cultura para defender los ideales de Hugo Estrella Lic. Leyda Pérez, Lic. los Trinitarios y reafirmar la vocación Rafael Flores, Lic. Nilda Nivar, Lic. de libertad e independencia del pueblo Ocaira Izquiel, Lic. Jorge Suarez, Lic. dominicano. Fabio Fiallo entre otros. Una comisión del Instituto Vegano de La actividad forma parte de las conCultura estuvo presente dando un memoraciones para honrar el legado apoyo moral a los jóvenes encabezada de nuestros padres fundadores y de por su Presidente el Dr. Fausto Mota revitalizar los ideales que inspiraron su García, la Dra. Mercedes Cosme de noble ideal.

Cooperativa Vega Real crece un 15.42% en activos Cooperativa Vega Real registró un crecimiento de un 15.42% en sus activos en el año 2017, según la información suministrada por el licenciado Yanio Concepción, presidente ejecutivo de la entidad financiera. Explicó el principal funcionario de CVR, que el saldo de los activos totales ascendió a RD$3,724.77 millones; y la cartera neta de crédito a RD$2,598.97 millones, gracias al esmero en el cuidado de la calidad de la cartera de créditos, el 98.57% se encuentra en estado vigente, y el índice de morosidad en apenas un 1.43%, un indicador muy por debajo del 1.99% del sistema financiero dominicano. En el orden de las captaciones totales, Cooperativa Vega Real logró un saldo de RD$3,277.49 millones, lo cual equivale a un incremento de un 14.10% con respecto al periodo anterior, es decir, que aumentó en RD$405.05 millones. De esta manera las

aportaciones de socios pasaron a ocupar el 51.02% de las captaciones totales y las cuentas de ahorros a la vista un 27.92%, con lo que el 78.94% de la tesorería está compuesta por fondos de bajo costo financiero; sentando precedentes en el cooperativismo dominicano en cuanto a la base patrimonial. Al 31 de diciembre del 2017, el patrimonio de Vega Real se situó en RD$1,944.56 millones, destacándose como rubros de trascendencia la base de capital social que representan las aportaciones de socios con RD$1,672.06 millones y RD$32.92 millones en capital institucional, lo cual le concede un alto nivel de solidez económica e independencia de pasivos financieros riesgosos. Afirmo el licenciado Concepción, que, durante el año 2017, Vega Real alcanzó niveles records de eficiencia productiva y gestión administrativa, al haber logrado excedentes antes de reservas por RD$204.38 millones, lo

cual se traduce en un índice de rentabilidad de las Aportaciones de un 12.22% y un 7.86% de la Cartera de Crédito. Las reservas de liquidez se situaron en RD$737.73 millones, lo cual significa que frente a las captaciones totales alcanzaron un índice de un 22.51%, superando el indicador de referencia del 15% de encaje legal. En los 35 años de servicios comunitarios y gestión social, la Cooperativa Vega Real cerró con una membresía 101,614 socios, distribui-

dos en 24 oficinas, ubicadas en 10 provincias de la región norte del país; y organizados en 567 distritos y grupos cooperativos comunitarios, 398 grupos infantiles y juveniles y 230 grupos escolares. El Balance Social de Vega Real en el 2017, alcanzó una inversión de RD$62,679,903.97, llegando a más de 79,335 asociados y comunidades donde opera la institución. Durante este periodo, se realizaron 231 actividades en los renglones de educación, medio ambiente, salud, social y recreativo. Cooperativa Vega Real dedica el año 2018 a consolidar su estructura distrital, como el gran desafío y garantía para el fortalecimiento de la identidad cooperativa en los ejes sociales, económicos, culturales y ambientales. Desde el punto de vista de las perspectivas económicas y sociales, Vega Real mantendrá su compromiso de formación, educación y capacitación en la Escuela Cooperativa Vega Real.


