La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio
LA VEGA NEWS
@LAVEGANEWS
@LAVEGANEWS
La Vega, Ciudad Culta, Olímpica y Carnavalesca • Año X #220 Mayo 2018 • Único periódico vegano impreso
Gratis
POR DESALOJO A FAMILIAS
Padre Chelo enfrenta autoridades Veganas
Ángel Estévez de Agricultura a Medio Ambiente
Página 08
Humareda afecta a Ranchito y comunidades Veganas Páginas 10
Osmar Benítez; Nuevo Ministro de Agricultura Páginas 10
EDENORTE presenta su Plan Estratégico 2018-2020 Páginas 11
Alcalde entregó un carro a reina del Carnaval Vegano 2018 Páginas 22
Euclides Sánchez entrega premios a finalistas del carnaval Páginas 05
Museo del Carnaval vegano seguirá abierto a grupos Página 19
Eligen Reina Miss República Dominicana Universo La Vega 2018
Instituto Vegano de Cultura celebra su 39 aniversario
Gobernación, INTRANT y autoridades veganas anuncian mesa de trabajo
Página 26
Página 09
Página 18
IATESA inaugura cuarta Feria Técnico Científica Página 11
Sala Capitular aprueba nombre Peña Gómez a calle de La Vega Página 17
MAYO 2018
PÁGINA DOS MARIO DE JESÚS
RIFLAZOS
Opinión del Director CORAAVEGA se llama La Vega News….. gústele o no. A través de los años he aprendido, a no “darme bombos, a no alabarme, ni a vanagloriarme” de mis éxitos y logros, pero al mismo tiempo creo que como comunicador no debo omitir mis logros, por lo menos para recordarles a los “ingratos y egoístas”, que les cuesta reconocer el éxito de los demás. Quiero rememorar un poco, y narrar brevemente cuando precariamente iniciamos con este medio, hace una década. Recuerdo que nos dirigimos ante varios munícipes veganos conocedores de una ley que se había aprobado en el senado de la República. Recuerdo que nos dirigimos donde los ingenieros Cesar Arturo Abreu, Samuel De Moya y varias personas más con la intensión de iniciar una campaña para que INAPA entregara a los veganos la corporación de acueducto de esta ciudad. Una de las personas que visitamos y que invitamos a nuestras oficinas fue el señor Sully Vargas, Diputado en el periodo 98-2002, quien, según las informaciones llegadas hasta nosotros fue el propulsor del proyecto de ley que creaba CORAAVEGA el 30 de noviembre del 2005, obviamente cuando fue diputado. Recuerdo que un sábado en la tarde nos dirigimos a la zona Franca de esta ciudad donde se encontraba el ingeniero José Coronado, quien mediante un decreto del presidente Fernández había sido nombrado como director de CORAAVEGA. Al llegar donde José se mostró renuente a concedernos una entrevista y a la vez negativo sobre la posibilidad de que se lograra hacer valer la ley para que entregara al Municipio la administración y manejo del preciado líquido. A pesar de la negatividad de Coronado, nuestra campaña continuó y recibidos el respaldo del arquitecto Isaac Polanco, quien era en esa ocasión el presidente de la Asociación para el Desarrollo de La Vega. En su gestión, y por iniciativa nuestra Isaac inició una efectiva campaña. Se dieron los pasos pertinentes ante el gobierno central para que el señor Mariano Germán, quien era el director de INAPA viniera a La Vega y entregara a este municipio la institución que por ley había sido creada. Antes fue preciso realizar varias reuniones con las autoridades del municipio, incluyendo el gobernador de aquel entonces, doctor Mario José Hidalgo, el Alcalde ingeniero Alexis Pérez, el senador Euclides Sánchez y algunos diputados y fue necesario llegar hasta donde el presidente Fernández para que se ejecutara la ley que el mismo había aprobado, y que las instituciones de este municipio solicitaban.
Recuerdo como ahora el cabildeo de los políticos “prácticamente los mismos que están hoy” para situar en puestos a personas de su entorno y la guerra entre uno y otro bando por el control de la misma. Debo decir que al principio fue una institución que se manejó de forma muy precaria, pero que obviamente luego se convertiría en la manzana de la discordia por sus beneficios. LOS PINGUES BENEFICIOS RECIBIDOS DE CORAAVEGA CORAAVEGA ha parido pingues beneficios para ciertos políticos de La Vega. La Vega News sabe de muchas “bellaquerías” que se han cometido en el seno de esa institución. Lo peor del caso es que otros políticos saben perfectamente lo que se mueve y se ha movido alrededor de CORAAVEGA, sin embargo se hacen de la vista gorda, no siendo esto no más que una irresponsabilidad de personas supuestas a velar por la transparencias de nuestras instituciones. Da coraje cuando uno se entera de lo beneficiosa que ha parido CORAAVEGA para algunos veganos, sin embargo la población vegana arde de bravura cuando la misma es ineficiente en su servicio. Quiero señalar que recientemente Nuria en su programa denunció que CORAAVEGA, y otras instituciones de servicio de agua estaban dentro de las que habían recibido soborno de Ángel Rondón y su socio, quien actualmente está preso en España, por corrupción en la madre patria. Hemos callado por años muchos delitos de corrupción de algunos políticos de La Vega. Aquí ha habido personajes que hasta han aprovechado desastres naturales para “robarse descaradamente” las ayudas que han llegado hasta aquí para personas necesitadas. Advierto, sé que me la estoy jugando con esta clase de denuncias, pero al mismo tiempo advierto que sé como defenderme de cualquier tipo de agresión, porque hay políticos que acumulan fortunas, tanto para la angurria’ interna, como para tener acceso a toda clase de poder hasta el de intimidar y desaparecer. La misma queja me ha llegado referente a la asignación de las obras. Nuestra opinión y señalamientos no obedece a “campañitas” , como suelen luego argumentar. Si no es cierto este mismo medio está a la disposición para que desmienta nuestra denuncia. Al mismo tiempo quiero reiterar que por ahí viene proceso que pinta ser muy “convulsionado” y advierto que La Vega News actuará con responsabilidad y coherencia.
----<>---Rifle Expectativa: Desde hoy incluimos en esta sección el Riflazo, Rifle Expectativa. En el cual adelantamos un trabajo de investigación, una denuncia o una noticia de trascendencia que estaremos publicando en la próxima edición. ----<>---La Vega News le da la bienvenida al comunicador y director de la carrera de comunicación de Ucateci, el licenciado Luis Federico Santana, por sumarse al staff de colaboradores de este medio. ----<>---Las elecciones de la asociación de Cronistas deportivos de La Vega están “al rojo” vivo. José Luis Bautista está promoviendo una plancha que encabeza Víctor Cosme para “destutanar” al titular Edison Adames, quien según los datos llegados hasta El Riflero, tiene un grupo que lo está promoviendo y que asegura que el triunfo es seguro. ----<>---Según se enteró el Riflero, hay un aspirante a presidente de la Sala Capitular que muy pronto comenzará una campaña por radio, televisión y hasta por medio de Santo Domingo para lograr “detronar” al actual presidente Vladi Viloria. ----<>---¿Cuál será la verdadera razón del cierre del Museo del Carnaval. Hay varias versiones y una de ellas según una fuente son los altos salarios que exigen personas que trabajan en el mismo… Estamos indagando, y le daremos la información correcta. ----<>---¡!! Ven acá…. y será que El Padre Chelo le va a quitar el liderazgo al Padre Rogelio como el Padre “GUERRILLERO” de La Vega. ----<>----
Atención… Apareció “El Potro” y está en Miami. Según una fuente, el afamado personaje vegano recibió con bombos y platillos al más popular personaje del Carnaval Vegano Marcos La Boa quien estuvo de visita por Miami… Según la fuente La Boa preguntó por El Riflero y El Potro le dijo, no lo llame que “toy quillao” con él… ----<>---El dirigente Peledeista Poncho Capellán le dijo Al Riflero que su aspiración a Alcalde por el PLD no es pública. Según Poncho está consultando las bases y para aspirar deben ocurrir muchas cosas, entre ellas el apoyo del gobierno y de las bases, los recursos, el apoyo de la dirigencia media, etc. Poncho por lo pronto no lo niega. Esperemos porque él está muy dolido con el partido y podría armar un “chanchullo” en el próximo proceso. ----<>---Según supo El Riflero en los próximos días Said Holguín viajará a Miami a una visita donde se reunirá con potenciales miembros del grupo En Ruta…. Aunque no se sabe si la ruta conducirá donde Leonel o Danilo. ----<>---Hasta la redacción de La Vega News llegó una denuncia que dice que a la carretera de Guanabano-Guarey le están haciendo una “lavaita’ de cara y que cuando caigan par de “agüitas” la misma se ira a “pique”. ----<>---Una pregunta, ¿Y es que van a dejar que el Templo de la Fama al deportista Vegano se convierta en un elefante blanco”, realmente cual es el problema, son los intereses políticos que se mueven alrededor del mismo o los intereses de unos grupos que quieren tomar el mando del mismo?. ----<>---Bueeeeneo, la comunicadora regresó
de España donde terminaba una maestría y ya se prepara para la boda con el joven político. Inclusive la comunicadora dijo en un programa que la entrevistaron que pronto se casaría, pero no dijo con quién. ----<>---Según una fuente los “cabezacalientes de “A Fuego Cruzado” Asmin Marte y Juansito Genao tiene “cuchumil” demandas en la corte. Parece que el programa está “cogiendo candela. ----<>---¿Y en que ha parado lo del dinero de Los Fondos Mineros. Instamos a las autoridades de esta municipalidad a implementar una lucha hasta tanto no se logre que esos recursos lleguen a La Vega. Es muchiiiiisimo lo que se puede hacer con esos recursos que por negligencia de los veganos han ido a parar a otro destino. ----<>---¡!! Ven acá, pero donde D…. se ha metido el dirigente reformista Fernando Núñez. El hombre después del proceso electoral pasado se ha desaparecido del escenario Político. El Riflero lo llama, y ni le responde. ----<>---Felicidades al comunicador Ambiorix Guzmán “Papo” por su comportamiento y cordura demostrada en su programa “La Pulpería de la esquina”. Un miembro alterno del staff hizo un “reperpero”, que parecía que la “azúcar la tenía a mil. ----<>---La verdad que Giovanny Fruta es un joven querido por la zona sur de La Vega. El “verdugo” de Jochy El Potro está siendo muy bien valorado por los veganos y eso es muy bueno. Pero El Riflero le aconseja que no se deje J… de algunos comunicadores y “vividores” que le hacen creer una cosa por delante y otra por detrás.
RIFLE ENVÍOS ----<>---Ven acá, y cuál es el misterio de la boda de la comunicadora y el joven político… si no quiere invitar al Riflero, ta bien, pero porque tanto misterio. MN. ----<>---El que sepa el “paradero” de Niño Tapia que llame al Riflero y será bien gratificado.DE ----<>---Según Julián El Mocho, los úni-
cos Regidores que trabajan son Amado Gómez, Chingo Bautista y a Vladi Viloria solo lo incluye cuando le resuelve $$$$$….Oh sea que no son los que más trabajan, sino los que más le dan. ----<>---¿A cuál comunicador fue que los “cabezacalientes” del programa “A Fuego Cruzado” le causaron el divorcio y a los hijos le hacen “bullin” en el
colegio por ellos… ay Dios mío, de lo que son capaces ciertos abogados para hacer daño y hacer creer ante la justicia que son una víctima.YR ----<>---¡!! Y cuál es el dirigente de un grupo político de La Vega que se divorció calladito y en la inauguración del Restaurant “Pamaká”, estaba muy de cerca con una comunicadora.SC
Mayo 2018
3
4
Mayo 2018
DR. FAUSTO MOTA GARCÍA
Editorial
Antorcha educativa “El olvido es la única venganza y el único perdón”. Jorge Luis Borges Estoy nadando sobre mi propia agua, atendiendo a sugerencias de amigos para expresar con mi pluma lo positivo y constructivo de nuestra sociedad. Ahora retomo literalmente lo suscrito cuando sostuve: “Me inscribo en la legión de hombres y mujeres que sostienen que “cada ser humano viene a la tierra con una misión especial, con la oportunidad de escribir su historia; y así dejar una estela de servicio a favor de los demás”. Muchos escritores definen estos constructos con la metáfora de, “construcción y reconstrucción de puentes”, para que otros puedan pasar y plasmen su hoja de vida. En la época y espacio en que nos corresponda existir, jamás debemos levantar muros, claro esto no quiere decir, que actuemos como marionetas y sin carácter ante las realidades y adversidades de la vida. Pero debemos ejercitar la tolerancia y el perdón, o de lo contrario, corremos el riesgo de quedarnos solos. Obviar nimiedades, saber que las olas vienen y van; que estamos constituidos de fortalezas y debilidades. Fijar atención en las cosas que nos unen, sublimando con decisiones inteligentes las cosas que podrían dividirnos; ese es el milagro formidable del amor. A la luz de esta visión, es aleccionadora la expresión de Martin Luther King quien señalaba “Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir juntos como hermanos”. El principal escollo reside en que no hemos aprendido a vivir en la diversidad, democracia y libertad. Ríos Perea en su artículo La Comunicación Auténtica nos dice: “La diferencia exige oír las palabras y los silencios del otro. El arte de saber escuchar equivale al arte de amar. En este sentido hay que demostrar entusiasmo inge-
nuo y apasionamiento espontáneo por lo distinto, por la diferencia. Las relaciones de tolerancia y respeto mutuo llevan de la ética del deber a la ética del amor”. En la búsqueda de ser nosotros mismos, tener presente el espacio que ocupan los demás; y saber que la convivencia humana es plural y horizontal, por eso, en su libro, Ser persona, el arte de ser plenamente humano (1986), Leo Buscaglia, nos dice que tenemos derecho a sentir lo que sentimos, aunque estos sentimientos sean desaprobados por los demás, tenemos el derecho a compartir nuestros sentimientos sin tener que justificarlos. Cuando podemos ejercer este derecho mutuamente, estamos dialogando, estamos creando una realidad que antes no existía, un nosotros que nos abre las puertas a la cooperación, un puente que nos lleva al encuentro y la colaboración”. Construir y reconstruir puentes de amor y esperanzas, es la esencia de la existencia humana. Dejar expresamente de ser uno mismo, para que otros puedan ser y escriban sus pequeñas y grandes historias. No permitir que ambiciones y egoísmos nos arrebaten la inmensa felicidad de servir. Olvidar errores, aplicarle el Alzheimer intencional a las ofensas de personas con quienes nos corresponda interactuar. El estadista estadounidense John Fitzgerald Kennedy afirmaba: “Perdona a tus enemigos, pero nunca olvide sus nombres”. Estoy convencido, es mucho mejor y más factible olvidar ofensas y nombres, para no vivir atrapado por rencores y pequeñeces. Es la manera de elevarnos a dimensiones superiores de existencia, porque en realidad, el perdón constituye el único valor o sentimiento superior al amor; porque quien perdona, ama dos veces.”. ¡Amén!
