La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio
LA VEGA NEWS
@LAVEGANEWS
@LAVEGANEWS
La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año X #218 Abril 2018 • Único periódico vegano impreso
Ronald Guzmán Un Vegano de Grandes Ligas
Gratis
Medio Ambiente cierra 15 negocios por música alta Página 15
UASD-La Vega realiza marcha en reclamo de Ciudad Universitaria Páginas 08
En Español y Matemáticas, La Vega ocupa el primer lugar a nivel nacional Páginas 08
Senador Euclides Sánchez desmiente versión sobre supuesto empleado de su oficina Páginas 11
Alcalde Kelvin Cruz hace entrega de bancos a la iglesia de Los Valerios Páginas 22
Vendedores del Mercado Público dejan sin efecto protestas convocadas Páginas 11
Domínguez Brito: Las Cooperativas es el mejor instrumento jurídico y social de la RD Página 11
Roberto Ángel Salcedo dicta conferencia en La Vega Página 14
Metro Publicidad: 25 años de servicio con calidad Página 15
Junta de vecinos y comunitarios apoyan huelga realizada en Los Pomos Página 10
Radio Santa María otorga premios del XXV concurso de cuentos Página 14
PÁGINA DOS
Abril 2018
RIFLAZOS ----<>---No hay dudas que en La Vega deben surgir nuevas caras, nuevas figuras, nuevos personajes que le den vida a las instituciones, se siente que la mayoría están anquilosadas, dirigidas por personas sin iniciativa, sin motivación, que ya vieron pasar sus mejores tiempos. Hay que darle oportunidad a la juventud, La Vega News no se cansará de pedirlo. ----<>---Uno de los protagonistas ni negó, ni afirmó que se casaría con la comunicadora… se dice que ella está en España terminando su maestría y el pretendiente trabajando full para la boda, ahora. ----<>---¡!Ven acá, y porque el Gobernador no asistió a la Rueda de Prensa que se efectuó para explicar sobre la inundación en los apartamentos de El Riito..… Al parecer las relaciones entre los “comandantes del proyecto y el gobernador no parecen estar armoniosas. ----<>---El presidente de la Federación de Juntas de Vecinos Alexis es un joven con talento y trabajador…... este joven podría ser un futuro candidato a una posición electiva. ----<>---La Vega News está investigando acerca de los terrenos donde fueron construidos los apartamentos recientemente inundados por el Rio Camú, no es posible, que esos terrenos hayan sido comprados a un político para favorecerlo, porque si esto es cierto, entonces habría que ver el caso desde otra óptica. ----<>---El dirigente Poncho Capellán salió de la “gatera”, el inquieto dirigente anunció que aspiraba a la sindicatura del Municipio de La Vega. Bueeeeeno, ya si es verdad que la cosa comienza a ponerse buena. ----<>---El Riflero está investigando para saber en
qué ha parado la demanda que le interpuso el presidente de la Sala Capitular Vladi Viloria a los comunicadores Juancito “El Terror” Genao y al “francotirador” Asmín Rosario del programa a “Fuego Cruzado”. ----<>---Según le soplaron al Riflero El Gordito de Jarabacoa renovó su equipo de trabajo y confirmó a Vladi Viloria como su representante en La Vega… O sea que los demás son “brechadores”. ----<>---Al Riflero le acaban de informar que el próximo torneo de baloncesto superior de La Vega está en peligro, porque hay un grupo, incluyendo gerentes de equipos que juegan al fracaso del Padre Kiko. ----<>---Alguien le preguntaba a La Vega News que hasta cuando será que a la juventud política que trabaja se le dará la oportunidad de ocupar posiciones legislativas o como funcionarios. ----<>---La lista de los aspirantes a diputados sigue creciendo, aunque hay algunos que son puro aguaje, porque no tienen ni con qué llevar una Noviecita a la cafetería. ----<>---Hay un Diputado que sabe que tiene una cuenta con La Vega News y ha enviado emisarios a “pedir cacao”, pero las cuentas de los políticos no caducan y mientras no paguen estarán en la lista de los “mala pagas”. ----<>---Según se comenta El senador Euclides Sánchez y el Diputado Aridio Vásquez, están preparando a sus hijos para apoyarlos como Diputados, porque saben que la Piña se le podría poner agria. ----<>---Jochy Canaán “El Potro” todavía no asimila el derrocamiento de su gobierno en La Matica. El hombre no aparece, en La
Vega, ni en Miami. Parece que el Carnaval le pasó y el golpe lo dejó aturdido. ----<>---Sin lugar a dudas que cuando se vaya a negociar habrá que tomar en cuenta al “pale de Orlando y Emmanuel”, estos dos jóvenes se la pasan trabajando, en las diferentes comunidades, y sin padrinos políticos, no como otros que son “puro bultos”. ----<>---Ya los empresarios y políticos no quieren que la bocina de Julián “El Mocho” lo promocione, al parecer la credibilidad de Julián esta por el suelo…. Juliancito, dedícate a distribuir La Vega News mientras te enfrías un poco. ----<>---Oigan la lista de los aspirantes a Diputados. Anthony Núñez, Amado Gómez, Alcedo Bautista, Emmanuel Rodríguez, Amaury Reyes, Cesar Sánchez, Giovanny Hernández, Manuel Berroa, Vladi Viloria, Angelito Estévez, José Luis Abreu, Lourdes Alavarado, Mildred Apolinario, Félix Acevedo, Carlos Viloria, Milagros Florencio, Herber Monsanto… NO es por na, pero entre ellos hay que cadáveres, que no “sacan una gata a M..”. ----<>---Ven acá, ¿pero el asistente del presidente de la Cámara de Cuentas no está incluido entre los fumadores de cigarros que gastaron millones del presupuesto de esa institución?. ----<>---El profesor y amigo del Riflero José Estrella le envió una carta a La Vega News para aclarar que no está conspirando con el presidente del Club La Matica Giovanny Fruta. José dice que es amigo de Giovanny y que está con él porque es un trabajador a carta cabal y ha “saneado” el club, luego de encontrarlo hecho un “vertedero”… hay lo diiiijo.
RIFLE ENVÍOS ----<>---Según Adolfo Gil, la combinación de El ex Alcalde Alexis Pérez y la candidata a Vice Alcaldesa Coseti Beato ha sido uno de los inventos más grande de la política de La Vega.AG ----<>---A que nadie sabe ¿ cuáles son los peledeistas que no lo quieren en el grupo de Leonel, ni en el grupo de Danilo ?.DE
----<>---Hay un hijo de un funcionario del gobierno que parece que la “pólvora se le mojo”, porque se ha retirado del ambiente político y de su aspiración a diputado.QA ----<>---Según supo El Riflero, El Coco estaría renunciando a todas sus labores diarias para asistir a su “canchanchán “Chío Jiménez como coordinador de la campaña del grupo que
apoya al ex presidente Leonel Fernández. RD ----<>---Según anda un Run Run, el diputado vendió el canal y ni le dejo “oler los cuartos” al ex ministro, según se dice hay una guerra entre ellos. ----<>---El Riflero se enteró que por poco “guinda los tennis” el carismático, estratega político y funcionario de la Lotería Nino Tapia.RF
Abril 2018
3
El Instituto Vegano de Cultura en su 39 aniversario El Instituto Vegano de Cultura celebra su 39 aniversario de existencia lleno de alegría, esperanza y entusiasmado por la capeta de planes y sueños que orientan su accionar en este especial momento. En esta ocasión hemos preparado una agenda especial de conmemoración que posee como puntos esenciales la participación en una eucaristía de acción de gracias que se oficiará el domingo 22 de abril del 2018.
También tendremos la puesta en circulación de la segunda edición de la revista “La Vega y sus Vivencias Culturales”, actividad que se realizará el próximo jueves 10 de mayo 2018 en la Casa de la Cultura Vegana. Un programa especial regirá para esta celebración; y esperamos contar con la participación de todos los veganos amantes del arte, la cultura, la educación y el desarrollo de nuestra ciudad y del país.
Contamos con ustedes!!! Dr. Fausto Mota García Presidente
Dra. Mercedes Cosme Vicepresidente
Dr. René González Michel Tesorero
4
Abril 2018
DR. FAUSTO MOTA GARCÍA
Antorcha educativa
En educación: nuevos gestores en tiempo de cambios “Lo mismo da triunfar que hacer gloriosa la derrota”. Ramón del Valle Inclán La presente colaboración demuestra contundentemente lo cíclico que resultan los acontecimientos en la construcción de nuestra vida institucional. Estas cuartillas las escribí en el año 2013, cuando se produjeron cambios en los estamentos medios de educación. ¡Qué paradoja!. Esto sostuve: “Recientemente se produjeron cambios en el mando medio del Ministerio de Educación del país. Directores Regionales, Distritales fueron removidos con cambios sin precedentes en nuestra historia; sin haberse producido un reemplazo de gobierno, o de partido. La Orden Departamental No.112013, d/f 31/10/2013, emitida por el Ministro de Educación contiene la sustitución de casi todos los gestores medios. En el caso específico de la Regional, La Vega, consustancialmente vienen acompañados de mucha alegría, porque los designados son personas del ámbito educativo; comprometidos con los procesos administrativos, gestión, docente, y hasta sindical. Grandes expectativas despiertan estos cambios, que adversamente propician un espacio reflexivo: en pleno siglo XXI, y en medio de la firma de un Pacto por la Educación Dominicana, seguimos apegados a prácticas anacrónicas, que requieren modificación; nos referimos a la manera de reclutar los recursos humanos para dirigir institucionalmente. Es inadmisible, que a esta altura del juego, no se realicen concursos de oposición para la selección de puestos tan relevantes para impulsar el desarrollo institucional” ¡En ese momento mis palabras no encontraron apoyo ni valoración! Luego continué mis consideraciones: “La educación, salud, agricultura, economía y electricidad, entre otros servicios públicos, no se pueden manejar bajo la metodología clientelar de colocar personal sin previa evaluación y calificación. Está fresco en mi memoria, que en el siglo y milenio pasado, la maestra Ligia
Amada Melo de Cardona exigía para desempeñar un cargo técnico, que el aspirante tuviera una maestría, como garantía de eficiente desempeño. En síntesis; aplicar el Pacto por la Educación que refiere La Estrategia Nacional de Desarrollo, implica necesariamente; construir un sistema educativo: funcional, moderno, con niveles de excelencia; y que responda a la globalización de estos tiempos. Empecemos por los recursos humanos: con nuestro magisterio, alumnos, padres y todos los actores para lograr transformar nuestra sociedad. Aspiramos que los nuevos gestores asuman lecciones aprendidas… Experiencia y sentido común enseñan que, asumir la responsabilidad y oportunidad de una función pública implica redoblar compromisos con la sociedad; y en consecuencia, es necesario revestirse de la mayor humildad posible. Entender que las posiciones son pasajeras, que al final sólo queda la historia de las cosas buenas. Recordar la expresión de San Agustín “Lo que hayas amado, quedará el resto sólo cenizas será”. Tener presente que la autoridad es necesaria, pero sin autoritarismo, ni petulancia y prepotencia. No pelear con nadie, porque a nadie se le designa y paga para agredir ni ofender, sino para servir con altos niveles de eficiencia. Existe un axioma para los que pudieran emborracharse de poder que reza: “a los desafinados del poder dejarlos, que el poder: puede, pone, pesa, pisa, pero pasa”. Las posiciones dimensionan a quienes las ejercen: los grandes manifiestan: humildad y tolerancia, los pequeños, enloquecen de soberbia. Ya lo dice el dicho andaluz “si quieres conocer a Mundito dale un Carguito”. Todo servidor debe implorar cuando asume una posición: “Gran Creador de todo cuanto existe; dame la sabiduría de Salomón, la paciencia de Job; y la fe y esperanza de Abraham para salir airoso del compromiso asignado” Amén!