18

Segunda de Febrero 2018


Segunda de Febrero 2018

Dictó Charla Obra Patriótica de Duarte en Centro Educativo Cristiano TEARS PRESIDENTE INSTITUTO DUARTIANO

POR RAFAEL ARACENA VALERIO

LA VEGA.- El presidente del Instituto Duartiano en esta ciudad dictó la conferencia titulada Obra patriótica de Duarte, ante decenas de estudiantes del nivel secundario y maestros del Centro Educativo Cristiano TEARS, ubicado en la prolongación Joaquín Gómez con Carlos María Sánchez, el pasado 23 de febrero. El charlista, César Arturo Abreu, inició su intervención, con duarte abordando el barco que lo llevó a España, y en su peculiar estilo florido pinceló la anécdota odiosa de dos oficiales del ejército haitiano de ocupación, que, tras chequear el pasaporte de Duarte, a la sazón un niño de 15-16 años, quisieron humillarlo. _Tú no eres español, tú eres haitiano -le dijeron como si le estrujaran cada letra en la cara, con burlona ironía. (No hubo necesidad de que añadieran “Aquí, ahora mandamos nosotros”). Cierto; el jovencito, que había nacido durante el periodo denominado de la “España Boba”, se sintió amargamente humillado. Pero también experimentó -claro que los ofensores no notaron esto- un ardoroso patriotismo hervir en su sangre de adolescente ya con ciertas nociones del significado semántico de la palabra Libertad, y portando además en mente y espíritu las fibras de una familia de acendrada formación cristiana. Esto ocurrió un día del año 1829 cuando el progenitor del patricio, que contaba solo 16 años de edad, lo envió a España a estudiar -explicó el charlista. Ese año, se contaban ya siete de sojuzgamiento oprobioso a que sometía el régimen de ocupación haitiana el territorio oriental abandonado a su suerte por los conquistadores españoles, tras cederlo a Francia como trofeo de guerra y luego del asalto del general Jean Pierre Boyer al frente del ejército de ocupación (1822-1844). Añadió que aquel imberbe con carácter de hombre maduro le prometió a Dios estudiar todo lo nece-

sario y prepararse para en su tiempo acometer la grande y noble empresa de forjar en este territorio que ocupamos hoy más de 10 millones de seres humanos, una patria soberana y libre de toda dominación extranjera. Justo ese fue el momento en que nació en la mente y el corazón del apóstol Juan Pablo Duarte el proyecto de patria independiente que llamaría República Dominicana, exclamó el presidente del Instituto Duartiano. Terminados los estudios en España donde además se empapó de la corriente de pensamientos sociales, filosóficos, humanistas y políticos más avanzados de aquella época, el joven Juan Pablo, ya con 25 años de edad, regresa al lar nativo y de inmediato inicia el laborantismo que habría de culminar en la fundación de la República Dominicana. Y fue la madrugada del 16 de julio de 1838 que Duarte, junto a otros ocho jóvenes patriotas y amigos suyos, fundaron la Sociedad Patriótica La Trinitaria, de carácter secreto y en el orden de células de

tres conquistas por cada miembro de la entidad, como manera de evitar fueran aniquiladas muchas vidas y el desmembramiento de la misma si ocurrían delaciones. En la mente de Duarte se incubaron las simbologías patrias de los colores de nuestra Bandera, y distribución de los mismos en cuartos encarnados y azules, así como el Escudo de Armas y sus cuarteles y en el centro el versículo bíblico que reza “Y conoceréis la Verdad, y la Verdad os hará libres”. El lema de “Dios, Patria y Libertad” que corona el Escudo, los ramos de laurel y olivo que adornan sus costados, y el sagrado nombre de Republica Dominicana que lo guarda en retaguardia. Abreu recordó que el Juramento Trinitario fue firmado por Duarte y demás fundadores de La Trinitaria con una cruz hecha con sangre de cada uno extraída del pulgar de la mano izquierda, “por estar este más cerca del corazón”, repuso el patricio a uno de sus compañeros ante la pregunta de por qué no podía ser el pulgar de la mano derecha. El proyecto de fundación de la Patria, República Dominicana culmina el glorioso día 27 de febrero de 1844, tras 22 años de dominación y oprobio. ¡Gracias al genio patriótico de Duarte y los trinitarios que lo acompañaron en la fecunda idea del proyecto que ilustra esta frase de Duarte, recordó Cesar Arturo Abreu: La República Dominicana será libre de dominación de toda potencia extranjera, ¡o se hunde la isla!