La conducta que se observa en el tránsito de un pueblo o ciudad, es proporcional al tipo de sociedad en que se producen dichas conductas. Hay sociólogos que han llegado a esta conclusión, luego de realizar estudios diversos al respecto. Si esto es verdad, nosotros debemos admitir que no andamos muy bien como sociedad. Nuestro tránsito terrestre es un verdadero caos, tanto a nivel urbano como interurbano. Lo peor de todo es que este caos ocurre ante la Mirada indiferente de las autoridades. El irrespeto a las leyes y a las señales de tránsito está a la orden del día. Cada día es mayor la temeridad y el desafío al peligro. Las cifras de muertes y heridos por accidentes se multiplican y, da la impresión, de que esto no le preocupa a nadie. En nuestras calles hay prisa, pero contradictoriamente seguimos siendo impuntuales. Quienes conducen los vehículos de motor, y hasta los ciclistas, salen tarde, pero con el propósito de llegar temprano, lo cual es misión imposible. Los violadores de la ley están presentes en los diversos escenarios de nuestras calles. Es común ver a estos anárquicos, forcejeando para arrebatar el derecho a los buenos ciudadanos que se aventuran a ser respetuosos de las normas y reglas. Quienes respetan las leyes de tránsito son minoría y se encuentran en desventaja en medio de esta vorágine social. No debería permitirse que estos expertos en arrebatar el derecho a los demás lo hagan con toda libertad, a veces hasta con burlas a los ciudadanos correctos. Los ciudadanos que hacen lo correcto se sienten impotentes, a sabiendas de que esto seguirá ocurriendo sin ninguna consecuencia. Es preocupante comprobar que, al doblar de cualquier esquina, te vas a encontrar con quienes se cruzan el semáforo en rojo, hacen rebases temerarios, andan sin luces en la noche, transitan por la izquierda, se meten en vía contraria y hasta te gritan improperios por ser correcto. Si por H o por R tocas a uno de estos imprudentes, por cumplir la ley, el mundo se te viene abajo. Eres culpable por activa o pasiva. El derecho se esfuma en ese momento, ante la presencia de una pistola, un
Mario de Jesús DIRECTOR
Edison Acosta DIRECTOR ADJUNTO
Vismarlin Taveras ASISTENTE EJECUTIVA
Grecheen Acosta SOCIALES Y REDACCIÓN
Mario Tavarez Rivas
Fundado el 17 de Octubre del 2007
GERENTE ADMINISTRATIVO
ARTICULISTAS & ASESORES
Lic. Hugo Estrella
MERCEDES COSME DR. FAUSTO MOTA
DIRECTOR ASOCIADO
“
NO MÁS DESORDEN EN EL TRANSITO
Puentes hermosos de amor y solidaridad
ARTICULISTAS: LIC. YANIO CONCEPCIÓN ING. CÉSAR A. ABREU ING. LUIS COMPRÉS LIC. DANNY HOLGUÍN LIC. ROBERTO VIÑAS FR. QUIRILLO MATOS BATISTA LIC. ALFREDO CRUZ POLANCO LIC. LUIS FEDERICO SANTANA
Lo peor de todo es que este caos ocurre ante la Mirada indiferente de las autoridades.
bate de béisbol, un palo lleno de clavos u otro artefacto cualquiera. Mientras esto ocurre, no pasa nada. La impunidad se convierte en estímulo del caos y el desorden que se multiplican como por arte de magia. No hay autoridad para vigilar y hacer cumplir la ley. Al contrario, cuando los agentes del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) se presentan, es porque hay operativos puntuales, con días y horas elegidas al azar y mandando a parar de forma selectiva y medalaganaria a los ciudadanos. A veces los más perjudicados son los que se dirigen o regresan de sus labores. Urge poner atención al desorden que existe en nuestro tránsito terrestre. La indiferencia frente a este fenómeno es fermento que hará que este problema sea peor cada día. Las autoridades no pueden seguir indiferentes ante un problema tan significativo y de consecuencias tan fatales para nuestros ciudadanos. Los agentes del INTRANT deben volver a ganar la confianza de los ciudadanos y el respeto de los violadores de la ley. Es tiempo de poner fin a esos operativos selectivos y ocasionales, que no garantizan continuidad en la vigilancia de nuestro tránsito. Peor si estos operativos se hacen solo con fines recaudatorios. Es urgente que las autoridades manden una señal de que se ha producido un cambio en la complicidad con este desorden y que realmente hay la disposición de hacer cumplir la ley. Esta sociedad no aguanta más caos, anarquía y desorden. Es necesario poner un stop a esta vorágine, que amenaza con arrastrarnos a todos.
ASUNTOS LEGALES
DISEÑO Y DIAGRAMACION:
LIC. RICARDO GARCÍA DR. PORFIRIO VERAS M. DR. JOSÉ GÓMEZ LIC. JOSÉ RUBÉN GONELL LIC. RENÉ GARCÍA
JULIO TORIBIO GUZMÁN artesjtg@gmail.com
FOTOGRAFIAS DOMINGO CRUZ RENÉ GARCÍA EURI GUZMÁN
IMPRESIÓN JESÚS GRULLÓN
MENSAJERÍA EURIS GUZMÁN
Es una publicación de Mario de Jesús y Asoc. Con todos los derechos reservados. La reproducción completa o parcial de esta publicación por cualquier método sin el permiso escrito de La Vega News, esta totalmente prohibida. Envié cualquier comentario o sugerencia a La Vega News, calle Chefito Batista #32B, al lado de Plaza López • Teléfonos: 809-573-1206. Fax: 809-242-3657 • Registro de interior y policía en trámites • Email: laveganews@gmail.com laveganews
@laveganewstips
Mayo 2018
5
6
LOCALES inforMaciones Del aMbiTo local • LA vegA News • Mayo 2018
GOBERNADOR Y EL CORONEL LE RESPONDEN
Muy molesto: El Padre Chelo enfrenta autoridades veganas POR EDINSON ACOSTA LA VEGA.- El desalojo y desmantelamiento de viviendas construidas en el afamado Barrio Lindo, en el sector El Hatico de esta ciudad causó conmoción en este municipio, donde han salido diferentes voces, unas a favor y otras en contra. Recientemente el sacerdote católico, Rafael Delgado (Padre Chelo) salió en defensa de los munícipes de allí que fueron afectados, los cuales habían construido estructuras de todo tipo y las mismas fueron derribadas por equipos pesados enviados por la señora Elsa Margarita Hernández, la cual dice tener una orden judicial que la da como propietaria de los terrenos, donde habían 160 viviendas que fueron destruidas. El padre Chelo en sus declaraciones manifestó que los funcionarios de esta provincia están haciéndose de la vista gorda con esta problemática que afecta a cientos de familias. “Mi pregunta es, y quiero que el señor presidente de la República Danilo Medina tome carta en el asunto, porque parece que las autoridades nuestras, incluyendo el gobernador, no ha sido capaz y no ha tenido la gallardía, y mucho menos el valor de enfrentar la situación, por lo menos eso da a entender. Según Chelo, las autoridades dan muestra de estar confabuladas con la supuesta propietaria de los terrenos, a la cual catalogó de “gran demonio”.
También hizo mención del coronel de la plaza policial de La Vega y la policía en su conjunto diciendo que la misma no sirve para nada. “Yo consideraba al Coronel Mariano Cabrera como un amigo, pero definitivamente ya no es así”, dijo el conocido sacerdote. Enfatizó que la Policía Nacional de La Vega es algo que absolutamente no sirve para nada, comenzando por el coronel. “Lamentablemente yo creía que era mi amigo, pero yo considero que no sirve para nada” dijo refiriéndose al coronel de la dotación policial de esta ciudad. Tambien reiteró que quiere que el coronel lo escuche, y además dijo que anda por las calles para que lo mande apresar. “usted es un desastre como coronel de la policía´´. Terminó diciendo el sacerdote católico. El prelado católico también se refirió molesto y de
Legislativo, Judicial y Municipal, los cuales deben jugar su papel en cada decisión, dijo que sus funciones son como representante del poder Ejecutivo y que la justicia es la encargada de resolver esta situación. Sobre los comentarios del padre Chelo el representante del poder ejecutivo en la provincia le tendió un Ramo de Olivo al valorar su trabajo Misionero en favor de los más pobres. Marte se definió como amigo del padre Chelo, pero pidió respecto como representante del presidente de la Republica, expresó que las cosas buenas y malas, todas recaen sobre el gobernador de la provincia, las cuales vienen de sectores religiosos y sociales.
manera despectiva al Vice Ministro Administrativo de la Presidencia, Luis Marte, reclamándole que no hizo nada para solucionar esta situación y tampoco por lo menos le dio una voz de alerta a los residentes en el lugar para que estos sacaran sus camas, sillas y otros ajuares que tenían dentro de sus viviendas. “Me duele que el barrio hoy esté en la calle, donde
no pueden dormir, no pueden comer absolutamente nada, porque lo que tenían se lo derrumbaron, ahora señor presidente, usted que está ahí y que es un hombre sensible a la situación de tantos indigentes y de tantos pobres, de la cara por favor, ayúdenos con este problema, e impida que este demonio siga avanzando”, terminó diciendo el sacerdote al hacer un llamado al
primer mandatario. BOLÍVAR MARTE, RESPONDE De su lado el gobernador Provincial Licenciado Bolívar Marte dijo ser respetuoso de las instituciones y expresó que hay una sentencia emitida por la Dirección Inmobiliaria del Tribunal de Tierra y es la justicia la encargada de este caso. Marte puso como referencia los poderes Ejecutivo,
EL CORONEL CABRERA Mientras que el comandante de la Policía Nacional en esta ciudad, coronel Mariano Cabrera, respondió a los cuestionamientos solo diciendo que él está para hacer cumplir el orden público, y que se considera amigo del padre Chelo, y que respeta la labor social que realiza el sacerdote, pero que el también está haciendo una labor que es la policial. “Yo estoy cumpliendo mi labor, debo decirle eso al apreciado Padre Chelo, cualquier cosa que el haya dicho, de corazón nosotros lo perdonamos y que estamos abiertos a conversar con él donde él quiera, yo no me ofendo porque yo lo que hago es cumplir con mi deber”, terminó diciendo el coronel Cabrera.