Editorial
“
Los apartamentos del Riito. La solución es lo que impera
D
espués de la tormenta viene la calma, así dice un clásico refrán. La mayoría de la población vegana se sorprendió cuando iniciaron los trabajos de la construcción de los apartamentos en el lugar donde hoy están en su fase de terminación. La mayoría entendía que ese no era el lugar adecuado para construir esas viviendas, las cuales serían entregadas a residentes de la margen de El Riito, sin embargo después de hacerse esa gran inversión lo que prima es buscar la solución al problema de la inundación. Debido al sorprendente problema que su originó, donde vimos dichas instalaciones con el agua hasta el segundo nivel, ahora lo que impera es la solución al problema, ya que según los técnicos esa inundación se originó debido a que los trabajos no se habían terminado. Vale preguntar, ¿qué nivel de seguridad existe cuando esos trabajos sean concluidos?, ¿es cierto que cuando se terminen de instalar los famosos muros de gaviones esas viviendas estarán seguras?. Decimos esto porque las autoridades, con este problema que sucedió recientemente crearon dudas sobre la seguridad de dicha obra?. En lo adelante no habrá excusas para que las bravas aguas del río Camú vuelvan a penetrar a este lugar, ya que podría ser un hecho catastrófico y ocasionar muertes. Los ingenieros deben aplicar las técnicas necesarias para que no vuelve a ocurrir un capitulo parecido al que sucedió
Vale preguntar, ¿qué nivel de seguridad existe cuando esos trabajos sean concluidos?, ¿es cierto que cuando se terminen de instalar los famosos muros de gaviones esas viviendas estarán seguras?
recientemente y llenó de consternación a La Vega y el país. Fueron decena de medios los que abordaron el tema y muchos culparon al gobierno de haber invertido millones en esas viviendas para favorecer a políticos, y esto es bueno que se aclare, porque de ser cierto es un acto de corrupción que debe ser repudiado por todos. El Diputado Agustín Burgos ha sido la figura que ha encabezado los cuestionamientos opositores a la construcción de dichos apartamentos en ese lugar, y posiblemente tenga razón, pero ya la inversión está hecha y lo que impera es darle seguridad a los potenciales residentes de que sus vidas no correrán peligro residiendo en la margen del río. Eso es lo que espera y así confía La Vega News.
Fe de errata La Vega News pide excusas a nuestros lectores y al Doctor Fausto Mota García, dedicado colaborador nuestro, por la confusión en la edición pasada de la columna Antorcha Educativa, la cual por errores humanos se colocó el artículo correspondiente, pero con el titular de una publicación pasada.
Jesús Grullón
Abril 2018
5
6
LOCALES informAciones Del AmbiTo locAl • lA vegA News • Abril 2018
Ronald Guzmán, Un Vegano de Grandes Ligas POR MARIO DE JESUS/ DIRECTOR VILLA LORA, LA VEGA.- Históricamente esta provincia es una provincia que ha producido peloteros que han brillado, tanto en lo profesional, como en el amateurismo. Los nombres de los hermanos De La Mota, Cucho Carretero, Cuquito Fernández, Gilberto Robles, entre otros, y más adelante el talentoso jardinero José de León, fueron figuras que brillaron en el amateurismo, sin embargo luego surgieron nombres como los de Raúl Ferreira, José Núñez, Víctor Cruz, José de León y Juan Jiménez. En esta nueva era La Vega ha visto surgir varios jóvenes que han sido firmados y que su talento han puesto de manifiesto el nombre de esta provincia, visualizándose como futuras estrellas de las Grandes Ligas, entre los que se encuentran el intermedista de los Cerveceros de Milwaukee Jonathan Villar, el lanzador de los Metz Gabriel Inoa y la súper estrella de los Orioles Manny Machado, cuya descendencia es vegana. Tambien es preciso destacar que hay otros jugadores como Jonathan Aro, firmado por los Padres de San Diego y los súper prospectos llamados Jeffrey Marte y Christofer Acosta, todavía en desarrollo. Pero uno de ellos fue promovido recientemente a la gran carpa y es el joven inicialista Ronald Guzmán, surgido de las mismas entrañas del sector de Villa Lora y formado por el preparador Eddy Robles. Guzmán se convirtió la pasada semana (viernes 13 de abril) en el nuevo integrante de los Vigilantes de Texas, pero su ascenso trajo consigo una actuación sobresaliente disparando en el primer juego de su carrera el primer indiscutible, y en el segundo juego sopló su primer jonrón de su tempana carrera. En ese mismo choque aparte del jonrón, Guzmán decidió el juego que se extendió a inning extras, frente a los actuales campeones mundiales Astros de Houston. Ronald Guzmán fue firmado el 5 de julio del 2011 por 3.5 millones de dólares por los Vigilantes de Texas, equipo para el cual milita actualmente en la Gran Carpa. Cabe destacar que Ronald debió enfrentarse en sus primeros juegos a lanzadores con experiencia, ya que además en el tercer juego tuvo que vérsela contra el veterano Justin Verlander. Precisamente este fue el juego en que su compañero y longevo lanzador Bartolo Colon tiró 7 entradas de manera perfecta. Guzmán nació el 20 de octubre de 1994 (edad 23 años) y tiene 6 pies y 4pulgadas de estatura y 225 libras de peso. Previo a ser llamado militaba con el Round Rock Express, sucursal triple A de los Vigilantes de Texas,
Young Justin Verlander. “Batear contra Verlander fue algo increíble, él utilizó lanzamientos que jamás había enfrentado, me ponchó par de veces con una recta que la bola le subí y aunque parecían altas era buenas”, dijo Guzmán.
RECIBIMIENTO DE SUS COMPAÑEROS La llegada de Ronald al equipo grande fue algo que quedará marcado en el prospecto. “Todos los compañeros me hicieron sentir muy bien, me dieron una bienvenida que realmente no esperaba”, dijo Guzmán vía telefónica a La Vega News. Todos me dieron un recibimiento especial, fueron muy cortés conmigo. Ronald destacó el cariño mostrado por Bartolo Colon, quien dijo que además de buen pelotero es mejor persona. “Cuando llegué el viernes 13 al club house me sentí como si me estuvieran esperando, a mi llegada el manager Jeff Bannister me dijo que me preparara que sería su primera base, lo que sorprendió al joven prospecto vegano. EL JUEGO PERFECTO DE BARTOLO El ingreso de Guzmán a la Gran Carpa estu-
vo matizada por una buena actuación, además de enfrentarse a los actuales campeones Mundiales Astros de Houston. Su hit en el primer juego, el jonrón en el segundo, pero en el tercer partido vivió la amenaza de su compañero Bartolo Colon, quien tiró 7 entradas perfectas. “Yo me sentía nervio, porque además de enfrentar a un lanzador como Verlander, quien protagonizó un duelo con Colon, también estaba el factor defensa, ya que un error podía estropear la excepcional labor de mi compañero”, expresó. ENFRENTAR A VERLANDER FUE ALGO QUE NO OLVIDARÉ. Uno de los episodios que Ronald nunca olvidara será el hecho de enfrentarse en el tercer juego de su inicial carrera en las Grandes Ligas al veterano y ganador de varios Cy
UNA FAMILIA DE PELOTEROS Ronald no es el primer jugador profesional de la familia, anteriormente fue firmado al profesionalismo Robert Guzmán, el mayor de tres hermanos producto de la pareja compuesta por el señor Manuel Guzmán y la señora Margarita Cepeda. Robert, fue firmado originalmente como infielder para la organización de los Metz en el 2006. Actualmente administra una tienda de repuestos. En conversación con La Vega News Robert dijo además que su hermano menor, Randy Guzmán acaba de ingresar a la academia que hizo a su hermano Ronald. “Randy tiene apenas 12 años, es el hermano más pequeño y acaba de ingresar a la academia que formo a nuestro hermano Ronald”, dijo Robert. Randy es tercera base y según su hermano, posee las condiciones para seguirle los pasos a su hermano Ronald. PRONTO VIAJARÁN A TEXAS PARA ACOMPAÑARLO. La familia Guzmán se siente sumamente orgullosa del triunfo de Ronald, según dijo Robert en los próximos días parte de su familia viajará a Texas donde acompañarán a Ronald en varios partidos que los Vigilantes efectuarán en su estadio de la ciudad de Arlington.
Abril 2018
7
Gobernador provincial y Director Regional Cibao Central General de Brigada PN realizan encuentro El Licenciado Bolívar Marte gobernador provincial de La Vega, realizó el pasado lunes una visita de cortesía al General de Brigada Licenciado José A. Acosta Castellanos, Policía Nacional, Director Regional Cibao Central con asiento en Santiago. Ambos funcionarios trataron temas sobre la Seguridad y otros de interés para la Región y muy de manera específica para esta provincia de La Vega. Acosta Castellanos es un oficial de carrera con una vasta experiencia en diferentes cargos en la Policía Nacional.
Gobernación y Ministerio de Administración Pública dan apertura a diplomado en Ucateci
Al encuentro realizado en el Antedespacho del Director Regional Cibao Central Licenciado Acosta Castellanos y el Licenciado Bolívar Marte participaron el
coronel de la Dotación Policial de La Vega Licenciado Mariano Cabrera y Gilbert Canaán enlace policía-gobernación provincial.
Con la presencia del gobernador provincial Licenciado Bolívar Marte, la Universidad Católica del Cibao Ucateci y el Ministerio de Administración Pública (MAP) dieron apertura el pasado sábado 14 al tercer diplomado para formar personas para una nueva cultura. Al inicio de la actividad tuvieron palabras de motivación el Licenciado Bolívar Marte gobernador de la provincia de La Vega, el Ministro de Administración Pública, Ramón Ventura
Camejo, el Presbítero Doctor Sergio De La Cruz, Vicerrector Ejecutivo de Ucateci y el Doctor Omaldo Veras. El Diplomado forma parte de la estrategia de desarrollo y talento humano diseña-
do por el Ministerio de Administración Pública. En la actividad participaron al alcalde del municipio de Constanza Ambiorix Sánchez, estudiantes y personal de diferentes instituciones Estatales.