ALFREDO CRUZ POLANCO

19

Opinión Juan Pablo Duarte y el Mes de la Patria “Nunca me fue tan necesario como hoy el tener salud, corazón y juicio; hoy que hombres sin juicio y sin corazón conspiran contra la salud de la Patria”. Juan Pablo Duarte

Con el 205 aniversario del natalicio del fundador y apóstol de nuestra nacionalidad, el patricio Juan Pablo Duarte Diez, se inicia la celebración del “Mes de la Patria”, ocasión propicia para reflexionar y preguntarnos si el esfuerzo y el sacrificio asumido por el patricio han valido la pena; si estamos cumpliendo con su ideario y legado histórico; si hemos avanzado en materia institucional, municipal, migratoria y medioambiental; en transparencia, pulcritud y rendición de cuentas; en el respeto a las leyes, en la defensa de nuestra frontera y soberanía; del patrimonio público y si se está aplicando una auténtica y verdadera justicia. Juan Pablo Duarte no debe ser recordado solamente cada 26 de enero con ofrendas florales, eucaristías, desfiles estudiantiles y con discursos falsos y de doble moral (alabando su figura y actuando contrario a su ideario). El mayor homenaje, reconocimiento o monumento que se le pueda hacer en su honor, es que cada dominicano, cada funcionario público, legislador, ministro, juez, alcalde, director y todo el que maneje recursos públicos, imite el ejemplo del fundador de nuestra soberanía, presentando una rendición de cuentas de los recursos que les fueron confiados. Que actuemos siempre con la debida transparencia, honestidad, prudencia y vocación de servicio, aplicando siempre los valores éticos, morales y patrióticos en cada uno de nuestros actos públicos y privados, tal como él los enarboló, nos los inculcó y aplicó.

Que en todas las escuelas públicas y colegios se cante su himno y se le rindan los honores correspondientes; que se retome la “Moral y Cívica”, que hace muchos años fue eliminada del currículo escolar, lo que sin duda alguna, ha servido de caldo de cultivo a la gran inversión de valores que hoy padecemos; que nuestros profesores se preocupen por difundir los valores y símbolos patrios, para que en las presentes y futuras generaciones se despierte el fervor patriótico. Al carecer de una cultura de rendición de cuentas en todo el país, ante tantas denuncias de actos de corrupción pública y privada, considero como el momento oportuno para emular el legado del Padre de la Patria, de ser el único dominicano que presentó una rendición de cuentas al país, sin que existiera en ese momento una ley ni alguien que se lo exigiera. En un momento estelar en que se pretende destruir y enlodar a uno de los pocos referentes y paradigmas de honestidad y patriotismo que nos quedan, estamos obligados a promover y a difundir la vida y obra de quien fuera capaz de sacrificar todos sus bienes materiales, los de toda su familia y de ofrendar hasta su vida, con tal de dejarnos una patria libre y soberana de toda potencia extranjera; libre de la ignorancia, de la insalubridad, inseguridad, de las injusticias, de la falta de fe y del enriquecimiento ilícito Si así lo hacemos el sacrificio y el martirio sufrido por el Padre de la Patria, no habrá sido en vano.

El Autor es Contador Público Autorizado, ex legislador y ex Miembro Titular de la Cámara de Cuentas de la República