Mayo 2018
7
8
Mayo 2018
Ángel Estévez nuevo ministro de Medio Ambiente El nuevo Ministro de Medio Ambiente estuvo 4 años al frente del Ministerio de Agricultura y su gestión en ese ministerio fue altamente valorada. Luego de una excelente labor por espacio de cuatro años al frente del Ministerio de Agricultura, Ángel Estévez, fue posicionado recientemente como el nuevo ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, durante un acto encabezado por el ministro de la Presidencia, licenciado José Ramón Peralta. El Ministro saliente licenciado Francisco Domínguez Brito, resaltó que confía en el buen desempeño que tendrá el nuevo incumbente en el cargo. “Yo he pasado por muchas funciones de la administración pública y probablemente esta es la más bonita de las que existen y aquí uno aprende a querer, a amar y uno lo hace viendo y observando cosas que están a la vista de cada uno de nosotros y que a pesar de esto uno no las ve”, dijo Domínguez Brito. Por su parte el Ministro Peralta resaltó el trabajo desempeñado de ambos ministros en sus respectivos puestos en el servicio público. “Te felicito Ángel por dar un nuevo paso, pienso que al igual que Francisco lo caracteriza algo muy importante que es la transparencia y la honradez con la que han manejado la cartera donde
han estado”, expresó Peralta. De su lado, Ángel expresó las gratas referencias de la cartera ambiental. “Este medioambiente es un hermoso ambiente”. Agregó que de ahora en adelante todos los empleados de medio ambiente son como su familia y se comprometió a seguir trabajando en favor de los recursos naturales. SOBRE ÁNGEL ESTÉVEZ. Orígenes y formación profesional Ángel Francisco Estévez Bourdierd, nació en el Guanal, comunidad rural de la provincia Santiago Rodríguez, al noroeste de la República Dominicana, el 10 de agosto de 1952, siendo el duodécimo de catorce hermanos, naci-
dos del matrimonio entre Miguel Ángel Estévez Hidalgo y María Teresa Bourdierd Estévez. Realizó sus estudios primarios en la Escuela Pública El Romerillo y concluyó los secundarios en el Liceo Librado Eugenio Belliard, donde obtuvo el certificado de bachiller en Ciencias Físicas y Matemáticas. Se matriculó en la Universidad Dominicana O&M, para cursar la carrera Contabilidad. Por razones económicas tuvo que abandonar sus estudios y tuvo que volver a Santiago Rodríguez. En el 1979 reinició sus estudios en la extensión de la UASD de Santiago Rodríguez en la carrera de ciencias agrícolas, y luego se trasladó en
el 1982 a la sede central de la UASD en Santo Domingo para terminar la carrera, la cual concluyo en el año 1984. PROYECTOS Y EXPERIENCIA LABORAL En el 1985 ingresó a trabajar en una compañía israelí productora y exportadora de melones y vegetales. Para el 1987 ingresa a la empresa ANGLOAMERICANA como vendedor de productos agroquímicos en la capital y la Zona Este del país. El 25 de Julio de 1987 se casa con la Señorita Teófila Dolores Estévez Estévez procreando tres hijos, Ángela Patricia Estévez Estévez Ángel Teófilo Estévez Estévez y Paola Stephanie Estévez Estévez.
En el 1987 traslada a La Vega como representante de venta de la empresa ANGLOAMERICANA. El 15 de diciembre del 1993 es contratado por la Compañía Castillo, Lora y Asociados (CALOSA) como vendedor en la zona Norte del país y para el 1996 es designado en la misma empresa como Gerente General. En Febrero de 1998 decide renunciar de CALOSA, y para marzo del mismo año fundó la empresa COMERCIAL ESTEVEZ S.A. (COMESA) en la provincia de La Vega, empresa en la cual dirigió él solo tres años. Es socio accionista de (COOPEARROZ). Es fundador de REMIFAR. Empresa dedicada a la distribución de productos y materiales gastables
hospitalarios. Tambien es fundador de la empresa AGROTERRA DOMINICANA, comercializadora de productos agroquímicos en Constanza, también es socio fundador de Eurosuministro, importadora y comercializadora de semillas para invernaderos y campo abierto en La Vega, Tambien es socio de TAVAN CARIBE, formuladora de fertilizantes foliares en provincia San Cristóbal, JOARA Import comercializadora de productos agroquímicos. Tambien Accionista Mayoritario de la Cooperativa de ahorros y préstamos La Concepción (COOPEDAC), de la Cooperativa de Yuca (COOPEYUCA), Accionista de la Cooperativa Mano Solidaria, y recientemente Abonos Dominicano (ABODOM), formuladora de fertilizantes edáficos. Es actualmente Vice-presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Productos Agropecuarios (ANIMPA). En el 2010 fue Presidente de COOPEARROZ En el 2012 fue designado por el Presidente Danilo Medina administrador General del Banco Agrícola y el 24 de Abril del año 2014 Ministro de Agricultura.
Directora de INTRANT Claudia Franchesca De Los Santos se reúne con autoridades de La Vega El encuentro se celebró en el Salón de reuniones del Restaurant Engini de esta ciudad y en la misma participó el director provincial del INTRANT licenciado Diego Muñoz. POR MARIO DE JESÚS La Vega.- Con la finalidad de conformar la mesa de trabajo del plan estratégico de Seguridad Vial, se reunieron recientemente las autoridades del Municipio de La Vega con la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre INTRANT, Claudia Franchesca de los Santos. Al encuentro asistieron el alcalde del Municipio, ingeniero Kelvin Cruz, el gobernador de la provincia licenciado Bolívar Marte, el director nacional de empresarios del
transporte Alfredo Pulinario Linares, el coronel de la Policía Nacional de esta ciudad Mariano Cabrera y Marta de la Paz, coronel de Amet, en este municipio.
Tambien participó en la reunión el director provincial de INTRANT, licenciado Diego Muñoz entre otras autoridades municipales. La licenciada De Los
Santos informó que para la semana próxima comenzará a reunirse la mesa de trabajo en este municipio. De igual forma manifestó que La Vega es una de las provincias prio-
rizadas dentro del plan nacional estratégico de seguridad vial. AGENDA DE TRABAJO: Según Diego Muñoz, direc-
tor provincial de INTRANT, la primera reunión para el ordenamiento del tránsito en este municipio se efectuaría el martes 15 en la Alcaldía Municipal donde además de él participarían el alcalde y el gobernador. Luego el viernes 18 será el segundo encuentro en donde asistirá la directora Claudia Franchesta De Los Santos y las autoridades locales. Ambos encuentros serán efectuados en la alcaldía municipal. Las oficinas del INTRANT La Vega están ubicadas en la avenida Riva, Edificio Inespre.
Mayo 2018
Gobernador provincial, directora del INTRANT y otras autoridades anuncian mesa de trabajo en municipio de La Vega Con el objetivo de conformar la mesa de trabajo del plan estratégico de Seguridad Vial, se reunieron la tarde de este miércoles las autoridades del municipio de La Vega con la Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito terrestre INTRANT, Claudia Franchesca De Los Santos. Al encuentro encabezado por el gobernador de la provincia Lic. Bolívar Marte asistieron el presidente de la Central Nacional Movimiento Choferil de Transporte Alfredo Pulinario Linares, Alcalde Kelvin Cruz, coronel de la Policía Nacional Mariano Cabrera, Marta de la Paz, coronel de Amet, entre otras autoridades. Franchesca De Los Santos dio a conocer que para esta semana comenzará a reunirse la mesa de trabajo en este municipio, informó que La Vega es una de las provincias priorizadas dentro del plan nacional estratégico de seguridad vial.
9
Inician asfaltado carretero de Guanabano-Guarey La Vega En nombre de las comunidades de GuareyGuanabano- Guiguí el gobernador de la provincia de La Vega Licenciado Bolívar Marte agradeció al presidente de la Republica, Licenciado Danilo Medina, a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado y al Ministerio de Obras Publicas el inicio de Asfaltado de la carretera que comunica estas comunidades. Un total aproximado de 10 kilómetros de asfaltado es el resultado de largos años de luchas de la comunidad y por gestiones del gobernador provincial Licenciado Bolívar Marte hoy es una realidad. Sin precedente consideró el gobernador Licenciado Bolívar Marte la construcción de esta Obra, la cual beneficiará a los moradores, ganaderos, el Ecosistema y el turismo de la región. La construcción se realiza con un drenaje
de primera y es exclusiva del Gobierno Central, a través del Ministerio de Obras Públicas, la Oficina Supervisora de Obras del Estado y los trabajos a cargo de la empresa constructora Ecocisa. El Asfaltado de tan importante vía de comunicación fue iniciado el jueves 10 de mayo.
10 Osmar Benítez; Nuevo Ministro de Agricultura Mayo 2018
El nuevo incumbente fue juramentado por el Ministro Técnico de la presidencia Gustavo Montalvo El ingeniero Osmar Benítez asumió la pasada semana el Ministerio de Agricultura en sustitución del señor Ángel Estévez quien estuvo en el cargo por un periodo de 4 años. Al asumir el cargo Benítez habló sobre los retos y áreas a trabajar en materia agropecuaria y manifestó que “hay que ponerle atención a los productos sensibles”. Asimismo explicó que sus esfuerzos al frente de la entidad serán dirigidos a hacer de los productos dominicanos competitivos en el mercado internacional. “Quiero que la agricultura sea una actividad renta-
ble”, puntualizó el nuevo ministro El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, juramentó el pasado viernes como ministro de Agricultura a Osmar Benítez, durante un acto en el despacho de
dicha institución, en el que también participó Ángel Estévez, ministro saliente. Ángel Estévez, quien fue al Ministerio de Medio Ambiente dijo por su parte que inmediatamente trabajará en proyectos para una política de preserva-
ción del agua. Benítez, quien es una técnico reconocido y bien valorado en el campo de la agropecuaria dijo que trabajará en “una estrategia enfocada a promover las exportaciones de aquellos bienes donde la República
Dominicana tiene ventajas competitivas y comparativas”. Tambien dijo que trabajará por “políticas públicas agropecuarias orientadas fundamentalmente a atender los productos sensibles de la economía agraria del
país, la que alimenta el pueblo dominicano; el arroz, la leche, habichuela, pollo, huevo, plátano, yuca… a esos productos que son esenciales para la canasta básica se le va a dar privilegios”, puntualizó Benítez. De igual modo informó que dará continuidad a los programas iniciados por el saliente ministro Ángel Estévez, puesto que lo que él ha hecho responde a una estrategia del presidente Danilo Medina, por lo que esperará que el mandatario paute las políticas en ese sentido, y que él las ejecutará, al tiempo que también aportará ideas, según explicó.
Humareda afecta a Ranchito y La Vega; Ciudadanos aseguran estar enfermando por esta causa POR EDINSON ACOSTA La quema de la paja del arroz es una práctica tradicional con graves consecuencias sobre el medio ambiente. Científicos de todo el mundo aseguran que la combustión de este residuo agrícola genera grandes cantidades de CO2 y, por tanto, altos niveles de contaminación. Según la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el arroz es el segundo cereal de mayor producción en el mundo, por detrás del trigo. La provincia de La Vega es una de las principales en el país en la producción de este cereal que es el mas consumido, pero la quema de los
sembradíos de arroz para poder obtener el famoso retoño hace que la ciudadanía esté en peligro por diferentes factores. Sin embargo, las elevadas cifras de producción de arroz en la provincia de La Vega, principalmente en Ranchito, Jima y Rincón acarrean consigo consecuencias nefastas
para el medio ambiente y para quienes viven alrededor: la quema de la paja en los campos de arroz produce gases de efecto invernadero y serias afecciones respiratorias, además según los residentes han causado accidentes ya que las carreteras y la autopista se nublan, a causa de esto los vehículos se pier-
den en él humo y se impactan unos con otros. Los productores ya acostumbrados a las prácticas tradicionales, a muchos de ellos les cuesta llevar a cabo soluciones con un menor impacto para el medio ambiente y los ciudadanos. Comunitarios de Ranchito y zonas cercanas reclaman al
Director de Medio Ambiente en La Vega, José Joaquín Gutiérrez, que le busque una solución lo antes posible, porque dicen no aguantar mas el estar constantemente respirando humo en vez de aire. Dicen que han ido a la oficina medioambiental y que no les han hecho caso, mientras tanto ellos continúan enfer-
mándose. Algunos que se dedican a las ventas de rubros agrícolas en puestos al lado de la carretera y autopista dicen que ya los transeúntes no se detienen a comprarles porque el humo no se aguanta, situación que los está sumergiendo en la quiebra. Mientras todo esto no se resuelva y eduquen a los productores o les brinden alternativas para darle otro tipo de manejo al retoño del arroz, ya sea planteado por el Ministerio de Agricultura o Medio Ambiente, ellos seguirán con la misma practica y el problema de la quema de residuos derivados del cultivo del arroz, parece, pues, un callejón sin salida.
11
Mayo 2018
Instante en que el ingeniero Julio César Correa da a conocer el Plan Estratégico de EDENORTE, correspondiente al período 2018-2020.
Ejecutivos de EDENORTE y otros invitados que estuvieron presentes en la ceremonia.