8
Abril 2018
NUEVO DIRECTOR REGIONAL 06 EDUCACIÓN
La Vega primer lugar en español y matemáticas a nivel nacional POR EDINSON ACOSTA *Alisni Brito, Director Regional, informa que de las tres regionales educativas con indicadores más altos en Matemáticas y Español en el Nivel Primario, la Regional 06 La Vega resultó puntera* En el proceso de evaluación sometida en las referidas materias dentro del indicado nivel, con unos 435 centros educativos bajo su gestión, la Dirección Regional 06 alcanzó 311 de un tope de 400 puntos posibles, explicó el funcionario. Admitió que tal repunte en la calidad de la enseñanza y aprendizaje de las referidas materias, viene ocurriendo en el organismo educativo desde la pasada gestión que encabezó el licenciado Bernardo Acosta, en que se aplicaron actividades funcionales que siguen aplicándose junto con otras nuevas que “apuntan al éxito”. “Así estamos también en lo referente al Nivel Secundario”, agregó el recién electo Director Regional de Educación 06 La Vega, persiguiendo la mejoría constante hasta alcanzar la meta de la excelencia. ESTÁ CLARO EN META A SEGUIR Alisni Brito, en entrevista con La Vega News, dio por sentado tener cien por ciento claro el proceso de actividades que se debe implementar incluso para superar los logros alcanzados. Esto es -agregó-, alcanzar el Año Escolar 2018-2019 mover los indicadores al menos dos casillas adelante, que representan unos 22 puntos, y avanzar hasta los 333 en Matemáticas y Español. IDENTIFICA ACTIVIDADES
PARA ALCANZAR METAS Se están organizando las actividades a implementar en el Primer Ciclo y despegar y alcanzar el repunte en el puntaje propuesto como meta el próximo año lectivo, indicó el Director Regional, añadiendo que para la evaluación del Sexto Grado serán usados los parámetros de las Pruebas Nacionales. VENTAJA DE NUEVOS MUNICIPIOS La creación de nuevos municipios en la zona de influencia de la Dirección Regional 06 de Educación ha venido a ser de beneficio, puesto que ello representa la apertura de tres nuevos distritos escolares y por tanto la reducción de centros escolares a ser gestionados por los existentes. Esto representa, además según explica Brito- agilización de los procesos burocráticos, pues, por ejemplo, no es lo mismo gestionar los 123 centros que gestiona el distrito La Vega Oeste. Entonces, más distritos y menos centros a cargo de estos, redundará en resultados educativos óptimos como consecuencia de agilizar las dinámicas estratégicas haciéndolas más operativas, con lo que habrá mejores resultados en el proceso de formación del producto educativo.
También -añadió-, un director de distrito y los técnicos regionales tienen mucha experiencia de cómo se han desarrollado los distritos y saben que, a menor cantidad de centros a gestionar, menor tiempo se llevan dichos procesos, incluso de una simple firma de documentos. A veces un certificado duraba hasta dos meses para ser entregado al interesado. Con creación de más distritos, al descongestionarse las labores, estas se simplifican y eficientizan, acotó Brito a manera de ejemplo. PROCESO DE INSTRUCCIÓN A ELEGIDOS Los directores y técnicos elegidos pasan por un proceso de instrucción para capacitarlos en lo atinente a cómo se lleva la gestión de esos organismos. La instrucción es vital entre “las diez políticas estratégicas plasmadas en el ‘Plan Estratégico 20172020’, y cumpliremos el plan de capacitación continuo, hasta llenar los procesos y garantizar el producto esperado”, resaltó. EDUCACIÓN DE ADULTOS En ese renglón, la Dirección Regional 06 de Educación es también “la primera interesada en el cumplimiento de metas”, destacó el funcionario.
Precisamente, hace pocos días se ofreció un taller de capacitación de 27 alfabetizadores para zonas rurales del municipio de Moca, y otro en Jarabacoa. Apoyar la educación de adultos y jóvenes, y primero capacitar convenientemente a los alfabetizadores, es una de las metas propuestas por el Ministerio de Educación para alcanzar la uniformidad educativa de todas las capas de la población dominicana, enfatizó. Y manifestó: Pero la meta propuesta era solo capacitar unos 4 mil facilitadores, “y van ya 7300 facilitadores capacitados que alfabetizan a adultos y jóvenes, cantidad que incluye a maestros jubilados que se sumaron voluntariamente a la noble y patriótica tarea de enseñar a leer y escribir a sus hermanos iletrados.” Los últimos alfabetizados en el municipio de Constanza son unos 56. En Jima Abajo quedan por alfabetizar unas 400 personas, pero la iglesia católica hace un levantamiento allí para determinar la cantidad exacta, informó Brito, afirmando: “Pronto declararemos a Jima libre de analfabetos”. “Dentro de la Revolución Educativa estamos operando acciones de calidad educacional, y pronto también La Vega será declarada exenta de analfabetismo”, destacó, al tiempo de revelar que la Dirección Regional 06 está inmersa en “una especie de diagnóstico”... Esto es… -puntualizódiagnóstico “para visualizar, constatar, verificar y evidenciar” la realidad en lo referente a si quedan o no analfabetos en esta ciudad y municipio; y si la cuestión “es positiva como se cree, entonces La Vega será (efectivamente) Ciudad Culta y Olímpica.”
Medio Ambiente La Vega incauta equipos y cierra negocios por música alta POR MARIO TAVAREZ RIVAS Y EDINSON ACOSTA La Procuraduría General de Medio Ambiente cerró unos quince negocios e incautó equipos de sonidos durante operativos efectuados en los dos últimos fines de semana en el Municipio de La Vega. Así lo informó la licenciada Sonia María Saviñón Volquez procuradora general de la P r o c u r a d u r í a Especializada de Medio Ambiente, durante una visita que giró a la redacción del periódico La Vega News y quien destacó que la intención de esos operativos es buscando llevar tranquilidad a los hogares de las familias veganas. " No hay paz ni tranquilidad para dormir " , dijo la licenciada Saviñón Volquez que destacó la importancia de aplicar la ley sobre medio ambiente. Dijo que donde más fueron incautados equipos de bocinas fue en las comunidades de
Cutupú, Sabana Rey, Villa Palmarito y Villa Rosa, entre otros. " La cantidad de decibeles permitidos en el sonido es de 65 en horas del día, mientras que para la noche es de 55 decibeles y en esos lugares sobrepasaron por mucho esas reglamentaciones ". Destacó que durante dichos operativos se ha hecho acompañar por miembros de los departamentos Coba y del Dicrim de la Policía Nacional. Según la funcionaria del Ministerio de Medio Ambiente, algunos lugares no fue necesario actuar debido a que cuando vieron la presencia de las autoridades cerraban los negocios. Asimismo, anunció una reunión para el lunes 23, a las 4:00 de la tarde en el Ayuntamiento Municipal, donde intervendrán las autoridades municipales y representantes de la población bajo la coordinación de la Gobernación Provincial.
Abril 2018
9
El Nuevo Puente sobre el Rio Camú y la Avenida Monseñor Flores Dos obras que vienen a solucionar el problema del transporte vial Norte-Sur POR MARIO DE JESÚS-DIRECTOR La Vega.-El nuevo puente que cruza el río Camú y la avenida Monseñor Flores, la cual conecta desde la avenida Alfredo Peralta Michel hasta la Pedro A. Rivera, son dos obras con consecuencias altamente positivas para una gran parte de la población vegana. Históricamente el sector Este de la ciudad se mantenía aislado del Oeste, siendo la cañada El Riito el principal obstáculo, pero a esto se sumaba la vía de acceso la cual era sumamente limitada, sobre todo por la gran cantidad de habitantes que viven en esta zona. Los residentes de barriadas tales como La Lotería, Hatico, Barrio Ingco, Primavera, entre otras, estaban obligados a utilizar la calle Juan Rodríguez como única alternativa de dirigirse a la parte Oeste o el centro de la ciudad, además para dirigirse al municipio de turístico de Jarabacoa y a la vecina ciudad de Santiago, donde muchos veganos hacen vida comercial y social. Aparte de la Juan Rodríguez existían otras alternativas, pero poco viables, tales como la calle Las Carreras y el puente de la calle 13, pero ningunas poseían la más mínima condiciones para transitar en vehículos. La construcción de la avenida Monseñor Flores y el nuevo puente sobre el río Camú ayudará notablemente a descongestionar el tránsito de acceso al casco urbano, ya que los habitantes de la zona Este no tendrán que ingresar al centro de la ciudad para tomar vías hacia Santiago y demás
las vías que corren de Este-Oeste”, dijo el arquitecto Isaac Polanco quien es el encargado de diseño y supervisión del proyecto El Riito, la persona que vela para que las obras se hagan de la forma como fue diseñada. LA AVENIDA MONSEÑOR FLORES. Esta vía tendrá una extensión de aproximadamente dos kilómetros, en su conexión desde la avenida Peralta Michel a la Pedro A Rivera. La misma contará de 4 vías, dos de ida y dos de regreso. En su conexión con el boulevard del parque lineal se extenderá en unos 3.5 kilómetros. En total conectará con 13 vías, incluyendo la calle Las carreras y la avenida Imbert, entre otras.
provincias de la Región Norte, al igual que para dirigirse a Santo domingo y demás pueblos en esa dirección. El utilizar la avenida Antonio Guzmán y el puente sobre el río Camú se hacía odioso, más en horas de la mañana y luego de las autoridades haber ubicado provisio-
nalmente el Mercado Público, cerca de la margen del río y el Puente de dicha calle. “La ciudad no tenía una conexión adecuada Norte-Sur, se hacía necesario hacer un conector urbano que funcionara de manera efectiva en el sentido Norte-Sur y que al mismo tiempo ese conectara con
EL NUEVO PUENTE Con la construcción del nuevo puente sobre la avenida Monseñor Flores, sin dudas, se intenta abordar el tema de la vialidad de la ciudad de forma directa. A esta edificación se le dará un uso permanente debido a la gran cantidad de pobladores de toda la zona Este de la ciudad. La estructura del mismo es metálica con soportes en concreto y cimentado sobre pilares. Este puente viene a ser una novedad, su vía central o viga tiene una longitud de 40 metros y fue ordenado (mandado a fabricar) en Europa, y no tiene soldadura, o sea que es una sola pieza, lo que le da una mayor calidad y seguridad a la estructura. El puente en total tiene una longitud de 80 metros y se estima que tiene una vida útil de varias décadas.
10
Abril 2018
UASD La Vega realiza marcha en reclamo de ciudad universitaria POR: EDINSON ACOSTA Y GARIBALDI PÉREZ Director, maestros, estudiantes y munícipes veganos se unieron para realizar una marcha en reclamo de un recinto universitario para la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Centro La Vega. Esta vez se rompieron los parámetros en relación a las luchas anteriores, a favor de esta causa, ya que antes la realizaba la comunidad estudiantil y los munícipes, pero en esta ocasión, se unieron todos los involucrados en el proyecto educativo. El director del recinto, doctor
Geraldino Caminero Rodríguez, expresó estar de acuerdo con la marcha realizada el pasado día 13 del presente mes, ya que esta provincia necesita de urgente, donde poder desarrollar una labor educativa con calidad. “Estoy de acuerdo porque La Vega necesita un recinto universitario como los demás centros regionales del país que lo tienen; y esos recintos son importantes para desarrollar el país en todos los órdenes, en el económico, el político, cultural, a todos los niveles”, dijo Caminero al ser entrevistado por periodistas de La Vega News.