20

Segunda de Febrero 2018


21

Segunda de Febrero 2018

GRECHEEN ACOSTA

INTROSPECCION UN MUSEO PARA JUAN BOSCH. El edificio del Casino Central El 12 de octubre de 1924, la entonces emblemática sociedad denominada Casino Central, Inc. inauguró un majestuoso edificio de dos plantas diseñado por el ingeniero Pedro Pablo Bonilla y construido por el maestro Zenón de los Santos. Su estilo arquitectónico se ajustaba a la tendencia del Art Nouveau, y su ubicación corresponde al lugar donde el 4 de marzo de 1844 los veganos se proclamaron independientes y donde al grito de ¡Viva la República Dominicana!, enhestaron por primera vez en el Cibao la bandera nacional. Esa institución tenía en su haber el prestigio de haber sido corresponsable de que La Vega fuera conocida como “Ciudad Culta” al haber patrocinado, entre otras actividades culturales, la celebración de los Primeros y Segundos Juegos Florales, en el 1915 y el 1924, respectivamente. Por años, esa benemérita institución continuó siendo el centro de los más importantes eventos socio-culturales de esta ciudad. Su peculiar fachada se caracteriza por los arcos catalanes que muestra en alto relieve, balcones de herrajes curvos apoyados sobre ménsulas y coronada por pináculos en forma piramidal. El edificio está construido por sólidas paredes de ladrillo, como era la usanza de la época. La primera planta está edificada por áreas destinadas a oficinas profesionales y por años, la parte que conforma la esquina, albergó las oficinas de la entones Rentas Internas, hoy Dirección General de Impuestos Internos. Un amplio recibidor conduce a la majestuosa escalera de caoba que da acceso a la segunda planta; allí se destaca el antiguo salón de baile con piso en tabloncillos de madera y cuyas paredes estaban adornadas con espejos de cristal de roca, cuyo destino ignoramos. Por el otro lado, están el área social, el bar, el salón de juegos y las dependencias de servicio. Durante el último decenio y producto de la evolución del país, cambios a los que no fue ajena nuestra comunidad -el modelo de sociedad, en cierto modo eli-

tista, que le dio origen y vida a esa sociedad- fue desapareciendo y con él las instituciones que ese modelo generó entre ellas el Casino Central y aunque permanece como institución legal, debidamente incorporada, vemos con preocupación cómo su planta física se deteriora progresivamente, sin vislumbrarse una solución que por lo menos permita a los veganos utilizar la emblemática edificación en beneficio de la comunidad. En ese tenor, nos parece una excelente idea que por su ubicación, historia y características arquitectónicas y constructivas, constituiría un lugar ideal para albergar el por tanto tiempo anhelado por una gran parte de los veganos, "El MUSEO DE JUAN BOSCH ", vegano y dominicano ilustre que merece que su obra , tanto política como literaria, quede expuesta de manera perenne, para inspiración, ejemplo y beneficio de las actuales y futuras generaciones . Este museo, conjuntamente con el Museo Sacro, el museo del Templo del Deportista Vegano, El Museo del Carnaval y El Museo del Padre Fantino en el Santo Cerro, vendría a conformar el ciclo museográfico más educativo y completo del país y haría de La Vega , aparte de culta, olímpica y carnavalesca, una autentica "Ciudad de los Museos". La idea está echada. A ver quienes se animan a materializarla!! Finalmente, sugiero a los que actualmente administran los bienes de la inerte sociedad Casino Central, Inc., que en correspondencia con los ideales beneméritos de sus fundadores del 1913 y de las prescripciones de los Estatutos Fundamentales aprobados por ellos el 12 de agosto de 1925, en consonancia con la Orden Ejecutiva No.520 del 26 de julio de 1920, procedan a convocar una Asamblea General que determine el destino de los bienes de la sociedad -entre ellos y de manera principal su edificio-, a fin de que puedan ser utilizados en beneficio de la comunidad. ¡No hacerlo constituiría un crimen de lesa veganidad!

A Ti Mujer La búsqueda de la igualdad, justicia, paz y desarrollo fueron los motivos de lucha de millones de mujeres alrededor del mundo, las que sentían la necesidad de abrirse camino en medio de una sociedad que brindaba mejores oportunidades solo a los hombres, en el entendido que la mujer estaba para ser la que cuidara y velara por la familia, estar en la casa. Así se inició un proceso de constantes movimientos y levantamiento de voces de mujeres que apostaron a su valentía para enfrentarse al sistema de su tiempo y de esta manera ir ganando terreno que les beneficiara y les permitiera participar en igual derecho con el sexo masculino. Estados Unidos y gran parte de Europa fueron los primeros en declarar Día Nacional de la Mujer, producto de las constantes huelgas que realizaron las mujeres por sus derechos, que incluían poder votar y ser elegida, no discriminación laboral, cese de las guerras, la paz, y la formación profesional. Todos estos acontecimientos previos dieron pie a que en el 1975, declarado Año Internacional de la Mujer, la ONU celebrara por primera vez el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. Como vemos, no ha sido fácil, aún esa batalla sigue en pie, pues se continua tratando de mejorar las condiciones de las mujeres en todo el mundo. Sin embargo hay que aceptar que mucho se ha logrado, las damas de hoy tienen sus oportunidades de estudios, pueden votar, pueden ser elegidas, tienen acceso al trabajo, ocupan espacios importantes en cargos de estado. Algo interesante es señalar que muchas mujeres han perdido el enfoque, porque queremos derechos, pero eso no significa sentirnos