EDENORTE presenta su Plan Estratégico para el 2018-2020 SANTIAGO.- EDENORTE Dominicana hizo público su Plan Estratégico correspondiente al período 2018-2020, en el transcurso de un acto donde el ingeniero Julio César Correa, Administrador Gerente General, dijo que durante ese período se desarrollarán acciones y proyectos que impactarán directamente en el logro de los objetivos planeados. Citó que se hará énfasis en acciones para lograr reducir las pérdidas de energía, incrementar y eficientizar el cobro, incrementar la calidad del servicio, mejorar la imagen corporativa y la comunicación, así como garantizar la calidad y seguridad del suministro de electricidad y
optimizar las operaciones de la empresa y del sistema de gestión del talento humano. La ceremonia tuvo lugar en el salón Maguá, del hotel Gran Almirante, de esta ciudad y contó con la presencia de miembros del Consejo de Administración, directores y gerentes de la empresa, así como de otros invitados. El ingeniero Correa previamente hizo un resumen de los resultados del Plan Estratégico ejecutado entre los años 2015-2017, resaltando que los logros obtenidos permitieron colocar a EDENORTE como la de mejor desempeño entre las empresas de su género en ese lapso. En el ceremonial también se dirigió a
El ingeniero Gustavo Martínez habla sobre los alcances del Plan Estratégico de EDENORTE.
los asistentes el ingeniero Gustavo Martínez, Director de Planificación y Control de Gestión, de esa entidad eléctrica. La mesa principal fue ocupada, además de los ingenieros Correa y Martínez, por la licenciada Antonia Rojas y los ingenieros Edwin Mukai y Joel Molina, directores Comercial, de Distribución y de Pérdidas, respectivamente. De igual forma, los licenciados Eliceo López, presidente del Consejo de Administración y Rhina Polanco, directora de Gestión Humana. Al final, los ejecutivos de EDENORTE presentes procedieron a firmar el compromiso del Plan Estratégico 2018-2020.
IATESA inaugura cuarta Feria Técnico Científica LA VEGA. El Instituto Agronómico y Técnico Salesiano (IATESA) inauguró la cuarta versión de su Feria Técnico Científica con la exhibición de innovadores proyectos realizados por los estudiantes en diversas áreas. La muestra une proyectos operativos y científicos, electrónicos, mecánicos, eléctricos, contables, matemáticos, agropecuarios, así como ventas de productos agrícolas, entre otros. La cuarta Feria Técnica y Científica IATESA es a su vez una plataforma y reflejo de la Cultura Emprendedora y motivacional que se ajusta al
actual currículo educativo de los estudiantes que promueve la inserción laboral al término de sus estudios de bachiller en diversos renglones de trabajo. En las palabras centrales el sacerdote Salvador Rogelio director general del IATESA dijo que esta feria es la expresión de lo que pueden realizar los estudiantes en base a lo aprendido, motorizando sus capacidades, destreza, eficacia, esfuerzo, creatividad y alegría. “Esta cuarta feria es un llamado a que los jóvenes deben crear, emprender y no dejarse vencer por la rutina y el cansancio ya que estamos
Merlyn Torres, el sacerdote Salvador Rogelio director general del IATESA y Martin Santos del Distrito 05 en el corte de la cinta. en un mundo moderno y competitivo” dijo el sacerdote al felicitar a profesores y estudiantes, asi como al equipo de montaje y coordinación. Luego la ingeniera Merlyn
Torres, coordinadora interina de las áreas técnicas del IATESA expresó que la feria evidencia el talento de los estudiantes y las experiencias adquiridas en el proceso de
enseñanza aprendizaje, apreciable en cada una de las obras. En representación del Ministerio de Educación habló doctor Martín Santos Adames del Distrito 05. El acto de apertura incluyó además la invocación del vicario Ángel Rogelio Soto y la participación artística del coro de la institución. El Instituto Agronómico y Técnico Salesiano es una Institución sin fines de lucro y de carácter privado, dirigida por la congregación Religiosa Salesianos de Don Bosco. En sus inicios su educación se orientó hacia la enseñanza de las Ciencias Agropecuarias a
Muestra de Proyectos
nivel medio. En el año 1938 el gobierno entregó La Granja de Agricultura de la ciudad de Moca a la Congregación Salesiana para su dirección y administración. En el año 1968 la Escuela Agrícola Salesiana (E.A.S.) trasladó todas sus pertenencias a la Ciudad de La Vega y en el año 1984, mediante la Ordenanza 1, 84 cambió el nombre por Instituto Agronómico Salesiano. En el 2005 nuevamente cambia de nombre por Instituto Agronómico y Técnico Salesiano (IATESA), diversificando su propuesta de formación y pasando a ser un politécnico.
12
Mayo 2018
Carretera Joaquín Gómez representa un peligro para los transeúntes POR EDINSON ACOSTA La carretera Joaquín Gómez, que conduce y se une con la de Guaiguí está en deterioro progresivo, ya las condiciones de esta no permiten transitar con seguridad por ella. Los residentes en varios residenciales que son afectados por el mal estado de esta vía se quejan porque dicen que por el lugar pasan a diario hasta cien camiones volteos lo que llevó dicha carretera a tan mal estado. ´´Desvisten un santo, para vestir otro´´ dicen esto al referirse a la
reparación de la carretera de Guanabano-Guarey que los equipos pesados que trabajan en la misma pasan por el lugar
deteriorando su vía principal. La carretera ya presenta hundimiento en varios tramos por lo que han tenido que
UASD La Vega reconoce a estudiantes meritorios POR: GARIBALDI PÉREZ El Centro UASD La Vega realizó el pasado día 20 de abril del año en curso, su quinta versión del denominado “Premio al Mérito Estudiantil Universitario”, durante un acto en el que fueron reconocidos alrededor de 198 alumnos meritorios, de esta institución. Los estudiantes meritorios corresponden a las carreras de Educación, Enfermería, Derecho, y de Contabilidad, quienes además de recibir certificados de reconocimiento, por haber obtenido altos índices académicos durante el pasado semestre, fueron beneficiados con una rifa compuesta por más de 70 premios; entre los que hubo, tables bocinas, audífonos y memorias USB, para usos computacionales. Las palabras de bienvenida al acto estuvieron a cargo de la maestra Francisca Reyes, encargada del departamento de Orientación Profesional del Centro, y coordinadora de esta actividad, que se hace cada semestre académico, quien
De izquierda a derecha, el director del Centro, doctor Geraldino Caminero Rodríguez, y la maestra Francisca Reyes (centro), posan junto a estudiantes meritorios. exhortó a los alumnos, “continuar cultivando el conocimiento, y construir una sociedad de paz basada en valores”. De su lado, al pronunciar las palabras de motivación en el evento, el director de la institución, doctor Geraldino Caminero Rodríguez, informó que el premio especificado anteriormente, nunca antes se había ofrecido, y tuvo inicio durante esta gestión, como forma de valorar el talento y el esfuerzo de superación de los estudiantes. Caminero Rodríguez, sostuvo que la academia de altos estudios, además de las carre-
ras que ofrece, también trabaja con la oferta de variados cursos extracurriculares, con la finalidad de aumentar el currículo de los alumnos para que los mismos, puedan convertirse en entes más competitivos nacional e internacionalmente, a través de sus estudios. A la actividad, realizada en el salón de conferencias de la institución académica, ubicado en las instalaciones del Centro Tecnológico “Prof. Juan Bosch”, asistieron profesores, empleados universitarios, familiares de los estudiantes meritorios, y miembros de la prensa.
poner señales de peligro para evitar accidentes. Aunque ya varias personas se han caído porque los hoyos los toman de
sorpresa porque cada día hay uno nuevo. Los lugareños piden a las autoridades buscarle solución
lo antes posible porque dicen no aguantar más la contaminación causada por el polvo que producen los camiones al pasar y también porque transitar por esta vía se ha convertido en un peligro para sus vidas. El señor Rafael Rodríguez dice que la destrucción de esta carretera se debe en parte a los camiones, pero también a la mala construcción de esta, ya que no le hicieron el trabajo de relleno que ameritaba y esa zona en viejos tiempos era muy húmeda, lo que aún se continúa reflejando.
Mayo 2018
13
14
Mayo 2018
Mayo 2018
15
16
Mayo 2018
Mayo 2018
17
VEGANOS POR EL MUNDO
NALLELY CAPELLAN Locutora vegana que se ha robado el corazón de España con sus #besitosdechocolate POR: GRECHEEN ACOSTA DESDEMUYDENTRODEMI.BLO GSPOT.COM “El mundo pertenece a las personas que creen en la belleza de sus sueños”. Eleanor Roosevelt Sin lugar a equívocos, esta frase es la idónea para iniciar este recorrido por la vida y trayectoria de esta vegana que empezó cosechando fama en su ciudad natal y que hoy es una de las locutoras más populares en España. Decidida, apasionada, soñadora y enfocada, así es Nallely Capellán, quien a muy temprana edad descubre su vocación y amor por el micrófono, lo que junto al carisma que la caracteriza la ha llevado a lograr hacer realidad todo lo que ha soñado. PANORAMICA DE VIDA Nallely Iliani Capellán de la Cruz, nace el 1 de julio, en La Vega, siendo sus progenitores Eladio Capellán (Poncho) y Lilian de la Cruz. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el colegio Agustiniano. Ingresó a la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) matriculada en la carrera de Odontología, la que interrumpió para dedicarse a lo que le apasiona, LOCUCION. SUS PRIMEROS CONTACTOS CON LA RADIO “Sigo amando esta profesión como el primer día que estuve delante de un micrófono”. NC Inicia en la radio gracias a que su hermana paterna, Génesis Capellán, ya trabajaba en el programa Chiquilladas de Radio Santa María, y en vista de que querían pasar más tiempo juntas para compartir , esta le ofrece a Nallely que la acompañase a la emisora, y gracias a eso empieza a gustarle la locución y entretener a los oyentes. Es así, como logra cautivar la atención de la directora de ese medio en aquel entonces, Yubelkis Paulino, quien le ofrece integrarse al equipo del programa infantil más popular y antiguo de la ciudad, un icono
Es una iniciativa del regidor Carlos Viloria y aprobada a unanimidad
Sala Capitular aprueba poner nombre de Peña Gómez a calle de esta ciudad POR MARIO TAVAREZ RIVAS
de la emisora de la Gran Familia, con apenas 10 años de edad, permaneciendo allí hasta el 2000, época en que decide trasladarse a España para residir junto a su madre. UNA VEGANA QUE SE HA ROBADO EL CORAZON DE ESPAÑA Cargada de sueños y con la esperanza de concluir su carrera universitaria, llega a España en el 2000, pero aquí la vida le tenía guardado algo mejor. Un día, el destacado locutor de Radio Corazón Tropical en Madrid, Danilo Dj, la invita a su espacio para realizarle una entrevista, justamente en esa oportunidad el director de la emisora la escucha y queda impactado por la dulzura de aquella voz y el carisma que proyectaba. De esta manera, le llega la primera oportunidad a la caribeña, le ofertan hacer un programa. “me dio un poco de miedo porque es otro país y otro estilo de hacer radio, pero acepté y todo marchó de maravillas, siendo uno de los programas latinos más escuchados en ese entonces”, afirma De esta manera inició una carrera llena de éxitos para Capellán, quien con su estilo único se ha ganado el corazón de millones de seguidores en España, desde donde ha acuñado la
frase Besitos de Chocolate, siendo esta su sello particular que la identifica ante los demás. Actualmente es la única voz latina, desde hace 8 años, de Ke Buena Spain, una emisora de reguetón y electro latino que pertenece a la cadena de medios más poderosa de España. Grupo PRISA, laborando de lunes a viernes de 5 a 9 de la noche. Gracias a su trabajo y conexión con el público, durante este tiempo le ha tocado conducir diversos conciertos públicos y ha realizado importantes entrevistas a artistas internacionales, tales como Laura Pausini, Franco de Vita, Romeo Santos, Jerry Rivera, y muchos más. LOS SUEÑOS SI S E CUMPLEN No hay
dudas de que la vida le ha premiado y su esfuerzo le ha dejado buenos resultados, hoy Nallely es un ejemplo de perseverancia para todos aquellos jóvenes que sueñan y tienen metas… Para ella, aunque lo más difícil ha sido adaptarse, la experiencia en ese país la ha hecho sentir feliz porque trabaja lo que le gusta de una forma muy natural. “Los sueños, sueños son, sueña despierto que así es como se consiguen las cosas. Quedarte sentado no te llevará a la meta. Nada cae del cielo, lucha!, al principio cuesta, pero nada en la vida es fácil, y si llega fácil no se valora porque no costó nada conseguirlo. Escucha las críticas, porque si de las buenas sacas algo positivo, de las malas se aprende aún más. Que nadie corte tus alas, que el vuelo lo controlas tú con tus ganas de superación. Supérate siempre a ti mismo, no a los demás, que llegar a la cima y seguir siendo humilde multiplica el mérito de lo conseguido. Besitos de chocolate”. Nallely Capellán
El Consejo de Regidores del Ayuntamiento Municipal de La Vega aprobó a unanimidad una Ordenanza para poner el nombre de José Francisco Peña Gómez a una calle de la ciudad. La pieza municipal fue una iniciativa del Licenciado Carlos Viloria, de la bancada del Partido Revolucionario Moderno y sus aliados, pero aprobada por los 17 regidores que forman la Sala Capitular. En sus considerandos, Viloria señala los méritos patrióticos de Peña Gómez en su lucha por restablecer la libertad reclamada por el pueblo dominicano durante la revolución de abril del 1965. Para motivar su petición el regidor Viloria destaca que el aeropuerto más importante del país lleva el nombre de Peña Gómez y que fue uno de los líderes más populares. " Ahora que acaban de cumplirse 20 años de su muerte, creemos importante que se honre su memoria designando con su nombre una calle de esta ciudad ", dijo Carlos Viloria. La ordenanza fue aprobada durante la sesión celebrada el pasado 18 de
abril y se debatieron varias vías para honrar su memoria. Sin embargo, durante su ponencia, Viloria solicitó que la vía alterna a la que llevará por nombre Avenida Monseñor Juan Antonio Flores Santana, ó Avenida nueva del Riito, sea la que se bautice con el nombre de José Francisco Peña Gómez por considerar que fue un líder de masa y que luchó por la clase más desposeída de nuestro país. Por iniciativa del alcalde Kelvin Cruz no se aprobó determinar cuál vía se asignará, incluso el propio alcalde sugirió la pequeña avenida que da acceso a La Vega desde Santo Domingo, luego de una remodelación pendiente por el Ayuntamiento Municipal. Entrevistado por La Vega News, el licenciado Carlos Viloria mostró interés porque destacados munícipes veganos sean reconocidos y honrados con nombres de calles ó avenidas de la ciudad. Adelantó que para tales fines ya sometió proyectos de Ordenanzas para que en próximas sesiones sean designadas calles con los nombres de Juan Heriberto Medrano Basora, Minino Antonio Cruz, Ana María Peña, General Gregorio Luperón, entre otros.