En ese sentido, Caminero Rodríguez calificó la actividad como “exitosa, ordenada y educativa, ya que la presencia de toda la familia universitaria y de la sociedad civil de esta ciudad, demuestra que estos están totalmente convencidos sobre la necesidad de la creación de una ciudad universitaria en la provincia”. Expresó que los sectores más humildes de esta población, son los que acceden a la universidad del Estado, y que la comunidad vegana está consciente de que la misma, es una realidad, por lo que hace un llamado a las autoridades locales, a unirse cada vez más en torno a esta
causa, y lograr que el Gobierno decida la construcción de la referida ciudad universitaria. Señaló que La Vega, es una de las ciudades que tiene mayor cantidad de Liceos del país, lo que significa que egresa una importante cantidad de bachilleres de esos recintos educativos, los cuales, requieren iniciar una carrera universitaria, que luego les permita mejorar su calidad de vida. Al tiempo de considerar, que esto también contribuiría a dinamizar la economía de la provincia y la región. “Esa fue una marcha coordinada por profesores, estudiantes, empleados y organizaciones comunitarias
de La Vega en reclamo de que se entregue el Liceo de Las Maras que está en fase de terminación como local de la UASD provisionalmente, y mientras se construye la ciudad universitaria que se merece el pueblo vegano”, según expresaron maestros y estudiantes. “El comité de lucha pro-construcción y adquisición de un lugar digno no va a desmayar hasta que no logremos nuestros objetivos, estaremos en pie reclamando el local que merece el pueblo de La Vega´´, expresó Arsenia Tejada, ex directora del Centro y maestra actual del mismo
Junta de vecinos y comunitarios de acuerdo con huelga realizada en Los Pomos, reclaman arreglo de calles y sistema de cloacal POR EDINSON ACOSTA Moradores del sector Los Pomos en La Vega, ha realizado recientemente protestas pidiendo como reivindicaciones la reparación de sus calles y también el sistema de alcantarillado ya que según expresan no les permite vivir una vida digna por las condiciones en la que se encuentran y porque sus pozos sépticos ya no aguantan más. Las protestas realizadas impidieron que maestros del Liceo William Almonte entraran el recinto estudiantil e impartieran docencia, debido a que tenían la mayoría de las calles del referido sector obstaculizadas, en reclamo de que cumplan sus demandas. Dichas movilizaciones en el sector se extendieron a varios días contando con el apoyo de los residentes del lugar y
una importante parte del sector comercial. Los manifestantes dicen que si las autoridades competentes no les ponen atención retomaran la lucha de nuevo. Por los disturbios nadie fue detenido porque los manifestantes aprovechaban las horas de la noche para llenar las calles de escombros, basura y encendido de neumáticos. La Vega News conversó con la presidenta de la junta de vecinos de Los Pomos la señora Inés Verónica Batista, quien dijo que en las ocasio-
nes que la alcaldía ha ido supuestamente a resolver la situación, solo ha empeorado mas todo, ya que entran un gredar para allanar las calles y cuando llueve no se puede salir del lugar ni en burros por tanto lodo que se hace. ´´Nos tienen de mojiganga porque si saben que no van a traer el material, porque vienen a raspar la calle, para después nosotros no poder salir limpios de aquí por el lodazar´´ expresó la dirigente comunitaria. ´´Hemos ido al ayuntamiento en comisiones y no
resuelven, y hemos llevado cartas y tampoco, los movimientos han hecho huelga y la apoyamos porque ya el problema es demasiado grande, hasta el año entero en huelga podemos hacer nosotros, porque ya nos tienen cansados´´ dijo Batista.
Dice que hay hoyos que parecen piscinas y que ni carros tampoco los motores pueden cruzar por el lugar, también el agua se entra algunas casas porque no encuentra salida y toma las partes mas bajas para hacer su corriente.
Enfatizó en que las calles del lugar se encuentran en un proceso de deterioro progresivo, incluyendo algunas de la parte delantera de Los Pomos que estaban asfaltadas lo está acarreando riesgos para la seguridad física de los conductores y transeúntes. Inés apuntó que otra problemática es el sistema de alcantarillados que no lo han construido, dice que Coraavega intenta buscar la solución pero que el proceso va muy lento, ya que el proyecto consta de cuatro etapas y aun no terminan la primera. Hizo un llamado al alcalde Kelvin Cruz y al gobernador Bolívar Marte para que se acuerden de la comunidad, y que no lo hagan solo en campaña porque de nada les va a valer ya que irán detrás de nada por la inconformidad que tiene la comunidad con ellos.
Abril 2018
11
Vendedores del mercado público de La Vega Estudiantes realizan jornada de dejan sin efecto protestas convocadas limpieza en barrios de La Vega En los últimos días han incrementado las inconformidades entre los vendedores del mercado público de La Vega los cuales dicen estar desesperado porque en las condiciones que están el mercado provisional no son las mas adecuadas, por la falta de espacios, parqueos y otras dificultades que se les presentan a diario, impidiendo que puedan vender sus productos con la velocidad que lo amerita, situación que según ellos les causa muchas perdidas. Más de 200 vendedores del mercado público, se reunieron para realizar una manifestación pacífica, donde pidieron a las autoridades agilizar la terminación de la construcción del moderno mercado que construye el estado dominicano debido a que el año pasado un incendio convirtiera el antiguo local en ceniza, estos desistieron de realizar una protesta que tenían en agenda. Una comisión de 25 comerciantes se reunió por más de dos horas en la oficina del señor Luis Marte viceministro Administrativo de la Presidencia, donde les plantearon a través del presidente de la Asociación de
POR EDINSON ACOSTA
Comerciantes del Mercado, Arquímedes Andújar, sus inquietudes, entre ellas que no hay igual flujo de clientes, que el espacio no es cómodo, y que no les está hiendo bien en el sentido económico. Mientras, que el viceministro Luis Marte se comprometió a seguir dando apoyo a los mercaderes como lo ha hecho siempre, para que la institución encargada de la construcción concluya lo más pronto posible usando el
método de trabajar dos turnos, apuntó que la nueva infraestructura tendrá más espacio para los comerciantes y clientes, y estará acorde con los nuevos tiempos. En el encuentro se eligió una comisión para visitar la construcción del mercado frecuentemente, según los vendedores tienen que agradecer a Luis Marte, viceministro Administrativo de la Presidencia por ser el intermediario para que sus peticiones sean cumplidas.
Domínguez Brito: Las cooperativas es el mejor instrumento jurídicos y social de la RD LA VEGA-El cooperativismo es uno de los instrumento jurídicos y sociales más importantes que tenemos en la República Dominicana, a juicio del licenciado Francisco Domínguez Brito, Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Dijo Domínguez Brito, que el cooperativismo es la mejor institución que haya creado la sociedad de cara a promover el bienestar individual y el interés de los distintos sectores del pueblo dominicano. El titulas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Exhortó a los cooperativistas a que traba-
jar por el que más necesita; firmes, cuidando cada centavo, cada depósito; cooperando y trabajando para el cumplimiento de todas las leyes que los regulan para hacer una mejor República Dominicana. Francisco Domínguez
Brito, expresó esas palabras al agotar un turno en la XXXV Asamblea General de Delegados de la Cooperativa Vega Real, celebrada en la Casa Club de la institución financiera, en Bayacanes La Vega el pasado domingo 8 de abril.
En el marco de la Iniciativa Comunal de Gestión Integral de Residuos Sólidos compatible con el Cambio Climático, en un proyecto participativo de aulas, estudiantes de 4to de bachillerato del Centro de Formación y Desarrollo Integral Padre Fantino (Cefodipf), se realizó el pasado viernes 13 una jornada de limpieza y recogida de residuos sólidos en las calles de diferentes barrios de La Vega, bajo la coordinación de los maestros del centro. Esta jornada forma parte de una iniciativa del Cefodipf con enfoque comunal que desempeñan los maestros con estudiantes de término del bachiller para buscar concienciar a través de experiencias que marcan a estos jóvenes para siempre de manera positiva. El objetivo de la jornada fue sensibilizar y educar a la comunidad sobre las problemáticas medioambientales que causa la disposición de residuos en las calles y la importancia de mantenerlas limpias. Se busca convertir las áreas de la ciudad en zonas sin contaminación que le permitan a los habitantes
tener un ambiente más sano y que los actores relacionados colaboren con mantenerlo limpio a largo plazo. La faena sanitaria estuvo pautada en horas de la mañana y asistieron por grupos a los diferentes barrios de esta ciudad de manera simultánea, cada equipo estuvo acompañado por maestros del centro quienes ayudaban y supervisaban el trabajo de los jóvenes estudiantes. En declaraciones ofrecidas a La Vega News el formador Pedro Muñoz resaltó la importancia de tomar acciones que impacten en las problemáticas que afectan directamente a la salud humana cuando no se cumple con una gestión integral de los residuos sólidos. En tanto, que dos jovencitas estudiantes destacaron la importancia de una buena gestión de residuos para el
cambio climático, ya que un manejo inadecuado, como por ejemplo vertederos incontrolados y la quema de residuos, causa altas emisiones de gases de efecto invernadero, que finalmente aceleran el cambio climático, entre otras consecuencias. Controlando y evitando que las personas tiren basura a las calles se puede lograr una mitigación de estas emisiones, junto con otros beneficios ambientales, de salud y sociales. La jornada contó con una participación de 120 alumnos, quienes limpiaron áreas claves de la ciudad. Durante esta actividad se recolectó muchas bolsas de basura. “La meta era recoger un máximo de basura de las calles y tratar de sensibilizar a los estudiantes y a la ciudadanía”, informó Pedro Muñoz, uno de los maestros encargados de la actividad.
Senador Euclides Sánchez desmiente versión sobre supuesto empleado de su oficina En la mañana de este lunes 16 de abril, el Senador de la Republica por la provincia La Vega, el Ingeniero Euclides R. Sánchez desmintió categóricamente que haya tenido relación laboral o en calidad de asistente con su persona o la Oficina Senatorial de La Vega, el nombrado Boris José Cabrera Tapia, el cual según versiones periodísticas está vinculado al caso del periodista Blas Olivo. A raíz de la información divulgada por algunos medios y puesta a circular el pasado viernes, el Senador Sánchez declaró en términos enfáticos que no conoce siquiera a esa persona y que desde el año 2002 se ha desempeñado primero como diputado y luego como senador a partir de agosto del 2006, lapso de tiempo durante el cual prácticamente ha trabajado con los mismos miembros de su equipo técnico, y que en tal sentido no conoce ni ha
visto nunca a ese individuo, ni sabe de quién se trata; por lo que esa afrentosa información constituye una mendaz mentira y una falsa información. ‘‘Todo el que me conoce sabe de la trayectoria en cuanto a los valores a los que he vivido aferrado, de la incesante lucha y combate a la delincuencia en todas sus expresiones; por lo que exijo a los comunicadores y a los medios que han difundido esa deshonrosa y falsa información a que emitan una nota de rectificación y disculpa pública.
En caso de no atender a nuestra solicitud, tomaremos las vías jurídicas que nos garantizan nuestros derechos. No voy a tolerarle a ningún comunicador ni medio a que de forma antojadiza y sin miramiento alguno se crea que pueda partir a la ligera, lanzar lodo sobre nuestra persona y divulgar ese tipo de falacia; sabiendo que luego resulta cuesta arriba reponer la moral y el buen nombre’’, acotó indignado el Senador de La Vega, al desmentir la falsa información puesta a circular en algunos medios noticiosos. El Senador Euclides Sánchez reiteró que actuará de forma implacable con el o los responsables de haber inventado esa alevosa calumnia, al tiempo de exigirle una disculpa pública, tanto para su persona como a su familia y a todos los ciudadanos que han sido desinformados con la misma.