mejores que el hombre o querer arruinarlos y mantenerlos por debajo. Debemos repensar lo que queremos, pues hemos confundido la igualdad de derecho, con obligación a participación. En la mayoría de los casos, sobre todo en nuestro país estamos exigiendo cuotas que no es lo mismo. Ojo con esto!!!... Exigir cuotas no entra en igualdad de derechos. La igualdad es ir sin limitaciones, poder competir de tú a tú, no ganar un espacio por obligación. Este caso lo vemos mucho en la política, muchas empresas también tienen esta metodología de cuotas por género, lo ideal no sería la oportunidad de que se midan sus competencias y capacidades sin que lo delimite un número? En este Día Internacional de la Mujer, es una buena época para repensar lo que buscamos, si lo que hemos hecho está bien, si se nos está escapando de la mano… Debemos seguir luchando por nuestro espacio pero entendiendo que nuestra lucha tampoco debe ser en base a enfrentar al hombre… Continuemos nuestra lucha por mejores condiciones salariales, por cero preferencias, porque los puestos de mando en las oficinas no se queden todas en manos de los hombres, por mayores oportunidades de emprendimiento, porque sea escuchada nuestra opinión y porque se nos brinde mayor acceso a la salud, a la educación sexual, a las orientaciones de nuestras jóvenes… Para lograrlo… Sigamos capacitándonos, abriendo caminos con preparación, esfuerzo y desarrollo de habilidades, pero en medio de todo en esa búsqueda de igualdad no olvidemos nuestro rol de Madres. Celebremos mujeres del mundo, dominicanas y mis veganas queridas, podemos dar mucho más en favor de una mejor sociedad!


22

Segunda de Febrero 2018

Integrantes del Voluntariado “Manos que Iluminan” que participaron en la jornada de reforestación, en compañía de autoridades de La Vega.

EDENORTE reforesta zona donde produjo poda para instalar servicio eléctrico LA VEGA.- EDENORTE Dominicana reforestó la carretera Jarabacoa, desde Bayacanes hasta la entrada a Los Alpes, tras la poda de árboles que se llevó a cabo en la zona recientemente, lo que posibilitó en esa oportunidad la instalación de las redes eléctricas en el lugar. Previo a ejecutarse dicha poda, necesaria para realizar los trabajos eléctricos, el ingeniero Julio César Correa, Administrador Gerente General, prometió que la empresa posteriormente iba a reforestar el área, lo que fue cumplido el pasado sábado. Los trabajos eléctricos consistieron en el izado de 40 postes, instalación de 46 luminarias, un transformador de distribución y alrededor de cuatro kilómetros de redes de media y baja tensión. Decenas de colaboradores de dicha distribuidora y que forman El ingeniero Julio César Correa, acompañado de autoridades invitadas, siembra una parte del Voluntariado “Manos que planta en la reforestación.

Iluminan”, participaron en la reforestación, con la siembra de 336 plantas de la especie Pino Ciprés, en una longitud de dos kilómetros y medio. Antes de comenzar la reforestación se realizó una ceremonia en la comunidad El Puerto, de Jarabacoa, en la que el ingeniero Correa destacó que ese tipo de acciones demuestran que EDENORTE es una empresa socialmente responsable. También hicieron uso de la palabra Dayamo Vitoriano, director municipal de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Jarabacoa y José Luis Ferreira, encargado de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa energética. Presentes estuvieron, además, las diputadas de la República por los municipios de La Vega y Jarabacoa, Josefina Marmolejos y Antonia Suriel, además de Elpidio Coronado, director de la Junta Municipal de Buena Vista.