18
Mayo 2018
Eligen Reina Miss República Dominicana Universo La Vega 2018 POR EDINSON ACOSTA La joven Jelissa Santos, se convirtió la noche del jueves 10 de mayo en la nueva Señorita Miss Republica Dominicana Universo La Vega, y luego fue presentada a la sociedad vegana en una noche llena de vistosidad, dentro de un evento el pasado viernes 11, con diferentes personalidades, autoridades locales e invitados especiales, en las instalaciones de Alta Vista Restaurant. Jelissa fue elegida mediante un casting
realizado por profesionales de la belleza y el modelaje, creadores de reinas dentro de la franquicia adquirida por ILuminada Muñoz y Marleny Peralta, quienes brinda a La Vega la oportunidad de tener una reina que la represente en este tan importante certamen donde se elige la candidata que representará el país en Miss Universo. ILuminada Muñoz, al dirigirse al público presente manifestó su satisfacción porque ahora se le brinda a través de esta franquicia oportunidades de desa-
rrollo a jóvenes veganas que tienen mucho talento, y que no tenían como encausarlo. Aseguró que no es nada fácil prepararse para ser candidata a un concurso como ese, y es muy costoso, pero en esta ocasión la franquicia asumirá todos los costos para llevar una excelente representación ante Miss Republica Dominicana universo. Por su parte Marleny Peralta, en sus breves palabras manifestó que ya La Vega tiene una nueva oportunidad de avanzar hacia nuevos horizontes con jóvenes talentosas que buscan
cumplir sus sueños y ya tienen las herramientas para hacerlo. En su intervención la reina vegana Jelissa Santos expresó su sentimiento de gratitud a la franquicia y a los veganos por el apoyo, y dijo estar preparada para dar la mejor batalla que una reina puede en los escenarios para seguir representando con orgullo a la culta, olímpica y carnavalesca ciudad de La Vega. Jelissa Santos tiene 21 años y mide cinco pies y nueve pulgadas (5' 9") de estatura, estudiante de término de contabilidad.
Instituto Vegano de Cultura, Inc.
INVITACION Y AGRADECIMIENTO
El Instituto Vegano de Cultura, la Academia Dominicana de la Lengua, la Oficina Senatorial de la provincia Espaillat y el Ayuntamiento de La Vega invitan a los diferentes sectores de nuestra sociedad a un importante evento histórico y cultural. Al cumplirse el centenario de la partida física del famoso decimero nacional Juan Antonio Alix, rendiremos honor a su obra y figura en un coloquio científico que realizaremos el próximo domingo 3 de junio del 2018.
El evento se realizará en la Casa de la Cultura Vegana el domingo 3 de junio a las diez de la mañana (10:00 A.M.) y desde ya queremos compartir con todos este merecido homenaje.
Mayo 2018
19
Policlínico La Vega celebra en grande fiesta temática en Día del Trabajador POR EDINSON ACOSTA Al ritmo de la música y un ambiente muy familiar el Policlínico La Vega celebró su fiesta del Día del Trabajador, bailes, regalos y confraternidad fue lo vivido en las instalaciones del club CODIA de esta ciudad durante un pasadía histórico. En un ambiente glamoroso, al estilo marinero, los colaboradores del Policlínico entre barcos y esplendor disfrutaron de una celebración llena de música, brindis, regalos, comidas, bailes y mas. En esta oportunidad rompieron los esquemas de creatividad al realizar la fiesta temática como cada año, pero esta vez los invitados
pudieron disfrutar de un ambiente cargado de mucho brillo que simulaba un barco y los invitados la tripulación de este. El escenario brindaba la posibilidad de codearse con los capitanes, oficiales, y tripulación del barco bien llevado del Policlínico La Vega, todos estuvieron dispuestos durante la velada posando y tomándose fotos con los presentes. Las palabras de apertura
del evento estuvieron a cargo del doctor Estelio Peña, actual presidente del consejo de la prestigiosa institución de salud, quien expresó sus felicitaciones a todos los colaboradores y los invitó a disfrutar del agasajo organizado para ellos. Con un exquisito buffet, tragos durante todo el festejo y la presentación de la agrupación típica Yovanny Polanco y su Orquesta transcurrió la fiesta llena de ritmo y sabor.
Museo del Carnaval vegano seguirá abierto a grupos POR EDINSON ACOSTA El museo del carnaval vegano, en interés de continuar ofreciendo sus servicios tanto a visitantes locales como extranjeros, anunció la apertura de sus exhibiciones al público, a partir del sábado 19 de este mes de mayo,
para grupos de diez personas o más, con cita previa. Para esos fines y cualquier otra información adicional, dieron los números de teléfono a llamar 809-697-9887. Por otro lado, dijeron que tan pronto sea concluido el ya iniciado proceso de institucionalización, el museo ofre-
cerá sus servicios de forma habitual. La información fue ofrecida por el patronato del Museo del Carnaval Vegano, en su representación el ingeniero Cesar Arturo Abreu Fernández, presidente y el Licenciado Yanio Concepción, secretario.
Grecheen Acosta sigue afianzándose como profesional La comunicadora vegana Grecheen Acosta quien es parte del staff de La Vega News, estuvo recientemente por Madrid, España culminando una maestría en Gestión de la Comunicación Empresarial, que llevaba realizando desde el pasado año, con la que aspira a seguir creciendo profesionalmente en el área de la comunicación corporativa. Este logro viene a sumarse a otros tantos que ha cosechado la que en el 2005 fuera Reina del Carnaval Vegano, y que a lo largo de su trayectoria ha mostrado ser una apasionada de los estudios y capacitaciones, ya que ha creído en que lo más importante es el intelecto. Con dos títulos universitarios, la licenciada en administración de empresas y en Comunicación Social, ha hecho un sin número de esfuerzos para continuar aprendiendo. Por tal razón, gracias a una beca del Ministerio de la Juventud, que le cubría un porcentaje de este postgrado, pudo realizarlo junto a decenas de jóvenes dominicanos y de
otras nacionalidades. Este máster fue desarrollado una parte online y la fase presencial en Alcalá de Henares, Madrid, España, donde se ponen a prueba los conoci-
mientos adquiridos durante el proceso. En este caso, Acosta recibió doble titulación por parte de Formato Educativo y la Universidad de Cádiz. Al concluir esta meta, Grecheen agradeció a todos aquellos que le dieron el apoyo para lograrla, además del Ministerio de la juventud, estuvo Orlando de la Cruz, Marlennie de León, Jairo Muñoz, Roselio, Silvano, Francisco, Ayuntamiento de La Vega a través del alcalde Kelvin Cruz, La Vega News, Arelis Salomon, Omayra Calderón y toda su familia. Durante su viaje se dio la oportunidad de conocer otras culturas y visitó Alcalá de Henares, Madrid, Barcelona, Lérida, Valencia, Toledo y Segovia.
Inauguran nuevo restaurant en La Vega Recientemente fue inaugurado Pamaká Restaurant, un novedoso concepto de negocio culinario que llega a La Vega para satisfacer el paladar de sus clientes, con precios y menú que se adapta a las exigencias de un público que busca, además de degustar un buen plato, hacerlo en un ambiente agradable donde prime el servicio y la calidad. La actividad inaugural contó con la participación de los altos ejecutivos de la empresa Ing. Orlando de la Cruz y el Lic. Marvin Saldívar, además de decenas de personalidades, empresarios, políticos, miembros de la prensa y un numeroso público de invitados especiales. La bendición de la instala-
ción y el personal estuvo a cargo del padre Genaro Martinez, Director del Centro Salesiano DOSA. Acto seguido, en nombre del restaurant habló el Lic. Saldívar quien agradeció el apoyo de todos los asistentes, al tiempo que dio a conocer el negocio, sus objetivos y la variedad que ofrecen. De este modo y con la melodiosa voz de la artista Nicole,
quedaron abiertas las puertas de Pamaká Restaurant, ubicado en la plaza Azura, primer nivel, avenida Pedro A. Rivera, ofreciendo los servicios de Plato del día, bebidas nacionales e internacionales y amplio menú a la carta. Abierto todos los días, de 9 de la mañana a 11 de la noche. Además los domingos tiene al mediodía bufet familiar.
20
Mayo 2018
Mayo 2018
21
Recopilación: Edisson Acosta
El presente trabajo fue concebido por el afamado escritor y crítico literario de la República Dominicana, Bruno Rosario Candelier; y lo produjo en el año 1997, él lo iba a leer en la puesta en circulación de la obra “Educación y Compromiso”; pero no pudo asistir por imprevistos de última hora. El trabajo nunca fue publicado, y hoy once años después, lo ponemos a disposición de nuestros amables lectores. En relación al profesor Fausto Mota, estas fueron sus consideraciones: “Educado, caballeroso y amable, Fausto Mota García encarna la imagen de la bondad en su cordial gentileza y ha hecho del trabajo honesto y decoroso el lábaro de su carisma personal. Forma parte de la promoción de veganos que asumieron la docencia como norte de su aporte profesional y social y su talento y buen juicio lo han convertido en uno de los más consagrados dirigentes educativos del país. Fausto Mota García, reconocido educador vegano, asume el sentido de la educación, centro de sus apelaciones intelectuales y operativas, como la base ineludible del desarrollo social, moral y espiritual de los pueblos a través de “Educación y compromiso”, una obra de investigación y estudio que su inteligencia y su sensibilidad encauzan con la vocación de compromiso y coparticipación en la tarea de transformación de las inclinaciones esenciales del ser humano. El rol de transformación, que está en la esencia y la función de la educación, constituye la preocupación medular de esta obra de reflexión y propuesta de un educador que tiene la experiencia docente suficiente para saber lo que quiere y lo que requiere el desarrollo de la educación dominicana. Educar viene de educare, vocablo latino que significa 'conducir desde dentro', 'sacar lo que subyace en el interior del sujeto' para orientarlo hacia su mejor desarrollo. Para lograr ese objetivo hemos de comprobar qué hay dentro del sujeto de la educa-
ción, que llamamos educando. Los seres humanos tenemos fuerzas negativas, como inclinaciones a la molicie, irresponsabilidad, la mentira, el engaño, el egoísmo, la perversidad, y fuerzas positivas, como las tendencias a favor del crecimiento interior, la bondad, la verdad, la belleza, el desarrollo de las potencias creadoras y el ascenso del espíritu. Sólo la educación nos ayudará a transformar las energías negativas en positivas, y para lograrlo contamos con los dones con que vinimos a la vida: la herencia, la intuición, el lenguaje, el amor, la creatividad, la conciencia y la fe. Mota García concibe la educación como compromiso, porque es un deber humano inexorable instaurarla en la sociedad. El sentido de la educación entraña un cambio, y ese cambio conlleva un ascenso del espíritu, única vía para mejorar y superar las manifestaciones degradantes de la condición huma-
na. Mediante la educación el hombre ha de canalizar sus dones potenciales para desarrollar sus inclinaciones intelectuales, morales, estéticas y espirituales. Le corresponde a la escuela propiciar la transformación necesaria para ese desarrollo. En la conciencia de ese ideal descansa el sentido de la educación. Fausto Mota así lo evidencia cuando escribe: La educación es un pilar fundamental en el desarrollo individual y colectivo de los pueblos, una de las funciones principales radica en lograr que hombres y mujeres puedan convertirse en planificadores y conductores de su propio desarrollo. Pretende que cada sujeto asuma que él mismo es el propiciador de su propio progreso y en consecuencia es responsable de escribir su propia historia. En esa dimensión cada sujeto es un ente social y por lo tanto deberá contribuir al progreso de la sociedad donde se desenvuelve, concentrando toda su energía para aportarla a favor de grandes propósitos en perspectiva al fortalecimiento de su entorno social. El panorama de la realidad dominicana en diferentes vertientes de la realidad social, educativa, política, económica y cultural es desalentador en atención a algunas de sus manifestaciones, y en el sector de la educación he dicho que el nivel educativo de los egresados de escuelas y universidades es pobre y deficiente en comparación con el nivel de eficiencia y preparación que exhibían los egresados de esos mismos planteles 30 ó 40 años atrás; pero también he dicho que las actuales autoridades están conscientes de esa realidad, como se aprecia en el empeño que ha puesto la gestión encabeza por la licenciada Alejandrina Germán para revertir esa situación, frenar ese descenso y conducirlo hacia un derrotero más esperanzador”. (Continuamos en una segunda entrega).