12
Abril 2018
Abril 2018
13
14
Abril 2018
Radio Santa María otorga premios de su XXV Concurso De Cuentos La Vega. - Radio Santa María, con el auspicio de la Fundación Eduardo León Jiménez, premió a escritores en el marco del vigésimo quinto aniversario del Concurso de Cuentos de esta institución, en un acto celebrado el miércoles 11 de abril en el salón de conferencias Pedro Antonio Bobea de Castro, de la Biblioteca La Progresista, en la ciudad culta y olímpica. Esta versión del concurso premia nuevas voces y temáticas que ponen de relieve aspectos profundos y positivos del ser humano, superando los viejos y manidos temas de la violencia doméstica, robos, crímenes, asaltos y la delincuencia. En su lugar se favorece la equidad de género y se pone de manifiesto la participación femenina y su importancia en todos los ámbitos
sociales. De hecho, por primera vez en la celebración del Concurso, los primeros premios ganadores corresponden a jóvenes escritoras. La proclamación de la temática de los cuentos presentados fue hecha por la Licenciada Emelda Ramos, miembro del Jurado. Se otorgaron cuatro premios: el primero de $75,000.00 pesos más certificado, y los tres restantes $45,000.00 pesos más
Licenciado Roberto Ángel Salcedo, durante su alocución.
certificado. Así mismo se concedieron certificados a cinco menciones de honor. Los galardonados de este año fueron: Jethel María Fiallo Pellereno, primer lugar, con el cuento ¨El Tango"; en segundo lugar Dahiana J. Vásquez, con el cuento ¨ La Bailarina dormida"; en tercer lugar ¨Desenlace¨ del autor Ismael Lobni Mercedes Zamora; y el cuarto premio le fue otorgado a Roberto Adames con
el cuento ¨La Telaraña¨. Las menciones ganadoras fueron: ¨Tesoro¨ de Omar Messón Mena, primera mención; ¨La mujer del obituario¨ de la escritora Karen Elizabeth Santa García, segunda mención; ¨Bajo el samán¨ de Isidro Jiménez Guillén, tercera mención; y ¨¿Dónde estás, Augusto?¨ de Mary Claudia Pérez Rodríguez, con la cuarta mención. Las palabras de agradeci-
El doctor Geraldino Caminero Rodríguez, coloca un pin como distinción, al licenciado Roberto Ángel Salcedo, en nombre de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
miento a nombre de los participantes fueron pronunciadas por la ganadora del primer premio, Jethel María Fiallo Pellereno. La ambientación artística estuvo a cargo del grupo KCT, de La Vega. La mesa principal estuvo conformada por el Padre José Victoriano SJ, Director General de Radio Santa María; Luis Felipe Rodríguez por la Fundación Eduardo León Jiménez, Gerente de programas culturas del Centro
León; Licenciado Carlos Fernández Rocha, Presidente del Jurado y la Licenciada Emelda Ramos, miembro del jurado. En su introducción, el Padre José Victoriano, reconoció el trabajo de los miembros del Jurado: "Ustedes han tenido en sus manos la delicada tarea de atisbar las primeras señales del talento y han sabido acompañarlo hasta su maduración final. Gracias por su constancia, dedicación y profundidad en el trabajo de lectura y selección de los mejores cuentos en cada cohorte". Para celebrar el 25 aniversario del Concurso, Radio Santa María publicará una antología especial de los mejores cuentos de las ediciones anteriores, y se realizará un conjunto de actividades conmemorativas en coordinación con el Centro León.
Parte del público que asistió a la conferencia.
Roberto Ángel Salcedo visita La Vega y dicta conferencia POR: GARIBALDI PÉREZ La Vega.-El productor del televisión del programa “Mas Roberto”, licenciado Roberto Ángel Salcedo, visitó esta ciudad, el pasado viernes 13 del presente mes, donde dictó una importante conferencia en el centro universitario UASD-La Vega. El conocido comunicador ofreció la conferencia titulada: “La Comunicación como Herramienta para el Desarrollo Social”, en la cual asoció el concepto comunicativo con la familia, como primera célula social,
“es un proceso apasionante, tiene que ver con todo, con la vida misma”. Explicó que a través del vínculo familiar, se moldea la personalidad de las personas, a través del proceso de comunicación que se registra desde los hogares, que luego permitirá que los individuos, alcancen un determinado desarrollo en el aspecto social. Al tocar el tema de los medios de comunicación de masas, expresó que el país ha sido uno de los más privilegiados de la región, por haber tenido la opor-
tunidad, entre los años de 1916- 1924, durante la ocupación militar norteamericana, de iniciar con la radio como medio de expresión con contenido estratégico, a través de la cual, se reflejaba la realidad social de la República Dominicana en esa época. Recordó que en el año de 1926, el ingeniero Frank Hatton Guerrero, formado en los Estados Unidos, construyó un transmisor de 10 vatios, así surge la primera emisora en A. M. (Amplitud Modulada), identificada con las siglas HIH, HISPA-
NIOLA LATINOAMERICA HATTON, a partir de ahí comienza un nuevo proceso en el país con ese medio de comunicación. En el año 1928, con el Gobierno del Presidente Horacio Vásquez, es oficializada la radio, y comienzan a transmitirse contenidos estatales, como el Himno Nacional, entre otros. Señaló que al paso del tiempo, surge otro medio en el país, como es la televisión, con la estación la “Voz del Yuna”, en la provincia Monseñor Nouel, que luego fue traslada a Santo Domingo, y convertida en la
estatal Radio Televisión Dominicana, hoy Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTEVE), donde se hicieron las primeras transmisiones televisivas en el país, de acuerdo al alcance del momento. Posteriormente, inicia la llamada televisión a Color. Luego de este recuento histórico, Salcedo narró su anécdota personal sobre sus inicios en la pantalla chica, y cómo esta ha evolucionada hasta convertirse en uno de los principales medios de la actualidad. De su lado, el director del
Centro UASD La Vega, doctor Geraldino Caminero Rodríguez, al hacer uso de la palabra, destacó las cualidades humanas y profesionales del presentador de televisión, a quien distinguió con la entrega de uno de los símbolos de honor, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. A la actividad, realizada en el salón de conferencias del centro universitario, ubicado en el Tecnológico “Profesor Juan Bosch”, asistieron estudiantes, servidores, y miembros de la sociedad civil vegana.
Abril 2018
15
Metro Publicidad 25 años de servicio con calidad POR GRECHEEN ACOSTA La Vega, desde su fundación ha sido cuna de grandes primicias, entre tantas es válido destacar el aporte realizado al desarrollo del país desde los primeros años de vida existencial... De ahí que siempre se ha contado sobre destacadas personalidades que fueron y son grandes ejemplos por la creación de empresas que se convirtieron en motores económicos locales. Son muchos los que se podrían mencionar, esos que con su constancia fueron firmes en sus decisiones y hoy por hoy son los inspiradores de otros. En este particular, son diversas las empresas que existen en esta ciudad, una de ellas es Metrro Publicidad, una entidad que por más de dos décadas ha estado brindando un servicio apegados a la ética para llevar calidad a sus clientes. ORIGENES Luego de la inquietud de su presidentefundador Luis Compres, quien luego de su experiencia profesional toma la iniciativa de crear su propia agencia publicitaria, es así como nace en La Vega Metro Publicidad, en el año 1992, junto a un socio. Juntos iniciaron este proceso que en su primera etapa solo estaba dedicada a la radio y televisión. "Imagínate en ese tiempo eran 8 canales en el país, y en los pueblos La Vega tenía un solo canal que no tenía programas en vivo y no se usaba mucho pasar comerciales en esos canales de los cables, en ese tiempo era doce cable visión. No había razón para colocar en esos cables, lo que uno más colocaba era en radio" Luis Compres Fruto de esa necesidad de satisfacer al cliente en todo el compendio de lo que llevaba una campaña y teniendo una buena base en gráficos, se deciden integrar los servicios de material POP, artículos promocionales, lo que le ha llevado a estar entre los primeros lugares de preferencia del consumidor. SERVICIOS... RENOVACION CONSTANTE Además de material POP, artículos promocionales, ofrece los servicios de publi-
cidad, marketing, Relaciones Publicas, encuestas entre otros. Colabora con otras publicitarias de Santo Domingo, y cuentan con una amplia cartera de clientes internacionales. La mayoría de sus clientes son de la capital. Se empeñas en mantener a sus empleados capacitados para que estén acorde con los tiempos actuales. Además, su presidente participa constantemente en diplomados, talleres y cursos de capacitación que le permite estar a la vanguardia, utilizando la tecnología del momento. Por todas estas razones y su apego a la calidad, en el 2010 es premiada como la agencia más completa.
cación y publicidad, haciendo un curso de rotulación y dibujo, un profesor le dijo que había un concurso en Inespre para una campaña para incentivar el consumo de habichuelas negras, que como era tan creativo que participara. en la capital, le trajo las bases y participó y su afiche ganó, teniendo 17 años. Fruto de eso su concepto estuvo en muchas vallas del país. Siendo muy joven empezó a ejercer su carrera, incluso impartía docencia en la universidad y en su alma mater. Trabajo en Agricultura, fue gerente del Consorcio Cítricos Dominicanos, es aquí que, con 21 años de edad, estando económicamente cómodo, decide estudiar lo que quería, publicidad. Consigue realizar una maestría en California, regresa al país. Trabajó en Leche Rica y Bayer, en este último le ofrecen laborar en el departamento de publicidad, pero en lo que se daba un proceso interno, tuvo que hacer un crossover por el área agrícola, fue gerente de ventas, gerente del departamento agrícola, y luego estuvo involucrado en la parte de publicidad y marketing, y unos cinco años después decide poner su agencia. Es miembro de diversas instituciones de servicio. ofrecen precios especiales a estudiantes. Presidente COAPOL, fundador Coopedac, pertenece a la Asociación para el Desarrollo.
IMPACTO ECONOMICO LOCAL Metro Publicidad aporta a la economía local, actualmente tienen 18 empleados directos y alrededor de 50 personas indirectas. La mayoría son veganos, que tienen su sustento familiar desde los ingresos obtenidos fruto de su trabajo. Además sus inversiones están en La Vega y una gran cantidad de la materia prima se consumen en esta ciudad, lo que denota de su sentido de confianza a nivel local. "Ha sido una experiencia maravillosa, porque si tu comparas lo que era el mercado hace 25, hemos ido avanzando mucho en lo que es crecimiento del mercado, no así hemos crecido en la mentali-
MENSAJE "Para todo aquel que quiera emprender algo, crean en sus sueños y no los abandonen, busquen la forma de darle cuerpo y darle movimiento a ese sueño, tenga por seguro que se la va a dar, porque cuando usted cree en usted mismo y se prepara para hacer realidad en lo que usted cree y sueña no hay manera de que fracase" No hay dudas que el trabajo tesonero deja buenos resultados, Metro Publicidad es una de las empresas publicitarias más prestigiosas de todo el país. Según su presidente la clave ha estado en el respeto por lo que hacen. Se siente muy complacido y orgulloso a la vez porque iniciar una empresa de esta naturaleza en este pueblo, cuando inicio que era un poco difícil y ver lo que hoy tiene, definitivamente ha valido la pena. La Vega News les felicita por estos 25 años de servicio, respeto y calidad.
dad de los empresarios, todavía ellos quieren dirigir el anuncio" LC
PUNTO Y APARTE CON SU FUNDADOR "Nunca me imaginé que iba a estudiar publicidad" Siente que nació publicista, desde niño estuvo estudiando artes. Por razones familiares se gradúa en agronomía a los 18 años, egresado de la Escuela Agrícola Salesiana. Justamente en la materia de Extensión Agrícola, que tenía que ver con comunicarle a los agricultores el mensaje que querías llevar, muy ligada a comuni-
16
Abril 2018
Fundación Padre Rogelio Cruz organiza certamen Miss Miranda 2018, en defensa de Loma Miranda Con la intensión de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia que tiene para la población del Cibao la Loma Miranda como reserva natural de agua y miles de especies, y en sentido general el medio ambiente, la Fundación Padre Rogelio Cruz ha organizado el certamen de belleza Miss Miranda 2018. Este certamen ha involucrado a jovencitas de la provincia de La Vega las cuales durante su preparación fueron entrenadas en conocimientos sobre el medio ambiente y los recur-
sos naturales, de manera muy especifica sobre la variedad de especies que tiene Loma Miranda y que significa en términos medioambientales para la región. En el concurso de belleza están participando unas 15 chicas que fueron seleccionadas mediante un casting dirigido por jueces profesionales que vieron las competencias de estas, no solo en belleza sino también el intelecto que es parte importante para el desarrollo del evento. Las jóvenes reciben clases de modelaje, etiqueta y protocolo, cultura gene-
ral, baile entre otras cosas de la mano de maestros profesionales de larga experiencia en estas actividades. Daniela Montero quien está a cargo de la coordinación de la actividad dijo que las 15 participantes están muy animadas y tienen mucho talento, al igual que los maestros y entrenadores, todos unidos de manera voluntaria para dar un bonito espectáculo sin precedentes en la historia de la defensa el medio ambiente de la República Dominicana.