23

DEPORTES inFormacioneS DePorTiVaS • La vega News • Febrero 2018• Por MarIo TavareZ rIvas

Reinauguran DOJO Asociación de Judo de La Vega Con una inversión superior a los 300 mil pesos la Asociación de Judo de La Vega (AJUDOVEGA), dejó formalmente reinaugurado su DOJO durante un acto que contó con la presencia de las más importantes figuras del judo local y nacional. El DOJO fue dotado de un tatami nuevo y de muy buena calidad. La instalación deportiva también fue acondicionada con abanicos, luces, una neverita y con pinturas nueva como parte de la remodelación. El presidente de la AJUDOVEGA, doctor José Luis Coronado, al hacer uso de la palabra en el acto, dijo que ver el DOJO remozado es un sueño hecho realidad y que aún hay muchas cosas por hacer y cambiar en la instalación deportiva, para elevarla al máximo nivel.

Acto inaugural del nuevo DOJO de la Asociación de Judo de La Vega que contó con la presencia de destacados dirigentes, propulsores, atletas y la prensa deportiva. De su lado el presidente de la Federación Dominicana de Judo (FEDOJUDO), licenciado

Gilberto García mostró su alegría por el desarrollo que ha tenido la Asociación de La Vega

durante esta gestión que está próxima a cumplir un año. “Esto que está pasando aquí hoy lo tomaré para mostrarlo como ejemplo a otras asociaciones del país, felicidades veganos”, concluyó García. Asimismo, anunció que La Vega será sede de las eliminatorias regionales en todas las categorías con miras a los Juegos Nacionales a celebrarse en la provincia Hermanas Mirabal durante este año. De igual manera informó que esta ciudad se convertirá en un “Centro Regional de Entrenamiento de Judo ”. Durante la actividad también hicieron uso de la palabra el Alcalde Kelvin Cruz, ingeniero Herman Despradel, el Maestro del Judo Porfirio Martínez, así como los ex-atletas Andrea Hernández, Enrique Alevante y María García.

Nativos de Soto se coronan Campeones 8vo. Clásico de Softbol Edisson Adames El equipo Los Nativos de Soto derrotaron a Los Amigos Caribe y se coronaron campeones del 8vo. Clásico de Softbol Edisson Adames, evento que fue dedicado al licenciado Luis Marte, Vice-Ministro Administrativo de la Presidencia y a Rufino García destacado dirigente deportivo, en opción a la Copa Cooperativa Vega Real. Los Ganadores contaron con una excelente labor Monticular del destacado lanzador Elvis Restituyo ( El Guardia), quien fue escogido el mejor lanzador por su labor en el juego final y por la ofensiva de Julio Roque quien se destacó en el madero, válido para alzarse con el

premio al jugador más Valioso, ambos de los Campeones Nativos de Soto que regentea Arquímedes Andújar. El 8vo. Clásico de Softbol Edisson Adames contó con el apoyo económico de Banreservas, la Alcaldía Vegana, Gobernación Provincial, Alaver, Censitec, Eugenio Jiménez, Castaño Iron Work, Cooperativa Vega Real y la Presidencia de la República. En la justa participaron doce equipos que jugaron en varios estadios durante tres días de competencias y contó con el aval de la Asociación de Softbol de esta ciudad. La dirección técnica estuvo a cargo de Geovanny Acosta.

Los Escuadrones, representantes de la comunidad de Pontón coronaron campeones del 2do. Torneo de Baloncesto Carnavalesco U-20 con Refuerzos, dedicado a Enmanuel Rodríguez. Los Escuadrones tienen como Gerente a Elvis Rodríguez quien recibió el premio junto a César Peña presidente del Comité Organizador del torneo de Baloncesto de Pontón.

La piscina olímpica de esta ciudad ha sido sometida a un proceso de remodelación con miras a ser utilizada para las competencias de los Juegos Deportivos Nacionales a celebrarse durante el presente año. Los deportistas veganos esperan que la misma vuelva a tomar el resplandor de años atrás y a ser utilizada por los atletas de bajo recursos económicos.


24

Segunda de Febrero 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.