22
Mayo 2018
Alcalde entregó un carro a reina del Carnaval Vegano 2018 El Alcalde Ingeniero Kelvin Cruz junto a regidores y organizadores del Carnaval Vegano 2018, realizó la entrega oficial de los premios a las jóvenes que se eligieron reina en diferentes categorías en este año. Las embajadoras de la belleza del Carnaval Vegano, fueron las cinco finalistas, entre ellas la reina señorita Viviana María Hurtado De León a quien se le hizo entrega de sus premios, un carro Hyundai 2013 por parte del Alcalde Cruz, una beca auspiciada por rectoría de UCATECI, una cuenta en COOPEDAC de RD$30,000.00 pesos y
una Laptop entregada por el senador Euclides Sánchez. También fueron premiadas Nataly Michelle Anico como primera finalista, Pamela Rodríguez Rodríguez segunda, la tercera y cuarta finalistas Escarlet Cornelio y María Fernanda Reyes, todas recibieron los premios de RD$30,000.00 pesos en COOPEAC y una laptop de parte del senador Euclides Sánchez. Las reinas infantiles también fueron premiadas, entre ellas están las finalistas, Danna Paola Hernández, con los premios de una beca en MC Escuela de
modelaje Marlenys Peralta, un año de telecable central, una tablet por el senador Euclides Sánchez, una beca en el Colegio de su preferencia y una cuenta en Coopedac de RD$10,000.00, Grismeldy Cruz Martínez, Lía Camila Lantigua, Jisibeth Casado Portes y Nathalia del Pilar Coste recibieron iguales premios, de una Tablet y una cuenta en Coopedac de RD$10,000.00. Además, las otras participantes infantiles recibieron una cuenta de diez mil pesos en Coopedac. Kelvin Cruz dijo “había prometido en la elección de la Reina los premios
entregados expresando que cumplir es mi mayor satisfacción, por eso hemos querido honrar el compromiso, misión cumplida hasta el próximo año Dios mediante, que viva La Vega Capital del Carnaval Dominicano”. En el acto de entrega estuvieron presentes el Senador de esta provincia Ingeniero Euclides Sánchez, quien motivo a las jóvenes a seguir adelante, ya que ellas son las dignas representaciones del Carnaval Vegano, también hizo presencia el director de la Casa de la Cultura entre otras personalidades de esta provincia.
23
Mayo 2018
P. QUIRILIO MATOS BATISTA, OSA.
INTROSPECCION
Opinión
MIRARSE AL OMBLIGO: Hay frases que nos llevan a la reflexión y la reflexión debe conducirnos a las obras, de forma que no sólo pensemos, sino que actuemos de conformidad con ello. Por eso, la frase “mirarse al ombligo” es una consideración de algo egoísta e insolidario con los demás, una conducta malmirada de personas con poca empatía... También se dice de la persona ensimismada y del vago, que parecen no hacer otra cosa que mirarse el ombligo. Pero aquí, quiero aplicarla a lo que considero un irrespeto para los dominicanos y dominicanas. Se trata de la mala práctica de algunos políticos dominicanos, y por desgracia es más frecuente de lo sensato, de hacer campaña política desde el mismo día en que toman posesión de los cargos. Tanto así, que algunos lo consideran “uno de los deportes favoritos de esta sociedad” (María Cantalapiedra Ibañez en su Blog). Lamentablemente, no nos dejan descansar, asumen un cargo y desde ya empiezan a candidatearse. No importa el color y la ideología que defiendan, este vicio se ha generalizado tanto, que a muchas personas le parece natural y los medios de comunicación sacan tajada de ello, pues tienen noticias frescas cada día, carne de cañón para bombardear a la población a través de los medios de comunicación, con esta absurda compaña más que anticipada. Hay vallas pagadas, artículos periodísticos, entrevistas, pronunciamientos en ruedas de prensa, a veces a la “clara” o a veces un poco camaleónicas, el caso es que ya harta tanta politiquería: ¡Faltan tres años, señores! Que si esto, que si aquello, con esa cantaleta nos tienen todo el santo año. Es un derroche de palabras insustanciales, pagadas con nuestros impuestos y con nuestras insensateces. Cada uno tiene derecho a pronunciar, no quiero coártale su derecho a la libre expresión, solamente apelo al sentido común, que dicen que “es el menos común de los sentidos”, para que
GRECHEEN ACOSTA
entiendan que así no se hace patria, ni se edifica una opinión pública crítica. Llevar a la gente como rebaño inculto, arrastrando la carreta de los insultos y las descalificaciones sin ton ni son, lo que hace es servir de “tapadera” a los grandes problemas que aquejan nuestra nación: el desempleo, la delincuencia, la corrupción (no olvidemos Odebrecht, los Tucanos, etc.) Apelo a la sensatez, a la mesura y al buen juicio. Aunque como ha dicho Felipe Ciprian “los partidos, sencillamente, no existen como fueron concebidos” (Listín Diario, Puntos de Vista, lunes, 07 de mayo de 2018. p. 11A). Podemos decir, que las que antes eran agrupaciones políticosocial-ideológicas, se han convertido en meras plataformas forradas de dinero, manipulando a la gente y cuyo fin perpetua compromisos caudillistas para controlar el poder, entronizar a su grupo privilegiado y facilitar negocios a los “empresarios” que les aportan fondos para la sempiterna campaña, de mayo a mayo cada año. Todos los partidos con alguna significación política hacen eso y hasta el día de hoy el sistema electoral está preparado para justificar esta entelequia politiquera. No sólo de política vive el ser humano, por favor, no nos tomen por borregos. Cuanto me gustaría que nuestro pueblo fuera más crítico, más adulto en su razón, que no fuera tan maleable y tan manejable. El acento de la educación de hoy, debe basarse en la convicción de enseñar a ser críticos, a pensar bien nuestras decisiones y a valorar bien nuestras determinaciones, de manera que no seamos llevado como ciegos, como veletas por el viento, sino que con discernimiento y con principios claros asumamos nuestro protagonismo histórico y nos empoderemos de nuestro día a día, de nuestra historia. Como ha dicho vehementemente Orlando Jorge Mera: “Es hora de dejar de mirarnos el ombligo, y mirar al horizonte, a las señales que nos envía la sociedad.” (El Nacional, 18 mayo 2017).
Tengo tanto que agradecer La vida nos coloca en el lugar que debemos estar, tal y como lo ha diseñado Dios para nuestro destino. Sinceramente, confieso que en eso soy muy dejada llevar, creo que todo ocurre justo a la hora señalada, por eso trato de no precipitarme ni caer en desesperos cuando algo no se me da como quiero. En este punto, precisamente recuerdo aquella vez en que publiqué a través de esta columna, la felicidad que sentía por haber sigo agraciada con una de las becas que ofrecía el Ministerio de la Juventud para realizar maestrías. Wow, esa emoción que inundó mi corazón con esa noticia, jamás la borraré de mis pensamientos. Fueron muchos años esperando una oportunidad, tratando de conseguir la brecha para cursar una maestría, muchos, no se imaginan cuantos… pero me llegó cuando debía ser. Ya al culminar estos estudios, pues mucho más emocionada me siento, ¡es un sueño cumplido!, y no hay palabras que describan lo que mi corazón alberga, la alegría que produce en mí saber que cerré un capitulo por todo lo alto, luego de tanto esperar. Hoy quiero agradecer a Dios, quien en todo momento ha sido el sostén, el artífice de lo que ocurre en mí, y por eso mi Fe está puesta en él. Ha conspirado de tal manera para que cada cosa ocurra en mi vida, que no existe forma alguna que yo pueda andar sin cruzar mis manos a las de él. Mi familia, mi todo, mi piedra angular, la que siempre ha estado, está y estará. Esas mujeres de mi vida que se
vuelven cómplices en cada meta que me trazo, que se involucran en todo y hacen suya cada acción… Mi madre Tona y mis hermanas Roberta y Marleny, son lo máximo. Y qué decir de los integrantes que llegan, mis cuñados José Luis y Juan, ambos excelentes seres humanos. Esos sí que son reales, lo que hicieron conmigo en esta oportunidad no tiene precio, por siempre les estaré agradecida. Mi querido Orlando, alguien que no me deja sola para nada, ese sí que sabe estar, apoyar… La verdad que soy dichosa al tenerlo junto a mí. Desde el principio en cada paso, en cada acción estuvo presente y eso tiene un valor incalculable en mí. Esas personas que desinteresadamente dan un apoyo, quiero agradecer a Marlennie, Silvano, Roselio, Jairo y Francisco, ellos 5 que cuando me gané la beca hicieron aportes económicos para que me inscribiera en la carrera, ellos, los primeros, los que dijeron si a alguna petición de mi madre o hermana (ellas se pusieron en eso jajaja), que bueno es contar con el aprecio y cariño de estos valiosos seres humanos. Qué decir del apoyo de mis superiores en el área laboral, tengo tanto que decir de Arelis y Omayra, que el espacio no me da, solo puedo hacerles saber mis queridos lectores que estoy en el mejor equipo de trabajo y que soy liderada por dos extraordinarias mujeres, capacitadas pero sobre todas las cosas HUMANAS, sí, de esas que saben ponerse en el lugar del otro y entender su posición. Ellas desde el día 0
hasta el último estuvieron ahí para mí. De igual modo mis compañeros German y Yanaury, esos que tenían que aguantar que les hablara cuando tenía una tarea o un examen, que con ese corazón de oro sé que disfrutan cada paso que doy. Y justo en la etapa final, ya cuando tenía que partir a España mi amigo de siempre (y jefe en el periódico) Mario de Jesus, ese que desde que lo conozco ha sido el mismo, un hombre con visión y enfocado en sus objetivos, su apoyo no estuvo ausente… Y por supuesto, mi querido Kelvin Cruz, que a través del Ayuntamiento me dieron un valioso aporte para cerrar este capítulo con broche de oro. Déjenme decirles que este caballero ha sido una pieza clave en mi carrera profesional, me ha dejado desarrollar proyectos únicos a su lado y es sin lugar a dudas una de las personas que más me valoran y creen en mi trabajo, el hecho de ser de distintas simpatías políticas no ha sido obstáculo para que se mantenga la relación de respeto y armonía que nos caracteriza. Ahora ven por qué soy dichosa?, es que no puedo pedirle más a la vida, cuando estamos con Dios y nos rodeamos de personas maravillosas, los caminos son más fáciles de recorrer. Desde lo más profundo de mi corazón, a TODOS les dedico este título en Gestión de la Comunicación Empresarial, ustedes también se lo ganaron conmigo… GRACIAS del alma, por hacer de mis sueños una realidad. ¡Seguimos creciendo y avanzando!
24
Mayo 2018
Hospital Profesor Juan Bosch realiza taller sobre Sistema de Atención Ciudadana 311 El hospital Profesor Juan Bosch, realizó un Taller del Sistema de Atención Ciudadana 311, Impartido por los órganos rectores, Ministerio de la Presidencia y Oficina Presidencial de las Informaciones y comunicaciones (OPTIC), a las Instituciones Gubernamentales, Sociedad Civil y al personal Administrativo del hospital. La actividad contó con la presencia del Doctor Andrés Rodríguez Céspedes director del centro de salud, Licenciado Jesús Guzmán, Ministerio de la Presidencia, Encargado Nacional del Sistema de Atención Ciudadana 311, Ingeniero Félix
Montero, Encargado de Centro de Atención Gubernamental (CAC, OPTIC), Ingeniero Junior Rosa Coordinador de entrenamientos y Capacitación del Centro Atención Ciudadana (OPTIC), Licenciada Milagros Florencio en representación del Gobernador Provincial, Licenciada Keyci Aybar Encargada Oficina Libre Acceso a La Información y Coordinadora Comisión Ética Pública, Licenciado Alexis Rodríguez, Presidente de la Federación Juntas de Vecinos, La Vega, Licenciada Sonia De La Rosa, Gerente Regional SENASA, Reverendo Padre Sergio de la Cruz, Vice-rector
Ejecutivo de UCATECI entre otras personalidades. Esta actividad se desarrolló en el marco del cumplimiento del Programa establecido por el órgano rector en materia de Transparencia, Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), y para recalcar a nuestros usuarios que cuentan con el Sistema de Atención Ciudadana 311, desde que se aperturó la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública, que esta herramienta facilita el acercamiento del gobierno central con nuestros ciudadanos. Las palabras de Bienvenida estuvieron
a cargo del Director General Doctor Andrés Rodríguez Céspedes. los disertantes fueron el Licenciado Jesús Guzmán, Ingeniero Félix Montero y el Ingeniero Junior Rosa, quienes hablaron de la importancia que tiene el 311 ya que a través de este número el ciudadano puede expresar sus quejas, denuncias, reclamaciones y sugerencias al gobierno central que encabeza el Licenciado Danilo Medina. Las palabras de clausura fueron dirigidas por la Licenciada Keyci Aybar, Encargada de la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública.