La actividad contará con muchas sorpresas y además la presentación del artista urbano Mozart La Para, quien estará ofreciendo todo un espectáculo para los presentes en las instalaciones de La Vega Country Club. Este evento tiene un costo de entrada simbólico de 250 pesos entrada general y 500 en área VIP. Los fondos recolectados serán usados en el desarrollo de los diferentes programas sociales que realiza la Fundación Padre Rogelio Cruz, en los sectores más empobrecidos del país.
UCATECI y la Universidad de Murcia, España, dieron inicio a la primera promoción del Doctorado en Educación La Universidad Católica del Cibao (UCATECI) y la Universidad de Murcia, España, dieron inicio a la primera promoción del Doctorado en Educación, en un acto de apertura llevado a cabo en el Campus Universitario de UCATECI, en la ciudad de La Vega, donde su Vicerrector Ejecutivo, Presbítero Doctor Sergio de la Cruz, ofreció una cordial bienvenida a los integrantes de esta primera Promoción, estableciendo que esta alianza entre UCATECI y la Universidad de Murcia inició desde hace un tiempo, con el compromiso de ambas instituciones de brindar a la sociedad una alta calidad en la formación de los profesionales de la enseñanza, ofreciendo nuevas alternativas de aprendizaje. La Vicerrectora de Investigación y Posgrado, Señora Yrma Rodríguez, por su parte, estableció que este Doctorado ha sido aperturado para los profesionales que trabajan en el área de la enseñanza, y que el mismo enfatizará las nuevas tendencias de una pedagogía innovadora; enfocando la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje y haciendo énfasis en la
investigación como vía para la mejora continua del proceso educativo. La Señora Rodríguez enfatizó, además, que el programa del Doctorado surge del propio dinamismo de los grupos de investigación de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia, donde la Dra. Pilar Arnaiz, coordinadora de este, ha sido partícipe activa. La Doctora
Arnaiz se encuentra en el país junto a la Doctora Fuensanta Hernández Pina, ambas representantes de la Universidad de Murcia, y quienes fungirán como docentes en la primera fase presencial del Doctorado, que se llevará a cabo en UCATECI. En la presentación de este Doctorado, la señora Niris Caba, Consultora y Asesora
Externa en Materia de Comunicación y Asuntos Corporativos, tuvo una intervención para socializar el Proyecto de Transformación Institucional que, durante casi tres años ha tenido la Institución, y del cual forma parte la Nueva Imagen Corporativa de la Universidad, compartiendo así con los nuevos miembros de la Institución, la simbología institucional y otros aspectos de la identidad e imagen corporativa de la universidad. En la apertura del Doctorado, estuvieron presentes autoridades de ambas universidades: por UCATECI: el Presbítero Doctor Sergio De La Cruz De Los Santos; los Señores Néstor Ortega, Yrma Rodríguez e Ydelsa Almánzar; así como el Reverendo Fredi González; y, por la Universidad de Murcia: la Doctora Pilar Arnaiz Sánchez y la Doctora Fuensanta Hernández Pina, ambas docentes e investigadoras. Asimismo, nos acompañaron algunos invitados especiales; entre ellos, el Director Regional de Educación, el Magister Aslini Brito.
Abril 2018
17
MUCHAS OBRAS POSITIVAS PASAN DESAPERCIBIDAS
Historial socio-literario de un periodista: Rafael Concepción Brito Por Rafael Aracena Valerio En ocasiones, las obras literarias de buenos escritores de pueblos que debieron ser dadas a conocer, pasan desapercibidas para los medios de comunicación y, por tanto, para el público. Tal es el caso del literato y periodista vegano Rafael Concepción Brito, quien, pese a no haber iniciado en sus años mozos (escribió su primer drama teatral a la edad de 30 su carrera escritural, es autor de una copiosa cadena de títulos que abarca los géneros dramático, cuento y poesía. Ha enriquecido la bibliografía dramática vegana con cuatro libros, cada uno con 15 dramas de teatro, y cuenta con ocho monólogos de teatro inéditos. Y, aparentemente, la obra que más ha ocupado su talento y su tiempo para darle terminación ha sido un libro con un contenido de doce obras de teatro basadas en pasajes de la Santa Biblia, cuyo
título general es el de “Teológicas”. En esta docena de legajos, se advierte un esfuerzo titánico de interpretación llevada con gran acierto en el sentido meramente intelectual, sin que se descubran “choques” con posiciones religiosas ni de orden espiritual con personas ni entidades aunque en ellos, quizás, determinados lectores y espectadores pudieran hacerse cargo de aparentes contradicciones, pareceres con los que va a encontrarse siempre todo escritor que tenga el valor de enfrascarse en la enorme tarea de analizar teológica y artísticamente cualesquiera partes del Libro Sagrado. “Y esto pude lograrlo sin ‘lesión’ a ningún elemento esencial de los capítulos y versículos sometidos al análisis tanto de orden psicológico como de fe y carácter social como cultural de los personajes y los problemas
la lira vertiendo en el papel decenas de poemas de profundo y variado contenido que va de lo romántico a lo social y otros.
que los envolvieron en las épocas que les tocó vivir” -explicó Concepción Brito en entrevista con La Vega News. ACOGIDA A ESTA Y OTRA PUBLICACIÓN La acogida que le dio la crítica literaria a la referida obra tras salir publicada, fue muy positiva,
refirió...“Y eso es mucho decir… lograr que los críticos en distintos círculos de la intelectualidad vegana ‘muestren indulgencia’ con un autor del patio”. Otra de sus obras dadas a la imprenta (en 2005) y que fue bien ponderada, es la titulada “Espejismo del Alma”, en la que hace la delicia de los amantes de
SU PALMARÉ DE ACCIÓN SOCIAL Miembro fundador del Taller Literario Pedro Mir (en honor al Poeta Nacional) y de la Asociación de Periodistas Veganos (APPV-junto a Papo Reyes y otros comunicadores), del Grupo Ecológico Flamboyán y de la Juventud Reformista Social Cristiana (JRSC) en esta ciudad. Fue colaborador de los desaparecidos periódicos La Palabra y Mundo Vegano, en los que publicada interesantes artículos. Es además actor de teatro, muy profesional sobre las tablas. Es divorciado y tiene cuatro hijos, tres hembras y un varón. Es también miembro honorifico de la Asociación Nacional de Detectives Privados (ANADEPRI).
Es de los fundadores de los Carnavales denominados Populares que se organizan en los barrios de esta ciudad, de manera alternativa y paralela, al Carnaval tradicional. EN RENGLÓN RECONOCIMIENTO Sería muy prolijo anotar los cientos de pergaminos, placas, diplomas, y estatuillas, que, a lo largo de su acción en los campos descritos en este reporte, ha recibido Rafael Concepción Brito. Baste decir que en su vivienda hay paredes exclusivas para exhibirlos a la vista de quien desee verlos. Es en apretada síntesis la vida en sociedad del personaje objeto de estas líneas para llevarla a conocimiento de los miles de lectores de La Vega News. ¡Es la mejor manera de hacer honor a quien honor merece… Y es lo que la sociedad vegana agradece y enaltece!
18
Abril 2018
HOSPITAL PROFESOR JUAN BOSCH SIGUE EXPERIMENTANDO CAMBIOS Y MEJORAS En la primera quincena del mes de abril el director del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, Doctor Andrés Rodríguez Céspedes, sigue trabajando día a día en el fortalecimiento de los servicios de salud y en los cambios para mejorar la infraestructura del centro. Con la ayuda del Ministerio de Obras Públicas se concluyó la señalización total el parqueo del hospital además el Departamento de Limpieza realiza jor-
nadas continuas de desinfección de las áreas de Quirófano, Emergencia, sala de cura 1 y 2, Shock Room, Hemodiálisis y Triage. Por otra parte, se adquirieron algunos equipos para dar mantenimiento y así embellecer las áreas verdes del centro. Por otro lado, los trabajos de impermeabilización del techo del hospital avanzan a más de un 80% para así evitar las filtraciones para que los equipos y áreas de servicios del centro de salud
no sean afectados por las lluvias. En otro orden dentro del Plan Operativo Anual (POA) el Departamento de Atención Al Usuario está realizando charlas de prevención dirigida a los pacientes y visitantes impartidas por los especialistas del centro, además iniciaron la campaña de higienización de manos para que los pacientes y el ciudadano en general pueda crear una cultura de auto cuidado dentro y fuera de la institución
para prevenir enfermedades. Por otra parte, el departamento de Ortopedia realizó la sexta Jornada Quirúrgica con el fin de agilizar la lista de pacientes en espera del hospital en la que han sido beneficiado 281 pacientes en un mes y quince días, dicho operativo está siendo dirigido por el Doctor Andrés Rodríguez Céspedes y coordinado por el Doctor Juan Brito y demás especialistas del centro.