Mayo 2018
25
ING. CÉSAR ARTURO ABRÉU F.
Pasado y Presente
EN LA VEGA: 30 DE MAYO 1961 AJUSTICIAMIENTO DE TRUJILLO La noche del 30 de mayo del 1961 cayó abatido por un grupo de valientes en la avenida George Washington de la entonces Ciudad Trujillo (hoy Santo Domingo) el hombre que por 31 años había gobernado la República Dominicana con mano férrea, despótica y criminal. Como testigo de excepción, me corresponde narrar los hechos de lo sucedido en nuestra ciudad ese día y los inmediatos subsiguientes. Veamos: A las 5:30 de la madrugada fuertes golpes en la puerta de entrada de la residencia de mis padres, ubicada en la calle Padre Billini No.42 de esta ciudad y donde yo vivía en condición de expreso político y estudiante expulsado de la universidad de Santo Domingo, despertaron a los que a esa hora dormíamos: mi padre Francisco Javier, mi madre María Estela, mis hermanos Luichy y Franklin, y yo. Ello obligó a mi padre a asomarse a una ventana próxima a la puerta, percatándose que los golpes eran producidos con la culata de una carabina Cristóbal por el esbirro, miembro del temido Servicio de Inteligencia Militar, Viterbo Álvarez, mejor conocido como Pechito, uno de los asesinos a garrotazos de las hermanas Mirabal; lo acompañaba el sargento Frank Lora, del Servicio Secreto de la Policía Nacional, mientras, estacionado frente a la vivienda estaba el jeep de la policía local, guiado por el raso Pasito Veras. Al mi padre inquirir el motivo de su indeseada visita, Pechito le manifestó que buscaban a su hijo. Tratando de protegerme, mi padre llamó a mi hermano Luichy, a lo que el sargento Lora manifestó: ¡Ese no, el que está bajiao! Y si no aparece nos llevamos a los hermanos. A eso, yo, que permanecía discretamente en mi habitación salí y me entregué a mis raptores, quienes luego de esposarme me introdujeron de bruces en el jeep y tomando rumbo por la calle Duarte hacia el oeste, Pechito le manifestó al chofer que tomara rumbo hacia el puente de Río Verde para colgarme de las matas de guácima, lugar utilizado para asesinar los oponentes del régimen, a lo que el sargento Lora respondió: “Mejor llevémoslo al cuartel de la policía” y así lo hicieron. Al llegar al referido cuartel, su comandante, el capitán Betemit ordenó que me llevaran de inmediato a la fortaleza, donde fui introducido en la última celda común, colindante con el pabellón de las llamadas solitarias. Grande fue mi sorpresa al encontrarme de inmediato con el grupo de veganos que habíamos estados recluidos en la cárcel de La Victoria, a raíz del desvelamiento del Movimiento Clandestino 14 de Junio y otras conspiraciones antitrujillistas. Ahí estaban encarcelados José Peralta Michel, Bu Viñas, Ángel Russo, Bienvenido Ozuna, Manuel Batista, Baltazar Rodríguez, Antonio Rodríguez (Rodrigote), estaban además los hermanos Bolívar y Marino Taveras así como Chimbín Morilla y su hijo Chago Pero también corría la misma suerte un grupo de mocanos, entre ellos: Antonio García Vásquez, Miguel Ángel Michel, Héctor Iván Rojas, Pucho y Bienvenido Tejada y -extrañamente- los miembros de la familia de La Maza: Vicente (el padre) y los hermanos Mario y Bolívar. Extrañamente, porque hasta
ese momento no eran conocidos como antitrujillistas. Nos enteramos que a las tres de la mañana, Ernesto de La Maza había sido introducido en las solitarias. Al cuestionarnos entre nosotros sobre la causa de nuestra detención, especulamos que probablemente, en una medida draconiana, el jefe había decidido enviar sus enemigos al presidio infernal de la isla Saona o que se había producido, desde el extranjero, otra expedición armada Sin embargo, había piezas que no encajaban en esa presunción… ¿Qué hacían ahí los miembros de la familia de La Maza conocidos por su vinculación al régimen de Trujillo? Posteriormente, trajeron prisionero al señor Baro Estévez, q quien el general Juan Tomás Días le había facilitado una pistola, y al
sión no ingerimos ningún alimento. Al atardecer del primer día de encerramiento, es decir, el 31 de mayo, trajeron prisionero a un joven residente en la barriada conocida como Villa Tilapia, quien al verse entre nosotros llamaba a gritos al carcelero diciéndole que lo habían encerrado con un grupo de comunistas y que eso lo iba a desgraciar. De nada le valieron sus reclamos. Al más tarde verlo calmado le pregunté la causa de su detención, manifestando que lo único que estaba haciendo era escuchando música en un toca-discos, a lo que la patrulla militar le dijo: ¡Carajo, usted no sabe que no se puede oír música!? ¡Camine para la Cárcel! Al caer la noche, una pertinaz llovizna hizo más tenebroso y lúgubre el ambiente. A eso de las ocho de la noche, miembros del SIM requirieron a
español que era el encargado de la finca de Juan Tomás en Angelina. Ellos nos informaron haber visto a Petán Trujillo, hermano del jefe, en la fortaleza y que toda la guardia estaba acuartelada. ¡Algo grande estaba sucediendo! La celda que ocupábamos estaba en reparación y carecía de iluminación eléctrica y servicio sanitario. Únicamente una llave de un averiado lavamanos destilaba gotas de agua pestilente. Durante todo el día veíamos penetrar al patio interior del penal los tétricos Volkswagen del SIM, bautizados por el pueblo como “cepillos”. Personas eran introducidas y sacadas de las solitarias en un lúgubre ritual. A eso de las cuatro de la tarde, nos visitó el capitán del Ejército Reyes Évora, quien nos preguntó si habíamos comido y le dijimos que no habíamos ingerido alimento alguno. Únicamente habíamos comido unos granos de maíz que Marino Taveras llevaba en sus bolsillos, ya que al momento de hacerlo prisionero alimentaba las gallinas. Es bueno señalar que durante todo el tiempo que nos mantuvieron en pri-
Mario y a Bolívar de La Maza. Los condujeron a las solitarias y allí fueron brutalmente asesinados a garrotazos, conjuntamente con su hermano Ernesto. Sus gritos estentóreos, desgarraban el manto silencioso de la noche. Sus cuerpos inertes, guiñapos humanos, fueron sacados y colocados en un transporte militar con rumbo desconocido. Todos mirábamos a don Vicente, el patriarca, quien estoicamente y cual marmórea estatua se mantenía de pies en la puerta de la celda, mientras parte de su corazón estaba siendo desgarrado y valientemente esperaba su turno. Así, entre gritos de torturas y con el trasfondo del característico sonido de los cepillos del SIM, transcurrió una noche de terror, sin saber cuándo nos tocaría el turno para ser torturados o asesinados. Nadie, en ningún momento, dio señales de cobardía. La mañana del día siguiente, es decir, el primero de junio, trajeron prisionero al distinguido abogado Ramoncito García, quien nos expresó que fue hecho preso por haber expresado regocijo por la muerte
del tirano, la cual había sido anunciada al país a las 4.45 de la tarde del día anterior por Radio Caribe. Imagínense los entremezclados sentimientos que nos embargaron en ese momento: incredulidad, alegría, expectativa, algarabía, excepto miedo. A media tarde del segundo día fuimos sacados de la celda y alineados en el patio del recinto militar. Especulamos que nos iban a fusilar. Sin embargo, el coronel Guerrero del Ejército Nacional, comandante del recinto militar, nos expresó: “¡El jefe ha sido vilmente asesinado! Sus amigos lo traicionaron. Hasta ahora hemos podido determinar que ninguno de ustedes conocía de esta trama. Váyanse a sus casas, están en arresto domiciliario”. El Lic. García dio un paso al frente y pidió permiso para hablar. Conociéndolo Rodrigote, trató de impedírselo sin éxito. Y más o menos dijo estas palabras: “No se avergüenzan ustedes los militares de no haber protegido la vida del jefe. Ustedes, sus amigos, lo mataron. Nosotros, sus enemigos, disentíamos con él, pero nunca pensamos en matarlo. Éramos como niños traviesos a los que el padre regañaba…” El coronel se percató de la burla y sorna que contenían sus expresiones, lo mandó a callar y nos dijo: “¡Váyanse, antes de que me arrepienta de ponerlos en libertad!”. A las seis de la tarde de ese día, tomamos la avenida Benefactor (hoy José Horacio Rodríguez) enlazamos nuestros brazos y formamos una cadena humana. Si nos van a matar a mansalva, moriremos como hermanos. Al penetrar en la ciudad, un manto ominoso parecía cubrirla. Sus calles estaban desiertas y un inusual y sepulcral silencio infundía un incierto presagio. Llegué a mi casa, cuya apariencia exterior encajaba en el extraño ambiente que envolvía la ciudad. Sin embargo, en la parte trasera, toda mi familia y los vecinos me esperaban con una especial celebración y con un riquísimo asopado de gallina. El tirano había sido ajusticiado y se abría para el pueblo dominicano un nuevo capítulo lleno de esperanzas. A los nueve días del ajusticiamiento, se celebró en nuestra catedral una misa por el descanso del alma del Generalísimo doctor Rafael Leonidas Trujillo Molina, Benefactor de la Patria y Padre de la Patria Nueva. Ese día pasaron frente a mi casa cientos e personas provenientes de los barrios marginados, vestidos de luto, llevando velas y fotos del “ilustre jefe”. Muchas de ellas llorosas, lo que hizo que mi madre comentara: “Ves, creo que todos los que de una u otra manera estábamos en contra de Trujillo, estábamos equivocados” a lo que le contesté: “No madre, su ignorancia los tiene adormecidos. Ya despertarán”. Y no tomó mucho tiempo para el que parte del pueblo comenzara a despertar y se iniciara un proceso de concientización patriótica y amor a la libertad, proceso que aún se mantiene inconcluso y con el que es nuestro deber contribuir para que llegue a ser una feliz realidad ,pese a que en muchos dominicanos persiste la idea que necesitamos un Trujillo. ¡Que pena!!
26
Mayo 2018
El Instituto Vegano de Cultura celebra su 39 aniversario El Instituto Vegano de Cultura en el marco de la celebración del 39 aniversario de su fundación realizó un importante evento en memoria de los fundadores de esa institución cultural. El importante acto tuvo como escenario la Casa de la Cultura de La Vega y contó con la participación de los diferentes sectores de la provincia Una agenda diversa disfrutó el público presente; después de reflexionar con las palabras de invocación pronuncias por el Padre Dr. Sergio de La Cruz, Director Ejecutivo de UCATECI; la Dra. Mercedes Cosme vda. Gonell, Vice presidente pronunció las palabras de bienvenida, luego el Maestro Hugo Estrella quien es miembro fundador del Instituto pronunció las palabras de valoración del acto y recordó los orígenes de esa prestigiosa organización. El escenario sirvió de plataforma para que el Dr. Fausto Mota García, Presidente del Instituto pusiera en circulación la segunda edición de la revista “La Vega y sus Vivencias Culturales” que es el órgano oficial de difusión de la institución cultural. Entre los asistentes al acto estuvo el Ing. Kelvin Cruz Alcalde Municipal, el Dr. José Rafael Vargas, Senador de la provincia Espaillat, Padre Francisco Jiménez, Párroco de la Catedral Inmaculada Concepción, El Dr. Henry García, Dr. Erasmo Vásquez ex Ministro de
Salud Pública, empresaria Lic. Ocaira Izquiel, Lic. Diloné Ovalles, Gobernador de la provincia Espaillat, Ing. Alexis Pérez , ex Alcalde Municipal de La Vega, Padre Fredri González, Decano de Humanidades de UCATECI, Dr. Francisco Peralta, Lic. Amparo Custodio, Vicealcaldesa, Lic. Fidel Núñez, Lic. Cecilia Guzmán, Directora Regional del Ministerio de La Mujer, Dr. Rafael Santana, Director de Educación de UCATECI, Dr. Nestor Ortega, Vicerector de UCATECI, Lic. Aslini Brito Director Regional de Educación, empresario Samuel de Moya, Dr. Martin Santos, Director del Distrito Educativo 06-05, también asistieron los concejales: Lic. Carlos Viloria, Lic. Mercedes Mella, y Juana Almonte, entre otras personalidades de la sociedad. El acto fue conducido magistralmente por el joven comunicador Edinson Acosta, Vicepresidente del Comité de Jóvenes con la Cultura Vegana; y en un ambiente de compartir y confraternidad las personalidades y todo el público presente allí, brindaron con júbilo por todos aquellos hombres y mujeres que dieron origen al Instituto Vegano de Cultura; y también por los logros y por quienes han dado continuidad a su obra social, educativa, moral y ética a favor de los mejores valores de la sociedad vegana.
27
DEPORTES inforMaciones DePorTiVas • LA vegA News • Mayo 2018• POR MARIO TAvAReZ RIvAs
EX-ALUMNOS SALESIANOS SE REENCUENTRAN
JUEGOS INTERCLUBES RECONOCEN A LUIS MARTE Y KELVIN CRUZ
Los Ex-Alumnos Salesianos celebraron su 2do encuentro durante un pasadía familiar celebrado en el Centro Juvenil Domingo Savio, el pasado domingo 13. Varias actividades fueron organizadas por los hijos de Don Bosco, donde reinó la confraternidad expresadas en los lazos de amistad.
Los Juegos Deportivos y Culturales Interclubes, celebrados exitosamente en esta ciudad, reconocieron la labor social del Viceministro, licenciado Luis Marte, y del alcalde ingeniero Kelvin Cruz.
LOS ESCUADRONES CAMPEONES
VARIOS EQUIPOS AVANZAN A FINALES DE BEISBOL
El equipo de Los Escuadrones se coronó campeón del XX Torneo de Baloncesto de la comunidad de Pontón, dedicado al ingeniero Julio César Correa. Los Escuadrones tienen como Gerente General al licenciado Elvis Rodríguez y la justa fue organizada por un Comité que preside el joven dirigente comunitario Andrés Peña.
Las ligas Ureña, Ramón Diloné, Hostos y Proyecto del Béisbol Vegano avanzaron a las semifinales del Torneo de Béisbol Infantil. Los ganadores se enfrentarán en la gran final el próximo sábado 19 en el play de la piscina.
28
Mayo 2018
La verdad se pervierte con la mentira y se descompone con el silencio
LA VEGA NEWS
@LAVEGANEWS
@LAVEGANEWS
Mayo 2018
Mayo 2018
EL CONTROL CONSTITUCIONAL POR EL LIC. HUGO F. ÁLVAREZ PÉREZ Artículo 184 de la Constitución de la República Dominicana.“ T r i b u n a l Constitucional. Habrá un Tribunal Constitucional para garantizar la supremacía de la Constitución, la defensa del orden constitucional y la protección de los derechos fundamentales. Sus decisiones son definitivas e irrevocables y constituyen precedentes vinculantes para los poderes públicos y todos los órganos del Estado. Gozará de autonomía administrativa y presupuestaria”. Durante las últimas semanas, el Pleno de la Cámara de Cuentas ha sido acremente cuestionado por la aplicación de una política de promoción y desarrollo de los recursos humanos de la institución con miras al fortalecimiento institucional. La medida busca lograr un ejercicio óptimo de su personal, la cual incluye una justa compensación, beneficios en todas sus áreas aplicando una indexación del salario a sus funcionarios y empleados, acogiéndose a los índices de inflación establecidos por el Banco Central de la República Dominicana Muchos comunicadores nos han tildado de violadores de la Constitución (art. 140) y de las leyes (Ley 105-13, sobre Regulación Salarial del Estado dominicano, y 41-08, de Función Pública) y de despilfarrar los recursos públicos. Quienes así lo han hecho, desconocen de los asuntos constitucionales o tienen le intención de hacer daño a la reputación de los miembros, ¨animus necandi¨ (intención de matar) de este órgano constitucional del Estado dominicano. Con relación a lo primero, insisto en el total desconocimiento de dichos comunicadores, ya que desde el 29 de abril del año 2014 existe una sentencia marcada con el número TC/0305/14, del Tribunal Constitucional (páginas 3 y 39), que entre otras cosas estableció que las actuaciones administrativas de los órganos que tienen autonomía constitucional (Junta Central Electoral, Tribunal Superior Electoral, Banco Central, Cámara de Cuentas, Defensor del Pueblo y el Tribunal Constitucional) no pueden estar sujetos al control administrativo o financiero ejercido por una dependencia del Poder Ejecutivo u otra instancia infraconstitucional, ya que eso debilitaría la potestad que tienen esos órganos para reglamentar los asuntos relativos a su competencia, entre los que esta la regulación de los derechos y deberes de sus servidores su remuneración, contratación, política salarial, etc. En ese sentido, tenemos que colegir que las leyes 105-13, sobre Regulación Salarial del Estado dominicano, y 41-08, de Función Pública, no se aplican a dichos órganos, entre los cuales está la Cámara de Cuentas; no obstante, ello no significa que sus actuaciones se encuentren exentas de control alguno, ya que la misma Constitución estableció las bases para que sus actividades administrativas, lo mismo que los principios y conceptos generales de leyes como: la 340-06, sobre Compras y Contrataciones, la 87-01, que crea el Sistema
Dominicano de Seguridad Social; la 105-13, sobre Regulación Salarial del Estado dominicano, y la 41-08, de Función Pública, se les apliquen, pero no así en los aspectos que impliquen una relación de subordinación o dependencia administrativa, como sería lo relacionado a la regulación de los derechos y deberes de sus servidores, su remuneración, contratación, política salarial etc. En la comentada sentencia emitida por el Tribunal Constitucional a propósito de una acción de conflicto de competencia interpuesta por la Junta Central Electoral (JCE) contra el Gobierno Central a través de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), dependencia del Ministerio de Hacienda, dicho tribunal sentó importantes criterios de interpretación constitucional sobre el perfil y el alcance de la autonomía de determinados órganos constitucionales considerados órganos extrapoder, entre los que se encuentra la propia JCE.
Se trata, según lo expresado por el prominente publicista Allan BrewerCarías en un estudio sobre las bases constitucionales del Derecho administrativo en la República Dominicana, de “órganos del Estado que no dependen de los tradicionales poderes que resultan de la clásica trilogía Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y que han sido concebidos en la Constitución como órganos constitucionales con autonomía e independencia”, pero que requerían de una construcción conceptual mucho más elaborada y detallada por parte del máximo intérprete de la Constitución, como en efecto ocurrió en la referida sentencia marcada con el número TC/0305/14. El TC establece: “La autonomía de la que han sido revestidos los órganos extra poder en la Constitución de 2010 es cualitativamente superior a la autonomía meramente administrativa que la Constitución reconoce a los organismos autónomos y descentralizados de la Administración Pública, los cuales podrán ser creados por ley y estarán adscritos al sector de la administración compatible con su actividad, bajo la vigilancia de la ministra o ministro titular del sector¨. Prueba de lo anterior, es que otros órganos, tales como: Banco Central, el mismo Tribunal Constitucional, Suprema Corte de Justica, Superintendencia de Bancos, Superintendencia de Seguros, etc., establecen anualmente una política de indexación salarial y sus emolumentos, en la mayoría de los casos, duplican los que perciben los miembros de la Cámara de Cuentas. En síntesis, podemos colegir, que la Ley General de Salarios n.° 105-13 y la Ley n.° 4108, de Función Pública, entre otras, solo les son aplicables a los órganos extra poder, como lo es la Cámara de Cuentas, en sus principios y conceptos generales, pero no en los aspectos que
impliquen una relación de subordinación o dependencia administrativa respecto del Gobierno central u otro poder del Estado, en la medida en que esto afecta su autonomía constitucional, como sería lo relacionado a la regulación de los derechos y deberes de sus servidores públicos, su remuneración, contratación, política salarial, etc. Otra falacia, que han esgrimido algunos medios de comunicación, es que violamos el art. 140 de la Constitución, el mismo dice lo siguiente: Artículo 140.- Regulación incremento remuneraciones. Ninguna institución pública o entidad autónoma que maneje fondos públicos establecerá normas o disposiciones tendentes a incrementar la remuneración o beneficios a sus incumbentes o directivos, sino para un período posterior al que fueron electos o designados. La inobservancia de esta disposición será sancionada de conformidad con la ley El Pleno, para realizar la indexación de los salarios de todos sus servidores tomó como fundamento la Resolución n.° ADM-2012-008, de fecha 12 de abril de 2012, emanada del Pleno anterior de la CCRD, que entre otras cosas, establece lo siguiente: “Artículo Primero: APROBAR, como al efecto APRUEBA, la política salarial para todos los recursos humanos de la Cámara de Cuentas, en base a la equidad interna, competitividad externa y capacidad económica y se adopta para los diferentes puesto que conforman la estructura organizacional la escala salarial en el nivel mínimo y, en el nivel medio, para los servidores que desempeñan puestos de auditores, auditores abogados, auditores ingenieros y abogados, según se establece en el tabulador siguiente: … Artículo sexto: Los presentes niveles salariales serán objeto de revisión anual para su adecuación, de conformidad con la inflación y el mercado, evitando así el desfase de competitividad¨. En el año 2013, específicamente el 5 de noviembre, el Pleno anterior, mediante Resolución n.° ADM-2013-012, ratifica la resolución del año 2012 y amplía sus alcances al establecer lo siguiente: “Artículo Primero: APROBAR, como al efecto APRUEBA, la adopción de una política salarial para todos los recursos humanos, funcionarios y servidores públicos de la Cámara de Cuentas de la República, sobre la base de la equidad interna, competitividad externa y capacidad económica, de conformidad con el tabulador/escala salarial siguiente: … Artículo Quinto: Los presentes niveles salariales serán revisados anualmente para su adecuación, conforme a los indicadores económicos que incidan en estos para corregir la inequidad, de conformidad con la disponibilidad presupuestaria¨. Ahora bien, muchos podrían hacerse la pregunta de porqué los miembros del Pleno anterior, después de ambas resoluciones, no se indexaron sus salarios como se hizo para todos los demás servidores de la institución, sencillamente, porque de haberlo hecho sí hubiesen violado la disposición del art. 140 de la Constitución.
Otro factor que debemos poner en claro es el hecho del porqué, si existiendo dos resoluciones (ADM-2012-008, de fecha 12 de abril de 2012, y ADM-2013-012, del 5 de noviembre de 2013) el Pleno actual no hizo indexación salarial en el año 2017 y sí lo hizo en el año 2018; sencillamente, cuando iniciamos el 3 de febrero del año 2017 ya existía un presupuesto aprobado por el Pleno anterior y el mismo no la contemplaba, o sea, la disponibilidad presupuestaria aprobada por los anteriores miembros no permitía la ejecución de dichas resoluciones, por ello en la elaboración del presupuesto del año 2018 se observaron algunos objetivos del Plan Estratégico Institucional (2017-2020), uno de los cuales contemplaba el desarrollo de una política de promoción y desarrollo de los recursos humanos de la institución, lo que incluía, lógicamente, entre otros beneficios, una indexación del salario de todo el personal, para garantizar la capacidad, honestidad y calidad técnica requeridas por la institución. Además de las políticas salariales, precedentemente enunciadas, se hizo una adecuación salarial a todos los niveles de los servidores del organismo, incluyendo a los miembros del Pleno, de conformidad con lo estipulado en la Resolución n.° ADM-2012-009. Por lo anteriormente expuesto, se puede evidenciar que la aplicación de la política salarial a los miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas no entra en contradicción con el artículo 140 de la Constitución, por ser una disposición aprobada por la gestión pasada. Finalmente, queremos poner en claro que conforme a la actual constitución, el Control Constitucional lo tiene el Tribunal Constitucional, en ese sentido al principio del presente escrito citamos el artículo 184 de la Constitución de la República Dominicana, que entre otras cosas establece lo siguiente: ¨… Habrá un Tribunal Constitucional para garantizar la supremacía de la Constitución, la defensa del orden constitucional y la protección de los derechos fundamentales. Sus decisiones son definitivas e irrevocables y constituyen precedentes vinculantes para los poderes públicos y todos los órganos del Estado¨. Es preciso y conveniente señalar que por primera vez en la historia jurisprudencial dominicana se establece clara y detalladamente el estatuto de los órganos constitucionales autónomos o extra poder, que “son creados directamente por la Constitución para actualizar y perfeccionar el principio de la separación de los poderes” y que “surgen de la necesidad de separar determinadas funciones públicas de los procesos normales de gobierno”. Estos órganos, como es el caso de la Cámara de Cuentas, constituyen órganos fundamentales del Estado, pues están situados en la cúspide de la organización política, en posición de relativa paridad e independencia respecto de los poderes públicos tradicionales, escapan a toda línea jerárquica y a los controles de vigilancia y tutela jurídica de la autoridad rectora de la Administración Pública, y reciben directamente de la Constitución el estatus y competencias esenciales que definen su posición institucional en la estructura del Estado.