19
Abril 2018
RECUPERAR LA CUENCA DEL RIO CAMU: UNA PRIORIDAD NACIONAL ING. FÉLIX DÍAZ TEJADA, MSC ECÓLOGO El pasado 5 de abril realizamos un recorrido por las hermosas comunidades montañosas ubicadas al sur del municipio Concepción de La Vega, las cuales han sido dotadas de paisajes naturales paradisiacos, una rica biodiversidad y un incomparable remanso representado por el tejido hídrico que nace y recorre las estribaciones cordilleranas de Guarey, Palmarito, El Col, Los Guanábanos, El Faro, Los Costes y Guaiguí. Una vez más recordé a Mario Benedetii y su clásica: ‘‘el sur también existe’’. Más de 25 fuentes de límpidas aguas que discurren entre recodos y meandros por las empinadas y escabrosas laderas de estas lomas, surcando pequeños llanos intramontanos, dotados de abundante tejido hídrico a nivel de manantiales, cañadas y arroyos que desembocan y nutren el cauce del Rio Camú, algunos están bautizados por las comunitarios como arroyo La Gata, el Arroyazo, el Nuez, Ansoluca, Naranjo, el Faro, Guarey, Ancho, Guanábano, Palomo, Arenoso, el Anón y Amarillo. Mientras las cañadas tiene por nombre: la Golondrina, el Col, la Sal, la Meseta, Mala, Guaigüí y Viejo Juan. En el caso del rio Sonador y sus afluentes los mismos discurren hacia Sabana del Puerto. Desde 366 metros sobre el nivel del mar en Guaiguí hasta ascender a 725 metros en Guarey y a 900 metros en El Col; laderas y picachos con pendientes superiores a 35% de inclinación, características orográficas que junto al clima van moldeando la biodiversidad y especialmente la vegetación y el caudal superficial. Esta excepcional riqueza ha venido degradándose, por hechos que escapan a la realidad social de los habitantes naturales de estos parajes y secciones, así como a las buenas intenciones de la encargada de la brigada de fomento forestal en estas apartadas comunidades. Puesto que se trata más bien de prioridades y la criticidad de la cuenca del rio Camú; pero desde la década de 1990, las plantaciones de café bajo sombra prácticamente fueron extinguidas para dar paso a renglones de ciclo corto, entre otros, yuca, plátano, batata, yautía, habichuela, maíz, vegetales, ají, haba y otros rubros que someten los suelos a laboreo constante de corte, arado, cruce, pase de rastra y control de malezas, así como a la aplicación de pesticidas y fertilizantes sintéticos. Los bosques naturales compuestos por hermosos pinares entremezclados
ALFREDO CRUZ POLANCO
Opinión La inclusión del Ajedrez en las escuelas públicas y privadas “Todo hombre debería aprender a jugar ajedrez para tener claro que con un mal movimiento, puede perder a su reina”. A.D.
con otras especies, así como cultivo de pino, han estado siendo talados, con autorizaciones del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para dar paso a cría intensiva de ganado vacuno, cuyos hatos están depredando la regeneración espontanea de los bosques y al mismo tiempo sometiendo los suelos a un acelerado proceso de erosión, mas la descarga de estiércol que vierten, con sus aportes negativos de bióxido de carbono y otros tóxicos a las fuentes acuíferas. Varios de los propietarios de estos hatos ganaderos están supliéndole gallinaza como alimento a sus animales de ceba, con lo cual agravan el panorama contaminante, mediante la lixiviación de sustancias enzimáticas hacia el interior de las aguas subterráneas, lo cual deteriora la calidad de las aguas que fluyen hacia el rio Camú. Todas las actividades que a contra natura han venido realizándose en los sitios y parajes de Guarey, Guaigui y El Faro, son factores que contribuyen y aceleran el fenómeno del cambio climático. Los suelos han ido perdiendo su capacidad de almacenamiento de agua procedente de las precipitaciones; por
eso la ocurrencia de inundaciones en zonas bajas podría agravarse. El impacto de este proceso de depredación ambiental, se ha estado percibiendo con la disminución brusca en los caudales de agua del Camú, el cual de 7.3 M3 que tenía hasta bien entrada la década de 1980, se ha reducido a tan solo 2.5 - 3.5 M3 en los aforos actuales. Y la situación tiende a hacerse más crítica. Resulta imperioso que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como las propias instituciones, organizaciones sociales y las autoridades del municipio Concepción de La Vega, dispongan medidas que tiendan a revertir este desalentador panorama. Los arquitectos de la época colonial identificaban los asentamientos poblacionales y las ciudades a orillas de grandes ríos. Y el hecho de que a partir del año 1562 hayan escogido el sitio actual para asentar a La Vega, guarda razones de sabiduría y perspectivas. La dinámica de la vida cotidiana, la producción agropecuaria e industrial, el comercio y el desarrollo de la Concepción de La Vega dependen íntimamente de la existencia del rio Camú.
El Ajedrez, conocido también como “el deporte ciencia”, debería ser incorporado al currículum escolar como una asignatura obligatoria, a partir de los ocho años de edad, para todos los niños de ambos sexos, tanto para la enseñanza pública como para la privada. Entre las razones que ameritan para que este sea incluido a dicho programa, se encuentran: 1.- Según estudios realizados por destacados investigadores, estos reconocen los múltiples beneficios que aporta el ajedrez al desarrollo de la capacidad intelectual y de inteligencia de los niños. La práctica de esta disciplina, desde muy temprana edad, contribuye a que estos actúen con prudencia, comedimiento, confianza en sí mismo, paciencia y seguridad, al momento de tomar una decisión, no importa en el área que sea; a ser respetuosos, perseverantes y disciplinados; a controlar sus emociones, a no tener miedos y a buscar el porqué de las cosas. 2.- Los niños obtendrán mejores calificaciones, pues estarán más motivados para triunfar, ya que su cerebro se desarrolla ampliamente y estarán más capacitados para poder comprender y saber enfrentar a los distintos problemas que se les presenten. La atención y la concentración son de las capacidades que más rápidamente genera el ajedrez, lo que llega a manifestarse en otras áreas de su vida. 3.- Nuestro país cuenta con un alto índice de niños y jóvenes adolescentes que entran en la categoría de los “NI-Ni”, esto es, que ni estudian ni trabajan; muchos de ellos dedicados a actos delincuenciales, los cuales pueden ser reorientados a través de la práctica de esta disciplina deportiva. 4.- Los países que han incluido la práctica del ajedrez en su educación básica, han obtenido excelentes resultados en el rendimiento escolar de los estudiantes, pues este constituye una herramienta esencial para el desarrollo del coeficiente intelectual de los niños y jóvenes que lo practican.
5.- El Estado no tendría que realizar grandes inversiones en campos, en canchas deportivas, ni en equipos, pues la práctica del ajedrez exige muy poca logística. 6.- La inclusión del Ajedrez en las escuelas como una disciplina obligatoria, no opcional, haría que se celebren olimpíadas a nivel municipal, provincial, nacional e internacional, lo que aumentaría el nivel de competitividad de nuestros estudiantes y colocaría al país muy en alto en playas extranjeras. Nuestro país cuenta con muy buenos maestros que se han dedicado por completo a la práctica y a la enseñanza de esta disciplina, lo que facilitaría su difusión. Entre los Ministerios de Educación y el de Deportes y Recreación, a través de la Federación Dominicana de Ajedrez (FDA), que es el órgano rector de esta disciplina, debe firmarse un acuerdo con miras a poner en prácticas en todas las escuelas públicas y colegios privados esta disciplina deportiva, cuyos resultados no se harán esperar. Con ella obtendríamos más y mejores profesionales, formados en los más sanos valores, con una forma diferente de pensar y actuar, basada en el raciocinio, en la búsqueda de la verdad, no en la memorización. Esta disciplina integra a los padres, a sus hijos y a sus profesores, contribuyendo a la confraternidad y a la armonía en las familias y en las escuelas, que es lo que tanto se está requiriendo en estos momentos. Para nuestros niños, que serán los futuros hombres y mujeres, esta asignatura entraría a formar parte de lo que se conoce como “la educación integral”, esto es, formar jóvenes en valores y para la paz. De ahí que las manifestaciones de violencia y los antivalores morales, deben ser analizados y combatidos desde sus raíces, nunca con más violencia. Para lograrlo, nada mejor que impartir en todas las escuelas públicas y privadas, el deporte ciencia: el ajedrez.
El autor es Contador Público Autorizado. Ex Diputado al Congreso Nacional
20
Abril 2018
TE INVITAN A MATRICULARTE EN LOS DIPLOMADOS DE
COSMETOLOGIA BASICA Y AVANZADA Y RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACION CUPO LIMITADO
UNPHU, PARA LOS QUE CREEN EN EL FUTURO.
PARA MAS INFORMACION LLAMANOS AL 809-242-4907
21
Abril 2018
GRECHEEN ACOSTA
INTROSPECCION
18 de abril del 1961 FECHA EN LA QUE LA VEGA DESAFIÓ A TRUJILLO A principios del año 1961, debido a la situación política imperante en el país, consecuencia de la desmedida violación de su régimen a los derechos humanos, Trujillo había decidido hacer un periplo por las principales ciudades del territorio nacional, La Vega entre ellas, para “recibir las más sinceras demostraciones de admiración, afecto y apoyo a su gran obra de gobierno”. La visita a La Vega fue coordinada para el 4 de marzo, actividad que incluía primero, y de manera muy especial, una misa en la Catedral, desfile por la avenida Benefactor (hoy José Horacio Rodríguez) y un baile en los salones del Casino Central, entre otras cosas. Esas actividades respondían a una “invitación” -que en realidad partía del señor Paíno Pichardo, a la sazón Secretario de Interior y Cultos- y que habían hecho a Trujillo por escrito personalidades veganas, invitación que monseñor Panal se abstuvo de firmar. Así las cosas, el sábado 4 de marzo, Panal recibió a Trujillo y su séquito en la Catedral para celebrar la misa programada. En las salutaciones de la homilía, Panal se refirió a Trujillo diciéndole: “Permitidme, amado jefe, que aquí, en la intimidad con nuestro Dios, no importa que el público nos oiga, os cuente, de amigo a amigo, mis penas íntimas, que en esta ocasión son tan hondas y amargas como no las he sufrido en el pasado, ni creo que las pueda pasar más intensas en el futuro…”. Más adelante, se refería a la “abominable campaña atea, anticlerical, antisocial, antitrujillista perfecta y comunista pura que están llevando a cabo desde hace poco voceros de la radio y la prensa nacionales en la forma más sacrílega e impía”, señalando que producto de esa campaña el Papa, los clérigos y los lugares sagrados habían sido execrados, blasfemados, pidiendo en consecuencia," un acto de desagravio, con una reparación amorosa”. Continuó con reclamos sociales demás oportunidades de trabajo, viviendas para los más necesitados, comedores económicos, etc. y se refirió a los que “justamente padecen prisión o destierro”. Pero la parte que, conforme testigos, más molestó a Trujillo, fue cuando, al pedir el desagravio, Panal sermoneó: “Para ello es preciso que puestos de rodillas repitan a una voz conmigo, con viveza y grande dolor y amor: ¡Viva la iglesia Católica, Apostólica y Romana! ¡Viva el romano pontífice, vicario de Cristo, pastor y jefe supremo de toda la cristiandad! ¡Viva la jerarquía eclesiástica dominicana! ¡Viva nuestro clero y pueblo católicos! ¡Viva todo lo divino y sagrado de nuestra religión! Al notar Panal que Trujillo no se arrodilló, volvió a sermonear añadiendo, "querido Jefe, arrodíllese" y esa vez, motivado por uno de sus adláteres, Trujillo accedió a arrodillarse. Al concluir la ceremonia y a la salida del templo, un batallón del Ejército Nacional le rindió a Trujillo los honores correspondientes y de ahí partió hacia la avenida Benefactor, donde tuvo lugar un masivo desfile de los escolares y las ‘fuerzas vivas’ de la provincia de La Vega. La homilía de monseñor Panal enardeció los ánimos de los sectores trujillistas y en lugar de aplacar los sentimientos de animadversión ya existentes por la actitud de la iglesia Católica ante la satrapía de Trujillo, produjo un efecto contrario, incrementándose las manifestaciones públicas, piquetes, mítines, etc. en contra del obispo Panal. Así las cosas, el viernes 17 de abril del año que nos ocupa, se esparció el rumor en La Vega de que para el día siguiente, es decir, el sábado 18 de abril, se tomarían serias represalias contra el clero vegano, especialmente contra monseñor Panal, cuya residencia iba a ser incendiada y él iba a ser apresado ,abochornado, desvestido, paseado por las calles
arrancándole los pelos de la barba y posteriormente deportado, lo que obligó a los residentes del entorno a abandonar sus casas y trasladar sus enseres . Para tales fines y desde tempranas horas del viernes, miembros del temido Servicio de Inteligencia Militar (SIM) estaban en el restaurant Royan Palace ingiriendo bebidas alcohólicas e inconsecuentes veganos se ocuparon de programar una convocatoria anticlerical en el parque Hostos para las diez de la mañana del sábado 18. A ella asistió una turbamulta que incitada por los efectos del alcohol y acompañados por un conjunto típico que entonaba merengues trujillistas, se lanzó a las calles llevando un monigote de gran tamaño, vestido de obispo, llevando un letrero que decía: “Yo soy Panal, antidominicano y terrorista”. Su primer objetivo fue la casa donde residía monseñor Henríquez, sacerdote dominicano, quien era el vicario de la Diócesis, ubicada en la avenida María Martínez de Trujillo (hoy Monseñor Panal) esquina García Godoy, saqueándola inmisericordemente y prendiéndole fuego. Estimulada y ensordecida por ese hecho vandálico, la multitud se dirigió hacia la residencia del obispo Panal, localizada en la calle Mella (lugar actualmente ocupado por la iglesia Catedral) para hacer lo mismo. Pero ¡ah sorpresa!... conocedores de los planes de los esbirros trujillistas, veganos de todas las extracciones sociales, en especial campesinos y estudiantes, se habías atrincherado la noche anterior armados de machetes, palos y piedras, dispuestos a repeler la planificada agresión, aún a costa de sus propias vidas y hacer valer su condición de defensores de sus convicciones cristianas. La batalla fue campal y cuando se vio que los defensores de la Iglesia llevaban las de ganar, se apersonaron al lugar patrullas de la Policía Nacional al mando del mayor Morató y el capitán Betemit, obviamente para proteger a los agresores, pero resultó que ellos también tuvieron que poner los pies en polvorosa ante la decidida, valiente y arrolladora actitud de los defensores. Era la primera vez, durante los 31 años de la más oprobiosa tiranía que se haya conocido, que un pueblo se lanzara a la calle a enfrentar al tirano. En horas de la tarde de ese día, se apersonó a la residencia del obispo el embajador de España, quien en un valiente gesto de protección a un ciudadano español, colocó la bandera de España en uno de los balcones de la residencia, lo que obviamente dio al traste con los futuros planes de agresión que continuaban gestándose . Al día siguiente, la represión no se hizo esperar y un gran número de los defensores fueron hechos prisioneros y posteriormente condenados a penar carcelarias insólitas. En consecuencia, el 18 de abril del 1961 es una fecha que merece ser recordada con respeto y alta valoración, pues ese día un grupo de veganos, fieles a su fe católica, enfrentaron a una desenfrenada y numerosa turbamulta de lacayos y esbirros trujillistas, venciéndoles en el campo del honor. Otros ataques a la Iglesia continuaron de manera inmisericorde. Inclusive, el 22 de abril, prostitutas embriagadas, indecorosamente vestidas y al ritmo de merengues trujillistas, irrumpieron en la Catedral al momento en que monseñor Panal oficiaba la santa misa, lanzando expresiones soeces y destrozando imágenes sagradas, mientras monseñor Panal continuaba impertérrito oficiando la misa. El primero de junio siguiente, el periódico El Caribe traía en su primera plana el título: “Vilmente Asesinado Cae del Benefactor de la Patria. Su Muerte Llena de Luto la Sociedad Dominicana”. El ocho de junio, monseñor Panal celebraba una misa por el alma de Trujillo. ¡Se había hecho divina justicia!
La satisfacción de contar historias Qué bueno es poder contar las historias de tantas personas que abren su vida para confesar como han estado en el transcurrir de los años. Durante los últimos tiempos he tenido la oportunidad de hablar con muchas personas con las que he podido conocer un poco sobre su trayectoria, y la verdad que es emocionante el escucharles, adentrarme en su sentir, saber sobre lo que han tenido que pasar para lograr lo que tienen y llegar a ser lo que en la actualidad son. Esto es algo que agradezco a Dios primero, por dotarme del don y la vocación de hacerlo con pasión y mucho amor. A los medios como La Vega News y Revista SocialSports, que son los responsables de difundir las historias que escribo. Por supuesto doy las gracias a los cientos de personas que toman el tiempo para leerlas, saborearlas y darme esa retroalimentación que me hace sentir que vale la pena. No puedo expresar lo que significan para mi esas palabras que me dicen, lo que piensan de mi estilo de escribir y más que todo el de contar tan hilarantemente una historia de vida. He querido redactar sobre este particular porque muchos de mis protagonistas han partido al cielo. Recientemente, a finales del 2017 realice una interesante entrevista a Don José Camilo, un destacado personaje de Soto, quien con mucha emoción me habló sobre él, la vida y su familia. Sinceramente, les confieso que adoro hablar con personas de más de 90 años, cuanta sabiduría, cuantas
vivencias, ¡cuanto aprendizaje he adquirido de ellos! Pues, nostalgia causó en mí el enterarme, unos meses después del fallecimiento de Camilo, tuve un encuentro de sentimientos, en el que vi el rostro de aquel señor alegre que abrió su alma para mí. Al mismo tiempo sentí la satisfacción de haber llevado su vida a la luz pública, pues con su ejemplo impulsa a miles de jóvenes a salir adelante, a ser personas de bien. En esta ocasión quise destacar esta experiencia, para que ustedes sepan lo importante que es querer y demostrar este sentimiento a la gente que nos rodea, a veces creemos que estaremos juntos por siempre y dejamos para un después el decir lo que sentimos. Pues no, ¿porque no hacerlo ahora?, aprovecha el momento para dar un abrazo, un beso, decir un te quiero, te amo, salir a compartir con ese alguien que hace tiempo ni siquiera hablas. Segura estoy que Don José, así como otros que tuvieron la confianza de hablar conmigo, hasta de sus temores y miedos, está gozando de la gracia del Señor allá en lo alto y desde ahí vela por su familia, esa que forjó en la firmeza del amor y la unión. Mis condolencias a todos sus familiares, solo les digo que tienen lo mejor que él pudo dejarles, su legado y ejemplo de vida... Tal y como él dijo en la entrevista "Yo quiero que mi familia me recuerde como he sido con ellos". Hasta siempre Don Camilo.
22
Abril 2018
Alcalde Kelvin Cruz hace entrega de bancos a la iglesia El Buen Pastor de Los Valerios El Alcalde Municipal Ingeniero Kelvin Cruz hizo entrega formal de los bancos para la iglesia El Buen Pastor de la comunidad de Los Valerios, para que los feligreses reciban la palabra de Dios con la dignidad que merecen. Cruz un creyente en Dios se sintió satisfecho al entregar este donativo para seguir cumpliendo y dando respuestas a las necesidades comunitarias. El Padre Sergio De La Cruz quien celebró la eucaristía con motivo del inicio de sus fiestas patronales dio las gracias en nombre de la comunidad y resaltó el gran compro-
miso que ha asumido el Alcalde Cruz con la iglesia Católica en el munici-
pio de La Vega. Los comunitarios se mostraron
muy alegres, agradecidos y orgullosos de tener una iglesia bien organizada y mejor aun con bancos nuevos y de muy buena calidad. José Delio Durán, Rubén Marmolejos y Edison Valerio personas del Ministerio de Asamblea y líderes comunitarios agradecieron tan agradable donativo por entender que el Alcalde se ha identificado y cumplido al pie de la letra con el municipio y las fuerzas vivas, que hacen posible una gestión digna y diferentes para los munícipes Veganos. ¡¡¡Gracias Kelvin Cruz !!! todos se pronunciaron a viva voz.
23
DEPORTES informAciones DePorTiVAs • lA vegA News • Abril 2018• POr MAriO TAvAreZ rivAs
Atlético Vega Real es líder invicto de la Liga Dominicana de Fútbol Primer juego en La Vega será el próximo domingo ante Moca FC Atlético Vega Real co-lidera invicto, con dos victorias, la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), iniciada recientemente y que reúne a doce equipos profesionales del país. El equipo vegano venció en el partido de apertura a los actuales campeones del Atlántico FC 1-0, durante la inauguración de la justa en el estadio Plácido Perdomo de Puerto Plata. Alfredo Padilla, en penal, fue el autor del gol. La segunda victoria del AVR fue sobre Atlético San Francisco 2-1 en el estadio Panamericano de San Cristóbal. Bryan Jiménez y Julio Reynaldo De León perforaron la portería contraria. En ese encuentro los veganos jugaron sin dos de sus refuerzos por lesión. El próximo compromiso del equipo vegano será el domingo 22 contra Moca FC, su tradicional rival cibaeño y donde se espera una masiva asistencia de fanáticos.
PRESENTACIÓN EQUIPO Para la gerencia general que preside Francisco Deschamps " AVR más que un equipo, es una familia y buscamos el apoyo de los
puesto por los jugadores cubanos Alberto Gómez y Eugenio Palmero, los colombianos Carlos Ibarguen y Alfredo Padilla y en su cuarta temporada con el equipo Gerald Fritz, Jean M. Boucicaut y el venezolano Hermes Palomino. Los nativos Julio Reynaldo De Leon, José Óscar Valerio, Ottoniel Figueroa, Julio César Durán, Starlyn Alba y Edward Tavarez.
fanáticos veganos ". Durante la presentación del equipo habló Francisco Morilla quien hizo un llamado al pueblo y al comercio para que apoye la franquicia. Deschamps y su hijo Irving, en función de director de operaciones, destacaron el plantel disponible. Para el dirigente Ronald Guzmán es un gran
La representación de El Ranchito se coronó en la 3era Copa de Campeones de Softbol organizada por el comentarista deportivo Homero Luis, donde se disputó la Copa Ministerio de la Juventud y que también reunió equipos de El Pino y Pontón. La justa fue dedicada al ingeniero Euclides Sánchez y durante el acto protocolar se reconoció al licenciado Luis Marte y a los directivos del Comité de Deporte del Distrito Municipal de El Ranchito (CODEDIRA).
compromiso contar con un plantel joven, pero con deseos de ganar. " Tenemos un conjunto de jóvenes valores que unidos al material de experiencia podemos ir más allá de la clasificación ", expresó con entusiasmo el técnico nativo de Moca que tiene como asistente al vegano Braulio Domínguez. El plantel del Atlético Vega Real está com-
CADENA DE TRANSMISIÓN La transmisión de los juegos como locales será por Microvision canal 10, Tele Cable Central, y está conformada por Edison Adames y Miguel Gil en los comentarios, Janny Monsanto en las entrevistas y medio tiempo, Kaki Concepción en la narración y coordinación de la misma. La página web estará a cargo de la empresa Ghost Media. Los patrocinadores del equipo son la Presidencia de la República, Ministerio de Agricultura, Alcaldía de La Vega, Induveca, Alaver, Edenorte, Pancho Motor. También Blady Beato, Farmacias El Sol, Monumental de Seguros, Banco Popular, Hiper Vega Real, entre otros.
Los Torneos de Béisbol Infantil, categoría 10, 11 y 12 años, fueron dedicados a los ex-atletas, dirigentes y propulsores deportivos Fernando Graciano y Porfirio Mariot (Popo). Durante la inauguración de la justa, efectuada en el play de la piscina, los reconocidos recibieron placas a cargo de los señores José Altagracia Suárez y Fausto Rosario, directivos de la Asociación de Béisbol de La Vega.
24
Abril 2018